contratos petroleros en ecuador

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR LEGISLACIÓN APLICADA NOMBRE : Loor Capelo Stalin Everto TEMA : Contratos Petroleros en Ecuador PROFESOR : Dra. Alejandra Cantos FECHA : 2015-06-15 PARALELO : Octavo – Petróleos NOTA : CONTRATOS PETROLEROS EN ECUADOR En la presente investigación se analiza los contratos de participación y prestación de servicios, aunque es necesario identificar los diferentes contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos que existen en el Ecuador. Entre ellos tenemos: 1. CONTRATOS DE PARTICIPACIÓN.- El estado otorga a compañías privadas la concesión de explorar y explotar sus hidrocarburos. 2. CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.- El estado contrata compañías privadas para explorar y explotar sus hidrocarburos, es decir le paga una tarifa por cada barril extraído. 3. Contratos de asociación.- El estado y la compañía privada se asocian para explorar y explotar. El estado aporta con el territorio y la compañía se encarga de las inversiones. 4. Contratos de explotación de campos marginales.- El estado confiere a la compañía privada la concesión de explorar y explotar los campos petroleros marginales. 5. Contratos de obras o servicios específicos.- A diferencia de los contratos de prestación de servicios en este tipo las compañías realizan trabajos puntuales. En este caso el estado cancela solo por el servicio que se brindó. Nota: Las palabras que están en mayúsculas, subrayadas y con negrillas son los temas que se solicitó investigar en el presente trabajo.

Upload: stalin-loor

Post on 14-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Contratos de participacion, servicios, etc

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

LEGISLACIN APLICADA

NOMBRE : Loor Capelo Stalin EvertoTEMA : Contratos Petroleros en Ecuador

PROFESOR : Dra. Alejandra Cantos FECHA : 2015-06-15

PARALELO : Octavo Petrleos NOTA :

CONTRATOS PETROLEROS EN ECUADOR

En la presente investigacin se analiza los contratos de participacin y prestacin de servicios, aunque es necesario identificar los diferentes contratos para la exploracin y explotacin de hidrocarburos que existen en el Ecuador. Entre ellos tenemos:1. CONTRATOS DE PARTICIPACIN.- El estado otorga a compaas privadas la concesin de explorar y explotar sus hidrocarburos.2. CONTRATOS DE PRESTACIN DE SERVICIOS.- El estado contrata compaas privadas para explorar y explotar sus hidrocarburos, es decir le paga una tarifa por cada barril extrado. 3. Contratos de asociacin.- El estado y la compaa privada se asocian para explorar y explotar. El estado aporta con el territorio y la compaa se encarga de las inversiones.4. Contratos de explotacin de campos marginales.- El estado confiere a la compaa privada la concesin de explorar y explotar los campos petroleros marginales.5. Contratos de obras o servicios especficos.- A diferencia de los contratos de prestacin de servicios en este tipo las compaas realizan trabajos puntuales. En este caso el estado cancela solo por el servicio que se brind.

CARACTERSTICAS PRINCIPALES DE ESTAS MODALIDADES CONTRACTUALES

1. Contratos de participacin El 12,5% del volumen total producido de crudo le corresponde como participacin mnima al Estado. Los ingresos de las contratistas representa en su totalidad la produccin del crudo, lo cual les permite cubrir los costos, gastos de produccin y generar su utilidad. Las compaas privadas no pagan regalas al Estado ecuatoriano. El riesgo de inversin durante la exploracin y explotacin corresponden a la contratista. La participacin que recibe al Estado es independiente de las variaciones en el precio del petrleo, del monto de inversiones realizado o del descubrimiento de nuevas reservas. La contratista retiene el rea del bloque para el cual fue contratada si se descubren yacimientos de petrleo que sean comercialmente explotables. El perodo establecido dentro de este tipo de contratos es de 10 aos.

2. Contratos de prestacin de servicios Las inversiones realizadas en la exploracin por parte de las contratistas debe descontarse durante los primeros cinco aos del perodo de explotacin del bloque asignado. Por otro parte, las inversiones realizadas durante el perodo de desarrollo y de produccin corresponder a los diez primeros aos del perodo de explotacin. Las reservas de crudo encontradas en el bloque deben ser declaradas comercialmente explotables para que la contratista tenga el derecho al pago por sus servicios prestados. El reembolso a las compaas puede ser en dinero o en especie, siempre y cuando exista un acuerdo entre Petroecuador y la contratista. Las contratistas no pagan regalas por su operacin debido a que estn prestando un servicio al Estado. Petroecuador transfiere el capital generado por la explotacin hacia el Ministerio de Economa y Finanzas. Las contratistas no pagan conceptos de primas de entrada, derechos superficiarios y aportes en obras de compensacin. Las contratistas paga un impuesto a la renta es el 1%. Garantiza a la contratista un ingreso fijo, no as al pas, ya que los ingresos dependen del precio internacional del hidrocarburo.

REGALAS Son el impuesto que paga el arrendatario (la contratista) al terrateniente (en nuestro caso el Estado ecuatoriano), por el derecho de explorar y explotar un yacimiento, como prestacin por la propiedad cedida y explotada. El estado solo recibe regalas por la produccin de petrleo, no por la exploracin ni por la perforacin de los pozos.

FUENTE Teodoro Bustamante y Oscar Zapata. Caractersticas de los contratos petroleros, 2004.

Nota: Las palabras que estn en maysculas, subrayadas y con negrillas son los temas que se solicit investigar en el presente trabajo.