el sena es el lugar de las...

12
Edición 1 - Marzo 2014 El SENA es el lugar de las oportunidades Una de las decisiones más importantes de tu vida es elegir qué quieres estudiar. Por eso, no importa si te gusta la cocina, la construcción o la tecnología, el SENA cuenta con 137 programas de nivel tecnólogo y 250 programas de nivel técnico de alta calidad para que explores tus capacidades y desarrolles tu talento. El SENA es el lugar de las oportunidades Como en la Selección Colombia de Fútbol; en la Selección Colombia de habilidades técnicas y tecnológicas también se entrena, también hay estrategias, también hay emociones, ídolos y se luce la camiseta con orgullo. Aquí, también, compite la excelencia. 26 jóvenes de todas las regiones recibieron la camiseta que los acredita como miembros de la selección que representará al país en las olimpiadas más grandes del mundo. Y tú, como ellos, también puedes cum- plir tu sueño de ser el mejor. Descubre cómo en las páginas 10 y 11. Tú también puedes apoyar a la Selección Colombia Prográmate en: Por primera vez se realizará en Colombia la versión continental de la Olímpiada técnica y tecnológica más importante del mundo y tú eres nuestro invitado especial. Por eso, además de ver las competencias, hemos diseñado una agenda de actividades espe- ciales para que te inspires y encuentres en la educación para el trabajo una opción real, atractiva y valiosa para tu vida. WorldSkills Americas se llevará a cabo del 2 al 5 de abril en Corferias. Te esperamos. Gratuita Entrada Gratuita Entrada

Upload: dangthien

Post on 29-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

Edición 1 - Marzo 2014

El SENA es el lugar de las oportunidades

Una de las decisiones más importantes de tu vida es elegir qué quieres estudiar. Por eso, no importa si te gusta la cocina, la construcción o la tecnología, el SENA cuenta con 137 programas de nivel tecnólogo y 250 programas de nivel técnico de alta calidad para que explores tus capacidades y desarrolles tu talento.

El SENA es el lugar de las oportunidades

Como en la Selección Colombia de Fútbol; en la Selección Colombia de habilidades técnicas y tecnológicas también se entrena, también hay estrategias, también hay emociones, ídolos y se luce la camiseta con orgullo. Aquí, también, compite la excelencia. 26 jóvenes de todas las regiones recibieron la camiseta que los acredita como miembros de la selección que representará al país en las olimpiadas más grandes del mundo. Y tú, como ellos, también puedes cum-plir tu sueño de ser el mejor. Descubre cómo en las páginas 10 y 11.

Tú también puedes apoyar a la Selección Colombia

Prográmateen:

Por primera vez se realizará en Colombia la versión continental de la Olímpiada técnica y tecnológica más importante del mundo y tú eres nuestro invitado especial. Por eso, además de ver las competencias, hemos diseñado una agenda de actividades espe-ciales para que te inspires y encuentres en la educación para el trabajo una opción real, atractiva y valiosa para tu vida.

WorldSkills Americas se llevará a cabo del

2 al 5 de abril en Corferias. Te esperamos.

Gratui

taEnt

rada

Gratui

ta

Entrad

a

Page 2: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

PolimecánicaCableado de RedesDesafío de Equipos de Manufactura (Demostración)MecatrónicaCAD (Ingeniería de Diseño Mecánico)Torno CNCFresado CNC IT / Soluciones de software para NegociosSoldaduraTecnología de Impresión de Medios (Demostración)Enchape de Pisos y ParedesFontanería y CalefacciónElectrónica IndustrialDiseño WebInstalaciones EléctricasControl IndustrialMamposteríaSistemas de Drywall y Yesos

Robótica MóvilCarpintería de MueblesJoyería (Demostración)PeluqueríaDiseño de ModasPasteleríaTecnología AutomotrizCocinaServicio de RestaurantreRefrigeración y Aire AcondicionadoIT / Administración de Sistemas de Redes Diseño GráficoSalud y Cuidados Sociales Confección de RopaTorno ConvencionalFresado ConvencionalBarismo (Demostración)Desarrollo de Aplicaciones Móviles (Demostración)

2

Habilidades

¡Tú eres el invitado especial a este evento!

Por primera vez en Colombia se realizará la com-petencia de habilidades técnicas y tecnológicas

más importante del mundo: WorldSkills. Imagínate unos juegos olímpicos donde en lugar de atletismo hay competidores que construyen y ponen a funcionar robots o en lugar de natación hay expertos que preparan el más delicioso plato de comida, eso es WorldSkills. Es una oportunidad única para que te inspires y descubras qué quieres ser cuando grande. Podrás observar y hacerle barra a la Selección Colombia conformada por aprendices del SENA compitiendo contra jóvenes de 15 países de América en habilidades relacionadas con moda, construcción, cocina, el mundo de internet, entre otras. Los verás en acción desarrollando proyectos y encontrarás en ellos un ejemplo de esfuerzo y disciplina. También podrás explorar tus propias habilidades en los espacios de “Descubre tu vocación” y así sa-brás cuál es la actividad que más te gusta. O en el Fab Lab encontrarás tecnología de punta y podrás crear tus propios inventos. Queremos aprovechar esta oportunidad para que conozcas el SENA y descubras que este es el lugar donde puedes hacer realidad tus sueños. Te esperamos con tus compañeros de colegio el 2, 3 y 4 de abril; y con tus padres el sábado 5 de abril.

¡No te lo puedes perder!

Editorial

GINA PARODY D’ ECHENOADirectora General del Sena

Page 3: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

Por primera vez, Colombia será la sede de la versión continental de las olimpiadas técnicas y tecnológicas más importantes del mundo: WorldSkills. En ellas, 186 competidores de 15 países del continente participan por ganar una medalla de oro en habilidades como robótica móvil, cocina, diseño de moda, cableado de redes y mampostería.

Como si fuera un reality show en vivo, tendrás la oportunidad de ver a los competidores re-solver desafíos y retos en un montaje especta-cular. Cada habilidad tiene diferentes módulos y en cada uno, un jurado asigna un puntaje que al final se suma y determina al ganador.

Como en todas las competencias internacio-nales, hay estrategias, emoción, entrena-miento e hinchas. Por eso te invitamos a que nos acompañes, apoyes a los competidores y aproveches esta oportunidad para inspirarte a cumplir tus sueños.

Esta es una inciativa que sólo el SENA hace posible

Traer estas competencias al país es parte de una estrategia de mejoramiento de la calidad del SENA. El SENA es el lugar de las oportuni-dades donde podrás cumplir tus sueños y desa-rrollar tu talento.

Estados Unidos

en WorldSkills Americas 2014.

Argentina

Antillas Holandesas

Barbados

Bolivia

Brasil

Guatemala

Chile

Colombia

Costa Rica

República Dominicana

México

Panamá

Paraguay

Perú

Bienvenido a

WorldSkills

30.000 visitantes

40.000 metros cuadrados

Las pruebas se realizarán con equipos y ma-quinarias de última tecnología. Lo mejor: después de las competencias estarán disponi-bles para todos los aprendices del país.

Participantes186 competidores

de 15 países estarán presentes

Tecnologia de Punta

Page 4: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

A

D

C

B

A

D

C

B

A

D

C

B

A

D

C

B

Una herramienta que te facilita crear y ponerte en contacto con otras personas.

Vital. Conoces los últimos avances tecnológicos, aplicaciones y redes sociales.

El gran trasformador del mundo. La tecnología nos permite viajar al espacio y fabricar productos

en segundos .

Útil, pero nada reemplaza el contacto directo con otras personas.

Para ti la tecnología es:

Cuando te dicen la palabra “cocina”, el primer concepto

que relacionas es:

Una comida deliciosa. Ojalá hecha por ti.

En tu escuela o colegio te reconocen por:

Ser un artista.

Ser un inventor.

Saber cómo funcionan todas las cosas.

Organizar las fiestas y los eventos. Todos saben

que si estás a cargo va a salir perfecto.

Me considero una persona:

Original y divertida.

Innovadora y pragmática.

Curiosa y analítica.

Muy humana y cercana.

ABCDTestEn WorldSkills Americas 2014 tendrás la

oportunidad de conocer las habilidades, inspirarte con las historias de los competidores y recibir asesoría vocacional. Por eso, para optimizar tu experiencia, te invitamos a hacer esta prueba que te orientará, sobre cuáles competencias son imperdibles para ti.

Un espacio arquitectónico de la casa.

Electrodomésticos

Un viernes en la noche cocinando con tus amigos.

A

D

C

B

Si se daña el televisor de tu casa, tú:

No te das cuenta.

Llamas al técnico y te aseguras de aprender cómo se arregla.

Lo desarmas y lo arreglas tu mismo.

Aprovechas la oportunidad para compartir con tu familia.

A

D

C

B

Cuando tienes que presentar un proyecto, tú:

Confías en tu talento e improvisas.

Te aseguras de sorprender a tu audiencia con algo nuevo.

Investigas cómo se ha hecho antes y lo haces de la mejor manera.

Preparas con anticipación los detalles, así te asegu-ras que todos tengan una experiencia espectacular.

4

2

4

3

5

6

1

Page 5: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

A

D

C

B

A

D

C

B

Me permitan expresarme.

Haya que hacer cosas

Se basen en un razonamiento lógico.

Fomenten una actitud de servicio.

En caso de una emergencia, tu reacción es:

Huir.

Usar una aplicación de tu celular para avisar a las autoridades o al médico.

Intentar descifrar por qué pasó.

Ir donde los afectados y ayudarlos mientras llega atención profesional.

Prefiero las materias que:

A

D

C

B

Tus programas de televisión favoritos son:

Los programas de manualidades y de cocina. Te encanta aprender de los mejores.

Los realities de renovación de espacios y de-safíos de diseño.

Los programas en los que te muestran de dónde vienen y cómo se hacen las cosas.

Los programas de turismo y bienestar.

Consejo:Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus aptitudes personales; los intereses, son las actividades que nos parecen placenteras y las habilidades, son las capacidades que tienes para desarrollar una actividad. Para ser el mejor, intenta buscar una habilidad que cumpla con los dos criterios.

DESAFíO DE EQUIPOS DE MANUFACTURA

DRYWALL Y YESOS

FRESADO CNCCONTROL INDUSTRIALTORNO CNC

ELECTRÓNICA INDUSTRIALTECNOLOGÍAS DE IMPRESIÓN DE MEDIOS

ROBÓTICA MÓVIL

REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN

ENCHAPE

MAMPOSTERÍASOLDADURA

FONTANERíA Y CALEFACCIÓNTORNO CONVENCIONAL

IT / SOLUCIONES DE SOFTWARE PARA NEGOCIOS

TECNOLOGÍA DE LA MODATECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ

IT ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE REDES

FRESA CONVENCIONAL

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

SALUD

DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES

SERVICIO DE RESTAURANTES

B

C

D

Si la mayoría de tus respuestas fueron B, ESTAS SON LAS HABILIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER

Si la mayoría de tus respuestas fueron C, ESTAS SON LAS HABILIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER

Si la mayoría de tus respuestas fueron D, ESTAS SON LAS HABILIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER

DISEÑO WEB

JOYERÍA PELUQUERÍACARPINTERÍA DE MUEBLES

DISEÑO GRÁFICO PASTELERÍA

CONFECCIÓN ROPABARISMO (EXCLUSIVA WSC / EXHIBICIÓN)

ASi la mayoría de tus respuestas fueron A, ESTAS SON LAS HABILIDADES QUE NO TE PUEDES PERDERCreativos

Innovadores

Industriales

Vocación de Servicio

POLIMECÁNICA

MECATRÓNICA

DISEÑO MECÁNICO ASISTIDO POR COMPUTADOR CAD

7

8

9

COCINA

Page 6: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

DescubreDescubre tu vocación

Ser cocinero, peluquero o mampostero por un día será posi-ble para los niños y jóvenes visitantes a WorldSkills Americas. 18 de las habilidades en competencia, tendrán un espejo di-señado, para que todos los asistentes puedan interactuar con la actividad y descubrir sus vocaciones ocultas.

El coaching es un método vanguardista que consiste en dar apoyo individual, a grupos y organizaciones tanto en su desarrollo como en sus iniciativas de cambio. El objetivo princi-pal de esta actividad es inspirar, empoderar y transformar con el fin de generar un impac-to humano, social, ambiental y económico positivo. Así como contribuir a una presencia humana que sea ambientalmente sostenible, socialmente justa y espiritualmente plena.

Las encargadas de dar estas charlas a los jóvenes visitantes a WorldSkills Americas Bo-gotá 2014, son las reconocidas coach Ana María Aristizábal, Isabel Londoño Polo y Ángela María Lozada Vargas, quienes tienen amplia experiencia en esta temática.

Coaching

Además de ver las competencias, en WorldSkills tendrás la oportunidad de participar en una variada agenda de actividades que diseñamos especialmente para ti.

Ángela María Lozada VargasEmpoderamiento para los jóvenes YES+ (Youth Empowerment Seminar).

Ana María Aristizábal,Proyectando una vida llena de sentido y contribución: Principios de diseño de una vida auténtica, respondiendo a las necesidades de nuestro tiempo.

Isabel Londoño Polo Coaching en Networking.

6

Prográmate en

1000 km en bici Juan Manuel Álvarez y Giorgio Londoño

Charlas Imperdibles:

Aportes de la innovación en el desarrollo profesional

Manuel José Carvajal

La economía naranja: por qué los artistas

van a cambiar al mundo.

Andrés Barragán

Page 7: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

One School , One CountryOne School , Las delegaciones de los países participantes en WorldSkills Americas

Bogotá 2014, tendrán un espacio de interacción directa y personaliza-da con los niños y jóvenes colombianos en la actividad “One School, One Country”. En este espacio, inspirado en la iniciativa desarrollada en Leipzig, Alemania, las escuelas investigan sobre la cultura del país que los visita y comparten con ellos una muestra de lo aprendido y de la cultura colombiana. Para enriquecer la experiencia, los competidores de WorldSkills, inspiran a través de sus historias personales a los niños y jóvenes a cumplir sus sueños.

One CountryOrganiza:

El SENA es el lugar de las opor-tunidades. Por eso, durante WorldSkills Americas decenas de egresados exitosos de la entidad, empresarios y jóvenes emprende-dores compartirán sus historias de éxito con los visitantes y les conta-rán cómo a través de la disciplina, dedicación y una formación de excelencia se pueden cumplir los sueños.

Charlas Inspiradoras

La formación técnica y tecnológica es tan importante como la educación profesional, con el valor agregado de estar orientada para el trabajo.

1 Felipe Henao Asociación Santa Cruz2 Diego Ospina Mejor en Bici3 Ma Paula González Fundación Juligon4 Olga Lucía Mendoza Armario de Sueños5 Juan Andrés Cano Semilla Consultores6 Daniel Santiago Rincón TutorYa7 Julian Duque Diptongo8 Luis Hernán Sáenz La Ciudad Verde9 Ana María Aristizábal Coach10 Isabel Londoño Polo Fundación Mujeres por Colombia. 11 Juan Manuel Álvarez y Giorgio Londoño Revista "El parcero" 12 Ángela María Lozada Vargas Fundación Internacional El Arte de Vivir13 Edgar Leonardo Puentes Melo Orquesta Filarmónica de Bogotá14 Martín Vidal Peluquerías Vidal15 Andrea Arias y Ferney Carvajalino Egresados SENA16 Felipe Gómez Actitud E17 Alejandro González (CEO) Brainz Studio18 Pedro Medina Yo creo en Colombia19 Manuel José Carvajal Carvajal20 Sylvia Ramírez Sylvia Ramírez21 José Figueroa Nexo Consultores22 Andrés Barragán Editorial Punto Aparte. 23 Pendientes: oradores IBM 24 Pendiente: orador Colombia Joven

Mapa WorldSkills

Page 8: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

8

Héctor Jiménez Bravo encontró en el SENA las opor-tunidades y la inspiración para convertirse en uno de los mejores Chefs del mundo. Con seis restaurantes en 3 continentes, fue el ganador del prestigioso Premio de la Sociedad Mundial de MasterChef: “The World Mas-ter Chef ”, es miembro de la muy exclusiva sociedad Gastronómica “La Chaine de Rotisseurs”, es presen-tador y juez de programas de televisión “Master Chef Ucrania” y “Ucrania tiene talento” y sus creaciones han sido disfrutadas por presidentes, primeros ministros, familias reales y famosas celebridades como Madonna y Donatella Versace. Él será el invitado especial de WorldSkills Américas donde compartirá contigo todos los secretos de su éxito mundial. El famoso Chef nos adelantó varias de sus experiencias. Ingenio: Al inicio de su carrera lavaba platos en un hotel. ¿En ese momento imaginó que llegaría a hacer tan reconocido e importante en el mundo culinario? HJB: Mi lema es SUEÑA!!!. Siempre he sido un so-ñador y mis sueños nunca han tenido ningún límite. Cuando lavaba platos me sentía orgulloso, aún me siento orgulloso. No estaba lavando cualquier plato; yo tenía bajo mi cargo la limpieza de los platos, las ollas, los utensilios de cocina y los pisos de la mejor cocina de la ciudad. Entonces para mi no era sólo un trabajo ordinario, lo hacía con amor. Mis ambiciones, por su puesto, volaban lejos de esta cocina, pero tenía los pies en la tierra y sabía que tenía que empezar mi carre-ra de alguna manera y que tenía que ascender paso a paso, posición por posición, para algún día estar en la cima. Muchos periodistas del mundo me preguntan: “y ahora que eres un Top Chef que sigue?”. Y mi res-puesta es: “ Todavía tengo que hacer mucho más para estar en la cima. Cuando llegue allá se lo haré saber”. I: ¿Qué se siente ser el chef más joven en el Hilton Boston? HJB: Fue una de las mejores experiencias de mi ca-rrera. Tuve la suerte de estar trabajando para una de las mayores compañías hoteleras del mundo. Fue un proceso en el que me tuve que acostumbrar a muchas cosas; 1. A trabajar en una compañía multinacional, con una gran estructura corporativa; 2. A una nueva cultura (norteamericana); 3. A ser capaz de crear una impresión “wow” en cada una de mis creaciones cu-linarias. Fue un proceso rápido y fue necesario crear una actitud global ya que en nuestra cocina habían

Actualmente es celebridad del canal ucraniano STB, es fundador y presidente de Bravo Restaurant Group LLC, la escuela de gastronomía Héctor Jiménez - Bravo Culinary Academy y Creador de la línea

de especias “Culinary Masterpiece” distribuida en toda Europa.

Invitado especial a las

inspiracionales

Héctor Jiménez Bravo

Page 9: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

personas de más de 10 nacionalidades y cada miembro quería apren-der algo. Fue un momento de profunda investigación sobre la comida internacional y sus tendencias. I. ¿Cuál fue su enseñanza más valiosa como aprendiz del SENA? HJB: Práctica, ingenio, disciplina, auto-motivación. Es innegable que el SENA creó los cimientos de mi carrera. Esta institución fue capaz de darme las bases sólidas para embarcarme en una carrera internacional y despertó en mi un hambre de más y más conocimiento. Los instructores de cocina me inspiraron; especialmente Marco Ramírez, que más que un instructor fue mi mentor y verlo trabajar fue un ejemplo de disciplina y creatividad que incentivó a mi imaginación a trabajar sin límites en el día a día. Él siempre me enseñó a no estar contento con lo que iba a a recibir de mis instructores: me motivó a investigar por mi cuenta, a practicar de forma independiente; era muy estricto conmigo y recuerdo que un día frustrado, tratando de completar mis tareas en la cocina del Sena le pregunté: “¿por qué eres tan estricto y duro conmigo?” Y el res-pondió: “porque sé que puedes hacerlo mejor de lo que estás haciendo ahora. Por eso, a trabajar”. Esta fue mi gran lección. ¿Cuál es su recomendación para los jóvenes y los futuros aprendices del SENA? 1.En este momento es muy fácil encontrar egresados de diversas aca-demias culinarias del mundo que tienen una actitud errónea y esto es absolutamente inaceptable en mis cocina o en cualquier cocina. Cuando usted está cocinando con mala energía, se transfiere a su receta. 2. Yo no creo en reglas cuando la creatividad entra en juego. Usted siempre debe estar muy abierto a los desafíos y no permita que las reglas limi-ten su creatividad: 3. cuando esté interesado en el proceso visualice el plato en su mente y cocínelo con buena actitud. Le garantizo que será un éxito. 5.Hay algo que siempre le enseño a mis aprendices: sean re-

cursivos ya que no hay una cocina en el mundo que tenga todos los elementos o ingredientes. Esto no puede ser una excusa para no crear una obra maestra. Es muy importante que en su casa practique a crear una receta con lo que haya en la despensa y en la nevera, así han nacido mis mejores obras maestras. Siempre he experimentado e investigado y esto nunca terminará porque las artes culinarias son una ciencia que lo enfrentan a desafíos diarios, así como la vida. Quiero que cada bocado sea una sorpresa de sabor, de textura, de aroma, color y creatividad en la presentación donde debe haber siempre un efecto “wow” -cuando el plato se ve por primea vez y luego una explosión de sabores en el pala-dar- Esto es lo que cualquier alumno debe practicar

Todos los días. Yo motivo a mis seguidores hacerlo, porque yo lo he he-cho y ha funcionado, así que hay una prueba de su éxito.

Es uno de los exponentes icono de la cocina “Nue-

vo Latino” que se basa en incorporar ingredientes nati-vos de la región andina en la cocina tradicional y que está de moda en todo el mundo. “Es un ejemplo de la fusión

de la gastronomía global con sabores latinos”, dice.

Page 10: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

Apoya a nuestraSelección

Ruth Suescún tiene 18 años, nació y creció en Arauca. Sin embargo decidió irse para Itagüí-Antioquia en busca de mejores oportunidades. Llegó a vivir a un asilo de monjas, donde ayuda con las labores de la coci-na como una especie de “pago” por su estadía. Dice que una de las cosas particulares y difíciles es no tener acceso a internet en el asilo. Actualmente estudia Tecnología en Diseño para la Industria de la Moda en el SENA y re-presentará a Colombia en WorldSkills Americas Bogotá 2014.

Apoya a nuestraSelección

Ingrid Lorena Palacios nació en Cali y tiene 19 años. Siempre soñó con estudiar una carrera relacionada con la salud y hace 9 me-ses descubrió que en el SENA estaban buscando talentos como ella. “Las puertas estaban abiertas”, dice emocionada. Hoy, aunque sigue siendo aprendiz, es la mejor enfermera técnica del país y espera ga-nar la medalla de oro en la versión continental de las competencias de habilidades técnicas y tecnológicas más importantes del mundo: WorldSkills Americas. “Para mi es un orgullo representar a mi país haciendo lo que más me apasiona. Participar en estas competencias me está cambiando la vida”, afirma.

Como ella, 26 jóvenes de todas las regiones del país recibieron la camiseta que los acredita como los integrantes de la Selección Colombia que competirá contra 14 países en Bogotá en 31 habilidades.

Gustavo Adolfo Cano tiene 19 años. Cuenta que ha vivido toda su vida con sus abuelos, pero hace tres años su abuelo murió. Hizo parte del Programa Jóvenes en Acción, y hace algunos trabajos en el área de la construcción, con los que ayuda a su familia. “Mi abuela no tiene pensión, así que con mi trabajo cubro mis gastos personales y los de mi familia, pues yo soy el único que trabaja”. Después de su participación en WorldSkills Américas en la habilidad de Drywall, Gustavo espera continuar con sus estudios en el SENA, donde le gustaría trabajar como instructor, “me gusta mucho enseñar”, dice.

Ferney Mauricio Rojas, tiene 19 años, nació en el municipio de Marmato, una población minera del departamento de Caldas. Se graduó con el mejor Icfes de su colegio, y cuando recibió su título de bachiller, viajó a Mani-zales en busca de nuevas oportunidades. “Vivo solo desde 2012, ha sido una gran experiencia, pues la independencia tiene sus cosas positivas, pero el paso de un pueblo a una ciudad siempre es difícil”. Ferney comenzó sus estudios en Mantenimiento Mecatrónico de Au-tomores en el SENA, “desde que estaba en el colegio me ha gustado saber el proceso interno de las cosas y los carros”. Ahora representará a Colombia en la competencia de habilidades técnicas y tecnológicas más importante del mundo.

Te invitamos a conocer la historia de algunos de nuestros ídolos y apoyarlos durante los cinco días de competencia:

10

Page 11: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus

Hernán Darío Ruiz tiene 20 años. Su vocación por el torno y las herramientas CNC vino de su padre, que se desempeña como fundidor en la ciudad de Cali. “Él tiene un taller, y siempre he soñado con trans-formar ese negocio en la empresa de mecánica más grande e importante de Cali”. Hernán vive con su padre y su hermano. En WorlSkills buscará dar uno de los pasos más importantes para empezar a hacer realidad el sueño que tiene, compitiendo en la habilidad de Torno CNC (máquina que se utiliza para fabricar piezas en aluminio, no aluminio y materiales compuestos como cilindros, ejes, piezas de tornillos).

Daniel José Ibáñez tiene 17 años, vive en el barrio Puente Aranda en Bogotá, con sus padres y un hermano de 10 años. Desde niño tuvo contacto con electrodomésticos, pues desde los 12 años su papá lo llevaba a trabajar con él arreglando neveras, estufas y otras cosas por toda Bogotá. “Cuando termine mis estudios en el SENA quiero estudiar ingeniería mecánica”.

Daniel Valencia, tiene 20 años, nació y creció en Medellín, pero motivado por una de sus tías se trasladó a Popayán a estudiar Enchape en el SENA. Desde muy pequeño se interesó por todo lo relacionado con la cons-trucción, “a los 13 años comencé a colaborar en obras como ayudante de los oficiales”, cuenta. Su papá es profesor de artes, y su mamá se encuentra desempleada. Después de WorldSkills le gustaría estudiar Ingeniería o Ar-quitectura, también le gustaría llegar a ser experto para enseñar y ayudar a otros y pasar su conocimiento.

Jhonatan Reyes: nació en Medellín. Cuando tenía 10 años su padre perdió el empleo, y la familia decidió trasladarse a Barran-quilla a buscar nuevas oportunidades, “Él era mecánico de aviación. Mientras mi papá conseguía trabajo mi hermano mayor comenzó a vender fritos en la puerta de la casa”. Su padre falleció hace dos años, “Me hubiera gustado que mi papá me viera triunfando”. Durante dos meses Johnatan estuvo trabajando en una empresa donde pudo entrenarse en su habilidad para ganar su puesto como miembro de la selección WorldSkills Colombia.

Estos son los pasos para ser un ganador:

1. Ve a WorldSkills y descubre cuál es la habilidad que más te gusta2. Inscríbete como aprendiz del Sena3. Participa en las eliminatorias regionales4. Representa a tu regional en Worldskills Colombia5. Sé el ganador de oro y plata de WorldSkills Colombia6. Entrénate física, psicológica, técnica y nutricionalmente7. Gana las eliminatorias y pruebas simulacro contra el otro ganador de tu habilidad8. Representa a Colombia en una competencia internacional9. ¡ Gana!

Tú también puedes ser parte de la Selección Colombia

Page 12: El SENA es el lugar de las oportunidadesworldskillsamericas.sena.edu.co/Documents/ingenio_para_jovenes.pdf · Ten en cuenta que existe una diferencia entre tus intereses y tus