bases y condiciones concurso gastronomía umb virtual

7
SEGUNDO CONCURSO GASTRONÓMICO «UMB PROMESAS DE COCINA» 2014 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN La UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN invita a todos los estudiosos y estudiosas de los programas en gastronomía de la UMB Virtual a participar en el SEGUNDO CONCURSO GASTRONÓMICO «UMB PROMESAS DE COCINA» 2014. La UMB VIRTUAL en su compromiso de fomentar el talento gastronómico, así como el conocimiento, apreciación y utilización de los productos más destacados de la Región Pacifica colombiana, ha decidido convocar al SEGUNDO CONCURSO GASTRONÓMICO «UMB PROMESAS DE COCINA» 2014 TÉRMINOS Y CONDICIONES OBJETIVOS. El 2º Concurso de cocina UMB PROMESAS DE COCINA, tiene como objetivos fundamentales: - Servir como punto de encuentro a los estudiosos de los programas de Gastronomía UMB VIRTUAL, con el fin de intercambiar experiencias y conocimientos. - Servir de ventana a diferentes concursos de gastronomía colombianos, y el estudio a la diversa cultura gastronómica de nuestro país. - El concurso consistirá en la elaboración de las recetas acerca de la Región Pacifica de Colombia, en donde deberán incluir los ingredientes típicos de la región. - Favorecer el respeto por las tradiciones gastronómicas de Colombia, en su adaptación a las nuevas técnicas, usos y fines culinarios de la cocina y productos locales. -Incentivar las inquietudes de quienes desde su rol de estudiosos de Gastronomía, se forman e investigan nuevas creaciones culinarias, con nuestros productos, buscando fomentar, e introducir una cocina creativa, respetando siempre las tradiciones gastronómicas.

Upload: laura-cortes

Post on 13-Jul-2015

793 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual

SEGUNDO CONCURSO GASTRONÓMICO «UMB PROMESAS DE COCINA» 2014

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

La UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN invita a todos los estudiosos y estudiosas de los

programas en gastronomía de la UMB Virtual a participar en el SEGUNDO CONCURSO

GASTRONÓMICO «UMB PROMESAS DE COCINA» 2014.

La UMB VIRTUAL en su compromiso de fomentar el talento gastronómico, así como el

conocimiento, apreciación y utilización de los productos más destacados de la Región

Pacifica colombiana, ha decidido convocar al SEGUNDO CONCURSO GASTRONÓMICO

«UMB PROMESAS DE COCINA» 2014

TÉRMINOS Y CONDICIONES OBJETIVOS. El 2º Concurso de cocina UMB PROMESAS DE COCINA, tiene como objetivos fundamentales: - Servir como punto de encuentro a los estudiosos de los programas de Gastronomía UMB VIRTUAL, con el fin de intercambiar experiencias y conocimientos. - Servir de ventana a diferentes concursos de gastronomía colombianos, y el estudio a la diversa cultura gastronómica de nuestro país. - El concurso consistirá en la elaboración de las recetas acerca de la Región Pacifica de Colombia, en donde deberán incluir los ingredientes típicos de la región. - Favorecer el respeto por las tradiciones gastronómicas de Colombia, en su adaptación a las nuevas técnicas, usos y fines culinarios de la cocina y productos locales. -Incentivar las inquietudes de quienes desde su rol de estudiosos de Gastronomía, se forman e investigan nuevas creaciones culinarias, con nuestros productos, buscando fomentar, e introducir una cocina creativa, respetando siempre las tradiciones gastronómicas.

Page 2: Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual

REQUISITOS DE LOS CONCURSANTES: El concurso está abierto a todos los estudiosos de los programas técnica profesional en culinaria y tecnología en gastronomía de la Universidad Manuela Beltrán, que deseen desarrollar preparaciones innovadoras a base de productos locales. Requisitos: a) El estudioso debe estar actualmente matriculado en los programas académicos de técnica profesional en culinaria o tecnología en gastronomía. b) Los platos con los que se deseen participar en el concurso deberán ser originales, de estilo libre y con ingredientes locales. c) No existe límites de edad. d) Los concursantes deben enviar su hoja de vida, donde especifique su experiencia laboral, con el fin equilibrar las diferencias en los participantes. El estudioso deberá enfocarse netamente en la gastronomía colombiana. e) Las personas que clasifiquen a la ronda final, que vivan por fuera de Bogotá, tendrán que incurrir en gastos de viaje y estadía en la ciudad. INSCRIPCIONES: Cada concursante deberá presentar un máximo de dos recetas, de creación propia, donde se fundan los ingredientes de la cocina de la Región Pacifica Colombiana , con propuestas creativas y de vanguardia, es decir renovada en su formulación y presentación, que deberá EXPLICAR DETALLADAMENTE en los formularios que se adjuntan, incluyendo toda la información y además del paso a paso; adicional adjuntar un video en donde se evidencia la preparación, explicándola al jurado calificador. La receta o recetas con la cual se quiere participar, debe ser muy clara y explicita, permitiéndose que cualquier persona al leerla pueda prepararla con facilidad. También deberá enviar con el documento anexo el nombre de la receta y sus ingredientes. Las recetas elegidas serán subidas a la pagina de Facebook del programa de gastronomía, con una pequeña reseña del autor, (facebook.com/gastronomiaumbvirtual), donde constantemente informaremos de la ronda clasificatoria, la cual se disputará en las instalaciones del UMB GOLF CLUB, ubicado en Tocancipá.

Page 3: Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual

El cierre de inscripciones y la fecha límite para enviar las recetas para el torneo será el 30 de abril a las 5:00 p.m. Después de esta fecha los miembros del jurado seleccionarán un total de 8 preparaciones (una por participante), que pasarán a la final. Los semifinalistas serán contactados vía e-mail o llamada telefónica y deberán trasladarse a las instalaciones del UMB GOLF CLUB el día 24 de mayo de 2014. Para garantizar la equidad en la selección, solo se presentaran ante los jurados los nombres y videos de las diferentes recetas enviadas por los concursantes, más no el nombre de sus creadores, dato el cual estará reservado hasta la final del concurso. Los estudiosos que deseen participar deberán enviar sus recetas, hoja de vida, videos (enlace del video subido a YouTube), formulario de inscripción y formato de ficha técnica al correo [email protected] La organización se reserva el derecho de desestimar aquellas recetas o concursantes que no cumplan con los requisitos de las bases. NORMAS ESPECÍFICAS DE LA FASE FINAL DEL CONCURSO, EL DÍA 24 DE MAYO DE 2014. 1) Todos los ingredientes de las recetas para la fase final serán facilitados por la organización del concurso. En el caso de que los organizadores no puedan conseguir alguno de los ingredientes, el concursante los aportará. 2) El concursante deberá estar debidamente uniformado. 3) El concurso empezará a las 8:00 horas. Los concursantes tendrán 30 minutos para organizar el mise en place. El tiempo del que disponen para la elaboración del plato es de 3 horas. 4) La elaboración del plato se hará totalmente en nuestras cocinas, aportando la organización todos los elementos de utillaje básico y material que necesite el concursante. Si el estudioso lo desea, puede traer sus propios implementos. 5) Cada concursante deberá elaborar 3 raciones, 2 para la degustación o cata del jurado y otra para exposición del público asistente.

Page 4: Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual

6) La presentación de los platos al jurado, se realizará por sorteo que se celebrará antes de comenzar el concurso, para que cada participante marque los tiempos oportunos. 7) Para evitar retrasos, en caso de que algún participante no tenga listo su plato perderá su turno y pasará detrás del último concursante, teniendo una penalización de 2 puntos. 8) El concurso será anónimo en su fase final, dando a cada plato un número con el que concursa. 10) La organización se reserva el derecho de publicar en cualquier medio escrito, radiofónico o audiovisual las recetas que lleguen a la final del concurso, haciendo constar en todo caso el nombre del autor. 11) El jurado estará compuesto por dos secciones: uno técnico y otro de cata. 12) Las decisiones que adopte la organización serán bajo el marco del presente reglamento, permitiéndose cambiar o adicionar reglas en el si fuese necesario. 13) Todos los participantes en la fase final deberán portar su uniforme con el debido logotipo de los programas de gastronomía. Parágrafo: las decisiones de adición o cambio de alguna regla se harán solo hasta la fase de semi final. La organización del concurso no podrá tomar decisiones de cambio del reglamento para la fase final del concurso. JURADO: El jurado estará compuesto por dos grupos de personas: los técnicos y los catadores. a) El jurado técnico está compuesto por los chef tutores de la UMB Virtual, especialistas en cocina quienes serán los encargados de valorar durante la elaboración de los platos, la organización, limpieza y destreza de cada uno de los concursantes. b) El jurado de cata de los platos, integrado por directivas de la Universidad Manuela Beltrán y personajes invitados.

Page 5: Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN: El jurado de cata se regirá por sus gustos personales y su amplia experiencia en el mundo de la gastronomía, efectuando el fallo con base en los siguientes factores: - Sabor: De 1 a 5 Puntos - Presentación: De 1 a 5 Puntos - Creatividad: De 1 a 5 Puntos - Pertinencia con la comida colombiana: De 1 a 5 Puntos Criterios técnicos - Manejo de buenas prácticas de manufactura: 1 a 5 puntos - Conocimiento de las técnicas básicas de cocina: 1 a 5 puntos - Correcto uso de equipos e implementos: 1 a 5 puntos - Uso adecuado de tiempos y movimientos: 1 a 5 puntos - Uso de materias primas (mermas y desperdicios): 1 a 5 puntos a) Tras la degustación, el jurado técnico y el de cata se reunirán para calificar. Cada miembro puntuará los diferentes platos en la hoja oficial de puntuación. Una vez diligenciada la hoja de puntuación, el presidente del jurado levantará acta y se la entregará a la organización, que actuará sin voto, quien comunicará públicamente el fallo del jurado. b) El plato ganador será el que obtenga mayor puntuación y en caso de empate, el jurado volverá a votar entre los platos igualados, para decidir el ganador. c) El fallo del jurado será inapelable e irrevocable.

Page 6: Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual

PREMIOS: Se premiará el primer, segundo y tercer lugar. Para los semifinalistas, la organización le entregará un diploma por su participación en el Primer concurso de Gastronomía UMB PROMESAS DE COCINA. Los premios serán entregados en la clausura del concurso. ACEPTACIÓN DE LAS BASES: Todos los participantes al momento de inscribirse aceptan las bases y reglamentos expuestos en el presente documento. ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN: (mediante un video y escrito) Fecha de nacimiento e-mail Experiencia laboral Dirigido al comité del concurso UMB PROMESAS DE COCINA UMB Presentación personal Presentación del plato escrito y video. ANEXO II LA RECETA SE ENTREGARÁ EN UN ARCHIVO EN EXCEL, GUARDADO CON EL SIGUIENTE NOMBRE: CONCURSO_NOMBRE_DE_ LA_ RECETA_NOMBRE_APELLIDO. Ejemplo: CONCURSO_POLO_ AL_ CURRY_JUAN_PEREZ A LA RECETA SE LE ADJUNTARÁ UN VIDEO, ENLACE A YOUTUBE, CON EL MÁXIMO DETALLE DE LA PRESENTACIÓN DEL PLATO A CONCURSAR. (Incluyendo el nombre de la receta en su parte posterior)

Page 7: Bases y Condiciones concurso gastronomía UMB Virtual

Ingredientes: (indicando las cantidades para 3 raciones) Procedimiento de elaboración: (detallando las diferentes fases de las que consta el plato incluyendo Temperaturas y tiempos, puntos de cocción, montaje y detalles sobre la presentación) (En su caso, utilizar cuantas páginas sean necesarias para detallar el proceso de elaboración de la receta) Comité Organizador: DRA. MARCELA RODRIGUEZ GERENTE DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA JAVIER LÓPEZ MARTÍNEZ DIRECTOR UNIDAD ACADEMICA UMB VIRTUAL JAVIER EDUARDO RAMÍREZ RAMÍREZ COORDINADOR PROGRAMAS DE GASTRONOMIA UMB VIRTUAL