especificacione tecnicas - ayuda hugo

26
1 EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1. GENERALIDADES..................................................3 2. CONSIDERACIONES GENERALES......................................3 3. ESPECIFICACIONES TECNICAS POR PARTIDAS.........................4 01. ESTRUCTURAS................................................4 01.01 PISOS...................................................4 01.01.01 PISO DE CERAMICO NACIONAL DE 30 X 30 cm...............4 01.01.02 CONTRAZOCALO DE CERAMICO NACIONAL.....................5 01.01.03 CONTRAZOCALO DE MADERA (ESTAN PINTADAS)...............5 01.02 CIELO RASO..............................................6 01.02.01 CIELO RASO............................................6 01.03 COBERTURAS...............................................6 01.03.01. DESMONTAJE DE COBERTURA DE CALAMINAS EXISTENTES......6 01.03.02 COBERTURA CON PLANCHAS ONDULADAS DE FIBROCEMENTO......7 01.04 CERRAJERIA...............................................7 01.04.01 CERRADURA PARA PUERTAS DE INTERIORES..................7 01.05 PINTURA..................................................8 01.05.01 PINTURA LATEX EN CIELO RASO...........................8 01.05.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES.....................8 01.05.03 PINTADO EN PUERTAS DE MADERA..........................9 01.05.04 PINTURA LATEX EN VENTANAS DE MADERA...................9 01.05.05 PINTADO DE MUEBLES DE MADERA.........................10 02 INSTALACIONES SANITARIAS....................................11 02.01 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS........................11 AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M. INDICE

Upload: jeisson-coaguila

Post on 06-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

http://www.snappytv.com/tc/895832

TRANSCRIPT

Page 1: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

1

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1. GENERALIDADES.....................................................................................................................3

2. CONSIDERACIONES GENERALES.......................................................................................3

3. ESPECIFICACIONES TECNICAS POR PARTIDAS............................................................4

01. ESTRUCTURAS..................................................................................................................4

01.01 PISOS............................................................................................................................4

01.01.01 PISO DE CERAMICO NACIONAL DE 30 X 30 cm................................................4

01.01.02 CONTRAZOCALO DE CERAMICO NACIONAL............................................5

01.01.03 CONTRAZOCALO DE MADERA (ESTAN PINTADAS).................................5

01.02 CIELO RASO...............................................................................................................6

01.02.01 CIELO RASO................................................................................................................6

01.03 COBERTURAS..................................................................................................................6

01.03.01. DESMONTAJE DE COBERTURA DE CALAMINAS EXISTENTES................6

01.03.02 COBERTURA CON PLANCHAS ONDULADAS DE FIBROCEMENTO...........7

01.04 CERRAJERIA...................................................................................................................7

01.04.01 CERRADURA PARA PUERTAS DE INTERIORES..............................................7

01.05 PINTURA...........................................................................................................................8

01.05.01 PINTURA LATEX EN CIELO RASO.......................................................................8

01.05.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES.......................................................8

01.05.03 PINTADO EN PUERTAS DE MADERA..................................................................9

01.05.04 PINTURA LATEX EN VENTANAS DE MADERA.................................................9

01.05.05 PINTADO DE MUEBLES DE MADERA................................................................10

02 INSTALACIONES SANITARIAS..........................................................................................11

02.01 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS............................................................11

02.01.01 INODORO TANQUE BAJO BLANCO C/ ACCESORIOS...................................11

02.01.02 DUCHA CROMADA 1 LLAVES INCLUIDO ACCESORIOS.............................11

02.02 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS........................................................12

02.02.01 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS INODOROS............................12

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

INDICE

Page 2: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

2

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

02.02.02 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS DUCHAS.................................12

02.03 SISTEMA DE AGUA FRIA............................................................................................13

02.03.01 SALIDA DE AGUA FRIA PVC ¾”..........................................................................13

02.02.02 SALIDA DE AGUA FRIA PVC ½”..........................................................................13

02.03.03 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC DE ½”............14

02.03.04 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC DE ¾ “...........14

02.03.05 VALVULA DE COMPUERTA DE 1/2 “.................................................................15

02.03.06 VALVULA DE COMPUERTA DE 3/4 “.................................................................15

02.03.07 TANQUE DE AGUA DE 2800 LITROS c/ ACCESORIOS...................................16

03 INSTALACIONES ELECTRICAS.........................................................................................16

03.01 SALIDA PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZAS Y SEÑALES DEBILES.................................................................................................................16

03.01.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ C/ INTERRUPTOR....................................16

03.01.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON PVC....................................17

03.01.03 LUMINARIA FLUORESCENTE.............................................................................17

03.01.04 LUMINARIA FLUORESCENTE CIRCULAR......................................................18

03.01.05 SALIDA PARA COCINA ELECTRICA.................................................................18

03.01.06 POZO A TIERRA.......................................................................................................19

03.01.07 RED DE DISTRIBUCION INTERNA DE ELECTRICIDAD...............................19

03.01.08 INSTALACION DE MEDIDOR ELECTRICO MONOFASICO 40 A................20

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 3: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

3

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1. GENERALIDADES

El presente trabajo corresponde al PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS Y ELECTRICAS DE LA OBRA: “MANTENIMIENTO DEL CAMPAMENTO DE ACHOMA STAFF”

2. ESPECIFICACIONES TECNICAS POR PARTIDAS

01. ESTRUCTURAS

01.01 PISOS

01.01.01 PISO DE CERAMICO NACIONAL DE 30 X 30 cmDESCRIPCION:

Instalación de pisos de cerámico de 30 x 30cm en diferentes áreas del proyecto, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas en los Planos Constructivos, en los Planos Arquitectónicos y de Detalle.

Todo el trabajo será de primera calidad y previamente aprobado por el supervisor de obra, los cuales deben estar de acuerdo a las especificaciones de los planos y demás documentos que complementan este proyecto

MEDICION:

Sera medido en unidad de metro cuadrado (M2). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M2) para la partida “PISO DE CERAMICO NACIONAL DE 30 X 30 cm” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.01.02 CONTRAZOCALO DE CERAMICO NACIONAL

DESCRIPCIÓN

Consistirán en la provision y colocación de cerámico nacional, similar o superior, que serán ejecutados de acuerdo a lo especificado en los planos de arquitectura y/o instrucciones del supervisor de obra.

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 4: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

4

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

Sobre la superficie limpia y húmeda de la pared, se colocaran el cerámico correspondiente a la medida indicada, asentándose con pegamento o cemento si fuese necesario, Una vez colocadas se rellenaran las juntas entre pieza y pieza, de acuerdo al color del piso.

MEDICION

Sera medido en unidad de metro Lineal (M). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M) para la partida “CONTRAZOCALO DE CERAMICO NACIONAL” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.01.03 CONTRAZOCALO DE MADERA (ESTAN PINTADAS)

DESCRIPCIÓN

Su función es la de aislar el muro o tabique de la superficie del piso para evitar el deterioro de sus acabados. Consistirá en un listón de madera de 4” x 3/4” de madera, sus detalles y ubicación se describen en el plano respectivo.

MEDICION

Sera medido en unidad de metro lineal (M). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M) para la partida “CONTRAZOCALO DE MADERA (ESTAN PINTADAS)” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.02 CIELO RASO

01.02.01 CIELO RASO

DESCRIPCIÓN

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 5: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

5

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

La colocación del cielo raso del campamento, será conforme lo indicado en los planos. Las planchas serán recibidas en buen estado, enteras, sin deformaciones, astilladuras ni manchas y con superficies, acabados y aristas bien definidas. La Supervisión y Administración del Contrato, no aceptarán cielos falsos que presenten manchas, averías, torceduras en las piezas metálicas, desniveles u otro tipo de defectos que contrarresten la calidad del trabajo. El cielo deberá observarse con excelente calidad.

MEDICION

Sera medido en unidad de metro cuadrado (M2). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M2) para la partida “CIELO RASO” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.03 COBERTURAS

01.03.01. DESMONTAJE DE COBERTURA DE CALAMINAS EXISTENTES

DESCRIPCION:

El trabajo a realizar consiste en el desmontaje de cobertura de calaminas y todo elemento que sirva de sujeción del techo actual. También incluye el traslado, clasificación y ubicación de los elementos desmontados según su clasificación (reutilizables y no reutilizables “ripio”) en los lugares previamente establecidos.

MEDICIÓN:

Sera medido en unidad de metro cuadrado (M2). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M2) para la partida “DESMONTAJE DE COBERTURA DE CALAMINAS EXISTENTES” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.03.02 COBERTURA CON PLANCHAS ONDULADAS DE FIBROCEMENTO

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 6: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

6

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

DESCRIPCION:

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y herramientas para el montaje del techo sobre los elementos de madera, usando planchas onduladas de fibrocemento, para dar protección a la cobertura superior del techo.

Se utilizaran planchas onduladas de fibrocemento

MEDICION:

Sera medido en unidad de metro cuadrado (M2). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M2) para la partida “COBERTURA CON PLANCHAAS ONDULADAS DE FIBROCEMENTO” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.04 CERRAJERIA

01.04.01 CERRADURA PARA PUERTAS DE INTERIORES

DESCRIPCIÓN

En puertas interiores se usarán cerraduras de perilla. Las cerraduras para las puertas interiores, serán colocadas de acuerdo a nivel, con presencia de una llave. La instalación de cerraduras de las puertas, debe efectuarse de tal manera que sean removibles.

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “CERRADURA PARA PUERTAS DE INTERIORES” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.05 PINTURA

01.05.01 PINTURA LATEX EN CIELO RASO

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 7: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

7

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

DESCRIPCION:

Todas las superficies a ser tratadas se limpiarán de polvo, grasa, suciedad o partículas extrañas, y deberán estar libres de humedad.

Antes del pintado de cualquier ambiente, todo trabajo terminado en el será protegido contra salpicaduras y manchas.

MEDICION:

Sera medido en unidad de metro cuadrado (M2). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M2) para la partida “PINTURA LATEX EN CIELO RASO” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.05.02 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES

DESCRIPCION:

Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado. En general se pintará todas las superficies de muros interiores. Las superficies con imperfecciones serán resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del material. Antes del pintado de cualquier ambiente, todo trabajo terminado en él será protegido contra salpicaduras y manchas. Las superficies que llevarán pintura se les aplicará previamente sellador para paredes. Se deberá tomar las precauciones para evitar perjuicios, después de concluida la obra respecto a lluvias

MEDICION:

Sera medido en unidad de metro cuadrado (M2). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M2) para la partida “PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 8: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

8

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

01.05.03 PINTADO EN PUERTAS DE MADERA

DESCRIPCION:

El pintado de las superficies de madera se limpiarán y lijarán para eliminar imperfecciones, marcas o agujeros de clavos o tornillos, juntas, rajaduras y otras irregularidades de la madera, serán retocados y rellenados a nivel de la superficie con masilla si es que fuese necesario. Tanto el acabado previo como el acabado final se deberán aplicar a todas las partes visibles del mueble. Todas las pinturas y barnices se aplicarán en forma uniforme sin escurrimiento.

MEDICION:

Sera medido en unidad de metro cuadrado (M2). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M2) para la partida “PINTURA LATEX EN PUERTAS DE MADERA” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.05.04 PINTURA LATEX EN VENTANAS DE MADERA

DESCRIPCION:

El pintado de ventanas de madera debe hacerse, previamente después de haber hecho una limpieza a esta, incluyendo el lijado para la eliminación de ciertas imperfecciones. Tanto el acabado previo como el acabado final se deberán aplicar a todas las partes visibles de l ventana.

Se aplicarán las capas de pintura necesaria (el mínimo es dos), para cubrir perfectamente la superficie a satisfacción de la Supervisión y Administración del Contrato y no se aplicará ninguna nueva capa de pintura hasta después de transcurridas 24 horas de aplicada la anterior.

MEDICION:

Sera medido en unidad de metro cuadrado (M2). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION:

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 9: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

9

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M2) para la partida “PINTURA LATEX EN VENTANAS DE MADERA” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

01.05.05 PINTADO DE MUEBLES DE MADERA

DESCRIPCION:

El pintado de muebles de madera debe hacerse, previamente después de haber hecho una limpieza a este, incluyendo el lijado para la eliminación de ciertas imperfecciones. Tanto el acabado previo como el acabado final se deberán aplicar a todas las partes visibles del mueble.

Se aplicarán las capas de pintura necesaria (el mínimo es dos), para cubrir perfectamente la superficie a satisfacción de la Supervisión y Administración del Contrato y no se aplicará ninguna nueva capa de pintura hasta después de transcurridas 24 horas de aplicada la anterior.

MEDICION:

Sera medido en unidad de metro cuadrado (M2). En cada valorización se estimará el porcentaje del monto utilizado del total asignado para la prestación del servicio correspondiente.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M2) para la partida “PINTADO DE MUEBLES DE MADERA” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02 INSTALACIONES SANITARIAS

02.01 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS

02.01.01 INODORO TANQUE BAJO BLANCO C/ ACCESORIOS

DESCRIPCIÓN

El suministro e instalación de inodoro con tanque bajo color blanco.

El inodoro será aprobado por la Supervisión y la Supervisión y Administración del Contrato. Todos los artefactos que vayan colocados directamente sobre el piso deberán ser colocados a ras con el nivel del piso terminado y cuando ello sea requerido, serán

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 10: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

10

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

instalados sobre bridas especiales, esto concierne particularmente a los inodoros, ya que estos deben quedar colocados de manera rígida que no permitan fugas.

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “INODORO TANQUE BAJO BLANCO C/S ACCESORIOS” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.01.02 DUCHA CROMADA 1 LLAVES INCLUIDO ACCESORIOS

DESCRIPCIÓN

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, válvulas, etc., necesarios para la instalación de la ducha cromada en el que si incluye 1 llave. Se incluye el equivalente a un máximo de 2 metros desde la descarga en cada aparato incluyendo el sosco provisional.

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “DUCHA CROMADA 1 LLAVES INCLUIDO ACCESORIOS” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.02 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS

02.02.01 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS INODOROS

DESCRIPCIÓN

Los inodoros con descarga de tanque color blanco, de losa vitrificada, taza y asiento elongados, asiento plástico de dos piezas y descarga por trampa inversa. Tubo de abasto y válvula de control Ø 1/2" metálico cromado completo con accesorios de tanque.

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 11: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

11

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS INODOROS” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.02.02 INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS DUCHAS

DESCRIPCIÓN

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, válvulas, etc., necesarios para la instalación de sala ducha cromada en el que si incluye 1 llave. Se incluye el equivalente a un máximo de 2 metros desde la descarga en cada aparato incluyendo el sosco provisional.

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS DUCHAS” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.03 SISTEMA DE AGUA FRIA

02.03.01 SALIDA DE AGUA FRIA PVC ¾”

DESCRIPCION:

En este trabajo se incluyen las redes de agua fría desde el punto de abastecimiento o conexión domiciliaria hasta los puntos de salida de aparatos u otros aditamentos.

MEDICION:

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 12: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

12

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

El método de medición será por metro lineal (M) para tuberías según los diámetros correspondientes y por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M) para la partida “SALIDA DE AGUA FRIA PVC ¾” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.02.02 SALIDA DE AGUA FRIA PVC ½”

DESCRIPCIÓN

En este trabajo se incluyen las redes de agua fría desde el punto de abastecimiento o conexión domiciliaria hasta los puntos de salida de aparatos u otros aditamentos.

Estas especificaciones corresponden al Proyecto de Instalaciones Sanitarias, que con planos, memoria descriptiva y metrado, tratan de fijar las condiciones bajo las cuales debe ejecutarse la obra.

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “SALIDA DE AGUA FRIA PVC ½” ” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.03.03 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC DE ½”

DESCRIPCION:

Colocación de tuberías de agua potable así como las uniones, accesorios, etc., serán de PVC.

La presente especificación técnica corresponde al suministro e instalación y puesta en servicios de tuberías y accesorios de PVC “POLICLORURO DE VINILO”.

MEDICION:

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 13: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

13

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

El método de medición será por metro lineal (M) para tuberías según los diámetros. Ejecutadas cumpliendo con las especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M) para la partida “RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC DE ½ ” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.03.04 RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC DE ¾ “

DESCRIPCION:

Colocación de tuberías de agua potable así como las uniones, accesorios, etc., serán de PVC.

La presente especificación técnica corresponde al suministro e instalación y puesta en servicios de tuberías y accesorios de PVC “POLICLORURO DE VINILO”.

MEDICION:

El método de medición será por metro lineal (M) para tuberías según los diámetros. Ejecutadas cumpliendo con las especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M) para la partida “RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC DE ¾” ” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.03.05 VALVULA DE COMPUERTA DE 1/2 “

DESCRIPCIÓN

Las válvulas para agua fría serán de compuerta, Al lado de cada válvula se instalara una unión universal, cuando se trate de tuberías visibles.

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 14: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

14

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “VALVULA DE COMPUERTA DE 1/2” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.03.06 VALVULA DE COMPUERTA DE 3/4 “

DESCRIPCIÓN

Las válvulas para agua fría serán de compuerta, Al lado de cada válvula se instalara una unión universal, cuando se trate de tuberías visibles.

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “VALVULA DE COMPUERTA DE ¾”” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

02.03.07 TANQUE DE AGUA DE 2800 LITROS c/ ACCESORIOS

DESCRIPCIÓN

Se calculó una reserva de agua potable, aproximadamente de dos días, se proyecta un tanque alto con una capacidad de 2800 L ubicado según los planos y una altura sobre terreno aproximada de 5mts que quede por encima de las cumbreras del proyecto arquitectónico.

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 15: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

15

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS INODOROS” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03 INSTALACIONES ELECTRICAS

03.01 SALIDA PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZAS Y SEÑALES DEBILES

03.01.01 SALIDA PARA CENTROS DE LUZ C/ INTERRUPTORDESCRIPCIÓN

Comprende a los puntos de luz en techo y pared que sirven como salidas de energía para alumbrado y que figuran en los planos, el cual incluye los materiales, mano de obra y equipo indicados en el análisis de precios unitarios.

MEDICION

El método de medición será por (PTO) punto de salida.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (PTO) para la partida “SALIDA PARA CENTROS DE LUZ C/ INTERRUPTOR” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON PVC

DESCRIPCIÓN

Comprende a los puntos que sirven como salidas de energía para tomacorrientes y que figuran en los planos, e incluye los materiales, mano de obra y equipo que figuran en el análisis de precios unitarios.

Los tomacorrientes serán con puesta a tierra, del tipo para empotrar, dobles, comprende todos los tomacorrientes que figuran en los planos.

Todas las tuberías serán fabricadas de cloruro de polivinilo PVC, del tipo pesado (P), de diámetros nominales indicados en los planos, utilizándose tubos de diámetro mínimo de 20 mm; con calibres y espesores mínimos establecidos en el Código Nacional de Electricidad y características mecánicas y eléctricas que satisfagan las normas de fabricación 399.006 y 399.07 de ITINTEC (INDECOPI).

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 16: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

16

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

Los tomacorrientes serán del tipo para empotrar de 15 A de capacidad de doble salida, con todas sus partes con tensión aisladas. Deben tener contacto adicional a sus dos horquillas para recibir la espiga a tierra del enchufe.

MEDICION

El método de medición será por (PTO) punto de salida.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (PTO) para la partida “SALIDA PARA TOMACORRIENTE DOBLE CON PVC” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.03 LUMINARIA FLUORESCENTE

DESCRIPCIÓN

Comprende a los puntos de luz en techo y pared que sirven como salidas de energía para alumbrado y que figuran en los planos, el cual incluye los materiales, mano de obra y equipo indicados en el análisis de precios unitarios.

MEDICION

El método de medición será por (PTO) punto de salida.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (PTO) para la partida “LUMINARIA FLUORESCENTE” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.04 LUMINARIA FLUORESCENTE CIRCULAR

DESCRIPCIÓN

Comprende a los puntos de luz en techo y pared que sirven como salidas de energía para alumbrado y que figuran en los planos, el cual incluye los materiales, mano de obra y equipo indicados en el análisis de precios unitarios.

MEDICION

El método de medición será por (PTO) punto de salida.

VALORIZACION

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 17: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

17

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (PTO) para la partida “LUMINARIA FLUORESCENTE CIRCULAR” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.05 SALIDA PARA COCINA ELECTRICA

DESCRIPCIÓN

Se refiere a la instalación de las salidas que generalmente se utilizan en artefactos que permiten obtener una fuerza mayor a la aplicada originalmente de acuerdo a la distribución mostrada en el plano, incluye los materiales, mano de obra y equipo de acuerdo al análisis de precios unitarios.

MEDICION

El método de medición será por (PTO) punto de salida.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (PTO) para la partida “SALIDA PARA COCINA ELECTRICA” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.06 POZO A TIERRA

DESCRIPCIÓN

Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para el suministro de los materiales necesarios para la instalación y pruebas de los Sistemas de Puesta a Tierra para protección de masas y para el aterramiento del neutro. Los trabajos incluirán el suministro de los materiales necesarios para la instalación de los mismos y las pruebas correspondientes de los Sistema. El suministro de las instrucciones para la correcta instalación y manual de mantenimiento. La asistencia técnica durante las pruebas en sitio y puesta en servicio de los sistemas.

MEDICION

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 18: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

18

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “POZO A TIERRA” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.07 RED DE DISTRIBUCION INTERNA DE ELECTRICIDAD

DESCRIPCION:

Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas y suministro de Tuberías y accesorios de PVC para el cableado de alimentadores y circuitos Los trabajos incluirán el diseño, detalles de fabricación y pruebas de la Tubería y accesorios de PVC listos para ser instalados y entrar en servicio conforme a esta especificación.

Se deberá suministrar toda la mano de obra, materiales, equipo eléctrico, herramientas y equipo para montaje, que le permitan instalar todos los equipos y materiales eléctricos y en general ejecutar todas las obras requeridas de acuerdo con lo indicado en los planos y estas especificaciones.

MEDICION:

El método de medición será por metro lineal (M) para tuberías según los diámetros. Ejecutadas cumpliendo con las especificaciones técnicas señaladas y en los análisis de precios unitarios.

VALORIZACION:

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (M) para la partida “RED DE DISTRIBUCION INTERNA DE ELECTRICIDAD” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

03.01.08 INSTALACION DE MEDIDOR ELECTRICO MONOFASICO 40 A

DESCRIPCIÓN

Todos los tableros eléctricos (Medidor eléctrico monofásico 40 A) deberán ser fijados en muro de concreto de buena resistencia, este costo incluye materiales, mano de obra y equipo.

MEDICION

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.

Page 19: Especificacione Tecnicas - Ayuda Hugo

19

EXPEDIENTE TECNICO DE OBRAINFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR SISTEMA COLCA SIGUAS

El método de medición será por unidades (UND) para los accesorios de redes de acuerdo a lo indicado en los planos y aceptado por la supervisión.

VALORIZACION

Se valorizara según el monto utilizado del total asignado de avance mensual y de acuerdo al precio por (UND) para la partida “INSTALACION DE MEDIDOR ELECTRICO MONOFASICO 40 A” del presupuesto de obra.

Este precio incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida, materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

AUTODEMA – PEMS S.G.O. & M.