fabian mora vendedores

4
Mayo 2013 Sפcial Edition Volumen 1 Comunicador Social - Periodista Periodismo Conocimientos en Diseño Digital Webmaster Blogger Productor Audiovisual Ciudadano Adriana Palacios Fabian Mora

Upload: fabian-mora-caviedes

Post on 15-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Infografía y artículo

TRANSCRIPT

Page 1: Fabian mora vendedores

Mayo 2013SpecialEditionVolumen 1

Comunicador Social - Periodista

Periodismo

Conocimientos en• Diseño Digital• Webmaster• Blogger• Productor Audiovisual

CiudadanoAdriana Palacios

Fabian Mora

Page 2: Fabian mora vendedores

2

Pe

ri

od

is

mo

c

iu

da

da

no

-

f

ab

ia

n

mo

ra

c

av

ie

de

s

s

El constante incremento de vendedores ambulantes en Bogotá ha hecho que nuevas “mafias” se adueñen de los espacios públicos y determinen quienes pueden o no vender. Todo depende del dinero.

La realidad que permea las calles de Bogotá

no es la misma a la de unos años atrás. Hoy, las calles tiene dueño que camuflándose en un derecho constitucional crean sindicatos con el fin de ejercer un control para la disposición del espacio público.

LOS AFECTADOS.* J o r g e

Sepúlveda, vendedor ambulante en los últimos 3 años comenta que cuando inició en el negocio de la venta de dulces con su carro, el señor Leonel Villamarín le ofreció suscribirse a la asociación sindical de comerciantes i n f o r m a l e s (ASOCOMEIN) de Fontibón, con el fin de proteger y garantizar sus derechos como trabajador de la calle. Lo que Jorge no se esperaba era que

el señor Villamarín cobraba una cuota mensual por ser parte de dicha asociación.

Este diario pudo confirmar que la situación es recurrente con los a n t i g u o s y nuevos vendedores, además, se c o n o c e n d e n u n c i a s f o r m a l e s presentadas a las d i f e r e n t e s a l c a l d í a s locales de la ciudad, pero hasta el momento no se conocen resultados.

P R E S U N T O S CÓMPLICES.

Se presume que varios vendedores han intervenido para que esta práctica se siga desarrollando. Se conoció que el señor

Félix

Palacios, m i e m b r o

INFORME ESPECIAL Vendedores Ambulantes: Negocio Redondo

Page 3: Fabian mora vendedores

3

pe

ri

od

is

mo

c

iu

da

da

no

-

f

ab

ia

n

mo

ra

c

av

ie

de

s

s

de la junta directiva del instituto

para la

e c o n o m í a

Social (IPES) y vendedor informal salió en defensa del señor Villamarín, tras una denuncia publicada por el Periódico ADN (Ver denuncia), Félix Palacios mencionó que “Si fuera estafador, (EL IPES) no

lo respaldaría”.

En Bogotá,

v a r i a s a s o c i -

a c i o n e s s i n d i c a l e s

instan a protestar cuando el Distrito desarrolla las prácticas de reubicación de vendedores ambulantes, pues ellos aluden a las faltas de garantías para el desarrollo de un justo y libre trabajo, cuando, según comentaron algunos vendedores, estas protestas tienen otros fines, y es como dice Juan vendedor del 20 de Julio “Ellos no quieren que se les acabe el negocio, llevan recibiendo dinero desde hace muchos años y si a nosotros nos reubican ya no hay que pagarles a ellos”.

La Alcaldía Mayor de Bogotá espera que a través de estos procesos de reubicación y formalización de empleo se logre la reducción de la economía informal y dé impulso al desarrollo económico de la ciudad.

*Nombres cambiados por solicitud de los vendedores.

Siguenos en

Page 4: Fabian mora vendedores

Pe

ri

od

is

mo

c

iu

da

da

no

-

f

ab

ia

n

mo

ra

c

av

ie

de

s

Fabian Mora3208952688Bogotá - ColombiaPeriodismo Ciudadano Corporación universitaria Minuto de Dios

CONOCIMIENtO INFORMAtIVO