de alto hospicio · y economía en francia y de regreso a chile, inició una exitosa carrera...

12
Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 10 - N° 2.722 Jueves 30 de Julio de 2020 Edición Gratuita Veterinarios del municipio prestan servicios básicos en forma especial a perros callejeros Personas en riesgo social ubicados en sector del vertedero reciben alimentos donados por Carabineros Pág. 3 Pág. 2 Pág. 7 COLABOREMOS CON LA GRANJA EDUCATIVA “TERRAVIVA” DE LOS VERDES • Apoyemos esta iniciativa que protege aves y mamíferos, colaborando con alimentos o dinero efectivo • Se necesita aportes en frutas ( plátanos, manzanas, naranjas, uvas, en general cualquier fruta de la estación) • Se necesita aportes en verduras: lechugas, alfalfa, espinacas o acelgas. • Aporte en dinero se reciben en la Cuenta RUT 18263088-8 a nombre de la médico veterinaria Nicole Munizaga. PARA MAYOR CONSULTA AL SIGUIENTE CORREO: [email protected] / Es una campaña solidaria de Diario El Longino Observatorio Laboral de Tarapacá presentó resultados de la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

Pág. x

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 10 - N° 2.722 Jueves 30 de Julio de 2020 Edición Gratuita

Veterinarios del municipio prestan servicios básicos en forma especial a perros callejeros

Personas en riesgo social ubicados en sector del vertedero reciben alimentos donados por Carabineros

Pág. 3 Pág. 2

Pág. 7

COLABOREMOS CON LA GRANJA EDUCATIVA “TERRAVIVA” DE LOS VERDES

• Apoyemos esta iniciativa que protege aves y mamíferos, colaborando con alimentos o dinero efectivo• Se necesita aportes en frutas ( plátanos, manzanas, naranjas, uvas, en general cualquier fruta de la estación)• Se necesita aportes en verduras: lechugas, alfalfa, espinacas o acelgas.• Aporte en dinero se reciben en la Cuenta RUT 18263088-8 a nombre de la médico veterinaria Nicole Munizaga.

PARA MAYOR CONSULTA AL SIGUIENTE CORREO: [email protected] / Es una campaña solidaria de Diario El Longino

Observatorio Laboral de Tarapacá presentó resultados de la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral

Page 2: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

2 El Longino de Alto Hospicio Jueves 30 de Julio de 2020

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Carabineros de la sección de Control de Orden Pú-blico de la 3ª Comisaría de Alto Hospicio, entregaron alimentos a personas en si-tuación de calle que viven en el sector del Vertedero Municipal y constataron su estado de salud. La labor realizada el fin de semana fue destacada por las personas que residen en los rucos improvisados en el entorno de Verte-dero. Se mostraron muy contentos que personal policial los apoyaran con productos alimenticios y velara por su salud.A pesar que se encuentran en un sector apartado de la ciudad y el flujo de gente

es mínimo, las personas en riesgo social igual cumplen con las medidas sanitarias de usar protección facial respiratoria para proteger-se del COVID-19.Cabe consignar que esta obra solidaria realizada por Carabineros de la 3ª Comisaría en tiempos de pandemia, se suma a otras acciones sociales que vie-nen realizando con las familias hospicianas que no la están pasando bien. Hechos que demuestran su acercamiento con la comunidad y que no solo están para restablecer el orden público y el tránsito vehicular en contingencia sanitaria.

Un hermoso afiche de la Festividad Religiosa de San Lorenzo de Tarapacá, circulará en plataformas digitales in-cluido Diario El Longino.La magnífica composi-ción gráfica diseñada por Patricio Pincheira contempla a todos los re-presentan-tes de la co-munidad del santo patro-no y símbo-los andinos del pueblo de Tarapacá.El poster fue concebido para la fes-tividad de este año, en medio de la pandemia, cuando to-das las tra-dicionales actividades

no se realizarán de manera presencial sino que en modo virtual, por las re-des de internet.

Personas en riesgo social del Vertedero Municipal reciben alimentación de Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio

Poster de la Fiesta de San Lorenzo circulará en internet

Page 3: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

3El Longino de Alto HospicioJueves 30 de Julio de 2020

La pandemia del COVID-19 que no solo mantiene en alerta a la comunidad hospi-ciana sino a todo el mundo, ha significado que muchos hábitos cambien y, a la vez, la manera de trabajar de mu-chas instituciones públicas para evitar que aumente el contagio del virus infeccioso que aún no tiene cura.Una de ellas es el funcio-namiento del área de vete-rinarios del municipio que por ahora suspendieron los servicios a terreno con la clínica móvil, sin embargo, igual siguen atendiendo ser-vicios básicos de animales de la calle preferentemente o de familias en situación de vulnerabilidad.De hecho, en la actualidad para hacer más operativa la atención de las mascotas de la comuna, se está ayudando a las fundaciones animalistas inscritas en el Registro Nacio-nal de Mascotas, entre ellas, a la Fundación Loreto Patitas del Desierto de la comuna.En los últimos meses, con recursos propios del muni-cipio, se han podido realizar alrededor de 60 prestaciones de esterilización, aseveró Lissette Parra, veterinaria municipal.Explicó que los programas de desparasitación interna y ex-terna, además de la instala-ción de microchip y de vacu-nación que se entregaban de manera gratuita a la comu-nidad, esperan reiniciarlos cuando las autoridades res-ponsables así lo determinen, las condiciones sanitarias así lo permitan y no exista riesgo de contagio de coronavirus. Por ahora, la veterinaria re-comendó a la población que cuide y proteja las mascotas y no las deje abandonadas en la calle. Enfatizó que los perritos no transmiten el vi-rus del COVID-19, por lo que tienen que estar tranqui-las. Además denunció que han recibido muchos recla-mos de personas que van a

En tiempos de COVID-19

Veterinarios del municipio prestan servicios básicos preferentemente a perros de calle

abandonar perritos y gatos al entorno de las tomas, si-tuación que crea un proble-ma más a las familias que viven en ese sector. Cabe consignar que los

programas de atención de mascotas en terreno, sus-pendidos por la crisis sanita-ria, han sido potenciados por el alcalde Patricio Ferreira en vista de la promoción de la

ley 21.020 de tenencia res-ponsable de mascotas en la ciudad, por lo que se espera que la comunidad cada día se empodere más en cómo criar y cuidar a sus regalones.

Asimismo, se tome concien-cia que los animalitos de compañía son importantes en la vida y salud de las per-sonas, además de proteger sus viviendas son un gran

apoyo psicológico para las familias al aminorar los ni-veles de estrés que hoy día ocasiona el encierro por causa de la cuarentena del COVID-19.

Page 4: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

4 El Longino de Alto Hospicio Jueves 30 de Julio de 2020

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

Pedro Aguirre Cerda

La Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, en estos tiempos de pandemia, cuando sus unidades educativas no están recibiendo a los párvulos continúa apos-tando por acompañar a las familias en sus casas. Pero también impulsando un tra-bajo en las mismas dependencias de los recintos parvularios y es que en su proceso de modernización con las políticas de calidad tiene el afán de entregar el mejor servicio en educación pública durante la primera infancia, y es así que ha desarro-llado estos últimos años proyectos destinados a la mejora de la infraestructura de los establecimientos.Cabe destacar que al entregar mejores espacios educativos para el desarrollo de las actividades pedagógicas de nuestros niños y niñas, esto se une al desafío de lograr que los párvulos obtengan aprendizajes de calidad, lúdicos e inclusivos, es por esto que hoy JUNJI Tarapacá se encuentra trabajando para entregar a las co-munidades educativas importantes obras e intervenciones. Una de los proyectos que tenemos en marcha es el de climatización para todas las salas de actividades de los jardines de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, esto permitirá entregar un confort para los niños y niñas, tanto en los periodos de verano e invierno. Así también hemos desarrollado el enorme desafío de entregar pavimentos de elementos nobles para las aulas cambiando la tipología de suelos antiguos por sistemas modernos que entregan una sensación de texturas y como-didad para los párvulos y equipos educativos..

Hoy JUNJI se encuentra desarrollando a la vez, iniciativas para poder asegurar agua caliente en los jardines de las localidades rurales mediante sistemas fotovol-taicos que a la postre entregan a estas comunidades un estándar no menor que las unidades educativas que se ubican en la zona urbana. Aportando también el uso de energías renovables y sostenibles en el tiempo.Dentro de este proceso de modernización la JUNJI, no ha decaído en su esfuerzo y es así como se continúan generando proyectos dentro de los que se cuentan de reposición de la infraestructura antigua, la cual será reemplazada por unidades educativas nuevas, con los más altos niveles de tecnología y confort para nuestros párvulos y sus funcionarias.Para este año 2020 se generarán iniciativas para adecuar los espacios de patios exteriores de nuestros jardines infantiles, prolongación de las salas de actividades, lo que permitirá a los niños y niñas seguir con sus procesos educativos en recintos seguros y cómodos para su desarrollo integral.JUNJI continuará el desafío de mejora continua para sus unidades educativas y se-guirá desarrollando proyectos para que nuestros jardines infantiles tengan los más altos estándares, para así seguir siendo pioneros en educación inicial, mantener el Reconocimiento Oficial del Estado, y tener las mejores instalaciones para todos nuestros niños y niñas.

Junji y su mejora de infraestructura

NICOLÁS FRIANT RODRÍGUEZ

Constructor CívilEncargado de Unidad de

Construcción y Mantención de Espa-

cios EducativosJUNJI

Al caminar por las calles céntricas de Quillota, en la plaza San Francisco, de esa ciudad, ubicada en la Región de Valparaíso, me encontré con un busto erigido al Presidente Pedro Aguirre Cerda, que gobernó al país desde 1938-1941.La figura de este hombre, que gobernó 1000 días, se proyecta con su frase, que ha permaneci-do en la memoria de los chilenos: Educar es gobernar. Su gobierno fue el primero de tres administraciones sucesivas encabezadas por el Partido Radical. De estos, el suyo fue el único en permanecer en la memoria popular del siglo XX, al liderar el Frente Popular y llevar a cabo un gobierno que promovió la industrialización y la educación al servicio de los intereses populares. Hijo de agricultores, nació el 6 de febrero de 1879 en Pocuro, cerca de Los Andes y quedó huérfano de padre a los ocho años. Nació en el año en que estalló la Guerra del Pacífico de 1879 y Chile, país ganador de este conflicto anexaría territorios ricos en salitre, que contribuiría al desarrollo de Chile. El joven Pedro Aguirre Cerda para financiar sus estudios universitarios ejerció la docencia en varios liceos, mientras impartía clases en for-ma gratuita en escuelas nocturnas para obreros. Así, superando la modestia de sus recursos y con un gran esfuerzo, logró titularse como profesor de castellano y filosofía en la Universidad de Chile en 1900 y de abogado de la misma casa de es-tudios, cuatro años más tarde. Una vez recibido, fue profesor de Educación Cívica, Castellano y Filosofía en la Escuela de Suboficiales del Ejército, en el Liceo Barros Borgoño y en el Nacional. Por esos años ingresó al Partido Radical y más tarde (en 1906) a la masonería. En 1910, continuó sus estudios superiores en derecho y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la Repú-blica, apoyado por el Frente Popular. Su gobierno debió enfrentar el terremoto de Chillán y el llamado “Ariostazo”, intentona de golpe de estado, que fue frustrado por el pueblo, que se volcó a las calles para defender al gobierno constitucional. . Durante su mandato, impulsó un fuerte proceso de industrialización. Fundó la

Corporación de Fomento a la Producción como parte de un ambicioso plan de desarrollo económico que contemplaba la construcción de plantas eléctricas y si-derúrgicas, la explotación de petróleo, el apoyo a la industria manufacturera y la mecanización de la agricultura. Referente a este último tema, no obstante haber propuesto en su libro El Problema Agrario (1929) que el Estado debía redistribuir las tierras improductivas y que su propio programa de gobierno contemplaba la reforma agraria, la que nunca llegó a efectuarse en estos años. Expandió de la instrucción primaria, con la construcción de más de 500 escuelas y casi sextuplicando el número de alumnos matriculados.Su gobierno también se destacó por desarrollar una activa política cultural. En 1939 promovió el otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, con quien lo unía una estrecha amistad, aunque ésta recién lo obtuvo en 1945. También ordenó elaborar un proyecto de ley para crear el Premio Nacional de Literatura que finalmente fue promulgado en 1942. En los sectores populares creó espacios orientados a la ocupación del tiempo libre de hombres, mujeres y niños.En el campo internacional, tras la derrota del bando republicano en la guerra civil española, gestionó el traslado al país de numerosos refugiados españoles en el carguero Winnipeg y más tarde recibió a refugiados judíos que huían de los te-rritorios ocupados por la Alemania Nazi. Por otra parte, luego de la reclamación hecha por Noruega sobre territorio antártico, el gobierno de Aguirre Cerda decla-ró oficialmente en 1940, su intención de incorporar a la vida nacional el territorio sobre el cual reclamaba soberanía, estableciendo los límites de la Antártica Chile-na. Falleció en Santiago de Chile, el 25 de noviembre de 1941, tenía tuberculosis. A las calles de Santiago se volcaron más de 700 mil personas para despedirlo. En esa época Chile tenía una población de 5 millones de habitantes. Es decir, el 10 %de la población concurrió al funeral del Presidente de los pobres, que no ha sido olvidado por el pueblo.

CARLOS GRAÑA SARMIENTO

Periodista

Page 5: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

5El Longino de Alto HospicioJueves 30 de Julio de 2020

El servicio de corte de uñas gratis a perritos a cambio de mercaderías para las familias en situación de vulnerabili-dad, ha emprendido la pe-luquería canina “Guau Guau Guapo” del sector de la Gó-mez Carreño de Iquique.La iniciativa solidaria ha permitido que muchas per-sonas en situación de calle y familias del lugar, que han perdido sus trabajos por con-secuencias de la pandemia, puedan retirar productos ali-menticios donados por usua-rios de la peluquería.“Es una forma de ayudar a quienes lo están pasando mal. Aquí en el frontis de mi casa y local de trabajo ins-talamos un mueble donado

por una vecina del barrio, en el cual colocamos diferentes tipos de alimentos frescos y no perecibles. En el sector hay varias familias afectadas por la crisis sanitaria y tienen dificultades para llevar ali-mentos para el hogar”, ase-veró Sue Charlin, dueña de la peluquería que se ubica en calle Cerro Dragón 2468.Dijo que la ayuda de la co-munidad ha sido fundamen-tal para apoyar a quienes no tienen recursos suficientes. Precisó que las mercade-rías en el estante que está disponible de las 9.00 hasta alrededor de las 20.00 ho-ras de lunes a domingo, las personas pueden sacar lo que necesiten y si pueden

aportar, también pueden ha-cerlo dejando otro producto, y no necesariamente hay que dejar algo para llevarse un alimento.El horario de atención de los servicios de corte de uñas comienza a partir de las 9.00 a 13.00 horas, para lo cual se han tomados todas las medidas de protección co-rrespondientes para mitigar el contagio del coronavirus. Los interesados en apoyar con alimentos se pueden contactar a los teléfonos +56 999477944 y +56 999478215 También hay una página de Facebook Peluquería Canina Guau Guau Guapo, donde se pueden contactar para hacer una donación de mercaderías.

XXXXXXXXXXX

Peluquería canina presta servicios a cambio de

mercaderías en ayuda a personas vulnerables

Entre los servicios que presta la peluquería, ade-más del corte de uñas, las

mascotas reciben baños sanitarios, cortes de pelo, limpieza de oídos y limpieza

de glándulas. También se realizan peinados especiales y colorimetría.

Page 6: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

6 El Longino de Alto Hospicio Jueves 30 de Julio de 2020

Tras diversas diligencias investigativas realiza-das por Carabineros de la Sección O.S.7 Iqui-que se logró identifi-car a una mujer que se dedicaba a la venta de drogas en la comu-na de Alto Hospicio. Gracias al trabajo coordi-nado entre Carabineros de la Tercera Comisaría, la Fiscalía Local y perso-nal del esta unidad es-pecializada, se estable-ció el domicilio donde la investigada vendía drogas, quien además era la encarga-da de proveer a otros peque-ños traficantes que concurrían al inmueble para adquirir drogas y pos-teriormente revenderlas en otros secto-res de la mis-ma comuna. Con esta in-formación se procedió al allanamiento del inmue-ble, incautan-do 150 dosis de diferentes drogas, como clorhidrato de cocaína, pasta base de cocaí-na, marihuana elaborada, la

O.S.7 detiene a mujer que abastecía a microtraficantes

de Alto Hospiciocual estaba dosificada y lista para ser distribuida y 570 mil pesos en dinero en efectivo proveniente de las ventas realizadas, procediendo a la de-tención de R.E.E.S. (30). La jefa de la sección O.S.7 Iquique, mayor Evelyn Bravo Bello, in-dicó que “al margen de la contingencia sanita-ria que se vive a nivel nacional, Carabineros continúa realizando

servicios de control de forma permanente y desarrollando proce-sos investigativos en relación al microtráfico para garantizar la segu-ridad de la ciudadanía.” “Es así que en la última semana hemos realizado allanamientos en diferen-tes lugares de Iquique, como Valle Verde, Manuel Rodríguez, Sotomayor y en esta ocasión en Alto Hospi-cio”, sostuvo la mayor.

Page 7: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

7El Longino de Alto HospicioJueves 30 de Julio de 2020

Con la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Tarapacá, Ci-bel Jimenez; del Director Na-cional de Sence, Juan Manuel Santa Cruz, del Rector de la Universidad Arturo Prat, Al-berto Martínez; del Gerente General de Otic Sofofa, Cris-tobal Phillipi y del Presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes, se dio vida a este evento que contó con las presentaciones del Director de Sence Tarapa-cá, Roberto Varas y del Direc-tor del Observatorio Laboral de Tarapacá (OLT), Ivan Va-lenzuela, quienes desmenu-zaron este estudio hacia las audiencias.

“La Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL), constituye uno de los estudios más exhaustivos, más amplios y más profundos hechos en Chile; en las distintas regio-nes del país, en materia del escenario de capital humano. Esta encuesta, llevada a cabo en distintas regiones por los observatorios laborales de las distintas localidades, ofrece

Observatorio Laboral de Tarapacá presentó resultados de la primera Encuesta Nacional de Demanda Laboral

A través de un Webinar desarrollado en el Facebook de Sence Tarapacá el Observatorio Laboral de Tarapacá del Sence dio a conocer el resultado de ENADEL, encuesta aplicada a 208 empresas entre mayo y octubre del 2019.

información de la mayor im-portancia para la toma de de-cisiones donde se incluyen, la industria manufacturera, la construcción, transporte y almacenamiento y turismo”, comentó el Director del OLT, Ivan Valenzuela.

Durante el levantamiento de ENADEL las empresas declararon 6.682 vacantes laborales. El INE se encargó de construir la muestra re-querida para cada uno de los sectores económicos a

nivel nacional y regional, en donde la muestra fue de tipo probabilística.

En este trabajo se estudian los ocupados en dichas enti-dades, una caracterización de esas empresas en términos

de pequeña, mediana o grandes empresas. Luego la participación de fuentes de financiamiento para la ca-pacitación de los ocupados en perspectiva de lo ocurri-do en los últimos 12 meses, previos al levantamiento de información, y también en un sentido proyectivo en lo que las empresas esperaban para los próximos 12 meses. Eso permite por ejemplo señalar, además de las fuentes de fi-nanciamiento, cuáles son los puestos difíciles de llenar se-gún sector económico, cuáles son los usos de canales de reclutamiento, por ejemplo, si son recomendaciones, dia-rio, redes sociales, etc. luego efectivamente, las principa-les dificultades para llenar las vacantes según las empresas y cuáles son los impactos qué tienen en el tejido empresa-rial, el fenómeno de las va-cantes difíciles de llenar.

“ Todo ello, por lo tanto, permite información, datos, de la mayor calidad para to-mar decisiones, mejorar los procesos de capacitación, de formación, de tal forma

que la oferta, en esta mate-ria realmente responda a las necesidades que hay en los mercados laborales”. “ENA-DEl baja a la Región de Ta-rapacá con cifras de nuestra región en donde se muestra como ha afectado a la mano de obra de la región, cuáles son los sectores en que se pueden potenciar, que indus-trias entregan trabajo a los tarapaqueños, muchos datos valiosos que nos tienen feli-ces del trabajo que viene des-plegando el OLT”, puntualizó el Director regional de Sence Tarapacá, Roberto Varas.

Esta encuesta fue aplicada a empresas del rubro de la Construcción, Transporte y Al-macenamiento, Industria Ma-nufacturera y Turismo. Dentro de los datos recopilados po-demos dilucidar a las que más emplean en la región son las pequeñas y medianas empre-sas. Quienes quieran conocer en mayor extensión este ma-terial, podrán encontrarlo en la pestaña del Observatorio Laboral Tarapacá, en la página web www.observatorionacio-nal.cl.

Page 8: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

8 El Longino de Alto Hospicio Jueves 30 de Julio de 2020

HACE once años, en la se-mana del jueves 30 de ju-lio al miércoles 5 de agos-to de 2009 la cartelera de cine de Chile recibía dos estrenos, solo uno se exhi-bía en Cinemark Iquique, y por cierto, Bartilín estaba en casa, feliz, alegre, en el patio de la piscina ladran-do al escuchar un ruido fuera en la calle, y estaba esperando a que bajara Melody (la gata) del techo o llegara de la calle donde estaba callejeando.

EL primer estreno el biopic de crimen y drama ‘Enemi-gos públicos’ (Public Ene-mies, 2009) dirigida por Michael Mann (‘Heat: Fue-go contra fuego’, 1995 /

Hace once años se estrenaban en cines de Chile ‘Enemigos públicos’ con Depp

y Bale y ‘Cuando todo cambia’ dirigida y protagonizada por Helen Hunt

Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

‘El informante’, 1999), es-crita por el mismo Mann junto a Ronan Bennett y Ann Biderman, basada en el libro escrito por Bryan Burrough, protagonizada por Johnny Depp, Chris-tian Bale y Marion Coti-llard, sobre los gángsters americanos John Dillinger, Baby Face Nelson y Pretty Boy Floyd.

EL segundo estreno, en salas limitadas (no recuer-do que se haya exhibido en Cinemark Iquique) y que vi en DVD, el drama ‘Cuando todo cambia’ (Then She Found Me, 2007) dirigida y protago-nizada por Helen Hunt (De la serie ‘Mad About

You’ y Ganadora del Pre-mio de la Academia por ‘Mejor…Imposible’), es-crita por Hunt junto a Alice Arlen y Victor Levin, basada en el libro escrito por Elinor Lipman, y que nos presentaba la historia de April Epner (Hunt), una mujer de origen judío, que a sus 39 años, se en-teraba de la existencia de su madre biológica que la había abandonado sien-do pequeña. Bette Mid-ler, Colin Firth y Matthew Broderick completaban el reparto.

HACE DIEZ AÑOSCreo que he descui-dado esta página, no, no es cierto, jejeje, he

descuidado lo que se es-trenó hace diez años, en 2010, cuando, sí, increí-ble, estaba Bartilín, pero no estaba Melody, habían llegado en marzo de ese año las nuevas gatas, las hermanitas Terry y Funny Lu, quienes hoy se pelean por una caja.Okay, hace diez años, en la semana del jueves 29 de julio al miércoles 4 de agosto de 2010, la carte-lera recibía tres estrenos: La cinta animada ‘Mi vi-llano favorito’, la cinta de ciencia ficción ‘Depreda-dores’ (Predators) diri-gida por Nimród Antal y la cinta romántica ‘Cartas a Julieta’, protagonizada por Amanda Seyfried y

dirigida por Gary Winick, fallecido el 27 de febrero de 2011.

SIGAMOS RECORDANDO‘Enemigos públicos’ se estrenó en cines de Esta-dos Unidos el 1 de julio de 2009, ubicándose en el tercer lugar de las más vistas ese fin de semana, recaudando más de 25 millones de dólares. El primer lugar lo ocupaba ‘Transformers: La ven-ganza de los caídos’, que se había estrenado se-manas anteriores y que vi en la sala 4 de Cinemark Iquique con uno de mis mejores amigos (ahora ya no, de hecho no vi-mos ‘Enemigos públicos’,

estaba medio distancia-do en ese momento y luego regresó) el Fabián (saludos para él, debería estar en Antofagasta) y el segundo lugar, lo ocupa-ba el otro estreno de ese fin de semana: ‘La Era de Hielo 3: El origen de los dinosaurios’, el cuarto lu-gar lo ocupaba la comedia ‘La propuesta’ con Sandra Bullock y Ryan Reynolds.

‘Cuando todo cambia’ se estrenó en muchos festi-vales de Cine en Estados Unidos en 2008, además de exhibirse en salas li-mitadas durante ese año, pero no se ubicó en los primeros lugares de las más vistas.

Page 9: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

9El Longino de Alto HospicioJueves 30 de Julio de 2020

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

IQUIQUE

E500 EMPLEOS Nana como compa-ñía puertas adentro, de 45 a 62 años, para atender a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

E500 EMPLEOS

Se Necesita“Empresa necesita el siguiente personal: APR 3 años exp., Ing Constructor o Arquitecto cur-so PAC 1 año exp. en gestión de calidad. En-viar Curriculum Vitae a: [email protected]

Page 10: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

10 El Longino de Alto Hospicio Jueves 30 de Julio de 2020

Un nuevo estudio sobre la rizosfera, que es la zona cercana a las raí-ces donde hay una intensa interacción entre raíces de plantas y mi-croorganismos del suelo, realizaron investigadores de la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile. En esta oportunidad se trata de cómo la rizosfera juega un lugar clave en la composición microbiana del suelo y en la supervivencia de plantas que están en-frentadas a estrés ambiental.La investigación se realizó entre los 3.860 y 4.270 m.s.n.m., en el de-sierto de Atacama, específicamente en pastizales esteparios andinos en el sector del camino que une el poblado de Talabre y la Laguna Lejía. Se analizó la rizosfera de tres hierbas perennes, Calamagros-tis crispa, Nassella nardoides y Jarava Frigida, también una planta no herbácea perenne Pycnophyllum Bryoides, todas ellas nativas las cuales fueron escogidas porque presentan amplia cobertura en la zona.

Con el fin de analizar la transición desde suelo desnudo hasta la ri-zósfera se analizaron tres compartimientos: el suelo desnudo, que es el suelo libre de plantas, el suelo circundante a la rizosfera, donde las bacterias no están necesariamente unidas a las raíces, y la rizosfera, donde las bacterias están unidas a las raíces. El Dr. Jonathan Maldo-nado, investigador postdoctoral del Instituto Milenio de Biología In-tegrativa (iBio) y parte de los autores del estudio, comentó la impor-tancia de estudiar la rizosfera en ambientes como los del desierto de Atacama. “Sabemos que las comunidades bacterianas de la rizosfera juegan un rol esencial en el rendimiento y sobrevivencia de muchas especies de plantas donde, al igual que en nuestro cuerpo, forman una relación colaborativa de sobrevivencia”.Los expertos explican que el conocimiento respecto a este tema pro-viene principalmente del estudio de plantas de interés comercial o de plantas que se usan como modelo de experimentación, pero

poco se sabe de plantas nativas del altiplano chileno. “El estudio de la rizosfera en plantas de la estepa del desierto de Atacama es crucial para entender su habilidad para tolerar altos niveles de estrés abiótico típico de zonas áridas como las altas concen-traciones de sal, importantes oscilaciones de temperatura, alta intensidad UV y baja disponibilidad de nutrientes. En la medida que entendamos los factores bióticos que permiten la sobrevi-vencia de plantas en estas zonas, podremos prepararnos para adaptar nuestros cultivos a condiciones ambientales más adver-sas, en especial en el escenario de cambio climático que nos pisa los talones”, explicó Maldonado.En síntesis, los investigadores encontraron que la diversidad y estructura de las comunidades de la rizosfera de estas plantas nativas son influenciadas por una combinación de factores bió-ticos (tipo de planta) y abióticos (nivel de PH, disponibilidad de nutrientes). Además, observaron un fenómeno de reclutamiento y conservación de bacterias las cuales pertenecen a grupos que poseen potencial de producir factores de crecimiento de plan-tas. De esta forma, entorno a las raíces ocurriría un proceso que permite desarrollar una comunidad bacteriana diferente a la en-contrada en suelo desnudo, explican el artículo publicado en la revista Scientific Reports [1].Finalmente, investigación determinó que la capa delgada de tie-rra que rodea las raíces constituye un ambiente distintivo del suelo donde existe un potencial de interacción favorable entre bacterias y plantas. “Este estudio contribuye a ampliar el conoci-miento sobre el suelo y las comunidades bacterianas en el altipla-no chileno y da el primer paso para comprender los procesos que podría conducir a la diferenciación de la rizosfera en esa área” Dr. Jonathan Maldonado, investigador postdoctoral del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio).

Se analizó comunidades bacterianas de cuatro especies de plantas nativas que viven a grandes altitudes y que son abundantes en pastizales andinos chilenos a más de 3.800 metros de altura.

Importantes hallazgos sobre las comunidades de bacterias de plantas nativas de los altiplanos andinos chilenos

Page 11: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

11El Longino de Alto HospicioJueves 30 de Julio de 2020

CRUCIGRAMA

SUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: DE ALTO HOSPICIO · y economía en Francia y de regreso a Chile, inició una exitosa carrera política que culminó el 24 de diciembre de 1938, cuando asumió como Presidente de la

Lunes 6 de Julio de 202012 El Longino de Alto Hospicio