conrede: pronunciamiento de rechazo al mega penal.doc

3
PRONUNCIAMIENTO SEÑORES: MINISTRO DE JUSTICIA GOBERNADOR REGIONAL DE MOQUEGUA ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE GENERAL SÁNCHEZ CERRO PREFECTO REGIONAL DE MOQUEGUA DEFENSOR DEL PUEBLO …PUEBLO DE MOQUEGUA!! Los que suscribimos, Decanos de Colegios Profesionales integrantes del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Moquegua nos dirigimos a Uds. para hacerles llegar nuestra posición a través del siguiente pronunciamiento: PRIMERO: Reconocemos y somos respetuosos de los derechos humanos como garantía jurídica universal que protegen a los individuos de las acciones que interfieren con las libertades fundamentales y la dignidad humana; en consecuencia, toda persona privada de libertad será tratada en todo momento humanamente y con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. SEGUNDO: El Estado, ado lece de una polí tica cri mi nal y car ce la ria cohe rente, idó neay capaz de reha bi li tar a la per sona que delin que, convirtiendo a las cárceles en verdaderas escue las del delito desde las cua les se pla nean y eje cu tan los crí me nes más abo mi na bles por delin cuen tes que una vez pues tos en liber tad vuel ven a delinquir, pro ble tica car ce la ria que se ha vuelto casi inma ne ja ble a decir de altos funcionarios del gobierno, por la falta de pre su puesto, apoyo logís tico, la ausen cia de volun tad política y la corrup ción ins ta - lada en las ins ti tu cio nes encar ga das de dar solución a este pro blema social. TERCERO: La construcción e instalación de un Centro Penitenciario cercano a las ciudades de Ilo y Moquegua, debe de reflejar el estado y/o demanda social de las poblaciones involucradas, es así que el Penal de San Ramón en Samegua (después de sus ampliaciones) debe contar con 190 unidades de albergue para internos propios de la región, evitando la presencia de internos de otras regiones y en tal sentido no albergar a internos/as de todos los regímenes penitenciarios en el mismo establecimiento, como se pretende.

Upload: juan-vizcarra

Post on 15-Jan-2016

79 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pronunciamiento CONREDE Moquegua

TRANSCRIPT

Page 1: CONREDE: PRONUNCIAMIENTO DE RECHAZO AL MEGA PENAL.doc

PRONUNCIAMIENTOSEÑORES:

MINISTRO DE JUSTICIAGOBERNADOR REGIONAL DE MOQUEGUAALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETOALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILOALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE GENERAL SÁNCHEZ CERROPREFECTO REGIONAL DE MOQUEGUADEFENSOR DEL PUEBLO

…PUEBLO DE MOQUEGUA!!Los que suscribimos, Decanos de Colegios Profesionales integrantes del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Moquegua nos dirigimos a Uds. para hacerles llegar nuestra posición a través del siguiente pronunciamiento:

PRIMERO: Reconocemos y somos respetuosos de los derechos humanos como garantía jurídica universal que protegen a los individuos de las acciones que interfieren con las libertades fundamentales y la dignidad humana; en consecuencia, toda persona privada de libertad será tratada en todo momento humanamente y con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.

SEGUNDO: ElEstado, adolece de una política criminal y carcelaria coherente, idóneay capaz de rehabilitar a la persona que delinque, convirtiendo a las cárceles en verdaderas escuelas del delito desde las cuales se planean y ejecutan los crímenes más abominables por delin-cuentes que una vez puestos en libertad vuelven a delinquir, problemática carcelaria que se ha vuelto casi inmanejable a decir de altos funcionarios del gobierno, por la falta de presu-puesto, apoyo logístico, la ausencia de voluntad política y la corrupción instalada en las insti-tuciones encargadas de dar solución a este problema social.

TERCERO: La construcción e instalación de un Centro Penitenciario cercano a las ciudades de Ilo y Moquegua, debe de reflejar el estado y/o demanda social de las poblaciones involucradas, es así que el Penal de San Ramón en Samegua (después de sus ampliaciones) debe contar con 190 unidades de albergue para internos propios de la región, evitando la presencia de internos de otras regiones y en tal sentido no albergar a internos/as de todos los regímenes penitenciarios en el mismo establecimiento, como se pretende.

CUARTO: La construcción e instalación de un Mega Penal en la zona de Hospicio en la Provincia de Mariscal Nieto, generará impacto social negativo en las poblaciones de Ilo y Moquegua lo que aunado a las limitaciones y deficiencias del mercado de trabajo regional, desarrollará preocupantes tasas de desempleo y desocupación, que elevará la inseguridad ciudadana y la delincuencia urbana.

QUINTO: La construcción e instalación de un Mega Penal en la zona de Hospicio en la Provincia de Mariscal Nieto que generará impacto social negativo, originará un preocupante crecimiento negativo del indicador “riesgo región” que tendrá como efecto la caída inmediata de las inversiones en la región, limitando las fuentes de empleo y la productividad en contra del desarrollo y crecimiento de Moquegua.

Por lo expuesto y por decisión unánime del Pleno de Asamblea General del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Moquegua:

RECHAZAMOS, el proyecto de Construcción e Instalación del Mega Penal en Moquegua, en defensa de los intereses y de la seguridad ciudadana de la población moqueguana,

Page 2: CONREDE: PRONUNCIAMIENTO DE RECHAZO AL MEGA PENAL.doc

EXHORTAMOS, a la ciudadanía y organizaciones de base apoyar a nuestras autoridades en sus gestiones ante el Ejecutivo, expresando el rechazo general de nuestra población.

CONSEJO REGIONAL DE DECANOSDE LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE MOQUEGUA

Abog. Benito Valverde CedanoDECANO COLEGIO DE ABOGADOS

Arq. Edgar Iván Zapata YactayoDECANO COLEGIO DE ARQUITECTOS

Biol. Heine Betty Luiz NinaDECANA COLEGIO DE BIÓLOGOS

CPC. Edilberto Wilfredo Saira QuispeDECANO COLEGIO DE CONTADORES

Enf. Haydee Valdivia MoraDECANA COLEGIO DE ENFERMEROS

Ing. Francisco SucapucaSucapucaDECANO COLEGIO DE INGENIEROS

Med. Julio Fajardo EspinozaDECANO COLEGIO MÉDICO

M.V. German Arturo Navia OrtegaDECANO COLEGIO MÉDICO VETERINARIO

Abog. Jhon Soto GomeroDECANO COLEGIO DE NOTARIOS PÚBLICOS

Obst. Magaly EyzaguirreRetamozoDECANA COLEGIO DE OBSTETRAS

Period. Omar Pari DíazDECANO COLEGIO DE PERIODISTAS

Prof. Víctor Damián MartínezDECANO COLEGIO DE PROFESORES

Q.F. René Alfonso DelgadoDECANO COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO

Lic. Lourdes Arias TalaveraREP. COLEGIO DE ADMINISTRADORES

A.S. Soledad Mendoza Manchego REP. COLEGIO DE TRABAJADORAS SOCIALES

Nutric. Antonieta Risco EsquénREP. COLEGIO DE NUTRICIONISTAS

Lic. Edgardo Aranda JuárezREP. COLEGIO DE RELACIONISTAS PÚBLICOS

Econ. Guillermo Verástegui CarranzaDECANO COLEGIO DE ECONOMISTAS

DECANO – PRESIDENTE

CONREDE

Moquegua, mayo de 2015