guÍa de estudios yumbo€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. de...

24
GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO Noviembre - Diciembre de 2018 El Diario Occidente presenta una nueva edición de la Guía de Estudios, un contenido educativo que incluye la oferta de las instituciones de educación superior del suroccidente colombiano. No lo pienses tanto ...estudia en la U

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

GUÍA DE ESTUDIOS YUMBONoviembre - Diciembre de 2018

El Diario Occidente presenta una nueva edición de la Guía de Estudios, un contenido educativo que incluye la oferta de las instituciones de

educación superior del suroccidente colombiano.

No lo pienses tanto...estudia en la U

Page 2: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO2

La Guía de Estudios del Diario Occidente, ofrece informa-ción de las carreras técnicas, tecnológicas y profesionalesde las principales instituciones de Educación Superior.

“El contenido brinda el nombre de la carrera, la institución que la ofrece, jornada,duración y valor por mes, semestre o año”

■ ¿Cómo utilizar la Guía de Estudios?

Toma apuntesE

studiante: Sea consciente que a sus manos llega unainformación que es de alta calidad y confiabilidad,puesto que el Diario Occidente, ha invertido tiempo endocumentarse para entregarsela de una manera inte-gral, donde puede encontrar muchas repuestas a las

preguntas que usted se esta planteando en este momento. Cuando obtenga esta guía en la mano, realice los siguientes

pasos que le serán de gran ayuda:1. Invierta el tiempo suficiente para leerlo.2. Lo invito a que tenga a la mano un resaltador, un lapicero y

un cuaderno. 3. A medida que vaya leyendo, resalte los datos que le interesan.

4. Luego lea de nuevo lo que resaltó y páselo con lapicero a sucuaderno

5. Comience a tener la acción necesaria: llame a la instituciónde su interés, indague vía telefónica y si aún tiene más preguntas,vaya hasta la institución y averigüe con detalles los convenios, for-mas de pago y sobretodo si la institución cuenta con el registro delMinisterio de Educación Nacional.

6. Busque las diferentes modalidades de pago en las institu-ciones y convenios que tengan con los diferentes bancos o quizáshaya financiación directa.

7. El ICETEX es otra institución que le puede ayudar con crédi-to

Page 3: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018 3

GUÍA DE PROFESIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Pro. Zootecnia Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $390.000Téc. Lab. Aux. En Veterinaria/Clínica Veterinaria Cenal D/V/N/S 4/5 sem.

DescripciónEl profesional en Zootecnia identifica y resuelve los problemas en los camposde la salud, bienestar y la producción de especies animales, la salud pública, lazoonosis, desarrollo de procesos tecnológicos de la elaboración, protección,inocuidad y calidad de los alimentos, y en la preservación del medio ambiente. Campo LLaboralEl Zootecnista estará en capacidad de desempeñarse en el sector oficial, pri-vado o en forma independiente, Laboratorios de Diagnóstico Veterinario, SaludPública Veterinaria, Salud y Producción Animal, Vida Silvestre, zoológicos y cen-tros de rehabilitación de animales silvestres.Perfil ddel AAspiranteBuenas bases en matemáticas, ciencias biológicas y química. Comprendery aplicar los conceptos, principios y normas que sustentan el cuidado,tenencia y bienestar de los animales domésticos, domesticados y sil-vestres, así como de los sistemas de producción animal.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm

Ciudad Programa AAcadémicoCali Zootecnia

Agropecuaria, veterinaria y afines

Bellas artes

DDeessccrriippcciióónnLos profesionales en esta carrera manejan y desarrollan las diferentes áreasde la industria de la moda, con énfasis en la creación y el diseño, la pro-ducción, técnica y calidad en el patronaje y confección; la utilización de tec-nologías avanzadas y el mercadeo. Son capaces de afrontar los retos yoportunidades del sector creativo, técnico y empresarial.

Campo LLaboralEl profesional en diseño de modas puede desempeñar funciones talescomo la dirección de líneas y procesos de producción; programación decolecciones; creación, gerencia y asesoría en el sector; producción deeventos de moda; docencia o investigación; redacción de moda; mane-jo de vestuarios para cine, televisión, teatro o revistas, entre otras.

Perfil ddel AAspirantePersona con capacidad creativa y liderazgo. Bases y conocimientos en eltema de las confecciones y diseños de alta costura. TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm..

Pro. Diseño de Vestuario Univ. San Buenaventura 8 sem. Snies 52192

Ciudad Programa AAcadémicoCali DDiseño dde MModas yy VVestuario

DDeessccrriippcciióónnCon capacidad creativa para expresarse plásticamente por medio deldiseño, de la composición y producción de piezas gráficas. Así, dana conocer a diferentes grupos de consumidores, en forma atractiva,los productos o servicios de empresas del sector industrial y comer-cial mediante el uso de técnicas de diseño, comunicación visual,composición e impresión.CCaammppoo LLaabboorraallEl diseñador gráfico puede realizar funciones tales como diseño y produccióngráfica en los campos editorial, publicitario, de los medios electrónicos ycinematográfico; dirección de arte; ilustración para todo tipo de fines; dia-gramación de productos impresos; coordinación y producción de materiales;empresario independiente, entre otros.Perfil ddel AAspirantePersona con fundamentos académicos en geometría e historia del arte;habilidad para el dibujo lineal y a mano alzada; destreza en el manejo deinstrumentos, creatividad y originalidad, entre otras habilidades.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm..

Téc. Lab. Aux. En Diseño Gráfico Cenal D/V/N/S 3/4 Sem.Pro Diseño Gráfico Fun. Univ. Del Área Andina D 8 sem.Téc. Lab. Aux. Diseño Gráfico CIES N/S 5 sem.Tecn. Diseño Gráfico Publicitario UTAP D/N/S 6 sem. Snies 10217Tec. Lab. Diseño Gráfico Esc. Aviación Internacional D/N/S 3 sem.Tecn. Diseño Gráfico y Multimedial Esc. Aviación Internacional D/N/S 5 sem.

Ciudad Programa AAcadémicoCali Diseño GGráfico yy aafines

Ciudad Programa AAcadémicoCali PublicidadDDeessccrriippcciióónnLos publicistas son profesionales que, mediante el uso de técnicas decomunicación social que dan a conocer un producto o servicio, planean sudifusión con los objetivos propuestos por el anunciante y el tipo de per-sonas que debe alcanzar. Son capaces de orientar y supervisar campañaspublicitarias, desde la creación hasta la presentación al cliente y de evalu-arlas en términos de eficiencia y rentabilidad. CCaammppoo LLaabboorraallEl profesional en publicidad puede desempeñarse como empresario, asesor,consultor, investigador, creativo o productor o ejecutivo de procesos publici-tarios en agencias, medios de comunicación, empresas públicas y privadas.

Perfil ddel AAspirantePersona con habilidades de comunicación, gusto por el trabajo con la gente,creatividad, originalidad y trabajo en equipo. Aptitud para el servicio al cliente.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm..Pro. Publicidad U. Santiago de Cali Mixta 8 sem. $3.049.006

Pro. Licenciatura en Ciencias Sociales Fun. Univ. Del Área Andina Virtual 9 sem.Pro. Licenciatura en Pedagogía Infantil Fun. Univ. Del Área Andina Virtual 9 sem.Preicfes Pre Saber 11° Formarte D/N/FDS $995.000Preicfes Preuniversitario Unal Formarte D/N/FDS $1.095.000Preicfes Premédico Formarte D/N/FDS $1.495.000Preicfes Colegio - Simulacro Formarte A disponibilidad Pro. Licenciatura en Biología Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $430.000Pro. Lic. en Educación Infantil Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $390.000Pro. Lic. en Educación Religiosa Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $400.000Pro. Lic. en Lengua Extranjera Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $430.000Pro. Lic. en Artes Plásticas Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $430.000Pro. Licenciatura en Teología Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $430.000Pro. Lic. Ciencias Sociales UniCatólica N 10 sem. Snies 105953Pro. Lic. Filosofía UniCatólica N 10 sem. Snies 105954Pro. Lic Informática UniCatólica N 10 sem. Snies 105955Pro. Lic. en Educación Artística UniCatólica N 10 sem. Snies 106621Pro. Lic. Ciencias Naturales U. Santiago de Cali Mixta 9 sem. $1.872.882 Pro. Lic. Ciencias Sociales U. Santiago de Cali Mixta 10 sem. $1.542.213Pro. Lic. en Matemáticas U. Santiago de Cali Mixta 9 sem. $1.872.882Pro. Lic. en Educación Infantil U. Santiago de Cali Mixta 9 sem. $2.031.984Pro. Lic. En Lenguas Extranjeras Inglés-Francés U. Santiago de Cali Mixta 10 sem. $2.265.792Pro. Química U. Santiago de Cali Mixta 10 sem. $2.294.574Pro. Filosofía Fund. Univ. Católica del Norte Virtual 8 sem. Snies 106899Téc. Lab. Atención a la Primera Infancia Cenal D/V/N/S 3/4 sem.Téc. Lab. Aux. En atención a la Primera Infancia CIES N/S 5 sem.Téc. Aux. Atención Integral a la Primera Infancia Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $100.000 mensualesPro. Lic. Ed. Básica Cien. Naturales y Ed. Ambiental Uniminuto N/S(AD) 10 sem. $1.601.422Pro. Lic. en Educación Artística Uniminuto N/S(AD) 10 sem. $1.601.422Pro. Lic. en Educación Infantil Uniminuto 10 sem.Pro. Lic. Ed. Básica enf. Hum. y Lengua Castellana Uniminuto 10 sem. $1.382.080Tecn. Química Univ. del Valle D 6 sem.

DescripciónEl objetivo de este programa es capacitar al estudiante para que desarrolleagilidad y visualización mental que le permitan pensar directamente en lalengua que aprende. El egresado puede desempeñarse como profesor otraductor.CCaammppoo LLaabboorraallEl egresado está preparado para desempeñarse como docente en diferentescentros educativos; administrador de planteles públicos y privados; expertopara planear, ejecutar y evaluar programas institucionales; investigador, gestorde proyectos para el campo educativo, entre otros.

PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersona con buen nivel lingüístico-comunicativo; gusto y habilidad para lalectura; interés por aspectos humanos y sociales inherentes a la educación;creatividad y actitud crítica e innovadora, entre otras competencias.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Ciudad Programa AAcadémicoCali, YYumbo Licenciaturas

Ciencias de la Educación

Ciudad Programa AAcadémicoCali Idiomas

DDeessccrriippcciióónnForma profesionales en competencias, lingüísticas, culturales y comunica-cionales de la lengua inglesa. Es importante que los estudiantes que deseeningresar a esta carrera posean aptitudes para el aprendizaje de otros idiomas,buena disposición para la lectura de distintos tipos de textos e interés porcomprender las diversas manifestaciones culturales de otros países.

CCaammppoo LLaabboorraallEl egresado podrá desempeñarse en gestionar y crear proyectos, herramien-tas y materiales para la enseñanza de idiomas, docencia en el área de idiomasen instituciones educativas, asesoramiento de proyectos relacionados con laelaboración de contenidos del área de idiomas, entre otros.Perfil ddel AAspiranteInterés por conocer la lengua española y las lenguas extranjeras. Aptitud para elaprendizaje de los idiomas. Habilidades para la comunicación verbal y escrita.Afinidad por la lectura y facilidad para la comprensión de ésta y para la produc-ción de textos.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm..

Curso Inglés Cenal D/V/N/S 17 meses

Ciencias de la salud

DIARIO OCCIDENTE

Calle 7 No 8-44 PBX 883 1111 Apdo. Aéreo 5252 - Fax 883 1111 - Ext.: 156 Cali (Colombia) [email protected] Fe de Bogotá:[email protected] - 8297713

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

www.occidente.co

Editora General:Rosa María Agudelo AyerbeJefe de Redacción:Mauricio Ríos GiraldoCoordinadora deRedacción:Claudia AlexandraDelgado Salgado

Director Comercial:María Isabel SaavedraCoordinador de Circulación:Jhony GuerreroComercializaciónMónica PalaciosGerardo LozanoPeriodistaJohanna Viáfara Arango

GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO

Pro Odontología Fun. Univ. Del Área Andina Diurna 10 sem. $7.052.000Tecn. En Mecánica Dental U. Santiago de Cali Diurna 6 sem. $2.076.159Téc. Lab. Aux. En Salud Oral Cenal D/V/N/S 4/5 sem.Téc. Auxiliar de Salud Oral Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $147.000 mensualesPro. Odontología U. Santiago de Cali Diurna 10 Sem. $6.114.595Pro. Odontología Unicoc Completa 8 sem.

DescripciónEsta carrera tiene como objetivo formar profesionales capaces prevenir, diag-nosticar, rehabilitar y tratar enfermedades o anomalías relacionadas con lasalud oral. Por ello, sus conocimientos les permiten realizar investigacionessobre afecciones y enfermedades bucodentales y sobre métodos preventivos.

Campo LLaboralEl egresado de esta carrera puede desempeñarse como odontólogo asisten-cial; además como administrador de salud oral, docente de diferentes tipos deinstituciones, promotor de la salud oral y funcionario gubernamental en el área,entre otros cargos.Perfil ddel AAspirantePersona con habilidades básicas en lectura comprensiva y escritura; buena dis-posición para el trabajo con comunidades; espíritu de servicio, vocación y sen-sibilidad; interés por los temas de salud; entre otras características.

Ciudad Programa AAcadémicoCali Odontología

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo eedduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Ciudad Programa AAcadémicoCali FFisioterapia

DescripciónEl profesional en fisioterapia y afines trata afecciones y trastornos de loshuesos, músculos y partes de los sistemas circulatorio o nervioso, aplican-do desde los métodos más tradicionales como el movimiento, el agua, elfrío, el calor o la propia mano, hasta los más sofisticados como el ultra-sonido, los rayos láser u otras técnicas similares. Trabaja en las áreas detraumatología, geriatría, neurología, rehabilitación deportiva, alteracionesrespiratorias, etc.

Campo LLaboralPuede desempeñar actividades destinados a evitar lesiones y fatiga y fortale-cerlos músculos; realizar exámenes para formular diagnósticos de afeccionesy trastornos óseos, musculares, circulatorios o nerviosos; examinar deformi-dades y afecciones corporales; desarrollar programas preventivos o de reha-bilitación ocupacional en el campo empresarial; investigar y generar proyectosque contribuyan al enriquecimiento de la profesión, entre otras.

Perfil ddel AAspirantePersona comprometida con el desarrollo humano; motivación por el apren-dizaje; interés en el área de la salud, específicamente el estudio delmovimiento humano y sus alteraciones, entre otras características.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Fisioterapia Fun. Univ. Del Área Andina D 8 sem.Pro. Entrenamiento Deportivo Fun. Univ. Del Área Andina D/N 8 sem.Pro. Fisioterapia Unicauca D 10 sem. Snies 5269Pro. Fisioterapia U. Santiago de Cali D 10 sem. $4.660.833Pro. Fonoaudiología U. Santiago de Cali D 10 sem. $4.245.359Pro. Fonoaudiología Unicauca D 10 sem. Snies 5268Téc. Lab. Auxiliar en Recuperacion Física Cenal D/V/N/S 1/2 añosTéc. Lab. Asist. en Actividades de

Recuperación Física Cenal D/V/N/S 1 año

Page 4: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO4

Ciencias de la salud

Ciencias sociales y humanasCiudad Programa AAcadémicoCali, MMedellín TTeología, FFilosofía yy aafines

DescripciónEl propósito del programa de teología gira en torno a la reflexión de los dis-tintos contextos en los que la disciplina teológica puede presentarse comouna opción de estudio, análisis y propuestas de solución, respecto a los pro-blemas sociales y culturales.Campo LLaboralEl teólogo puede trabajar en diversas comunidades cristianas, como docenteinvestigador del área teológicabíblica, ética y educación religiosa, animador yformador de comunidades.Perfil ddel AAspiranteInterés por el estudio religioso, autonomía y deseo de crecimiento person-al, apertura para el diálogo, buen desempeño en áreas humanísticas.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Teología UniCatólica D/N 8 sem. Snies 103654Pro. Teología Fundación Uniclaretiana AD 8 sem. Snies 52761Pro. Teología Fund. Univ. Católica del Norte Virtual 8 sem. Snies 102489

Ciudad Programa AAcadémicoCali MedicinaDescripciónEl profesional en medicina investiga, perfecciona o desarrolla conceptos,teorías y métodos y aplica conocimientos médicos al diagnóstico, pre-vención, alivio, curación y rehabilitación de enfermedades. También escapaz de investigar, interpretar y proponer soluciones a los problemas desalud, dentro de un marco ético y estético que le permita interactuar ensu comunidad.

Campo LLaboralEl egresado podrá desempeñar funciones como médico general en los nivelesI y II de atención en salud; médico responsable de un puesto o centro de salud;galeno de instituciones educativas y deportivas; director de salud;gestor odirector de programas específicos de salud en su comunidad; investigador enel área de las ciencias.

Perfil ddel AAspirantePersona con amplia capacidad de estudio; habilidades de comunicaciónque le permiten enfrentar las circunstancias del paciente y su medio;afrontar manifestaciones y características de la morbilidad y mortalidadhumanas. TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Medicina Fund. Univ. Autónoma de las Américas Diurna 12 sem.Pro. Medicina Universidad Libre Diurna 12 sem. Snies 1492Pro. Medicina U. Santiago de Cali Diurna 12 sem. $10.224.040

Ciudad Programa AAcadémicoCali Instrumentación QQuirúrgica

DescripciónEl egresado tiene la capacidad para identificar las estructuras corporales,el funcionamiento de los diferentes sistemas, sus estatutos patológicos,así como el procedimiento de intervenciones quirúrgicas, que lo llevan adesempeñar adecuadamente las funciones que le competen dentro delequipo quirúrgico. También, conoce los principios físico-químicos nece-sarios para la comprensión y aplicación de las técnicas de esterilización,instrumentación y asepsia. CCaammppoo LLaabboorraallEl profesional en instrumentación quirúrgica podrá desempeñarse endiferentes campos ocupacionales como hospitales y clínicas (públicos yprivados), dentro de los quirófanos y centrales de esterilización, realizan-do funciones administrativas, asistenciales y docentes; en consultoriosespecializados, prestando atención directa al paciente, realizandoasesoría técnica o investigaciones para la industria hospitalaria; igual-mente en docencia de instituciones de educación o de salud.Perfil ddel AAspirantePersona con una sólida formación ética; conocimientos en ciencias naturales ybuena comprensión de lectura, entre otras características.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm..

Pro. Instrumentación Quirúrgica Fun. Univ. Del Área Andina D 8 sem.Pro. Instrumentación Quirúrgica U. Santiago de Cali D 8 sem. $5.084.837

Ciudad Programa AAcadémicoCali OOptometría

DescripciónLa optometría permite el diagnóstico, tratamiento farmacológico y correctivo, ypronóstico de las enfermedades del ojo, del sistemavisual y ocular. El optóme-tra capaz de ejecutar proyectos de promoción y prevención de atención socialen pro de la salud ocular y visual de la población en general. Realiza la rehabi-litación de la función visual y ocular por medio de tratamientos de Ortóptica,Pleóptica y Baja Visión para incrementar el bienestar físico de los pacientes. Campo LLaboralPuede trabajar asistencialmente en la prestación de servicios en laboratoriospúblicos o privados de carácter clínico, asistencial, investigador, docente,asesor, administrador.Perfil ddel AAspiranteFormación de personas sobresalientes por su desempeño profesional y valorespersonales, comprometidos con su región y país, con proyección internacional

Pro. Optometría Fun. Univ. Del Área Andina D 10 sem.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr mmeennssuuaall

Ciudad Programa AAcadémicoCali TerapiasDescripciónEl profesional debe evaluar, atender, rehabilitar y mantener el sistema car-diorespiratorio de pacientes neonatos pediátricos, adultos y geriátricos que pre-sentan patologías tales como la insuficiencia respiratoria aguda (IRA), la enfer-medad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencias cardíacas congesti-vas y neumonía entre otros problemas. Campo LLaboralSus conocimientos le permiten prestar servicios en unidades de cuidados inten-sivos, urgencias, consulta externa, pre y post quirúrgicos de clínicas y hospi-tales y centros médicos; áreas de administración de servicio de terapia respira-toria y docencia; igualmente, realizando estudios epidemiológicos, entre otros.Perfil ddel AAspirantePersona con interés humanísticos, sociales y de investigación; vocación de ser-vicio a la comunidad y conocimientos en las áreas relacionadas con la salud.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Terapia Respiratoria Fun. Univ. Del Área AndinaPro. Terapia Respiratoria U. Santiago de Cali D 8 sem. $4.051.882Téc. Aux. En Recuperación Física Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $147.000 mensualesTéc. Asistente Integral a la Persona Mayor Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $147.000 mensuales

Ciudad Programa AAcadémicoCali Salud OOcupacionalDescripciónLos estudiantes en Salud Ocupacional se encarga de la planeación, organi-zación, ejecución y evaluación de las actividades de Higiene y Seguridad yMedicina Preventiva, a fin de mantener y mejorar la salud de los trabajadores ensu ambiente laboral. Igualmente preserva, mejora y repara la salud de todos. Campo LLaboralLos egresados pueden realizar diagnósticos de la situación de salud de los tra-bajadores de una empresa, para formular propuestas de intervención de real-ización factible, orientadas a solucionar problemas existentes de SaludOcupacional, a partir del análisis y los parámetros propios de la legislación.Perfil ddel AAspiranteCapacidad de liderar, intervenir o asesorar a un grupo de personas.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Téc. Aux. En Seguridad Ocupacional Cruz Roja Colombiana N 2 sem. $1.000.000Téc. Lab. Aux. En Seguridad Ocupacional Cenal D/V/N/S 3/4 sem.Téc. Lab. Aux. Seguridad Ocupacional CIES N/S 5 sem.Tec. Lab. Seguridad Ocupacional Esc. Aviación Internacional D/N/S 3 sem.

DDeessccrriippcciióónnEl personal de enfermería brinda atención a enfermos, heridos, inválidos yotras personas que lo requieran y se ocupa de las urgencias en ausencia delos médicos; asiste en sus funciones a médicos y cirujanos, administramedicamentos, auxilia en los preparativos para el tratamiento físico ypsiquiátrico de enfermos mentales y para la reinserción social, al desarrollo yla educación de pacientes mental o físicamente disminuidos.

CCaammppoo LLaabboorraallEl egresado puede desempeñar actividades tales como dar cuidados deenfermería en instituciones de salud hospitalarias, ambulatorias y en grupossociales; dirigir instituciones y programas de promoción de la salud; trabajaren prevención de la enfermedad, atención hospitalaria y rehabilitación; par-ticipar en investigaciones, asesorías y consultorías en enfermería y en salud,de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersona con conciencia social, capacidad de comunicación afectiva y aserti-va; vocación de servicio, respetuosa de los valores y derechos de las per-sonas y mucha disponibilidad para dedicarse al estudio. TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Enfermería Fun. Univ. Del Área Andina D 8 sem.Téc. Lab. Enfermería Profesional Fun. Univ. Del Área Andina DTecn. Radiología e Imágenes Diagnósticas Fun. Univ. Del Área Andina D 6 sem.Pro. Enfermería U. Santiago de Cali D 10 Sem. $4.750.647Téc. Auxiliar en Enfermería Cruz Roja Colombiana D/V 3 sem. $1.830.000Pro. Enfermería Universidad Libre D 9 sem. Snies 8559Téc. Auxiliar de Enfermería Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $147.000 mensualesTecn. Atención Prehospitalaria U. Santiago de Cali D 5 sem. $2.213.263Téc. Lab. Aux. En Enfermería Cenal D/V/N/S 4/5 sem.

Ciudad Programa AAcadémicoCali EEnfermería

Campo LLaboralEl comunicador social puede desempeñarse en los campos de la publicidad,desarrollando procesos propagandísticos y creando anuncios y campañas; elperiodismo, como redactor, editor o jefe en el área informativa o de opinión decualquier medio de comunicación masiva o Internet, en la comunicación orga-nizacional, diseñando estrategias, planes y políticas de comunicación organiza-cional, diseñando estrategias, planes, políticas de comunicación que respaldenla organización en el logro de sus objetivos; y en la producción radiofónica,audiovisual o editora, entre otros.

Ciudad Programa AAcadémicoCali, MMedellín CComunicación SSocial - PPeriodismo

PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersona con interés por la literatura, la historia, y la cultura; conocimientos deortografía, gramática, redacción del castellano; vocabulario extenso y fluidezverbal; capacidad para el trabajo en equipo; observación, escucha, análisis ysíntesis; interés por los hechos actuales, entre otros.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Com. Audiovisual y Digital Fun. Univ. Del Área Andina D 8 sem. Pro. Comunicación Social U. Santiago de Cali Mixta 8 sem. $4.139.637Pro. Comunicación Social y Periodismo UniCatólica D 9 sem. Snies 106814Tecn. Gestión de la Comunicación en Medios UTAP D/N/S 6 sem. Snies 102502Pro. Comunicación Social Fund. Univ. Católica del Norte Virtual 8 sem. Snies 8958

DescripciónEl egresado de esta carrera aborda científicamente la comunicación y funda-menta su quehacer desde el interior de la cultura y la sociedad. Cuenta con unasólida formación para aplicar las herramientas mediáticas e informáticas en laconstrucción de mensajes diversos y en el uso de códigos múltiples y sucapacidad de abstracción le permite contextualizar diferentes fenómenoscomunicativos. El comunicador social cuenta con conocimientos de culturageneral, historia y filosofía, redacción, ortografía y gramática del castellano.

Ciudad PPrograma AAcadémicoCali, MMedellín DDerecho

DDeessccrriippcciióónnEste profesional interpreta, critica, crea y aplica adecuadamente las leyes,códigos y normas que regulan la vida del ser humano en comunidad. Deberelacionarse con clientes, defender o acusar según el caso y desempeñarseadecuadamente en el trámite judicial y asesorar con objetividad. Además,analiza el sistema jurídico vigente y su desarrollo social, buscando espaciosque permitan investigar y proponer soluciones a los problemas sociales. CCaammppoo LLaabboorraallEl abogado puede incursionar en el sector público o privado; trabajar inde-pendientemente; dedicarse a la investigación y la academia; acceder a lasempresas industriales y comerciales del Estado y la rama judicial y a la potes-tad legislativa; también puede ejercer funciones de tipo administrativo o enlos lineamientos como magistrado, juez o auxiliar y en el servicio notarial.PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersona con facilidad de expresión tanto oral como escrita; manejo de laexpresión no verbal; capacidad de síntesis, análisis, argumentación e inter-pretación; hábito y gusto por la lectura; interés por el servicio a la comunidad;sentido de justicia y disciplina investigativa; adaptable a los cambios.

Pro. Derecho Fun. Univ. Del Área Andina D/N 10 sem.Pro. Derecho U. Santiago de Cali Mixta 10 Sem. $3.646.231Pro. Derecho Universidad Libre D/N 10 sem. Snies 1493Tecn. Investigacion Judicial y Crimininalística

Esc. Aviación Internacional D/N/S 5 sem.Pro. Derecho UniCatólica D/N 10 sem. Snies 105802Pro. Derecho Corp. Universitaria Comfacauca 10 sem. Snies 104404Pro. Derecho Autónoma de las Américas D/N/S 10 sem. Pro. Investigación Criminal Fund. Univ. Católica del Norte Virtual 8 sem. Snies 101996

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Ciudad Programa AAcadémicoCali, YYumbo CCiencias PPolíticasDDeessccrriippcciióónnEste profesional está altamente calificado en la investigación de las rela-ciones de poder, su organización, distribución y legitimación en las socie-dades. Desde su área de conocimiento, comprende, reflexiona y busca laresolución de los problemas de la ciudadanía, las instituciones, lademocracia y el Estado, y el mejoramiento de la vida de la sociedad. Campo LLaboralEl Politólogo puede desempeñarse en empresas públicas y privadascomo asesor y ejecutor de políticas, diseñador de programas y estrate-gias de comunicación política, diplomático, analista político, consultor enel manejo de conflictos, académico o investigador, entre otros.

PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersona con disposición crítica y propositiva, además de demostrar liderazgoy sensibilidad por temas sociales y humanidades, con vocación por lo inter-nacional. Estudiante con capacidad de indagar, analizar y encontrar respues-tas explicativas a las problemáticas y fenómenos políticos.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Gobierno y Relaciones Internac. Univ. San Buenaventura 9 sem. Snies 91354Pro. Estudios Políticos y Res. de Conflictos Univalle D 10 sem. Snies 105967

Page 5: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018 GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO 5

Tener un buen rendimientoacadémico es un aspecto que pocosestudiantes logran durante el peri-odo escolar, y para esto es nece-sario estar concentrado, atento y

relajado. Sin embargo, cuando empiezas a leery luego de dos líneas ya no recuerdas tu objeti-vo, y toda la concentración que creías tenerdesaparece para dar paso a preguntas sin senti-do y actividades que nada tienen que ver con loque buscabas estudiar.

Es molesto, agotador y muchas veces triste,pero distraerse a la hora de estudiar es comple-tamente normal. Le ocurre a todos los estudi-antes en algún momento de su vida, y aunqueintentes evitarlo te ocurrirá también.

El gran problema es que, cuando nosdisponemos a estudiar generalmente es porquetenemos un trabajo, entrega o examen pordelante. Por lo tanto, las distracciones puedenimplicar solo un retraso en la planificación, o

directamente llevar a resultados académicosnegativos.

¿Cómo evitar distraerse al estudiar? Te con-tamos algunos trucos:

Divide los temasSeguramente tienes muchos temas para

estudiar, y si te organizas con tiempo tambiéndispondrás de una buena cantidad de tiempopara hacerlo.

Dividir los temas que debes estudiar deacuerdo al tiempo que tienes es uno de losmejores sistemas para estudiar sin distrac-ciones. Te obligarás a pensar que tienes deter-minado número de horas para un tema y nadamás, con lo que deberás enfocar todas tusenergías en aprenderlo en tiempo y forma o yano podrás hacerlo.

Busca un sistema de recompensasPor cada una de las metas logradas per-

mítete una recompensa, ya sea jugar un nivelde tu juego favorito o usar la red social que pre-fieras por 5 minutos.

De este modo, estarás más motivado paracumplir con los objetivos de lectura que tienespor delante y te será más fácil concentrarte.

Prepárate, pero no demasiadoA veces dedicamos demasiado tiempo a

preparar el lugar donde vamos a estudiar, orga-nizar los materiales, crear un entorno ameno…Y para cuando terminamos, nuestras ganas deleer se terminaron.

Organizarse es necesario, sí, pero nodemasiado como para dedicar toda la concen-tración de la que disponemos a esta tarea.

Identifica tus horariosAlgunos estudiantes se concentran más por

la noche, otros a primera hora de la mañana…¿Cuál eres tú? Si no lo sabes, es una buena idea

averiguarlo para asegurarte de realmente estu-diar cuando tienes más posibilidades de hacer-lo de la forma correcta.

Previene las distraccionesLa mejor forma de evitar las distracciones

es prevenirlas, y para hacerlo tienes muchosrecursos: silencia el móvil, desconéctate deinternet a menos que sea estrictamente nece-sario hacerlo, apaga la TV. Evita todo aquelloque pueda llevarte a involuntariamente perderel hilo de lo que estudiabas.

Es importante que entiendas que no existeun truco aplicable a todo tipo de estudiantes.Debes encontrar el que mejor se adapte a ti encada momento, pues no estarás siempre delmismo humor y tus distracciones no siempreserán las mismas. Amarrarte a un único méto-do no servirá, prueba con diferentes formashasta encontrar la que realmente funcione con-tigo.

■ ¿Te desconcentras facilmente?

Aquí unos trucos para estudiar mejor

Page 6: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO6

Una vez terminado el bachille-rato, algunos de ustedestomarán la decisión de conti-nuar una carrera de educaciónsuperior, otros se darán un

tiempo sabático y muchos iniciarán unavida laboral; y para eso es importante,además de conocer en qué campo eresbueno, saber qué aptitudes y habilidadesestán buscando las empresas.

La guía se puso en la tarea de investigarcuáles son las aptitudes más demandadasen el mercado laboral. ¡Es mejor que tomesnota!

Capacidad de iniciativaLa empresa cuando te contrate te indi-

cará el trabajo que tienes que hacer, perotambién querrá que aportes nuevas ideas,propuestas y sugerencias. Esta habilidaddemuestra que tienes un espírituemprendedor, lo cual es muy apetecido hoyen día por las empresas.

AdaptabilidadCada día las empresas requieren colabo-

radores que sean capaces de realizar fun-ciones o tareas diferentes, aunque no setengan demasiados conocimientos.Actualmente lo que valoran positivamentelas empresas es la predisposición porafrontar nuevos retos y adaptarse adiferentes roles.

■ ¿Qué buscan?

Aptitudes valoradas por las empresas

Page 7: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018 GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO 7

Resolución de problemasDependiendo del tipo de traba-

jo se pueden presentar diferentestipos de inconvenientes, y es aquídonde esta aptitud se vuelvedeterminante, pues hay personasque se quedan paralizadas y nosaben cómo actuar, mientras queotras son capaces de analizar lasituación y tomar decisiones.Este tipo de personas son las quebuscan las empresas.

CompromisoEsta aptitud es tal vez una de

las más solicitadas por losempleadores, porque un traba-jador comprometido con lo quehace, sin importar cuál sea elárea de función, es clave para eldesarrollo de cualquier empresa.

Capacidad de comunicación

Demostrar una buena capaci-dad comunicativa aporta una

gran ventaja, ya que a la hora dedesarrollar una función dentrode una empresa, la comunicacióny las habilidades de relacionespueden ser de gran ayuda, tanto anivel externo, como interno parael trato con clientes o usuarios.

Trabajar bajo presiónEsta es una de las habilidades

que más veremos en las ofertasde empleo, debido a que el estréslaboral agobia a los trabajadoresa diario. La capacidad de trabajarbajo presión es un componente devalor y es lo que buscan la may-oría de los reclutadores entre loscandidatos.

Trabajar en equipoAunque parezca fácil, la reali-

dad es que la mayoría de proble-mas que se plantean en lasempresas es precisamenteporque no sabemos trabajar enequipo. Y es que trabajar en

equipo no es sólo hacer "tareasjuntos", sino que también serefiere a la capacidad de crear unbuen ambiente de trabajo.

CreatividadLa creatividad hace que una

persona destaque por encima delresto de entrevistados y lógica-mente es una aptitud laboral muytenida en cuenta por la mayoríasde las empresas.

LiderazgoLa capacidad de liderar

equipos en una aptitud que tienegran importancia y que debemosdesarrollar.

Segundo idiomaOtra de las habilidades más bus-

cadas es el conocimiento enidiomas, especialmente en inglés,principalmente para las empresasmultinacionales o con clientes endiferentes partes del mundo.

1. Email profesional y datos de

contacto

Aunque parezca obvio, lo mejor esque tengas un email que sea profe-sional, con el nombre y apellidos,evitando usar apodos o nombresextraños. Una recomendación esque no sea un correo Hotmail, yaque hay muchas empresas que porel tipo de filtro estos van directa-mente a Spam.Para facilitar las vías de comuni-cación, incluye en el email losnúmeros fijo y celular, así mismo enla hoja de vida (HV), anexar el correoelectrónico.

2. No aplicar a todas las vacantes

No se trata de enviar HV indiscrimi-nadamente, la idea es descubrir quétipo de trabajo quieres, hazte unalista y aplica solo si está dentro de tuámbito y si realmente cumples conlos requisitos y la experiencia.

3. Una excelente hoja de vida

Una de las razones más comunespor las que no llaman, es que tu HVno esté bien presentado o seaanticuada. Échale un vistazo y mo-difícalo, actualízalo y dale un nuevoenfoque para que llame la atención.Las empresas también revisan lasredes sociales de los candidatos.Chequea tus redes y evita los men-sajes negativos constantes o lasquejas hacia tu trabajo y com-pañeros. Tus perfiles sociales lesdarán una pista sobre cómo eres yaquello que tu HV no muestra.

4. Consigue referencias

Cuando hay cerros de hojas de vida,encontrar una con recomenda-ciones de compañeros y jefes paraque acrediten tus conocimientos,hace la diferencia. Si te es posible,adjunta varias referencias en la HV oen el perfil de LinkedIn.

Para que te llamen a entrevistas

Page 8: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO8

Pro.: Profesional Téc: Técnica Técn: TecnológicaD: DiurnaV: VespertinaN: Nocturna

FDS: Fin de semanaS: Sabatina o sábadoEsc: EscuelaAdmón: AdministraciónAviac: AviaciónU.: Universidad

Sem: SemestresED: Educación a distanciaSist:: SistemasTéc. Lab.: Técnica LaboralTéc.Pro:Técnica profesionalAux: Auxiliar

Enf: EnfasisCré.: CréditosESE: Empresa Social delEstado Progr. Programa certificadopor la Aeronáutica Civil

Convenciones

Ciencias sociales y humanas

Economía, administración, contaduría y afines

Pro. Mercadeo y Publicidad Fun. Univ. Del Área Andina D/N 8 sem.Pro. Admón de Mercadeo Fun. Univ. Del Área Andina V 8 sem.Pro. Mercadeo Universidad Libre D/N 9 sem. Snies 52206Pro. Mercadeo UniCatólica D/N 9 sem. Snies 106813Pro. Mercadeo U. Santiago de Cali Mixta 8 sem. $2.526.211Téc. Lab. Aux. En Mercadeo Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $120.000 mensualesTecn. Negocios y Mercadeo Uniminuto N 6 sem. $1.039.416Tecn. Gestión Comercial y Mercadeo UTAP D/N/S 6 Sem. Snies 104218

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

DescripciónEl profesional está en capacidad de liderar, mediante procesos de planificación,ejecución y análisis matemático y estadístico, el desarrollo de la comercial-ización y el mercadeo de los bienes y servicios, proporcionando así un conjun-to de conocimientos y técnicas que permitan aplicar la investigación y el sabercientífico como elementos fundamentales de gestión. Campo LLaboralPuede desempeñarse como gerente comercial; director de mercadeo; asesorcomercial y supervisor de ventas; director agencias publicitarias, empresascomerciales y otros medios; comercializador de bienes y servicios; diseñadorde campañas publicitarias y comerciales, entre otros.

Ciudad Programa AAcadémicoCali Mercadeo yy aafines

Perfil ddel AAspirantePersona creativa e innovadora; habilidad para las relaciones interperso-nales y la comunicación; originalidad e inventiva; interés por lasmatemáticas y la estadística, entre otras características.

Pro. Contaduría Pública Fun. Univ. Del Área AndinaPro. Contaduría Pública Fun. Univ. Del Área Andina ADPro. Contaduría Pública Fundación Univ. de Popayán D/N 9 sem.Pro. Contaduría Pública Corp. Universitaria Comfacauca 10 sem. Snies 54428 Téc. Lab. Contabilidad Sistematizada Comfandi V/N/FDS 3 sem. Tarifas por categoríaPro. Contaduría Pública Universidad Libre D/N 10 sem. Snies 13370Pro. Contaduría Pública UniCatólica D/N 9 sem. Snies 105863Pro. Contaduría Pública Corp. Universitaria Comfacauca 10 sem. Snies 54428 Pro. Contaduría Pública U. Santiago de Cali Mixta 9 sem. $3.132.943.183Pro. Contaduría Pública Fund. Univ. Católica del Norte Virtual 8 sem. Snies 105232Téc. Lab. Sec. Gerencial y Contable Cenal D/V/N/S 2/3 sem.Téc. Lab. Aux. Contable CIES N/S 5 sem.Tecn. Contabilidad Financiera UTAP D/N/S 6 Sem. Snies 90982Tecn.Costos y Auditoría Uniminuto N 6 sem. $1.177.073

Ciudad Programa AAcadémicoCali, PPalmira, YYumbo CContaduría PPúblicaDDeessccrriippcciióónnEl profesional de esta carrera asesora en materia contable y presta servi-cios de contabilidad o de verificación de cuentas. Su formación se orien-ta a la planificación, implantación y asesoría en políticas y sistemas pre-supuestarios de control y de cuentas, así como a la preparación y certifi-cación de estados financieros para presentarlos a la dirección, a losaccionistas y a los organismos públicos o de otra índole.

CCaammppoo LLaabboorraallEl contador público podrá desempeñarse como auditor, revisor fiscal, con-tralor y demás cargos propios del ejercicio; realizar funciones de carácteradministrativo y general, tanto del sector privado como del sector públi-co; asesor, consultor, revisor fiscal y auditor externo independiente, etc.PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersona con interés y conocimientos en matemáticas y estadística; aptitudanalítica; capacidad de concentración y habilidad para el manejo de progra-mas informáticos, entre otras características.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

DDeessccrriippcciióónnCapacita en el diseño de estructuras administrativas de nuevas empresas, en el rediseño de estructuras operativas y en la asesoría en las áreas de planeación,organización, ejecución, dirección y control. El egresado tendrá fundamentos teóricos, propositivos, innovadores, con responsabilidad y eficiencia en las orga-nizaciones o dirigiendo su propia empresa.CCaammppoo LLaabboorraallEl administrador de empresas está en capacidad de generar empresa o vincularse en posiciones directivas de compañías de primer orden de origen nacionalo transnacional; puede proponer y ejecutar proyectos tendientes al crecimiento económico de dicha empresa, ser asesor de entidades estatales y organiza-ciones no gubernamentales en el desarrollo de proyectos que busquen la sostenibilidad de comunidades, entre otros.PPeerrffiill ddeell aassppiirraanntteePersona con interés, habilidades y destrezas en las ciencias matemáticas; liderazgo innato, creatividad y capacidad para tomar decisiones y resolver problemascon rapidez; conocimientos avanzados de inglés, capacidad de trabajar en equipo, entre otras características.

Pro. Administración de Empresas Fun. Univ. Del Área Andina D/N 9 sem.Pro. Administración de Empresas Fun. Univ. Del Área Andina V 8 sem.Téc. Auxiliar al Huésped Esc. Aviación Internacional D/N/S 5 sem. Téc. Agente en Turismo Esc. Aviación Internacional D/N/S 3 sem. Pro. Administración de Empresas Universidad Libre D/N 10 sem. Snies 1494Tecn. Gestion Administrativa y Financiera UTAP D/N/S 6 Sem. Snies 54089Téc. Lab. Aux. Administrativo en Salud Cenal D/V/N/S 4/5 Sem.Téc. Lab. Auxiliar Administrativo Cenal D/V/N/S 3/4 Sem.Téc. Lab. En recepción Hotelera Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $120.000 mensualesTéc. Lab. Asistente Administrativo Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $120.000 mensualesPro. Administración de Empresas Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $390.000Pro. Admón de Empresas Agropecuarias Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $390.000Téc. Aux. Administrativo en Salud Cruz Roja Colombiana N 3 sem. $1.250.000Téc. Pro. Gestión Empresarial UniCatólica Snies 52191

Tecn. Gestión Empresarial UniCatólica Snies 11083Pro. Administración de Empresas UniCatólica Snies 101300Tecn. Logística UniCatólica N 6 sem. Snies 20976Pro. Administración de Empresas Fundación Uniclaretiana D/N/AD 10 sem. Snies 105473/105474Pro. Administración de empresas U. Santiago de Cali Mixta 9 Sem $3.231.590Pro. Administración de empresas U. Santiago de Cali Mixta 9 Sem $2.109.089Tecn. Logística U. Santiago de Cali Mixta 6 sem. $1.738.119 Pro. Administracion de Empresas Fund. Univ. Católica del Norte Virtual 9 sem. Snies 9809Téc. Lab. Aux. Administrativo CIES N/S 5 sem.Téc. Lab. Aux. Rec. Humanos y Bienestar Social CIES N/S 5 sem.Tecn. Gestión Empresarial Uniminuto N 6 sem. $1.002.064Tecn. Logística Uniminuto N 6 sem. $1.177.073Tecn. Gestion de Empresas Esc. Aviación Internacional D/N/S 5 sem.Tecn. Gestión Logística Univ. del Valle N 7 sem.

Ciudad Programa AAcadémicoCali, YYumbo, MMedellín AAdministración dde EEmpresas

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

DescripciónLos profesionales que cursan la carrera de aviación tienen la función de guiar aeronaves en vuelo y cuya categoria varía según la habilidad y la licencia obtenida,bien sea, para vuelos comerciales o vuelos privados. Los pilotos deben completar una cantidad fija de horas de vuelo y simulador de entrenamiento. Dentro de laprofesión también existen los asistentes de vuelo que también trabajan a bordo y son responsables del servicio al cliente a bordo.

Ciudad Programa AAcadémicoCali AAviación yy OOperaciones CComerciales

Campo LLaboralEl egresado de aviación podrá desempeñarse como piloto, oficial o gestión de operaciones en aeronaves en empresas de tipo comercial, privada o ejecutiva

Perfil ddel AAspirantePersona interesada en la aviación y con disponibilidad para desplazarse a cualquier parte del mundo, tener o adquirir buen dominio de idiomas y competencias comoliderazgo y trabajo en equipo. Se recomienda tener habilidad en areas de conocimiento como Física y Matemáticas.

Téc. Tripulante de cabina de pasajeros Esc. de Aviación del Pacífico Mixto 4 Sem.Téc. Despachador de Aeronaves Esc. de Aviación del Pacífico N 3 Sem.Téc. Piloto Comercial de Avión Esc. de Aviación del Pacífico N 4 FasesTéc. Piloto Comercial Helicóptero Esc. de Aviación del Pacífico N 2 AñosTéc. Piloto Privado Avión Esc. de Aviación del Pacífico N 1 AñoTéc. Piloto Privado Helicoptero Esc. de Aviación del Pacífico N 1 Año

Téc. Prog. Téc. en Línea de Avión Esc. de Aviación del Pacífico Mixto 7 SemTéc. Piloto Comercial de Avion Esc. Aviación Internacional Disponibilidad de tiempo 1 añoTéc. Tripulante Cabina de Pasajeros Esc. Aviación Internacional D/N/S 5 sem.Téc. Despachador de Aeronaves Esc. Aviación Internacional D/N/S 5 sem.Téc. Agente en Línea Aerea Marítima y Terrestre

Esc. Aviación Internacional D/N/S 5 sem.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Tec. Lab. En Cocina Internacional EGO D/V/N 4 modulos $5.590.000 x moduloTec. Lab. Panadería y Pastelería EGO D/N 2 modulos $4.950.000 x moduloTéc. Lab. En Cocina (Gestronomía) Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $160.000 mensualesTec. Lab. En cheff Esc. Aviación Internacional D/N/S 3 sem.

DescripciónEl especialista en gastronomía es formado en procesos gastronómicos,administrativos y de servicios, conocimientos que le permiten desem-peñarse de manera integral en la alta cocina.

Campo LLaboralEl egresado podrá laborar en hoteles de primer orden, restaurantes dealta calidad, empresas navieras de turismo, hospitales, clínicas, centrosvacacionales, casinos de empresas, clubes sociales, escuelas de forma-ción de cocineros e industrias alimenticias, cajas de compensaciónfamiliar, etc.

Perfil ddel AAspiranteEl estudiante es formado para fomentar la calidad de los procesos de la altacocina y así pueda desempeñarse en todos los cargos de responsabilidad téc-nica y administrativa de la industria gastronómica.

Ciudad Programa AAcadémicoCali GGastronomía

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Ciudad Programa AAcadémicoCali, MMedellín TTrabajo SSocial

DescripciónEste egresado se encarga de impulsar procesos participativos en elreconocimiento de las realidades locales, regionales o nacionales, orientadosa enfrentar y proponer alternativas concertadas a los problemas que afectanel desarrollo de las personas, los grupos, comunidades y poblaciones segúnsus condiciones de edad, clase, género y etnia. Campo LLaboralEl trabajador social se desempeña en áreas estatales y privadas del sistema debienestar social, formulando, ejecutando y evaluando políticas y programas vin-culados a los campos problemáticos de la salud, la educación, la familia, elmedio ambiente, etc.Perfil ddel AAspirantePersona con gusto hacia la historia, democracia, economía, geografía,estadística, filosofía, lógica, ética, español y literatura; y que tenga sensibi-lidad por los problemas sociales, interés por la política y la seguridad social,pensamiento crítico, habilidades de observación y razonamiento lógico ycreatividad, entre otras características.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Trabajo Social UniCatólica D/N 9 sem. Snies 102773Pro. Trabajo Social U. Santiago de Cali Mixta 8 sem. $2.216.900Pro. Trabajo Social Univalle D 10 sem Snies 53124Pro. Trabajo Social Fundación Uniclaretiana AD 8 sem. Snies 53025Pro. Trabajo Social Fund. Univ. Católica del Norte Virtual 8 sem. Snies 106836

DDeessccrriippcciióónnEste profesional abarca diversas formas de estudio y de intervención sobre elcomportamiento humano, tanto en el ámbito individual como en el grupal.Está formado para realizar el diagnóstico de ola problemática psicosocial delas personas, de los grupos humanos o de las instituciones y tiene lapreparación suficiente para intervenir en distintos tipos de situaciones indi-viduales o sociales, proponiendo alternativas de solución. Además, trabaja enel diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades mentales.CCaammppoo LLaabboorraallEl psicólogo puede estar en la atención a pacientes tecnologia institucioneshospitalarias o en consulta privada; en la docencia; dentro de las organiza-ciones; en la psicología jurídica, en la atención a víctimas de delitos y otros PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersona con aptitudes para la lectura comprensiva; competencias comu-nicativas; habilidades sociales; conocimientos básicos en matemáticas ylenguaje; gusto por las expresiones literarias, artísticas y populares de la con-ducta humana, entre otras características.

Pro. Psicología Fun. Univ. Del Área Andina D/N 10 sem.Pro. Psicología Fun. Univ. Del Área Andina Virtual 10 sem.Pro. Psicología UniCatólica D/N 10 sem. Snies 101913Pro. Psicología U. Santiago de Cali D 10 sem. $4.098.017Pro. Psicología Universidad Libre Única 10 sem. Snies 53583Pro. Psicología Fund. Univ. Católica del Norte Virtual 10 sem. Snies 6687

Ciudad Programa AAcadémicoCali, PPsicología

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo eedduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Page 9: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan
Page 10: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO10

Te aconsejamos que tengas a la mano una libreta, y enla medida en que vayas buscando y encontrado la infor-mación de interés, puedes ir escribiéndolo, esto facili-tará la tarea de búsqueda de la carrera.Una vez elegida la información, entra en acción y llamea la institución, indaga vía telefónica y si tienes dudas sinresolver, ve hasta la institución y averigua con detalle losconvenios, formas de pago y sobre todo si la institucióncuenta con el registro del Ministerio de EducaciónNacional

Una gran ayuda

■ Encuentra la Guía de Estudios online

Encuentra ahora la guía Eduka en formato digital, unaalternativa para que los estudiantes consulten eneduka.occidente.co un gran contenido de interéssobre el mundo educativo y en tiempo real. La platafor-ma ofrece información de las carreras técnicas, tec-

nológicas y profesionales de las principales instituciones de edu-cación superior de Cali, el Valle del Cauca, la región y Colombia.

En la página inicial se podrá acceder a la guía académica segúnlas ocho áreas de conocimiento en que se agrupan las carreras enColombia: Agropecuaria, Veterinaria y afines; Bellas Artes;Ciencias de la Educación; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales yHumana; Economía, Administración, Contaduría y afines;Ingeniería, Arquitectura y afines y Matemáticas, CienciasNaturales y otros. En la plataforma encontrarán la carrera quebusquen o escojan, la institución que la ofrece, jornada, duración yvalor por mes o semestre.

Consejos y noticiasLa guía Eduka, del Diario Occidente, también sirve de apoyo en

la toma de decisiones, con contenido especializado sobre cómoescoger carrera, claves para superar el primer semestre, alternati-vas para financiar la carrera, tips para ganar exámenes, entreotros consejos que harán más sencilla la vida universitaria. Elmicrositio será una fuente de información importante sobre lasúltimas noticias del sector educativo como el programa Ser PiloPaga, las carreras mejor pagadas, oportunidades de becas y muchomás para que estén actualizados y actualizadas.

EventosEn el año son varios los eventos que realiza el Diario Occidente,

uno de ellos es la Feria “Expouniversidades” en la que se reúnenmás de 3.000 estudiantes para conocer la oferta educativa que tienela ciudad. A través de guiadeestudios.co los interesados podráninscribirse y participar en sorteos de los patrocinadores.

InstitucionesEn la versión digital de la Guía de Estudios también hay un

espacio reservado para las instituciones universitarias, con infor-mación destacada, acreditación de calidad, convenios y muchomás.

Toda la oferta aquí

Page 11: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan
Page 12: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO12

Economía, administración, contaduría y afines

Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines

Ciudad Programa AAcadémicoCali, YYumbo IIng. dde SSistemas yy TTelemáticaDescripciónEl egresado de ingeniería de sistemas es capaz de proponer, modelar, adaptar,diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener soluciones informáticas aplicadasa diferentes esquemas dentro de las organizaciones. Sus conocimientos lepermiten identificar las necesidades de los usuarios y determinar configura-ciones, programas y soportes lógicos, así como diseñar redes de comuni-cación. Campo LLaboralEl ingeniero de sistemas puede trabajar en calidad de analista, directoro gerente dentro del área de información y sistemas de organizacionesdel sector público y privado, entre otras actividades.Perfil ddel AAspirantePersona con capacidades para el razonamiento abstracto y la comprensión ver-bal; bases y atracción por las matemáticas; habilidades en comunicación y tra-bajo en equipo, además de otras cualidades.

Pro. Ingeniería de Sistemas Fun. Univ. Del Área Andina V 10 sem.Pro. Ingeniería Informática Fund. Univ. Católica del Norte Virtual 10 sem. Snies 5097 Pro. Ingeniería en Informática Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $420.000Pro. Ingeniería Sistemas Universidad Libre Única 10 sem. Snies 11584Téc. Lab. Auxiliar en Sistemas/Informáticos Cenal D/V/N/S 3/4 Sem.Pro. Ingeniería de Sistemas UniCatólica D/N 10 sem. Snies 106904Tecn. En Desarrollo de Software UniCatólica D/N 6 sem. Snies 106981Pro. Ingeniería de Sistemas Fundación Uniclaretiana D/N/AD 10 sem. Snies 105669/105438 Pro. Ingeniería de Sistemas U. Santiago de Cali Mixta 10 sem. $3.965.055Técn. Sistemas de Información U. Santiago de Cali Mixta 6 sem. $1.593.183Téc. Lab. Digit. y Sistematización de Datos CIES N/S 5 sem.Tecn. Informática Uniminuto N 6 sem. $1.177.073Tecn. Desarrollo de Sistemas Informáticos UTAP D/N/S 6 sem. Snies 105816Tecn. Desarrollo de Software Esc. Aviación Internacional D/N/S 5 sem. Tecn Sistemas de Información Univ. del Valle D 6 sem.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Ciudad Programa AAcadémicoCali, MMedellín IIngeniería AAmbientalDescripciónEl profesional en Ingeniería Ambiental está preparado para prever losimpactos y riesgos ambientales indeseados de un proyecto, obra oactividadsobre el agua, el aire, los suelos, la naturaleza, la saludhumana, el paisaje, la infraestructura existente y, a partir de allí, indicarlas formas más adecuadas para evitarlos mitigarlos. Además, elaboradiagnósticos ambientales, prepara estudios y elabora proyectos derecuperación ambiental.

CCaammppoo LLaabboorraallEl egresado de esta carrera podrá desempeñarse como ingeniero yplanificador en empresas públicas o privadas; consultor y asesor deplanes, proyectos y programas de gestión e impacto ambiental; inves-tigador en instituciones científicas o tecnológicas; director deunidades ambientales; funcionario de los departamentos administra-tivos de gestión ambiental.

PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersonas con aptitudes e intereses por las matemáticas, física, química y lasciencias sociales; atracción por la ecología y cuidado ambiental; gusto por lalectura, entre otras características.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Admón Ambiental y de los Rec. Naturales Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $390.000

Ciudad Programa AAcadémicoCali, YYumbo IIngeniería MMecánica yy aafines

DescripciónEl egresado de esta carrera cuenta con el conocimiento para cubrir loslímites de frontera común entre la mecánica, la electrónica, la com-putación (informática) y el control automatizado, con el propósito dedesarrollar productos y procesos inteligentes. Además, adelanta inno-vaciones tecnológicas de productos y procesos aplicando nuevosmateriales y tecnologías automatizadas y utilizando herramientasmodernas de modelamiento y simulación.Campo LLaboralEl ingeniero mecatrónico está capacitado para diseñar, desarrollary optimizar máquinas, equipos, procesos o productos de alta tec-nología; analizar, seleccionar y poner en funcionamiento equipos ysoluciones tecnológicas; aplicar dispositivos electrónicos en el dis-eño y desarrollo de máquinas, equipos y productos inteligentes;desarrollar y utilizar programas de computador, entre otras activi-dades.PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersona con interés y conocimientos en física, matemáticas, química,biología y sistemas; capacidad para el análisis, abstracción, compren-sión y síntesis de problemas; motivación hacia el trabajo experimental;habilidades de comunicación oral y escrita, entre otras cualidades.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Téc. En Mecánica de Motos Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $120.000 mensualesTecn. En Mant.de Sist. Electromecánicos Univ. del Valle D 6 sem.

Ciudad Programa AAcadémicoCali, SStader dde QQuilichao, PPopayán AArquitecturaDescripciónEn la arquitectura, el egresado es capaz de diseñar, construir,gestionar, desarrollar y proyectar edificios residenciales,comerciales e industriales; supervisa su construcción, mante-nimiento y reconstrucción, y perfecciona o desarrolla teorías ymétodos arquitectónicos. Su formación le permite inspeccionarobras y emplazamientos y formular recomendaciones de lasconstrucciones previstas.Campo LLaboralPuede decidir sobre los asuntos del funcionamiento, la forma o la estéti-ca de la arquitectura, diseñar, construir, gestionar y desarrollar espacios;intervenir en la solución de problemas y fenómenos espaciales; investi-gar y desarrollar procesos técnicos, entre otras.

PPeerrffiill ddeell AAssppiirraanntteePersona con aptitud matemática y analítica; interés científico e investigativo;creatividad e inventiva; capacidad de solucionar problemas rápidamente;condiciones de liderazgo y dirección de personas, habilidad para tomar deci-siones rápidas pero acertadas; entre otras características.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Construcción en Arquitectura e Ingeniería Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $420.000

Pro. Ingeniería Civil Unicauca D Snies 102471

Ciudad Programa AAcadémicoCali, YYumbo AAgropecuaria yy AAgronomía

DDeessccrriippcciióónnEl profesional en trabajos relacionados con el Agro, aplica los principioseconómicos a la mejor organización y explotación de unidades agropecuar-ias; controla directamente operaciones de explotación, como el cultivo deproductos agrícolas y la cría de ganado.Campo LLaboralEl profesional es idóneo para desempeñarse en el campo administrativo,económico, de producción y comunitario. En el primero, planificará y organizaráempresas del sector agropecuario: formulará normas y procedimientos yadministrativos y orientará los recursos humanos para así tomar decisiones quepropendan por un desarrollo integral de la empresa agropecuaria.Perfil ddel AAspirantePersona con fundamentos básicos en ciencias naturales, cienciassociales, matemáticas y aptitud verbal; interés por las actividades agrí-colas y pecuarias, así como por la investigación.

Tecn. Agroambiental Corp. Universitaria Comfacauca 6 sem. Snies 17445Tecn. Agroambiental Corp. Universitaria Comfacauca 6 sem. Snies 17445Pro. Medicina Veterinaria

y Zootécnica Autónoma de las Américas D 10 sem Pro. Ingeniería Agroindustrial Unicauca D Snies 103303Tecn. Gest. de Agroindustrias Alimenticias Fund. Univ. Católica del Norte V 6 sem Snies 53570Tecn. Gestión de Plantaciones Forestales Fund. Univ. Católica del Norte V 6 sem. Snies 53571

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Ingeniería Mecatrónica Corp. Universitaria Comfacauca 10 sem. Snies 101777Pro. Ingeniería Electrónica U. Santiago de Cali Mixta 10 sem. $3.015.522Pro. Ingeniería de Energía U. Santiago de Cali Mixta 10 sem. $3.900.000Tecn. Instrumentación Electrónica UTAP D/N/S 6 sem. Snies 103049Tecn. En Electrónica Univ. Del Valle N

Ciudad Programa AAcadémicoCali, YYumbo IIngeniería EElectrónica yy aafines

DescripciónEl egresado posee los elementos para la investigación, planeación,análisis y diseño de sistemas electrónicos con sus aplicaciones en lasáreas sociales, industriales, económicas y de la salud pública. Dominalos instrumentos y técnicas para llevar a cabo la construcción, análisis yevaluación de modelos matemáticos y el procesamiento, transporte ydistribución de información.

CCaammppoo LLaabboorraallEl ingeniero electrónico puede desempeñarse en el área de las comunica-ciones; gestionando el control e instrumentación de electrónica médica; enla elaboración de estudios y proyectos de investigación interdisciplinarios(electromedicina, robótica, telecomunicaciones, bioingeniería, etc.), entreotros.Perfil ddel AAspirantePersona con conocimientos en matemáticas, física, geometría y dibujo; habili-dad para deducir, concluir y sintetizar información; capacidad de comunicacióny disposición para el trabajo en grupo; actitud de servicio, entre otras.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

DescripciónEstos profesionales son capaces de tomar decisiones políticas,económicas y financieras en los renglones de la administraciónpública y privada y en su manejo internacional. Están capacitadosen materia de negociación de la administración y tienenconocimientos para analizar los problemas de la empresa, dentrode la perspectiva con el exterior.Campo LLaboralEl egresado puede trabajar como gerente de negociacionesnacionales e internacionales; director de recursos humanos; con-sultor nacional e internacional, gerente de proyectos, asesorfinanciero, económico y administrativo; ejecutivo del sectorfinanciero, económico y administrativo de organizaciones públicasy privadas, entre otras.Perfil ddel AAspirantePersona con alta capacidad analítica y crítica; creativa e investiga-tiva; marcado interés por las ciencias exactas; excelentes rela-ciones interpersonales, entre otras características.TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Finanzas y Neg. Internacionales Fun. Univ. Del Área Andina Virtual 8 sem.Pro. Adm. De Negocios Internacionales Fun. Univ. Del Área Andina D/N 8 sem.Pro. Finanzas y Negocios Internacionales U. Santiago de Cali Mixta 9 sem. $3.532.268Tecn. Gestión de Servicios Financieros Fund. Univ. Católica del Norte V 6 sem Snies 91005Tecn. Comercio Exterior y Neg. Internacionales UTAP D/N/S 6 sem. Snies 114

Ciudad Programa AAcadémicoCali, MMedellín FFinanzas yy NNegocios IInternacionales

Ciudad Programa AAcadémicoCali, AAdministración TTurística yy aafines

DescripciónEl Administrador Turístico contribuye a la Administración, gestión,planificación, creación, desarrollo y conservación de los bienes yservicios turísticos, participa activamente en agencias de viajes,operadores turísticos, hoteles, restaurantes, aerolíneas, empresasde transporte terrestre, líneas de crucero, etc.

Campo LLaboralPuede trabajar en organizaciones del sector turístico a nivel público yprivado, Agencias de viajes, Organizaciones profesionales deCongresos, Aerolíneas, Hoteles,Restaurantes y Parques Temáticos,entre otras.

Perfil ddel AAspiranteTener vocación de servicio, habilidad verbal y escrita, en su idiomay otro extranjero, de adaptación al cambio en condiciones nor-males o de presión; solucionar problemas y conflictos y manejode las tecnologías de la comunicación.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeessTecn. Dirección de La Cadena Turística U. Santiago de Cali Mixta 6 Sem. $1.738.119 Tecn. Dirección de Servicios Turísticos U. Santiago de Cali Virtual 6 Sem. $1.738.119 Tec. Pro. Op. de Procesos Gastronómicos U. Santiago de Cali Mixta 4 Sem. $1.535.046 Téc. Pro. Op. Integral de Ventas Turísticas U. Santiago de Cali Virtual 4 Sem. $1.535.046 Téc. Pro. Operación de Servicios de Guianza U. Santiago de Cali Virtual 4 Sem. $1.535.046

DescripciónEste egresado está en capacidad de realizar estudios e investigaciones conmiras a desarrollar o perfeccionar conceptos, teorías y métodos relativos alcomportamiento de los mercados nacionales e internacionales de bienes, ser-vicios y trabajo. Abordar temas específicos como métodos de producción ycomercialización, tendencias del comercio nacional e internacional, políticasmonetarias, fiscales y de precios, empleo, ingresos, productividad y consumo.

Campo LLaboralPuede desempeñarse en los entes estatales encargados de la dirección,manejo y control de la economía; trabajar en gremios, entidadesfinancieras, compañías dedicadas a realizar actividades de comercioexterior y empresas industriales, comerciales y de servicios; en laplaneación, dirección, y control de investigaciones tanto públicas comoprivadas, entre otros campos.

Perfil ddel AAspirantePersona con capacidad crítica y reflexiva; actitud de aprendizaje permanente;comprensión básica de los aspectos sociales y económicos que afectan a lasociedad; interés por las matemáticas, entre otras características.

Ciudad Programa AAcadémicoCali EEconomía

Pro. Economía U. Santiago de Cali Mixta 9 sem. $2.224.119Pro. Economía Universidad Libre Única 9 sem. Snies 54039

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Page 13: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

Perfil ddel AAspirantePersona con interés científico en las áreas físico-químicas y matemáticas, capacidad de observación para el análisisminucioso de datos y diseño de experimentos, aptitud analítica sistemática, interés por el estudio de la naturaleza, el tra-bajo de campo, entre otras características.

Ciudad Programa AAcadémicoCali BBiología, MMicrobiología yy aafinesDescripciónEl profesional en biología investiga las formas de vida para incrementar los conocimientos científicos y descubrir las apli-caciones prácticas en diferentes campos como la biotecnología, ingeniería genética, el área ambiental, las ciencias bio-médicas, floricultura, mejoramiento de cultivos, control biológico de plagas y zoocriaderos. Puede desempeñarse entemas relacionados con medio ambiente y la investigación en laboratorios.Campo LLaboralEl egresado de esta carrera trabaja en instituciones de salud pública, laboratorios, industrias de productos químicos y ali-menticios, centros de investigación agropecuaria y prerservación de recursos naturales, parques nacionales y comodocente en instituciones educativas.

Matemáticas, ciencias naturales, otros

Perfil ddel AAspirantePersona con gran coordinación física: motriz, visual, y auditiva; facilidad de aprendizaje y aprehensión de las ciencias y lastécnicas; capacidad de trabajo en equipo; habilidades de análisis, síntesis, relación y organización, entre otros.

Ciudad Programa AAcadémicoCali Regencia dde FFarmacia

DescripciónEl profesional en esta carrera es el encargado de realizar control de calidad de medicamentos, alimentos, pro-ductos biológicos y cosméticos. Además, está capacitado para dirigir el personal en estos campos, desarrollartodas las actividades que implica la farmacia asistencial, orientar a los pacientes y personal de la salud en elmanejo de medicamentos y aplicar técnicas de investigación para crear nuevos productos farmacéuticos.

Campo LLaboralIndustria farmacéutica; farmacia hospitalaria y asistencial; industria; en investigación y docencia; trabajo interdisciplinariocon médicos, enfermeros y nutricionistas en entidades hospitalarias y reguladoras.

Téc. Lab. Aux. En Servicios Farmacéuticos Cenal D/V/N/S 4/5 Sem.Pro. Química Farmacéutica U. Santiago de Cali Mixta 10 sem. $3.900.000Tecn. En Regencia De Farmacia U. Santiago de Cali Diurna 6 sem. $2.123.533Téc. Aux. Servicios Farmacéuticos Cipet D/N/V/M/S 3/4 sem. Desde $147.000 mensuales

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Pro. Bioingeniería U. Santiago de Cali Mixta 10 Sem. $3.015.522Pro. Microbiología U. Santiago de Cali Mixto 10 Sem. $2.190.427

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afinesCiudad Programa AAcadémicoCali IIngeniería IIndustrial yy aafines

DescripciónEl ingeniero industrial es quien se encarga del estudio y capacitación sobre los elementos de análisis, proyección, diseño,planeación, optimización y control de la producción de bienes y servicios; teniendo en cuenta los aspectos económicos,técnicos y sociales. Sus conocimientos le permiten planear y realizar estudios de tiempos y movimientos, hacer recomen-daciones para mejorar el rendimiento de los trabajadores.

Campo LLaboralEl egresado de esta carrera desarrolla su trabajo en empresas productoras de bienes y servicios llevando acabo actividades tales como el estudio de gestión, instalación y funcionamiento; puede liderar áreas de pro-ducción, mercados, gestión tecnológica, finanzas e investigación; igualmente desempeñarse como empre-sario, asesor y consultor o en producción en plantas industriales.

Perfil ddel AAspirantePersona con interés y conocimientos básicos en matemáticas, geometría, física, química, historia y geografía; disciplinade estudio y constancia; buenas relaciones interpersonales; interés por la tecnología y creatividad, entre otras.

Pro. Ingeniería Industrial Fundación Uniclaretiana D/N/AD 10 sem. Snies 105010/105439Pro. Ing. en Logística y Operaciones Universidad Santo Tomás AD 10 sem. $390.000Pro. Ingeniería Industrial UniCatólica D/N 10 sem. Snies 106073Téc. Lab. Aux. En Procesos Industriales Cenal D/V/N/S 3/4 sem.Pro. Ingeniería Industrial U. Santiago de Cali Mixta 10 sem. $4.325.762Técn. Gestión de Procesos Industriales U. Santiago de Cali Mixta 6 sem. $1.738.119Pro. Ingeniería Industrial Universidad Libre Única 10 sem. Snies 54334Tecn Produccion Industrial Esc. Aviación Internacional D/N/S 5 sem.

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Ciudad Programa AAcadémicoCali IIngeniería CComercialDDeessccrriippcciióónnLa concepción para el desempeño del Ingeniero Comercial es, la de diseñar, implementar, gestionar, los procesos yestructuras comerciales, armonizando los efectos físicos, ténicos y humanos, orientados a la comercialización debienes y servicios. Diseña e implementa cadenas de abastecimiento y en general de los sistemas logísticos. Campo LLaboralEl ingeniero comercial está capacitado para desempeñarse como: Gerente comercial, Gerente de mercadeo o pro-ducto, gerente del Departamento Comercial, Director del Departamento de Comercio Exterior. En las áreas de ser-vicio al consumidor tales como: Compra, transporte, carga y Embalaje.Perfil ddel AAspiranteDebe ser capaz de articular al país en el ámbito internacional. Con formación investigativa, capaz de producir y aplicar laciencia y tecnología a la solución de problemas. Capaz de desarrollar su proyecto de vida, y fortalecer su crecimiento socialy político.

Pro. Ingeniería Administrativa Fund. Univ. Autónoma de las Américas Diurno 10 sem. Pro. Ingeniería Comercial U. Santiago de Cali Mixta 10 Sem. $3.015.522

TTiippoo PPrrooggrraammaa CCeennttrroo EEdduuccaattiivvoo JJoorrnnaaddaa DDuurraacciióónn VVaalloorr sseemm.. IIccffeess

Page 14: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

PAE- Programa deAlimentación Escolar

Beneficia Alrededor de15.000 Estudiantes de

las 44 Sedes EducativasOficiales

Yumbo es único munici-pio del Valle del Cauca, quesuministra una racióndiaria de alimentación adi-cional a lo exigido por elMinisterio de EducaciónNacional-MEN.

El programa de ali-mentación escolar -PAE sedenominó "PAEllos", comouna iniciativa promovidapor el Alcalde Carlos AlbertoBejarano Castillo, con locual se ofrece una ración adi-cional a lo exigido por elMEN, con esta estrategia,Yumbo ha logrado el segun-do puesto a nivel nacionaldespués de Envigado. Deesta manera se cumple con el100% de la cobertura educa-tiva de las 44 sedes en lascuales se suministra esteprograma, de los cuales seimpacta a la comunidadWaunan del corregi-mientode san Marcos.

Yumbo, realizó el ForoEducativo "EducaciónRural Nuestro Desafío

por la Excelencia"

Más de 650 docentes sereunieron para debatir la for-mación pedagógica, con unamirada rural

En el mes de octubre en dosescenarios, se llevó a cabo elForo Educativo (FE) Municipal"Educación Rural: NuestroDesafío por la Excelencia", laSecretaría de Educación delMunicipio de Yumbo, convocórectores y docentes de las insti-tuciones educativas oficiales,donde se trabajaron temáticascon un enfoque agrícola, ambi-

ental y la transformación devidas, desde el ser interior y suentorno.

En este evento participaroncomo ponentes invitadoslíderes de la comunidadGuambiana Misak, exposi-tores de universidades Icesi,docentes cubanos de la LigaVallecaucana de Atletismo,docentes PTA, una comisión dela Secretaría de Educación dePalmira, invitados profesion-ales de municipalidad.

600 estudiantes simulan ser

diplomáticos de lasNaciones Unidas en elModelo COYMUN 2018

La investigación, la redac-

ción, la oratoria y el respetopor la opinión del otro, son car-acterísticas de un participanteen el Modelo COYMUN

El Alcalde Carlos AlbertoBejarano Castillo, en su gobier-no le viene apostando al trián-gulo de oro, en el cual un pilarfundamental es la educación,por esta razón la Secretaría deEducación liderada por IvánRecalde Correa, llevan a caboeste proyecto pedagógico trans-versal con la coordinación deDiana MontehermosoSubsecretaría de Cobertura yCalidad.

La Institución EducativaTitán sede Cacique Jacinto, fuela sede del VII Modelo de lasNaciones Unidas COYMUN

2018, llevado a cabo los días 25 y26 de octubre, este Modelo delos Colegios Oficiales deYumbo, contó con la partici-pación de 600 estudiantes re-presentando 12 colegios ofi-ciales, 6 privados y 3 invitadosde Santiago de Cali, distribui-dos en 16 comisiones (DerechosHumanos, ECOSOC, ONUDD,UNICEF, PNUMA, UNESCO,PNUD, OMS, OEA, Concejo deSeguridad, ACNUR, DISEC,Yumbo, Colombia, Ilustrados,Egresados), el debate se centróen las migraciones, desplaza-mientos y resiliencias.

En Yumbo, se trabaja porla conciencia Ambiental

Se recolectaron 2060 kilos

de residuos de posconsumocomo: computadores, estufas,ollas arroceras, impresoras,televisores, hornos microon-das, teléfonos, baterías, celu-lares, pilas, lámparas y bombi-llas que aportaron los colegiosy la comunidad del territorio.

En el mes de octubre seimpactó ambientalmente lacomunidad Yumbeña, através de la campaña "ECORETO RAEE RH 2018", direc-cionada a la recolección deresiduos de aparatos eléctri-cos y electrónicos (RAEE).Esta actividad dejó comoresultado 2060 kilos de resi-duos, gracias al aporte deestablecimientos educativosoficiales y privados, comer-ciantes y la comunidad. Esteevento, fue un éxito, debido ala articulación de laSecretaría de Educación, através del ComitéInterinstitucional deEducación AmbientalCIDEA, con las empresas RHS.A.S y Servicio de AseoSERVIGENERALES, laOficina de Paz y Convivencia,la Universidad del Valle, laSecretaría de Salud, laOficina de DesarrolloEconómico y la UMATA.

Yumbo, Gobierno de Oportunidades para la Educación

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO14

Page 15: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018 GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO 15

En esta era tecnológica se ha vueltouna necesidad usar el computadora diario, bien sea en el estudio o entrabajo, incluso, podemos pasarhoras y horas frente a él sin

darnos cuenta si la postura que tenemos es lamás adecuada para evitar problemas de espal-da y columna.

La tensión que se produce por la alturainadecuada de la pantalla del computador y nodisponer de los elementos adecuados o no uti-lizarlos de la forma correcta, pueden causardesde simples dolores o calambres muscu-lares, hasta afectaciones más graves en la

salud. Por ello, corregir estos errores es funda-mental.

Altura idealComo lo acabamos de mencionar, la ubi-

cación final de la pantalla dependerá de lasdimensiones del usuario. Sin embargo, hayalgunos factores generales que pueden aplicarquienes estudian y trabajan.

Para tener una postura ideal frente al orde-nador es importante:

■ Ubicarse en una silla que permita tenerlos pies juntos y pegados al suelo

■ Los muslos y la espalda formando unángulo de 90 grados

■ Los codos pegados al cuerpo, muñecas yantebrazos en línea recta

■ Los hombros relajados y el cuello en posi-ción recta para brindar el soporte adecuado ala cabeza.

Siguiendo estas indicaciones, la pantallaquedará exactamente con el borde superiordel monitor al nivel de los ojos de la personao ligeramente por debajo. Si por el con-trario, este borde se encuentra demasiadobajo o encima de la línea de visión; el cuello,los hombros y la espalda serán los primerosen sentir el impacto, y posteriormente lasconsecuencias se irán desplazando en todas

las partes del cuerpo.Hay algunos recursos que se pueden

emplear para ajustar nuestra postura, estosson: las sillas que permiten regular la alturay las bases o elementos que colocados deba-jo del ordenador o de la pantalla del mismo,ambos pueden ofrecer una altura muchomás cómoda.

En el caso de los computadores portátiles,el hecho de poder ajustar el ángulo de la pan-talla puede ser un beneficio para bloquear losreflejos de la luz, sin embargo, también puedeser perjudicial para la salud cuando sesobrepasa el límite indicado.

■ El dolor en espalda y cuello, es una mala señal

¿Sabes cuál es la altura ideal del computador?

Page 16: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

Los Centennials,también llama-dos generaciónZ, son los naci-dos entre finales

de los 90 y la década del2010. Se trata de personasmás propensas al mundovirtual, y esto se muestratanto en sus relacionescotidianas como en el usoconstante de la tecnología.La sociedad que Internet lesproporciona hace quequieran liberarse de la real-idad del día a día y dejenvolar su mente e imagi-nación en la Red.

Ventajas y beneficiosSon personas más

seguras de sí mismas,menos idealistas y con unavaloración determinanterespecto a la tecnología y su

conocimiento. Esto es algomuy solicitado por lasempresas, principalmentepara aquellas que utilizanlas redes sociales y elmundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho,este factor tiende a crecerporque cada día son más lasempresas que realizan unuso exhaustivo de Internety de las ventajas que inter-net les proporciona.

Características yaportes

Lo que indican los exper-tos, es que esta nueva gen-eración desarrollará sis-temas innovadores quecambiarán los patronesconocidos y a los queestábamos acostumbrados.Esta característica hace

que sean más pragmáticos(relativo a la práctica o larealización de las accionesy no tanto a la teoría) ymenos idealistas.

Los cenntenials asocianel éxito al prestigio social,por lo que buscarán traba-jos en organizaciones cuyascausas sean reconocidas ydestacadas gracias a susbeneficios colectivos.

La negociación es funda-mental en la nueva gen-eración, que prefiere inter-cambiar, prestar, regalar o

alquilar un servicio o unproducto a una persona queposee algo que ellos necesi-tan, en lugar de compraruno nuevo.

De esta forma conside-ran que tener un objetonuevo está sobrevalorado,es por esto que optan porahorrar, reciclar y reuti-lizar.

En este sentido, los cen-tennials no le dan tantaimportancia al poseer de lascosas, de hecho, no consider-an que ser dueños de nuevos

objetos o servicios definanquiénes son. Su lema es queya tienen todo lo que necesi-tan, por lo cual su aspiraciónse vuelca hacia el éxitosocial. Se guían por el desa-rrollo sustentable, porquecomprenden que los recursosnaturales se están agotando yrepercutirá en el biencomún.

Por esta razón, la tenden-cia para muchos es estudiarcarreras vinculadas con elmedio ambiente, la nego-ciación de conflictos o las

ciencias y tecnologías apli-cadas a resolver problemasreales.

El valor del reciclaje llevaa que, por ejemplo, prefieranlos productos artesanales quese diferencien de la produc-ción en masa.

A continuación, te presen-tamos un resumen de lasprincipales característicasde los centennials para que lotengas en cuenta y trabajesen ello como un plus, tantopara los que ingresan al mer-cado laboral como para losestán ingresando a la univer-sidad.

Centennials hoySe comunican audiovi-

sualmente: En esta genera-ción impera la imagen, no esraro que sea la generación delos Youtubers, de los emojis,de los memes.

Les preocupa el futuro:Son más conscientes de lanecesidad del cuidado delmedio ambiente, por eso seinvolucran más en proyectosque tengan que ver conecología y responsabilidadsocial.

Son ciudadanos delmundo: Nacieron en mediode un mundo cada vez másconectado y globalizado,mantienen al día en tenden-cias mundiales y locales.

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO16

■ Lo que necesitas saber de esta nueva generación

Características y ventajas de los Centennials

■ Valoran la innovación■ Crean sus propios sistemas■ Aspiración salarial moderada■ Tendencia a la economía colaborativa■ Preferencia por lo artesanal■ Inteligencia pragmática ■ La sustentabilidad es su bandera■ Competitivos por naturaleza■ Siempre quieren más

Cualidades

Page 17: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

Escuela MMilitar dde CCadetes José MMaría CCórdova

Título oobtenido: Profesional en ciencias militares (pregrado)Dominio de la Lengua Extranjera (inglés o francés).Grado mmilitar: Subteniente del Ejército Nacional

Formación ccomplementaria een:■ Administración Logística. ■ Educación Físico Militar■ Ingeniería Civil ■ Derecho ■Relaciones Internacionales y Estudios Políticos

Perfil ddel aaspirante:■ Joven con valores y principios, de buena y sanas costumbres,con capacidad de toma de decisiones, recursivo y creativo en lasolución de problemas. Debe ser una persona segura, con volun-tad y compromiso de servicio. Requisitos:■ Mayor de 16 años y Menor de 21 años. ■ Nacionalidad Colombiana. No discrimina raza ni credo.■ No registrar ningún tipo de antecedentes. ■ Ser bachiller o estar cursando último grado. ■ Certificado del Examen de Estado ICFES.Documentación rrequerida:■ Fotocopia a color al 150% del documento de identidad y deldocumento de uno de los padres.■Registro civil de nacimiento■Cert. de ingresos de los padres o desprendible de pago. de losdos ultimos meses, para empleados. ■ Certificado de ingresos ante contador publico, paraIndependientes, (anexar tarjeta profesional y cedula del contadorque lo certifica.)■ Certificado de antecedentes disciplinarios, certificado de laContraloria, certificado de natacion y certificado de notas■ Fotocopia del diploma y acta de grado de bachiller■ Informe de Resultados del Icfes

Armada NNacional dde CColombiaLa Armada Nacional es una clara y alta opción como proyecto devida, llena de adrenalina pura navegando tus mares y los océanosdel mundo, sobrevolando también tus cielos, costas y riveras,patrullando tu patria ¡COLOMBIA! ¡Únete a esta gran aventura pro-tegiendo el azul de la bandera:

Cadete NNaval RRegular MMasculino - FFemeninoEl Cadete Naval Regular es un bachiller que cursa cuatro (04) añosen la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" ubicada en la ciu-dad de Cartagena, Distrito Turístico y Cultural (Bolívar), alma materde los oficiales de la Armada Nacional, en donde recibe instrucciónnaval-militar y capacitación en las especialidades de Superficie,Logístico Administrador o Ingeniería Naval. Al graduarse comoOficial se puede proyectar en las diferentes especialidades queofrece la carrera naval y forjarse como un verdadero líder y conduc-tor de hombres al servicio de la patria.

Cadete dde IInfantería dde MMarinaEl Cadete de Infantería de Marina Regular es un bachiller que cursa(04) cuatro años en la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"ubicada en la ciudad de Cartagena, Distrito Turístico y Cultural(Bolívar), alma mater de los Oficiales de la Armada Nacional, quiense capacita en la especialidad del cuerpo de Infantería de Marina yrecibe instrucción naval-militar para adquirir las destrezas, habili-dades y competencias requeridas para adelantar operacionesnavales, fluviales y terrestres. Al graduarse como Oficial se puedeproyectar en las diferentes especialidades que ofrece la carreranaval y forjarse como un verdadero líder y conductor de hombres alservicio de la Patria.

Cadete MMercante ((Masculino - FFemenino)El Cadete Mercante es un bachiller que cursa cuatro (04) años en laEscuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", ubicada en la ciudadde Cartagena Distrito Turístico y Cultural (Bolívar) capacitándose enla especialidad de Puente e Ingeniería para desarrollar su actividad

profesional a bordo de los buques mercantes nacionales e interna-cionales o trabajando en las diferentes entidades públicas o pri-vadas relacionadas con actividades de transporte marítimo,portuario y conexo al comercio exterior. Al finalizar su proceso deformación se convierten en profesionales en ciencias náuticas y algraduarse obtienen el título de Oficial de la Reserva Naval.

Grumete NNavalLos jóvenes bachilleres menores de 22 años, tienen la oportunidadde ingresar a la Armada Nacional para adelantar curso comoSuboficial Naval en la Escuela Naval de Suboficiales ARC"Barranquilla", ubicada en la ciudad que lleva su nombre, capital delDepartamento del Atlántico, donde se capacitan durante dos (02)años en las áreas de Administración Marítima, Electromecánica ,Electrónica, Hidrografía, Oceanografía Física y Sanidad Naval, paradesempeñarse posteriormente en las unidades navales y deInfantería de Marina a nivel nacional.

Alumno dde IInfantería dde MMarinaEl Alumno de Infantería de Marina es un jóven graduado comobachiller (masculino) que cursa dos (02) años en la Escuela deFormación de Infantería de Marina ubicada en la ciudad de Coveñas(Sucre), donde recibe la instrucción y entrenamiento académico-militar necesario para la conducción de operaciones militares.Igualmente podrá ampliar su formación profesional a través de cur-sos militares especializados de paracaidista, tiradores especializa-dos, contraguerrilla, Fuerzas Especiales Urbanas, lancero, buzo,armamento, combate fluvial y enfermero de combate, entre otros,que le brindan las competencias necesarias para convertirse enconductor de hombres al servicio de la Patria.Mayores iinformesCalle 5ta. # 85-38 Barrio MelendezCel. 313 8169032 Tel. 032 [email protected]

FUERZAS MILITARES Y POLICíA

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018 GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO 17

Page 18: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO18

Grado mmilitar oobtenido: PatrulleroTitulo pprofesional oobtenido:Técnico profesional en servicio de Policía

Policía

Ciudad Programa AAcadémicoCali, PPereira De bbachiller aa PPatrullero

Requisitos■ Ser colombiano.■ Título de bachiller (para el caso de títulos de institucioneseducativas extranjeras, deberán estar convalidados por laautoridad competente en Colombia).■ Mayor de edad y menor de 27 años.■ Si se acredita título de educación técnica profesional,tecnológica o profesional universitario, hasta 30 años.■ Soltero (a), sin hijos y permanecer en este estadodurante el proceso de formación policial.■ Puntaje ICFES igual o superior a 40 puntos (en las áreasde lectura crítica, matemáticas, lenguaje y cienciassociales) o su equivalente en las pruebas Saber 11; si el

aspirante no reúne este requisito podrá participar en el pro-ceso y su selección será potestativo del consejo de admi-siones de acuerdo con su desempeño en el proceso.■ No haber sido condenado a penas privativas de lalibertad.■ No tener antecedentes disciplinarios o fiscales.■ No estar incurso en indagaciones o investigaciones enmateria penal, disciplinaria o fiscal.■ No tener multa pendiente derivada de la imposición deuna medida correctiva en el ámbito de los comportamien-tos contrarios a la convivencia, de conformidad Ley 1801de 2016.■ Licencia de conducción mínimo en las categorías A1 yB1 vigentes (antes de llegar al consejo de admisiones).

Grado mmilitar oobtenido: SubtenienteTitulo pprofesional oobtenido: Administrador OOficial Duración: 3 AAños

Nivel: Convocatoria:Directivo Bachiller aa OOficial

INSCRIPCIONES CALI:Estación de policía el Piloto ubicada en la Carrera 3N # 24 N 16. (Nivel Directivo y Nivel Ejecutivo).Estación de policía El Lido ubicada en la Carrera 52 # 2-00. (Servicio Militar)Teléfonos: 5518015, 8826185 y 8808090.

Requisitos■ Puedes participar de esta convocatoria siempre y cuan-do poseas título de educación media académica (bachiller).■ Ser colombiano(a).■ Título de bachiller (para el caso de títulos de institucioneseducativas extranjeras, deberán estar convalidados por laautoridad competente en Colombia).■ Tener mínimo 16 años cumplidos al momento de ingre-sar a la escuela y menor de 25 años.■ Si acredita título de educación técnica, tecnológica o pre-grado menor de 28 años. ■ Puntaje ICFES igual o superior a 42 puntos (en las áreasde lectura crítica, matemáticas, lenguaje y cienciassociales) o su equivalente en las pruebas Saber 11.

■ Soltero(a), sin hijos y permanecer en dicho estadodurante el período de formación.■ No haber sido condenado a penas privativas de lalibertad.■ No tener antecedentes disciplinarios o fiscales.■ No estar incurso en indagaciones o investigaciones enmateria penal, disciplinaria o fiscal. ■ No tener multa pendiente derivada de la imposición deuna medida correctiva en el ámbito de los comportamien-tos contrarios a la convivencia, de conformidad Ley 1801de 2016.■ Licencia de conducción mínimo en las categorías A1 yB1 vigentes (antes de llegar al consejo de admisiones).

Ciudad Programa AAcadémicoCali, CCartago, PPereira Policía NNacional

Titulo pprofesional oobtenido: Especialista en Servicio de Policía

Nivel: Convocatoria:Directivo Profesional aa OOficial

Requisitos■ En esta convocatoria podrás participar siempre y cuandotengas título profesional de las carreras convocadas pornuestra Institución. ■ Ser colombiano(a). ■ Menor de 30 años y si acredita título de postgrado hasta35 años. ■ Soltero(a) o casado(a), en ambos casos hasta con dos (2)hijos.■ Título de formación profesional universitaria, de acuerdoa los programas de pregrado convocados por la Direcciónde Talento Humano de la Policía Nacional.■ Promedio académico de pregrado igual o superior a 3,8(escala 0 a 5) o su equivalente.

■ Tarjeta profesional o constancia de trámite y/o docu-mento que acredite el ejercicio de su profesión (para lascarreras que así lo requieran).■ No haber sido condenado a penas privativas de la liber-tad.■ No tener antecedentes disciplinarios o fiscales.■ No estar incurso en indagaciones o investigaciones enmateria penal, disciplinaria o fiscal. ■ No tener multa pendiente derivada de la imposición deuna medida correctiva en el ámbito de los comportamien-tos contrarios a la convivencia, de conformidad Ley 1801de 2016.■ Licencia de conducción mínimo en las categorías A1 yB1 vigentes (antes de llegar al consejo de admisiones).

Titulo pprofesional oobtenido: Auxiliar de Policía

Nivel: Convocatoria:Servicio MMilitar Auxiliar dde PPolicía

Requisitos■ Ser colombiano. ■ Mayor de edad y hasta faltando 1 día para cumplir los24 años de edad, al momento de ingresar al servicio militaro los que determine la ley.■ Soltero y sin hijos.■ No haber sido condenado a penas privativas de la liber-tad.■ No tener antecedentes disciplinarios o fiscales.

■ No estar incurso en indagaciones o investigaciones enmateria penal, disciplinaria o fiscal.■ No tener multa pendiente derivada de la imposición deuna medida correctiva en el ámbito de los comportamien-tos contrarios a la convivencia, de conformidad con loestipulado en la Ley 1801 de 2016.■ Para aspirantes bachilleres, acreditar el respectivo titulode bachiller.

FUERZAS MILITARES Y POLICíA

Ciudad Programa AAcadémicoCali, CCartago, PPereira Servicio MMilitar

Duración ddel sservicioEl servicio militar tendrá una duración de dieciocho (18)meses, y doce (12) meses para los jóvenes que acreditenser bachilleres.Cabe resaltar que los aspirantes deben adelantar su pro-ceso de Incorporación en la Jurisdicción donde tengaestablecido su lugar de residencia, de conformidad con loestablecido en la Resolución 03684 del 08 de Agosto de2017 por la cual se adopta el "Protocolo de Selección delTalento Humano para la Policía Nacional", aprobada por laResolución 6698 del 13/09/2017 expedida por el Ministeriode Defensa Nacional.

Lugar dde pprestación ddel sservicio"Es el acto a través del cual el Comandante de Fuerza, elDirector General de la Policía Nacional, el Director delINPEC o la autoridad en la que estos deleguen, asigna auna unidad o repartición a un Soldado, infante de Marina,Soldado de Aviación y Auxiliar de Policía o Auxiliar delCuerpo de Custodia, cuando es incorporado para laprestación del Servicio Militar Obligatorio, en las áreasgeográficas que determine cada Fuerza, la Policía Nacionalo el INPEC."

De igual manera, los auxiliares de Policía realizarán su peri-odo de formación, con una duración de tres meses, en las

escuelas de formación Policial. Luego de terminado el pro-ceso educativo, serán destinados a laborar en las difer-entes unidades policiales, en la ubicación geográficadonde se requiera por necesidades del servicio.

BeneficiosObtendrá el título "técnico laboral por competencias engestión social para la seguridad", aplica para jóvenes conminimo noveno grado de bachillerato.■ Tendrá servicios médicos y odontológicos gratuitosdurante la prestación del servicio militar.■ Al cumplir un año de servicio, tiene derecho a un per-miso con un apoyo económico para transporte, equiva-lente al 30% de un salario mínimo legal vigente.■ Recibirá una bonificación económica, equivalente al 30%de un SMLMV.■ Tendrá derecho a que se le entregue un traje civil al tér-mino del servicio (muda de ropa).■ El tiempo de servicio le será computado para efectos decesantia, pensión de jubilación de vejez, pensión deinvalidez, asignación de retiro y prima de antiguedad en losterminos de ley.■ Podrá acceder a un descuento del 30% sobre lamatricula financiera, al ingresar a las escuelas de formaciónde la Policía Nacional.

Page 19: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan
Page 20: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan
Page 21: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

Titulo pprofesional oobtenido:Administrador Aeronáutico, Ingeniero informático o Ingeniero Mecánico

Grado mmilitar oobtenido:Subteniente

Fuerza AAérea CColombiana

Carreras■■ Administración AAeronáutica: El profesional en administración aeronáuticaplanea, organiza y controla todo lo relacionado con la logística de vuelo. Escapaz de liderar el manejo del tráfico aéreo y la administración de aeropuertos,así como diseñar y aplicar estrategias administrativas. Además de su formaciónmilitar debe estar capacitado para administrar desde una escuadra hasta unministerio tanto en el manejo de personal y en la evaluación de oficios, comoen la programación y desarrollo de operaciones aéreas.

■■ Ingeniería MMecánica: Busca que los ingenieros mecánicos tengan la capaci-dad de aplicar los principios físicos en el análisis, diseño, fabricación y man-tenimiento de sistemas mecánicos relacionados con la operatividad de laFuerza Aérea.

■■ Ingeniería IInformática: Capacita a los futuros oficiales en la aplicación de losfundamentos de la ciencia de la Computación, la electrónica y la ingeniería desoftware para el desarrollo de soluciones integrales de cómputo y comunica-ciones, capaces de procesar información de manera automática en la FuerzaAérea.

Requisitos■ Ser colombiano o acreditar nacionalidad colombiana.■ Haber nacido entre el 1 de enero de 1993 y 30 de noviembre de 2000.■ Tener una estatura mínima de 1.65 m para hombres y 1.60 para mujeres,1.65m para vuelo tanto de hombres como mujeres y máxima de 1.95 paraambos.■ Presentar y aprobar las pruebas de selección.■ Ser bachiller o estar cursando el grado 11 y graduarse como bachiller antesdel 16 de noviembre de 2013 en un colegio aprobado por el MEN.■ Presentar las pruebas de Estado (ICFES) y obtener un promedio mínimo de50% en matemáticas y física y 40% en lenguaje.■ No registrar antecedentes disciplinarios■ Presentar oportunamente la documentación requerida

Título ttecnológico oobtenido een aalgunas dde eestas ccarreras:Mantenimiento aeronáutico, Electrónica Aeronáutica, Comunicaciones Aeronáuticas, Abastecimientos Aeronáuticos, Seguridad Aeroportuaria, Defensa Aérea oInteligencia Aérea.

Grado mmilitar oobtenido:Aerotécnico

Ciudad Programa AAcadémicoCali, CCartago, PPereira Curso ppara SSuboficiales

Ciudad Programa AAcadémicoCali, CCartago, PPereira Curso ppara OOficiales

CCaarrrreerraass■■ SSeegguurriiddaadd AAeerrooppoorrttuuaarriiaa:: Brinda la seguridad entierra para que se puedan desarrollar operacionesaéreas. Sus miembros son entrenados en cursosde combate como paracaidismo, básico de com-bate, tirador escogido de plataforma aérea y super-ficie, recuperación de personal interferencia ilícitade aeronaves, entre otros; garantizando, a travésdel desarrollo tecnológico de la seguridad y defen-sa de bases aéreas de manera permanente y efi-caz, la supervivencia de la Fuerza Aérea.

■■ IInntteelliiggeenncciiaa AAéérreeaa:: Desempeña las funciones debúsqueda, recolección y análisis de la informaciónque contribuyan al éxito de las operaciones aéreas;su campo de acción se ubicará en el manejo deherramientas de cartografía, digital para el análisisde imágenes, operación de aeronaves no tripu-ladas y operación de equipos especiales a bordode aeronaves o en tierra.

■■ MMaanntteenniimmiieennttoo aaeerroonnááuuttiiccoo:: Tiene su campo deacción en helicópteros, aviones, motores,turbinas, instrumentos, sistemas de combustible,hidráulicos, manejo de publicaciones técnicas,estructuras y láminas. Desarrolla los procesos demantenimiento con los máximos niveles de cali-dad con el fin de garantizar que las aeronaves dela FAC vuelen con las mejores condiciones deseguridad. ■■ CCoommuunniiccaacciioonneess aaeerroonnááuuttiiccaass:: Se encarga delcontrol del espacio aéreo, suministrando a lasaeronaves los servicios de control del tránsitoaéreo, información de vuelo y alerta, mediante laoperación de los radares dispuestos para tal fin,constituyéndose en parte primordial de las opera-ciones aéreas.La gestión del espacio aéreo abarca el control delas aeronaves en operaciones de rodaje,despegue, control en crucero, aproximación, ater-

rizaje e información meteorológica, asícomo la localización e intercepción de aeronavesilícitas, entre otros.

■■ DDeeffeennssaa AAéérreeaa:: Desempeña funciones de vigi-lancia y control del espacio aéreo nacional, a travésdel manejo de equipos especiales, la utilización demedios y recursos aéreos tecnológicos sumin-istrados por la Institución; su personal está capac-itado para realizar análisis y seguimiento de blan-cos aéreos y aporta sus conocimientos en áreastan importantes como la electrónica, el fun-cionamiento de los equipos de radar y los concep-tos de guerra electrónica.

■■ AAbbaasstteecciimmiieennttoo aaeerroonnááuuttiiccoo:: Dirige la adquisi-ción, almacenamiento, flujo de repuestos y materi-al aeronáutico necesario para la normal ejecuciónde las operaciones aéreas.

RReeqquuiissiittooss■ Ser colombiano o acreditar nacionalidad colombiana.■ Haber nacido entre el 1 de abril de 1991 y 30 de noviembre de 1999.■ Tener una estatura mínima de 1.60 m y máxima de 1.95 tanto para hombrescomo mujeres.■ Presentar y aprobar las pruebas de selección.

■ Ser bachiller o estar cursando el grado 11 y graduarse como bachiller antesdel 16 de noviembre de 2013 en un colegio aprobado por el MEN.■ Presentar las pruebas de Estado (ICFES) y obtener un promedio mínimo de45% en matemáticas y física y 40% en lenguaje.■ No registrar antecedentes disciplinarios■ Presentar oportunamente la documentación requerida

FUERZAS MILITARES Y POLICíA

Page 22: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO22

La idea de tener una vida exitosaaños después de haber termina-do el bachillerato, es la meta yel anhelo deseado por nosotrosy por nuestras familias, como

un propósito de vida que no siempre esduradero, porque una vez alcanzado unobjetivo, inmediatamente surge un nuevo

reto por alcanzar, lo cual también puedeconducir a momentos frustrantes, que acontinuación te indicamos cómo afrontar.

Algunas personas exitosas e investi-gadores, han concluido que es mejor pen-sar en los “logros duraderos”, en vez depensar en los logros que producen una feli-cidad efímera. En cambio el placer de los

logros duraderos permanece hasta muchodespués del entusiasmo inicial.

Los logros duraderos son tan impor-tantes que separan a aquellos que se sien-ten exitosos y felices de aquellos que siem-pre esperan algo más.

Investigadores del Harvard BusinessSchool estudiaron este fenómeno y encon-

■ Claves para cumplir las metas

¿Cómo ser felices y exitosos?

Page 23: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan

DIARIO OCCIDENTE, noviembre - diciembre de 2018 GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO 23

traron que las personas que eran a la vezexitosas y felices a largo plazo estructura-ban intencionadamente sus actividadesalrededor de cuatro necesidades princi-pales:

Felicidad: buscaban actividades queles produjeran placer y satisfacción

Logros: realizaban actividades queprodujeran resultados tangibles

Significado: se dedicaban a activi-dades que tuvieron un impacto positivoen las personas

Legado: realizaban actividades através de las cuales podían transmitir susvalores y conocimientos a otros

La realización personal duradera llegacuando se buscan las actividades queincluyen las cuatro necesidadesmecionadas anteriormente:

Son apasionados. Las personas exi-tosas y felices no solo tienen interés porsu trabajo; sienten verdadera pasión por

su tarea y se dedican por completo a ella.

Nadan contra la corriente: Existeuna razón que hace que las personas exi-tosas y felices sean diferentes. Para serverdaderamente exitoso y feliz, se debenseguir las propias pasiones y los propiosvalores sin importar los costos.

Basta con pensar en lo que el mundo sehabría perdido si Bill Gates o RichardBranson hubieran jugado seguro, o siStephen King no hubiera pasado cadasegundo que le dejaba libre su trabajo deprofesor escribiendo novelas. Para nadarcontra la corriente, se tiene que estar dis-puesto a correr riesgos.

Terminan lo que empiezan. Lasgrandes ideas no tienen absolutamenteningún significado si no se ponen en mar-cha. Las personas más exitosas y felicesllevan sus ideas a buen término, sintien-do la misma satisfacción al superar lascomplicaciones y en la rutina diariacomo con el surgimiento inicial de laidea. Saben que una visión no tiene sig-

nificado a menos que se concrete. Soloentonces comienza a crecer.

Son resistentes. Para ser exitoso yfeliz a largo plazo, es necesario aprendera cometer errores, parecer un idiota eintentar nuevamente, todo sin vacilar. Enun estudio reciente realizado en elCollege of William and Mary, los investi-gadores entrevistaron a más de 800empresarios y encontraron que los másexitosos tenían dos cosas fundamentalesen común: les resultaba muy difícil imag-inar el fracaso y tendían a no preocuparsepor lo que los demás pensaran de ellos.

En otras palabras, los empresariosmás exitosos no pierden tiempo nienergía en hacer hincapié en sus fraca-sos, ya que los ven como un paso nece-sario en el proceso de alcanzar sus metas.

No se detienen en los problemas.Aquello en lo que enfoca la atencióndetermina el estado emocional. Si se fijala mente en los problemas se crean yalargan las emociones negativas y el

estrés, lo que obstaculiza el rendimiento.Por el contrario, centrarse en accionespara mejorarse a sí mismo y sus circuns-tancias, puede crear un sentido de efica-cia personal que produce emociones posi-tivas y mejora el rendimiento.

Las personas exitosas y felices no sedetienen en los problemas porque sabenque son más eficaces cuando se centranen las soluciones.

Celebran el éxito de otras personas.Las personas inseguras dudan constante-mente de su importancia y debido a esto,tratan de ser el centro de atención y criti-can a otros para demostrar su valía.

Las personas que confían en sí mis-mas, por otra parte, no se preocupan porsu importancia porque su autoestimasurge desde dentro de ellas mismas. Enlugar de enfocarse en su propia inseguri-dad, se concentran en el mundo exterior,lo que les permite ver todas las cosas mar-avillosas que ofrecen las demás personas.Elogiar a los demás por contribuciones esel resultado natural de esto.

Page 24: GUÍA DE ESTUDIOS YUMBO€¦ · mundo virtual como he-rramienta base en sus fun-ciones diarias. De hecho, este factor tiende a crecer porque cada día son más las empresas que realizan