higiene personal

19
HIGIENE PERSONAL

Upload: carmen1biogeo

Post on 11-Jul-2015

970 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE PERSONAL

Page 2: HIGIENE PERSONAL

¿QUÉ ES LA HIGIENE PERSONAL?

Son todas las cosas que hacemos para mantener la limpieza de nuestro cuerpo.

COCHINÓN propaga: higiene deficiente, lo que él llama sus cochinadas.

Vamos a ver qué hábitos saludables conocemos para no parecernos a Cochinón.

Page 3: HIGIENE PERSONAL

1.- EN CASA

La piel: es la principal causa de enfermedades piógenas (enfermedades de infección en la piel con presencia de pus). Como norma general, el lavado regular de la piel debe ser con agua tibia y jabón neutro.

Las manos y las uñas: tener en cuenta que en ellas se encuentran parásitos (huevos de helmintos) y microbios que podemos transmitir a los alimentos, provocando importantes infecciones.

Los pies: se acumula el sudor y esto favorece la aparición de infecciones y mal olor.

Las uñas: se acumula suciedad y pueden aparecer hongos. Los dientes: el ácido se deposita en el esmalte y puede producir

bacterias que terminará por estropear el diente apareciendo la caries. El pelo: limpieza, evitar su caída. Los oídos: formación de tapones, secreciones, picor, pérdida de audición. La ropa interior: se acumula olor, suciedad y puede provocar

enfermedades. El calzado: acumula mal olor, suciedad y la aparición de bacterias y

hongos.

Page 4: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE DE LA PIEL

•Se aconseja ducharse al menos tresveces a la semana, mejor por la noche:el cuerpo se relaja y se descansamejor.

•Con la ducha se elimina: la suciedad, elsudor y el mal olor.

•Durante la regla las niñas debenducharse a diario.

•En procesos como resfriado o gripeconviene ducharse para eliminar el sudory mejorar la transpiración.

•Es necesario ducharse siempredespués de hacer ejercicio físico.

Page 5: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE DE MANOS

LAVARSE LAS MANOS:

•Antes y después de las comidas.

•Antes de utilizar alimentos.

•Después de ir al baño y especialmente tras la defecación.

•Después de tocar a algún animal.

•Al levantarse de la cama.

•Siempre que estén sucias.

•No olvides secar entre los dedos.

Page 6: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE DE LOS PIES

En los pies se acumula el sudor yesto favorece la aparición deinfecciones y mal olor.

•Lavarlos a diario, principalmente, después del ejercicio físico.

•Secarlos muy bien, sobre todo entre los dedos, para evitar la aparición de hongos.

• Las uñas se deben cortar con frecuencia y en línea recta.

•Ducharse con zapatillas de playa en gimnasios y piscinas.

Page 7: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE DE UÑAS

•Al lavarse, cepillar las uñas para arrastrar la suciedad.

•Cortar regularmente las uñas.

•No comérselas:

pueden producirse infecciones.

Page 8: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE DE LOS DIENTES

•-Realizar el cepillado de dientes siempre después de cada comida, con duración de tres minutos y por todas las caras de la pieza dentaria.

•-Si no es así el ácido se deposita en el esmalte y puede producir bacterias que terminará por estropear el diente apareciendo la caries.

•-Como complemento del cepillado, resulta efectivo hacer gárgaras o lavados bucales.

Page 9: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE DEL PELO

El pelo debe lavarse al menos 3 veces por semana.

El pelo con caspa hay que tratarlo con champús especializados.

El champú debe adecuarse a las características capilares (Pelo graso= phácido)

Debemos cepillar el pelo todos los días.

Page 10: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE DE LOS OÍDOS

•Lavar diariamente las orejas y el oído externo con agua y jabón, evitando la entrada de agua en el oído medio (inclinar la cabeza hacia el lado que se está limpiando).

•Los bastoncillos de algodón se deben utilizar solo para secar los pliegues pero NUNCA para la limpieza del oído, pues empujan la cera hacia dentro y se forman tapones.

Page 11: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE DE LA ROPA INTERIOR

Page 12: HIGIENE PERSONAL

HIGIENE DEL CALZADO

• Acumula mal olor y suciedad.

•Puede provocarnos enfermedades.

•Debemos limpiar nuestro calzado por fuera y por dentro.

•Usar productos antimicóticos.

•Lavar las zapatillas a menudo.

Page 13: HIGIENE PERSONAL

2.- EN EL INSTI

Page 14: HIGIENE PERSONAL

NORMAS DE HIGIENE

Venimos limpios a clase. Lavarse las manos antes y después

de comerse el bocadillo. Lavarse las manos después de ir al

aseo. Utilizamos los aseos correctamente. Tirar los papeles o restos del

bocadillo a las papeleras.

Page 15: HIGIENE PERSONAL

3.- EN EDUCACIÓN FÍSICA

Page 16: HIGIENE PERSONAL

INDUMENTARIA DEPORTIVA

No prestarla ni intercambiar con nadie-Deben ser de materiales naturales, nunca sintéticos.-Deben estar adaptadas a la práctica deportiva y dentro de ésta, a la evaporación del sudor.

La ropa deportiva debe cumplir los siguientes requerimientos higiénicos:-Que facilite la libertad de movimientos del cuerpo -Que no obstaculice la circulación sanguínea.-Que no obstaculice la respiración-Que favorezca la ventilación y la evaporación del sudor-Que no tengan costuras gruesas ni estrechamientos-Que sea de color blanco o claro en verano y de color oscuro en invierno (para reflejar o absorber respectivamente la radiación solar)

El calzado deportivo también debe cumplir:-Debe ser ligero, debe ser elástico (sobre todo en su parte superior), debe amoldarse al tamaño del pie.-No debe alterar la circulación, no debe alterar la transpiración de la piel, no debe ocasionar deformaciones en los pies, no debe ocasionar rozaduras ni sudoración de los pies, debe ser resistente a la humedad, el frío y factores externos, debe estar adaptado al deporte en concreto.

Page 17: HIGIENE PERSONAL

BOLSA DE ASEO

Page 18: HIGIENE PERSONAL

AL FINALIZAR LA ACTIVIDAD FÍSICA

•Sudamos

•Nos huelen los pies

•Nos huelen los sobacos

Page 19: HIGIENE PERSONAL

CUANDO SALIMOS DEL GIMANSIO

•Olemos bien

•Vamos bien peinados

•Nuestra ropa está limpia