factor 9: impacto de los egresados en el … · tienen en el proyecto académico y en los procesos...

20
Grado de Cumplimiento del Factor 9: 4,2 ALTO 36 Seguimiento de los Egresados 37 Impacto de los Egresados en el Medio Social y Académico ALTO ALTO 4.4 4 FACTOR 9: IMPACTO DE LOS EGRESADOS EN EL MEDIO

Upload: trankhue

Post on 11-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Grado de Cumplimiento del Factor 9: 4,2 ALTO

36 Seguimiento de los Egresados 37 Impacto de los Egresados en elMedio Social y Académico

ALTO ALTO

4.4

4

FACTOR 9: IMPACTO DE LOS EGRESADOS EN EL MEDIO

Diseño Encuesta

EGRESADOS

EMPLEADORES

Plan

mejoramiento

2015

I y II

ENCUENTRO

EGRESADOS

Listado Egresados= 435

ficha técnica Egresados

Contacto electrónico

2

FACTOR 7. DESARROLLO ALCANZADO A 2011

Grado de Cumplimiento 2010 3,8 ACEPTABLE

EVALUACIÓN A 2010

FORTALEZAS

Inicio proceso de seguimiento a los egresados

Oficina de Egresados (retroalimentación)

Trayectoria académica del programa (Unidades especializadas Herbario –

Museo de Historia Natural)

Programa de Maestría en Ciencias Biológicas

DEBILIDADES

Faltan registros completos sobre el impacto directo o indirecto que el programa ejerce en el medio

Faltan registros completos sobre ocupación y ubicación profesional del egresado

Faltan información sobre el grado de correlación entre la ocupación y ubicación profesional delos egresados y el perfil del programa

DEBILIDADES

Faltan información sobre conocer las entidades en las cuales se desempeñan

Falta información sobre participación en comunidades académicas, asociaciones científicas, sector productivo y financiero

Falta información sobre apreciación de los empleadores sobre la calidad de la formación y el desempeño de los egresados

Encuesta EGRESADOS

Base de Datos

Encuesta a

EMPLEADORES

Base de datos

Primer Informe

SEGUIMIENTO

EGRESADOS

2010-2014

Análisis y

manejo de la

información

III

ENCUENTRO

EGRESADOS 2013

Información

previa 2010

Encuesta Observatorio

Laboral MEN

PREMIO MÉRITO

“JULIO ENRIQUE

DIAZ” • Destacado desempeño profesional

• Merito por aporte al desarrollo de la

investigación en Ciencias Biológicas

6

Factor Egresados Biología 2016 7

EVIDENCIAS ENCUESTAS VIRTUALES A EMPLEADORES Y EGRESADOS PROGRAMA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

http://virtual.uptc.edu.co/servicios/mod/questinnaire/view.php?id=953&username=guest

http://virtual.uptc.edu.co/servicios/mod/questionnaire/view.php?id=969&username=guest

Factor Egresados Biología 2016 9

Encuestas on-line

RESULTADOS Un programa de alta

calidad se reconoce a

través del desempeño

laboral de sus

egresados y del

impacto que éstos

tienen en el proyecto

académico y en los

procesos de desarrollo

social, cultural y

económico en sus

respectivos entornos.

0

10

20

30

40

50

60

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

EGR

ESA

DO

S P

OR

O

658 EGRESADOS A 2016

CARACTERÍSTICA 36:

SEGUIMIENTO DE LOS EGRESADOS

CALIFICACIÓN: 4.4

FAC

TOR

9:

IMPA

CTO

DE

LOS

EGR

ESA

DO

S EN

EL

MED

IO

66

24

7

2

0

10

20

30

40

50

60

70

Maestria Especialización Doctorado Diplomado

Po

rce

nta

je (

%)

Nivel Formación Continuada

0

5

10

15

20

25

30

35P

orc

en

taje

(%

)

Ocupación

AREA OCUPACION

Consultor Investigac. Docente Estudiant postgrado

Auxiliar Lab. Admon Desempleado Comercio

0

5

10

15

20

25

30

SECTOR PRODUCTIVO

Po

rce

nta

je (

%)

Correspondencia Perfil-ocupación ENTID OFICIALES Y/O ADMON DE RN UNIVERSIDADES

INSTIT CIENCIAS NAT Y/O CENTROS DE INVEST INSTIT. EDUCATIVAS MEDIA Y TECNICA VOC

CONSULTORAS ENTID SALUD

CORP Y/O FUNDACIONES MANEJO DE RN MUSEOS

HERBARIOS INDEPENDIENTE

TIPO DE ASOCIACION

ASOCIACION DE BIOLOGOS UPTC

SOCIEDAD AMERICANA DE ECOLOGIA

ASOCIACION BOYACENSE DE LICENCIADOS EN BIOLOGIA Y QUIMICA

CONSEJO PROFESIONAL DE BIOLOGIA

CSG CROCODILYA SOCIETY GROUP

RENOA RED NACIONAL DE OBSERVADORES DE AVES

ASOCIACION COLOMBIANA DE ZOOLOGIA

ASOCIACION COLOMBIANA DE FITOMEJORADORES

ASOCIACION DE PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE MARQUEZ – BOYACA

ASOCIACION COLOMBIANA DE BIOLOGOS

ASOCIACION COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLOGICAS

ASOCIACION DE ETNOBIOLOGIA

CORPORACION CULTURAL ESTANISLAO ZULETA

ASOCIACION COLOMBIANA DE BOTANICA

GRUPO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACION EN STAPHYLINIDAE

ASOCIACION MEXICANA DE LIMNOLOGIA

TIPO DE ASOCIACIÓN

13

Reconocimientos

FAC

TOR

9:

IMPA

CTO

DE

LOS

EGR

ESA

DO

S EN

EL

MED

IO

0

5

10

15

20

25

Po

rce

nta

je (

%)

Reconocimientos Egresados

CARACTERÍSTICA 37: IMPACTO DE LOS EGRESADOS

EN EL MEDIO SOCIAL Y ACADÉMICO

71

51

90 90 80

0102030405060708090

100

Propositivo Creador, Impulsador Cumple funciones Buenas relacionesinterpersonales

Dispuestos acontratar biologos

uptc

Po

rce

nta

je (

%)

Cualidades

Empleadores cualidades Biólogo Uptcista

SI NO

57

46

52

61 61

0

10

20

30

40

50

60

70

Diseño y ejecuciónde proyectos

Gestióninstitucional

Gestión ambiental GestiónAdministrativa

Gestión de recursoshumanos

Aporte eninvestigación

Po

rce

nta

je(%

)

Actividad

Apreciación Empleadores desempeño Biólogo Uptcista

Regular Bueno Excelente

CALIFICACIÓN: 4.0

FAC

TOR

9:

IMPA

CTO

DE

LOS

EGR

ESA

DO

S EN

EL

MED

IO

Biólogos Uptcistas

hacen parte de 16 diferentes Asociaciones

Científicas, Académicas

y Sociales

79

15

6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Positiva Intermedia Negativa

Po

rce

nta

je (

%)

Apreciacion Egresado

Apreciación Egresado calidad del programa

Prácticas académicas

Pasantías

Integración Egresados-Programa

Factor Egresados Biología 2016 15

ELECTIVAS

Fundamentación I 1. Antropoceno, agua y

biodiversidad 2. Citogenética 3. Introducción a la inmunología

molecular 4. Genética de poblaciones 5. Reproducción Vegetal 6. Microbiología aplicada a

procesos agroindustriales 7. Biorremediación 8. Ecología de Aves 9. Etnoecología 10. Taxonomía y grado de amenaza

de angiospermas de páramos con fines de conservación

Profundización 1. Herpetología de anfibios 2. Ecología Acuática y manejo de

datos 3. Manejo de fauna silvestre 4. Biotecnología Vegetal 5. Ecología de la Restauración 6. Insectos Acuáticos

Integración Egresados-Programa

Factor Egresados Biología 2016 16

ELECTIVAS Disciplinar

1. Comportamiento Animal 2. Etnomicología y aprovechamiento del recurso fungi 3. Modelos de distribución geográfica 4. Ecología de invertebrados 5. Florística 6. Biología de Artropoda 7. Mastozoología 8. Panorama ambiental 9. Biogeografía de briófitos y cambio climático 10. Cultivos Celulares 11. Etnobiología aplicada a la conservación

Factor Egresados Biología 2016 17

III Encuentro el 26 de octubre de

2013

PREMIO MÉRITO

“JULIO ENRIQUE DIAZ”

• Destacado desempeño profesional

• Merito por aporte al desarrollo de la investigación en

Ciencias Biológicas

METAS PARA EL PRÓXIMO CUATRENIO

Retroalimentar a la oficina de Egresados.

Buscar financiación – Premio “Julio Enrique Díaz” [Mérito por destacado desempeño profesional] [Merito por aporte al desarrollo de las Ciencias Biológicas]

Encuentro de Egresados [Cada 3 años]

Informe sobre Productividad de los Egresados

Compilación y actualización de información de los egresados.

Retroalimentar el programa sobre estrategias que faciliten el paso del estudiante al mundo laboral.

Evaluar correspondencia entre ocupación profesional y perfil de formación del programa.

Apreciación de los Empleadores.

SEGUIMIENTO AL PLAN DE MEJORAMIENTO 2011 - 2015

Debilidad: Escasa información sobre correspondencia formación y perfil, no se conoce percepción empleadores y egresados.

Usar información Observatorio laboral MEN, actualizar base de datos

previa

Recepción información oficina de graduados y realización III encuentro de

graduados 100%

Conocer percepción egresados y empleadores a través de encuestas

Aplicación y análisis

encuestas en línea y papel. Base de datos empleadores

100%

Generar informe de seguimiento con

información recolectada

Análisis y construcción documento base seguimiento, socializado a egresados por

correo contacto 100%

ACTIVIDAD MONITOREO

FAC

TOR

9:

IMPA

CTO

DE

LOS

EGR

ESA

DO

S EN

EL

MED

IO

AVANCE

PROPUESTA Mantenimiento de Fortalezas 2016 - 2020

FAC

TOR

:

ACTIVIDAD MONITOREO

FAC

TOR

9:

IMPA

CTO

DE

LOS

EGR

ESA

DO

S EN

EL

MED

IO

Retroalimentación informe seguimiento a oficina

Graduados Uptc

Preparación presentación y acta de entrega informe 100%

Diseño Premio Julio Enrique Díaz y búsqueda de financiación

Se tiene diseño preliminar y cotizaciones 50%

Evaluación productividad egresados

Recolección información y construcción de indicadores 30%

AVANCE