doppler de arteria cerebral media

27
DOPPLER DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA DR MARIO ZARATE GIRAO MEDICO GINECOLOGO PRE Y POST GRADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CENTRO DE MEDICINA FETAL CENMEF ECOGRAFIAS MEDICO ASISTENTE DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL MAESTRIA EN FISIOLOGIA HUMANA www.cenmef.com domingo 2 de diciembre de 12

Upload: luis-enrique-moscoso-ortiz

Post on 22-Oct-2015

230 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Doppler de Arteria Cerebral Media

DOPPLER DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA

DR MARIO ZARATE GIRAO

MEDICO GINECOLOGO

PRE Y POST GRADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSCENTRO DE MEDICINA FETAL CENMEF ECOGRAFIAS

MEDICO ASISTENTE DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL

MAESTRIA EN FISIOLOGIA HUMANA

www.cenmef.com

domingo 2 de diciembre de 12

Page 2: Doppler de Arteria Cerebral Media

Uterina

ArcuatasRadialesEspirales

Umbilical

Istmo Aórtico

Cerebral media

Vasosretrocoriales

DOPPLER OBSTETRICO VASOS Y PARÁMETROS UTILIZADOS :

1) Arteria Umbilical (AU): a. índice de pulsatilidad (IP)b. presencia/ausencia de flujo diástolico2) Arteria Cerebral Media (ACM): a. IP b. velocidad máxima (Vmax; sólo en casos de anemia fetal)

3) Ductus venoso (DV): a. IPb. presencia/ausencia de flujo atrial (onda a)4) Vena Umbilical (UV): a. presencia/ausencia de pulsatilidadDR ZARATE

DR ZARATE

DR ZARATEDR ZARATE

DR ZARATE

DR

ZA

RA

TE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 3: Doppler de Arteria Cerebral Media

¿Qué mide?¿Qué significa?– Sustrato patológico– Técnica¿Cuál es la implicancia de un resultado anormal y de uno normal? ¿Qué impacto tiene su uso en obstetricia

del III Trimestre?

domingo 2 de diciembre de 12

Page 4: Doppler de Arteria Cerebral Media

En Gestantes de Alto Riesgo

Doppler de Art.Uterinas, valoran riesgo de apariciòn de complicaciones

Doppler de Art.Umbilical evalùa hipoxia fetal

Doppler de Art.Cerebral media evalúa adaptaciòn fetal a la hipoxia. Evalùa anemia fetal diversa.

Doppler del Ductus venoso detecta acidosis y falla cardìaca inminente

¨Cambios en Doppler fetoplacentario preceden largamente al monitoreo fetal, permiten predicción de complicaciones, vigilancia de la enfermedad instalada y la culminaciòn oportuna de la gestaciòn

DR ZARATE

DR ZARATE

DR ZARATE

DR ZARATEDR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 5: Doppler de Arteria Cerebral Media

Anatomía de la circulación cerebral fetal

CIRCULACIÓN ANTERIOR:

• Arteria Carótida interna

Arteria oftálmica

Arteria comunicante posterior

Arteria coroidea anterior

•Arteria Cerebral anterior

•Arteria Cerebral mediaCIRCULACIÓN POSTERIOR:

•Arteria Basilar

.Arteria cerebelosa anteroinferior

.Arteria cerebelosa superior

.Arteria cerebral posteriorArterias vertebrales.Arteria cerebelosa posteroinferior

DR

ZA

RA

TE

DR

ZAR

AT

E

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 6: Doppler de Arteria Cerebral Media

Arteria Cerebral Media:

•Rama directa de la art.Carótida, es muy accesible a la valoración ecográfica

- Perfunde más del 80% del aporte sanguíneo encefálico

•El patrón de flujo normal en ACM es de alta resistencia y bajos volúmenes diastólicos

•Cambios en la morfología de las ondas de la ACM no es signo de acidosis fetal sino una compensación de la hipoxemia con la redistribución de flujos

• La utilización de la velocimetría Doppler se basa en la correlación inversa que existe entre el grado de anemia fetal y la velocidad de la sangre: la anemia fetal se asocia a un estado de hiperdinamia circulatoria con aumento del gasto cardíaco y disminución de la viscosidad sanguínea.

DR ZARATE

DR ZARATE

DR ZARATE

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 7: Doppler de Arteria Cerebral Media

Velocidad Filtro <0°

Metodología de la medición de la velocidad de ACM: • Feto en reposo y localizaciòn del plano biparietal en modo B• Visualización de las del esfenoides y polígono de Willis •Activaciòn del Doppler color La ACM debe ser visualizada en toda su longitud. • El cursor del volumen de muestra se dirige al origen de la ACM (porciòn proximal)• El ángulo de insonación debe ser lo más cercano a 0º-15º .• Las ondas (aproximadamente 5-10) deben ser similares en morfología y se debe medir el pico sistólico mas alto. Aplicar filtro mínimo o cero• Madre en apnea durante la medición de la Vmax. La medición debe realizarse al menos en 2 ocasiones • No efectuar demasiada presión sobre la calota fetal con el transductor.• La velocidad de la ACM se expresa en centímetros por segundo (cm/seg) y se traspone a múltiples de la mediana (MoM) de acuerdo a la tabla de Mari y Col.

DR ZARATE

DR ZARATED

R Z

AR

AT

E

DR ZARATE

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 8: Doppler de Arteria Cerebral Media

Velocidad Filtro <0°

Metodología de la medición de la velocidad de ACM: • Feto en reposo y localizaciòn del plano biparietal en modo B• Visualización de las del esfenoides y polígono de Willis •Activaciòn del Doppler color La ACM debe ser visualizada en toda su longitud. • El cursor del volumen de muestra se dirige al origen de la ACM (porciòn proximal)• El ángulo de insonación debe ser lo más cercano a 0º-15º .• Las ondas (aproximadamente 5-10) deben ser similares en morfología y se debe medir el pico sistólico mas alto. Aplicar filtro mínimo o cero• Madre en apnea durante la medición de la Vmax. La medición debe realizarse al menos en 2 ocasiones • No efectuar demasiada presión sobre la calota fetal con el transductor.• La velocidad de la ACM se expresa en centímetros por segundo (cm/seg) y se traspone a múltiples de la mediana (MoM) de acuerdo a la tabla de Mari y Col.

DR ZARATE

DR ZARATED

R Z

AR

AT

E

domingo 2 de diciembre de 12

Page 9: Doppler de Arteria Cerebral Media

Forma de onda velocidad de flujo en ACM

IP PVS

Forma de OVF de ACM:1.Varìa con la Edad Gestacional .2.Difiere segùn el segmento vascular estudiado (distal, proximal)3.La Resistencia vascular desciende en la segunda mitad del embarazo, caida fisiològica del IP4.Normalmente presencia diastòlica pero con alta resistencia.5.La V.Mx.sistòlica tiende a incrementarse desde la segunda mitad del embarazo6.La art.cerebelar es la de menor resistencia.

DR ZARATEDR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 10: Doppler de Arteria Cerebral Media

Forma de onda velocidad de flujo en ACM

IP PVS

Forma de OVF de ACM:1.Varìa con la Edad Gestacional .2.Difiere segùn el segmento vascular estudiado (distal, proximal)3.La Resistencia vascular desciende en la segunda mitad del embarazo, caida fisiològica del IP4.Normalmente presencia diastòlica pero con alta resistencia.5.La V.Mx.sistòlica tiende a incrementarse desde la segunda mitad del embarazo6.La art.cerebelar es la de menor resistencia.

DR ZARATEDR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 11: Doppler de Arteria Cerebral Media

SIGNIFICADO DE ACM ALTERADO:Hipoxia fetal, activa la redistribución o centralización

del flujo con Indices IP,IR <p5. Es el efecto preservador de flujo de la circulación

cerebral (Brain sparing effect)El fenómeno de redistribución es más precoz en el

punto proximal de la ACM.Los IR son menores en la porción distal de la ACM.

1. Vasodilatación cerebral, aumento de velocidades diastólicas, privilegia Cerebro, Adrenales y corazón. Restringe riñones, esplacnica y extremidades

2. Vasoconstricción cerebral, con disminución de velocidades diastólicas, ¨normalización¨ por edema cerebral pre-terminal,coincide con Ductus venoso reverso y acidosis que lleva a la muerte.

DR ZARATE

DR ZARATE

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 12: Doppler de Arteria Cerebral Media

HIPOXIA FETAL :• Evento precoz en el tiempo• No es signo ominoso• Es un signo claro de hipoxia fetal y debe monitorearse conjuntamente con otros parámetros(EG,RCIU,patología materna,maduración pulmonar,UCIN disponible).• No es marcador determinante para culminar gestación• No es indicador cronológico de daño progresivo ,ya que la vasodilatación alcanza un punto máximo y luego sigue una meseta .• En hipoxia severa y acidosis se pierde la vasodilatación y se recupera la alta resistencia por edema cerebral

DR ZARATE

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 13: Doppler de Arteria Cerebral Media

Sensibilidad del IP de ACM/U:• Gramellini y col. estudiaron la relaciòn Cerebro Umbilical y hallaron un punto de corte =1.08 y se considera Anormal C/AU<1 Normal C/AU >1• La V.Mx.de ACM y el indice C/AU tiene mayor sensibilidad en la detección de muerte perinatal que el IP de ACM (Ozcan T,Mari y col,1998)

domingo 2 de diciembre de 12

Page 14: Doppler de Arteria Cerebral Media

domingo 2 de diciembre de 12

Page 15: Doppler de Arteria Cerebral Media

domingo 2 de diciembre de 12

Page 16: Doppler de Arteria Cerebral Media

OTRAS CAUSAS DE RESISTENCIA AUMENTADA EN ACM :

COMPRESIÓN EXTRÍNSECA

•Transductor

•Oligohidramnios

• Trabajo de Parto

COMPRESIÓN INTRÍNSECA

•Hidrocefalia

•Edema cerebral

SITUACIONES FISIOLÓGICAS DEL FETO

•Movimientos respiratorios

•FC anormal

DR

ZA

RA

TE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 17: Doppler de Arteria Cerebral Media

VELOCIDAD MAXIMA DE ACM

1. Fácilmente evaluable con < 0º ,medición en la porción proximal de ACM2. Mínima diferencia inter-intra observador en operadores entrenados.3. Sirve para el Dx. de anemia por diferentes causas y para el monitoreo del

feto con RCIU4. Superior a medición de la D.O. a 450 nm(espectrofotometría de LA) 5. Corrección de la anemia (retorno de la V.Mx.ACM a niveles normales,

pero pierde sensibilidad y aumenta tasa de falsos positivos si hay más de 2 transfusiones .

6. Permite disminuir un 70% de los procedimientos invasivos

Mari G.et,al .N.England J.Med.2000,6:342, 9-14Expected peak velocity of systolic blood flow in the MCA as a funtion or gestational age.

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 18: Doppler de Arteria Cerebral Media

OVF de la ACM en feto anèmico

Mari y Col,  realizaron un estudio multicéntrico para evaluar la factibilidad de la ACM-VPS como único método  diagnóstico con intención de tratamiento con cordocentesis a fetos que necesitaban transfusión intrauterina; este estudio encontró que el límite óptimo de la ACM-VPS para identificar anemia moderada era 1,50 MOM y para la anemia severa 1,55 MoM con una sensibilidad del 100 % y un 12 y 15 % respectivamente de falsos positivos.

Existe evidencia acumulada desde 1990,que permite afirmar que la  ACM-VPS constituye la mejor prueba para el diagnóstico no invasivo de la anemia fetal y seguimiento en dichos pacientes.

domingo 2 de diciembre de 12

Page 19: Doppler de Arteria Cerebral Media

Limitaciones del estudio de la ACM : • Se deben de realizar varias medidas seriadas siguiendo estrictamente las técnicas

descritas.• Su precisión disminuye después de las 35 semanas de gestación.• Su seguridad para predecir la anemia fetal después de transfusiones intraútero no ha sido

establecida.• Las transfusiones intrauterinas aumentan la viscosidad de la sangre lo cual puede alterar la

seguridad predictiva de la ACM-VPS.

FETO EN RIESGO DE ANEMIA

Doppler ACM-PVS< 1.5MoM

Doppler ACM-PVS> 1.5MoM

BAJO RIESGOTEST COOMBS1:16 - 1:32

ALTO RIESGOTEST COOMBS>1:32

FETO ANEMICO Doppler CADA SEMANA X 3 SEMANAS

CORDOCENTESISPOSIBLE TRANSFUSI[ON INTRAUTERINA

REPETIR EN 2 SEMANAS

REPETIR EN1 SEMANA

FETO NO ANEMICO

Doppler2-4 SEMANAS

REPETIR EN 4 SEMANAS

FETO ANEMICO>35 SEMANAS

Culminargestación

Vigilancia y manejo de fetos con alto riesgo de anemia *Mari y Col.

DR ZARATE

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 20: Doppler de Arteria Cerebral Media

HIPOXIA HIPOXEMIA ACIDOSIS

Estadios de fetos con RCIU (Mari G,y col.Ultrasound Med.2007,26:1469-77)

Estadio IIP anormal en art.U y/o ACM

Estadio IIArt.Umb.flujo diastòlico ausente o reversoAumento pico sistólico V.Mx,ACMDuctus venoso comienza alterarse (IP>P95)

Estadio IIID.V: flujo reversoUmb.: flujo reversoRegurgitaciòn tricuspídea

DR ZARATEDR ZARATEDR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 21: Doppler de Arteria Cerebral Media

SECUENCIA DE LOS CAMBIOS HEMODINAMICOS

Resistencia AU

Alteración istmo aórtico

Resistencia ACM

Ausenc.Flujo Diast.Art.Umb.

LA

Flujo Reverso Art.Umb.

Ausencia o reversión del flujo en el D.Venoso

PBF alterado / RCTG patológico

MUERTE FETAL

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 22: Doppler de Arteria Cerebral Media

La Ultrasonografia Doppler multiparamétrica desempeña

un papel crítico en el diagnóstico de la RCIU, particularmente

cuando es severo y prematuro, permitiendo la identificación

de casos de disfunción placentaria, la meta de esta herramienta

prenatal en tales casos es la de optimizar el momento de la

Interrupción, que sea lo suficientemente tarde, para evitar las

secuelas de la prematuridad extrema iatrogénica, y lo suficientemente

temprano para evitar la muerte fetal.

Conclusiones:1. La disminuciòn de la resistencia en ACM es un

fenòmeno precoz de adaptaciòn a la hipoxia.2. La relaciòn C/U es màs sensible para identificar

hipoxia fetal.3. V.Mx.ACM es el indicador màs certero del grado

de compromiso fetal.4. V.Mx.ACM es de utilidad en la predicciòn de

anemia fetal5. Disminuye la predicciòn despuès de sucesivas

transfusiones.

DR ZARATE

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 23: Doppler de Arteria Cerebral Media

domingo 2 de diciembre de 12

Page 24: Doppler de Arteria Cerebral Media

DR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 25: Doppler de Arteria Cerebral Media

DR ZARATEDR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 26: Doppler de Arteria Cerebral Media

EG 35 SEM

DR ZARATEDR ZARATE

domingo 2 de diciembre de 12

Page 27: Doppler de Arteria Cerebral Media

DR MARIO ZARATE GIRAOMEDICO GINECOLOGO - OBSTETRA

CENMEF

www.cenmef.com

CEL [email protected]

GRACIASdomingo 2 de diciembre de 12