coclusiones dest continua

1
5. Conclusiones Se logró separar una mezcla etanol-agua al 10 % p/p haciendo uso de un equipo de destilación continua empleando diversos barridos de desplazamiento de la bomba de alimentación y a su vez variando el reflujo en la torre. El reflujo es una variable de proceso que permite obtener un destilado más puro, logrando así una separación óptima de la mezcla. La cantidad de etapas influye en el cálculo del coeficiente de transferencia de masa, debido a que esta variable interviene en la pureza del producto de tope. Los coeficientes de transferencia de masa(Kxa) calculados por los métodos de Fenske y Mc Cabe- Thiele, difieren en sus valores, debido Kxa depende del número de unidades de transferencia por lo que para ambos métodos cambia. Conclusiones personales Al aumentar el reflujo del proceso se logra obtener una pureza más alta disminuyendo la cantidad de destilado. Brito, A. Al aumentar la cantidad de etapas el coeficiente de transferencia de masa aumenta, debido a que existe un tiempo de contacto mayor lo que conduce a una separación eficiente. Graterol, Y. A mayor barrido de alimentación y reflujo, aumenta la composición del etanol en el destilado. Garcia, R. Si se aumenta el reflujo a la columna se logra mantener la temperatura de tope. Ontiveros, D. 6. Recomendaciones. Revisar que la balanza de Morh Wesphal se encuentre calibrada, debido a que esto afectaría las mediciones de densidad. Recolectar las muestra de producto y tope sólo cuando la temperatura se ha estabilizado, para garantizar el equilibrio. Al momento de recolectar las muestras de tope y fondo tapar dejando enfriar bien las muestras.

Upload: jesus-gerardo-lopez-colman

Post on 26-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lab. operaciones unitarias

TRANSCRIPT

5. Conclusiones Se logr separar una mezcla etanol-agua al 10 % p/p haciendo uso de un equipo de destilacin continua empleando diversos barridos de desplazamiento de la bomba de alimentacin y a su vez variando el reflujo en la torre. El reflujo es una variable de proceso que permite obtener un destilado ms puro, logrando as una separacin ptima de la mezcla. La cantidad de etapas influye en el clculo del coeficiente de transferencia de masa, debido a que esta variable interviene en la pureza del producto de tope. Los coeficientes de transferencia de masa(Kxa) calculados por los mtodos de Fenske y Mc Cabe-Thiele, difieren en sus valores, debido Kxa depende del nmero de unidades de transferencia por lo que para ambos mtodos cambia.Conclusiones personales Al aumentar el reflujo del proceso se logra obtener una pureza ms alta disminuyendo la cantidad de destilado. Brito, A. Al aumentar la cantidad de etapas el coeficiente de transferencia de masa aumenta, debido a que existe un tiempo de contacto mayor lo que conduce a una separacin eficiente. Graterol, Y. A mayor barrido de alimentacin y reflujo, aumenta la composicin del etanol en el destilado. Garcia, R. Si se aumenta el reflujo a la columna se logra mantener la temperatura de tope. Ontiveros, D.6. Recomendaciones.

Revisar que la balanza de Morh Wesphal se encuentre calibrada, debido a que esto afectara las mediciones de densidad. Recolectar las muestra de producto y tope slo cuando la temperatura se ha estabilizado, para garantizar el equilibrio.

Al momento de recolectar las muestras de tope y fondo tapar dejando enfriar bien las muestras.