boletín agosto 01
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Espacio para conocer los avances de los ANDI DEL FUTUROTRANSCRIPT
-
* V I S I T E * h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / g r o u p s / a d f m e d e l l i n /
Pgina 1
PLANTA Enka Colombia (Girardota)
Visita empresarial, miembros ADF!
-
* V I S I T E * h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / g r o u p s / a d f m e d e l l i n /
Pgina 2
Desde la Andi
Conscientes de la importancia de incentivar la creacin
de empresa y promover el desarrollo socio-econmico
del pas, el emprendimiento se ha convertido en una
de las lneas estratgicas ms importantes para
nuestra seccional. Debido a esto hemos desarrollado
una gran cantidad de actividades y alianzas de inters
para ustedes las cuales queremos darles a conocer a
travs del nuevo boletn ADF Antioquia, el cual
mantendr informados a todos los jvenes
pertenecientes a ANDI del Futuro acerca de las
actividades que realizamos para su beneficio.
Los invitamos a todos a seguir participando
activamente de nuestras reuniones de planeacin y
actividades creadas por el comit organizador de Andi
del Futuro. La manifestacin de necesidades de los
miembros ADF y el planteamiento de propuestas e
iniciativas, son nuestro insumo para la creacin de
actividades que generen valor para todo el Grupo.
Juan Sebastin Franco F. Subgerente ANDI Seccional Antioquia
Espacio jvenes adf
Compromiso con el futuro!
En nuestro da a da es comn hablar de subdesarrollo
y conflicto, factores que pareciera que no
desampararan la visin internacional que hay frente al
pas; pero es gratificante encontrar que a pesar de
ello vemos como nuestra Colombia se acerca paso a
paso a la categora de economa emergente y se
presenta como una de las ms atractivas en
Latinoamrica.
Este alentador panorama indudablemente es un
panorama de enormes retos y exigencias para
nuestra sociedad y a su vez de grandes interrogantes
sobre el cmo lograr un entorno de alto crecimiento
econmico, con importantes reducciones en materia
de pobreza y desigualdad social que sea sostenible en
el tiempo.
Al examinar nuestros pases referentes en materia de
crecimiento y altos estndares de calidad de vida, a
primera vista nos encontramos con importantes
compaas de alcance global, estructuras
institucionales slidas, entre otros elementos; pero
qu hay detrs de todo esto que lo hace posible?,
son mltiples las respuestas y discusiones
interesantes que se originaran desde este
interrogante, si se le aborda desde la base, se pueden
ver estructuras y grupos humanos que han logrado
armonizar sus relaciones, potencializar sus
capacidades y talentos; gracias al trabajo en equipo
que ha facilitado llegar a un alto nivel, de lo que
nosotros concebimos como desarrollo.
VISIN, PASIN Y SUEOS!
Por eso considero que es desde el trabajo en el
ncleo de cualquier sociedad que se pueden lograr
avances inimaginables para una comunidad; desde lo
humano, hallando y potencializando talentos y
vocaciones que generen efectos multiplicadores, y
que mejor opcin para hacerlo que desde
compromiso y trabajo diario para crear y aportar a la
creacin de empresas y comunidades productivas
que nos permitan en un horizonte prximo ver el
-
* V I S I T E * h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / g r o u p s / a d f m e d e l l i n /
Pgina 3
subdesarrollo como un estadio de aprendizaje base
para avanzar hacia una sociedad armnica y
evolucionada.
No olvidemos que es una tarea de todos y que desde
cada visin, cada pasin y cada sueo se entrega un
poco a la gran causa de construir sociedad para el
futuro.
Julio Cibel Caro Torres [email protected]
Emprendedores
Finalista Premio ANDI a la Creacin de Empresa.
ECORAL, es una iniciativa conservacionista, encargada
de la promocin y ejecucin de soluciones ambientales
para el cuidado y restauracin de ecosistemas marinos
y costeros.
Es la nica empresa que ofrece restauracin y
rehabilitacin ecolgica de ecosistemas marinos y
costeros, mediante el cultivo y siembra de corales, y el
monitoreo posterior de los proyectos.
Su misin es promover y ejecutar soluciones
sostenibles para el cuidado, restauracin y
aprovechamiento de los ecosistemas marinos y
costeros.
ECORAL ofrece diferentes servicios, como:
Restauracin, rehabilitacin ecolgica y monitorea de ecosistemas marinos y costeros.
Valoracin de ecosistemas marinos y costeros.
Construccin de arrecifes artificiales.
Dentro de su compromiso con el ecosistema; ECORAL
suscribi un convenio marco de cooperacin
cientfica con el INVEMAR, institucin con quien est
en proceso de adelantar investigaciones y diseos de
proyectos de restauracin de arrecifes coralinos, que
le ofrecern a las diferentes compaas que estn
interesadas en invertir en la biodiversidad.
El cuidado que ofrece ECORAL es en pro de todo el
ambiente, destacando tambin la importancia que los
arrecifes de corales tienen en la economa del pas.
Los Corales ofrecen servicios, tales como produccin
de alimento, fuente de materias primas para la
industria farmacutica y cosmtica, entre otras;
protegen las costas; y atraen turistas.
Resaltamos la participacin y el logro obtenido de la empresa ECORAL, al ser ganadores por Antioquia en
los Premios ANDI a la Creacin de Empresa.
Hoy evidenciamos una vez ms que el compromiso,
responsabilidad, dedicacin y trabajo en equipo es la
manera de alcanzar metas y crear su propia historia
en el medio empresarial.
Son ustedes un ejemplo a seguir, de jvenes que
apenas emprenden la bsqueda de un futuro
emprendedor; apoyado en los sueos y realidades,
que poco a poco contribuyen al desarrollo econmico
y social de Colombia.
-
* V I S I T E * h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / g r o u p s / a d f m e d e l l i n /
Pgina 4
Felicidades por este Gran Logro y por contribuir al bienestar ecolgico
del pas!
http://www.ecoral.co
http://www.twitter.com/ecoralcolombia
Reconocimiento como Joven sobresaliente de
Antioquia
Felicidades a Alejandro Zapata Arango, Director
Ejecutivo de Portafolio Verde; quien recibi el pasado
30 de agosto el reconocimiento de la Cmara Junior
Internacional y su programa TOYP, como uno de los
10 jvenes ms sobresalientes de Antioquia
Eventos
VISITA ENKA COLOMBIA
El pasado 24 de junio de 2011, visitamos las
instalaciones de la planta de ENKA en Girardota, la
cual se ha convertido en la mayor recicladora de
envases PET a nivel nacional y punto de referencia
para empresas en Amrica Latina. All tuvimos la
oportunidad de vivir todo el proceso de
transformacin de envases PET y vimos cmo estos
podan convertirse en fibras sintticas de alto valor
agregado, materia prima para la elaboracin de
nuevas botellas, empaques de alimentos e incluso
textiles.
La experiencia fue totalmente enriquecedora para
nuestros jvenes ADF y adicionalmente se convirti
en un contacto inicial para la realizacin de negocios
para algunos de ellos.
-
* V I S I T E * h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / g r o u p s / a d f m e d e l l i n /
Pgina 5
REALITY CIUDAD E - START UP
La ANDI, la Alcalda de Medelln, Comfama, Medelln
Digital y Telemedelln, traen a partir del martes 20
de septiembre a las 10 de la noche por el canal
Telemedelln, el primer Reality de emprendimiento en
la ciudad; este dar la oportunidad de presenciar paso
a paso, el crecimiento de 12 emprendedores, que cada
semana tendrn capacitaciones, competencia y
pruebas de supervivencia.
Todos los participantes asumirn retos reales en
empresas reales; con alto valor en cada una de las
actividades que desarrollen en el transcurso de los 12
captulos que durara el programa.
El ganador ser quien demuestre ser ms persistente,
perspicaz y hbil en identificar oportunidades de
negocio; adems de podr ganar premios por cien
millones de pesos.
Beneficios al ganador
Premios hasta por 100 millones de pesos Promocin de la empresa Formacin con empresarios de alto nivel Orientacin para la consolidacin de la empresa Revisin del proyecto por parte de inversionistas
La convocatoria para participar en el Reality, fue
enviada desde la ANDI Seccional Antioquia para todos
los jvenes ADF.
A quienes presentaron sus ideas de negocio, les
deseamos muchos xitos en el proceso de seleccin.
RUEDA DE NEGOCIOS RUTA E
El 1 y 2 de Agosto, de la mano de Comfama y la
Alcalda de Medelln participamos en la organizacin
de la Feria de Emprendimiento RUTA E 2011. Este
ao, el objetivo era totalmente claro: Hablar de
Negocios!
En ella contamos con 2 espacios muy importantes
para nuestros emprendedores: Un Caf con expertos
en el cual tenan la oportunidad de ser asesorados
por un exitoso empresario durante 40 minutos y una
rueda de negocios con inversionistas reales, en la cual
10 de nuestros ADF lograron establecer contactos
empresariales, sentar las bases para nuevos negocios
y cerrar ventas de sus productos y/o servicios.
-
* V I S I T E * h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / g r o u p s / a d f m e d e l l i n /
Pgina 6
Durante los dos das de la feria, los 92 emprendedores
de los sectores de Agroderivados, Soluciones, TIC y
Moda, sostuvieron 400 citas de negocios con
diferentes compradores del pas, las cuales generaron
expectativas de ventas por $2.300 millones.
ASAMBLEA NACIONAL EN CARTAGENA:
Durante la 67 Asamblea Nacional de Afiliados a la
ANDI, se llev a cabo una reunin de encuentro ADF;
donde se cont con la presencia y participacin de
Jvenes ADF de seccionales de Bogot, Cartagena,
Ibagu, Manizales, Medelln y Pereira.
Este fue un primer espacio de encuentro donde
pudimos conocer experiencias de otras seccionales, en
cuanto a organizacin y actividades que realizan
normalmente.
Es significativo el inters que existe por parte de las
seccionales de fortalecer la relacin, mejoramiento
del trabajo en red y la organizacin a nivel nacional;
que finalmente refleje un mayor posicionamiento y
participacin de los ADF en diferentes escenarios
locales y nacionales.
Para solicitar las memorias de la Asamblea Nacional,
contacte a:
Laura Marcela Carvajal Murcia Asistente de Comits
PRXIMA VISITA! PARQUE DEL EMPRENDIMIENTO:
Imagnate una oficina con recepcionista, acceso a
internet banda ancha, iluminacin, aire
acondicionado, servicios pblicos y sanitarios,
vigilancia privada y con la posibilidad de realizar
acercamientos y contactos con posibles clientes o
consultores, recibiendo informacin de los diversos
eventos de ciudad, pagando menos de la mitad de
un SMLV al mes!
La ANDI Seccional Antioquia, est trabajando de la
mano con las diversas iniciativas de ciudad que
puedan beneficiar a los ANDI del Futuro.
El da jueves 15 de septiembre a las 5:30pm,
realizaremos una visita al Parque del
Emprendimiento; en la cual conoceremos los
beneficios que ofrece esta iniciativa, para
emprendedores de base tecnolgica y de la cual t
puedes hacer parte.
-
* V I S I T E * h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / g r o u p s / a d f m e d e l l i n /
Pgina 7
Para poder asistir se debe confirmar asistencia antes del 13 de Septiembre a travs de [email protected]; Informando el Nombre, la Cdula y la Placa del Vehculo en el que ingresar. (CUPOS LIMITADOS).
Contamos con tu asistencia!
Mayor Informacin:
http://www.parquedelemprendimiento.com/
Novedades
ALIANZAS MENTORAS EMPRESARIALES PROANTIOQUIA ANDI
El Voluntariado Empresarial para el Emprendimiento
de Proantioquia, que busca mediante la experiencia de
empresarios de la ciudad canalizar conocimientos y
experiencias a pequeos empresarios para que
maduren sus negocios, actualmente cuenta con 28
mentores asesorando a 33 empresas en la regin.
Ahora los miembros ADF que estn empezando su
negocio y ya tengan ventas reales pueden hacer parte
de este excelente programa que lidera Proantioquia.
Para ello deben pasar un pequeo filtro realizado
entre Proantioquia y la ANDI.
Interesados en participar, pueden contactar a:
Juan Sebastin Franco F. Subgerente ANDI Seccional Antioquia
ADFS QUE PRESENTARON SUS PROYECTOS ANTE LA JUNTA SECCIONAL DE LA ANDI ANTIOQUIA
DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL 2011.
La junta directiva de la ANDI Seccional Antioquia, est
conformada por 16 presidentes y gerentes de algunas
de las compaas ms grandes del pas.
Los miembros ANDI del futuro que han creado
empresa, tienen la oportunidad de presentar sus
proyectos y expresar sus necesidades puntuales ante
este grupo de expertos en nuestras reuniones
mensuales.
Es el espacio perfecto para recibir retroalimentacin,
solicitar asesora o iniciar negocios.
Durante el primer semestre del 2011 se presentaron
ante los miembros de la junta directiva de manera
totalmente exitosa las siguientes empresas ADF:
Juan Jos Mesa y Andrs Angel Cuervo
-
* V I S I T E * h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / g r o u p s / a d f m e d e l l i n /
Pgina 8
Juan Manuel Restrepo y Ricardo Zapata
Juan Camilo Clavijo y Nicols Londoo
Santiago Suarez y Federico Botero
Comits
En ADF Medelln los comits Acadmico y de
Emprendimiento estn trabajando con el apoyo de la
Gerencia Seccional Antioquia; adelantando procesos
desde la realizacin de un plan de trabajo que nos
permita llevar a cabo actividades que
nos fortalezcan en temas claves de liderazgo y
emprendimiento.
Tambin se ha avanzado en la identificacin de
necesidades de los emprendedores; buscando as
impulsarlos en sus procesos de creacin de empresa,
articulndonos con los programas de ciudad, las
empresas de la ANDI y entidades del orden nacional.
Encargados:
Comit Acadmico: Julio Cibel Caro Torres [email protected]
Comit de Emprendimiento: Ricardo Zapata L. [email protected]
Felicidades!
La ANDI Seccional Antioquia y todos los miembros
ANDI DEL FUTURO, felicitan a todos los
emprendedores que este mes cumplen un ao ms.
Esperamos seguir compartiendo juntos sus alegras y
xitos:
Andrs Zuluaga Arango
Agosto 1
Maria Lorena Osorio Brand Agosto 1
Lina Cardona Meja Agosto 5
Lina Mara Arango Giraldo Agosto 5
Pablo Gonzlez Moreno Agosto 6
-
* V I S I T E * h t t p : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / g r o u p s / a d f m e d e l l i n /
Pgina 9
Paola Puerta Alvarez Agosto 6
Carlos Andrs Duque Serna Agosto 7
Clara Eugenia Restrepo Cifuentes Agosto 7
Juan Felipe Jaramillo Uribe Agosto 8
Federico Botero Jaramillo Agosto 10
Juan Jos Mesa Montoya Agosto 16
Paula Valenzuela Nio Agosto 22
Juan Camilo Clavijo Agosto 24
Alejandro Ramrez Madrigal Agosto 25