comparativa entre alfresco enterprise vs community

7
CARACTERÍSTICAS DE ALFRESCO ENTERPRISE QUE NO ESTÁN EN ALFRESCO COMMUNITY ¿Qué diferencias existen entre la versión Enterprise y la versión Community? Diciembre 2013

Upload: toni-de-la-fuente

Post on 18-Dec-2014

1.105 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presentación con las características existentes en la versión Enterprise de Alfresco y que no están en la versión Community.

TRANSCRIPT

Page 1: Comparativa entre Alfresco Enterprise vs Community

CARACTERÍSTICAS DE ALFRESCO ENTERPRISE QUE NO ESTÁN EN ALFRESCO COMMUNITY

¿Qué diferencias existen entre la versión Enterprise y la versión Community?

Diciembre 2013

Page 2: Comparativa entre Alfresco Enterprise vs Community

Diferencias no Funcionales I

•  Recomendado para uso en producción •  Programa de actualizaciones y parches •  Escalado y prioridad en la resolución de problemas y

solicitud de nuevas características •  Certificado con múltiples sistemas operativos, bases de

datos y servidores de aplicaciones. •  Proceso de homologación y pruebas •  Certificado y soportado para Alta Disponibilidad •  Soporte para desarrolladores y administradores durante

la instalación configuración y actualización •  Servicios de soporte para sistemas en producción 24x7,

severidad 1

Page 3: Comparativa entre Alfresco Enterprise vs Community

Diferencias no Funcionales II

•  Soporte definido por SLA (Acuerdo a Nivel de Servicio) •  Portal de Soporte disponible 24x7 •  Herramientas de gestión disponibles para los clientes •  Garantía e indemnización por parte de Alfresco en cuanto a

uso de suscripción y licencias •  Acceso a la documentación y base de conocimiento de

clientes •  Formación certificada para desarrolladores y

administradores •  Soporte de un partner certificado en su región •  Consultoría y servicios profesionales disponibles desde

Alfresco

Page 4: Comparativa entre Alfresco Enterprise vs Community

Diferencias Funcionales I •  Soporte a base de datos como Oracle, MS SQL Server

y DB2 (además de MySQL y Posgres). •  Soporte a servidores de aplicaciones como Weblogic

o Websphere (además de Tomcat y Jboss). •  Integraciones certificadas con productos de terceros. •  Clustering •  Soporte JMX para administración •  Políticas de almacenamiento (Content Store Selector)

para definir niveles y clases de almacenamiento (p. ej. Nuevos documentos al almacenamiento más rápido y datos antiguos al almacenamiento más lento o barato).

Page 5: Comparativa entre Alfresco Enterprise vs Community

Diferencias Funcionales II •  Jod Connector mejora el rendimiento y uso de

OpenOffice / LibreOffice para transformaciones de formatos

•  Transformation Server para desacoplar las tareas de transformación de formatos del repositorio principal.

•  Alfresco Index Server independiente dedicado •  Sincronización con la nube (Hybrid Sync) para

conectar el repositorio local con Alfresco Cloud. •  Hybrid Workflow para enviar workflows con la nube y

terceros •  Herramientas de administración, siguiente página. •  Alfresco Mobile cifrado de contenidos en el dispositivo

soportado cuando se contecta a Alfresco Enterprise.

Page 6: Comparativa entre Alfresco Enterprise vs Community

Diferencias Funcionales III •  Hybrid Sync: para conectar el repositorio con Alfresco

en la nube. •  Panel de administración completo. •  Cluster config: configuración vía web (desde 4.2) •  Authentication config: configuración vía web (desde

4.2) •  Advanced monitoring with JMX (native support for

Hyperic monitoring and third party plugins for Nagios or Icinga).

Page 7: Comparativa entre Alfresco Enterprise vs Community

Diferencias Funcionales IV •  Alfresco Workdesk:

–  DB Role Manager: filtro de secciones basada en roles. –  History Manager: control de cambios realizados. –  Plugin “Enviar como adjunto de correo”.

•  Alfresco Mobile: La aplicación Alfresco Mobile es gratuita pero para clientes de Alfresco Enterprise tiene las siguientes funcionalidades: –  Cifrado de datos en el dispositivo. –  Alfresco Distribution Polices: limitar tiempo en el que el

contenido puede estar sincronizado en el dispositivo. –  Alfresco for Good: MDM (Mobile Device Management)