entorno dinamico internacional del comercio exterior

15
MBA Karlo Calle Gonzalez Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma EL ENTORNO DINÁMICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Upload: zaida-castillo

Post on 17-Feb-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Concepto de Marketing Internacional.Los factores que impulsan el MKT Internacional.

TRANSCRIPT

Page 1: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

MBA Karlo Calle Gonzalez

Universidad Ricardo PalmaUniversidad Ricardo Palma

EL ENTORNO DINÁMICO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Page 2: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

MARKETING INTERNACIONAL DEFINICIÓN: Es la planeación y conducción de

transacciones a través de las fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de los individuos y las organizaciones. También se dice que es la aplicación de la Mercadotecnia entre unos mercados nacionales y otros que se encuentran fuera del país de origen; abarca tanto a los consumidores como a las organizaciones privadas o públicas.

Page 3: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING INTERNACIONAL

Actitud planificadora y no hacia las ventasActitud estratégica (estable, a largo plazo)

Page 4: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN Características/ Etapas:

 1.Empresa acepta pedidos pero no está interesada en la exportación, comportamiento oportunista.

2.Empresa busca información y evalúa las posibilidades de exportar, empieza a exportar a países cercanos.

3.Crece el volumen de exportaciones, se afianza la posibilidad de la empresa en los mercados anteriores, empresa desarrolla una forma de presencia permanente en los mercados.

4.Empresa se propone afianzar un compromiso a largo plazo en los mercados.

Page 5: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

FACTORES DE PRESELECCIÓN DE UN PAÍS

a) Análisis de variables del entorno económicoDetectar el nivel económico de desarrollo del

país preseleccionado, estabilidad macroeconómicaTendencia de su crecimientoConocer los posibles tratados que tenga el país

maternal con el país preseleccionado, el papel de las organizaciones supranacionales (UE, NAFTA,MERCOSUR...) en ese mercado

Clasificación de los países del mundo según su riesgo económico (S & P)

Se necesita información muy contrastada y amplia.

Page 6: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

FACTORES DE PRESELECCIÓN DE UN PAÍS

b) Las Barreras de Entrada1) Obstáculos Tarifarios:Derechos de aduana (Protección)Licencias de importaciónDepósitos previosContingentes (sobre la cantidad de mercancía a

entrar en un país en función del origen del producto)

2) Obstáculos No Tarifarios:Límite mínimo de preciosRestricciones voluntarias de exportaciónDerechos antidumpingSubsidios a la exportación.

Page 7: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

FACTORES DE PRESELECCIÓN DE UN PAÍS

 c) El Entrono Político y LegalEl nivel de estabilidad política del paísEl comportamiento legal respecto a las

exportacionesAcuerdos a nivel internacional (otros mercados,

países importadores,...)d) La Estructura y el Entorno GeográficoLa extensión del territorioUbicaciónClima, temperatura mediaFronteras estatalesMedios de transporte (=> infraestructura)Sistemas de comunicación / información.

Page 8: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

FACTORES DE PRESELECCIÓN DE UN PAÍS

 e) Entorno SocialAspectos demográficos (crecimiento de la

población, desempleo)Organización social (clases sociales, familia)Factores físicos (apariencia física de la gente)  f) Sistemas de DistribuciónNegociantes importadoresCadenas de almacén desde importación

hasta consumidor final.

Page 9: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

FORMAS DE ENTRADA EN MERCADOS EXTERIORES: LA EXPORTACIÓN

1.Exportación indirectaIntermediarios independientesTradings2.Exportación directaVenta directaAgentes y distribuidoresSubsidiarias de venta3.Exportación concertadaConsorcios de exportaciónJoint-VenturesFranquiciasAlianzas estratégicas.

Page 10: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

FORMAS DE ENTRADA EN MERCADOS EXTERIORES: LA EXPORTACIÓN

4.Producción en mercados exterioresContrato de fabricaciónLicencia de fabricaciónEstablecimiento de centros de producción

Page 11: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

EL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL

Planificación al nivel internacional tiene una complejidad mayor, gran variedad de mercados muy diferentes

Partir del Plan estratégico de la empresa y desarrollar planes para cada uno de los mercados

Plan estratégico => Plan de Marketing Internacional => Plan MK1 -> Plan MK2 ...

Plan de Marketing Internacional 1.Análisis de la situación2.Planificación estratégica3.Desarrollo de planes4.Implementación y control.

Page 12: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

ESTRATEGIAS INTERNACIONALES DE MARCAS:

1) Mantener en todos los mercados internacionales la misma marca que en el mercado     nacional

Desarrollo de los medios de comercializaciónInternacionalización de los distribuidores2) Modificar el nombre de la marca en cada

mercado exteriorNombres descriptivosDificultades de pronunciación (Lagnese => Camy)Motivos legales 3) Estrategia de marca del distribuidorMarca blancaMarca de distribuidor

Page 13: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

EL DESARROLLO DE PRODUCTOS PARA LOS MERCADOS INTERNACIONALES

1. Adaptación o estandarización del producto en los mercados exteriores

2. Elementos del producto3. Selección de los productos-mercados. El

análisis portfolio4. Influencia de la imagen del país de origenQué producto / con qué producto vamos a salir a

los demás mercados ? 1) estrategia de globalización2) estrategia de adaptación / estandarización

Page 14: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

EL DESARROLLO DE PRODUCTOS PARA LOS MERCADOS INTERNACIONALES

 Aspectos más importantes de globalización: 1.Diseñar un producto estándar / global para todos

los mercados internacionales es decir, distribuir todos los productos que la empresa comercialice sin ninguna adaptación.

2.Cubrir las necesidades específicas de cada mercado adaptando el producto en función de los gustos, necesidades, normas específicas.

Evolución social convergente (Levitt): Homogeneidad de los productos de consumo

 

Page 15: Entorno Dinamico Internacional del Comercio Exterior

EL DESARROLLO DE PRODUCTOS PARA LOS MERCADOS INTERNACIONALES 

Por qué optan muchas empresas por una estrategia global ? 

=> disminución considerable de una serie de costes de la empresa como economía de escala (Coca Cola, Benetton),

experiencia, promoción y publicidad, costes de I+D, control fácil de la estrategia