gegn/20 informe del grupo de expertos de las …€¦ · gegn/20 espafíol página 4: 1. mandato 1....

79
1. II. III. IV. v. VI. VII. VIII. GEGN/20 24 de marzo de 2000 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLES INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS EN NOMBRES GEOGRÁFICOS SOBRE LA LABOR REALIZADA EN SU 20" PERfODO DE SESIONES (Sede de las Naciones Unidas, 17 a 28 de enero de 2000) fNDICE MANDATO . . . . . . . . . . : . . . . . . . . . . . . PARTfCXPANT% ..................... MESA DEL PERfODO DE SESIONES ............. APERTURA DEL PERfODO DE SESIONES ........... APROBACIÓN DEL PROGRAMA ............... INFORME DEL PRESIDENTE ................. INFORMEDEL SECRETARIO. ............... INFORMES DE LAS DIVISIONES .............. A. B. c. D. E. F. G. H. Divisiõn de Habla Francesa . . . . . . . . . . . . Divisibn de Aslê.Sudoriental y el Pacifico OccIde-ntal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . División de Europa Centrooriental y Sudoriental . División del Reino Unido . . . . . . . . . . . . . Divisi-ón de China ................ División kabe .................. Divisibn Bbltica ................. División Nórdica ................. Pdrrafos 1 2 3 4-s 6 - 7 0 - ll 12 13 - 45 13 - 14 15 - 16 17 - 20 21 22 23 - 26 27 28 - 29 Pkina 4 4 4 '*' 5 5 6 7 7 7 / . . .

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

1.

II.

III.

IV.

v.

VI.

VII.

VIII.

GEGN/20 24 de marzo de 2000 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLES

INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS EN NOMBRES GEOGRÁFICOS SOBRE LA LABOR REALIZADA

EN SU 20" PERfODO DE SESIONES

(Sede de las Naciones Unidas, 17 a 28 de enero de 2000)

fNDICE

MANDATO . . . . . . . . . . : . . . . . . . . . . . .

PARTfCXPANT% .....................

MESA DEL PERfODO DE SESIONES .............

APERTURA DEL PERfODO DE SESIONES ...........

APROBACIÓN DEL PROGRAMA ...............

INFORME DEL PRESIDENTE .................

INFORMEDEL SECRETARIO. ...............

INFORMES DE LAS DIVISIONES ..............

A.

B.

c.

D.

E.

F.

G.

H.

Divisiõn de Habla Francesa . . . . . . . . . . . .

Divisibn de Aslê.Sudoriental y el Pacifico OccIde-ntal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

División de Europa Centrooriental y Sudoriental .

División del Reino Unido . . . . . . . . . . . . .

Divisi-ón de China ................

División kabe ..................

Divisibn Bbltica .................

División Nórdica .................

Pdrrafos

1

2

3

4-s

6 - 7

0 - ll

12

13 - 45

13 - 14

15 - 16

17 - 20

21

22

23 - 26

27

28 - 29

Pkina

4

4

4

'*' 5

5

6

7

7

7

/ . . .

Page 2: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 Español Página 2

IX.

X.

XI.

XII.

XIII.

1.

J.

K.

L.

M.

N.

0.

P.

Q.

R.

Si'

T.

fNDICE (continuacion)

División de los Estados Unidos de America y elCanadb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Divisián de Asia Oriental (excepto China) . . . .

División de America Latina . . . . . . . . . . . . : División de Habla Neerlandesa y aemana . . . . .

División de- Africa Meridional . . . . . . . . . .

Divisi6n del Mediterráneo Oriental (excepto los países drabes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . , División de Europa Oriental y Asia Septentrional yCentra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

División Romano-helénica . . . . . . . . . : . . .

División Céltica . . . . . . . . . . . . . . . . .

División de Asia Sudoccidental (excepto los países drabes) ..................

Otras Divisiones .................

Labor de todas las Divisiones ..........

INFORMES DE LOS- OFICIALES DE ENLACE, LAS REUNIONES REGIONALES Y TJXS ORGANIZX!IONES INTERNACIONALES . . .

INFORMES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO . . . . . . . . . .

A. Publicidad y financiacidn . . . . . . -. . . . . .

B. Sistemas de romanización . . . . . . . . . . . . .

C. Archivos de datos toponímicos y nomenclátores . .

D. Cursos de capacitatión en toponimia . . . . . . .

E. Terminologia toponimica . . . . . . . . . . . . .

F. Nombres de países . . . . . . . . . . . . . . . .

G. Propuesta relativa a un grupo de trabajo, sobre- evaluación y aplicacibn . . . . . . . . . . . . .

REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CURSOS DE CAPAGITACIáN EN TOPONIMI-A . . . . . . . . . . . . ~. .

REUNI6N DEL GRUPO DE TRABWQ SOBRE ARCHIVOS DE RATOS TOPGNfMICOS Y NOMENCLfkTORES . . . . . . . . . .

REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TERMINOLOGfA TOPONfMICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Párrafos Pásina

30

31

32

33

34 - 35

3.6 ,3.2

37 - 38 3.2

39. - 43. 12

42 l3

43‘

44

45

46 - 54

55 - 62

56

57

r;8

59

6-O

61

62 17

63.. - 72 $7

73 - 92

93 - 100

io ll

11

ll

11.

13

13

“13,

-14

‘16 ). .’

16

..v

16

17

.17

x7

19

24

I . . .

Page 3: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/ZO Espafiol Pagina 3

XIV.

xv.

XVI.

XvII.

XVIII.

XIX.

xx.

xX1.

XXLI.

XXHII.

XXIV.

XXV.

XXVI.

Anexos

1 . .

II.

III.

Iv.

v.

VI.

fNDICE- (continuación)

Páyrafos Pátina

REWNI6N DEL GRUPO DE TRABAJO.SOBRE LOS SISTEMAS DE ROMANIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 - 111

RIXJNI~N DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE NOMBRES DE PAfSES........................

REDNI~N DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE PUBLICIDAD>Y FINANCIACTÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DIRWCRICES TOPONfMICAS PARA EDITORES DE MAPAS Y OTROS EDITORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

112 - 115 27

126 - 123 27

124 - 135 :

EX6NIMOS....................... 136 - 139

NORMALIZACI6N EN ZONAS MULTILINGtiS . . . . . . . . . 140 - 144

PROGRESOS REALIZADOS & EL MANTENIMIENTO DE UN ARCHIVODEDOCUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . 145 - 146

APLICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES Y OBJETIVOS Y FUNCIONES. DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS EN NOMBRES GEOGRÁFICOS . . . . , . . . . . . . 147 - 160

OCTAVA CONFERENCIA.DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA NORMhLIZACí6N DE LOS NOMBRES GEOGRÁFICOS . . . . . 161 - 162

21" PERfODO DE SESIONES DEL GRUPO DE EXPERTOS . . . . 163 - 865

OTROS ASUNTOS .................... 166

AE'ROEAC%6N DEL INFORME ................ 167

EXPRESIóN.DE AGRADECIMIENTO ............. 168

Lista de

Lista de

Programa Expertos

Es tetuto . -

dwumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

participantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

prav$isional del 21" periodo de sesiones del Grupo de de las Naciones Unidas en Nombres Geogrbficos . . . . . .

y reglamento del Grupo de Expertos de las Naciones UnHlas en Nombres GeogrZificos . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Programa provisional de la Octava Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalizaci6n de los Nombres Geogrhficos . . . . .

Reglamento de la Conferencia de l-as Naciones Unidas sobre la Normalización de los Nombres Geogrbficos . . . . . . . . . . . . .

25

29

30

31

31

32

34

34

35

35

35 I

36

43

58

59

69

72

/ . . .

Page 4: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 Espafíol Página 4:

1. MANDATO

1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario Genera1 invitõ al Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en; Nombres Geogrbficos a celebrar su 20° periodo de sesiones en la Sede de tas Naciones Unidas del 17 al 28 de enero de 2000.

II. PARTICIPANTES

2. Asistieron al periodo de sesiones 131 participantes de 52 paises, que representaban a 18 de las 22 divisiones lingüístico-geográficasdel Grupo de Expertos. Estuvieron presentes ademas 31 observadores. La lista de documentos figura en el anexo 1,la lista de participantes en el anexo- Il, el programa provisional del 21° periodo de sesiones del Grupo de Expertos en el anexo 1X1, el estatuto y reglamento del Grupo de Expertos en el anexo IV, el programa provisional de la Octava Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalitación de los Nombres Geogrdficos en el anexo V y el reglamento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalización de 1oS~Nombres Geograficos en el anexo VI.

III. MESA DEL PERfODO DE SESIONES

3. La Mesa del periodo de sesiones estuvo integrada,por los siguientes miembros:

Presidenta: Helen Kerfoot (en ausencia del Pre-sidente del Grupo de Expertos Peter Raper)

vicepresidente: Botolv Hefìeland

Relatores< Roger Payne I Randa11 Flynn

Para los nombres de los Presidentes de las Divisiones, véase la lista de participantes tanexo 1X-1. Las mesas de los Grupos de Trabajo estuvieron constituidas como sigue:

Grupo de Trabajo sobre Cursos de Capacitación en Toponimia

Coordinador del Grupo: Ferjan Ormeling

Relator: Louis Yo-st

Grupo de Trabajo sobre Archivos de Datos Toponimicos y Nomencldtores

Coordinador del Grupo: Randa11 Flynn

Relator: Velma Brown

Grupo de Trabajo sobre TerminoìogZa: Toponfmica

Coordinador del Grupo< Naffal$ Kadmon

Relator: Gerd Quinting

Grupo de Trabajo sobre los Sistemas de Romanización

Coordinador del Grupo:‘ Peter PB11

/ . . .

Page 5: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 Espafiol > Página 5

Relator: Caroline Burgess

Grupo de Traba-l-o sobre Nombres de Países

Presidenta: Helen Kerfoot (en ausencia de la Coordinadora del Grupo, Sylvie Lejeune)

Reiator: Randa11 Flynn

Grupo de Trabajo sobre Publicidad y Financiación

Coordinador del Grupo: John Parker

Relator: Randa11 Flynn

IV. APERTURA DEL PERÍODO DE SESIONES

4. El 20" período de sesiones del Grupo de Expertos se inauguró a las 10.40 horas del 17 de enero de 2000. Como Peter Raper, Presidente del Grupo de Expertos, no pudo asistir al período de sesiones, asumió las funciones de Presidente.

Helen Kerfoot, Vicepresidenta, El Grupo de Expertos convino en que Botolv

Helleland actuarla como Vicepresidente en el 20* periodo de sesiones.

5. La Presidenta recordó al Grupo los objetivos y metas del Grupo de Expertos y señal6 que el período de sesiones era de carácter técnico. La labor del Grupo de Expertos consiste en seguir la aplicación de las resoluciones de la Conferencfa de- las Naciones Unidas sobre la Normalización de los Nombres Geográficos, y la.presentación de las recomendaciones del 20* período de sesiones a la Octava Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalizacibn de los Nombres Geográficos, de la que será anfitriona Alemania en 2082.

V. APROBACIÓN DEL PROGRAMA

6. El programa provisional (documento informativo No 2) se aprobb sin modificaciones como sigue:

1.

2.

3.

4.

5.

á.

7.

8.

9.

Apertura del petiodo- de sesiones.

Aprobación del programa.

Informe de la- Presidenta.

I-nforme del Secretario.

Xnfoffnes de las Divisiones.

fnforr@s, de los &%tiales- de enlance, arganizacfones $nternacionales.

las reuniones regionales y las

fnfo;rmes resumido6 de los Grupos de Trabajo.

Reunión del Grupa de Trabajo sobre cursos de Capacitación en Toponimia.

Reunión del Grupo de Trabajo sobre Archivos de Datos Toponímicos y Nomenclátores.

10. Reunión del Grupo de Trabajo sobre Terminología Toponímica.

/ . . .

Page 6: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

11.

12.

3.3:.

14.

1.5 .

16.

17.

X8.

.19..

20..

21.

22.

Reuniõn del Grupo de Trabajo sobre los sistemas de RomanizaCi-ón.

Reunión del Grupo de Trabajo sobre Nombres de Paises.

Reunidn del Grupo de Trabajo sobre Publicidad y Financiación.

Directrices toponimicas para editores de mapas y otros editores.

Exónimos. .

Normalizaciõn en zonas multilingües.

Progresos realizados en el mantenimiento-de un archivo que- contenga los documentos relacionados con las. Conferencias de las Naciones Unidas sobre la NormalizaoiSn de los Nombres GeogrBficos y con los períodos. de sesiones del Grupo de Expertos de las Naciones,Unidas en Nombres Geogrãficos.

Aplicación de las resoluciones y objetivos y funciones del Grupo de Expertos.

Qaavac Conferencia de las Naciones ünídas sobre la NQrmaí:iz~acíón de. los Nombres Geográficos.

21° período de sesiones del Grupo de IWpertos..

Otros asuntos.

Aprobación del informe.

7. El Grup,o de Expetios sena16 que, si bien ningún tema abordaba concre!Xmente la utilización y promoción de Internet, esta cuestión surgiría naturaMente en varios temas del programa y habria que tener especialmente en cuenta, que Internet era un fenómeno que ejercia considerable influencia en la labor del Grupo de Expertos y que constitula una gran oportunidad para dar a Su labor una m6s amplia dOvulgaci6n.

VI. INFORME DEL PRR$IDRNTE

8. La Presidenta del p-erfodo-de- se-slones ley6 el informe presentado por el .' Presidente. Si bien el Grupo de Trabajo podía mencionar muchos logros positivos, tenia también que reconocer la lentitud de la activ'$dadde- normalizaciõn toponimica en las Zonas en BesarmUo. El informe irïs'wba al . Grupo de Expertos a utilizar todos los medios, espetiaTmente. Las cw3ras capacidades tecnolbgicas, para llegar a- los pa5aeti en desarro-Ilo- p irpoyar el establecimiento de programas de normalizaciSn.toponimica nacional.

El folleto de promoción del Grupo de.Exper$os recientemen~?Z &stacaba las ventajas de la normalización de Los nombres geogr8

uhl&Cado P i)cIPs~.

10.. La Presidenta sena16 el val-or atribuido a Xa labor del Grupo de: @perros por otras organizaciones. Señal6 la elección de Ferjan OrmeIing WvSai6tr de Habla. Neerlandesa y Alemaa) para ocupar el puesto de Secretario General de la AsoCiaCibn Cartogr@ica Internacional QKX) y la elecció_n de ISOIde%WSner (División de Habla Neerlandesa p Alemana) y Botolv Helleland (Divisibn:Nbitdica) a Pos.puestos.de Presidenta y Vicepresidente, respectivamente, del COmite InternãcionaI de Ciencias Onombsticas iCIC0).

/ . . .

Page 7: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 Español Pbgina 7

ll. El ptiximo Congreso Geográfico Internacional, de que ser4 anfitrión la Re@iblica de Corea en agosto de 2oõb, brindará la posibilidad de promover los objetivos del Grupo de Expertos. El Congreso incluirá un periodo extraordinario de sesiones dedicado a la normalizaciõn de los nombres geogr&ficos.

VII. INFORME DEL SECRETARIO

12. La Secretaria describib las cambios estructurales internos acaecidos desde 1998 que desembocaron en la incorporación de servicios de apoyo de sistemas cartográficos, toponimicos y de informacibn geográfica en la Divisiõn de Estadistica de las Naciones Unidas. Aunque. las características especificas de la toponimia eran nuevas para la División, el concepto de normal-ieac.ión se comprendia y apoyaba. La Divisi6n. habia, cubierto recientemente un puesto a tiempo completo asignado a la cartografia, los sistemas de informa&& geogrbfic& la toponimia y el enlace oon la Organizaciõn Internacional de NormalizaW5n (SSO), y el titular asumiria pronto sus funciones. La Secretaria anunció que seguiría prestando apoyo a la publicación periódica Newsletter del Grupo de Expertos en Nombres Geugráficos y que prestaría asistencia para la publicación del folleto de promoción del Grupo de Expertos. y del glosario de terminologla. Un considerable atraso en la labor editorial habia aplazado la publicación del. volumen II del informe de la Séptima Conferencia de, las Naciones Unidas sobre la Normalizacián de loa Nombres Geográf-icos. Entre. atras alternativas a la publicación de un volumen II convencional cabía mencionar la difusión electrónica adicional de dQcUmentOS revisados y la publicación de documentos no revisados. La Secretaría anunció que los futuros informes del- Grugo de Expertos y de la Conferencia se ajustarían a las normas de presentación de informes del Consejo Econámico y Social con un resumen narrativo de los principales aspectos, observaciones, evitación de testimonios: textuales.

recomendaciones y conclusiones, y la

. I

VIf.1. &ORMES DE L& DIVISIONES

A. División de Habla Francesa

13. Eì informe '<documento de trabado No 79) destacaba la labor de la División> creada en enero de 1998, en la Sepaima Conferencia de las Naciones Unidas sobre la- Normalización de los Nombres~ Geográfbos. Se proporcionó informaci6n- administrativa provisional y a los miembros de la DivisiBn se les facilitaron detalles referentes al boletin y al sitio en la red mundial de la División.

14. La División presentb el documento de trabajo N" 5, en el que se hasfa un resumen de la nueva CQmisi6n de toponimia de dos niveles instaurada.en el InStitut géographique national (Ic%) de Francia en noviembre de 1997. La : Comtsión, en el nivel de decisión, se ocupaba de asuntos referentes a las

. relaciones institucionales (como con el Grupo de Expertos), la calidad, las activ$dades de promoci6n; el establecimiento de prioridades y el control de la estructura. opemciva. Rn el nivel operativo un grupo de expertos y t6cnicos estaban real-aando activ$dádes relacionadas con la producción de productos topon$micos., ent;rs ellos instrucciones y guías internas, el suministra de capacitación y servic-ius de: asesoramiento y la administración de, bases de dato-s. La DivisiSn tomó nota de que otra: comisión toponimica- prestabas servicios en Francia en el planoE nacional y esuba integrada .por representantes de diversos ofganismos eststales cuya ftyl_ción- era estrictamente consultiva, mientras que la Comisi6n.de'toponimi.a del IGN est&a obligada a decidir cómo se deletreaban los nombres; geQgrd!EicQS pe fulguraban en los: productos del Instituto.

/ . . .

Page 8: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGIü'/20 Español Página 8

B. Divisi6n de Asta Sudoriental v el Pacifica Sudoccidental

3.5. La DivisZõn presentd el dòcumenko de trabajo N" 10, en e;l que: ~einfw~~¡aba de-que desde el perSodo.de-se%iones anterior la actividad en la DZviq.$dn ha&Xa sido escasa. Problemas financieros desbarataron los intentos de celebrar una reunión de la División en 199Q y un cur&o de capacitaci6n topcinimica.en 1997'. A pesar'de la situación fiscal, la DivSsí6n comunicó que los paise;EIJmié@bros seguian interesados en la normalizaci6n toponirhica. La presidenc%! de Iã Divisibn aprob6 recientemente el rroi@xamiento deì nuevo Presidente de% Comi.té de Nombres Geográficös'de Australas$a.

l-6. El doeum-ento de trabajo W 50 des%acaba las ãctividades en Màlasia, entre ellas la creación del CómitB Estatal de No@&és Gèogrbficos. Expertos. tom6 nota del nomenctátor de MalasTa,

El Grupo dtl. cqnpönente def sistema-

cartograficso nacihal con aywda.de compu$.3dora. Se tomaron xxxa dé aspectbs de la infraestructura nacional de- dátoS espaciales y se-aznxnci6 que dek 1% al 14 de abril de 2000 sé celebrarla en guala Lumpur un+ conferencía cartog)?fica: reghial.

C. Pivisi6n de EuroDa Centrooriental: Y Sudoriental -, . .

x7. La Divhzióa preseqtb el ddcumento de Q-abajo No ll e ingormótso&e una reunión de &a DivSsi6n celebrada en @ríl de 1999 en Eslovéni-a, ea- La que se examinargn,triuc~os. temas que tenían interés para el Grupo de Expertos. tia Divfsibn c~1wn~c6 asimismo la util$zación dé dos sistemas de.romanizaTidn en Bulgaria y que ese pah se estaba esforzando por establecer un sistema uniffeado de roma%Wacibn de nombres geogrbficos. Se comunicb 'el recienre- ZaHecimiento de Jerzy KondraclZi, distinguido experto de Polonia.

18. Lã Divisiõn presente asimismo el documento- de 'trabajo No 12 y comw3i,c6 los acontecimientos que favorecian la nwmzW.aación toponímica en Esltivenia. El trato de los nombres geograficos en regiones fronterizas multiìiÍ@es ten5i-a particular interës. La Cuestibn de aos nutires- no normalizados- eñe diversas fuentes toponimicas nacionales se @WI6 también como-problemática.

&itados y la creaeióQ.de u~~á nueva esmctura regional en QI~I~$. El documento de trabajo N" 55 aarcaba cambios de los nofi@reg. de lugares

Se señal6 w se habían creado las sieté regiones para alkaniar 108 obj,etivas de Hwggla de lograr 8u incorporación a Za Wnibn-Europea-. El sistema ex%sténTe de~c~ndados se cfgnsérvaría.

20. El Grupo de Expertos ta@6 nota del documento de- trabajo No 72., informe de la ex RepClblica YUgoslava de Macedonfzl,. Nozéstuvo presenFe nOn#ík~expez%3 para presentar el trabajo.

D. Pivis-lónder Ré%ino UñTdo.

21. La DivMi6n-: present6 el documento d@ trab;ajo~N" 13, que d,nelu~a~~a tabulacl?%% de las.divisLones adni$nistrat$.vas'de Xnglaterra, del l@ de abril de 1998.

cgn eleat=o~ a.p.qtir El documento &ncluia una dWl.aracS6ir.64. ~~c~ótl- Qi-1

'eõmité ?i-rmanente de.Nombres GeogtiflcaS' con respecE a. l.a~ut$Mzza~i!~& a~$TzfaJ. brit¿@ica.e; informaz$ón de contacto. sobre. dfcho Comi< Wzmanente. QQI¡W!& se proparcianb informaci6n eobre: e-l papel de-l servicio oficial de, cartogrxf‘îa en la nor$ia-IBza¢06n-de: IBS- nombues en eI Re$no ünfdo. La Div'isi6n'tom6: tïst;a.de: qqe se estaba reviSando Un proyecto de derlarirc-~6r?:-pol5tic~ raìat.ivoxaPT ~IXW~Q~ ~:W#~~-io ó-f%WL de cartografia en lo concerniente a los top6n$mos ga6ficos,o äl; g$%@x que la polit;ica relativa- a>la prestación de servic$os.de nomencl&ores, en ex s5;Tia: de Xa red mundial del servicio oficial de cartografia.

/ . . .

Page 9: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 EspaÍíol Página 9

E. División de China

22. La Divisidn de,China presentb el documento de trabajo:W 16, en el que se infPrmaba: de Ios logros alcanzados desde el período de sesiones anterior. Se haI5Gxn forRWado normas eécnicas para transliterar los nombres geográficos en idi-ömas extzanjeros en chino. El Glosario de Terminologia. Topon&fca del Grupo dè. d?&pertos; versión 4 (E/CONF.Sl/L.%3), se había traducido al chino y se había CQ~~dO el &tlLaS de, los nombres uniformes de las regiones administrativas. Se hab&in @D‘ncentrado muchas actividades en el establecimiento de una base de datos a&uW~%.&~da de nombres geográficos de China. La Oficina Estatal de Cartografía hab% CreZido una base de datos de mapas- en relieve a escala de 1:250.000. En 19‘98 se había. establecido un comité tlacional técnico de normalización de los nombres geogrdficos para hacer frente-a. Ias necesidades técnicas relacionadas con Ita normalización toponbmica nacional, incluida la ortografla, los cambios de no@xx!s , la c‘odX%aci6iI en sistemas de $nformacián y la presentación de nombres en forma de signos. Se seña%-6 que en 19.95 se había creado el Instituto de Toponimia de- China para formular normas, determinar las necesidades de programas de informática y crear una-base de datos, toponímicos.

.

F. Divisiõn Árabe

23. El documengo de trabajo No 93 contenía una descripción resumida de las ac%ivfdades en nueve naciones miembros de la División kabe: Arabia Saudita, Argelia, 1Qs Emiratas &&&s:Unidss, la Jamahiriya kabe Libia, Jordania, Marruecos, Qm6n, la Reptíblica grabe Siria y el Sud&. La DívisiSn comunicó que en 2900 & 2PãL Se organiZarla una reuni6n de la Divisi6n a invitación de los Emiratos krabes Uiiidos con el fin de preparar a la Divisiõn para el octavo petisdo de sesiones del Grupo de Expertos en 2002.

24% El documéLnto de trabajo Nö 17 se concentraba en los acontecimientos que se habian,prodùcido en Jordania desde el último período de sesiones del Grupo de Expertos e incluza una presentación del legado histórico de la cartografía en Jordania. El documento abarcaba descripciones de las publicaciones geográficas que se produtian en Jordania, con inclusión de una enciclopedia de ciudades y de dos noménclatores, y sefialaba la publicación de Basics of Geogx-aphical Names por el Centro Geográfbco Jordano Real en 1997. Se mencionó la labor del comité de

rdficos y se.describi6 el atlas nacional de Jordania. El documento anexo, conel sistema de romanización utilizado en Jordania para los rbficos grabes..

25,. El1 Bocuménto- de trabajo No 19 era un estudio de los topõnimos nubios reâlkado~ conjuntamente con un nuevo proyecto destinado a la construcción de una presa sobre el río Nilo en.Kajbar en las cercanías de la tercera catarata del NiM. El proyecto 8e.había creado para estudiar los nombres geográficos de la zona. El documento abordaba tres aspectos destacados: cómo deberían escribirse los:top6nimo~- recopilados, cómo deberSan interpretarse y cómo deberían integrarse en la vida comunitaria. De interés especial para el Grupo de Expertos en Nombres Geograficos eran las dificultades técnicas relacionadas con la Wxnslitexac~6~ be los nombres: geograficos en las ortografías del ãrabe clbsico y deI inglés cuando los nombres se dan en idiomas no relacionados gen5ticamefl;t-t: con el grabe o el inglés. El documento presentaba aspectos absorbentes con respecto a la importancia cultural e histórica de los nombres getqráf-icos y su utilizaciõn potencial en la reconstrucción histórica. El Grupo de @cpertos convino en que- este proyecto constituía una opormidad- excepcional para aplicar muchos de los procedimientos recomendados por el Grupo de Expertos, especialmente con relación a la normalización de los nombres en zonas multiling@zs. Los E-yertos encomiaron al autor del documento y se señal6 que su conwnido É;e examinarla de-nuevo con relación a otros temas- del programa.

‘1

‘- --. . .

- -,

-

. - -.

._

. . .’ _

Page 10: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

.’

26. El documento de Wabajo Nb 88 se ssfewta a las actividades carWgr8fbcas.y toponSm5;cas en Marruecos desde el Qltimo periodo de sesiones, del G~rP$q ee Expertos. El nomenclátor toponimico. actualmente comprend5a. unas 3.;2(1..0&3~ entradás . Se csmunic6 la recopi3acidn sobre el terrenode nombres. ge.qgráf&ws por parte de ro@gfafos del sector privado, a-5 como 1s: celebrgcribn~d$. una- conferencia nacqonal- de to@grafos celebrada en octubre de 1998.

G- _‘ ..~ Divisi6nBZltica

27.. La División presentó el documento de trabajo N" 25 en e1,e.e &Z=ponían c% relfeve las actividades de cada uno dé las Estados miembroS de la Dlxfs$dn, con particular atenc%dn a las autoridades naaonalesi la recopilacióir ssbre- el terreno; ños‘.prtigramas.de cartograf.ia, loe nome~dwres y l-os archl‘vos; de~datos toponiM$cos y.los cursos: de capacita&6n. W. DXv$s%?k ~0mtulic6 los: progresos. alcanzados en lanormal~zacián en, zonas mulX$l&ng5es y'proporc%x@ LSstas: de publicaciones recientes. El Grupa de Expertos adv$.rti6 que- la-s dec@irrnes-j relativas. a los topónimos del Comit6 Estatal- del Irdiot-- tituana @n%sm. ValQr legal. La División comunicó que en Letonia la.Comisi6a de TopGñfmos'ten5.P. la facultad de hacer recomendaciones y que en Estonia la Ley sobre los tqx5nimos otorgaba reconocimiento juridico a los nombres nacionales.

H. DivisiSn Nórdica

28. El documento de trabajo N" 22 inclusa un informe. eobre las> ac.f;iv%adès, que abarcaba los dias del patrimon5o: europea en Finlandia en P899, en &il;p Qxe e-l' tema era: Top6nimw: la bíemor-ia de los lugares". La act&Zdad de: XQS d$as del patrimonio1 se utilizaba como un medio para instruir-.al p&-llcc con respecto a la importancia de la normalización de los nombres geogrSfdcos rri~p~der 6%~ valor hí-stdrico. Se realizaron reuniones de trabajo, seminarios, potblZcac%ones y programas. de CeleVisión paraidar a‘coweer al @5-l;tco el valor c%kxxW& de Los nombres de los- lugares. y 1ti.impdrtanci.a de la p-lwfficac%% de- lo@i:-Q5n.&i~@ corno componente de una; plani5icaci6n regionaf- y ccoÍ@!Y$ca. asistió a la proyección de un video tiNPd;dò:

851 Ga4p-õ:~ de IZpertos * PIaca names: me s!E@B~ cc t'Pe

pxace.", (Topónimos: la. memoria del lugqr-F, producido por ti Ingz.@ZX?F dè~ rnvestigaciones sobre los I-díomas de Finlandia y retransmitido dcis:%wces por la * televisión finlandesa. /

29.. La División presentó- el documento de- trabajo F.39, en eì, que se @:eir~P~ban las actividades de los miembros de la Divisibn en las esferas de la, normalización nacional, el tratamiento oficial de los nxxnbres, Los. cursosde capacitación, los arckrlvos de~datos~toponímicas: y la normalAzaci61~ en z:Zw?. multiZingúes. Se señaló que.& Conselo Noruego del fdioma Saami habZ%dec$dido utilizar saami como el términ-0. inglés cõrrespcndienta al antiguo- smi &on anterkor al l-apón) . En: un atlas de carreterxs rec~eíitemente- publ4caBo se- habian sefialado dob-hs topbnimos,en saami y naru@go; la- trlvisU% comunic& que-4 ambas: formas podían~uti&iza~e y que la colocación en prSmer lugar ao- Im@,kki3ba~ preferencia.

f. Divisi6n de los Estados Unidosde América~~.el ,Canad%-

30. La División comunicó en. el documento de txabajo No 44 que manTe~T& urkx estrecha cooperación en las, esferas de mayor act&vidad de lo-s dos miembws- de la- Divisi6n, incíuidas la recopilacibn de. nombres de origeni,ndîgena y ;La prcmoclbn de las. capacidades de Internet. Ambos pa$ses.pa-rticipa&an tamkjién: en La revisi de los elementos de sus prSncSp~os4 pol%ica.s y procedim%nteìs~'de normal&acián respectivos. El. nuevo terrbtor$o canadSease d.e NuriaVuti e~t#X@k represenZada en el. Comi= Permanente de Nombrés~Gaogr&ftco$- de> Canadã:. El Grupo de.Expextos 6eÍíat6 que, la cues.W% de- aos acr6nimos como nombre& geo&rbf-icos había sido objeto de una: decisibn pclbtica en los Estados Vn%l¿os, citando el nuevo nombre de Monte POWPMIA en Alaslra corno ejemplo.

/...

Page 11: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/LO Español Pãgina 11

:-_ .'

g. piulsi6n de Asia.Oriental (excento Chin;a-)

31. La Pivlsión presentó el documento de trabajo No 48, re&Wzo, entre otras cosas, a las actividadestoponimicas- en la República de Corea-. El tema de- Ia romani.eac$fjn~ de- losnombres coreanos, incluido en el documento de trabajo, se remitió a lay +aunidn del Grupo de Trabajo sobre los Sistemas de Romanizaeibn. Los expertos-de la.Divi;S‘l;bn.expresaron diferentes opiniones sobre la eleccibn- y utilización del rwznbrede la, masa de- agua que separaba la pen<nsula de Corea p: el archlpi6lago japonés. Bl oficial de enlace que representaba a la Organizatibn Hidro~r$fica. Internacional (WI) explic6 la estructura y las actividades de esä~orgwQac$6n en el contexto de los nombres de los accidentes marffjmos. Indicá a_dertibs que se está procediendo a la revisi6n de 'la publicación S-23 &i?Qts: úf Oceans am? Geas de la Organizacibn Hidrogtifica Internacional. El oficia1 de enlace sefialó que la OIH es un órgano puramente t6cnic.o y C-onsu1tivo.y que- 8u.s decisiones no tienen un carácter juridicamente. vinculante.

K. Divisiõn deAmérica Latina

.* .:-

32. El Grupo de E~ertrus señaló el dgcumento de trabajo No 56 sobre el origen del nombre del Peti, per9 ningtín repr-esentante de la División de América Latina. estuvo presente pclra?ëxplicar su contenido. I . .

L. Divisi6n de Habla Neerlandesa v Alemana

33. La Diz$sión pre$ent6,eI documento de trabajo No 58 relativo a las' reuniones de la DiVi$$Sn, las dizte~trices- t~ponlmicas, les cursos de capacitación y las bases de datos.que.. abaroaban a los siete paises miembros. El Grupo de Expertos: seña'fó. en particular la cegartna ortografica del idioma alemán y el concepto de una base deBatos dey nombres geográficos europeos, proyecto complejo que integrarla las bases de datos- Separadas de nombres nacionales, concentrándose concretamente en los nombres de las- características no administrativas. Con respecto a la orrografla a&:mana, la División seAal que el mismo alfabeto se util$zaba Qc&ualmente en ta% Ia comunidad de habla alemana, utilizándose una doble ese' t@%~ en Lugar de 15 si va precedida de una vocal corta. mantiene- ãf va reCedi& de una vocal larga o de un diptongo.

El signo is se

! Teóricamente, la

ortograffa en & eh-n&& debería ser idéntica debido a que todos l-os Llnder (es_flados federales) f&%ma~X%n un acuerdo eobre ortografia, pero en la práctica siguen! ex$stisnZio~ algynas,diferencias. Se mencion6 el fallecimiento reciente de Josef Breu, miembro fundador del GWpO de Expertos.

M. División de Africa Meridional

34. Representantes de la DiVis16n.optaron por no abordar el documento de trabajo N" Z @ctf~~~aUes de Mozambique, Namibia y Sudafrica), sino presentar el documento de Erabajo W 89. Be Comunic6 que en Sudãfrica, el Comité Nacional de Nombres Topogr~f&X! habia quedado.abalido y habia sido sustituido por el ConSeTo de NoinbZe~ Geögrdficos dey Sudáfrica-como dependencia del Ministerio de Arte& Cultuua; Ciencia y Tecnología. La competencia del Consejo se habla ampliado de la decisi6nde los nombres de las entidades administrativas-, cl;udades y ca%tes para incluir también nombres de caraoteristicas físicas. ~1 Coflsejo SqWZViSaría asimismo la solicitud de nombres en los idiomas oficiales de Sudafrica y la promoción de una base de datos digitales de nombres geogZ%ficos a la que se podrS.3 acceder gratuitamente.

35. El documento de trabajo F Wponla de relieve las actividades re~cientes en Mozambise. Entre otros l~gros.cabW mencionar las actividades de recoyp-llacibn sobre el terreno de datos para- apoyar la. Cartografia en gran escala de la prov$pcta demN;iassa. a escaias mZis

ET awpZ0 de tiombres geogrbficos basados en la cartagrafga pequeñas prosiguiã;an la Direccibn Nacional de Geografia y

/ . . .

---

Page 12: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GBWf izo. Espaiiol Pbgina X2

CatasWcj. Se..seA@ó en pszticuZar eb establecimiento de un grupoi d* QZIba$o~ con la mega de crear un órgano nacional de nombres. Se preveis que en o& a$o 2LDOO. @z~cre:ãrf'% un comité nac&onal de nombres ge~grZfrlcos.

@* 9 ivisión del Mediter&n~o.Oent%5 #excauto- I~s-.Daise~~'.bf%~e$~~); . - _ ., .I

36. El documento- de trabajo N" 76 abarcri-ba Las;aet=ivAdaáes re.CkesoBS:en tSYBe1, con in~~sibn de-L tiabajo realAsado con respec?Da los. ~~~m?W de transUteraciStr:, U dua-Udad de la ortograf~%;~~Los.ma~ãs:of~~~a~~~, $Y Ie ãZ@or de la.Comisidn Gstata-& de Nombres.. Li Comts$6tl; con-centzz+ %-om:meBte.. sw esfuerzos ptincipalmente en las caracter$stio%* rel%cion%das‘con IWS 4Xdes de transporte y comunfcaciones, y con kas. caracte-fzWZ&.ws ambientales. $e &f%z$s que se.esper%b$ que las. autoridades nac&onalB! competentes %gop't%rnn una ---. dec&&&-& con respecto a- has normas revisadas de romanizaoW& de% hebreo, $XWa sustituir a- las ratificadas en 1956 y %pIZbadã‘s por la Tercera Conferencia de las Nacfones Unidas ssbre la Nonnalizacidn- de Los Nombres Geogr4lXcoS~ ea L377.

37. ta DivIsiõn present6:el documento-de tzrabaj-a- NQ BO; que abarcaba Las actiu;ldades- de las autoridades nacionalles.. de nombres- p la-s. o~gW&&z!&zws de cartografía dentro de la Divisi6n. 6s h%b'Zan. creado, %uBz$dàde-s- ~z@XDzXna~~-s de- nombres geográ5icos en una u otra form% en todos los @ses de la lX.SiM.6rí salvo en Armenia y TäyikAstán. El &nfa+me: de Za 0AY~k6n %b~?X%ba as-imrã-mcrr: la sitwacibn de- los sistem%s de romanización en los paises mPém&os y eX est%dò de ccmpUxqi6n de catálogos p archivus: de ortog,raZXw normal&a-da3 d@ñ?z&~es geogrbffkos . Se sefícll6: la- cunversiõn a una 6Xografb'a de %ífabe~X: s~?B%no~on A?er&dySns los, cambios de nombres se estaban procesando p: a~usXz5n?B Bm!Q5r posib$3!zz pero se necesitada. ayuda del Grupo- de ExperW3, espec%aWmte con respecto: ai 1% asistencia técnica. Se- plante6 k% situwzI6n de las+C-l=togri@&w ofWia5es locales ptiUz%das en la Federación de Rusia, con erl* emp@X5deX~ $tiitzma tártaro en Tartar&% como:;ej emplo. El Grupõ de $xperto-sy 6efW6~ gqP:- X$X! FMeBZW6n de Rusia- tenía numerosos idiomas oSXcia&~ locales y que en ka R‘e@b~$oa: 8% podlan utiliaar las ortografias loca-le-s de: los nombres.. Eil.eX ~,llzW2:~ &&X& La oxtografSa de-f nombre ruso era la. forma oficia-l a los eZeCtos de IR normalizacfón.

3.8. El documento. de: tr&zjo N" 82. conIzni& una cZasi&&aQdn de li- Ees- habi;tadas por diat?&os~ tal corno 5kguraban en-e3;> mapa-.ofWMT. de #$ZerbaZ@n Q: escala de ~:60'0.400 de X994. w ortografía: de‘ $0~~ nombres Pou?zD?$5 en éi. documento se había rsdaptado al idioma inglés y no erz una ortogrZ@Z estr4ctamente azeri. Err.e:l documento SB- inck&n~ los catnb5os deW@bre efectuados desde l.994.

P. ~15itisión~ .Romano-&eZ6tica

39. La DTvicsJ;-Sb.presentb. el documento de- tr%bajo- $, 85 y comii~~qwZ~ & Sr. Arca: (Italia) habia sucedido a. la? Sra. Lef.eune @ranc$a-) como ~ZW~I&~!ZS: de ta División. El documento de trabajo?dab% pr&~~d%á.%; la: labor detitB5 dZ- Za. Divi-sibn, con inczlusión. del establecimlentõde d~recttioes topotim&Zasi La comp&~aci6n: de cat@ogos +zonci%-os de- nombres, el mantenimiento de %Mtq-S nacionales. de ex6aimo-s y la publica.ciótsr de mglo-sardio multi6ingS- gë Wziniãrõs gëogràficQs%

/ . . .

Page 13: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 Español Página 13

--

apYobä&%de ma sola forma (demótica) para la utilizacibn oficial en la adininistuä-rión.

4%. La:DivisióI&presentó asimismo el documento de trabajo No 87, resumen de la actividad relativa a nombres q~ogrdficos en Chipre, que incluia notas sobre los antecedentes tilstóricns y geográficos de la toponimia chipriota. Se anunci6 la Crea~~ión de11 Comit& ConSultivO en Nombres Geográficos, para que trabajara

7 conjuntãmente- con el Comitd Permanente sobre la Normalizaciõn de los Nombres GeogrZifiCos. El documento. describla el tratamiento de los nombres de calles- iQd6nimos) en C!hip,re. directrices topon5miica.s

Entre los trabajos en curso figuraban proyectos de y un folleto que contenfa los principios de la

normalizaci6n y romanización de- las ortografias de los nombres de lugares-. Se seffal6 @le. la norma J3LGT 743 para la. romanización del griego se habia aplicado plenamente en los nombres geogrãficos oficiales. Los programas futuros comprendían la.promociónde la labor destinada a establexxr nomenclátores me~oradc!& concisos y cQmpXef=os, con inclusiõn de un nomenclãtor de od6nimos, glosarios de los accidentes.geog,@f$cos submarinos y términos genéricos, as+ CWtO la preparación de u&nuevo.mapa administrativo de Chipre.

Q,* Divisiõn Céltica.

42.. L1ä DiVisión coQRI!x$~6 las.ortogr¿&ias inglesas de los- nombres de lugares de Irlwda que. habia l.~rg~~do norm&%zar el Servicio Oficial de CartografXa. La Comislbn de &fo@bre:s de lugares az?.esor6 sobre la politica relativa a la ortagraf&.len iJ5&&ndés-: de los nollibr~s.de lugares y la Sección de Nombres. de Lugares so.: ocup,~ & los @spectos p.r&%icos del trabajo de la Comisiõn. El año pasado; t@ntQ~ la.Comisi& de Nombres de Lugares como la Sección de Nombres de- Lu ares.BZ W3nsfirieron de:1 Se.rvicko Oficial de Cartografia al Departamento de

z Are, Pattimonio, Gaeltacht (disKtz$tos de habla ir1andes.a) y las Islas. La DiuísllSil,erSpe~~ba:poder renovar su labor en el marco del Grupo de Expertos después de esta transferenc$a.

R. Divislónde.Asia- Sudoccídental (excento.10~ naises drabes)

43. La Div$Biórr informd, eo el documento de trabajo No 40 que la Republica IsI6mica del lkbn %@Ta iniciado una labor sobre el terreno en la provincia de Yazd en 1937 y habga recopilado informaciõn geogrbfica en la provincia de Ke-man en: 1998. este: -bajo contr-ibuirba al programa nacional relativo al nomenclátor y: 63.. ic! cartografia. Con relación al. tema 14 del programa se presentarlan al G?XpU de- EXpertos de las. Naciones Unidas en Nombres Geogr&ficos una.s.directrices EoponZm$Qas, revisadas de: la Republica fsl&mi.ca del Ir&.

S. Otras Divisiones

44. NO Se-p~M~nt~ron informes de Xas Divisiones de África Central, Africa OrientaT, Afwlca Occidental y Ia India.

T-. Labor de-todas las Divisiones-

45. Como CZXi~1~@35n de los iriformes de las Divisiones, la Presidenta revis la OrgaX&aQi& y estrrX‘~tu~ del Grupo de Expertos. El Grupo de Expertos señal6 la Creciente brFZhaX enkez I;os_ :aises desarrallados y los paises en desarrollo en lo

aB que Fespé%a a 1a.aplicaa.n de LOS programas de nQrmalizaci6n de. nombres geogrbf5cos. La falta de; representación de paises en desarrollo, partisularW?nte del heni4&2r$Q mer$ã$onal, seguia siendo perturbs-dora, y Wiiversalmente se recono&a que la falta de una financiaeìón suficiente constituia w problema crónico. La designación de Nueva York como lugar de celebra:Q%%de-.las reuniones del Grupo de Expertos podía haber obstaculizado la asisteno%: por razgnes d-e oosto. Se sefialó igualmente que la financiaci6n es poSible QW no' sea-e% Cmico problema, y un estudio de los expertos que

/ . . .

Page 14: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/BO. Eqm5oZ PSgina 14

frecuentemente estdn ausentes podrfa arrojar cierta luz- al: respecto.-. & mgi& asimismo la reducción; de la extensidn de los periodos de sesiones p Ia utilkeación de métodos electrónicos de reunidn para mejorar el niw$& de- participación. Se propuso asimismo que 8e podrida recurrir más-a d$~em~as reuntinea regionales para reunir con mayor eficacia a experto~s de L~~:pa&+es en: desarru-llo-. El Grupo de Expertos advirtib que las reuniones rezfiwa>e.s Be- otras organizaciones podXan ser instrumentos adicl0nales para" promover la normalkzación. Sin embargo, se considerá fu.nRBmental: quk el G.mp~~ dìr; !$?kpert~s continuase llevando adelante sus obje-tiuos y fìulei.ones exe'epcionales‘, independientemente de otras organizaciones regionales que dependía: de Xa laborr' del Grupo de Expertos. en sus res~~ctl;vos.paîges-~pa-ra lograr la tio~:z-~f;zac%bfici.e los nombres. Se sefial6 tambibn que el Grupo de; Expertos tenis 8 su dr;C; un inst$wnento, para ce-lebrar reuniones y seminarios~ml?s.pequeÍ!as- en- ~~ ~as,la~ dp

cz&&Sn

partes del mun&o por medio de los programas- del Grupo- de Trabajo so%Xe- CWZQ-s de. Capacitación en Toponim$a. El Grupo convino en-que se deberían uti-&&ar @s. ampliamente medio-s- digitales, especialmente Internet, y funciones del Grupo de Expertos.

en favor de Xt3g. &j~ivos Concretamente, el Grupo de Experto-

recomend6 encarecidámente la elaboract6n dé un sitio del G.rupo de B:q,ertos:- en la red mundial administrado a fondo y profesionalmente bajQ los auspgcri:tis. de la Secretarfa. La distribución e&s;lt-rbni.ca de. Lros. dowmentos de lw%:@pJaciones Unidas: sea por la- Secretada o por las Qittisiones se con.si.derz&a a$&nlsma- yna prior$dad.. Entre otras sugerencias dest$iaad$5 a: mejorar lb;e$&cra‘r;Zs d&L Grupo de Expertas. cabe mencionar el patrocinio de: un dP@ de w5@fzes:.~o~$~os~ papa aumentar los conocimientos dei. ptilica ya prwíover @ia. e-ducac$?%& ~KX!-$Q, @&i positiva, como lo p-onian. de ej-emplo el programa de televisi@ti presenta-& como; video por Finlandia. Se sefíal6 igualmente que unas decQiraci6Q: en E,@cfue @e: destacara la importancia de la organizaci&n deBe:r& acompafiar Za I,,~X$X~S$?L 6 asistir a los períodos de sesiones del Grupo- de Expertos y a La Conf&~n@a: Be- las Wcion;es Unidas sobre la Normalizacibn de los Nombres Geogrdfico??.

nc. INFOF¿MES DE LOS OFICIALES DE ENLACE, LAS REtiIUW.W?EGXQNPif;ES Y LAS ORGA$W!X!IONES INTERNACIC-AI;E$

~stiltuto Panamericarfo de Geocrrãfía e i-listoria (:XPGB? ..<

~&amez$c~no.de: Geografia e- Historia comunicados en el documentB de, tz'abqju El: Grupo.de Expertos tomá nota de dos lsgros coh-cretós d@% Xnst;i+pta.

N" 3-r. Erl' ptimeu lugar, el Dicx&mardo Geogrdffco de dns&Aca Cemxa$, c%za-~ conjunta patrocknada p_ar el IPGK; el Inst$tuto Geográfico Nacional de Zk#&~,-~s-y el Instituto Geográfico Nacional de Espafía,, que~ ig-e habia publicado. e& @93. Eln segundo lugar, el curs.0 del IPGH sobre toponimia aplicada se habla ~g.a&$eado dos: veces: desde 1998, una vez en Lima y otra en la ciudad de Guatemafa:. Se advirtió que los materiales del curso, en idioma español, 88 hab/%% d$str3Puiño- en el Mq periodo. de, sesiones del Grupo.de Expertos y poãian abtezie-X@z deS oficia-l de enlace.

Conseio ds.Autoridades-.de .N&mbres:~eoarSficas

47. El OfYckal de Enlace presentó el dOcumeJ?%& tx&ajo No 42, $,n@&afiiQ: que, en los Estados Unidos el Consejo de.Aut_õridades de Nombres Gewr$fSllo‘s, w$l$&ia separado del Consejo de Nombres. GeogrdfScbs de Las Egtados ö_c- 62 ;de~$z&s. í:&~b$_sl aumentado el número de sus miembros en rodos Los I$W~âdos Unidos; &x? QB. F RBSVÜS del Consejo incluían $a promocS6n de la. ~ormali~aei6rr- de 30s.. ~'@mbr@~~ y la caoperación.entre los. organismos eseatales y federa%%3 participaban en las actividades toponimicas.

r’ . . .

Page 15: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/ZO Espafiol P&gina 15

Orsaniza~bn-Hidrbquáfica Internacional CCHIL

48. El Oficial d-e Enlace present6 el documento de trabajo No 57 (y corrección) e informe: sobre: la: act$vidadde designacidn de los accidentes geográficos s~marinbs-pa-~~c~~ada. por Ia OHI en apoyo de la producciõn de la Carta Ba~fMé~tXiGt G5nera-l de SOS OCéat~g~g. También se habla estado revisando una lista de términos gen&iaos de accidentes submarinos. Está en curso una nueva edición de la publ-$cacidn de.la OHI S.23 tifnits of Oceans and Seas.

~e~do.§‘imW'sio- Internacional sobre Nombres Gé~~~~f~ccr-s.QGeonombres 2000W

49. La División de ffabla Neerlandesa y Alemana anunció en el dOCUMentg de trabajo N" á9 que-el simpos%o Geonombres 2000 se celebrarfa en FranIcfurt del Main en marzo de 2000. Organizado por la Stãndiger Ausschuss für geographische Namen, el simposio tratará decuestl-ones relacionadas con los exónimos, la romanización, las bases de-datos toponimicos, la normalizacibn nacional, la reforma ortogrbfica y la pronunciaci6n.

Comit&Xbentdf%cO de ínvestisaciones-Antárticas (CCIA) ,-. ,.

69,. El öfQ!ZaE de Bnlace presentõ el documento de trabajo N" 60 y.examinb la ' activ%dad del CBA relatieua a la elaboración de recomendaciones sobre directz$~W- %opoBZ%!%~as paza. la. AnHYti,da y la compilación de un nomenclátor I compues.W~hedl&~~ Za crofnaracibn de los nomenclátores existentes y las listas de nomb3XWg-ue~&@?~~ cxeado X-as autatidades eh varios paises. La versiõn impresa del: nomencl&tor compuesto se había puesto a disposición desde 1998. y:se podla asimismo consultar en linea.

5-L. El Of$‘cial de- Enlace presentó, ep- documento de trabajo W 70 e informó de que en una secci6n deZ 20° Congreso Internacional de Ciencias Gnomásticas dedicado, a la normal&zación.de Los nombres de los lugares habian participado 20 expertos en nombrcs.geogr~f5cos.. El- Congreso se habla celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela (Espafía) en septiembre de 1-999. Se comunicó- @Bdm~smo~ que s& volumen 35. de la revista Onoma del CIc%O ser$a un volumen WWXXX? Ne- abarcaria aspectos de normalizaci6n de los- nombres. sé sq;L~~citarbr& c%'X.aboraciones= que pudie'ron:presentarse a los expertos de Austria de% WXI~Q. Se. seifaló. que los idiomas oficiales del CICO y del önoma eran el alem& t;sl cuan-c6s y el inglés-. El 25" Congreso Internacional de Ciencias Onom%s-Wcaa 80: aSebrmc& enUppsala (Suecia) del 19 al 24 de agosto de 2002.

Asociación C?artoq?%fica Internacional (ACI)

52. El Ofzk!i_al de Énlace de $a~Ac!í informó en el documento de trabajo No 84 de que en-la aõ?lferB&a- internW%Qnsl de la ACI celebrada en Ottawa en agosto de 1999 se hablan rea-lizado varias actividades asociadas con la normalizaciõn de los nombres: geogrdf$cos. Entre ellas figuraban un seminario, la presentación de una base, dey datos, y una exposici6n deI Comité Permanente de Nombres Geográficos del cmmd& S_e: ~ståban~proyeceando act3vidades similares para las futuras confarenc$~~ de 1~~ @Zr.

53.. El Grupode Expertos: examinb e-1 documento de trabajo YP 51, en el que se descrlbia una exposición cartográfica. importante organizada por el Canadá y ceIebrada en Ottawa como pam$.. de la conferencia de la ACI. la que partbciparon 44 paises,

La exposicidn, en se habla organizado en torno a nueve temas

principalEs y comprendla numerosos elementos de carácter toponimico. Se habia preparado un catàlogo bid-i;ngie (en francds e inglés) para los participantes en la conferencia. Sl Grupo. de Expertos,examinó a continuación la exposición en el

/ . . .

Page 16: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/ZO Esptiol Pdgina 16

contexto de la Conferencia de las Naciones Un.ida_s sobre' Ta rJormali%aofbn de los Nombres Geográficos prevista para 2002 en Berlin. El presenta-dar del documento de trabaj,o recomendó a este respecto que los organizadores tuvieranpwent-e la complejidad y volumen de trabajo necesarios-~ para montar esa- exposio%&.

Asociacián .Internacional del.Comercio.deManas- (ATCM)

54. El representante de la AICM hizo una breve presentación: de los objetivos y fu?XioZVas de la Asociación, sefíalando en particular que sus miembros e.ran clientes importantes del Grupo de. E.xpert.os y & l&!! auxD-ridades topo~fm$cas na@maìes . El representante destacó tambiénl;ct fr;-c$6n de la AIa en- la Creación de mercados para la informacibn y los productos cartogrãf.$,oos, 18 prOmOCi6a de. documentación cartográfica y el asesoramTento1 a los m$w@~os-- sobro CueSt!koneS relacionadas con los derechos de- autgr y los dereohos de propiedad: intelectual ixiherentes a los productw cartogr6fkcos.

5.. INFIORNES DE LUS-GRUPOS DE TRABAJO

55. La Presidenta sena16 la importancia de la Zabor de.los Grupos.d@ Trabajo e-n el estudio de cuestiones concretas que plantea ~~.no_rmal~~a?si6~aã~i~naa e interWCiOna1 y que afectan a todas las lineas de las; Divssiones, de% Crup-o de Expertos.

A. Pub1icidad.v fdnanofacibn _-.

El Coordinador del Grupo de Trabajo present6 el documWJX%de -bajo W 9 y &uniC.6 que el folleto de promoción del Grupo de Expertos gen h8l$~ publioado finalmente en inglés. Quedaban todavía por determinar las estrãte-@as: de. distribuciõn y los medios de traducir el texto del folleto en 1~~ de-m@ idiom3s oficiales de las Naciones Unidas. El Coordinador eef_i@que e& W&S%Y se podia transformar y reutilizar en formato de documento portáti& dig-ital. Be: podga. obtener en discos compactos que conteníanj la ver&bn impresa dey fo:l&#o, lo gue facilitaba su republicaci6n en otros idiomas..

B. Sistemasde romanización

57. El Coordinador presentó el documento de trabajo W- ~5 e iDformó; sobre la composición y la actividad del grupo desde X998. La ptintipal real-&**oZSn! era la preparación de un informe resumido en el @e, 6s aclaraba la.skt~.o$$n de 1'0s diste~Ws de romanizaci6n en el contexto de las Naciones ttrslrdas. Iz@zS @demás a0%Xa de las noticias y 1~s acontecimientos relacionados con; Za; ro~mBn$",ac$&n del cir-SIico bieiorruso y bulgaro, la romanización fonol6giZa 62 a~k!&sto: dzurqa y de las normas. de transliteración de los nombres de lugares,&-, J& Federación de- Rusia. También. se señalaron aconteccrimientos relao$onado!- con el tailandés, el hebreo, el turco y el uzbeco.

c. Archivos, de-.datos to~onirn~c~._~aìornen~~~t~r~s .

58. El Coordinador set refirió al do.oumentD de- Mabaj.o.NP 46 y exam$n@lel lan- de trabajo del Grupo de- Trabajo estable&do en-el IS' pedodo de. sefiQnes; !ii -eI Grupo de Expertos en 1998. se habian hecho algunos progresos en [email protected]~rnoozMk de 10s objetivos del Grupo de Trabajo, con inclusi6n de la partic$pao$$nen.un seminario de interoambio de informacibn sobre nomencIStores digita&!zs én.ootubre de 3999 y la aparición. de un proyecto de normas relativas a: 1~~a~rwVSa espacial por medio de identificadores geogrãficosde la OuganSrza&ánl Internacional de Normalización (SO).

/ . . .

Page 17: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 Espafíol Página 17

D. Cursos de cauacitación en touonimia

59. El Coordinador comunicó que se hablan logrado algunos progresos en el manZenfmiento del sit& de la red mundial de capacitación toponfmilr,- y en la elaborac%%% de un cursode capacitación toponímica basado en la red'. Se estaba procurando también preparar el curso de capacitación que se impartiria conjuntamente con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalizaci6n de los Nombres Geográficos prevista para 2002.

E. Terminolosía tononimica

60. El Coordinador inform6 de que la principal prioridad del Grupo de Trabajo era ahora la traducci6n del glosario inglés de t&rminos toponimicos en otros idiomas oficiales de las Naciones Unidas. Se disponia ahora de versiones del . glosario en cinco de los seis idiomas oficiales, pero varios aspectos, entre ellos ìa forma de presentación, quedaban por analizar. El Coordinador señal6 que la versibn 4 del glosario era la última versión, pero que se habian inwoducfdo tres cambios menores en la versión publicada en la Séptima Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalización de los Nombres Geogr&fYcos. Esos cambios, no afectaban al número de la versibn.

F. _Nombres de naíses

61. En ausen-cia del Coordinador del Grupo de Trabajo no se dispuso de ningk informe. resumido.

G. ,Pra?Wests relativa a un crruuo de trabaio sobre _ _- evaluacibn Y anlicacïan

62,. El Grupo de Expertos exam$n6 la reactivación del grupo de trabajo en el contexto del documento de trabajo Na 24. El Grupo lleg6 a la conclusión de que un examen de los informes presentados al Grupo de Expertos en su lS" período de sesiones, en 1,991, y en la Sexta Conferencia celebrada en 1992 era necesario antes de Que se pudieran adoptar decisiones sobre el futuro del grupo de trabajo.

XI. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CURSOS DE CAPACITACI6N EN TOPONIMIA

63. El Coordinador inauguró la reunión del Grupo de Trabajo y examinó su composicfdn. Señal6 que los documentos de trabajo No* 25, 37, 39 y f8, eaamtnados en relación con otros temas del programa, contenian asimismo información.sobre capacitacion toponimica de inter& para el grupo de trabajo.

64. El. Coordinador presentó el documento de trabajo No 83, en el que se deserfi%Xn los objetivos de- la capacilzarión toponimica'internacional y se enumeraban los cursos que ya se habían llevado a cabo desde el lS" periodo de SeSianes; C%X Gapo de E*ertDs. El documento abordaba también los cursos de capacitaci'@k ‘royect-ado-s- para el futX¡rp: y el establecimiento de un curso de capacitacztdïr .~.Z@@o: en la red mundial conjuntamente con la Comisi6n de Educaciõn f: y CapaeiWc16n. & X'á Asociaci6n Cartográfica Internacional.

65. El Grupo de- T+aba& examinõ a continuación la forma mas eficaz de realizar 10-s c\;trãus de cap-a-citaci6n y de poner los materiales.pedag6gicos a disposición de las Divisiones que los necesitaran. El Grupo alentó a que se realizaran actividades para t$atãr de obtener fondos de las Naciones- Unidas para Capa-ciWci6n y para dar formacrfón a pequefios grupos de personas como instructores de los cursos de. capacitacibn toponfmica. El sitio en la red de la capacitación toponfmioa, organizado por el Coordinador del Grupo de Trabajo y al

! . . .

Page 18: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

que sepodrfa tener acceso en abril de 2DQD, incluirS referencias. a Ios materiales de info-rmacián toponimica.

66. @l Gr4@0 de Trabajo anali a continuacibn el curs_cs de: cap~czi$X&% *!5 se org~%x~?arZ'~'conjuntamente con Ia Octava Conferenc;ia de Las- Nàcionee ~~?&W Sobre, la Normalización de los Nombres Geográficos en Berlin en 2902. iZaa&cSpatian: en el curso entre 2P y. ?S estudìantes y suf$ WstQs de q&oja!n&enta.y ~~WB%@rte: seri&n sufragados por los organizadores de la, c.anferenai.a. Lo- idea:% s~etia que los c-andidatos protiedieran de paises en desarrollo, que tuvieran menas de- 35 afios de edad y que poseyeran:

a-) Un. f$Xxxlo en cartografia, geografi& 0 lingiiistica;

bi U?@s cono'cimientos básicos de- toponW%a;

cl Eperiencia práctica en la Iabor 6olPre el terreno;

d) Con@Zimientos sufic$entes de bases de datos o de un $ist@~~d~- inf0rmzxiótl geográfica en tecnologfa infdrm&iCa;

e.1 hx dominio suficiente del idioma inglés;

f) Capacidad para transferir los conõcimieníkxs. aprendi‘pos a QWas. personas en sus paises de ori,gen.

67. Se seAal que los candidatos debexían ser asimismo elegibles: WIDO mîe@Xos- fut~~Qs de Las. delegaciolnes de @YS pa&e:s respectivos. eo Zas coÍ@irrencfa$ spljre nom3Zes geogtifrlcos de las Naciones~Unidàs., y cr(le rse deberla &lengar ft qixz ~5 presentaran candidaturas de mujeres. Las p@x& cQn candiaafos pot?e~&~Xes deber&% contacta_t 'aT. Qrganizador del curso, ya zMí~¡ia~ a W. 10~ c~~dWat$Zs todos los criterios.. El programa del curso, CuandQ- quedara; e2%&Mkdö., ce pOnd&a a disposicián de los [email protected] por medio del bolët5n. del Grupo de. @qsBX?Js..

68. %1 GztLrpp de Titabajo tom6 nota del curso- de capx$,tacibn anu¿~%l arg>B.igadg- por CWna. Càda curso comprende de 80 a 100 jávenes cursillistas; la-@a indica, fa Complejidad de los nombres geográficos en China, la dimensión de ka pqljlaci6n y- la inmensidad de su territorio.

69. 6e analizó la posibiIidad de reaJ&ag cuy~~s en.otras P.ivisfones, entre efX8- Ia Qivisióz~ de Asia Sudoriental y eI PacSf$co Sudoccidental+, I~~Qittfsión firabe y la Q‘ivisiSn de Europa~ CentroorkentaI y Sudor&ntal.

/ . . .

Page 19: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGNl20 Español Página 19~

.

X3x. Rmf6N DEL GE?;tfpO DB TRABAJO SOBRE ApCBIVCS DB DATOS TOPOHfIWCOS Y NOMENCLÁTORES

73. El Coordinador inaugur6 la reunión señalando. que en la casi totalidad de Ias,.dos docenas Be informes de las Divisiones se hacia referencda a las. bases de dátoa p: Eos. wmenclátore~ toponimico~s. Si bien esto indicaba que esos temas se abordabaxx @hora de.una manera rutinaria, era evidente gue. el Grupo. de Trabajo. neces%tb&a hacer un esfuerzo concertado para abordar las cuestiones nuevas, es~etia2msnte en la-esfera del intercambio de información toponimica digital.

74. La mvisi6n de los Estados Unidos de América y el Canadã presentd el documento de txabajo @' í?$., en el gue se describían los productos toponímicos basados: en laj?,ase de datos sobre nombres geográficos del Canadá y se daba tiformastin procedentes de las autoridades toponimicas provinciales. Entre estos documentos cafsia.mencionar versiones impresas, en microfichas y digitales de nQme~6fLQres:. Se disporrrsï de år@&vos normalizados de datos digitales de los lugares habitados y las zonas- adm$nistrativas, g-eogrdf 4x336,

todos los lugares y accidentes las características hfdragrdficas y los archivos regionales de

todos los lugares y accidentes geográficos. Adem&s., se podfan crear a petiEi6n archivos digi.tales- personalizados. El sitio de la red de "Nombres geográficos" tenis direcciones- en francés e ingl% y daba acceso al ptilico a los fOO.OQO nombres. 4e 1a.Ws-e. Canadiense de Datos de Nombres Geográficos. Las búsquedas y las solicitudb~~ 4e mapas.en el sitio de la red excedían de 3.500 al dSa. El. Comité Permanente, Canadiense de Nombres Geográficos y sus miembros habian e&borado una variedad de publicaciones toponimicas, entre-ellas glosarios, Mas de las colecciones locales y de nombres y un& guía de las bases de datos toponlm$cos del, Canaab;. No exist.l)a nin@ plan de suspender la producci6n de 10s nnmencWtores imprwos. El Grupo de Trabajo tomb nota de que el documento de wabajo inclusa puntos adecua4as de contacto y direcciones electrónicas de expertos para estab-lecer contactos con las autoridades con respecto a los numerosos productos de que se disponía.

75:. La Diar&?fbn-de los. Estados Unidos de América y el Canada present6 el dacrument~- de trabajo No 36 en el que se daba cuenta de la elaboración del nomencWt;or digital de los Estados Unidos de Amdrica. en disco compacto. Se habían producido cinco ediciones, con m&! de 200.000 entradas añadidas a cada nueva vers&% Bel nomenclátor, cuya última publicación se habia efectuado en octubre de L999. Contiene ap.roximadamente dos millones de nombres en los RstadOsUnido.s, êus estados. mancomunados y territorios y la.000 nombres de la Antgrtida-normalizados por la Junta de Nombres Geogrãficos de los Estados Unidos. El disco compacto puede comprarse en el Centro de Informacidn de Ciencifis.4e la Tierra del Estudio Geol6gico de los Estados Unidos. Se est8i estudifiwzlo la gosibilid%4 de producir ediciones posteriores del nomenclbtor digiga en forma de disco< video ãigical que incorporaria búsquedas espacialmente posibles.

-f&. La Divis%& de Habla Neerlandesa y Alemana presentó el documento de trabajo @'ãl en el que: se describe. el nomenclátor conciso de Alemania. Como- gesultado de la resoluc$ón IIb3.5 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Normalizaefón de los Nisltnbres; Geogr&fScos, en 1999 quedb completada una versión resumida del nomencl&or nacional de, Alemania. Están representados aproxima@mente J..GOQ de 10s: nombres geográficos más importantes de Alemania, con inclusi6n de los lugares habitados de mas de 10.000 habitantes, los rios y los canai.es de tis de L-60 ki.Zmetros y otros accidentes geográficos en función de su importancia regional. 4as principales entradas contienen la ortografia oficial, con indicación del genero en aras de la claridad, la categoria del accidente, Las coorden@as. geogrdficas y el Estado de Alemania f&zán41 en el que está uW.cado- el acc~de~~~.geográ~a~us. En el nomenclátor conciso figuran tambihl referewias cruzadas de variantes de nombres, con inclusión de nombres serbios. La División comunicó que este documento se puede obtener en impreso,

/ . . .

Page 20: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

grWu$tamentE, y sin resl%icciones de derecho. de autor o wncesi6~~ d$iãlceTicias. Se proyecta, realizar una versión de Internet ene1 próx$mo fulzuro::. trOmenCl&tor mbs completo de Alemania a escala de 1:200.000 y g^e &aroa los- cinco &&der (esradós federales de la regibn otienta se,puede &@ne.r Woam!zn-t~? en forma dT$tal. Durante eI'debat-e sobo%% el document@~de:tX&$&ose explic6 que- las coordenadas presentadas en:& CiomenoIfáZJsr concfs.o:se &@$&& taimá;o efi eI célW3d.de de un @Widente geogrdf%co-i con habi~%n tomado-en Fa-desembscadùra dé una corrfe.nte. nota de, la importanc5a~ de; la documentacQ5n de% métodò dé asfgnslr cuando 8e desor&beñ- los archivos y nomencl&ores dé dazos toponimTcos>

~ Df Di.vfsión Romano-helénWa presentd- el documento de- trabajoI@ TTl sobXe la $h$eáeh%~ deX nomenoMt6r con~tiso deGGrecia:. còmo pr$.mera- e.tap*eT Sá pqe$arzXF56n de este nomenclátor, se ha preparado un czk5logo xesumQ$~~+&~ fio@Wes géuQ:Sf.icas:. Este cat-álo o contiene alrededór ae: 2:.$X- gombres qe~og~@?%PsX Con ortq,raZ%a. gr&ega.y ruman'zada- de- cronfom?%d con ELQT ?4& y surr:~XXQ@4XiadZss t geoõlf3zfu%is. ea etapa sigW.ente en la preg5ráci6n del romenol$to~ CQns.&WH en la ZnolusiW de @tas adi&onalespara Ldentkf&car él tip6 de: s?zcTdente v refe=ncLas cruzadas a nombras anteriormente ut@izados.

El documento de trabajo Ep 92, preseñtado,por la Dirti;sibn F¿orrwo*hé~énWa, &sbja de los a~ohivos de'datos toponím-fcos y &méneX~toYe.s- ~repzïrz'@s- p;or el Sew$?Z$cr: Hidsogtifico Naval de Grecia para owñpl&r las resolukP%%es: yl recoménd~~ion.~~~peyt~ne~teg de las Naciones Unidas y de: le- Olor. & Lo~laXgo de un ger5]‘ödo de 12, áfos-, se. h@$an'preparado archficros: de! ZwP.ODO- datoXP Wpoñ$mWos, 6e tiab% reeop$Wdo info~-~n de Ias: cartas náuticas $@ega-si c!M5nt~c9ones- para la, navegzYcSáñ, mátéri-eges: de enYuestas' hidrQgríbSi~asy otras ~Wenis,.. '-Los archi%?os. de: dacas se u.CiUz%tian para la produocibnde CataS. náu%XWs- @XI ayuda de- computadóyz y paza eI.aborar un nomenclátor bzilingúe. el nomencUitor- $íe encuen;tra én las etapas- finales- de produccl6n.

La Div$sión Romano-helénica presentó asimismo el documento del !X&ajo z-95 4X1umF$Z.wi6n- revisada de las divisiones adniinistrãtivas d@QrXX&. La revi&n r&ultd neces.aria deb-ida a la.abo-Jki6n de las- provincias r~~arT&*s) y de: Ia mayouía de las comunidade.s (koinoti%4.

La-División de 16% Estadas Wnidos de Am&&% y el Canadá pre$en!Y5el %&'ileñto de trabajo.N" 43 en-el que se descrLFfar el nomepclátor W%%Xi~l con%?+-nc$onal de los Estados Unidos. La tendencka en- la. prodixzi6lrd& nomencí-stares a @~tft;uir la Ba- impresa por la- forma dig%t@l b@Wdado orbqen e una dMis~nue~6$&de Las petfciones de esos, productos. El‘ JmaO~ cré-@enw de re-cup-eraC%% dé los nomen‘cl‘á~ur~~ldlgi-t~~~s del rsiQibl: d‘e: ~$~B!yrïeYt dé1 C%x!E@iia de Informacidn sob?ze Nombre-s--GeogrdfZcos de, Fa Junt~.&~FW"~s @og@fUXYs de 1~s Est-ado%? Un%los contribuyd-Q esta tendencia. El STWo~en Za red~mg'ndial del Sistema de Informaci6n sobre Ejombres Geográficos co:mp~ende- arohWos de datw, digitales del nomenclkor naaonal gue se puedenzt&eRVgar por estado individual, estado, mancomunado 6 te-rr$tor%o. Se ptPãi;C3x~B nomen!%itores en papel @ii;camente cuando- se solX%e la forma *q~~~sB G.~~eb:e oontactar a la Junta de Nombres Geográfloos da, J;ds &tedos- ffn$do% par8 mayor info-wnadón-. Los arch%ws de datos topó;nSmicos de èst& Junta, se~p:[email protected]éner sin restriccfones de:derecho de. autor o concss~dn de: P$V$Ucias-. E‘- CoorBXñ~-dar formul6 observ8cfones fobre: l.@ necesidad de ~n$ormes de @os d%v$B'$Bne-g p%ra h~corporar una l;nfõftna-;l6nmds [email protected], con respecsto g Iá cismpZ$g?Zt?% & nomenclbtores, su.di-spoD$bil$dad, cbmo- se pueden~obte.ner y un8 exp$&Zic$Bn de L ias restriccfones relac$onadas- con el dérecho:de.autor y otras utz&UZacWnerr.

1 . . .

Page 21: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGNJZO Español Pãgina 21

incorpord eevi$xLones- fúnibämental del modelo de datos del si;stema., el disefíõ de Ea base- de. datos y unmejoramientc& del servidor Oracle que pas6 a ser Oracle kQ.4. Se sigui6 utiLFzandc?la norma ISO 8859-l para la codifScaci6n de los fxslDS~* 8%~ han efectuado ampfios- cambios del contenido de, la. base de datos y de 6ã recr>diS&caci8n de las emxadas. Gtros cambios m6s generales de. la Base de Oatas d&Nombres Geogtif.$xzxx de2 Canadã incluyen la pob-lación de todos los emp~azati!zito~~ axImini.strat&%cs!, ti mejoramiento de las coordenadas para incluir los quxz Gcupan un segundo Wg?~r p %a sustituci6n de Xa forma dual de los registros de las reservas &x&w por un solo registro doble (en franc6s e inglds) de entradas. genéricas. ta publicación Z'cprmymic Databases of Canada 3998. comp$la izI&rmãción: s:obre la Bas-e de Datos de los Nombres Geograficos del Canada y las @,ases da datos provfnciaLes y proporciona direcciones de sitios- en la red. &X proz3zd$.tientos %,zZativr>s a las entradas- en la base de datos están [email protected]%?~~nã- el> manual de registros de la Base de Datos de Nombres GeogrBficos de%L canaa&.. Aunque ese manual es, actualmente un documento operativo interno, po&Y$& &Ffz$bui~se al Grupc&#& Expertos dentro de, varios- meses. cuando- su revisión esti completada. El, C&axdin$dor destacó que el grupo de trabajo: debe asumir la CLarea de compilar infmac56n. sobre las especificaciones de las bases de: datas. tocon%micaa ya apIAcadas 6 en fase de elaboracA%. Esta recopilaci6n de dãtp;-j &zx&tia como recurso para: los: paises y organizaciones que inician la crea~i6n de bases de daIxs. EL Grupo de Trabajo sobre- Archivos .de, Datos T@ponLm$cos y Ncmenc.l&torez: actuaría como un centro de %ntercatnbio.en lo que ?zespeCt;zr 6 Za fctcopilac$~6n y difusi6n de esos materiales..

E!ãl. &s-Q&?$sibn &zahe prasenãz sL documento de trabaj.0, No 37 en el que 6e descHb&: àa: creactin de U Use-de datos toponfmicos de ArgeLia. EL trabajo comenzabcec con un Uw?n~?& y el anZ%ìisis de la informacidn topon_imicã anterior y actaa% en %res e8Xera.s;: fuentes de %os topbnimos, nombres geográficos y distrîbuc&W admWLstrãt;iva. Las demandas que se dirigen a la base de datos kzlcluyerk 6u fu.ncisBamientca como una base de datos cartográficos; la gestión de 1.f información toponímica, con jnciusi6n de las preguntas formuladas con respectoz g. &a base de datos-; y Ba difusión de información toponfnrica.. El modelo conceptual- @aba% se oxganiz6 pt$l,iZando la estructura de los,datos de base h$pergrzXica.. EX plan Final integraba todas las esferas que mostraban las distintas relac&~r~es ent%e. IrrS. eLe_mntos de la base de datos. EL sistema de gestidn de. Pa baste de datos.de. acce8o a través de Microsoft proporcionaba los W%r~~mentos~de apZ3caci6n nece~ar&s para la investigación y la- clasificacidn. La Divisi6n i;asfom6 de que- este, proyecto se encuentra en Les primeras etapas de captac=ibnÍ de d&toS- de unos: 2.00@ ma

D as., y se calcula que la. base de datos

CmEndr6_: cfin el tbz-,~Q r@%b d@ un M 336n 7

de nombres de lxqaxes argelinos en árase y f$izmces;. IJ~_avZ&fio @z$ di8~one de ningún documento de especificaciones d@ Ia base de datos:. En e-L frxturc, La base de datos adoptará el sistema de gest46n de bsse de datos Qrac=@. para lograr la-posibilidad de intercambiar sistemas Con otrz$s\bases de datos- del Instituto Nacional de Cartografia y Te3zdetección.

83 La Div&W31 W?rslica- p~~sent6 el documento de trabajo Nb 1 en el que se de&ribe el- RegWxo Nac&isnal de Nombres Geogrdficos de Finlandia. El reg$stro c~on&~e, aprox&l~~at?!ente 800.000 nombres geogrdficos que figuraban en la Ease de Dmx~ TcpogrãfIcos N&ciona;F. Esta base de datos contiene accidentes geogr$ificos y &Z%ZJ~QX recog&dos- eX& Xos mapa-s- básicos finlandeses a escala 1:20.000. El Registro; &%c%onal; de EtTa@re8. G_eoctr&ficcs abarcaba el Registro Nacional de NoFljr&s d& &ugare$: y eZ Re$$Hxo de Nombres de Mapas. sobre eZ CQp da &E%dente geográfixo,

EP primero contiener datos

redacci&n de, IK% ~mI&zzs geogr%&xx-. su emplazamiento y la ortografia y Un conjuntr;>. de cara$D%res de la norma ISO

8859--U) ampbW%- dk W&$da, ã Qz$ tinco idiomas de finlan@Za (finlandés, suecoi saami SeptenIxiona-X, ~ái_m% $nati y saami skolt). El Regis-txo de*Nombres de MaRas cDntii;ane datos cartogtiI%cos que dependen del produc&o, como la situación y las varidt?tes o~rtogtificas, la fuente del texto, las caracterist~cas de espaciamiento. y fXma$?o de Xas crtografias del nombre del Lugar adaptadas a los

/ . . .

Page 22: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

produQEos cartogrdficos concretos. El iZegistro de Nombres dq::ap$$: Qrgm$za~ las representaclones- de los nombres de los. lugareS; p-o.r prQductos, que Cs:c&l$n:-& 1:2.O.QO.O en escabi a 1:4.500.000. El documento- de:: tiabajo- abarcabaz ~$$~$ZYIVJ temas relacionados con el mantenimi-ento del regist:o.y ISs soMc&?XV&s re$at$vas a. Ia, generación- de archivos de nombres: de mapãs, las investigacione! rea%zzaaas en e-l regisSr0 y Za generaciõn de informes! s.Qbz@ lrrg- resultados. EE Grx!~O~ de. Trabajo tomó nota de que el registro es.= ej'W@o excep.o$onsx- de w&we de datos toponimicos unificada que atiende a las nec.es-i.dadès- de $a #so~~~~aQián nacicrnañ y de ia producción de mapas.

84. La Di&&3iõn de Asia Oriental (excepto- China)@ presentblel docuRieX@Qde trabZjo. W 3 en el que Se examina la- el&ora~c.i@deli mapa dïg%taT @9X-O [N_rrrPres geogrificos y servicios~p~licos). Se comaTi-c6 qpe: Bá base- de &IIXXS: prQcedia;- de 4.352; hojas de:mapas,digitalizados.de ká serie: de mapas.tQpogr&f@cQS dé% ga$$n a escala 1::5.ODO~ d&l Instituto de E.Stw$io-s Ge.QgHf‘icos. La. bãse de datos knclufa ZQS nombres geogr&ficos.de todo. el ea& r@:e- pod& obtener er% un~tCp4+5M. ca pX~'te~g~i~cip-al Be l;a base de datos haQX% Jax veces de un nomencl&tQr que: contetia un WXhivo d2gital de. 381.700 @~rnbr-~ eogr$f3cos y: %,OO-.7":0: instalaciones: ,.SíbPicas deSignadaS.

ti A ca-ía ex2 ente ge-cgSfX¢o- tire; Xe. asQr@a %

un punto esenc aI que~ representaba su rPP+uacZ&~ con unas co~e$'g%'&~~e~s~~ refer$an al plano- de.Tokio. LOS n6mbrêS de 10s lug?reS se- in6iCa?@n; en: ãl

de caracteres Kanji de las Normas fzXIus,friales j'aponeS-aS:, cQn%~Ba adicional de caracterw Caiji. Los datos se someterian, a-q@% ~e~jXl611

anuaz. Los usuarios necesitarian un sistema operativo en jagonés @ox QJ:emplo, ;~;:;vs 9.02 y un procesador de textos en japonés pa-za utW.zar el: -3 d&@;rl

No habla ningtín plan inmed&to de publdcar una ve.rSi6z-k romanza!@. En suS d&iberaciones él Grupo de Trabajo Señal6 que la identif'icacyán: de- &XI informaci6n, como las plataformas de QQIiIpUtadorsl requer$das, la co-d%&!B%!kde los caracteres. y los -datos, era un requ$siro prev$Q.para ILa-~ro~mo.c$6iî-de~ fnterQambio~ internac*-onal de datos. Se advirt46 que el cQ:sWdeL- E_snsunr;o de datos Serfd~ aproximadamente de 70 $EE.üU. y, &~~~que los dãtos eSt+&#&n.s!XXKeZ%.dos a la prQte.&c$%del derecliu de autor, et permiso para uti;l&ar Ios;wch*o~ se obtendtia fdcilmente eontactando al: fnst&tuto de.EstudioS GeQgr~f&?XW:d Japi6n.

La DiVIsl6n de los Estados- unldos de Am&Sca y eY& Cana@prss-J'!% eI ~~&mtZritb de eabajo No 27 en el que se desw5be- Ia base de laato~s: de~no~res- geogY~~icos cre& Canadá. Este depbsito narcfcna2 conteMa los nombrek~~g-@~~r&fOcos Qffetå-lrmente eprQbados por el Comite PemnenVz Canidiense de Not@reS~ GeQgrd~f%cos y otros nombres "no oficialesn. L,a Base de Datos de~&@i@WeS~ Geogrgf$cos de-l Canadd apoyó. la, produccfón de,mé+$as topogrsf$cQS,@ &:$IR.ODO: y á:25O~.QOO, la capa topon%mica de la Ba@ de DatLb- TX3poniinicos NaQ>gr$+Yl, e3; nomencX'&ur de la serie del Canada y la norma ; los. archiupsde--datQs di‘iI%Zes perS--atlalizãdos. La Base de Datõs de- Naibrés G .6grSlflcos de& Can?@% ést@:a. en E % conexgóa con Pos datos demoglfbfkos corresgon;ã$eage-S a 199X& l.a@$$ciìR-a-- Est&%[email protected] del Canad& por medio del, cotejo de los regfstros de @-5Teg FZ asìbos conljuntws de datos. se estaba pro ectando La, impQrfaQ%n. regular & reg$sttt0Ss lá 8'ase de oatos de Nombres. GeQgrd Ycas del CanadSi; de 8.3 DaSed@@@%& Yi NQmí-y-r=S de Accidentes ~eQgtif$'QQS SubmarinQs de!. SSYV-~C$Q tr$~~Q~~~&ZQ Cailé4W32s-e. .La Base. de! D!atoS de IWnbres Ceogrbf%WB del- Can!@% @BI..n%% tis: de 50~0~OõB nombres geogrbfrcQs, de los eaB% q$roxiìma&ment~ eX, rq% ~QrzeZ!pQndian~ a Lugares habitados o. a son-as adminiqtzativas. Cà@ r@p,t.ro. de‘. w$ wi@r~z tenZa" más de 34 atr.WutQS asöc$.aaoS como.un ident$f$-cadQ.~ @zk?o, Jos. cXYd%Qs @en $a si-tc~ión- dek nõmbre, el tigs de acc$dente geQgr~Ss;s9, XQs-&toSzd&fa: =3;$45n o deí territQrio y anotaciones histdricw. La ve~rsi~ip_ 63. XWzmef di+ 1~: Eme de. Datas de Nombres. Geog?$f$cos del Canadá ateñdS.6 a ~$s-~ &e. $.600 pe$.&@n~s: a.k dla. El acceso a rntemet era gratuito y los prec$o-s d&%rQs $J@"iuctIX!:- Se reducirían en abti de 2000.

86.. La, DiTMl6n de Europa Oriental y ASia Septent-iona~X y ~entr@$ p~es.en~$-el docmetltû de Wabajo No 8X teIativo a los cambios qtre se ebTan prQdu-c$~$Q.e-~ la

/ . . .

Page 23: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/LO EspaKol Página 23

Federación de RusSa en 1% creací6n de un cat8logo estatal automaHza@-de' nombres geográficos: Él CatZílogo incluir& los nombres geog.ráftis &;- la, Fisd~X%ciiSn de Rus$a, Tos paises exfkanjeros, los océanos mundiales y $2; AFMrtfda y atendetia e diversas necesidades cartogrdficas y de procemmientp de La informwión. Se presentó- un formulario preliminar de reg&trc# pam, I;a rscopil-ac?& de informaci6n sobre nombres. El CatBlogo lo eLaborará eg Servicio Federal de-f&xxflesia y Cartografía durante 2000 yen 2001 se l?,emn‘@; cabo, pruebas del zxwlimiento.

87. EX-L respuesta. SE' unapetición de la División de Asia Sudoccidental (exce&o los paises árabes), el Grupo de Trabajo prepararia recomen-dacionessobre conjuntos de programas un&f&mes fdtiilmente obtenibles para la recopilaci5n de datos digitales codificac$6n de t

la gestibn de bases de datos toponímicos, asi- como normas~ 6e extos y fundici0ne.s. Estas recomendaciones beneficiarian ir- los

pa5ses c$xe acaban de iniciar el trabajo ennormalización nacional de nombres &Wg~~f~~os y- La zreacfóz%de bases de datos.

88. El Coordinador p%d&5 gue. el, Grupo de Expertos y el grupo de trabajo examSnaran el do-cw'nento. ISGzm X91X.2, de la Organización Internacional de Normalizacibn. (SSBI, ~~~~ö~cl6n geog,rSf ica : referencia espacial por medio de identtsicadores geogrâfi~os?~~ prestando particular atenciõn al cuadro 3, nCar~Ct~x%xt&ztS de un.n!!menti‘ti‘ti‘ti‘ti‘ti‘ti‘ti‘ti‘toP y al cuadro- 4, "Datos que se. han de regQ$%~? $R: un nomenclz%or de ejem$los de emplazamientos". Las propuestas c~ZXtX%%6a~~en- est~Z:proye.ofo de-,norma se tendrán que revisar en relación con las ~sol&Z$ones-d~e~fás~ Ba@Qnes.@%%$as sobre el contenido de los nomenclãtores. Das &se:~acionesde Zas. experto@ con respecto a la ISO se presentarian por conducto de sus organieaciones nacionales de normalización o dé1 Coordinador del Grupo de Tfabajo paua Wsales de febrero de 2000.

89. TambTbn fue; objeto de examen el programa de un seminario sobre intercambio de informacibn relativo a un nomenclátor digital organizado por la Biblioteca äig$tal de Alejandtia y celebrado en octubre de 1999 en Washington, D.C. El experto de la Divisi6n del Reino Unido que habia participado en el seminario cdmunle6 que unamplio conjunto de usuarios finales con una demanda sumamente elevada de inforw&6n f Medigna. sobre nombres geográficos tenían una cortìprensiõn lamentablemente escasa de la labor de las Naciones Unida-s en lo que resgecEa- a la no~rmalización de los nombres geográficos y del proceso de nor&M..zaci6n nãcional e internacional. Consideraba apremiante instruir ax 50s usuarios finales, publicar las actas. de los periodos de Besiones y conferencias përtinentx$s de l@-- Nac%lne.s Unix$@ a su debido tiempo y velar por una codificatión dex6aSe ad:eemda ãe los nombres geogr&ficos y por la creaciónde espec9E1cáciPi-apeg. Es- qremiante lograr que la presentaciõn de los datos eqon5niicas;. esx ti%ternet se Ajuste ã- la- resoluci6nVII/S del Grupo de: Bkpertos de Ias NaFYíOnes~nidaX en fgòrmaXi%ati6n de los Nombres Geograficos:

d~'tMbajö- que- sx? ãabr$a de 1levar.a cabo antes de la Conferencia de Berlin 'de El Coordinador clausnr6~la reunión del Grupo de- Trabajo esbozando un plan

2DD2:

aì. Alabo-raci--bn, de un boletin. de- informaci6n del Grupo de Trabajo;

br BnXaoe con la- fS@sobra el proyecto'de norma í9112,;

C$ tXlaborac$&-k c:on Zas organizadores del seminario sobre el intercamMo de rrdmenev;látoreS digktafes par% celebrar sesiones adicionales sobre las necesidades- de nomencI8tores~~digitales y los aspectos t6cniw-s del intercambio de $os.datos.

/ . . .

Page 24: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

el CoorXinador clausuró la reuni6n con el anunc00 de una reunr6n del Grupo z.Trabajo de tres a cuatro dias de duración que se celebrar% en a-$ g~~?C% d@ un a&L J&-J.~-. reunibil se examinarán los temiis sIguientes::

Arc~lvo~~ ae datos toponimicosr ~ltrei?i~- y crea-cibn de Gases de- datos:&

cl Intercambios de datos toponim$cos.

Das. conclusiones del Grupo de Trabajo se presentar& en ia Ock%W% &feroncia ãe-las.Nsciones Unidas sobre la [email protected] de ZOS t%@&333. CSo+Sficõs.

XIII. REXJNI~~ DEL GRUPO DE TRABXLO SOBRE TÉRMÍNOTXXf~ TOPO~~$tIcA

El Coordinador inaugur6 la reuniõn del Grupo de TrZ$bajo. Se@W?Qle~ el ?&po de Trabajo estaba constituido por untot,äïl, de 23 miet&!os. pfZo:&! algunos de- elIos ya no participaban en 1-s actív$&des gel. GrQp.03&3@Q5extos. Sefiald‘ que en la reuníSn se- p~~sent~~o~.dss,dòcu~~n~P- de t;írab~~o, &s docue-tus. N"' 2-o y 52. No se- celebró n$n$n.d,lebZ!W sobre e-1 documen~ de trabajo. P 29 debido a la falta de $u auB3r. g& Còg:tiiaa&or tuxl-lT~-~~ q&e Ea División de WEadística.de lasZ?acionas Unidas consîder3ba iflporz@%zm~u~?% la tradgeción y publicaciórl del Glosatic de Term$-nolo$a Toponlmfocc verBi@k & en los seis idiomas oficiales de las tiaciones UnS.d'&s. Una fradu&& @..o$ 4% glwarío- (tXZiu$ del documento de trabajo No 223. estaba- ectualmente al. &~pos@!i$n adembs de las traducciones- en: alem$n y esloveno- que. se hablan, raaT;afzado anteriormente.

$&ario los pequeños cambios siguientes: En la Sép,tima Conferencia, celebrada en X998, se- intmdojeron @I ex

ãi CH9 (p@. ã): la frase "El térm$no eQuiv%lenté franc@? eS 'ethnonyme'" se-gñaditi a ésta entrada;

b) 284 (p6g. f7): Ea palabra "(HaqflJ.1 n. se wpriml-6 d$. rsa%k eiii@8;

Cl 2.94. tpsq. LS:) : la palabra " ([email protected] se. sqrim$6 de. e~st$L e.ntm;

como estos CFrmbios eran insignificantes, se: d~ecldió c.oz&s-ervar el n&@Xn de la edi.c$an d.e %998 del texto ing.l@s (verX&6n 41 co-mo versf6n f%nal.

.,- -. .-

95 * El Coordina.dor presentó-el documento de Qzibajo N" 52, en el' Qv-?: f~r& el informe del Grupo de Trabajo. Dijo que las LraduccLonW del gl.os~~,O~ @x cb$no., espanol, francès y #uso. se hcrbian realizado,, pero @JO las.~~~tr~~~~a~~--~~nes ten?@ que actualizarse para adaptarlas. a la tnuev& versi&~; 4:. 124. ~a$uccián en &zibe se habia perdido, por lo que.pl,di6:al. @Cperto d-e Sa. Pi.~iS33&&X&t?;@X se habla o3recid.o anteriormente a hacer la' Wzaduccidn a,que: s3$ pu!Z%33:#3X contacto con la Secretaria para resolver esta cuest&5n cqortw~mentS-~

.- _- ._

.

.-* .

9-6 . La S~ecretar5a facSli.t6 detalles. relalAvlos a una publicac;ión- d~:~S~&V%Jne~~ Unida.s . El Cextu ing~_és.4ef,init4wcL que inc&gía; a3;li‘t"a~ alD3zz&Wm ZX$WX~j! ser mw$.sado por los ~co~ect0re.s de las VaciQnes UtirdàG, quienes: eJiB35gl,~an: eX texto-para la. traoucEi6n y reprodüccilCjni. sza preciso. resolver 13s: &3ozepancias entre los tr&Wtores y expertos de las3Nao&nes_ @iidas eti una ésgàm~ E&fiLG3 detbrm$nadd:. El texto reproducido se devolvetiä al t~@%ot.oX in&ZM$ y el Coordinador para coilprobar s+ se hablan efectuado- cambios.

El Grup.0 examinó. los proce.dimientos de publ:Lcación y la‘maw%T& Be ~licar/organizar las diversas tradilcciones-del glosarS;O, es dec;ir, gi. las

/ . . .

Page 25: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGNI'ZO Espafw Pdgina 25

versfönes~sn iOS seis idìoma.sdeberSan publicarse por separado o si deberian aglutinarse en unglosario multilingiie con cada término traducido en los otros cinco idiomas en la misma entrada. publicae

El grupo de trabajo era partidario de la n p,or separado de: seis glosarios revisados, con un indice de todos los

Wrminos adjuntado a cada-versión.

983. El C@ord%nador eeñalb- la posible necesidad de reordenar las entradas en los dìNerso$;@Vsatios-, es.de-@r, si convendría adherirse al sistema de numeración inglés como normao sf el orden de-los t6rminos deberia basarse en el orden alfabètico del idioma particular. La División China declaró que la traducción en chino seguia el sistema de numeración inglés. Los expertos de otras divisiones. indicaron, por ejemplo, que un sistema de numeración de remisión para todos l-os. idiomas~dist%ntos deS, inglés beneficiaria al usuario. Si un tbrmino ingles. no- era traducible en otro: idioma, se sugiriõ que en lugar de dejar el espacILo~ en blanco enese- glosario partkcular, serla conveniente insertar una anotacibn.como- @no tradücS;ble enespafíol".

99. El Coordinador declaró a continuación que varias traducciones de la versi6n inglesa habfan omitido ejemplos de ortografia no romana. Se convino en que todos. el-lo? deberían-mantenerse.en las versiones traducidas del gIosario. El Cüordinador? ~@afXec:ib-a cotejar y a, corregir todos los ejemplos de ortograf,$a no tütliaña en mdas. las versiönes.

l3Jb. Por Bltimo, el Coordinador sugiriõ el siguiente programa de producciõnr

ai Todas las versiones actuales se actualizarían pasando a ser la vfsrsi6n 8‘, coninclusi6n dé las modificaciones (vide supra);

b) Tat?as las versiones existentes se someterian a la División de Traducci6n y edición-para verificar que se ajustan a las especificaciones relativas a la horma.de-presentación de. las Naciones Unidas;

cl Tcdas las versiones se devolver$an a los traductores y la producción se realizar%% en el plazo de un mes a partir de entonces.

Xndicó.as.imismO que el documento definitivo contendfia los nombres de los traductwes puesto que$las traducciones.se realizaban voluntariamente. En cuánto a la cuestión,del derecho>de autor, se advirtiõ que 8610 se necesitaría la aprobacibn pro forma de las Naciones Unidas, que serla f6cftl de obtener.

xm . REUIJI6N DEL, GRUPO DE TRABAJO SOBRE LOS SfSTBMAS DE- ROMlwIZACZ6N

101. El Courdina-dor designb a los miembros del Grupo de Trabajo y presentó un informe: preliminar sobre la 4Xuaciõn actual de los sistemas de romanización de las Naciones Unidas (do-cumento de- trabajo No 34 y correcciones). Se esbozaron el cante-nido y los objetivus.del documento y se explicaron brevemente las directrices relativas al establecimiento de-los sistemas de romanizaci6n y los re-quisi33s prevfus. para-: su aprabacih.

1Q2,. En el documento 8e enumeraban los: sistemas ortográficos no, romano-s que~ se habian sefiåfado p?%K!$palmente.en el. informe-del Grupo de Trabajo sobre Normas y Formatos- para el Intercambio de Datos Toponimicos presentado a la Séptima ConZereneia de Las Naciones tfnidas.sobre la NormalizaciSn de los Nombres Geogrbfi.?xs 3EJI3XW. 91-[43P~.3;~:) . La primera parte del. informe conten-fa los 28 idiomas abarcados por los sistemas adoptados por la.Cönferencia de las. Naciones Unidas sobre la IVohnalización de loa Nombres Geográficos y la segunda parte incorporaba otros idiomas y alfabetos. Una breve caracterizaciõn de los

/ . . .

Page 26: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

sistemas de-romanlzaci~ón indiv$duales e informwZJ&ace~~ca @el. [email protected]@bgdo de. su apl&ación figuraban igualmente junto- con los.cu~dros.

903. &?s futuras versiones del documento tendrfan~e.n!cuenta los s$--e@@-~@xe @z eSt&I examinando con, respecto a Ge0rgta.y Corea, (dowmento<de: traban@@? 4$J; y las reS?Ssiones prQuesta@de los sistemas v%gentqs de Bulgaria (domento:de. tráb_ir$a NS la& y TäZlandia, Además, se- examinatia el tratamiento;Bei &s nombres &Xbes en%rgelia: (documento.de trabajo P; 783 y el s&%ema~de;~o~.~~&%. & Persiai se modif&%caria Cdocumento de trabajo XV 4.S. el Grupo de, %rzibajl:o etiz_aa. proyectando, rUt sitia- M: 1-a red y se pretfefa.'que ést& documento se ~~&$q~n. EoXma de-1 docrirmento port$Ul (carpeta)..

104. Wfi éxpc9Xa de la Divisíbn Ájrabe: precfunt6. cómo se.podSa mod;C-flh~@r Ilf- @%sZema de rcxman$zac$6n del Srabe; que ya habia- s$dofadoptadol@x 'las:Kaci.oxes: ünxJ&xsL El Coordinador expli&que~ cualquier sugerencia de revWL6n ten@rgq,que presentarse por escrito al Grupo de Exp&tos como ba~,~,rula:neso~~~~baáe. $a C‘ocferencWde las Nac$ones,Unidas sobre la lW8nalfzacián de los No@bTes GeogrSf&c6s~. .'

105. Un eqexto dei la.Divisidn de. Europa CMental- y Asia.GeptentxQn~2 ~:@ritral explicb‘que Los.numerosos cambios efectuaàos en los países que. reJPre-sen%@a, La. DivisSbn.impedUn cualgrrfer progresq"imlsortant:6:en la es-fer$ de IQS g$xu2~~s~ de romanización de idiomas como el eajik. Se confiaba en que. en el futuro e:e; gresentw5a~ esa informacfén.al Grupo-de E%pertos. < Z06. fia,División Á;rabe. sugirib $ue la lista de idio.m@, paises y~a$@z~¡~$~&~ roman%zaci6n indicara: ejemplos cuando un idioma citado-no fuera el @r$mer Idioma de% pEm3.

107. W&experto de 1-a: Divls$6nde Asia Otienta Iexcepto,C!hina) se$.al6:sl doeui@ento de trabajo P 4% que inclula: infoma.c$6n detallada sobre; qrsa. rev;isfdn propuesta del sistema de romanización en la kepQjlfca de Corea.que q$e@ar$,a Eompletada: el próximo año.

598. El Coordinador con?%?@6 que la informa&%~que~ f%guraba en un-Boamenta: greparado p.or la. Divisibn, de.: lisra. sudóccidental (excepto los pa&~~s~i_r&esJ. rel-at&a a. Pa: romanización del persa 1dooumento. de trabajo: V 4U- @e- #Z@i&Xa; en CuenEB~áS: revisar- el informe sobre los- e$stemasde. ro-maniÉac5.6~&%

X0.% En cuanto a los planos futuros del Grupo de Trabajo, el Códráiti?i~~ mw~eP6 que en--el sitio de la red del Grupo de Trabajo ge publicar$a una ver@$n revilsada del informe y que t5.sta~ se presentarXä twnb$én en la pr6tima@ztava Conferencia de las Naciones UnMas sobre la~Normalizaci6n de Sos-No.@bra~ Geográf&cos.

! . . .

Page 27: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGNt?ZO Espanol PSgina 27

xv. ~EUNI'%.DELGR~ó-DEL TRABAJO SOBRE NOMBRES DE PAISES

lJ2. El Grupo de TrabaTa 1ament.ó que la Coordinadora no hubiera podido asistir. @i miembro del Grupo de- Trabajo advirtió que la tarea de compilar y mantener una Lista completa-y ãctua-l&Wa de los nombres de paises requeria un enorme es-fuerz0.y p:e los conocimientos especializados de la Coordinadora eran dn~lspensabl$s a este respecto. El Grupo de Trabajo deseaba que su Coordinadora pros-l-guSerEsu valilasa labor como tal.

153. En ausencia de~la-Coordinadora, presidí6 la reun$dn..

la Presidenta del Grupo de Expertos Se.p.msentá-el documento de trabajo N" 33, que contenia

alrede&% de, 40 cambio-s? en ta lista total de nombres de paises publicada en la Séptima ConferencZa. &tu-Qmente existe una versión nueva de la lista completa, que Cc??tië~; 1 ne. .as versiones énrusa- de los nombres de los paises, 'que tendrán que 8er cot??$z&ii;Con el BolW&n Termino-16gico No 3471Rev.l de 1cs~Haciones Unidas. _ .-.-. -i

-. 114. El Crup,0 de Trabaja tomb-nota del documento de trabajo No 73, que destacaba la complej.idad de1'mantenimiento dela lista de los nombres de.paises.

f;iS. La Presidenta reoomendb gue el plan de trabajo del grupo incluyera:

al.‘ E& @@nt!XWiento constante de una lista de nombres de paises actuál&zadaz.

bT La comparacidn de las l-istas existentes para descubrir G resoIver las dis~crepancias;

CI), La ampl&oi6n de la lista- para incluir los nombres de pafses en otrus Wmnás of.%XJia-lesode 1asNaUiones Unidas;

d) El- examen de los mecanismos destinados a difundir con eficacia la lis-ta completa y las actual4zãciones conexas.

XVI.. REUNIbN'DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE PtrsCICIDAD&Y FINANCIACIaN

Xx6. El Gõõrdinxdor del Grupo de Q&ajo pasó revista a sú composicibn- y recordó al Gruode Expertos- la %mporZ%%ncZade-promover las ventajas de íograr una lista

ll8 ,de no reís, coherente por me?$o-de programas activos de normalización nacional e ir&erVa-cS;6nal.

1x7. El Grupo de Tzz&b-ao examin6 el documento de trabajo W 74., que contenía 6ugerHcPas; C~erétãs pra establecer una conexión entre las activ5dades de dés-,%gnacZ6~n de nombres conmemorativos con los centros de coordirïacidn esenciales de. las Naciones Unidas enc~argados- de las conmemoraciones. Esa conexión se consideraba- Como--m- @íedi Be &ir ttrás a conocer el tzXbajo.deI Grupo de. Expertos y de las auto~dZ&z&nac~onales encargadas de lo-s nombres. Se sefial6 igu&lmente que sC+Wper&~ w:eWe' programa de designación de nombres conmemorativos- en asoc%XZ&%@n. a-@&X.@ades fundame-ntales de las Nacibnes Unidas-obte~ndría fespe%o y~@!t&g+io y con el t$empo,un apoyo financiero.

118. El Grupo-de Trabajo pasb a examinar las estrategias de diQFWibuci6n del fs-lleto de promocX6n. Se -s:efialaron, entre otros, los aspectas siguientes:

a) LaACX disttibuir58 el 'fölleta con su bo1eti.n de infarmaciõn;

b-r r;ás #X%X@ verbãles de las NLciones Unidas en las que se.anuncian 10s perSodos de se-m~s:~del Grupu-dè-; Expertos y las conferencias inciuirfan una copia, d-e% fo~lI@o~~

/ . . .

Page 28: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

f . . .

Page 29: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/âO Espafiol Pbgina 29

xvxx. D'fRB-ag-aS, TOPONfMICAS PARA EDTTOPES DE MA?&5 Y OTROS EDXTcIR,ES.

lg4: L&Divl-siõn de los+stados Unidos de América y é-Z Ganad5 presentó el docümento de. trabajo V"'6, fruto: de; un esfuerzo conjunto de expertos del canadá y‘ PinIandia. El dõcsme_lrto~era un compendio de un documento m&s amplio sometido a publicaW5n en No&ai; Af2-Zczuza. Contenia una breve historia de las d~re~ts~~es topongmicas dn- la labor del Grupo de Expertos y un resumen en el gue se enumer~an.foo p&Sgf$ que habían publicado directrices toponimicas. El coautor del documento Oidi6 que los expertos le facilitaran correcciones y actual&ae~iones de la Wsta resumida.

Qf. Lâ. Divi&Sn de Los Estados Únidos de America y el Canadd.pres.entó el documento de ~abaj~o.NO 30, actualización de la situaci6n:de: los accidentes geGgYG$$-co s en ex- Cana&, con- nombres oficiales normalizados en~francés e inglés para ser ~ilizados en loa mapas del gobierno federal. La versi6n original del documento, se habga publ&ado como documento de trabajo N" 36 en el 180 período de aesfsnles del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geo$%ficos en 1996. El documerlto.abarcaba actualizaciones de cada categoria del Canadá para Ia.@e ~ë podian aprobar nombres dobles, e incluia una lista de accidentes geogrbf$,wB de fmportanc~a en todo el Canadá. Se señaló que la utilizaci6n de ambos nOmbr&W @z la CartografXa del Gobierno federal dependia de la escala de-l mapa: y de-que e2 mapa fuera bilingüe.

126. Lã- DivisiB&de Europa Centrooriental y Sudoriental present6 el documenta de traba

f. o $F $,Z& @X.X% inclusa directricestoponimicas revisadas relativas a

Polon 'a, Cuya necesidad.imponZa la nueva estructura territorial administrativa de; ese pafs.. * 127. La ~~visi~@ de As ia.Sudoecidental (excepto los países drabes). presentb el docxmento~de trabajo NQ 42, constituido por las directrices toponimícas revisadas publtca-das por la Repriblica Tmslgmica del Irdn. La revisi6n- constttuia la segunda: e~dici6a de ías dìrectrice-s. El Grupo de Expertos expresó su reconocimiento por la Lncluslbn en las directrices del sistema de romanización del alfabeto persa.

X%8. La Divfst6n Romano+heIéníca.presentá las nuevas. directrices toponlCmicas de Italia en ex documento de trabajo Nb 86. La nueva versi6n era la segunda edición o.f:Scial de: las directrices, de las que la primera edicibn se había publicado en 1998 y una versibn.preZ.dminar en 1987. Se señal6 la situaciófi del ladino. COK@0 Un0 de los tres- aubgrupos del idioma raeto-romanche.

129,. La Diwisión ti;ömaDo~~ìe~:nica-pre-sentó también el documento de trabajo IV 90', rwis$kde f;as:dixect%íces- toponlmicas de Grecia. La nueva edicibn incluía.las m?S-oras,de.p;~e-etltaciã~k la~incorporaci6n de una.nueva sección sobre: Za. utilAzaci6n-des S~iXema de romar&za.fZión- ELOT 743; que comprendia tres cuadros diferentes de-trans&iXeraoi6n, tx;ïAz;rcripci6n y transcripción reversible; una lista ampliada de t&ninos.genéricos y abreviaturas.; y otros cambios menoresi particuIa~erïte ral;-ät&vos a las nuevas, divisiones administrativas del. pafs.. Se pubIicb~u~la- coulrecoidn. para rectif.&-car un problema tipográfico- en la tabla de mmánizácL6~.

13-O. La Divaib@ de Europa Centrooriental y Sudoriental presentó. el documento-de trabajo N"' 43; que- d@ztibia Za tercera.edición de las directri-ces toponimicas dé: Eslovq~ia. La~ñuevá~ ediciõn ineluia la nueva estructura territorial a-~~n~at*$va: del paga.. En. el actual periodo de sesiones se ha distribuido un nk%epõ: @3.ducido~de e$emplar~% pero las.versiones en eslovaco e inglés de las directzB!?es: se puedegobtener vía fntemet.

/ . . .

Page 30: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

131.. En el documenEo de trabaj0.N" f4:la. DiuíSfOh l%lt%oa seFial6 $q. 8~ tey& enero~de 1997 sobre los nombres de lugares: de Estonia, que se pre-senfZ5 en.,&& Sépt&ma Conferencia de las Naciones Unidas sobre la flormalizacidn 44% &?s %@:mbres GWgrbf‘fcos, se puede obtener actualmente en una traducc16n õs!kzWl en9 @&'$!$s. La;; Ley se h?CmoUifioado dos veces desde.su entrada, en v2gor. El GmWe@ de Expel2%5s~ rcefZZl6~ en este contexto la noción general de La. situaci& @~$ti-j;c=a de las or%ografZas- de los nombres de lugares y de las autorkdades toqon$mZca.s: naciomles--. Se tecomerráõ que este tema gea examinado: como un@zna fumro@eI programa y como un tema que se ha de trata7 en los cursos de capac&~c%& toponz!Fwa.

139. La Divtsi6n kabe presentõ el documento de trabajo N"- 78 rW.eW?oal proyec%o de d%?wztsìiees eop.onZmicas-. de- &rgelAa, que tienen pa-rticxrzrrir &zV2@& pars la Cotiaión- de- Toponlmia actualmente en funcionesen Aro@,&% JT: 42~: cueSt$ones.de~ romanl;eación y coherencia de la ort,ograf5ade los r'&smbrW.. ai Grupade Expertos examinó a fondo la utilizacl6n de Za escritura ã_rabe pars La rspresen!%c$ón- de,los riotnbres de lugares no, brabes y convino. eB. q@e:cp% tema inerec$a qu9 Ia DFviãf6n Arabe le prestara atención. Zja-Sta aho-= eo, fis; ha&$&ío. diftiultades de transliteración de los nombr~es de luga.res no Brab~.$e:n la escriXan2 &rabe.

IW. Para cancluir el tema del programaí el G%%po de Expertos estuVo ~~@P-%al. de acuerdo con las. recomendaciones indicadas & oontinuãción..

1X!&. b.spresfdSrntes de Dtiistin del Grupo de ExpertOs~debea&we: qart&Z.ipSr~r activSmente~ a los:miembr~s: de Iras Divitiones en 1~ redae&% d& XXEG di.irs~ix~Ces tPpSn$Mkas nacionales y en su. presentación al Grupo. de E%pertos.

535:. El Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en SJombres Geog?z@%Co(sg debe?Tia‘ promovez.? lrs. puhlicaci6n.y difusZbn,de disectsices, toysonimicas c?#% !%ZiBa de folletC%; ccnvenci.~W&es y ati mZis activamente eL eneo- de d3$ecCzZkZB% tcpon%mtcas a través de los sitios en la red de Internet.

~47,. La U$,v$sión Nórdica presenf6 e:L- documento Be~tzzQB$o No 75, ~2% e2 cJWE! se resume una conferentia sobre wz?5re-s- eñtorãn$exas ce-lebrada- eR.CW‘F)~ID; tiayo de 1932 y 8~0 sSala que.varios.de los: oradores. de! la conferenckk 8e~m.ogtrarrsiì firmemente pãztidarioa de la.ut&lieaci-6n de ex6nimos. en determinsrd@& contextss como:media: de facilitar la. comunicación.

138:. La. D$,.vSsi6a del Medtterráneo Oriental (excepto Eos; pa%sers &Zbe$): pres-entd, el documente de Abajo: No 53, que .contiene una lista dbexdhtios Sn recomendados por donantes de lxGjare.5 de Israel. La.DiuSs$k? Yaldtia la pena señalar esos exónimos debido a su utilizac&% en. 5s_Z&. en las.. seTiaJes de carretera colocadas por el Departamento de Qbras @?l&Zaa.

159,. Cls cmwmenta. de tzab:ajo .iV 31~ de fa:: D$~isibn. de: %bm Franc~SZQ ~~n%22Z& UDa. des:ripci6ngeneral del est-ado actual d:e;; utilizaci6il dkexónittros- -éQZ&!@fi~el deba&e en: C$$J Grupo de:Expertos. acerca de las tendenel;as de- leut& -:ZZZ%& de; L e%6nAmos-. El Grupo de expertos llagó- a.un con$enso genefgl en es @ZZ&% de pe le u~il&acidn de ex6nimos en las apkicaciones: cartográf%Css &2?%% FBZ&Z%B~L En conCexf2w más amplios, los miembros de% Grupo de Expertos ee~B%!ZZZk situ.ao-Wnes (por ejemplo, la asistencia de socorro humanitario, W C!p?Zí$%@:de

c.. .

Page 31: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN~ZO Español Página 31

la sravegãc$$rr-l en. Ias que Za Irti;l&zac&5n de exónimos pod$a ser esencial. El Grtrpio:bi EKpertw~ lleg6,a la: conclusi6n de que la creación de nuevos exánimos CpSZ E5$emplo-, medi.ante- la trnduccibn- ocasional de nombres. de lugares ex~t~n~eros) debsa ser desalentada y que la redacción de listas de los exónimos uW.izados- aaguZa siendo útil.

lms - NORMALIZACI6N HN ZONAS MULTILINGtiS

140. La División de lo-s Estados Unidos de América y el Canadá presentõ el documento. de trabado $F 49, que. abarcaba el tema de la traducciõn y regula-ción de los nombres. de lugares en el entorna bilingtie de Ontario. De conformidad.con las leyes federales ypWwixXciales., en Ontario se podian dar tres categorías de ortografWi de nombres'de~ lugares,: el nombre oficial, la variante de ese nombre teconoc%do O;‘rcialmente,- y- el.texto francés equivalente. El documento de trabajo abordaãa Cuest-$ones rel$K!iQnadas con esta Qltima categorga de ortografias de los nombres a las que s-e llegaba por medio de la aplicaci6n de normas de tzaslai6n, a los afi?ctos del texw. El Grupo de Expertos compar6 la. prdcticz da. Ontario con la. p?SctSca ea: FigZandia, psis en el que se evitan las- traducciones de los nombres de lnga~ras trzláiz!ionales.

141. La: Dititi6n @-el Medir;errWeoC)riental (excepto ,los pa&ses drabes-) presentb el âocumento:de tzabz@oNo 54; sobre propuestas en Israel relativas a la transP&Wrac~6nde~ los-liombres- de lugares hebreos en árabe. Las distinciones fonol6gfCas entre- r?-l. hebrea: y el árabe indujeron a formular determinadas redoacndatione-s innovadoras Ique entrañaban el empleo de letras persas y malayas), que- se hab-San sometido a la consideraci6n de la Academia del Idioma Hebreo.

142.. La DSv'W.i-6n- N6rdjio-Rpwesentó" el documento de trabajo-W.66, ens el que se, re-sume: l$sZtuafz$6n reZat&va a las ortograffas saami ya abarcadas en-las di%ecttioes WponTmi-cal respectivas de la División. Se sefialó que la aplicación de los nombres saami. en Lss mapas podía diferir entre los miembros que constitufzuz la DivisiSn NWdica, pero que gradualmente se estaban. introduciendo las nuevas ortografias. coWne~.de saami del norte y saami lule.

14%. La- brtisión de Áfrics Meridional comunicó que en Sudafrica incumbirfa. al Consejo-. de- Nombr.es.GeogYáfiros. Za: tesponsabilidad de asesorar sobre el proceso de identificaolón, regulacibn y e@,.&aci6n de los nombres de lugares en ese pa$s multilingúe. SeAató que el uso indígena local era el criterio fundamental para 1~ selecci6n del nombr@del luga-r.

1744. El Grupo de @erZos exhort6. a. ha utilización de su boletín dé noticias, sittos. en; l$. red-y: dZreetric:es topotimicas nacionales- comu medio de- dar a COrlõCEJ? Zãs:normas aac$on.ales de aplicaci6n de los nombres en regiones multiliíqúes .

xx. PROGRESOS REALIZADOS EN EL MANTENIMIENTO DE UNARCHIVO DE DOCUMENTOS

145. S?:&resentõ eE documento de trabajo N" 8, que contenta un resumen de los resuZta%B& de‘un InVentaEko en dos etapas de documentos relacionados con la ~~f~l33XZiBd& %aS~Nac5?mEs ünwas- sobre la Normalización de los Nombres GècgrSf?&X?S y Con UYS petiffdos de- sesiones del Grupo de Expertws de las Naciones Un-Xdas et~NW$bzes Géogtifi-eos.. El pruyecto dio origen a la creaci6n de una hoja de di~pe%"W;tii'pa.tX idéntifiicar los documentos pertinentes y su-s emplazamientos en: la Sede de las Naciones. Unkdas en Nueva York. Se necesitarla. asistencia de expertos-para mantener el archivo actualizado y localizar los documentos que faltan..

/ . . .

Page 32: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

lñã,. En- eI dwumento de trabajo N" 23 se presentaba un resumen de ã~z~B@cum~ntos dis$on$bbs en al Instituto, de. Investigaciones sobre los Idiomas de:lFmxa$n55a. El Grupo de- Expertos examinb, pero no resolvió, Cuestiones: reláciomdas mn 1~. digitaZizaci6n de- los documentas de las Naciones. Unidas; sin embãrgok. hubqz ui- consenso en que el objetivo del Grupo de Expertos debia:ser la.di~sqZ5~n r@$$a: y extensa de documentos nuevos e importantes del Grupo de Expertos y de Za Qonferencia. La función de la Secretárla en la prestacibn de asistencia #qra la di5nW5i-k de, infonnaeión, tanto electtinicamente~ como. en forma impresa* se consideró. esencial.

Lr47. La; Wxión: Carzografica de las Naciones Unidas @mentóc e-l: dclr~mi~@ãe tzabajo Np 73, en el que ee describen sus.esfuemw%p~r e$Wcar 13s: b$ises,de; c%os~geo~áficos de las Naciones Unidas en apqoCjêPdi%%rsas gresm$@snes. de 1ZW W!!ones, Unidas relativas a la representa-cl81 de, le informa.~i~ir:~~eS!aFlal sobre. una- base universal. La Secciõn habia establecidõigscW.acion~ew m al; sector privado- para contribuir al desarrollo del concept;s-, y una pw_ppru_esta presentada a'la- Fundatión de las Naciones Unidas- estaba en la.ëtap3de. evaìua.cridB.. La SecCióR, habia sefialado La importancia de una ortogrBf0%. q$l;f.õrme y fSdìi@Xittfia~ dé-2 Pos- nombres de los lugares, y- prowraba establecer ruia;: aselwi6n. of$cial con e-1 Grupo, de Experta.. La SëcciSn Cartogrgftia dasarib%$; &@%ml;dsmo; su sitio- en la red y se ofreci6 a enviar informaci6n sobre 61 para prcithõus;r Za labor ael Grupo- de Expertos.

148. La DWíwi~n~ de-Habla Francesa presentó el documen,t@ de traba,?-@?' $2", en al que se. resumZ~ la informaci6n disponible en el s.itbo- de Ka- a@ de. &~l~j2m~$ba, de Toponi%@+ de Qxebec. Además de ka base d&. datos~ sobre: 3.2% tl?5mbrea2@qgrSficss: de Quebe& tiaMa. unas 8..QDO entradas relativas. a_P origen- de numbres d&Xuga_res concretos.: y numerosos otros- documentos y recursoS: in~formativos:.

/ . . .

Page 33: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/âo Español Pdgina 33:

153. #3X Grupo de:@kpertos vQlvi6 a examinar el documento de tra&ajo W 24 presenTado por la bivist6n de Africa Meridional y la Divisibn de" Asia Oriental Acepto China). El GrqTT~ examinó las, conclusiones del antiguo grupo de trabajo eobre evaluación, present%sdas en el l??' periodo de sesiones del Grupo de Expertos, en 1991.. Varios- expertos manifestaron la opinión de que la evaluación constante de# la labor del Grupo de ZZxpertos era necesaria y que el trabaja s-e' deberia võlwz%= a establece!.

g ~0.. d-é Otros expertos indicaron que T as- tareas

del grupo de Qrabãjo propuesto con reaación al documento de trabajo No zq- tengan que modificarse;. El- &wsid.ente lXe@a la concZusi6n de que la reac?Uva-clf-ó del grupo de traba$pserfa adecuada en- r?3; momento presente para determinar si e$. Grupo de Expertos~ estaba funcionando con eficacia y para deter@nar las posibles mejoras. Los expertos de la División de Africa Meridional, la Divisibn de Asia Oriental (excepto China)- y la División de Asia Sudoccidental (excepto los paises árabes) conv;Fnieron,en=participar en el grupo de trabajo (el experto del Japón no estuvu de acuerdo Con el texto de este pdrrafo y declarõ que el grupo de trabajo,&%3 existid hasta que su mandato esté plenamente determinado).

1S4. La- Divisf6n de Habla Neerlandesa y Alemana presentô el documento de trabajo N" 67 y explicb que en Austria las actividades de normalización de los nombre se realizaban a-va&% niveles en la jerarguia administrativa nacional. Para mejorar la, coordinación se había creado un grupo de trabajo de la Junta sobre Nombres-Geogrbficos de Austria y fa Conferencia- de Planificaciõn Espacial. Ese grupo- habla: hecho racomendaciotrês oficiales sobre la ortografia de los nombres en. el tromeriafi0r de la Of-iciria de Estadistica de Austria y los mapas de la OZ$im Fe-deral, de Metrologia y- Cartograf ia. Estos nombres se deben utilizar ahora obliga-t;or&wtíente en los productos oficiales.

155. El documento de trabajo N" 69, presentado por la Divisi6n de. Habla Neerlandesa y Alemana, resumía la aplicación hasta la fecha de la reforma ortográfica del idioma aleman en eX contexto de los nombres de lugares en Austria.

156. Ga Divisi6n de los Estados Unidos de Ambrica y el Canadá present6 el documento de. trahajo N" 7, en el que se describla un proyecto innovador que entrafiaba la utilización de topónimos normalizados como punto de partida para que los- estudiantes aprendan la historia y cultura del Canadã. Se está preparando.un CD-ROM, que se ajustará a las necesidades de los programas de astudi-os- sociales en todo el Canadá-y se eligieron 150 top6nimos para la preparación de Tarj‘etas e de infomaci6n sobre el disco. Se tomaria en consideraci6n el patrimonio ingles, f~rancés y aborigen. El disco se pondr5a.a disposición de fas escuelas, las bibliotecas y los museos. Los expertos SeBaSaron que- el proye-zt0:podr"la Servir de modelo de un instrumento pedagógico para promover el estudio de. fa, toponimia.

25%. C;ã.Divksidn presentó el documento de trabajo No 45., que describia un examen reciente. y 1~. awzizzlizaci6n de, 6rí poUtica de la Junta de Nombres Geogrãficos de los Estados Unidos con respecta a la designación de nombres de los- accidentes geogr&f&os submarinos en las aguas territoriales de los Estados Unidos.

158. La- DivWión de Habla- Neerlandesa y Alemana presentb el documento de trabajo Nõ 68 que abarcaba una edición revisada del Nomenclátor de Ausfx3a tle 1975 de Josef BEU. La nueva versión se ha actualizado completamente y contiene nombres de los mapas a:~s.caIa 1 :SOO.OOO de- Austria. en al; aYiu 2DDo;

Se prevé que se. publicará en CD-ROM

X9. La Di%Wi-õjrr de Asia Oriental (excepto China) present6 eI do~cumento de trabaj.0 p 96. Se indio6 que ex-j;stfan opiniones discrepantes en el. Grupo de Experto con, respecto- a-la interpretaci6n de la resolución III/20 de la Conferencia. En partmicül-ãr, se recabaron las opiniones del Grupo sobre si esta resoluok6nse aplicaría a los accidentes geográficos maritimos y, en caso

/ . . .

Page 34: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

wp&ol PbgSna 34

162. 61 Grupo de. Expertos manifest6 6u ~eczono~c&&knto al ri$prt$$:srnf;-Qts: de. Alemarria por la recepcidn celebrada en la Casa Alemana durante el POo- pe~&do de sesW&!%..y por la presentación de una informaci6n en video acerca de.J.a. C8JrfErezTcia y su Lugar de celebracibn.

XXIfI. 2l? PERfODLo DE SgSXDNE.9 DEL GRTJPO.bE EXPERTO;S:b

l65. E_1. G?qo de- E%pc+.rtOs abordó brevemwte eL proye:ctQ de, prsgq$i& 61e_l: 22" periodo de sesiones del Grupo de Expertos, que ser&: el pr&q&ii: pefio-d_s de rsesiones cQmpLet0. No se opusieron objeciones. a La reduccZ6n.de l& dura-H& del- pwSódo.de sesioner?; a oc&m dT_s. Se acordó q-e ee afiaditia w te-m sl progr@ma s-are la sStuacri6n jurLdisa de. los wmbres geugr&fico&.

/ . . .

Page 35: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

.

GEGN@o Espaf Página 35

XXIV. OTROS ASUNTOS

X56. Q w.pe~?to de. la D~v&sS6n de,Burx@a Centrooriental y Sudoriental presente una dem'ífsraci6a de- una versión explarada del Atlas Nacional de Eslovenia y del Atlas Digital de Eslovenia (documefito de trabajo No 97).

xxv. APROBACIÓN DEL INFORME

167. El Grupo- de @Z$XrZm aceprtõ e-l informe en su forma modificada durante su lecmra (se señalarm dos manifestaciones de desacuerdo; véanse los párrs. 153 y 159).

XXVI. EXPRESì6N DE AGRADECIMIENTB

158. Se ntantiastàron diversas expresiones de agradecimie-rito a la Presidenta., el Vicepresidente, Los Retatares, lxss Presidentes y Relatore‘s de los G.mpos de mabajo, la $eoXTetaZ'!C~ y e$ p-ersonal de los servicios de conflerencka por sus. cC%USribuciones~ al petiodo de sesiones.

.

/ . . .

Page 36: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

.

wP.1

tJP.2

wp:. 3

WP.4

wP.5

WP.6

WP.7

WP.8

WP . 9:

NP. x0-

WP.U

wp.32

WP.13

Anexo 1

LISTA- Ds DOcuMENíf6S

Registro de nombres geogrbficos de3+ Estu@x~topögr8ZXc@ nacional de Finlandia (presentado par Fin~andiail

Lista concisa de los nuevos exãnírnos cX,e.~~s relativo.9 a, la-antligu8 URSS (presentado por Sa Rep@$Mca Checa)

Ntieva. comisi6n de tOpOniti3 del WstiWto Ge-ogrbficg NaCLonal) (presentado por Francia)

Di8zectXfces toponlmlcas pé~ra los edftores de mapas g- otr168 editores de utilízac36n ixsternacionN: festmm _-_ de las directrices existentes y &bor rea.l&ada hasf& la fecba por el Gkupo de Expertos (prsaezstado por sí: Cana@>

Nanbres geográficos canad:$enses- normaltzzados: eje de.: un nuevo CDdOM pedagógica. (presentado- ~92: el Czma&J . Creacibs. de un compendio de los documentw térX&cgts: present+@w a la Conferencia de &~s.Naciones uh'dirs: sobre la ~ormalízación de los- Not-~~~-Ge0gr~ff~0.~.~~~~ Grupo de Expertms de las NaciOnes- Onldas en No!'&%-e:ir: Geq@XicQs (presentado por el C@wW

Informe de-la Divísídn de Asía su.doríentaf y el Pacgfico Sudoccidental ([email protected] la, DiWzJ,BnZ:

Infame Be Ia DivisiSn deZ Reino. TBído- (presenPado.-@x el Reina Unido1

15.

5

X4

5

5

5.

5.

Page 37: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/ZO EspaPi Pbgina 39

m.14,

myrs

LegOsíact6Íx:Be Qton$a relativa a los nombres geogrb‘fIXxx2 ~ppresetrEa:$ por Estoniak .,

fnforme del Coordinador del Grupo de Trabajo sobre los SiW%mas de Romani-zmón (presefitada por ESBx~iéi)

14

7

Iixfarme de trabajo de la Divisiõn de China sobre lengua 5 y geograf1ca de* Ch'ina (presentado por Chfnai

WP.X7 Znf635W:del‘ PS%@:: CpSressntad~- por Jordania)- 5

WP.18 Los nombres de lugares como pruebas históricas: el 5 tietizxda) ejemplo de la Nuljla hist6rica (presentado por el SudW

wP.19 y Estaditr, de Las nombres de lugares nublos (pressrrta;do 5 Carr. a por e% G"1&&J

NP.20

WP.21

Glosario dé; 1-a t'srrmino-logfa utilkzada en la riormalfZM5Wl de nombres- geogrzificos (presentadb~ por PoZoniaI-

Direct&z& I2ponimPca.s de Polonia destinadas a edl;fzoms de map-ss y a otros usuarios (presentado por POlgtTfS7‘

WP. 22 ~ítiibres $e lugares: la memoria de los lugares (tema de fas* Días. del BaXx$wn$o- @uropeo en Finlandia. X.ZI91, (presentado: por FSrClEin~ia)

WP. 2.3

WP.24

WP.25

WP.26:

Líif~rme?~& FZwhnaia (presentado por Finlandia)

GrUQo de Tr;rlp8jo sobre Evaluación y Aplicación @resersLáda:ppr La.RepXíb$ica de Corea y Sudáfrica)

Xafsrms de: 2-a Dftisión- Báltica. (presentado por Letonia)

senaînario sabre nonibres geográficos (presentado por el CatmlSi-

wp.2% Pzesentacibn a la P;qocXaciSn Cartográfiia Interr$x!ional t%@r$ la base, de- daws relativos a nombres geogrkIficos @BIad~enses ~p~~senIXdo por eì Canadá)

WI?.. 28

10

14

5

x7

7, 18

5

8

9

9

wP.29. 63011qcIbn: reciente de5 contenido de la base de:datos de 9 nomb~s g-eoqr$fWos-! deI Cana& (presentado por el Cänadd)

WP.. 30 ñcXualiza-ciãn.de~ los accidentes geogr&ficos canadienses í4 cãn- nombres-:ofilciaies rrormalizados en-: franc&:e. ingles y su.regresentaciián en los mapas del gobierno fedëral canadiense Cpresentado por el Canadá)

WI% 3% lk%s~ èxbnimas;: Qbaetilvos-por precisar (presentadocpor 15 el CTánã-d&l-

/ . . .

Page 38: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

WP .32.

ve.33 y RW. 1

NP.34 y Corr.l

WP. 3s.

WP.36

NP-. 3 7

NP. 38

WP .x9

WP.40’

t3P.42

PP.43

FiP.44

Los tgwxscw de Xnterxt gl aenris$o de ga narmalfzacf6n de las ~omhres. geogr$ifAcos: (presenmdo por el Canadd)

Ibta. dè [email protected] paises (presetitado por el Grupo de. Trabajo sobreNomb$xs de Pa5sesi

Sistemas.de romanizaci-.de,lDs.r?61-~:es:g~(?9r~~~~es:~_e las Naciones. Unidas.: info-rme 'prel9m$nar sobre gu siWJ&cibn @fuala @resentado por el Fjupa:& Tr&ajo. sobre los Sistemas de Romaníeacibn)

Traiamlen+o~d.e los nombras deta Q&&~n~,$?as$w~ãX- de Noulírafizaciónr prwrwna.de compflaeibn dedato- so&%: nQ@réS

9 eQg@flica@ de: tos;: Estad~s~Unkdos de Am@zlcå

[naciona es) (presentado por los Estados Uñi-dos de Américaj

52

za.

9

6

iu3

5

Page 39: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGNi20 Espafiol Página 39.

W_P.4?

68.48~

wp‘. 4 9:

NP-.50

WP.51

WP. 52

5fP.y .

wp.54

WF:. r;o;:

m-. 59

NP.60

WP,.6;1

VíP.62

WP.63

Edición de dixectrices toponimicas para editores de mapas p: ot;rcis- edi-t;@res (presentado por.Ealovaquial.

C&@Oos retientas en los nombres geográficos. de las cQ&ides CsbTe-as y otros cambios (presentado por la &&Blfca de Corea)

9 De. ìngl& en f&anc&: nuevas tendenc%as en la tiradwxi6n de nombres geogrãficos en el, C%nadS ípenenZa~ó~p_or el CasadS

Infornìe del pah Qxeseptado por Malasia)

@q~sSel6~ cá&o&f i-ca inte&acionai, O:tt&a, 'ACI 1999 @resentado por el Canada)

fnrO~MS2 dé.I~OkX.zzo de- Trabajo sobre termino&$gba tOpX%níMica {pre&eñTado por Israel}

NueJta LlsEta de e%bt&&it.recotnendados por donantes en Israel @resent;adò pcjr Israel)

Un WWQ sk3t.ema.U& &ransliteración del hebreo al árabe (preseatadó por fsraell.

CWbios en l+os nombres geogrZifi.cos dé Hungtiia qGe afe:CZtán a; lvgarea h@kados y a divisiones admin~atwa_~~as erltrse el lo de enero de 1996 y'&i lo de enero de- 2.400 (presenta~dó por Hungria) ,'

Origen 6& la palabra "fierií* (presentado por el‘Perú)

rntorme de Za OXgan.tiacObn Hidrográfica Internacional ~gt3ww.~a~ por. Ia cmI) XQfbM! de $3 ZXhTXS%Sn de Habla Neerlandesa y Uemana correspondhnte al periodo 1998-1999 (presentado por Ale-mmfa 1

Sepdo Sirnpos;Fo fnQznacional.de Nombres Geogrdficos: "Geonombres 2000", Frankfurt del Main, 28 a 30 de marzo de.PO.00 QreseIztado pq~ AlOmania)

l?&mT~e Bob%e el exxZace del Grupo de Expertok con la c_omis~árr~Clen~~f.ica de las +vestigaciones Arzárticas (prese?xeado,por Aîemãnia)

NOmeJ'RZlátor conciscl cTe Alemania (presentado.por AlemalLZa)

kdidas. de oraanhación adoptadas por el pais..anf!&lxión

R wauaLla. preparaci69. &. La Octava Chferencla de l,as acioxíes On%das sobre la Normalizacibn de Los Nombres

Geográficos,, Berlin, 27 de agosto a 5 de se&fembre de 26@2 @resent_aUó por Alëmania)

Dgcu_mentaC%n del Gkpo de Expertos de las Naciones @Xdas en fiG3@~~S-~Geogrbficos obtenible en el s'itio de &S red dè noti@s.$jeogrãficos del Canadá, recuksos naturales de-l Cana&% (presentado por el Canadb)

14

5

16

5

6

10

1s

15

5

6

6

9.

l-9

18

/ . . .

Page 40: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

Z&Usa$ion d'une base: de donnéef- des nS_rns g&gq$3guea (presentado por egé:liâ)

Progect de directive: les éc#t3res- Sus we carte (p.resenFãdti por Argelia)

Infoz-me de Za Diuisidh de Hab;& Fr@neéSa @re.seíXtado: por Francia)

de-Rus$a) - -.

Informe sobre la evoIUcMi% del Federac$&T de Rusla de nombres por la- FèderacUn- de Rus%aJ

9

L . . .

Page 41: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

wp.. 82

Wp.8.3 y Cbx. 1

WP. 84.

wP.B5 WP .8 WCorr

Informe de- la División Romano-helénica (presentado por la Divisián)

m. eg

WP.87

WP.88

W.89

WP.90 y cIörr.1

WP.9X

WP.sf'z

WP’. 93

WP.94

WP. 95

WP.96

WP.97

GEGNI20 Espafiol Pagina 41

CJSsfficac%b;rS de Ias localidades habitadas en el mapa a 5 e%!&a l:bá?J.OPO de la Repeb;lica de Azerbaíy$in' QWese~Eado. por Azerbaiybn)

Xr-iforme de-l Coordina-dor del Grupo de Trabajo sQbreB cuUsos- de Capacitacibn en toponimia, 1998-200õ (presentado por el Grüpo,de Trabajo)

8.

TnfQrmtF de la Asociación Cartogrbfica Internacional (p?Z53~~t~dti p.~r la Asociación)

6

5

Nzvm~~izácS6n. nacional: directrices toponlm$cas para 5 los edìtqes de mapas y otros editores; XtaTfa- (segunda- edición, 1999) (presentado p& Italia)

Informe de la Rep@lica de Chipre (presentado por Chipre)

5

I~$Q$JIJ~.. SQbre- Las actividades de Marruecos, 1998-2000 <puess-entadB por Marruecos)

5

g@fome de la División de Africa Meridional (presentado 5 frpr su!iEmí~aj

Directrices topan?micaS de Grecia (presentaUQ por Grecia1

14

PubliCáeíba de un fiomenclátor concisa1 Ue Grecia (presentado por. Grecia)

9

f;õS &CViBe~tQS de datos toponlmicos-y los nomenclbtores 9 coste.rgg @aval de. E

@aF%irnQq del Servicio Nacional Hidrográfico ?Zeq%a {presentado por Grecik)

1' Informe de la División kabe (presentado por la 5 División)

I Docume~Xr-Ps de trabajo mencionados en os sitios de la 1s ~e&pfe8eBZsdo?~a3, 2gl!' periodo de sesiones del Gzqpo de EXpe%%S; enero de mO0 (presentado por el r+upo de EzQ-wct632~

D$~isión Admi?ístrafiva de Grecia (presentado por Grecia)

3

Aplicacíbn de La reSQluCión~III/îO sobre accidentes getigrá~icw mbs a-lJá de una tiica soberanla del Grupo & WertòS de las Vaciones Unidas en Nombres Ge6gráfkoB (prssentädó por la RepGblica de Coregj

18

AtZas Nwfonal de Eslovenia y Atlas Digital de ESZQvenià (primera edicîón, 1999) (presentado por Bsîo~e.niä)

5

/ . . .

Page 42: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

Documentos sin dimero

Levantamiento topo‘tifltao de. la.'Janrahiz&ya &rabe: L&bZa: poe Xa Jamahiriya -ir abe Libia)

reasumen- CprEsentz&

Obserrvacìones; fAnales de la presidencia-del 20°~ periodo.de-- se&$on?S

Comunin-~~o~s de. grensa: apertura y clausura del': @.erSad¿x de se~Wne8.

Documentos informativos

Titulo

Programa provisional

LlsEa provisional de documento Lista de documentos

Lista provisionar de participantes y lrista de d&wnent~~;

Informe:&1 PB3xt-dente

plrovisional de ila Octava ConferenC!fa

prõvfsfonal deX ZP perSobo de ewi~nes ~$31 Qj$upo de

docrumentos por tema.deL pZog$ama L

f:. . .

Page 43: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEC37~20 Espäñol Pbgina 43

#inexo II

LISTA DE PARTICIPANTES

$ivisitSn~de.ÁWk23 Central

(Pìrrgoh BWundi~ CamerW, Chad, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial, .RepSlbl.ica Centroafr%Bna, Repúbl~lca DemocrWíca del Congo, Rwanda y Santo Torne y Ptincipe)

ohlsentel

Divislbtì de- Afrixa.,.Ori-ental

Wtswana, Et&pía, Kenya, Lesotho, Mädagascar, Malawi, Mauricio, Mozambique', Rep~@Bl&~C¿kÚnidá de Tànzslliia, Seychelles, Swazilandia,' Uganda,, Zambia y Zimbabwe)

Divlsíãn-de Africa Meridional

(Botswan_ã;, y Zirhb~S~ej:

&esoth+ &WaWL Moq%nb5quef, Namibia, Sudáfricab, Swazilandia, Zambia

Jefe de la Dependencia de Nombres de Lugares

L-.f:. EITH-JWA (Sudáfri-ca).

Presidente del Consejo de Nombres Geográficos de Sudáfrica

Luis ziiFJlÉ2AHAMo (Mcizambl-quej

Jefe de la División de Cart'ografba (Direccao Nacional de Geografia e- Cadastro,

Ministerio da Agricultura e Pescas

Director nkional. Direcqao Nacional de Geografia e Cadastro, Ministério da Agricultura e Pescas

Qeze del Departarnen~~~Gea~~~~ Direcqao Nacional de Geografia-e.Cada8£ro4Ministbrio de Agricultura e Pescas

Divisibfi de-&frica:occidenta-l. ..- ..-. . ..- _

tReninFc sürkind- FaSO, C4bW%kr!$!~ Cate d'Ivoirea, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea- Rissau, Liberia, til%', @@.Wi&ania, Níger, Nigeria,, Senegal, Sierra, Leona, Togo)

(Ausente)

Jefe de la Administracián Nacional, de Estudios Topogrbficos, Ministerio de Defensa

/ . . .

Page 44: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

/ . . .

Page 45: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGNj2 O- EspaPol P4gSna 45

Jefe del servicio de documentación cartogrdfica, Cartateca y Fõtoteoa Nacional, Dirección del Catastro Y la Cártografía

-

Jefe del servicio de topografga general, Dirección del Catastro'y la Cartógrafía

Director de relaciones públicas de la Dirección General de TopografFa

Director General, D"lrección General de Levantamientos Topograficos

Jefe del Departamento de nombres'& calles y zonas

Director General de. tnvestig@$&n y Planificacián del Departamentp de Topografia de la Jãmahiriya kabe Libia

Comité Popular de Enlace con-el Extranjero y Cooperación InternaHonal

Departamento del Topágrafo, Oficina de la Secci6n de Cartografia-

Divísibn de Asia Grientõl &XrrèBW X!hina) .-

I&ap&&, Rep$íbli_ca-de Corea y RepClblíca Popular Democrática de Corea)

Director General Adjunto de OrganfZaeiones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio

Director de la División de Geodesia del ínstituto Nacional Geográfico

Asesor de la Misión Permanente de la Republica de Corea- ante- 1~s Nac2one.s Unidas

Profesor del Departamento de Geografla de la Universidad Nacional de.Seul

Presidente del diario Munwha

Embajador y Representante Permanente Adjunto ante las Naciones Unidas

Primer Secretario de la Misibn Permanente ante las Naciones ünB3ás

Director del Departamento de Topografsa, Instituto de Reconocimientos GeogrBficos del Ministerio de obras Ptilicas

/...

Page 46: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

Funcionario de la Dixfsi6nTife Administración de las Naciones~~nfå~s del Ministerio de PelW.ónes IWt-eflores:

Yu$L JculmmRu Ministxo de la Mis$bn. Parmanent~ ante- $3~ (&@5%l2 Ua&xsnes Un$das

Yosh&aka KZPA%AK% Primer SsWetario de la: Mi-sión- P@z#anente WiJYtkl ante las Naciones, Unidas.

Divisibn-de Asia Sudoriental ve1 Pacffi-co Sudoccidental _c_- - ,.~., . _ .~ _.

(9usQSl;is, Bruñe1 t>arussalam, C&ibo~a, Commonwealth de las rslas Elar~$~as. Sepfenm.Qa&I*s c Filipina& Indonesia, Mal~ia, Myanmar, Nau?%. Nue??% zélor6Tad, Pap~ua &iu'eva Guinea, Rep@$ica Dëmocr@ica Popular Lao*,$amoa Amer$~a~i., e&igapu.r, Tailandia y Viet Nam; Presidente: Brian Goodchild)

RégíStrador de Nombres Geogr@@XWde Victorias, Vicepresidente del Comft$' de: NòniWes Geográficos de AustralasfE.

DIvisf6n-.de Asia Sudoccidental. (axcento- íosnafses ArabesI* tAfg3nfXtZ&n; Aierbait;in';.-ChlP~~~;- IEW XRepúblicX ìsl&mi.Ea ãelJ, P&%E?~~~, nürrkmenistin, Turqufa' y YugoslavW; Presidente de la División: N= ã.

(RepGbIica rsl&n$ca del frán) Director de la Organizacibn GeogrbTica, Nàcíonal del Xr6n

T * En ol caso de. Chipre, véase.'también la División Romano$&el&xTx!a~

iJefe del Departamento de O_ratit$xX& rnst.ituto de- la Lengua $strania.

Funcionario GuperZor b_el Depart i-TE&tz~ d$ Administracibn- Local y Desarrol?s @@3nal?, f Ministerio de Asuntos InteE?%x& &!XíZEz&r%a~ de la Junta da Topbnimos dé. &sf_Fisfr;ti

Jefa, del Laboratorio de Topjp-srrimiZQ 8mc%o de Tierras Estatales; dé la~Rep@&Zxz~& Letonia

I;. . f

Page 47: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

gkiné. cE=. (Letonia)

pivisi6n Celta* .'

Wraatiaj é. Ir@nda)

Dona11 ElacGicla.EA!+!PAIGH (frlanda)

Funcionaria AdministratíXa Guperior del Laboratorio de Toponimia, Servicio de Tierras Estatales de la República de Letonia

Funcionario Jefe de Nombres Geogrzlficos

vease también la División de--Habla Francesa.

Director Honorario del Instituto de Tnvéstigaciones de Toponimiai Oficina Estatal de Levantamientos Topcgráificos y Cartografia

Presidente de la Divi-sí& d&Administracibn y Geografía de China, Ditectör General del Instituto de Toponimia de China

Director General de la Divis@S&de Administración y Gestibn de Ffòrclbres Geográficos y Regiones Adminfsíxativas, Departamento dèl MinisterS‘a de Asuntos Civiles

Editor Superior de la Editorial de Cãírtografla de China

Investigador del Instituto de Toponimia de China

Funcionaria del Ministerio de: Relaciones Ejcterfores

Qivisi6n de Habla B&%arlandesa vAlemana* _.. -.

@iMnania, Austria, BélgicaR; Paises Bajos, suddfricab, Suiza'., Surinamei; Presidente de la~Diui,siSn: J. Sievers)

Presidenta de la Academia de-Ciencias, Oesterreichische Akademie der Wiåsenschaften, Institut für OeBterreichische Dialekt-und Namenlexika

MartAn LvTz tlsleman~af

Ministro Plenipotenciario de la Misión Permanente ante las NacionesUnidas

Presidente del Organismo Federal de Cártografia y Geodesia

/ . . .

Page 48: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

Cl&&&- S~XTIJOFF CAlemania).

á6m SX-EVERS

(Alemania)

Bemd Edwin BEINSTEIN

Asesor de la Misión Permanente: ante: las Naciones Unidas

Presidente del Con¡%6 Permanént!3 de. N@nlzes

Geográficos

Secretario del Cómité Permanente~glè $Q%íbres

Geogrdficos

Ferjan ORMELING iPafaes Bajos)

Profesor de la Universidad de. Utzecht, Facultad de Ciencias Geogyáfi_ca-., Departamento de C_ar!&graf;Ea

L. Ch. j. D. SCBILLINGS Primer Secretario de la Mir$$bir Permanente, (Pafses Bajos) ante lafit Naciones Unidas

Seegund.a Secretaria de la Misi6n: Permanente ante las Naciones Unidas

Pr&tera Secretaea de la MfsX@& Ee:xmanente ant@ las Naciones Unidas

Divis%&--de-Europa Centroorientalv.Sudoriental*

W&3Zb BsUenSa yk+Eerregovina, Bulgaraa, Croacia, C?i%preg2 Bs%v~~ak Esl~~%nLa., ex Rep~l&a.Yug~slava de Hacedonia, Grec_Pan, Rep&&ca Checa,

Bun~S:a. Pamia Turqufaj, Ucrania* y Yugpslaviap Presidente de la Div~S.si&:

MdJkn Qr0zenAdamlE)

Mi,Aan Orozen ADANIE (Eslovenia)

Presi;desre de-la CómisZ6n de #70m-zamcX6n de No-mbres Geogr#%~W, Instituto GeQg~SfSco de Inftestigací33neg &entgf%caS, Centxo de la Academia de ClencXa3 y Ar-t!zs Eslovena

Presidente de la Oficina de @%%&s$a.b Cartografia y Catastro.

Tgor: VENCEL CRe$$áW&a Eslovaca)

B6la PDKDLY IWungrSa)

Se-gundo Secretario, de fa $J%$ión Per@@nente ante. las-Naciones: Unidas

Funcbnario Superior del DepartZfment!$: de TieZ23s y Carttigraffa del+ &%X&ZeXQ de. AgrJ$cultura y DesarrollQ #¿eg%?XW%

MigWxo Federal Adjunto de Ei~~nWn~as:

DLrector del Instituto-Geog-~~~~cZ.~lSt-

[. . .

Page 49: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 Espafiol P6gina 49'

(ex Reptilica Yugoslava de tiacedonia)

Segundo Secretario de la Misí6n Permanente ante las Naciones Unidas

*-En. los casos de Chipre y Grecia, véase también la División Romano- helenic-a; en el caso de Turqufa, vease tambi6n la División de Asia. Sudoccidental (excepto los paises brabes); en el caso de Ucrania y BUlgaríe, vease también: la División de Europa Oriental y Asia Septentrional y Central.

DJ Central

(Wmenia, Azerbaiyánf, Eel&is, Bulgaria, Federación de Rusia, Georgia, Kirguist&, Tayikistán, Ucrania" y UzbekistBn; Presidente de la División: V. Bogínsky)-

v. POSTNOV (Rr0f-á)

Jefe del Departamento Jurldico del Ministerio de Relaciones Exteriores

V. BOGZNSKY (Rusia)

Jefe de Sección, Instituto Central de Investigaciones Cientlficas- de Geodesia, Fotogrametria y Cartografia

Adil StJLTZ@Ov (Azerbaiyán)

Serik ZHANIBEKOV (KaTajstán)

Presidente del Comité Estatal de Geodesia y Cartografia

Primer Secretario de la Misí6n~P_ermanenf;e ante las Naciones Unidas~

pivisi6n del,.Mediterrbneo Oriental (excento los oaises Arabes)*.

(Chipre4e Israel; PresZdente de-la División: N. Kadmon)

Naftali KADMON (Israel)

Profesor Emérito de Cartografla, Departamento de Geografia, Universidad Hebrea de Jerusalén

* En el caso de Chipre, véase también la División Romano-helénica.

División de Habla Francesa*

(Belgicak, Benin'; Camersínp, Canadb', C8te d'fvoire", Francia', Luxemburgo'. Mal%", MbnaEoj, Reptilica Democrática Popular Laod, Rumania' y Suizak; PresidenCe de la DWisi6n: por determinar)

Pierre PLANQUES~ (Francia)

Presidente de la Comisi6n de Toponimia del Instituto Geográfico Nacional

Hede@ KERFOOT {Canadál.

c/o,Nombres Geográficos, Geotitica del Canadá, Recursos Naturales de-l Cana&

Presidente del Comité ConsultWw sobre. fnvestigaciones Toponimícas del Comité Permanente Canadiense. de, Ncmbres Geogrâficos

Departamento de Geografia

/ . . .

Page 50: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

Kathleen O'BRIEN Secretaria del Comi-té Permanent~&.~omf$res

(Cana*, GeográfIcos del Canadii

Ji2celynej REVIE SecretarSa.del Com@A Permanent32 dir:~Nombres- (C&a-351 Geográficos del CanU

Comisiãn de Toponimia de Quebec

Embajadora de la.MXsi6n Per -nte~ lawN$ciones Unidas

E'üncSonario &@inistratfva. ?!r&~c@al del Estudio. Topogr5ffca Wciona3

ConstrXtar sobre Topbnimos, ZnB~~~@e) XnvesWgaciones sobre Top6Wmoa-r:

c...

Page 51: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/TO Espafigl. P&gina- si

BOf;OlV fi3mxiÉ~ Consultor Superior y Catedrático de ~Ntxtregã)~ Topografia de la Universidad de Oslo

Divisib~:Rsmanacki~6nicã* ".

cBe.lgPca*, can@%Y-, chipreg, Españae, Francia', Greciam, Italia, LuXembUrgOj, MrgdOVZ& M6ilaca~, Part~gal,~ Rumaniaf, Santa Sede, Suizak, Turqu5'a% Presidente de 1a~DivTsión: s. rurcal-

Prodromos. VASILEIOU msprei

Director del Thesaurus Llnguae, Cypkae Graecae; Secretario del Comité Permanente de- Normalización de Nombres Geogrdffcõs de Chipre

Dlmitris CHATZIARGYl?bUf Segundo Secretario de la Misión: Permanente (Chipre) ante las Naciones Unidas

mato1 ERBMJA (MoldovaS

Coordinador de las Investigaciones Toponimicas, Departamento de Investigaciones CartogrãfScas y Toponímicas, Instituto de Lingiiistica

Representante Permanente Adjunto, Misión Permanente ante las Naciones Unidas

Juan, Luis FLORES (España)

Silvia CORtiS- (RspaAa)

Presidente del Comit6 Permanente de Normalizaciõn de Nombres Geogrãficos de Chipre

Jefe de Servicio del Nomenclbtor; Instieuto Geográfico Nacional

Consejero de Cooperación, MIsi6n Permanente ante las Naciones Unidas

Clamejera de Embajada, Misián Permanente ante las Naciones Unidas

Profesor de Geografia, Universidad de. Estambul

Secretario de Estado, Pxe@idente de la Oficina. Nacional Rumana de Catastro, Geodesia y Cartografia

Oví~iw IÉRWL%XUI Tercer Secretario, Misión Pemänente (Rumania) ante las Naciones Unidas

SaEiato SiTNDNÉ Jele de la Sección Cartogrbfica, Estado- ClZaliaF Mayor de la: Defensa de Italia., Ministerio

de Defensa

Dixector de la Escuela de Geodesia, Topografia y Cartografia, Instituto Geográfico Militar XtaliarW

Geógrafo, Consultor del MinisterPo: de. Defensa

/ . . .

Page 52: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

AseSor Técniwde La Misien Fkw8amtlt.e ante las NãcioneS: Uai-das

Departaamen- de Geografia

Page 53: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN,?BO Español Pbgina 53

PreEri.dènte del Comité Permanente de Nt3mrés Geográficos

Secretario del Comité Penñanezite~der Nombres Geograficos

Investigador Auxilfar del Cornil%: Permanente de Ncmbres Geográficos

Estudio Topográfico Militar

.

Secretario Ejecutivo de l-a-Junta dé- Nombres Geogràficos de los Wtados- Unidos* Sèeretario Ejecutivo del Comité de Nombres f%xzlonales y Jefe de Nombres GWgrbi~icoS del. Estudio Geológico de los Estadw Unidos

Geógrafo Jefe del Organismo Nacional de FbWgrametrSa y CartografQVIy- Secretario weseutivo del Comité de Nombres Extranjeros

Jefe Adjunto de Nombres Geb$r$f&X?ös- der Estudio Geológica de las Estad6s Unidos

Gingüista del Organismo NacianZk de Fixugrametria y Cartografia

Presidente de la Junta de Nombres Gecqráfkos de los Estados y Jëfezdel Fr@$rama de Cartografia Nacional del ESlzudia Geológico de los Estados Unidos

Vicepresidente de la Junta. de Nombres GtzYgrZficos de los EstadosLUnWos~ Apartamento de Estado

Ex Presidente de la Junta de NoBil5rés~ Géagr&ficos de los EstadòS:Wiïidos, 8iblioteca del Congreso, Divisián de Gesgrafia y Cartograf-fa

Funcionaria de Relaciones PúbliCàsdel- Estudio Gealógico de los Estz@òs-midns

Presidente del Camité Consultivo en Investigaciones Tòponimicas, @3!@t$. Permanente de Nombres Geogyb'fXw? &X cãnaaií

c/o.. Nombres Geogrbffaös, Gemátfca del CaAi&á, Recursos Naturales-del Canadd

Departamento de Geografia

/ . . .

Page 54: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

&. . .

Page 55: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

NXM~ Ch-L-msun (Rép@Zl$&a de Corea)

GEGN/ZD Espafiol-

.' Pbg5na: 55

Fumimaria de la Junta de Ncmbrss Geogrsficos de los Estados Unidcm Inacional)

Funcionario de la Junta de Nombres Geõgrá‘ficos de los Estados Unidos (extqnjero)

Funcionaria de ia Juntà de Ndmbres Geõgrãficos de los Estados Unidos (nacfonal)

Puncionario de la Junta de Nombres Geográficos de- Los Estados U@hs tnacional)

Funcionaria de la Junta de Nombres " ~ Gecgrãficos de los- Estados- Unidos -' (nacional)

Asuntos de los Indios AmericanQg, Estudio Geológico de los Estados Unidos.

Servicio Forestal de 1os'Estadas unidos

Funcionario de la Junta de Nombres Geogr&ficos de los Estados Uiíidos~

Experto jubliado

Redactor Jefe del Iiankyoreh DaiXy News

Redactor del Chõsun. baily News

Redactor Jefe del Rnkysbyeh DaS$~News-

Redactor del Ankyoreb Daily &ws

Redactor del Dong-A Daily Néws

Dir..ctor General del Equipo fntemac%onal de la Fundacián de la PrensaCOreana-

Agregado

¡Iefe de la Sección dé CàrmgrafSa.de. la Div$sión de Biblioteca .y Pufjl&cac?xmes, pepartamento de Informacibn PGblica

/ . . .

Page 56: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

defe cE la Dependenc%% ~52 Plan%f$.wrziãn.~ y Depaxt&nento de General y ServiMos de- CcmfëreriCE&B-:

Page 57: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGNf2 0 Español Pdgina 57

n M;embro de La. DivW$Gn de Europa. Cenkooriental y Sudoripllral y de la Dj373&.6n. Pomaw-helénica.

L 5!9$g&ra:de~la DixQsiSn de Europa Centrooriental y Saãor~ental y de la Div=Wí6nL&~ EWopa; Orbz~fil. y Asia Septentrional y Centra%.

a Mim3Ijrcbd.e la Disf$~6rr~Rcmano-helénica, de la Diuisi6n de>lõs Wtados QjXdos- dé &N5r$-tca v ell; CaBad y de la División de Habla Francesa.

* @!&@Z@ de & DL;V5sióa de @riirica Latina y de Xa División R;omano- hex6rria.

q M%@PX?~d& aa D$Yi&%'I de ASla Sudoccidental (excepto 16s parlses grabes)-, de la DiVí-fá& ãé- EQI3J3~~CBItrooti~ntal y Sudoriental y de la Divisif% Romano- hexeniCa.

' MT.W&?33 de Xa D~~~si-ón.de Africa Oriental y de la- Divisi6~ de Africa MërSdiona:X.

/ f . .

Page 58: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

1.

2..

3:.

4..

5..

6.

7.

8 -.

9.

/‘. . .

Page 59: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/PO Español Pãgina 59

Anexo IV

ESTAmO Y REGLAME%TO DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS NACIC_NES UNIDAS! EN NOMBRES GEOGRAFTCOS

1. DEFINICIONES

$ignifWado de los términos

&rtic!u10 1

- A lm%erfë-ctos. del presente Reglamento, .los siguientes t&rminos tzndrán los significados que a continuación se indican:

aZ- Por nGYapo* 0 nGrupo de Phcpertosn se entender& el Grupo:~ @:e: &perfos de: fas NaxZWies. Uim.das en Nombres CeograTicos establecTdo en cumpl&m@en&, de las YeSOfUcíoneS del ConseTo E!3m6r!&cQS y Social 715 A (XXVXX.i, de 23 de. abri-1 de fS59, y ta14 (XLíY) 0 de 33: de mayo de 1968, asi como de la decisi6n adoptada por e-2: Cons,a.õ- en su l*f‘P gesirsii-, celebrada el 4 de mayo de 1973;

bk Por "Miembro". se entender-6 un experto que participa: en.un periodo de ses-imes de1 Grupo, sea o no representarnte de una diwisión;

cl Por W&Wsi6n* se entender3 una de las principales divisiones ~~~~fsti~ge~r~f,i~as del mundo, defbnidas en la secciõn IV del %statuto del Grupo $i

8: rîpr *Semetar&o:-General?: se entenderá el Secretario General de las Nac;iones. Unidas,.

II. MIEMBROS Y COMPOSICIdN

Articulo 2

de @@ergos e.starZi integrado por expertos en la esfera de la la W@iZst&ac, designados por los gobiernos de los Estados

ffctmbrol de las respeo2duífs: divisiones.

2. El- experto que, represente una división será miembro.de pleno derecho del Grlq50-~ CDrr: BeX.t$cbo- a VOO.. Además, los Estados miembros. de las. divisiones podrdn nombrar e%pertQs aacrfoneles que participen, sin derecho a voto, en los debates. de las- geslíones de.1 Ws oe

z-8 ta asistencia de estos últimos expertos a las

s~s~oïrì~:@l bsypcbsrs_- 'coordinada con el experto que represente a la división ze%#pec%%w% quien tendra derecho a votar en nombre de la división.

31.. Todo= $Pl expertos. -e-participen en los periodos de sesiones har&n a ~Z&Z in$itidua~~èn su calidad de personas de competencia Y Yeconoci&W elT sus rgsp$.c%Lvtm dgscm&nas. .

del Grupo-lo y experiencia

r11. PERfODOS DE SESIONES

Articulo 3

El Grupo celebrará- norma~ment!Zun periodo de sesiones cada dos.aifos, en las fechas que determ-et sin embargp, en los años en que se celebre una Conferencia de laS Nbdones Un'ldas sobre la Normalización de los Nombres Geográficos, el &upo se- reunit~, cuando proceda, en fechas inmediatamente anteriores a la fecha,

/ . . .

Page 60: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

jZustituci6n .,

VÍ. SECRETAR~Ik

Obl-iqaciones dè.&& Semetaria

t:. . .

Page 61: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

Arefculo 9

Ea: La mEdida de lcr-poslbIe, el Secretario propo-rcionard y dirigir& ex pers-anal requer%dw por ef Gmpo. Deberá adoptar todas Ias di-sposiciwnes necesarias.p-arã Iás- @3&%05es y, en general, Grupo requièra..

realizar8 las detìïas Iab‘ores gere el

~%50~icF;-rslles de la Secretaria

$rtdculo 10. ,

El SecreT%ti!~ a su re.presentarrte podrã formular, en cualquier @@.bn, expOsicia?lss OralW o escritas- sobre cualquier cuestión que se esté examinando.

VXI. DIRECCI6N DE LOS DEBATES

Qu6rum

ArtQculo 11

LS WorZa dè los representaxites de las divisiones que partic!Qjen en el perSodo de gesic!nes co;nsZMxir& qu6rum.

pe+tãBès-ctenerales del Presidente

prt;rcu10 12 *

Ademãs de e$%xer las~Qx!ultadës que le confieren otras disposiciones. del presente ReglamenZ~, el- Preside-rrte abrirá y levantará cada.una de las sesiones del, Grupo, dWfgirb los- debates.en esas-. sesiones, presente Reglamento,

velará por la observancia del ccwzedèrzí el ùso de la palabra, someterá a votación las

Cuestiones y prw%imarb las decisi-ones adoptadas. Resolverd las- cuestiones de orden y, con suj.ecìbn al presente Reglamento, tendrá plena autoridad para dfirPigir I;as deliPìe-raci@ne~ del Grupo y para mantener el o?+% en SUF- sesiones.

firtfculo 13

de la en. éï; curso de un d_ebatx. el Presidente podrã proponer al Grupo el cierre

Lista de oradares o el, aplazamiento o el cierre del debate. Podrd llamar af, 0~den a un orador Sruanda sus &swvaciones no sean pertinentes al tema que se SiE& e%amZnwds;. Eil Presidente podrá proponer tamM& la suspensión o el LeTWTamWnto dé- La ~lasQSi%.

prtieuI0 14

E‘rr ~$3 amustio d& 8~s' func?$wles, el Presidente estará subord$nado a la autoridsd'del Grupo.

Cuestiones de orden

@rticulo 15

fFunante el examen dë cualquier gsfplto, todo miembro podr?, en cualquier m:QT!?%iT5, plantear una cuestión de orden, la cuál ser6 resueìta inmediatamente

/ . . .

Page 62: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

puraci6n de -lasAntervenciones -~_-. L

firticulo..16

se haya DEmitado el tiempo concedido para el debate y un niiemb:ro reb.ass e-2 W3Ilpo-que se- Xe haya asfgnado, el Presidente le UamarS al orden s.;LA.demora.

Cierre de la lista-de oradores

prticw10 17 _".

Qrasrcil¿e~ yS con- ea- Conséntimiento del Crup& declarar cerrada Ila, l;&@&. f-z3 dl ch?rso de undebate, el Presidente p;oár&' dar 2,ectura.a & &&tak@$

+SbargC~ eï Presidente podrá otorgar el derecho de respuesta a ca@p-@x ~$,e-@bro si, a-~su $JiciO, un discurso pronunciado después de ce_rr&Ja La: Lista>.&e- qo-rtuna $83 interuenoidn. Cuando eA debate sobre-unEma:haya con~u+do por tro haber rnds~oradores inscritos, el PrezLdenta, con el consentIimiento &$ ~Trtgo, dS"ar;ará:cerrado el. debate. En tal ca õrr el cierre deL debata:~e~$r$í.él;: &@mo efé:cto,@e el cierre conforme al art$o_;b 19. uf

JWazamiento del-debate

Cierre del -debate

jMAcul0 19

Todo~miîembro podr3 proponer en cualquier momento èX: c$erre d& &eba~@@o&re el teni3:fpe ee est6 examZnand0, beseo de hablar.

aun cuando~ot~o miembro tiaya manAj%s!$&&o m $61~ sé permitirã hablar sobré la moc$$n de cferre.de& &bate

a dos OradOXe~ que se opongan a ella, fnmediatamente, despu&: cte. Lq cua-& $2 moti6&~eS.tir6mekidá 8~ votación.

Retirade oroDuestaso..mociones ---~

prtrcu10 10

EL a!x!$o.r de ri-a proEues.ta; o moci6n podrá: retirarU en @itas;& que- h-aya sido sometida a votaoi6& a condici6n de

Page 63: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN,'ZO EspaAol Página 63

objeto de ninguna enmienda. Una propuesta o moción que haya sido retirada podrã ser presentada de nuevo por cualqukr miembro.

peconsiderací6n de nronuestas'

Art$culo 21

Cuando una propuesta haya sido aprobada o rechazada, no podrá ser examinada de nuevo en el mismo periodo de sesiones a menos que el Grupo asi lo decida por mayoria de dos tercios de los representantes divisionales presentes y votantes. 6610 se permitirá hablar sobre una moción de reconsideración a dos oradores gue se opongan a ella, inmediatamente después de lo cual la moción será sometida a votacibn. :

i

Invitaciones a esnecialistas (asesores técnicos)

prticu10 22

PodrS invitarse a personas que posean conocimientos especializados sobre determinados aspectos de la normalización de los nombres geogrdfícos a que pongan dichos conocimientos a disposición del Grupo de Expertos-. S610 se podrá invitar a esas personas cuando se haya obtenido la aprobación oficial de su respectivos gobiernos.

VIII. ADOPCIÓN DE DECISIONES .-

Consenso

Artfculo 23

1. En todas las cuestiones, excepto las de procedimiento, el Grupo de Expertos, sus divisiones lingüístico-geogrbficas y sus grupos de trabajo adoptaran sus. decisiones por consenso. Si no se lograre el consenso, la cuestibn será diferida para que sea keelaborada y presentada de nuevo..

2. Si no hubiere consenso sobre cuestiones de procedimiento, el Presidente podrb someter a votación la propuesta, y deberá hacerlo cuando asi lo. solicite cualquier miembro.

pere~cho de voto Y mavorfa necesaria

&rtiCulo 24

Cada expe$to:que represente a @na división tendrá un voto y las decisiones dkl Grupo, con suj.ë-c.ión a lo dispae&to ene1 articulo- 23. serán adoptadas por mayoria de los representantes divds$onales presentes y votantes. .

2. EII caso de empate en.una votaci6n, se proceder& a una segunda votacibn, previa suspensión de la sesibn durante 15 minutos. Si en esa votación hubiere tambien empate, la propuesta o mocidn se considerará rechazada.

/ . . .

Page 64: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGNIP.0 Espafiol Pdgina 64

I I

Sisniffcado de la èxnresión nrenresentantes divisionales nresente$u votantes"" , _,.* ..I_ -. _.__ - : ".

Articulo 25

A los- efectos del presente Reglamento, la expresión Wrepresentantes divisionales presentes y votantes n signi5icárá los representantes divisionales que voten a favor 0 en contra. Los representante8 divisionales que se abstengan de votar serán COIlSideradOB no vota-ntes.

Votacibn-nominal

Artictio 26

En caso de que asl se solicite, podrá efectuarse votación nominal siguiendo el orden alfabetko inglés de ios nombres.de las divfstones, comenzando con la divisibn cuyo nombre haya sacado por sorteo el Presidente.

Conducta oue-se ObBemard durante la votación

Articulo- 27

Una vei que el Presidente haya anunciado que comienza una votaci%;n, nin@ miembro podra interrumpirla, salvo para plantear una cuestión de orden relativa a la forma en que se esté efectuando.la votación. No ObBtaWe, el Presidente podrb permitir que los miembros expliquen sus votos, ya sea antes o después de la votación. El Presidente podrd limitar la duración de esas explicaciones.

División de las nrouuestas

Articulo 28

Cuando un representante pida que se divida una propuesta, ésta ser6 sometida a vo-tación.por partes-. Las partes de la propuesta que- hayan sido aprobadas ser& entonces sometidas a votacibn en conjunto; si todas Las partes disposWiw@ de una propuesta son reohazadás, se considerar& que La propuesta ha sido rechazada en su totalidad.

Orden de votación sobre las enmiendas _._.~ _ .

Articulo 29

Cuando se presente una enmienda a una prop.uesta, se votar5 rimero sobre la enmienda. Cuanc¶o se presenten dos o tis enmiendas a una propues e a, el Grupo votar5 p~rimero sobre la enmkenda que se aparte- tis, en cuanto al fondo, de la propuesta original; acto aeguido, votada. anteriormente,

votará sobre la enmienda que, despu&s- de la se aparte mkde dicha propuesta, y asi suces$vamente

hasta:que se haya votado sobre- todas las enmiendas. Sin embargo, cuando la: a robatiibn de una enmienda entrañe necesariamente el rechazo de ot~3, esta Y d:tima no será sometida a vota&6n. Si se-aprobaren una o más de las enm$en&s,

se procederá a votar sobre la propuesta enmendada. Se considerarkque una propuesta constituye una enmienda a otra propuesta cuando se Limite a MIadir 0 sup3mir algo, o a modificar una parte de dicha propuesta.

/ . . .

Page 65: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 Español Pbcfina 65

Orde-n de votación sobre las nronuestas

1. Cuando dos o mds- propuestas se refderan a la misma cuesti6n, el Grupo, a menos que decida. otra cosa, votara sobre tales propuestas en el orden en que hayan sido presentadas. D.espués de cada votación sobre una propuesta, el Grupo podrá decidir votar o no sobre la propuesta siguiente.

2. Las propuestas revisadas se someter-ti a votación en el orden en que se hayan presentado las propuestas originales, a menos que la revisión difiera marcadamente de la propuesta original. En dicho caso, se considerar5 que la propuesta original ha sido retirada y que la propuesta revisada constituye una nueva propuesta.

3. Toda moción de que no se tome ninguna decisión sobre una propuesta tendrá prioridad- sobre dicha, propuesta.

Eleccfones

1. A menos que el Grupo decida otra cosa, todas las elecciones se harán por votacibn secreta.

2. Cuando se presenten candidatos, la presentación de cada candidatura será hecha por un solo miembro; acto seguido, el Grupo proceder& inmediatamente a la elección.

Votaciones

Articulo 32

1. Cuando;uno.o varios cargos electivos hayan de llenarse al- mismo tiempo y en condiciones idénticas, c-ada miembro podrá votar por tantos canx%Xatos como cargos hayan de Penarse; resultardn elegidos los candidatos que en la primera votacibn obtengan La mayorfa de los votos emitidos, siempre que su numero no exceda del de cargos gue hayan de llenarse; en este último caso, resultarti elegidos los candidatos que obtengan mayor número de votos.

2. Cuando- el Mímero de candidatos as5 elegidos sea inferior al Amero- de cargos que hayan de llenarse, se realizarán votaciones adicionales para los cargos restantes. A propuesta del Presidente, podrãn eliminarse de dichas votaciones.10~ candidatos que hayan recfbido menor numero de votos en la votación anter,ior.

3. En caso de empate entre candidatos que obtengan la mayoria de los votos emitidos, se procederá a una segunda votación entre ellos. Cuando en la segunda votación welva a haber empatei‘se elegir& al candidato de mbs edad.

.

/ . . .

Page 66: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGEJ120 É3paei01

Pãgina 66

IX. IDIOWS

Idiomas oficiales v de traba-jo

prt;iculD ~33 .-

@l drabe. el chino, el espafiol, idiomas oficiales, y el espaliol,

el fraz-033, el Uglbs. y el rugo::&Sn- 108

el francés y el ingl-6s. s5323ín los i@qm-3~3: de trabajo. de: 1os'perSodos de sesiones. en uno de los idiomas de trabajo.

LOS documentos de, trabajo'se pesentardn

@ternretacib;n.

#krtfculo 34

1. otros

LOS- discursos pronunciados en un idioma Qficial ser& inte-rpretados en los. idiomas oficiales del periodo de sesiones-.

2.. CWIquier miembro podrá hacer uso d-e. la palabra en un idioma que nQ sea uno de loSLidforHas oficiales del periodo de sesiQnes siempre que proporcione ta: interp?zetwfón en ao de esos idiomas-. r;a- bsterpretacióa en los deM,s idiows ofiefales~del período de sesiones hecha por los interpretes de la Secrëtar$a podrá basarse en la interpretación.prop.orclQnad_a en, el primero de ellQs.

X. D0c!Jmwr0s;

Artbculo 35.

ta. secretarfa del- Grupo de Expertos distribuirLa los participant-es ea el &Sodo de sesfoties copias de los documentos de trabajo presentados. por lag divfslwIes lingiiístico-geográficas y los expertos.

kpertos- no. implica~gue dicho documento haya recibido la aprobació&deZ. G-o. de La presentación de un documento de trabajo para su examen por el;: G,rupQ de

E+ertQs 0 que; &te.haya hecho suyo el dQcumenta de trabajo.

E'l examen de un dQCUment0 de- trabajo por el- Grupo de Expertos gg, tiene &ni*ïcacibn politica.

4. El examen y‘ la discusión de un docume~nfo de trabajo por ek GrvpO de Expertas 130 d&ek%.. intei;SiXetarae CiQmQ respa%@a opasici& a a~ngTh.~@u%~~de vista 0: pos5cfbn de. carbc.ter. p~&í~ic.o.

5. Toda referencia postex&r E! losdo~umentos de trabad.0 en el infoz?ke del: Grupo de Expertos sobre el periodo de saaiones tampoco t&drb slgn$.f$.c_ado pol5tico alguno.'

x.1 . Am-m-

JWtas.dê .las sesiones Y del nerío-do de .sesiokes

Articulo 36

Se liara grabac96nes sonoras de las sesiones plenarias del petiodo:dê- sesiones, que serán conservadas por la Secretaria. El Grupo preparar& un Informe final en inglés, que constituir8 las actas del periodo de ses$&nes:.. La

/ . . .

Page 67: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/L 0 Español Pbgina 67

S&Zretaria.distribuirb ese infónne- tan pronto como sea posibIe,después de la clausura del período de sesiones.

XIX. CARkTER~ PRlVADO DE LAS SESIONES-

prtXcul0 37

tas sesiones del Grupo de Expertos y de sus grupos de trabajo serdn privadas.

XITI. ÁRGANOS Y GRupos DE TRABAJO DE LOS PERÍODOS DE SESIONES

óraanas durante los oerfodos de sesiones

Artículo 38

Durante los perSados de sesiones del Grupo, se podrbn crear'grupos de estudio ad hoc encargados de examinar temas especificos.' Una vez terminadas las terreas que se les hayan encomendado, dichos grupos se disolverdn autombticamente antes del final del perllodo de sesiones, a menos que se decidiére espetificamente la continuaciõn de los mismos.

Grunos.de trabajo entre los periodos de sesiones

articulo 39

El Grupo podrb establecer grupos de trabajo de especialistas, presididos por uno de los experros nacionales mencionados en el artículo 2, para examinar problemas especigicos en el intervalo entre sus periodos de sesiones.

Reqlamento

$rt!ku10 40

En la-medida-en que fuera aplicable, el Reglamento del Grupo de Expertos se aplicará a las actuaciones de los órganos y grupos de trabajo de los perfodos de sesiones. No obswte, diohos 6rganos podrán prescindir de la interpretaci6n en ciertos idiomas.

XIV. PARTICfPACI@? DE PERSONAS QUE NO SEAN MIEMBROS DEL GRUPO

Articulo 41

1. Los representantes designados por los organismos especializados y los observadores designados por otras organizaciones intergubernamentales y por las organkz~aciones no gubernamentales que sean invitadas al periodo de sesiones podrdn participar, sin derecho a voto, en las deliberaciones del Grupo y de sus grupos de trabajo por invitaci6n del Presidente o del Coordinador de un grupo de trabajo respecto de cuestiones comprendidas en el ambito de sus actividades.

2. La Secretaría distribuir? a todos los participantes en el periodo de sesiones las exposiciones escritas de esos representantes u observadores.

/ . . . _

Page 68: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

+-tícu10 .42

EX presente Reglamento podrá s&r nnmenda_i;lo.plor decisión del Grupos a&Qptada por mayotia de dos tercios de los represt$r&antes divisionales presea%s y votantes.. L&s enmiendas no entrarán en v$gor hasta que- sean aprobada&par el Consejo Fcon6mico y Social.

li . . .

Page 69: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

kEGN/20 Espafiol Página 69

PROGRAMA PROVISIONAL DE &A OCTAVA CONFERENCIA NACX?NES UNIbAS SOBRE -LA NORMALIZACIÓN

DE LIOS NOMBRES GEOGRÁFSCOS

AQemura de: laI ConferenciaT

Elección del Pxes%dente de la Conferencia.

CUestiones de organizaciõn-:

8) Apfo%acj6n del; rqjQmentu,

b) Ap;rol-a.c~b~ de$ programar

d Eleccibn de los dembs miembros de la Mesa;

DE LAs

d) QrganieacLón de Los-! trabajos;

et Credenciales de los representantes en la Canferencia.

Informes de Pos gobiernos- sobre la situación en- sus respectivos paises y sobre los progresos realizados en materia de normalizacibn de nombres geogr8ficos desde la Septima Conferencia.

Xnforihes de lea di~&$~~es~del: Grupo de Expertos en Nom?j?x?s GecgrâfAcos acerca de la sïtuaei6n.an eus divisiones y sobre los progresos realizados ~~~te~&% de aarmalizra~ión de nombres geogrbficös desde 1-a Sépt3na C@i5Zelrcia.

Reunione-s y canferencias:

a) Grupo de &pel%osde las Naciones Unidas en Nombres Geográficos;

b) Reuniones y programas divisionales e interdivisionales;

CI Rewionesc Conferencias y simposios nacionales sobre nombres geográf2ws;

d) &%nisnes, conferencias y simpcwios internacionales sobre fiambres geogrbficos.

Medi!% @optadas y propuestas para la puesta en prdctica de las rcsohWf0nes de las Nàcfones Unidas sobre la normaIizaci6n de los nombres geogrbficos.

Ventajas económicas y socPales de J,a normalización de los no-tires geográTfcos.

nacional e internacional

NorwQdz-acibn nacional:

a) RecCrpiZãcf-bxx de mmbies sobre el terreno;

b) Zlratamiento de nombres, en la oficina;

c) Tratamiento de no@res en- %onas multilingfies;

/ . . .

Page 70: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEC3V2.Q * Español. PBgina.~ 10

d) Estructura administrativa de 1~1s autoridades naciona;les en nomenclatura;

ef Directrices toponfmicas para Pos editores de mapas y otros

10. Fxónimos .

i-t.eyli-a de

éditor.es.

21. Informes sobre programas para ayudar con la pronunafacldn de los nom.&es.

12. Archivos de datos toponfmicos:

al Procedimientos de recopilación-de dato-s;

õ) Elementos necesarios de los datos;

cl Normas y formatos para la transferencia- de. dato@ toponfm%csosp

d1 Sistema?,autotiticos de slaboracMn de datos;

el Compatibi_3idad y estructura de los sistemas-;

f$ NomencMtores: nacionales;

gz Btms- pubIUcaciones-.

13. Sltios de toponimios en la Web.

z4. Te?Nnologfa. en la. normaUzaci6n de nombres geog?$&@os.

1.6 . Acc%knt~~ geogr~f&cos-gwcorresponden a La. sobeTan@ de mbs~d&wi~&jtXdo.:

aZ PolSticas, procedimientos y arregl6s de. cooperaci6n;

bl, AccAdentes- geográficos comunes a dos o más nac.iones,

¿?5 * Sistemas de escritura:

al Rómanización;

bl. Conversión en sistemas de escr3tura no romana;

CS Xscxktura de nombres- wad~s- en Ldiomasque- carîecen de ea~~~$~ura.

%7. Ensefíanz-a~pr&xi~a. de la toponimia. y cóoperación internacionaZ:

Cur@x! de capacitaci6nen toponimlfa;

Xntsrcambio de asesoramiento e Información;

Xntercambio,personal;

Asistencia técnica;

CooperacMn con organiza_ci0r?e~:na~~~nales:;

Cooperación con orggn~ga~hmes infernacionaíest

Cooperaeibn con medios de informacibn p$iblSìra.

f. . .

Page 71: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

Ta-.

l-3. .

20.

2%.

22.

NUmbfzs de p&es.

ArregloaS para.la Novena Cònferencia.

AprobaciBa.dsl informe de la Conferencia.

Aprobacclõn de Ias @%o;fuciones elaboradas

Clausura de la conferencia..

.

GEGN/20 Espafiol Página *II

durante la Conferencia.

.

.

/ . . .

Page 72: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

pnexo VI

REGLAMENTO DE LA CONFERENCXA DE DAS~NACIONES UNIDAS SOB#E: LA NORMALIZACI6N DE LOS NQMRRES GEOGR@?lCOS

CaDfttYls- 1

REPRESENTACf6N Y CREDENCXALES

Cada estado participante en la Conferencia estar5 representado fso;x un represe-ntante. acreditado. Si se nombra a.mds de un representante, @B%dee-llos sérd designado; jefe de deìegación Cada delegación podr~.comprender tambi&i Los suplantes, asesores- y expertos que se juzguen necesatios.

Artículo 2

¡B 18 medZ$à de lo posible, las credenciales de los represex%@Wsí. y l,o~ nombres de Los suplentes, asesores y expertos se har& llegar al Se!za.Qw$?o. F~a~ut&'o a rtìbs: tardar 24'horas despu& de Ia apertura.& O'a Confe~W-cZa. tas credenciales deber& ser expedidas por el Jefe de Estado ode GQbteZ2W o~pcsr el MrSnistro de R&&eiónes Exteriores.

Articulo 3

Al principio de la Conferencia se nombrará una com$S.ibn de Ver-$$Wa~& de Poderes*‘-que sstar&Wmpuesta de cinco miembros nmbrados por la Confe-rencia- a- propueslZa de% Pres-ídente. La Comisión examina@ las credenciales,& los represenWnt.ws- e, informar& inmediatamente a- la Conferencia.

Artículo- 4

P& cbaso de que se plantee.una objeci6n a la partricipación,de Un% @.eZegac$&, dicha delegac$ãn tendrd derecho a participar provis5onaXmente et- la mnferencia has-ta que.ésta haya tomado una decisión al respecto.

C%DítUlO ff

PROGRAMA

ArtSculo 5

El programa fi ;.~ov$síof@l de la Conferencia. será el programa provisio_i prepara?%

por ia Secre ?r$a y enviado a los gobiernos invitados a la ConferencZapar el Se¢reWr$o.General delas Naciones Unidas. Todo representante de ~2 @ta?% part&@pante en la.Con;ferencia podrd proponer la inclusiOn de,cuaXqu%% t%%ia en el programa prcwisi*nal.

c%tiftulo Ir.1

MESA

Articulo- 6

Da- Coaferenci& elegir&, entré Los representantes de-los #$stados: participantes en elJa, un Pres$dente, tres Vicepresfdentes., un RelatBr y un Jefe de- Redaccidn.

/ . . .

Page 73: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GBCN/gO Español Página 73

Articulo 7

El Presidente presidir6 las sesiones plenarias de la Conferencia. No particl;parb-en las votaciones, pero podrá designar a otro miembro de su delegacibn para que vote en su lugar..

Articulo 8

Cuando el Presidente se ausente- durante una sesi6n o parte de'ella, la sesión serd presidida por un Vicepresidente designado por el Presidente. un Vicepresidente actde como Presidente,

Cuando

obligaciones. que el Presidente. tendrá fas mismas facultades y

Can<tulo Iv

SECRETARfA

Artáculo 9

EP SeoXetario Ejecutivo de la Conxerencia, nombrado por el Secretario CenFzal de las, Naciones Unidas, actuar-b como tal en todas las sesiones de la CònfereneZTa. !?J Gecretariu Ejecutixro podrá designar a un representante para que lo sust&tuya éncualquier sesión.

Articulo 10

El Secretario Ejecutivo, pur escrito,,

o su. representante, podrá presentar verbalmente o en cuaIquier sesibn, exposiciones sobre cualquier asunto que se

esté- examinando.

hrtdcuìo- u

El Secretarbo~Ejecutivo proporcionará y dirigir& el personal requerido por la ConferencOa.. Tendrd. a. su cargo la adopción de todas las disposiciones necesarias-‘ para: las- s.esiones y, en general, requiera la Conferencia.

realizar& cualquiera otra Iabor que

CauPtuìo V

DfRBCC!-Z~N DB LOS DEBATES

JktGxllo 12

La mayorza. de los representantes participantes en.la Conferencia cons-tdtuirb qubrum.

Artículo 13

Además de ejercer las fa-oultades que le confieren otras disposiciones del pfe-ente Reglamento, el Presidente abrirá y levantará cada una de las sesiones plenar&a.s de la Conferencia, ditigirá los debates en dichas sesiones, concederá la palabra, adoptadas.

SOmeterd a Votación las cuestiones y proclamará las decisfgnes

Reglamento, R.es@zer& las ouest&nes de orden y, con s@eción al presente te&?6 plena autoridad para dirigir las deliberaciones.

Artículo 14

Ene1 ourso-deun debate., el- Presidente podrá proponer a la Conferenciael oie%ZFe dé la Lksta de oradoxes~ o-el cierre del debate. También podra proponer Ia- suS_pen~#.8n~ o el levantamiento. de la sesión o el aplazamiento del debate sobre

/ . . .

Page 74: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

el asunto que se esté discutiendo. Asiml~mo, podrá llamar aX gr%Len.a:un orador cu.anda. sus observaciones no sean pertinentes. al tema que se estg d$1Et-cut$endo.

prtrcu10 15

g$Íx &L ejercicio- de- Bus funciones, el Presidente queda subordin2Ido a La autorgdad de la Conferenck.

Artlculokx-

Puranta la, dis:cus~d~¡- de ~a&u&r asunto-, tndo, ~epresentant~p~Z$?.ens: cua-ïquzw momento- píantear una cuestión de orden, la; que .ser& 1337ue~R inmed$atamente por el Presidente de conformidad con él pressnQ% lWgl'amenf-. Todo, gepresentante- podrá apelar del La dwisi6n del Pxe~%delítìe. te& @C!iãCZ6ìí, ser5 sometida *nmediatamente a votación- y la decTsi6n del Presidintz$Qrevä-lecexá a menos que sea revocada por la mayur&kde los representantes presentes y votantes. El rep,resentante que plantee una cuestldn de orden no podr& iefltrirse al fondo de la cúestidn que se estlá cU.sssut$endo.

prticu!La 17 _ ir

Buranw. 1.a discus&6n- de coualquier a%uW% todo representwte po@$i p~rq?oner eL ap%a?am$ento del debate sobre el tema que se. ant6 d&Cutiendo;. CrT'da 6im56ñ de esta Iíndole: ser& prioritaria.. Ademas del autor de- r;& mocióe, se:: -e~it4rZi que un representante hable-a favor de 1% moción y otro-en contra de ! a m&ma.

$rtfcufo -18

%n ef curso de un debate, el Prestdente podrd dar Wctura8 a La, U;sta- de' oradores y, con el cons@Nmiento de la Conferenc$a, declarar Cerxziba la Usta. SSn embargo, eì Presidente podr6 otorgar ~$2 derecho de respuesta a crflawfer representante si, a su jukio, un disco- pronunciado despuésde @3~21d?.La; 14sta hale- oportuna ka1 intervención. w.ando e-I. debate- sobre cv1 l%zmahaya concXu%do por no haber más. oradores inslfr%tos, el PresidentE decIår3XZ ce%Zado el debjt-e. En eal saso, eZ: c&.rre del. debate surtirá. el mismo efeCtoque af hubiera: sido aprobado por la Conferenczki.

TBdck representante- podrá proponer en cuTWu$er momento el cie:rZe CLe& debate. sobre êl tema que se es!55 discutiendo, aun cnandootr~~ representante haya: man?Wstado su deseo de hablar. $610 se permitixb hablar sobre- e-í;: C3ez232:de$ debate a. dos oradores que 8e opongan a él;, inmediatamente despuésde $0 c%&X: La moción_ wrã sometida a.w3x&c?&n.

prtGx3.0 20

La ConferencSa podrb'limitar la duración de las intervencloneg: de: C&da orador.

Art-icu-10 2 1

Page 75: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

: GEGN/ZQ EspaPlol Página 75

+rticu10 22

El atlt.or de @XZprppuesta o üioczlrón podra en todo momento retirarla +tes de qw haya- &MQ- sonfe3-Ma. a v~taciõn, lmQun3 entienda.

a. coisdícibn de que z-so-haya sido objeto de Una nlo!!& que haya sido asl retirada podlr-6 ser presentada de

nuew por axaZqui-eer représé-mnte.

Articulo 23

&WidQ~ una. propuesta haya sido adoptada o rechazada, no podrá ser examinada de,tbuevo &menos. que la GonferenEia asi lo decida por mayorZa de. dos terci,os de, los representanws presenxes: y votantes. S6lo se permitm hablar sobre una mocibn de reconsideraci6n a dos oradores que. se opongan a ella, inmediatamente después de lo cual la: moción será sometida a votacián.

VOTA;CäONES

Articulo 24

de la cada E&adQ representado e-n- &%G%zzfexencía ten&% un voto y las decisiones

CIonfeWX!ia se. adoptarán por la mayor%a de los representantes presentes y votzWzes de áos- Estaxlos parti-cipanzes en la Conferencia-.'

Articulo 25

A los efectos del presante Reglamento, la expresión wrepresentanfes. presealzes y v-oGante@ s$g+B&cará los representantes presentes que- ti)dtseí#Aea favar Q, en: cxxnxa. Los? represzntanzes, q!xe ee abstengan de votar serán considerados no votantes.

Re ori3&1ariG, las ~QBtciones da X%x Conferencia se harti alzando Pa mano, ' gpp. cualquier representzznte podrá solicitar votacf6n nominal. Las vstãciones ” nom$Bales.se efe,~tuar6n siguiendo el orden alfabético inglés de los nombres de las- deleg,ariQnss partkipantes en la Conferencia, cuyo nombre. haya sacado a- la suerte el Presidente.

comenzando cm la degegacidn

@%kulo 27

- Una veZ que el Presidex~tze haya anunciado que comienza una votación, ningrin L rePreSentante p.Qdr$. intwrumpiz?la~ salvo-para plantear una cuestión de orden relativa a. la formaen qwe se estf! efectuando la votación. No obstante, el PzXsitiente- podra permitir que- los repres-entantes expliquen sus votos, ya sea axes o después de la votacidn. expI%zxztwes.

El Presidente podrb limitar la duración de esas

Si un representante pide que se. divida una propuesta, ésta ser8 sometida a votåcibn. por p-artes. Gas pãrtes- de la: propuesta que hayan sido aprobadas serán entonces &QW%idas a votãcidn en conjunto; si todas las partes dispqs&t$vas de una propuesta‘ son re.ehazadas, en su tot&ldad.

se considerar-ã que la-propuesta ha sido. rechazada

Page 76: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

prtieuI.0 29

Cuando se pre-?ent.e una: enmienda. a- una propuesta, ~8. voz-a-r& .rQ~erc-~ eobre la enmienda. OGando se presenten dos o m&s enmiendas ã una-~ropues~: --* 1-a fa CaSémsxLa votard~primerc sobre la enmienda-que ee- @parte md‘s, et- nant; -1 fOZdS-, de 0, propuesta original.; acto seguido, vot~~~aobre. la ~QIEQ&~~LBS~~ después de la votada wmzríormente, se aparte tis de d$cW propge-ta, rg$T suces#vamente hasta que se Ziaya votado sobre todas las enmiendà-. S.íAr mbargo, cuando la aprobación.dé una enmienda entzWíe necesar$amente ez re&~qo &. atra,

'esta QDAna no. g.erS~ wmetida a votacifin. enm~Bda_s, ee prm

Síi sé: apwetm una 0. igís~ &. g-qg ederá. a votar sobre la propuesta. sè cons-Zdeaii~ qwe: CEI@

mocQ5n constituye una enmienda. a una propuesta si se- l&mita -; &í?d&ö- sqrirni% a.lga , o a modificar una parte de dicha propuesta>

Artículo 30

Cuando dos o más propuestas sé refieran a la mísmacuestix5n~ L-a-, Conferencia, a menos que decida otra cosa, votar5 sobratals. pro-uest3s en e1 orden én que-hayan sido presentadas.. Despu& dé caía uctaciõ_n 8 6% .'a. una propesta, la Conferencia podrb dec5di.x votar o no -obre la propuesta-: si.2ente.

A menos que la Conferencia decida ct~a~cosa, todas las-elecciones w%har5n par votación secreta.

Artwulo 32

&@@&$a@ obtiene-en la primera vc.txci&L la- mayorZak se. prm$de& &~a~gqunda SI, cuenco. se trate de elegir g-una s.03a @mmia o.dele.g+3.#i~&, ~$X-JTJ$I

voWc1ãn, íimitada a los dos candidatos qrre hayangbtenidc-sel niayor n&er-o--de uot~os . Sí en la segunda votación hubiera empqt-e, el é~resid0.t.é ragmlvérá éT empate por sorteo.

J . . .

Page 77: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/ZO Español Página 77

òt~%s FaS diSBXsOS p,rOnWTc%~dos en un idzoma oficial serti interpretados en los

&~N!ws. cf&ciales de la Conferencia.

articulo 36

@XlQUier represeflCa@x! podr6. hwer uso de la-palabra en un idioma que no ea UÍIO de los idiomas oficf@Ie;s. de la Conferencia. En ese caso, dicho repreSentarlte deBer6 proporcfanar la interpretación en uno de los idiomas. cBkiales de la Conferencia.

CaDitul VIII

ACTAS

firt5culo 37

ic. Nõ se Ie~uantarbn actas ílzerales ni actas resumidas de las sesiones.

2.. se &%& gr2&i~iOneS sónóras d-e las sesiones de la Conferencia y de los COl?lig6l; QXe Be? UJnservarSin de cónfármidad con la práctica de Ias Naciones unt-dás .

cau0zu1ó IX

CAl&ZTER PtiLICO 0 PRIVADO DE LAS SESIONES

A3rtbculo 38 i:

Las sesiones plprrärias~e Ia Conferencia y las sesiones- de las coml;t& a menos que el Brgano, interesado decida que, por circunstancias determinada sesión se>ce-le%re en privado.

serãrr pGblicas. exeepclcnafes,

Canltulo X

COMItiS

firt&culo 39

La Ccnfe-Yencría cónst-Stuird- las comités necesarios para e'i desempeño de sus funcfcnes. remitizse af

s-b!3 temas.reIacionados con una misma categoria de materias podrán comitè- encargado de: examinar dicha categoría de materias. Los

cömités no introducirán ning@l tema por iniciativa propia.

prt+ulo 40

C:àlda comi eIegird suso propios-- Presidente, Vicepresidente p Relator.

pirrtbcu10 41

$n cuanto sea aplical;jle, el Reglamento de la Conferencia tanibien a Ias~actuac&y~s de los comXT-6s. interpretacS6n- en algwws $diomaB.

Los comités podrdn se aplicará prescindir de la

/ . . .

Page 78: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

Los representantes, designados @,or m&im3entos de l$berí%zH23@ inv$Zados a la Conferencia podr&i p3rticipar como observadores, 8 votcx, en las deliberaciones de la Confereno&a y de sus comit@ sobre cu asunto de *nterSs particular pa.ra esos movimientõs.

l . . .

Page 79: GEGN/20 INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LAS …€¦ · GEGN/20 Espafíol Página 4: 1. MANDATO 1. De conformidad con la decisión 1999/9 del Consejo Económico y Social, el Secretario

GEGN/20 EspaAol Pdgina 79

cadtui0 XII

ENMIENDhs

Art&lo 48

Reglamento podrá. sir enmendado'por de&.sibn d& la Conferencia.

1 h las efecto_s del presente reglamento, la expresión Vrganismos especializadosn ix_zl$ye e1- Organismo Internacional de Energia Atómico y el Acuerdo General sobye hranceles hduanekos y Comercio.

_ .- - - - - ~