clase de finanzas informaticas

11
EJERCICIOS Y EJEMPLOS COSTOS FIJOS Y VARIABLES EJERCICIOS Y EJEMPLOS Costos Variables Si la empresa FORD adquiere en $60 un volante para cada uno de sus modelos Explorer, el costo total de los volantes debe ser $60 multiplicado por la cantidad de vehículos ensamblados . El costo total de los volantes , es un costo variable que cambia de acuerdo a la cantidad de autos ensamblados. COMENTE Costos Fijos Para un año determinado la empresa FORD incurre en $20 millones por concepto de arriendos y seguros de su planta de Detroit. Ninguno de estos costos cambia para una cantidad de autos ensamblados en la planta en ese año. Si FORD ensambla 10.000 vehículos el costo fijo unitario es distinto al escenario en que la empresa ensamble 20.000 vehículos. ¿Este costo es fijo y variable a la vez? a la vez? COMENTE

Upload: juan-moraga

Post on 30-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FINANZAS INFORMATICAS

TRANSCRIPT

  • EJERCICIOS Y EJEMPLOS

    COSTOS FIJOS Y VARIABLES

    EJERCICIOSYEJEMPLOS

    Costos Variables

    Si la empresa FORD adquiere en $60 un volante para cada uno de sus modelos Explorer, el costototal de los volantes debe ser $60 multiplicado por la cantidad de vehculos ensamblados . El$ p pcosto total de los volantes , es un costo variable que cambia de acuerdo a la cantidad de autosensamblados.

    COMENTE

    Costos Fijos

    Para un ao determinado la empresa FORD incurre en $20 millones por concepto de arriendos yseguros de su planta de Detroit. Ninguno de estos costos cambia para una cantidad de autosensamblados en la planta en ese ao. Si FORD ensambla 10.000 vehculos el costo fijo unitario esdistinto al escenario en que la empresa ensamble 20.000 vehculos. Este costo es fijo y variablea la vez?a la vez?

    COMENTE

  • COSTO DIRECTO

    MtododeCostosDirectosEl mtodo de costos directos asigna a los productos nicamente los costos directos

    COSTODIRECTO

    Elmtododecostosdirectosasignaalosproductosnicamenteloscostosdirectos(aquellosquesondirectamenteasignablesalosmismos).

    EjemploEjemploSupongamosunaempresaquefabricasillasymesas.Vamosaconsiderarnicamentedostiposdecostos.Costodelamaderaconsumida:esuncostodirecto,yaquesepuedesabery q pobjetivamentecuantamaderahaconsumidocadatipodeproducto."Arriendodelasoficinascentrales:esclaramenteuncostoindirecto."

    Elmtododecostosdirectosenesteejemplo:Elcostodelamaderasedistribuyeentreestosdosproductos.Elcostodelarriendosellevaalacuentaderesultadoscomogastosdelejercicio.

  • COSTOVARIABLE

    MtododeCostosVariablesEl sistema de costos variables imputa a los productos nicamente los costos variables, es deciraquellos costos que varan en funcin del volumen de actividad. El resto de costos (costos fijos) seconsideran gastos del ejercicio y se llevan a la cuenta de resultados.

    Por lo general los costos directos y los costos variables suelen coincidir pero no siempre:Por lo general los costos directos y los costos variables suelen coincidir, pero no siempre: Hay costos directos que no son variables, sino fijos. Hay costos variables que no son directos, sino indirectos.

    EjemploEjemploUna via que elabora distintos tipos de vino. Al frente de cada variedad de vinos hay un encargadode producto (enlogo) que controla su calidad. En esta empresa, El costo de la uva es un costodirecto (se conoce cuantos kg se utilizan en la elaboracin de cada tipo de vino) y es tambin uncosto variable (si aumenta la produccin se consume ms uva).

    El sueldo de los encargados de cado producto es un costo directo (su sueldo se puede asignar comocosto del vino correspondiente) pero no es un costo variable sino que es fijo (a estos encargadoscosto del vino correspondiente), pero no es un costo variable sino que es fijo (a estos encargadoshay que pagarles con independientemente del volumen de vino producido).

    El consumo de petrleo de la flota de camiones es un costo variable (si se vende ms habr quetransportar ms vino), pero no es un costo directo (no se puede saber objetivamente que parte deeste gasto corresponde a cada tipo de vino).

  • PUNTO DE EQUILIBRIO

    Supongamos una empresa editorial, tiene costos fijos de $100.000.000.Esta empresa tan slo edita un modelo de libro, que tiene un costo

    PUNTODEEQUILIBRIO

    Costos Fijos y Variables

    variable de $2.000 y su precio de venta es de $3.000.

    4.500

    5.000

    P

    e

    s

    o

    s

    Costos Fijos y Variables

    Costos Fijos

    Costo Variable Total

    Costos Totales

    3.000

    3.500

    4.000

    1.500

    2.000

    2.500

    0

    500

    1.000

    0 50 100 150 200 250 300 350 400 Cantidad

  • PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTODEEQUILIBRIO

    Punto de Equilibrio

    7 000

    8.000

    e

    s

    o

    s

    Punto de Equilibrio

    Costos Fijos

    Costo Variable Total

    Costos Totales

    V t

    6.000

    7.000

    P

    e Ventas

    4.000

    5.000

    2.000

    3.000

    0

    1.000

    0 50 100 150 200 250 300 350 400 Cantidad0 50 100 150 200 250 300 350 400 Cantidad

  • PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTODEEQUILIBRIO

  • COSTODIRECTO

    EJERCICIO 1: Una empresa fabrica camisas y pantalones (un modelo nico de cada producto).Durante el ao ha fabricado 40.000 camisas y 30.000 pantalones. Los costos del ejercicio han sido:

    Materia prima: Utiliza un tipo de tela que tiene un costo de $1.500/m2. En la fabricacin de cadacamisa utiliza 1 m2 y en la de cada pantaln 2 m2.Mano de obra: Trabajan 5 personas, con un sueldo conjunto de $40.000.000. Todos cobran lomismo: 3 de ellos se dedican a la fabricacin de camisas, y 2 a la fabricacin de pantalones.

    El arriendo del galpn industrial asciende a $20.000.000.La depreciacin de la maquinaria ha sido de $15 000 000La depreciacin de la maquinaria ha sido de $15.000.000.Los gastos de mantencin y limpieza ascienden a $30.000.000.

    Las ventas del ejercicio han sido:30.000 camisas (a $5.000/ unidad).15.000 pantalones (a $6.000/ unidad).

    Se PideSe Pide1. Prepare el Estado de Resultados de la empresa Utilizando el mtodo de costo Directo para

    costear la produccin. (R: Resultado Operacional= M$59.000)2. Para ambos artculos, indique el Costo de las Unidades (total y unitario) vendidas y de las que

    quedan en inventario. (R: Valor Inventario Total = M$74.000)

  • COSTODIRECTO

    EJERCICIO 2: Una empresa de juguetes fabrica tres productos diferentes: un tipo de tren, un tipo demueco y un tipo de pelota. Durante el ejercicio se han fabricado, 5.000 trenes, 10.000 muecos y6 000 pelotas Los costos del periodo han sido:6.000 pelotas. Los costos del periodo han sido:Materia prima: Estos 3 juguetes son 100% de plstico; el costo de este material es de $3.000 / kg.En la fabricacin del tren se utiliza 1 kg de plstico, en la del mueco 0,5 kg y en la de la pelota 0,2Kg.Mano de obra: Trabajan 10 personas, con un sueldo conjunto de $300.000.000. Todas participan enla fabricacin de los diversos productos.La empresa tiene arrendada tres naves, una para cada lnea de produccin: El arriendo de la navede trenes es de $20 000 000 el de la nave de muecos $18 000 000 y el de la nave de pelotasde trenes es de $20.000.000, el de la nave de muecos $18.000.000, y el de la nave de pelotas$10.000.000.La depreciacin de la maquinaria es de $25.000.000.Los gastos de mantencin han ascendido a $40.000.000; $15.000.000 de la nave de trenes,$15.000.000 de la nave de muecos y $10.000.000 de la nave de pelotas.

    Las ventas del ejercicio han sido: 3.000 trenes a $60 por unidad, 9.000 muecos a $50 por unidad y2 000 pelotas a $20 por unidad2.000 pelotas a $20 por unidad.

    Se Pide1. Cul debiera ser el precio de venta de los trenes, muecos y pelotas, si se quiere un 20% de

    margen, un 15% de margen y un 35% de margen, respectivamente? (R: Precio trenes= $44.072 $45.909 )

  • COSTOVARIABLE

    EJERCICIO 3: Una empresa fabrica camisas y pantalones (un modelo nico de cada producto).Durante el ao ha fabricado 40.000 camisas y 30.000 pantalones. Los costos del ejercicio han sido:

    Materia prima: Utiliza un tipo de tela que tiene un costo de $1.500/m2. En la fabricacin de cadacamisa utiliza 1 m2 y en la de cada pantaln 2 m2.Mano de obra: Trabajan 5 personas, con un sueldo conjunto de $40.000.000. Todos cobran lomismo: 3 de ellos se dedican a la fabricacin de camisas, y 2 a la fabricacin de pantalones.

    El arriendo del galpn industrial asciende a $20.000.000.La depreciacin de la maquinaria ha sido de $15 000 000La depreciacin de la maquinaria ha sido de $15.000.000.Los gastos de mantencin y limpieza ascienden a $30.000.000.

    Las ventas del ejercicio han sido:30.000 camisas (a $5.000/ unidad).15.000 pantalones (a $6.000/ unidad).

    Se PideSe Pide1. Prepare el Estado de Resultados de la empresa Utilizando el mtodo de costo Variable para

    costear la produccin. (R: Resultado operacional = M$45.000)2. Para ambos artculos, indique el Costo de las Unidades (total y unitario) vendidas y de las que

    quedan en inventario. (R: Valor Inventario Total = M$60.000)

  • PUNTODEEQUILIBRIO

    EJERCICIO 4: Una empresa editorial, tiene costos fijos de $100.000.000. Esta empresa tan slo editaun modelo de libro, que tiene un costo variable de $2.000 y su precio de venta es de $3.000.Se PideSe Pide1. Calcule la cantidad de libros y ventas de equilibrio.2. Suponga que esta empresa editorial vende libros, revistas y material de oficina. El margen de los

    libros es del 33,3%, el de las revistas el 25% y el del material de oficina el 15%. Las ventas delibros suponen el 50% del total, las de revistas el 30% y las de material de oficina el 20%. Calculelas ventas de equilibrio de cada articulo .

    EJERCICIO 5: Se tiene el siguiente estado de resultado:EJERCICIO 5: Se tiene el siguiente estado de resultado:

    Ventas (50.000 unid. a $600) 30.000.000Costos y Gastos Variables (50.000 unid. a $400) 20.000.000Costo Fijos 7.000.000Costos Totales 27.000.000Utilidad Operacional 3.000.000

    Se Pide1. Cuntas unidades se deben vender en el punto de equilibrio?.2. Cuntas unidades se deben vender para duplicar la utilidad?.

  • PUNTODEEQUILIBRIOEJERCICIO 4: La empresa Music Proyect Co., fabricante de lser disc, ha experimentado un continuo crecimientoen sus ventas durante los ltimos 3 aos. Sin embargo, la gran cantidad de nuevos competidores que estningresando al mercado han hecho que el directorio de la compaa crea que ser necesario realizar una campaade publicidad lo suficientemente fuerte como para mantener el nivel de crecimiento actual de la compaa, el culbordea un 7,4% anual.Tomando en cuenta que es necesario realizar esta publicidad para el prximo ao, el gerente de finanzas hapreparado y presentado al directorio de la compaa la siguiente informacin para el ao actual, X1:Costos variables en dlares por lser disc: Costos fijosMano de obra directa (MOD) 6,0 De produccin 17.500Material directo (MD) 2,5 De ventas 34.000Gastos indirectos variables 1,3 De administracin 57.000

    $Total costos variables $9,8 Seguros 7.400Total Costos Fijos $115.400

    El precio de venta de cada lser disc es de $18,50 y las ventas estimadas para el ao X1 son 25.000 unidades a untotal $462.500. La tasa de impuesto es de un 17%.1. Cul es la utilidad neta proyectada para x1 despus de impuestos?2. Determine el punto de equilibrio para el X1 en unidades.3. El gerente de ventas fijo el nivel de ventas para el ao X2 en $508.750 o (27.500 unidades de lser disc). Cree

    que para alcanzar las ventas deseadas ser necesario un gasto en publicidad de $12.000 para el ao X2,dejando constantes todos los dems costos. Cul ser la utilidad neta despus de impuestos para el X2 si sehace el gasto en publicidad?

    4. Cul ser el punto de equilibrio en ventas para el ao X2 si se gastan los $12.000 en publicidad?5. Si en el ao X2 se realiza el gasto de $12.000 en publicidad, qu nivel de ventas se requiere en cantidad,

    l l l d d d d l ?para igualar la utilidad neta despus de impuestos en el ao X1?6. A un nivel de ventas de 27.500 unidades. Cul es la cantidad mxima que se puede gastar en publicidad si se

    desea una utilidad neta despus de impuestos de $59.500?