“evaluaciÓn de la seguridad anestÉsica en … · 2.4.1.1 ejercicio de la anestesiología, ......

126
“EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ANESTÉSICA EN EL HOSPITAL MIGUEL LEÓN BERMEO DEL CANTÓN CHUNCHI CON LA COMPROBACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD ANESTÉSICA PROPUESTAS POR LA CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE ANESTESIOLOGÍA (CLASA). 2010-2014” AUTORA: JONNY ELIZABETH REYES VIVANCO. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS POSTGRADO DE ANESTESIOLOGÍA Quito, septiembre / 2014.

Upload: hoangthuan

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ANESTÉSICA EN EL

HOSPITAL MIGUEL LEÓN BERMEO DEL CANTÓN

CHUNCHI CON LA COMPROBACIÓN DEL

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE

SEGURIDAD ANESTÉSICA PROPUESTAS POR LA

CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES

DE ANESTESIOLOGÍA (CLASA). 2010-2014”

AUTORA:

JONNY ELIZABETH REYES VIVANCO.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

POSTGRADO DE ANESTESIOLOGÍA

Quito, septiembre / 2014.

“EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ANESTÉSICA EN EL

HOSPITAL MIGUEL LEÓN BERMEO DEL CANTÓN

CHUNCHI CON LA COMPROBACIÓN DEL

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE

SEGURIDAD ANESTÉSICA PROPUESTAS POR LA

CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES

DE ANESTESIOLOGÍA (CLASA). 2010-2014.”

AUTORA:

JONNY ELIZABETH REYES VIVANCO.

Trabajo de Tesis presentado como requisito parcial para optar

el Título de Especialista en Anestesiología.

TUTOR CIENTÍFICO: DR. MARCO VINUEZA.

TUTOR METODOLÓGICO: DR. EDMUNDO ESTÉVEZ.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

POSTGRADO DE ANESTESIOLOGÍA

Quito, septiembre / 2014.

ii

APROBACIÓN POR EL TUTOR.

En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por la Dra. Jonny Elizabeth Reyes

Vivanco, para optar el Título de Grado de Anestesióloga cuyo título es de “EVALUACIÓN

DE LA SEGURIDAD ANESTÉSICA EN EL HOSPITAL MIGUEL LEÓN BERMEO DEL

CANTÓN CHUNCHI, CON LA COMPROBACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS

NORMAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD ANESTÉSICA PROPUESTAS POR LA

CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE ANESTESIOLOGÍA

(CLASA). 2010 -2014”.

Considero que dicho Trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la

presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Quito, a los 7 días del mes de Mayo de 2014.

iii

DEDICATORIA.

A mis padres y hermanos, quienes constituyen el pilar fundamental en mi

desarrollo profesional.

iv

RECONOCIMIENTO.

A los Señores Doctores Asesores del presente trabajo investigativo, y a los

funcionarios del Hospital Miguel León Bermeo, en especial a sus directivos.

v

CONTENIDO

pág.

TÍTULO. ……………………….... i

APROBACIÓN POR EL TUTOR ………………………… ii

DEDICATORIA ………………………… iii

RECONOCIMIENTO ………………………… iv

CONTENIDO ………………………… v

LISTA DE CUADROS. ………………………… ix

LISTA DE GRÁFICOS. ………………………… x

RESUMEN ........................................ xi

INTRODUCCIÓN …………………………. 1

CAPÍTULO I

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ………………………….. 3

1.2 HIPÓTESIS …………………………… 4

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo General ……………………………. 4

1.3.2 Objetivos Específicos ……………………………. 4

1.4 JUSTIFICACIÓN …………………………….. 5

CAPÍTULO II.

MARCO TEÓRICO.

2.1 DESCRIPCIÓN DEL CANTÓN CHUNCHI

2.1.1 Generalidades …………………………… 7

2.1.2 Demografía ………………………….... 8

2.1.3 Antecedentes …………………………… 8

2.1.4 Actividades productivas relevantes del Cantón

Chunchi ………..…………………. 9

2.2 HOSPITAL MIGUEL LEÓN BERMEO DEL CANTÓN

CHUNCHI ………………… ……...… 9

2.2.1 Generalidades. ……………………………. 9

2.2.2 Infraestructura. ……………………………. 10

2.2.3 Personal hospitalario. ……………………………. 11

vi

2.2.4 Servicio de Anestesiología. …….……………………… 13

2.3 PRÁCTICA ANESTÉSICA. …….……………………… 14

2.3.1 Generalidades …….……………………… 14

2.3.2 Historia de la anestesia. …….……………………… 14

2.3.3 Historia de la anestesia en Ecuador ……………………………. 18

2.3.4 Tipos de anestesia. …….……………………… 22

2.3.4.1 Anestesia General. …….……………………… 22

2.3.4.2 Sedación. …….……………………… 26

2.3.4.3 Anestesia neuroaxial. …….……………………… 26

2.3.4.4 Bloqueo de troncos nerviosos y

nervios periféricos. ……..……………………… 27

2.3.4.5 Anestesia Local. ……..……………………… 27

2.3.5 Función del Anestesiólogo ……..……………………… 28

2.3.6 Valoración preanestésica ……..……………………… 30

2.3.7 Complicaciones anestésicas ……..……………………… 33

2.3.7.1 Epidemiologia. ……..……………………… 34

2.3.7.2 Complicaciones de la anestesia regional ……..……………………… 36

2.3.7.3 Complicaciones de la anestesia general ……..……………………… 41

2.4 SEGURIDAD ANESTÉSICA. ……...……………………… 43

2.4.1 Normas Mínimas de Seguridad Anestésica ……………………………… 44

2.4.1.1 Ejercicio de la Anestesiología, cuidado

del paciente …….……………...........…… 45

2.4.1.2 Evaluación preanestésica. ……………………………… 45

2.4.1.3 Cuidado perianestésico. ……………………………… 46

2.4.1.4 Cuidado postanestésico. ……………………………… 50

2.4.1.5 Estructura orgánica. ……………………………… 51

2.4.1.6 Máquina de anestesia. ……………………………… 52

2.4.1.7 Mantenimiento. ……………………………… 53

2.4.1.8 Actualización de las normas. ……………………………… 53

2.4.1.9 Normas y pautas para el ejercicio de

la anestesia pediátrica elaboradas por

la comisión de anestesia en pediatría

de la CLASA. ……..………………………. 54

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO.

3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ……..………………………. 58

3.2 POBLACIÓN DE ESTUDIO …….………………………. 58

3.3 CRITERIOS DE INCLUSIÓN ……..……………………… 58

vii

3.4 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN. ……..……………………… 58

3.4 PREDICTORES. ……..……………………… 58

3.5 OPERALIZACIÓN DE VARIABLES ……..……………………… 59

3.6 PLAN DE ANÁLISIS. ……..……………………… 62

CAPÍTULO IV

RESULTADOS OBTENIDOS …………………………… 84

4.1 ANÁLISIS DE RESULTADOS …………………………...… 84

CAPÍTULO V

5.1 DISCUSIÓN ……….…………………… 88

CAPÍTULO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1. CONCLUSIONES. ……….…………………… 89

6.2. RECOMENDACIONES. ………….………………… 90

CAPÍTULO VII

MATERIALES DE REFERENCIA

6.1 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …....………………………. 91

6.2 ANEXOS

6.2.1 Anexo A ……..……………………… 96

6.2.2 Anexo B …….……………………… 97

6.2.3 Anexo C …….……………………… 98

6.2.4 Anexo D …….……………………… 99

6.2.5 Anexo E …….……………………… 107

6.2.6 Anexo F ……….……………………… 108

viii

LISTA DE CUADROS pág.

Figura 1. ………………………………………….. 67

Figura 2. ………………………………………….. 68

Figura 3. ………………………………………….. 68

Figura 4. ………………………………………….. 69

Figura 5. …………………………………………. 72

Figura 6. …………………………………………. 72

Figura 7. …………………………………………. 73

Figura 8. ………………………………………….. 73

Figura 9. ………………………………………….. 74

Figura 10. ………………………………………….. 74

Figura 11. ………………………………………….. 75

Figura 12. ………………………………………….. 75

Figura 13. ………………………………………….. 76

Figura 13b. ………………………………………….. 77

Figura 14. ………………………………………….. 78

Figura 15. …………………………………………. 78

Figura 16. ………………………………………….. 79

Figura 17. ………………………………………….. 79

Figura 18. …………………………………………… 80

Figura 19. ……………………………………………. 81

Figura 20. ……………………………………………. 81

Figura 21. …………………………………………… 82

Figura 22. …………………………………………… 82

Figura 23. …………………………………………… 83

ix

LISTA DE GRÁFICOS.

pág.

Figura No 1 ………………………. 6

Figura No 2 ………………………. 10

x

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

POSTGRADO DE ANESTESIOLOGÍA

“EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ANESTÉSICA EN EL HOSPITAL

MIGUEL LEÓN BERMEO DEL CANTÓN CHUNCHI CON LA

COMPROBACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE

SEGURIDAD ANESTÉSICA PROPUESTAS POR LA CONFEDERACIÓN

LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE ANESTESIOLOGÍA (CLASA).

2010-2014.”

Autora: Jonny Elizabeth Reyes Vivanco.

Tutor Científico: Dr. Marco Vinueza.

Tutor Metodológico: Dr. Edmundo Estévez.

Quito, septiembre / 2014.

RESUMEN.

CONTEXTO.

La Anestesiología, especialidad con el objetivo de bloquear la sensibilidad ante

determinados procedimientos quirúrgicos, se ha expandido más allá de dicho

ambiente quirúrgico, siendo actualmente conocida como “Medicina Perioperatoria”, y

abarca aspectos que van desde la decisión de operar, hasta el alta del enfermo e

incluso más allá.

Dentro de la Medicina Perioperatoria, está inmerso el tema de Seguridad Anestésica,

de gran importancia para evitar al máximo la morbi-mortalidad de los pacientes. En

1991, una Asamblea de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación

aprobó las primeras NORMAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD EN ANESTESIA,

posteriormente estas normas han sufrido algunas modificaciones, como es el caso de

las realizadas en Asambleas de la Confederación Latinoamericana de Sociedades de

Anestesiología (CLASA), obteniéndose finalmente el documento considerado en

este estudio.

OBJETIVO.

Evaluar el cumplimiento de las normas mínimas de seguridad anestésica propuestas

por la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA), en

el hospital Miguel León Bermeo del Cantón Chunchi, en el periodo comprendido

entre mayo del 2010 a abril del 2014.

xi

DISEÑO.

Es un estudio descriptivo, retrospectivo. Los registros anestésicos de 395 pacientes,

partes operatorios, y sus historias clínicas, constituyen los referentes para la

descripción y análisis de la práctica anestésica en el Hospital Miguel León Bermeo y

las normas preestablecidas por la CLASA son la base para determinar el

cumplimiento de las mismas.

RESULTADOS.

De los 118 ítems contemplados en las normas mínimas de seguridad anestésica, se

cumplen tan solo 84 que corresponden al 71,2% mientras que 34 no se cumplen

(28,8%).

CONCLUSIÓN.

En el Hospital Miguel León Bermeo no se cumplen a cabalidad las normas mínimas

de seguridad anestésica. El hecho de no contar con una Unidad de Cuidados

Postanestésicos, pesa mucho en el incumplimiento de las normas.

PALABRAS CLAVE.

Anestesia, Seguridad, Normas.

xii

ABSTRACT

CONTEXT.

Anesthesiology is a specialty that has the objective of blocking sensibility during

some surgical procedures, it has expanded beyond this surgical environment, and it is

now known as “Perioperative Medicine”, and it covers aspects that range from the

decision to operate up to the patient`s release, and even further.

In Perioperative Medicine, we find the topic of Anesthetic Safety, of great importance

in avoiding morbidity and mortality in patients. In 1991, an assembly of the

Colombian Anesthesiology and Reanimation Society approved the first MINIMUM

ANESTHETIC SAFETY REGULATIONS. Later on these regulations were

modified; such is the case of the modifications performed in assemblies of the Latin-

American Confederation of Anesthesiology Societies (CLASA), finally producing the

document considered in this study.

OBJETIVE.

To evaluate the level of safety during anesthesia by applying current international

regulations at Miguel Leon Bermeo Hospital; to provide basic norms for service.

DESIGN.

This is a descriptive, retrospective study. The anesthetic records, surgery reports and

clinical records of 395 patients, constitute the references for the description and

analysis on anesthetic practice at Miguel Leon Bermeo Hospital, in the pre-

established regulations of CLASA are the base to determine their fulfillment.

RESULTS.

Out of the 118 items considered in the minimum anesthetic safety regulations, only

84 are met (71.2%) and 34 are not met (28.8%).

CONCLUSION.

Minimum Anesthetic Safety Regulations are not met at Miguel Leon Bermeo

Hospital. The fact that this hospital does not have a Post-anesthetic Care Unit is

greatly responsible for the non-compliance of regulations.

KEY WORDS.

Anesthesia, Safety, Regulations.

1

INTRODUCCIÓN.

La Anestesia (“insensibilidad”) es un proceso médico controlado, cuya especialidad

encargada es la Anestesiología, en la que se usan fármacos con el objetivo de

bloquear la sensibilidad y de esta manera permitir realizar los procedimientos

quirúrgicos previstos en el paciente, sin que este sienta dolor y sin olvidarse de su

bienestar íntegro; en cada uno de los procedimientos anestésicos, se trazan algunos

objetivos como por ejemplo brindar hipnosis, amnesia, analgesia, relajación

muscular, bienestar clínico, entre otros. La Anestesiología como especialidad, ha ido

evolucionando paulatinamente y se han registrado cambios importantes a lo largo de

su historia, pues se ha expandido más allá de su ambiente quirúrgico, de tal manera

que éstas reconocidas actividades profesionales últimamente es conocida como

“Medicina Perioperatoria”. Flores (2008), señala que es la práctica de la Medicina

que abarca todos los aspectos de la asistencia que se da a los pacientes, en una

situación continua de atención, que se da desde la decisión de operar, hasta el alta del

enfermo luego de la cirugía e incluso más allá.

En cualquier tipo de anestesia, debe hacerse una valoración adecuada de cada caso en

particular para el desarrollo de un plan correspondiente todo con el firme propósito de

una anestesia de calidad y con buenos resultados, es decir tener siempre presente el

tema de seguridad anestésica y aplicar cada uno de sus aspectos para evitar al

máximo la morbi-mortalidad a causa de estos procedimientos; ya que la anestesia,

implica un reto para el Anestesiólogo en el ejercicio diario de la especialidad, porque

involucra una serie de procedimientos que muchas de las veces invaden el curso

normal de la fisiología del paciente.

Por lo tanto, El tema “Seguridad en Anestesia”, que hace algunos años, se planteó

como un objetivo básico de la World Federation of Societies of Anaesthesia

(Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología) WFSA, dejó de ser

simplemente un tema y se inició hablar y practicar en muchos hospitales sobre

2

Normas Mínimas de Seguridad Anestésica, inicialmente fueron propuestas por la

Sociedad Colombiana de Anestesiología (SCARE), dándose modificaciones como

son las establecidas por la Confederación Latinoamericana de Anestesiología

(CLASA), mismas que incluyen procedimientos de valoración preanestésica,

procedimientos perianestésicos, cuidado transanestésico, monitorización, chequeo y

mantenimiento de equipos, procedimientos postanestésicos, atención del dolor,

anestesia fuera del quirófano, entre otros.

Muchos hospitales del mundo se han ido sumando a estas propuestas, incluyendo

nuestro país, quien a través de los diversos organismos, se ha ido informando y

ateniéndose a las disposiciones normadas con la intervención importante del

respectivo Jefe de Servicio de cada hospital del país, ya que es parte de sus

obligaciones el contar con normas y protocolos y hacerlas cumplir.

El presente trabajo es un estudio en el que se aborda el tema “Evaluación de la

seguridad anestésica en el hospital Miguel León Bermeo del cantón Chunchi, con la

comprobación del cumplimiento de las Normas Mínimas de Seguridad Anestésica

propuestas por la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología

(CLASA). 2010 -2014”, pues en el mencionado hospital se llevó a cabo

procedimientos anestésicos regularmente por dos años, siendo la primera vez que el

hospital cuenta con un Médico de postgrado en Anestesiología, designado a esta casa

de salud, por lo que resulta importante el desarrollo del mencionado estudio, con la

finalidad de evaluar y luego dar a conocer a los diferentes grupos profesionales

interesados sobre las condiciones en las que se desarrolla el trabajo anestésico en este

hospital.

3

CAPÍTULO I

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La Anestesiología, dentro de un hospital de especialidades es prioritaria, sin embargo

existen ciertos hospitales de menor nivel que cuentan con quirófano, en donde la

función del Anestesiólogo resulta indispensable para hacer funcionar el área

quirúrgica y cumplir con las demandas que se presenten.

La Seguridad Anestésica, tema de gran interés para los Anestesiólogos, que va de la

mano con el cumplimiento de sus funciones, es considerado un problema grave en

algunas casas de salud, ya que no se llegan a cumplir las normas establecidas por

diversas razones, la repercusión de la falta de cumplimiento de las mismas es muy

grave, incluso podría resultar catastrófica y acarrear con la muerte de pacientes. En

un Hospital de nivel 2 en nuestro país, en algunos casos no se presentan todas las

garantías para el desenvolvimiento de los procedimientos anestésicos como es debido,

situación preocupante ya que se desarrollan procedimientos quirúrgicos y anestésicos

de diversa índole, por lo que resulta de gran interés e importancia conocer esta

problemática y realizar el estudio correspondiente para determinar falencias y evaluar

la calidad del servicio que se brinda.

El Hospital Miguel León Bermeo del cantón Chunchi, cuenta con un quirófano y un

Médico Cirujano, quien requiere del servicio de un Anestesiólogo para llevar a cabo

gran parte de su función y en conjunto cumplir las expectativas quirúrgicas

planteadas, tomando en cuenta que es la primera vez que el hospital cuenta con el

servicio propio de Anestesiología ya que anteriormente acudía un Anestesiólogo

esporádicamente, por lo que considero, es importante realizar una descripción y

análisis de la seguridad de la práctica anestésica en el hospital Miguel León Bermeo

del cantón Chunchi, en un periodo comprendido entre mayo del 2010 a abril del

2014, para poner a consideración de la clase médica, autoridades de este hospital y de

4

su respectiva área de salud, con el fin de dar a conocer la realidad de este servicio, y

puedan adoptarse medidas correctivas si es el caso y/o mantener otras; además espero

sirva a Anestesiólogos de nuestro medio, médicos devengantes de beca que prestan

sus servicios a hospitales similares al mencionado, y a trabajadores de salud en

general que tengan interés en temas de seguridad de la práctica anestésica en nuestro

país.

Por todo lo expuesto es imperativo realizar la pregunta:

¿Existe seguridad en la práctica anestésica realizada en el hospital Miguel León

Bermeo del cantón Chunchi, evaluada según el cumplimiento de las Normas

Mínimas de Seguridad Anestésica dictadas por la Confederación Latinoamericana de

Sociedades de Anestesiología (CLASA)?

1.2. HIPÓTESIS.

El Hospital Miguel León Bermeo del cantón Chunchi, cumple con las Normas

Mínimas de Seguridad Anestésica establecidas por la Confederación

Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología de mejor manera que antes de

realizarse el estudio.

1.3. OBJETIVOS.

1.3.1. Objetivo General:

Evaluar el cumplimiento de las normas mínimas de seguridad anestésica propuestas

por la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA), en

el hospital Miguel León Bermeo del Cantón Chunchi, en el periodo comprendido

entre el 2010 al 2014.

1.3.2. Objetivos Específicos:

- Definir la frecuencia del tipo de anestesia que se utilizó en el hospital Miguel

León Bermeo del cantón Chunchi, en el periodo comprendido entre el 2010 al

2012 (Anestesia General, Conductiva, Sedación, Bloqueo Regional, Local más

Sedación).

5

- Medir la frecuencia anestésica según el género de los pacientes.

- Medir la frecuencia anestésica según la edad de los pacientes.

- Establecer la prevalencia de las complicaciones anestésicas que se presentaron en

el hospital Miguel León Bermeo del cantón Chunchi, en el periodo comprendido

entre el 2010 al 2012. (broncoespasmo, laringoespasmo, nausea, vómito, dolor.)

- Determinar el porcentaje de cumplimiento de las Normas Mínimas de Seguridad

anestésica elaboradas por la Confederación Latinoamericana de Sociedades de

Anestesiología (CLASA).

- Determinar porcentajes de variables que intervienen en la Normas Mínimas de

Seguridad Anestésica de la Confederación Latinoamericana de Sociedades de

Anestesiología (CLASA).

- Socializar los resultados obtenidos para conocimiento de los miembros directivos

del hospital Miguel León Bermeo.

1.4. JUSTIFICACIÓN.

La práctica anestésica tiene muchas funciones, obligaciones y abarca un gran campo

de acción, además esta especialidad se encuentra en un desarrollo evolutivo muy

marcado que va generando una serie de adelantos, cuyo único propósito es el de

mejorar cada vez más la calidad de la profesión anestésica y disminuir al máximo los

posibles riesgos; por lo tanto un Anestesiólogo siempre debe tomar las medidas

adecuadas, aplicar las normas, protocolos y todo lo aprendido en la preparación de su

carrera, sin importar el tipo de cirugía ni la clase de anestesia, pues un procedimiento

anestésico siempre es importante y no se debe minimizar nada ya que nunca se sabe

los imprevistos que puedan suceder, peor aún si no estamos preparados

adecuadamente. Los hospitales de diferentes niveles de atención de nuestro país

cuentan con áreas quirúrgicas, en algunos se cumple todos los requerimientos y

normas preestablecidas, pero en otros existen muchos déficits lo que podría ir en

contra de la calidad de atención que se realice.

Haciendo referencia a lo mencionado, el hospital Miguel León Bermeo del cantón

Chunchi corresponde al nivel 2, con sus fortalezas y debilidades, y cuenta con un

quirófano y en estos cuatro últimos años con un Cirujano General, donde resulta

6

entonces indispensable la presencia de un Anestesiólogo, para poder hacer funcionar

el servicio de Cirugía en gran parte, por lo que, la autora ha sido designada para

realizar el trabajo como devengante de beca en anestesiología durante dos años

consecutivos, ejerciendo algunas funciones, razón por la cual resulta de gran

importancia, hacer un estudio y descripción de la práctica anestésica y su seguridad

en este Hospital durante los años laborados, con todos sus pro y sus contras.

7

CAPÍTULO II.

2. MARCO TEÓRICO.

2.1. DESCRIPCIÓN DEL CANTÓN CHUNCHI.

Figura N° 1. Vista panorámica del cantón Chunchi. Fuente: autora (2012).

2.1.1. Generalidades.

Se ha manifestado que el sabio alemán Teodoro Wolf, al contemplar la belleza

de Chunchi, exclamó: “Chunchi, sillón andino construido por las manos del

Creador”. Por lo que a Chunchi se le denomina “Sillón Andino del Ecuador”,

pertenece a la Provincia de Chimborazo y está ubicado en el sur la misma. Tiene

una extensión de 279 km2 y una altitud entre los 1.600 y 4.300 msnm. Limita

al norte, este y oeste con el Cantón Alausí, y al sur con la Provincia del Cañar.

La cantonización se realizó el 4 de julio de 1944 bajo la presidencia del Dr. José

María Velasco Ibarra.

Su clima varía desde el subtropical hasta el frío intenso de los páramos, con una

temperatura promedio entre 14º C. y 21º C.

8

Tiene una población de 12.205 habitantes, y está integrado por 5 parroquias

que son: Chunchi Matriz, Gonzol, Capzol, Llagos y Compud.

Sus atractivos turísticos, son el cerro Puñay, paisajes majestuosos, es dueño de

importantes testimonios arqueológicos precolombinos, por sus páramos

atraviesa un importante tramo del “Camino del Inca” , también posee la cascada

de Espíndola y lagunas como la de Culebrillas, entre otros.

2.1.2. Demografía.

Según el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador, SIISE, la

pobreza por necesidades básicas insatisfechas, alcanza el 78,13% de la población

total del cantón, mientras que el 47,82% de los habitantes pertenecen a la

población económicamente activa.

Según el VII Censo población y VI de Vivienda, realizado en el 20011, el

cantón Chunchi tiene 12.205 habitantes, lo que nos da una densidad poblacional

de 43,7 habitantes por km2. La cabecera cantonal cuenta con 3.784 habitantes,

mientras que el área rural posee 8.421 habitantes.

El porcentaje de la población masculina es de 47,18% y de la femenina es el

52,82%.

2.1.3. Antecedentes. Población Originaria: Según lo descrito en la historia de Chunchi, se sabe que estas

tierras inicialmente fueron habitadas por tribus de procedencia Cañari. El hombre más

anciano era la mayor jerarquía de estos grupos humanos, los hombres eran guerreros y

las mujeres se dedicaban al cuidado del hogar, crianza de animales domésticos, y

cultivo de tierras, sus principales productos agrícolas eran: maíz, patatas, zapallos,

ocas, mellocos y ají.

En cuanto a sus viviendas llama la atención su forma circular o triangular, con paredes

de barro y piedra y techos de paja, así mismo esta paja en forma de montículos eran

utilizados para dormir. En cuanto a su vestimenta, se describen diseños largos, que se

confeccionaba con lana de llama y de algodón.

Moreno (1978a).

Fundación Española: Continuando con la historia de este cantón la cultura española

llegó a estas comarcas en el siglo XVI. Chunchi pertenecía al Corregimiento de Alausí,

9

jurisdicción de Cuenca. Moreno (1978b).

Época Republicana: Chunchi es designada parroquia del cantón Alausí mediante un

decreto de la Ley de División Territorial dictaminado el 29 de mayo de 1.861.

Cantonización: Los esfuerzos por la cantonización de Chunchi fueron de muchos,

uno de ellos es el Señor Joel Efraín Trujillo quien a nombre de los moradores

chuncheños realizó las gestiones pertinentes en el gobierno de José María Velasco

Ibarra, gracias a ello el 4 de julio de 1944 Chunchi fue declarado cantón, y le anexaron

las parroquias de Sevilla, Gonzol y Pistishí.

2.1.4. Actividades productivas relevantes del cantón Chunchi.

Agricultura: Chunchi es un cantón agrícola, se han implementado invernaderos y

tecnología mejorada, que van dando mejores resultados en sus productos y además ha

generado empleo.

Los productos de diferentes comunidades de Chunchi, se comercializan aprovechando

las ferias que se realizan en diferentes lugares en sus respectivos días.

Pecuaria: La cría de ganado vacuno es una de las actividades pecuarias de mayor

importancia, como ejemplo están las ganaderías de las haciendas Charrón, Seteleg,

entre otras, por consiguiente hay producción de leche y carne; además se destaca la

crianza de ganado de lidia que resulta un rubro de importancia económico muy

importante en algunas haciendas.

También existe la crianza de otros animales: porcinos, ovinos, caprinos, aves, cuyes,

conejos.

Artesanía: Aunque existen quienes elaboran artesanías de cestería y otras

manufacturas en paja de páramo, pues esta actividad es casi nula.

2.2. HOSPITAL MIGUEL LEÒN BERMEO DEL CANTÒN CHUNCHI.

2.2.1. Generalidades.

El Hospital Miguel León Bermeo del cantón Chunchi, fue inaugurado y puesto a

funcionar por primera vez en junio de 1974.

Pertenece al área de salud No 5 de la Provincia de Chimborazo, el área de influencia

del hospital comprende: los Subcentros de salud de Gonzol, Capzol, Compud y

Llagos, y un puesto de salud en la comunidad de Launag.

10

2.2.2. Infraestructura.

Figura No 2. Fotografía de la entrada principal al hospital MLB. Fuente: autora (2012)

Durante muchos años el hospital Miguel León Bermeo (MLB) venía brindando

servicios de salud según su nivel de atención dividido en cuatro pabellones: tres

frontales y uno posterior; en uno de los frontales funciona el servicio de vacunación,

triage, fisioterapia y el departamento de psicología. En el segundo pabellón frontal

funciona emergencia, consulta externa (4 consultorios pequeños), farmacia, rayos x,

estadística, odontología, hospitalización (4 salas con 15 camas en total), centro

quirúrgico, sala de partos, lavandería, el comedor, el taller de costura y el área

administrativa. El tercer pabellón frontal, más pequeño que los anteriores en donde

funciona laboratorio y el departamento de sanidad.

Y por último, en el pabellón posterior se encuentra ubicados una bodega de farmacia,

una oficina del servicio de nutrición, un área de herramientas correspondiente al

servicio de mantenimiento. Además de estos pabellones hay una caseta independiente

en donde se encuentra la planta de energía eléctrica utilizada en los casos de apagones.

En febrero del 2012 se inaugura y empieza el funcionamiento de un nuevo pabellón,

(con 4 flamantes consultorios) destinado para consulta externa, además se hizo la

11

entrega de la segunda planta construida sobre el área de laboratorio (tercer pabellón

frontal), destinada para funciones administrativas y financieras y dos salas nuevas de

hospitalización incrementándose 5 camas que sumadas a las 15 anteriores dan un total

de 20 camas en hospitalización.

Luego de este recuento se puede determinar que actualmente el hospital cuenta con:

- Una sala de emergencias con 3 camillas.

- Un área de hospitalización que consta actualmente con 20 camas.

- Dos áreas de consulta externa cada una con 4 consultorios, es decir con un total de 8

consultorios.

- Centro quirúrgico, que incluye una sala de partos, un quirófano y un área de recepción

del paciente utilizado también como vestidor para el personal que ingresa.

- Un área de Odontología.

- Laboratorio clínico.

- Un cuarto destinado para RX.

- El departamento de nutrición.

2.2.3. Personal Hospitalario.

El Hospital MLB, está catalogado como un Hospital de Segundo nivel, y a su

servicio se encuentra el personal que a continuación se describe:

- Personal con funciones administrativas y financieras:

Un Director del Área de Salud No 5.

Un Líder de Talento Humano.

Una Secretaria general.

Un Jefe del Departamento Financiero y una asistente.

- Personal Médico:

Director del área (Médico General)

Coordinador del área (Médico General)

Un Doctor en Medicina General.

Doctoras devengantes de beca mencionadas anteriormente (una en Pediatría y

otra en Anestesiología)

Un especialista en Cirugía General.

Cuatro Médicos Residentes.

12

Médicos Rurales según el número que envíen cada año, distribuidos en el

hospital y los subcentros del área.

Un Psicólogo Clínico.

- Personal de Enfermería y Auxiliares de Enfermería :

5 enfermeras distribuidas en el Hospital y subcentros.

Enfermeras rurales según el número que envíen.

13 Auxiliares de enfermería.

- Personal Paramédico:

Una Doctora Bioquímica.

Una Obstetriz ( rural).

Una Licenciada en Fisioterapia.

Una Licenciada en Laboratorio clínico (esporádicamente hay dos)

Un Técnico en Rx.

Una Licenciada Nutricionista.

- Personal de Odontología:

Dos Odontólogas de planta.

Odontólogos rurales según el número que se envíe distribuidos en el hospital

y subcentros.

Una Auxiliar de odontología.

- Otro Personal:

Un encargado del departamento del control sanitario del área.

Una trabajadora en estadística.

Dos Auxiliares de farmacia.

Tres Auxiliares de cocina.

Un Técnico de mantenimiento.

Dos choferes del área.

Personal de limpieza.

Dos personas encargadas de lavandería y costura.

Pese a que previamente está descrito el personal Médico, cabe recalcar que durante los

años que involucra el presente estudio, por primera vez el hospital contaba con los

servicios de un especialista en Gíneco-Obstetricia (solo por alrededor de 4 meses) y las

13

profesionales egresadas en Pediatría y Anestesiología (devengantes de beca). En lo

concerniente al servicio de anestesiología, anteriormente era solventado en parte y

esporádicamente por un Médico general del hospital con conocimiento en la materia, y

por un Médico “compartido” por el hospital de Alausí que acudía una o dos veces por

semana a prestar sus servicios, durante algún tiempo.

2.2.4. Servicio de Anestesiología.

El Servicio de Anestesiología en el hospital MLB, conformado únicamente por la

Doctora egresada en Anestesiología devengante de beca, quien cumple además con

las funciones de Jefe de quirófano, no se cuenta con más personal entrenado en esta

rama, pues muy esporádicamente se podía contar con un médico residente como

ayudante de anestesia.

Así mismo, creo relevante hacer un breve relato de la evolución de este servicio, pues a

la llegada a este hospital se detectaron algunas falencias como por ejemplo no se

contaba con fármacos adecuados para el manejo anestésico, se hicieron gestiones

pertinentes y con el apoyo de los directivos del hospital, se pudo resolver lo

mencionado. Se practicaba ciertos procedimientos sin monitoreo, por ejemplo los

legrados, en los que ciertos médicos residentes (según sus propias versiones), sedaban

al paciente sin un monitor, sin apoyo de una máquina de anestesia, ni lo adecuado para

el manejo de vía aérea; frente a esto inmediatamente se solicitó lo pertinente para

resolver el problema, con lo que se logró la entrega de un monitor, materiales, drogas

e insumos necesarios para manejo de vía aérea, y de una máquina de anestesia, la

misma que luego de ser revisada fue incorporada a sala de partos con lo que se trabajó

en lo posterior.

Con todos los hechos presentados en el servicio de anestesiología, y tomando en cuenta

que no habían normas en este servicio, se vio la necesidad de la elaboración de normas

para el servicio de anestesiología de este hospital, basadas en normas dictadas por

organismos reconocidos internacionalmente como lo son las normas mínimas de

seguridad anestésica de la CLASA, modificadas según las necesidades y disponibilidad

del hospital. (ver anexo B)

El trabajo desarrollado comprende: chequeos preanestésicos en pacientes programados

de consulta externa, hospitalización y valoraciones a pacientes quirúrgicos de

14

emergencia, administración de anestesia y cuidados transanestésicos, tratamiento de

dolor a pacientes quirúrgicos y otros que requieran de este servicio, asistencia y manejo

de vía aérea dentro y fuera de quirófano, apoyo en canalización venosa, procedimientos

en emergencia, capacitación a enfermería, médicos residentes, personal de limpieza en

temas que influyen en la atención del paciente quirúrgico.

2.3. PRÁCTICA ANESTÉSICA.

2.3.1. Generalidades.

Hoy en día se habla de la Anestesiología como sinónimo de la “Medicina

Perioperatoria”, es así que Rock (2004) define a la medicina perioperatoria como la

práctica de la medicina que se relaciona y abarca todos los aspectos del cuidado de un

paciente en forma continua, desde que se toma la decisión de operarse, hasta que sale

del hospital luego de ser intervenido quirúrgicamente, y posiblemente más allá de ello.

La anestesiología busca que a través de una planeación adecuada de un proceso

quirúrgico, se realicen tratamientos médicos- quirúrgicos, diagnósticos, analgésicos,

minimizando al máximo los posibles riesgos anestésicos, controlando y restaurando la

homeostasis corporal.

2.3.2. Historia de la Anestesia.

La Anestesiología ha ido evolucionando, a medida que esto sucede, es necesario que el

Anestesiólogo vaya adquiriendo nuevas habilidades y experiencia en campos como

reanimación, reposición de líquidos, manejo de vía aérea, reducción del estrés

quirúrgico, manejo de dolor, y con esto disminuir las complicaciones perianestésicas,

además sumar a esto el conocimiento sobre el tema de seguridad en anestesia.

Los primeros anestésicos que se administraron fueron principalmente para mejorar el

dolor de las extracciones dentarias y de cirugías menores, pues en 1846 William

Morton dio los primeros pasos de la anestesia con éter, y vale recalcar que este hecho

constituye un punto de partida de la anestesiología como especialidad. Miller (2010a).

a. Intervenciones Quirúrgicas antes de 1846: Los Cirujanos griegos y romanos

usaban una serie de instrumentos en sus prácticas quirúrgicas como brocas, sierras,

jeringas, cánulas, sondas, escalpelos. Hipócrates escribió un tratado de cirugía en

donde se refería a los pacientes dando instrucciones como que debían acomodarse al

cirujano, mantener la compostura, y la posición de la parte operada, evitar moverse:

15

retirarse, encogerse o girarse. Miller (2010b).

El Cirujano Pedanius Dioscórides que sirvió en los ejércitos de Nerón, escribió los

efectos de la mandrágora y el vino que producían anestesia en el paciente cortado o

cauterizado (año 77 D.C.); además describía la anestesia local producida por la Piedra

de Memphis la misma cortada en segmentos pequeños se frotaba en una zona específica

y era eficaz para cortar o cauterizar la zona en cuestión. Miller (2010b).

En la edad media también se usó la “ESPONJA SOPORÌFERA” mencionada en

algunos manuscritos con vapores de alcohol que se aplicaba durante la cirugía como

analgésico, (producía sueño y evitaba sentir el dolor), al momento de utilizarla, se la

sumergía en agua templada y se colocaba sobre la nariz del paciente y se lo hacía

respirar profundamente hasta quedarse dormido, mientras que para despertar al paciente

se colocaba otra esponja empapada en vinagre. Miller (2010c).

Pese al continuo desarrollo de la práctica quirúrgica, era mandatorio el desarrollo de

nuevas y mejores técnicas anestésicas, ya que el paciente seguía constituyendo un

problema para el cirujano debido a sus terribles gritos por el dolor que sentían en los

diferentes procedimientos quirúrgicos con sus respectivas repercusiones físicas y

psicológicas.

Inicios de la anestesia general: Iniciaré mencionando a Gardner Quincy Colton,

estudiante de la Facultad de Medicina durante 2 años, durante este tiempo perfeccionó

la fabricación del óxido nitroso (calentando nitrato amónico), y luego de esto se

autoproclamó Profesor de Química, hizo una demostración en el salón del pueblo de

Hartford utilizando el óxido nitroso como inhalante. El Dentista Horace Wells al ver

esto, se citó con él para la extracción de una pieza dentaria del mismo Wells, quien

luego del procedimiento expuso que solo sintió una leve molestia. Con este éxito

concertó una cita en Harvard Medical School para una demostración de cirugía

indolora, donde un joven estudiante aceptó realizarse la extracción de una muela del

juicio y una vez ya en el procedimiento el paciente se movió y gruñó, luego de lo cual

expresó el haber sentido muy poco dolor, sin embargo; Wells fue desacreditado y

abandonó la promoción de estos métodos.

William T. G. Morton, dentista joven de Boston, alumno y colega de Horace Wells,

luego de haber presenciado las demostraciones anteriores obtuvo éter, y luego de

16

probar consigo mismo y sus animales domésticos, lo empezó a utilizar con sus

pacientes en las extracciones dentales, obteniendo éxitos, es así que realizó una

demostración con un gran éxito, pero enmascaró el producto y lo llamó Letheon al que

le añadió colorantes y perfumes para hacerlo parecer diferente al éter, sin embargo los

Cirujanos del Hospital General de Massachusetts se negaron a utilizarlo hasta que

revele el componente químico a utilizarse, a Morton no le quedó otra opción que decir

la verdad, luego de lo que se lo utilizó con éxito. Miller (2010d).

Horace Wells se suicidó sin saber que la Academia Francesa de las Ciencias le acababa

de otorgar el título del verdadero descubridor de la anestesia.

James Young Simpson, obstetra de Escocia estaba determinado a encontrar otro

fármaco mejor que el éter, es así que ofreció una cena y luego de la cena se hizo una

sesión experimental con inhalación de fármacos volátiles, él y varios participantes

aprendieron la sorprendente potencia del cloroformo, provocando incluso estupor y

coma en quienes lo inhalaron, como obstetra defendió enérgicamente el uso del

cloroformo en el parto. González (2007).

El cloroformo fue muy utilizado en Inglaterra; sin embargo, se dio mucha controversia

con respecto a la seguridad del cloroformo, por lo tanto se organizaron comisiones para

su investigación, se financió una investigación de seguridad de anestesia con

cloroformo en animales, cuyos resultados consistían en que el cloroformo era

completamente seguro si era administrado según como se había descrito.

Frederick, diseñó la primera máquina de anestesia para administración de óxido nitroso

y oxígeno, estos avances permitieron la reintroducción del óxido nitroso en los

quirófanos. Manuelle-Lee (2006).

b. Anestésicos Fluorados: A inicios de 1930 se inició el uso de los hidrocarbonos

fluorados, luego de un respectivo análisis químico, se concluyó que la halogenación de

un hidrocarburo original disminuía su inflamabilidad, es así que John C. Krantz, Jr.

tomó un anestésico inflamable: Vinamar (etilviniléter) y produjo trifluoroetilviniléter o

Fluoroxeno, el mismo que tuvo un escaso éxito por dudas de su toxicidad y las

frecuentes náuseas y vómitos.

En 1954, un Químico de Imperial Chemical Industries, sintetizó Halotano. Fue

introducido para su uso clínico por Michael Johnstone dos años después, era preferido

17

por su olor más agradable, mayor potencia, características cinéticas favorables, no

inflamable, baja toxicidad, razones suficientes para ser aceptado mundialmente. Sin

embargo, luego se describió el caso de una mujer de 39 años que murió por necrosis

hepática fulminante 11 días luego de una colecistectomía con halotano; posteriormente

se publicaron 9 casos más de necrosis hepática atribuidos a la administración de

halotano. Edmundo I. Eger hizo una serie de estudios con lo que logró el uso racional

de los anestésicos inhalatorios y surgió el vital concepto de Concentración Mínima

Alveolar (CAM). Miller (2010e).

Enflorano e Isoflurano, fueron introducidos hace aproximadamente 32 años, pues

desflurano se usó en humanos por primera vez en 1990.

Laboratorios Travenol sintetizaron Sevoflurano, la recuperación de la anestesia con este

producto es rápido y se introdujo al uso clínico a finales de 1980, primero en Japón y

luego en Estados Unidos.

c. Anestésicos Intravenosos. William Harvey, anunció su descubrimiento de la

circulación de la sangre en 1616. Luego Cristopher Wrem (Profesor de Astronomía) y

Timothy Clark (Médico) usaron la “jeringa” que consistía en una vejiga disecada de

sapo conectada a una aguja de vidrio o una pluma, las sustancias inyectadas a

animales de experimentación fueron vino, opiáceos, leche, suero, caldos, alcohol,

cerveza, catárticos.

En 1934 surgió el Tiopental sódico, en 1973 se introdujo el Etomidato y en 1978 se

inició el uso en anestesia de benzodiacepinas como Midazolam, Diazepam, y

Lorazepam. En 1966 llegó la Ketamina a la anestesia y en 1977 fue utilizado en

humanos el Propofol, desde esta fecha hasta la actualidad se ha extendido su uso por

todo el mundo.

Miorrelajantes: La investigación por conocer más sobre el veneno de las puntas de

las flechas conocido como “CURARE” inició hace más de 500 años. Sir Walter

Raleigh, fue uno de los primeros en describir las propiedades de este fármaco, las sus

publicaciones indicaban que el veneno se elaboraba con una mezcla de huesos.

Charles-Marie de la Condamine, demostró que el corazón de un gato seguía latiendo

dos horas después de aparentar morir por efectos del curare.

Brodie y Waterton en cambio demostraron que un animal podía vivir luego de inyectar

18

curare pero siempre y cuando se mantendría la ventilación artificial del animal, con la

idea clara hicieron un experimento con un asno, le inyectaron curare y quedó

inmovilizado rápidamente le hicieron una incisión en la tráquea y a través de ella

insuflaron los pulmones por aproximadamente 2 horas, luego de lo que el burro levanto

la cabeza, por lo que interrumpieron la ventilación, pero el burro volvió a caer entonces

volvieron a ventilar casi dos horas más luego de lo que el animal vivió.

En 1912, ya había una publicación que indicaba la aplicación del curare para obtener

relajación muscular durante el cierre del abdomen: “Hasta ahora, he usado la solución

de curarina hasta el 2% mediante inyección intramuscular. Con esta dosis, el cierre de

la pared abdominal se consiguió con facilidad. No hay suficiente curare disponible, por

lo que aún no he podido verificar la dosis correcta para tal fin”. Miller (2000f).

En 1935, King; aisló el principio activo de especies de Chondodendron y lo llamó D-

tubocurarina.

La introducción clínica del fármaco en la práctica médica inició con Richard C. Gill,

quien trabajaba en una compañía de caucho en Lima (Perù), junto a su esposa

adquirieron 750 hectáreas de terreno en la jungla ecuatoriana, y con financiamiento de

un hombre poderoso de Massachusetts, Gill armó una expedición a dicho territorio

ecuatoriano, con el objetivo de conseguir cantidades suficientes de preparado puro de

curare para estudios clínicos en casos de espasticidad, ya que Gill estaba pasando por

una dolencia que diagnosticaron como esclerosis múltiple. En 1938 Gill viajó a

Estados Unidos con 11 Kg de una mezcla pura de curare y alrededor de 75 preparados

indígenas obtenidos de los chamanes indios.

En 1942 Griffith describió el éxito del uso del curare en 43 pacientes para lograr la

relajación muscular durante la cirugía.

En 1949 se conoció la Succinilcolina. Con el pasar del tiempo se lograron descubrir

más de 50 bloqueantes neuromusculares entre ellos tenemos: Pancuronio (1966),

Vecuronio(1980), Rocuronio (1991), que fueron desplazando al curare.

2.3.3. Historia de la Anestesia en Latinoamérica y Ecuador.

En Sudamérica durante el transcurso de los años sucedieron hechos científicos

sumamente relevantes, que merecen ser brevemente comentados. Médicos

sudamericanos usaron el éter y el cloroformo, pocos meses después de las anestesias

19

practicadas por William T. G. Morton en Boston y James Y. Simpson en Edimburgo.

Durante la primera mitad del siglo XIX las intervenciones quirúrgicas, las

complicaciones, el lugar donde se efectuaban, el personal sanitario y las sustancias

“analgésicas” empleadas en Sudamérica se daba así:

- En Uruguay “fue axiomático que todo paciente con compromiso vascular u óseo

severo fuese amputado”. Praderi (1981a). Bosch (1940) escribió que “se usó también

el cuchillo calentado al rojo para cortar y brindar hemostasia al mismo tiempo; en esa

forma se intervenía en un campo operatorio con poca sangre”.

- Las complicaciones habituales Urzola (1996), eran infecciones supuradas, erisipela,

septicemia, tétanos y gangrena gaseosa. La tasa de mortalidad era muy elevada incluso

en intervenciones simples, por lo tanto intervenciones de tórax o abdomen eran casi

siempre mortales.

- Los cirujanos operaban en los domicilios de los pacientes y en hospitales Venturini

(2010).

- El personal sanitario comprendía:

Médicos (ó Clínicos): Eran los egresados de las Facultades de Medicina de España y

luego incluían a los egresados de Latinoamérica.

Cirujanos: “latinos o latinistas” y “romancistas o romanistas”. El cirujano latino era

el que poseía formación universitaria, escribía sus recetas en latín y eran

considerados una categoría superior a los “romancistas” que en cambio no tenían

título, y no sabían el latín.

Ensalmadores, calculistas y algebristas: Reducían las fracturas. La palabra algebrista

deriva del árabe al-yabra que significa la reducción. Hernández (1983a).

Sangradores, flebótomos. Del griego phléps (vena) y témno (yo corto). Realizaban

sangrías, muy frecuentes en esa época, aplicaban además sanguijuelas y recurrían al

torniquete para cohibir hemorragias de los miembros.

De menor jerarquía: barberos o “sacapotras”. Hernández (2000b)

Comadronas: Practicaban el parto domiciliario.

Enfermeros, llamados también “hospitaleros”.

Boticarios: además de vender eran los que preparaban las medicinas. Berruti (1962).

Miembros de comunidades religiosas: Jesuitas, Betlemitas, Dominicos y

20

Franciscanos, realizaban múltiples tareas en los hospitales.

Cirujanos u “Operadores”, eran quienes inicialmente administraban la anestesia y

luego lo fueron haciendo los practicantes, enfermeros, camilleros, comadronas,

boticarios, hermanas religiosas, Capurro (1972).

Además se destacan términos como:

Cloroformista o cloroformizador: Quien administraba el cloroformo (médicos,

practicantes, enfermeros, religiosas).

Cloroformizar, cloroformar, cloroformización: Anestesiar con cloroformo.

Cloroformizado: El paciente anestesiado.

Eterización: Dar el agente anestésico (éter o cloroformo).

Eterismo: Anestesia..

- La sustancia más empleada para “aliviar” el dolor quirúrgico era el opio ya sea en

forma de extracto, tintura, jarabe y píldoras. Venturini (2008).

El extracto de opio contiene todos los alcaloides activos del opio, se lo preparaba en

forma de píldoras, bebidas, pomadas, colirios y lociones. Murray (1874).

Se menciona los electuarios que son preparaciones de consistencia blanda, compuestos

de polvos muy finos procedentes de diversas sustancias y un vehículo denso que

generalmente era un jarabe o miel, y se lo moldeaba de forma redonda para ser

ingerido. Jhonson (1998).

Schneiderlin promocionó la narcosis escopolamínica pero por los riesgos que

presentaba fue abandonada Caplan (1927b).

El alcohol: según Litter “posee acción analgésica”. Los productos más usados fueron

vino, caña, cerveza, gin y ron. Litter (1980a).

En Buenos Aires se usaba el vino Carlón por su bajo costo. Litter (1980b).

En esta época en Mendoza (Argentina) “la analgesia se lograba con la embriaguez

alcohólica y el opio, pero resultaban poco eficaces para mitigar el dolor durante las

operaciones” Cassone (1983).

En Colombia se empleaban “grandes dosis de bebidas alcohólicas o preparaciones a

base de mandrágora, cáñamo índico u opio; el paciente era amarrado a una tarima o

mesa y sujetado por tantos ayudantes como fuera posible”. Herrera (1974).

En Chile, “el único anestésico empleado, cuando la piedad lo reclamaba, era el

21

alcohol”, el cual se administraba “en forma de ron, vino, chicha o cerveza, hasta dejar

al enfermo borracho”. Bulnes (1967).

En Montevideo (Uruguay) la analgesia se lograba con la embriaguez alcohólica y el

opio, los cuales resultaban poco efectivos. Praderi (1981b).

Durante la campaña del Ejército de los Andes (Argentina-Chile, 1814-18) “las

amputaciones eran realizadas prácticamente sin anestesia en una gran parte de los

heridos en las extremidades” Loza (1983).

En Ecuador , así mismo se presentaron múltiples hechos históricos relevantes en el

desarrollo de la anestesiología que a continuación son comentados:

- En el año 1870 Alejandro Shibbeye, de nacionalidad sueca, empleó en Quito “el

anestésico protóxido de nitrógeno, tal como lo aconsejara su descubridor”. Su uso

aumentó a partir de la tercera década del siglo XX debido a la llegada del aparato

“Lachgas” (que significa óxido nitroso) fabricado en Alemania por la empresa Dräger.

Ecuador usó el óxido nitroso antes que el cloroformo (1873). Morán (2003b).

- El aparato de Ombredanne que consiste en un inhalador para administrar éter creado

por el cirujano francés Louis Ombredanne (1871-1956)Venturini (2007b), comenzó a

usarse a partir de 1917 y fue utilizado hasta fines de la década de 1960. Barsallo(2000).

- Barzallo Sacotodescribe que en 1901 se introdujo la raquianestesia en la ciudad de

Quito, por lo contrario Morán Pinto señala “en 1903 en Guayaquil, el doctor Miguel

Achig Alcívar aplicala primera raquianestesia”. Morán (2003c)

- En 1938 el Evipán sódico fue usado por primera vez en Riobamba. Herrera (1999)

- El doctor Rafael Comte en 1950 en Guayaquil realizó intubaciones nasotraqueales y

orotraqueales con relajantes musculares.

- En 1971 se fundó la Cátedra de Anestesiología en la Facultad de Ciencias Médicas de

Quito.

Un hecho trascedente, que no puede dejar de citarse es el hecho que sucedió el 22 de

octubre de 1962, durante el desarrollo del VI Congreso Latinoamericano de

Anestesiología realizado en la ciudad de Lima, Perú, donde se fundó la Confederación

Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA). Esta creación fue el

resultado final de los esfuerzos realizados por el anestesiólogo argentino Dr. José César

Delorme. Hurfor (2005a). Los países fundadores fueron diez, de los cuales nueve eran

22

sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y

Venezuela264. El décimo país es México. Venturi (2010).

2.3.4. Tipos de Anestesia.

2.3.4.1. Anestesia General.

a) Inducción de la Anestesia: Es el proceso mediante el cual se genera un estado

inconsciente del paciente y se anulan los reflejos protectores por lo que el paciente

depende por completo del anestesiólogo, para el mantenimiento de los mecanismos

homeostáticos y en general de su seguridad.

Para la inducción del paciente, se necesita de un entorno tranquilo sin ruidos, cálido, y

toda la atención centrada en el paciente, la posición para la inducción debe ser supina,

con las extremidades reposando cómodamente en posición anatómica neutra, la

posición de la cabeza debe ser en olfateo sobre una superficie blanda pero firme. La

administración sistemática de oxigeno durante la inducción minimiza la aparición de

hipoxia. Barash (2005a).

b) Técnicas de Inducción: existen algunas a continuación se describen.

1. Inducción Intravenosa. Se la realiza mediante la inyección intravenosa de un

agente hipnótico, acompañado generalmente por un opiode como el Remifentanyl a

infusión continua, se suelen administrar drogas relajantes musculares dependiendo del

caso, una vez logrado el objetivo de generar una adecuada profundidad anestésica, se

realizan los procedimientos posteriores como son el manejo de vía aérea dentro de lo

que tenemos la intubación endotraqueal. Entre los hipnóticosmás utilizados en la

práctica anestésica están: Tiopenthal sódico, Propofol, Midazolam, Ketamina, entre

otros. Hurlé (1997).

2. Inducción Inhalatoria. Es útil para mantener la ventilación espontanea, se la utiliza

generalmente en niños y consiste en la preoxigenación del paciente y luego la

administración por vía inhalatoria de un agente anestésico como el Sevofluorano,

Halotano.

3. Inducción Mixta. Utilizada por algunos anestesiólogos, en la que se administra un

agente anestésico intravenoso y a la vez se hace inhalar un agente anestésico, según las

estadísticas obtenidas son muy pocos los casos de inducción mixta.

c) Anestésicos Endovenosos: Los agentes utilizados en la anestesia intravenosa son:

23

barbitúricos, benzodiazepinas, ketamina, propofol y etomidato.

1. Barbitúricos. En la práctica clínica se utilizan los barbitúricos de acción ultracorta,

metohexital y tiopental, siendo éste último el más frecuentemente empleado. Bryson

(1995).

- Tiopental: Su elevada liposolubilidad induce rápidamente una intensa acción

depresora y anestésica a los 10-20 segundos de la inyección y de unos 20-30 minutos

de duración, dado su redistribución y acumulación en los tejidos muscular y adiposo.

Inicialmente produce una brusca caída de presión arterial que se recupera pronto y que,

en general, no afecta a la función cardiovascular, pero en situaciones de hipovolemia,

toxemia, sepsis y shock, puede ocasionar colapso circulatorio. No produce analgesia

salvo situaciones de profunda anestesia. Tampoco es buen relajante muscular. A dosis

anestésicas sigue una cinética de eliminación lineal que se debe a metabolización

hepática, con una semivida de 6-8 h. La edad, las alteraciones hemodinámicas y la

lesión hepática prolongan esta semivida. Se administra a concentración del 2,5% y a

una dosis de 3-6 mg/kg/IV para la inducción anestésica y 0,5-1,5 mg/kg/IV en la

sedación.

- Metohexital: Las dosis utilizadas para la inducción anestésica a una concentración del

1% son: 1-2 mg/kg vía IV o bien 25 mg/kg vía rectal. En la sedación se emplea a

concentración del 10% y a una dosis de 0,2-0,4 mg/kg/IV.

2. Benzodiazepinas. Las benzodiazepinas (BZD) más utilizadas en la práctica clínica

anestésica son: diazepam, midazolam y lorazepam. Sirven para tranquilizar al enfermo

como medicación preanestésica, así como para la inducción, o mantenimiento de la

anestesia. Por sí mismas ejercen buena acción hipnótica, amnesia anterógrada y cierto

grado de relajación muscular que no alcanza la parálisis. Potencian las acciones

depresoras de opioides sobre la respiración y circulación. La acción anestésica depende

de la alta concentración que alcanzan en el cerebro. El más utilizado es el midazolam,

por tener una semivida más corta (2-4 h), es hidrosoluble, por lo que no requiere de

solventes especiales, y es menos irritante. Miller (2010g).

El flumazenil, es un antagonista específico de los receptores de las BZD. Revierte el

efecto sedante e hipnótico, pero no previene el riesgo de depresión respiratoria, ya que

la respuesta al dióxido de carbono continúa alterada. Como efectos secundarios puede

24

provocar ansiedad, convulsión, náuseas, vómitos y aumento de la presión intracraneal

en traumatismos craneoencefálicos. La administración debe hacerse de forma

progresiva: 0,2 mg cada minuto hasta un máximo de 3 mg. Debido a su rápido

aclaramiento, a veces es necesario repetir la dosis al cabo de 1 a 2 horas o administrar

una perfusión continua a 0,5 mg/h. La insuficiencia hepática prolonga su aclaramiento.

3. Ketamina. Tiene una acción anestésica corta y disociativa. Actualmente su uso en

nuestro país es casi nulo. Se caracteriza por un estado similar al cataléptico, ya que el

paciente aparenta estar despierto, pero incapaz de responder a estímulos sensitivos,

además proporciona pérdida de la conciencia, inmovilidad, amnesia y analgesia.

Provoca un aumento de la actividad simpática con el consiguiente incremento de la

frecuencia cardiaca y de la tensión arterial. A dosis terapéuticas no deprime la

respiración. El despertar suele acompañarse de sensaciones psíquicas muy marcadas

que modifican su estado anímico y experiencias disociativas de la propia imagen,

sueños, estados ilusorios, que se previenen con BZD. Barash (2005b).

Las dosis recomendadas en la inducción anestésica son: 1-2 mg/kg/IV ó 3-5 mg/kg/IM.

La ketamina potencia a los relajantes musculares no despolarizantes. Está contraindicada

en pacientes hipertensos, coronarios, insuficiencia cardiaca congestiva, aneurisma arterial o con

enfermedad vascular cerebral. No deprime la función respiratoria a menos que se administre

rápidamente por vía IV. Se emplea fundamentalmente en niños o en maniobras cortas que

requieren intensa analgesia, previa administración de un BZD.

4. Propofol. Fármaco que tiene acción sedante e hipnótica corta, antiemética y

antipruriginosa. La dosis de 1- 3 mg/kg, proporciona pérdida de la conciencia con la misma

rapidez que el tiopental. La duración del efecto es muy breve y la recuperación después de una

dosis única o tras infusión continua es muy rápida, suave y con confusión postoperatoria

mínima. A nivel cardiovascular, ocasiona hipotensión por disminución de las resistencias

periféricas y bradicardia que puede llegar al paro cardiaco. Disminuye el consumo de O2 y el

flujo sanguíneo miocárdico. La respiración es profundamente deprimida, en particular, durante

la inducción, efecto potenciado por los opiáceos. No altera las funciones hepática ni renal.

Dentro de sus características tenemos: Disminuye la presión intracraneal y la presión

intraocular. No interactúa con los bloqueantes neuromusculares. Actúa como anticonvulsivante.

No produce liberación de histamina. Es muy dolorosos al la inyección, e incluso se suma el

riesgo de tromboflebitis. No hay problemas de acumulación del fármaco debido a su rápido

25

aclaramiento. La insuficiencia renal crónica no afecta a su duración de acción. Su principal

indicación es la inducción (1-2 mg/kg/IV) y mantenimiento de la anestesia general (50-200

ug/kg/min/IV) y la sedación (25-100 ug/kg/min/IV) de pacientes con ventilación artificial en

las unidades de medicina intensiva. Durante su administración, los pacientes deben ser

monitorizados de manera continua para detectar una posible hipotensión, depresión respiratoria

e incluso paro respiratorio. Hurford (2005b).

5. Etomidato. Ejerce una acción sedante e hipnótica rápida. Carece de acción analgésica. La

concentración máxima se alcanza en el primer minuto tras la administración dada su elevada

liposolubilidad. La biotransformación se lleva a cabo en el hígado y por las esterasas

plasmáticas. El despertar es rápido (3-5 minutos). Reduce el flujo sanguíneo cerebral y el

consumo de oxígeno. No altera la mecánica miocárdica ni la dinámica vascular, por lo que no

reduce la presión arterial. No favorece la liberación de histamina. Produce cierta depresión

respiratoria y en algún caso, se ha llegado a una apnea corta.

En la inducción anestésica se administra vía IV a dosis de 0,2-0,5 mg/kg. Los efectos adversos

más frecuentes son: dolor en el punto de inyección y tromboflebitis, náuseas, vómitos y

movimientos mioclónicos o discinéticos que pueden prevenirse con opioides o BZD. La

administración en infusión intravenosa continua prolongada puede provocar insuficiencia

corticosuprarrenal aguda por inhibición de la esteroidogénesis.

c. Manejo de Vía Aérea. La permeabilidad de la vía aérea durante la inducción anestésica es

de vital importancia, en los pacientes con un abordaje difícil de vía aérea es preferible realizar

la intubación con el paciente despierto o antes de la inducción. El manejo de la vía aérea se lo

hace primero con la ventilación adecuada del paciente mediante una mascarilla facial, para

posteriormente abordar la ventilación mediante la colocación de un tubo endotraqueal u otros

dispositivos como una mascarilla laríngea entre otros, la intubación con dicho tubo puede ser

orotraqueal o nasotraqueal, según lo amerite el caso.

La laringoscopia y la intubación puede asociarse a una respuesta simpática profunda, que

incluye hipertensión y taquicardia, respuestas que se modifican con la administración de los

hipnóticos, opiodes, bloqueantes beta adrenérgicos, con una adecuada profundidad anestésica,

situación que sobre todo hay que cuidar mucho en los pacientes pediátricos para evitar

complicaciones como laringoespasmos y broncoespasmos.

d. Mantenimiento de la Anestesia. Posterior a la inducción, se centra en el mantenimiento

anestésico, cuyo objetivo es proporcionar al paciente inconsciencia, analgesia, relajación

muscular para el adecuado desarrollo de la cirugía. Aparte de esto es de decisiva importancia el

cuidado y monitoreo continuo del estado del paciente, que incluye signos vitales, equilibrio

26

ácido –base, volemia, etc.

Es imprescindible que el paciente se mantenga en una adecuada profundidad anestésica y

evitar al máximo el despertar intraoperatorio, causa de demandas médicas en ciertos lugares del

mundo. Se calcula que el despertar intraoperatorio con recuerdo ocurre en un 0.1% a un 0.2%

de las anestesias generales.

Los cambios en la intensidad de estímulos quirúrgicos, pueden interferir con la profundidad

anestésica, por lo que se debe estar atento y anticiparse a estos hechos y evitar el despertar

transquirúrgico. Los hechos que se presentan y nos indican una profundidad inadecuada y/o

un despertar intraoperatorio son movimiento, tos, cambios en el patrón de la respiración,

taquicardia, hipotensión, lagrimeo, midriasis.

2.3.4.2. Sedación.

La sedación es un estado de sopor o adormecimiento que puede ser revertido con un estímulo

suficiente, y no debe confundirse con la anestesia general de corta duración, ya que ésta supone

un estado de inconsciencia. La American Dental AsSociation la define como un “nivel

mínimamente deprimido de la conciencia, producido por un método farmacológico o no

farmacológico, que conserva la capacidad para mantener por uno mismo y de forma continuada

la vía aérea y responder de modo apropiado a la estimulación física y órdenes verbales” Se

puede conseguir con el uso de ansiolíticos (benzodiazepinas) asociadas o no a mórficos, y con

dosis bajas de hipnóticos.

2.3.4.3. Anestesia Neuroaxial y Caudal.

El bloqueo central (raquianestesia, anestesia epidural y caudal) condiciona un bloqueo

simpático que se refleja en muchas ocasiones con bradicardia e hipotensión. Por ello es muy

importante que previamente a estos se realice un relleno vascular con soluciones isotónicas para

disminuir la acción parasimpática debida a la abolición o disminución del sistema simpático.

Este efecto es mayor cuanto más metámeras se bloqueen.

La técnica epidural consiste en depositar el anestésico local entre el ligamento amarillo y la

duramadre (espacio epidural o extradural). Al ser un espacio virtual, el anestésico no tiene que

difundir en un medio líquido por lo que no influye tanto la osmolaridad de la solución

anestésica pero sí la posición del paciente.

La anestesia caudal tiene las mismas características que la anestesia epidural, diferenciándose

de la anterior en el lugar de abordaje, ya que se utiliza el hiato sacro.

En la raquianestesia, el anestésico se deposita en el espacio subaracnoideo. Se necesitan altas

concentraciones de anestésico local y se consigue una rápida instauración de la anestesia. Con

pequeños volúmenes de 2-4 ml, se consigue una amplia zona de anestesia.

27

Los bloqueos centrales presentan una serie de contraindicaciones, absolutas y relativas. Entre

las primeras, se encuentran la falta de consentimiento del paciente, alergia a los anestésicos

locales, hipertensión intracraneal e infección en el lugar de punción. Las contraindicaciones

relativas son: hipovolemia, coagulopatías, sepsis sistémica, trastornos neurolépticos progresivos

y lumbalgia crónica.

2.3.4.4. Bloqueo de Troncos Nerviosos y Nervios Periféricos.

Las técnicas que menos repercusión tienen en cuanto a la estabilidad clínica-hemodinámica del

paciente son los bloqueos periféricos, ya sean grandes troncos nerviosos (bloqueo axilar,

supraclavicular, ciático, poplíteo) o bloqueos de nervios periféricos (radial, cubital, safeno,

bloqueos oculares). La repercusión hemodinámica que provocan sólo se circunscribe a la zona

anestesiada, con lo que encontraremos en esos miembros o regiones corporales vasodilatación,

calor y bloqueo sensitivo motor y táctil, y que excepcionalmente pueden desencadenar

implicaciones a nivel general en caso de sobrepasar las dosis tóxicas de anestésicos locales, si

se realizan inyecciones intravasculares accidentales, o si hay una fuga de anestésico local hacia

el espacio raquídeo, como puede suceder en un bloqueo del plexo braquial a nivel

interescalénico, o incluso en los bloqueos oculares.

2.3.4.5. Anestesia Local.

Es la técnica de elección en cirugías circunscritas a una zona pequeña y que normalmente no

implique a planos profundos. La infiltración de anestésico local es intradérmica o subcutánea y

puede ser utilizado cualquier anestésico local, eligiendo uno u otro según la duración del

proceso a realizar. Puede plantearse el uso de la anestesia local en cirugía mayor mediante

el soporte de una sedación monitorizada.

Por ejemplo, cuando son necesarios manguitos de isquemia para realizar las técnicas

quirúrgicas, o cuando es necesaria la infiltración de planos más profundos (hernia

inguinal, varicoceles...). Lo que se pretende es evitar el dolor producido por los

manguitos de isquemia, evitar los reflejos vasovagales por dolor o por la tracción de

estructuras muy reflexógenas, y al mismo tiempo disminuir la ansiedad del paciente en

quirófano. Como ya hemos comentado, todos los anestésicos locales pueden ser

utilizados para la anestesia local. Puede usarse soluciones con adrenalina para

prolongar el efecto, pero debe hacerse con precaución, pues puede producir isquemia de

la zona infiltrada. Debemos evitar sobrepasar los volúmenes máximos y la inyección

intravascular del anestésico local.

2.3.5. Función del Anestesiólogo.

28

El objetivo y la función principal del Anestesiólogo y/o de todo un servicio de

anestesiología es el de velar por el bienestar del paciente que va a ser intervenido

quirúrgicamente, conociéndolo y haciendo un tratamiento adecuado y oportuno en el

periodo preanestésico, el transanestésico y el postanestésico, lo que a su vez incluye el

tratamiento anestésico como tal, tratamientos de dolor y más tratamientos coadyuvantes

que requiera el paciente y contribuyan a su bienestar físico y emocional.

El Departamento de Anestesiología, es la unidad encargada de realizar la atención

especializada de anestesia y analgesia a los pacientes que lo requieren en sus diferentes

etapas: preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria, procedimientos de emergencia,

terapia del dolor, reanimación cardiovascular; así como de la organización y

funcionamiento del Centro Quirúrgico y las unidades de recuperación; depende siempre

de la Dirección General; que si bien es cierto esto se da en una institución hospitalaria

pública, es importante tomar en cuenta que en la parte privada debe llevarse de igual

manera para dar una calidad se servicio adecuada y disminuir los inconvenientes que

podrían presentarse con una mala organización y con el incumplimiento de

lineamientos propios de la función del anestesiólogo.

Entre las funciones del Anestesiólogo individualmente y del servicio de Anestesiología

como tal tenemos:

- Realizar la evaluación y atención especializada de pacientes a ser sometidos a

intervenciones quirúrgicas programadas o de emergencia, coordinando estrechamente

sus acciones, con las unidades orgánicas de otros departamentos como Cirugía,

Traumatología, Ginecología y Emergencia y los equipos multidisciplinarios

correspondientes (UCI, Medicina Interna, Pediatría, etc).

- Evaluar la historia clínica, exámenes auxiliares, de laboratorio, procedimientos

especiales, a fin de valorar el estado físico del paciente para la intervención quirúrgica.

- Tras realizar la evaluación anestésica: preparación pre-anestésica y aplicación

del anestésico; así como el control anestésico intra y postoperatorio.

- Administrar anestesia general, regional, bloqueo y procedimientos especiales de

anestesia para el tratamiento, diagnóstico y mantenimiento del que son responsables.

- Atender al paciente anestesiado desde el inicio hasta el final de la anestesia y

conocer todo el material y maniobras que emplean en él.

29

De igual forma es parte de la función del Anestesiólogo conocer, cumplir y hacer

cumplir con los siguientes objetivos:

- Elaborar el programa operatorio de acuerdo a los respectivos partes operatorios.

- Proponer, ejecutar y evaluar los protocolos y procedimientos de atención en

anestesia, orientados a brindar un servicio eficiente, eficaz y con calidad. En caso de

ejercer una actividad independiente en la parte privada, es importante igualmente

mantener en conocimiento y aplicar los respectivos protocolos descritos para tal o cual

procedimiento anestésico.

- Programar adecuadamente ambientes, equipos e instrumental apropiados para

cada intervención quirúrgica.

- Velar por el buen uso y mantenimiento de los equipos e instrumentales

quirúrgicos, así como del mantenimiento en condiciones de seguridad, higiene y

asepsia de las salas quirúrgicas.

- Mantener un nivel óptimo del funcionamiento de los equipos y materiales, para

lo que es importante establecer una coordinación adecuada con el servicio de

Mantenimiento.

- Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

- Realizar la evaluación de las técnicas y procedimientos de esterilización y

mantenimiento del quirófano.

- Organizar y preparar equipos multidisciplinarios calificados en acciones de

reanimación cardiorrespiratoria postanestésica, así como en el tratamiento de soporte

correspondiente, según la disponibilidad de medios y recursos existentes y de la

magnitud del problema de salud de cada centro hospitalario.

- Estimular, orientar y monitorear la investigación, en el campo de su

competencia, así como apoyar la docencia, en el marco de los convenios

correspondientes.

- Programar y evaluar la atención especializada en anestesiología, para el

cumplimiento de los objetivos del hospital.

El trabajo del anestesiólogo no termina ahí, pues también debe desenvolverse en el

“SERVICIO DE RECUPERACIÓN” que es la unidad orgánica encargada de brindar

30

atención en recuperación y ventiloterapia si así lo amerita el paciente, ya que en

algunos casos, ciertos pacientes necesitan seguir siendo asistidos con una ventilación

mecánica pero no se suele contar con el apoyo oportuno de una UTI, por lo que es de

vital importancia que el anestesiólogo cumpla con estas funciones, y además en dicha

unidad se cuente con lo necesario para el efecto. Por lo tanto aquí también se describen

algunas funciones y objetivos que deben cumplirse:

- Monitorear al paciente post – operatorio en la Sala de Recuperación.

- Acceder y solicitar evaluación por otras especialidades en la sala de recuperación si se

juzga necesario.

- Evolucionar y dar de alta a los pacientes y/o transferir a otras unidades especializadas

y/o a domicilio si el caso así lo requiere; del mismo modo codificar el tratamiento

adecuado en la Sala de Recuperación postanestésica.

- Evaluar al paciente crítico en forma continua en Sala de Recuperación hasta su

traslado a su área especializada.

2.3.6. Valoración Preanestésica.

La evaluación preanestésica es obligatoria, tiene una gran importancia y sus objetivos

son establecer una relación médico-paciente, familiarizar al anestesiólogo con la

enfermedad, el procedimiento quirúrgico, con las enfermedades coexistentes,

desarrollar un plan del manejo de los cuidados anestésicos perioperatorios, y obtener el

consentimiento informado para el procedimiento anestésico.

Es importantísimo tomar en cuenta algunos aspectos básicos en el desarrollo del

chequeo preanestésico: entre ellos tenemos una historia clínica con su respectiva

anamnesis y examen físico; exámenes de laboratorio y rayos x; valoración por otros

especialistas según sea el caso. En casos en los cuales se ha valorado el paciente con

días de anticipación, es importante hacer una revaloración el día de la cirugía y

descartar cualquier situación que se haya podido suscitar en este tiempo.

a) Historia Clínica: Muchos sugieren que antes de visitar el paciente para su chequeo

preanestésico, se recomienda conocer la historia clínica del paciente en cuestión, lo que

ayuda muchísimo a mantener la seguridad y disminuir el nerviosismo del paciente

durante la entrevista y en lo posterior, pero si esto no se da, el anestesiólogo tendrá que

elaborar una breve historia recopilando los datos relevantes que podrían repercutir en el

31

acto anestésico. Una situación que pocas veces se menciona, pero que tiene mucha

validez es el hecho de que se realice este chequeo en la compañía de un familiar

cercano, sobre todo si se trata de pacientes jóvenes. En casos de emergencias

quirúrgicas se debe obtener la información adecuada, de forma rápida, pero sin evadir

esta responsabilidad, ni minimizar situaciones importantes como indagar y hacer lo

posible por tener la información verídica de las horas de ayuno del paciente, ya que

esto constituye un aspecto primordial en el manejo anestésico del paciente y evitar

complicaciones catastróficas.

Una vez hecho el respectivo chequeo peroperatorio, es mandatorio encasillar al

paciente según su estado físico mediante la clasificación de la ASA (Sociedad

Americana de Anestesiología) que a continuación se detalla. Además es nuestro deber

indicar al paciente sobre su condición clínica, los posibles riesgos anestésicos, disipar

sus dudas, y dar alternativas si es que las hay en casos que el paciente no desea tal o

cual procedimiento. Por último, vale destacar en este tema no debe faltar las

indicaciones terapéuticas del Anestesiólogo.

b) Anamnesis : Dentro de la historia clínica vamos a realizar una anamnesis para

empaparnos de la condición clínica del paciente, la patología por la cual va a ser

intervenido quirúrgicamente; además poner énfasis en situaciones como cirugías y

anestesias anteriores, si hubo algún problema con las mismas, antecedentes patológicos

del individuo y de sus familiares, hábitos, alergias, medicación actual.

c) Examen Físico: De igual manera se recomienda un examen físico completo, pero a la

vez focalizado, debe prestarse especial atención a la evaluación de las vías aéreas,

corazón, pulmones, examen neurológico, extremidades, columna vertebral. No está por

demás recalcar que es primordial conocer la talla, peso, signos vitales como TA, FC,

FR; hacer un examen minucioso y completo de cabeza y cuello, poniendo énfasis en las

estructuras que intervienen en el manejo de vìa aérea, dentro de esto se contempla

valoración de la apertura bucal, clasificación de Mallampaty (ver Anexo 1), valoración

de dentadura: piezas dentarias incompletas, rotos, móviles, etc; otra aspecto valorable

es la distancia tiro-mentoniana (DTM), movilidad cervical, tumores o masas

cervicales, tumores en cavidad bucal.

d) Estudios de Laboratorio y RX: Aparte de las pruebas de rutina, deben realizarse una

32

serie de estudios dependiendo de la condición clínica de cada paciente. Lo que se

recomienda como rutina en nuestro medio es Biometría hemática incluyendo

determinación de hematocrito y hemoglobina, plaquetas; TP, TTP; bioquímica

sanguínea: glucosa, urea, creatinina, ácido úrico. Rayos x estándar de tórax y EKG en

pacientes sobre los 45 años y/o con patología o sospecha de patología cardiaca y/o

respiratoria. Existe controversia entre algunos autores que consideran que los

exámenes de rutina no deberían realizarse a todos los pacientes sino únicamente a quien

los requiera, así por ejemplo se recomienda que el hematocrito se debe realizar a

neonatos hasta 6 meses de edad, en mujeres mayores de 50 años y en hombres mayores

de 65 años de edad. Hurford (2005c).

e) Relación Anestesiólogo-paciente: La gran mayoría de pacientes sienten gran

nerviosismo frente a la cirugía y la anestesia, miedo al despertar, a sentir dolor, a la

náusea, vómito, “a quedar inválido” Hurford (2005d), pero el Anestesiólogo puede

aliviar varios de esos miedos y brindar tranquilidad a su paciente, existen algunas

maneras para conseguir esto:

Manteniendo una entrevista organizada, sin prisa, donde se le demuestre al paciente

nuestro interés en él y su caso en particular, haciéndole sentir seguro yen confianza.

Indicarle al paciente que siempre el Anestesiólogo estará junto a él durante la

intervención quirúrgica.

Informarle que :

- Es indispensable mantener las horas de ayuno (NPO).

- La duración aproximada de la cirugía y que hay situaciones imprevistas que pueden

modificar este tiempo.

- La necesidad de transfusión sanguínea o la posibilidad de esto si es necesario.

- La suspensión o continuidad de fármacos que viene tomando previamente el

paciente.

- Indicar sobre las actividades anestésicas que se le realizarán durante el acto

anestésico por ejemplo colocación de catéteres, colocación del tubo orotraqueal,

punción en la espalda (anestesia neuroaxial), etc.

- Informar sobre la recuperación postanestésica según sea el caso (UCI, UCPA).

- Control del dolor, comunicar en caso de un plan de dejar catéter para manejo de

33

dolor.

- Premedicación: se recomiendan algunas drogas entre estas están Diazepam 5 a 10

mg VO 1 a 2 horas antes de la cirugía, Loracepam 1 a 2 mg VO, Alprazolam 0,5 mg

VO HS, Midazolam.

f) Consentimiento Informado: Es un punto muy importante que no se debe dejar de

lado, pues una vez que hayamos conocido e interrogado al paciente, explicado

detalladamente sobre el plan anestésico, haber disipado sus dudas, brindar otras

alternativas, y todo esté claro, debemos explicar al paciente que tiene el derecho de dar

su consentimiento tras estar de acuerdo para que se le practique el acto anestésico.

g) Clasificacion del Estado Fisico del Paciente según la American Society of

Anesthesiology (ASA). Miller (2010h).

ASA 1 Paciente sano.

ASA 2 Paciente con un proceso sistémico leve sin limitaciones en las

actividades diarias.

ASA 3 Paciente con un proceso sistémico grave que limita su actividad,

pero no es incapacitante.

ASA 4 Paciente con un proceso incapacitante que es una amenaza

constante para la vida.

ASA 5 Paciente moribundo cuya supervivencia está en riesgo con o sin

cirugía.

ASA 6 Paciente cuya muerte cerebral está declarada, y cuyos órganos serán

donados.

2.3.7. Complicaciones Anestésicas.

Los accidentes en anestesia han sucedido desde los primeros eventos anestésicos como

es el caso de éter y óxido nitroso; Wells y Morton describieron pacientes que

necesitaron medidas urgentes de reanimación durante la anestesia, hubieron muchas

complicaciones y por supuesto también muertes, así tenemos un caso descrito por

Bigelow, de un paciente que tras la administración de éter casi fallece, y que se lo

reanimó con infusiones frías, inhalación de amoniaco, y lavado de los oídos con

jeringa. Por otro lado, George Hayward, comunicó la muerte de una persona luego de

34

recibir éter (1847).

Ralph Waters en Madison, fue el primero en introducir conferencias centradas en la

morbimortalidad que analizaban las causas de los accidentes anestésicos, pues esto fue

un paso importantísimo en el desarrollo de la anestesiología.

Es relevante señalar que en 1951 dos Anestesiólogos de Washington fomentaron a

través de un influyente artículo, los cuidados postanestésicos en una sala de

recuperación.

En 1945, se publicaron 66 casos de muerte por broncoaspiración en pacientes

obstétricas, a partir de esto se diseñaron los tubos endotraqueles con bag, lo rescatable

de cada una de las complicaciones que sucedían, servían para mejorar las drogas,

aparatos, técnicas anestésicas. Pero además algo fundamental que ayudo a crecer a la

anestesiología y a disminuir sus complicaciones fue la creación de sociedades

profesionales, revistas especializadas y comités de certificaciones. Hurford (2005e).

2.3.7.1. Epidemiología:

Actualmente los datos epidemiológicos mundiales de la morbi-mortalidad anestésica

son difíciles de obtener con precisión, por no decir imposible, ya que existen sub-

registros de muchos hospitales del mundo, donde desafortunadamente no se lleva

estadísticas y/o no se reportan las complicaciones e incluso de las muertes relacionadas

con la anestesia.

La tasa de mortalidad ha ido disminuyendo según datos proporcionados, en 1954 por

los Doctores Beecher y Todd reportaron 3,4 muertes por cada 10.000 anestesias. Así

mismo, Keats describió que en los años 30 y 60 la mortalidad era de 1 por cada 10.000

anestesias, pero hay que tener presente que son datos especulativos por los motivos

antes mencionados. Por otra parte el Instituto de Medina de estados Unidos menciona

que la caída de la mortalidad llega en los años 90 a 1 por 300.000, razón por la cual la

Anestesiología debía considerarse como Modelo de Seguridad.

Sin embargo hay quienes difieren con estas afirmaciones, Legasse insiste que estos

datos de disminución de mortalidad no son fidedignos, ya que según refiere no se

tomaron en cuenta pacientes de urgencias, muertes en la unidad de recuperación,

pacientes ASA III, IV, V; pues si se hubiesen considerado estos aspectos excluidos la

mortalidad sería de 1 por cada 14.000 pacientes.

35

En cuanto a demandas, la Anestesiología estaba siempre cubriendo los primeros

lugares, pero esto ha ido cambiando.

En Colombia se encontraba las demandas a Anestesiólogos en los primeros lugares

pues hoy se encuentra en el octavo lugar Galindo (2007a). Las principales causas de

morbi-mortalidad y demandas son: relacionadas con el sistema cardiovascular 31%,

con el sistema respiratorio 30%, sistema nervioso periférico 15%. Los resultados

adversos más frecuentes son: la muerte 46%, daño cerebral 20%, lesión del nervio

periférico 13%.

En cambio las cifras que muestra el ASA son: eventos respiratorios 23%, problemas

por bloqueos regionales 15%, eventos del sistema cardiovascular 13%, problemas

relacionados con el equipo anestésico 10%. Los principales eventos adversos son:

muerte 29%, daño de nervios 18%, daño cerebral 12%, trauma de la vía aérea 6%.

Por otro lado se menciona que el 70% de los accidentes anestésicos se atribuyen a

errores humanos combinados con fallas de los sistemas. Galindo (2007a).

Ahondando un poco más respecto a las lesiones neurológicas, se describe que las

severas constituyen una complicación poco frecuente pero muy temida de los bloqueos

nerviosos periféricos, algunos autores la ubican alrededor del 0.04% del total de

complicaciones Auroy et al. (2002); mientras que otros autores como Fanelli registran

una incidencia de 1.7%.Borgeat el at. (2001), pero en su trabajo reporta que todas ellas

mejoraron en un período de 412 semanas, mientras que Borgeat reporta 14%, pero en

cirugía de hombro con bloqueo interescalénico. Brull et al. (2007).

Brull y otros investigadores revisaron 32 trabajos realizados entre Enero de 1995 y

Diciembre de 2005 (Estados Unidos), con el objetivo de analizar las lesiones

neurológicas posteriores a los bloqueos neuroaxiales y periféricos; con respecto a las

lesiones neurológicas por bloqueos periféricos tenemos que la incidencia de neuropatía

postquirúrgica hallada es menor al 3%, mientras que la incidencia respecto a los

bloqueos de la extremidad inferior (bloqueo femoral) fue del 0.34%.

El Comité de Análisis de Reclamos Legales de la Sociedad Americana de

Anestesiología (ASA) con respecto a lesiones nerviosas asociadas a la anestesia reporta

un índice muy bajo vinculadas al nervio ciático (5% del total de los reclamos) y al

nervio femoral (2% de los reclamos) Lee el at. (2004). Afortunadamente la mayoría de

36

las complicaciones posteriores a los bloqueos nerviosos periféricos se resuelven sin

secuela en un período aproximado de 46 semanas en la mayoría de las veces y un

porcentaje menor de pacientes necesita entre 6 meses y 1 año para reponerse

definitivamente. Sin embargo, un interesante estudio de Lee y sus colaboradores

demuestran que en las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado el 29% de los reclamos

legales relacionados a los BNP presentaron lesiones permanentes. Lo relevante fue que

los referidos a la extremidad inferior (femoral/ciático) fueron los de menor frecuencia

luego de los del plexo braquial, y entre ellos se destacaban los del nervio mediano,

cubital y radial en orden de importancia.

Actualmente, la mayoría de los datos descritos se refieren a los bloqueos

neuroperiféricos (BNP) de la extremidad superior, lo que refleja la preferencia del uso

por parte de los anestesiólogos de estos bloqueos en la extremidad superior con

respecto a la extremidad inferior. Cooper el at. (1995).

Así mismo, es importante destacar que las lesiones neurológicas no son las únicas que

se pueden presentar como complicaciones, sino que además pueden producirse lesiones

de estructuras vecinas y consecuencias fisiológicas relacionadas al bloqueo realizado.

Entre ellas podemos destacar molestias residuales en el sitio de punción con una

incidencia del 40% y equimosis locales con alrededor del 23 %. Gentili el at. (1979).

2.3.7.2. Complicaciones de la Anestesia Regional.

a) Lesión nerviosa:

- Inyección intraneural. En el desarrollo de la práctica clínica sin duda la

neuroestimulación y últimamente la ultrasonografía parecen ser más seguras que las

técnicas anteriores (parestesia, pérdida de resistencia, click, etc.). El dolor quemante y

el aumento de la resistencia percibida al momento de la inyección nos sugiere la

existencia de una inyección intraneural, Adriani el at. (1985); pese a ello han sido

descriptos casos donde esta complicación se instaló sin que el paciente haya percibido

dolor al momento de la infiltración. Bonner el at. (1997). El aumento de la resistencia

percibida durante la administración del anestésico local puede corresponder a la

localización intraneural de la aguja, un estudio llevado a cabo en animales demostró

que una presión superior a 20 psi estaba asociada a inyección intrafascicular y lesión

37

neurológica. Hurford el at. (2005f). La gran variabilidad de percepción individual en

relación a la resistencia a la inyección hace que sea muy difícil establecer un rango

ideal de presión de administración para todos los anestesiólogos, además las

características de la aguja también puede modificar la resistencia percibida.

- Isquemia neuronal: Puede ocurrir a consecuencia de:

Alteraciones a nivel de la microvasculatura neuronal y aumento de la presión

endoneural, este hecho se produce habitualmente por la penetración del anestésico local

en el perineuro u otras vainas nerviosas, de lo que resulta una disrupción de la

microvasculatura neuronal, ya que la inyección intrafascicular determinará un aumento

de la presión endoneural que supera la presión de perfusión capilar, lo que genera la

isquemia neuronal.

Drogas vasoconstrictoras: Al utilizar anestésicos locales(AL) con epinefrina en

bloqueos neuroperiféricos disminuye la velocidad de absorción por lo tanto disminuye

la toxicidad sistémica (se minimizan los niveles máximos sanguíneos de AL), prolonga

la acción de las drogas y disminuye la hemorragia quirúrgica al producir

vasoconstricción local, Kalichman el at. (1989); sin embargo debe evitarse su

utilización en los bloqueos regiones distales para prevenir la isquemia en territorios de

circulación terminal. Una dilución de 1:200.000 se logra añadiendo 0,1ml de

adrenalina al 1:1.000 a 20ml del anestésico local. La dosis máxima de adrenalina

recomendada en niños es de 10ug/Kg y en adultos no debe superar los 250ug Cuvillon

el at. (2001). En los BNP de la extremidad inferior este hecho cobra vital importancia

por el alto volumen de anestésico habitualmente utilizado.

Mecanismos de compresión exógena: Como los que provocan los torniquetes, la

incidencia de lesión neurológica reportados en relación al uso del torniquete es muy

baja en función a la frecuencia con que son utilizados. Esto sugiere, que los nervios

periféricos son resistentes a la isquemia provocada por los torniquetes cuando la

presión de inflado y el tiempo de exposición a los mismos está debidamente

controlado.

Posición del paciente: la posición del paciente durante la cirugía debe ser

adecuadamente revisada en forma permanente para evitar compresiones prolongadas

especialmente en los sitios donde más están expuestos los nervios periféricos. El

38

cubital es el nervio del plexo braquial que se afecta con mayor frecuencia cuando el

brazo no es adecuadamente posicionado según informa el Comité de reportes de

reclamos de Estados Unidos, pero las lesiones reportadas para dicho nervio fueron más

frecuentes después de anestesia general (85%) que regional. De los casos revisados por

el comité de análisis de lesiones nerviosas vinculadas a la anestesia, el 50% de los

reclamos respecto del nervio ciático tuvieron que ver con pacientes con las

extremidades inferiores en posición de litotomía. Cooper el at. (1995). Es importante

recordar que un número importante de cirugías de extremidades inferiores se realizan

con el paciente en decúbito lateral, debemos estar pendientes de que la extremidad que

está debajo no presente compresión en zonas donde los nervios periféricos se estén

más expuestos, igualmente debemos actuar cuando se colocan ciertos dispositivos

debajo de las extremidades para modificar la posición del paciente; la indicación es que

estas zonas deben estar adecuadamente acolchadas y dichos dispositivos no colocarse

sobre el trayecto de los nervios periféricos, especialmente el nervio ciático que tiene

casi todo su recorrido en la región posterior de la extremidad inferior. Se han descrito

además, parálisis del nervio femoral debido a flexión o extensión extremas de la cadera

durante la artroplastia total de cadera y durante la reparación de fracturas de acetábulo.

b) Neurotoxicidad.

Tema de mucho interés ya que en los bloqueos neuroperiféricos se utilizan importantes

volúmenes de anestésico local, especialmente en la extremidad inferior cuando se

realiza más de un bloqueo (ciático + femoral, femoral + ciático + obturador, etc.). Al

respecto, se han desarrollado estudios en animales en los que se demostró que la

inyección extraneural de soluciones anestésicas en alta concentración y volumen,

provocó lesión y edema de las fibras nerviosas, e incluso procesos degenerativos en las

células de Schwann. Cuvillon el at. ( 2001b).

Así mismo se han descrito que ciertos agentes que se agregan a las soluciones

anestésicas (conservantes o preservantes) como el metilparabeno, el ácido

etilndietiltetraacético , etc. podrían causar neurotoxicidad

Otro factor capaz de provocar neurotoxicidad es la administración de una solución

equivocada, es mandatorio constatar una y otra vez que la solución a administrarse sea

la correcta.

39

c) Toxicidad Sistémica:

El riesgo de toxicidad en el caso de los BNP es importante, ya que varios abordajes a

las estructuras nerviosas se realizan próximos a vasos sanguíneos, como por ejemplo la

arteria axilar, la humeral, femoral, etc.; demás en muchas ocasiones se realizan más de

una inyección del anestésico aumentando este riesgo.

El factor etiológico más importante responsable de un cuadro de intoxicación sistémica

es la inyección intravascular inadvertida de AL. Se logra evitarla al inyectar

lentamente, en dosis fraccionadas y sobretodo aspirando intermitentemente durante la

administración del anestésico. El aumento repentino de la frecuencia cardíaca y ciertos

cambios en el estado del paciente (obnubilación, inquietud, mareos, convulsiones, etc.)

podría corresponder a inyección intravascular aunque la aspiración fuera negativa.

d) Hematoma.

La aparición de un hematoma en la mayoría de casos es rápidamente diagnosticable y

manejable con compresión local. La prevención se basa en una correcta valoración de

la anatomía e identificación de los elementos vasculares cercanos. El desarrollo de un

hematoma posterior a un BNP en la extremidad inferior es más frecuente que en el

plexo braquial, ya que la mayoría de las estructuras nerviosas a bloquear, salvo el

nervio femoral, son más profundas. El bloqueo compartimental del psoas del plexo

lumbar es el que ha presentado mayor índice de complicaciones. La mayoría de los

pacientes que se somete a este tipo de intervenciones reciben tratamiento profiláctico

para trombosis venosa profunda (TVP) con heparina de bajo peso molecular (HBPM),

lo que aumenta en forma importante el riesgo de desarrollo de un hematoma.

Cuvillon y sus colaboradores, reportan una incidencia del 5.6% de punciones

vasculares involuntarias durante el bloqueo femoral, pero no hay descritas

complicaciones severas posteriores.

e) Infección.

Las infecciones referidas a los bloqueos del plexo braquial son raras y especialmente

ligadas a los bloqueos nerviosos periféricos continuos se reportan un caso de absceso

en la axila, una fascitis necrotizante luego de un bloqueo axilar continuo, y un absceso

interescalénico posterior a un bloqueo continuo por el mismo abordaje. El germen

identificado fue el estafilococo aureus y los pacientes resultaron ser diabéticos.

40

Selander (1987).

Las infecciones posteriores a los bloqueos nerviosos periféricos por técnica de

inyección única de la extremidad inferior son muy raras. No ocurre lo mismo con los

BNP continuos, donde han sido reportados distintos casos de procesos infecciosos

vinculados a la técnica anestésica. Capdevila reporta un caso de absceso del músculo

psoas y celulitis en una paciente diabética que recibió un bloqueo continuo del plexo

lumbar por vía posterior. El mismo se resolvió sin secuela después de la administración

de antibióticos. Además se evaluaron 208 pacientes que recibieron bloqueo femoral

continuo, el 57% de ellos presentó colonización bacteriana positiva del catéter a las

48h. de postoperatorio, pero sólo 3 presentaron un cuadro de bacteriemia que se

resolvió al retirar el catéter. Capdevila el at. (2003).

Una adecuada antisepsia de la piel, sumado a un adecuado protocolo previo a la

realización del bloqueo que incluya lavado de manos, utilización de vestimenta estéril

adecuada (guantes, gorro, mascarilla y camisola especialmente cuando se coloque un

catéter) son medidas de suma importancia para la prevención de las infecciones.

f) Bloqueos fallidos.

El bloqueo fallido puede ser considerado una complicación, especialmente cuando la

técnica anestésica ha sido elegida por algún motivo de importancia. Por ejemplo en

pacientes con trauma y estómago lleno, donde la anestesia general implica un riesgo

importante, en aquellos pacientes con vía aérea difícil, etc. Debería ser considerada

como exitosa una tasa de eficacia que supere el 90% de los casos. En profesionales

muy entrenados puede llegar al 94% de las prácticas. A pesar de ello, conseguir esos

estándares es difícil para la mayoría de los anestesiólogos, y entre los diferentes tipos

de bloqueos que constituye la anestesia regional, los del plexo braquial son los que

presentan la mayor incidencia de fallas. Este hecho se encuentra relacionado con el

abordaje elegido para bloquear el plexo braquial. La técnica axilar, tal vez la más

utilizada por décadas para cirugía del antebrazo y mano, presentaba una tasa de eficacia

de alrededor del 8090%. Hurford el at. (2005g). A partir de la aplicación de las

técnicas de inyección múltiple, especialmente con neuroestimulador, la eficacia mejoró

notablemente.

En el caso específico de los bloqueos nerviosos periféricos de la extremidad inferior, la

41

técnica elegida juega un papel fundamental. Las técnicas parestésicas tienen bajo

porcentaje de eficacia dado que, debido a la profundidad a la que se hallan muchos de

los nervios a bloquear en la misma, y la falta de especificidad para determinar un

contacto real entre la aguja y el nervio (ya que es una técnica puramente subjetiva) es

difícil garantizar que el objetivo hubiera sido logrado. Este hecho se agrava cuando los

bloqueos a realizar deben ser varios, como ocurre frecuentemente en la extremidad

inferior debido a que la inervación de los sitios quirúrgicos corresponde habitualmente

a dos plexos diferentes: lumbar y sacro.

La neuroestimulación por el contrario, permite identificar selectivamente el nervio a

bloquear a través de la respuesta muscular obtenida independientemente de la

colaboración del paciente para conseguir ese objetivo.

Una de las ventajas de la ultrasonografía respecto de la eficacia al evaluar el resultado

del bloqueo tiene que ver con la posibilidad de observar en tiempo real la difusión de la

solución anestésica. Cuando por algún motivo la misma no es adecuada a pesar de tener

una respuesta motora con una intensidad de estimulación baja es posible redirigir la

aguja hasta obtener una difusión circunferencial del anestésico alrededor del nervio a

bloquear (signo de la “donna”).

2.3.7.3. Complicaciones de la Anestesia General y Sedación.

a. Obstrucción de la vía aérea superior. Puede producirse por la caída de la base de

la lengua sobre la cara posterior de la orofaringe o por la presencia de un cuerpo

extraño, rara vez se debe a un edema de glotis, estímulos inadecuados a nivel de la

glotis que podría producir un laringoespasmo. En muchos de los casos la obstrucción

(según su etiología) se soluciona tan solo con la colocación de una cánula de Guedel, o

protruyendo el maxilar inferior, en otros casos extrayendo el cuerpo extraño que

pueden ser tapones (gasas), secreciones, coágulos.

En cuanto al laringoespasmo es un proceso potencialmente grave, se debe actuar en

forma emergente y está dirigida a aumentar la FiO2 y ejercer presión positiva continua

en la orofaringe para vencer la resistencia establecida, si es necesario ayudarnos con el

flujo de gas anestésico, en otros casos incluso volver a relajar al paciente y tratar de

intubarlo nuevamente e incluso en casos extremos realizar cricotiroidectomía o

traqueotomía. Torres (2001a)

42

Algunos autores citan el trabajo realizado por Olsson y Hallen en 11 años de estudio

(1967-1978), en el que se evidenció una incidencia de 8,7 /1.000 en población general,

en niños la incidencia es de 17,4/1.000 (recién nacidos a 9 años), y de 28,2/1.000 en

población de RN a 3 meses de edad. Lejbusiewicz (2000).

b. Broncoespasmo. Aunque se trata de un evento potencialmente grave,

afortunadamente no es muy frecuente, su incidencia es mayor en pacientes pediátricos

y pacientes con un aumento de la respuesta bronquial (asma, bronquitis crónica, rinitis

alérgica, infección reciente de vía aérea, etc), además se dice que en lactantes la

incidencia es 3 veces mayor a cualquier otro grupo etario. De la Parte Pérez (2003). En

el periodo intraoperatorio se ha establecido una incidencia de 1,6 broncoespasmos por

cada 1000 anestesias en la población en general, que aumenta a 7,1% en pacientes

asmáticos, en niños según Vener, encontraron que el 23% de 206 niños asmáticos

desarrollo broncoespasmo perioperatorio. Torres (2001b).

El tratamiento está dirigido a mejorar y mantener la ventilación adecuada del paciente,

revertir el espasmo, el edema de la mucosa bronquial, fluidificar y eliminar secreciones.

Los fármacos útiles son los agonistas beta2 en inhalación, los mismos que estimulan la

adenilciclasa aumentando el AMP cíclico y relaja el músculo liso bronquial. La

adrenalina también es útil pero por ser una medicación con más efectos

cardiovasculares su uso se limita a pacientes con anafilaxia y broncoespamo rebelde al

tratamiento. Los corticoides son ideales para disminuir los eventos inflamatorios de la

vía respiratoria, Hidrocortisona iv a 2 mg/kg. Torres (2001c).

c. Atelectasias. Se producen al poco tiempo de iniciada la anestesia general en las

zonas declives del pulmón y se modifican con el cambio de posición, por lo general

pasan por desapercibidas. su incidencia es dependiente del tipo de cirugía, así tenemos

5 % en cirugía general, 15% en abdominal, cardiotorácica 50% de pacientes. El

tratamiento aconsejado es fisioterapia, posición de zona colapsada en proclive,

humidificar secreciones bronquiales para facilitar su drenaje, deambulación precoz. En

casos más graves se recomienda CPAP (invasiva o no), PEEP 5-10 cm H2O,

Ventilación mecánica según sea el caso. Torres (2001c).

d. Neumonía. Suele producirse en el postoperatorio por una sobreinfección de

atelectasias. El tratamiento se basa en antibióticos específicos para el germen.

43

e. Broncoaspiración. A pesar de tomar las debidas precauciones la incidencia de

broncoaspiración es de 1,7 a 6,5 por 10.000 anestesias, con una mortalidad del 5 al 30%

dependiendo de algunas condiciones como son cantidad, nivel de acidez y tipo del

contenido aspirado. El paciente extubado puede presentar taquipnea, disnea,

broncoespasmo, la evolución del paciente puede ir a desarrollar un absceso, empiema e

incluso sepsis y si requiere de ventilación mecánica por más de 24 horas la mortalidad

es superior al 50%. Torres (2001d).

2.4. SEGURIDAD ANESTÉSICA.

2.4.1. Definición.

El tema seguridad anestésica es muy amplio, abarca una serie de aspectos mandatorios

en el manejo del paciente que va a ser intervenido quirúrgicamente, empezando desde

los detalles más simples hasta los cuidados más complejos, como lo es un chequeo

preanestésico adecuado, el funcionamiento correcto de la máquina de anestesia, etc. es

decir los cuidados anestésicos adecuados contribuyen a mejorar enormemente los

resultados y a evitar posibles complicaciones que en ocasiones se pueden tornar

mortales.

Se considera a la Anestesiología como la especialidad pionera en tomar en cuenta y

poner a funcionar la seguridad de los pacientes.

2.4.2. Estrategias de Seguridad General:

Existen múltiples recomendaciones, estrategias, protocolos, etc. diseñados con el fin de

mejorar la calidad y seguridad anestésica y minimizar los riesgos de morbi-mortalidad

en los pacientes anestesiados (ver anexo 2 y anexo 3). A continuación se detallan

algunas estrategias:

a) Trazar un plan preoperatorio, tener familiaridad con los procedimientos, el

equipamiento, y las técnicas anestésicas, preparar el paciente, el área de trabajo,

comprobar el equipo de apoyo, etiquetar toda la medicación, y conocer la localización

de equipos y suministros de emergencia.

b) Desarrollar conciencia contextual, valorar constantemente el “gran cuadro

quirúrgico”, deducir y construir “mapas mentales” de los posibles resultados.

c) Estimular el trabajo en equipo, y comunicarse, pues esto siempre mejora la

seguridad anestésica, además puede aportar con ideas críticas para la prevención y

44

recuperación en situaciones de emergencia.

d) Compensar los agentes estresantes. Es importante determinar los factores que

interfieren en una ejecución de buena calidad, como lo son el ruido, temperatura

inapropiada, malos niveles de luz, excesos de horas de trabajo, fatiga, enfermedad,

hambre, tensión interpersonal, y actuar frente a esto para mejorar dichos factores.

e) Prepararse para la crisis, siempre hay que estar preparados para momentos críticos,

prever en lo posible y desarrollar un plan de contingencia, y sobre todo pedir ayuda

cuando las situaciones sobrepasen nuestro potencial.

f) Aprender de las llamadas de atención. Cada error se constituye en una oportunidad

para aprender y mejorar.

2.4.3. Normas Mínimas de Seguridad Anestésica.

Según lo reportan documentos emitidos por la Confederación Latinoamericana de

Sociedades de Anestesiología (CLASA) y Sociedad Colombiana de Anestesiología y

Reanimación (SCARE) (tomado literalmente de documentos oficiales) www.clasa-

anestesia.org (2000), estas normas se iniciaron en Colombia en 1984, cuando el Dr.

Julio Enrique Peña (Presidente) encomendó a los doctores Tiberio Alvarez, Mario

Granados, Alfredo León, Sebastián Merlano, Carlos Julio Parra, Arnobio Vanegas y

Manuel Galindo Arias, coordinados por el presidente, en su condición de miembros del

Comité de Seguridad, elaborar algunas normas básicas para ser utilizadas en la práctica

de la anestesiología del país.

Estas normas aparecieron en el primer número de la Revista Colombiana de

Anestesiología de 1985, antes de que aparecieran las normas de la American Society of

Anesthesiologists (ASA).

Posteriormente, durante la presidencia del Dr. Manuel Galindo Arias en la Sociedad

Cundinamarquesa de Anestesiología en 1987 se envió una comunicación a todas las

entidades hospitalarias, en la cual se les notificaba tanto a anestesiólogos como a

directivos hospitalarios, los mínimos elementos de monitoreo que a juicio de la

Sociedad debería tener todo paciente que fuese llevado a cirugía.

Este documento fue bastante controvertido, incluso dentro de los mismos

anestesiólogos: algunos sostenían que, basados en dicha comunicación, un

anestesiólogo podría llegar a tener problemas legales por suministrar anestesia sin

45

alguno de los elementos enunciados. Gracias a la tenacidad de la Sociedad

Cundinamarquesa y posteriormente de la SCARE, se logró que las instituciones

presionadas por los anestesiólogos y por la Sociedad, aceptaran la necesidad de proveer

a los anestesiólogos con la monitorización adecuada.

Vino luego la promulgación de la Ley 6ª de 1991 que le dio a nuestro gremio un arma

legal para exigir lo que sin Ley ya se estaba exigiendo.

La Asamblea de la SCARE efectuada en Manizales en Agosto de 1991 aprobó las

primeras NORMAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD EN ANESTESIA que con ese

nombre se publicaron, gracias al invaluable aporte científico de los Doctores Pedro

Ibarra y Germán Parra, las que se difundieron ampliamente, tanto en Colombia como

en Latinoamérica.

Posteriormente estas normas han sufrido algunas modificaciones, tanto en Asambleas

de SCARE como en Asambleas de CLASA, obteniéndose finalmente el documento que

a continuación se detallará.

2.4.4. Lo Nuevo en las Normas Mínimas de la CLASA.

Se han descrito algunas modificaciones. Galindo (2007b).

a. Capnografía.

b. Monitores con alarmas, se considera práctica peligrosa apagar las alarmas.

c. Equipo mínimo para el manejo de vía aérea.

d. Paciente luego de cirugía debe salir a Unidad de cuidados postanestésico (UCPA) o

de Terapia Intensiva.

e. UCPA bajo el cuidado de un Anestesiólogo.

2.4.5. Ejercicio de la Anestesiología y Cuidado del Paciente.

2.4.5.1.Evaluación Preanestésica

Es mandatoria en todo paciente. En ella el médico anestesiólogo debe establecer el

estado clínico del paciente, su estado físico según la clasificación de la American

Society of Anesthesiologists (ASA) y las pautas de manejo que considere pertinentes.

Debe incluir una breve anamnesis, antecedentes: patológicos, anestésicos, quirúrgicos,

medicamentosos, hábitos, examen físico, revisión de exámenes paraclínicos,

conceptos de otros especialistas, la respectiva designación del ASA (según la

clasificación del estado físico por la Sociedad Americana de Anestesiología). Si se

46

considera necesario, se pedirán nuevos exámenes o conceptos especializados.

El día de la cirugía, el especialista a cargo del caso debe revisar que la información

anterior esté completa y consignada en el registro anestésico.

Se debe informar al paciente y/o familiares sobre el riesgo del acto anestésico y se

debe obtener el consentimiento informado.

En el caso del paciente de urgencias debe ser sometido a la evaluación preanestésica

(inmediata) que su condición y las circunstancias permitan, lo que le servirá al

Anestesiólogo al igual que en los otros pacientes armar un apropiado plan anestésico.

2.4.5.2. Cuidado Perianestésico

- Lista de Chequeo:

Antes de iniciar el acto anestésico, el anestesiólogo debe hacer una revisión que

incluya lo siguiente:

I. Máquina de Anestesia.

a) Adecuada presión de oxígeno y de otros gases a utilizar.

b) Presencia de bala de oxígeno de emergencia.

c) Buen funcionamiento del dispositivo para administración de oxígeno de

flujo rápido (flush).

d) Buen estado de flujómetros, vaporizadores, circuitos (sin fugas), válvulas

unidireccionales, válvula de sobrepresión y absorbedor de CO2.

e) Buen funcionamiento del ventilador.

II. Monitoreo:

a) Básico: fonendoscopio, monitoreo electrocardiográfico, tensiómetro,

oxímetro, capnógrafo y termómetro.

III Paciente:

a) Verificar y anotar si hay cambios respecto a la evaluación preanestésica.

b) Los exámenes paraclínicos requeridos.

c) Consentimiento informado.

d) Cavidad oral: valoración de posible dificultad para la intubación o

presencias de prótesis.

e) Vía venosa.

47

IV Materiales, Medicamentos y Equipo:

a) Equipo básico para el manejo de la vía aérea.

b) Medicamentos a utilizar.

c) Succión.

Además en el área quirúrgica debe haber disponible un desfibrilador y un equipo

para manejo de vía aérea difícil.

- Registro Anestésico, debe incluir:

a) Aspectos clínicos relevantes para el procedimiento anestésico.

b) Monitoreo del paciente.

c) Drogas administradas.

d) Líquidos administrados.

e) Técnica empleada.

f) Estado del paciente al final del acto anestésico.

- Monitoreo Básico Intraoperatorio:

Siempre debe haber un médico anestesiólogo responsable del acto anestésico durante

todo momento en la sala de cirugía.

En el quirófano debe haber personal entrenado para colaborar en el monitoreo y en la

ejecución del acto anestésico.

Durante el acto anestésico se debe evaluar permanentemente la oxigenación, la

ventilación y la circulación del paciente.

a) Oxigenación, debe medirse la concentración de oxígeno en el gas inspirado

mediante un analizador de oxígeno y la cuantificación de la saturación del oxígeno en

sangre mediante un oxímetro de pulso.

b) Ventilación, Se debe evaluar la expansión del tórax, auscultar los ruidos

respiratorios y observar el balón reservorio.

c) Cuando se practique intubación endotraqueal, se debe verificar la posición del tubo

a través de la auscultación.

d) Si la ventilación es mecánica, se debe contar con alarmas que indiquen fallas en el

circuito o su desconexión.

e) Si hay intubación endotraqueal o algún otro dispositivo que controle la vía aérea

48

(máscara laríngea o cánula orofaríngea COPA o afín), se deberá tener alarma de

presión alta de la vía aérea.

f) La capnografía es un elemento de monitoreo básico en todo paciente sometido a

anestesia general.

g) Durante anestesia regional se debe evaluar permanentemente la ventilación

mediante signos clínicos.

h) Si la máquina de anestesia está provista de ventilador, éste debe tener los siguientes

parámetros mínimos:

Control de frecuencia respiratoria

Control para fijar volumen corriente y volumen minuto

Control para relación inspiración/espiración

Alarmas para presión inspiratoria máxima y de desconexión.

i) Circulación, El paciente debe tener monitoreo electrocardiográfico

permanentemente.

- Se deben hacer tomas de tensión arterial y frecuencia cardiaca por lo menos cada

cinco minutos.

- Cuando lo considere necesario, el anestesiólogo recurrirá a la palpación del pulso o

a la auscultación de los ruidos cardiacos.

j) Temperatura, Es mandatorio en cirugía cardiaca, en trauma severo, en cirugía de

neonatos y de infantes menores, en cirugías de más de tres horas y en aquellas en la

que se prevean pérdidas sanguíneas superiores a la volemia. Siempre debe haber la

posibilidad de monitorizar la temperatura.

k) Sistema Nervioso Central.

- Es recomendable el uso de análisis biespectral en pacientes bajo anestesia total

intravenosa o con técnicas basadas en opioides.

l) Gases Anestésicos.

- El monitoreo de los gases anestésicos inspirados y espirados es altamente deseable

m) Otros elementos de monitoreo

- Cuando las condiciones del paciente o el tipo de cirugía lo requieran, se deberá

monitorizar la presión venosa central, la diuresis, la presión arterial invasiva, la presión

de arteria pulmonar, el gasto cardiaco, o la relajación muscular mediante el estimulador

49

de nervio periférico (neurocirugía).

Las Alarmas y Monitores: Durante todo el tiempo que dure el procedimiento

anestésico, los monitores deben permanecer prendidos, con las alarmas activadas y con

el volumen adecuado para que puedan ser escuchadas.

Se considera práctica peligrosa desconectar o silenciar las alarmas sin una

justificación expresa, tanto en el quirófano como en la UCPA, mientras el

paciente esté bajo el cuidado de un anestesiólogo.

En el área en la cual se administre anestesia debe disponerse siempre de todos los

elementos necesarios para practicar reanimación cerebro-cardio-pulmonar (RCCP),

incluyendo las drogas pertinentes y el desfibrilador, cuyo funcionamiento debe

verificarse periódicamente. El anestesiólogo es por definición experto en RCCP.

- Equipo Mínimo para el manejo de la Vía Aérea.

Toda institución hospitalaria debe tener disponible las 24 horas un Carro de Vía

Aérea móvil, con los siguientes elementos:

a) Hojas de laringoscopio curvas y rectas de diferentes tamaños, incluidas

pediátricas.

b) Bujías o guías.

c) Máscaras laríngeas de diferentes tamaños, incluidas pediátricas.

d) Equipo para practicar cricotiroidotomía por punción o percutánea.

e) Es altamente recomendable disponer de una máscara laríngea tipo Fastrach.

f) Además, en el tercero y cuarto nivel debe contarse con un fibrobroncoscopio. Es

deseable disponer de elementos para practicar intubación retrograda.

g) Cuando un anestesiólogo tiene que entregar su paciente a otro anestesiólogo, debe

informarle la condición previa del paciente, el manejo realizado, eventos relevantes y

plan inmediato.

h) En el registro anestésico debe quedar constancia de la entrega y de las condiciones

del paciente en ese momento.

- Normas Específicas para la Anestesia Obstétrica (adicional a las normas

mínimas generales)

a) Ningún procedimiento anestésico debe practicarse hasta que la paciente y el feto

50

hayan sido evaluados por la persona acreditada para ello.

b) En la sala de cirugía debe haber una persona calificada, diferente del

anestesiólogo, para atender al recién nacido.

c) Ante la ausencia del pediatra, la responsabilidad del anestesiólogo es primero para

con la madre; si ésta no corre ningún peligro, el anestesiólogo podrá asistir al recién

nacido.

d) Después de un procedimiento diferente a la analgesia obstétrica con peridural, todas

las pacientes deben ir a una unidad de cuidado postanestésico UCPA.

2.4.5.3.Cuidado Postanestésico.

a) En toda institución hospitalaria debe existir un sitio en donde se haga el cuidado

postanestésico de todos los pacientes que hayan recibido anestesia general o regional,

llamado Unidad de Cuidado Post Anestésico (UCPA), bajo la responsabilidad de un

anestesiólogo cuyo nombre debe estar escrito en la UCPA, mientras exista algún

paciente ahí. Debe establecerse por escrito en la UCPA, un mecanismo ágil de contacto

con este anestesiólogo responsable (celular, walkie-talkie o similares).

b) El paciente que sale de sala de cirugía debe ser transportado a la UCPA o a la

Unidad de Cuidados Intensivos, por el anestesiólogo que administró la anestesia, con el

monitoreo requerido y oxígeno suplementario, si es necesario. El paciente debe llegar a

la UCPA con un control adecuado de la vía aérea, hemodinámicamente estable y con

un nivel de conciencia cercano al que tenía antes del acto anestésico.

c) En la UCPA se debe hacer la entrega del paciente al personal responsable de la

Unidad. Debe incluir condiciones preoperatorias, manejo anestésico y el puntaje de

Aldrete modificado en ese momento, el cual debe ser mínimo de 7, salvo limitaciones

previas del paciente. Todo debe quedar anotado en la historia clínica o en el registro

anestésico.

d) El cuidado médico en la UCPA debe ser realizado por personal aprobado por el

Departamento de Anestesia, con entrenamiento en reanimación básica (personal

auxiliar) y reanimación avanzada (profesionales).

e) En la UCPA, el paciente debe tener el monitoreo y soporte necesario acorde a su

condición, similar al de sala de cirugía, por el tiempo que sea necesario, bajo la

supervisión del anestesiólogo encargado.

51

Se prestará especial atención a la oxigenación (oximetría de pulso), a la ventilación y a

la circulación.

f) En la UCPA debe haber un promedio de 1.5 camilla por cada sala de cirugía del

hospital.

g) Cada paciente que se encuentre en recuperación debe contar permanentemente

mínimo con los elementos para monitorizar tensión arterial, trazado

electrocardiográfico y oximetría de pulso.

h) Cada cubículo debe contar con 2 tomas eléctricas conectadas a la red de emergencia

del hospital, 1 fuente de oxígeno, 1 fuente de succión.

i) Debe haber: 1 auxiliar por cada tres pacientes quirúrgicos de alta complejidad. 1

auxiliar por cada cinco pacientes de complejidad baja o media. Una enfermera

profesional independiente del área quirúrgica cuando se superan 6 salas de cirugía

funcionando.

j) La UCPA debe contar con los elementos adecuados para practicar reanimación

cerebro-cardio-pulmonar, incluyendo desfibrilador, cuyo funcionamiento debe

verificarse periódicamente.

k) Los egresos deben ser autorizados por escrito en la historia o en el registro

anestésico por el anestesiólogo responsable.

l) El puntaje de Aldrete modificado para el egreso debe ser de 10, salvo que el

paciente tenga una limitación previa por la cual no puede alcanzar dicho puntaje.

(www.scare.org.co/ocg/comitedeseguridad)

m) Si las condiciones del paciente exigen una permanencia superior a las 8 horas en la

UCPA, éste debe ser trasladado a una unidad de cuidado intermedio o intensivo.

2.4.5.4. Estructura Orgánica.

Toda institución hospitalaria cuya complejidad técnico-científica y administrativa

corresponda al tercer o cuarto nivel de atención, debe tener en su estructura el

Departamento de Anestesiología y Reanimación, constituido por los servicios de Salas

de Cirugía, UCPA, Unidad de Cuidados Intensivos Postquirúrgicos, Clínica de Dolor,

Cirugía Ambulatoria, y otros servicios que se definan de acuerdo a cada institución en

particular.

52

2.4.6. Máquina de Anestesia.

a) Deben utilizarse códigos de colores, tanto para los gases medicinales como para los

agentes anestésicos volátiles.

b) Las mangueras de conducción de gases desde una red central o desde un cilindro a

la máquina de anestesia, deben ser no colapsables y deben tener el código de color para

cada gas.

c) El diseño de la máquina y de los monitores debe ser ergonómico. Todos los

componentes, incluyendo controles, manómetros y monitores, deben ser fácilmente

visibles desde el sitio de trabajo del anestesiólogo, a una distancia aproximada de un

metro y medio. Así, sin necesidad de desplazarse, podrá vigilar a su paciente y a la vez

observar todas las partes de la máquina de anestesia y los monitores.

d) Las conexiones de los cilindros de gases medicinales deben estar identificadas con

el símbolo y el color. Deben ser no intercambiables entre los diferentes gases. Toda

máquina de anestesia debe poseer una conexión para oxígeno de reserva (cilindro) con

su respectivo manómetro.

e) Debe existir un mecanismo que impida la administración de mezclas hipóxicas,

asegurando siempre una concentración mínima de oxígeno del 25 %.

f) Cuando se dispone de más de un vaporizador, debe existir un mecanismo que

impida abrir más de un vaporizador al mismo tiempo.

h) Es altamente recomendable la medición de gases espirados.

i) Debe disponerse de un sistema de seguridad que impida desconexiones.

j) El botón de paso rápido de oxígeno debe estar colocado de manera que no se pueda

activar en forma inadvertida. Su activación podrá hacerse con una sola mano y debe

volver a su posición de reposo en el momento en el cuál deje de activarse.

k) La máquina de anestesia debe tener una alarma auditiva que indique la baja presión

de oxígeno. No se debe poder apagar sino hasta que la presión de oxígeno sea normal.

l) Debe tenerse alarma de alta presión en la vía aérea.

m) Toda máquina de anestesia debe tener un analizador de oxígeno dentro del circuito.

n) Debe existir un sistema de evacuación de gases sobrantes.

o) La máquina de anestesia debe tener una cámara para captación y absorción de CO2

espirado del paciente.

53

p) Toda máquina de anestesia electrónica debe tener una batería que suministre

energía durante por lo menos 20 minutos.

q) El manual de instrucciones para el usuario debe entregarse en español o en

portugués y debe dejarse con cada máquina de anestesia.

2.4.7. Mantenimiento.

a) Tanto la máquina de anestesia como los elementos de monitoreo deben estar

incluidos dentro de un programa de mantenimiento preventivo, de acuerdo a las

especificaciones del fabricante.

b) En todo caso, dicho mantenimiento debe realizarse por lo menos cada seis meses,

por personal calificado.

c) El mantenimiento es de entera responsabilidad de la institución.

d) Toda compra que se realice debe tener una garantía de servicios y de provisión de

repuestos, respaldada tanto por el distribuidor como por la casa matriz.

2.4.8. Actualización de las Normas.

Estas normas deben actualizarse cada dos años, o cuando el Comité de Seguridad lo

considere conveniente, de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos y a las

condiciones del ejercicio de la anestesiología.

6.1. Exámenes de Laboratorio Prequirúrgicos.

Este esquema constituye un parámetro sugerido por el Comité de Seguridad. Está

basado en estudios científicos y en experiencias de instituciones en Colombia y en

otros países. (Anexo D – E)

Es altamente recomendable que cada departamento de anestesia establezca su propio

protocolo.

Los exámenes innecesarios con frecuencia ocasionan pérdida de tiempo, de dinero y

retrasos en la programación.

Los hallazgos de patología no buscada en los exámenes pueden generar

responsabilidad legal por negligencia, si no se hace el seguimiento adecuado. Entre

más exámenes innecesarios se realicen, esta posibilidad se incrementa.

Lo más importante en la evaluación preanestésica es la historia clínica y el examen

físico.

2.4.8. Normas y Pautas para el ejercicio de la Anestesia Pediátrica elaboradas por

54

la Comisión de Anestesia en Pediatría de la CLASA (Confederación

Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología).

1. Introducción.

La Anestesia Pediátrica implica un reto para el anestesiólogo en el ejercicio diario de la

especialidad, esto debido a las características anatómicas y fisiológicas del niño que lo

hacen diferente al paciente adulto; por tanto, el personal, las técnicas anestésicas, los

equipos, el monitoreo y las áreas quirúrgicas con las que debemos de trabajar, tienen

que cumplir con normas y pautas específicas para el manejo perioperatorio , ofreciendo

de esta manera mayor y mejor seguridad en la atención médica dada a estos pacientes.

Las diferencias inherentes a la población pediátrica hacen necesario la estratificación

de ellos en los diversos grupos de edades, permitiendo predecir el riesgo anestésico,

sumado a la complejidad de las patologías que los llevan a quirófano, lo que significa

que a menor edad hay mayores riesgos independientemente de la enfermedad

quirúrgica o agregada. Estas normas están basadas en la clasificación de:

Recién Nacidos: de 0 días a 1 mes de edad

Lactantes: de un mes a dos años de edad

Preescolares: de 2 años a 6 años

Escolares: de 6 años a 12 años

Adolescentes: 12 años a 18 años

II. Personal.

Es responsabilidad de los anestesiólogos pediatras organizar las Unidades Quirúrgicas

de Anestesia Pediátrica.

2.1. Personal Médico. Debe ser médico(a) con especialidad en Anestesiología,

reconocido (a) por el Colegio de Médicos respectivo a cada entidad federal. Debe

tener: un entrenamiento programado en Anestesia Pediátrica o demostrar competencia

en el manejo de pacientes infantiles en las diversas edades (mínimo 50 anestesias

pediátricas al año comprobadas) tanto en eventos electivos como de emergencias.

2.2. Personal no médico. Las enfermeras(os) estarán entrenadas(os) en los cuidados del

paciente quirúrgico pediátrico. Deben tener capacidad para: tomar vías venosas, diluir

y preparar las infusiones de los diversos fármacos utilizados a estas edades, tener

capacidad para administrar terapia respiratoria y poder entender los diversos

55

comportamientos y conductas psicológicas en las diferentes edades se traten de niños

normales o con deficiencias. Además contarán con conocimientos básicos en el manejo

de la vía aérea así como de cursos básicos en reanimación cardio-pulmonar.

III. Equipamiento de Unidades.

a) Unidad de pre-anestesia y consulta pre-anestésica. La consulta pre-anestésica tiene

un carácter obligatorio y se rige por los estatutos que la Confederación

Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA) ha definido para tal

motivo. Teniendo en cuenta que tanto el ambiente así como la historia clínica deben

estar adaptados a las necesidades de la edad infantil.

b) Unidad de Quirófano. Todos los quirófanos donde se administre anestesia para

niños deben contar:

- Estación de trabajo

- Máquinas de anestesia y accesorios Debe cumplir con todos los requisitos y

normativas de seguridad exigidas por la Confederación Latinoamericana de

Anestesiología (CLASA) y la Federación Mundial de Anestesiología (WFSA).

Contarán además con suministro de tres gases (oxígeno, óxido nitroso, aire

comprimido) y de los vaporizadores necesarios para administrar los agentes

anestésicos idóneos en cada caso particular. Los ventiladores deben ser de modo

volumen y presión controlada, control para la relación inspiración/expiración,

monitoreo del volumen corriente, volumen minuto expirado, frecuencia respiratoria y

presión en vía aérea, disponer de presión positiva al final de la expiración (PEEP) y

monitoreo de la fracción inspirada de oxígeno.

En relación a los sistemas anestésicos estos deben ser especialmente diseñados para

cada edad pediátrica, que permitan medir capnografía y concentración de gases

anestésicos. Todos estos equipos deberán ser descartables, contar con filtros y las

diversas bolsas de reservorio (500ml, 1 litro, 2 litros)

Monitores multiparámetros. Que contará con electrocardiografía, presión arterial no

invasiva con sus respectivos brazaletes, oximetría de pulso con onda plestimográfica

con sensores adecuados para cada edad, capnografía central o lateral y sonda de

temperatura En los casos en que se manejen pacientes críticos, el monitor dará la

posibilidad de por menos interpretar dos presiones invasivas, dos temperaturas,

56

relajación muscular y sería recomendable contar con tonometría gástrica y entropía.

- Métodos para mantener la normotérmia: Unidades de calor radiante, equipos de

mantas térmicas de aire caliente forzado, capacidad para regular la temperatura del

quirófano (Termostatos), humidificadores de la vía aérea (activos y pasivos)

calentadores de fluidos y todos aquellos implementos que nos permitan limitar o

impedir la perdida de calor en el niño (gorros, protectores térmicos para extremidades

y otras partes del cuerpo).

- Manejo de la vía aérea. Las características anatómicas y fisiológicas de la vía aérea

del niño, en especial el recién nacido y lactante necesitan de cuidados especiales por lo

que se debe contar con: mascarillas fáciles transparentes que permitan visualizar la

boca y fosas nasales, cánulas orofaríngeas, equipos de laringoscopios con hojas rectas

y curvas, guiadores adecuados, pinzas de Magill, tubos traqueales preferentemente sin

balón hasta el número 6.5 y máscaras laríngeas, todos estos implementos deben estar

adecuados en tamaño, diámetro y forma a las diversas edades pediátricas. Como lo

describen las normativas de. CLASA y WFSA, se contará con un carro de manejo de la

vía aérea debidamente adecuado.

- Equipo de resucitación. Carro de paro, con desfibrilador y palas acordes a las

distintas edades, así como medicamentos para solventar el paro cardíaco.

c) Sala de cuidados posanestésicos. La sala de sala de cuidados posanestésicos se

basara según lo pautado por la CLASA, debiendo estar adaptada al paciente pediátrico

tanto en equipamiento como en fármacos.

d. Sala de Anestesia fuera del Área Quirúrgica. Dada las características especiales de

los pacientes pediátricos, los cuales deben ser manejados en la mayoría de las

oportunidades con sedaciones profundas y/o anestesia, el manejo fuera del área

quirúrgica tendrá los mismas exigencias generales de equipamiento que el quirófano,

siempre bajo la tutela del servicio de Anestesiología.

e) Dolor. El dolor constituye en la actualidad el quinto signo vital y es derecho del

paciente el tratamiento enérgico perioperatorio del mismo, por esta razón el personal

anestesiológico que maneje niños debe contar con sólidos de conocimientos generales

en el manejo farmacológico, así como estar familiarizado con las diversas escalas de la

medición del dolor adecuadas para cada edad. Es recomendable que las áreas

57

quirúrgicas cuenten con la tecnología necesaria para el alivio del dolor agudo

posoperaotrio dependiendo de la magnitud de la cirugía (bombas de infusión,

ionoforos, TEENS etc).

f) Fármacos y protocolos. Todos los medicamentos utilizados en el área quirúrgica,

donde se realicen anestesias a niños, deben ser diluidos de manera tal que permitan la

dosificación exacta de los mismos adecuándolos a cada edad y peso. Estas diluciones

deberán estandarizarse y estar a disponibilidad en todas aquellas áreas donde se

administre sedaciones (a cargo de anestesiólogos) o anestesias, en forma de carta o

tablas, de manera tal de facilitar el trabajo al personal. De igual forma y al alcance de

todos se contará con los algoritmos y protocolos para las eventualidades tales como:

Asma y broncoespasmo, Manejo de vía aérea, Paro cardíaco-respiratorio, Hipertermia

Maligna, Alergia al Látex, Reacciones a anafilácticas y /o anafilactoides.

58

CAPÍTULO III.

3. MARCO METODOLÓGICO.

3.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN:

Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo; que vale la pena aclarar que se son

procedimientos, pacientes, eventos clínicos y demás suscitados durante el periodo

comprendido entre mayo del 2010 a abril del 2012, mientras que la recolección de

datos se lo hizo en los años posteriores; los archivos de los registros anestésicos de 395

pacientes, partes operatorios y sus historias clínicas, constituyen los referentes

fidedignos para la descripción y análisis de la práctica anestésica en el Hospital Miguel

León Bermeo y las normas preestablecidas por la CLASA (Confederación

Latinoamericana de Anestesiología) son la base para determinar el cumplimiento de las

mismas en el Hospital Miguel León Bermeo.

3.2. POBLACIÓN DE ESTUDIO:

Todos los pacientes a quienes que se les practicó un procedimiento anestésico, que en

éste estudio cuyo universo es de 395 procedimientos.

3.3. CRITERIOS DE INCLUSIÓN:

Todos los pacientes a los que se ha realizado un procedimiento quirúrgico y recibieron

anestesia General, Conductiva, Bloqueo, Sedación, Local asistida durante el periodo

comprendido entre mayo del 2010 a abril del 2012.

3.4. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:

- Pacientes que fueron programados con anestesia local por el mismo Cirujano.

- Pacientes que fueron programados y se les hizo visita preanestésica, pero que no

acudieron al procedimiento quirúrgico-anestésico.

3.5. PREDICTORES:

(a). Normas:

- Normas dictadas por la CLASA.

- Normas diseñadas por el servicio de Anestesiología del Hospital Miguel León

Bermeo.

b). Sexo

59

c). Edad

d). Servicio Hospitalizado.

e). Estado Físico ASA

f). Patología.

g). Anestesia.

h). Complicaciones.

3.6. OPERALIZACION DE VARIABLES.

VARIABLE DEFINICION ESCALA DIMENSION

EDAD En años cumplidos Variable continua, de 0 a 95

años.

Media y

Desviación

Estándar

SEXO Por fenotipo Masculino

Femenino

Porcentaje

TIPO DE

ANESTESIA

Procedimiento Médico que

proporciona insensibilidad

para el desarrollo de algún

procedimiento doloroso y/ o

incómodo.

Anestesia General

Anestesia Conductiva

Sedación

Bloqueos

Local + Sedación.

Porcentaje

PATOLOGÍA

Y/O

CONDICIÒN

QUIRÙRGIC

A

Proceso de injuria al

organismo

Según el sistema a ser

intervenido quirúrgicamente

(Digestivo, Reproductor,

Locomotor.)

Porcentaje

NORMAS

DEL

HOSPITAL

MIGUEL

LEÓN

BERMEO DE

CHUNCHI.

Norma diseñadas por el

servicio de Anestesiología del

Hospital Miguel León

Bermeo.

Ver anexo 4 Porcentaje de

cumplimiento.

SEGURIDAD

ANESTÉSIC

A

Predefinida por

investigadores

Según el cumplimiento de

las normas establecidas.

Porcentaje de

cumplimiento

ASA Sistema de clasificación que

utiliza la American Society of

Anesthesiologists (ASA) para

estimar el riesgo que plantea

la anestesia para los distintos

estados del paciente.

Se tomaran en cuenta

pacientes con cualquier tipo

de estado físico ASA.

Porcentaje

COMPLICA-

CIONES

Evento que sobreviene en el

curso de un procedimiento

perianestésico.

Nausea, vómito, dolor,

broncoaspiración,

broncoespasmo,

laringoespasmo, atelectasias,

Porcentaje

60

lesión neurológica, etc.

NORMAS

MÍNIMAS

DE

SEGURIDAD

ANESTÉSIC

A DE LA

CLASA

Normas diseñadas por la

Confederación

Latinoamericana de

Sociedades de Anestesiología

(CLASA).

Los ítems establecidos en las

Normas mínimas de

seguridad anestésica de la

CLASA.

Porcentaje de

cumplimiento.

EVALUACIÓ

N

PREANESTÉ

SICA.

En ella el médico

Anestesiólogo debe

establecer el estado clínico y

físico del paciente.

-Consulta Preanestésica

(pacientes de consulta

externa).

-Consulta Preanestésica en

pacientes hospitalizados.

-Evaluación en pacientes del

servicio de emergencia.

Porcentaje de

cumplimiento.

LISTA DE

CHEQUEO

Lista que incluye algunos

ítems indispensables en el

periodo anestésico.

-Máquina de anestesia.

-Monitoreo.

-Paciente.

-Materiales, Medicamentos

y Equipo

Porcentajes.

REGISTRO

ANESTÉSI-

CO

Documento de gran

importancia que debe

contener los aspectos clínicos

relevantes en el proceso

anestésico.

-Monitoreo del paciente.

- Drogas administradas.

-Líquidos administrados.

-Técnica empleada.

- Estado del paciente al final

del procedimiento.

Porcentajes.

MONITORE

O BÀSICO

INTRAOPE-

RATORIO.

Control adecuado y

permanente del paciente.

-Presencia del

Anestesiólogo.

-Personal entrenado.

-Monitoreo continuo.

-Presencia de alarmas.

-Monitoreo de capnografía.

-Análisis biespectral.

-Alarmas activadas.

Porcentajes.

MONITORE

O

AVANZADO

Control de parámetros de

vitalidad del paciente, en

casos requeridos.

-Diuresis.

-Presión venosa central.

-Línea arterial.

-Presión de arteria pulmonar.

-Gasto cardiaco.

-Neuroestimulación.

Porcentajes.

EQUIPO

PARA

MANEJO DE

VÌA AÈREA.

Coche con una serie de

implementos para el soporte

adecuado de la vía aérea

(ventilación y oxigenación).

-Coche de vía aérea

disponible las 24 horas.

-Hojas de laringoscopio.

-Guías.

-Máscaras laríngeas.

-Equipo para

Porcentajes.

61

cricotiroidectomía.

CUIDADO

POSTANES-

TÈSICO.

Monitoreo del estado del

paciente luego del

procedimiento quirúrgico.

-Cuidado por personal

adecuado.

-Monitorizar signos vitales.

Porcentajes.

MÁQUINA

DE

ANESTESIA.

Aparato regulado

indispensable para la

realización de los diversos

procedimientos anestésicos.

-Códigos de colores para

gases y anestésicos.

-Mangueras de gases no

colapsables.

-Diseño ergonómico.

-Conexión para oxígeno de

reserva.

-Mecanismo que impida

mezclas hipóxicas.

-Sistema de evacuación de

gases.

-Batería que suministre

energía.

-Alarmas auditivas.

Porcentajes.

MANTENI-

MIENTO.

Los equipos utilizados en

quirófano deben realizarse un

adecuado mantenimiento para

garantizar su buen

funcionamiento.

-Programa de

mantenimiento.

-Garantía de servicios y

provisión de repuestos.

Porcentajes.

EXÀMENES

DE

LABORATO-

RIO.

Análisis de pruebas

sanguíneas y de otra índole

para evaluar el estado de

salud.

-Protocolo del

establecimiento hospitalario.

Porcentajes.

ANESTESIA

PEDIÀTRIC

A.

Procedimiento anestésico

realizado en niños.

-Personal entrenado.

-Equipamiento apropiado de

las unidades.

Porcentajes.

SALA DE

ANESTESIA

FUERA DE

QUIRÒFANO

.

Lugar adecuado como sala

quirúrgica fuera del área

correspondiente.

-Iguales exigencias que

Centro quirúrgico.

Porcentajes.

DOLOR. Sensación desagradable,

desencadenada por el sistema

nervioso central.

-Tecnología necesaria.

-Drogas adecuadas.

-Protocolos y algoritmos.

Porcentajes.

62

3.7. VARIABLES.

DEPENDIENTES

INDEPENDIENTES

---

INTERVINIENTES

3.8. PLAN DE ANALISIS.

a) Análisis Univariado.

Para las variables cuantitativas resumiremos con medidas de tendencia central y de

dispersión, y para variables cualitativas porcentajes y rangos cuantílicos.

- EDAD

- SEXO

- TIPO DE ANESTESIA

- NORMAS DE LA CLASA

- NORMAS DEL H. MLB

- EVALUACIÓN DE LA

SEGURIDAD ANESTÈSICA

SEGÙN LAS NORMAS

MÌNIMAS DE SEGURIDAD

ANESTÈSICA DICTADAS

POR LA CONFEDERACIÒN

LATINOAMERICANA DE

SOCIEDADES DE

ANESTESIOLOGÌA.

- PATOLOGIA.

- ASA

63

CAPÍTULO IV

4. RESULTADOS

Figura 1: Distribución de pacientes que recibieron anestesia en grupos etarios

0

10

20

30

40

50

60

8.86% 35

4,04% 16 3,29%

13

9,30% 36

12,66% 50

12,15% 48

13,16% 52

10,15% 40

6,08% 24

4,56% 18

1,77% 7

4,56% 18

3,04% 12

2,78% 11 1,77

7 0,51%

2

1,27% 5 0,25%

1

Grupo Etario

Po

rcen

taje

de

pro

ced

imie

nto

s an

esté

sico

s

64

Figura 2: Frecuencia de pacientes según el género

Figura 3: Procedimientos anestésicos realizados

90 Masculina

22,78%

305 Femenino 77,222%

Raquídea 191

47,51%

Peridural 15

3,73%

Bloqueo Periférico

4 1,01%

Local asistida 13

3,23%

General 130

32,33%

Sedación 49

12,19%

65

Figura 4: Procedimientos quirúrgicos realizados.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

0,24% 1

2,15% 9

8,85% 37

2,15% 9

0,72% 3

8,61% 36

1

1

1,67% 7 1,44%

6

1

1

1

0,48% 2

1

1

0,48% 2

1

0,96% 4 0,72%

3 1

1

1

1

0,48% 2

0,72% 3

1

me

ro d

e ca

sos

Patologías

66

0

10

20

30

40

50

60

0,24% 1

1 1 1 1 1 1

0,48% 2

0,72%

3 1 2

3,83%

16 3,59%

15

0,96% 4 3

3

2,39% 10

1

1,20% 5

2 1

5

1

1,67% 7

12,68% 53

4

10 N

úm

ero

de

caso

s

Patologías

67

11 2,63%

1 0,24%

1 0,24%

1 0,24%

14 3,35%

1 0,24%

2 0,48%

1 0,24%

1 0,24%

1 0,24%

4 0,96%

1 0,24%

3 0,72%

84 20,10%

1 0,24%

1 0,24%

3 0,72%

3 0,72%

1 0,24%

1 0,24%

80

60

40

20

mer

o d

e ca

sos

Patologías

68

Figura Nro. 5 Distribución de pacientes según la clasificación del estado físico por la American

Society Anesthesiologists (ASA)

Figura 6: Complicaciones anestésicas

ASA I 89,62%

ASA II 8.86%

ASA III 1,52%

ASA I 354

ASA II 35

ASA III 6

ASA IV 0

ASA V 0

ASA VI 0

33,33% 25

16% 12

22,67% 17

17,33% 13

8% 6

2,67% 2

Dolor Moderado

Dolor Intenso

Nausea

Vomito

Raquidea insuficiente

Laringoespasmo

69

Figura 7: Evaluación Preanestésica

Figura 8: Cuidado perianestésico, lista de chequeo. Máquina de Anestesia.

54,20%

26,30%

19,50%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

Consulta preanetésica Consulta preanetésicaintrahospitalaria

Evaluación en Urgencias

SI

NO

100% 100% 100% 100% 100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Adecuada presiónde Oxígeno

Bala de Oxígenode Emergencia

Flujo Rápido deOxígeno

Buen estado deFluj, Vap, circ, abs

de CO2

Buenfuncionamientodel ventilador

SI

NO

214

104

77

Po

rcen

taje

de

cum

plim

ien

to

Evaluación Preanestésica

Po

rcen

taje

de

cum

plim

ien

to

Normas

70

Figura 9: Cuidado perianestésico, lista de chequeo, monitoreo básico

Figura 10: cuidado perianestésico, lista de chequeo, evaluación del paciente

100%

Monitoreo

SI

NO

0

20

40

60

80

100

Verificar yanotar cambiosde evaluaciónpreanestésica

Exámenes paraclínicos

adquiridos

Consentimientoinformado

Valorardificultad para

intubar

Vía venosa

SI

NO

Fonendoscopio

EKG

TA

SPO2

NORMAS

Po

rcen

taje

de

cum

plim

ien

to

71

Figura 11: Cuidado perianestésico, lista de chequeo, materiales, medicamentos y equipo.

Figura 12: Registro Anestésico:

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Equipo básicopara manejode vía aérea

Medicamentosa utilizar

Succión Equipo de víaaérea dificil

Desfribilador

SI

NO

NORMAS

Cu

mp

limie

nto

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Aspectosclínicos

relevntes

Monitoreo delpaciente

Drogasadministradas

Líquidosadministrados

Técnicaempleada

Estado delpaciente al finde la anestesia

SI

NO

Normas

Po

rcen

taje

de

cu

mp

limie

nto

72

Figura 13 a. Cuidado perianestésico, monitoreo básico intraoperatorio

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

An

este

sió

logo

re

spo

nza

ble

del

act

o a

nes

tési

co

Pe

rso

nal

en

tren

ado

par

a co

lab

ora

r e

n la

Eval

uar

oxi

gen

ació

n y

cir

cula

ció

n

Satu

raci

ón

de

oxí

gen

o

Eval

uar

exp

anci

ón

del

to

rax

y au

scu

ltar

Ve

rifi

car

tub

o e

nd

otr

aqu

ial

Ala

rmas

par

a fa

llo d

e ci

rcu

ito

Ala

rmas

par

a p

resi

ón

alt

a d

e ví

a aé

rea

Cap

no

graf

ía

Co

ntr

ol d

e fr

ecu

en

cia

resp

irat

ori

a

Co

ntr

ol p

ara

fija

r vo

lum

en c

orr

ien

te

Co

ntr

ol p

ara

rela

ció

n in

spir

ació

n/e

spir

ació

n

Ala

rmas

par

a p

resi

ón

insp

irat

ori

a m

áxim

a

Mo

nit

ore

o e

lect

roca

rdio

gráf

ico

pe

rman

ente

Ten

sió

n a

rte

rial

cad

a ci

nco

min

uto

s

Pal

par

pu

lso

y r

uid

os

card

íaco

s

Mo

nit

ore

o d

e t

em

pe

ratu

ra

An

ális

is b

iesp

ect

ral

Mo

nit

ore

o d

e g

ase

s an

esté

sico

s

Mo

nit

or

con

ala

rmas

a v

olu

me

n a

de

cuad

o

Eval

uar

ven

tila

ció

n d

ura

nte

la a

nes

tési

a

Pre

sió

n v

en

osa

ce

ntr

al

Diu

resi

s

Pre

sió

n a

rter

ial i

nva

siva

Pre

sió

n d

e ar

teri

a p

ulm

on

ar

Gas

to c

ard

íaco

Esti

mu

lad

or

de

ne

rvio

pe

rifé

rico SI

NO

NORMAS

CU

MP

LIM

IEN

TO

73

Figura 13 b. Cuidado perianestésico, monitoreo básico intraoperatorio

70,37%

29,63%

Si

No

19

8

74

Figura 14: Cuidado perianestésico. Equipo mínimo para manejo de vía aérea

Figura 15: Entrega del paciente en quirófano

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

SI

NO

NORMAS

CU

MP

LIM

IEN

TO

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Informar condiciónprevia del paciente

Manejo realizado,eventos relevantes y plan

inmediato

Constancia de la entregadel paciente en la hoja

de registro

SI

NO

Po

rcen

taje

de c

um

pli

mie

nto

N O R M A S

75

Figura 16: Normas específicas para la anestesia obstétrica

Figura 17: Cuidados postanestésicos

0%

50%

100%

AdministrarAnestesiacuando la

madre y el fetohayan sido

evaluados porpersonal

acreditado

Personalcalificado paraatender al RN

En ausenci dePediara, el

Anestesiólogopodrá asistir aRN, pero si la

madre no correpeligro

En elpostoperatorio

llevar a lapaciente a la

unidad decuidados

postanetésicos

Si

No

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Si

No

Po

rce

nta

je d

e cu

mp

limie

nto

Normas

Po

rce

nta

je d

e cu

mp

limie

nto

Normas

76

Figura 18: Máquina de anestesia

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Si

No

Cu

mp

limie

nto

Normas

77

Figura 19: Mantenimiento de máquinas de anestesia

Figura 20: Mantenimiento de monitores

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Programa demantenimiento

preventivo

Responsabilidad dela institución

Garantía de servicios

Si

No

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Programa demantenimiento

preventivo

Responsabilidad dela institución

Garantía de servicios

Si

No

Cu

mp

limie

nto

Normas

Normas

Cu

mp

limie

nto

78

Figura 21: Anestesia pediátrica. Personal

Figura 22: Anestesia pediátrica. Equipamiento de unidades

0%

100% 100% 100% 100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Organización deunidades porAnastesiólogo

Pediátra

Especialista enAnestesiología

Entrenamiento enAnestesia

Pediátrica (mínimo40 anestésias

pediátricas al año)

Personal deenfermedíaentrenado

SI

NO

N O R M A S

Po

rcen

taje

de

cum

pli

mie

nto

0

20

40

60

80

100

Si

No

Cu

mp

limie

nto

Normas

79

Figura 23: Tabulación general de las Normas Mínimas de la Seguridad Anestésica

TABULACIÓN GENERAL

NORMAS CUMPLIMIENTO

SI NO

Consulta Preanestésica. 1

Consulta Preanestésica Intrahospitalaria 1

Evaluación en Urgencias 1

Adecuada presión de oxígeno y de otros gases a utilizar 1

Presencia de bala de oxígeno de emergencia 1

Buen funcionamiento del dispositivo para administración de oxígeno de

flujo rápido (flush). 1

Buen estado de flujómetros, vaporizadores, circuitos (sin fugas),

válvulas unidireccionales, válvula de sobrepresión y absorbedor de CO2. 1

Buen funcionamiento del ventilador 1

Básico: fonendoscopio, monitoreo electrocardiográfico, tensiómetro,

oxímetro, capnógrafo y termómetro 1

Verificar y anotar si hay cambios respecto a la evaluación preanestésica 1

Los exámenes paraclínicos requeridos 1

Consentimiento informado 1

Cavidad oral: dificultad para la intubación o prótesis 1

Vía venosa 1

Equipo básico para el manejo de la vía aérea 1

Medicamentos a utilizar 1

Succión 1

Desfibrilador y equipo de manejo de vía aérea difícil

1

Aspectos clínicos relevantes para el procedimiento anestésico. 1

Monitoreo del paciente. 1

Drogas administradas 1

Líquidos administrados 1

Técnica empleada 1

Estado del paciente al final del acto anestésico 1

Debe haber un Médico Anestesiólogo responsable del acto anestésico

durante todo momento en la sala de cirugía 1

Debe haber personal entrenado para colaborar en el monitoreo y en la

ejecución del acto anestésico 1

Se debe evaluar permanentemente la oxigenación, la ventilación y la

circulación del paciente 1

Debe medirse la concentración de oxígeno en el gas inspirado mediante un

analizador de oxígeno y la cuantificación de la saturación del oxígeno en

sangre mediante un oxímetro de pulso 1

80

Se debe evaluar la expansión del tórax, auscultar los ruidos respiratorios y

observar el balón reservorio 1

Cuando se practique intubación endotraqueal, se debe verificar la posición

del tubo a través de la auscultación 1

Si la ventilación es mecánica, se debe contar con alarmas que indiquen

fallas en el circuito o su desconexión 1

Se deberá tener alarma de presión alta de la vía aérea 1

La capnografía es un elemento de monitoreo básico en todo paciente

sometido a anestesia general 1

Durante anestesia regional se debe evaluar permanentemente la ventilación 1

Control de frecuencia respiratoria 1

Control para fijar volumen corriente y volumen minuto 1

Control para relación inspiración/espiración 1

Alarmas para presión inspiratoria máxima y de desconexión 1

Monitoreo electrocardiográfico permanentemente 1

Tomas de tensión arterial por lo menos cada cinco minutos 1

Cuando se considere necesario, recurrir a la palpación del pulso o a la

auscultación de los ruidos cardiacos 1

Temperatura, mandatoria en cirugía cardiaca, en trauma severo, en

cirugía de neonatos y de infantes menores, en cirugías de más de tres

horas y en aquellas en la que se prevean pérdidas sanguíneas superiores a la

volemia

1

Análisis bioespectral en pacientes bajo anestesia total intravenosa o con

técnicas basadas en opioides 1

El monitoreo de los gases anestésicos inspirados y espirados 1

Los monitores deben permanecer prendidos, con las alarmas activadas y

con el volumen adecuado 1

Presión venosa central. 1

Diuresis. 1

Presión arterial invasiva. 1

Presión de arteria pulmonar.

1

Gasto cardiaco

1

Relajación muscular mediante el estimulador de nervio periférico

1

Carro de Vía Aérea móvil disponible las 24 horas del día 1

Hojas de laringoscopio curvas y rectas de diferentes tamaños 1

Bujías o guías

1

Máscaras laríngeas de diferentes tamaños, incluidas pediátricas

1

Equipo para practicar cricotiroidotomía por punción o percutánea

1

Disponer de una máscara laríngea tipo Fastrach

1 Informar la condición previa del paciente 1

El manejo realizado, eventos relevantes y plan inmediato 1

En el registro anestésico debe quedar constancia de la entrega y de las

condiciones del paciente en ese momento 1

Ningún procedimiento anestésico debe practicarse hasta que la paciente y

el feto hayan sido evaluados por la persona acreditada para ell0 1

81

En la sala de cirugía debe haber una persona calificada, diferente del

Anestesiólogo, para atender al recién nacido 1

Ante la ausencia del Pediatra, la responsabilidad del Anestesiólogo es

primero para con la madre; si ésta no corre ningún peligro, el

Anestesiólogo

podrá asistir al recién nacido

1

Todas las pacientes deben ir a una unidad de cuidado postanestésico UCPA

1 En toda institución hospitalaria debe existir la Unidad de Cuidado Post

Anestésico (UCPA), bajo la responsabilidad de un Anestesiólogo.

Debe establecerse por escrito en la UCPA, un mecanismo ágil de contacto

con este anestesiólogo responsable. (celular, walkie-talkie o similares)

1

El paciente que sale de sala de cirugía debe ser transportado a la UCPA o a

la Unidad de Cuidados Intensivos, por el Anestesiólogo que administró la

anestesia, con el monitoreo requerido y oxígeno suplementario, si es

necesario

1

Se debe hacer la entrega del paciente al personal responsable, debe incluir

condiciones preoperatorias, manejo anestésico y el puntaje de Aldrete

modificado en ese momento, el cual debe ser mínimo de 7. Todo debe

quedar anotado en la historia clínica o en el registro anestésico

1

El cuidado médico en la UCPA debe ser realizado por personal aprobado

por el Departamento de Anestesia, con entrenamiento en reanimación

básica

(personal auxiliar) y reanimación avanzada (profesionales)

1

El paciente debe tener el monitoreo y soporte necesario acorde a su

condición 1

Se prestará especial atención a la oxigenación, a la ventilación y a la

circulación 1

En la UCPA debe haber un promedio de 1.5 camilla por cada sala de

cirugía 1

Monitorizar permanentemente mínimo tensión arterial, electrocardiograma

y oximetría de pulso 1

Cada cubículo debe contar con 2 tomas eléctricas conectadas a la red de

emergencia del hospital, 1 fuente de oxígeno, 1 fuente de succión 1

Debe haber: 1 auxiliar por cada tres pacientes quirúrgicos de alta

complejidad, 1 auxiliar por cada cinco pacientes de complejidad baja o

media. Una enfermera cuando se superan 6 salas de cirugía funcionando 1

La UCPA debe contar con los elementos adecuados para practicar

reanimación cerebro-cardio-pulmonar, incluyendo desfibrilador 1

Los egresos deben ser autorizados por escrito en la historia o en el registro

anestésico por el anestesiólogo responsable 1

El puntaje de Aldrete modificado para el egreso debe ser de 10, salvo que

el paciente tenga una limitación previa 1

Si la condición del paciente exigen una permanencia superior a las 8 horas

en la UCPA, éste debe ser trasladado a una unidad de cuidado intermedio o

intensivo

1

Deben utilizarse códigos de colores, tanto para los gases medicinales como

para los agentes anestésicos volátiles 1

82

Las mangueras de conducción de gases desde una red central o desde un

cilindro a la máquina de anestesia, deben ser no colapsables y deben tener

el código de color para cada gas 1

El diseño de la máquina y de los monitores debe ser ergonómico. Todos los

componentes, incluyendo controles, manómetros y monitores, deben ser

fácilmente visibles desde el sitio de trabajo del anestesiólogo

1

Las conexiones de los cilindros de gases medicinales deben estar

identificadas con el símbolo y el color. Toda máquina de anestesia debe

poseer una conexión para oxígeno de reserva (cilindro) con su respectivo

manómetro

1

Mecanismo que impida la administración de mezclas hipóxicas, asegurando

siempre una concentración mínima de oxígeno del 25 %. 1

Es altamente recomendable la medición de gases espirados 1

Sistema de seguridad que impida desconexiones 1

El botón de paso rápido de oxígeno debe estar colocado de manera que no

se pueda activar en forma inadvertida 1

Alarma auditiva que indique la baja presión de oxígeno. No se debe poder

apagar sino hasta que la presión de oxígeno sea normal 1

Alarma de alta presión en la vía aérea 1

Analizador de oxígeno dentro del circuito 1

Sistema de evacuación de gases sobrantes 1

Válvula de sobrepresión que permita la salida de gases sobrantes al sistema

de evacuación 1

Cámara para captación y absorción de CO2 espirado del paciente 1

Batería que suministre energía durante por lo menos 20 minutos 1

El manual de instrucciones para el usuario debe entregarse en español o en

portugués y debe dejarse con cada máquina de anestesia 1

Tanto la máquina de anestesia como los elementos de monitoreo deben

tener un programa de mantenimiento preventivo, según las

especificaciones

del fabricante

1

El mantenimiento es de entera responsabilidad de la institución 1

Toda compra que se realice debe tener una garantía de servicios y de

provisión de repuestos, respaldada tanto por el distribuidor como por la

casa matriz

1

Es altamente recomendable que cada departamento de anestesia establezca

su propio protocolo 1

Los Anestesiólogos Pediatras deben organizar las Unidades Quirúrgicas

1

Personal Médico(a) con especialidad en Anestesiología

1 Anestesiólogo con entrenamiento en Anestesia Pediátrica o demostrar

competencia en el manejo de pacientes infantiles (mínimo 50 anestesias

pediátricas al año comprobadas) tanto en eventos electivos como de

emergencias

1

Enfermeras(os) entrenadas(os) en los cuidados del paciente pediátrico

1 Unidad de pre-anestesia y consulta pre-anestésica

1

Estación de trabajo

1

Máquinas de anestesia y accesorios 1

83

Los ventiladores deben ser de modo volumen y presión controlada, control

para la relación inspiración/espiración, monitoreo del volumen corriente,

volumen minuto espirado, frecuencia respiratoria y presión en vía aérea,

disponer de presión positiva al final de la expiración (PEEP) y monitoreo

de la fracción inspirada de oxígeno

1

En relación a los sistemas anestésicos estos deben ser especialmente

diseñados para cada edad pediátrica, que permitan medir capnografía y

concentración de gases anestésicos. Todos estos equipos deberán ser

descartables, contar con filtros y las diversas bolsas de reservorio (500ml, 1

litro, 2 litros)

1

Monitores multiparámetros. Que contará con electrocardiografía, presión

arterial no invasiva con sus respectivos brazaletes, oximetría de pulso con

onda plestimográfica con sensores adecuados para cada edad, capnografía

central o lateral y sonda de temperatura

1

En pacientes críticos, el monitor dará la posibilidad de por menos

interpretar dos presiones invasivas, dos temperaturas, relajación muscular y

sería recomendable contar con tonometría gástrica y entropía

1

Unidades de calor radiante, equipos de mantas térmicas de aire caliente

forzado, capacidad para regular la temperatura del quirófano (Termostatos),

humidificadores

de la vía aérea (activos y pasivos) calentadores de fluidos y todos los

implementos que nos permitan limitar o impedir la perdida de calor en el

niño.

1

Mascarillas faciales transparentes, cánulas orofaríngeas, equipos de

laringoscopios con hojas rectas y curvas, guiadores adecuados, pinzas de

Magill, tubos traqueales preferentemente sin balón hasta el número 6.5 y

máscaras laríngeas

1

Carro de manejo de la vía aérea debidamente adecuado 1

Equipo de resucitación. Carro de paro, con desfibrilador y palas acordes a

las distintas edades, así como medicamentos para solventar el paro cardíaco 1

Sala de cuidados posanestésicos adaptada al paciente pediátrico tanto en

equipamiento como en fármacos. 1

El manejo anestésico fuera de quirófano tendrá las mismas exigencias

generales de equipamiento que el quirófano 1

Es recomendable que las áreas quirúrgicas cuenten con la tecnología

necesaria para el alivio del dolor agudo posoperaotrio dependiendo de la

magnitud de la cirugía (bombas de infusión, iontofor, TEENS etc)

1

Todos los medicamentos utilizados en el área quirúrgica, deben ser diluidos

de manera tal que permitan la dosificación exacta para cada edad y peso 1

Se contará con los algoritmos y protocolos para las eventualidades tales

como: Asma y broncoespasmo, manejo de vía aérea, paro cardíaco-

respiratorio, hipertermia maligna, alergia al látex, reacciones anafilácticas

y /o anafilactoides.

1

TOTAL 84 34

84

Figura 23.1: Tabulación general de las Normas Mínimas de la Seguridad Anestésica

4.1. ANÁLISIS DE RESULTADOS.

En los gráficos estadísticos tenemos la representación de algunos valores importantes, de

esta forma, se demuestra la frecuencia de anestesias en pacientes según la edad, la

población de pacientes que corresponde a un número de 395, sin embargo se hicieron 402

anestesias, ya que hubieron 7 pacientes que recibieron doble técnica anestésica. Con esta

aclaración se puede decir que los pacientes comprendidos entre las edades de 31 a 35 años

es el grupo etario que cuenta con mayor número de procedimientos anestésicos (52) y

corresponde al 13,1%. (fig. 1)

Así mismo; en cuanto a la frecuencia de pacientes según el sexo (fig. 2), podemos decir

que, prevalece el femenino con una frecuencia de 305 (77,22%), y 90 pacientes (22,78%)

corresponden al sexo masculino.

En cuanto a la prevalencia de los procedimientos anestésicos (fig. 3), se tomó en cuenta

como base 402 procedimientos, ya que hubieron 7 pacientes con doble técnica anestesia;

la Anestesia Raquídea es el procedimiento con mayor incidencia con un total de 191 que

corresponde al 47,51%, mientras que los bloqueos periféricos son los menos realizados en

un total de 4 veces que equivale al 1% de los procedimientos anestésicos.

71,20%

28,80%

Cumplimiento de las Normas Mínimas de Seguridad Anestésica

SI NO

84

34

85

Los procedimientos quirúrgicos realizados con mayor frecuencia en orden descendente son

Salpingectomía bilateral en un total de 85 (20.1%), 53 legrados uterinos (12,68%), 37

cesáreas (8,85%) y 36 (8,61%) colecistectomías abiertas.Los pacientes que recibieron

anestesia en su mayoría corresponden al Estado físico ASA I esto es en un número de 354

pacientes equivalente al 89,62%, seguido por el ASA II con un total de 35 pacientes que

corresponde al 8,86% y los ASA III con un mínimo de 6 pacientes representando un 1,52%.

Así mismo es importante destacar que no hubo pacientes considerados como ASA IV, V y

VI.

En cuanto a complicaciones anestésicas (fig. 6), se han contemplado algunos eventos

presentados en 75 pacientes (18,9% del universo de estudio). El dolor valorado con la

escala visual análoga (EVA) se ha considerado como una complicación, sobre todo si van

calificados sobre 4 (4-6 dolor moderado, 7-10 dolor intenso). El dolor evaluado con EVA

de 4-6 alcanza 25 pacientes y el 33,33% de complicaciones (6,33% del universo de

pacientes), seguido dolor con de EVA 7-10 que corresponde a 12 individuos, 27% con un

total de eventos indeseados. La náusea se dio en un 22,67%, 17 pacientes. El vómito en

cambio se registró en 13 pacientes es decir en un 17,33% del total de complicaciones. Así

mismo se pudo verificar que hubo 6 pacientes (8%) en los que se realizó una anestesia

raquídea, resultando la misma insuficiente en 3 casos por prolongación de tiempo y otras 3

por razones no precisadas que impidieron una adecuada analgesia y anestesia para la

cirugía, cambiando de técnica anestésica a General. Y tenemos el registro de

Laringoespasmo en una frecuencia de 2 pacientes (2 niños en edades de 4a y 9a

respectivamente) que representa el 2,67% del total de complicaciones y un 3,9% del total

de niños comprendidos en esas edades (51 niños.).

La Evaluación Preanestésica (fig.7), se cumplió en un 100% distribuidos de la siguiente

manera: Consulta Preanestésica, aquella que se realizó con pacientes ambulatorios que

acudieron al consultorio a realizarse la valoración un total de 214 pacientes (54,2%);

también está el parámetro Consulta Preanestésica intrahospitalaria, es la valoración que se

realizó a los pacientes programados para cirugía en su lecho hospitalario y constituyen un

total de 104 pacientes (26,3%). Por último están las Evaluaciones en Urgencias, que son

aquellas realizadas en la sala de Emergencias y fueron practicadas a 77 pacientes (19,5%).

86

En cuanto al ítem Cuidado Perianestésico, lista de chequeo, que incluye algunos aspectos

como Máquina de anestesia (fig. 8), Monitoreo básico (fig.9), Evaluación del paciente (fig.

10), se cumplen las normas al 100%.

Otro ítem es Materiales, medicamentos y equipo, determinándose el cumplimiento de 4

normas de 5 que corresponden al 80%. (fig. 11).

Registro anestésico (fig. 12), en este cuadro se puede observar que se cumplen todas las

normas.

Monitoreo Básico intraoperatorio (fig. 13a – 13b), aquí se contemplan 27 numerales de los

cuales se cumplen 19 que corresponde a un 70,37%, mientras que los 8 restantes, es decir el

29,63% no se cumplen.

Cuidado perianestésico, Equipo Mínimo para manejo de vía aérea. De 6 normas se

cumplen únicamente 2 es decir el 33,3%, mientras que la mayoría (4 normas) que

constituye el 66,7% no se cumplen. (fig. 14)

Entrega del Paciente en Quirófano (fig. 15). Se cumplen las 3 normas (100%) incluidas en

este aspecto.

Normas específicas para anestesia obstétrica (fig. 16). Se cumplen el 75% de lo ordenado y

el 25% restante no lo hace.

Cuidados Postanestésicos. En la evaluación y tabulación de estas normas, se ha tomado un

punto de partida el mismo que es la ausencia de la sala de cuidados postanestésicos,

partiendo desde ahí, se puede observar que no se cumple ninguna de las normas que

comprende este parámetro; sin embargo, es importante destacar que el cuidado se lo realiza

en la habitación del paciente, con un monitor a su lado, tomándose y registrando los signos

vitales básicos continuamente, al cuidado si era posible por la autora del trabajo o por una

enfermera, y en otros casos por las auxiliares de enfermería algunas de ellas con poca

experiencia, para lo que se las entrenó previamente en algunos detalles. (fig. 17).

Máquina de anestesia (fig. 18), la misma que cumple con todos las normas.

87

Mantenimiento de máquina de anestesia se cumple con todo lo dispuesto. (fig. 19).

Mantenimiento de Monitores. Se cuenta con 2 monitores nuevos, que cumplen con las

normativas en un 100%. (fig. 20).

Anestesia Pediátrica. Personal. Solo se cumple con una de las 4 disposiciones que

corresponde al (25%). En cuanto a Equipamiento de Unidades, el hospital no dispone de

una unidad para anestesia pediátrica como tal, sin embargo se realizó anestesia pediátrica y

se ha tomado en cuenta algunos parámetros que se cumplen dentro de las exigencias

preestablecidas, por lo tanto se puede decir que el cumplimiento se da en un 66,7% es decir

que de las 12 normas se cumplen 8, y se incumplen 4 es decir el 33,3%. (fig. 21 y 22).

Finalmente se construyó una tabla que representa el cumplimiento en forma global de todos

los ítems que comprende las Normas Mínimas de Seguridad Anestésica dictadas por la

CLASA. El total de los ítems es de 118 que corresponde al 100%, una vez tabulado se ha

establecido que, las normas se cumplen en un número de 84 correspondiente al 71,2%

mientras que 34 no se cumplen, es decir el 28,8%.

88

CAPÍTULO V

DISCUSIÓN.

El tema de Seguridad Anestésica va tomando cada vez mayor interés a nivel mundial, pues

existen muchas herramientas encaminadas a brindar seguridad anestésica diseñada en varias

organizaciones, hospitales, sociedades, etc., con la única finalidad de disminuir la morbi-

mortalidad de pacientes sometidos a procedimientos anestésicos.

Una vez realizado el estudio correspondiente a Evaluación de la Seguridad Anestésica en el

Hospital Miguel León Bermeo del cantón Chunchi con la comprobación del cumplimiento

de las Normas Mínimas de Seguridad Anestésica propuestas por la Confederación

Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA) 2010 – 2014, se ha

determinado que la Seguridad Anestésica que se presta en el mencionado hospital está

limitada por ciertas situaciones que hacen que se incumplan algunas de las normas

dictaminadas en este caso por la CLASA; pues solo el 71.2% se llegaron a cumplir.

Con respecto a las situaciones que dificultan el cumplimiento de las normas tenemos la

ausencia de la unidad de cuidados postanestésicos, el no contar con un área para anestesia

pediátrica, falta de especialistas de ciertas ramas, situaciones que pese a que se tenga el

apoyo de los directivos hospitalarios, salen del alcance sus manos, quedando a

responsabilidad de instancias mayores.

No se puede dejar de mencionar que en vista de que no existen disponibles datos

estadísticos en nuestro país sobre un estudio de cumplimiento de las Normas Mínimas de

Seguridad Anestésica, no se puede hacer una evaluación comparativa con otros centros

nacionales de salud, respecto a otros países, pues existe una serie de normas

implementadas para mejorar la seguridad en anestesia, pero existen países como Colombia

en donde según se reporta en algunos artículos, un cumplimiento a cabalidad de las normas

89

en cuestión. Se puede concluir entonces que el hospital Miguel León Bermeo, si bien es

cierto ha mejorado mucho su calidad y seguridad en el servicio de anestesiología, no

obstante a ello, no presta las garantías necesarias de seguridad en anestesia para el Médico

y el paciente.

90

CAPÍTULO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

6.1. CONCLUSIONES

Luego de realizar la tabulación de los datos y de un cuidadoso análisis de los resultados, se

puede concluir diciendo que:

- El Hospital Miguel León Bermeo del cantón Chunchi, considerado como hospital de

segundo nivel, tiene una cantidad considerable de pacientes, y se realizaron una gama de

cirugías, sus autoridades y personal administrativo siempre están prestos a atender

sugerencias, lo que resulta positivo para el mejoramiento de la calidad de atención médica,

- En cuanto al cumplimiento de las Normas Mínimas de Seguridad Anestésica, pues

lastimosamente no se ejecutan en su totalidad, ya que tan solo se cumple el 71.2%.

- El Hospital Miguel León Bermeo, no cuento con una sala de Cuidados postanestésicos,

requisito indispensable en una casa de salud en donde se practiquen cirugías y contemplado

en las normas mínimas de seguridad anestésica.

- El Hospital Miguel León Bermeo, por primera vez cuenta con un profesional de la rama

de la Anestesiología designado para sí, puesto que anteriormente se contaba con un

profesional esporádicamente y con un Médico General que en ocasiones cumplía con

funciones similares, motivo por el cual se hicieron reformas en manejo, drogas y

equipamiento de quirófano.

6.2. RECOMENDACIONES

- Una vez puesto en conocimiento el presente trabajo a las autoridades hospitalarias,

sugiero hacer un análisis de los resultados para mejorar y en lo posible llegar a cumplir el

91

100% de las normas establecidas y así proporcionar mejor calidad y mayor seguridad en la

prestación de servicios de salud.

- Considerar la importancia de la sala de cuidados postanestésicos y hacer realidad su

instalación y funcionamiento.

- Sugiero se realicen talleres, conferencias, y otras actividades encaminadas a capacitar y

promover el conocimiento, manejo y cumplimiento de normas de salud, como lo son las

normas mínimas de seguridad anestésica.

92

CAPÍTULO VII

MATERIALES DE REFERENCIA

7.1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Adriani , J., Warring, H. (1985). Regional anesthesia.Techniques and clinical applications.

Washintong: McGraw-Hill Interamericana editores S.A.

Auroy, Y., Benhamou, D., Bargues, L., Ecoffey, C., Falissard, B. (2002). Major

complication of regional anesthesia in France .

Barash, P.(2005a). Anestesia Clínica. Anestesia Conductiva (3ª ed). Pag 382.

Washington: McGraw-Hill Interamericana editores S.A.

Barash, P.(2005b). Anestesia Clínica, Riesgos Anestésicos (3ª ed). Washington:

McGraw-Hill Interamericana editores S.A.

Barash, P., (2005c). Anestesia Clínica, Anestesia General (3ª ed.) Washington: McGraw-

Hill AInteramericana editores S.A.

Barzallo, J. (2006) Anestesia Básica 2000; Historia de la Anestesiología, Cuenca:

facultades/ciencias mèdicas.

Berruti, R. (1972) La Botica del Farmacéutico Zenón del Arca. Actas Tercer Congreso

Nacional de Historia de la Medicina Argentina. Rosario.

www.books.google.com.ec/books?id=gAhgAAAAMAAJ

Benet, P. J. (1972) La Botica del Estado en la Ciudad de Santa Fe en 1852. Actas Tercer

Congreso Nacional de Historia de la Medicina Argentina, Rosario.

www. books.google.com.ec/books?isbn=9589733476

Bonner, S; Pridie, A. (1997) Sciatic nerve palsy following uneventful sciatic nerve block.

Bosch Arana, G. (1938) Historia de la Hemostasia. Cátedra Historia de la Medicina, (p.

185).

Borgeat, A; Ekatodramis, G; Kalberer, F; Benz, C. (2001). Acute and non acute

complications associated with interscalene block and shoulder surgery: a prospective

study. Anesthesiology; (p. 95).

www.sedar.es?restringido/2006n4_2006/6.pdf

Bryson H. M, Fulton B.R, Faulds D. (1995). Propofol. An update of its use in anaesthesia

and concious sedation. (pp.50-59).

Brull, R; Colin, JL; Chan, V; Elbeheiry, H. (2007). Neurological complications after

regional anesthesia: contemporary estimates of risks. ( p. 104).

93

Capurro, Di Lonardo, D.; (1972) La Botica Boeri. Actas Tercer Congreso Nacional de

Historia de la Medicina Argentina. Rosario.

www.infodoctor.org:8080/uid=11628030

Caplan, D. (1927). Medicamenta. (3ª edi.). Barcelona: Labor. (p. 298).

Cassone, E. (1983). Historia de la Cirugía en Mendoza. Actas del Vº Congreso de Historia

de la Medicina Argentina, Mendoza, (pp. 69-78).

Capdevila, S.; (2003) Extensive retroperitoneal hemathoma without neurologic deficit in

two patients who underwent lumbar plexus block and were later anticoagulated. (p. 98).

Cooper, K; Kelley, H; Carrithers, J. (1995a). Perceptions of side effects following

axillary block used for outpatient patients. (p. 20).

Cooper, K; Kelley, H; Carrithers, J. (1995b). Perceptions of side effects following

axillary block used for outpatient patients. (p. 20).

Cuvillon, P; Ripart, J; Lalourcey, L; Veyrat, E; L´hemite, J; Boisson, C; Thoabtia, E;

Eledjam, JJ. (2001). The continuous femoral nerve block catheter for postoperative

analgesia: Bacteria colonization, infectious rates and adverse effects. Anesthesia.(pp. 93-

94).

Cheney, FW; Domino, KB; Caplan, RA; Posner, KL. (1999) Nerve injury associated

with anesthesia: A closed Claims analysis. ( p. 90)

De La Parte Pérez, L; (2003). Revista Cubana Pediátrica, Laringoespasmo durante la

Anestesia, vol. 76, pag.2.

Degiovanni, B.; Chaves, A; Moyano, Jairo; Raffán S, Fernando. (2006). Rev. Col.

Anest. vol.34 no.3 Bogotá.

Fanelli, G.; Casati, A.; Garancini, P; Torri, G; (1999). Nerve stimulator and multiple

injection technique for upper and lower limb blockade.Failure rate, patient acceptance,

and neurologic complications. Study Group on Regional Anesthesia. Anesthesia 1999;

(p. 88).

Flores G. Anestesiología y Medicina Perioperatoria. Tendencias Actuales. El Anestesiólogo

2008, vol.1:58, 1.

Galindo, M;(2007a). Carrillo, R; giraldo, J; Ibarra, P; Robledo, B; (2006). Normas

Mínimas de Seguridad en Anestesiología CLASA-SCARE, Revista Colombiana de

Anestesiología 34: 185-190.

Galindo, M;(2007b). Revista Mexicana de Anestesiología, Seguridad en Anestesiología:

¿Qué hay de nuevo?, Vol.30-1, abril-junio 2007.

González, Alberto; (2007) Cloroformo, Evolución y Ocaso. Vol.65, N1, pag. 20.

Gentili, F; Hudson, A; Kline, D; Hunter, D. (1979) Peripheral nerve injection injury:

anexperimental study. Neurosurger; 4:244–53.

Hernàndez, H. (1983) Historia de la Cirugía en Buenos Aires y Rosario. Actas Vº

Congreso Historia de la Medicina Argentina. Mendoza, (pp. 33-63).

Hernàndez, R. (2000). Los médicos de 1816: barberos, sangradores y algebristas. Diario La

Nación, Buenos Aires, 9 de julio 1 de 2000, (p. 14).

www.lanacion.com.ar> Ciencia y Salud.

94

Herrera Pontón, J. (1974a). Historia de la Anestesia en Colombia. Rev. Colomb. Anest.,

2: 155-161.

Herrera Pontón, J. (1999b). Historia de la Anestesia en Colombia. SCARE, Bogotá, p. 138-

139.

Hurford, W.; (2005a).Massachusetts General Hospital.Forman Stuard A. Administración

de la Anestesia General, (6ª edi.), (p. 7), España: Madrid Marbàn libros, S.L.

Hurford, W.; (2005b).Massachusetts General Hospital. Forman Stuard A. Administración

de la Anestesia General, (6ª edi.), (p. 8), España: Madrid Marbàn libros, S.L.

Hurford, W.; (2005c).Massachusetts General Hospital. Forman Stuard A. Administración

de la Anestesia General, (6ª edi.), (p. 10), España: Madrid Marbàn libros, S.L.

Hurford, W.; (2005d).Massachusetts General Hospital. Forman Stuard A. Administración

de la Anestesia General, (6ª edi.), (p. 212), España: Madrid Marbàn libros, S.L.

Hurford, W.; (2005e).Massachusetts General Hospital. Forman Stuard A. Administración

de la Anestesia General, (6ª edi.), (p. 213), España: Madrid Marbàn libros, S.L.

Hurford, W.; (2005f).Massachusetts General Hospital. Forman Stuard A. (Administración

de la Anestesia General, (6ª edi.), (p. 214), España: Madrid Marbàn libros, S.L.

Hurlé, A; (1997). Farmacología Humana, Fármacos Anestésico Generales. FLÓREZ J., 3ª

edición, pag. 447-488. Barcelona: Editorial Masson S.A.

Jhonson, A. (1998) Tratado de Fitomedicina. Isis, Buenos Aires. (p. 297).

Kalichman, MW; Powel, HC; Myers, RR. (1989). Quantitative histologic analysis of

local anestheticinduced to rat sciatic nerve. J Pharmacol Exp Ther. (p. 20).

Lejbusiewiez, G. (2000) Anestesia, Analgesia y Reanimación, vol. 16: 2, pag. 65-75.

Litter, M. (1980a). Farmacología. El Ateneo, Buenos Aires. (p. 209).

Litter, M. (1980b). Farmacología. El Ateneo, Buenos Aires. (p. 390).

Lee, L.; Posner, K.; Caplan, R.; Cheney, F. (2004). Injuries associated with regional

anesthesia in the 1980s and 1990s. A closed claim analysis.( p. 101).

Manuell-Lee, Gabriel;(2006). Historia de la Anestesia, Vol. 29, Supl. 1.

Miller, Ronald D; (2010a) Miller Anestesia. En M. Larson, Historia de la Anestesia, (7ª

edi.), (p.3) España: Elsevier .

Miller, Ronald D; (2010b) Miller Anestesia . En M. Larson, Historia de la Anestesia, (7ª

edi.), (p.10) España: Elsevier .

Miller, Ronald D; (2010c) Miller Anestesia . En M. Larson, Historia de la Anestesia, (7ª

edi.), (p.11) España: Elsevier .

Miller, Ronald D; (2010d) Miller Anestesia . En M. Larson, Historia de la Anestesia, (7ª

edi.), (p.15) España: Elsevier .

Miller, Ronald D; (2010e). Miller Anestesia ; Bloqueos Regionales, (7ª edi.), España:

Elsevier .

Miller, Ronal D; (2010f). Miller Anestesia , LARSON Merlin; HISTORIA DE LA

ANESTESIA, 7ª edición, vol. 1, cap. I, pag. 31; Edit. Elsevier España 2010.

Miller, Ronald D; (2010g). Miller Anestesia, LARSON Merlin; HISTORIA DE

LAANESTESIA, 7ª edición, vol. 1, cap. I, pag. 29; Edit. Elsevier España 2010.

95

Moreno, S. Historia de Chunchi, Edit. Andina; 1978, pag. 5-12.

Morán, O. (2003a). En Busca de Mitigar el Dolor. Revista Cambios, Vol. II, Nº 4 (p. 327).

Morán, O. (2003b). En Busca de Mitigar el Dolor. Revista Cambios, Vol. II, Nº 4. (p. 328).

Morán, O. (2003c). En Busca de Mitigar el Dolor. Revista Cambios, Vol. II, Nº 4. (p. 330).

Morán, O. (2003d). En Busca de Mitigar el Dolor. Revista Cambios, Vol. II, Nº 4. (pág.

331).

Murray, C. (1874). Tratado de Farmacia y Farmacognosia. Buenos Aires: E. Coni. (p.

595).

Praderi, R. C.; Bergalli, L. (1981a). Historia de la Cirugía Uruguaya, Montevideo, (p. 7).

Praderi, R. C.; Bergalli, L. (1981b). Historia de la Cirugía Uruguaya, MONTEVIDEO. (p.

5).

Rock, P; 2004) Preoperative Assement Pulmonary, Anestesiology Clinics of North

America. Vol 22, (p. 79).

Selander, D; (1987).Axillary Plexus Block, Pareshtetic or Perivascular. Anesthesiology (p.

66).

Torres, L.; (2001a). Tratado de Anestesia y Reanimación, Complicaciones anestésicas. T II,

Madrid, pag. 2069.

Torres, L.; (2001b). Tratado de Anestesia y Reanimación, Complicaciones anestésicas. T II,

Madrid, pag. 2070.

Torres, L.; (2001c). Tratado de Anestesia y Reanimación, Complicaciones anestésicas. T II,

Madrid, pag. 2071.

Urzola, Alberto E; (1996) Riesgo Anestésico. Mortalidad en Anestesiología, Rev.

Colombiana de anestesiología; No 24, (p. 7).

Venturini, A. H. (2010) ¿Cómo se “aliviaba” el dolor quirúrgico en 1810? Revista Con

Anestesia, Buenos Aires, Nº 182, pp. 20-21.

Venturini, A. H. (2008). Historia de la Anestesiología en Argentina: La primera mitad del

siglo XXº. Actas digitales del 37º Congreso Argentino de Anestesiología, Buenos Aires.

Biblioteca de la Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires.

Venturini, A; (2008) Tratamiento del Dolor Quirúrgico en Buenos Aires durante la Primera

mitas del siglo XIX, Vol. 66, No 45: 458-462.

Venturini, A; (2007). Aparato de Ombrédanne. Revista Con Anestesia, Buenos Aires. (p.

2).

Venturi, A; (2010). Historia de la Anestesia en Sudamérica. www.clasa-anestesia.org

(PDF).

www.clasa-anestesia.org. Normas Mínimas de Seguridad Anestésica 2009.

96

7.2. ANEXOS.

ANEXO A.

CLASIFICACIÓN DEL MALLAMPATY.

97

ANEXO B.

DOCUMENTACION DE LOS CUIDADOS ANESTESICOS.

(APROBADA POR LA HOUSE OF DELEGATES EL 12 DE OCTUBRE DE 1988)

La documentación es un factor en la prestación de los cuidados de calidad y es responsabilidad del

anestesiólogo, el cuidado anestésico debe anotarse en la documentación adecuada, el expediente

debe incluir la anotación de:

I. Evaluación preanestésica.

a. Entrevista con el paciente que se va a revisar:

• Historia clínica.

• Historia anestésica.

• Historia de los medicamentos.

b. Exploración física apropiada.

c. Revisión de los datos diagnósticos (laboratorio, EKG, RX.)

d. Asignación del estado físico de la ASA.

e. Formulación y discusión del plan anestésico, con el paciente, el adulto responsable o

ambos.

II. Perianestesia (anotación de los sucesos basada en el tiempo).

a. Revisión inmediata antes de iniciar los procedimientos anestésicos.

• Reevaluación del paciente.

• Verificación de equipo, fármacos, y provisión de gases.

b. Vigilancia del paciente.

c. Cantidad de todos los fármacos y agentes empleados, y horarios en los que se

administraron.

d. Tipos y cantidades de todos los líquidos intravenosos utilizados, incluso sangre y

productos sanguíneos, y horarios en los que se administraron.

e. Técnica o técnicas aplicadas.

f. Sucesos extraordinarios durante el periodo anestésico.

g. Estado del paciente al terminar la anestesia.

III. Posanestesia.

a. Evaluación del paciente en el momento de su ingreso a la unidad de cuidados

posanestésicos y al momento de salir de esta.

b. Registro basados en el tiempo de los signos vitales y del nivel de conciencia.

c. Todos los fármacos administrados y sus posologías.

d. Tipos y cantidades de líquidos intravenosos utilizados entre ellos sangre y productos

sanguíneos.

e. Cualquier suceso extraordinario que incluya complicaciones posanestésicas o

subsecuentes al procedimiento.

f. Visitas después de la anestesia.

98

ANEXO C. PAUTAS PARA LA DELEGACION DE LAS FUNCIONES TECNICAS DE LA ANESTESIA AL PERSONAL

QUE NO ES MEDICO.

(APROBADAS POR LA HOUSE OF DELEGATES EL 17 DE OCTUBRE DE 1984).

I. La Anestesiología es un ejercicio de la medicina que en todas sus formas debe ser

administrada por un médico capacitado en la administración de la anestesia. Por lo

tanto el anestesiólogo debe ser el responsable de todos los aspectos de la asistencia

anestésica de un paciente.

II. Aunque la asistencia anestésica óptima requiere una relación directa entre el

anestesiólogo y el paciente, la escasez de anestesiólogos podría requerir que se utilizara

personal no anestesiólogo para efectuar las funciones técnicas relacionadas con la

administración de la anestesia bajo la dirección personal de un anestesiólogo u otro

Médico calificado.

III. La delegación de funciones a personal no médico, debe basarse en criterios específicos

(educación, capacitación, capacidades demostradas por el individuo.)

99

ANEXO D.

PROTOCOLO DEL SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA DEL HOSPITAL MIGUEL

LEÓN BERMEO DE CHUNCHI.

La Anestesia (que significa “insensibilidad”) es un proceso médico controlado, cuya especialidad

es la Anestesiología, en el que se usan fármacos cuyo objetivo es el de bloquear la sensibilidad y

de esta manera permitir realizar los procedimientos quirúrgicos previstos en el paciente, sin que

este sienta dolor y sin olvidarse del bienestar integro del mismo. Existen algunos tipos de

Anestesia, en los cuales se trazan algunos objetivos como por ejemplo en el caso de la anestesia

general nos orientamos a brindar hipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular, bienestar

clínico, abolición de reflejos. En cualquiera que sea el tipo de anestesia, es importantísimo una

valoración adecuada de cada caso en particular para el desarrollo de un plan correspondiente todo

con el firme propósito de una anestesia de calidad.

Así mismo es importante conocer que la función del anestesiólogo no llega hasta ahí, pues en este

mismo hospital, he acudido a emergencia en diferentes ocasiones como en casos de manejo de vía

aérea, de apoyo en pacientes críticos, manejo de dolor, sedación.

EN PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS.

FUERA DE QUIRÓFANO.

1.- RECEPCIÓN DE PARTE OPERATORIO:

Es norma, que se informe al Médico Anestesiólogo y Enfermera encargada del servicio, el

procedimiento a realizarse, ya sea este programado o emergencia, se revisa el parte para saber q

cirugía se realizará y estar listos para el siguiente paso.

2.- VALORACIÓN PREANESTÉSICA:

Es mandatorio en todo paciente.

En esta valoración el Anestesiólogo debe establecer el estado clínico del paciente, su estado físico

según la clasificación de la American Society of Anesthesiologists (ASA) y las pautas de manejo

que se considere pertinentes, es decir nos da la luz verde para armar nuestro plan anestésico

correspondiente a cada paciente, ya que cada caso es diferente.El chequeo preanestésico comprende

algunos aspectos, así tenemos: anamnesis, examen físico, estudios de laboratorio y Rx,

Valoraciones de otros especialistas, según el paciente, la cirugía y la anestesia a realizarse.

El día de la cirugía se realiza una revaloración, ya que en el transcurso de los días puede haberse

presentado alguna situación que interfiera con el proceso anestésico.

En el mismo chequeo preanestésico se debe informar al paciente y/o familiares sobre el estado

físico del paciente, los posibles riesgosy complicaciones, y demás dudas que tenga, y hacer firmar

el consentimiento informado.

Es importante además tener en cuenta que en pacientes de emergencia, una vez que se nos ha

notificado sobre el caso (parte operatorio), se acude inmediatamente a la valoración del paciente;

específicamente en estos casos el chequeo se lo hace en forma rápida pero sin obviar los pasos

indispensables de una valoración pre anestésica.

2.1.- ANAMNESIS: Se la realiza investigando los datos más relevantes del estado clínico del

paciente, edad, Antecedentes Patológicos Personales, Antecedentes Patológicos Familiares,

Hábitos, Antecedentes Quirúrgicos, Antecedentes Anestésicos, Alergias, Medicación que ingieren,

indagar sobre posible estado de gravidez, entre otras cosas.

100

2.2.- EXAMEN FÍSICO : Valorar el peso, signos vitales, parámetros para manejo víaaérea,

evaluación Cardiopulmonar, Abdomen, R. Lumbar, Zona de la cirugía, R. Neurológica, y dejar

constancia de

2.3.- EXÁMENES COMPLEMENTARIOS:Se realizan los básicos, y se incrementan otros

dependiendo del estado clínico del paciente, la edad, la anestesia y cirugía a realizarse. Los

exámenes innecesarios con frecuencia ocasionan pérdida de tiempo, de dinero y retrasos en la

programación. En la mayoría de los casos es importante contar con una Biometría hemática,

Hematocrito, Hemoglobina, Creatinina, TP, TTP e INR; así mismo dependiendo del caso, se

solicita EKG y Rayos xde tórax.

2.4.- INFORMACIÓN AL PACIENTE: Muy importante la información clara, verídica de los

procedimientos a realizarse, que tipo de anestesia se va a realizar, riesgos, beneficios, función del

anestesiólogo; además es el momento ideal de darle la oportunidad al paciente de expresar sus

dudas y despejar las mismas, una vez que la situación esté clara, se le entrega una hoja de

consentimiento informado en donde se resume lo expuesto, la misma que deberá leer y si es

necesario llevar a su casa para leer junto a su familia y una vez que se sienta con la seguridad

necesaria firmar y entregar el día de la cirugía.

2.5.- PLAN ANESTÉSICO: Que se lo arma gracias al chequeo o visita preanestésica según el caso

del que se trate, y tomando en cuenta que existen algunas posibilidades como A. Local, Sedación,

Bloqueo Regional, A. Conductiva, A. General, y en algunas ocasiones considerar la combinación de

2 procedimientos, así por ejemplo puede ser un bloqueo regional más una sedación, se deberá elegir

la opción más adecuada para el paciente en cuestión, siempre teniendo presente el riesgo –

beneficio del paciente, y realizar lo mejor por el bienestar del mismo.

2.6.- INDICACIONES: Por lo general el departamento de cirugía coloca sus indicaciones que

coinciden en su mayoría con las de Anestesiología; sin embargo se insiste y se coloca las

indicaciones que jamás pueden faltar y dependiendo de cada caso en concreto y del plan anestésico

armado, estas indicaciones son:

-NPO (nada por vía oral) señalando la hora que iniciará el ayuno, esto si se trata de una

cirugía programada, ya que en caso de emergencia se deberá ingresar al paciente en las

condiciones que se encuentre, pero tomando las debidas precauciones, de esta forma en estos

pacientes considerados como estómago lleno se le coloca un antiemético previo al ingreso a

quirófano, además en la inducción de la anestesia se realizan procedimientos especiales con la

finalidad de disminuir el riesgo de aspiración, dentro de este procedimiento podría ser una

inducción inversa, con la maniobra de Sellick, con la succión lista y probada, si es necesario se

pedir ayuda a otro Médico que se encuentre en quirófano. Las horas de ayuno que se indican

son 7 horas para sólidos y 2 para líquidos claros. En niños, la leche materna debe suspenderse 4

horas antes.

- Colocar vía intravenosa, (con su llave de 3 vías) ya que constituye requisito para administrar

la anestesia.

- Medicación preanestésica: dependiendo del caso y el acceso a dicha medicación se puede

utilizar Ansiolíticos (Midazolam, Alprazolam), Analgésicos (varios), Antieméticos

(Metoclopramida), infusión de líquidos, etc. Otra clase de indicación que se la podría incluir en

este ítem es que luego de una valoración adecuada del caso, es responsabilidad del

anestesiólogo solicitar y ordenar se aliste sangre u otros componentes si así se lo requiere.

- Exámenes complementarios: Se indica estas órdenes médicas en el caso de que el momento

101

de la valoración preanestésica no se disponga de algún examen o cualquier otro estudio de

gabinete que se considere necesario para llevar a cabo el procedimiento en quirófano.

Salvo en pacientes con comorbilidades se ordenará exámenes específicos para cada paciente,

de manera contraria son requisitos una biometría hemática, bioquímica sanguínea (glicemia,

urea, creatinina), TP, TPT. EMO según sea el caso.

En pacientes mayores de 50 años con cirugía mayor y/o pacientes sintomáticos EKG, Rx tórax.

-Pase a Quirófano: Se indica el ingreso a quirófano si el paciente cumple con las normas y

condiciones adecuadas para recibir anestesia, de manera contraria el procedimiento será

suspendido o postergado hasta que se cumplan los requisitos, salvo que se trate de una cirugía

de emergencia, en donde el paciente deberá ingresar sin esperar mayor tiempo.

RECEPCIÓN DEL PACIENTE EN QUIRÓFANO.

1.- ENTREGA Y RECEPCIÓN DE PACIENTE POR ENFERMERÍA: En caso de pacientes pediátricos el

niño deberá permanecer en la antesala de quirófano con su madre u otra persona allegada, hasta que

esté todo el material, instrumental, drogas y personal listo en quirófano, una vez que esto suceda en

el mismo lugar coloco personalmente medicación al niño(Midazolam) con lo que el paciente entra

tranquilo a la sala quirúrgica, disminuyendo de esta forma la ansiedad del paciente, en todo caso ya

sea adultos o niños la enfermera debe constatar que cumpla las siguientes normas:

- Ingreso con la carpeta que cuente con Historia Clínica, Cárdex, Consentimiento

informado, Peso, Signos Vitales, y cumplimiento de indicaciones médicas.

- Constatar que el paciente se haya bañado.

- NPO.

- No joyas, no maquillaje, no ropa interior, no prótesis dental.

- Vestimenta limpia y adecuada para quirófano.

EN QUIRÓFANO:

1.- CHEQUEO DE BOMBONA DE OXÍGENO:Ya que no existe en nuestro hospital gas centralizado, el

chequeo de la bombona de oxígeno antes de iniciar el proceso anestésico es indispensable, la

misma que deberá ser cambiada si así lo estimo (dependiendo de la cantidad de O2, de la cirugía y

anestesia prevista), antes del procedimiento anestésico. Si hay poca cantidad de O2 es preferible

no confiarse, así se trate de una cirugía de corta duración aparentemente, ya que el momento del

procedimiento pueden darse circunstancias que modifiquen el tiempo y alargarse el procedimiento

más de lo previsto, por lo tanto es preferible realizar el cambio y como vulgarmente se dice que

sobre y no falte elO2.

2.- CHEQUEO DE MÁQUINA DE ANESTESIA: Constatar que la máquina de anestesia se encuentre

funcionando bien, sin fugas de oxígeno, con los circuitos adecuados, ventilador en buenas

condiciones, constatar nivel de sevorane, cambio de cal sodada si se lo requiere.

3.- MONITOREO CONTÍNUO DEL PACIENTE: Iniciar monitoreo SIEMPREantes de la inducción

anestésica, los parámetros básicos que se monitorizan son:

102

- T.A. N.I. (Tensión arterial no invasiva), generalmente se lo hace cada 5 minutos, si en caso

hay alteraciones, valorar si es patológico y/o por estados de ansiedad; es importante

continuar con el monitoreo para establecer si se prosigue o se toma otras medidas.

- F.C. (Frecuencia Cardiaca), se colocan los electrodos para realizar un registro continuo de

EKG que nos indica datos de suma importancia en el período transoperatorio.

- Frecuencia Respiratoria.

- Saturación de Oxígeno.

- Capnometría: sobre todo en pacientes Intubados.

- Temperatura.

- T.A.I. (Tensión arterial invasiva) recién se cuenta con este parámetro, con lo que estamos

listos para este tipo de monitoreo en cirugías que lo requieran.

- Monitoreo de Diuresis si es necesario, sobre todo si la cirugía esta prevista más de 3 horas,

en caso de Cesáreas, en pacientes hipovolémicos, con mala función renal, etc.

4.- VERIFICAR VÍA INTRAVENOSA; Constatar que el paciente tenga colocado un catlón adecuado

para él, permeable, en buenas condiciones apto para el procedimiento quirúrgico, de lo contrario

colocar otro, con su respectiva llave de 3 vías. Es importante citar lo siguiente, en caso de niños, se

prefiere colocar la vía en la inducción, es decir con el paciente dormido, pero tomando en cuenta

que hay ciertas circunstancias como por ejemplo el hecho de que en la mayoría de ocasiones no hay

en quirófano alguien con experiencia adecuada para el efecto, he indicado que el niño entre

colocado la vía, ya que el catéter intravenoso es primordial para el proceso anestésico, y

mandatorio en casos de emergencias, y no se puede alargar tanto la inducción del niño y sin vía.

5.- ARMAR Y PROBAR LA BOMBA DE INFUSIÓN.

6.- ARMAR Y PROBAR LA SUCCIÓN sobre todo en casos de anestesia general y primordial en

casos considerados de estómago lleno.

7.- ALISTAR LA MESA DE ANESTESIA: Este paso al igual que los descritos es primordial y se lo debe

hacer antes de la inducción anestésica o del bloqueo, tomando en cuenta todo lo que se requiere

para el para el inicio de la anestesia, y lo que tal vez podría utilizarse en caso de emergencia o

casos especiales fortuitos que no están previstos.

En cuanto a aparatos tenemos:

- Máscaras de ventilación adecuadas para el paciente.

- Cánula de Guedel el número que corresponda.

- Sonda de succión.

- • Tubo endotraquealadecuado, probado y desinflado el BAG, siempre se debe contar

con un tubo orotraqueal en la mesa anestésica, sea cual sea el caso de anestesia a llevarse

a cabo.

- Conductor para el tubo orotraqueal.

- Laringoscopio probado, sea cual sea el caso de anestesia a llevarse a cabo.

- • Jeringuilla para inflar el BAG del tubo.

- • Fonendoscopio.

- Esparadrapos listos para fijar el tubo y cubrir los ojos.

- • Crema oftálmica.

- Guantes de manejo, colocarse.

103

- Jeringas extras. (2)

En cuanto a drogas:

- Las de la inducción y/o bloqueo, dependiendo de la anestesia a realizarse, cada droga en

la jeringa que le corresponde.

- Las diluciones o preparaciones, las realizo personalmente.

- Alistar drogas de emergencia, y tener a la mano, en caso que se requieran deben estar

listas.

8.- INDUCCIÓN ANESTÉSICA: Se refiere al momento mismo de la colocación de las drogas para

empezar la anestesia en sí.

En caso de ANESTESIA GENERA O SEDACIÓN:

- Pre - oxigenación.

- Remifentanyl, en infusión contínua.

- Inductor del sueño, en este hospital contamos con Midazolam y Tiopental, elegido de

acuerdo caso.

- Relajante muscular contamos con Bromuro de Rocuronio y Bromuro de Vecuronio, elegido

según el caso. (No se coloca en sedación, salvo que se pase a Anestesia General).

- Antibiótico, por lo general se lo coloca en la inducción, salvo el caso de las cesáreas que se

coloca una vez que haya nacido el niño, el antibiótico a utilizarse es el de protocolo general

o según indique el cirujano.

- Analgésico, dependiendo del caso, se cuenta con AINES y opiodes:Ketorolaco, Metamizol,

Tramal, Diclofenac y Fentanyl.

En caso de ANESTESIA CONDUCTIVA O BLOQUEOS:

- Volver a explicar al paciente lo que se va a realizar.

- Colocación adecuada del paciente.

- Lavado de manos.

- Colocación de guantes estériles.

- Lavado de la zona a infiltrar con alcohol yodado.

- Colocación de campo estéril en la zona a infiltrar.

- Cargar drogas (BUPIROP PESADO 0,5% O LIDOCAÍNA SEGÚN EL BLOQUEO)

- Secar la zona, y limpiar los guantes y espalda del exceso de alcohol yodado y del talco de

los guantes.

- Señalar el espacio a infiltrar.

- Iniciar el bloqueo con el pinchazo en el área señalada.

- En anestesia Raquídea esperar la salida de LCR, y colocar el Bupirop pesado al 0,5%, en la

dosis según paciente, talla, peso, y cirugía a realizarse.

- En anestesia Peridural, comprobar la pérdida de la resistencia y colocar una dosis de prueba

despacio, seguido a esto colocar el resto de la medicación correspondiente.

- En bloqueos, aspirar y comprobar que no salga sangre, entonces inyectar el anestésico local

en las dosis adecuadas para cada paciente.

- Recostar al paciente, ponerlo lo más cómodo posible.

- Establecer el nivel de bloqueo.

104

- Probar bloqueo por Cirugía.

- Dar luz verde para el procedimiento quirúrgico.

- Sedar al paciente si es necesario, sobre todo en aquellos con estados de ansiedad

considerables.

9.- VENTILACIÓN MANUAL DEL PACIENTE: Con la mascarilla facial, ventilar en cuanto el paciente

pierde esta función por las drogas colocadas, ayudarnos con una cánula de Guedel si es necesario.

10.- INTUBACIÓN ENDOTRAQUAL, Momento clave de la anestesia general, ya que es vital el

mantener la respiración del paciente, por lo tanto, inmediatamente a la colocación del relajante

muscular (1 a 2 minutos dependiendo del usado) y luego de haber ventilado adecuadamente se

coloca el tubo orotraqueal, si es necesario nos apoyamos con un conductor. Enseguida

constatamos que se encuentre en su lugar, mediante signos como insuflación torácica bilateral,

capnometría, etc; pero sobre todo realizar inmediatamente la auscultación pulmonar para comprobar

que hay entrada de aire a pulmones, y que ambos se ventilen iguales, una vez asegurados que el

tubo está en su lugar, se insufla el BAG, se vuelve auscultar si es necesario y se fija. Conectar el

tubo al circuito correspondiente, para llevar a cabo la ventilación ya sea manual o mecánica, por

donde se administra O2 y gas anestésico (SEVORANE), cuya mezcla mantendrá al paciente en un

buen nivel anestésico y oxigenado.

11.- PERÍODO TRANSANESTÉSICO, Se colocan las drogas y líquidos necesarios, calculando para

cada caso en particular, incluyendo sangre si así lo requiere el paciente, se valora permanentemente

los signos vitales, la capnometría, la profundidad anestésica, pérdidas sanguíneas, función renal

(eliminación de orina), balance de líquidos, glicemias en caso de pacientes diabéticos, llenado de la

Hoja de registro de anestesia, en donde debe anotarse datos del paciente, procedimientos realizados,

tipo de anestesia, los signos vitales, las drogas colocadas, ingreso y egreso de líquidos y sangre y

otras novedades.

Se sugiere al cirujano infiltración con anestésico local a nivel de la herida quirúrgica para manejo de

dolor postoperatorio, ya sea antes de la incisión y si no al finalizar la cirugía (cuando no es un

bloqueo regional o anestesia conductiva).

12.- DESPERTAR ANESTÉSICO: Empezamos a revertir el relajante muscular con Neostigmina y

Atropina (esta última para antagonizar los efectos de la neostigmina) , vamos probando función

respiratoria, se succiona secreciones orofaríngeas, se cierra el gas anestésico (sevorane), se lava el

circuito, se mantiene con O2, se va destetando del Remifentanyl hasta suspender por completo, una

vez que el paciente tenga buena función respiratoria, nuevamente va presentando sus reflejos, se

despierta, tiene buena fuerza muscular, no desatura, se extuba (retiro del tubo endotraquel).

Se continúa oxigenándole al paciente, solo con ventilación espontánea y se le acerca una mascarilla

facial con O2, se coloca más analgesia si es necesario, se comunica a hospitalización que envíen la

cama para el paciente y alisten todo para recibirlo. Una vez el paciente bien despierto, estable, sin

complicaciones, se lo pasa a la cama respectiva, se lo abriga y se lo entrega a hospitalización

(enfermería), pero siempre bajo estrecha vigilancia de mi persona ya que no se cuenta con la sala

de RecuperaciónPostanestésica.

RECUPERACIÓN:

No se cuenta en este hospital con la sala propia para CUIDADOS POSTANESTÉSICOS, por tanto

el paciente sale directamente a hospitalización, el manejo que se hace consiste en:

105

- Entrega del paciente la enfermera encargada quien se le da a conocer algunos puntos

como: informe resumido de lo realizado al paciente, drogas utilizadas, indicaciones del

manejo en sala de hospitalización, administración de medicamentos que lo requiera,

necesidad de O2 y monitoreo.

- Por lo general, salvo los casos en los que el Dr. Cirujano no lo desea así por decisión

suya, me encargo de la analgesia postoperatoria inmediata y mediata. Se valora

continuamente al paciente en hospitalización, su respiración, signos vitales, dolor, y otras

situaciones, se hace rescates de manejo de dolor según lo requiera el nivel de dolor del

paciente generalmente con Fentanyl.

- De mi parte exijo que un familiar esté siempre presente a la cabecera del paciente, estoy

consciente que no es lo más adecuado, pero frente a la realidad que se vive, he constatado

que en muchos casos el personal de enfermería no se abastece para un control permanente

que sería el ideal en un momento crítico como es éste, y el hecho de insistir al familiar

quedarse cerca, aumenta la seguridad del paciente. Aparte de esto, siempre estoy a la

expectativa de la evolución del paciente constantemente en este periodo importante de

recuperación, salvo en casos en los que debo estar en quirófano en otro procedimiento

anestésico, en los que dejo al paciente en su cama bien despierto, estable, y pidiendo se

me indique cualquier situación.

- Personalmente hice una capacitación del llenado de hojas de recuperación del paciente

postanestésico al servicio de enfermería, por lo tanto, es responsabilidad de este servicio

llenar adecuadamente el registro postoperatorio.

- El paciente es chequeado paulatinamente, hasta el momento que el paciente está

completamente bien, reflejos presentes, Aldrette 10/10, movilidad de sus extremidades

ya no está bloqueado, entonces se procede a retirar el monitor, el oxígeno, o cualquier

otrasituación, que correspondería al alta del cuidado postanestésico.

PROCEDIMIENTOS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA.

1.- MANEJO DE VÍA AÉREA.

Primeramente se hizo la creación de un coche de vía aérea para el servicio de Emergencia y de

Hospitalización, provisto de los implementos necesarios para un caso de emergencia. Por lo tanto

cuando se presenta el caso, se procede a intubar al paciente poniendo en práctica lo más rápido

posible los siguientes puntos:

- Definir el caso del que se trata (ABC)

- Comprobar que vía aérea esté despejada.

- Monitoreo del paciente (indicarlo si aún no lo realiza el Médico de turno).

- Vía intravenosa (indicarlo si aún no lo realiza el Médico de turno).

- Oxígeno listo.

- Ambú con la máscara facial correspondiente para ventilar al paciente.

- Succión lista y probada, succionar secreciones, sangre, etc.

- Laringoscopio y tubo endotraqueal probados (del coche de vía aérea)

- Administración de drogas si es necesario (midazolam, rocuronio, etc)

- Intubación orotraqueal.

- Comprobar que el tubo esté colocado adecuadamente.

- Inflar el BAG del tubo.

- Fijar el tubo.

106

- Conectar al ambú y ventilar.

- Continuar con el procedimiento médico correspondiente a cada paciente.

2.- SEDACIÓN EN EMERGENCIA.

Este procedimiento fuera de quirófano se lo realiza siempre y cuando sea extrictamente necesario,

el fármaco que se utiliza en estos pacientes es el Midazolam y el Fentanyl en casos de dolor, al

saber que estas dos drogas pueden potencializarse entre sí y aumentar el riesgo de depresión

respiratoria, no se puede dejar de lado las precauciones que se debe tener, así como:

- Valorar el caso, estado del paciente, el Glasgow ya que con la sedación se modifica,

definir la droga a utilizarse y la dosis.

- Indicar monitoreo si aún no se lo ha hecho.

- Oxígeno y ambú con la mascarilla facial para ventilación apropida a la mano.

- Tuboendotraqueal el número correspondiente a la mano.

- Colocar O2 con una mascarilla al paciente, utilizar el ambú en caso necesario.

- Colocar las drogas según el paciente.

- Valorar el estado del paciente y determinar si es necesario asistencia ventilatoria y si no

continuar con Oxígeno y monitoreo de signos vitales y sobre todo saturación, observar y

auscultar periódicamente movimientos respiratorios.

- Continuar con el tratamiento médico específico.

3. - MANEJO DE DOLOR.

- Valorar el caso.

- Monitorizar los signos vitales básicos (realizarlo si aún no lo realiza el Médico de turno).

- Determinar el grado de dolor, aplicando escalas como la de EVA.

- Manejar con el esquema y droga adecuada para cada caso en particular.

- Generalmente se lo hace por vía intravenosa por lo tanto, se indica colocación de catlón y

dependiendo del caso una solución de 250 ml o 1000ml.

- Según el grado de dolor se puede utilizar opiodes de acción rápida hasta que inicien

actual las otras drogas, aquí disponemos específicamente con el Fentanyl.

- Valorar periódicamente el estado del paciente.

- No olvidarse de siempre tener a la mano oxígeno y el ambú.

107

ANEXO E.

PROTOCOLO SUGERIDO PARA EXAMENES DE LABORATORIO

COMITESE SEGURIDAD 2009

(Revista Colombiana de Anestesiología Vol 35: 301-12; 2007)

INDICACIONES DE LAS PRUEBAS EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS O CON

HISTORIA CLÍNICA MÉDICA (HC) NEGATIVA.

ASINTOMATICOS

O

HC NEGATIVA

CIRUGÍA

MENOR

NINGUNO

CIRUGÍA

MAYOR

PACIENTE

< 50 A. NINGUNO

CIRUGÍA

MAYOR

PACIENTE

>50 A.

EKG, HTO, BUN/CREATINEMIA,

GLUCOSA, RxT, ALBUMINA.

INDICACIONES ACTUALES (2009) DE EXAMENNES EN PACIENTES SINTOMATICOS

O CON HC POSITIVA.

ECOCARDIOGRAFIA

SOPLOS NUEVOS

EVALUACIÓN DE LA FUNCION VENTRICULAR SOLO EN

AQUELLOS PACIENTES CUYA CLASE FUNCIONAL ES

DESCONOCIDA Y ADEMAS SE SOMETE A UNA CIRUGÍA

MAYOR O INTERMEDIA.

PRUEBAS NO

INVASIVAS DE

STRESS (EJERCICIO,

ECO-STRESS, O POR

MEDICINA

NUCLEAR)

SEGÚN LAS GUIAS DE LA AHA/ACC (1996&2002, 2008)

ULTIMA VERSION

http://circ.ahajoumals.org/cgi/reprint/CIRCULATIONAHA,107,185700)

RX TORAX

SOLO SI HAY SINTOMAS O PATOLOGIA RESPIRATORIA

ACTIVA.

GLICEMIA

OBESIDAD, DIABETES O USO DE ESTEROIDES.

HEMOGLOBINA

GLICOSILADA

DIABETICOS QUE SEAN PROGRAMADOS PARA CIRUGÍA

MAYOR, QUE SEA DIFERIBLE SI ESTA ELEVADA, PARA

MEJORAR EL CONTROL DE LA GLICEMIA.

BUN/CREATININA DIABETES, HC RENAL POSITIVA.

UROANALISIS SINTOMATICO O REEMPLAZOS ARTICULARES.

PT/PTT Y

PLAQUETAS

SINTOMATICO O HC POSITIVA.

HEMATOCRITO

EN ESPERA DE SANGRADO O ANEMIA SINTOMATICA.

ALBUMINA

EN CIRUGÍAS MAYORES CRUENTAS.

HC: Historia clínica, AHA/ACC: American Heart Association/American College of Cardiology.

108

ANEXO F.

REGISTRO PARA EL CHEQUEO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS MÍNIMAS DE

SEGURIDAD ANESTÉSICA.

SI NO

A. EVALUACIÓN PREANESTÉSICA.

1. Consulta Preanestésica. ( ) ( )

2. Consulta Preanestésica Intrahospitalaria. ( ) ( )

3. Evaluación en Urgencias. ( ) ( )

B. CUIDADO PERIANESTÉSICO.

LISTA DE CHEQUEO.

I. Máquina de Anestesia.

1. Adecuada presión de oxígeno y de otros gases a utilizar. ( ) ( )

2. Presencia de bala de oxígeno de emergencia. ( ) ( )

3. Buen funcionamiento del dispositivo para administración ( ) ( )

de oxígeno de flujo rápido (flush).

4. Buen estado de flujómetros, vaporizadores, circuitos (sin fugas),

Válvulas unidireccionales, válvula de sobrepresión y absorbedor de CO2. ( ) ( )

5. Buen funcionamiento del ventilador. ( ) ( )

II. Monitoreo.

1. Básico: fonendoscopio, monitoreo electrocardiográfico, tensiómetro,

oxímetro, capnógrafo y termómetro. ( ) ( )

III Paciente.

1. Verificar y anotar si hay cambios respecto a la evaluación preanestésica. ( ) ( )

2. Los exámenes paraclínicos requeridos. ( ) ( )

3. Consentimiento informado. ( ) ( )

4. Cavidad oral: dificultad para la intubación o prótesis. ( ) ( )

5.

Vía venosa. ( ) ( )

IV Materiales, Medicamentos y Equipo.

1. Equipo básico para el manejo de la vía aérea. ( ) ( )

2. Medicamentos a utilizar. ( ) ( )

3. Succión. ( ) ( )

4. Desfibrilador y equipo de manejo de vía aérea difícil. ( ) ( )

REGISTRO ANESTÉSICO.

1. Aspectos clínicos relevantes para el procedimiento anestésico. ( ) ( )

2. Monitoreo del paciente. ( ) ( )

3. Drogas administradas. ( ) ( )

4. Líquidos administrados. ( ) ( )

109

5. Técnica empleada. ( ) ( )

6. Estado del paciente al final del acto anestésico. ( ) ( )

Monitoreo Básico Intraoperatorio.

1. Debe haber un Médico Anestesiólogo responsable del

acto anestésico durante todo momento en la sala de cirugía. ( ) ( )

2. Debe haber personal entrenado para colaborar

en el monitoreo y en la ejecución del acto anestésico. ( ) ( )

3. Se debe evaluar permanentemente la oxigenación, la ventilación

y la circulación del paciente. ( ) ( )

4. Debe medirse la concentración de oxígeno en el gas inspirado

mediante un analizador de oxígeno y la cuantificación de la

saturación del oxígeno en sangre mediante un oxímetro de pulso. ( ) ( )

5. Se debe evaluar la expansión del tórax, auscultar los ruidos

respiratorios y observar el balón reservorio. ( ) ( )

6. Cuando se practique intubación endotraqueal, se debe verificar

la posición del tubo a través de la auscultación. ( ) ( )

7. Si la ventilación es mecánica, se debe contar con alarmas que

indiquen fallas en el circuito o su desconexión.

8. Se deberá tener alarma de presión alta de la vía aérea. ( ) ( )

9. La capnografía es un elemento de monitoreo básico en todo

paciente sometido a anestesia general. ( ) ( )

10. Durante anestesia regional se debe evaluar permanentemente

la ventilación. ( ) ( )

11. Control de frecuencia respiratoria. ( ) ( )

12. Control para fijar volumen corriente y volumen minuto. ( ) ( )

13. Control para relación inspiración/espiración. ( ) ( )

14. Alarmas para presión inspiratoria máxima y de desconexión. ( ) ( )

15. Monitoreo electrocardiográfico permanentemente. ( ) ( )

16. Tomas de tensión arterial por lo menos cada cinco minutos. ( ) ( )

17. Cuando se considere necesario, recurrir a la palpación del pulso o a

la auscultación de los ruidos cardiacos. ( ) ( )

18. Temperatura,mandatoria en cirugía cardiaca, en trauma severo, en

cirugía de neonatos y de infantes menores, en cirugías de más de tres

horas y en aquellas en la que se prevean pérdidas sanguíneas superiores

a la volemia. ( ) ( )

19. Análisis bioespectral en pacientes bajo anestesia total intravenosa o con

técnicas basadas en opioides. ( ) ( )

20. El monitoreo de los gases anestésicos inspirados y espirados. ( ) ( )

21. Los monitores deben permanecer prendidos, con las alarmas activadas y

con el volumen adecuado. ( ) ( )

Otros elementos de monitoreo, cuando las condiciones del paciente o el tipo de cirugía lo requieran:

110

1. Presión venosa central. ( ) ( )

2. Diuresis. ( ) ( )

3. Presión arterial invasiva. ( ) ( )

4. Presión de arteria pulmonar. ( ) ( )

5. Gasto cardiaco. ( ) ( )

6. Relajación muscular mediante el estimulador de nervio periférico. ( ) ( )

EQUIPO MÍNIMO PARA EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA

1. Carro de Vía Aérea móvil disponible las 24 horas del día. ( ) ( )

2. Hojas de laringoscopio curvas y rectas de diferentes tamaños. ( ) ( )

3. Bujías o guías. ( ) ( )

4. Máscaras laríngeas de diferentes tamaños, incluidas pediátricas. ( ) ( )

5. Equipo para practicar cricotiroidotomía por punción o percutánea. ( ) ( )

6. Disponer de una máscara laríngea tipo Fastrach. ( ) ( )

Cuando el Anestesiólogo entregue el paciente a otro Anestesiólogo:

1. Informar la condición previa del paciente, el manejo realizado,

eventos relevantes y plan inmediato. ( ) ( )

2. En el registro anestésico debe quedar constancia de la entrega

y de las condiciones del paciente en ese momento. ( ) ( )

C. NORMAS ESPECÍFICAS PARA LA ANESTESIA OBSTÉTRICA

(Adicional a las normas mínimas generales).

1. Ningún procedimiento anestésico debe practicarse hasta que la paciente ( ) ( )

y el feto hayan sido evaluados por la persona acreditada para ello.

2. En la sala de cirugía debe haber una persona calificada, diferente del

Anestesiólogo, para atender al recién nacido. ( ) ( )

3. Ante la ausencia del Pediatra, la responsabilidad del Anestesiólogo es

primero para con la madre; si ésta no corre ningún peligro, el Anestesiólogo

podrá asistir al recién nacido. ( ) ( )

4. Todas las pacientes deben ir a una unidad de cuidado postanestésico UCPA. ( ) ( )

D. CUIDADO POSTANESTÉSICO

1. En toda institución hospitalaria debe existir la Unidad de Cuidado

Post Anestésico (UCPA), bajo la responsabilidad de un Anestesiólogo.

Debe establecerse por escrito en la UCPA, un mecanismo ágil de contacto

con este anestesiólogo responsable. (celular, walkie-talkie o similares). ( ) ( )

2. El paciente que sale de sala de cirugía debe ser transportado a la UCPA o a

la Unidad de Cuidados Intensivos, por el Anestesiólogo que administró la

anestesia, con el monitoreo requerido y oxígeno suplementario, si es necesario. ( ) ( )

3. Se debe hacer la entrega del paciente al personal responsable, debe

incluir condiciones preoperatorias, manejo anestésico y el puntaje de Aldrete

modificado en ese momento, el cual debe ser mínimo de 7. Todo debe quedar

anotado en la historia clínica o en el registro anestésico. ( ) ( )

111

4. El cuidado médico en la UCPA debe ser realizado por personal aprobado por el

Departamento de Anestesia, con entrenamiento en reanimación básica

(personal auxiliar) y reanimación avanzada (profesionales). ( ) ( )

5. El paciente debe tener el monitoreo y soporte necesario acorde a su condición. ( ) ( )

6. Se prestará especial atención a la oxigenación, a la ventilación y a la circulación.

7. En la UCPA debe haber un promedio de 1.5 camilla por cada sala de cirugía. ( ) ( )

8. Monitorizar permanentemente mínimo tensión arterial, electrocardiograma

y oximetría de pulso. ( ) ( )

9. Cada cubículo debe contar con 2 tomas eléctricas conectadas a la red de

emergencia del hospital, 1 fuente de oxígeno, 1 fuente de succión. ( ) ( )

10. Debe haber: 1 auxiliar por cada tres pacientes quirúrgicos de alta complejidad,

1 auxiliar por cada cinco pacientes de complejidad baja o media. Una enfermera

cuando se superan 6 salas de cirugía funcionando. ( ) ( )

11. La UCPA debe contar con los elementos adecuados para practicar reanimación

cerebro-cardio-pulmonar, incluyendo desfibrilador. ( ) ( )

12. Los egresos deben ser autorizados por escrito en la historia o en el registro

anestésico por el anestesiólogo responsable. ( ) ( )

13. El puntaje de Aldrete modificado para el egreso debe ser de 10, salvo que el

paciente tenga una limitación previa. ( ) ( )

14. Si la condición del paciente exigen una permanencia superior a las 8 horas en la

UCPA, éste debe ser trasladado a una unidad de cuidado intermedio o intensivo. ( ) ( )

E. MÁQUINA DE ANESTESIA

1. Deben utilizarse códigos de colores, tanto para los gases medicinales como para

los agentes anestésicos volátiles. ( ) ( )

2. Las mangueras de conducción de gases desde una red central o desde un cilindro

a la máquina de anestesia, deben ser no colapsables y deben tener el código de

color para cada gas. ( ) ( )

3. El diseño de la máquina y de los monitores debe ser ergonómico. Todos los

componentes, incluyendo controles, manómetros y monitores, deben ser

fácilmente visibles desde el sitio de trabajo del anestesiólogo. ( ) ( )

4. Las conexiones de los cilindros de gases medicinales deben estar identificadas con

el símbolo y el color. Toda máquina de anestesia debe poseer una conexión para

oxígeno de reserva (cilindro) con su respectivo manómetro. ( ) ( )

5. Mecanismo que impida la administración de mezclas hipóxicas, asegurando

siempre una concentración mínima de oxígeno del 25 %. ( ) ( )

6. Es altamente recomendable la medición de gases espirados. ( ) ( )

7. Sistema de seguridad que impida desconexiones. ( ) ( )

8. El botón de paso rápido de oxígeno debe estar colocado de manera que no se

pueda activar en forma inadvertida. ( ) ( )

9. Alarma auditiva que indique la baja presión de oxígeno. No se debe poder apagar

sino hasta que la presión de oxígeno sea normal. ( ) ( )

10. Alarma de alta presión en la vía aérea. ( ) ( )

112

11. Analizador de oxígeno dentro del circuito. ( ) ( )

12. Sistema de evacuación de gases sobrantes. ( ) ( )

13. Válvula de sobrepresión que permita la salida de gases sobrantes al sistema de

evacuación. ( ) ( )

14. Cámara para captación y absorción de CO2 espirado del paciente. ( ) ( )

15. Batería que suministre energía durante por lo menos 20 minutos. ( ) ( )

16. El manual de instrucciones para el usuario debe entregarse en español o en

portugués y debe dejarse con cada máquina de anestesia. ( ) ( )

F. MANTENIMIENTO.

1. Tanto la máquina de anestesia como los elementos de monitoreo deben

tener un programa de mantenimiento preventivo, según las especificaciones

del fabricante. ( ) ( )

2. El mantenimiento es de entera responsabilidad de la institución. ( ) ( )

3. Toda compra que se realice debe tener una garantía de servicios y de provisión

de repuestos, respaldada tanto por el distribuidor como por la casa matriz. ( ) ( )

G. EXÁMENES DE LABORATORIO PREQUIRÚRGICOS

1. Es altamente recomendable que cada departamento de anestesia

establezca su propio protocolo. ( ) ( )

H. ANESTESIA PEDIATRICA.

I. PERSONAL

1. Los Anestesiólogos Pediatras deben organizar las Unidades Quirúrgicas. ( ) ( )

2. Personal Médico(a) con especialidad en Anestesiología. ( ) ( )

3. Anestesiólogo con entrenamiento en Anestesia Pediátrica o demostrar

competencia en el manejo de pacientes infantiles (mínimo 50 anestesias

pediátricas al año comprobadas) tanto en eventos electivos como de emergencias. ( ) ( )

4. Enfermeras(os) entrenadas(os) en los cuidados del paciente pediátrico. ( ) ( )

II. EQUIPAMIENTO DE UNIDADES

1. Unidad de pre-anestesia y consulta pre-anestésica. ( ) ( )

2. Estación de trabajo. ( ) ( )

3. 3. Máquinas de anestesia y accesorios. ( ) ( )

4. Los ventiladores deben ser de modo volumen y presión controlada, control para la

relación inspiración/espiración, monitoreo del volumen corriente, volumen minuto

espirado, frecuencia respiratoria y presión en vía aérea, disponer de presión positiva

al final de la expiración (PEEP) y monitoreo de la fracción inspirada de oxígeno. ( ) ( )

5. En relación a los sistemas anestésicos estos deben ser especialmente diseñados

para cada edad pediátrica, que permitan medir capnografía y concentración de

gases anestésicos. Todos estos equipos deberán ser descartables, contar con filtros

y las diversas bolsas de reservorio (500ml, 1 litro, 2 litros). ( ) ( )

6. Monitores multiparámetros. Que contará con electrocardiografía, presión arterial no

invasiva con sus respectivos brazaletes, oximetría de pulso con onda plestimográfica

con sensores adecuados para cada edad, capnografía central o lateral y sonda de

113

temperatura. ( ) ( )

7. En pacientes críticos, el monitor dará la posibilidad de por menos interpretar dos

presiones invasivas, dos temperaturas, relajación muscular y sería recomendable

contar con tonometría gástrica y entropía. ( ) ( )

8. Unidades de calor radiante, equipos de mantas térmicas de aire caliente forzado,

capacidad para regular la temperatura del quirófano (Termostatos), humidificadores

de la vía aérea (activos y pasivos) calentadores de fluidos y todos los implementos

que nos permitan limitar o impedir la perdida de calor en el niño. ( ) ( )

9. Mascarillas faciales transparentes, cánulas orofaríngeas, equipos de laringoscopios

con hojas rectas y curvas, guiadores adecuados, pinzas de Magill, tubos traqueales

preferentemente sin balón hasta el número 6.5 y máscaras laríngeas. ( ) ( )

10. Carro de manejo de la vía aérea debidamente adecuado. ( ) ( )

11. Equipo de resucitación. Carro de paro, con desfibrilador y palas acordes a las

distintas edades, así como medicamentos para solventar el paro cardíaco. ( ) ( )

12. Sala de cuidados posanestésicos adaptada al paciente pediátrico tanto en

equipamiento como en fármacos. ( ) ( )

III. SALA DE ANESTESIA FUERA DEL ÁREA QUIRÚRGICA.

1. El manejo anestésico fuera de quirófano tendrá las mismas exigencias

generales de equipamiento que el quirófano. ( ) ( )

IV. DOLOR.

1. 1. Es recomendable que las áreas quirúrgicas cuenten con la tecnología necesaria

para el alivio del dolor agudo posoperaotrio dependiendo de la magnitud de la

cirugía (bombas de infusión, ionofor, TEENS etc). ( ) ( )

2. Todos los medicamentos utilizados en el área quirúrgica, deben ser diluidos de

manera tal que permitan la dosificación exacta para cada edad y peso. ( ) ( )

3. Se contará con los algoritmos y protocolos para las eventualidades tales como:

Asma y broncoespasmo, manejo de vía aérea, paro cardíaco-respiratorio,

hipertermia maligna, alergia al látex, reacciones anafilácticas y /o anafilactoides. ( ) ( )