caso - compromex

13
 Compromex C02-06-008  Este caso fue escrito por la profesora Mireya Guadalupe González de la Garza y la al umna Ana Luisa Pérez  Priego con el propósito de servir como material de discusión en clases, no pretende ilustrar buenas o malas  prácticas administrativas.  Algunos datos de este documento han sido modificados a petición de las personas e instituciones involucradas.  Derechos Reservados © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Av. General Ramón Corona No. 2514 Col. Nuevo México, Zapopan, Jalisco 45140, México. El ITESM prohíbe cualquier forma de reproducción, almacenaje o transmisión de la totalidad o parte de esta obra, sin autorización por escrito. Centro Internacional de Casos Fecha de revisión: 18 de octubre de 2011 Tecnológico de Monterrey Última revisión: 28 de febrero de 2012 El 15 de agosto de 2007, en Boca del Río Veracruz, México, el Ing. Francisco Cantú,  presidente del Grupo Picaso, se dirigía a su oficina después de su Asamblea Ordinaria de accionistas. Compromex, S. A. de C. V. era una de las empresas que él dirigía, la cual se dedicaba a la comercialización de productos petroquímicos, químicos, orgánicos e inorgánicos y fertilizantes. Justo cuando el Ing. Cantú llegó a su oficina, su secretaria le avisó de una llamada de su amigo el Lic. Víctor Flores, dueño de Servicios Agroquímicos PYC, S.A. de C.V. El Ing. Cantú se comunicó de inmediato y quedaron de reunirse para comer ese mismo día. El Lic. Flores le propuso que comprara su empresa. Al presidente del Grupo Picaso el ofrecimiento lo tomó por sorpresa y su respuesta fue que necesitaba revisar la información financiera pertinente y pensarlo. Ya en su oficina, el Ing. Cantú sabía que se trataba de una decisión importante. La llamada sorpresa El 15 de agosto de 2007 a las 10:03 horas, el Ing. Francisco Cantú Creus, presidente del Grupo Picaso, finalizó su Asamblea Ordinaria junto con otros accionistas quienes salieron de la junta comentando los resultados obtenidos en el segundo cuatrimestre del ejercicio. El Ing. Francisco Cantú Creus regresó a su oficina donde su secretaria Pilar lo estaba esperando con un recado muy importante: “Ingeniero, su amigo el Lic. Víctor Flores ha tratado de localizarlo desde las ocho de la mañana, incluso me dejó varios teléfonos para que se comunique con él lo más pronto posible”. Pilar comunicó a su jefe con el Lic. Flores y ambos iniciaron la plática con cuestiones  personales y terminó con una cita para comer en un restaurante italiano que el Lic. Flores sabía que le agradaba al Ing. Cantú. Ya en el lugar se saludaron con mucho gusto, y

Upload: janyde

Post on 14-Oct-2015

263 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

  • Compromex

    C02-06-008

    Este caso fue escrito por la profesora Mireya Guadalupe Gonzlez de la Garza y la alumna Ana Luisa Prez

    Priego con el propsito de servir como material de discusin en clases, no pretende ilustrar buenas o malas

    prcticas administrativas.

    Algunos datos de este documento han sido modificados a peticin de las personas e instituciones

    involucradas.

    Derechos Reservados Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey; Av. General Ramn Corona No. 2514 Col. Nuevo Mxico, Zapopan, Jalisco 45140, Mxico. El ITESM prohbe cualquier forma

    de reproduccin, almacenaje o transmisin de la totalidad o parte de esta obra, sin autorizacin por escrito.

    Centro Internacional de Casos Fecha de revisin: 18 de octubre de 2011

    Tecnolgico de Monterrey ltima revisin: 28 de febrero de 2012

    El 15 de agosto de 2007, en Boca del Ro Veracruz, Mxico, el Ing. Francisco Cant,

    presidente del Grupo Picaso, se diriga a su oficina despus de su Asamblea Ordinaria de

    accionistas. Compromex, S. A. de C. V. era una de las empresas que l diriga, la cual se

    dedicaba a la comercializacin de productos petroqumicos, qumicos, orgnicos e

    inorgnicos y fertilizantes. Justo cuando el Ing. Cant lleg a su oficina, su secretaria le

    avis de una llamada de su amigo el Lic. Vctor Flores, dueo de Servicios Agroqumicos

    PYC, S.A. de C.V. El Ing. Cant se comunic de inmediato y quedaron de reunirse para

    comer ese mismo da. El Lic. Flores le propuso que comprara su empresa. Al presidente del

    Grupo Picaso el ofrecimiento lo tom por sorpresa y su respuesta fue que necesitaba revisar

    la informacin financiera pertinente y pensarlo. Ya en su oficina, el Ing. Cant saba que se

    trataba de una decisin importante.

    La llamada sorpresa

    El 15 de agosto de 2007 a las 10:03 horas, el Ing. Francisco Cant Creus, presidente del

    Grupo Picaso, finaliz su Asamblea Ordinaria junto con otros accionistas quienes salieron

    de la junta comentando los resultados obtenidos en el segundo cuatrimestre del ejercicio.

    El Ing. Francisco Cant Creus regres a su oficina donde su secretaria Pilar lo estaba

    esperando con un recado muy importante: Ingeniero, su amigo el Lic. Vctor Flores ha tratado de localizarlo desde las ocho de la maana, incluso me dej varios telfonos para

    que se comunique con l lo ms pronto posible.

    Pilar comunic a su jefe con el Lic. Flores y ambos iniciaron la pltica con cuestiones

    personales y termin con una cita para comer en un restaurante italiano que el Lic. Flores

    saba que le agradaba al Ing. Cant. Ya en el lugar se saludaron con mucho gusto, y

  • C02-06-008 Compromex

    2

    despus de dos horas de conversacin, justo al final de la comida cuando tomaban el caf,

    el Lic. Flores le hizo un ofrecimiento de venta de su compaa (Servicios Agroqumicos

    PYC) al Ing. Cant quien se sorprendi con el ofrecimiento; definitivamente deba analizar

    la informacin financiera de la empresa en compaa de su contador para tomar una

    decisin. El acuerdo al final de la reunin fue que el Lic. Flores le enviara los Estados

    Financieros de la empresa y todo lo que fuera necesario.

    Despus de la comida, el Ing. Cant se dirigi a Compromex. A lo largo del trayecto pens

    sobre el ofrecimiento que su amigo le haba hecho y sobre todas las implicaciones que

    tendra al tomar la decisin de aceptar o no la compra de Servicios Agroqumicos PYC.

    Justo al llegar a su oficina se reclin en su silln, orden sus ideas y pidi a Pilar con

    urgencia que llamara al contador General.

    C.P. Pablo Beltrn Guerrero

    El C.P. Pablo Beltrn Guerrero entr a trabajar a Compromex desde que la empresa inici

    operaciones el 13 de septiembre de 1999 y asumi el cargo de contador General; puesto en

    el que siempre se desempe responsablemente, de acuerdo al Ing. Cant,

    El da de la llamada, el C.P. Pablo Beltrn entr a la oficina del Ing. Francisco Cant y lo

    not un tanto desconcertado. Antes de preguntar qu haba ocurrido, el Ing. Cant le pidi

    que se sentara porque haba algo muy importante que tratar con l. Y as fue como le

    explic lo que pasaba con la empresa Servicios Agroqumicos PYC y la decisin que deba

    tomar sobre la compra de esta empresa

    El contador respondi: Pida los Estados Financieros de la empresa para poder analizarlos y programar con su secretaria nuestra prxima cita en dos semanas; de esta manera nos

    podremos dar cuenta sin nos conviene la compra y en qu condiciones.

    Antecedentes de Compromex y sus empresas subsidiarias

    Grupo Empresarial Picaso, S.A. de C.V. era la empresa controladora con 79% de

    participacin en la empresa Compromex, dedicada a la adquisicin, compra, importacin,

    exportacin y comercializacin en general, a nombre propio o de terceros, de toda clase de

    productos petroqumicos, qumicos, orgnicos e inorgnicos y productos similares, en

    especial de fertilizante de cualquier tipo. Compromex a su vez contaba con cinco

    subsidiarias que se incluyen en la Figura 1 a continuacin (ver Anexo 1):

  • C02-06-008 Compromex

    3

    Figura 1. Subsidiarias de Compromex, porcentajes de participacin y actividad de la empresa.

    PYC Fertilizantes, S.A. de C.V., con 84% de participacin, era una empresa que se dedicaba al mismo giro comercial que Compromex.

    Logstica y Autotransportes del Golfo, S.A. de C.V., con una participacin de 89.03%, dedicada, como su nombre lo indica, a la logstica y transportacin de todo

    tipo de productos.

    Transportes Ferticom, S.A. de C.V., con 51.86% de participacin, dedicada a la transportacin de todo tipo de mercancas a lo largo de la Repblica Mexicana.

    Almacenaje y Maniobras Integrales del Golfo, S.A. de C.V., con participacin de 81.82%, dedicada a la administracin, manejo y almacenaje de todo tipo de

    mercancas de exportacin e importacin.

    Promotora Industrial Comercial y Agropecuaria de Servicios Organizacionales, S.A. de C.V. (PICASO), con 26.75% de participacin, dedicada

    al outsourcing de recursos humanos que llevaba todo el proceso de nminas de las

    empresas.

    Accionistas de Compromex, S.A. de C.V.

    Accionistas Capital

    fijo

    Capital

    variable

    Total de

    acciones

    Valor (cifras

    en pesos)1

    Grupo Empresarial Picaso, S.A. de

    C.V.

    79 9,676 9,755 $ 9,755,000

    C.P. Fortunato Prez Rodrguez 20 2,449 2,469 $ 2,469,000

    Lic. Patricio Alejandro Soto Simn 1 122 123 $ 123,000

    Total 100 12,247 12,347 $12,347,000

    Fuente. Compromex, S.A. de C.V.

    Antecedentes del mercado

    En 2007, el desarrollo de la industria de los fertilizantes en Mxico estaba ntimamente

    ligado al desarrollo industrial del pas. Con la finalidad de impulsar la industrializacin en Mxico se crearon algunos organismos (y empresas paraestatales) como: Sosa Texcoco,

    S.A. (1940); el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS (1942); Altos Hornos de

    Mxico, S.A. (1942); Cobre de Mxico, S.A. (1943); Guanos y Fertilizantes de Mxico,

    S.A. (1943) (Zorrilla, 2004). En una primera etapa convivieron empresas paraestatales y empresas privadas, lo que dio paso a la creacin de una sola empresa estatal, Fertilizantes

    Mexicanos (Fertimex). Para los aos setenta, la industria de fertilizantes en Mxico

    abasteca al campo mexicano con los insumos necesarios para mejorar el rendimiento

    agrcola. Mxico contaba con gas natural para producir amonaco, principal insumo para la

    fabricacin de los fertilizantes, aunque se importaba roca fosfrica (Zorrilla, 2004).

    Durante los aos ochenta y principios de los noventa, la industria estatal de fertilizantes

    pas a manos privadas. Las nuevas condiciones del mercado mundial y la falta de una idea

    clara para el desarrollo de esta industria trajeron como consecuencia una disminucin

    paulatina de la produccin de fertilizantes y una mayor importacin (FIRA2, 2007).

    1 El tipo de cambio en dlares en agosto de 2007 era de 10.92 pesos.

    2 FIRA: Fideicomisos Instituidos en Relacin con la Agricultura (sic).

  • C02-06-008 Compromex

    4

    A finales de 2007, las empresas de fertilizantes en Mxico eran bsicamente importadoras;

    Mxico se convirti en pocos aos en un pas que dependa totalmente de las importaciones

    (ver Figuras 2 y 3).

    Figura 2. Produccin de fertilizantes en Mxico 1994-1997.

    Fuente. FIRA con informacin del INEGI.

    Figura 3. Produccin, comercio exterior y consumo aparente de fertilizantes en Mxico 1990-2007

    Fuente. FIRA con informacin del INEGI.

    Precios nacionales

    En 2007, la distribucin y comercializacin de fertilizantes en el mercado nacional se

  • C02-06-008 Compromex

    5

    realizaban a travs de empresas especializadas. Algunas se dedicaban exclusivamente a la

    importacin de fertilizantes, otras a la importacin de insumos y produccin de fertilizantes

    y otras eran empresas importadoras, formuladoras y distribuidoras. Las principales

    empresas comercializadoras a nivel nacional se agrupaban en la Asociacin Nacional de

    Comercializadores de Fertilizantes, A.C. (ver Figura 4) y desarrollaban actividades

    bsicamente de cobertura regional, por lo que en conjunto se contaba con una red nacional

    de distribucin y abastecimiento de insumos.

    Figura 4. Principales comercializadores nacionales de fertilizantes.

    Fuente. FIRA con informacin de Anacofer (Asociacin Nacional de Comercializadores de

    Fertilizantes).

    De acuerdo con datos publicados por el Sistema Nacional de Informacin e Integracin de

    Mercados (SNIIM) de la Secretara de Economa, los precios de los fertilizantes en el

    mercado nacional mantuvieron una tendencia creciente desde inicios de 2007 (ver Figura

    5), en correspondencia con los fuertes incrementos registrados en el mercado internacional;

    y la razn era que la mayor parte de la demanda nacional se abasteca de las importaciones,

    y exista una influencia de las cotizaciones del mercado exterior sobre los precios

    nacionales. A finales de 2007 e inicios de 2008, los precios de los principales fertilizantes

    en el mercado nacional alcanzaron niveles mximos histricos (ver Figura 5). En estas

    fechas, los altos precios de los fertilizantes afectaron los niveles de produccin de los

    cultivos agrcolas; y en consecuencia los productores optaron por reducir la compra de

    fertilizantes y reducir las dosis de aplicacin, ante la expectativa de no poder reflejar su

    costo en el precio de sus productos.

    Con lo anterior, muchas de las empresas comercializadoras de fertilizantes se vieron

    afectadas; algunas se declararon en bancarrota, otras fueron liquidadas, unas ms vendidas

    y otras se fusionaron (FIRA, 2007).

  • C02-06-008 Compromex

    6

    Figura 5. Precio promedio de algunos fertilizantes en Mxico, 2003-2008

    Fuente. FIRA con informacin de SNIIM, Secretara de Economa.

    Servicios Agroqumicos PYC, S.A. de C.V.

    Servicios Agroqumicos PYC, S.A. de C.V. se constituy como persona moral el 13 de

    agosto de 1991; su giro principal era la compra, venta, importacin, formulacin y distribucin de toda clase de productos qumicos para su uso comercial. Servicios Agroqumicos PYC era una empresa comercializadora de fertilizantes que competa en el

    mismo mercado que Compromex; su mercado tena presencia principalmente en Veracruz y

    Tabasco. Para el ao 2006 y principios de 2007 tuvo serios problemas en sus resultados,

    por lo que esta empresa decidi que sera conveniente tratar de buscar a otra compaa que

    la adquiriera.

    El accionista mayoritario de Servicios Agroqumicos PYC, el Lic. Vctor Flores, decidi

    vender la empresa y su primera opcin fue ofrecrsela a Compromex, dada la amistad que

    haba entre los dueos de las organizaciones. El Lic. Flores le inform al Ing. Cant que su

    empresa era una muy buena opcin de compra. Adems, en su conversacin telefnica le

    ofreci una cartera de clientes muy amplia y atractiva, que inclua a clientes que la empresa

    Compromex haba tratado de atraer aos atrs y no haba podido conseguir.

    Cita del Ing. Cant con el C.P. Pablo Beltrn Guerrero

    El C. P. Beltrn trabaj en el tiempo acordado y el da de la cita le present al Ing. Cant el

    anlisis financiero que realiz con los reportes que le proporcionaron (ver Anexos 2, 3, 4 y

    5), y adems le present el anlisis de otras variables importantes en esta decisin con

    informacin que obtuvo de varios departamentos.

    El contador le coment al Ing. Cant, que de ocurrir una fusin de las empresas sera por

    absorcin, es decir, Comercializadora Profesional de Productos Qumicos, S.A. de C.V.

  • C02-06-008 Compromex

    7

    (Compromex) sera la fusionante y absorbera a la sociedad restante: Servicios

    Agroqumicos PYC, S.A. de C.V. que sera la fusionada y, por lo tanto, se extinguira, lo

    cual implicaba la transferencia de bloques de sus patrimonios a Compromex, en este caso

    ya existente, que aumentara su capital y entregara nuevas acciones a los accionistas de la

    sociedad extinguida. Asimismo, la fusionante asumira la totalidad de las obligaciones a

    cargo de la fusionada y adquirira la totalidad de los derechos a favor de la fusionada,

    obligndose a cumplir las obligaciones en los trminos y condiciones previstos en los

    convenios originales y adquiriendo los derechos en la forma en que conviniera a sus

    intereses.

    El Ing. Cant ante una decisin importante

    El Ing. Francisco Cant, despus de trabajar con el contador y de una asamblea con el resto

    de los accionistas, deba reflexionar sobre el aspecto financiero en esta decisin y revisar el

    resto de las variables. El 29 de septiembre de 2007, el Ing. Cant se encontraba en su

    oficina por la noche; tena en sus manos los estados financieros de Servicios Agroqumicos

    PYC, S.A. de C.V., el anlisis financiero y un amplio reporte complementario (ver Anexos

    2, 3, 4 y 5); los observ y pens en voz alta: Con ayuda de esta informacin, con mi experiencia y sentido comn debo tomar una de las decisiones ms importantes en mi vida

    personal y profesional que impactar al futuro de dos importantes empresas y sus partes

    relacionadas.

  • C02-06-008 Compromex

    8

    Anexo 1. Organigrama empresarial.

    Fuente. Datos de la empresa.

  • C02-06-008 Compromex

    9

    ESTADOS FINANCIEROS ANTES DE LA FUSIN Servicios Agroqumicos PYC, S.A. de C.V

    Al 30 de septiembre de 2007

    Anexo 2. Estado de Resultados.

    Fuente. Servicios Agroqumicos PYC.

  • C02-06-008 Compromex

    10

    Anexo 3. Estado de Variaciones en el Capital Contable.

    Fuente. Servicios Agroqumicos PYC.

  • C02-06-008 Compromex

    11

    Anexo 4. Estado de Situacin Financiera.

    Fuente. Servicios Agroqumicos PYC.

  • C02-06-008 Compromex

    12

    Anexo 5. Estado de cambios en la Situacin Financiera.

    Fuente. Servicios Agroqumicos PYC.

  • C02-06-008 Compromex

    13

    Referencias:

    Asociacin Nacional de Comercializadores de Fertilizantes, tomado de:

    http://www.anacofer.com.mx/j/

    Fertilizando.com

    http: //www.fertilizando.com/estadisticas/mercadoMexicanoFertilizantes2006.pdf

    FIRA

    http://www.fira.gob.mx/Nd/index.jsp

    Zorrilla, 2004. La historia econmica de Mxico: un resumen bajo la ptica sobre riesgo.

    .