el ignorante privilegiado

Upload: guillermo-cespedes

Post on 16-Oct-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 El Ignorante Privilegiado

    1/3

    El ignorante privilegiado

    ( Rafael R. Valcrcel )

    No siempre, pero casi siempre, Francisco Arce Beltrn iniciaba la siesta con el mismo pensamiento:

    Gracias. Una palabra que represent con millares de imgenes y ninguna letra, porque su nombre

    completo era lo nico que saba escribir.

    !e consideraba un pri"ilegiado. #o lo "ea como un ignorante, adems de con$ormista. # me re$iero a su

    etapa adulta, porque era comprensible que de ni%o no &ubiese podido estudiar. 'abr la tierra &asta que la

    sequa del () de* a su $amilia sin propiedad en $a"or del banco, "i+ndose obligado a migrar a la ciudadantes de cumplir los trece a%os. endigando por las calles, entabl amistad con un "agabundo que tocaba

    la guitarra. 'e ense% una cancin. 'a aprendi con muc&simo es$uer-o. uiso ense%arle otra. A

    Francisco no le interes. /ara +l, una bastaba para ganarse la "ida.

    0urante cuatro d+cadas, nicamente &a cantado ese tema. 'e gustaba decir que entre +l y un sellador de

    sobres no &aba ninguna di$erencia. No pro$undi-aba. A& terminaba su comentario, con un rostro que

    rebo-aba satis$accin. 12gnorante, con$ormista y descaradamente estpido3 e irritaba.

    #a no.

    4omen- a desbaratar mis pre*uicios la tarde que me pregunt qu+ buscaba alcan-ar con tanto estudio y

    competiti"idad. 5espond. i meta era su presente. A Francisco Arce Beltrn se le "ea tranquilo,

    contento y en pa-. 6ra $eli-, montonamente $eli-.

    0e todas $ormas, +l estaba equi"ocado. !u acti"idad distaba muc&o de la que reali-aba un sellador de

    sobres. !i bien Francisco repeta una misma accin a lo largo del da, el pblico interrumpa su rutina

    cuando, entusiasmado, le peda 7otra, otra8. # eso ocurri con una $recuencia creciente porque cada "e-

    interpretaba me*or el tema. 6n "arias ocasiones, sali del apuro impro"isando &istorias que nunca

    reutili-aba, puesto que no se daba el traba*o de memori-arlas. !in embargo, al madurar su autoestima, se

    a"entur a decir la "erdad, complementndola con el siguiente argumento: 7!i un compositor puede

    subsistir toda su "ida con las regalas de una cancin, por qu+ yo no puedo &acerlo cantndola8.

  • 5/26/2018 El Ignorante Privilegiado

    2/3

    6n una oportunidad, al estar por $inali-ar su *ornada calle*era, un

    espectador le o$reci una suma tentadora por tocar en la $iesta sorpresa

    que estaba organi-ando para su pare*a. Acept. 9res &oras despu+s,

    inici su concierto. 9res minutos ms tarde, se qued sin repertorio.

    Aplausos prolongados. ol"i a cantar el mismo tema. !ilencio

    prolongado. !onrea mientras pensaba. Nue"amente, las cuerdas de la

    guitarra reprodu*eron la meloda, pero, en lugar de acompa%arla con la

    letra, propuso un ;arao

  • 5/26/2018 El Ignorante Privilegiado

    3/3