folleto-dislipidemia (1)

Upload: angie-de-la-hoz

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Folleto-dislipidemia (1)

    1/9

    Dislipidemia

    ProgramaSiempre Sanopara enfermedades crónicas

  • 8/17/2019 Folleto-dislipidemia (1)

    2/9

    1. ¿Qué es la dislipidemia?

    2. ¿Cómo se origina?3. Factores de riesgo

    4. Cuidado médico

    5. Autocuidado de la dislipidemia

    6. Emergencias dislipidemia

    ProgramaSiempre Sanopara enfermedades crónicas

    Salud y bienestar

  • 8/17/2019 Folleto-dislipidemia (1)

    3/9

    ¿Qué es

    la dislipidemia?La dislipidemia es una condición

    patológica, donde el elemento común es

    la alteración del metabolismo de los

    lípidos y lipoproteínas en la sangre. Esto

    se puede manifestar como colesterol

    alto y/o alteración de los triglicéridos.

    El colesterol es un tipo de grasa que se

    encuentra de manera natural en el

    organismo. Es una sustancia importante

    para la vida, que todo el mundo debe

    tener. Existen dos clases de colesterol, el

    denominado malo (LDL) y el bueno

    (HDL).

    El exceso de colesterol LDL en la

    sangre, sobre todo cuando se relaciona

    con otros factores como consumo de

    tabaco, diabetes mellitus e hipertensión

    arterial, predispone a padecer

    enfermedades Cardiovasculares.

    Existen 2 tipos de dislipidemia:

    A. Primaria:

    No asociada a otras enfermedades

    (por lo general de origen genético).

    B. Secundaria:Vinculada a otras enfermedades

    como: diabetes mellitus,

    hipotiroidismo, obesidad patológica,

    síndrome metabólico, entre otras.

    exceso de colesterol LDL en la

    , re todo cuando se relaciona

    con otros factores como consumo de

    ta aco, ia etes me itus e ipertensi n

    rteria , pre ispone a pa ec

    en erme a es ar iovascuares.

    Ex sten 2 t pos e s p em a:

    . rmar a:

    o asocia a a o ras en erme a es

    (por lo general de origen genético).

    B. Secundaria:nculada a otras enfermedades

    como: diabetes mellitus,

    ipotiroidismo, obesidad atológica,

    síndrome metabólico, entre otras.

    ¿Cómo

    se origina?? ?

  • 8/17/2019 Folleto-dislipidemia (1)

    4/9

    Factoresde riesgo

    Los factores de riesgo que

    acompañan a la dislipidemia, son

    los malos hábitos alimenticios y la

    inactividad física.

    Esto aumenta el riesgo coronario ,

    que es la probabilidad de

    desarrollar manifestaciones clínicas

    de enfermedad isquémica cardíaca

    en un determinado periodo. La

    cardiopatía isquémica es una

    condición que se produce cuando

    el corazón no recibe suciente

    oxígeno, pues no llega bien la sangre

    a las células cardíacas.

    El principal tratamiento de

    dislipidemia se basa en una buena

    dieta y actividad física. Los tratamientos

    médicos comprenden las estatinas

    (familia de medicamentos de

    elección que han demostrado

    reducir el número de infartos y la

    mortalidad coronaria dado que

    reduce el colesterol) o los bratos.

    El uso de bratos dependerá si el

    paciente es intolerante a las

    estatinas o en caso de tener

    hiperlipidemia mixta.

    Cuidadomédico

  • 8/17/2019 Folleto-dislipidemia (1)

    5/9

    El autocuidado de la dislipidemia

    no signica hacerlo solo. Es

    importante que sepas que el

    Programa Siempre Sano cuenta con

    un equipo calicado para el cuidado

    de la dislipidemia que te ofrecerá el

    apoyo y la guía para poder llevar una

    vida tranquila. Tu familia y amigos

    también serán tus aliados ya que

    al igual que tú, se informarán y

    aprenderán sobre tu cuidado.

    • Acude a las citas de tu Programa Siempre

    Sano. Pídele a un familiar que te acompañe.

    Es importante que si tienes alguna duda, lo

    converses con tu médico.• Lleva un estilo de vida donde realices ejercicio

    regularmente (este puede ser cualquier

    Autocuidado

    de la dislipidemia

    ¿Qué puedo hacer?

    ejercicio físico como caminar o correr por 30

    minutos al día). Pídele a algún amigo o

    familiar que te acompañe, así ambos llevaránuna vida más activa.

    • Evita el consumo de tabaco y alcohol.

    • L leva una dieta saludable, rica en frutas y

    vegetales, bajando los niveles de grasas y

    calorías. Sin duda revertirán favorablemente

    en tu salud y disminuirán el riesgo de contraer

    dislipidemia.• E s preferible sustituir todo tipo de grasas

    animales por aceite de oliva o almendras

    como fuente alternativa de grasas.

    • Si tienes sobrepeso, la dieta debe ser baja en

    calorías.• En caso que seas hipertenso, la dieta debe ser

    baja en sal.

  • 8/17/2019 Folleto-dislipidemia (1)

    6/9

    Toma los medicamentosa la misma hora.

    Ponlos a la vista, parano olvidarlos.

    • Toma la medicación indicada po r tu médico: • Seguir una alimentación de tipo mediterránea,

    que disminuye el exceso de colesterol en la

    sangre y es fundamental para la prevención

    y el tratamiento de las enfermedades

    cardiocir culatorias. Por ejemplo:.

    • Aumentar el cons umo de bra alimentaria

    mediante verduras y hortalizas (dos o más

    raciones al día, y como mínimo una verdura

    u hortaliza cruda), frutas (dos o tres piezas

    diarias), legumbres (como mínimo tres veces

    por semana), productos integrales .

    • Consumir preferentemente carnes blancas

    (pollo, pavo y conejo) y carnes magras

    (cerdo, cordero, ternera, etc.). Evitar las

    vísceras, embutidos, hamburguesas,

    salchichas, pato, oca y patés.

    • Aumentar el cons umo de pescado, pero

    especialmente el azul (sardina, caballa,salmón, trucha, atún, boquerón, etc.).

  • 8/17/2019 Folleto-dislipidemia (1)

    7/9

    El marisco de concha puede comerse sin

    problema, pero debemos restringir los

    crustáceos (langostino, langosta, cangrejo,etc.) y cefalópodos (pulpo, sepia, calamares,

    etc.), como máximo tres veces por semana.• Reducir el consumo de huevos, máximo tres a la

    semana. La clara de huevo es de consumo libre.• Consumir leche y productos lácteos descremados

    o semidescremados.• Recomendar el consumo de frutos secos (7

    nueces, 24 almendras o avellanas) una o

    más de una vez por semana.• Utiliza las siguientes especias o salsas: hierbas

    aromáticas, pimienta, zumo de limón, vinagreta,

    mostaza, alioli, sofrito (salsa de tomate, ajo y

    cebolla o puerro, elaborado con aceite de oliva). Si

    existe sobrepeso, hay que limitar la mayonesa y la

    salsa bechamel (o salsa blanca).

    • Evitar:

    • Bebe r como mínimo 1,5 litros de agua

    diariamente. Son de cons umo libre las

    bebidas bajas en calorías y las infusiones.

    • Preparar los pequeños bocadillos deldesa yuno, media mañana y merienda, con

    jamón, pavo y queso fresco o con bajo

    contenido graso; es conveniente introducir

    pescado azul (atún, sard inas y caballa en

    conserv a en aceite de oliva) u hortalizas

    (tomates, pimientos, berenjenas, etc.), para

    poder variar sin incrementar demasiado el

    aporte de colesterol de la dieta.

    Pastelería (croissants,kekes, dunuts, tortas).

    Postres elaborados con lech eentera, huevo, crema chantilly,

    mantequilla, margarina.

  • 8/17/2019 Folleto-dislipidemia (1)

    8/9

    Actividad física diaria Agua

    En esta pirámide saludable se encuentran

    representados los diferentes alimentos que nuestro

    organismo necesita y la frecuencia con la que los

    debemos consumir.

    Pirámide de la alimentación mediterránea

    Con moderación

    C O N S

    U M O

    O C A

    S I O N A

    L

    C O N S U

    M O

    D I A

    R I O

    2 raciones/día

    2-4 raciones/día

    5 raciones/día (3-6 cucharadas

    /día de aceite)

    4-6cucharadas

    /día

    PIRAMIDE DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

    El principal síntoma que puedes

    presentar al tener una emergencia

    por la dislipidemia es dolor torácico

    opresivo, relacionado con el esfuerzo

    y que se calma con el reposo.

    Puede agregarse a este dolor,

    sudoración fría e irradiarse a brazo

    izquierdo, mandíbula, cuello e inclusive

    parecer una gastritis en un diabético.

    EmergenciasDislipidemia

    Acude a Urgencias o con tu médico

    lo antes posible. Requerirás un

    electrocardiograma, prueba de

    esfuerzo y control de cardiología.

    ¿Qué hacer?

    Si deseas conocer más detalles del Programa,condiciones y restricciones te invitamos a ingresar a:www.pacicoseguros.com/programasiempresano

  • 8/17/2019 Folleto-dislipidemia (1)

    9/9

    Ocina PrincipalAv. Juan de Arona 830, San Isidro.

    Central de Información y Consultas:(01) 513-5000

    www.pacicoseguros.com

    Central de Emergencias y Asistencias:(01) 415-1515

    El Grupo Pacíco se encuentra integrado por las siguientescompañías: El Pacíco Peruano Suiza Cía. de Seguros y Reaseguros,Pacíco S.A. Entidad Prestadora de Salud y El Pacíco Vida Cía. deSeguros y Reaseguros.

    El Programa Siempre Sano, es un benecio que aplica para aliadosde Pacíco EPS y para asegurados de los Seguros de Salud de PacícoSeguros según la póliza del seguro. La información contenida en estefolleto es parcial e informativa. En caso de discrepancia, priman lostérminos y condiciones contenidos en tu póliza de seguros.