go nio metro

Upload: cesar-montecinos

Post on 14-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Definicin:El gonimetro o transportador universal es un instrumento de medicin que se utiliza para medir ngulos.Consta de un crculo graduado de 180 o360, el cual lleva incorporado un dial giratorio sobre su eje de simetra, para poder medir cualquier valor angular. El dial giratorio lleva incorporado un nonio para medidas de precisin.

Modo de uso:Transportadores Universales (en este caso de Starrett) con vernier, pueden ser ledos precisamente con una aproximacin de 5 minutos (5) 1/12 de grado. El cuadrante est graduado a la derecha y a la izquierda del cero, hasta 90 grados. La escala del vernier est tambin graduada a la derecha y a la izquierda del cero, hasta 60 minutos (60).Cada una de las graduaciones representan 5 minutos. Cualquier ngulo puede ser medido, teniendo en cuenta que la lectura del vernier debe ser hecha en la misma direccin del transportador, derecha o izquierda, a partir del cero. Como 12 graduaciones en la escala del vernier ocupan el mismo espacio de 23 graduaciones 23 grados en el cuadrante del transportador, cada graduacin del vernier es 1/12 de grado 5 minutos menor que dos graduaciones en el cuadrante del transportador. Por lo tanto, si la graduacin cero de la escala del vernier coincide con una de las graduaciones en el cuadrante del transportador, la lectura es en grados exactos; sin embargo, si alguna otra graduacin en la escala del vernier coincide con una de las graduaciones del transportador, el nmero de graduaciones del vernier multiplicado por 5 minutos debe ser sumado al nmero de grados ledos entre los ceros, en el cuadrante del transportador y en la escala del vernier.Ejemplo:

En la ilustracin superior, el cero de la escala del vernier se sita entre 50 y 51 a la izquierda del cero en el cuadrante del transportador, esto indica 50 grados enteros. Tambin leyendo a la izquierda, la 4 lnea de la escala del vernier coincide con una de las graduaciones en el cuadrante del transportador, como lo indican los tringulos rojos.Por lo tanto, 4 x 5 minutos 20 minutos son sumados al nmero de grados. La lectura del transportador es de 50 grados y veinte minutos (50 20).El gonimetro es un instrumento para tomar medidas de ngulos, en grados. Para tomar medidas con el gonimetro, primeramente hay que apoyar la regla con el extremo que mejor se acomode al ngulo que vayamos a medir, apoyando a su vez el pequeo apoyo del gonimetro en el ngulo contiguo de ste o perpendicularmente por decirlo de algn modo. Para este acomodamiento del gonimetro en la pieza, necesitaramos tener algo sueltas las tuercas del instrumento para un fcil manejo y para que se deslice bien. Una vez hayamos posicionado bien el instrumento habremos conseguido el ngulo que queriamos sacar. Y a partir de ah, si tenemos conocimientos de trigonometra podremos sacar lados y todos los datos deseados. Caractersticas Gonimetro analgico Lupa magnificadora del vernier Rango de medicin 360 Divisin mnima 5 Ajuste fino Dispositivo para medicin de ngulos agudos Fabricado en acero inoxidable Partes Una base de sustentacin provista de tres tomillos nivelantes, para lograr su horizontalizacin. Un crculo graduado fijo azimutal para medicin de ngulos horizontales, provisto de un nivel terico de burbuja. Una parte mvil o alidada que, girando sobre el crculo azimutal, contiene a su vez el crculo cenital o de alturas, llamado tambin eclmetro. Un anteojo situado en la alidada, mvil dentro de ella en un plano vertical, con lo que , por conjuncin de dicho movimiento y el propio de la alidada, puede apuntar (colimar, en lenguaje topogrfico) a cualquier punto del espacio. Todo el conjunto se sita sobre un trpode en el punto de estacin o lugar del terreno desde el que se practican las visuales y mediciones. Ejes principales Eje principal o vertical, alrededor del cual gira la alidada. Eje secundario u horizontal, alrededor del cual gira el anteojo. Eje de colimacin, o de puntera, coincidente con el eje geomtrico del anteojo. Elementos independientes Sealizacin Las seales sobre las que se estaciona el gonimetro deben ser lo ms estables posibles. Como seal permanente que se sale de la tnica de la topografa clsica, estn los vrtices geodsicos. Trpodes Estn formados por tres patas extensibles de madera o de metal ligero, que disponen en un extremo de regatones de hierro con un estribo para clavarla en el suelo. Elementos de un gonimetro Plomada ptica La plomada ptica consiste en un ocular que dispone el gonimetro, y mediante un prisma de reflexin que lleva interno, desva la visual de forma que esta coincide con el eje vertical del aparato. Plataforma nivelante El gonimetro es un instrumento para tomar medidas de ngulos, en grados. Para tomar medidas con el gonimetro, primeramente hay que apoyar la regla con el extremo que mejor se acomode al ngulo que vayamos a medir, apoyando a su vez el pequeo apoyo del gonimetro en el ngulo contiguo de ste o perpendicularmente por decirlo de algn modo. Para este acomodamiento del gonimetro en la pieza, necesitaramos tener algo sueltas las tuercas del instrumento para un fcil manejo y para que se deslice bien. Una vez hayamos posicionado bien el instrumento habremos conseguido el ngulo que queriamos sacar. Y a partir de ah, si tenemos conocimientos de trigonometra podremos sacar lados y todos los datos deseados. Caractersticas Gonimetro analgico Lupa magnificadora del vernier Rango de medicin 360 Divisin mnima 5 Ajuste fino Dispositivo para medicin de ngulos agudos Fabricado en acero inoxidable Partes Una base de sustentacin provista de tres tomillos nivelantes, para lograr su horizontalizacin. Un crculo graduado fijo azimutal para medicin de ngulos horizontales, provisto de un nivel terico de burbuja. Una parte mvil o alidada que, girando sobre el crculo azimutal, contiene a su vez el crculo cenital o de alturas, llamado tambin eclmetro. Un anteojo situado en la alidada, mvil dentro de ella en un plano vertical, con lo que , por conjuncin de dicho movimiento y el propio de la alidada, puede apuntar (colimar, en lenguaje topogrfico) a cualquier punto del espacio. Todo el conjunto se sita sobre un trpode en el punto de estacin o lugar del terreno desde el que se practican las visuales y mediciones. Ejes principales Eje principal o vertical, alrededor del cual gira la alidada. Eje secundario u horizontal, alrededor del cual gira el anteojo. Eje de colimacin, o de puntera, coincidente con el eje geomtrico del anteojo. Elementos independientes Sealizacin Las seales sobre las que se estaciona el gonimetro deben ser lo ms estables posibles. Como seal permanente que se sale de la tnica de la topografa clsica, estn los vrtices geodsicos. Trpodes Estn formados por tres patas extensibles de madera o de metal ligero, que disponen en un extremo de regatones de hierro con un estribo para clavarla en el suelo. Elementos de un gonimetro Plomada ptica La plomada ptica consiste en un ocular que dispone el gonimetro, y mediante un prisma de reflexin que lleva interno, desva la visual de forma que esta coincide con el eje vertical del aparato. Plataforma nivelante Los aparatos topogrficos utilizan como base para realizar su nivelacin tres tornillos verticales que se denominan tornillos nivelantes y que apoyan sobre la meseta del trpode. Niveles Es el elemento que dispone el gonimetro para corregir su nivelacin u horizontalizacin. Deben estar construidos con notable precisin y ajuste para que el aparato sea aceptable, por eso una de las caractersticas tcnicas de los gonimetros es la sensibilidad. Anteojos Todos los gonimetros estn provistos de anteojos para facilitar en su debida precisin, la colimacin de los puntos que se pretende levantar. Tornillos de presin y coincidencia Una vez puesto en estacin el gonimero hay que fijar la direccin de puntera. Para ello, observando el retculo del ocular para situarlo en el punto del objeto a determinar, se fija el eje horizontal y vertical utilizando unos tornillos, llamados de presin y coincidencia. Tornillo de presin Permite fijar los ejes de una forma grosera. Tornillo de coincidencia Permite afinar la visual con pequeos movimientos hasta lograr la posicin exacta. Elementos angulares Una vez puesto en estacin el instrumento y realizada la colimacin al punto que se desea visar, es preciso realizar la lectura angular correspondiente a la puntera ejecutada. Se dispone de dos juegos de limbos, uno vertical para las lecturas cenitales y otro horizontal para las lecturas acimutales. Angulos horizontales y verticales A los crculos graduados en los cuales figuran marcados las lecturas angulares, se les llama limbos y varan de 0g a 400g en graduacin centesimal. ngulos horizontales. La lectura del limbo horizontal, al colimar una visual, da la lectura del ngulo a partir del cero del crculo graduado. Segn la posicin que ocupe el cero del limbo se tendr: Direcciones: cuando est situado en una posicin arbitraria. Acimut topogrfico: el cero est situado en la direccin del Norte geogrfico. Acimut geodsico: direccin del origen en el Sur geogrfico. Rumbo: origen de ngulos en la direccin del Norte magntico; es la direccin que marca una aguja imantada. ngulos verticales. Los ngulos que se miden desde el cenit se les denomina ngulos cenitales; por tanto el origen del limbo vertical se encuentra en la vertical del lugar. No es una situacin normal, pero puede ocurrir que el origen del limbo vertical se encuentre en la horizontal, a estos ngulos se les llama ngulos verticales y son positivos si la visual es ascendente y negativos si desciende.

Los aparatos topogrficos utilizan como base para realizar su nivelacin tres tornillos verticales que se denominan tornillos nivelantes y que apoyan sobre la meseta del trpode. Niveles Es el elemento que dispone el gonimetro para corregir su nivelacin u horizontalizacin. Deben estar construidos con notable precisin y ajuste para que el aparato sea aceptable, por eso una de las caractersticas tcnicas de los gonimetros es la sensibilidad. Anteojos Todos los gonimetros estn provistos de anteojos para facilitar en su debida precisin, la colimacin de los puntos que se pretende levantar. Tornillos de presin y coincidencia Una vez puesto en estacin el gonimero hay que fijar la direccin de puntera. Para ello, observando el retculo del ocular para situarlo en el punto del objeto a determinar, se fija el eje horizontal y vertical utilizando unos tornillos, llamados de presin y coincidencia. Tornillo de presin Permite fijar los ejes de una forma grosera. Tornillo de coincidencia Permite afinar la visual con pequeos movimientos hasta lograr la posicin exacta. Elementos angulares Una vez puesto en estacin el instrumento y realizada la colimacin al punto que se desea visar, es preciso realizar la lectura angular correspondiente a la puntera ejecutada. Se dispone de dos juegos de limbos, uno vertical para las lecturas cenitales y otro horizontal para las lecturas acimutales. Angulos horizontales y verticales A los crculos graduados en los cuales figuran marcados las lecturas angulares, se les llama limbos y varan de 0g a 400g en graduacin centesimal. ngulos horizontales. La lectura del limbo horizontal, al colimar una visual, da la lectura del ngulo a partir del cero del crculo graduado. Segn la posicin que ocupe el cero del limbo se tendr: Direcciones: cuando est situado en una posicin arbitraria. Acimut topogrfico: el cero est situado en la direccin del Norte geogrfico. Acimut geodsico: direccin del origen en el Sur geogrfico. Rumbo: origen de ngulos en la direccin del Norte magntico; es la direccin que marca una aguja imantada. ngulos verticales. Los ngulos que se miden desde el cenit se les denomina ngulos cenitales; por tanto el origen del limbo vertical se encuentra en la vertical del lugar. No es una situacin normal, pero puede ocurrir que el origen del limbo vertical se encuentre en la horizontal, a estos ngulos se les llama ngulos verticales y son positivos si la visual es ascendente y negativos si desciende.