comunicado fenetem situacion colegio bioquimicos

2
Consejo Nacional de Centros de Estudiantes de Tecnología Médica COMUNICADO PÚBLICO 18 de Febrero, 2012 El Consejo Nacional de Centros de Estudiantes de Tecnología Médica, que representa a los estudiantes de esta Carrera en las Universidades del Consejo de Rectores de Chile, manifiesta su más amplio rechazo a las declaraciones emitidas por la Presidenta del Colegio de Bioquímicos A.G., BQ Lilian Lamperti Fernández, en relación a la derogación del decreto 433 vigente desde 1993, refiriéndose al Tecnólogo Médico como “un profesional de formación netamente técnica y operativa”, y que la posibilidad de que éste pueda desempeñarse como Director de Laboratorio Clínico “constituye claramente un despropósito sanitario que redundará en un perjuicio para los usuarios”. Como estudiantes repudiamos las palabras de menosprecio expresadas por la BQ Lamperti, ya que desconoce el carácter profesional y el nivel de formación de los Tecnólogos Médicos, profesión que se imparte de forma exclusiva en Universidades reconocidas por el Estado de Chile, con una duración de diez semestres y que implica la obtención del grado académico de Licenciado, que sólo puede ser otorgado por universidades, no así por Institutos Profesionales. La derogación del Decreto 433 y la generación de nuevas normativas, viene a reconocer la eficiente labor del Tecnólogo Médico en la dirección de laboratorios clínicos a nivel nacional, eliminando las trabas legales que en el día de hoy, favorecen al Bioquímico de forma artificial, y no basado en las competencias profesionales inherentes a la profesión. Parece justo que el Tecnólogo Médico y el Bioquímico puedan aspirar a la dirección de cualquier laboratorio clínico en igualdad de condiciones, y que el puesto sea entregado al profesional más meritorio según la situación particular. Las palabras de la BQ Lamperti nos parecen una falta de respeto enorme. No es posible que una profesional de su categoría, no pueda diferenciar a un Tecnólogo Médico de un Técnico Laboratorista. Nos parece que una persona que no pueda distinguir estas dos disciplinas NO PUEDE NI DEBE presidir el gremio de una profesión que puede optar al cargo de Director Técnico de Laboratorio. Como la máxima instancia de representación estudiantil, nos sumamos a las palabras de la Presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos A.G. y así mismo esperamos que la Asociación de Escuelas de Tecnología Médica se pronuncie al respecto. Sin embargo, consideramos que una disculpas públicas no son suficientes, teniendo en cuenta el cargo que ostenta, por lo que emplazamos al Colegio de Tecnólogos Médicos A.G. para que tome todas las medidas necesarias, incluyendo algunas más drásticas como acciones legales, con el objetivo de que situaciones como ésta no se vuelvan a repetir. Es por esto, que hacemos un llamado abierto a todos nuestros compañeros y futuros colegas Tecnólogos Médicos de todo el país, sin importar la Universidad de la que provengan, para que se adhieran y firmen este comunicado, en que exigimos que la Presidenta del Colegio de Bioquímicos A.G., BQ Lilian Lamperti Fernández ofrezca las disculpas públicas correspondientes y renuncie a su cargo actual.

Upload: fariufro

Post on 30-Jun-2015

769 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado FENETEM   situacion Colegio Bioquimicos

Consejo Nacional de Centros de Estudiantes de Tecnología Médica

COMUNICADO PÚBLICO 18 de Febrero, 2012

El Consejo Nacional de Centros de Estudiantes de Tecnología Médica, que representa a los estudiantes de esta Carrera en las Universidades del Consejo de Rectores de Chile, manifiesta su más amplio rechazo a las declaraciones emitidas por la Presidenta del Colegio de Bioquímicos A.G., BQ Lilian Lamperti Fernández, en relación a la derogación del decreto 433 vigente desde 1993, refiriéndose al Tecnólogo Médico como “un profesional de formación netamente técnica y operativa”, y que la posibilidad de que éste pueda desempeñarse como Director de Laboratorio Clínico “constituye claramente un despropósito sanitario que redundará en un perjuicio para los usuarios”.

Como estudiantes repudiamos las palabras de menosprecio expresadas por la BQ Lamperti, ya

que desconoce el carácter profesional y el nivel de formación de los Tecnólogos Médicos, profesión que se imparte de forma exclusiva en Universidades reconocidas por el Estado de Chile, con una duración de diez semestres y que implica la obtención del grado académico de Licenciado, que sólo puede ser otorgado por universidades, no así por Institutos Profesionales.

La derogación del Decreto 433 y la generación de nuevas normativas, viene a reconocer la

eficiente labor del Tecnólogo Médico en la dirección de laboratorios clínicos a nivel nacional, eliminando las trabas legales que en el día de hoy, favorecen al Bioquímico de forma artificial, y no basado en las competencias profesionales inherentes a la profesión. Parece justo que el Tecnólogo Médico y el Bioquímico puedan aspirar a la dirección de cualquier laboratorio clínico en igualdad de condiciones, y que el puesto sea entregado al profesional más meritorio según la situación particular.

Las palabras de la BQ Lamperti nos parecen una falta de respeto enorme. No es posible que una

profesional de su categoría, no pueda diferenciar a un Tecnólogo Médico de un Técnico Laboratorista. Nos parece que una persona que no pueda distinguir estas dos disciplinas NO PUEDE NI DEBE presidir el gremio de una profesión que puede optar al cargo de Director Técnico de Laboratorio.

Como la máxima instancia de representación estudiantil, nos sumamos a las palabras de la Presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos A.G. y así mismo esperamos que la Asociación de Escuelas de Tecnología Médica se pronuncie al respecto. Sin embargo, consideramos que una disculpas públicas no son suficientes, teniendo en cuenta el cargo que ostenta, por lo que emplazamos al Colegio de Tecnólogos Médicos A.G. para que tome todas las medidas necesarias, incluyendo algunas más drásticas como acciones legales, con el objetivo de que situaciones como ésta no se vuelvan a repetir.

Es por esto, que hacemos un llamado abierto a todos nuestros compañeros y futuros colegas Tecnólogos Médicos de todo el país, sin importar la Universidad de la que provengan, para que se adhieran y firmen este comunicado, en que exigimos que la Presidenta del Colegio de Bioquímicos A.G., BQ Lilian Lamperti Fernández ofrezca las disculpas públicas correspondientes y renuncie a su cargo actual.

Page 2: Comunicado FENETEM   situacion Colegio Bioquimicos

Consejo Nacional de Centros de Estudiantes de Tecnología Médica

Sergio Cariaga Flores Presidente CETEM

U. de Tarapacá

William Tapia Contreras Presidente CETEM U. de Antofagasta

Andrés Gómez Rodríguez Presidente CETEM U. de Valparaíso

Carla Caiceo León Secretaria General CETEM

U. de Valparaíso, sede San Felipe

Claudio Aravena Plaza Presidente CETEM

U. de Chile

Pamela Oyarce Campos Presidente CETEM

U. de Talca

Jorge Carrasco Jorquera Presidente CETEM U. de Concepción

Andrés Fariña Hermosilla Presidente CETEM U. de La Frontera

Lorena Rebolledo Góngora Presidente CETEM U. Austral de Chile

Constanza Ovando Riffo Presidente CETEM

U. Austral de Chile, sede Puerto Montt