gas ceulam.docx

Upload: angelitochistoso

Post on 11-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    1/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    DefinicionesPara efectos de la aplicacin de esta Norma se establecen las definicionessiguientes:

    rea unitaria:Porcin de terreno que teniendo como eje longitudinal la tubera de gas, mide1600 metros de largo por 400 metros de ancho

    Cada de presin:P!rdida de presin ocasionada por friccin u obstruccin al pasar el gasa tra"!s de tuberas, "#l"ulas, accesorios, reguladores $ medidores

    Camisa:%ucto en el que se aloja una tubera conductora de gas para protegerla deesfuer&os e'ternos

    Clase de localizacin:(rea unitaria clasificada de acuerdo a la densidad de poblacin parael dise)o de las tuberas locali&adas en esa #rea

    Combustin:Proceso qumico de o'idacin entre un combustible $ un comburente que

    produce la generacin de energa t!rmica $ luminosa acompa)ada por la emisin de gasesde combustin $ partculas slidas

    Comisin:*omisin +eguladora de nerga

    Corrosin:%estruccin del metal por accin electroqumica de ciertas sustancias

    Dispositivo de seguridad:lemento protector contra sobrepresin o baja presin en unsistema de distribucin, por ejemplo "#l"ulas de seguridad, reguladores en monitor, entreotros

    Distribuidor:l titular de un permiso de distribucin en los t!rminos del +eglamento de -asNatural o del +eglamento de -as .icuado de Petrleo

    Ducto de ventilacin:%ucto o tubera que permite desalojar hacia la atmsfera el gasacumulado dentro de un registro o camisa subterr#nea

    Electrofusin:/!todo para unir tubera $ cone'iones de polietileno, mediante el calorgenerado por el paso de corriente el!ctrica a tra"!s de una resistencia integrada en unacone'in de unin

    Energtico o combustible:/aterial que genera energa t!rmica durante el proceso decombustin

    Estacin de regulacin:nstalacin destinada a reducir $ controlar la presin del gas a lasalida de la instalacin dentro de lmites pre"iamente definidos

    Estacin de regulacin y medicin:nstalacin destinada a cuantificar el flujo de gas $controlar la presin de !ste dentro de lmites pre"iamente definidos

    Explosin: +eaccin fisicoqumica de una me&cla combustible de gas iniciada por unproceso de combustin, seguida de la propagacin r#pida de la flama $ generacin "iolenta

    de una onda de presin confinada, misma que al ser liberada produce da)os

    Frana de desarrollo del sistema !antes derec"o de va#: ranja de terreno donde sealojan las tuberas del sistema de distribucin

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    2/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    $as:-as natural o gas .icuado de Petrleo

    $as inerte: -as no combustible ni t'ico ni corrosi"o

    $as %icuado de &etrleo !gas %:/e&cla de hidrocarburos compuesta primordialmentepor butano $ propano

    $as natural:/e&cla de hidrocarburos compuesta primordialmente por metano

    $ravedad especfica:+elacin de la densidad de un gas con la densidad del aire seco a lasmismas condiciones de presin $ temperatura

    'nstalacin para el aprovec"amiento: l conjunto de tuberas, "#l"ulas $ accesoriosapropiados para conducir gas desde la salida del medidor hasta los equipos de consumo

    %F():.e$ ederal sobre /etrologa $ Normali&acin

    %mites de explosividad: 2alores, superior e inferior, de la concentracin de gascombustible disperso en el aire, entre los cuales se presenta una me&cla e'plosi"a

    %nea de desvo o puenteo:3ubera que rodea a un instrumento o aparato para des"iar elflujo de gas, con el objeto de repararlo o reempla&arlo

    (*xima &resin de +peracin &ermisible !(&+:s la m#'ima presin a la cual sepuede permitir la operacin de una tubera o segmento del sistema de distribucin

    (edidor:nstrumento utili&ado para cuantificar el "olumen de gas natural que flu$e a tra"!sde una tubera

    &olietileno:Pl#stico basado en polmeros hechos con etileno como monmero esencial

    &r*ctica internacionalmente reconocida: specificaciones t!cnicas, metodologas olineamientos documentados $ e'pedidos por autoridades competentes u organismosreconocidos en el pas de origen, que tienen rele"ancia en el mercado internacional de laindustria del gas natural $o del gas .icuado de Petrleo

    &resin absoluta:5uma de la presin manom!trica m#s la presin atmosf!rica del lugar

    &resin atmosfrica:.a presin que ejerce una columna de aire sobre la superficie de latierra

    &resin de dise,o: Presin permitida de acuerdo con los procedimientos aplicables atuberas, equipos $o accesorios, $ clase de locali&acin

    &resin de operacin-Presin a la que operan normalmente los segmentos de la red dedistribucin

    &resin de prueba:Presin a la cual es sometido el sistema antes de entrar en operacincon el fin de garanti&ar su hermeticidad

    &resin manomtrica:.a presin que ejerce un gas sobre las paredes del recipiente que locontiene

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    3/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    &resin:uer&a de un fluido ejercida perpendicularmente sobre una superficie

    &rueba de "ermeticidad: Procedimiento utili&ado para asegurar que un sistema dedistribucin o una parte de !l, cumple con los requerimientos de no fuga $ resistenciadefinidos en esta Norma

    &unto de transferencia:5alida del medidor del transportista

    .amal: 3ubera secundaria conductora de gas que se deri"a de la tubera principal,formando las redes o circuitos que suministran gas a las tomas de ser"icio de los usuarios

    .ecubrimiento:/aterial que se aplica $ adhiere a las superficies e'ternas de una tuberamet#lica para protegerla contra los efectos corrosi"os producidos por el medio ambiente

    .egistro:spacio subterr#neo en forma de caja destinado a alojar "#l"ulas o una seccinde la "#l"ula, accesorios o instrumentos, para su proteccin

    .egulador de presin:nstrumento para disminuir, controlar $ mantener a una presin desalida deseada

    .egulador de servicio:+egulador de presin instalado en la toma de ser"icio del usuariopara el suministro de gas a la presin contratada con el %istribuidor

    .egulador en monitor:%ispositi"o de seguridad que consiste en un regulador instalado enserie al regulador principal $ calibrado a una presin ligeramente superior a la de salida de!ste para proteger a la instalacin de una sobrepresin debida a una falla del reguladorprincipal

    .esistencia mnima de cedencia !.(C#:2alor mnimo de resistencia a la cedencia ofluencia especificado por el fabricante de la tubera

    /D.:n tubos de polietileno, es la relacin del di#metro e'terior promedio especificadoentre el espesor de pared mnimo especificado

    /istema de distribucin:l conjunto de ductos, compresores, reguladores, medidores $otros equipos para recibir, conducir, entregar gas por medio de ductos

    0ermofusin:s el m!todo para unir tubera de polietileno o una cone'in con la tubera,mediante un dispositi"o que sostiene una placa calefactora en los e'tremos de loselementos a fusionar, comprimi!ndolos con la alineacin, presin, temperatura $ tiemposadecuados mientras se endurece $ enfra el polietileno

    0oma o acometida de servicio:3ramo de tubera a tra"!s del cual el distribuidor suministragas a los usuarios, deri"ada de la tubera principal o ramal, hasta el medidor del usuario

    0razo:.a tra$ectoria de la tubera destinada a la conduccin de gas natural

    0ubera C//0:3ubera corrugada de acero ino'idable

    0ubera principal de distribucin:3ubera a tra"!s de la cual se abastecen los ramales delsistema de distribucin de gas

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    4/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    1nidad de 2erificacin !12#:.a persona acreditada $ aprobada en los t!rminos de la .e$ederal sobre /etrologa $ Normali&acin ./N7 que reali&a actos de "erificacin

    2*lvula de blo3ueo:%ispositi"o de cierre r#pido para suspender el flujo de gas

    2*lvula de seccionamiento:%ispositi"o instalado en la tubera para controlar o bloquear el

    flujo de gas hacia cualquier seccin del sistema

    2*lvula de seguridad:2#l"ula de apertura o cierre por sobrepresin o por baja presin

    C.'0E.'+/ DE D'/E4+

    0uberas

    0ubera de acero .os tubos de acero que se utilicen para la conduccin de gas debensatisfacer los requerimientos mnimos o equi"alentes establecidos en las normas "igentes en/!'ico con relacin a esta materia $, a falta de !stas, con la pr#ctica internacionalmentereconocida aplicable l espesor mnimo de la tubera se calcula de acuerdo con la frmulasiguiente:

    %onde:

    t espesor de la tubera en milmetros

    P presin manom!trica de dise)o en 8Pa

    % di#metro e'terior de la tubera en milmetros

    5 resistencia mnima de cedencia +/*7 en 8Pa

    factor de dise)o por densidad de poblacin9 2er *uadro

    factor de eficiencia de la junta longitudinal de la tubera, 2er *uadro ;

    3 factor de correccin por temperatura del gas9 3 < 1 si la temperatura del gas es igual o

    menor a ;=; >

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    5/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    Clases de %ocalizacin-%ocalizacin clase 5-l #rea unitaria que cuenta con die& o menos construcciones paraocupacin humana

    %ocalizacin clase 6- l #rea unitaria con m#s de die& $ hasta cuarenta $ cincoconstrucciones para ocupacin humana

    %ocalizacin clase 7-l #rea unitaria que cuenta con cuarenta $ seis construcciones o m#spara ocupacin humana

    l tramo de una tubera clase 1 o ser# reclasificado como clase ; cuando el eje de dichotramo se encuentre a una distancia igual o menor a 100 metros de:

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    6/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    a#?na construccin ocupada por "einte o m#s personas, al menos @ das en la semana, en10 semanas en un periodo de 1 meses .os das $ las semanas no tienen que serconsecuti"os, por ejemplo: escuelas, hospitales, iglesias, salas de espect#culos, cuarteles $centros de reunin9

    b#?n #rea al aire libre definida que sea ocupada por "einte o m#s personas, al menos @das a la semana, en 10 semanas en un periodo de 1 meses .os das $ las semanas notienen que ser consecuti"os, por ejemplo: campos deporti"os, #reas recreati"as, teatro alaire libre u otro lugar pAblico de reunin, o

    c#?n #rea destinada a fraccionamiento o conjunto habitacional o comercial que no tenga lascaractersticas de la clase 4

    %ocalizacin clase 8-l #rea unitaria en la que predominan construcciones de cuatro o m#sni"eles inclu$endo la planta baja, donde el tr#fico "ehicular es intenso o pesado $ dondepueden e'istir numerosas instalaciones subterr#neas

    @11 .a tubera se debe dise)ar con suficiente espesor de pared para soportar la presinde dise)o de la red de distribucin, $ resistir las cargas e'ternas bajo las cuales se sujetar#la tubera despu!s de su instalacin

    @11; .a presin mnima de operacin de una red de distribucin debe ser aquella a la cuallos usuarios en el punto m#s desfa"orable, reciban el gas a una presin suficiente para quesus instalaciones de apro"echamiento operen adecuada $ eficientemente en el momento dem#'ima demanda de gas

    @114 *ada componente de una tubera debe de resistir las presiones de dise)o $ otrosesfuer&os pre"istos sin que se afecte su capacidad de ser"icio

    @11@ .os componentes de un sistema de tuberas inclu$en "#l"ulas, bridas, accesorios,cabe&ales $ ensambles especiales %ichos componentes deben estar dise)ados de acuerdocon los requisitos aplicables de esta Norma, considerando la presin de dise)o $ otrascargas pre"istas

    @116 .os componentes de un sistema de tuberas deben cumplir con lo siguiente:

    a# star libres de defectos que puedan afectar o da)ar la resistencia, hermeticidad opropiedades del componente

    b#%eben tener un certificado de calidad

    @1 3ubera de polietileno

    @11 .os tubos de polietileno que se utilicen para la conduccin de gas deben satisfacerlos requerimientos mnimos o equi"alentes establecidos en las normas "igentes en /!'icocon relacin a esta materia $, a falta de !stas, con la pr#ctica internacionalmente reconocidaaplicable

    @1 *uando se utilice tubera de polietileno para la conduccin de gas, la m#'ima presinde operacin de la tubera debe ser igual o menor a la presin de dise)o, la cual sedetermina con alguna de las frmulas siguientes:

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    7/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    Donde:

    &presin manom!trica de dise)o en 8Pa9

    /": resistencia hidrost#tica a largo pla&o en 8Pa, determinada a una de las siguientestemperaturas: =6 >9 ;11 >9 ; > o ;;; >, la cual debe ser la inmediata superior a latemperatura operati"a del gasoducto

    Para gas .P se debe aplicar el "alor determinado a ;;; >9 t espesor de la tubera en

    milmetros

    Ddi#metro e'terior de la tubera en milmetros

    /D.relacin del di#metro e'terior promedio especificado entre el espesor de pared mnimoespecificado

    9-5-6-7 %imitaciones de dise,o de la tubera de polietileno:

    a7 .a presin de dise)o no debe e'ceder la presin manom!trica de 6B= 8Pa

    b7 No se debe usar tubera de polietileno cuando la temperatura de operacin del materialsea menor de 44 >, o ma$or que la temperatura a la cual se determin el "alor deresistencia hidrost#tica a largo pla&o 5h7 que se aplic en la frmula del inciso @1 paracalcular la presin de dise)o

    n ningAn caso puede e'ceder ;@; >

    9-5-7 0ubera de cobre

    @1;1 .os tubos de cobre que se utilicen en la red de distribucin deben satisfacer losrequerimientos mnimos o equi"alentes establecidos en las normas "igentes en /!'ico conrelacin a esta materia $, a falta de !stas, con la pr#ctica internacionalmente reconocidaaplicable

    @1; l espesor de pared de los tubos de cobre utili&ados en la red debe cumplir con losiguiente:

    a#.os tubos de cobre utili&ados en las tuberas principales que son las que sir"en comosuministro comAn a m#s de un ramal deben tener un espesor mnimo de 1,6@ mm

    b#.os tubos de cobre utili&ados en ramales deben tener un espesor mnimo de acuerdo a latabla 10 de la N/CDED01BD5*D006 para tubos tipo .

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    8/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    @1;; .a tubera de cobre no debe ser usada bajo presiones que e'cedan los 6B= 8Pamanom!trica

    @14 3ubera *553 .as tuberas *553 deben satisfacer los requerimientos mnimos oequi"alentes establecidos en las normas "igentes en /!'ico con relacin a esta materia $, a

    falta de !stas, con la pr#ctica internacionalmente reconocida aplicable cumpliendo al menoscon lo siguiente:

    @141 l *553 debe ser de aleaciones de acero ino'idable serie ;00

    @14 .a tubera *553 se puede utili&ar para las cone'iones e'teriores con los medidoresde gas $o en la instalacin de los equipos de consumo que conforman una instalacin deapro"echamiento residencial o comercial

    @14; .a presin normal de la tubera no deber# superar los ;4,@ 8Pa @ psi7

    @144 l di#metro interior de la tubera no debe e'ceder de ;1,F@ mm 1G pulgada7@1@ 3ubera multicapa polietilenoDaluminioDpolietileno7

    @1@1 .a tubera multicapa PDH.DP a utili&ar deber#n cumplir con la norma N/CDCD01D5*D00F

    @1@ .a tubera multicapa PDH.DP no deben superar una presin de trabajo de 6B= 8Pa100 psi7

    @1@; .a tubera multicapa slo se podr# instalar entre la "#l"ula de la acometida $ el

    medidor

    @16 3ubera /ulticapa *P2*DH.D*P2*

    @161 .a tubera /ulticapa *P2*DH.D*P2* a utili&ar deber#n cumplir con la norma N/CDCD044D5*D 00B

    @16 .a tubera /ulticapa *P2*DH.D*P2* no deben superar una presin de trabajo de6B= 8Pa 100 psi7

    @16; .a tubera /ulticapa *P2*DH.D*P2* se podr# instalar solamente entre la "#l"ula de

    la acometida $ el medidor

    9-6 ccesorios-

    @1 -eneralidades

    .os accesorios deben cumplir con los requisitos mnimos de seguridad establecidos en estaNorma, $ en lo no pre"isto por !sta deben cumplir con las pr#cticas internacionalmentereconocidas, $ contar con un certificado de calidad por parte del fabricante

    .os accesorios deben satisfacer los requisitos establecidos en el dise)o del sistema dedistribucin $ mantener sus propiedades fsicas $ qumicas a la presin $ temperatura dedise)o del mismo

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    9/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    9-6-6 ccesorios de cero

    @1 5e permite utili&ar cone'iones de acero al carbono, de acero forjado, con e'tremossoldables, bridados o roscados que permitan soportar la presin de dise)o $ cualquieresfuer&o, "ibracin, fatiga o el propio peso de la tubera $ su contenido .as cone'iones

    bridadas o roscadas no deben utili&arse en tuberas enterradas, a menos que se encuentrenlocali&adas dentro de un registro

    @ Hdicionalmente de las pruebas reali&adas por el fabricante, las "#l"ulas deseccionamiento se deben probar de acuerdo con el desarrollo del sistema $ antes del iniciode operaciones de una instalacin, de acuerdo con las especificaciones del fabricante

    @; .as "#l"ulas se deben probar conforme con lo siguiente:

    a#*uerpo de la "#l"ula *on la "#l"ula en posicin Itotalmente abiertaJ, se debe probar auna presin mnima de 1,@ "eces la presin de operacin del sistema %urante la prueba la

    "#l"ula debe cumplir con las especificaciones del fabricante9

    b#Hsiento de la "#l"ula *on la "#l"ula en posicin Itotalmente cerradaJ se debe probar auna presin mnima de 1,@ "eces la presin de operacin del sistema %urante la prueba la"#l"ula debe cumplir con las especificaciones del fabricante

    c#Kperacin de la "#l"ula %espu!s de completar la Altima prueba de presin, la "#l"ula sedebe operar para comprobar su buen funcionamiento

    @; Hccesorios de polietileno

    @;1 .as cone'iones $ accesorios que se utilicen en tubera de polietileno tapones,coples, reducciones, t!s7 deben ser soldables por termofusin, electrofusin o mec#nicas,estas Altimas, pueden ser de unin roscada a compresin, o a compresin para utili&arse deacuerdo con lo indicado por el fabricante

    @; 2#l"ulas de polietileno

    @;1 .as "#l"ulas deben ser de cierre r#pido, herm!ticas $ con e'tremos soldables portermofusin o electrofusin

    9-6-8 ccesorios de Cobre

    @41 *one'iones de cobre

    @411 .as cone'iones deben satisfacer los requerimientos mnimos o equi"alentesestablecidos en las normas "igentes en /!'ico con relacin a esta materia $, a falta de!stas, con la pr#ctica internacionalmente reconocida aplicable

    @4 .as "#l"ulas que se utilicen en tuberas de cobre deben satisfacer los requerimientos

    mnimos o equi"alentes establecidos en las normas "igentes en /!'ico con relacin a estamateria $, a falta de !stas, con la pr#ctica internacionalmente reconocida aplicable

    @@ Hccesorios para *553

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    10/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    @@1 *one'iones de *553

    @@11 5e deben utili&ar las cone'iones $ accesorios adecuados para su operacin seguraa las condiciones de flujo requeridas por la instalacin

    @@ .as "#l"ulas a utili&ar en tuberas de *553 deber#n cumplir con la norma N/CDCD

    0;1D00@, ndustria del gas L "#l"ulas de paso Lespecificaciones $ m!todos de prueba

    @6 Hccesorios de 3ubera multicapa polietilenoDaluminioDpolietileno7

    @61 .as cone'iones a utili&ar en tubera multicapa PDH.DP a utili&ar deber#n cumplircon la norma N/CDCD01D5*D00F

    @F1 .as cone'iones a utili&ar en tubera *P2*DH.D*P2* a utili&ar deber#n cumplir con lanorma N/CCD044D5*D00B 6 /ateriales $ equipo

    ;-5 $eneralidades-.os materiales $ equipos que forman parte de un sistema de distribucinde gas natural deben cumplir con lo siguiente:

    611 /antener la integridad estructural del sistema de distribucin bajo temperaturas $ otrascondiciones ambientales que puedan ser pre"istas $ operar a las condiciones a que est!nsujetos9

    61 5er compatibles qumicamente con el gas que condu&can $ con cualquier otro materialde la red de distribucin con que tengan contacto

    61; 5er dise)ados, instalados $ operados de acuerdo con las especificaciones contenidasen esta Norma

    F *onstruccin de la red de distribucin

    F1 -eneralidades

    F11 l distribuidor es responsable de aplicar el m!todo adecuado para el tendido detubera

    F1 Hntes de iniciar las obras de construccin de la red, el distribuidor se debe comunicarcon la autoridad local competente, con el objeto de obtener el permiso aplicable einformacin relati"a a la locali&acin de otros ser"icios pAblicos $ anticipar la ruta de lastuberas de gas con el objeto de minimi&ar la afectacin de esos ser"icios $, en su caso,contactar a las compa)as responsables de pro"eer dichos ser"icios para disponer de lainformacin de los ser"icios e'istentes

    F1; n &anjas a cielo abierto se deber# colocar una cinta de color amarillo con una le$endade ad"ertencia, a una distancia sobre la tubera enterrada $ antes de tapado total de la&anja

    F14 5i durante la e'ca"acin para el tendido de la tubera del sistema de distribucin seencuentran en el subsuelo derrames de combustibles lquidos, por ejemplo, gasolina, diesel,

  • 7/23/2019 GAS CEULAM.docx

    11/11

    CEULAM SISTEMA DE GASING. ISRAEL GARCA A.

    etc, o concentracin de sus "apores, el distribuidor deber# contactar a la unidad local deproteccin ci"il antes de continuar con los trabajos de e'ca"acin

    F1@ 5e)ali&acin durante la construccin Hl reali&ar trabajos de construccin,mantenimiento $ reparacin en el sistema de distribucin, se deben colocar en todo

    momento los se)alamientos de ad"ertencia sobre la e'istencia de la &anja $ de la tubera degas

    .os letreros deben indicar el nombre del distribuidor $o del constructor $ los nAmerostelefnicos para atender quejas l distribuidor debe acordonar el #rea para pre"enir alpAblico en general sobre dichos trabajos

    F 5e)ali&acin en los sistemas de distribucin de tubera enterrada

    F1 .os se)alamientos informati"os, restricti"os $o pre"enti"os se deben instalar entuberas que trabajan a m#s de 6B= 8Pa $:

    a#?bicarse lo m#s cerca posible, en los casos siguientes: ambos lados del cruce de unacarretera, camino pAblico $ ferrocarril9 ambos lados del cruce a!reo, flu"ial $ otros cuerposde agua9 en cambios de direccin ma$ores a ;0 grados9 e instalaciones superficiales como"#l"ulas de seccionamiento, trampas de diablo, estaciones de reciboentrega, regulacin,medicin $o compresin

    b#.a distancia mnima entre cada se)alamiento es de 1000 m para clases de locali&acin 1$ , @00 m para clases de locali&acin ; $ 100 m para clases de locali&acin 49

    c#l contenido mnimo de informacin en el se)alamiento debe ser: l se)alamiento debecontener alguna de las siguientes palabras: IHd"ertencia, cuidado, precaucinJ staspalabras deber#n tener