boletin oficinal municipal

Upload: ignacio-sagarna

Post on 08-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Decreto que da lugar a negociados

TRANSCRIPT

  • Municipalidad de La Plata

    12 e/ 51 y 53

    Boletn MunicipalAO XLVII Mircoles 10 de Febrero de 2016 N 1125

    DEPARTAMENTO EJECUTIVO

    JULIO CSAR GARROIntendente Municipal

    JULIETA ELISABET QUINTERO CHASMANSecretaria Privada

    NATALIA INS VALLEJOSJefa de Gabinete

    JAVIER ARTURO MOR ROIG Secretario General

    NELSON ADRIAN MARINO

    Secretaria de Gobierno

    DANIEL PIQUSecretario de Seguridad

    ALFREDO OSCAR LUCHESSISecretario de Salud

    GABRIEL T. ROULLIETSecretario de Planeamiento Urbano

    y Desarrollo Econmico

    RAMIRO ISIDRO COLOMBOSecretario de Obras y Servicios Pblicos

    FEDERICO ORTIZSecretario de Modernizacin

    CLAUDIO MOYANOSecretario de Hacienda y Finanzas

    RUBEN ANTONIO CASANOVASSecretario de Desarrollo Social

    JUAN IGNACIO MARTINEZ AYERRASecretario de Espacios Pblicos y Gestin Ambiental

    GUILLERMO GALLISecretario de Economa

    GUSTAVO EDGARDO SILVASecretario de Cultura y Educacin

    HORACIO MARCIAL PRADASecretario Agencia Platense de Recaudacin

    DARO GANDUGLIASecretario de Legal y Tcnica

    JUAN ESTEBAN OSABAPresidente EMATUR

  • BOLETN MUNICIPAL N 1125DECRETOSDecreto N 93/16 - Denomina "DEUDA DE LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA - GESTIN 2007-2015. 1-4

    Movimientos de personalDesignacionesRenunciasHoras Ctedra

    Varios

  • La Plata, 10 de Febrero de 2016 1 Boletn Municipal

    LA PLATA, 10 de febrero de 2016

    VISTO:

    La asuncin de nuevas autoridades producida en la Municipalidad de La Plata a partir del 10 de

    diciembre de 2015 y;

    CONSIDERANDO:

    La necesidad de determinar fehacientemente la existencia, magnitud, situacin y legitimidad de la

    deuda de la Municipalidad de La Plata contrada por la gestin saliente;

    Que a tales efectos resulta necesario establecer el procedimiento que permita proceder al examen

    de los antecedentes existentes relativos a la deuda de referencia;

    Que tales recaudos, asimismo, resultan imprescindibles para la acreditacin de los extremos que

    fundamenten el anlisis de la procedencia de los pagos reclamados, como as tambin eventuales

    reclamos, en razn de la deuda contrada y/o a vencer;

    Por ello,

    EL INTENDENTE MUNICIPAL

    D E C R E T A

    ARTICULO 1.- Denomnase "DEUDA DE LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA - GESTIN 2007-

    2015" o DEUDA 2007-2015 a las obligaciones contradas por la Municipalidad de La Plata con

    anterioridad al efectivo traspaso de la administracin municipal del 10 de Diciembre de 2015.-

    ARTICULO 2.- Fjase un trmite nico y especfico para la verificacin de las obligaciones referidas en

    el artculo precedente, disponindose al efecto la creacin de un cuerpo colegiado denominado

    "COMISIN DE VERIFICACIN - DEUDA 2007-2015 o COMISION. Slo podrn exceptuarse del

    rgimen del presente Decreto las obligaciones generadas en contrataciones referidas a prestaciones

    crticas o esenciales para el desenvolvimiento de las distintas reas del gobierno municipal, que as se

    declaren por Resolucin conjunta del seor Secretario de Hacienda y Finanzas y de la seora Jefa de

    Gabinete.

  • La Plata, 10 de Febrero de 2016 2 Boletn Municipal

    ARTICULO 3.- La COMISION estar integrada por un (1) representante de la Jefatura de Gabinete y

    tres (3) representantes de la Secretara de Hacienda y Finanzas, todos ellos con carcter de miembros

    titulares. La Comisin ser presidida por el Secretario de Hacienda y Finanzas.

    ARTICULO 4.- Los acreedores que pretendan hacer valer su derecho al cobro del crdito debern

    presentarse ante la COMISION en el plazo de veinte (20) das, contados a partir de la publicacin del

    presente Decreto, acreditando el cumplimiento de los siguientes requisitos:

    a) Informe de Contador Pblico Nacional independiente que certifique que lo solicitado responde a

    los registros contables del acreedor.

    b) Copia certificada del contrato o acto administrativo pertinente que diera origen a la deuda.

    c) Copia de la ltima Declaracin Jurada de impuestos en el orden nacional y municipal.

    d) Constancia de pago del anticipo del impuesto a los Ingresos Brutos.

    e) Declaracin Jurada de no haber percibido el pago del crdito reclamado por otra va

    administrativa.

    f) Declaracin Jurada de que no mantiene ninguna deuda pendiente con la Municipalidad La Plata.-

    La COMISION proceder al anlisis de los requisitos enumerados supra y podr exceptuar alguno de

    ellos, fundado en razones de oportunidad, merito o conveniencia.

    Previo a todo trmite, la COMISION requerir informe a la Secretara Legal y Tcnica sobre la existencia

    o inexistencia de litigios pendientes con el requirente. Asimismo, solicitar la certificacin de la

    correspondencia de lo reclamado con los antecedentes documentales y registrales obrantes en el rea que

    hubiera intervenido en dicha contratacin. Si la deuda estuviera reclamada judicialmente, con la

    presentacin deber acompaarse una peticin de suspensin de plazos y trmites procesales de sesenta

    (60) das.

  • La Plata, 10 de Febrero de 2016 3 Boletn Municipal

    ARTICULO 5.- Los acreedores que se presentaron voluntariamente entre el 22 de diciembre de 2015 y

    el 10 de febrero de 2016, sern incorporados al presente proceso de verificacin y su situacin se regir

    por la presente norma.

    ARTICULO 6.- Producido el informe de la Secretara Legal y Tcnica, la COMISION remitir el

    crdito a la Tesorera, para que sta certifique la inexistencia de un pago anterior.

    ARTICULO 7.- Con dichas constancias, la COMISION verificar la procedencia formal del reclamo y

    que el crdito constituye una obligacin que ha generado una efectiva contraprestacin en beneficio de la

    Municipalidad de La Plata. Asimismo, evaluar la proporcionalidad de las prestaciones en cuanto a

    precios y condiciones contractuales, tomando como referencia los parmetros del mercado.

    Posteriormente la COMISION podr citar al acreedor a efectos de renegociar el crdito y/o las

    prestaciones futuras que surgieran del mismo contrato, y/o la rescisin del mismo. Del resultado de dicha

    renegociacin se labrar el acta correspondiente.

    ARTICULO 8.- Concluido el trmite en la COMISION, se girar la actuacin a la Secretaria Legal y

    Tcnica para que sta se expida en relacin a la juridicidad y legalidad de los pasos concluidos,

    elaborando un dictamen que en su caso aconseje el o los cursos de accin a seguir.

    ARTICULO 9.- Con el dictamen precedente, las actuaciones se remitirn a la Secretara de Hacienda y

    Finanzas para la confeccin del anteproyecto de Resolucin a suscribir por el seor Secretario del rea,

    quien reconocer o denegar, el pago del crdito pertinente. En caso de corresponder, en dicha rea se

    establecer el cronograma de pagos a efectuar, de acuerdo al informe previo de la Subsecretaria de

    Planificacin Econmica.

    ARTICULO 10.- La Resolucin que en definitiva se adopte ser notificada por la Contadura General.

    ARTICULO 11.- La Contadura General llevar un registro de los crditos correspondientes a la

    "DEUDA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA - GESTION 2007-2015" que fuesen saldados, a los

    efectos de los ulteriores y eventuales reclamos que pudieren corresponder.

    ARTICULO 12.- Teniendo en cuenta que el relevamiento aludido en el presente Decreto, tiene como

    finalidad determinar con precisin el universo de deudas y crditos que mantiene la Municipalidad de La

    Plata, resulta necesario establecer que los pagos que por razones de urgencia o fuerza mayor se debieran

  • La Plata, 10 de Febrero de 2016 4 Boletn Municipal

    efectuar hasta tanto no se concluya con el procedimiento de verificacin dispuesto, se considerarn pagos

    a cuenta y sujetos en todos los casos a la revisin establecida en el presente.

    ARTICULO 13.- La falta de presentacin de los acreedores en la forma y plazo establecidos en este

    Decreto, importar el rechazo automtico de sus pretensiones, inhabilitndolos para el cobro de las

    prestaciones pendientes de pago en sede administrativa.

    ARTICULO 14.- Invitase a los Entes Autrquicos a adherir al rgimen del presente Decreto. A tal

    efecto, los representantes de la Municipalidad de La Plata que integran los Directorios u Organismos de

    Conduccin de dichos entes, adoptarn los recaudos necesarios para propiciar e instrumentar la referida

    adhesin.

    ARTICULO 15.- La Secretara de Hacienda y Finanzas dictar las normas reglamentarias y de

    interpretacin que fuere menester para la Instrumentacin de stos procedimientos.

    ARTICULO 16.- El presente Decreto ser refrendado por la seora Jefa de Gabinete.

    ARTICULO 17.- Regstrese, comunquese a las Secretaras General y a la de Hacienda y Finanzas,

    publquese en el Boletn Municipal y archvese.-

    DECRETO N 93/16

    Dr. Julio Csar Garro. Intendente. Dra. Natalia Ins Vallejos. Jefa de Gabinete.

    * * *

  • La Plata, 10 de Febrero de 2016 5 Boletn Municipal

    Designaciones.

    Decreto N 2369/15 Asigna tareas en la Direccin Coord. de Educacin, Sra. FERREYRA.

    Decreto N 2388/15 Designa PT del Ente Municipal La Plata, Sr. ALVAREZ y otros.

    Decreto N 2429/15 Rectifica Dec. 2274/15, designacin PSSE Sr. OSABA.

    Decreto N 2430/15 Deja sin efecto designacin Dec. 2366/15, Sr. FUNES OSTAPCHUK.

    Decreto N 2431/15 Rectifica Dec. 2331/15, designacin PSSE Sr. SAAVEDRA.

    Decreto N 2435/15 Designa PD del Ente Municipal La Plata, Sr. ALMEYRA y otros.

    Decreto N 2436/15 Accede peticin Sr. CHAVEZ, cargo "ad-honorem".

    Renuncias.

    Decreto N 2437/15 Acepta renuncia PTM, Sr. MUOZ.

    Decreto N 2438/15 Acepta renuncia como Notificador, Sr. DARDIS GIUSTOZZI.

    Decreto N 2439/15 Acepta renuncia, Sra. PAUNERO.

    Horas Ctedra.

    Decreto N 2371/15 Modifica cantidad Horas Ctedra, Sra. ALVAREZ y otros.

    Varios.

    Decreto N 2368/15 Asigna mdulos, Sra. ANARATONE.

  • Dra. Natalia Ins Vallejos. Jefa de Gabinete.

  • IMPRESO EN LA JEFATURA DE GABINETE

    MUNICIPALIDAD DE LA PLATA