conducta preterintencional

Upload: hildapolo

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Conducta Preterintencional

    1/4

    CONDUCTA PRETERINTENCIONAL

    El artículo 24 del Código Penal dene la conducta preterintencional como

    aquella "cuando su resultado, siendo previsible, excede la intención del agente" .Hay delito preterintencional o ultraintencional cuando el resultado antijurídico de la

    conducta va más a llá de la intención del agente.

    Preterintención signica "más allá de la intención". El agente dirige su voluntad

    hacia un determinado resultado típico y se produce uno más grave que siendo

    previsible excede su intención. Ej: El que actuando con dolo de lesionar a otro, le

    causa imprudentemente la muerte ( homicidio preterintencional , Art° 105 C.P. ). Ej:

    El que causa una lesión a una mujer, como consecuencia de la cual sobreviene

    parto prematuro que tenga consecuencias noc

    sobreviene aborto ( parto o aborto preterintencional , Art° 118 C.P. ).

    Requisitos d e la Conducta P reterintencional

    Voluntad dirigida a la producción de un determinado evento típico

    y antijurídico : E xistencia de dolo . Ej: Lesiones p ersonales y p osterior aborto.

    1. Producción de un resultado nal diverso y más grave del querido por

    el agente : Ej: Jaime realiza una conducta dolosa tendiente a causar un daño

    en el cuerpo o en la salud de Pablo, pero como resultado de dicha acción

    éste fallece.

    2. Previsibilidad del resultado más grave: Signica que el agente ha tenido

    la posibilidad de prever el resultado mayor, no que efectivamente lo haya

    previsto. Ej: Un padre que maltrata constantemente a su hijo de seis m eses

    de edad, puede prever que éste fallezca como consecuencia de los mlatratos

    http://es.iuris.wikia.com/wiki/C%C3%B3digo_Penal?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Dolo_(Derecho_Penal)http://es.iuris.wikia.com/wiki/Homicidio_preterintencional?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Lesiones_Personales?veaction=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Aborto?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Parto_o_aborto_preterintencionalhttp://es.iuris.wikia.com/wiki/Antijuridicidad?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Dolo_(Derecho_Penal)http://es.iuris.wikia.com/wiki/Dolo_(Derecho_Penal)http://es.iuris.wikia.com/wiki/Homicidio_preterintencional?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Lesiones_Personales?veaction=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Aborto?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Parto_o_aborto_preterintencionalhttp://es.iuris.wikia.com/wiki/Antijuridicidad?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Dolo_(Derecho_Penal)http://es.iuris.wikia.com/wiki/C%C3%B3digo_Penal?action=edit&redlink=1

  • 8/18/2019 Conducta Preterintencional

    2/4

    aunque no quiera este resultado.

    Si el agente prevé el resultado mayor y de todas manera obra, est aría

    actuando con dolo eventual , lo cual excluye el delito preterintencional. Ej: En

    una riña cerca d e un abismo, Jaime golpea a Carlos, y com o consecuencia

    del golpe éste se enreda y cae al vacío, falleciendo al instante. Como este

    resultado era previsible y a pesar de ellos J aime realiza la conducta, dejando

    la situación librada al azar habrá de responder por homicidio a título de dolo

    eventual.

    Si el resultado nal no es previsible, no se le puede imputar al autor a título

    de delito preterintencional. Ej: En una riña, Jaime golpea a Carlos

    ocasionándole una leve lesión en la boca, sin embargo, Carlos se enreda al

    tratar de esquivar el golpe y c ae contra una puntilla que se encontraba oculta

    en el pasto y se ocasiona daño cerebral severo que le produce la muerte. En

    este caso el último resultado no se muestra previsible, motivo por el cual

    Jaime habrá de responder lesiones personales dolosas

    3. Previsibilidad del resultado más grave: Signica que el agente ha tenido

    la posibilidad de prever el resultado mayor, no que efectivamente lo haya

    previsto. Ej: Un padre que maltrata constantemente a su hijo de seis m eses

    de edad, puede prever que éste fallezca como consecuencia de los

    mlatratos aunque no quiera este resultado.

    Si el agente prevé el resultado mayor y de todas manera obra, est aría

    actuando con dolo eventual , l o cual excluye el delito preterintencional. Ej:

    En una riña cerca de un abismo, Jaime golpea a Carlos, y como

    consecuencia del golpe éste se enreda y cae al vacío, falleciendo al

    instante. Como este resultado era previsible y a pesar de ellos J aime realiza

    http://es.iuris.wikia.com/wiki/Dolo_Eventualhttp://es.iuris.wikia.com/wiki/Homicidio?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Dolo_Eventualhttp://es.iuris.wikia.com/wiki/Dolo_Eventualhttp://es.iuris.wikia.com/wiki/Homicidio?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Dolo_Eventual

  • 8/18/2019 Conducta Preterintencional

    3/4

    la conducta, de jando la situación librada al azar h abrá de responder

    por homicidio a título de dolo eventual.

    Si el resultado nal no es p revisible, no se le puede imputar al autor a título

    de delito preterintencional. Ej: En una riña, Jaime golpea a Carlos

    ocasionándole u na leve lesión en la b oca, sin e mbargo, Carlos se enreda al

    tratar de esquivar el golpe y cae contra una puntilla que se encontraba

    oculta en el pasto y se ocasiona daño cerebral severo que le produce la

    muerte. En este caso el último resultado no se muestra previsible, motivo

    por el cual Jaime habrá de responder lesiones per

    4. Homogeneidad entre el resultado querido y el efectivamente

    obtenido: De tal manera que el evento nal sea del mismo género que el

    evento inicial. Ej: Lesiones personales seguidas de muerte (los bienes

    jurídicos protegidos son homogéneos - Vida e integridad personal).

    Si los r esultados s on de distinto género se trataría de un concurso de delitos,

    epro no de un delito preterintencional. Ej: Pedro lanza una piedra al

    parabrisas de un carro con el n de romperlo (i

    en bien ajeno), pero le pega en la cabeza al conductor del mismo y lo mata

    (resultado de homicidio). En este caso el resultado efectivamente producido

    que excede la intención del agente es c ualitativamente distinto al perseguido,

    por lo tanto se congura una tentativa de

    patrimonio económico) en concurso de homicidio culposo (delit

    vida).

    5. El objeto material sobre el cual se realiza la conducta sea del mismo

    objeto material que padece el resultado mayor: Ej: La lesión se dirige a

    la misma persona que luego fallece.

    http://es.iuris.wikia.com/wiki/Homicidio?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Bien_Jur%C3%ADdico_Tutelado?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Bien_Jur%C3%ADdico_Tutelado?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Homicidio?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Bien_Jur%C3%ADdico_Tutelado?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Bien_Jur%C3%ADdico_Tutelado?action=edit&redlink=1

  • 8/18/2019 Conducta Preterintencional

    4/4

    6. Relación de causalidad entre la conducta incial del agen te y el

    resultado nal: De tal manera que éste pueda predicarse del actor como

    obra suya, auqnue a título de culpa. En otras palabras, la preterintención

    requiere que el resultado producido le sea imputable jurídicamente al autor,

    pues con su conducta dolosa inicial crea un riesgo jurídicamente

    desaprobado para el bien jurídico y e l resultado típico es l a concreción de

    Ese riesgo .

    Si ese nexo de causalidad desaparece, como ocurre en el caso fortuito , el

    sujeto activo sólo responde del evento directa e inmediatamente querido,

    como cuando alguien causa leve lesión intencional a otra persona y esta

    muere por causas meramente fortuitas y por ende no atribuible al agente,

    como una insuciencia cardiaca anterior e n el tiempo a la lesión y no

    estimulada ni agravada por la acción del autor: sólo responderá por las

    lesiones p ersonales.

    http://es.iuris.wikia.com/wiki/Riesgo?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Riesgo?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Caso_Fortuito?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Riesgo?action=edit&redlink=1http://es.iuris.wikia.com/wiki/Caso_Fortuito?action=edit&redlink=1