boletín digital informativo de la hermandad de la fe ... digital noviembre 2013.pdf · dias 6, 7 y...

21
Bolet Boletí n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201 n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 2013 24 24 o III o III Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com ¿QUIERES QUE TU FOTO SEA PORTADA DE ESTE BOLETIN? Remítela a [email protected]

Upload: ngotruc

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com

¿QUIERES QUE TU FOTO SEA PORTADA DE ESTE BOLETIN?Remítela a [email protected]

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 2

AGENDA (I)

DIA 31/10. EXPOSICION CENSO DEFINITIVO e INICIO PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS, en la Casa de Hermandad.DIA 4. LECTURA CREYENTE DE LA PALABRA, a las 20:00 horas en la Casa de Hermandad.DIAS 6, 7 y 8. ENSAYOS DEL CORO, a las 21:00 en la Parroquia.DIA 9. ENSAYO CUADRILLA DE COSTALEROS, a las 17:00 horas en el almacén de la Hermandad.DIA 8. MISA DE DIFUNTOS, por todos los hermanos y allegados de la Hermandad, a las 19:00 horas en la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia. DIA 8. IV CICLO CONFERENCIAS DE LA FE, a cargo de Don Julio Ceballos, Director de Caritas Diocesana, sobre el tema: “La Doctrina Social de la Iglesia” a las 19:30 en la Casa de Hermandad.DIA 11. LECTURA CREYENTE DE LA PALABRA, a las 20:00 horas en la Casa de Hermandad.DIAS 13, 14 y 15. ENSAYOS DEL CORO, a las 21:00 en la Parroquia.DIA 14. REUNION DE DIPUTADOS DE ORDEN, a las 20:45 en la Casa de Hermandad.DIA 16 DESAYUNO Y VISITA AL MUELLE DE LAS CARABELAS (LA RABIDA), a las 10:00 en la cada de Hermandad. Para niños entre 5 y 12 años.DIA 16 TAPEITO (pendiente de confirmación)DIA 18 al 22 INICIO VENTAS PAPELETAS DE SITIO, para la Salida extraordinaria, a las 19:00 en la Casa de Hermandad.DIA 18. LECTURA CREYENTE DE LA PALABRA, a las 20:00 horas en la Casa de Hermandad.DIAS 20, 21 y 22. ENSAYOS DEL CORO, a las 21:00 en la Parroquia.DIA 22. FIN VENTAS PAPELETAS DE SITIO, para la Salida extraordinaria , a las 19:00 en la Casa de Hermandad.DIA 22. IV CICLO CONFERENCIAS DE LA FE, a cargo de NH Don Julián Domínguez, sobre el tema: “Advocación de Caridad en España” a las 19:30 en la Casa de Hermandad.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 3

AGENDA (II)

DIA 23. ENSAYO CUADRILLA DE COSTALEROS, a las 17:00 horas en el almacén de la Hermandad.DIA 23. MISA DE HERMANDAD a las 19:00 horas en la Parroquia Santa MaríaMadre de la Iglesia.DIA 25. LECTURA CREYENTE DE LA PALABRA, a las 20:00 horas en la Casa de Hermandad.DIAS 27, 28 y 29. MONTAJE PASO MISTERIO.DIAS 27, 28 y 29. ENSAYOS DEL CORO, a las 21:00 en la Parroquia.DIA 28. REUNION DE DIPUTADOS DE ORDEN, a las 20:45 en la Casa de Hermandad.DIA 29. MESA REDONDA “Inicios del Costal en la FE”, en la que participarán capataces antiguos y actuales de los Pasos de nuestros Titulares, a las 21:00 en la Casa de HermandadDIA 30. FIN EXPOSICION CENSO DEFINITIVO y PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS, en la Casa de Hermandad.DIA 30. ENSAYO CUADRILLA DE COSTALEROS, a las 17:00 horas en el almacén de la Hermandad.

Recuerda que toda la actualidad denuestra Hermandad, la puedes encontraren nuestra página web

CLASES DE GUITARRA

Continúan las clases de guitarra a cargo de NH D. Eduardo Pérez Cancio.Todo el que esté interesado en asistir a las mismas, debe informarse en la casa de Hermandad, los días y horarios de apertura de la misma, que en la actualidad son los lunes y miércoles, de 19:00 Horas a 21:00 horas o contactar por email en [email protected]

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 4

COMENTARIO AL EVANGELIO DE MATEO

PEDRO G DIAZ BELLIDO: Monitor del grupo de Lectura Creyente de la Palabra

Con el comienzo del Curso Parroquial 2013-2014, se ponen en funcionamiento los distintos grupos de la Parroquia. De esta forma, los de Lectura Creyente de la Palabra nos disponemos a reanudar nuestros trabajos, realizando en este periodo de tiempo el estudio del Evangelio de San Mateo, “El tesoro del escriba", sobre el que haremos un comentario a continuación.

El Evangelio de Mateo es uno de los cuatro Evangelios de la Sagrada Biblia, es el primer libro en orden cronológico presentado en el Nuevo Testamento de la Biblia. Mateo fue uno de los doce apóstoles que estuvieron con Jesucristo en todo Su ministerio público en la tierra. El consenso entre los académicos es que este libro de la Biblia fue escrito sobre el año 80 d.C. Mateo fue un recolector de impuestos que dejó su profesión para seguir al Señor. Mateo proporciona un relato como testigo de muchos de los milagros que Jesús hizo antes de ser crucificado en una cruz romana. El propósito de este libro es probar a los lectores que Jesús es el verdadero Mesías que fue profetizado en el Antiguo Testamento de la Biblia. Es un libro escrito artísticamente, y prueba ser consistente con los otros tres evangelios de la Biblia; Marcos, Lucas, y Juan, en lo referente a los eventos históricos que ocurrieron durante la vida de Jesús en la tierra. Con 28 capítulos, es el más largo evangelio de los cuatro.

Está dividido en ocho secciones que describen diferentes partes de la vida de Jesús. Comienza con la genealogía de Jesús, la cual establece y prueba que Él fue un descendiente del Rey David. Este hecho es importante, porque es consistente con la descripción del Mesías del Antiguo Testamento. La primera sección también describe el nacimiento milagroso de Jesús. La segunda sección del evangelio registra el comienzo del ministerio de Jesús.

También describe en detalle el bautismo de Jesús, y Su tentación por Satanás en el desierto. Después de 40 días y 40 noches de ayuno, Jesús resistiótoda tentación. La siguiente sección comienza en la mitad del capítulo 4 hasta la mitad del capítulo 14, cubre relatos del ministerio de Jesús cuando estuvo en Galilea. Durante este tiempo, comisionó a los doce apóstoles, predicó las bienaventuranzas, hizo milagros y enseñó muchas lecciones sobre temas importantes, incluyendo el adulterio, el divorcio, la oración, el juzgar, el preocuparse, los tesoros en el cielo y advertencias a la gente. También, en el capítulo 13, Jesús comienza a enseñar en parábolas para proporcionar ejemplos en Sus lecciones. Jesús se retira de Galilea en la sección cuatro, y realiza el milagro de alimentar a los cinco mil con cinco panes y dos pececillos (Mateo 14:17). También camina sobre el agua (Mateo 14:25). El capítulo 17 describe la transfiguración que fue presenciada por tres discípulos, Juan, Pedro, y Santiago (Mateo 17:1). La sección seis indica el regreso de Jesús a Galilea, y la predicción de Su muerte.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 5

COMENTARIO AL EVANGELIO DE MATEO (II)

La séptima sección comienza en el capítulo 21, marca la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, sobre un pollino, y termina en el juicio y crucifixión de Jesús en la cruz, como un sacrificio por todos los pecados del mundo. La octava y última sección, describe los eventos de la resurrección y Jesús venciendo a la muerte.

Presenta muchos hechos importantes y lecciones significativas. Primero, establece claramente que Jesucristo es el Mesías profetizado en todo el Antiguo Testamento. Segundo, prueba que Jesús fue el Hijo de Dios, lo que afirmó ser a través de una vida sin pecado y perfecta. Tercero, el evangelio registra a Jesús haciendo milagros en la naturaleza (calmando la tormenta; Mat.8:23-27), sanando gente (curando al sirviente; Mat. 8:5-13) y resucitando a los muertos (la hija de Jairo, Mat. 9:18-19). Cuarto, Jesús personalmente da más de 200 lecciones reales y prácticas de cómo Dios desea que la gente viva, responda durante circunstancias difíciles, y tome decisiones concernientes a su futuro eterno. Unos pocos ejemplos de estos incluyen: Tener fe (9:29), lidiar con el miedo (8:26), Dios contestando oraciones (8:2), la promesa de la salvación (10:22), obedecer a Dios (15:19), amar a nuestro prójimo (19:19), sacrificios (20:22), resolver asuntos legales (5:25), cómo dar a otros (6:2), perdonar a los que pecan contra nosotros (6:14), resistir la tentación (4:2), ser un hipócrita (23:28), reconocer a Cristo (10:32), y la imagen del Cielo y el Infierno (13:49,50). Cada palabra hablada y escrita en este evangelio puede ser aplicada de una manera práctica en la vida. Por supuesto, un resumen de este libro de la Biblia tan extremadamente importante sólo puede proporcionar puntos resaltantes, y no reemplaza el leer el libro mismo.

El último capítulo del Evangelio de Mateo especifica el llamado a todos los discípulos de Cristo: "Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén (Mateo 28:19-20). Esta es la misión de todos los cristianos que tienen un compromiso fiel con Jesucristo. El predicar las Buenas Nuevas de Jesucristo al mundo y enseñar las lecciones que Él manda.

Este primer evangelio, por su fuerte impregnación eclesial, ha sido recibido en la Iglesia con gran veneración desde el primer momento. Así lo atestiguan documentos cristianos primitivos, las Cartas de Clemente Romano y de Bernabé. La organización del Sermón de la montaña ha resultado como un catecismo de la primera comunidad. Mateo destaca el papel de Pedro en la comunidad con el reconocimiento de Jesús como el Mesías y el Hijo de Dios y la promesa de fundar su Iglesia sobre la roca de Pedro.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 6

COMENTARIO AL EVANGELIO DE MATEO (III)

Asimismo las normas de comportamiento sobre las relaciones fraternales de la comunidad cristiana marcaron fuertemente la conciencia de la Iglesia primitiva. Con el relato de la Eucaristía y el mandato de bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo da al evangelio una fuerte dimensión litúrgico-eclesial. El relato de la infancia, los oráculos a José, la concepción virginal, el nacimiento en Belén, la venida de los Magos y la muerte de los Inocentes por Herodes, asícomo la huída a Egipto han penetrado ampliamente en la conciencia popular y en el arte cristiano a través de la liturgia de Navidad.

De ahí la importancia de participar en estos Grupos de Lectura Creyente de la Palabra, donde vamos a conocer al Señor, sus palabras y obras y la continuidad de su mensaje del que es portavoz único la Iglesia fundada por Él.Desde estas páginas, os invito a que participéis en estas reuniones, que no son clases de religión, sino que nos pueden llevar a descubrir a ese Cristo de la Fe, de quien tanto esperamos, y a amar cada día más a su Santísima Madre, en su advocación de la Caridad.

Fuentes: Todo sobre Jesucristo.www.allaboutjesuschrist.org/spanish/evangelio-de-mateo.htm

Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. 2010.

MISA POR LOS HERMANOS Y DEVOTOS DIFUNTOS DE LA HERMANDAD,

8 de Noviembre de 2013.

El próximo día 8 de Noviembre a las 7 de la tarde celebraremos Santa Misa en la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia y se aplicará por todos los hermanos y devotos difuntos de la Hermandad.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 7

CONFERENCIA

LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Dentro del IV ciclo de conferencias de la Fe se celebrará una conferencia impartida por el director de Caritas Diocesana de Huelva D. Julio González Ceballos, con el título “La Doctrina Social de la Iglesia”

La misma tendrá lugar el próximo día 8 de Noviembre a las 19.30 horas en la Casa de Hermandad.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 8

VISITA AL MUELLE DE LAS CARABELAS (LA RABIDA)

Dentro de los actos conmemorativos del XXV Aniversario Fundacional de nuestraHermandad la Junta de Gobierno ha organizado una segunda jornada deConvivencia dirigida a los Hermanos más pequeños de nuestra Corporaciónen edades comprendidas entre los 5y los 12 años aproximadamente.

El día elegido es el sábado 16 de noviembrecon la siguiente programación:

DESAYUNO: Casa de Hermandad a las 10:00h

VISITA : Muelle de las Carabelas a las 11:30h, visita guiada.

La visita es de carácter gratuito y con una duración de entre hora y media y dos horas. El desplazamiento lo organizaremos y realizaremos en los vehículos particulares de todos los asistentes.Para apuntaros podéis llamar al teléfono 629106706 (Cristóbal Mariscal ) o bien acercaros a la Casa de Hermandad en horario de19:00 a 21:00 los lunes y miércoles.

TE ESPERAMOS, NO FALTESXXV AÑOS DE FE

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 9

CONFERENCIA

ADVOCACION DE CARIDAD EN ESPAÑA

Dentro del IV ciclo de conferencias de la Fe se celebrará una conferencia impartida por Nuestro Hermano en Cristo, el abogado D. Julián Domínguez Romero, el cual versará sobre la “Advocación de Caridad en España”

La misma tendrá lugar el próximo día 22 de Noviembre a las 19.30 horas en la Casa de Hermandad.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 10

MESA REDONDA

INICIOS DEL COSTAL EN LA FE

El próximo día 29 de noviembre en la Casa de Hermandad celebraremos una mesa redonda sobre los “Inicios del Costal en la FE”.

La misma será moderada por Luis Carlos Sáenz de la Torre antiguo costalero del Stmo. Cristo de la Fe, y en la que participaran nuestros hermanos D.Juan Manuel Mora Castilla y D. Juan Antonio Casablanca Sánchez, capataces los pasos de nuestros Titulares; N.H. D. Antonio Julián Ramos Villarán, hermano Fundador y costalero de la primera cuadrilla de Stmo. Cristo de la Fe; nuestro hermano D. José Antonio de la Rosa Cruz, excapataz general de la Hermandad y Enrique Izquierdo Salguero, excapataz del Paso de Nuestra Señora de la Caridad.

PAPELETAS DE SITIO SALIDA EXTRAORDINARIA

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 11

ESTRENOS

El próximo 6 de diciembre, para la salida extraordinaria D.M., se estrenarán las ropas de monaguillos realizados por nuestra camarista Manoli Gómez, así como naveta e incensiario obra de Joaquín Ossorio y medallones de pertigueros realizados por el mismo orfebre sevillano. Los bocetos de los mismos han estado expuestos en el ayuntamiento durante la exposición.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 12

LLAMADORLa comisión pro-llamador del paso de Misterio ha presentado el boceto del

mismo. Este será realizado por el imaginero D. José María Leal Bernáldez y se espera este finalizado para su estreno en la salida extraordinaria conmemorativa del XXV aniversario de la Hermandad del próximo día 6 de diciembre.

Se trata de un llamador basado en una línea central de hojas de acanto, sobre la que se desarrolla una rica iconografía cargada de simbolismo.

El llamador golpea sobre una barca, que representa a la sede canónica de la Hermandad de la Fe, la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, en clara referencia a su Titular.

La iconografía principal es una representación alegórica de la Fe, un ángel arrodillado, con los ojos cubiertos con un velo, que simboliza la imposibilidad de conocer directamente las evidencias. El ángel porta, en su mano izquierda, un cáliz en alusión a la Eucaristía, y en su mano derecha, una cruz relativa a la Pasión de Jesús. No debemos olvidar que tanto la transustanciación de Cristo en la Eucaristía como su Redención en la Cruz, son misterios que no se pueden entender si no se ven con los ojos de la Fe.

A su izquierda, tres ángeles mancebos, en referencia a la Santísima Trinidad, rodean el escudo de la ciudad de Huelva, vestidos con ropa de costaleros. El que ocupa el lugar más elevado de los tres, señala al ángel de la Fe, en evidente manifestación de adhesión al Credo de la Santa Madre Iglesia, “esta es mi Fe”. Los otros dos ángeles, sostienen las ramas de la corona de espinas de nuestro escudo corporativo, en clara alusión al Triunfo de Cristo sobre la muerte y la Fe en la Resurrección y la Vida Eterna. Al conjunto de los tres ángeles y el escudo de la ciudad, lo rodea un paño que finalmente llevará la inscripción “Costaleros de la Fe”.

Por último, y en el lado opuesto al ángel de la Fe, aparece un cuarto ángel mancebo, ataviado con un casco de bombero, y que llevará un hacha en la mano, en alusión a las relaciones que la Hermandad mantiene con el Cuerpo Municipal de Bomberos de la Ciudad de Huelva, hermanadas ambas corporaciones desde el mes de febrero del año 2005.

La obra, con una elevada carga simbólica, como se puede comprobar, se presentará en una terminación en bronce en su color, alejado de los dorados y plateados a los que estamos acostumbrados.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 13

EXPOSICIÓN XXV ANIVERSARIOPresentación del cartel

El pasado día 4 de octubre tuvo lugar la presentación del cartel de la Exposición del XXV Aniversario obra de D. Esteban Romero Cartes en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Huelva. El cartel fue presentado por el Comisario de la Exposición D. Manuel Cruz García acompañado por nuestro Hermano Mayor D. José Manuel Huerta Bueno, el Alcalde de Huelva D. Pedro Rodríguez González y el Presidente del consejo de Hermandades D. Antonio González García , y al mismo asistieron numerosos hermanos y allegados.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 14

CONFERENCIA

El viernes 11 de octubre tuvo lugar la conferencia impartida por Sor Ana María,Superiora de la Congregación Hijas de la Caridad de Ayamonte, encuadrada dentro del IV Ciclo de conferencias de la Fe, la cual versó sobre la vida y obra de San Vicente de Paúl.

Estuvo acompañada en la mesa por nuestro Hermano Mayor D. JoséManuel Huerta Bueno y fue presentada por nuestro hermano D. Julián Domínguez Romero.

A la finalización del acto se le hizo entrega de un rosario de la Hermandad, un pergamino y un libro de la historia de la Hermandad firmado por su autora Dª Pepita Garfia Camacho.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 15

EXPOSICIÓN XXV ANIVERSARIOConcierto inaugural

El día 17 de octubre tuvo lugar la inauguración de la Exposición del XXV Aniversario. El acto comenzo con una concierto llevado a cabo magistralmente por la Banda Municipal de Huelva en el patio del ayuntamiento donde nos deleitaron con algunas marchas como Madrugá o Encarnación Coronada.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 16

EXPOSICIÓN XXV ANIVERSARIOInauguración

Una vez finalizado el concierto nos desplazamos al Salón de Plenos del Ayuntamiento donde se dio paso a la Inauguración de la misma por el Comisario de la Exposición D. Manuel Cruz García acompañado y por nuestro Hermano Mayor D. José Manuel Huerta Bueno acompañados entre otros por nuestro párroco D. Julián Jimenez, el Alcalde de Huelva D. Pedro Rodríguez González, el Presidente del Consejo de Hermandades D. Antonio González García, el Jefe del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Huelva D. Emilio Camacho Benito, el Hermano Mayor de nuestra Hermandad madrina de la Cena D. Emilio Muñoz Jorva y dirigido por el Concejal de Cultura y Deportes D. Manuel Remesal Rodríguez.

Debido a la gran cantidad de Hermanos, allegados y público en general algunos no pudieron entrar en el Salón de Plenos durante el acto de Inauguración. Nuestras disculpas a todos ellos.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 17

EXPOSICIÓN XXV ANIVERSARIOFachada Ayuntamiento

Durante todos los días de la Exposición la fachada del ayuntamiento lució unas colgaduras referentes a dicho evento con el escudo de nuestra Hermandad.

Galería de fotos exposición

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 18

EXPOSICIÓN XXV ANIVERSARIO

Galería de fotos exposición (II)

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 19

CORO

Desde este verano el Coro de la Hermandad lleva preparando sin descanso y bajo la dirección de Eduardo Pérez Cancio la Misa Pontifical programada para el día 5 de Diciembre cuya Eucarístia será oficiada nuestro Obispo. D. José VilaplanaBlasco dentro de los actos del XXV Aniversario Fundacional. Gracias a todos ellos.

DE LUTO POR NOVIEMBRE

Así luce Nuestra Señora de la Caridad por el mes de los difuntos. La saya es un estreno actual, donado por nuestras hermanas Maribel González González y Nieves Rebollo González y realizado por nuestra camarista Manoli Gómez Pérez.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 20

COSTAL

El día 25 de octubre tuvo lugar la igualá de los costaleros pertenecientes a la cuadrilla del Santísimo Cristo de la Fe con vistas a la salida extraordinaria del próximo 6 de diciembre.

Asimismo el día 31 de octubre tuvo lugar la igualá general para todos los costaleros de paso de Nuestra Sra. de la Caridad y antiguos costaleros de la Hermandad.

BoletBoletíín Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 201n Digital Informativo de la Hermandad de la Fe. Noviembre de 20133 NNºº 2424AAñño IIIo III

Visita nuestra página web www.hermandaddelafe.com 21

LOTERIA

Ya está a la venta la Lotería de Navidad. El número elegido este año es el 29.391. La podrás adquirir en los establecimientos habituales de nuestro barrio, así como en la Casa de Hermandad, donde también tenemos a la venta la misma.

El número ha sido escogido como recuerdo a la primera salida procesional de nuestra Hermandad el 29 de marzo de 1991. Suerte a todos.

HORARIOS APERTURA CASA HERMANDAD

Las dependencias de nuestra Casa de Hermandad estarán abiertas y a disposición de los Hermanos los lunes y los miércoles de 19:00 a 21:00.Cualquier sugerencia que quieras, la puedes enviar a [email protected]

LIBRO HISTORIA HERMANDAD

Recuerda que tenemos a la venta el libro de la historia de nuestra Hermandad, obra de nuestra hermana Pepita Garfia, y que bajo el título de “Fe y Caridad, Itinerario de la Hermandad”, recoge los hitos más relevantes de la breve, pero intensa, historia de nuestra corporación en estos casi veinticinco años transcurridos desde su fundación.

A LA VENTA EN LA CASA DE HERMANDAD, POR TAN SOLO 5,00 €