historia de la diabetes

39
1 DR. JOSÉ DE JESÚS GRIMALDO H. PEDIATRA ENDOCRINÓLOGO HISTORIA DE LA DIABETES

Upload: ote-grimaldo

Post on 15-Apr-2017

541 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia  de la diabetes

1D R . J OS É D E J E S Ú S G R I MA L D O H .P E D I AT R A E N D O C R I N ÓLO G O

HISTORIA DE LA DIABETES

Page 2: Historia  de la diabetes

2

INTRODUCCIÓN

• La Diabetes Mellitus es una enfermedad tan antigua como nuestra civilización.• Los hitos en su historia son numerosos.• A lo largo del tiempo, la observación, la

experimentación y la investigación en torno a esta enfermedad se han llevado a cabo por científicos, algunos han trascendido a la posteridad.

Page 3: Historia  de la diabetes

3

INTRODUCCIÓN

• Iremos reconstruyendo la historia de la diabetes desde la observación e interpretación de los síntomas mas evidentes, pasando por el diagnostico y la formulación de hipótesis, por la experimentación, por los éxitos y los fracasos en un intento ultimo de comprender el origen de esta enfermedad y abordar sus tratamientos, prevenirla y por ultimo lograr algún día la curación.

Page 4: Historia  de la diabetes

4

ORIGEN DEL TERMINO

• 1000 años A.C. LITERATURA HINDU: orina pegajosa, sabor a miel y atraía hormigas.• SUSRUTA: diferencia tipos, degustaba

orina.• MEDICINA CHINA: infecciones de piel y

pulmones.• MEDICINA ARABE : 980-1037. Avicena:

Canon de medicina.

Page 5: Historia  de la diabetes

5

ORIGEN DEL TERMINO

• PAPIRO DE EBERS, 1,500 a.c. descubierto en 1862. Describe la sintomatología y algunos remedios.• DEMETRIO DE APAMEA: DIA=a través

BETES=pasar.• PABLO DE EGINA :”dypsacus”: debilidad de

los riñones + hierbas + cataplasmas.• GALENO: enfermedad rara, diarrea

urinosa.• ARATEUS DE CAPADOCIA: Recomendó

dieta restringida. Medico griego 80-138.

Page 6: Historia  de la diabetes

6

Page 7: Historia  de la diabetes

7

Page 8: Historia  de la diabetes

8

Page 9: Historia  de la diabetes

9

Page 10: Historia  de la diabetes

10

Page 11: Historia  de la diabetes

11

ORIGEN DEL TERMINO

• PARACELSO 1491-1541 siglo XVI: orina con sustancia anormal.• THOMAS WILLIS 1621-1675: primera

referencia en la literatura médica occidental.• THOMAS SYDENMAN: 1624-1689, siglo

XVII, Es una enfermedad sistémica de la sangre por digestión defectuosa, el alimento se excreta por la orina.

Page 12: Historia  de la diabetes

12

Page 13: Historia  de la diabetes

13

ORIGEN DEL TERMINO

• JOHANN BRUNNER 1709: polidipsia, polifagia y poliuria en 200 perros pancreatectomizados.• MATHEWS DOPSON,1725 - 1784 siglo XVIII

un estudio de grupo de pacientes que tenían azúcar en la sangre y en la orina (la midió).• JOHN ROLLO: publicó observaciones:

síntomas + olor a acetonas, dieta anoréxica, diferencio poliurias.

Page 14: Historia  de la diabetes

14

Page 15: Historia  de la diabetes

15

Page 16: Historia  de la diabetes

16

Page 17: Historia  de la diabetes

17

HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DEL ROL DEL PANCREAS

• THOMAS CAWLEY 1799: primera publicación de su observación de un diabético en el LONDON MEDICAL JOURNAL. Señalo un origen en el páncreas.• CLAUDE BERNARD 1813-1875: el azúcar se

almacena en el hígado como glucagón. Experimento: ligadura del conducto pancreático.• OSKAR MINSKOWSKI Y JOSEF VON MERING: siglo

XIX- 1889, pancreatectomia de perros. Estimulo a otros a tratar de aislar un principio activo como posible tratamiento de la enfermedad.

Page 18: Historia  de la diabetes

18

Page 19: Historia  de la diabetes

19

Page 20: Historia  de la diabetes

20

DESCUBRIMIENTO DEL ROL DEL PANCREAS

• PAUL LANGERHANS 1869: observó racimos de células pancreáticas. Solo describió, no averiguó sus funciones.• EDUARD LAGUESE: belga: los islotes, la

parte exocrina del páncreas.• JEAN DE MEYER: insulina la sustancia

procedente de los islotes (=ínsula) con acción hipoglicemiantes.

Page 21: Historia  de la diabetes

21

Page 22: Historia  de la diabetes

22

DESCUBRIMIENTO DEL ROL DEL PANCREAS

• GEORGE ZUELGER: siglo XIX-XX (Alemán)-realizo esfuerzos para aislar la insulina. Acomatol: extractos pancreáticos que reducían los síntomas en perros pancreatectomizados-publicación en 1907.• NICOLAS PAULESCO, Rumano , 1921:

extracto de páncreas congelado de perro o de buey: pancretina que revertían la hiperglicemia pero a hipoglicemia importante.• Una posibilidad terapéutica.

Page 23: Historia  de la diabetes

23

Page 24: Historia  de la diabetes

24

DESCUBRIMIENTO DEL ROL DEL PANCREAS

• 1920: los diabéticos tenían pocas posibilidades de sobrevivir.• FREDERICK MALLEN: U.S.A. propuso un dieta

anorexígena.• 2da mitad del siglo XIX:WILLIAM PROUT,

1785-1859, asocia coma y diabetes. H.D. NOYES: retinitis. KUSMAULL 1822-1902:describe la Cetoacidosis.• SANFER Y OTROS: la diabetes era

ocasionada por la carencia de una proteína originada en la célula de los islotes. …

Page 25: Historia  de la diabetes

25

DESCUBRIMIENTO DEL ROL DEL PANCREAS

• ..intentó suplir esta deficiencia de insulina administrando a los pacientes extractos de páncreas pero fracasó debido a la presencia de una enzima proteolítica en estos extractos.• APOLINARIO DE BOUCHARDAT 1883:

publico “Diabetes” reguló la dieta, le dio importancia al ejercicio. Practico análisis con sales cúpricas para buscar glucosuria y así graduar la administración de alimentos.

Page 26: Historia  de la diabetes

26

1898-1914

• Era de FREDERCHS CANTANI, NAUNYN LANCERAUX: establecía una gradual reducción de los hidratos de carbono, las proteínas y grasas, Se mantenía un bajo valor calórico total de 25-30 calorías, kilo /día.• Vivian desnutridos y en acidosis.

Page 27: Historia  de la diabetes

27

1900

• CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES-ESCUELA FRANCESA DE LANCEREAUX.

1.Diabéticos gordos o artríticos con poca sintomatología, poca expresión y de aspecto de aparente salud, obesos de cara rosada, pletóricos.2.Diabéticos flacos de causa nerviosa o pancreática, sintomatología copiosa y gran desnutrición. 3.Diabeticos hepáticos con hiper o hipopatía.

Page 28: Historia  de la diabetes

28

1910

• EDWARD ALBERT SHARPEY-SCHAFER: hipótesis: la diabetes se debe a la deficiencia de una sola sustancia química producida por el páncreas.

Page 29: Historia  de la diabetes

29

HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA INSULINA COMO TRATAMIENTO• 1921-BANTING Y BEST, canadienses, consiguieron

aislar la insulina y demostrar su efecto hipoglicemiante. JAMES COLLIP y JOHN MACLEOD, purificaron la hormona del páncreas de bovino y la utilizaron como terapia.

• 1923-Premio nobel: 10 científicos han recibido el premio por investigaciones relacionadas con diabetes.

• 1936- SIR HAROLD PERCIVAL (HARRY) HIMSWORTH diferenció las diabetes tipo 1 y tipo 2 como entidades diferentes. {1992: diabetes tipo3.}. Insulina Zinc Protamina.

• 1939-sindrome de Mauriac. Francia.

Page 30: Historia  de la diabetes

30

Page 31: Historia  de la diabetes

31

Page 32: Historia  de la diabetes

32

HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA INSULINA

• 1954- FREDERICK SANGER y Cols. Desarrolló el método que dilucido la secuencia de la estructura de la insulina. Univ. De Cambridge. Premio Nobel de medicina 1955.

• 1955- DR. JANBON. y Cols, LOUBATIERES, VON HOLT. Sulfamidas: Hipoglicemiantes

• Aumento de efecto hipoglicemiante/ disminuyendo el bacteriostáticos.

• 1959- ROSALYN YALOW Y SOLOMON BEARSO, desarrollaron el R.I.A. de insulina.

• 1966- la insulina se excreta y se almacena como proinsulina que se escinde a insulina activa con sus cadenas y a un resto llamado péptido C.

Page 33: Historia  de la diabetes

33

Page 34: Historia  de la diabetes

34

Page 35: Historia  de la diabetes

35

HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA INSULINA

• 1967- DONALD STEINER : esto se aplico para otras hormonas.• 1970- DOROTHY HODGKIN : La insulina fue

la primera hormona que se le determinó la estructura cristalina tridimensional.

Page 36: Historia  de la diabetes

36

HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN DE INSULINA RECOMBINADA

• 1978-VILLA KOMAROFF y Col: Biólogos moleculares aislaron los genes responsables de la producción de proinsulina. Vislumbraron la posibilidad de obtener insulina humana por clonación de genes en bacterias por la tecnología de ADN recombinante.• 1982- Insulina: fue la primera hormona clonada

para uso terapéutico.• 1812-2012 (200 años): Reconocida la diabetes

como entidad clínica en el NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE AND SURGERY 1912.

Page 37: Historia  de la diabetes

37

HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN DE INSULINA RECOMBINADA

• 2015- ¡ESTA HISTORIA NO SE HA ACABADO!, los logros han sido sustanciales y lo realizado es suficiente razón para estar optimistas de que probablemente otro suceso dramático como lo fue el descubrimiento de la insulina pueda ocurrir en el futuro con un impacto similar.

Page 38: Historia  de la diabetes

38

CONCLUSIONES

• La historia de la diabetes como hemos visto es la historia de la ciencia, de una autentica aventura. La del explorador en busca del tesoro. En ella el científico en todas sus expresiones, ha sido y sigue siendo un verdadero explorador en un intento ultimo de comprender la realidad. En esta exposición quiero rendir homenaje a todos esos exploradores que se entregaron en cuerpo y alma en la búsqueda del tesoro…. el conocimiento, la comprensión del conocimiento y el nada fácil rompecabezas que es la vida.

Page 39: Historia  de la diabetes

39

GRACIAS!