curso vía aérea difícil niños y adultos

2
AVALADO POR LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE VÍA AÉREA DIFÍCIL, EL FIDIVA Y EL IPN. SEDE: HOSPITAL GENERAL DE SOLEDAD AULA DE ENSEÑANZA (CONSULTA EXTERNA) AV. VALENTÍN AMADOR No. 1112 COL. RIVAS GUILLEN C.P. 78435 INFORMES E INSCRIPCIONES Tel: (555) 382 52 51 Tel: (555) 318 59 87 Cel: 5535 22 54 52 Lada sin costo: 01 800 832 4551 http://facebook.com/amvadmexico www.amvad.com Hospital General De Soledad de Graciano Sánchez Tel: (444) 826 01 00 Ext: 24217 / 24212 Correo: [email protected] DIRIGIDO A: Médicos en General, Anestesiólogos, Urgenciólogos, Intensivistas, Enfermeras, Técnico en Urgencias Médicas, Técnicos en Terapia Respiratoria y Estudiantes. DR. JUAN CARLOS MANDUJANO GUAJARDO MÉDICO ANESTESIÓLOGO ADSCRITO AL HOSPITAL DE LA MUJER Y AL HOSPITAL DE LA VILLA DDF, DIPLOMADO EN MANEJO DE VIA AÉREA DIFÍCIL. DRA. MÓNICA CARRASCO NIEVA MÉDICO URGENCIOLOGA, ADSCRITA AL HOSPITAL LA RAZA, DIPLOMADA EN MANEJO DE VIA AÉREA DIFICIL Y DIPLOMADO EN TOXICOLOGÍA. DRA. ANASTASIA MORALES ESCAMILLA ENF. INTENSIVISTA Y MÉDICO GENERAL ADSCRITO AL HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA IMSS DE MAGDALENA DE LAS SALINAS, DIPLOMADA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL. ENF. FUENSANTA PELAGIO GONZÁLEZ ENFERMERA GENERAL ADSCRITA AL HOSPITAL DE LA MUJER, DIPLOMADA EN MANEJO EN VÍA AÉREA DIFÍCIL Y DIPLOMADA EN NEONATOLOGIA. DR. MARINO MEDINA RAMIREZ ANESTESIÓLOGO PEDIATRA, INTENSIVISTA PEDIATRA, PROFESOR TITULAR DEL CURSO EN MANEJO EN VÍA AÉREA DIFÍCIL Y AUTOR DEL LIBRO “MANEJO DE VÍA AÉREA EN NIÑOS”. 30 PERSONAS $ 3.500.00 40 PERSONAS $ 3.000.00 BBVA BANCOMER A NOMBRE DE: LA ASOCIACIÓN MÉXICANA PARA LA VÍA AÉREA DIFÍCIL A.C. CUENTA: 0147821964 1er. CURSO TEÓRICO 1er. CURSO TEÓRICO - - PRÁCTICO PRÁCTICO 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

Upload: erik-galvan

Post on 03-Apr-2016

258 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En el Hospital General de Soledad, SLP, México. 29 y 30 de Noviembre de 2014. Avalado por la Asociación Méxicana para la Vía Aérea Difícil A.C. (Costos, informes e inscripciones en tríptico anexo).

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Vía Aérea Difícil Niños y Adultos

AVALADO POR LA ASOCIACIÓN

MEXICANA DE VÍA AÉREA DIFÍCIL,

EL FIDIVA Y EL IPN.

SEDE: HOSPITAL GENERAL DE

SOLEDAD

AULA DE ENSEÑANZA

(CONSULTA EXTERNA)

AV. VALENTÍN AMADOR No. 1112

COL. RIVAS GUILLEN C.P. 78435

INFORMES E INSCRIPCIONES

Tel: (555) 382 52 51 Tel: (555) 318 59 87

Cel: 5535 22 54 52

Lada sin costo: 01 800 832 4551

http://facebook.com/amvadmexico

www.amvad.com

Hospital General De Soledad de

Graciano Sánchez

Tel: (444) 826 01 00

Ext: 24217 / 24212

Correo: [email protected]

DIRIGIDO A:

Médicos en General,

Anestesiólogos, Urgenciólogos,

Intensivistas, Enfermeras,

Técnico en Urgencias Médicas,

Técnicos en Terapia Respiratoria y

Estudiantes.

DR. JUAN CARLOS MANDUJANO GUAJARDO

MÉDICO ANESTESIÓLOGO ADSCRITO AL HOSPITAL DE

LA MUJER Y AL HOSPITAL DE LA VILLA DDF, DIPLOMADO

EN MANEJO DE VIA AÉREA DIFÍCIL.

DRA. MÓNICA CARRASCO NIEVA

MÉDICO URGENCIOLOGA, ADSCRITA AL HOSPITAL LA

RAZA, DIPLOMADA EN MANEJO DE VIA AÉREA DIFICIL Y

DIPLOMADO EN TOXICOLOGÍA.

DRA. ANASTASIA MORALES ESCAMILLA

ENF. INTENSIVISTA Y MÉDICO GENERAL ADSCRITO AL

HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA IMSS DE MAGDALENA

DE LAS SALINAS, DIPLOMADA EN EL MANEJO DE LA VÍA

AÉREA DIFÍCIL.

ENF. FUENSANTA PELAGIO GONZÁLEZ

ENFERMERA GENERAL ADSCRITA AL HOSPITAL DE LA

MUJER, DIPLOMADA EN MANEJO EN VÍA AÉREA DIFÍCIL Y

DIPLOMADA EN NEONATOLOGIA.

DR. MARINO MEDINA RAMIREZ

ANESTESIÓLOGO PEDIATRA, INTENSIVISTA PEDIATRA,

PROFESOR TITULAR DEL CURSO EN MANEJO EN VÍA

AÉREA DIFÍCIL Y AUTOR DEL LIBRO “MANEJO

DE VÍA AÉREA EN NIÑOS”.

30 PERSONAS $ 3.500.00

40 PERSONAS $ 3.000.00

BBVA BANCOMER

A NOMBRE DE: LA ASOCIACIÓN MÉXICANA

PARA LA VÍA AÉREA DIFÍCIL

A.C.

CUENTA: 0147821964

1e

r. C

UR

SO T

EÓR

ICO

1e

r. C

UR

SO T

EÓR

ICO

--PR

ÁC

TIC

OP

CTI

CO

29 Y 30

DE NOVIEMBRE DE 2014

Page 2: Curso Vía Aérea Difícil Niños y Adultos

08:00 - 08:40 Embriología y alteraciones

embriológicas que producen VAD.

08:40 - 09:20 Diferencias anatómicas y

fisiológicas entre niños y adultos.

09:20 - 10:00 Selección de equipo en manejo de vía

aérea.

10:00 - 10:40 Respuesta neuroendocrina a la

laringoscopia e intubación

10:40 - 11:20 Intubación oral y nasal con

laringoscopia directa.

11:20 - 11:40 C o f f e e b r e a k

11:40 - 12:20 Dispositivos supraglóticos I (LMA)

12:20 - 13:00 Dispositivos supraglóticos II

13:00 - 13:40 Fibrobroncoscopio en VAD

13:40 - 14:20 Dispositivos de fibra óptica diferentes al

broncoscopio.

14:20 - 15:30 C o m i d a

15:30 - 20:00 Intubación con laringoscopio directa

Intubación con broncoscopio

Maniobras para permeabilizar VAD y

ventilar

Intubación con transiluminación

Mascarilla laríngeas, combitubo, mascarilla

solus, proseal y legende.

Laringoscopio Airtraq

Videos de vía aérea

08:00 - 08:40 Analgesia en preparación para manejo

VAD

08:40 - 09:20 Como predecir VAD

09:20 - 10:00 Abordaje de VAD

10:00 - 10:40 Intubación retrograda en VAD

10:40 - 11:20 Cricotirotomía percutánea

11:20 - 11:40 C o f f e e b r e a k

11:40 - 12:20 Traqueostomía percutánea

12:20 - 13:00 Manejo de la vía aérea difícil en trauma

13:00 - 14:00 C o m i d a

TEORÍA

14:00 - 20:00 Traqueostomía percutánea

Intubación retrograda

Cricotirotomía percutánea

Intubación con laringoscopio de fibra ópti-

ca Upsher.

Intubación con el estilete Bonfils

Intubación con laringoscopio de fibra

óptica Bullard.

Intubación con el estilete Air VU

Casos Clínicos

TEORÍA