es tiempo favorable · esterilidad. en ellos, dios, garante de la salvación, habla directamente al...

77
ES TIEMPO FAVORABLE Por su interés, te traigo al portal de Autores católicos, esta carta del que fue Rector Mayor o Superior General de los Salesianos, Juan Vecchi. Es una carta sobre el tema vocacional que nos incumbe a todos. Con afecto, Felipe Santos, Salesiano Málaga-octubre-2006 ES EL TIEMPO FAVORABLE” [1] 1. LAS VOCACIONES: UN ASUNTO QUE NOS HACE PENSAR – Un momento

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

ES TIEMPO FAVORABLE Por su interés, te traigo al portal de Autores católicos, esta carta del que fue Rector Mayor o Superior General de los Salesianos, Juan Vecchi. Es una carta sobre el tema vocacional que nos incumbe a todos. Con afecto, Felipe Santos, Salesiano Málaga-octubre-2006

ES EL TIEMPO FAVORABLE” [1]

1. LAS VOCACIONES: UN ASUNTO QUENOS HACE PENSAR – Un momento

Page 2: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

fecundo. – En sintonía con la Iglesia. – Laorientación vocacional en nuestrarenovación pastoral. – Una nueva relación. 2. LA COMUNIDAD SALESIANA:ESPACIO DE EXPERIENCIA YPROPUESTA VOCACIONAL. – La lógicadel “Ven y ve”. – La fuerza vocacional de lavida de la comunidad. – La acción pastoralde la comunidad. – Acompañar. – Algunasáreas de especial atención. – El ángelanunció a María. Roma, 8 deseptiembre de 2000 Fiesta de la Natividad de María Queridísimos Hermanos: Me es imposible comenzar esta cartasin deciros una palabra muy sentida deagradecimiento por vuestra cercaníafraterna y por la oración, con ocasión de laprueba que el Señor ha dispuesto para mí. Él ha querido que de todo elloresultase una mayor unión fraterna en laCongregación y en la Familia Salesiana yun conocimiento por parte de todos denuestro hermano coadjutor Artémides Zatti,para cuya beatificación ya se han cumplido

Page 3: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

sustancialmente todas las condiciones. Asíque pronto lo veremos en los altares. Esta carta mía quiere continuar eltema capitular sobre la presencia y sobre lavida de la comunidad salesiana y servirosde ayuda para vuestras reflexiones en losCapítulos Inspectoriales y, más tarde, en elCapítulo General. Ya habíamos señalado tresdimensiones en las que la comunidadsalesiana debe cualificarse y presentarsevisiblemente en el ambiente: la vidafraterna, el testimonio de los valoresevangélicos, la acogida de los jóvenes y delos pobres. 1. LAS VOCACIONES: UN ASUNTOQUE NOS HACE PENSAR Entre las materias, ante las que laCongregación se ha mostrado muysensible en el momento de la consultasobre el tema del próximo CapítuloGeneral, estaba también el de nuestracapacidad de suscitar vocaciones. Y nosin razón. Siempre ha sido consideradocomo un punto significativo de nuestrotestimonio y, por eso, se insistió en élabundantemente, de muy diversasformas, en el CG24: nuestra formaciónpara un discernimiento vocacional [2] ; la

Page 4: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

promoción vocacional unitaria en laFamilia Salesiana [3] ; la comunidadsalesiana capaz de promover la vitalidaddel carisma y el dinamismo vocacional,porque lo vive con profundidad, de modoconsciente y con radicalidad [4] ; larecomendación de un acompañamientoque proponga insistentemente lasmotivaciones vocacionales en la CEP [5]. Era, pues, una materia propuesta a laatención, que convenía volver a tenerlaen cuenta. Con mayor claridad y determinación,el CG23 había puesto el área vocacionalcomo una de las áreas de trabajo quenunca debían faltar en nuestro camino de fecon los jóvenes [6] y como una dimensióncaracterística de la Espiritualidad JuvenilSalesiana [7] . Dentro del tema del CG25, que serefiere específicamente a la vida y misiónde nuestras comunidades, queremosexaminar las condiciones de vida y deacción que pueden favorecer unaexperiencia gozosa y animadora de lavocación, una existencia que sea testimonioy profecía, un ambiente que sea llamadavocacional para todos los que se sintieranatraídos por el espíritu y por la misión deDon Bosco.

Page 5: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

De hecho, la preocupación vocacionalha sido una de las pistas que han llevado ala elección del tema del Capítulo. En ciertomodo, la crisis de las vocaciones a la vidaconsagrada, que estamos experimentandoen gran parte de la Congregación y de laIglesia, es “una profilaxis” saludable, en elsentido que nos obliga a revisar la calidadde nuestra vida personal y comunitaria, elsignificado de nuestras estructuras y denuestra organización, la posibilidad de seraún hoy significativos y capaces de ofrecerpropuestas. Los jóvenes tienen necesidad detestigos, de personas y ambientes quemuestren, con su ejemplo, las posibilidadesde proyectar su vida según el Evangelio ennuestra sociedad. Este testimonioevangélico constituye el primer servicioeducativo que ofrecerles, la primera palabrade anuncio del Evangelio. Esta carta quiere ser una aportación ala revisión que las Inspectorías debenrealizar; quiere ofrecer algunos elementosde iluminación para animar lo mucho que yase hace, estimular a cada una de lascomunidades y a cada hermano acomprometerse en personalmente en eltestimonio y en la propuesta vocacional, y aabrir horizontes para que nuestra pastoralno se limite a propuestas genéricas y

Page 6: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

superficiales de compromiso vocacional, nise reduzca sólo a buscar fuera de nuestrosambientes, candidatos para la vidasalesiana. El tema de las vocaciones hasobresalido con frecuencia, como primerinterrogante o como preocupación, en losdiálogos que he tenido con los hermanosdurante mis visitas: y no sólo por el miedode desaparecer en amplias regiones delmundo norte-occidental, en las que todoslos años se constata la disminución, elenvejecimiento y la escasez de entradas;sino, tal vez, porque en la infecundidadvocacional se manifiesta claramente, tantola débil fuerza de atracción de nuestrascomunidades, como el nivel modesto deprofundidad de la vida cristiana queproponemos a los jóvenes. Las preguntas de los hermanos sedirigían siempre, de forma muy particular, ala fecundidad vocacional en cada parte delmundo: a las posibilidades de tener todavíavocaciones para la vida consagrada en losambientes así llamados fuertementesecularizados y de bienestar, marcados porla libertad, por las múltiples oportunidadespara los jóvenes, por los proyectos de vidaterrenos; a las condiciones exigidas paraasegurar la autenticidad y la perseveranciaen los contextos donde se vive la

Page 7: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

religiosidad popular, o donde existe unacondición demográfica todavía numerosa, odonde las perspectivas de vida para losjóvenes son limitadas. Muchos han pedidoque se incluya, para el próximo Capítulo,esta perspectiva en la reflexión sobre lacomunidad. Esto, por otra parte, está en línea conlo que afirman nuestras Constituciones, queponen la promoción de las vocaciones entrelas finalidades de nuestra misión: “Fieles alos compromisos heredados de Don Bosco,somos evangelizadores de los jóvenes,especialmente de los más pobres; tenemoscuidado especial de las vocacionesapostólicas” [8] . Lo confirma el artículo 28, en elcapítulo que trata de nuestros destinatariosprincipales: “Como respuesta a lasnecesidades de su pueblo, el Señor llama,continuamente y con variedad de dones, aseguirlo por el servicio del Reino. Estamosconvencidos de que hay muchos jóvenesricos en recursos espirituales y congérmenes de vocación apostólica. Lesayudamos a descubrir, acoger y madurar eldon de la vocación seglar, consagrada osacerdotal, para bien de toda la Iglesia y dela Familia Salesiana. Con idéntica solicitudcultivamos las vocaciones adultas” [9] .

Page 8: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Todo salesiano es, por lo tanto, undescubridor y acompañador de vocaciones.Toda comunidad tiene ésta entre susfinalidades principales. Hay que someter auna evaluación si semejante "dictado"constitucional orienta la acción de cadacomunidad en las diversas Inspectorías y siinspira la acción de cada hermano. O si, porel contrario, estamos tan poco instruidos yatentos acerca de la vocación y de loscaminos que hacen posible una decisiónevangélica, que no somos capaces de llevar“nuestra pastoral” a su punto de madurez. Esto recoge la experiencia y lapreocupación de Don Bosco. En él, elpensamiento de las vocaciones eraconstante y operativo. Basta recordar doshechos. El primero es la iniciativa de crearel sector de estudiantes de Valdocco,precisamente para favorecer a los que, porbondad de ánimo y capacidad intelectual,daban señales de vocación al estadoeclesiástico. Compromiso de estudio, pero,sobre todo, intensidad en la vida de piedady relación con el mismo Don Bosco, debíanllevar a madurar los gérmenes que sehabían revelado en los primerosencuentros. El segundo hecho es la cantidad desacerdotes y religiosos salidos del Oratorio,de los que el mismo Don Bosco presenta

Page 9: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

con gozo y con orgullo la estadística, comoseñal de la buena formación cristiana desus jóvenes. Transcribimos de lasMemorias Biográficas: “Efectivamente, en1883, yo mismo, junto con Don FranciscoDalmazzo, oí exclamar a Don Bosco: -Estoy satisfecho. He mandado hacer unacuidadosa estadística y resulta que hansalido de nuestras casas y están trabajandoen sus diócesis más de dos mil sacerdotes.Gracias sean dadas al Señor y a suSantísima Madre, que nos proporcionaronmedios abundantes para hacer tanto bien. Pero sus cálculos no eran definitivos.Antes de su muerte, quinientos jóvenes másse unieron al clero diocesano, y, despuésde muerto, otros cuya vocación había éldespertado, eligieron la senda del sagradoministerio. Añadamos los muchos quepasaron de sus casas filiales al Seminario.Recordemos también a los que,aconsejados por él, entraron a repoblar losinstitutos religiosos: casi no hay orden nicongregación, en Italia, donde no hayasacerdotes que un día fueron alumnos deDon Bosco. Tampoco se le puede negar elmérito de haber contribuido, con variosmedios, a aumentar con nuevas fuerzas elejército del Catolicismo. Puede decirse que,debido a su ejemplo, y tal vez a susinstancias y a su cooperación, se abrieron yse mantuvieron los seminarios menores.

Page 10: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Muchos directores de éstos, y de losseminarios mayores, fueron a consultarle yaprendieron de él el modo de educar a losalumnos con amable y paternal asistencia,con la piedad y, especialmente, con lacomunión frecuente, condiciónindispensable para perseverar en lavocación; y de ello obtuvo muchas ventajasel clero de las diversas diócesis (...). Nosreservamos otras pruebas de nuestraafirmación para el curso de la historia, delas cuales, unidas a las presentes, podemosdeducir que no andan muy lejos de laverdad quienes aseguran que Don Boscoformó unos seis mil sacerdotes” [10] . De la escuela de Don Bosco salieronun Rúa, un Cagliero, un Domingo Savio ymuchos más. Los salesianos hoy estánconvencidos de que la fecundidadvocacional, en los diversos contextos,cuidando debidamente la pastoral y elcamino de formación cristiana, aquilata sucapacidad para comunicar un conocimientosuficiente y un amor a Cristo que impulsana la imitación y al seguimiento. Y, por otraparte, se nota cuán lejos están delplanteamiento salesiano los que piensanque las vocaciones hay que buscarlas enotros contextos, o a través de la acción depersonas encargadas particularmente deesta tarea, mientras que las comunidadesdeberían dedicarse sólo a “servicios”,

Page 11: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

aunque fuera también a favor de los máspobres. Un momento fecundo Hay muchos puntos de los que sepuede partir para comprenderadecuadamente el hecho vocacional. En laSagrada Escritura encontramos paradigmasdonde se ve bien la parte de Dios, quenunca falta, y las condiciones de larespuesta del hombre o de la mujer. La Biblia tiene páginas para lostiempos vocacionalmente difíciles o deesterilidad. En ellos, Dios, garante de lasalvación, habla directamente al corazón delas personas para asegurar la memoria desu alianza. Me gusta recordar el episodio deSamuel. Él, en un momento de decadenciade la institución religiosa, en que la atencióndel pueblo estaba concentrada en elesfuerzo bélico, cuando incluso se habíaolvidado la figura de los profetas, recibedirectamente, durante la noche, la llamadade Dios. Los modelos de identificación noexistían; las demandas y las urgencias delpueblo no eran precisamente las religiosas.Y, sin embargo, Dios habla al corazón deljoven directamente, para hacerle su testigoy portavoz. En esta carta, deseo llamar vuestra

Page 12: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

atención sobre el hecho de que tal vezestamos viviendo una fase de posibilidadesvocacionales privilegiadas, a condición deque nuestro amor por Jesús logreexpresarse y comunicarse. En el contexto del Jubileo, hemosvivido dos acontecimientos que nos hanhecho pensar en la apertura interior de losjóvenes a Jesús y en la fuerza que tiene lafigura y el proyecto de Cristo sobre ellos. El primero, en orden de tiempo, hasido el Forum 2000 del Movimiento JuvenilSalesiano. Mientras me encontraba en elColle Don Bosco, un joven ha dirigido alRector Mayor una pregunta explícita: “DelMovimiento Juvenil Salesiano y enparticular de los animadores, ¿no salenvocaciones para el sacerdocio y para la vidaconsagrada?”. La respuesta del Rector Mayor fueésta: ciertamente han maduradovocaciones; pero también es verdad queesta dimensión de la espiritualidad juvenilsalesiana no ha sido cultivadasuficientemente: del anuncio a la propuesta,de la invitación al acompañamientopersonal de los que demuestran aptitudes,señales o primeros deseos. En su mensajepara el camino del MJS en el 2000, elRector Mayor ha querido incluir

Page 13: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

precisamente este aspecto. Podéis leerlo eneste mismo número de las Actas. El segundo acontecimiento ha sido laJornada Mundial de la Juventud de Roma.En la homilía durante la celebración de laEucaristía, el Papa ha exhortado a losjóvenes a pensar también en la posibilidadde entregar toda la propia existencia para elministerio sacerdotal y para la vidaconsagrada: “¡Ojalá que pueda habersiempre en cada comunidad un sacerdoteque celebre la Eucaristía! Por eso pido alSeñor que broten entre vosotros numerosasy santas vocaciones al sacerdocio” [11] . Y,más adelante, insistía aún: “Que laparticipación en la Eucaristía fructifique, enespecial, en un nuevo florecer devocaciones a la vida religiosa, que asegurela presencia de fuerzas nuevas y generosasen la Iglesia para la gran tarea de la nuevaevangelización” [12] . Las conversaciones individuales conlos jóvenes han hecho ver cómo elpensamiento de seguir a Cristoradicalmente se hace presente en susalmas. Pero muchas veces los encuentraimpreparados para dar una respuesta y,según lo que ya otras veces se hacomentado, los encuentra inseguros frentea las posibilidades reales de hallar espaciosa la medida de sus esperanzas, en los que

Page 14: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

expresar semejante vocación durante todala vida. Es verdad: la juventud presente en losdos acontecimientos no representaba atoda la juventud del mundo, ni siquiera a lacatólica. Estaban, especialmente en elForum 2000, jóvenes escogidos. Peroprecisamente éstos son los jóvenes queofrecen un espacio de diálogo vocacionalcomprometido y han confesado que taldiálogo no siempre se ha tenido con ellos. Tal vez estemos viviendo un “tiemponuevo”, en el que es determinante unaadecuación de la pastoral vocacional entérminos de imagen, de lenguaje y depropuesta. No quiero repetir aquí la doctrinateológica sobre la vocación y ni siquieradescribir las condiciones sociológicas yreligiosas de ciertas zonas en las queparecen concentrarse las dificultades. Lashemos escuchado suficientemente. Se hadicho, con razón, que hay que pasar delanálisis a las propuestas. Hay un fenómeno que nos debe hacerpensar. En zonas consideradas difícilesconviven juntos comunidades, centros deespiritualidad o movimientos eclesiales queatraen fuertemente; y otras comunidades y

Page 15: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

obras que no logran provocar deseos deunirse a la experiencia que los jóvenestienen delante de sus ojos. También en las áreas todavía fértilesse da una diferencia entre los “tipos” dejóvenes y muchachos que se sientenatraídos por nuestra vida y la que ellosviven una vez que se insertan en lascomunidades: se trata de autenticidad demotivaciones, de formación espiritualcristiana, de proyecto de vida en Cristo, defe interiorizada. Debemos pensar seriamente en esteaspecto. Efectivamente, las vocacionesrepresentan el principal problema de lanuestra, como de otras Congregaciones yÓrdenes religiosas. Campos de trabajo loshay en abundancia, en todos loscontinentes: la cosa más fácil esindividuarlos y enumerarlos. Se hacomenzado y va creciendo la colaboraciónde los seglares, para responder a lasurgencias de los numerosos frentes. Ladinámica de animación se ha extendido.Pero sin personas que testimonien hasta elfondo el carisma, ¡no hay nada que hacer! “Rogad al Señor, porque la mies esmucha, pero los obreros son pocos” [13] .Esta expresión de Jesús, siempreverdadera, se aplica más que nunca a

Page 16: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

nuestro momento histórico. El Señor nos está dando una nuevaoportunidad, pero al mismo tiempo nos pideuna purificación, un poner de relieve loesencial, una capacidad de entrar encontacto vivo con Cristo, más que quedarsesólo en amistades personales oprestaciones de servicio. En sintonía con la Iglesia. Sobre la pastoral vocacional enEuropa hubo un congreso en Roma del 5 al10 de mayo de 1998. Previamente se habíadifundido un documento de trabajo quemostraba, del modo más objetivo posible, lasituación cuantitativa y cualitativa de lasvocaciones; pero también la concienciavocacional de las Iglesias y las modalidadesde pastoral y de propuesta vocacional queéstas han ido desarrollando. El documento se detenía naturalmenteen las condiciones humanas, sociales yreligiosas de los jóvenes; pero recogíatambién las señales positivas, los recursosactuales, los gérmenes de una estaciónnueva que exige un cuidado inteligente porparte de todas las comunidades,particularmente de los educadores. Al concluir los trabajos se publicó una

Page 17: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

relación final verdaderamente nueva y ricade propuestas. Un trabajo semejante se ha hecho enAmérica; y, al final de febrero, laCongregación para la Educación Católicapublicó un número de la revista Seminariumsobre la situación de las vocaciones en elfuturo, para el cual se pidió al Rector Mayorde los Salesianos un artículo titulado“Pastoral juvenil y orientación vocacional”[14] ; señal de que nuestra experiencia esapreciada. Por nuestra parte, hemos dedicado unlargo tiempo de estudio a la Ratio, quecomprende también el prenoviciado y loscriterios de discernimiento para laaceptación. Diría que es inútil disimular: ¡elproblema vocacional es un problema quequema! A pesar de esto, la intencióngeneral de los congresos es “promover laesperanza”. Tal es el tono de losdocumentos previos; tal fue también latónica de los congresos. Tenemosconfianza de que el Señor continuarásuscitando profetas y hombres según sucorazón. También la Unión de los SuperioresGenerales de las Órdenes y

Page 18: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Congregaciones religiosas ha queridoenfocar una reflexión sobre lasposibilidades y condiciones para proponerhoy la vocación y madurar a los candidatospara la vida consagrada, en particular allídonde la dimensión religiosa parece tenerpoquísima relevancia social, a merced de laelaboración subjetiva. Con todo esto, se ha obtenido unavisión general de las nuevas condiciones enlas que las vocaciones nacen y sedesarrollan [15] . En alguna parte se vive laprueba de la esterilidad, como la de Sara otambién de Ana, madre de Samuel. Pero¡no es aceptable decretar la propia extincióny programar simplemente el traspaso de lapropia herencia carismática a otros, porejemplo a los seglares, y quedarse, en loque se refiere a la propuesta de vidacristiana y de sequela Christi, en la culturasecular! Si Cristo ha sido para nosotros sentidoy camino, si nuestra experiencia con Él hasido feliz, es mejor, como hizo Abrahán,pedir un hijo que asuma la descendencia ytrabajar para suscitarlo. Es necesario, se hadicho, convocar y aún provocar, volviendo apresentar, en su realidad paradójica, losrecorridos de una existencia conforme alEvangelio, como las bienaventuranzas, lacruz, la libertad de realizarse en Dios.

Page 19: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

La orientación vocacional en nuestrarenovación pastoral. A lo largo de estos años, laCongregación ha desarrollado una reflexiónsobre la educación de los jóvenes en la fe.Ha determinado en la orientaciónvocacional su dimensión fundamental ycualificante [16] . Queremos ayudar a losjóvenes a colocarse frente al propio futuroen actitud de disponibilidad y generosidad;queremos predisponerlos a escuchar la vozde Dios y acompañarlos en la formulaciónde su propio proyecto de vida. En este compromiso vocacionalprivilegiamos algunos aspectos que seapoyan y se completan recíprocamente: laorientación ofrecida a todos los jóvenesdentro del proceso educativo; la constanteatención para descubrir y acompañar, coniniciativas diferenciadas y apropiadas,vocaciones de particular compromiso en lasociedad y en la Iglesia; la atenciónespecial a las vocaciones de servicio a laIglesia (vocaciones para las diócesis, paraotros institutos religiosos) y de la modalidad(vocaciones misioneras, incluso seglares);una responsabilidad particular hacia elcarisma salesiano en sus múltiples formas,mediante el discernimiento y el cultivo delos gérmenes de vocación salesiana, tanto

Page 20: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

consagrada como laical, que se manifiestenen los jóvenes. Estamos convencidos de queregalamos un gran tesoro a la Iglesiacuando procuramos una buena vocación.No importa que esta vocación vaya a ladiócesis, a las misiones o a una casareligiosa. Es siempre un recurso que sepone a disposición de la Iglesia y del Reino[17] . La situación no es fácil. El Congreso“Nuevas vocaciones para una nuevaEuropa” [18] ha señalado algunas causas oraíces de la dificultad: una cultura pluralistacompleja, sin fundamento, que tiende aproducir en los jóvenes una identidad frágil;una cultura de la distracción, que corre elpeligro de sumergir o anular losinterrogantes sobre el sentido de la vida;una mentalidad que lleva a pensar que lasposibilidades de la vida deben consumarsede prisa; el nomadismo en las ideas y en loscompromisos, que no se preocupa de lasreferencias orientativas definitivas. Pero esen este contexto donde el Evangelio debeser comunicado y ofrecido como norma ycamino. En tales circunstancias nosotrostratamos de vivir con una actitud de feserena, de esperanza y sin culpar a nadie.

Page 21: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

A Abrahán, cuando estaba triste porque noveía realizarse el don de la descendencia,Dios le dirige la invitación de salir de supequeña cabaña para ponerse bajo la grantienda del Señor, el cielo; y, con aquelhorizonte más amplio, interpretar y creer enla historia que Dios, fiel a sus promesas, leestá preparando. Esta actitud de esperanza debetambién guiarnos en la lectura de los signosde los tiempos: la carencia de vocaciones(un mal) se puede tomar como invitación auna purificación de las intenciones, areconocer la necesidad de centrarse en loesencial de la vida consagrada y de nuestraespecífica vocación en la Familia Salesiana. Cuando rezamos al Señor de la mies,es importante que lo hagamos movidos máspor su Reino y por el deseo de que secumpla su voluntad, que por la necesidad ola angustia de tener sucesores para cadauna de nuestras obras actuales, queocupen nuestro puesto en los muchosproyectos apostólicos que estamosanimando. Mientras tanto, entre los jóvenes, en laFamilia Salesiana, entre la gente,difundamos una cultura vocacional. Éstees un término lanzado por el Papa [19] .Sucesivamente ha sido profundizado

Page 22: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

también por nosotros [20] . Se trata depromover una forma de vivir y de plantearlas opciones personales ante el futuro,según un conjunto de valores como lagratuidad, la acogida del misterio, ladisponibilidad para dejarse llamar ycomprometer, la confianza en sí mismo y enel prójimo, el coraje de soñar y desear a logrande. Junto al esfuerzo de contención,hay propuestas y experiencias educativasen la línea de los valores propuestos. Esta cultura es hoy el primer objetivode la Pastoral Vocacional, y tal vez de lapastoral en general, afirma el documentoconclusivo del Congreso sobre lasvocaciones en Europa [21] . Una nueva relación. A través de este camino de reflexión yde las experiencias en curso, se percibeuna disponibilidad de los jóvenes todavíaviva para la experiencia de Dios y sedescubren nuevas dimensiones y nuevoselementos, importantes para el nacimiento yel crecimiento de las vocaciones. Se descubre, sobre todo, el nuevosujeto destinatario e interlocutor principalde la cuestión vocacional: es, sobre todo, eladolescente adulto, sea por el alargamientode la obligación escolástica, sea por la

Page 23: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

mayor edad en que se decide el estado devida. Para nosotros es importante introducirelementos vocacionales en todas lasedades; pero tenemos un espacioprivilegiado entre los animadores, losvoluntarios, los jóvenes colaboradores, losuniversitarios, los alumnos de los últimoscursos. Esta novedad lleva consigo otra quenos afecta muy de cerca: el tema de la vidacristiana y la orientación vocacional paraestos adolescentes adultos es mucho másexigente y específico. Éstos no entran enun equipo de trabajo o de servicio. Si setrata de hacer un trabajo laical, aún gratuito,saben que pueden disponer de otrosespacios y estructuras de voluntariado. Esla visión y el sentido de la vida lo quedetermina su orientación. Sólo si sonatraídos por Jesús y han aceptado la vidaque Él propone, se deciden a seguirlo. Estamos, se ha dicho, en una época“salvajemente religiosa”. Es necesario hacersentir a los jóvenes la gran novedad deJesucristo, el más allá, y no sólo el placerde la gratuidad a tiempo limitado. Es inútil,para la llamada vocacional, laclandestinidad religiosa del grupo que se haconstituido en el nombre de Cristo. Es mejorque declaremos, abiertamente con palabrasy obras, cuál ha sido nuestra opción y la

Page 24: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

alegría con que la vivimos. En el libro de los Hechos leemos que,mientras la comunidad de los seguidores deCristo ofrecía los nuevos signos típicamentecristianos, el Señor orientaba hacia ella alos que debían ser salvados [22] . Las doscosas son necesarias y complementarias: lavoz o gracia del Señor y los signos de lacomunidad. Algunas constantes que aparecenen las conversaciones de que os hablabaantes, presentes también en lasexperiencias hechas por las Inspectorías,pueden ayudar también en la reflexiónsobre la capacidad vocacional de nuestrascomunidades. Veámoslas. 1. La vocación es una atracción. Si elcarisma y la vida de los que hoy son susportadores y representantes no es, por asídecir, fascinante, decaen las condicionespara suscitar seguidores. Esto ya habíasucedido con Jesús. Los apóstolesquedaron unidos a Él por una admiración nocomún; habían percibido la bondad quesalía de Él y por eso le preguntaron:“¿Dónde vives?” [23] . Y se fueron a estarcon Él. En la reunión de los SuperioresGenerales, diversos Institutos presentaron

Page 25: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

experiencias de comunidades abiertas yacogedoras, fronteras de misión audaces ynuevas, experiencias de vida consagradaque expresaban el primado de Dios, quehabían suscitado interés en los jóvenes. Vuelvo a insistir sobre la autenticidady el carácter comunitario de lasexperiencias de Dios, particularmentecercanas a los jóvenes “religiosos” de hoy,aunque deben comprender las condicionescotidianas de nuestra relación con el Padrea la luz del acontecimiento de laEncarnación, liberándose de la fascinaciónmomentánea de lo extraordinario. 2. La vocación es una llamada y unagracia; está fuera de nuestras posibilidadesel inspirarla y hacerla nacer. La iniciativa esde Dios. Es una constante en lasvocaciones bíblicas y lo repite Jesús: “Nosois vosotros los que me habéis elegido,soy yo quien os ha elegido” [24] . Esnecesario orar y trabajar, acoger y dargracias, aún sólo por una vocación,observar y descubrir. En este sentido nonos lamentamos, pero nuestro corazón sevuelve agradecido al Señor por los casi 500jóvenes que también este año han entradoen nuestros noviciados. 3. La vocación es un caminoestrechamente unido a la maduración en la

Page 26: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

fe, en un diálogo con Dios que dura toda lavida. La condición fundamental para quesurja es desarrollar la vida cristiana entodos los aspectos: verdad, costumbres,oración. Han desaparecido casi lasvocaciones de carácter “sociológico”. Unafuerte personalización de la fe y una vidainteriormente unida a Cristo sonindispensables para que madurenpropuestas según la palabra del Señor.¿Recordáis el diálogo del joven rico conJesús? Pues bien, no basta ser honestos.Se trata de captar dimensiones misteriosasde nuestra existencia. 4. Cada uno experimenta estallamada, porque Dios tiene un proyectopara cada persona. Es necesario quetodos se hagan conscientes de ello. Anosotros nos toca ayudar a cada uno adesarrollar su vocación con un programaapropiado: para la vida laical, para elsacerdocio, la vida consagrada, lasecularidad consagrada. Es verdad, detodos modos, que el acompañamiento haciael sacerdocio y la vida consagradaconstituye un aspecto específico, y no hayque diluirlo todo en un discursogenéricamente vocacional. 5. Es necesario un trabajo directo yexplícito para las vocaciones de particularconsagración o servicio. Espontáneamente

Page 27: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

no surgen, ni siquiera de los ambientesreligiosos. Son poco conocidos los modelosde vocaciones eclesiales, aún entre losjóvenes catequizados. Por eso, las Diócesisy nuestras Inspectorías organizan unservicio de animación. Y se ve que, dondetal servicio funciona, las cosas van mejor,siempre que las comunidades no deleguenen él lo que, en cambio, ellas pueden ydeben hacer. No hay que caer en elgenericismo y no distinguir ya los diversostipos de llamadas que Jesús mismo hahecho. 6. Cada comunidad y en ella cadapersona debe estar profundamentecomprometida, según las propiasposibilidades, en descubrir y ayudar a lasvocaciones. El esfuerzo de un “reclutador” oencargado o delegado es absolutamenteinsuficiente y no ofrece garantías respectode la cantidad y la autenticidad. Más allá de la inadecuación paraobtener un resultado deseado, está enjuego la continuidad de la misión de lacomunidad y de cada hermano. Cadacomunidad representa a Don Bosco en elcontexto donde vive y actúa, y tiene comofin prolongar su carisma y su misión. Es unacoartada decir que nuestra misión podrápasar a los seglares o programar la propiaextinción, aún con motivaciones religiosas.

Page 28: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Dios dirá cuál será nuestra suerte,pero es importante que en ella no influya ninuestro descuido, ni decisionesequivocadas, como puede ser la derenunciar a proponer a los jóvenes formasde intensa vida cristiana y de seguimientoradical de Cristo. 7. Los jóvenes sienten la necesidadde una experiencia directa y de contactocon las realidades de contenido vocacional.En este sentido juega un papel importanteel ambiente donde se compromete el joven:puede encontrar modelos, gustar valores yamistades y, sobre todo, ejercitarresponsabilidades que son típicas de lasvocaciones eclesiales. Nuestras parroquias,escuelas, oratorios, grupos de voluntariado,deben constituirse como comunidadesdonde se experimentan ministerios alservicio de una misión y se ayuda a unencuentro con Jesús. 8. Muchas vocaciones, como se hadicho, maduran a una edad más alta y estosignifica un período de acompañamientomás largo. Efectivamente, se debecomenzar con una catequesis de fondovocacional ya en la niñez y en laadolescencia. Pero no hay que abandonarel trabajo cuando los jóvenes han pasado ala universidad o a ambientes equivalentes.

Page 29: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

La media de edad de los que entran en elnoviciado está oscilando entre los 21 y los27 años. Además de ser más largo, elacompañamiento debe ser más consistente,por lo que se refiere a la fe y a la prácticacristiana. Debe corresponder al desarrollointelectual del joven, a las preguntas que leponen la vida y la sociedad. Dos Encíclicasde Juan Pablo II – la Veritatis Splendor y laFides et Ratio – dan una idea de lascuestiones de mentalidad y de costumbressobre las cuales el joven oye las másvariadas opiniones, expresadas conextrema seguridad y en nombre del derechode la persona a pensar y a expresarse. Son ámbitos donde es necesario elacompañamiento. Es claro, en efecto, quementalidades y costumbres, si no soniluminadas y orientadas por el Evangelio,impiden las decisiones vocacionalessiguientes y obstaculizan el camino que seha de emprender. Por esto, en eldocumento conclusivo del congreso sobrelas vocaciones en Europa, se acumulanindicaciones sobre una orientación cristianaterminante: presentar a Cristo comoproyecto del hombre, invitar a su sequela(seguimiento), cultivar el primado delEspíritu, favorecer el radicalismo evangélicocomo profecía, ofrecer dirección espiritual.

Page 30: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

9. La referencia a un ámbitocomunitario es indispensable. Nadie tienevocación para la soledad y el aislamiento.Por eso, a las iglesias locales se lesrecomienda organizar la comunidad comouna articulación rica de ministerios oservicios para la misión. También nosotros, en los últimostiempos, hemos podido sacar conclusionesútiles, constatando el porcentaje de jóvenesllamados que han hecho la experiencia dela comunidad educativa salesiana, delgrupo, de una comunidad juvenil, en unservicio de voluntariado. Al contacto con el ambiente educativose está añadiendo hoy la experiencia devida en la comunidad salesiana parajóvenes que han hecho ya un cierto camino. Se sigue el criterio: “Ven y ve”.Durante un tiempo breve o medio, estosjóvenes participan en la oración, en laprogramación y realización del trabajo, en lavida fraterna. Es superfluo decir que se tratade comunidades escogidas, que sedemuestran aptas para esta acogida. Pero,en no pocas Inspectorías, se ha tratado demultiplicarlas. El ideal es que todacomunidad pueda ser espacio deexperiencia vocacional.

Page 31: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

10. En el camino de fe hayexperiencias que son particularmentereveladoras de las características yexigencias de las vocaciones, y que ayudana madurar más rápidamente lascapacidades vocacionales: podemos incluiren éstas el compromiso en un trabajopastoral, el aprendizaje de la oración, la femeditada nuevamente, el voluntariado, losejercicios espirituales. En tales experienciasse siente de manera más inmediata ladimensión religiosa. Se llaman experiencias“fuertes”, precisamente por su intensidad, yno deberían faltar en un programavocacional. 11. En muchos casos es necesaria lainvitación explícita. El ambiente social nosugiere una vocación religiosa. Laimportancia y el significado social de ellahoy es escaso; los modelos de referenciapara imaginar cómo será la propia vida enun futuro largo son confusos, cuando nodesalentadores. En alguna parte, la Iglesia,considerada como institución, espresentada como heredera de un pasadode sometimiento intelectual y moral. El joven puede tener deseos decomprometerse, pero se orienta hacia losmovimientos y las causas hoy mássubrayadas: la paz, la ecología, los pobres.

Page 32: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Será siempre la fascinación de Cristo lo quedetermina otra orientación. Y aquí estánuestra prueba de pastores-educadores dejóvenes. El joven, además, con frecuencia, nollega a la conclusión de que él tiene lascondiciones para una vocación de especialservicio o consagración. Los discípulos sesintieron fascinados por Jesús. Pero, paracomprender que podían ponerse en suseguimiento, debieron escuchar lainvitación: “¡Sígueme!”. En las conversaciones con nuestroshermanos jóvenes, vemos que casi todoshan encontrado a alguno que les ha hechouna propuesta, que ha pronunciado lallamada. Hay que pensar cuántos de ellosno habrían venido sin esta invitaciónprovidencial, y cuántos efectivamente nohan entrado porque nadie les ha hecho lallamada, o al menos la pregunta. 12. El acompañamiento o direcciónespiritual resulta necesario. Lo afirmaba yael congreso vocacional de 1982, recordandouna afirmación de Pablo VI: “No hayvocación que madure, sin un directorespiritual que la acompañe”. Podemos también tomar la expresión“Director espiritual” no de forma técnica,

Page 33: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

sino abierta, refiriéndonos a quien es capazde acompañar; con tal de que esteacompañante conozca la historia del sujetoy las exigencias de la vida espiritual, y seacapaz de llevar a los jóvenes hacia nuevasmetas en la vida de gracia. Y aquí, tal vez,tenemos otro punto débil: nuestracapacidad de mostrar, entusiasmar, indicarlos pasos y las condiciones, invitar para quese asuman metas más exigentes, sanandolo que no es conforme con Dios y ayudandoa asumir todo lo que contribuye a hacerlesitio en la vida; revisar periódicamente elcamino hecho. Tenemos necesidad deacompañantes espirituales que sean, nosólo comprensivos, sino capaces deproponer, expertos en la vida espiritual. Todo esto ha sido repetido también enel documento conclusivo del congresosobre las vocaciones en Europa, al que yahe aludido. El joven siente la necesidad deconfrontar muchos puntos de la fe contantas ideas y propuestas que le vienen desu contexto. Tiene necesidad de uninterlocutor. Tiene necesidad de esclareceraspectos de la moral cristiana. Tienenecesidad de apoyo y orientación. Sobretodo, no teniendo experiencia del camino dela gracia y de las posibilidades que tiene lavida en Cristo, tiene necesidad de alguienque le abra estos horizontes.

Page 34: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Está demostrado que, alrededor dealgunos directores espirituales, de algunoscenáculos o casas de retiros, de algunasexperiencias de fe, están naciendocandidatos para la vida sacerdotal,consagrada, laical. Nosotros nos encontramos en lasituación de todos. En algunas partes,vivimos la prueba de la infecundidad. Perotenemos un campo privilegiado en nuestrosdestinatarios: los jóvenes. Desarrollamosuna actividad adecuada para el argumentovocacional: la educación. Poseemosambientes que pueden ofrecer estímulosinteresantes: las comunidades educativas.Podemos también extender las ofertas decompromiso y de trabajo apostólico másallá de nuestras obras. El MJS del 2000 debería expresarseen grupos de voluntariado, de oración, dereflexión de fe, de profundización cultural.Todo esto podría ser un campo fértil para elinterrogante vocacional. Si no nos es dadorecoger, tratemos al menos de sembrarabundantemente. 2. LA COMUNIDAD SALESIANA: ESPACIODE EXPERIENCIA Y PROPUESTAVOCACIONAL Sin pretensiones de ser completos,

Page 35: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

examinados a vuelo de pájaro la situaciónde las vocaciones y algunas sugerenciasgenerales de pastoral, nos referimos másdirectamente al tema que será objeto denuestros Capítulos, para reflexionar sobrequé elementos de la comunidad puedenresultar llamadas vocacionales. Cuando pensamos en el origen denuestra Congregación y Familia, de dóndepartió la expansión salesiana, encontramossobre todo una comunidad, no sólo visible,sino incluso singular, atípica, casi como unalámpara en la noche: Valdocco, casa decomunidad original y espacio pastoralconocido, extenso, abierto. Allí llegaban, porinterés o por curiosidad, personajes delmundo civil y político, obispos de todo elmundo, cristianos fervorosos y eclesiásticosque veían en ella un despertar religioso. En aquella comunidad se elaborabauna nueva cultura, no en sentidoacadémico, sino en la dirección de nuevasrelaciones internas entre jóvenes yeducadores, entre seglares y sacerdotes,entre artesanos y estudiantes; una relaciónque repercutía en el contexto del barrio y dela ciudad. Y, según lo que leemos, talcultura despertaba interrogantes, quellegaban hasta poner en duda la saludmental de Don Bosco.

Page 36: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Además, allí tenían lugar nuevasexperiencias educativas: ejemplosconocidos de todos son el pensionado parajóvenes que iban a trabajar a la ciudad, laenseñanza de artes y oficios, el tipo de vidaque allí se había instaurado. Todo esto tenía como raíz ymotivación la fe y la caridad pastoral, quetrataba de crear dentro de la casa unespíritu de familia, y orientaba hacia unafecto sentido al Señor y a la Virgen. El término “Religión” en el trinomio delSistema Preventivo no era meramenteformal. Comprendía la invitación aemprender una vida en Dios, como nosrecuerda el episodio de Miguel Magonellorando, hasta orientar por los caminos dela santidad a los jóvenes capaces, comonos lo hace ver la conversación entre DonBosco y Domingo Savio. Esto suscitaba en los jóvenes deseosde pertenecer a una comunidad tan singulary trabajar en una obra tan original. Lapalabra oportuna de algún salesiano, o delmismo Don Bosco, ayudaba luego amadurar la decisión. Así la Congregación Salesiana secomponía al comienzo, en gran parte, de“oratorianos”, personas que habían hecho,

Page 37: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

con Don Bosco y en su casa, la experienciaeducativa. ¿Serán nuestras comunidades de hoycapaces de provocar un fenómenosemejante, si bien en menoresproporciones? En este trabajo de Don Bosco por lasvocaciones, aparecen algunos elementosimportantes que pueden iluminar nuestrareflexión, aunque su lenguaje tiene que serinterpretado en el contexto de su épocacultural y teológica. Él se preocupa espacialmente dehacer surgir y desarrollar los gérmenesvocacionales en los jóvenes. No se queda ala espera casual, sino colabora activamentepara hacer sentir el don de Dios. Construye, con variados medios eintervenciones, un ambiente apto, en el quela propuesta vocacional pueda ser acogidafavorablemente y llegar a la maduración;elemento central de este ambiente era elespíritu de familia: sentirse querido, sentirseen casa y valorizado. Promueve un intenso clima espiritualque guía a la relación personal con Jesús, ala frecuencia de los sacramentos, a ladevoción a María, a la oración, y que lleva a

Page 38: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

arraigar cada vez más en el corazón y en lavida la adhesión personal al proyecto deDios. En ésta línea van también las brevesrecomendaciones para favorecer lasvocaciones. Ayuda a purificar y madurar lasmotivaciones de la opción del estado devida, centrándolas en la gloria de Dios y enla salvación de las almas, a través deexperiencias de compromiso generoso yentusiasta por la salvación de los jóvenes. Don Bosco se dedica, además, a serel animador y el guía espiritual de losjóvenes llamados, de modo especial através de la confesión, pero tambiénfacilitando diversos encuentros y coloquioscon ellos. En este ministerio, uno de losrasgos que más llama la atención es sugran prudencia en el discernimiento, quesabe orientar a los candidatos con realismoy conciencia de las exigencias espirituales. Pone siempre en la base laconvicción, profundamente arraigada, deque todo éxito en el campo vocacional hayque atribuirlo a Dios y a la maternaprotección de María Auxiliadora. Por eso,recomienda a todos una constante yferviente oración por las vocaciones. El intensísimo trabajo que Don Bosco

Page 39: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

llevó a cabo a favor de las vocaciones, delque ya se ha hablado, subraya su sentidode Iglesia y una confianza abierta a lassorpresas ante la generosidad de losjóvenes. Nos permite comprender suinsistencia para que todos trabajen decomún acuerdo y se sacrifiquen paraprocurar a la comunidad eclesial losgrandes tesoros que son las vocaciones[25] . El movimiento vocacional hoy no esdiverso, aunque reconocemos que esmenos sentido por la misma comunidadcristiana. Cada uno va a donde se sienteatraído. Ciertamente no será por nuestraorganización, ni por nuestro servicio otrabajo, el que hoy los jóvenes se sientanfascinados por una vida consagrada, sinoprecisamente por la intensidad de ladimensión religiosa. “El Señor orientabahacia la comunidad a los que quería salvar”[26] , como ya hemos recordado, dicen losHechos de los Apóstoles. Hay unacoincidencia entre los signos que pone lacomunidad, el del reunirse para la fractiopanis, del poner las cosas en común, y lavoz que Dios hace resonar en el corazón delas personas que son miembros potencialesde tal comunidad. Es el perfil del caminovocacional. Resultará inútil que nosotros

Page 40: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

ofrezcamos comunidades laicas o secularesa jóvenes que buscan el sentido y laexperiencia cálida de Dios, a los que hancomenzado a gustar el Evangelio y deseanvivirlo con mayor intensidad. ¡Es necesarioofrecerse como lugar de experiencia delEvangelio! La lógica del “Ven y ve” [27] La cultura actual es muy sensible alos signos y a los testigos, a las pruebasy a las experiencias; poco a las palabrasy a las promesas. Hoy la propuesta vocacional serealiza en el estilo evangélico del “Ven yve”. Éste ha sido también el caminorecorrido por Don Bosco, comodecíamos. Él quería mostrar a losjóvenes una forma de vida cristiana quelos hiciese felices. Para esto procuró queen el ambiente del Oratorio reinase unagran alegría y un estilo de familia queatraía los corazones de los jóvenes. Objetivo importante es construir unacomunidad salesiana que haga visibles losvalores de la vida religiosa encarnados enlos hermanos, y ponga de manifiesto lasmotivaciones de las opciones y de los

Page 41: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

compromisos de la educación; unacomunidad donde se sienta la alegría de lafraternidad y del espíritu de familia, quesepa comunicar su experiencia con lapropia vida, además que con las palabras;una comunidad capaz de envolver en unclima, pero aún más en una historia, porquenarra eficazmente sus gestas, susencuentros con misioneros, y comparte susmomentos de oración, da testimonio conexperiencias significativas y con actividadesapropiadas y, sobre todo, con el tono de suvida. En otros tiempos se decía que la ruinade una comunidad llega cuando cae en larelajación. Hoy se afirma que estamos entiempos de místicos y de profetas, y quehace falta mucho más para asegurar elfuturo de la vida religiosa. Después delVaticano II, en general, las Congregacioneshan hecho esfuerzos de renovacióndoctrinal, estructural y operativa; pero nopor ello los jóvenes se sienten atraídos. Elproblema no está tanto en la fidelidad y enla serena coherencia, cuanto en ese “más”que atrae; no en lo normal y honesto quesirve para poder conservar las cosas comoestán, sino en ese “más” que está incluidoen la profecía, en la significatividad, en laradicalidad; o en lo que se puede llamar la“experiencia cálida”, de la cual surgenintuiciones y voluntad de comprometer la

Page 42: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

vida. La fuerza vocacional de la vida de lacomunidad. Es fácil constatar que la vidaconsagrada, en algunas partes, ha perdidovisibilidad, o por la fuerza de lasecularización del ambiente, o tal vez por lavoluntad misma de los que han pensado noexponerse como “hombres religiosos” y hanapostado sólo por el valor “humano” de suopción. Los mismos cristianos no siemprecomprenden el alcance de la consagracióny, peor aún, no perciben el sentido y el valorde la vida consagrada. Muchas veces éstaqueda reducida a una mayor disponibilidadpara el servicio a los demás; desaparece sutestimonio del primado de Dios y su sentidoprofético. También éste ha sido un punto deinterés en la reflexión sobre la vidareligiosa: se pregunta cuál es la aportacióndel testimonio y la acción específica de unconsagrado/a en el ámbito de la salud, de laeducación, del servicio social, encomparación con lo que hacen honestos“seglares”. La Exhortación Vita Consecrata afirma

Page 43: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

repetidas veces la urgencia de hacer visiblela vida consagrada: “Su estilo de vida debetransparentar también el ideal que profesan,proponiéndose como signo vivo de Dios ycomo elocuente, aunque con frecuenciasilenciosa, predicación del Evangelio” [28] . “Los jóvenes no se dejan engañar:acercándose a vosotros quieren ver lo queno ven en otra parte. Tenéis una tareainmensa de cara al futuro: especialmentelos jóvenes consagrados, dando testimoniode su consagración, pueden inducir a suscoetáneos a la renovación de sus vidas. Elamor apasionado por Jesucristo es unafuerte atracción para otros jóvenes, que ensu bondad llama para que le sigan de cercay para siempre. Nuestros contemporáneosquieren ver en las personas consagradas elgozo que proviene de estar con el Señor”[29] . En la reunión de los SuperioresGenerales de mayo de 1999, nos hemosinterrogado sobre la capacidad de losjóvenes para comprender cómo la nuestraes una sequela Christi. Sobre todo, hemosreflexionado sobre modalidades o formasde vida que pueden suscitar en los jóvenesla imagen de una existencia evangélica.Efectivamente, se ve que la solemnidadinstitucional, o el sucederse normal de losdías, no les dice mucho a ellos. He aquí

Page 44: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

algunos elementos, que deberían distinguira nuestras comunidades y hacer visible suvida consagrada. a. /b> Mostrar el gozo de la fraternidady del estilo de familia. El clima de familia, de acogida y de fe,creado por el testimonio de unacomunidad que se da con alegría, es elambiente más eficaz para eldescubrimiento y la orientación de lasvocaciones [30] . Tal testimonio suscitaen los jóvenes el deseo de conocer yseguir la vocación salesiana [31] . Estodicen nuestras Constituciones. Es preciso hacer más visible el hecho deser comunidad religiosa que vive y quetrabaja unida. Con frecuencia, losjóvenes no encuentran una comunidadde personas, sino salesianos quetrabajan individualmente. Conviene recordar que la misiónsalesiana no es nunca un hechoindividual o privado, sino siempreexpresión de una comunidad. Don Boscomismo pensó, enseguida, en un grupode colaboradores y se preocupó muchode la unidad de su Congregación.También hoy los jóvenes tienennecesidad de ver a Jesús a través de una

Page 45: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

comunidad visiblemente unida, fraternay feliz. Esto requiere cuidar lasrelaciones personales y la comunicaciónfraterna. En un mundo dividido y lacerado, en unasociedad de masas donde las personasmuchas veces son tratadas comonúmeros, el testimonio de fraternidadevangélica que ofrecen nuestrascomunidades puede resultar cada vezmás significativo. b. Testimoniar la alegría de la vocación. “Nadie os quitará vuestra alegría”[32] , dice Jesús. Estamos llamados avivir y a comunicar la experiencia de undon recibido: “Tú me has seducido,Señor, y yo me he dejado seducir” [33] ,“He sido conquistado por Cristo Jesús”[34] . “Vidimus Dominum”. Hemos tenidouna experiencia de encuentro,descubrimiento, “visión” del Señor. “La vivacidad de esta experienciano debe disminuir con el crecimiento dela edad o con el arraigo de lascostumbres. Está llamada, más bien, amadurar y llenar la vida. Si cayese, lavida religiosa perdería su motivación yse arrastraría en el funcionalismo, esdecir, en el simple cumplimiento fiel de

Page 46: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

los propios deberes. Nos sucedería anosotros lo que sucede a losmatrimonios cansados, que siguenconviviendo en paz, pero sin que de talconvivencia se esperen novedades nifelicidad” [35] . Debemos examinarnos paradescubrir si algún cansancio, algunadesilusión, nos ha quitado, si no lavoluntad de vivir seriamente laconsagración, tal vez la convicción y lainiciativa de proponer nuestra vida aotros de manera eficaz. Este gozo yentusiasmo nos debe llevar a superar, ennuestra vida ordinaria y en nuestrasrelaciones con los jóvenes y con lagente, la ley del mínimo esfuerzo o delaplanamiento, y a proclamar los motivosde satisfacción, de alegría, de esperanza,más que los de descontento, demalhumor y de desaliento. c. Manifestar, en nuestra forma de vivir,el valor humano y educativo de losconsejos evangélicos [36] . Hoy se insiste en el significadoantropológico de consejos: no limitan lapersona, sino que abren un campo másamplio a sus aspiraciones y energías.“La elección de estos consejos, - leemosen la Exhortación Vita Consecrata - lejos

Page 47: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

de ser un empobrecimiento de losvalores auténticamente humanos, sepresenta más bien como unatransfiguración de los mismos... Así,aquellos que siguen los consejosevangélicos, al mismo tiempo quebuscan la propia santificación,proponen, por así decirlo, una “terapiaespiritual” para la humanidad, puestoque rechazan la idolatría de las criaturasy hacen visible de algún modo al Diosviviente” [37] . Esto exige de nosotros un esfuerzopara vivirlos, no sólo con coherencia yverdad, sino también en diálogo atentocon la cultura actual, de modo queaparezca con claridad su valorhumanizante, particularmente frente alos jóvenes. Nuestras Constituciones subrayanen los votos este valor educativo: “Laobediencia conduce a la madurezhaciendo crecer la libertad de los hijosde Dios” [38] . “El testimonio de nuestrapobreza, vivida en la comunión debienes, ayuda a los jóvenes a vencer elinstinto de posesión egoísta y les abre alsentido cristiano del compartir” [39] . “Lacastidad nos hace testigos de lapredilección de Cristo por los jóvenes,nos permite amarlos sinceramente, de

Page 48: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

modo que se den cuenta de que sonamados, y nos pone en condiciones deeducarlos en el amor y la pureza” [40] . ¿Cómo traducimos, en la realidad,de nuestra vida comunitaria, estosvalores? [41] . ¿Qué hacemos paraconvertir en contenidos educativosoriginales los consejos evangélicos? Silos religiosos, en las obras educativas,en la confrontación con los seglares,tuviesen sólo una mayor disponibilidadde tiempo o la posesión de lasestructuras, bien poco de sustancialaportarían. La pregunta recurrente sobreel valor específico de su presencia en laeducación, estaría justificada. Es debernuestro, de cada uno y de la comunidad,hacer que nuestra sequela Christi seconvierta en energía, lección y propuestaeducativa, no genérica, sino específica:en la confrontación de la mentalidad ydel uso de los bienes en una épocamarcada por las finanzas y la economía;a cerca de la orientación sobre lasexualidad y el amor, y del significado dela libertad, en un tiempo en que estávigente el principio del placer y de lasopciones individuales; respecto de larelación con Dios en todas las fases dela vida, en un momento en que parte dela religiosidad está “desencarnada” yausente.

Page 49: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Este valor profético se manifiestatambién pronunciándose sobre losgrandes temas de la historia humana ydel mundo juvenil, interviniendo paracrear opinión evangélica sobre larealidad y las situaciones. La profesióndebe hacerse anuncio, sereno perodecisivo, de los bienes que el Evangeliopropone para la sexualidad, la riqueza yla libertad. d. Animar espiritualmente a una ampliacomunidad educativa. Esto quiere decir ser signos deDios y educadores para una relaciónpersonal con Él [42] , para jóvenes yadultos, como personas particulares ycomo instituciones. La manifestación más evidente denuestra presencia de consagrados en losambientes educativos es la orientaciónde todos – destinatarios y educadores –hacia el Padre. La consagración nosinvita a meditar y a realizar el evangelizareducando; fórmula en la que el“evangelizar” indica la finalidad, y lapalabra “educar” el camino globalpreferido. Comunidades capaces de

Page 50: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

comunicar y de compartir laespiritualidad salesiana, de crearambientes de recia calidad evangélica,capaces de animar a los jóvenes hacia lasantidad, de ofrecer a las comunidadeseducativas motivaciones y experienciasque animen, a pesar de las limitaciones ylas dificultades: así son las comunidadesque hoy pensamos, abiertas ypropositivas, no desprovistas de unaidentidad propia ni de dimensionesvisibles: exactamente como Valdocco. Hoy muchos jóvenes y seglaresdesean “ver” y “participar” de nuestravida fraterna y tomar parte con nosotrosen la oración y en el trabajo. Debemosordenarla de tal modo que sea posiblerezar con los jóvenes, compartirmomentos de fraternidad y deprogramación con los colaboradoresseglares y hasta acoger a algunosjóvenes disponibles para hacer connosotros una experiencia temporal devida comunitaria. Así, nuestra comunidad “se hacefermento de nuevas vocaciones, aejemplo de la primera comunidad deValdocco” [43] . Esta apertura se puede realizar dediversas maneras y con diferentes

Page 51: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

niveles complementarios: a través de unambiente comunitario acogedor y atentoa la calidad de las relaciones personales;con momentos intensos de comunión yde participación entre nosotros, aúnlimitando otras ocupaciones y servicios,como signo de la importancia de la vidacomunitaria; hablando siemprepositivamente a los jóvenes y a losseglares de nuestra vida comunitaria, delos hermanos, de los proyectoscomunes. Se realiza tambiéneficazmente: compartiendo comocomunidad las preocupaciones y losproyectos de la comunidad educativo-pastoral, de la obra y de la comunidadhumana del territorio; participando enlos momentos más importantes de lavida de nuestro contexto, y prestandocon generosidad nuestra colaboración;ofreciendo a los jóvenes y a los seglaresmomentos de participación, en los queparticipan con interés todos loshermanos; cuidando también la imagenexterna de la propia obra y de laCongregación; y otras iniciativassemejantes. La acción pastoral de la comunidad. Nuestras comunidades, además depresentar la vida salesiana y ofrecersecomo espacio de experiencia espiritual,

Page 52: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

desarrollan una acción educativo-pastoral. Merecen recordarse algunosaspectos, para no equivocar la direcciónni el objetivo. Ayudar a vivir la propia vocación,suscitar vocaciones de especialconsagración – como ya hemos indicado– es una de las finalidades de la misiónde la Congregación; y es, por esomismo, una dimensión esencial en todapresencia, proyecto o proceso pastoral;constituye el vértice de nuestra accióneducativo-pastoral, y es la fuerza que laorienta, le da unidad y la cualifica. Escomo el eje fundamental de todo elcamino, en cada una de sus etapas. El sujeto que garantiza talcompromiso es la comunidad salesiana,como responsable de la genuinidad delproyecto educativo; y, junto con ella, laCEP, convenientemente motivada einstruida por su núcleo animador [44] . Una de las diferencias entre lasInspectorías que tienen un cierto númerode vocaciones, según lo consienten lascircunstancias, y aquellas en las cualesse prolonga la esterilidad, es lapresencia en la Inspectoría decomunidades activas que se preocupande descubrir muchachos y jóvenes con

Page 53: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

aptitudes; de acompañarlos para quemaduren y, finalmente, de llamarlos.Donde las comunidades han delegadosimplemente este trabajo a unencargado, los resultados son escasos. Donde todos se comprometen,poniendo en juego también a aquelloshermanos que están particularmentedispuestos a semejante trabajo, se varecogiendo lo poco que cada presenciapuede dar. Hoy, sobre todo en el mundonorte-occidental – si bien el fenómeno seva extendiendo -, no hay lugares dedonde sacar muchas vocaciones. Hacefalta recoger en cada ambiente las queDios pone en nuestro camino: diversaspor la edad, condición, vivenciareligiosa, historia personal, relación conla Congregación. Esta atención vocacional es unservicio fundamental, en primer lugar,para cada joven, para que él llegue adiscernir el proyecto de Dios y asírealizar su vida en plenitud: en estesentido es preciso desarrollar en él ladisponibilidad para asumir la vida comodon y servicio, para descubrir los donesy las cualidades sembrados en él y paradespertar su responsabilidad hacia losdemás.

Page 54: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Es también un servicio a la Iglesia.Ésta se hace signo e instrumento desalvación, en la medida en que todobautizado añade nuevas posibilidades yenergías. Por eso, se debe ayudar a todocristiano a descubrir las riquezas de lavocación a la santidad y a sercorresponsable de su misión en laIglesia por el mundo. Es un servicio, en fin, al carismasalesiano, herencia que hemos recibidode Dios para la Iglesia y para losjóvenes. De su autenticidad y desarrollosomos responsables. Este carisma nosune en la Familia Salesiana, cuyosdiversos grupos se enriquecenrecíprocamente mediante el intercambiode los diversos modos de vivirlo,aportando lo propio original al conjunto.Con alegría tratamos de comunicar aotros las diversas formas (religiosa,sacerdotal, secular, masculina,femenina) de asumir la espiritualidadsalesiana, cuidando juntos la propuestavocacional [45] . De cuanto hemos dicho, se ve laestrecha relación entre Pastoral Juvenily orientación vocacional, que se debeestablecer intencionadamente y traducir

Page 55: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

en la acción. La pastoral juvenil está desde elprincipio orientada a un objetivo: hacerque el creyente esté atento a la llamadadel Señor y dispuesto a responderle.Hacer “vocacional” toda la pastoral eshacer de modo que cada una de susexpresiones conduzca a la persona adescubrir el don de Dios en su vida – lafe, la pertenencia a la Iglesia, lascualidades particulares recibidas, lapropia vocación-misión – y la ayude areconocerlo, a desarrollarlo y a ponerloal servicio de la comunidad. Siguiendo el objetivo fundamentalenunciado anteriormente, el trabajo conlos jóvenes en todas las presencias debeprivilegiar algunas opciones. Pongo en primer lugar la atenciónpreferencial a las personas, más que alcumplimiento de los programaspreparados, a la transmisión decontenidos intelectuales, a lapreocupación dominante de laadministración, o al mantenimiento deestructuras. Atención a las personasquiere decir acercarnos a ella,conocerlas, hacernos amigos de ellas,estimularlas a asumir un proyecto devida.

Page 56: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Al lado de esto, se debe colocar elprimado de la evangelización, dar aconocer a Cristo a los jóvenes,motivarlos para dejarse iluminar einterpelar por Él, orientarlos hacia elencuentro con Él y hacia una adhesión,cada vez más convencida, al sentido dela vida que Él revela. Esto va unido a uncamino de educación unitario yprogresivo, que ayude a personalizar lafe y los valores del Evangelio, como lodescribió el CG23, que, a partir delencuentro con Cristo, indicaba, conabundancia de sugerencias, encaminar alos jóvenes hacia un compromiso con elReino [46] . En este recorrido es importante laparticipación activa de los mismosjóvenes, estimulados a plantearsepreguntas y a reflexionar, invitados aexpresarse y a secundar el deseo deprobarse y atreverse a vivir radicalmenteen conformidad con el Evangelio. Puede suceder que, preocupadospor una multitud de actividades, por lasestructuras, y atareados en laorganización, corramos el peligro deperder de vista el horizonte de nuestraacción, y aparecer como activistaspastorales, gestores de obras o

Page 57: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

estructuras, admirables bienhechores,pero poco como testigos explícitos deCristo, mediadores de su acciónsalvífica, formadores de almas, guías enla vida de gracia. Urge hoy que en cada una denuestras presencias se dé el primado ala evangelización, mediante unamanifestación clara y explícita de lasmotivaciones evangélicas de nuestraacción, el anuncio significativo de lapersona de Jesús, el contacto directo ypedagógicamente cuidado con la Palabrade Dios, los momentos de celebración yde oración personal y comunitaria,encuentros y comunicacionessignificativas con creyentes ycomunidades cristianas, o de quienesestán en búsqueda del Señor. Hay que subrayar también que laorientación vocacional de la queestamos hablando se hace teniendo encuenta algunos criterios: no reducirseexclusivamente a recoger candidatospara un cierto género de vida, sino - sindescuidar una pastoral vocacionalespecífica – proponerse más bien hacerun servicio de orientación a todo joven;favorecer en ámbito eclesial y civil unacultura vocacional, es decir, una visiónde la vida como don y servicio, más que

Page 58: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

un deseo excesivo de realizaciónindividual, como si todo el esfuerzopersonal debiera apuntar a llegar a seralgo importante; sugerir y desarrollaralgunas actitudes humanas yevangélicas fundamentales para unaopción responsable en la línea delservicio, como la capacidad de gratuidady de donación, de relación y de diálogo,de colaboración y de compartir. Porúltimo, se debe abrir el panoramavocacional de la Iglesia, incluso a travésde encuentros y contactos que haganconocer de cerca a quienes viven sucristianismo a fondo y a testigoseminentes. Se pueden todavía repetir algunasinsistencias particularmente importantespara que nuestra acción pastoral nopierda la intención, el alma y el objetivovocacional que la deben guiar. - Toda comunidad salesiana es laresponsable primera y principal de laanimación vocacional de los jóvenes conlos que trabaja. Insisto en que laorientación vocacional no es sólocompetencia de algunos hermanos quehan recibido un encargo especial, sinouna dimensión cualificante de la accióneducativo-pastoral de toda la comunidady de todo salesiano, como nos recordaba

Page 59: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

el CG23 [47] . Los jóvenes deben experimentar lacomunidad salesiana, no sólo comogrupo de trabajo para un servicio en sufavor, sino sobre todo como comunidadfraterna y de fe, con deseo de comunicarsu experiencia singular, capaces decontagiar su vocación: ésta es la primeray la más eficaz propuesta vocacional. - No descuidemos el rezarconstantemente por las vocaciones y eldesearlas. Es la lección de Jesús y sureacción ante las turbas que le seguían yante el exiguo grupo de los apóstolesque debían colaborar con Él en lamisión. Antes de enviarlos, les pide querecen al Padre para que multiplique losobreros: “Al ver a las gentes, secompadecía de ellas, porque estabanextenuadas y abandonadas, como ovejassin pastor. Entonces dijo a susdiscípulos: La mies es abundante, perolos trabajadores son pocos; rogad, pues,al Señor de la mies que mandetrabajadores a su mies. Y llamando a losdoce apóstoles, les dio autoridad paraexpulsar espíritus inmundos y curar todaenfermedad y dolencia...” [48] . La comunidad que no rezaincesantemente por las vocaciones,

Page 60: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

envolviendo a otras personas yespecialmente a los jóvenes, no puedevivir plenamente el mandato apostólicode Cristo. La Diócesis de Roma ha vivido un vuelcovocacional, que ha tenido como eje losjueves de oración por las vocaciones, enlos que participaban también losjóvenes. Ciertamente el Señor nos pideque trabajemos por ellas. ¡Pero lasnoches de pesca sin Él resultanfatigosas y estériles! - Luego, se tratará de saber serpropositivos. A veces tenemos un ciertopudor, una especie de temor respecto dela aceptación que podría encontrarnuestro discurso vocacional, o nossentimos movidos por un falso respetode la libertad de los jóvenes. Esto impidehacerles propuestas claras y explícitas,que, por otro lado, ellos reciben conabundancia, y muchas veces con escasosentido educativo, del ambiente que losrodea. Nos perdemos en los primerospasos de los procesos, alcanzamos unaformación cristiana más bien genérica,como new age y poco personalizada, conescasos estímulos y acompañamientopara los que buscan más y tienden haciacumbres más altas.

Page 61: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Escribía Don Egidio Viganò: “Eltestimonio silencioso y la invitaciónimplícita no siempre bastan paradespertar vocaciones. (...) Por desgracia,ha habido, y quizá persiste todavía enalgunos, la duda o la negligencia dehacer abiertamente, de forma oportuna,la invitación personal. Lo contrarioresulta, de hecho, un pernicioso“silencio vocacional”; cabría hablarincluso de cobardía o de inconscienciaacerca del propio ministerio, pues unjoven cristiano tiene objetivamentederecho a conocer las propuestasvocacionales de la Iglesia” [49] . Se es propositivo también mediante elcuidado de ambientes donde se vive conclaridad y con gozo el proyecto deJesús, según las diversas opcionesvocacionales, con una actitud positivafrente al mundo de los jóvenes, de lospobres y, en general, de los valoreshumanos; donde se hace la oferta depropuestas de espiritualidad a quienestuviese disponible, como la iniciacióna la oración, a la escucha de la Palabra, ala participación en los sacramentos, a laliturgia y a la devoción mariana; dondese promueven los grupos y lasasociaciones del Movimiento JuvenilSalesiano, lugares privilegiados demaduración cristiana y vocacional; y

Page 62: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

donde se hace experiencia decompromiso, gratuidad y voluntariado.No se deben descuidar el cuidado de losministerios eclesiales, también loslitúrgicos, como acólitos, animadores,lectores y guías de la asamblea litúrgica,y la invitación personal para cultivar lasvocaciones a través de la participaciónen alguna comunidad de referenciavocacional. - En un contexto de primeraevangelización o de reevangelización,asume importancia especial lasignificatividad de la Iglesia y, por tanto,nuestra participación en la animación dela comunidad cristiana, que debehacerse presente en el ambiente,particularmente entre los jóvenes. Siaparece como propositiva y cercana alos jóvenes desde el punto de vistasocial, cultural y religioso, también lapropuesta vocacional resulta más viable.Debe, pues, sostenerse la formación y eldesarrollo de un núcleo robusto decristianos corresponsables, capaces depropuestas específicas, exigentes yprofundas. Acompañar. El acompañamiento se ha demostradodeterminante en el camino educativo y

Page 63: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

pastoral, que coloca en el centro lapersona del joven. Lo es de manerasingular en el sistema educativosalesiano, que se apoya en la presenciadel educador entre los jóvenes y en unarelación personal basada en el mutuoconocimiento e interés, en lacomprensión y en la confianza. Don Bosco fue, en esto, maestroincomparable. Las principalesexpresiones de su querer y saberacompañar son la búsqueda decontactos con el joven en su ambiente,el coloquio educativo, la direcciónespiritual y el encuentro sacramental. En nuestro tiempo se ha hecho sentir laurgencia de acompañar, de serinterlocutor válido, por la complejidad delos problemas que los jóvenes afrontan ypor la atención personal que ellosnecesitan. Conviene, pues, ir más allá del trabajo demasas (aún siendo tan válido eindispensable) y acompañar a cada unosegún el nivel a que ha llegado, sobretodo a los que manifiestan deseo yvoluntad de progresar en el camino deeducación en la fe. Es un reto a nuestrapreparación.

Page 64: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Sabemos dar la catequesis; pero¿conocemos los recorridos de la graciapara saber indicar las costumbres quehay que abandonar y las que hay queasumir? ¿Nos tomamos el tiemponecesario para orientar, no en una vagareligiosidad, sino en la vida espiritual alos que lo desean? Don Bosco supo dara Domingo Savio indicaciones para uncamino de santidad; ¿cómo nossentimos en este aspecto? Para evitar equívocos y para mayortranquilidad, es bueno recordar que,cuando hablamos de acompañamiento,no nos referimos sólo al diálogoindividual, sino a todo el conjunto derelaciones personales que ayudan aljoven a interiorizar los valores y lasexperiencias vividas, a adecuar laspropuestas generales a las propiascondiciones, a esclarecer y profundizarmotivaciones y criterios. Así, el acompañamiento incluye elambiente educativo que la comunidadsalesiana promueve para favorecer lainteriorización de las propuestaseducativas y, junto con ellas, elcrecimiento vocacional, la presenciaentre los jóvenes, con voluntad deconocerlos y de compartir con confianzasu propia vida, cuidada por toda la

Page 65: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

comunidad y por cada hermano; lapromoción de grupos donde los jóvenesson seguidos por el animador yanimados por los mismos compañeros. Hay un campo importante para elacompañamiento, posible a la mayorparte de los hermanos: son contactosbreves, ocasionales que muestran elinterés por la persona y su mundo; laatención educativa en ciertos momentosde significado especial para el joven; losmomentos de diálogo personalsistemáticos, según un plan establecido,alrededor de un proyecto de vidasencillo, pero exigente; el contacto conla comunidad salesiana, para compartir yaprender de ella la vida de oración, lafraternidad y el estilo de apostolado. ¿Qué opciones se deberían privilegiarpara que en nuestras obras haya unaatención especial a cada uno yoportunidades diversificadas decontacto y diálogo personal? Algunas áreas de especial atención. Desde hace tiempo, y después de nopocas ambigüedades en el pensamientoy en la acción, se ha afirmado ladistinción entre pastoral vocacionalgeneral, es decir, para todos, y pastoral

Page 66: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

vocacional específica, es decir, la quetrata de descubrir y acompañar lasvocaciones de especial significado en ladinámica del Reino. Nosotros debemos promover todas lasvocaciones en la Iglesia. Pero hoy, diceel documento “Nuevas vocaciones parauna nueva Europa”, hay algunasvocaciones que requieren una especialatención por nuestra parte. “En untiempo, como el nuestro, necesitado deprofecía, es prudente favorecer aquellasvocaciones que son un signo particularde ‘aquello que seremos y aún no nos hasido revelado’ [50] , como las vocacionesde especial consagración. Es también prudente e indispensablefavorecer el aspecto profético típico detoda vocación cristiana, comprendida lalaical, para que la Iglesia sea cada vezmás, frente al mundo, signo de las cosasfuturas, de aquel Reino que está “yaahora y todavía no” [51] .

- La vocación para la vida consagrada

Nuestra sociedad, y con frecuenciala misma comunidad cristiana, no poseeun conocimiento adecuado de la vidareligiosa, para comprender su sentido ysu valor.

Page 67: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

Nuestra forma de vivir la vidaconsagrada ha perdido visibilidad y enno pocos aspectos parece indescifrable.Esto resulta todavía más preocupantefrente al crecimiento de la presencia delos laicos en la Iglesia y, para nosotros,en la misión salesiana. Es verdad queellos pueden dar mucho, pero esigualmente verdad que Don Bosco quisoen el centro de su familia una comunidadde consagrados. La propuesta vocacional salesiana,pues, requiere hoy, más que en elpasado, vivir y presentar, en la fidelidadal proyecto de Don Bosco, una figura deconsagrado que sea significativa paralos jóvenes y que haga emerger losaspectos fundamentales de la vidaconsagrada, más que los ministeriales ofuncionales. No es suficiente hablar de DonBosco y de la misión salesiana; se debetambién presentar la importancia y elvalor que en el proyecto de Don Boscotiene la vida en Dios, como punto dereferencia preciso del carisma. “SanJuan Bosco quiso que hubiera personasconsagradas en el centro de su obra,dirigida a la salvación de los jóvenes y asu santificación... Con su entrega totaldarían solidez y fervor apostólico con

Page 68: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

vistas a la continuidad y para laexpansión mundial de su misión” [52] .

- La vocación para la vida laical y familiar

Con frecuencia, nuestra accióneducativo-pastoral es poco propositivadesde el punto de vista de lasdesembocaduras vocacionales. Pareceque sólo nos preocupan algunasopciones especiales de vida, como si lavida laical y familiar no se debieranconsiderar como una verdaderavocación. Muchos jóvenes comprometidos ydisponibles, parejas de novios y jóvenesesposos, universitarios y jóvenesobreros, nos piden ser acompañadoscon mayor cuidado en los momentos desu búsqueda y elección vocacional. Poreso, la Pastoral Juvenil y la animaciónvocacional deben presentar a estosjóvenes los diversos modelosvocacionales en la Iglesia, dando el justovalor a la opción vocacional para la vidalaical y familiar. Nosotros mismosdebemos valorar más el matrimoniocristiano como una verdadera vocación ycomprometernos a acompañar a losjóvenes en su camino de discernimientoy maduración de esta opción.

- Los jóvenes adultos: animadores y

Page 69: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

voluntarios

Son jóvenes que compartengenerosamente muchos aspectos de lamisión salesiana, tienen una auténticavoluntad de servicio y están enbúsqueda de un proyecto de vidasignificativo para ellos, aunque luego lestocará a ellos afrontar el camino derealización de su primer sueño. Espreciso ayudarlos para que laexperiencia de animación o devoluntariado sea de alcance y aberturavocacional, y los estimule a pensar suvida según el Evangelio y el plan de Diossobre ellos. Esto requiere de nosotros elcompromiso para que cada uno de ellospueda profundizar la fe y reflexionarsobre las propias experiencias deanimación, ofreciéndoles oportunidadesconcretas de acompañamiento personaly facilitando propuestas de momentosfuertes de espiritualidad y de vidacristiana. A veces puede suceder queestemos más preocupados por su acciónde servicio que de sus personas y de sudesarrollo vocacional.

- Las familias

Otra categoría de personas que meparece importante relacionar con la

Page 70: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

animación vocacional son las familias.Por causas y situaciones diversasmuchas de ellas, aún siendo cristianas,tienen dificultad para comprender,respetar, animar y promover la opciónvocacional de sus hijos e hijas. Muchasveces piensan en su futuro con criteriosdiversos, si no contrarios, a los valoresevangélicos que constituyen la culturavocacional. Por esto, es importante, pornuestra parte, conocer e interesarnospor la experiencia familiar que vivennuestros jóvenes, acompañar y ayudar alos padres en su responsabilidad deeducadores de la fe, profundizar conellos el sentido de la vocación einteresarlos en el camino educativo ypastoral que se va proponiendo a sushijos. Existen en la Congregaciónejemplos admirables de familias que sereúnen para apoyar con la oración y conel acompañamiento la vocación de sushijos: ¡son iniciativas que hay quepromover! El ángel anunció a María Concluyo, como siempre, con unareferencia mariana. Entre las vocaciones bíblicas, la deMaría no es sólo la más determinante enla historia, sino también la enriquecida

Page 71: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

con mayor luz y sencillez. La narraciónestá construida con alusiones de laBiblia que evocan antiguas esperanzas,expresan expectativas actuales yanticipan los sueños de salvación delhombre. María, que personifica lahumanidad, siente en sí todo esto y estállamada a ponerse a disposición de Diospara realizarlo. Con frecuencia nos paramos en lasactitudes y en las palabras de María. Ycon razón. Ella es el icono de la Iglesia ymodelo de disponibilidad. Hay, en la Anunciación, una imagende Dios. Una película discutida hatratado de explorarla. Es un Dios“personal” que sigue losacontecimientos del hombre y lo salvacon su amor, a través de intervencionesy de mediadores reconocibles. Dios manda a un ángel: secomunica con María, como en muchaspáginas bíblicas, a través de un mensajey una voz que resuena interiormenteantes que en el exterior. Dios nos haceconocer sus designios no sólo, y tal vezno principalmente, en momentossolemnes o con modalidades vistosas,sino en la vida ordinaria. La anunciaciónsucede en Nazaret, en una casa privada,

Page 72: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

a una joven prometida, que estáhaciendo la experiencia humana delamor, de la familia y de laresponsabilidad. Sentiremos a Dios en nosotrosmismos al discurrir de la vida y en elsucederse de los compromisos. Perotambién, viendo a nuestro alrededor amuchachos y muchachas, deberemospensar que una comunicación con Diosestá sucediendo en su corazón. Lasmediaciones son importantes, pero, en lahistoria de la salvación, el Señor,muchas veces, ha prescindido de ellas,como en el caso de Abrahán, de Samuely en el de María. Es tal vez ésta una delas experiencias del Forum 2000 y de laJornada Mundial de la Juventud. ElSeñor nos había precedido en la mente yen los deseos de muchos jóvenes. Además, Dios tiene el misteriosopoder de hacer fecundo lo que, a losojos humanos, es estéril, limitado operdido. Y se trata de una fecundidad nocomún, pero preciosa, de la queprovienen los hijos de Dios. Ésta es una invitación a revisarnuestra fe en la acción y en la energíadel Espíritu. Así como una virgen puedeconcebir, así nuestro mundo,

Page 73: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

aparentemente estéril, puede serfecundo – por obra del Espíritu – enposibilidades que no osaríamos ni soñar. Con frecuencia nos detenemos aescrutar el alma de María a través de suademán y sus palabras, para descubriralgo más allá de la escena externa.Comprendemos que la cosa másimportante y misteriosa acontece en sucorazón y en su mente. Su conversacióncon el ángel, trátese de una revelación,visión, audición o sólo inspiracióninterior, es privada y oculta. Esciertamente atención a la propia vida,escucha atenta, en forma dediscernimiento, de lo que resonabadentro de Ella. Es diálogo confiado conDios acerca de su destino; esdisponibilidad a la propuesta de Dios; esconfiarse en Él para la realización de loque ahora le pide, para las etapasintermedias y para el resultado final. En toda vida hay una anunciación;es más, varias y relacionadas entre sí:proponen una novedad, dan una luz paracomprender e invitan a abrirse a unaesperanza. La anunciación nos recuerda quenuestra respuesta a Dios, dócil, confiaday continua, es personal. El hombre y la

Page 74: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

mujer no producen nada que no hayasido concebido y maduradointeriormente. Pensamientos,sentimientos, deseos, proyectos,acontecimientos, se han elaborado ennuestro corazón. Allí está el santuario deDios. Desde ese santuario, Maríaconfiesa su propósito de virginidad, sudisponibilidad, su confiarse a Dios. El Espíritu no actúa por fuerza, nimecánicamente, sino por sugerencias,diálogo interior, inspiración: se tomatodo el tiempo necesario para hacer concalma, a ritmo humano, una obracompleta y bien combinada. Es también nuestro recorrido y elque ayudamos a hacer a los jóvenes.María nos conceda saber “amplificar” yser mediadores de la palabra personaldel Señor que resuena, de modo nosiempre comprensible, en el corazón delos jóvenes. Éste es el deseo que, junto a misaludo fraterno, quiero haceros llegar: lareflexión sobre el tema del próximoCapítulo General refuerce la capacidadvocacional de cada comunidad y de cadahermano. Con la protección de Don Bosco y

Page 75: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

de la Auxiliadora Juan E. Vecchi. Rector Mayor

[1] Cf. 2 Cor 6,2[2] cf. CG24, 141-142[3] cf. CG24, 143. 146[4] cf. CG24, 159[5] cf. CG24, 165[6] cf. CG23, 149-157[7] cf. CG23, 178-180[8] Const. 6[9] Const. 28[10] MBe V, pág. 296-297[11] Juan Pablo II, Homilía del 20 deagosto de 2000, Osservatore Romano,21-22 de agosto de 2000[12] Ib.[13] cf. Mt 9,38[14] Seminarium Año XL n. 1 Enero-Febrero 2000, pág. 67-80[15] USG- 55º Conventus Semestralis.“Le vocazioni alla vita consacrata nelcontesto della società moderna e post-moderna”, Ed. Il Calamo, Mayo 1999.[16] Cf. CGE, 374 y 692; CG21, 110 y

Page 76: ES TIEMPO FAVORABLE · esterilidad. En ellos, Dios, garante de la salvación, habla directamente al corazón de las personas para asegurar la memoria de su alianza. Me gusta recordar

stes.; CG23, 149 y 247[17] cf. MBe XVII, pág. 230[18] cf. “Nuove vocazioni per una nuovaEuropa”, n. 11c: Uomo senza vocazione[19] Juan Pablo II, Mensaje de la XXXJornada Mundial de oración por lasvocaciones (1993)[20] cf. VECCHI J., “La vocazione tracultura e culture: crisi del modellooccidentale”, en Cultura e Vocazioni,Rogate, Roma 1994, pag. 31-63[21] cf. “Nuove vocazioni per una nuovaEuropa”, n. 13b[22] cf. Hch 2,42-48[23] Jn 1,38[24] Jn 15,16[25] cf. Le vocazioni nella FamigliaSalesiana. IX semana de Espiritualidadde la Familia Salesiana. Enero 1982. Elledi ci, Torino 1982, pag. 145-183[26] cf. Hch 2,47[27] cf. Jn 1,39[28] VC 25[29] VC 109[30] cf. Const. 37[31] cf. Const. 16[32] Jn 16,22[33] Jr 20,7[34] Flp 3,12[35] ACG 365, pág. 17-18[36] cf. Const. 62-63[37] VC 87[38] Const. 67