el arte secuencial como modo de estudio y aprendizaje del

89

Upload: others

Post on 27-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2

EL ARTE SECUENCIAL COMO ESTRATEGIA DE ACERCAMIENTO AL LENGUAJE

DE SEÑAS COLOMBIANO

JHON ALEXANDER SARTA SUÁREZ

Proyecto de grado

Profesoras:

Martha Ayala

Ana Edith Sáenz

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

FACULTAD DE BELLAS ARTES

LICENCIATURA EN ARTES VISUALES

BOGOTA, 2014

3

1. Información General

Tipo de documento Proyecto de Grado

Acceso al documento Universidad Pedagógica Nacional. Biblioteca Central

Título del documento El arte secuencial como estrategia de acercamiento al lenguaje de

señas colombiano. Autor(es) Jhon Alexander Sarta Suárez

Director Martha Ayala

Publicación

Unidad Patrocinante Universidad Pedagógica Nacional

Palabras Clave Comic, lengua de señas, arte secuencial, didáctico

2. Descripción

A continuación se presenta un trabajo investigativo, el cual estudia las relaciones entre el arte

secuencial del comic y el lenguaje de las personas sordas. El objetivo es encontrar las maneras en

que mediante una historieta se puede favorecer un acercamiento al aprendizaje de la lengua de

señas y a la cultura de los sordos, utilizando los componentes lingüísticos de cada una de estas

maneras de comunicación, por parte de la LS aspectos como fonología, morfología, semántica, y

por parte del comic elementos como imagen, secuencialidad, ritmo, anatomía expresiva. Esto

con el fin de, por medio de una implementación con personas cercanas a la lengua de las

personas sordas, lograr identificar las formas de interacción, los canales que pueda construir y

los lugares comunes que se puedan encontrar, para beneficiar un acercamiento de las personas

oyentes a un mundo que desconocen y sobre el que hay una mirada distante en muchas

ocasiones.

3. Fuentes

Eisner, W. (1990) El comic y el arte secuencial, Versión en castellano, Madrid, España: Norma

Editores S.A.

Figueroa, V., Lissi, M. R. (2005) La lectura en personas sordas: consideraciones sobre el rol del

procesamiento fonológico y la utilización del lenguaje de señas, Revista Estudios Pedagógicos 31,

N 2: 105-119

Gascón, A., Storch, J.G., (2004), Historia de las lenguas de señas en España: Polémicas, tópicos,

mitos y leyendas. Barcelona, España: Recuperado de:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/civil/herpan/docs/historia1.pdf

McCloud, S. (1993) Como hacer comic, El arte invisible, Boston, Estados Unidos: Ediciones B.

Moore, A (1980) Swamp-Horror, en La Cosa del Pantano, miniserie de 4 episodios, nº 1.

Traducción y adaptación de Sergio Pradera, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones

4

Skliar, C. (2003) La educación de los sordos, Recuperado de:

http://www.culturasorda.eu/resources/Skliar_educacion_sordos-2003.pdf

Stokoe, W. (1960, 1978). Sign language structure: An outline of the visual communication systems

of the American deaf. Studies in linguistics, Occasional papers, No. 8, Dept. of Anthropology and

Linguistics, University of Buffalo. 2d ed., Silver Spring: Md: Linstok Press

Velásquez, J. (2005) Ilustración como traducción. pre_texto en decantación. Bogotá, Colombia:

Recuperado de: http://www.julianvelasquez.com/wp-content/uploads/2010/09/ilustraci%c3%93n-

como-traducci%c3%93n.-pre_texto-en-decantaci%c3%93n.pdf

4. Contenidos

De manera resumida se presentan los siguientes contenidos:

1. El planteamiento del problema: Se plantean los aspectos relevantes de por qué es necesario realizar esta investigación desde lo gráfico, lo inclusivo, lo lingüístico, lo cultural, lo educativo y lo social.

2. Pregunta de investigación: ¿De qué manera un comic, diseñado con elementos propios del

lenguaje de la comunidad sorda, favorece el acercamiento y el aprendizaje de la lengua de

señas colombiana, por parte de la comunidad oyente?

3. Antecedentes: Se abordaron varias investigaciones de los campos del comic, la didáctica, la inclusión y la lengua de señas.

4. Objetivos: Objetivo General: Comprender la apropiación que hacen un grupo de personas

oyentes, del lenguaje de señas colombiano a través de un comic diseñado para favorecer un

canal de información entre ellos. Objetivos Específicos: * Identificar los elementos lingüísticos que se requieren para la elaboración de un material

didáctico sobre el lenguaje de señas. * Crear un comic que sirva como instrumento alfabetizador para que las personas oyentes

se acerquen al lenguaje de las personas sordas. * Implementar el producto gráfico creado, en diferentes contextos cercanos al lenguaje de

señas y medir los resultados que pueda ofrecer.

5. Marco Teórico: Está compuesto por las categorías: Inclusión, Arte Secuencial, Literatura de Horror y Lenguaje de señas.

6. Metodología: El diseño investigativo es un estudio de caso, con un enfoque epistemológico hermenéutico; dividido en las etapas de creación del material gráfico, implementación e interpretación.

7. Resultados: Mostrados desde dos lugares, el proceso para la creación del comic y las impresiones recogidas durante la implementación.

5. Metodología

Enfoque epistemológico: hermenéutico

Diseño de investigación: Estudio de caso

Presentación del caso: Implementación de la lectura del prototipo del comic en con dos

poblaciones distintas; la primera fue un grupo conformado por 10 estudiantes de Licenciatura en

Educación Especial de últimos semestres, de la Universidad Pedagógica Nacional, con la

5

mediación de la maestra en lengua de señas Bertha Esperanza Monroy. El segundo escenario fue

con dos estudiantes, uno de ciencias sociales y otro de artes visuales, uno con conocimiento de la

lengua de señas y el otro no, la lectura en este caso fue individual a diferencia del anterior que se

hizo de manera grupal. Estos acercamientos fueron posibles gracias a la colaboración de personas

expertas, las cuales contribuyeron tanto en la implementación como en el sustento teórico del

proyecto.

Etapas: La primera es la creación del material gráfico teniendo en cuenta las entrevistas a

expertos y análisis de los antecedentes y referentes teóricos. La segunda etapa consistió en la

implementación del comic en varios escenarios con personas con cierto conocimiento de la

lengua de señas y sin conocimiento alguno, en esta fase se utilizó la técnica de diario de campo.

Finalmente se realizó una interpretación mediante la técnica de análisis de contenido, a la luz de

las categorías metodológicas planteadas.

6. Conclusiones

Los resultados de la investigación se dividen en dos partes: la primera tiene que ver con el

trabajo realizado en la construcción del prototipo del comic, en cómo se utilizaron los elementos

gramaticales de la lengua de señas y del arte secuencial para lograr obtener un material con una

intención didáctica.

Por otro lado se muestra lo ocurrido en el proceso de implementación del material en los

distintos escenarios planteados, se encuentran conclusiones acerca de las maneras como el

comic funciona en un ambiente de estudio de la lengua de señas en cuanto a su temática, su

pertinencia didáctica, la calidad de las ilustraciones, las formas en que el público se acerca a la LS

mediante este instrumento y de qué maneras se establecen relaciones entre el arte secuencial y

el lenguaje de las personas sordas para lograr canales de comunicación y acercamiento a esta

cultura.

Elaborado por: Jhon Alexander Sarta Suárez

Revisado por: Martha Ayala

Fecha de elaboración del

Resumen: 22 05 2014

6

CONTENIDO

Pág. INTRODUCCIÓN 9 CAPÍTULO I EL PROBLEMA 12 1.1 Planteamiento del Problema 12

1.2 Justificación 14

1.3 Antecedentes 15

1.4 Objetivos 20

1.4.1 Objetivo General 20

1.4.2Objetivos Específicos 20

CAPÍTULO II REFERENTES TEORICOS 21 2.1Inclusión 21

2.2 El arte Secuencial 23

2.2.1 Gramática del Arte Secuencial 24

2.3 Literatura de Terror 30

2.4 Estudio Lenguaje de Señas 33

CAPÍTULO III.METODOLOGÍA 36 3.1 Enfoque Epistemológico 36

3.2 Actores 37

3.3 Etapas 37

3.3.1 Creación del material 41

3.3.2 Implementación 42

3.3.3 Interpretación 40

CAPÍTULO IV RESULTADOS 46

4.1 La Germinación del Virus 47

4.2 Testimonios de los Infectados 69

4.3 Conclusiones 84

4.4 Recomendaciones 85

BIBLIOGRAFÍA 87

7

LISTA DE ANEXOS

LISTA DE IMÁGENES

Pág.

ANEXO A: Comic Virus

ANEXO B: Protocolo

ANEXO C: Entrevista

ANEXO D: Transcripción diario de campo N° 1

ANEXO E: Transcripción diario de campo N° 2

ANEXO F: Transcripción diario de campo N° 3

ANEXO G: Matriz de Interpretación de diario de campo N°1

ANEXO H: Matriz de Interpretación de diario de campo N°2

ANEXO I: Matriz de Interpretación de diario de campo N°1

ANEXO J: Matriz de triangulación

Pág.

Imagen 1: Representación de tiempo 28

Imagen 2: Representación de tiempo II 28

Imagen 3: Ejemplo de Ritmo 29

Imagen 4: Esquema ejecución de las señas 35

Imagen 5: Ejemplo Seña 35

Imagen 6: Ejemplo de escritura. 48

Imagen 7: Lugares de expresión del castellano. 49

Imagen 8: Marco de ejecución de señas. 49

Imagen 9: Escenas comic Virus 50

Imagen 10: Componentes del proceso de traducción mediante ilustración. 51

Imagen 11: Percepción de Temperatura 55

Imagen 12: Percepción de temperatura y movimiento. 55

Imagen 13: Percepción de emociones 55

Imagen 14: La falsedad de las imágenes 1929 René Magritte. 56

Imagen 15: Segmento de Witchblade N° 14. 61

Imagen 16: tomadas de www.confenalcoantioquia.com. 61

Imagen 17: Fotografía Selección Colombia. 62

Imagen 18: Representación de tiempo I 62

Imagen 19: Representación de tiempo II 63

Imagen 20: Representación de tiempo III 63

Imagen 21: Representación de tiempo IV 64

Imagen 22: Aplicación del tiempo. 65

Imagen 23: Definición final 66

Imagen 24: Síntesis del método de creación del comic. 68

Imagen 25: Aspectos Fonológicos 83

8

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1: Grupo de actores Expertos 38

Tabla 2: Grupo de actores Participantes con y sin conocimiento de LS 39

Tabla 3: Estructura del comic Virus. 40

Tabla 4: Categorías Metodológicas 43

Tabla 5: Niveles de análisis de contenido 44

Tabla 6: Componentes Lingüísticos del español y la lengua de señas 52

Tabla 7: Ejemplos fonológicos 53

Tabla 8: Descripción de las características de las imágenes. 57

Tabla 9: Elementos gramaticales del español, LS y comic. 59

Tabla 10: Aspectos comunes de LS y comic. 67

Tabla 11: Categorías metodológicas. 69

Tabla 12: Citas de opiniones de los participantes de la lectura de Virus acerca de su

pertinencia didáctica.

72

Tabla 13: Índices del comic 75

Tabla 14: Testimonios de los lectores sobre su entendimiento de la historia 77

Tabla 15: Aspectos Fonológicos 81

9

INTRODUCCIÓN

El proyecto de investigación que se va a presentar a continuación involucra un trabajo

desde lo visual, desde lo comunicativo, cuyo fin fue identificar maneras de crear un

elemento gráfico que permitiera a las personas oyentes acercarse al lenguaje y la cultura de

las personas sordas. Se hizo una apuesta por el comic como mecanismo didáctico que desde

el arte secuencial, favoreciera la construcción de un puente que posibilite conocer una

comunidad de individuos con una condición particular. En Colombia y en muchas partes del

mundo, algunos sectores de la sociedad ven al sordo como una persona incompleta,

discapacitada o incapaz, se les mira de una manera reduccionista y se les educa con un

enfoque correctivo, pues no deja de mirárseles como seres enfermos, se les busca guiar a una

normalidad. Contrario a esto, las personas con limitaciones auditivas tienen las mismas

capacidades que cualquier persona, tienen una lengua natural de señas, la cual es igual de

válida que cualquier otro lenguaje oral, el aprendizaje que hacen del español se considera

como una segunda lengua y son parte de una gran cultura a la que se le deben reconocer sus

derechos.

En un contexto inclusivo, siempre se trata de llevar al sordo al mundo del oyente, de

acercarlos y procurar que estos se adapten. Se puede creer que es importante que la persona

oyente también se acerque al mundo del sordo, a su lenguaje a entenderlo e interactuar con

él. Sobre esta premisa se fundamenta el proyecto, por el cual se creó el instrumento por

medio de un estudio interdisciplinar, involucrando componentes lingüísticos de la lengua de

señas y del arte secuencial del comic, enmarcados en un lugar didáctico, inclusivo y

diferencial. Gracias a la exploración de dichos lenguajes se encontraron maneras de

combinarlos, se hallaron lugares comunes donde se generaron resultados positivos en cuanto

lo didáctico, lo comunicativo y lo gráfico.

Antes de comenzar a construir el instrumento gráfico con los elementos anteriormente

mencionados, se estableció el rumbo temático que abordaría, la trama central de la historia

es la de un mundo apocalíptico, en el cual sus habitantes han sufrido cambios

trascendentales gracias a un virus desconocido que infectó y acabó con la mayoría de los

seres humanos, devolviéndolos a la vida como voraces caníbales que buscan comer carne

humana, más conocidos como zombis o infectados. En este contexto hay muy pocas

personas que no han sido infectadas y tratan de sobrevivir a estos no muertos en una

sociedad que no tiene ningún organismo de control, sumado a esto tienen la difícil tarea no

morir en manos de otros grupos de sobrevivientes, pues las luchas por los recursos y lugares

habitables que quedan, se llevan a cabo con enemigos vivos, los cuales a su vez tratan de

escapar de los infectados. Uno de esos pequeños grupos de sobrevivientes es una comunidad

de personas sordas que por azares del destino unieron fuerzas para superar la aniquilación,

estos supervivientes tendrán que relacionarse con personas oyentes bien sea para evitar ser

derrotados o para convivir con ellos. Es allí donde la necesidad de comunicación genera la

oportunidad y la excusa para trabajar la lengua de señas, valiéndose de la riqueza visual del

comic. Esta temática está apoyada en las historias de muertos vivientes de medios como la

historieta, la televisión, el cine y la literatura, dichas narraciones gozan de mucho éxito y

tienen un número muy grande de seguidores a nivel mundial, siendo esta una razón para

10

trabajar con esta clase de tramas que aparte de popularidad, despiertan apasionantes

aficiones. Se recurre a autores como Lovecraft, Moore o Poe para argumentar el porqué de

este género, los cuales desde su obra literaria no solo abordan temáticas de terror sino que

abordan las razones por las cuales estos temas son del interés de las personas, desde lo

psicológico, lo metafísico, lo cultural construyeron historias que logran calar en lo profundo

de los lectores pues aprovechando emociones como el miedo o la curiosidad consiguieron

que sus tramas trasciendan en el ámbito literario.

Con lo anterior se hace un acercamiento a lo que se planteó en cuanto a la construcción

del material didáctico: el comic Virus, desde su estructura temática. A lo largo de este

escrito, se mostrará como desde los conceptos aportados por antecedentes y referentes

teóricos se logró estructurar tanto la manera de elaborar el comic como la metodología

empleada en el proceso de recolección e interpretación.

Para empezar hay que hacer claridad en la línea de investigación en la cual se inscribe

este proyecto, según los planteamientos de la Universidad Pedagógica Nacional: Procesos

de Pensamiento, la cual busca una exploración de procesos cognitivos que desde lo visual,

construyan conocimiento, descubriendo los efectos que dichos procesos tienen sobre lo

didáctico y sobre el docente de artes visuales, el cual desde su saber, fomenta y produce

diferentes formas de acercamiento entre lo educativo y el aprendizaje. Inscrito en esta línea,

el proyecto responde a los objetivos de la misma, puesto que busca producir un

conocimiento acerca de una labor didáctica desde las posibilidades visuales que le permiten

las artes, acercándose a la exploración de una lengua distinta con características

secuenciales. Otro de los objetivos de esta línea de investigación es el de llegar a una

reflexión sobre los efectos de la educación artística en procesos cognitivos, el cual se aborda

en este trabajo al pensar en todo momento en las maneras que posibiliten un acercamiento a

la cultura de las personas sordas por medio de lo visual y lo secuencial del comic, el cual

históricamente ha sido un material alfabetizador y por lo tanto parte de la educación.

Finalmente, mediante los saberes encontrados en esta investigación se pretende reflexionar

acerca de una realidad educativa particular, fomentando mediante lo visual, canales de

comunicación entre sordos y oyentes, posibilitando así un entorno educativo creado desde

una parte de las artes visuales.

Teniendo claridad en lo anterior, se muestran ciertas categorías teóricas que se abordaron

en la construcción teórica del documento, las cuales obedecen a tres órdenes principales: lo

relacionado con la inclusión, la manera como es visto el sordo por parte de las personas

oyentes desde lo educativo, lo social, lo laboral, lo personal etcétera, y como es conveniente

cambiar la mirada que se tiene respecto a esa comunidad, empezar a pensar en que el que

oye se incluya, en el universo de la persona sorda y no siga el paradigma de que este tiene

que incluirse en un mundo mayoritariamente oyente. Por otro lado, se encuentra todo lo que

concierne al comic y al arte secuencial: desde sus componentes gramaticales hasta los usos

que tiene en la didáctica, como instrumento que recurre a procesos cognitivos visuales para

comunicar diversas temáticas. Finalmente, se explora el campo de la lengua de señas desde

su construcción lingüística y su aplicación, con el fin de entender su funcionamiento y poder

11

identificar de qué manera se pueden encontrar formas de interacción entre este lenguaje y el

del comic.

Teniendo en cuenta lo anterior, se pasará a observar cómo se planteó el trabajo desde lo

metodológico, desde un enfoque epistemológico hermenéutico que permite encontrar

múltiples variables a partir de las experiencias recogidas en el proceso de interpretación.

Hay que tener en cuenta que el diseño de la investigación fue un estudio de caso: con una

población de estudiantes con diferentes niveles de conocimiento de lenguaje de señas y en

un caso particular, con una persona sin conocimiento alguno de este medio de

comunicación. Además, fue muy importante la colaboración de personas expertas en el

campo de la LS para la elaboración e implementación del material. La metodología se

dividió en tres momentos: el primero da cuenta de la creación del comic, la manera como

fue estructurado teniendo en cuenta los componentes del lenguaje de señas y el arte

secuencial, con el objetivo de lograr un lugar didáctico. El segundo momento fue el de

implementación, donde se pone a prueba el material en contextos de estudio de la lengua de

señas con estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional de distintas carreras y

semestres, utilizando la herramienta del diario de campo para llevar a cabo una observación

participante. Por último, gracias a la técnica de análisis de contenido se realiza la

interpretación a la luz de las categorías metodológicas.

Finalmente, se exponen los resultados obtenidos y se presentan divididos en dos partes: la

primera denominada La germinación del virus, trata sobre la manera como se creó el comic,

las formas en que utilizando elementos gramaticales tanto del arte secuencial como de la LS

se consigue un material con un sentido didáctico, allí se muestra el proceso mediante se

combinaron los aspectos visuales y se llegó al prototipo final del material gráfico. La

segunda parte de los resultados hace referencia a las implementaciones, a lo que consiguió el

instrumento didáctico en los diferentes contextos donde se presentó, se le denominó

Testimonios de los infectados y allí se muestra, teniendo en cuenta las categorías

metodológicas lo encontrado mediante las experiencias y las interpretaciones para identificar

así, las múltiples maneras en que el comic estableció relaciones con los lectores y cómo, de

algunos modos se encontró un punto de partida para empezar a pensar el arte secuencial del

comic, como una herramienta que puede favorecer un acercamiento a la cultura de las

personas sordas.

12

Capítulo I El Problema

1.1 planteamiento del problema

En la sociedad actual se evidencian varios problemas de comunicación y distanciamiento

hacia distintas comunidades o grupos particulares, a los cuales se les denominan minorías,

por ejemplo grupos poblacionales indígenas, campesinos, presos, niños de la calle,

inmigrantes, personas con discapacidad, adultos en proceso de alfabetización etc. y para este

caso, las personas sordas. La mirada hacia las personas sordas ha sido por mucho tiempo, y

por muchos sectores de la comunidad una mirada reduccionista, en el sentido que no se los

ve como iguales, sino como personas incompletas (Skliar, 2003) se limita su participación y

se les excluye de distintos ámbitos de la vida social. Esto pone a la persona sorda en una

situación de desventaja en comparación con sus pares oyentes.

Según Skliar (2003) en su libro “la educación de los Sordos” se evidencia en la cultura

en general un gran problema de exclusión en los debates de la educación, las personas

sordas no se tienen en cuenta en estos procesos de planeación educativa, puesto que la

educación para ellos se mira bajo una perspectiva de corrección o normalización, esto da

cuenta de la mirada que se tiene sobre ellas, que muchas veces son minimizadas y sub

valoradas. El acceso a educarse para las personas sordas es un derecho, pero un derecho que

hay que estudiar y planificar para que se lleve a cabo de manera adecuada e incluyente. Para

hablar de inclusión es necesario romper las concepciones reduccionistas que se tiene sobre

dichos individuos, es necesario entenderlos como una población con su propio lenguaje,

capaces de articular procesos de comunicación de una forma bilingüe y de desenvolverse en

la sociedad, ya que su lengua de señas tiene las mismas características estructurales que

cualquier otra lengua oral; componentes semánticos, fonológicos y morfológicos (Stokoe

1960) y el aprendizaje de la lectura y escritura en español, es considerado una segunda

lengua (Lissi, Svartholm, Gonzales 2012). Además, es importante que en la sociedad se

identifique la cultura sorda, con mayúscula, puesto que se le reconoce como cultura con más

de 70 millones de personas con limitaciones auditivas (según Federación Mundial de Sordos

2006) los cuales mediante su modo de comunicación se desarrollan como individuos dentro

de una sociedad mayoritariamente oyente. El término sordo, con minúscula sólo hace

referencia a una condición médica (Gascón 2006).

El problema de exclusión que se tiene hacia las personas Sordas y en general hacia casi

todas las “minorías” es por falta de comprensión, información y entendimiento por parte de

las personas oyentes, se crea una barrera entre las dos comunidades, se toma una distancia, y

es poco común encontrar un puente de comunicación. Por mucho tiempo se dudó de las

capacidades de las personas sordas para aprender el lenguaje escrito y su lectura, y se les

relegó a que su educación se redujera al aprendizaje de la lengua de señas (Skliar 2003).

Investigadores como Stokoe (1960), afirman que las personas sordas que manejan el

lenguaje de señas aprenden a leer la lengua oral, por ejemplo el aprendizaje de la lectura, en

personas oyentes se da a partir de las formas de los caracteres y sus sonidos dotándolos de

un sentido, lo cual les permite construir una palabra, frase u oración. En el caso de los

13

sordos se pensó que al no tener sentido del oído no podían lograr tan fácilmente este

aprendizaje, y se les enseñaba con métodos erróneos, pues no se comprendía las capacidades

mentales que ellos tienen a partir de lo visual y las distintas estrategias que pueden generar

para el aprendizaje de la lectura, como el del deletreo manual (Figueroa, Lissi 2005). Como

el problema de la lectura, muchos otros problemas se dan por causa del desconocimiento por

parte de los oyentes de sus pares Sordos, del alejamiento que hay en distintos escenarios

como la casa, la escuela, la universidad y el ámbito laboral. Es importante adquirir la

conciencia de eliminar los prejuicios sobre las personas sordas y que se genere una

integración sin limitaciones a la sociedad. Sin embargo, creo que lo más importante es

comprender que esta comunidad tiene su propio idioma y su propia cultura, que hacen parte

del mundo y que también es importante que el oyente se integre al mundo de la persona

sorda.

Es importante generar procesos de inclusión desde todos los círculos de la sociedad; la

casa, la escuela o la universidad. Un ejemplo de estos procesos son los realizados en la

Universidad Pedagógica Nacional, donde gracias a su proyecto Manos y Pensamiento se

trabaja para mejorar la calidad de la educación de las personas sordas. La UPN cuenta con

una electiva de lenguaje de señas, que tiene dos niveles, donde se abre cupo a estudiantes de

cualquier licenciatura interesados en el aprendizaje del lenguaje y la cultura sorda, quienes

se pueden vincular a varios proyectos de la institución para el fortalecimiento de la calidad

de vida de la persona sorda en el plantel universitario. Sin embargo, los estudiantes sordos se

enfrentan a múltiples problemas en su vida académica, por ejemplo la distancia que hay con

la mayoría de estudiantes oyentes; principalmente debido a la diferencia que marca el

lenguaje y también, tristemente una mirada reduccionista que se tiene por el

desconocimiento de la cultura Sorda. Por otro lado, también hay una gran necesidad de tener

más intérpretes, pues estos facilitan la comunicación y ayudan mucho al adecuado

desenvolvimiento de estudiantes sordos en su entorno educativo, en este momento se cuenta

con muy pocas personas cualificadas para llevar a cabo este trabajo, lo cual ha generado

algunas protestas por parte de la comunidad sorda. Estas dificultades hablan de la necesidad

que se generen múltiples estrategias que fortalezcan la adecuada convivencia y

comunicación entre todos los miembros de la comunidad sin importar su condición, la

capacitación de estudiantes oyentes en cuanto a lenguaje de señas, y en general cualquier

tipo de mecanismo que contribuya al entendimiento e inclusión en el claustro académico.

Teniendo en cuenta que los canales para lograr un aprendizaje de la lengua no tienen una

cobertura muy grande, puede ser de utilidad la exploración de posibilidades de creación de

materiales gráficos como el comic o la novela gráfica, aprovechando aspectos como lo

editorial y lo multimedia, cuyo potencial didáctico es muy importante y genera relaciones de

aprendizaje entre los individuos, además de permitir su difusión a un público muy amplio.

El lenguaje de señas está compuesto por muchos conceptos en su construcción y

ejecución, tiene las características de cualquier lengua oral (Hervás 1795) ( Stokoe 1960) y

su aprendizaje es por medios visuales, los cuales en la mayoría de ocasiones se trasmiten o

enseñan gracias a maestros, intérpretes o sordos con un buen manejo de este lenguaje.

Aprendiendo su idioma, aunque sea de una forma básica, se pueden favorecer procesos

14

donde el oyente se acerca a la cultura sorda, a entender los procesos mentales que

estructuran su lenguaje, a entenderlo y ser entendido. Teniendo en cuenta lo anterior pudiera

presumirse que un medio con potencial para ser aprovechado gracias a sus características

visuales y didácticas es el del comic, puesto que se presenta de una manera gráfica y

secuencial igual que la lengua de señas y porque tiene un componente pedagógico, al ser

históricamente un instrumento alfabetizador.

Por lo general los libros de texto ayudan y fomentan el aprendizaje de la lectura en los

niños, pero es complicado en el caso de la lengua de señas al contener una gran variedad de

signos, señas y gestos. Por medio de la ilustración a través de medios populares como el

comic o novela gráfica se podría explorar canales de información que contribuyan al

mejoramiento del aprendizaje de la lengua de señas por parte de los oyentes, aprovechando

el potencial con que cuentan estas publicaciones de fácil circulación y aceptación por parte

de varios públicos.

Por lo anterior se formula la siguiente pregunta problema:

¿De qué manera un comic, diseñado con elementos propios del lenguaje de la comunidad

sorda, favorece el acercamiento y el aprendizaje de la lengua de señas colombiana, por parte

de la comunidad oyente?

1.2 Justificación

Al ser la lengua de señas un medio de comunicación totalmente visual por parte de las

personas sordas hacia el mundo, pudiera ser importante y pertinente desde las artes visuales

preguntarse por este sistema de signos, señas y gestos cargado de conceptos del interés de

esta área, como la expresión corporal, las construcciones semióticas, la simbología cultural o

la misma comunicación visual. Además en un entorno como la Universidad Pedagógica

Nacional que favorece procesos de educación superior para personas sordas, por medio de su

grupo de investigación Manos y Pensamiento, y gracias a la inclusión de personas con

limitaciones auditivas a programas como Licenciatura en educación superior y licenciatura

en artes visuales, es necesario que los estudiantes oyentes tengan varios canales de

información y comunicación con estudiantes sordos generando conexiones como aprendices

y como maestros, y en general por pertenecer a la misma sociedad con los mismos derechos

y responsabilidades es necesario que se refuerce un acercamiento y un entendimiento por

parte de las personas oyentes hacia las personas sordas en aras de habitar en espacios de

igualdad e inclusión.

Desde las artes visuales se puede estudiar de distintas maneras la forma de acercamiento

al lenguaje de señas, utilizando varias técnicas artísticas o estrategias metodológicas,

mediante la presente investigación se pretende plantear una manera de acercamiento al

lenguaje de señas colombiano por medio del arte secuencial de los comics. En la historia de

estos medios editoriales encontramos que desde su creación han sido utilizados como medio

de alfabetización (Eisner 1985) en distintas partes del mundo, en México por ejemplo gran

parte de la población es consumidora de estos productos, los cuales desde principios de siglo

XX han sido utilizados para el aprendizaje de la lectura, o en Estados Unidos también a

15

principio del siglo XX eran utilizados por los inmigrantes para aprender palabras básicas el

idioma, además de ser un material didáctico que se ha utilizado en escuelas por muchos

años, para fomentar la lectura, para mostrar distintas temáticas, para hablar de la historia o

simplemente para entretener.

Gracias a esta idea se puede tener una oportunidad importante de lograr una interacción

entre campos como lo artístico y lo pedagógico, por un lado la estética del comic, sus

componentes lingüísticos, las historias envolventes constituyen un campo apasionante que

permite gran libertad para ser explorado desde diferentes miradas, es una forma de

encaminar una práctica artística desde la expresión gráfica por medio de la ilustración,

especialmente en el campo editorial ya que resultan interesantes las maneras en que se

favorece la traducción literaria a través de la imagen, esta relación imagen – texto es

fundamental en el arte secuencial de los comics. Por otro lado se pueden indagar intereses

pedagógicos, relacionados con lo gráfico y lo interactivo, que permita llegar a encontrar

formas distintas de acercamiento a diferentes individuos y a nuevos conocimientos.

Finalmente, el explorar nuevos lenguajes resulta muy importante ya que permite entender y

estar más cerca de otras comunidades y otras culturas. La apuesta es por crear un lugar

común, un intersticio que sirva como puente de estos ámbitos que genere estrategias o

instrumentos útiles para mejorar el aprendizaje o las relaciones entre comunidades

diferentes.

Por lo anterior, se cree en la pertinencia de este medio para lograr un acercamiento al

lenguaje de los sordos que en principio puede llegar a ser básico, pero que puede generar la

apertura de espacios o intereses para lograr un aprendizaje significativo de esta lengua, pero

sobre todo para lograr acercarse a entender la cultura sorda y empezar a cambiar la mirada

que se ha tenido sobre esta comunidad.

1.3 Antecedentes

El aprendizaje de nuevas lenguas se ha estudiado ampliamente, de igual manera las

diferentes formas de lenguajes visuales y su participación en ámbitos pedagógicos,

pertinentes para esta investigación, se encuentran estudios que han hablado tanto del

lenguaje de señas, desde la educación, la estructura gramatical o la cultura sorda, como de la

implementación del comic en la escuela y su papel como objeto alfabetizador a lo largo de la

historia, así mismo la importancia de procesos de inclusión de comunidades minoritarias.

Teniendo en cuenta que uno de los aspectos más importantes para la elaboración del

material es lo gráfico, es necesario conocer estudios de este ámbito, de la alternativa que

supone la imagen ilustrada como elemento de traducción; En Colombia, Julián Velásquez,

profesor y diseñador gráfico, ha hecho estudios al respecto, en su artículo Ilustración como

traducción (2002) en el cual da cuenta de la ilustración como narrativa traductora y

herramienta pedagógica en la actualidad. En este estudio el autor va teorizando y brindando

a la ilustración un nivel interdisciplinar en donde las artes y la pedagogía van jugando un

papel importante dentro de la creación de diferentes narrativas. Este estudio aporta al

16

presente ejercicio de investigación una nueva forma de ver y plantear la ilustración como un

fundamento pedagógico, generador de nuevas formas creativas de entender, significar,

contextualizar y re-crear nuestro entorno.

En la Universidad Nacional de Tucumán en Argentina María Villagrán en su

investigación Imagen y enseñanza: Una relación conflictiva (2008) se expone que la

expresión y enseñanza visual tienen relación dentro de la didáctica de la imagen, donde la

dialéctica entre el lenguaje verbal y el lenguaje icónico (visual) constituye una relación

conflictiva por lo que la presencia visual en situaciones de enseñanza es proporcional con la

ausencia de su aporte, por lo tanto la imagen visual encuentra su valoración o

sobrevaloración en la educación actual por lo que está enfocado desde la formación docente

y no por los estudiantes. En este sentido nos aporta una nueva mirada sobre los conflictos

existentes dentro de las dinámicas de una clase que no va dirigida hacia lo visual, y, en

donde utilizar la imagen sin un objetivo claro, puede tener serias consecuencias dentro del

aprendizaje del estudiante y el desarrollo del tema.

Ya más particularmente la imagen en el libro de texto tiene otras perspectivas que vale la

pena citar por medio de distintos puntos de vista y en distintos escenarios, Pilar Colas Bravo

en su artículo El libro de texto y las ilustraciones: Enfoques y perspectivas en la

investigación educativa, expone una investigación llevada sobre el libro de texto en general

y en donde la ilustración juega un papel importante dentro del mismo, de igual modo se

investiga sobre el trabajo de campo, el proceso didáctico y educativo en el que se

desenvuelven; este material es una fuente importante de consulta y fundamentación para el

desarrollo de nuestra propuesta investigativa, ya que uno de los principales temas tratados en

el, es la importancia del texto o literatura dentro del proceso educativo, y cómo dentro de

esta práctica intervienen las imágenes como una fuente de entendimiento y apoyo a la

escritura. Las conclusiones que arrojó esta investigación, brevemente se explican en el papel

que cumplen los libros de texto en general y las ilustraciones en particular al separarlos y

aislarlos de los contextos en que se desenvuelven, la riqueza y el valor pedagógico de estos,

aparte de estar en sus cualidades perceptivas y conceptuales se tienen que articular con los

demás elementos del complejo sistema institucional, para que sean apropiadamente

relacionados con las necesidades de los centros educativos y sus estudiantes.

Ya en otro caso más preciso es supremamente importante analizar qué pasa con el comic

en el aula, si bien históricamente el comic ha servido como instrumento alfabetizador, es

necesario revisar el cómo, de qué maneras los docentes o los investigadores educativos

desarrollan estrategias, y aprovechan su potencial al incluirlo en el aula, al acercarlo a los

estudiantes, y cómo sopesas los resultados obtenidos de sus apuestas pedagógicas. Un

equipo compuesto por varios docentes investigadores publican su experiencia en la

enseñanza de la física en su artículo Los cómics en la enseñanza de la Física: Diseño e

implementación de una secuencia didáctica para circuitos eléctricos en bachillerato. En él

se habla de cómo el comic está compuesto por muchos aspectos visuales y literarios que

juntos hacen del arte secuencial una gran herramienta para explorar desde las artes, desde la

literatura, desde la pedagogía o en el caso de este artículo desde la física. Los autores

plantean una didáctica para enseñar física a los alumnos de secundaria de escuelas

17

mexicanas utilizando el comic. Encuentro pertinente este trabajo puesto que en él hay una

metodología de cómo llegar a enseñar una materia utilizando arte secuencial, estos

investigadores se valen de datos cuantitativos para llegar a los resultados, y aunque

considero más los resultados cualitativos para mi proyecto, puedo reconocer estrategias y

maneras de experimentar y recoger información, además de analizar los resultados que se

generan gracias al comic como herramienta didáctica.

El artículo tiene varios ítems, el primero y el segundo dedicados a la comprensión de la

historia del comic en Estados Unidos y en México, y la pertinencia como herramienta

pedagógica, se rescata el carácter alfabetizador que ha tenido el comic desde sus inicios, al

manejar imagen y texto además de historias y contextos particulares permite un

acercamiento por parte de distintos públicos, y esto lo aprovechó la pedagogía al utilizarlo

como herramienta, sin embargo también tuvo sus detractores, que argumentaban que las

historias de los comics destruían la mente al manejar temáticas de muertes, horror, drogas

etc. Esto llevó a crear un organismo que regulara las publicaciones, lo cual logró impedir

que se prohibieran los tirajes de los comics. Gracias a la llegada de la televisión las tiras

cómicas bajaron muchísimo sus ventas, los jóvenes dejaron de seguir las historias gráficas

impresas para ver la TV. Después de esto los pedagogos decidieron utilizar con más fuerza

el comic en la escuela como mecanismo que acercara a los estudiantes a la lectura y los

alejara de la televisión.

En México el comic se remonta a finales del siglo XIX en esos momentos apenas eran

historietas cortas con muchas imágenes, ya que la mayoría de las personas no sabían leer,

cuando el régimen de Porfirio Díaz cayó en 1991, se implantó la ley que todas las personas

debían recibir la educación primaria y se utilizó el comic como objeto alfabetizador para

distintas materias e incluso para aprender otras lenguas. En la actualidad se sigue

aprovechando el arte secuencial para la enseñanza, pues muchos jóvenes se sienten

identificados con las historias y con lo visual que brinda este arte.

En las conclusiones de este proyecto se hace énfasis en la pertinencia de la utilización del

comic “Por un puñado de Amperios” ya que según las tablas de análisis se evidenció que los

estudiantes manejaban las mismas concepciones mentales acerca de términos de física que

por otros medios no se entendían tan fácilmente, además se encontró una mejora en varios

de los alumnos que tenían un rendimiento bajo. Se recomienda el manejo del arte secuencial

como estrategia importante en los contextos donde se tiene bajo rendimiento y pocos

recursos, pues es un material económico y de fácil acceso. Además se concluyó que los

estudiantes poco participativos tendían a ser más dinámicos y que la asistencia se mantuvo

estable, los estudiantes con dificultades de comprensión de lectura identificaban mejor estos

textos gracias a las imágenes y esto favorecía su entendimiento y la participación en las

discusiones.

Estos resultados dejan ver lo importante y pertinente que puede ser el comic en una clase,

muestra la importancia de la relación de imágenes y textos en un contexto determinado para

aspectos de rendimiento académico, entendimiento de conceptos, apropiación de los temas,

participación en clase entre otros. Otra investigación que mostró resultados similares,

18

aunque tratando un tema distinto es el realizado por Aquiles y Negrete (2010) en su artículo

Análisis estructural de dos cómics populares en México como modelos narrativos para la

comunicación de información científica médica (sida) en el cual se plantea analizar un par

de comics populares en México desde su papel como objeto narrativo y cómo a partir de este

lenguaje se genera conocimiento y puede utilizarse para dar a conocer aspectos importantes

de la salud y procedimientos para prevenir el SIDA.

En primer lugar el autor hace referencia a Bruner (1988), quien habla de un conocimiento

racional, él denomino el conocimiento lógico –científico como cognición paradigmática y el

conocimiento generado a partir de las historietas como cognición narrativa. La cognición

paradigmática ha sido declarada durante muchos años como la única forma de conocimiento

válido, sin embargo en los últimos años se ha descubierto que la cognición narrativa también

puede generar dicho conocimiento, puesto que ha estado a lo largo de la historia humana en

innumerables culturas, además, a diferencia de la cognición paradigmática que presenta el

conocimiento mediante palabras y conceptos, la narrativa la presenta a modo de historias,

con tramas que favorecen la retención de la complejidad de sucesos o acontecimientos en

que se llevan a cabo acciones emotivas revestidas de significados relevantes. La colección

de experiencias en forma narrativa proporciona una base para entender nuevas experiencias

de episodios de acción por medio de la analogía.

Muchos científicos han optado por transmitir sus estudios de manera narrativa pues es

evidente que este lenguaje atrae a distintos públicos y cuenta con herramientas que facilitan

la divulgación del conocimiento, no se puede negar que la narrativa es una herramienta

pedagógica que favorece la comunicación y es un detonante de emociones que facilita el

aprendizaje. Teniendo en cuenta esto las organizaciones gubernamentales utilizan las

estrategias del arte secuencial para llegar al público, pues es eficiente y asequible, es una

manera que el conocimiento científico se divulgue por un canal que hace parte de la vida

cotidiana de las personas.

Según el artículo, en México se cuenta con un porcentaje alto de analfabetismo, de cada

100 habitantes mayores de 15 años, 11 mujeres y 7 hombres son analfabetas. La UNESCO

recomienda leer 4 libros por año para mantener un nivel de cultura general aceptable, sin

embargo recientes estudios indican que en México la mayoría de personas leen sólo 1 libro

por año o menos que eso. Pero a pesar de estos datos considerando la población de este país,

se encuentra que hay un gran porcentaje de lectores, cuyas lecturas las conforman los

diarios, revistas de chisme y farándula y las historietas, es decir: se lee mucho, pero de esta

clase de textos, eso lo demuestra las elevadas cifras de los tirajes de revistas de comics,

convirtiendo a este medio en uno de los favoritos por los cuales la población mexicana

accede a la lectura.

Por lo anterior se evidencia la importancia que tienen las tiras cómicas en este país, y la

pertinencia que tiene en cuanto a lo pedagógico y lo informativo, tanto que es utilizado

como canal de conocimiento por distintas áreas como las ciencias sociales, la economía o

incluso las ciencias exactas, por esto se encuentra apropiado el uso de esta clase de

materiales para facilitar los procesos de prevención de problemas de salud graves en este

país como la obesidad, la diabetes y el sida.

Con base en lo anterior se analizaron dos comics muy populares en México: Libro

Vaquero y Libro Semanal, de una manera cuantitativa aunque se hizo desde la narrativa y lo

visual; se hicieron algunas tablas enumerando acciones repetitivas en los personajes de los

19

libros junto con emociones, cantidad de diálogos y demás características que se pudieran

medir, con el fin de realizar una colección de historietas para favorecer la prevención del

sida que vayan ceñidas a las tramas, las historias y los datos categorizados en las tablas de

comparación.

Un aspecto por el que el comic puede tener éxito en las aulas es su cualidad motivadora,

gracias a las historias que pueden ser de interés de los jóvenes en el artículo Las historietas

cómicas y dibujos animados como herramienta de aprendizaje en el ámbito educativo. Julio

Ángel Herrador y María del Mar Osorio presentan el resultado de una investigación de

varios años sobre el contenido motivador y estimulante que puede ofrecer tanto para los

alumnos y alumnas de Educación Primaria y Secundaria como para el profesorado de

diferentes áreas, el extenso universo de los cómics y los dibujos animados, bajo una

propuesta interdisciplinar, transversal y como eje vertebral de un modelo de enseñanza-

aprendizaje realista y cercano a todos. La estructura y organización del trabajo ha consistido

en la clasificación de los protagonistas de estos recursos escritos y audiovisuales, teniendo

en cuenta el deporte o actividad física practicada, con el fin de hacer más operativa esta

investigación.

“Somos conscientes que sería imposible la exhaustividad de recoger o plasmar todo el

universo que compone el tebeo/cómic y dibujos animados, por lo que nos hemos visto

obligados a acotar el marco de la investigación, atendiendo a criterios como la relevancia

de los autores, curiosidad de los dibujos, dibujantes y personajes más conocidos, nuestras

propias preferencias personales y cuestiones puramente emocionales y nostálgicas.”

Herrador & Osorio

Ya visto en distintas investigaciones sobre el arte secuencial y su potencial pedagógico es

necesario identificar aspectos de la lengua de señas, que contribuyan a la relación con el

comic y a entender procesos de construcción lingüística y de inclusión de la cultura de las

personas sordas. Como es sabido en el ámbito de la cultura sorda, William Stokoe, en 1960,

fue uno de los primeros estudiosos de la lengua de señas norteamericana que acercó el

estudio de esta a la lingüística, al demostrar que es una lengua porque constituye un sistema

que contiene rasgos convencionales, posee una gramática de combinación y una semántica

propia. Con esto aportó los elementos para analizar las señas como compuestas por unidades

mínimas y demostró que está doblemente articulada, es decir, la lengua de señas es una

lengua natural y puede estudiarse en todos los niveles lingüísticos: fonológico, morfológico,

semántico y pragmático y desde las diferentes disciplinas lingüísticas, especialmente desde

la psicolingüística y la sociolingüística. Igualmente, los estudios y nuestra experiencia con el

Diccionario Básico de Lengua de Señas Colombiana (DBLSC) nos han corroborado que las

lenguas de señas no son lenguas universales, es decir, hay diferencias idiolectales,

diafásicas, diastráticas, diatópicas entre regiones y entre países. Además, no dependen de

otros sistemas de comunicación ni son iguales a los códigos gestuales usados por las

personas de una cultura dada.

Además de contar con un lenguaje propio con todas las características de un lenguaje

oral, la persona sorda recibe una educación bilingüe al aprender la escritura y lectura del

español un artículo que antecede a esta investigación es El Enfoque Bilingüe en la

Educación de Sordos: sus implicancias para la enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita

donde se revisan algunos antecedentes sobre el enfoque bilingüe en la educación de sordos,

se describe específicamente cómo ha sido implementado en Suecia, y se hace referencia a la

incorporación de este enfoque en la educación de sordos en Chile. Posteriormente, se analiza

la forma en que la Lengua de Señas puede ser usada para enseñar la lengua escrita en

20

contextos educativos bilingües, a través del análisis de ejemplos tomados de clases para

niños de primer ciclo básico en una escuela de sordos. Finalmente, se enfatizan las

implicancias del modelo bilingüe para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua

escrita en la educación de sordos y se discuten algunas consideraciones para seguir

avanzando en este ámbito en el contexto educacional chileno.

Por otro lado, la adquisición del lenguaje oral se compromete severamente en niños

sordos, lo que se traduce en dificultades en el aprendizaje de la lectura. Numerosos estudios

revelan que, en promedio, los sordos adultos presentan un nivel lector que no sobrepasa el

equivalente a un cuarto grado de enseñanza primaria; esto representa un grave problema,

considerando los beneficios que la comunicación escrita puede proporcionar a las personas

sordas. En este artículo se expone y discute evidencia respecto de las dificultades de los

niños sordos en estrategias y destrezas de lectura, especialmente respecto del procesamiento

fonológico, considerando el uso de estrategias compensatorias y el papel del desarrollo

lingüístico general. Se analiza especialmente el papel del manejo de una lengua de señas en

la adquisición del lenguaje escrito en las personas sordas, considerando algunos

planteamientos respecto a la posibilidad de transferencia de las habilidades lingüísticas en

esta lengua para el desarrollo de competencias en la lengua escrita.

Un estudio más cercano en la Universidad Pedagógica Nacional en el marco del proyecto

Manos y Pensamiento ha contratado y gestionado la prestación del servicio de interpretación

de lengua de señas colombiana – español, como parte de la estrategia para facilitar la

inclusión de estudiantes Sordos a la vida universitaria. Una de las Mesas de Investigación

generadas al interior del equipo de intérpretes de la Universidad, ha explorado la posibilidad

de usar el software ELAN como herramienta para analizar la interpretación en el contexto

universitario. En el presente artículo, se presentan los resultados del proyecto piloto

propuesto por la Mesa ELAN y se esbozan algunas potencialidades y proyecciones que

pudiera tener un proyecto de investigación de la lengua de señas y su interpretación al

interior de la Universidad utilizando dicho software.

Teniendo en cuenta estas investigaciones, junto con el planteamiento del problema se

considera necesario plantear los siguientes objetivos:

1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo General

Comprender la apropiación que hacen un grupo de personas oyentes, del lenguaje de

señas colombiano a través de un comic diseñado para favorecer un canal de información

entre ellos.

1.4.2 Objetivos Específicos

* Identificar los elementos lingüísticos que se requieren para la elaboración de un material

didáctico sobre el lenguaje de señas.

* Crear un comic que sirva como instrumento alfabetizador para que las personas oyentes se

acerquen al lenguaje de las personas sordas.

* Implementar el producto gráfico creado, en diferentes contextos cercanos al lenguaje de

señas y medir los resultados que pueda ofrecer.

21

CAPÍTULO II REFERENTES TEÓRICOS

En el presente escrito se abordan temas que son fundamentales para sentar una base

teórica a la construcción de un material gráfico y didáctico, hay que estudiar ciertos aspectos

que desde lo artístico y desde lo lingüístico tienen mucha importancia para lograr un

acercamiento a elementos que permitan entender las maneras como se puede llegar a crear

puentes que favorezcan la comunicación con personas sordas y generar formas de inclusión

en su cultura. El lenguaje de señas guarda en su estructura muchos elementos que le dan el

carácter de lenguaje, como cualquier otra lengua oral existente, a su vez, el arte secuencial

cuenta con variados elementos gráficos y lingüísticos que lo dotan de componentes

semióticos muy fuertes y lo convierten en un eficaz medio de comunicación visual. También

es pertinente hablar desde la inclusión, puesto que con el proyecto se la apuesta a una unión,

a un acercamiento entre culturas separadas por un lenguaje o por el desconocimiento del

otro, es adecuado mirar estos aspectos desde distintos puntos de vista como el educativo,

para entender las relaciones que se han venido dando entre sordos y oyentes a través de la

historia en Colombia y cómo la educación maneja estos temas de discriminación e inclusión.

Por todo esto, se pretende abordar cada tema desde los fundamentos teóricos que han

ahondado varios investigadores de estas áreas e identificar los aspectos que tienen en común

y que pueden fusionarse para habitar en un lugar donde se relacionen y contribuyan a la

adecuada comunicación entre individuos y sirvan a objetivos pedagógicos.

2.1 Inclusión

Un gran problema que ha afrontado la educación de los sordos ha sido la no inclusión en

el debate de la educación en general, no se habla de las necesidades de estos ni se incluyen a

estos en las discusiones, generalmente cuando se hablaba de la educación para sordos se

pensaba en educación guiada a la corrección, pensada desde el paradigma de llevarlos a ser

“niños normales” y vista desde la beneficencia. La ausencia de los sordos en la discusión de

la educación es la primera de muchas discriminaciones a las que le siguen otras en el campo

social o laboral. No es suficiente reconocer la educación para las personas con limitaciones

auditivas desde el derecho fundamental de toda persona a la educación, este derecho se debe

examinar, estudiar y planificar para lograr una calidad de educación significativa alejada de

esa idea que el niño sordo es un ser incompleto y que necesita de escuelas especiales sobre

las cuales se tienen pocas expectativas.

Un problema que se presenta al poner a los sordos fuera de la discusión educativa es que

son entendidos desde los oyentes, los cuales muchas veces subestiman o no reconocen las

habilidades de la persona, muchas veces se han limitado a que el estudiante aprenda el

lenguaje de señas y ya, por eso nos encontramos con grandes fracasos pedagógicos

asumiendo que la adquisición del lenguaje de señas es suficiente para la educación de la

persona no oyente, Skliar (2003) asegura que la tarea de la educación está lejos de terminar

en este punto, que esta debe ser planificada y estudiada para garantizar una educación de

calidad, que al sordo no debe excluírsele de la sociedad en ningún aspecto.

22

Skliar (2003) hace referencia a una propuesta que ha tomado fuerza en la educación para

sordos que es la escuela bilingüe, donde se procura que el estudiante tenga una apropiada

educación por medio de pedagogías especiales para cada situación que lo ejerciten en su

lengua de signos y en la lengua escrita, el autor hace un análisis de este sistema concluyendo

cuatro aspectos relevantes a observar:

* Hay una diferenciación entre educación especial y educación, desde un punto de vista

deficiente; estudiante deficiente/escuela de bajas expectativas.

* Los estereotipos que se crean de los sordos a partir de los saberes de las personas

oyentes, viéndolos desde el reduccionismo guiados hacia la corrección y la normalización.

* Los modos ideológicos y culturales de funcionamiento educativo que los propios sordos

conceden, significan y promueven para su educación.

* Los saberes de sordos y oyentes y las relaciones que se generan en la escuela.

En Colombia se puede hablar de una identidad y una cultura de las personas sordas,

además de una identidad colectiva que se comparte con el resto de la sociedad colombiana,

sin embargo, Linares (2003) asegura que la comunidad sorda ha podido elegir más

libremente ciertos aspectos de su construcción de identidad, religión, ideología etcétera,

debido a la misma exclusión de la que han sido víctimas, a que no han sido del todo

acomodados en las instituciones tradicionalmente dominadoras como la escuela o la iglesia.

La historia de la educación para sordos en Colombia y en el continente americano se

centraba en un énfasis comunicativo, el principal objetivo fue que el sordo aprenda a

comunicarse con las personas de su entorno. Con el paso del tiempo se empezó a tener otra

visión de lo que sería la educación para personas en esta condición, mirándolas desde una

perspectiva de personas incompletas que debían recibir un tratamiento y una rehabilitación

para introducirlas a una “normalidad” dentro del discurso de los lenguajes orales. Sin

embargo, tiempo después se consideró el enfoque bilingüe que permitía la inter acción entre

lengua de señas y el español escrito como segunda lengua, dotando su primera lengua como

forma de comunicación natural de las personas sordas, haciendo que el discurso oral y la

rehabilitación perdieran fuerza en el ámbito educativo.

Hoy hay algunas instituciones dedicadas a la investigación y a la educación de personas

sordas entre ellas está Fenascol e Insor las cuales llevan muchos años trabajando con esta

comunidad enmarcadas en una educación inclusiva. El Ministerio de Educación Nacional

reconoce como entidad adscrita al Instituto Nacional para Sordos "INSOR"

“Un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, autonomía

administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Educación Nacional mediante

Decreto 1823/72, y reestructurado con Decreto 2009 del 14 de agosto de 1997. Ha venido trabajando

desde principios del siglo XX. Mediante la ley 56 de 1925 se creó un Instituto de Sordomudos y

Ciegos, posteriormente con la Ley 143 de 1938 se constituye la Federación de Ciegos y Sordomudos

con las funciones principales de crear y desarrollar escuelas, dar programas de prevención, y

establecer sala cunas y servicios de formación laboral.

La experiencia de esta Federación de Ciegos y Sordomudos demostró la incompatibilidad técnica

y práctica de atender bajo una sola administración la labor pedagógica y de rehabilitación de los

sordos y los ciegos por los graves inconvenientes de nivel técnico y administrativo que se generaron,

23

puesto que estos dos grupos de población con discapacidades distintas requieren procesos

independientes.

Fue así como el Gobierno Nacional mediante Decreto 1955 de 1955 efectuó la disolución de la

Federación de Ciegos y Sordomudos dejando constancia dentro del decreto de las razones que

llevaron a esta decisión, al tiempo que creó en su reemplazo el Instituto Nacional para Ciegos

"INCI" y el Instituto Nacional para Sordos "INSOR", cada uno con personería jurídica

independiente y con patrimonio propio.

El 30 de septiembre de 1972, por medio del decreto 1823, el Instituto Nacional para Sordos-

INSOR se clasifica y adscribe al Ministerio de Educación Nacional, como Establecimiento Público

del Orden Nacional y se aprueban sus estatutos.

El 14 de agosto de 1997, por medio del decreto 2009, se modifican los estatutos del INSOR, se

reestructura y se le asignan sus funciones acordes con la Constitución de 1991, la ley 115 de 1994,

ley 60 de 1993 y demás normas legales vigentes.”

Esta organización tiene como objetivos asesorar a los diferentes entes gubernamentales

sobre políticas educativas e inclusivas para garantizar el adecuado desarrollo de las personas

con limitación auditiva en el país. Además de orientar proyectos de investigación acerca de

las problemáticas de las personas sordas, brindar información y divulgación. También está

encargada de velar por la calidad de educación que reciben las personas sordas en los

diferentes ámbitos educativos, morales, sociales, físicos, intelectuales, afectivos y

espirituales.

Por otro lado, para hablar en un marco más amplio de lo que significa la educación

inclusiva en Colombia desde el Ministerio de Educación, es necesario reconocer el trabajo

que este hace con relación a la población con discapacidad, y al compromiso que tiene de

brindar educación de calidad en preescolar, primaria y bachillerato. Se tiene en cuenta que la

población con necesidades educativas especiales está comprendida por personas que

presentan discapacidad o limitaciones cognitivas o motoras y personas con capacidades o

talentos excepcionales, a estos estudiantes se les debe proporcionar las herramientas

adecuadas para el desarrollo de su derecho a la educación según las políticas internacionales

de inclusión, por esto a niños y adultos en condición de discapacidad o con talentos

excepcionales se les debe otorgar un lugar en cada institución educativa en pos de garantizar

condiciones de igualdad y participación.

2.2 Arte Secuencial

Arte secuencial se le denomina a la forma de arte que utiliza una sucesión de imágenes

desplegadas en secuencia (Eisner 1996). Este tipo de arte se encuentra comúnmente en los

comics o las novelas gráficas. Esta clase de publicaciones aparecieron a finales del siglo

XIX en países como México y Estados Unidos y estaban compuestas de cortas tiras de

imágenes que formaban una secuencia. Con el transcurso del tiempo se hicieron más

complejas, añadiendo muchos más elementos a su contenido, se hacían mucho más largas y

se convertían en novelas gráficas con elementos más elaborados, con color y su publicación

empezó a ser mucho más numerosa. En estos tiempos el arte secuencial sigue teniendo una

importancia muy grande para muchos públicos, pues el comic y sus derivados son una

herramienta que atrae a distintos grupos de personas de distintas características

demográficas. El arte secuencial evolucionó gracias a la inclusión de muchas técnicas

artísticas y conceptos gráficos y lingüísticos que ayudaron a su consolidación y permitieron

teorizar esta forma de arte. William Eisner (1996) en su obra El comic y el arte secuencial

plantea un estudio desde su estética como instrumento de comunicación literario y artístico.

24

Hoy el comic se ha convertido en una forma válida de lectura, después de todo un

proceso de validación claro, se reconoce la pertinencia como herramienta pedagógica, se

rescata el carácter alfabetizador que ha tenido el comic desde sus inicios, al manejar imagen

y texto además de historias y contextos particulares permite un acercamiento por parte de

distintos públicos, y esto lo aprovechó la pedagogía al utilizarlo como herramienta, sin

embargo también tuvo sus detractores, que argumentaban que las historias de los comics

destruían la mente al manejar temáticas de muertes, horror, drogas etc. Esto llevó a crear un

organismo que regulara las publicaciones lo cual logró impedir que se prohibieran las

publicaciones de los comics. Gracias a la llegada de la televisión las tiras cómicas bajaron

muchísimo sus ventas, los jóvenes dejaron de seguir las publicaciones para ver la TV.

Después de esto los pedagogos decidieron utilizar con más fuerza el comic en la escuela

como mecanismo que acercara a los estudiantes a la lectura y los alejara de la televisión.

El comic además de ser una valiosa forma de literatura favorece la lectura en un sentido

más amplio, generalmente se habla de aprender a leer y escribir textos. Eisner cita a Tom

Wolfe 1977 cuando asegura que las personas se enfocan en la lectura de palabras, en la

decodificación de las letras, pero este es sólo un aspecto de un acto mucho más amplio, la

lectura puesto que se pueden leer dibujos, mapas, notas musicales etc. Es un ejercicio de

interpretación que hace la mente humana sobre lo que hay a su alrededor, la lectura de

palabras es sólo una parte.

Durante años los autores de comics fueron incorporando a su obra la utilización de

palabras e imágenes, creando una inter acción entre palabras e imágenes creando; como dice

Eisner “un exitoso híbrido de ilustración y prosa”. Esta interacción crea en el lector de comic

la necesidad de interpretar y relacionar, de realizar el ejercicio de leer tanto imagen y texto,

por un lado los aspectos visuales como la perspectiva, la línea, el color etc. Y por otro lado

los aspectos literarios como argumento, sintaxis, redacción etc. Crean según el autor “un

acto de doble vertiente: percepción estética y recreación intelectual”.

El proceso de lectura involucra un ejercicio psicológico que involucra una analogía entre

palabra e imagen (Wolfe 1977) por tanto la ilustración y la prosa están perfectamente

relacionadas. El comic hace uso de una serie de imágenes, signos, símbolos y palabras

articuladas de forma estética, las cuales usa repetidamente para dar a entende r ideas

similares, y esto finalmente crea la gramática del arte secuencial (Eisner 1996). Se usan

elementos de fácil reconocimiento por los lectores, elementos bien sea relacionados con una

cultura o con el diario vivir de cierto tipo de gente, elementos que son visibles en la realidad

y que se hacen comunes en el comic, percepciones físicas como gravedad, peso, sonido etc.

2.2.1 Gramática del arte secuencial

Esta gramática del arte secuencial de la que habla Eisner, se evidencia en el comic en

aspectos como ilustración, texto, ritmo, anatomía expresiva etcétera, y todas se utilizan por

el autor del comic de una manera estratégica.

La Ilustración como una instancia más allá de un género de las artes visuales, es un

ámbito interdisciplinar donde lo literario es directamente proporcional con lo simbólico, lo

artístico y lo pedagógico. Ilustrar es más que plasmar de una forma plástica o audiovisual

una idea, es traducir, para llevar algo intangible como una idea escrita a algo tangible de

manera visual para ser digerido de esta manera.

25

Según la investigación del ilustrador Julián Velásquez (2006) para ilustrar no sólo es

necesario conocer técnicas artísticas o métodos gráficos de academia, si bien puede ser

importante, no es lo primordial a tener en cuenta si se quiere ilustrar textos. Por otra parte, es

innegable el cambio en las percepciones visuales en la última década, debido a la fuerte

entrada de la Internet y los medios de comunicación que han modificado la forma de recibir

y leer la información tanto escrita como visual. Al respecto, Velásquez plantea dos tipos de

ilustración, los cuales son la ilustración moderna o editorial y la ilustración contemporánea.

La ilustración moderna o editorial es la tradicional, la que se ha estado manejando desde

hace tiempo y maneja características particulares, como que está dirigida más al mercado de

las editoriales y al trabajo de textos lingüísticos, infográficos, médicos etc. Además limita

mucho al ilustrador a la única tarea de producir piezas (desde la disciplina artística), a

través de modos de representación plástica tradicionales como el dibujo, la pintura, el

grabado, etcétera, alejándolo de la literaria, pues no hay géneros de ilustración sino géneros

de literatura.

Por otro lado, la ilustración contemporánea es mucho más libre para el ilustrador pues

permite trabajar en muchos más medios, además de los editoriales, como los audiovisuales,

multimediales y de difusión libre. Es en esta instancia donde se concibe la ilustración como

área interdisciplinar y no sólo como algo relegado al artista plástico. Esta clase de ilustración

permite un mayor acercamiento entre autor y lector, además de ser más efectiva más

teorizada y de tener un mayor nivel de diálogo entre las partes gráfica y escrita. A diferencia

de la anterior, Velásquez propone tres géneros para este tipo de ilustración, los cuales abren

un mayor espectro de posibilidades para el autor y del receptor del texto, por cuanto se

cuenta con más de un canal de interpretación.

Los géneros mencionados son ilustración exacta, ilustración inexacta e ilustración

ambigua. Contando con estos géneros un autor se ubica para darle a su trabajo la eficacia

que se busca con la traducción. Al tratarse de ilustración editorial, infantil o infográfica se

debe recurrir a la ilustración exacta, la cual cuenta con un lenguaje gráfico e icónico fácil de

digerir y de identificar, a diferencia de la ilustración ambigua que deja abierta la

interpretación al lector de la imagen; la ilustración inexacta, por otro lado, es aquella que lee

el propio autor, y la comunica desde su propio entender.

Cualquier texto o idea puede ser ilustrado, pero lograr un resultado efectivo depende de

varios aspectos, teniendo en cuenta que la ilustración según Velásquez, es una narrativa,

creada para interpretar y traducir otras dos narrativas: Las textuales, como los escritos o las

ideas y la otra del lenguaje icónico, donde se manejan los signos y símbolos. Del resultado

de una adecuada unión e interacción entre lo escrito y lo icónico nace la ilustración, la

manera de traducir y de crear un lenguaje gráfico con características pedagógicas y literarias.

La ilustración desde el punto de vista literario cuenta con bastantes herramientas para la

pertinente consecución del objetivo. Todos los géneros de la ilustración deben contar con los

índices literarios adecuados, y saberlos usar eficientemente, estos símbolos son los que

finalmente median la traducción consecuente con la imagen final, es decir, una ilustración

exacta en literatura infantil debe contar con índices recurrentes los cuales son los de mayor

26

recordación, los que se repiten varias veces a lo largo del recorrido literario y se deben tener

en cuenta para que la población a la que vaya dirigida lea de una manera total todo lo que se

quiere expresar.

A diferencia de lo anterior, para los demás géneros de ilustración es más conveniente

usar todos los índices, claro está que de manera aplicada, consecuente y a conciencia; en el

género ambiguo generalmente se usan más los índices tenues, estos son casi imperceptibles,

pero usados de una manera estratégica resultan fundamentales para la interpretación e

identificación de lo que se quiera comunicar, el índice embrionario también se utiliza con

frecuencia cuando al inicio de la narración se presenta una unidad con intención explícita

para luego integrarse y madurar más adelante en su correlato.

Además de la ilustración, otro elemento muy fuerte en la gramática del arte secuencial es

el papel que juega el texto, además de ser en parte lo que plantea el argumento de la historia

o de situaciones particulares es el complemento y la extensión de la ilustración. En cada

viñeta o segmento de la historia gráfica se puede encontrar pequeños o grandes textos

dispuestos en distintas formas o diseños, el manejo de tipografías complementa el ambiente

de una situación, por ejemplo cuando se quiere dar una sensación de miedo el dibujante

puede utilizar una fuente rasgada que genere ese ambiente, distinta por supuesto a la fuente

que pueda hablar de tranquilidad o calma. El formato de historietas, comics o novelas

gráficas brinda una gran libertad al artista, puede diagramar según su gusto y su intención,

puede utilizar distintas fuentes en una página, cosa que desde el diseño gráfico editorial no

se usa, esta libertad le permite crear una relación entre texto e imagen, consiguiendo una

ilustración adecuada para contar lo que se quiere y para que el lector interprete y lea en

conjunto la imagen y el texto.

Por otro lado, podemos identificar tal como hace Eisner (1966) que las palabras están

compuestas por letras, estas letras son imágenes convertidas en símbolos que dotamos de un

significado y decodificamos al leer. Estos símbolos son creados a partir de imágenes

familiares que reconocemos en la vida diaria, ejemplos de esto se pueden observar al

analizar la escritura de caracteres egipcios o japoneses, diseñados a partir de objetos,

posturas o actos de su vida cotidiana que las personas entendían y dotaban de significado,

con el paso del tiempo y el uso fueron más sofisticadas convirtiéndose en caracteres más

abstractos y esquemáticos. Este paso se da por medio de la caligrafía, que fue el medio que

pasó del ideograma al símbolo dotándolo de ritmo y composición. La ejecución gráfica de

un carácter tiene relación con la ejecución de un acto, por ejemplo un baile, un movimiento

o un sonido, todo depende de la ejecución de un estilo, la intención de comunicar, la estética

de una composición. Las letras de un alfabeto cuando son escritas con un estilo singular, son

dotadas de un sentido particular, lo mismo ocurre con una palabra dicha una mirada o un

gesto. De la misma manera el arte secuencial se vale de variedad de estilos para lograr un

sentido en su comunicación, en la composición de cada página se tiene en cuenta los

elementos descritos anteriormente, la imagen se combina con el texto de distintas maneras,

Eisner (1966) hace una comparación con el ideograma egipcio de adoración, se describe el

caracter como un hombre arrodillado con sus manos juntas y su vista al cielo, esta imagen de

este hombre se simplifica por medio de líneas, curiosamente es el mismo ideograma en el

27

alfabeto chino, también simplificado caligráficamente. Lo que el autor quiere resaltar en este

análisis es el uso de una postura común para crear un ideograma y luego un símbolo que

dará un significado a una palabra escrita y cómo esto es utilizado en el comic de la misma

manera. En sus propias historietas Eisner (1966) ha utilizado la postura de adoración de

distintos modos (perdón, oración, petición de ayuda, propuesta de matrimonio etcétera) En

este caso la imagen además de ser un elemento visual, también toma elementos gramaticales

para comunicar un sentido, no necesita escribir palabras para lograrlo, la imagen cumple su

papel como ideograma y el lector interpreta el sentido leyendo la historia desde lo visual,

esto depende de las virtudes del artista que sepa aprovechar los elementos que posea y crear

un alfabeto a partir de posturas anatómicas comunes que generen una lectura adecuada para

lo que quiera comunicar en la historieta, en muchas ocasiones no es necesario incluir

palabras en las viñetas, se recurre a la pantomima en el dibujo, donde por medio de este se le

da todo el sentido por medio de posturas que juegan como ideogramas y de un adecuado

ritmo. El ritmo es otra parte muy importante al momento de componer una obra de arte

secuencial, este se basa prácticamente en el manejo del tiempo y del sonido.

“El fenómeno de la duración y la experiencia – que solemos llamar tiempo – es una dimensión

esencial del arte secuencial. En el universo del conocimiento humano, el tiempo se combina

con el espacio y el sonido en un marco de dependencia recíproca en el que conceptos,

acciones, gestualidad y movimiento tienen un significado y son medidos por nuestra capacidad

de comprender su mutua relación” (Eisner 1996, 27)

El hombre ha creado elementos para medir de distintas formas cualquier fenómeno o

característica del mundo; para medir el sonido lo hace a través de intensidad, para medir el

tiempo lo hace a través de la experiencia, sin embargo ha podido perfeccionar un

instrumento que le permite medir de forma visual el tiempo: el reloj. Así como el hombre se

vale de herramientas y unidades para medir, el artista secuencial realiza algo similar en la

composición de su obra gráfica, En primer lugar hace uso de viñetas, un elemento propio del

comic en las que divide la historia en segmentos que nos hablan de situaciones que ocurren

en un tiempo determinado. Sin embargo, para lograr mayor riqueza en la expresión y en los

detalles que requiera la trama hace uso del elemento del ritmo, incorporándolo gráficamente,

mediante el uso de más viñetas donde se aprecien mayor número de gestos y detalles

dotando el segmento gráfico de un clímax, un momento de tensión, relajación o suspenso

que aumentan el sentido de la historia.

Analizando un comic se puede entender de una mejor manera estos elementos, en este

caso en este fragmento de la historieta Young Justice (imagen 1) se puede apreciar un

manejo que se le da al tiempo, en las dos viñetas se marcan dos momentos donde el primero

marca una situación y el segundo otra separadas por un fragmento temporal, la mente

complementa y asimila el tiempo transcurrido entre las dos viñetas. Es decir en el primer

momento el personaje de Robin le dice algo al otro, Bart cuya habilidad es la súper

velocidad, esto lleva un tiempo determinado que se asimila mentalmente, en la otra se

muestra a este personaje cubierto por su capa después que Bart saliera y volviera con la leña.

Esto no se comprende a simple vista, pero en estas dos viñetas están varios elementos que

nos señalan lo que pasó: Nos muestra un tratamiento de tiempo; Bart fue y volvió con la leña

a una velocidad tal que no se muestra en la imagen, por el contrario el personaje tiene la

28

misma posición en las dos viñetas, pero gracias al contexto sabemos que fue y volvió con la

leña, pues en la segunda viñeta ya se muestra la madera que no estaba en la segunda,

podríamos darle un tiempo a esta escena pero también un espacio y un recorrido que no se

evidencia a simple vista y que es gracias a estos elementos gramaticales que nos permite el

comic, que podemos tener este tipo de lecturas.

Imagen 1: Representación de tiempo 1

Nauck & Strucker (1999) fragmento tomado del comic Young Justice N° 5 página 2

En este primer ejemplo de la imagen 1, podríamos imaginar una persona con un

cronómetro en la primera viñeta marcando las 12 en punto y en la segunda marcando las 12

con 10 segundos, la diferencia de tiempo podría variar, y los segundos entre las 12 y las 12 y

10 segundos los complementa el lector mentalmente. Sin Embargo esta es sólo una de las

maneras que se evidencia el paso del tiempo en la historieta gráfica. McCloud afirma que en

una sola viñeta ocurren muchísimas manifestaciones del tiempo como vemos en la siguiente

imagen de Young Justice.

Observamos en la imagen 2 distintos elementos

que nos hablan de lo que acontece allí y que son

fundamentales en la gramática del comic.

Empezando por un simple detalle como es el

cigarrillo en la boca de una de los personajes, este

elemento nos habla de tiempo, igual que un reloj, el

humo nos habla de recorrido. Luego la acción de

esta mujer marca un tiempo en el que puso la cara de

la chica en el pastel, lo cual nos muestra cierto

tiempo transcurrido y un recorrido, a su vez los

fragmentos de pastel suben y bajan, en la mente del

lector estos elementos físicos como la gravedad

están implícitos e inconscientemente sabe que

sucede e imagina cuánto tiempo durará. Por otro

lado, las reacciones y diálogos de los personajes del

fondo solo pudieron ser posibles después de

ocurrido el incidente del pastel, aunque es una

escena bastante rápida se puede identificar varios

Imagen 2: Representación de tiempo 2

Nauck & Strucker (1999) fragmento tomado del

comic Young Justice N° 5 página 3

29

segundos que transcurrieron en esta imagen fija. McCloud (1993) identifica la diferencia

entre imágenes como el dibujo o la fotografía y una imagen con los elementos gramaticales

del comic como esta, al imaginar la misma gráfica sin los diálogos, sin la línea de recorrido,

sin los textos que indican sonido tenemos una imagen fija que nos habla de una imagen

congelada por 1 segundo carente de elementos gramáticos que hagan intuir al lector lo que

está pasando. En una película tenemos un montón de imágenes congeladas en 1 segundo que

pasan muy rápido, mostrándonos movimiento, tiempo, ritmo etc. Las imágenes de comic

como esta, que tienen estos elementos lingüísticos crean en el cerebro esta secuencia de

movimientos con una sola imagen.

William Eisner (1966) hace uso de sus propias historietas para describir el manejo del

ritmo en el comic, muestra el ejemplo de un segmento donde se ve en las viñetas el

transcurso del tiempo con un ritmo lento por medio de las gotas de agua. Teniendo en cuenta

la experiencia del lector al identificar la lenta caída del agua que gotea de un grifo, realiza

una escena donde a través de varias viñetas hace que se perciba el tiempo mientras los

dibujos muestran el caer de las gotas lentamente. De la misma manera se pueden utilizar

diversas situaciones de la vida cotidiana, el lector identificará este ritmo leyéndolo en la

historieta y apreciando con más riqueza su sentido. Las propiedades físicas son intuidas

mentalmente por el lector: la gravedad es la fuerza que ejerce un cuerpo para traer a otros

cuerpos hacía su centro, muchos lectores no saben esto, o desconocen las fórmulas de

aceleración en caída libre o el movimiento parabólico, pero de un modo empírico las

reconocen y podrían intuir como funcionan. El dibujante o el escritor de comic aprovechan

estas asimilaciones en sus obras para dotar de sentido una historia y para lograr la

secuencialidad en la mente de las personas. Por ejemplo en la imagen 3, en el fragmento de

JLA se aprecia cómo gracias a unos trazos y un contexto el lector evidencia un tiempo, una

distancia, un recorrido, una sensación, gracias a una fuerza física que conoce y experimenta

a diario como es la gravedad.

El personaje cae a una gran velocidad

y una heroína lo atrapa y salva su vida, en

tres viñetas donde identificamos un

tiempo de caída, un tiempo donde hay un

rescate y un tiempo más pausado donde la

heroína desciende, tres momentos

temporales distintos que comprendemos

por nuestra experiencia en la vida real con

la gravedad y con otros factores físicos.

Gracias a estos elementos el comic logra

ser más que ilustraciones en secuencia,

llega a constituirse como todo un lenguaje

con características propias.

Imagen 3: Ejemplo de ritmo Fragmento de JLA

Mundo sin Adultos, página 25

30

2.3 Literatura de horror ¿por qué un comic de zombis?

El asunto de los muertos vivientes en películas, libros, series, comics u obras de teatro es

algo que se ha venido dando desde el siglo XIX con las historias de vampiros y en el

folklore de algunas culturas desde tiempos mucho más antiguos. En 1897 Bram Stoker con

su novela Drácula, si bien él se basó en múltiples relatos e historias sobre vampirismo, así

como en la famosa condesa Elizabeth Bathory y en la obra anónima El Extraño Misterioso,

su obra logró depurar algunas características que definirían a los vampiros en adelante,

hablaba de ciertos aspectos de estos personajes como su apetito por la sangre humana, sus

condiciones físicas fuera de lo común, sus debilidades, su poder mental, su habilidad para

convertirse en ciertos animales y su condición de no muerto. Estas particularidades se

mantuvieron en las obras literarias y fílmicas que le siguieron así como en el imaginario de

las personas y aparecieron en el comic por la década de los 30 (Aguilera, 1989), se cree que

la primera vez fue en una historieta llamada More Fun de DC comics, donde en el sexto

número aparece un personaje no muerto llamado Maestro Vampiro que muere por un

cuchillo en su corazón. Otra aparición de la época fue en Batman, donde este va a Hungría y

vence un vampiro utilizando balas de plata. En estas dos historietas se nota la influencia de

la visión de Stoker de los vampiros, su condición de no muertos, sus debilidades, su

ubicación geográfica etc. La propia novela fue adaptada al comic en el 72 por Marvel

Comics con la obra La Tumba de Drácula, también Drácula del autor español Fernando

Fernández en el año 82 y Hellsing, una serie de manga escrita por Kota Hirano en el 97. El

tema del vampirismo se adaptó muy bien al comic de terror de los años 40 y 50 que contaba

con gran popularidad, comenzaron a aparecer en estas historietas y fueron cobrando más

fuerza. En el 50 se empezó a publicar Crypt of Terror, más adelante conocida como cuentos

de la cripta una serie de terror que alcanzó una gran acogida por el público, en ella se

mostraban criaturas espeluznantes como hombres lobo, vampiros y demás monstruos

propios de la estética que se desarrollaba en ese momento en torno a la historieta de terror.

La historieta de terror tuvo un gran auge a principios de los 40 (Aguilera, 1989), pero

muy corto, debido al Comic Code: un código de auto censura que se instauró para controlar

el contenido de las historietas por sus temáticas de violencia, sexo o gore. Aunque el género

no desapareció por completo, su distribución y producción se vio menguada al menos hasta

finales de los 60 donde se vivió el boom del comic de terror. Antes de este acontecimiento

los personajes no muertos empezaron a ser protagonistas. En los años 30 surgió el cine

zombi gracias a leyendas haitianas que se basaban en el vudú, y en la magia, gracias al

folklore de los pueblos de Haití por su herencia africana, se configuraron estos seres los

cuales eran vueltos a la vida mediante rituales mágicos o médicos brujos, los cuales después

de resucitarlos los privaban de su voluntad y los convertían en esclavos. Los zombis de esta

cultura son dóciles y trabajan para su amo, esta clase de mitos los recogió William Buehler

Seabrook, escritor y periodista norteamericano que en los años 20 viajó por la isla

recogiendo diversas narraciones de su cultura, recopilándolas en el libro The Magic Island,

basado en el libro de Seabrook se realizó la primera película de zombis titulada White

Zombie (la legión de los hombres sin alma) en 1932, es importante resaltar que aunque esta

31

película recibió duras críticas, el público la apoyó y resultó muy rentable para su

distribuidora en Estados Unidos. El cine de zombis que siguió a White Zombie continuó con

el prototipo de muerto viviente dócil y un médico brujo que los controlaba o cualquier otro

villano, como un nazi en Revenge of the zombies.

Este arquetipo del zombi dócil y controlable cambió en 1968 gracias a George A.

Romero con su película Night of the Liven Dead (La noche de los muertos vivientes) que

marcó una segunda etapa en la historia del sub género de zombis, este film pese a contar con

un presupuesto muy bajo, ser en blanco y negro y con actores amateurs obtuvo un éxito

rotundo, convirtiéndose en un clásico del cine de terror y a su autor en un personaje de culto.

La visión de los zombis de Romero cambió la forma en que se veían, ya no son seres de una

población determinada, sino que son un fenómeno de proporciones mundiales, además estos

no son creados por medio de magia o vudú sino por experimentos científicos o virus. Estos

seres vuelven a la vida al igual que los zombis haitianos pero al contrario de ellos son

indomables, y los mueve el deseo de la carne humana, no tienen conciencia ni fuerza, pero

su peligro radica en su número y su voracidad.

Una de las características más importantes de la cosmovisión de zombis de Romero

radica en que es una catástrofe mundial, un escenario apocalíptico donde se concentran

diferentes conflictos, donde pocos son los sobrevivientes y deben aprender a desenvolverse

en un mundo distinto, sin la cosas que conocieron en algún momento, por ejemplo la

ausencia de modelos institucionales, autoridades, servicios, alimentación o vivienda estable,

centros de salud etc. En las obras de Romero de la década de los 60, se marca con cierta

crítica social, la relación de las personas en este escenario catastrófico, más que la lucha por

sobrevivir a los muertos vivientes, estos asumen un papel neutral mientras que los humanos

se relacionan de diversas maneras, que en este caso generalmente no hay canales de

comunicación y los resultados son violentos estando en juego la supervivencia y lejos de

tener un organismo que controle el actuar del sujeto.

El comic de terror después de Romero tuvo una gran acogida (Aguilera, 1989), pues el

público juvenil y adulto ya no hacía caso al comic code y se levantó la censura que tenía el

género de horror, publicaciones como creepy, Eerie y Vampirella, fueron muy bien

acogidas, mientras, otras compañías empezaban a incursionar en este género, incluso

grandes empresas como DC o Marvel, cuya temática era principalmente de super héroes,

decidieron hacer más diversos sus números incluyendo obras como House of Secrets, La

cosa del pantano, Ghost Rider. Lo que se evidencia con esta ola de comic basados en

temáticas monstruosas u oscuras es la gran acogida que el público dio a las historias, gracias

a influencias del cine o la música, y el comic, que es un medio masivo creció aún más

cautivando a un público más adulto. En España esto se denominó el boom de comic adulto

gracias a publicaciones como Dossier Negro, Drácula, Pánico entre otros quienes se

dedicaban a la temática de horror con nuevas historias o adaptaciones de Lovecraft o Poe.

En la actualidad es fácil darse cuenta del increíble auge que han tenido series televisivas

como The Walking Dead, basada en el comic homónimo escrito por Robert Kirkman, la cual

ha batido record de sintonía en Estados Unidos (The Huffingngton Post. 23 de octubre de

32

2012). Basada en un escenario apocalíptico donde los muertos se levantan a comerse a los

vivos y la lucha entre grupos de personas se intensifica por los recursos o los lugares

habitables que quedan, esta historieta atrae a una gran cantidad de lectores nuevos y antiguos

que siguen a manera de culto el género y el arquetipo de muerto viviente creado por George

A. Romero. Más allá de una literatura o una temática enmarcada en la ciencia ficción o en la

fantasía, los zombis se hicieron lugar en un sub género propio con unas características

similares tanto en lenguajes cinematográficos, como literarios y gráficos. La validez y la

acogida que tiene la literatura de horror por parte de las multitudes que la siguen, puede

tener raíces profundas en los propios sentimientos y emociones de los seres humanos,

Lovecraft (1927) y está plasmado en cada relato de cada cultura en el mundo, el miedo hace

parte de las narraciones cosmogónicas de muchas etnias en el planeta. En el libro El horror

sobrenatural en la literatura de 1927 Lovecraft dice:

“El miedo es una de las emociones más antiguas y poderosas de la humanidad, y el miedo

más antiguo y poderoso es el temor a lo desconocido. Muy pocos psicólogos lo niegan y el

hecho de admitir esa realidad confirma para siempre a los cuentos sobrenaturales como una

de las formas genuinas y dignas de la literatura.” H. P. Lovecraft, el horror sobrenatural en la

literatura, pág. 5.

La visión de los creadores de comic del género horror en la década de los 80 tuvo un giro

importante donde autores como Alan Moore (1980) reflexionan sobre lo terrorífico de un

comic en la contemporaneidad donde ciertas imágenes y escenas se han convertido en un

cliché y no resultan tan aterradoras. Lo valioso de esta reflexión está en que Moore observa

el contexto socio político de la época y encuentra que todo alrededor de las personas está

cargado de horror y es difícil no identificarse con el asunto, Moore lo describe de esta

manera en su obra La cosa del pantano:

“En un siglo repleto de paradojas, una de las más desconcertantes es seguramente el

meteórico ascenso del horror como género en la literatura, cine e incluso música, justo

cuando cada día parecemos más conscientes de los horrores de la vida real que nos rodea.

Mientras caras de niños desaparecidos nos miran desde envases de leche, las colas para ver la

última película juvenil de terror dan la vuelta a nuestras manzanas. Mientras el virus del Sida

se extiende a través de la sociedad con estremecedora facilidad, nacido entre la gigantesca ola

de ignorancia y prejuicios (…), mientras nubes radioactivas viajan hacia Occidente y las

pruebas nucleares inundan el cielo con hongos de humo venenoso, bandas punk consumen la

imaginería de las películas de terror con una violencia y ferocidad que en el mejor de los

casos indica un desafío sin esperanza y en el peor un conformismo perverso y nihilista de la

situación. Nos guste o no, el horror es parte de nuestro entorno, de nuestra cultura, de

nuestras vidas” Alan Moore, Swamp Horror, pág. 32.

Para la realización del prototipo del comic para este proyecto, se encontró con un

escenario muy apropiado para ubicar la historia, para abordar un problema de falta de

comunicación debido al manejo de dos lenguajes distintos en un mismo habitad, las

personas sordas que se comunican por medio de lenguaje de señas y las personas oyentes

que no lo conocen, viven en un mismo entorno, no es que sea una necesidad ubicarse en un

escenario apocalíptico para que se puedan encontrar y relacionarse, en la vida real coinciden

en ciudad, barrio, comunidad o cualquier otro sitio teniendo un puente a la hora de necesitar

una comunicación o simplemente evitándola. Sin embargo, la posibilidad de relación en un

entorno fantástico sin agentes controladores, que involucre una necesidad de sobrevivir y de

33

comunicarse con los demás sobrevivientes, además de todas las bondades del comic ya

expuestas en pasajes anteriores, completan una excusa adecuada para abordar este tema

apasionante que mueve masas y que se ha convertido en escenario de culto para muchos,

usándolo de manera didáctica, para establecer un acercamiento, al igual que en las películas

de Romero, donde éste usa los muertos vivos como excusa para criticar aspectos del

comportamiento social, también por medio de un comic de zombis se puede encontrar el

pretexto para tratar un problema de comunicación entre personas con distintas maneras de

entenderse y generar un acercamiento.

2.4 Estudio de lenguaje de señas

Al igual que cualquier idioma oral, la lengua de señas colombiana está compuesta por

una serie de elementos que la constituyen como lenguaje propio de las personas sordas, por

medio de estas características se pretende hacer una articulación con los aspectos

comunicativos y gramaticales de arte secuencial del comic, con el fin de entender la manera

como se relacionan estos lenguajes y explorar cómo pueden contribuir al aprendizaje.

Gracias al estudio de esta lengua por diversos investigadores se ha llegado a entender mejor

el mundo de las personas con limitación auditiva desde el campo lingüístico, educativo,

histórico, medico, interpersonal y cultural.

William Stokoe en la década de los 60 realizó un estudio de la lengua de señas española,

comparándola con la norteamericana, gracias a esto se empezó a descubrir la lengua de

señas como un lenguaje con las mismas características de cualquier otro idioma. Sin

embargo ya se había hablado de esto siglos atrás. Se puede hacer referencia a un breve

recorrido por algunos aspectos de la historia de la lengua de señas en España, empezando

por las diferentes formas con las cuales se le ha denominado a este lenguaje y a la cultura de

las personas sordas (cómo se les denomina actualmente en este país) situados desde el siglo

XVIII cuando se les denominaba mudos, antes de que se estudiara un poco más su condición

para luego ser llamados sordomudos.

Gascón (1996) cita el trabajo del escritor Español del siglo XVIII Lorenzo Hervás, el

cual estudió a fondo la condición de los sordomudos de este siglo y descubrió las estructuras

gramaticales del lenguaje de señas y lo comparó con los lenguajes verbales, hallando que los

sordos construyen de manera natural una gramática totalmente mental para su comunicación,

mientras que las personas oyentes lo hacen de una manera artificial por medio del lenguaje

verbal. Gracias al trabajo de Hervás el lenguaje de señas se empezó a tener en cuenta como

lenguaje humano válido, puesto que estaba lejos de ser un conjunto de símbolos arbitrarios,

por el contrario está construido sobre una base sólida donde se manejan características

lingüísticas como en cualquier otro sistema de comunicación verbal. Dichas características

las encontraría William Stokoe en el lenguaje de señas Norte Americano en el siglo XX.

Si se habla de los procesos de los niños sordos para aprender a leer en comparación con

los niños oyentes, el niño sordo se ve en la necesidad de aprender una lectura del lenguaje

verbal para interactuar con las personas oyentes y desenvolverse en un entorno educativo

que no está diseñado para esta comunidad, en muchos casos el niño sordo muestra una

34

desventaja lectora frente a sus pares oyentes, esto porque la enseñanza recibida no es la

adecuada para sus procesos cognitivos (Figueroa & Rosa Lissi 2005).

Podemos establecer ciertas características en la manera como los niños oyentes aprenden

a leer, en cómo decodifican los caracteres y los procesan para dar sentido a una palabra, una

oración o un texto, gracias a una representación gráfica y una representación sonora

(Figueroa & Lissi 2005). En el caso de las personas sordas al tener carencias en el sentido

auditivo, presentan dificultades para realizar estos procesos y su aprendizaje de la lectura es

más complicado. La conciencia fonológica está presente en los niños oyentes pero está

ausente en casi todos los casos de niños sordos (Skliar, 2003), esta conciencia es

fundamental para el aprendizaje de la lectura, sin embargo otros autores defienden la postura

que el sordo no necesita de esta conciencia fonológica o la adquiere de formas distintas, ya

que se valen de distintas estrategias para suplir esta carencia, habilidades que no están

presentes en personas oyentes y que difícilmente llegarían a desarrollar.

Figueroa & Lissi (2005) marcan la importancia del manejo de una lengua de señas para

facilitar el aprendizaje de la lectura, cuando el niño llega a la escuela con el manejo este

sistema de comunicación manual como su primera lengua, tendrá menos dificultades en

aprender una segunda, ya que el manejo de su lengua le permite hacer uso de elementos

gráficos y habilidades visuales que facilitan dar significado a las palabras y a los procesos de

lectura. Según Frit (1986) el aprendizaje de la lectura se divide en tres etapas: una etapa

logográfica, en que las palabras son distinguidas por rasgos gráficos salientes; una etapa

alfabética, en que se asocian letra y sonido, y se une la secuencia de sonidos para evocar una

palabra, lo que corresponde al procesamiento fonológico; y, por último, una etapa

ortográfica, en la que se reconocen unidades morfémicas de la palabra en forma instantánea.

Según este planteamiento las personas que no superan la etapa alfabética difícilmente

pueden alcanzar un buen nivel de lectura, sin embargo se ha demostrado que las personas

con limitación auditiva llegan a la parte ortográfica e incluso tienen un mejor desempeño en

esta gracias a que se valen de diferentes estrategias visuales como el deletreo manual con los

cuales suplen la etapa alfabética y logran alcanzar un adecuado nivel de lectura, esto se debe

a que en el caso de la lengua de señas el aspecto fonológico es representado por medio de la

querología (Seegmiller, 2006): que es el término de la teoría fonológica usado para describir

las unidades combinatorias elementales que constituyen las palabras y signos de las lenguas

de señas. La querología puede considerarse una rama de la fonología abstracta. Este aspecto

contiene la forma de la mano, punto de contacto, lugar de ubicación, movimiento,

direccionalidad de la mano o características no manuales como gestos.

35

Junto con el componente fonológico, Stokoe

(1960) concluyó que el lenguaje de señas se

puede analizar desde aspectos semánticos y

morfológicos igual que los idiomas orales, esta

lengua se caracteriza por ser ágrafa, de

configuración gesto espacial, por lo tanto los

lugares de análisis lingüísticos se hacen de

diferentes maneras que las lenguas verbales, pero

tienen las mismas características. Por ejemplo la

morfología en un idioma como el castellano

estaría en las formas de los grafemas, la escritura

de los caracteres que conforman las palabras, en lenguaje de señas la morfología se expresa

desde las diferentes configuraciones de las manos o los gestos, así se le da forma a los

“caracteres” en esta forma de comunicación.

Así como los grafemas en el castellano están dotados de un sentido, también las señas,

donde se encuentra un componente semántico: es decir de un significado que está dado

dependiendo de cada cultura o región determinada; una sintaxis que se refleja en la forma,

orden, estructura o relación de la seña y un significante que su representación visual.

Para ejemplificar el asunto podemos hacer un análisis muy

somero sobre el componente semántico de la imagen 5 tomada

del Diccionario Básico de la Lengua de Señas Colombiana: es

una seña cuyo significado es “Aprender”, su sintaxis podría

ser: (Tomar algo y llevarlo a la cabeza) La mano cóncava

apoya las puntas de los dedos sobre la palma de la mano

contraria, luego se dirige a la cabeza y hace contacto con la

frente, al tiempo que adquiere la configuración ‘Q’ y su

significante es la manera como vemos que se ejecuta la seña.

Estos principios muy básicos, de un lenguaje muy rico y

complejo servirán como punto de partida para realizar esta

investigación, permitiéndonos comparar los elementos gramaticales de las formas de

comunicación en cuestión para encontrar las maneras de aplicarlos en pos del acercamiento

de la comunidad oyente hacia las personas sordas y el aprendizaje de su lenguaje.

Imagen 4: Esquema de ejecución Tomado de

www.materialesalumnosordo.blogspot.com

Imagen 5: Ejemplo de seña

tomada de diccionario básico

de lengua de señas colombiana

36

CAPÍTULO III METODOLOGÍA

3.1 Enfoque Metodológico

Teniendo en cuenta que el presente proyecto está basado en la investigación sobre las

relaciones existentes entre poblaciones con características distintas (personas oyentes con el

lenguaje de las personas sordas) mediadas por un dispositivo con un componente didáctico

(comic) cuyo objetivo es identificar las maneras en que se puede crear un puente de

comunicación, se hace necesario plantear un diseño metodológico desde un enfoque

epistemológico hermenéutico, ya que se estudió un aspecto humano donde no hubo que

llegar a encontrar una verdad única, sino que por medio de esta mirada, encontrar múltiples

maneras de observar diferentes acontecimientos y experiencias para obtener conceptos

pertinentes que nos ayuden a responder la pregunta de investigación, partiendo de lo

particular hacia un todo y del todo a lo particular, permitiéndonos interpretar de tal forma,

que los actores nos cuenten su verdad, y podamos observar con minuciosidad su entorno.

La hermenéutica implica, como enfoque epistemológico, una labor mediante la cual el

investigador busca comprender o interpretar un fenómeno o una realidad en un contexto

concreto, para este caso un escenario de aprendizaje de lengua de señas con distintas

personas, estudiar algunos aspectos culturales de las personas sordas como su lenguaje, su

modo de vida o su interacción en distintos espacios requiere de una perspectiva que permita

identificar minuciosamente cada ámbito, teniendo en cuenta las experiencias y los aportes

que nos dan los actores de este nicho. Desde las ciencias sociales, la hermenéutica nos

permite desarrollar esta observación de la mejor manera, comprendiendo las múltiples

realidades que nos permite ver este enfoque en los diferentes individuos y sus variadas

posibilidades de interpretación.

En el contexto de una clase o más específicamente de una labor pedagógica, en este caso

el aprendizaje de un lenguaje, la aplicación de un dispositivo o material cuya finalidad es

establecer un acercamiento entre el individuo y el objetivo, es necesario valerse de métodos

que permitan tener en cuenta las experiencias de dicho individuo, pero a su vez observar las

variables que emergen en el proceso, las relaciones grupales, además de identificar su

pertinencia en varios escenarios, cada caso puede brindar distintos datos que a la luz de la

hermenéutica se pueden interpretar de diferentes formas, dejándonos encontrar múltiples

sentidos para reinterpretarlos y encontrar unos nuevos, gracias a la riqueza de los horizontes

que pueda ofrecer la implementación del material bajo este diseño metodológico.

Resultó adecuado valerse para este proyecto del estudio de caso, el cual es un diseño

investigativo muy pertinente en las ciencias sociales, que permite analizar problemas

actuales, fenómenos contemporáneos en los cuales el investigador no tiene control, este

intenta responder unos cómos y unos porqués recurriendo a múltiples fuentes. Por medio de

un estudio de caso fue posible abordar la investigación ya que fue necesario permitirnos una

mirada detallada con un pequeño grupo de individuos en una situación particular, en un

escenario que permitió un desarrollo de la propuesta, donde fue necesario realizar una

37

observación muy de cerca y recolectar gran cantidad de datos y sobre todo variables de

interés según varios casos; como por ejemplo las interacciones de una persona oyente con

conocimiento de lenguaje de señas o de varios individuos, así como de personas sin este

conocimiento. Se comprendió ese estudio de caso desde la definición de Yin (1994):

“Una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su

contexto de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y su contexto

no son claramente evidentes. (…) Una investigación de estudio de caso trata exitosamente

con una situación claramente distintiva en la cual hay muchas más variables de interés que

datos observacionales; y, todo resultado, se basa en múltiples fuentes de evidencia, con

datos que deben converger en un estudio de triangulación; y, también como resultado, se

beneficia el desarrollo previo de proposiciones teóricas que guían la recolección y el

análisis de datos”. Pág. 13.

Por lo anterior podemos afirmar que el estudio de caso desempeña un papel importante

en este proyecto de investigación ya que sirve para obtener un conocimiento más amplio de

fenómenos actuales y para generar nuevas teorías, así como para descartar las teorías

inadecuadas. También el uso de este método de investigación sirve, especialmente, para

diagnosticar y ofrecer soluciones en el ámbito de las relaciones humanas.

Presentación del caso:

Implementación de la lectura del prototipo del comic en con dos poblaciones distintas; la

primera fue un grupo conformado por 10 estudiantes de Licenciatura en Educación Especial

de últimos semestres, de la Universidad Pedagógica Nacional, con la mediación de la

maestra en lengua de señas Bertha Esperanza Monroy. El segundo escenario fue con dos

estudiantes, uno de ciencias sociales y otro de artes visuales, uno con conocimiento de la

lengua de señas y el otro no, la lectura en este caso fue individual a diferencia del anterior

que se hizo de manera grupal. Estos acercamientos fueron posibles gracias a la colaboración

de personas expertas, las cuales contribuyeron tanto en la implementación como en el

sustento teórico del proyecto.

3.2 Actores:

Fue necesario vincular varios sujetos para desarrollar el proyecto de una manera

pertinente y adecuada. Personas expertas en varias disciplinas aportaron sus conocimientos y

su experiencia, valiosos conceptos e ideas que nutrieron y soportaron el trabajo, junto con

personas en etapa de aprendizaje del lenguaje de señas, que en su proceso pudieron

establecer relaciones con el material, teniendo una participación que permitía identificar las

instancias relevantes que nos mostraron herramientas para encaminar la investigación y

obtener un buen producto.

Para presentar los actores que participaron en el proyecto, se separarán en 2 grupos: el

primer grupo; personas expertas en el campo de la educación de estudiantes sordos y la

lengua de señas, el segundo grupo estudiantes oyentes de diferentes niveles de aprendizaje

de dicha forma de comunicación.

38

Grupo 1 Expertos:

Nombre Formación Aporte para el proyecto

Bertha Esperanza

Monroy

Maestra experta en lenguaje de señas y

educación especial, dedicada a la docencia

y a la terapia ocupacional con personas en

condición de discapacidad y estudiantes

sordos y oyentes, Es graduada de la

Universidad del Rosario en Terapia

Ocupacional, además de tener una

especialización en Educación especial de

la Universidad Pedagógica Nacional y una

maestría en Educación comunitaria de la

misma institución. Ha desarrollado

diferentes proyectos relacionados con

educación para personas sordas, educación

especial para personas oyentes, evaluación

de intérpretes y demás proyectos

realizados por el grupo de Manos y

Pensamientos de la Universidad

Pedagógica nacional.

El amplio recorrido de la maestra

Esperanza fue de gran ayuda en el

desarrollo y la implementación del

proyecto, ella había tenido experiencia

con la literatura, la gráfica y la lengua de

señas, gracias a su trabajo Aproximación

de la literatura clásica a la comunidad

sorda, así que pudo brindarme un

panorama más claro del trabajo, además

de acercarme a un grupo de estudiantes

oyentes de lenguaje de señas de la

carrera Educación Especial. En esta

experiencia se recolectaron datos de gran

importancia, apoyados en sus

sugerencias y su mediación entre el

material y los lectores, además de aportar

una opinión muy constructiva sobre el

comic y el proceso de creación y de

aprendizaje.

Martha Stella Pabón Fonoaudiología

Interprete para sordos y sordo ciegos

Especialista en CAA

Maestra de la Universidad Pedagógica

Nacional, hace parte del programa Manos

y pensamiento el cual tiene como fin

formar maestros sordos que trabajen para

comunidad sorda colombiana. Es un

proyecto institucional, iniciado por

solicitud de algunas ONG y

organizaciones de personas sordas que se

interesaron por la continuidad de la

educación y el acceso a la educación

superior.

Docente de Lengua de señas I gracias a

la cual tuve los primeros acercamientos

al lenguaje y por los cuales se tuvo la

inspiración para el planeamiento del

proyecto y se recolectaron múltiples

conceptos que sirvieron de base y de

desarrollo para la investigación.

Germán Ignacio

Gonzalez

Licenciado en Educación Básica Primaria

y énfasis en comunicación en lengua de

señas para niños sordos de 6 a 12 años de

edad de la Universidad de San

Buenaventura.

Profesor sordo el cual hacía parte de la

universidad Pedagógica Nacional en la

materia de Lenguaje de señas

Docente de Lengua de señas II el cual

ayudó con muchos conceptos acerca de

la estructura de la lengua de señas y su

implementación con personas sordas y

oyentes.

Tabla 1: Grupo de Actores; Expertos

39

Grupo 2 Estudiantes de Lengua de señas de distintos niveles:

Sujetos Características Aportes

Un grupo de 10 estudiantes de

nivel avanzado en LS

Estudiantes de décimo semestre de

educación especial, los cuales

tienen conocimientos avanzados de

la lengua de señas con los que se

haría la primera implementación

del prototipo de manera grupal en

un entorno de clase de LS.

La implementación en este grupo

permitió identificar múltiples

aspectos de claridad,

comunicación, entendimiento,

relaciones, eficacia de la imagen y

la estética del comic, así como un

acercamiento y pertinencia de

material gráfico en un contexto

grupal de estudiantes de la lengua

de las personas sordas.

Estudiante 1 con nivel 3 en LS Persona oyente con conocimientos

de LS, estudiante de ciencias

sociales de la Universidad

Pedagógica Nacional con la cual se

haría la segunda implementación

del material de una manera

individual.

Esta implementación permitió

identificar de qué manera se

relaciona esta persona con el

material además de observar

aspectos como claridad, eficacia de

la imagen, nivel de comunicación

de la historia, manera como se

interpreta etc. En un contexto

individual donde dicha persona fue

la única receptora del material.

Estudiante 2 sin conocimiento de

LS

Persona oyente estudiante de

décimo semestre de Licenciara en

Artes Visuales de la Universidad

Pedagógica Nacional, sin

conocimientos de LS con el cual se

hará una implementación del

material de una manera individual.

En este caso lo que se observó fue

la relación del estudiante con el

material desde lo gráfico, lo visual,

aprovechando su formación

académica para identificar

aspectos positivos y negativos

desde la estética del arte

secuencial.

Tabla 2: Grupo de Actores; Participantes con y sin conocimiento de LS

3.3 Etapas:

La investigación tuvo desarrollo en tres momentos, los cuales se dividen de la siguiente

manera:

3.3.1 Etapa 1: Creación del producto de arte secuencial, comic “Virus”

La primera fase del proyecto fue la elaboración del producto gráfico teniendo en cuenta

la información obtenida de la recopilación y el análisis de los antecedentes, y los referentes

teóricos.

El primer paso fue la concepción de la historia, al ser narrada mediante el arte secuencial

del comic, se debió contar con el manejo de aspectos propios de este lenguaje gráfico, como

la fantasía, la ficción, la manera de crear personajes etc. Al escribir la trama de VIRUS, hubo

que tener en cuenta que se manejarían tres lenguajes distintos en su narrativa: la escritura en

40

español, La ilustración de situaciones, personajes y lugares y la ilustración de las señas.

Además de tener presente el público objetivo al que va dirigida: jóvenes oyentes con un

acercamiento básico al lenguaje de las personas sordas.

Para la creación del comic se definieron ciertos aspectos importantes que darían identidad y

estructura a la narración, como el tema, el contexto, la argumentación y los personajes.

Comic VIRUS

Temática El tema central de la historia es el de un mundo apocalíptico, en el cual sus habitantes han

sufrido cambios trascendentales gracias a un virus desconocido que infectó y acabó con la

mayoría de los seres humanos, devolviéndolos a la vida como voraces caníbales que buscan

comer carne humana, más conocidos como zombis o infectados. En este contexto hay muy

pocas personas que no han sido infectadas y tratan de sobrevivir a estos no muertos en una

sociedad que no tiene ningún organismo de control, sumado a esto tienen la difícil tarea no

morir en manos de otros grupos de sobrevivientes, pues las luchas por los recursos y lugares

habitables que quedan, se llevan a cabo con enemigos vivos, los cuales a su vez tratan de

escapar de los infectados. Uno de esos pequeños grupos de sobrevivientes es una

comunidad de personas sordas que por azares del destino unieron fuerzas para superar la

aniquilación, estos supervivientes tendrán que relacionarse con personas oyentes bien sea

para evitar ser derrotados o para convivir con ellos. Es allí donde la necesidad de

comunicación genera la oportunidad y la excusa para trabajar la lengua de señas,

valiéndonos delo visual del comic.

Esta temática está apoyada en las historias de muertos vivientes de medios como el comic,

la televisión, el cine y la literatura, estas historias gozan de mucho éxito y tienen un número

muy grande de seguidores a nivel mundial, siendo esta una razón para trabajar con esta

clase de narraciones.

Contexto La trama transcurre en el año 2035 en la ciudad de Bogotá Colombia, hay un grupo de

personas sobrevivientes que se comunican mediante la lengua de señas, estas viven en un

lugar protegido y secreto, por otro lado hay varios grupos de personas oyentes, que en

ocasiones pueden ser amigo o enemigos. No se conoce aún el origen del virus y no hay

organismos que controlen o regulen la sociedad, la ciudad está casi por completo destruida,

infestada de zombis y con muy pocos habitantes.

Personajes

Principales

Keyla 21 años:

Mujer sorda,

sobreviviente al

virus.

Habilidades:

Artes marciales,

combate con y

sin armas,

Manejo de

lengua de señas

y lectura de

labios.

Origen: Bogotá

Luisa 23 años:

Mujer sorda,

sobreviviente.

Habilidades:

Artes marciales,

manejo de la

ballesta, se

comunica

mediante

lengua de señas.

Organización:

Hell Dorado.

Origen: Bogotá

Yefri 27 años:

Hombre sordo,

sobreviviente.

Habilidades:

Artes marciales,

manejo del

arco, se

comunica

mediante

lengua de señas.

Organización:

Hell Dorado

Origen: Bogotá

Iván 60 años:

Hombre sordo,

sobreviviente.

Habilidades:

Artes marciales,

manejo de

cuchillos, se

comunica

mediante

lengua de señas.

Organización:

Hell Dorado

Origen: Bogotá

Clara 19 años:

Mujer oyente

sobreviviente.

Hermana de

Keyla

habilidades:

Habla español y

lengua de señas.

origen: Bogotá

Lenguajes

manejados

Español escrito: En la narración de la historia, en las voces de diferentes personajes oyentes,

en títulos y definiciones.

41

en el comic Lengua de señas: expresado mediante ilustraciones y convenciones, por personajes sordos y

personajes oyentes con manejo de esta lengua, las convenciones ayudan a la ilustración y

también están en los índices.

Ilustración secuencial: en toda la narración gráfica de la historia, en presentación de

personajes y relacionadas con las ilustraciones de las señas, teniendo en cuenta los

elementos gramaticales de la estática del comic y los de la lengua de señas

Tabla 3: Estructura comic Virus

Algunos personajes del comic se comunican por medio de las señas, por lo tanto muchas

de las ilustraciones son ejecuciones de estas en un contexto determinado, se apuesta por un

potencial didáctico, ya que el carácter alfabetizador del comic puede mediar entre el

lenguaje y el lector. El material cuenta al principio con el alfabeto en lengua de señas, para

que el lector tenga un breve acercamiento a cosas que no entienda, además de tener una serie

de convenciones que ayudan a entender los gestos y movimientos propios del lenguaje en

cuestión. Finalmente, cuenta con un índice, que permite corroborar el significado de las

señas vistas en la historia, como se puede ver en el anexo A

3.3.2 Etapa 2: Implementación en dos momentos: entrevista con expertos y puesta a

prueba del comic con la población.

En esta etapa fueron de gran importancia las entrevistas a personas expertas (ver anexo

B) puesto que es un eficaz medio donde se crean diferentes interacciones para explorar las

realidades, el investigador intenta observar las cosas como las observan sus informantes e

identificar el porqué de sus acciones y sus argumentos (Gaskel 2000). Según el autor en la

entrevista cualitativa tanto investigador como informante están influenciados uno a otro y

ambos, en distinto modo se involucran en la producción de conocimiento.

Para abordar un tema desde lo cualitativo hay que entender que el mundo no es un hecho

dado y sin problematizar, por el contrario es un escenario donde cada individuo construye a

través de su vida su realidad, su mundo. Mediante la entrevista cualitativa el investigador

tiene el punto de partida para introducirse en el mundo del informante, comprender los

aspectos de su vida e identificar las relaciones entre los actores (Gaskel 2000).

Fue necesario para el proyecto realizar distintas entrevistas individuales, teniendo en

cuenta que quienes más conocen una situación son las personas adecuadas paras hablar de

ellas, la mejor forma de acceder al conocimiento de una cultura es escuchando a los propios

integrantes de esta. La entrevista individual es importante en tanto las opiniones de la

persona entrevistada sean representativas de conocimientos culturales más amplios, por esto

es adecuado llevar a cabo este tipo de recolección de información con los actores

seleccionados para la investigación, es decir los expertos adecuados para el caso, personas

que representan en diferentes nichos aspectos culturales de las personas sordas.

Objetivos Entrevista a Profesor de lenguaje de señas

Conocer la opinión del docente de lenguaje de señas sobre el material gráfico y su

pertinencia como material pedagógico para facilitar el aprendizaje de señas.

42

Conocer de qué manera el maestro puede utilizar el material, la forma en qué podría

usarse en clase.

Tener una impresión sobre la manera en que los estudiantes se relacionaron con el

material.

Identificar debilidades y fortalezas por aspectos gráficos, gramáticos o de sentido

para ser mejorados en los futuros números del comic, reconocer qué sirve y que no.

Conocer la eficacia del material gráfico respecto a ciertos temas básicos de LS en

comparación con otras formas o estrategias de enseñar los mismos temas básicos.

La fase de la implementación se realizó en el segundo semestre de 2013 en la clase de

lenguaje de señas que brinda la Universidad Pedagógica Nacional por parte de la profesora

Esperanza Monroy del programa licenciatura en educación especial. El prototipo terminado

se presentó como material didáctico en una sesión mediante la ayuda de la docente de esta

área. Los estudiantes oyentes leyeron el comic atentamente y luego se realizó una

conversación donde discutieron aspectos de la historia en general, de la claridad de las señas

ilustradas y su relación con las imágenes y el texto y su pertinencia pedagógica para el

aprendizaje del lenguaje. Los estudiantes actuaron como receptores del material mientras

que la maestra fue una mediadora entre ellos y el comic. La docente dirigió la sesión con

preguntas que guiaban a responder los aspectos por los cuales se preguntaba el proyecto;

claridad visual, efectividad del lenguaje, acercamiento a la historia, pertinencia didáctica y

percepción de los lectores.

La implementación continuó con dos personas más, una estudiante de ciencias sociales y

lenguaje de señas y un estudiante de artes visuales, con ellos la observación se hizo de

manera individual ya que se tenían cuestionamientos puntuales que se debían responder

desde un punto de vista que no estuviera permeado por interpretaciones grupales como en el

caso anterior.

En los dos momentos de la implementación se llevó a cabo una observación participante,

la cual es un tipo de observación donde el investigador comparte con los investigados su

contexto y experiencias. Según Guasch (1997) En la Observación Participante lo que se

pretende es que el investigador se convierta el mismo en un “nativo” a través de la

inmersión en la realidad social que analiza o, dicho de otro modo, lo que el investigador

pretende es aprehender y vivir una vida cotidiana que le resulta ajena. Para ello se ocupa de

observar, acompañar y compartir con los actores las rutinas típicas y diarias que conforman

la experiencia humana. Mediante el registro en un diario de campo, por medio de videos,

audios y anotaciones. Esta forma de recolección de datos nos permite ubicarnos en nuestro

campo de distintas maneras, nos permite volver sobre nuestros pasos, interpretar y

reinterpretar cada detalle que fue consignado, muy adecuado para el enfoque hermenéutico

de la investigación, puesto que nos general múltiples interpretaciones y variables que nos

ayudan a construir conocimiento a partir de lo nos es dado mediante la experiencia con los

participantes.

3.3.3 Etapa 3: Interpretación

Los datos recogidos gracias a las entrevistas y los diarios de campo con los actores

citados anteriormente serán sistematizados mediante una transcripción exacta de las

43

grabaciones y las anotaciones, estas serán analizadas bajo la luz de las categorías,

subcategorías e índices establecidos para lograr una adecuada interpretación del material, el

cuadro de categorización es el siguiente:

Categoría Sub Categoría Índice Lo que se observó

Comic

Una serie de dibujos que

constituyen un relato,

con texto o sin él,

expresadas mediante el

arte secuencial.

«Ilustraciones

yuxtapuestas y otras

imágenes en secuencia

deliberada con el

propósito de transmitir

información u obtener

una respuesta estética del

lector» Scott McCloud

Elementos didácticos

Comunicación De qué manera es

apropiado el material por

parte de personas

oyentes, y si estas

maneras son claras y

contribuyen a la

comprensión del LSC.

Aprendizaje Lo relacionado con el

aspecto alfabetizador del

comic en cuanto a la

apropiación del LSC.

Interactivo Lo concerniente a la

relación que el lector

tenga con el material

físico, la manera como

maneja lo que el material

le ofrece para tener un

entendimiento y una inter

acción con el comic.

Elementos Lingüísticos

Imagen Que las ilustraciones sean

pertinentes y adecuadas

para la comprensión de

las señas y la coherencia

del relato.

Secuencia La articulación entre las

viñetas de imágenes y la

forma de contar la

historia, para que haya

una mejor comprensión y

coherencia en la

narración. Dentro de este

índice están

comprendidos los

elementos ritmo, tiempo

y viñeta.

Lengua de señas

lengua natural de

expresión y

configuración gesto-

espacial y percepción

visual, gracias a la cual

Fonológico La manera como está

dibujada la seña y como

la percibe el lector, todo

lo relacionado con la

forma, la configuración

manual y corporal.

44

las personas sordas

pueden establecer un

canal de comunicación

con su entorno social

Semántico Lo relacionado con el

significado de las señas, y

su articulación con el

contexto en que se

desarrollan.

Tabla 4: Categorías Metodológicas

La interpretación se llevó a cabo mediante la técnica de análisis de contenido (AC)

puesto que resulta ser una herramienta muy adecuada para encontrar interesantes alternativas

de investigación cualitativa para abordar la realidad social. (Sandoval, 1996). Según

Alexander Ruiz (2004) el análisis de contenido:

“cuenta con una valiosa herramienta que, en dinámicas particulares de investigación social,

contribuye a dar respuesta a muchas de las necesidades y los objetivos definidos por los

investigadores, así como a los requerimientos de los contextos investigados. Una consideración

especial frente a esta herramienta de análisis la representa el hecho de que los procedimientos

seguidos en su utilización nos permiten comprender la complejidad de la realidad social que

estamos interesados en estudiar, en lugar de simplificarla y reducirla a mínimos esquemas de

representación.” Pág. 45.

A diferencia de otras formas de análisis el AC cuenta con tres niveles de lenguaje (Ruiz,

2004) los cuales son: nivel de superficie, nivel analítico y nivel interpretativo; el de

superficie comprende los textos y transcripciones recolectados o requeridos durante la

investigación, el corpus; el nivel analítico permite ubicarnos en un lugar donde clasificamos

estos textos por criterios de afinidad y construimos categorías; y el nivel interpretativo se

basa en la capacidad del investigador de comprender el sentido de los datos que ha

recopilado y clasificado para darle un nuevo sentido.

Mediante esta técnica se llevó a cabo el proceso de interpretación teniendo en cuenta sus

tres niveles de la siguiente manera, tomando referencia del siguiente cuadro planteado por

Ruiz (2004).

Niveles de análisis de contenido

Nivel Característica

Superficial Descripción de la

información.

El nivel superficial se encuentra en el corpus de los datos

recolectados a lo largo del proceso dentro de los cuales

comprenden: referentes teóricos, antecedentes,

transcripciones realizadas de los videos, grabaciones y

entrevistas consignadas en los diarios de campo.

Analítico Clasificación,

ordenamiento y

construcción de categorías.

Por afinidad de contenidos y conceptos se crearos las

categorías, sub categorías e índices anterior mente

mencionadas: por un lado la de Comic – elementos

didácticos, elementos lingüísticos – comunicación,

aprendizaje, interactivo, imagen, secuencia. Y por otro

lado Lengua de Señas – fonológico y semántico.

Interpretativo Comprensión y A la luz de los textos y transcripciones obtenidas y

mediante la concepción de categorías, se realizó la

45

construcción de sentido. interpretación ordenadamente, identificando las variables

de las experiencias y situaciones vividas con los

participantes de la lectura del comic para hallar un sentido,

una serie de conceptos que ayudaron a comprender las

dinámicas de las relaciones entre personas oyentes y

elementos gráficos puestos dentro de una historia cuyo

objetivo es explorar el lenguaje de señas. Esta

interpretación fue una primera parte, la cual se sometió a

una segunda más minuciosa, agrupando los datos

obtenidos por categorías, los cuales ayudaron a construir

los nuevos sentidos que definieron los resultados del

proyecto.

Tabla 5: Niveles de análisis de contenido, tomado de: Texto, testimonio y metatexto, Alexander Ruiz

(2004)

Esta técnica posibilitó tener acceso de una manera sistemática al encuentro y a la

creación de sentidos, gracias a los tres niveles de lenguaje que ordenaron y estructuraron el

desarrollo de la interpretación. Además, las narraciones, opiniones y conceptos generados

por la población estudiada, no solo fueron registradas de una manera pertinente sino que

gracias a esta herramienta se puede pensar que se llegó a hacer una minuciosa labor de

construcción y reconstrucción de sentido.

46

CAPÍTULO 4: RESULTADOS

A continuación se presentarán al lector los resultados obtenidos mediante esta

investigación, que comprendió en primera instancia un ejercicio de creación donde por

medio de la ilustración y el análisis de varios elementos gramaticales, se consigue un

material gráfico (comic) con el objetivo de acercar dos poblaciones (Personas sordas y

personas oyentes) alejadas por diferencias de exclusión, comunicación, cultura y

desinformación. En segunda instancia el material gráfico se presenta a diferentes actores

oyentes que de varias maneras tienen una relación con el lenguaje y la cultura de las

personas con limitación auditiva, con el fin de identificar las maneras como esta estética

gráfica y este mecanismo didáctico logran establecer una canal de entendimiento de una

persona oyente hacia un lenguaje propio de una sorda, pues en un marco de educación

inclusiva siempre se trata de traer al sordo al mundo del oyente, de lo “normal” pues no

siempre se quiere ir al espacio del otro, de ese que se considera incompleto o discapacitado,

sería pertinente pensarse como seres que se incluyen en esos otros mundos y así darse cuenta

que ese término de “discapacitado” no es tan adecuado como se piensa. Cabe resaltar que

esta investigación no se realiza por un experto en lenguaje de señas, se sitúa más desde el

lugar de un dibujante y un investigador didáctico, de la persona que busca explorar su oficio

y explorar distintas formas de lenguaje, de comunicación y de cultura. Los resultados que se

exponen a continuación pueden evidenciar varios aciertos y errores de diferentes tipos, pero

sobre todo marcan un punto de partida para esta apuesta gráfica por el comic y el lenguaje

de señas, mostrando maneras para crear los puentes necesarios para relacionar elementos

culturales, visuales y lingüísticos que conformarán, un material didáctico que logre un

acercamiento al lenguaje propio de las personas sordas.

Mediante la pregunta de investigación se planteó la cuestión de encontrar las maneras en

que por medio de un comic, se logre un acercamiento al lenguaje de señas: Pero para

encontrar respuesta hubo que resolver dos interrogantes que son: de qué forma se construye

el material gráfico y de qué forma es asimilada esta estética por los lectores. En pocas

palabras, hablar del cómo se hizo y el cómo se recibió, lo cual permitió encontrar diferentes

horizontes en que se pueden encaminar estos lenguajes. En un primer momento se hablará

de la experiencia de creación del comic, a la que se le denominó La geminación de virus,

teniendo en cuenta su realización desde la imagen y la estética del arte secuencial, los

elementos gráficos que este maneja y de qué manera se crean relaciones con los elementos

lingüísticos de la lengua de señas. Se presentan al lector diferentes conceptos propios de la

cultura sorda que fueron fundamentales para construir el comic Virus, pues es necesario que

se comprenda cómo estos conceptos se entrelazan con lo que se quiso mostrar gráficamente

en la historia. Se verá poco a poco el proceso de cómo se construyó el comic y cómo sus

elementos se relacionaron con los del lenguaje de señas antes y después de la fase de

implementación.

En un segundo momento se muestran los resultados obtenidos gracias a la

implementación en tres contextos diferentes, a este apartado se le denominará Testimonios

de los infectados, y dará cuenta, a la luz de las categorías metodológicas, de lo que se logró

interpretar y construir a partir de la experiencia con los actores

47

4.1 La germinación del VIRUS

Mediante esta experiencia no sólo se puede hablar de un proceso investigativo que

presenta resultados cualitativos sobre los aspectos puntuales planteados como objetivos, es

un poco más, es la experiencia de un dibujante, un ilustrador, de un apasionado por el comic

que no solo disfruta de su hacer sino que además tiene la oportunidad de experimentar su

trabajo en un ambiente pedagógico con personas que establecen una relación con un material

gráfico, cuyos propósitos principales son enseñar, acercar dos lenguajes, crear un canal de

información, comprender una población que es parte de la sociedad y ha sido segregada.

Más allá de los datos, de la sistematización o de si se cumplieron o no los objetivos, lo más

valioso es la experiencia de poner a prueba una obra gráfica en pos de lo didáctico y lograr a

partir de esta observación, una oportunidad de construir un elemento que genere

conocimiento, que acerque a un lector oyente a culturas y mundos desconocidos, a crear

relaciones entre conceptos y canales distintos. Afortunadamente mediante el comic, la

ilustración, la historieta, se encontró un lenguaje apropiado con el cual empezar esta

empresa y explorar las diferentes maneras en que por medio de estos lenguajes gráficos se

puede ser pedagógico, se puede enseñar a un estudiante o simplemente se puede tratar de

comprender algo que ha estado alejado y no se conoce.

El objetivo principal fue reconocer de qué manera las personas oyentes asimilan el

lenguaje de señas mediante este comic, sin embargo, para llegar a este punto hubo que

cumplir algunas condiciones previas: como crear el material ilustrado; el comic, al que se

llamó Virus, cuya temática apocalíptica es en parte una excusa llamativa, apoyada en la

literatura de terror que ha logrado atraer muchos lectores a través de la historia, junto con

aspectos psicológicos propios de la raza humana; como sus emociones y sentimientos con

relación a lo oscuro, a lo que no se conoce y produce inquietudes y miedos, pues citando de

nuevo a Lovecraft (1927):

“El miedo es una de las emociones más antiguas y poderosas de la humanidad, y el miedo

más antiguo y poderoso es el temor a lo desconocido. Muy pocos psicólogos lo niegan y el

hecho de admitir esa realidad confirma para siempre a los cuentos sobrenaturales como una

de las formas genuinas y dignas de la literatura.” Pág. 5.

Estos imaginarios tenebrosos con sus personajes y escenarios basados en ficciones

literarias fueron usados para otorgar un interés a un elemento didáctico que absorba a un

lector involucrándolo en la trama y a la vez en la lengua de señas. El primer paso para la

concepción del material fue construir un relato que cumpliera con ciertas condiciones: la

primera de ellas que no olvidara la intensión inclusiva de la investigación y tuviera una

mirada sobre la persona sorda alejada de conceptos discriminatorios, que no se le diera el

lugar de un individuo con discapacidades. Por esto en el argumento del comic los sordos son

una comunidad que ha sobrevivido a todas las calamidades por las que ha pasado el mundo

por culpa de una infección que convierte a los humanos en zombis. Dichas personas sordas

gracias a su ingenio y unión logran crear varias estrategias de supervivencia por medio de

complejos mecanismos de defensa y ataque. En una visión personal, el sordo no es un ser

discapacitado, es más un individuo capaz de comunicarse por medio un lenguaje bastante

complejo, que resulta ser diferente al de la mayoría de personas de un entorno que muchas

48

veces no lo entiende y no se esfuerza por hacerlo, es un sujeto que vive en una cultura propia

y tiene las mis capacidades de cualquier persona. Es por lo anterior que en esta historieta la

protagonista es una mujer sorda, fuerte, ágil, inteligente, que junto con otros individuos con

la misma condición, luchan por superar las adversidades de su tiempo y su espacio. En

muchas narraciones el personaje incompleto, deforme, diferente, fuera de una “normalidad”

es el villano, el ser que debe ser derrotado, en el comic virus este paradigma no se cumple,

siendo los antagonistas algunas personas oyentes pertenecientes a grupos de exterminio y

represión. Es en este escenario donde haciendo una metáfora, se trató el aspecto del maltrato

dado por parte de algunos sectores de la población a los sordos y en general a las personas

diferentes. Por último, hay un lugar de convivencia en el futuro de la trama donde hombres y

mujeres oyentes se adentran en esta comunidad sorda para sobrevivir y descubren la riqueza

de su cultura, de su lengua y de sus capacidades, esto finalmente, es lo que se quiere llegar a

conseguir con este material gráfico que no solo está construido a partir de una serie de

elementos visuales y lingüísticos, sino que está permeado por una ideología inclusiva.

Para la construcción de lo visual y lo gramático se partió del planteamiento de William

Stokoe y Lorenzo Hervás del que ya se ha hablado en este trabajo, El cual le da a la lengua

de señas un lugar válido como lenguaje, estudiando sus componentes lingüísticos.

Pero ¿cuáles son esos elementos que validan el lenguaje de señas como un idioma igual a

cualquier otro oral? Gracias a los estudios de Stokoe (1960) se sabe que la lengua de señas

es un lenguaje natural de expresión y configuración gesto espacial que se percibe

visualmente, compuesta por elementos gramaticales combinados, por lo tanto es posible

estudiarla desde sus componentes lingüísticos: fonología, morfología y semántica.

Para que sea más claro se puede observar de

esta forma: al imaginar los escenarios de

expresión de los elementos del lenguaje español

y de señas; la palabra en español tendría varios

lugares, dos de ellos son el escrito y el sonoro;

en la imagen 6 podemos ver una representación

del lugar escrito del castellano: una palabra

escrita en una superficie, la cual lleva implícita

ciertas características lingüísticas como una morfología; esta palabra está compuesta por

diferentes grafemas que tienen una forma determinada que además está cargada de un

componente semántico y un componente fonético, se puede mostrar de esta manera escrita.

Otro lugar de expresión del castellano donde se observan diferentes elementos

gramaticales es el acto de hablarlo. En la imagen 7 puede observarse dicha acción en una

persona, esta acción evidencia la fonética de las palabras; es donde tiene lugar el sonido, un

sonido con carga semántica que ocurre en un tiempo y un espacio.

Imagen 6: Ejemplo de escritura

49

Imagen 7: lugares de expresión del castellano Imagen 8: Marco de ejecución de señas

De esta manera se puede identificar sencillamente, sin hacer un énfasis ni un análisis

profundo, 3 de los aspectos lingüísticos del idioma español: morfología, fonología y

semántica. Ahora se observan aspectos como estos en la lengua de señas: Este tipo de

comunicación es gesto espacial; esto significa para empezar, que ocurre en un espacio

determinado como se ve en la imagen 8; existe un marco imaginario que determina el lugar

de ejecución de las señas, este marca el sitio donde se deben hacer los movimientos con las

manos y está comprendido generalmente desde la cintura hasta más arriba de la cabeza. Se

hace esta explicación, queriendo que el lector perciba este espacio imaginario como el

formato de escritura, la hoja del cuaderno, el lienzo donde se pinta con las manos una

historia o unas palabras, ayudados por gestos, movimientos y sonidos. No implica que en

lenguaje de señas no haya un lugar escrito o que las personas sordas no usen la escritura del

español. Muchas personas con limitaciones auditivas tienen un aprendizaje bilingüe; es decir

que saben lenguaje de señas y español por lo tanto saben leer y escribir. Sin embargo, no es

el caso de la totalidad de las personas sordas, se sabe que en esta sociedad la educación para

esta población es difícil, debido en parte a la discriminación de la que han sido víctimas y a

la falta de apoyo. Independientemente de que se tenga la capacidad de leer y entender el

español, al lenguaje de señas se le ha dado un lugar escrito: una característica de esta lengua

es que es ágrafa; es decir que no tiene una representación escrita. Sin embargo, debido a la

necesidad de estudiarla se ha utilizado una forma de representación mediante los caracteres

del español sin que pierda su estructura gramatical, a esta representación se le denomina

glosa.

La glosa puede ejecutarse de varias maneras dependiendo de lo que se quiera representar,

para no hacer mayor énfasis en este asunto se entenderá la glosa como una forma de

traducción, utilizada muchas veces para estudiar las características del lenguaje de señas y

para traducir lo que estas significan sin alterar su estructura gramatical. Entender esto es

importante para comprender la manera como se articula el lenguaje de señas en la mente,

que es distinta a la forma de articular en español. Tomando un ejemplo muy sencillo del

inglés se observa lo que pasa en esta traducción:

50

BLUE CAR – CARRO AZUL

Se ve que el orden de las palabras cambia al traducir del inglés al español puesto que en

el primero el orden es: adjetivo – objeto, en el segundo se invierte. Este principio se acerca

de alguna manera a lo que se quiere mostrar de cómo articulan las personas el lenguaje y a lo

que pasa con la glosa en lenguaje de señas, que generalmente se estructura: Sujeto – objeto –

verbo; la diferencia es que la glosa trata que en español, no se cambie la estructura del

lenguaje de señas al traducir, por ejemplo:

CASA PATIO GRANDE PERRO LADRAR

EL PERRO GRANDE LADRA EN EL PATIO DE LA CASA

De esta manera mediante la escritura en español se plasma el significado de las señas en

este primer nivel de glosa, hay que aclarar que la glosa en niveles más complejos trata de

evitar caer en la relación seña – palabra, sin embargo, resulta más útil usarla como

traducción básica del lenguaje de señas para llevarla al grafismo del dibujo. Hasta el

momento está basado en lo que se sabe de la glosa, en lo que otros han dicho, para usarla

como método de organizar la historia. Teniendo este principio se empieza a articular la

manera de plasmar las imágenes para el comic, por ejemplo en el siguiente caso, el cual se

analizará desde distintos ámbitos, el primero de ellos mostrará cómo se utilizó el elemento

de la glosa para llegar de un texto a las imágenes de una seña. El texto original de la historia

es el siguiente:

Después de encontrarse con los extraños salvadores, el más viejo de ellos notó que Tom

había sido mordido en el cuello, sin más precauciones dijo que lo debían matar.

En glosa esto podría representarse de la siguiente manera:

PERSONA VIEJO MUCHO NOTAR, MORDER CUELLO TOM FUE, DEBER

NOSOTROS MATAR

En el momento de interpretar gráficamente esta traducción se realizaron las siguientes

ilustraciones:

En la Imagen 9 se ve cómo en la

primera imagen aparece la persona a

la que se refiere el texto: un hombre

viejo, realizando la seña de morder;

en la siguiente viñeta hace la seña

de cuello; en las siguientes tres

viñetas las señas de las palabras

deber, nosotros, matar. Gracias a

estructurar la narración en forma de

glosa se puede tener un indicio que

marque lo que se tiene que ilustrar,

se le puede considerar una

traducción en tres niveles: primero

se tiene un texto en castellano, el cual por medio de la glosa se convierte en la estructura de

Imagen 9: Escenas tomada del comic Virus

51

lo que serán las señas, las cuales se representan gráficamente en el comic, es decir: español –

glosa – señas – imagen, estos componentes nos generan finalmente una ilustración –

traducción.

Imagen 10: componentes del proceso de traducción mediante ilustración.

Adaptación tomada a partir de Julián Velázquez (2006) Ilustración como traducción, pretexto en decantación

Como se observa en la imagen 10 la suma de los componentes hacen que se consiga una

imagen que traduce, Julián Velásquez (2006) es quién plantea este concepto de “ilustración

como traducción” utilizando códigos narrativos que son textuales o icónicos y cuya unión

crea un tercer código: el de la ilustración, es en este momento cuando se consigue “no un

texto y una imagen sino dos narrativas y una traducción recíproca entre ambas”. Basado en

este paradigma se organizan los componentes necesarios para crear una imagen que sea más

que una representación de lo que dice un texto, una traducción, mezclando varios aspectos

gramaticales y visuales con el fin de conseguir que la imagen comunique de varias maneras

lo que se quiere mostrar, por eso se ve una serie de gráficos que muestran señas, que

además, ofrecen una secuencia gracias a la estética del comic y diferentes convenciones o

grafemas para completar los significados.

Con lo anterior, se hace un acercamiento de manera superficial al proceso con el cual se

crearon las ilustraciones del comic, partiendo de la forma escrita de representar el lenguaje

de señas (glosa). Volviendo a los lugares donde se encuentran los distintos componentes

lingüísticos tanto del español como de la lengua de las personas sordas, se ubica otro

aspecto: el fonológico.

La necesidad de una comunicación mediante un lenguaje de señas parte básicamente de

una discapacidad de percibir sonidos parcial o totalmente por parte de algunas personas, a

las que se les denomina sordas. Esta condición les impide en algunos casos asimilar un

componente de los lenguajes orales: lo sonoro, esto no significa que este aspecto no haga

parte de su estructura lingüística o que no puedan producir o percibir sonidos de alguna

manera. La fonología es básicamente el estudio del funcionamiento de los sonidos en los

lenguajes, el comportamiento de los fonemas. En el caso de las lenguas de señas, donde no

hay componentes fonéticos claros la fonología funciona de una manera abstracta por medio

de la querología (stokoe, 1960). En el siguiente cuadro se muestran los aspectos que se

identifican entre los dos modos fonológicos.

52

(Se entiende la fonología como un campo de la lingüística, la fonética como el estudio de su naturaleza

acústica y fisiológica y el fonema como unidades básicas del nivel fonológico de una lengua humana)

Fonología Español Lengua de Señas

Fonema Los fonemas no son sonidos percibidos

físicamente, sino abstracciones mentales o

abstracciones formales de los sonidos del

habla.

En LS el equivalente funcional del fonema

es el querema, que es una unidad básica de

las lenguas signadas

Elementos

Fonológicos

En el español la fonología se identifica en

los siguientes aspectos:

El componente fonológico en lengua de

señas es abstracto y se identifica de las

siguientes maneras:

Mecanismo de corriente, que indica cuál es

el mecanismo de generación de la corriente

de aire: pulmonar, eyectado o inyectado.

Configuración: Forma que adquiere la

mano al realizar un signo.

Modo de articulación, que divide a los

sonidos en oclusivos, fricativos,

aproximantes o vocálicos.

Orientación manual: Dirección que asume

la mano en relación al signante o al receptor

Punto de articulación, según cuales sean

las dos partes del tracto vocal que están más

cercanas en el momento de la articulación.

Lugar de articulación: Lugar del cuerpo

donde se realiza el signo: boca, frente,

pecho, hombro.

Coarticulación, cuando un sonido presenta

varias fases en el modo o en el punto de

articulación a lo largo de su articulación.

Movimiento. Movimiento de las manos al

realizar un signo: giratorio, recto, vaivén,

Sonoridad.

Punto de contacto. Parte de la mano

dominante) que toca otra parte del cuerpo:

yemas de los dedos, palma de la mano,

dorso de los dedos, etc.

Componente no manual. Es la información

que se transmite a través del cuerpo:

Expresión facial, componentes hablados y

componentes orales, movimientos del tronco

y hombros.

Tabla 6: Componentes Lingüísticos del español y la lengua de señas.

Estos componentes fonológicos del lenguaje de señas serían representados por medio de los

siguientes ejemplos de ilustraciones que encontramos a lo largo del comic.

53

Ejemplo A

Ejemplo B

Ejemplo C

Configuración Manual: La

configuración de esta seña “hacer” se

describe: Manos en “Q” con los

dedos hacía arriba, las cuales realizan

pequeños movimientos circulares

alternados hacía adelante.

Orientación Manual: En esta

seña se identifica la orientación de

la mano del signante hacía el

receptor, la mano está con la

palma abierta señalando hacía

adelante.

Lugar de articulación: En la seña

de “veloz” se marca el lugar de

articulación en la boca desde allí

parte y termina un poco más allá de

la cara, se articula con un leve

soplido al momento de contacto de

la palma con los labios.

Ejemplo D

Ejemplo E

Ejemplo F

Movimiento

La seña de “virus” muestra diferentes

movimientos y configuraciones de

las manos y se expresa en dos

momentos, un movimiento circular

mientras sus dedos se mueven

intermitentemente, y al llegar al

segundo momento la mano cambia

de configuración y realiza un

movimiento recto hacía izquierda.

Punto de contacto:

En esta seña que significa

“enfermo” se nota el componente

fonológico del punto de contacto

de la mano dominante con la

mejilla, esta misma configuración

manual no significaría lo mismo

si el punto de contacto se diera en

otro lugar del cuerpo.

Componente no manual: En esta

seña hay varios componentes

manuales, sin embargo se

evidencian muy bien los que son

no manuales; como los gestos

donde se notan rasgos agresivos,

esto acompañado por las

convenciones que acentúan más la

expresión del rostro.

Tabla 7: Elementos Fonológicos:

Ejemplos de los componentes fonológicos de LS, mediante ilustraciones del comic Virus

54

En las ilustraciones del comic se pueden apreciar los diferentes elementos que desde lo

fonológico comunican diferentes significados al lector, esto genera que se entienda lo que se

quiere decir con cada dibujo de las situaciones de la historia. Así pues, no solo se utilizó la

glosa para llegar a una imagen, como se vio en el ejemplo de la escritura, sino que también

se debía tener en cuenta para la concepción de las ilustraciones, que se reflejaran elementos

que nos hablaran de la fonología, de estos aspectos que a pesar de no tener un sonido

propiamente marcado, tienen una estructura y unos componentes (queremas) que construyen

un lugar de estudio y análisis como en cualquier lengua oral, nos damos cuenta que esa

abstracción mental que hacen las personas sordas de su idioma es una capacidad comparable

a la que hacen las personas oyentes de su manera de comunicación.

Ahora bien, se identificaron los componentes de la fonología de señas según las

investigaciones de Stokoe en 1960, y se mostraron algunas ilustraciones que fueron

elaboradas para el comic, en las cuales se evidenciaban dichos componentes. Sin embargo

no se ha establecido la relación de este elemento gramatical con las características del arte

secuencial, se plantea de la siguiente manera:

Como se vio anteriormente la lengua de señas tiene un componente fonológico abstracto,

el cual permite identificar sus características y su estructura igual que se evidencian en las

lenguas orales mediante una fonología normal. Cuando dos o más personas se comunican a

través de LS están percibiendo dichas características; cuando estas hablan también lo hacen,

cuando un individuo lee un comic ¿qué es lo que recibe? Podría decirse que muchas cosas:

imágenes, textos, historias, metáforas, elipsis, elementos culturales etcétera. Cuando una

personas ve la ejecución de una serie de señas no escucha sonidos (más allá que se creen

algunos por contactos corporales o manifestaciones bocales) independientemente de eso

sabemos que hay una estructura en el lenguaje que hace que la falta de la fonética sea

remplazada con otros aspectos que se perciben visualmente. Ahora, ¿Qué pasa cuando la

persona lee un comic? Este tampoco emite sonidos, acústicamente no se reciben

manifestaciones del libro ilustrado, sin embargo, este arte se vale de algunos elementos para

que el lector identifique el aspecto sonoro de una manera mental.

Es en este punto se comparan los componentes del lenguaje secuencial con los del LS (en

cuanto a lo fonológico), para hallar un punto donde se encuentren en lo gráfico. Mediante las

siguientes imágenes se entenderá mejor este punto.

55

Imagen 11: Percepción de Temperatura Imagen 12: Percepción de temperatura y

m movimiento

Tomado de la portada de Witchblade N° 14 1997 Tomado de la página 10 de Gen 13 N° 7 1995

Imagen 13: Percepción de emociones

Tomado de Página 9 de Witchblade N° 14 1997

56

En los anteriores ejemplos tomados de páginas de varios comics se puede observar

algunos aspectos que son propios de la gramática del arte secuencial, que constituyen este

lenguaje gráfico y que sirven para encaminar el argumento.

El sonido es un fenómeno físico que se manifiesta por medio de ondas elásticas. Son

también manifestaciones de la física la gravedad, la temperatura, la velocidad, el recorrido,

la electricidad etcétera. Dichas fuerzas de la naturaleza son percibidas por los sujetos, y

aunque no conozcan sus fundamentos o sus fórmulas, pueden hablar de ellas de un lugar

empírico. Por ejemplo una persona puede sentir la gravedad, puede saber qué es, lleva toda

su vida sintiéndola, no necesita saber que es, en pocas palabras una fuerza de atracción que

ejerce un cuerpo para atraer a otro hacia su centro. Así pasa con muchas de las fuerzas

físicas. Gracias a esta asimilación empírica el dibujante de comic se vale de los elementos de

la ilustración, del diseño, del arte, de la secuencialidad, para generar sensaciones que el

lector identifica por su experiencia. Por ejemplo en la imagen 11 vemos una ilustración de

una mujer en ciertas circunstancias propuestas por el autor para llevar a cabo su objetivo

como escritor de historieta, establece que el personaje está asustado, y se evidencian

características naturales que hacen que el individuo que observe genere un contexto en su

mente; podría decirse que se habla de un lugar frío, por la lluvia, por la paleta de colores que

son usados, por la forma de vestir de la mujer etcétera. Además, se puede pensar que la

persona tiene miedo, por los truenos, o por su disposición corporal y la atmósfera que se

genera en torno a ella. No hay una palabra que narre qué está pasando en la escena, sin

embargo, puede asimilarse e interpretarse qué pasa gracias a nuestras experiencias y a la

manera como son utilizados los elementos por el artista. Dichos elementos son los que

componen la gramática del arte secuencial, imágenes que aluden a configuraciones visuales

de los lectores, a sus percepciones, para que pueden ver en la historia un hilo conductor con

un tiempo, un ritmo, una gestualidad y unos componentes gráficos tal como lo propuso

Eisner (1966) en su visión de la estructura del comic.

Scott McCloud (1993) utilizó la obra de Magritte La falsedad de las imágenes para aludir

al carácter representativo del comic.

Como todos saben la inscripción

en francés del cuadro traduce al

español “esto no es una pipa” y en

efecto no es una pipa, ni es un

cuadro de una pipa, ni es el dibujo

de una pipa, es simplemente una

fotografía de la representación de

una pipa, así como son los

elementos del comic

representaciones en papel de

diferentes situaciones, acciones,

personajes o fenómenos. Los comics

no emiten sonidos, pero los

percibimos, los objetos allí

Imagen 14: La falsedad de las imágenes 1929 René Magritte

57

dibujados no se mueven, pero creemos que lo hacen, los personajes no hablan pero leemos

lo que parece que dijeran, de esta manera funciona esta falsedad visual y es lo que

fundamenta estas narraciones.

Este ejemplo muestra el grado de importancia que adquieren las representaciones

simbólicas e icónicas dentro de las tramas del arte secuencial. Se analizarán un poco las

imágenes anteriores para comprender el nivel de representación:

Imagen Descripción de la

imagen

Percepción que tiene el lector con

las representaciones

Elementos gramaticales

Imagen 11 Imagen de una sola

escena donde aparece

una mujer sentada en el

suelo con poca ropa, en

un ambiente exterior

En la imagen se manifiestan

elementos físicos que connotan

sensaciones como la temperatura

gracias a representaciones como

la lluvia, el agua y la manera de

vestir de la mujer, por otro lado

también se siente algo de miedo

por parte de esta, gracias a la

representación de la tormenta, su

expresión facial y en general a la

atmósfera lúgubre y la utilización

de la psicología del color con una

paleta de azules.

Tiempo/ritmo: Aunque es una

sola escena el caer de la lluvia

nos marca un tiempo, en el que

esta está cayendo y hace cuanto

lo hace, nos hace percibir cierta

lentitud en el transcurrir de la

trama por el ambiente de

suspenso, pero a la vez nos

indica una milésima de segundo

donde cae el rayo.

Anatomía expresiva: La

postura de la mujer representa

peligro y miedo además, juega

con los elementos a su rededor,

demuestra que no está sola, que

se quiere proteger y está

huyendo.

Imagen: Construida a partir de

una paleta de azules bastante

fríos, contribuye a la atmósfera

siniestra, la composición es

central, la mujer es la

protagonista de la obra.

Imagen 12 Imagen compuesta por

tres viñetas: en la

primera aparecen dos

personajes, un hombre y

una mujer, el hombre

está volando, todo su

cuerpo está cubierto de

llamas, la mujer trata de

persuadirlo para que se

quede pero este la

ignora. En la segunda el

hombre aparece para

ayudar a muchas

personas, donde al

Esta imagen tiene varios

elementos que ayudan a encontrar

muchas percepciones sobre lo que

la historia nos quiere decir, en

primer lugar está el protagonista

de la historia, un hombre envuelto

en llamas que tiene ciertas

habilidades sobre humanas.

Podemos identificar

características como:

Temperatura: Se percibe cierto

aire caluroso, obviamente que el

protagonista esté cubierto de

Tiempo/Ritmo: La historia se

nos cuenta en tres planos, el

primero es algo rápido, el

hombre sale volando, rápido,

pues se muestra un sonido,

producido por su

desplazamiento, además el texto

y las circunstancias nos hablan

de una emergencia, de algo que

se tiene que realizar a toda prisa,

los movimientos de las personas

en la viñeta dos; de manera

desordenada y alarmada

contribuyen al ritmo acelerado

58

parecer ha ocurrido un

desastre, finalmente en la

tercera viñeta se ve

dentro de un túnel él

solo.

fuego nos dice eso, pero además

el autor se vale de la psicología

del color para ayudarnos a sentir

esa impresión de calor por medio

de una paleta de rojos y ocres, a

diferencia de la imagen anterior

donde predominaba el frío.

Gravedad: El personaje tiene la

habilidad de volar, por esto lo

vemos ciertos cambios de

velocidad con respecto al

movimiento de los otros, si está

volando o flotando, desafía una

ley natural que cambia lo que

percibimos nosotros como

movimiento o desplazamiento en

ese momento.

que requiere la escena,

imaginamos que el protagonista

tiene que ser muy rápido para

lograr su objetivo.

Anatomía expresiva: Las

posturas, rostros y gestos de las

personas son parte de la

velocidad de la escena, ayudan a

entender que está pasando algo

grave y tiene que haber

movimiento y caos.

Imagen: Hay algo muy

interesante y es la relación de lo

simbólico del fuego con la

situación planteada, los colores,

la estreches de las viñetas

muestran una diagramación

cuya intención es narrar la

historia y que además se perciba

esa carga dramática. La viñeta

tres nos muestra una

desesperación y una angustia, en

el dibujo, en el color, en la

expresión y en su forma de

mostrar ese primerísimo primer

plano, del rostro del hombre, un

espacio pequeño que soporta el

peso de las dos viñetas

anteriores que casi la aplastan y

generan la sensación de

desesperación que debe sentir el

personaje.

Imagen 13 Imagen comprendida por

seis viñetas,

acompañadas de algunas

palabras, la protagonista

es una mujer la cual va

caminando y tiene cierta

relación con un cuadro

donde está pintado un

hombre.

En esta secuencia tenemos

principalmente dos percepciones

una física que tiene que ver con

movimiento y una emocional que

tiene que ver con el miedo.

La mujer está caminado, se ve

que tiene un recorrido aunque

corto y detenido, los dibujos nos

muestran que busca algo y se

mueve para encontrarlo.

Lo segundo evidencia algo

interesante, y es una

representación del miedo en la

viñeta 4 donde esta mujer se da

cuenta que quien le habla es el

hombre pintado en el cuadro, esta

escena es mostrada de diferente

Tiempo/ritmo: Aunque es una

escena de seis viñetas marca un

tiempo muy lento, la

protagonista avanza de manera

parsimoniosa frente al cuadro,

es evidente que está asustada y

los textos que hay en la imagen

lo confirman , se nota que la

situación es muy tensionante.

Anatomía Expresiva: En todo

momento los gestos de la mujer

son de preocupación, si bien se

puede decir que la personaje

está asustada, sus gestos faciales

hablan más de preocupación,

excepto por las últimas dos

viñetas, en la cuales se ve muy

59

manera que las demás, está como

un negativo, queriéndonos sugerir

el pavor que sintió ella cuando

notó el cuadro, esta emoción es

ayudada por la disposición del

rostro de la mujer en las otras dos

viñetas pero la 4 es un punto de

tensión visual que representa

perfectamente el sentimiento de

la dama.

asustada. Sus expresiones tanto

corporales como faciales se

articulan muy bien con la escena

dándole ese aire de suspenso y

terror.

Imagen: La composición de la

escena es bastante lenta, por lo

que requiere representar: un

ambiente cargado de suspenso y

tensión. Las primeras tres

imágenes son iguales, el tiempo

transcurre lento, algo está mal,

pero no se sabe que es, la cuarta

viñeta es la que rompe un poco

esta dinámica, no solo no está a

color, sino que está invertida

lumínicamente, tiene un tamaño

más pequeño que desestabiliza

la composición que se llevaba

en las anteriores, porque es el

punto de tensión visual, el que

marca el momento cumbre de

esta secuencia, después de esta

viñeta, las demás siguen

desordenadas y desiguales.

Tabla 8: Descripción de las características de las imágenes.

Después de esta leve descripción de algunos fragmentos de historietas se puede hablar de

un lugar lingüístico en el comic, de un lugar donde sus imágenes no están dibujadas porque

sí, sino que hay una intensión en todas ellas, hay un orden, una estructura que marca el hacer

de este tipo de arte, de este lenguaje visual que muchas veces ha sido subestimado por su

naturaleza juvenil y sus historias fantásticas ubicadas en el campo de lo infantil, de lo poco

riguroso. Al contrario de estas concepciones se puede decir que es un arte con mucha

historia, mucho desarrollo, con niveles de análisis complejos, que tiene potenciales en

distintos ámbitos y una validez lingüística como muchas otras lenguas.

Para hacer una síntesis de lo que se ha explicado hasta el momento en cuanto a las

estructuras del español, la LS y el comic, se verá de forma rápida en algunos de sus

componentes, los que se consideraron necesarios para la articulación que finalmente se

convirtió en el comic Virus, donde más adelante se observarán estas convergencias entre los

lenguajes.

Español Lengua de señas Comic

60

Componente Fonológico:

Mecanismo de corriente

Modo de articulación

Punto de articulación

Coarticulación

Sonoridad

Componente Morfológico:

Escritura

Grafemas

Componente Fonológico:

Configuración manual

Orientación manual

Punto de articulación

Movimiento

Punto de contacto

Gestual

Componente Semántico:

Significados

Significantes

Sintaxis.

Imagen:

Viñeta

Secuencia

Composición

Color

Representación

Ritmo:

Tiempo

Anatomía expresiva

Tabla 9: Comparación de elementos gramaticales del español, LS y comic.

El arte secuencial y el lenguaje de señas son formas de comunicación con bastantes

componentes comunes según lo que he observado, ambos son sistemas complejos que basan

su estructura comunicativa en lo visual, en lo contextual, en una ausencia de sonidos que

hablan desde muchos lugares que no son de fácil entendimiento para cualquier persona,

como es difícil entender una lengua que se desconoce o una imagen sin saber su contexto.

Como se explica en varios pasajes de esta investigación, uno de los motivos que

generaron la inquietud de estudiar la lengua de señas desde una rama de las artes visuales era

la concordancia que se percibía entre un idioma totalmente visual y una manera de expresión

gráfica narrada secuencialmente. La forma de comunicación de las personas sordas obedece

a una secuencia visual de movimientos y gestos, el español también funcionaria básicamente

de esta manera pero en vez de actos motores con el cuerpo y las manos, involucra caracteres

o sonidos escritos o hablados. Se ve en este punto una gran diferencia puesto que hay una

distancia muy grande entre los modos de comunicación, su naturaleza es distinta al igual que

su representación. Por el contrario, la lengua de señas encuentra un lugar común con el arte

secuencial, Este arte comprende muchos aspectos que tienen que ver con imágenes en

secuencia como el cine por ejemplo, sin embargo el interés recae totalmente en las

similitudes que tiene con un medio como el comic. Es válido recordar un momento la

definición de comic de Scott McCloud (1993):

“Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de

transmitir información y obtener una respuesta estética del lector.” Pág. 9

Ahora bien si se altera un poco el paradigma de McCloud y se intercambia la palabra

“ilustraciones” por: Señas, movimientos y gestos y se borra “y otras imágenes” y se ubica

en un contexto gráfico impreso o dibujado ¿tendría validez la siguiente interpretación?:

- Señas, movimientos y gestos yuxtapuestos en secuencia deliberada con el propósito de

transmitir información y obtener una respuesta estética del lector

El propósito del paradigma no sería cambiado, pues tanto la comunicación por medio de

LS como la del comic dependen en distintas medidas en transmitir y obtener respuesta. Sin

embargo, vale la pena analizar la primera parte de la afirmación mediante las imágenes.

61

A continuación se ponen a prueba las dos definiciones para identificar los lugares donde

hay una articulación. La siguiente imagen ayuda a entender la definición de McCloud.

Imagen 15: Tomado de segmento de Witchblade N° 14 1997 página 6

Con claridad se observan una serie de ilustraciones que están dispuestas de manera

yuxtapuesta junto con otras imágenes como son los textos y letras que hacen parte de la

escena. Se encuentran en una secuencia deliberada según la intención del autor y comunican

algunos acontecimientos que están pasando en ese momento: Un hombre en primer plano

ubicado en un exterior, un ser que sale por una ventana rompiendo el vidrio, mientras un

hombre le dispara, uno de los tiros impacta en una mujer. Obviamente la definición se

adapta perfectamente a la imagen.

En la siguiente secuencia de imágenes se ve un grupo de personas comunicándose

mediante lenguaje de señas donde se utilizan gestos y movimientos, las cuales está en

yuxtaposición tal como lo dice nuestra definición, veamos de qué manera funciona esta

adaptación.

Imagen 16: Ejemplo de una secuencia de fotografías yuxtapuestas en secuencia deliberada tomadas de

www.confenalcoantioquia.com

Se puede decir que la adaptación del paradigma tiene validez, puesto que se identificaron

y funcionaron los conceptos en las fotografías, sin embargo, creo que hace falta un

62

componente que es clave para completar los elementos que otorguen el sentido completo a

la secuencia con señas el cual es el contexto, y un medio más adecuado que la fotografía.

La razón por la cual una imagen fija no resultó la mejor manera de poner a prueba la

segunda definición, resultó ser obvia; porque la lengua de señas no es inmóvil, por lo cual

una fotografía, no resulta la herramienta más eficaz (sin decir que sea mala, la mayoría de

diccionarios de LS se representan por medio de fotos) puesto que captura lo que pasa en un

instante y las señas están compuestas por varios momentos. Aunque se pudiera yuxtaponer

fotografías y crear una secuencia que se acercara de mejor manera a lo que se dice con LS,

sería posible creer que lo más adecuado es una ilustración teniendo en cuenta la estética y

los elementos del comic. Un elemento del arte secuencia es el tiempo y la representación que

se hace de este en una historieta es capaz de hacer percibir pequeños instantes o largos

dramas en una sola imagen, aunque el tiempo en realidad no exista, como en el ejemplo de

Magritte “esto no es una pipa” esto no son segundos.

Se explica mejor este punto de la siguiente manera:

Imagen 17: Fotografía Selección Colombia tomada de www.eldiariony.com

Imagen 18: Representación del tiempo

Tomada de Cómo se hace un comic de Scott McCloud

Se observa dos imágenes diferentes; la imagen 17 es una imagen fija, una fotografía que

muestra una toma gloriosa del gran Falcao. La imagen 18 es una escena de un comic

dibujado por Scott McCloud (1993) donde explica lo que ocurre con esta clase de imágenes.

McCloud dice que la segunda imagen no es una captura de un instante en el tiempo, como es

63

la primera, sino que en ella se pueden percibir varios momentos gracias a ciertos elementos

que la conforman, por ejemplo: el primer personaje toma una fotografía, se ve una luz de

flash la cual tiene un tiempo, así sea corto, seguido por la palabra que pronuncia “Sonríe” la

cual existe en un espacio temporal. Seguido a esto está la reacción de las dos personas frente

a él, dicha reacción solo es posible si ha ocurrido el disparo del flash, a lo que se va

sumando el tiempo, así con cada una de las cosas que están ocurriendo allí por ejemplo: la

mujer en el centro de la imagen que dice “Henry haz el favor de dejar en paz esa máquina

fotográfica” la mujer del lado dice “¡oh, déjale mami, se está divirtiendo mucho!” Estas dos

frases están una después de la otra, no tiene sentido si se dicen al mismo tiempo, lo que

implica que la primera frase tiene un segmento temporal y la segunda tiene otro después, ya

que es una respuesta y nos genera la ilusión de tiempo.

Volviendo a citar la interpretación de McCloud (1993) donde aclara un poco mejor esta

situación.

Así se percibe el paso del tiempo en

una imagen del arte secuencial como la

que se está analizando, la carga

temporal que tiene cada acción que allí

pasa es distinta, caso contrario que en

una fotografía donde estas cosas no se

sienten de la misma manera:

No hay esa sensación de

temporalidad, por eso la fotografía no

es el vehículo adecuado para

representar las señas tanto como lo es

la ilustración, dónde es más fácil

lograr esos efectos temporales que

requiere la representación de este

lenguaje. El ejemplo anterior mostró

en una imagen dentro de una sola

viñeta en la cual acontecían varios momentos, este efecto de tiempo también se logra a partir

la utilización de varias viñetas separando los saltos temporales como se muestra en la

siguiente imagen:

Imagen 19: Representación del tiempo II Tomada de

Cómo se hace un comic de Scott McCloud 1993

Imagen 20: Representación del tiempo III

Tomada de Cómo hacer comic de Scott McCloud 1993

64

Imagen 21: Representación de tiempo IV

Tomado de Spiderman N° 23 La cara de la derrota 1999

En la primera viñeta se ve algo interesante y es la percepción temporal de lo que allí

ocurre; el salto del Hombre Araña representado en tres momentos de tiempo mientras cae

del edificio y el sujeto que está con él se muestra quieto, una fotografía no captaría este acto

de la misma forma, esto da una idea de cómo podemos hacer funcionar el movimiento y el

tiempo en el comic cuando se necesita mostrar cierto comportamiento motriz. En la

siguiente viñeta de la imagen 21 tenemos otro plano donde se muestra una situación más

avanzada esto genera que entre la primera viñeta y la segunda haya un espacio temporal que

el lector completa mentalmente, lo mismo ocurre en el espacio comprendido de la 2 a la 3 y

65

de la 3 a la 4, el cerebro completa estos saltos además de identificar los tiempos que ocurren

en las viñetas individuales.

Ahora después de tener algunas luces del comportamiento del tiempo en el comic se

puede volver a ubicar a la lengua de señas en este contexto. Cada seña tiene diferentes

movimientos, configuraciones y tiempos los cuales son necesarios para su entendimiento,

utilizando la teoría temporal del arte secuencial en el comic Virus específicamente se obtuvo

ilustraciones como estas:

Imagen 22: Aplicación del tiempo

comic Virus y Spiderman N°23

Se observa en la primera imagen del comic Virus una aplicación temporal vista en la

imagen del Hombre Araña. Ocurren varios movimientos en una sola escena, se identifica

como las señas se comportan de una manera adecuada con este modo de ilustrarlas: puede

darse cuenta como hay varias acciones manuales que son representados en una sola viñeta

por la protagonista la cual dice en la primera imagen “mi” “nombre” luego cambia de plano

para mostrarla de frente mientras deletrea su nombre “K e y l a” cada acción de esta

66

ejecución de señas tiene implícito un tiempo el cual se percibe en la imagen, en los tres

momentos que se desarrolla.

Otra aplicación de esta manera de representar los tiempos en la ejecución de las señas se

puede ver en la siguiente imagen del comic Virus:

Imagen 23: Aplicación definición final

Página 9 comic Virus, aplicación de la adaptación del paradigma de McCloud.

En esta página se ve un diálogo que tienen dos de las personajes sobre acontecimientos

ocurridos recientemente, las señas quieren decir:

- Después vinieron muchos infectados, morder Tom.

67

- ¿Cómo lograron escapar?

- Personas llegaron, mataron infectados

Como en la anterior imagen se evidencian distintos tiempos según la seña ejecutada, estas

percepciones temporales al igual que los fragmentos de comic analizados anteriormente se

dan a través de elementos como el movimiento que se marca por medio de líneas o

convenciones, de expresiones anatómicas, de saltos entre los planos de las viñetas, además

de aspectos que da la imagen como composición, color y contexto. Citando a la maestra

Esperanza Monroy quien en una de sus clases dijo: “Cuando se ejecutan las señas se está

dibujando con las manos en el aire” valiéndose de movimientos, gestos, expresiones se crea

un entorno visual, un dibujo corporal en un lienzo etéreo. Mediante la ilustración se

pretendió realizar esto mismo en el papel, de forma secuencial utilizando la imagen para

establecer el contexto, el personaje de la historia no tendría que dejarlo claro con sus manos,

como lo haría en una conversación con otra persona, el dibujo diría que están en una cárcel,

en un bosque, en un túnel, etcétera. El color evidenciaría una atmósfera lúgubre y dramática

y la composición dejaría establecer la importancia de algunas gráficas y guiar la mirada del

lector por el hilo que se quiere dar a una historieta.

Finalmente, volviendo a la adaptación del paradigma de McCloud (1993) fue pertinente

para la elaboración del comic definirlo de la siguiente manera:

Ilustraciones de señas, gestos, movimientos y otras imágenes yuxtapuestas en secuencia

deliberada con el propósito de transmitir información y obtener una respuesta estética del

lector.

Esta fue la receta final para empezar a dibujar, teniendo en cuenta claro, los elementos

gramaticales mostrados anteriormente, la fonología de las señas expresada adecuadamente

con los componentes del comic, todos sus aspectos semánticos (significado, significante y

sintaxis) jugaron un papel importante en la elaboración de este material el cual trató de

obedecer al máximo una estructura de construcción compleja, tal como lo exigían estos dos

lenguajes.

Aspectos comunes entre el lenguaje del comic y la lengua de señas

Componente

visual

Ambos lenguajes son expresados totalmente por medio de la imagen, obviamente sus

estructuras son distintas y funcionan en lugares de lo abstracto como el caso de la

fonología del LS o representativos en el caso del comic, pero su forma de mostrarse es

visual

Componentes

gramáticos

La lengua de señas requiere de ciertos aspectos para ser comprendida desde lo fonológico,

tales como configuración manual, movimiento, componentes no gestuales, entre otros, El

comic tiene una equivalencia a varios de estos componentes, en el sentido que para

analizar su elementos gramaticales se debe recurrir a la interpretación de conceptos

visuales, el tiempo, la anatomía expresiva, y la composición del espacio concuerdan con

los anteriores mencionados en la LS. Además, ambos lenguajes tienen un contenido

semántico que se aplica desde lo visual, siendo la seña una imagen con determinado

contenido y significado, sensible a ser traducida o interpretada, al igual que una ilustración

de comic, estructurada a partir de elementos gráficos y psicológicos está cargada de

68

diferentes sentidos.

Por otro lado, ambos lenguajes están compuestos por una expresión a nivel anatómico y

gestual, esto hace que la manera de comunicación sea muy similar.

Secuencialidad Ambos lenguajes dependen del tiempo y del movimiento, en el comic este último es

sugerido, es creado mentalmente pero funciona para la LS al llevarlo al mundo gráfico del

arte secuencial.

Tanto la LS como el comic tienes aspectos de secuencialidad como un espacio, que en

señas es un marco de referencia invisible comprendido en cierta parte del cuerpo del

intérprete, en comic este está marcado claramente en el formato de las viñetas, las cuales

referencian distintos planos donde ocurre el contenido de la historia.

Una seña requiere de varios movimientos y resulta muy adecuado representarla por un

medio que habla de secuencia como el comic, cuyas herramientas hacen que se perciba

dichas acciones.

Tabla 10: Aspectos comunes de LS y comic.

Finalmente, gracias a esas similitudes entre conceptos y componentes de ambos lenguajes

se logró encontrar las maneras de construcción del material gráfico mediante el siguiente

esquema:

Imagen 24: Síntesis del método de creación del comic.

69

4.2 Testimonios de los Infectados

A continuación se mostrarán los resultados que tuvo el comic cuando fue implementado

en tres escenarios diferentes, se organizarán a la luz de las categorías metodológicas que

sirvieron para recolectar, clasificar e interpretar los datos, acompañados por testimonios de

las personas que participaron y ayudaron a conseguir las respuestas a los interrogantes con

que se empezó esta investigación. Hay que tener en cuenta la riqueza y diversidad de los

datos que se lograron debido a variedad de públicos que leyeron el material y con los cuales

se utilizaron estrategias diferentes: El primer grupo de personas aportó una mirada desde la

construcción del significado de la historieta de forma grupal, donde cada persona aportaba

desde sus conocimientos y su experiencia, compensando las falencias que se pudieran tener

individualmente, también hay que tener en cuenta los aportes de las personas expertas que

posibilitaron el sustento teórico del trabajo, así como su elaboración, corrección e

implementación. Por otro lado, las entrevistas individuales con los otros dos lectores

enriquecieron la investigación desde sus miradas particulares, sus saberes previos, sus

opiniones y sus compresiones. (Ver anexos D, E y F)

Se empezará por recordar las categorías de investigación para tener claro el orden en que

se presentarán los resultados ya que cada una de ellas responde a un interés específico de lo

que se quiso lograr con el comic.

Categoría Sub Categoría Índice

Comic

Elementos Didácticos Comunicación

Aprendizaje

Interactivo

Elementos Lingüísticos Imagen

Secuencia

Lenguaje de señas

Fonológico

Semántico

Tabla 11: Categorías metodológicas.

Elementos didácticos de comic: comunicación

Para empezar se hablará de la parte comunicativa que se experimentó en las actividades de

implementación en los tres escenarios.

En este aspecto se evidenciaron distintas comprensiones puesto que fueron 3 contextos

diferentes con públicos con características particulares. Podría decirse que los elementos que

marcaron una comunicación adecuada entre el lector y el comic, fueron puestos a prueba y

gracias a esto se pudo identificar aciertos y errores ubicados en distintos sectores del

material gráfico claves para un buen entendimiento, por ejemplo: los índices, la secuencia de

la historieta, el dibujo de las señas, la ilustración etcétera. El primer elemento comunicativo

70

que se muestra en el comic es su temática, se encuentra en un género de literatura de horror,

dentro de un sub género muy conocido en el campo de la historieta como son los zombis.

Con esta temática se apuntó a captar la atención, siendo un aspecto que a través de la historia

del comic ha atraído gran cantidad de lectores. En los tres escenarios se evidenciaron ciertos

acercamientos y ciertas comprensiones de lo que es el concepto de zombi, esto los ubica en

un contexto con características especiales, lo cual puede beneficiar la claridad de la historia

además de generar cierto gusto, pues los participantes dicen gustar de la temática no sólo por

la utilización de la lengua de señas, sino por su historia, como se notó en los comentarios de

algunos estudiantes:

“Además con la pregunta que usted plantea textualmente, a mí me parecería que, sí a mí no

me gustara la lengua de señas… a mí me encantan los zombis, o sea yo la leería porque me

encantan los zombis”

“Digamos, a mí me pasa, que como uno ya ha visto las películas de infectados entonces uno

va relacionando y dice: ah bueno que estos son los infectados, que se comen a los humanos,

entonces hace uno relación también”

“Pues la temática obviamente dio en el clavo, porque a mí me gusta todo lo que tiene que ver

con los zombis. Eh… pero más que por eso, hay un trabajo juicioso en el dibujo, ¿si me

explico? Entonces más que por eso yo voy por la historia que es buena pero más por el

dibujo, la seguiría. No sé hasta qué punto me llegue a involucrar porque tocaría ver… pero

por lo menos me gustaría seguirlo entendiendo, ver como qué más puede pasar.”

Se evidenció en los lectores un aspecto cultural que está marcado en sus imaginarios con

respecto a los zombis, esto establece que de entrada se tiene una relación, no es un tema

desconocido que tengan que descifrar, lo cual beneficia puesto que con el aspecto de las

señas es mucho lo que se debe analizar e interpretar y una facilidad de entendimiento acerca

de la historia puede apuntar a que el lector se concentre más en lograr identificar el

significado de las señas para luego comprender el hilo de la historia.

Por otro lado, un aspecto importante en la comunicación es la ilustración, los

participantes sostuvieron en muchas ocasiones que el dibujo les dio una ayuda a la hora de

entender un fragmento de la historia. Si bien este elemento puede servir para descifrar un

significado, su verdadera importancia está en el complemento que puede ser para la seña.

Para las personas que entienden algún nivel de lenguaje de señas, la ilustración les permitió

identificar ciertos significados, puesto que es en este punto donde se combinan los

elementos del lenguaje secuencial y le lenguaje de señas, siendo la ilustración no sólo un

aspecto que permita y beneficie la comunicación y la comprensión sino también un

componente que complementa el lenguaje de las personas sordas y caracterice la historieta.

Otro aspecto de gran importancia en el material gráfico fue el tratamiento que se le da a

los dibujos de lenguaje de seña desde la perspectiva del arte secuencial y los elementos

lingüísticos del comic. Como se dijo anteriormente la ilustración debe ser un complemento

para el lenguaje y así mismo las señas que aparezcan deben tener una relación gráfica con la

ilustración para que sus componentes actúen de una manera adecuada. En las entrevistas se

evidenciaron tanto aciertos y descubrimientos valiosos, como errores y aspectos a mejorar.

Se observaron distintos niveles de entendimiento con las señas, unas más claras que otras, la

71

mayoría de estos problemas de comunicación se puntualizan en un problema morfológico de

la seña como elemento lingüístico, sin embargo el otro aspecto, el de su relación con el

entorno y la gráfica del comic, juega un papel importante en lo comunicativo, junto a la

ilustración y la temática que en conjunto como elementos gráficos tienen un contenido

semántico. Las personas lectoras del material con conocimientos de la lengua de señas

tuvieron una relación con la historia gracias a estos conocimientos. El nivel de

entendimiento en cada persona fue diferente puesto que no tienen los mismos niveles de

apropiación de las señas, se tuvo problemas para entender algunos fragmentos debido en

parte a la forma como están mostrados (por medio del comic) y otros porque algunas señas

no tienen la claridad necesaria, lo cual hace que el grado de comprensión sea algo que

fluctúe de acuerdo a las personas que lo lean, pero que sin embargo permitió evidenciar

aspectos puntuales que funcionarían mejor de ejecutados de otra manera: como por ejemplo

la forma de ilustrar algunas señas que no fueron del todo claras. Algunos comentarios en los

diarios de campo evidencian estas falencias en ciertos significados como por ejemplo:

“La señal de “veloz” se confunde, se entiende por “irse o se fue” consultan

frecuentemente el significado de algunas señas con un compañero.”

Elementos didácticos comic: Aprendizaje

Se puede ubicar de entrada dos posturas acerca de la visión que se tuvo del sentido

didáctico del material en un entorno donde fue leído por varios estudiantes de lenguaje de

señas. Estas posturas son sencillamente que sí y que no, opiniones divididas en las cuales se

encuentran argumentos válidos y diversos de las bondades o las falencias que tiene este

comic en sentido pedagógico y que arrojan miradas de cómo puede entenderse o conducirse

este elemento con un sentido de enseñanza y acercamiento. En este caso para hablar de un

aprendizaje se tienen que hacer énfasis en casos particulares, partiendo del punto que no

todas las personas tienen el mismo nivel de aprendizaje y los procesos con los que apropian

conocimiento se ubican en distintos órdenes. Por ejemplo una de las conclusiones llevadas a

cabo por la maestra de lenguaje de señas es que no todas las personas tienen la misma

sensibilidad para aprender de forma visual, hay personas que tienen distintos procesos

cognitivos y no son tan receptivas en la manera de captar las imágenes, esto pudiera

evidenciar que si bien se reconoce que el comic históricamente ha tenido un componente

pedagógico y se nota su potencial en cuanto a lo secuencial, lo narrativo, lo dinámico, esto

no garantiza que sea visto y asimilado de la misma manera por todas las personas. Esto no

quiere decir que sea una herramienta que sirve a unos y no a otros, sino que los niveles de

asimilación y comprensión son diferentes. La maestra Esperanza Monroy hizo la siguiente

reflexión al respecto en una situación específica:

Profe: “Pero es que eso depende del estilo de aprendizaje, si tu estilo de aprendizaje no es

visual, si tu fuerte no es visual, puedes tener dificultades, un poco lo que pasa con Ángela. Yo

particularmente siempre he pensado que soy muy visual, pero no tengo contacto con el

instrumento, con muchos instrumentos de estos, hace mucho tiempo pasó mi época de las

historietas, y a mí me ha costado trabajo, a mí me pasa lo de Ángela, a mí me toca mantener

el referente de espacio, para encontrar la secuencia, si me mueve el referente de espacio, me

desubico, a mí me pasa eso, yo creo que es un poco la sensación de Ángela y por eso sé,

cómo se siente, a mí me cuesta trabajo, posiblemente tú tienes más habilidades que nosotras

72

para lo que es… razonamiento lógico, ubicación de secuencia… esa parte de pronto te queda

más fácil que a nosotras dos, por ejemplo. Se relaciona directamente con el estilo de

aprendizaje y el estilo de razonamiento, para este caso el visual, que es el predominante”.

Los estudiantes lectores del material tuvieron las siguientes opiniones acerca de la

pertinencia del material para aprender LS

Sí sería una buena herramienta de

aprendizaje

No sería una buena herramienta de

aprendizaje

Yo opino que sí, porque pues igual ¿qué diferencia

tiene esto a lo que tiene un libro de Fenascol? Que el

libro de Fenascol a ti te trae el nombresito de la seña,

no más, a mí me parecería una buena estrategia de

como motivar a la gente, y además que a mí me

encanta el tema”

“Pues es buena la idea del libro, pero al ver las señas

de pronto lo confunde a uno y uno no sabe cómo

interpretarlas”

“Y es algo innovador, que digamos que en casi todas

las clases de señas es, digamos, la seña y el nombre,

el comic también le genera imaginación a uno, el

seguir la secuencia como va…”

“No tanto como aprender sino una persona que ya

conoce las señas, entonces una forma de acceder a

una historieta y repasarla, pero como tal para aprender

señas no”

“Yo creo que por ejemplo a mí me reforzaría mis

señas”

“A mi este tipo de cosas me parece que tiene mucho

valor pedagógico este tipo de anotaciones así… lo

básico (señala las convenciones de la página 3 y 4) y

el abecedario, o sea creo que esto tiene un valor

pedagógico muy bueno, hay cosas que de pronto yo…

que a mí me confunden bastante, es porque se exige

que se tenga un nivel de manejo de esto, por lo

menos, yo puedo por lo menos por secuencia de

imágenes yo puedo entender esto…”

“Sí, si serviría como una buena herramienta, porque

igual creo que, el verlo, lo visual, permite que sea

mucho más fácil el aprendizaje de una nueva lengua,

la lengua de señas, la cuestión es que uno también

como interpreta las imágenes porque tú no vas a

interpretar las imágenes de la misma manera que yo,

así tenga muchas cosas (señala las convenciones) eso

puede ser una dificultad, pero en cierta medida, si me

parece que es una buena herramienta.”

Tabla 12: Pertinencia del material citas de opiniones de los participantes de la lectura de Virus acerca de

su pertinencia didáctica.

Gracias a estas opiniones en el grupo de estudiantes lectores se evidenció la situación en

que unas personas lo entendían de manera más fácil que otras, pero al ser una lectura

colectiva y al haber hecho una socialización las personas menos receptivas hacía lo visual lo

terminaban comprendiendo. Esta observación permitió identificar un aspecto que para bien o

para mal jugó en el proceso de comprensión que se tuvo del material gráfico, expresado

73

también por algunos estudiantes: que es que el comic tiene más potencial en un contexto

grupal puesto que las aptitudes y comprensiones que pueden tener varios individuos son más

poderosas que la de una sola persona y entre todos se consiguen maneras más eficientes de

entender la historia y las señas que allí se manejan. Se argumentaba que tal vez sería mucho

más difícil para una sola persona leerlo y entenderlo que para un grupo y por esto el

potencial didáctico del instrumento sería limitado entre menos fuera la cantidad de lectores.

Podrían presentarse diferentes situaciones con este asunto: si el material termina siendo

confuso y poco claro para un lector solitario no sería nada benéfico para su aprendizaje y

acercamiento, pero quizá pueda agudizar su capacidad analítica y dedique mayor esfuerzo a

comprender que lo que haría en una sesión en grupo donde no le haría falta esforzarse

demasiado si alguien más conoce el significado de una seña, Así como se intuyeron casos en

que las personas tenían distintas maneras de aprender y asimilar ciertos elementos visuales,

también se encontraron situaciones particulares donde los individuos responden de forma

diferente a trabajar y obtener entendimientos en ambientes grupales o individuales.

Un lugar que se le dio al material en el contexto de la clase de lenguaje de seña fue el de

un instrumento para repasar en lugar de uno para aprender, por supuesto que hay distancia

entre estos dos conceptos, sin embargo se puede creer que se debería comprender que es

posible tener variantes que acerquen un término al otro, pudiera ser que el acto de repasar

genere un aprendizaje. En todo caso este asunto se presenta porque se argumenta que el

material contiene señas que sólo una persona con cierto nivel de entendimiento de lenguaje

de señas puede comprender, y este puede repasar la lengua de esta manera, con este comic,

pero que una persona sin conocimiento estaría en cierta medida perdida. Se podría pensar

que el material no contiene en este momento un nivel adecuado para una persona que esté

empezando o no tenga conocimiento de señas, y que la actual historia se puede ubicar en un

nivel medio, bien sea para repasar o aprender.

Aparte del tema de lo adecuado del material como elemento para aprender o repasar, se

resaltó la importancia de la trama, del tema, en un elemento como estos, referenciando los

libros de Fenascol, instrumentos que sirven para el aprendizaje del lenguaje de señas, se

resaltaba que estos no contienen una historia que de un hilo conductor y un contexto donde

se desarrollen las señas, bondades que si se encuentran en este comic. Esto otorgaba un

componente de interés, de acercamiento al lenguaje por medio de la motivación que suponía

el tema.

Ya en un contexto más particular la estudiante que hizo la lectura del material

individualmente, muestra otra forma de interpretar acercamientos al aprendizaje, por

ejemplo se evidenció la forma de asimilación de algunas señas puntuales que ella no conocía

y que se puede decir que las descubrió en el proceso de lectura del comic. Es interesante la

forma como ella las asimila, como ya tiene conocimientos básicos de la lengua usa las

características gestuales o manuales para adaptarse al dibujo, se podría pensar que tiene una

especie de aprendizaje corporal.

74

Elementos didácticos comic: Interactivo

Desde el principio se observó una relación interesante entre los lectores y el material

gráfico mediante distintas herramientas que este contiene, como son los índices. Al ser un

elemento cuya intención es que las personas se acerquen a un lenguaje que no conocen, se

tuvo que ofrecer la manera de mediar entre la imagen y su significado, puesto que para un

lector que no tenga acompañamiento de alguien con conocimiento de la lengua le puede

resultar complicado, por esto éste comic tiene varios índices como son:

Índices Presentación Utilidad

Índice 1 Alfabeto

manual

Este índice permite al lector identificar las

señas de cada letra del alfabeto, además de

enseñarle el sistema de deletreo de señas,

mediante este apartado puede averiguar los

nombres de los personajes que se

mencionen en la historia.

Índice 2 Personajes

Se hace una presentación al principio de

los personajes para que se genere un

reconocimiento de estos en el desarrollo de

la historia.

Índice 3 Convenciones

Tabla de convenciones que se usan en la

lengua de señas para acompañar las

imágenes de estas y así saber que gesto o

movimiento se debe hacer para ejecutarla

de una manera correcta.

75

Índice 4 Significados

En la parte final del comic se muestran los

significados de todas las señas contenidas

en el comic.

Tabla 13: Índices del comic Virus.

Estos elementos tuvieron una relación con los lectores, los cuales interactuaban con los

índices puesto que cuando había dificultad para entender algo recurrían al alfabeto o a las

convenciones, devolviéndose una y otra vez, esto podría mostrar que la historia tiene un

complemento en estos apéndices, que ofrece una oportunidad de comprender, pero sobre

todo muestran una relación entre el lector y el libro.

Parte de esta relación tiene un lugar en lo físico puesto que involucra movimiento y

gestualidad. En las lecturas realizadas por los tres tipos de lectores se evidenció la manera

como tenían una relación con las señas las conocieran o no, mediante las ilustraciones, se

observó la manera como imitaban los movimientos de las señas, las descubrían por medio

del movimiento de las manos que se marcaba en las páginas, realizaban los mismos gestos

que veían hacer a los personajes o que veían en la convenciones, estos al devolverse al

índice identificaban qué movimiento había que realizar y que gesto se involucraba en la

imagen y lo realizaban ellos con sus manos y sus rostros. Puede pensarse que esto lleva un

potencial interactivo importante pues se ofrece la oportunidad que el lector descifre la seña

mediante su interpretación, mediante el contexto gráfico y mediante una interacción con los

gestos y movimientos que se insinúan en este comic.

Elementos lingüísticos del comic: Secuencia

Un componente de gran importancia en este y en cualquier otro comic es el orden, la

secuencialidad puesto que esto marca el hilo de la historia y permite que el lector entienda

los acontecimientos que en éste material ocurren. En la lectura se mostraron muchas

situaciones particulares y generales con respecto al orden, algunos estudiantes y la maestra

tuvieron problemas para entender la dinámica de la secuencia y perdían el hilo de la historia,

esto generó problemas de entendimiento y claridad.

El arte del comic tiene una gran carga secuencial, si hay problemas de entendimiento o

claridad debido a esto quiere decir que hay elementos que no están funcionando de buena

manera y deben ser corregidos de inmediato. En los ejercicios de lectura con los diferentes

estudiantes se evidenciaron algunos aspectos que desde la secuencialidad debían ser

arreglados para una mejor comprensión, básicamente lo relacionado con el orden de las

viñetas y su disposición en el espacio. Sin embargo, hay que tener en cuenta un elemento

que además, está ligado con lo tratado anteriormente en el índice de aprendizaje: son los

76

procesos cognitivos con que cada persona hace una apropiación de las imágenes y cómo las

entiende. Los estudiantes que leyeron el material en grupo mostraban un poco esta

diferencia al mostrar cada uno una forma distinta de entender ciertas cosas relacionadas con

el orden en la historia, si bien en este ejercicio entre todos los lectores terminaban dando el

significado a la historia, para llegar a esa conclusión grupal primero daban sus

interpretaciones individuales, es en este momento donde se puede identificar cómo hay

distintas comprensiones en cuanto a la secuencia de la historia y se aprecia que si bien en

algunas partes es confuso en otras se entiende muy bien y que hay estudiantes que tienen

más facilidad de leer estas imágenes en secuencia mientras que otras tienen presentan

problemas. Puede presumirse que hay que tener cierto tipo de experiencia con la lectura de

diferentes comics pues esta diagramación es poco convencional relacionada con libros de

texto a los que habitualmente están relacionados los estudiantes, podría ser válido tener esto

en cuenta y comprender que hay personas que por su poco acercamiento presentan mayor

dificultad al leerlo. Sin embargo, las dificultades presentadas no evidencian problemas muy

graves en el proceso de comprensión de la historia teniendo en cuenta que la mayoría de los

estudiantes logró entender aspectos generales e importantes del hilo de la trama.

Se hizo evidente un caso en particular de una estudiante que tenía problemas con este

tipo de orden le lectura, la maestra comprendió que dicha persona podría tener menor

capacidad de entender narraciones secuenciales en comparación con sus otras estudiantes, la

situación se planteó de la siguiente manera:

- La profe pregunta: “¿Estás de acuerdo con el orden que propuso el compañero”?

- Estudiante: “No sé, me confundo”

- Profe: “¿Por qué?”

- La estudiante responde un poco angustiada: “Es que yo me demoro leyendo esta clase de

imágenes, porque tengo que concentrarme en cada imagen, hasta que no mire todo el comic no

podría decirlo”

- Profe: “¿qué es lo que te da información en una imagen cuando la vez?”

- Estudiante: “La secuencia, porque veo que está la niña, está el señor, aquí veo otra vez al señor

y la muchacha y… estoy confundida porque pensé que le estaba diciendo algo pero no, porque

ya no está el señor, me guío mucho por dónde está el personaje, pero ya no lo veo” (están

leyendo la primera parte de la historia, cuando la protagonista está encerrada)

Sin embargo otro estudiante afirma sí identificar la secuencia de la que se está hablando y dice:

- El compañero dice: “yo vi la relación porque él dice “dime tu maldito nombre” y luego dice

“Es una maldita silenciosa” entonces la vieja como que le da: “mi nombre es Keyla” (en señas) y

después la botan con alguien, y dice: “tendrás compañía mientras te interrogan…”

El estudiante explica de una manera muy acertada lo que ocurría en la escena lo cual

daba fuerza a la percepción que la imagen, la secuencia y la manera de asimilar esta clase de

lecturas varía en cada persona, esto pudiera ser por sus condiciones cognoscitivas o

culturales.

77

Elementos Lingüísticos comic: Imagen

La imagen secuencial impresa es un lenguaje, que en este caso se está utilizando para ser

articulado con otro tipo de lenguaje: el de señas, que es puramente visual, estos dos tienen

muchas cosas en común, muchos elementos que se conectan de diversas maneras

evidenciando aspectos que nos permiten identificar los puntos de articulación que más

benefician la comunicación. El aspecto de la imagen presenta en los lectores del comic

distintas reacciones, por un lado argumentaron algunos tener problemas con las imágenes de

algunas señas, cosas como que no era muy clara o no se relaciona muy bien con su contexto

gráfico, por otro lado se habló de la riqueza de las ilustraciones enmarcadas en la temática

de la apocalipsis zombi. El objetivo de articular ilustración como medio de traducción para

el lenguaje de señas se evidenció en algunas ocasiones pero no pasó lo mismo en otras, son

escenas particulares en que los lectores evidenciaron problemas de comprensión por

aspectos como deficiencia en la ilustración, sin embargo, el dibujo fue fundamental en otras

situaciones para llegar a un entendimiento de las señas o la historia. Podría pensarse que se

logró esta articulación en algunos puntos del comic, que los elementos lingüísticos de los

dos lenguajes se combinaron de una adecuada manera en algunos pasajes del comic.

El comic es un producto de masas que se caracteriza por tener múltiples ediciones y ser

distribuido a gran cantidad de público en todas partes del mundo, esto puede deberse a su

naturaleza gráfica llamativa, a sus temáticas fantásticas y al tipo de narración que permite

esta clase de arte secuencial. Así como este medio despierta el interés de una gran cantidad

de seguidores a nivel mundial por su visualidad, se apuntó a que la imagen en este comic

jugara un papel importante en el aspecto del interés que pueda generar en los lectores, que

sea una historieta que además de servir para tener un acercamiento a la lengua de las

personas sordas genere interés por su contenido gráfico y literario, que esto sirva como

gancho para que el lector desprevenido se acerque al comic y de paso a las señas.

Con respecto a este apartado se podría elaborar un cuadro con lo que la imagen ayudó a

tener claro en la historia según los tres casos, la forma como esta incidió en que se

relacionaran con la historia y por supuesto con las señas.

Clase de lenguaje de señas Estudiante tercer nivel

lenguaje de señas

Estudiante artes visuales sin

conocimiento de la lengua de

señas

78

La protagonista encontró en un

árbol a una persona, y vinieron

unos hombres a atacarla, pero la

salvaron un hombre alto calvo y

moreno, un hombre viejo y fuerte,

sí, la salvaron y mataron a los

zombis. Y después mataron a Tom,

le estaba contando eso en la cárcel;

Estudiantes: En la cárcel se

encontró con la hermana y empezó

a contarle a la hermana lo que

había pasado, cómo había llegado,

le contó cómo había matado a

un… cómo había mordido un

zombi a uno de los amigos, a… a

Tom, lo mordió en el cuello.

Profe: Y ¿quién mató a ese zombi?

Estudiantes: Ella, ella, Keyla mató

a Tom porque lo había mordido un

zombi. ¿Si mató a Tom? Si, ella lo

mató, em… con un cuchillo, con

una daga.

Profe ¿No vio el reguero de

sangre?

Estudiantes: Yo pensé que había

sido otro, nooooo, no recuerdas

que la hermana le pregunta “tú

mataste a Tom” y ella le dijo que

era porque estaba infectado, hay y

ahí fue donde le contó… si

buenas… que había matado a unas

personas… a uno…

“Empieza que la muchacha está

como encerrada, y que hay un tipo

que intenta sacarle información,

pero como ella es sorda, obvio no

se la va a poder dar, y el no

entiende señas, entonces llega la

hermana, y le pregunta porque ella

llegó ahí, y ella le empieza a contar

que ella estaba con 2 compañeros,

como Tom y con…y con Mary,

¿que ellos estaban como en el

bosque? y cuando ellos se fijaron

vieron a alguien colgado, y se

asustaron, al parecer mordió a los

otros porque según las imágenes…

los mordió, y se volvieron como

zombis, que les entró una infección

y se volvieron zombis. Aquí dice

que ella le pregunta que cómo

hicieron, le dice que unas personas

fueron y mataron a los zombis. Al

parecer son 3 la primera es una

muchacha bajita, al parecer, no sé,

alguien que es mediano, que es

rápido y delgado, como flaco. El

segundo es ancianito, y el tercero

es el fuerte, pero da la connotación

que los dos son hombres. Aquí no

entiendo lo que pasaba… luego

ella aquí estaba preguntando que

quién de ellos sabía señas porque

ella acá les pregunta como “quién”

y que este coge y le dice que él no

sabe señas, y ellos quedan como

eh?, o sea que ellos tampoco saben

señas. Entonces aquí les está

diciendo que ellos están mordiendo

como el cuello, me imagino que

está haciendo referencia a los

zombis, y que tienen que ir todos

en contra de los zombis. Luego

ella le pregunta que qué hace, el

otro no entiende y lo mata, este a

mí se me hizo familiar al del

inicio, al interrogador… ah no, no

era él”

“Después la hermana le pregunta

que cómo pudo hacerlo, ella le

dice que deber y se murió, pero

aquí dice que se enfermó, que por

el virus, que empezó a cambiar y

se convirtió en un zombi, ella le

Pues supuestamente, lo que

entendí… es que ella está… la

capturan, después se encuentra con

la hermana, o le está contando a la

hermana, cómo llegó hasta ahí, que

estaba en un lugar… en algún

lugar cuando empezó todo lo del

apocalipsis zombi, se encontró con

alguien que se llama… ¿Tom, es

que se llama? Que… pasaron por

varias cosas, que tuvo que ver la

transformación de alguien y que lo

mató. Pues eso le está contando a

la hermana, que van huyendo y

que cuando llegan a cierto lugar

los capturan unos militares y la

quieren como violar, pues por la

mirada… que tiene al final que la

coge y la va como a violar y al otro

man se lo llevan para otro lado”.

“…Algo que si me disgusta

visualmente es este tipo de cosas…

esto (señala los símbolos y

convenciones puestas sobre el

dibujo) yo sé que son

convenciones pero se notan

puestas, o sea se ven puestas,

como lograr de alguna manera

integrarla a la estética que está

manejando el dibujo yo sé que toca

resaltarlas, pero no sé, de alguna

manera que no se vea… por lo

menos mire estas líneas de acá,

(señala los marcos de las viñetas)

son líneas que tienen un uso, al

igual que las convenciones, pero

no desentonan con la estética del

comic, esto sí, porque esto de

alguna manera lo estoy leyendo

como… no sé, habría que buscar la

manera que de pronto en la

textura… de que se resalte, pero a

la vez no se note como algo

distinto … esto me gusta, que las

viñetas que tengan que ver con las

señas se resalten, pero mire esto

(señala las convenciones puestas

en el comic) yo siento que están

puestas, parece como si alguien

hubiera cogido y hubiera hecho

anotaciones, o sea alguien que no

sea la persona que está dibujando

79

está explicando por qué lo mató. O

sea que le dijo que se infectó por el

virus, eso lo hizo cambiar a un

zombi, y que se iba a comer a las

personas. Luego dice que salieron

y les aplicaron una inyección,

bueno uno se confunde, porque si

yo miro esto acá porque la seña

dice inyección pero la imagen no

la muestra… luego ella se despertó

en la cárcel. Y aquí ya se pudo

escapar ¿ella escapó de la cárcel?”

te hubiera cogido y… o que

tuvieras unos cellos determinados;

acá va esta seña, acá va esta

seña… Entonces no sé, buscar una

manera de integrarlo, que no

desentone, porque de alguna

manera esto… o sea el dibujo está

muy bien hecho y muy bien

logrado y se nota que se llevó

mucho tiempo haciendo eso como

para ponerle esto encima, porque

eso lo afea.”

Tabla 14: Testimonios de los lectores sobre su entendimiento de la historia

Gracias a este cuadro se puede decantar aspectos importantes de lo que se entendió en

cada escenario por medio de la imagen, recordando que el primer grupo de personas tuvo

una lectura en forma grupal, por esto es posible que hayan arrojado la mejor interpretación

de los tres casos, puesto que estaban puestas las miradas de varios individuos. Este nivel no

sólo se encarga de analizar lo visual sino también lo concerniente al nivel semántico de las

lenguas de señas, así que lo expuesto acá pertenece a los dos órdenes. En esta clasificación

se puede definir que hubo una diferencia entre lo que se entendió de la historia en cada caso,

y no es motivo de sorpresa pues hay una diferencia en los niveles de conocimiento que se

tienen. En el caso del estudiante sin conocimiento de lengua de señas fue muy interesante

observar como identificaba partes de la historia mediante las imágenes, como las unía por

lógica y como estas le daban un indicio de la trama. Además de esta asimilación que hizo de

la historia, contribuyó con un aporte muy importante, el cual fue en cuanto a estática,

criticando la manera como se usaron las convenciones de las señas, argumentando que se

podrían integrar más a la composición del comic, puesto que de la forma en la que están se

ven ajenas a la historia.

Fue interesante ver como la estudiante de nivel 3 de LS no sólo identificaba muchas de

las señas sino que se divertía con la historia, la leía de una manera activa y atenta, se

integraba en ocasiones con las señas que veía, ejecutándolas con sus manos e imitando los

gestos con su rostro.

Elementos semánticos de la lengua de señas

A nivel semántico hay que decir que cada persona tiene una visión particular sobre lo que

pasa en la historia, esto es determinado por los conocimientos que cada uno tenga del

lenguaje de señas y en el caso del grupo de estudiantes que leyeron entre todos el material,

pese a estar en un mismo nivel de conocimiento de esta lengua, se evidenció distintos

niveles de apropiación, distintas maneras de asimilar y entender las imágenes y la secuencia

y distintas maneras de interpretar el significado. En el caso del grupo se notó que había

diferentes opiniones sobre lo que significaba una seña, hasta que como grupo daban el

sentido y continuaban la lectura, sin embargo en ese grupo marcaban la diferencia ciertas

personas que se puede pensar que tienen un nivel más avanzado puesto que a este estudiante

acudían cuando tenían mayor dificultad. Así mismo otros estudiantes evidenciaban tener

80

mayor o menor nivel de señas mientras transcurría la lectura. Esto lleva a mirar en un

sentido más amplio el asunto de la semántica de las señas contenidas en este comic, puesto

que no se cuenta con un grupo homogéneo en características de niveles cognitivos o de

entendimiento del lenguaje de señas, por esto es válido pensar que el aspecto semántico de

las señas es percibido de manera diferente por cada lector al menos inicialmente. No se

quiere decir con esto que el comic muestre un panorama con diferentes posibilidades de

interpretación, sino que en este caso el entendimiento del significado está mediado por las

diferentes maneras de apropiar las imágenes que tengan las personas así como de su

conocimiento sobre la lengua de señas.

Al utilizar el arte secuencial del comic, las ilustraciones como medio de traducción, se

apostó a crear un nuevo contenido semántico que articulara elementos de ambos lenguajes,

el de señas y el del comic, para beneficiar un proceso de entendimiento y acercamiento. En

los procesos de lectura se evidenció como la imagen ayudaba a encontrar un significado a la

historia aun cuando no se entendía alguna seña, en estas interpretaciones se puede apreciar el

contenido semántico que se logra producir utilizando estos dos lenguajes, que por medio de

la ilustración se alcanza a beneficiar un acercamiento, un aprendizaje.

Aspecto fonológico de la lengua de señas

En esta categoría los aspectos de relevancia son bastante puntuales y se refieren

específicamente a ciertas señas y a su elaboración en la historieta, además de su relación con

el contexto gráfico de la ilustraciones, se tuvieron con los dos actores con conocimiento de

lenguaje de señas dificultades en algunas imágenes, esto varía de acuerdo a las personas que

lean y a su bagaje en el campo del lenguaje de las personas sordas, pero en alguna medida se

encontraron errores del tipo morfológico que se deben corregir desde el dibujo, desde la

interpretación que tenga el ilustrador de la seña en cuestión o desde la relación con el

contexto gráfico.

Gracias a estas comprensiones se pudieron observar las relaciones entre los componentes

gramaticales con los cuales se desarrolló el comic, esta relación arrojó diversas miradas

debido a lo variable del conocimiento sobre señas que tenían los lectores, o a su

interpretación visual permeada por su idiosincrasia. Creo que lo que resultó desde lo

morfológico se puede explicar tanto desde los aspectos positivos como negativos, de los

positivos al haber un entendimiento de muchas de las señas y de la historia, en este lugar se

observó que el comic conjuró de buena manera los aspectos fonológicos del LS, logrando

una convivencia entre los dos lenguajes y una comprensión de la narración. En cuanto a los

aspectos negativos se dirá que hay señas que no funcionaron de buena forma, que para la

elaboración del comic futuro se hará una serie de correcciones sobre estas, que quizá hubiera

sido mejor utilizar los elementos gramaticales de un modo diferente. Pero lo más importante

de este apartado fue consignar que más allá de hablar de aciertos o errores se evidenció que

hubo una comunión entre los lenguajes, que se logró hacer una historieta y que funcionó

para que una persona oyente se acercara de alguna manera a un material, es importante

recordar que se consiguió una receta para esta creación, la cual fue una variación de la teoría

81

de McCloud (1993) que permitirá en el futuro construir más de estas historias. Virus está

hecho a partir de:

Ilustraciones de señas, gestos, movimientos y otras imágenes yuxtapuestas en secuencia

deliberada con el propósito de transmitir información y obtener una respuesta estética del

lector.

Este planteamiento es un punto de partida que se seguirá para la consecución de mejores

imágenes configuradas por aspectos gramáticos de los lenguajes que se han estudiado en

este proyecto.

Desde un punto de vista personal podría llegar a decirse que hay ciertos elementos del

arte del comic que adquieren el carácter de fonológicos, y esto lo relaciona aún más con la

lengua de señas. Ya se sabe que fonología en castellano estudia cómo funcionan los sonidos

que componen el idioma, la LS no tiene sonidos, sin embargo, si tiene un componente

fonológico que funciona de manera abstracta, y que como ya se ha dicho está compuesto por

configuraciones de las manos, movimientos, gestos etcétera. Como cualquiera puede darse

cuenta un libro de comic no emite sonido alguno, sus páginas están llenas de tramas, pero no

se manifiestan de manera acústica, esto indica que no se puede estudiar desde lo fonético

(recordar diferencia entre fonético como estudio de la naturaleza acústica de los sonidos y

fonológico como rama de la lingüística que estudia el funcionamiento de los fonemas, que al

caso de la LS son queremas) pero puede pensarse que dentro de sus características tenga

componentes morfológicos, pues en él aparecen configuraciones que dotan de sentido

gramatical las escenas, nos hablan de anatomía expresiva, equivalente a lo gestual en señas,

nos hablan de ritmo como la LS de movimientos. A continuación algunos ejemplos de

relaciones entre lo que se plantea:

Imagen 25: Aspectos Fonológicos I Tabla 15: Aspectos Fonológicos I

En cuanto a esta escena los lectores identificaron de manera muy fácil lo que dice la

protagonista, esto era importante porque se estaba presentando, supieron que su nombre es

Aspectos Fonológicos

Lengua de señas Arte secuencial

Se evidencia

configuración manual en

los 3 momentos, en la

seña de yo, de nombre y

en cada una de las letras

que hace con su mano,

también habla de

movimiento y planos.

Esta viñeta nos muestra

una temporalidad mientras

ella dice: “mi nombre

Keyla” nos insinúa

movimiento, la expresión

y disposición que la

personaje muestran hacen

sentir lo duro del

momento, sin que lo

mencione en señas.

82

Keyla, se evidenció en los comentarios, junto con otros aspectos que no se mencionan en

señas, pero que articuladas a la imagen se dan por entendidas:

Estudiantes: “Ella, ella, Keyla mató a Tom porque lo había mordido un zombi. ¿Si mató a

Tom? Si, ella lo mató, em… con un cuchillo, con una daga.

Imagen 26: Aspectos Fonológicos II

Tabla 16: Aspectos Fonológicos II

Aspectos Fonológicos

Lengua de señas Arte secuencial

En la anterior imagen se utiliza un método

de listar las cosas o las personas por parte

de las personas sordas, haciendo una

numeración con los dedos, involucra la

configuración correcta de las manos y una

secuencia clara.

Se utiliza un plano que es solo el de las

manos.

Las cualidades temporales del comic ayudaron

a realizar esta numeración teniendo en cuenta

que ella primero habla de ella misma, luego de

Mary y luego de Tom. Cada movimiento

necesita de un tiempo primero al describirse

ella misma y luego al deletrear los otros

nombres, también nos ubica en un contexto

determinado. Esta viñeta le otorga importancia

a este acto, al estar dispuesta transversalmente

y tener un gran tamaño.

83

Esta representación es muy usada para listar determinados elementos en la LS, hubo un

caso de la estudiante de nivel 3 que no comprendió lo que pasaba:

“Esta parte me confunde, no entiendo si acá está haciendo algo o sólo da el paso para decir los

nombres de ellos en señas (señala la ilustración de la página 7 donde la personaje usa sus dedos

para nominar a las personas de las que quiere hablar) me confunde eso.

Le explico lo que significa, una forma de organizar un relato en los dedos de una mano

mientras se explica con la otra, ella entiende de inmediato, conoce esa manera de explicarse en

señas, pero no le fue clara por el dibujo.”

A pesar que la estudiante conoce este sistema no lo encontró tan claro, esto insinúa un

problema de lectura, puede pensarse que los elementos no están bien dispuestos y podría

generar confusión en otros lectores también.

Hubo otros casos como el presentado en la siguiente imagen donde se encontraron

relaciones interesantes entre lo fonológico.

Imagen 27: Aspectos Fonológicos III

“Pero en algunas si está, por ejemplo en “delgado” si está así (hacen el gesto del rostro de la

seña delgado) acá si se entiende que sería delgado, sin necesidad de la convención”

“Hay algo que… no sé, tal vez porque así lo muestran los libros de Fenascol pero pues

hubiera sido chévere que, dejara como estas caras (señala las convenciones de rostro puestas

sobre las señas de la historia) más hacia la cara de la persona…”

Se puede apreciar cómo una estudiante reconoce en la seña de “delgado” el gesto sin ser

necesaria la convención y parce funcionar muy bien, quizá se aprecie más que los dibujos se

hagan con mayor riqueza en los gestos faciales. Esto podría sugerir manejar de otro modo

las convenciones ya que se dijo que el aspecto del rostro en el dibujo reflejaba muy bien el

gesto de la seña, esto infiere una relación más estrecha entre la riqueza que el dibujo aporta a

lo fonológico de la LS en relación a lo gestual.

Sin duda en este aspecto de la historieta se evidenciaron relaciones entre los lenguajes, y

fueron recibidos de diversas maneras por los lectores concluyendo una pertinencia en esta

primera instancia del comic.

84

4.3 Conclusiones

Las conclusiones a continuación presentadas resumirán la experiencia de creación e

implementación que se tuvo por medio del prototipo del comic Virus, son impresiones que

desde lugares artísticos, didácticos, investigativos y personales, surgieron durante la

realización del proyecto, donde se pusieron a prueba las apuestas iniciales y que por medio

de múltiples experiencias dieron cuenta de valiosos aportes que enriquecieron un

conocimiento sobre varias disciplinas y sirvieron como punto de partida para abordar una

investigación más profunda, empleando métodos similares que desde la técnica y desde una

metodología hermenéutica, permita un nuevo acercamiento, más minucioso a las maneras de

integrar lenguajes con el fin de integrar las culturas. Para empezar se concluirá desde los

objetivos trazados (general y específicos), seguidos de reflexiones desde lo metodológico y

finalmente algunas recomendaciones.

La apropiación de un concepto, de un lenguaje, de una manera de comunicación o de un

paradigma estético, es algo que varía dependiendo del individuo; de las capacidades, las

aptitudes, los conocimientos previos, sus características contextuales, sus percepciones

cognitivas o su nivel educativo. Para hablar de una medida de la comprensión del comic

Virus por parte de la comunidad oyente en la que fue expuesto, hay que hacerlo desde

lugares particulares, o individuales puesto que se evidenció que el entendimiento de este

material está mediado por aspectos relacionados con las características propias de cada

lector. Ya sea en contextos grupales donde varias personas aportan sus interpretaciones y

construyen el sentido de la historia, las percepciones de esta, particularmente serán distintas,

estarán en niveles diferentes según sea el caso, tanto como en los casos donde la lectura se

hace de manera individual. Sí se puede hablar de un nivel de apropiación del lenguaje de

señas mediante el comic Virus, los resultados sugirieron que tanto la temática como la

ilustración contribuían a despertar un interés y generaban un acercamiento a la LS, y las

características de las señas permitían un nivel de interpretación e imitación que hacían que el

lector tuviera una relación con el dispositivo gráfico, ya sea de una manera básica o

compleja se puede afirmar que la lengua de señas encuentra un lugar de expresión mediante

el arte secuencial del comic, en una primera instancia más allá de identificar fortalezas y

debilidades en casos particulares, podemos pensar que este brinda una serie de elementos

que se pueden utilizar de manera didáctica, para lograr un acercamiento a otro lenguaje, a

incluirnos como personas oyentes, a la cultura de las personas sordas.

Durante el proceso de investigación, creación e implementación se encontraron varios

elementos de distinta naturaleza, el primer objetivo específico apuntaba a esto, y se

consiguió en la medida que se identificaron los siguientes componentes: Elementos

lingüísticos desde el castellano, la LS y el arte secuencial, comprendidos principalmente en

lo fonológico, lo semántico, lo morfológico y lo secuencial. Aparte de lo gramatical, se

encontraron ciertos elementos que no podían faltar en la elaboración y fueron de carácter

inclusivo, de todo lo que representa la persona sorda en la sociedad, de su historia, de su

cultura y de la postura que desde los oyentes se tiene hacía ellos. Comprender al sordo como

persona completa y capaz es el elemento más importante que hay que articular en el

material.

85

La consecución del comic se llevó a cabo en dos instancias: la primera desde lo gráfico y

la segunda desde su propósito, llegar a obtener el producto involucró trabajo desde lo

conceptual, lo metódico y lo artístico para finalmente cumplir el propósito de diseñar un

comic con una intencionalidad didáctica; dicha intensión requería no sólo un trabajo de

producción sino que buscaba una pertinencia, el hacer que personas oyentes se acercaran al

LS, esto se consiguió, puesto que a la hora de la implementación fueron muchas las

reflexiones positivas que indicaban que el instrumento gráfico tiene potencialidades

didácticas, algunos estudiantes hablaron de lo adecuado del medio (comic) y de la temática

de zombis como aspecto impulsador para su aprendizaje de la lengua. Finalmente, concluyo

que el prototipo funcionó, estipuló que el medio sirve para lograr un acercamiento, que nace

desde el interés por este tipo de arte, que no sólo puede involucrar el lenguaje de las

personas sordas sino que tiene características muy fuertes pedagógicamente hablando.

Desde lo metodológico el enfoque hermenéutico fue el adecuado, al igual que el diseño

de investigación, el estudio de caso permitió encontrar múltiples experiencias a ser

interpretadas, que aportaron datos muy valiosos para encontrar los sentidos de la

investigación y las lógicas que hacen funcionar el elemento gráfico y los contextos donde se

implementó. Sin embargo, hubo algo de tibieza en la manera de recolectar los datos, faltó

más rigor y especificidad en las entrevistas realizadas a los diferentes actores, estas

aportaron datos muy valiosos y fundamentales, pero pudieron haber sido tratadas de una

manera más rigurosa. Por otro lado lo planeado metodológicamente se llevó a cabo de

manera satisfactoria, consiguiendo identificar las categorías adecuadas que fundamentarán el

horizonte de la interpretación.

Este proyecto más que pretender crear un elemento didáctico perfecto, apuntó a encontrar

un punto de partida, que permitiera identificar los lugares teóricos y prácticos desde donde

poder encaminar una investigación más profunda, son pocas las exploraciones sobre esta

lengua en el contexto del comic y encontrar un punto donde sea pertinente empezar era algo

complicado. Uno de los errores del comic Virus fue no tener definidas categorías de

enseñanza, es decir, en el contexto de un material didáctico, se manejaban muchos

conceptos, muchas señas, mucha información que quizá no tenía el orden adecuado, por esto

nos encontramos situaciones como que los lectores no entendían determinada seña o

contexto, puesto que no se contaba con el nivel de LS adecuado para entender dicha gráfica.

Seguramente será necesario para el futuro realizar una o dos ediciones más del comic que

vayan antes que el que tenemos ahora, con categorías definidas y niveles básicos de la

lengua, ya con el conocimiento y la experiencia de haber trabajado con este medio y saber

cómo se debe realizar. Más allá de identificar debilidades en ciertas partes del material, se

identificaron maneras de hacer las cosas, estrategias de elaboración, se entendieron

funcionamientos tanto de la lengua como del arte secuencial en diferentes contextos.

4.4 Recomendaciones

A continuación se presentarán algunas reflexiones importantes para un desarrollo futuro

de este proyecto o de una idea similar suscrita a un área afín, con la intensión de anotar

observaciones que hay que tener en cuenta pues en unos campos tan extensos como lo son

86

los distintos lenguajes visuales puede ser importante saber que se ha hecho y que se puede

hacer para lograr obtener nuevos sentidos y nuevas comprensiones.

Una posibilidad muy grande de ampliar los horizontes presentados por esta investigación

es el llevar a cabo una implementación como la aquí presentada, con algunas personas

sordas, aunque el público objetivo del comic son las personas oyentes, sería muy importante

tener una visión de cómo se ven reflejados los sordos en este material, pues a fin de cuentas

es de ellos de quién se está hablando y su visión personal aportaría nuevos paradigmas al

proyecto. Además, es apropiado tener miradas desde otras disciplinas, esta investigación se

enfocó más desde un punto de vista visual, por la disciplina que estudio, mientras que un

lingüista o una persona experta en comunicación con personas con limitación auditiva

encontrarían distintos caminos que lograran acercarse al objetivo de disminuir los sesgos

entre personas de un mismo entorno que tienen algunas diferencias entre sí.

87

Bibliografía

Aguilera, R., Díaz, L. (1989). Gente de comic: De Flash Gordon a Torpedo. Madrid,

España: Diario 16 .

Argudo, M., Cuadrado, J., García, E., García, M.J., (2010) el cómic como recurso didáctico

para el aprendizaje de las actividades físicas en el medio natural en el 2º ciclo de la

educación primaria española rexe. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, vol. 9,

núm. 17, pp. 117-133, Universidad Católica de la Santísima Concepción

Bruner, J. (1983). El habla del niño. Aprendiendo a usar el lenguaje, Barcelona,España:

Paidós Ibérica.

Choi, Lee, Williams, (1995) Gen 13 N° 7 México D.F, Grupo editorial Vid.

Eisner, W. (1990) El comic y el arte secuencial, Versión en castellano, Madrid, España:

Norma Editores S.A.

Figueroa, V., Lissi, M. R. (2005) La lectura en personas sordas: consideraciones sobre el

rol del procesamiento fonológico y la utilización del lenguaje de señas, Revista Estudios

Pedagógicos 31, N 2: 105-119

Fernández, F. (1984): Bram Stoker, Drácula, Barcelona, España: Toutain Editor.

Fernández, F. (2004): Memorias ilustradas, Barcelona, España: Editorial Glenat

García, R., Guzmán, J., Orlaineta, S., Sánchez, D. (2012) Los cómics en la enseñanza de la

Física: Diseño e implementación de una secuencia didáctica para circuitos eléctricos en

bachillerato, Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada-Unidad

Legaría del Instituto Politécnico Nacional, Legaría #694. Col. Irrigación, CP.11500, México,

D. F.

Gascón, A. (2006) Historia de la lengua de signos, Barcelona, España: Recuperado de:

http://www.cultura-sorda.eu

Gascón, A. (-2003), ¿Señas o signos?: evolución histórica. Barcelona, España: Recuperado

de: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/civil/bardecom/docs/signos.pdf

Gascón, A., Storch, J.G., (2004), Historia de las lenguas de señas en España: Polémicas,

tópicos, mitos y leyendas. Barcelona, España: Recuperado de:

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/civil/herpan/docs/historia1.pdf

Gascón, A., Storch, J.G. (2004) Historia de la educación de los sordos en España y su

influencia en Europa y América Madrid, España: Editorial universitaria Ramón Areces,

Colección "Por más señas"

Gascón, A., Storch, J.G. (2006) Fray Pedro Ponce de León, el mito mediático. Los mitos

88

antiguos sobre la educación de los sordos Madrid, España: Editorial universitaria Ramón

Areces, Colección "Por más señas"

Guasch, O. (1997) Observación Participante; Cuadernos metodológicos Nº 20, Madrid,

España: CIS

Herrador, J, Oviedo, M. (2010) Las historietas cómicas y dibujos animados como

herramienta de aprendizaje en el ámbito educativo, Cádiz, España: Recuperado de:

http://www.redes-

cepalcala.org/inspector/documentos%20y%20libros/tic/granada%20tic%202007/0794c.pdf

Haberlin, Silvestri, Turner, Wohl (1997) Witchblade N° 14, El guante mortal México D.F.:

Grupo editorial Vid

Harnick, C (2012). «'The Walking Dead' Ratings: Season 2 Finale Shatters Records» .The

Huffington Post. Consultado el 23 de octubre de 2012.

Hirano, K (1997) Hellsing, Tokío, Japón: Editorial Shōnen Gahōsha

Lovecraft, H, P, (1927) El horror sobrenatural en la literatura y otros escritos, Londrés,

Inglaterra: Editorial Valdemar 2010.

Lukeross (1999) Spiderman N° 23 La cara de la derrota, México D.F, Grupo editorial Vid

Massone, M, I, (2000) La conversación en LS, Buenos Aires, Argentina: Tomado de: http://www.librosenred.com/autores/mariaignaciamassone.html.

McCloud, S. (1993) Como hacer comic, El arte invisible, Boston, Estados Unidos:

Ediciones B.

McKone, Ramos, (1998) JLA Mundo sin Adultos, México D.F.: Grupo editorial Vid

Merino, A (2003). El cómic hispánico, Madrid, España: Editorial Cátedra.

Moore, A (1980) Swamp-Horror, en La Cosa del Pantano, miniserie de 4 episodios, nº 1.

Traducción y adaptación de Sergio Pradera, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones

Nauck, Strucker, (1999) Young Justice N° 5, En la madre de todas las batallas, México D.F:

Grupo editorial Vid

Navarro R. (2004). El concepto de enseñanza aprendizaje. Recuperado de:

http://www.redcientifica.com/doc/doc200402170600.html

Negrete., Aquiles (2010) Análisis estructural de dos cómics populares en México como

modelos narrativos para la comunicación de información científica médica (sida), Revista

En-claves del pensamiento, año 5, núm. 9, pp. 11-24.

89

Oviedo, A., Rumbos, H., Pérez Y. (2004) El estudio de la Lengua de Señas Venezolana Las

disciplinas lingüísticas en Venezuela. Maracaibo: Universidad Católica Cecilio Acosta, pp.

201233.

Oviedo, A. (2006) ¿Lengua de señas, lengua de signos? Razones para una denominación

Recuperado de: http://www.cultura-

sorda.eu/resources/Oviedo_+Lengua_de_senas_lengua_de_signos.pdf

Seabrook, W, (1929) La isla mágica, un viaje al corazón del vudú, Barcelona, España:

Editorial Valdemar (2005)

Skliar, C. (2003) La educación de los sordos, Recuperado de:

http://www.culturasorda.eu/resources/Skliar_educacion_sordos-2003.pdf

Stoker, B. (1981): Drácula, (traducción de Francisco Torres Oliver), Barcelona, España:

Editorial Bruguera: Libro Amigo

Stokoe, W. (1960, 1978). Sign language structure: An outline of the visual communication

systems of the American deaf. Studies in linguistics, Occasional papers, No. 8, Dept. of

Anthropology and Linguistics, University of Buffalo. 2d ed., Silver Spring: Md: Linstok

Press

Velásquez, J. (2005) Ilustración como traducción. pre_texto en decantación. Bogotá,

Colombia: Recuperado de: http://www.julianvelasquez.com/wp-

content/uploads/2010/09/ilustraci%c3%93n-como-traducci%c3%93n.-pre_texto-en-

decantaci%c3%93n.pdf

Velásquez, J. (2005) A propósito del diseño gráfico y academia. La técnica:

consideraciones (muy) generales entre disputas y confusiones. Bogotá, Colombia:

Recuperado de: http://www.julianvelasquez.com/?page_id=6

Villagra, M. (2001) Imagen y enseñanza: Una relación conflictiva, Universidad Nacional de

Tucumán (UNT), Argentina: Recuperado de: http://www.uned.es/ntedu/espanol/master/

primero/modulos/teoria-de-la-representacion/imagense.htm.

Wolfe, T (1977) El Nuevo Periodismo, Madrid, España: Editorial Anagrama (2012)

Yin, R. (1994). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Thousand

Oaks, CA