catálogo geomembrana
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
1/12
F u n c i o n e s y A p l i c a c i o n e s
H D P E - L L D P E
Geosintticos
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
2/12
Los recursos hdricos no siempre estn disponibles cuando
se necesitan, por ello, la necesidad de almacenarlos.
La impermeabilizacin de las obras de infraestructura
en diferentes campos de aplicacin con el empleo de
Geomembranas sintticas, cada da es ms frecuente,
debido a que este sistema trae consigo ventajas
econmicas, tcnicas y ambientales. Estas ltimas se
constituyen en un tema de vital importancia debido a
la normativa que en los ltimos aos se ha creado para
regular el uso y manejo de los recursos naturales.
En respuesta a estas necesidades, Mexichem Soluciones
Integrales, presenta las Geomembranas de Polietileno
de Alta Densidad, (High Density Polyethylene HDPE) y
las Geomembranas de Polietileno Ultraflexible, (LLDPE),
como una solucin para asegurar la impermeabilidad del
terreno y de las estructuras de confinamiento dirigidas a
una amplia gama de sectores industriales.
Fotos cartula y pgina 6, archivo El Pas.
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
3/12
Las Geomembranas son productos Geosintticos en
forma laminar, continua y flexible, utilizadas como barrera
impermeable de lquidos u otros fluidos en proyectos
ambientales o de ingeniera civil, especficamente
diseadas para condiciones expuestas a rayos UV. Pueden
ser fabricadas a base de diversos polmeros, siendo las ms
comunes las Geomembranas de Polietileno (HDPE - LLDPE),
las cuales poseen propiedades mecnicas apropiadas,
alta resistencia fsica, gran inercia qumica, aislamiento
elctrico alto, no absorben humedad y son inertes a
agentes biolgicos. Este es el tipo de Geomembranas ms
utilizadas por su precio y versatilidad.
Las Geomembranas de AMANCO Geosintticos
son fabricadas con resinas vrgenes de polietileno,
especialmente formuladas y certificadas.
Las Geomembranas estn disponibles en espesores que
van desde los 20 mils (0,5 mm) hasta los 100 mils (2,5 mm)
y en anchos de rollo de 7,01 m. Estos anchos representanmenos soldadura, rpida y fcil instalacin, menor
desperdicio y mnimo riesgo de infiltracin.
Relleno Sanitario la PerseveranciaCuautla, Morelos, 2011 (Geomembrana HDPE 40 mils.
Geotextil NT AMANCO PET 200)
Geomembranas dePolietilenoGeomembranas dePolietileno
Relleno Sanitario Santa AnaMagdalena, Sonora, 2011 (Geomembrana TEXT HDPE
40 mils. Geotextil NT 2500)
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
4/12
Las Geomembranas HDPE son resistentes a una amplia
gama de productos qumicos, incluidos cidos, sales,
alcoholes, aceites e hidrocarburos.
Adems de su excelente resistencia al ataque de agentes
qumicos y rayos ultravioleta, presentan altas propiedadesmecnicas para la supervivencia frente a los esfuerzos
de instalacin en obra. Su permeabilidad, muy baja, le
permite actuar como barrera al paso de fluidos y gases.
Estas Geomembranas, adems de cumplir con las
propiedades qumicas de las Geomembranas HDPE,
presentan una flexibilidad muy alta con un compendio
de propiedades adecuadas para un gran nmero de
aplicaciones, entre las que cabe destacar, sellado devertederos y balsas de agua en terrenos conflictivos con
riesgo de movimientos del soporte.
Reservorio SonsonateSan Salvador, 2005 (HDPE 30 mils)
Tipos de Geomembrana dePolietilenoTipos de Geomembrana dePolietileno
Geomembranas de Polietilenode Alta Densidad (HDPE)Geomembranas de Polietilenode Alta Densidad (HDPE)
Geomembranas de PolietilenoUltraflexible (LLDPE)Geomembranas de PolietilenoUltraflexible (LLDPE)
Relleno Sanitario AlamosAlamos, Sonora, 2011 (Geomembrana TEXT
HDPE 40 mils. Geotextil NT 2500)
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales GrupakCiudad Sahagun, Hidalgo, 2012(Geomembrana HDPE 40 mils)
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
5/12
Rellenos sanitarios.
Zonas de almacenamiento para el tratamiento de suelos
contaminados.
Depsitos de contencin secundarios.
Proteccin de diques.
Depsitos de lodos industriales.
El diseo de rellenos sanitarios, hoy en da, se hace
utilizando una amplia gama de productos Geosintticos
para maximizar la eficacia, integridad y comportamientode este tipo de proyectos, al mismo tiempo que permite
minimizar costos. A efectos de la proteccin del medio
ambiente, el componente esencial de un relleno sanitario
es la capa impermeable primaria, encargada de confinar los
residuos nocivos para proteger los recursos subterrneos.
Esta capa impermeable puede ser construida con
Geomembranas debido a su alto desempeo como
reemplazo eficiente, en trminos econmicos, de los
sistemas tradicionales de recubrimiento con arcillas,
al ofrecer grandes ventajas por su alta durabilidad en
condiciones expuestas, amplia resistencia a sustancias
qumicas, as como por su fcil y rpida instalacin.Las Geomembranas son utilizadas comnmente en el
almacenamiento de combustibles o lquidos peligrosos
para la construccin de contenedores secundarios,
diseados con el fin de evitar la contaminacin del suelo
cuando exista la posibilidad de un derrame de los tanques
de almacenamiento primario. La construccin de dichas
reas de contencin secundaria se ha convertido en una
prctica comn, debido a que cada da se hace mayor
nfasis en la proteccin del medio ambiente.
La utilizacin de las Geomembranas es una opcin muy
econmica y duradera para este tipo de proyectos, debido
a la alta resistencia que ellas presentan a la degradacin
que se puede generar por reacciones qumicas y exposicin
a los rayos UV. Adicionalmente, se adaptan muy bien a
los requerimientos necesarios para la contencin de un
amplio espectro de sustancias qumicas.
Lagunas de OxidacinTauramena, Casanare, 2006 (HDPE 40 mils)
AplicacionesAplicaciones
1. Manejo de Desechos Urbanos1. Manejo de Desechos Urbanos
2. Industria Petrolera y Gasfera2. Industria Petrolera y Gasfera
Relleno Sanitario CaborcaCaborca, Sonora, 2011 (Geomembrana TEXT
HDPE 40 mils. Geotextil NT 2500)
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
6/12
Plataformas de lixiviacin en pilas.
Diques de contencin de residuos mineros. Depsitos de salmueras.
Depsitos de relaves.
Piscicultura.
Depsitos de contencin.
Canales de irrigacin.
Reservorios de agua potable.
El rendimiento de los estanques, depsitos y canales dederivacin, utilizados para la crianza de peces y camarones,
se puede mejorar considerablemente por medio del uso
de revestimientos impermeables con Geomembranas que
reemplazan los sistemas tradicionales de revestimiento de
arcillas o concreto y, en trminos de explotacin y costos,
ofrecen ventajas importantes como:
Seguridad de la retencin de agua.
Mejora del control de calidad del agua.
Facilidad de limpieza y desinfeccin. Proteccin contra la erosin.
Reduccin de los costos de bombeo.
Control consecuente del volumen de los depsitos.
Control del nivel de oxgeno disuelto.
Superficie lisa que facilita la toma de muestras.
Instalacin rpida.
Costos bajos de instalacin y mantenimiento.
Durabilidad y facilidad de reparacin.
Las prcticas de minera actuales requieren de un altodesempeo en los sistemas de revestimiento paracontencin de lquidos, lo cual puede ser logrado a travsde la utilizacin de Geomembranas.
El componente esencial de un patio de lixiviacin es lacapa impermeable primaria, construida comnmente con
Geomembranas, la cual sirve para un doble propsito:el de confinar los lixiviados para su recoleccin, y el deproteger los recursos subterrneos y el nivel fretico delsuelo para evitar su contaminacin.
Luego de recolectarse los lixiviados, esta solucin debeser contenida en piscinas descubiertas a la intemperie,revestidas comnmente con Geomembranas paraasegurar su impermeabilizacin. En muchas ocasiones,estas piscinas son revestidas con una segunda capade Geomembrana por debajo de la capa primaria, encombinacin con un Geodrn Planar para formar sistemas
permanentes de deteccin de fugas, y con ello evitar laprdida de esta valiosa solucin, al mismo tiempo queprevenir la contaminacin del medio ambiente.
Planta Contra IncendiosMulal, Valle del Cauca 2006 (HDPE 30 mils)
Estacin Sardinas - Orocu, 2007 (HDPE 20 mils)
3. Operaciones Mineras3. Operaciones Mineras
4. Sector Acufero4. Sector Acufero
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
7/12
Canales.
reas sujetas a infiltracin.
Piscinas para proyectos paisajsticos.
Estanques y lagos artificiales.
Las Geomembranas son utilizadas comnmente en la
construccin de lagunas artificiales de diversos tamaos
y formas, as como en proyectos de jardines y campos
de golf, donde las lagunas artificiales proveen beneficios
tanto estticos como prcticos al almacenar grandes
cantidades de agua utilizada para el riego del csped.
La utilizacin de Geomembranas en la construccin de
lagunas artificiales, proveen una solucin ms econmica
y duradera que asegura la contencin del agua, incluso
en lugares de riesgo ssmico donde pueden presentar
asentamientos diferenciales y los sistemas convencionales
de revestimiento se pueden agrietar.
Las Geomembranas son utilizadas comnmente para el
revestimiento de canales y en reas sujetas a infiltracin
donde protegen e impermeabilizan dichas estructuras.
Laguna ArtificialRozo, Valle del Cauca, 2006 (HDPE 20 mils)
Presa - San Jos, Costa Rica, 2005 (HDPE 40 mils)
5. Arquitectura Paisajstica yRecreativa5. Arquitectura Paisajstica yRecreativa
6. Construccin Civil6. Construccin Civil
El uso de las Geomembranas para el revestimiento de
canales utilizados en la conduccin de agua, contituye
una solucin eficaz y econmica como reemplazo de
sistemas tradicionales de revestimiento de concreto, pues
estos son propensos al agrietamiento por su excesiva
rigidez, y causan prdidas considerables de agua y erosin
circundante a las fisuras, lo que finlamente puede causar
una falla al sistemas.
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
8/12
La superficie a recubrir debe estar lo ms lisa posible, libre
de objetos corto punzantes, piedras angulosas y/o races
que puedan rasgar la Geomembrana.
No deben presentar depsitos de agua, suciedad o
humedad excesiva.
El terreno debe ser estable y firme. Si no fuere as,
el diseador o contratante deber contemplar la
compactacin del terreno para evitar asentamientosexcesivos o en su defecto, utilizar un Geotextil No Tejido
para la proteccin de la Geomembrana.
Si se presentan niveles freticos altos se debe proveer
un sistema de subdrenaje que controle el ascenso del
nivel del agua sub-superficial. El sistema de subdrenaje
tambin sirve para evacuar posibles apariciones de gases
que generan subpresin en la Geomembrana.
Los rollos que pesan aproximadamente 1.5 Ton, sern
llevados a la obra en camin y tendrn eslingas o correas
para facilitar el descargue mediante la utilizacin de
equipo (cargador, retroexcavadora, entre otros).
La instalacin de las Geomembranas HDPE se debe reali-
zar totalmente en obra, mientras que las Geomembranas
LLDPE se pueden modular en fbrica hasta reas de 800 m2.
AMANCO Geosintticos recomienda que la instalacin de
este sistema sea realizada por personal especializado, para
garantizar la estanqueidad de la obra.
InstalacinInstalacin
Relleno SanitarioYotoco, Valle del Cauca, 2006 (HDPE 60 mils)
Preparacin de la SuperficiePreparacin de la Superficie
Procedimiento de InstalacinProcedimiento de Instalacin
1. Cargue, transporte y descarguede materiales1. Cargue, transporte y descarguede materiales
Para el manejo de los rollos en la obra es necesario contar
con la disposicin de equipo de carga que permita mover
los rollos entre los frentes de trabajo. Durante el da de
trabajo no se deben desplegar rollos que no vayan a
sellarse. Los rollos de Geomembrana se desenrollarn
usando mtodos que no ocasionen daos, estiramientos
o cizalladuras al material. El personal que camine sobrela Geomembrana deber estar provisto de zapatos y
ropa adecuada para no ocasionar daos. Slo se debe
permitir el acceso a personal autorizado y bajo ninguna
circunstancia se debe fumar dentro del permetro de
trabajo de la Geomembrana.
Se debe restringir el trfico vehicular directo o cualquier
otro transporte de equipo pesado y diferente al utilizado
en la instalacin. No se debe utilizar la superficie de la
Geomembrana como rea de trabajo, almacenamiento de
tubera o de cualquier otro tipo de elemento.
2. Extensin de los rollos2. Extensin de los rollos
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
9/12
Cuando se presenten defectos, huecos, cizallamientos o
roturas, se proceder a realizar las reparaciones mediante
la colocacin de un parche del mismo material, utilizando
equipo de extrusin.
Sistema que se realiza mediante la aplicacin de energa
generadora de calor que se funde con la ayuda de presin
mecnica ejercida por un juego de rodillos. El trabajo se
efecta tomando como referencia dos puntos paralelos
sobre el traslapo, generando una cavidad vaca en el centro
(canal de prueba) que, posteriormente, permitir efectuar
pruebas no destructivas mediante inyeccin de aire.
El sellado en campo de los mdulos de Geomembrana se
ejecutar con equipo de sellado por cua caliente.
La superficie de sellado de la Geomembrana se limpiar
para evitar contaminacin por grasas, aceites, polvo y/o
cualquier otro elemento indeseado.
Los nicos mtodos aprobados para efectuar los sellados
y reparaciones son los procesos trmicos, ya sea soldadura
por extrusin o por fusin. Todo el equipo de sellado
debe tener indicadores de temperatura y velocidad para
efectuar las mediciones y calibraciones.
El principio de sellado trmico consiste en calentar las dos
superficies que sern unidas, de tal manera que se logre
ablandarlas para, acto seguido, mediante presin, unirlas
entraablemente.
3. Sellado en campo3. Sellado en campo
Sellado por FusinSellado por Fusin
4. Reparaciones4. Reparaciones
Sistema de soldadura efectuado por un cordn continuo
de polietileno de alta densidad, con el que se logra
una ptima fusin por ser de la misma calidad de laGeomembrana. Este proceso es usado, principalmente,
para reparaciones, parches y detalles especiales de
fabricacin.
Sellado por ExtrusinSellado por Extrusin
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
10/12
Independiente del mtodo de diseo que se vaya a
utilizar, es necesario que la Geomembrana sobreviva los
procesos de empacado, transporte, manejo e instalacin,
que la hacen frecuentemente vulnerable al rasgado,
punzonamiento e impacto. Estos eventos pueden ocurrir
accidentalmente por vandalismo o por la falta de calidad
en el trabajo de instalacin. Algunas de las variables que
se deben tener en cuenta al momento de escoger la
Geomembrana son:
Almacenamiento en el lugar de destino.
Manejo del material.
Transporte a su destino final.
Descarga de la Geomembrana.
Temperaturas extremas en el lugar de la obra.
Condiciones severas en la construccin e instalacin.
Movimiento en el sitio del sellado.
Tratamiento en la obra durante el sellado.
Tratamiento en obra despus del sellado.
El diseo del sistema de impermeabilizacin con
Geomembranas se basa en las cargas aplicadas, las
caracteristicas del suelo y las condiciones de construccin,
buscando siempre garantizar la supervivencia de la
Geomembrana a fenomenos de rasgado y punzonamiento.
La proteccin de la Geomembrana implica la utilizacin
de Geotextiles no tejidos como elementos de separacin y
amortiguamiento, ante presencia de protuberancias en el
suelo de fundacin o en el material a ser depositado sobre
la Geomembrana.
Requerimientos deSupervivencia
Planta Ron Habana Club - Cuba, 2006 (HDPE 60 mils)
Requerimientos deSupervivencia
Planta Ron Habana Club - Cuba, 2006 (HDPE 60 mils)
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
11/12
Desarrollado por el Departamento de Ingenierade MEXICHEM Colombia, con el fin de brindar unaherramienta a los ingenieros Latinoamericanos en eldiseo de soluciones con Geosintticos.
Para obtener el software consulte nuestra pgina web:www.geosoftpavco.com
Software de DiseoSoftware de Diseo
MANCO Geosintticos cuenta con un Departamento deIngeniera que le brinda asesora profesional en el diseo einstalacin de Geosintticos, adems de tiles herramientaspara el conocimiento y correcto uso de los Geosintticos.
Departamento de IngenieraDepartamento de Ingeniera
AMANCO Geosintticos entrega a la ingenieraLatinoamericana un manual de consulta sobremetodologas de diseo para adquirir los conocimientostcnicos necesarios en el correcto uso de los Geosintticos.
Manual de DiseoManual de Diseo
-
8/10/2019 Catlogo GEOMEMBRANA
12/12
Geosintticos
Mexichem Soluciones Integrales, S.A. de C.V.
Ro San Javier No.10, Fracc. Viveros del Ro,
Tlalnepantla, Edo. de Mxico. C.P. 54060
Tel. (5255) 53 66 40 00 EXT. 4446
www.mexichem.com.m x
Atencin a Clientes