diagnostico planmejoramiento tic

10
PLAN DE MEJORAMIENTO PARA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS. PAULA MILENA RIOS PORRAS

Upload: paurios

Post on 30-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Maestría modulo de gestión de la tecnología.

TRANSCRIPT

PLAN DE MEJORAMIENTO PARA EL USO DE LAS TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIN (TICS.PAULA MILENA RIOS PORRAS

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

VALLE DE SAN JOSE, SANTANDER

2.015

INTRODUCCIONLa Educacin colombiana tiene el compromiso de involucrar a las sociedades al uso de la tecnologa e innovarla. Este gran reto nos exige que aquellos que estamos inmersos en el sistema educativo seamos pioneros en la adaptacin a los procesos de formacin en tecnologa y ciencia. Como docente motivada en mejorar el quehacer diario a travs de actividades propuestas en el mdulo de gestin de las tecnologas, busco establecer un plan de mejoramiento para el uso de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TICS) en mi institucin educativa El Cerro, municipio Valle de San Jos.Con este, se pretende motivar a la comunidad educativa para que se involucren sin temor a utilizar las nuevas tecnologas e ir preparndose a los cambios que ella trae.

Surge el gran interrogante: cules son los recursos tecnolgicos ms adecuados para implementar y superar las oportunidades de mejoramiento?

DIAGNOSTICO

AREASDIFICULTADESOPORTUNIDADESFORTALEZASAMENAZAS

ADMINISTRATIVA Falta capacitacin en MTIC.

Ubicacin geogrfica.

Falta de equipos tecnolgicos.

Presupuesto limitado.

Falta de conectividad internet.

Aumento de la cobertura de estudiantes.

Adquisicin de equipos tecnolgicos.

Mantenimiento de los equipos tecnolgicos.

Convenios Sena.

Adquisicin de impresoras.

Dotacin de equipos por parte de programas del estado como Computadores para Educar.

Fallas en el fluido elctrico

Falta de conectividad internet.

ACADEMICA Falta de conectividad (internet) en la sala de informtica.

Falta capacitacin a docentes en manejo de medios audiovisuales, falta formacin en los docentes en competencias tecnolgicas, competencias informticas y telemticas aplicadas a la enseanza.

Participacin de docentes y estudiantes en capacitaciones e inters en incluir las herramientas tecnolgicas aplicadas a la enseanza.

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICOObjetivosPoltica InstitucionalLneas EstratgicasProgramasProyectosAcciones InmediatasCon quin se hace?

Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las tics dentro del proceso de aprendizaje para una formacin integral.Crear espacios para capacitacin de toda la comunidad educativa, e integrar las tics en el desarrollo de proyectos educativos y plan de estudios. Crear un programa innovador y flexible. Convenio con el Sena.

Computadores para educar.

Crear un comit que integre docentes, estudiantes padres de familia.Capacitaciones a la comunidad educativa en las salas de informtica.

Docentes directivoAdministrativos, estudiantes y comunidad en general.

Aplicar las tics en cada una de las reas.Facilitar a los docentes las herramientas necesarias para la utilizacin de las TICs. Aplicar proyectos transversales.Convenios interinstitucionales.Creacin de blogs.

Proyectos tecnolgicos.

Hacer uso constante de las herramientas tecnolgicas en cada una de las reas.DirectivoDocentes

Contar con un equipo de TIC consolidado y un Plan de Gestin de uso de las TICs.Incorporacin de las TIC en los procesos institucionales.Crear el equipo de las TICs con docentes, estudiantes, administrativos y padres de familia que posean conocimientos en el manejo de las TICs.

Ejecutar un Plan de Gestin con toda la comunidad educativa.Plan de gestin de uso de las TICs para mejorar los procesos institucionales.Diseo y aplicacin de un Plan Pedaggico y didctico para el usos de las TICs.Conformacin del Equipo de TIC con representantes de toda la comunidad educativa.

Diseo del Plan Pedaggico, Didctico e Investigativo de las TIC.Equipo de TICs

Directivo

Docentes

Estudiantes

Padres de familia.

Gestionar la adecuacin de la infraestructura fsica y la adquisicin de equipos tecnolgicos.

Disponer de infraestructura fsica y tecnolgica suficiente y actualizada para prestar un servicio educativo de calidad.

Adecuar y modernizar las aulas informticas con suficientes equipos tecnolgicos para mejorar la calidad educativa.

Plan de modernizacin de los espacios de las aulas de informtica y de gestin de recursos tecnolgicos para mejorar el servicio educativo.Capacitacin de los docentes y administrativos y estudiantes en el uso adecuado y mantenimiento de los equipos tecnolgicos.

Diagnstico del estado actual de los equipos tecnolgicos y de las aulas informticas.

Disear plan de capacitacin en el manejo y mantenimiento adecuado de los equipos de computo.Equipo de TICs.

DirectivoDocentes

Estudiantes

PLAN DE MEJORAMIENTO

PLAN DE MEJORAMIENTO

Propsito:

Permitir el uso de la tecnologa en todas las reas de la Institucin Educativa. Oportunidad de Mejoramiento: Crear espacios que permitan a la comunidad educativa involucrarse en el uso de las Tics.Resultado: Agilizar procesos administrativos y acadmicos.

Indicador del Resultado: A Octubre de 2015 la comunidad educativa har uso correcto y responsable de las Tics.

Actividades / Sub-ActividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservaciones

Gestionar ante la gobernacin el internet para la sala de informtica y todas las dependencias de la Institucin. Realizar la gestin ante la gobernacin y entidades privadas.

Directivo y Equipo de gestin MTIC

6 meses

PLAN DE MEJORAMIENTO

Propsito:

Gestionar la adquisicin de equipos tecnolgicos para fortalecer procesos existentes.

Oportunidad de Mejoramiento: Aumentar la cobertura y ofrecer un servicio de calidad personalizado a toda la comunidad educativa.

Resultado: Incentivar la investigacin y mejorar los desempeos en los procesos.

Actividades / Sub-ActividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservaciones

Diligenciar gestin para la ampliacin de la infraestructura de la Institucin con.

Realizar la gestin ante entidades pertinentes.

Directivo y Equipo de gestin MTIC.

6 meses

PLAN DE MEJORAMIENTO

Propsito:

Capacitar a toda la comunidad educativa en el manejo de las Tics. Oportunidad de Mejoramiento: Ampliacin de conocimientos y descentralizar el manejo y responsabilidad de los equipos tecnolgicos.

Resultado: Utilizar correctamente los equipos tecnolgicos y el aprovechamiento de los mismos con ms frecuencia.

Indicador del Resultado: Para septiembre de 2015 la institucin debe contar con el personal capacitado en el uso, cuidado y preservacin de los equipos.

Actividades / Sub-ActividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservaciones

Del 16 al 19 de junio realizar capacitacin a docentes y directivos en el uso de las Tics.Con el personal calificado de la Institucin ofrecer capacitacin del uso de las Tics.Directivo y Equipo de gestin MTIC.4 das

Programar dos fechas en septiembre de 2015 para realizar capacitaciones de las Tics a padres de familia y comunidad en general.Solicitud al SENA para realizar capacitacin y certificacin.

Directivo y Equipo de gestin MTIC.

2 das.

PLAN DE MEJORAMIENTO

Propsito:

Adquisicin de software para sistematizar el proceso de evaluacin de estudiantes.

Oportunidad de Mejoramiento: Incorporar el software de notas para la sistematizacin del proceso de evaluacin de estudiantes para fortalecer procesos.

Resultado: Sistematizar y agilizar procesos administrativos y acadmicos.

Indicador del Resultado: Para el primer semestre de 2016 se implementara el software de notas para sistematizar los procesos de evaluacin de los estudiantes por parte de docentes y administrativos.

Actividades / Sub-ActividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservaciones

Uso de la plataforma (software de notas) por parte de administrativo y docentes.

Capacitacin del aplicativo (software de notas) por parte del contratista Adquirir el software educativo acorde al decreto reglamentario de evaluacin 1290 de 2009.

Directivo y Equipo de gestin MTIC.

12 meses

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE ACCIN

Para lograr resultados eficaces en el plan de mejoramiento se deben tener en cuenta las siguientes estrategias para realizar el seguimiento, control y evaluacin, as:

1. Socializacin del plan a la comunidad educativa.

2. Ejecutar el plan de mejoramiento para cumplir con los propsitos establecidos.

3. Disear un modelo o formato estratgico que permita evaluar integralmente el plan en ejecucin.

6. Evaluar peridicamente los avances y dificultades de los objetivos propuestos en el plan de accin.CONCLUSIONCon la elaboracin del plan de mejoramiento para el uso de las tics, se da una solucin adecuada a las necesidades encontradas en la institucin para la implementacin de los diversos recursos tecnolgicos.