ii encuentro binacional de la redgeografiayaccion.org/wp-content/uploads/2017/05/resumenes-ii... ·...

96

Upload: trinhnhu

Post on 05-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

II ENCUENTRO BINACIONAL DE LA RED

INTERUNIVERSITARIA DE ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES E

INCLUSIÓN SOCIAL

4 AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2015

LIBRO DE RESÚMENES DE LA MESA DE POSGRADO

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES

Universidade Federal de PelotasUniversidade Federal da Bahía

Universidade Federal do Oeste da BahíaUniversidade Estadual de MaringaUniversidad Nacional de La Plata

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco(Organizadora)

II Encuentro Binacional de la Red Interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social / Juan Manuel Diez Tetamanti... [et al.] ; compilado por Magali Elizabeth Chanampa ... [et al.]. - 1a ed . - Comodoro Rivadavia : Universitaria de la Patagonia -EDUPA, 2016. CD-ROM, PDF

ISBN 978-987-1937-62-2

1. Geografía. I. Diez Tetamanti, Juan Manuel II. Chanampa, Magali Elizabeth, comp. CDD 910.82

Diseño de tapa: Mauricio Albacete – EDUPA. Editorial Universitaria de la Patagonia. Sobre la base del póster del 2º Encuentro de la Red Interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social 2015 diseñado por Juan Manuel Diez Tetamanti.

AUTORIDADES

RECTOR: ALBERTO AYAPE

VICERECTORA: Dra. LIDIA BLANCO

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

DECANA: Dra. GRACIELA ITURRIOZ

VICEDECANA: Lic. CLAUDIA COICAUD

SECRETARÍA DE POSTGRADO: Esp. CRISTINA MASSERA

COORDINADORA DE POSTGRADO: Lic. MARÍA EUGENIA DOMINGUEZ

COMISIÓN ORGANIZADORA

Dr. Juan Manuel Diez Tetamanti

Lic. Chanampa Magali

Dra. Haydeé Beatriz Escudero

Mg. Mariano Barberena

Dr. Santiago Bondel

Lic. Alberto Vazquez

Lic. Bianca Freddo

Esp. Cristina Massera

Índice

Presentación Haydeé. Beatriz Escudero..............................................................................................7

EJE TEMÁTICO I Dinámicas territoriales: asimetrías, desigualdades, accesibilidady estrategias.............................................................................................................10

Dinámicas territoriales y prácticas en salud: la accesibilidad en la Patagonia Central. HaydeéBeatriz Escudero......................................................................................................................................11

Territorio, accesibilidad y lazos sociales. Zulma Hallak; Ma.Cecilia Polari; Gabriela Marichelar;Débora Elescano......................................................................................................................................15

EJE TEMÁTICO II..................................................................................................22

La cuestión urbana: modos de hacer ciudad, transformaciones, representacio-nes y llógicas de producción espacial. Paulo Roberto Baqueiro Brandão..................23

Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos deocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015). Carolina Laztra.........27

Transformaciones socio-espaciales, políticas de suelo y conflictos urbanos. El caso de laciudad de Comodoro Rivadavia post crisis. Bianca Vanesa Freddo...............................................34

“Acá vive gente que quiere que esto sea un barrio”. Una investigación sobre la organizaciónde los asentamientos informales en su lucha por la urbanización en Comodoro Rivadavia.Letizia Vazquez........................................................................................................................................40

Sistema de ciudades en Bolivia. Alfonso David Barrientos Zapata...............................................45

Casa: territorio de subjetividades. Um percurso sobre sensibilidade e arquitetura noscondomínios fechados. Carolina Magalhães Falcão; Eduardo Rocha...........................................48

Geografía ambiental y gestión de riesgos en sistemas socio-ambientales complejos deComodoro Rivadavia (Chubut). Gustavo David Romeo....................................................................53

Procesos de regularización urbana en asentamientos informales al sur de ComodoroRivadavia: políticas púbicas y organización barrial en la producción de territorio. MagaliElizabeth Chanampa...............................................................................................................................58

EJE TEMÁTICO III Espacios no metropolitanos: pequeños, medianos y rurales...62

Acciones locales para el desarrollo y procesos de inclusión socio-territorial en espaciosrurales en aislamiento en la provincia del Chubut. Juan Manuel Diez Tetamanti.....................63

Estudando pequeña localidades no noroeste do Paraná. Angela Maria Endlich.......................64

Destinos de los espacios rurales en la estepa patagónica. Santiago Bondel y Alberto Vazquez.....................................................................................................................................................................70

Consecuencias socio-territoriales a partir de un mega-incendio forestal en la PatagoniaAndina. Cholila, Chubut. Lelis Ailin Feü...............................................................................................74

Las ciudades pequeñas y el acceso al suelo urbano o la conquista de la ciudad. GabrielaMarichelar, Eduardo López, Zulma Hallak, Mariano Barbarena, Bautista Salas..........................77

EJE TEMÁTICO IV. La educación en la trama socio territorial..............................83

Expansão das universidades federais brasileiras para cidades médias e pequenas. WendelHenrique Baumgartner..........................................................................................................................84

Aislamiento territorial y accesibilidad a la educación secundaria en localidades rurales delsudoeste del Chubut. Maria de los Angeles Jaimes.........................................................................90

Educar para el aprendizaje significativo de la Geografía en las Escuelas Secundarias.Reflexiones sobre que propone hoy la Geografía desde el diseño curricular en las EscuelasSecundarias de Comodoro Rivadavia. José Gastón Remolcoy.......................................................94

Presentación

En esta publicación se presentan diecisiete resúmenes de lo expuesto durante el II

Encuentro Binacional de la Red Interuniversitaria de estudios socio-territoriales e inclusión

social con énfasis en ciudades medias, pequeñas y áreas rurales, llevado adelante en la ciudad

de Comdoro Rivadaiva (Chubut-Argentina), entre el 4 y 6 de noviembre de 2015.

El encuentro reunió a las universidades miembros de la Red: Universidad Nacional de la

Patagonia San Juan Bosco y Universidad Nacional de La Plata (Argentina); Universidad

Estadual de Maringá (Brasil); Universidad Federal de Pelotas (Brasil); Universidad Estadual do

Norte de Paraná (Brasil) y Universidade Federal do Bahía(Brasil).

Esta presentación es el producto de los integrantes de los distintos grupos de

investigación de las universidades participantes de la Red, cuyo eje central es el análisis de la

accesibilidad desde una perspectiva multidimensional. A partir de este punto en común, los

aportes se diferencian por las escalas de análisis, situadas en pequeñas, medianas y grandes

localidades. En especial se pone el foco sobre los núcleos poblacionales, las formas

emergentes para interpretar los fenómenos de los distintos lugares de estudio. En esta clave,

problematizar sobre lo polisémico de la accesibilidad a partir de pensar algunas de las

relaciones que los grupos de investigación están abordando a partir de las dinámicas

territoriales y espaciales: los recursos naturales; las políticas públicas; la inclusión social; el

arraigo; el trabajo; los procesos migratorios; ordenamiento territorial; donde la relación entre

Estado y mercado es determinante al momento de pensar los problemas, las potencialidade y

los límites. Destacar como lo expresa el fundamento de constitución de la red atender a “las

consecuencias demográficas de políticas no demográficas”.

La riqueza de las presentaciones, las perspectivas, enfoques y exploraciones

metodológicas dan cuenta de las situaciones, problemas y lógicas socio-espaciales. A la vez

permite –en algunos puntos- avanzar sobre un esquema metodológico de intervención que

incopore procesos de generación de políticas públicas en áreas de relegación y/o visibilice

procesos de entramados urbanos segregación espacial. En especial se presta atención a la

relación entre flujos demográficos y las configuraciones del espacio a partir de captar, a modo

de instantáneas, la producción de lugares para-formales.

La Red Interuniversitaria de estudios socio-territoriales e inclusión social con énfasis en

ciudades medias, pequeñas y áreas rurales, se afianza de este modo de trabajo, que tiene

como base la propia diversidad, y a la vez -allí su riqueza- se complementa en el análisis teórico

o empírico, al incluir enfoques ambientales, de inclusión social, de intervención, morfológicos y

de intercambios de experiencias de la tarea de campo.

De este modo los núcleos temáticos y problemáticos se organizan a partir de considerar

las reconfiguraciones socio-territoriales, donde se distinguen al menos tres dimensiones de

análisis:

✔ Dinámicas territoriales, asimetrías y desigualdades sociales

✔ La cuestión urbana y lógicas de producción espacial

✔ Espacios no metropolitanos

Estas tres dimensiones recuperan aspectos materiales y simbólicos, poniendo el énfasis

en las relaciones que se establecen entre Estado, Mercado y Comunidad/Sociedad. En cada

caso el análisis de las políticas públicas y los marcos regulatorios tienen como punto de

inscripción el análisis y mirada crítica sobre el desarrollo de la geopolítica global/local.

En estas presentaciones se encuentran resultados, avances e inicios de investigación, así

como proyectos de tesis de grado y de posgrado. Las escalas de análisis varían según el tema

de investigación, donde se pueden distinguir, atendiendo a los núcleos temáticos:

Escalas de análisis:

a) Nacional

b) Regional (zonas, fronteras)

c) Local

1.1 urbano/rural

1.2 rural/urbano

2. Particularidades de los espacios de estudio

a) Declive demográfico, sus consecuencias y en especial los procesos migratorios.

b) Dinámicas, gestión y demandas sociales, traducidas en desigualdades.

c) Abordaje del análisis espacial en diferentes enfoques y metodologías.

Los resúmenes se han organizado en torno a los siguientes ejes, por una cuestión de

orden, y de atención de los temas/problemas presentados:

Eje I. Dinámicas territoriales: asimetrías, desigualdades, accesibilidad y estrategias;

Eje II. La cuestión urbana: modos de hacer ciudad, transformaciones, representaciones y

lógicas de producción espacial;

Eje III. Espacios no metropolitanos: pequeños, medianos y rurales;

Eje IV. La educación en la trama socio territorial

La Red de estudios socioterritoriales e inclusión social con énfasis en ciudades medias,

pequeñas y áreas rurales, reconoce avanzar sobre la producción de conocimiento científico

interdisciplinar y multidisciplinar que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las

poblaciones. En este sentido, se presenta la complejidad de los procesos socio-territoriales de

la región, así como los problemas epistemológicos a los cuales nos enfrentamos. Pero a la vez

pueden identificarse los criterios y distinciones de los cuerpos teóricos y los modos en que

operan como matrices de interpretación.

Estas reflexiones guardan a la vez una exigencia: la necesidad del diálogo

interdisciplinar para una mejor comprensión de estos procesos de transformación socio-

espacio-territoriales poniendo en el centro de las investigaciones enfoques situacionales

donde la preocupación sobre las condiciones humanas de vida, interrogan sobre y nos

interpelan sobre las lógicas de subjetivación actuales.

Haydeé Beatriz Escudero

Directora del GIGAT (Grupo de Investigación Geografía Acción y Territorio)

Comodoro Rivadavia (Chubut-Argentina)

EJE TEMÁTICO I

Dinámicas territoriales: asimetrías, desigualdades,

accesibilidad y estrategias

Dinámicas territoriales y prácticas en salud: la accesibilidad

en la Patagonia Central

Haydeé Beatriz Escudero

UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO

[email protected]

La ponencia se enmarca dentro del Proyecto de Investigación “Accesibilidad a servicios

públicos y políticas sociales en áreas urbanas y rurales de la Patagonia Central” (2015-2018)1.

El debate sobre el acceso a la salud en la provincia del Chubut es un tema recurrente, y

podemos decir que es de larga data. En los últimos años se ha instalado con mayor fuerza en la

agenda social, y también en la agenda política; pero con mayor intensidad en la última

campaña electoral (2015). La problemática del acceso a la salud aparece enunciada de

distintos modos en el espacio público, según las posiciones de los actores en el espacio social:

a través de demandas, declaraciones, o del reclamo. Entre éstos últimos es recurrente la

solicitud de incorporación de profesionales; o en otros casos la inversión en infraestructura,

equipamiento, reclamos que denuncian las falencias existentes, así como la falta de insumos

básicos o deficiencias edilicias.

¿Cuáles son las peculiaridades que presenta la geografía sanitaria en esta región, y

cuáles sus accesibilidades?; ¿Cuáles son las prácticas de accesibilidad en la Patagonia Central?

Podemos decir que existen distintos niveles desde donde abordar el análisis. No es posible

aseverar que existan iguales modos de pensar la accesibilidad a la salud, por cuanto la

distribución poblacional en la Patagonia, las distancias, los tipos de servicios de salud y la

dispersión geográfica, ofrecen -en principio- diferencias objetivas en el acceso a los servicios

de salud. Esta complejidad presenta una geografía sanitaria con características propias en

cuanto a sus prestaciones, y a la conformación de los planteles profesionales. De este modo

existen hospitales rurales, centros de salud, hospital regional, etc. que responden a modos de

gestión: una administración central y las dependencias (hacia el interior de las ciudades) con

centros de salud en los barrios, y en las zonas rurales presentan particularidades de acuerdo a

la localidad y a las características de los servicios de prestación y de acceso).

El Hospital Regional de Comodoro Rivadavia del Área Programática Sur (de

dependencia provincial), por tanto las políticas públicas promovidas desde el Ministerio de

1 Director Dr. Juan manuel Diez Tetamanti y Co-Directora Mg. Mariano Barbarena (FHCS-UNPSJB).

Salud de la provincia del Chubut, no son las únicas que actúan en el territorio, sino que se

complementan con las políticas públicas dependientes del Ministerio de Salud Pública

Nacional y las políticas de salud implementadas por la Secretaría de Salud de la Municipalidad

de Comodoro Rivadavia. Este no es un dato que se aparte de lo que sucede en otras

provinciales, pero en particular interesa problematizar sobre cómo estos distintos niveles de

gestión sanitaria producen prácticas de intervención en salud donde es posible distinguir la

superposición de al menos tres ¨miradas sanitarias¨ que producen geografías sanitarias. En

principio, defino como mirada sanitaria a los modos en que las denominadas áreas

programáticas en la provincia del Chubut producen prácticas y cristalizan representaciones de

la salud y de sus accesos.

Se parte de pensar que estos solapamientos sobreimprimen un modo de política

sanitasria y de acciones no exentas de conflicto, y que éstos pueden ser visualizados a través

de las prácticas y de los discursos en salud, que permean modos de pensar la población en

general o grupos sociales específicos.

Por lo tanto, se entiende que las demarcaciones territoriales permiten, por un lado

inscribirlas en lo que se denominan políticas sanitarias (Arce, 2010), y por otra, distinguirlas de

aquellas prácticas de intervención que devienen de la ejecución de estas políticas. Por lo tanto

la producción de estas prácticas en salud, deben leerse a partir de considerar la gestión

territorial en salud (Chiaro Morro, 2011), en la trama intergubernamental local, regional y

nacional.

Por lo tanto, se distinguen en este plano las prácticas sanitarias (las producidas por los

agentes de salud, en sus distintos niveles de intervención), de aquellas prácticas de acceso a la

salud por parte de la población.

Se entiende que desde la delimitación territorial actúan y se producen relaciones entre

los servicios públicos de salud provincial, municipal y nacional que actúan sobre un área

geográfica, sin desatender la existencia de prestaciones de servicios privados que inciden de

modo directo en estos procesos.

¿Cómo reconocer las dinámicas territoriales? En principio, a partir de considerar el

modelo de prestación y de las políticas sanitarias implementadas y de reconocer y analizar las

prácticas de acceso a la salud; a partir de distinguir los rasgos de organización sanitaria, no

sólo desde lo organizacional, sino a la luz del modelo santiario y políticas en salud nacionales,

de sus modos de funcionamiento, de la distribución de los recursos, de la distribución

demográfica, de los medios de comunicación y transportes; así como la estructura social y la

economía productiva del lugar.

Se reconoce en los aportes realizados en torno a los estudios sobre accesibilidad

diferentes modos de abordaje, y de reconocimiento de dimensiones. Para Stolkiner (1994)

define tres dimensiones de la accesibilidad: 1- socio-histórico, económico y político; 2- en un

nivel institucional de las formas y prácticas en que estos servicios de en salud se prestan; y 3-

un nivel relacionado a las prácticas y representaciones de los actores que participan en esta

relación, que atiende los aspectos de subjetivación. El primer nivel refiere a lo macro

contextual; el segundo a lo meta procesual y el tercer nivel presta atención a los

microprocesos (Stolkiner, 1994); Garbus (2010) reconoce cuatro dimensiones incorporando los

aspectos culturales, de este modo distingue las siguientes dimensiones: a) la geográfica, que

atiende la disponibilidad de servicios, su distribución, su grado de complejidad, o las

dificultades topográficas y de distancia; b) económicas vinculadas al uso de los servicios, c)

administrativas y organizaciones, dadas por la organización de los servicios y las

disponibilidades de los mismos; y d) las culturales, que centran la mirada en las diferencias

culturales, religiosas, en especial entre quienes prestan los servicios de salud y la población

(Garbus, 2010:310). Así la accesibilidad no puede pensarse sino en términos relacionales

entendemos que sus componentes se configuran desde aspectos materiales y simbólicos;

cuyos anclajes se significan en las prácticas y representaciones sociales de la salud o de la

enfermedad.

Situarnos en esta zona fronteriza de las prácticas sociales para analizar las incidencias

de las condiciones contextuales, las decisiones, y de modo específico la incidencia de la

gestión territorial en salud en relación a la accesibilidad. Se reconoce que la accesibilidad a los

servicios de salud (surgida en el marco de la Alianza para el Progreso) se la entiende como la

posibilidad del acceso de la población a la salud, a partir de diferentes tipos de barreras que

obturan esta posibilidad. En Argentina se reconoce como derecho universal2 a partir de la

sanción de la Ley N° 153.

Desde esta perspectiva, y a partir de las producciones de sentidos sociales es posible

avanzar sobre una geografía de la salud, donde se incorpora lo multidimensional de la

accesibilidad. El reconocimiento de estas cuatro dimensiones afirma Garbus (2010) permite no

sólo atender a lo visible de las prácticas de accesibilidad sino:

“definir la accesibilidad únicamente desde la oferta invisibiliza el hecho de que los

sujetos también son constructores de accesibilidad. La incorporación del caudal significante de

2 La Ley N° 153 se funda sobre el concepto de accesibilidad universal que contempla aquellos condicionantesque exceden la relación profesional/paciente, para incorporar la no discriminación, promover la participación, la au -tonomía, los derechos a la intimidad, a la identidad individual y cultural, desde donde se consideran: accesibilidadcomunicacional, arquitectónica, accesibilidad programática, accesibilidad actitudinal.

la población al análisis de la accesibilidad a la atención implica es ir más allá de lo que dio

origen al problema de acceso” (Garbus, 2010: 310).

A partir de los niveles señalados es posible el abordaje del espacio político de la salud

(Turner, 1996) para pensar una geografía de la salud en clave de geografía de la accesibilidad

en salud, De sus dinámicas, relaciones, prácticas y representaciones.

Considerar que en todo proceso relacional las funciones de los agentes sociales

proyectan miradas desde el rol que cada uno cumple dentro del servicio de salud3. Se trata de

pensar las políticas públicas de accesibilidad en salud a partir de reconocer las mediaciones

que dichas políticas tienen, y las representaciones que los diferentes roles producen según se

trate de los puestos en los servicios (niveles de gestión, de administración, profesionalizados o

no profesionalizados). Tales mediaciones por su carácter simbólico cargan con las marcas de lo

que defino como miradas sanitarias.

Se atiende en este proceso de construcción del objeto de estudio a los aspectos socio-

históricos de configuración del sistema sanitario en la provincia del Chubut; para caracterizarlo

teniendo en cuenta los distintos períodos; el sistema hoy, y en especial la distinción entre las

distintas prestaciones y servicios. En particular atendiendo a la ubicación geográfica, se trate

de hospital urbano, rural, centro de salud u otra calificación.

La construcción conceptual del objeto de estudio deviene de poner en relación: a- lo

espacial-territorial: servicios públicos, alcances y población destinataria; b- las prácticas de

accesibilidad en salud y c- tensiones y conflictos suscitado alrededor de los servicios de salud.

3En ocasión de mantener una entrevista con uno de los responsables de un programa dependientedel Ministerio de Salud de Nación, informándole sobre un proyecto de investigación, y a modo de ubicar-se espacialmente, acudió a su notebook para verificar la representación codificada de las zonas sanita-rias, las prestaciones, la distribución de los agentes de salud y sus especialidades.

Territorio, accesibilidad y lazos sociales

Zulma Hallak; Ma.Cecilia Polari; Gabriela Marichelar; Débora Elescano

[email protected]

Facultad de Trabajo Social UNLP

“Existe lazo si hay territorio, el territorio enlaza, soy si estoy enlazado” (Niestzche)

Presentación

En el marco de los avances del Proyecto de Investigación “La Accesibilidad a los

servicios sociales en los territorios de relegación de la Región Capital”. Un estudio de casos a

escala barrial, surge la necesidad de profundizar el conocimiento en las áreas trabajadas en

función de indagar sobre una serie de nuevas temáticas que surgieron dentro del mismo

proceso investigativo. Haciendo foco en aspectos de lo micro social, lo territorial y las políticas

sociales, nos proponemos que estas reflexiones se constituyen en un aporte, hacia el análisis y

hacia acciones que efectivicen la accesibilidad a las mismas en los barrios de relegación.

Nuestros avances, se centran en los territorios barriales, a partir de los cuales hemos

explorado dimensiones y aspectos de relevancia que presentan los mismos en relación al

entorno urbano en el que se inscriben. Haciendo síntesis de las definiciones exploradas y

discutidas en el equipo de trabajo del proyecto citado, podemos identificar a los barrios de

relegación como aquellos que duplicaron el crecimiento demográfico del municipio al que

pertenecen, profundizando y agravando las condiciones de vulnerabilidad social. Este

agravamiento, complejiza cotidianamente las relaciones a escala microsocial, que se

manifiestan en variadas expresiones. En esta presentación se expondrán brevemente algunas

reflexiones acerca de dimensiones territoriales, las políticas públicas, las instituciones y los

actores sociales.

Pensar la dimensión territorial: barrio y actores sociales

Pensar la dimensión territorial implica diferenciar los términos espacio y territorio, ya

que los mismos no son equivalentes. Mientras que el espacio es un lugar de posibilidades, es

una realidad material preexistente a toda acción, conocimiento y práctica, el territorio, se

constituye a partir de ese espacio, pero no es el espacio.

El territorio es una producción a partir del espacio, como resultado de una acción

conducida por un actor, que se apropia de ese espacio, territorializándolo. Se construye a

partir de relaciones que ponen en juego y se inscriben dentro de un campo de poder. La

definición de territorio, es posible a partir de este poder, ejercido por personas o grupos

(Raffestin, 1980).

Un análisis a partir de los actores sociales resulta clave, considerando su discursividad

política y conceptual. La perspectiva teatral de Ervin Goffman (1959) aporta elementos para

identificar y problematizar la diversidad de los mismos en los territorios. Desde el uso de

metáforas escénicas, se pueden pensar los territorios como escenarios, los actores sociales y

el papel que los mismos desempeñan, como por ejemplo los vecinos de un mismo barrio. Pero

el carácter de escenario no debe ser concebido como neutral ya que a nivel micro social cuenta

con el valor de hacer visible las desigualdades de fondo.

El trabajo de Ariel Gravano “El barrio en la teoría social” (2005) es uno de los estudios

abordados como aporte teórico para reflexionar acerca de lo barrial. Desde una perspectiva

histórica, desarrolla y pone en discusión ejes conceptuales vinculados lo urbano, barrial,

comunitario, vecindad, marginalidad, exclusión, entre otros. Destaca la implicancia del

concepto de barrio en el sentido común y el lugar común que tiene en las distintas disciplinas

de las Ciencias Sociales. Lo urbano, la ciudad, el barrio se expresan en representaciones de

homogeneidad, autonomía, simbologías construidas o “descifradas” por distintas perspectivas

teóricas. Pone el acento en la idea de lo “distinto” respecto de la ciudad y cómo es pensada

desde los discursos sociológicos y políticos. Propone algunas dimensiones para pensar lo

barrial, estableciendo interrogantes, relaciones y referencias a los enfoques expuestos.

La segregacionalidad es condición necesaria para hablar de barrio. Topalov y otros

autores marxistas formularon lo que en el siglo XIX lo que Engels (1892) ya había condensado:

es el barrio rico el que explica la existencia del barrio pobre y es desde este que se produce el

excedente para que el barrio rico sea una realidad

Cabe destacar la perspectiva de Ramiro Segura (2012), que establece algunas

distinciones a tener en cuenta en relación al concepto de segregación y no lo define solo en

relación al espacio residencial. Espacio segregado, en relación al grado de proximidad espacial

o aglomeración territorial de familias que pertenecen a un grupo social similar en términos

socioeconómicos. Plantea algunas metáforas para considerar a los espacios marginados,

situado a un “costado” y en un “pozo” del trazado urbano, construido por sus propios

habitantes en una zona no apta para el poblamiento urbano. Refiere a espacio estigmatizado,

asociado en el imaginario social con la violencia, los delitos, la anomia. Destaca que los límites

y presiones padecidas por los sujetos que habitan los barrios relegados, tienden hacia el

aislamiento y la exclusión, desarrollando diversas estrategias que implican atravesar las

fronteras sociales para sobrevivir, considerando que el espacio barrial no es un ámbito

autosuficiente. Entiende y comparte la perspectiva de Wacquant (1999), en el sentido de que

los procesos de separación de los territorios relegados respecto del resto de la ciudad, es una

separación de mundos vividos no de sistemas. Esto implica comprender las experiencias y

relaciones concretas de sus ocupantes, y los lazos y nexos con el conjunto metropolitano del

que son excluidos. Su perspectiva plantea que la experiencia de la segregación expone dos

fuerzas contrapuestas. Por un lado, resalta las consecuencias del aislamiento derivado de una

débil inserción en el mercado de trabajo, de los procesos de segregación y estigmatización, de

la falta de acceso a bienes materiales y simbólicos y una socialización en espacios

homogéneos. Por otro lado, distingue que no todos estos espacios pueden ser definidos como

gueto, a diferencia de Wacquant, dado que sus habitantes se desplazan e interactúan con los

espacios sociales diferenciados. Si bien existen fronteras, no son autosuficientes por que la

interacción existe. En este sentido distingue una dinámica doble en la que se establecen

vínculos “hacia adentro” del espacio barrial y mientras que búsqueda de recursos se da en

movimientos “hacia afuera”.

Gravano propone la Inclusividad como otra de las dimensiones para analizar lo barrial.

En el marco de nuestro estudio, esta variable ha guiado líneas exploratorias del trabajo de

campo. Resulta de utilidad, pensarla en una doble dirección. Por un lado, pensar la inclusividad

del barrio dentro de la institucionalidad de la ciudad. Esto se vincula con la accesibilidad a la

ciudad por parte del barrio, entendiendo las características y llegada de los servicios públicos

presentes o no, y como se refleja y/o es percibido por los sujetos en la vida cotidiana. Y por

otra parte, la inclusividad de los sujetos en la institucionalidad presente en el espacio barrial,

como ámbito de los servicios sociales. Esto nos propone indagar acerca de las características

de los servicios sociales. Como son sus accesos, donde se ubican, con qué servicios cuenta el

barrio, los problemas sociales presentes, las demandas, como es la relación de los habitantes

con las instituciones y organizaciones presentes en los barrios.

La institucionalidad la vincula a la idea de la funcionalidad barrial. La funcionalidad, se

manifiesta en el posicionamiento intermedio asignado al barrio entre la unidad doméstica (los

hogares, las familias) y las instituciones. Muy significativamente destaca que en muchos casos,

una atribuida funcionalidad de los barrios parte de naturalizaciones de la segregación. Esto

resulta clave para pensar aquí el lugar de la escuela, las organizaciones comunitarias y la

relación de la familia con ellos.

Para comprender la institucionalidad del barrio, Gravano pone la mirada a los centros

vecinales y el grado de participación de los vecinos en los mismos, entendido a partir del

frecuentamiento personal de los espacios institucionales, arena en la que transita la vida

cotidiana de los sujetos, constituyéndose identidades, sentidos de pertenencia, identificación

de necesidades y reivindicaciones, desarrollando procesos de institucionalidad y estableciendo

relaciones con la política social y los servicios sociales.

Ahora bien, si en el marco del proyecto exploramos la dimensión de la institucionalidad

definiéndola en torno a la presencia del Estado en el territorio barrial y en las instituciones

efectoras de Servicios Sociales, esta dimensión tiene una doble potencialidad como línea de

indagación: la accesibilidad de la población del barrio a los servicios sociales y en dialogo con

Waqcuant (2001), pensar definiciones de relegación a partir de las características de la

presencia/ausencia de regulación/seguridad social. En la medida que el Estado no se hace

presente a partir de sus instituciones de seguridad y protección social, el miedo y la

conflictividad devenida de este se constituye como un medio de disciplinamiento y control. En

este sentido, los territorios de relegación se ven atravesados por procesos de despacificación

de la vida cotidiana, donde la violencia atraviesa diferentes esferas, desde lo vincular al lazo

social. La dinámica de la inclusividad, pone en juego pensar los intersticios entre lo público y lo

privado lo domestico y lo institucional.

La identidad es un concepto que atraviesa las distintas redes de relaciones y

características de lo barrial. Gravano destaca que en muchos estudios este concepto, apunta

más a la descripción de los grupos poblacionales de los barrios que a la mirada de estos

mismos contextos como identidades propiamente barriales. El desafío, es pensar en la

identidad barrial desde una mirada bidimensional, indagando sobre las significaciones de los

sujetos y actores barriales acerca de si mismos, así como también la significación de identidad

que “el otro” que no es lo que el barrio construye sobre él.

Analizando la construcción de identidades barriales, resulta relevante abordar los

procesos históricos y la percepción de los sujetos respecto de lo que el barrio fue y ya no es en

la actualidad. Explorar este aspecto en los distintos escenarios barriales propuestos, aporta a

la contextualización histórica del barrio, pensando cómo, de qué modo, esas representaciones

interactúan en el presente y construyen presente.

También la recuperación de la dimensión significativa, representativa, subjetiva, vivida,

simbólica o cultural del espacio, pensando el barrio con gente que vive el barrio y no solo el

barrio con gente que vive en el barrio, Gravano apela a explorar desde una perspectiva

antropológica, la imaginabilidad de lo espacial, ponderando la imagen construida en y por los

actores. Esto se diferencia de las representaciones de quienes piensan y “usan” la ciudad

desde un “deber ser”. La empresa de imaginar el barrio, pone en juego la significación del

barrio de quienes y para quienes, para la cual es imprescindible tener en cuenta las

necesidades de los involucrados o destinatarios. Indagar la “imaginabilidad” del barrio y la

posibilidad de construir socialmente el espacio, en oposición al “deber ser” de la ciudad,

también encierra tensiones a explorar en el territorio barrial. Que en el barrio no haya un

“deber ser” puede ser liberador, pero también puede significar desprotección.

Institucionalidad, territorio y conflictos

El trabajo de campo revela que las transformaciones y avances en las políticas públicas y

el acceso a derechos, implican modificaciones en las demandas institucionales que no son

alcanzables desde las lógicas instituidas en los ámbitos de los servicios sociales, generando a

la vez lógicas desiguales en la accesibilidad.

Lo dicho nos orienta a considerar que los movimientos poblacionales, los aspectos

socioeconómicos y los políticos, generan equilibrios y desequilibrios a la vez, acentuando la

crisis de representación de las instituciones y la fragmentación social. Esta fragmentación

social, como resquebrajamiento de los lazos resulta de alta complejidad para la intervención

desde las políticas públicas.

En la búsqueda de un modelo de análisis, los interrogantes centrales dan cuenta de que

la sola implementación de la política pública no alcanza. Lo que hace necesario pensar no solo

nuevas instituciones, sino que las mismas deberían estar dotadas de capacidades para

intervenir en escenarios heterogéneos y complejos.

En estos barrios de relegación social, observamos que se han desarrollado estructuras

organizativas que estaban volcadas fundamentalmente hacia la lucha por la sobrevivencia

cotidiana, ocasionando una situación de debilitamiento organizacional para instalar demandas

y construir agendas en ámbitos públicos. Estas organizaciones sociales permanecieron aisladas

mucho tiempo, haciendo evidente que sus demandas sufrían la atomización y segmentación

que impuso el neoliberalismo.

En las condiciones actuales, las organizaciones sociales, en algún sentido articulan

prácticas cotidianas en tanto acciones políticas, orientadas a intereses y necesidades

específicas que significan conquistas que van a perdurar en el tiempo. Se pueden observar en

la lucha por servicios básicos, por los servicios de salud, los servicios educativos, por la

regularización de tierra, documentación, entre otros; no se limitan a la obtención de los

servicios, sino que además se concentran en la lucha por la manera en la que ellos se

distribuyen en el territorio y en muchos casos construyen la accesibilidad a los mismos.

Estas acciones colectivas se concretan tanto en acciones dirigidas a solucionar

problemas puntuales, referidos al manejo del espacio público y colectivo, a la creación y

obtención de recursos, acciones recreativas, educativas, de promoción de la salud, entre otras,

como así también en acciones de más largo alcance vinculadas a la consolidación de la

organización de las asociaciones, cooperativas, clubes, proyectos sociales que se orientan

hacia la comunicación, la reflexión y la concertación y hacia la promoción y protección de

derechos.

Algunas reflexiones finales

La existencia de problemas sociales deviene en un proceso de politización de la

población junto con las organizaciones sociales en torno a la gestión y distribución de un bien

común. Aunque el derecho al servicio existe formalmente, compartimos con Merklen (2005),

que el mismo comienza a construirse realmente a partir de la organización de la gente para un

objetivo concreto. Para pensar la accesibilidad a derechos y servicios sociales, es clave analizar

las mediaciones presentes, entendidas como proximidad del Estado y los desequilibrios que se

manifiestan como un aspecto crucial para entender la conflictividad, la fragmentación y por

ende las rupturas de los lazos sociales. ¿Cuándo comienza la conflictividad? ¿Cómo y cuándo

hubo desequilibrios?

Una serie de transformaciones de las últimas décadas no ha acompañado de cambios en

la institucionalidad que mejoren la accesibilidad a las políticas públicas. Desigualdades,

profundización de la segregación de los pobres, que a la vez acumulan desventajas sostenidas

en el tiempo, afectan negativamente oportunidades de integración relacional y su inserción

laboral. A su vez, el crecimiento vegetativo de la población, y una continuidad de movimientos

migratorios procedentes de distintos ámbitos del país y de otras regiones de América Latina,

resultan en muchos de los barrios observados, en tensiones entre antiguo y nuevo

poblamiento.

Enfocando la problemática desde los impactos subjetivos, observamos que el “mundo

de la vida”, en términos de Habermas, es atravesado por complejas conflictividades que

escenifican el territorio como espacio de malestar, tensiones y lucha. Agravado por los

problemas de accesibilidad a los recursos presentes en las políticas públicas y sus

instituciones. En muchos casos, las dificultades no se expresan por la ausencia de los mismos,

sino más bien por debilidades de gestión o de capacidades institucionales para que estos

recursos, lleguen a los destinatarios. Estas debilidades institucionales agravan también la

situación de aislamiento de estas poblaciones que habitan los barrios de relegación,

profundizando segregación, estigmatizaciones y fragmentación social.

Desde nuestra perspectiva, entendemos el lazo social como relación de intercambio,

tanto material como simbólico, por lo que orientar la mirada y trabajar en su reconstitución es

central. Se asigna importancia al lazo social, ya que consideramos que genera predictibilidad,

certezas, confianza, fortaleza y vínculos. Vínculos diferenciados, al interior del barrio desde la

proximidad, desde lo familiar, aportando a la constitución de identidades.

La búsqueda del lugar donde ese lazo se resquebraja, es uno de los interrogantes que

nos moviliza en tanto comprensión de la pobreza como fenómeno multidimensional y los

territorios relegados donde habitan.

EJE TEMÁTICO II

La cuestión urbana: modos de hacer ciudad,

transformaciones, representaciones y lógicas de

producción espacial

Investigações geográfico-históricas sobre or procesos de

urbanização no oeste baiano

Paulo Roberto Baqueiro Brandão

[email protected]

Universidade Federal do Oeste da Bahia (UFOB)

Presentación

O grupo de trabalho é formado por professores e estudantes dos Cursos de Geografia e

Bacharelado Interdisciplinar em Humanidades da Universidade Federal do Oeste da Bahia e

Universidade Estadual do Maranhão e reúne pesquisadores com interesse em realizar estudos

urbanos e urbano-regionais relativos às cidades do Oeste Baiano. Atualmente, o grupo realiza

duas pesquisas concomitantes, quais sejam:

(a) Rede Oeste: análise da gênese de uma aglomeração urbana no Oeste Baiano

Por meio deste projeto se almeja a realização de estudos sobre o processo, em estágio

embrionário, de formação de uma aglomeração urbana entre Barreiras e Luís Eduardo

Magalhães, no Oeste Baiano, por meio do desenvolvimento de pesquisas acerca dos aspectos

relativos à comutação diária e complementaridade de funções que norteiam as interações

entre ambas as cidades.

São objetivos adicionais da pesquisa em curso:

Desenvolver uma metodologia de análise da formação de aglomerações urbanas.

Analisar a gênese da atual rede urbana regional e as vinculações que esta possui em

uma lógica multiescalar.

Identificar os diversos circuitos espaciais de produção e círculos de cooperação em

escala interurbana.

Analisar a intensidade dos fluxos populacionais diários entre as cidades, considerando a

quantidade de deslocamentos, mas principalmente as motivações para tal.

Analisar a intensidade dos fluxos informacionais existentes entre os centros urbanos,

tais como transações bancárias e ligações telefônicas, por exemplo.

Analisar o papel atribuídos às demais cidades, próximas e articuladas às urbes em

exame, na rede urbana regional do Oeste Baiano.

A equipe executora é coordenada pelo Prof. Dr. Paulo Roberto Baqueiro Brandão, da

UFOB, e composta, ainda, pelo Prof. Dr. Allison Bezerra Oliveira, da UEMA, como colaborador,

e pelo estudante Luís Paulo Campos Soares, do Curso de Geografia da UFOB e bolsista do

PIBIC/CNPq (Programa Institucional de Bolsas de Iniciação Científica do Conselho Nacional de

Desenvolvimento Científico e Tecnológico).

Como já mencionado, a pesquisa possui duas vertentes de análise cujos enfoques

podem ser caracterizados, sinteticamente, pela (a) elaboração de estudos e pesquisas que

resultem em diagnósticos críticos e reflexivos das implicações socioambientais que surgem

como consequência da urbanização dos cerrados baianos e pela (b) formulação de propostas

de políticas territoriais a serem aplicadas na mitigação/resolução de problemas de ordem

socioambiental verificados nesses centros urbanos.

Deste modo, em uma primeira vertente, as pesquisas a serem desenvolvidas tratarão de

desvelar os aspectos geográfico-histórico das relações historicamente constituídas entre

sociedade urbana e meio ambiente, para, de posse desse arcabouço analítico, crítico e

reflexivo, em uma segunda vertente, formular proposições de políticas territoriais para a

promoção do desenvolvimento em cidades localizadas nos cerrados baianos.

Neste sentido, faz-se necessário recorrer aos procedimentos metodológicos

desenvolvidos no âmbito dos estudos geográfico-históricos, incluindo-se os parâmetros de

análise que substantivam os estudos em História Ambiental, posto que seja esta uma das

disciplinas no campo das Ciências Humanas que mais contribuíram para pensar o ser humano

em sua totalidade, levando-se em conta os aspectos relativos à sua relação com a natureza e a

sociedade das quais faz parte.

Para tanto, parte-se da premissa segundo a qual, no uso do escopo metodológico

desenvolvido pela Geografia Histórica, é fundamental estabelecer uma periodização. Esta, por

sua vez, deve ser coerente com os aspectos que se quer ressaltar, o que, no caso da linha de

pesquisa que ora se propõe, diz respeito às implicações socioambientais da urbanização dos

cerrados baianos.

(b) A urbanização dos cerrados baianos: temporalidades e territorialidades

O propósito desta pesquisa é promover análises diagnósticas de caráter crítico e

reflexivo acerca das implicações da urbanização da sociedade e natureza em uma perspectiva

geográfico-histórica, enfatizando, para tanto, o exame de tal processo na escala estabelecida a

partir do reconhecimento dos cerrados baianos como um tipo empírico de região. Ademais,

pretende-se realizar pesquisas propositivas, que auxiliem na formulação de políticas

territoriais voltadas para o desenvolvimento de ambientes urbanos localizados na dita unidade

espacial.

Além do objetivo acima explicitado, esta pesquisa possui outros propósitos, quais

sejam:

Analisar a natureza das formas espaciais, aqui consideradas como parte da tecnosfera,

e dos processos sociais, compreendida como elementos da psicosfera, em relação com

os ambientes urbanos em sua diversidade.

Analisar a atuação de agentes, como o Estado, proprietários dos meios de produção,

promotores imobiliários, proprietários fundiários e grupos sociais, entre outros, e

atividades, como a industrialização, especulação imobiliária, turismo, etc., todos

protagonistas da produção do espaço urbano, na geração de impactos sociais e

ambientais.

Propor a aplicação de políticas territoriais de caráter intraurbano ou urbano-regionais

(formação de consórcios, aglomerações urbanas e regiões metropolitanas) e na

mitigação/resolução de problemas que afetam a sociedade e o meio ambiente das/nas

cidades localizadas nos cerrados baianos.

A equipe executora é coordenada pelo Prof. Dr. Paulo Roberto Baqueiro Brandão, da

UFOB, e composta, ainda, pelo Prof. Dr. Evanildo Santos Cardoso, da UEMA, como colaborador,

pelo mestrando Uéliton Basílio de Souza, do Programa de Pós-graduação em Ciências

Ambientais da UFOB, e pela estudante Vanessa Santos Gomes, do Curso de Bacharelado

Interdisciplinar em Humanidades e membro do PET-Humanidades (Programa de Educação

Tutorial). Recentemente, foi incluída ao grupo a discente Paloma Nascimento, do Curso de

Bacharelado em Geografia, como bolsista PIBIC/FAPESB (Programa Institucional de Bolsas de

Iniciação Científica da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado da Bahia).

De um ponto de vista metodológico, para que a análise ora proposta atinja os objetivos

definidos e que todo o esforço de investigação permita a construção de bases teórico-

conceituais e empíricas sólidas, é necessário realizar uma sistematização da pesquisa, criando

um ordenamento das atividades referentes à sua elaboração. Assim, estão previstas as

seguintes etapas de construção do trabalho científico:

Trabalho de gabinete: consiste em levantamento dos problemas e/ou questões de

pesquisa, definição/consolidação dos aportes teóricos e conceituais e dos

procedimentos metodológicos, delimitação espaço-temporal e levantamento

bibliográfico;

Trabalho de campo: consiste na realização de observações sistemáticas, elaboração e

aplicação de entrevistas e questionários com parcela populacional de interesse à

pesquisa, obtenção de acervo fotográfico;

Etapa estatística: consiste na tabulação dos dados coletados na etapa anterior,

elaboração de gráficos, tabelas, mapas e cartogramas, análise e correlação das variáveis

da pesquisa;

Etapa de finalização de produção escrita para divulgação dos resultados: consiste na

elaboração de artigos, capítulos de livro e/ou relatório técnico.

Outro aspecto a ser mencionado é o emprego de procedimentos e técnicas adequados

aos interesses de investigação. Assim, será necessário adotar alguns procedimentos e técnicas

de pesquisa, quais sejam:

Composição da base teórico-conceitual: construção dos fundamentos teóricos e

conceituais da pesquisa através de uma revisão da produção técnica e científica já

existentes sobre o tema e o objeto em questão, propondo avanços no conhecimento

acerca do assunto em pauta.

(a) Técnica de pesquisa: bibliográfica e documental;

(b) Fontes: textos científicos e técnicos produzidos sobre o tema e o objeto

de investigação.

Procedimento histórico: análise dos processos que influenciaram ou determinaram os

arranjos territoriais pretéritos e atuais ligados à formação da rede urbana da qual as

cidades de Barreiras e Luís Eduardo Magalhães fazem parte.

(a) Técnicas de pesquisa: documental, bibliográfica e cartográfica, além da

realização de entrevistas com grupo de indivíduos por amostragem a

definir;

(b) Fontes: jornais locais, acervos históricos e de órgãos ligados ao

planejamento e gestão urbana e regional, literatura disponível sobre o

tema e sobre o objeto de investigação.

Procedimento estatístico: análise quantitativa de dados referentes aos fenômenos

pesquisados.

(a) Técnicas de pesquisa: análise de tráfego, questionários, documental e cartográfica;

(b) Fontes: Parcelas populacionais de interesse à pesquisa, jornais locais, acervos históricos

e produções técnicas de órgãos ligados ao planejamento e gestão urbana e regional,

literatura disponível sobre o tema e sobre o objeto de investigação.

Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y

representaciones en procesos de ocupación informal de

tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)

Carolina Laztra

[email protected] ; [email protected]

Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CENPAT). Facultad de Periodismo

y Comunicación Social – Universidad Nacional de La Plata (FPYCS-UNLP)

Presentación

El fenómeno de los asentamientos informales ha abierto un escenario de disputas en la

localidad de Puerto Madryn, Chubut, no sólo por la tierra urbana, sino por los sentidos del

“habitar allí”. Este proyecto de investigación que aquí se presenta es un intento de análisis de

dicho proceso, cuyo origen se remonta al año 2005-2006, en una de las ciudades chubutenses

de mayor crecimiento poblacional en la última década. El problema busca responder la

pregunta sobre cómo se construyen los sentidos sociales del habitar en estos espacios auto-

gestionados, desde la perspectiva del “ocupante” y de unos otros (medios de comunicación,

actores políticos, vecinos), teniendo en cuenta que allí viven cerca de 800 familias de distintos

orígenes, migrantes internacionales, internos y locales. Además se intentará indagar respecto

a la articulación de posiciones y movilidades en la experiencia urbana de los residentes de

estas periferias, es decir el asentamiento en relación con el resto de la ciudad. En síntesis, el

núcleo problematizador abordará las dimensiones materiales y simbólicas de habitar en los

márgenes de la ciudad y cómo son nombradas y representadas estas prácticas por sus

habitantes en cuanto agentes de producción, apropiación y uso del espacio urbano.

Introducción

Puerto Madryn es hoy una ciudad intermedia que supera los 80 mil habitantes pero que

décadas atrás apenas alcanzaba los seis mil pobladores. Su fuerte transformación demográfica

dejó como marca una crisis habitacional que ha derivado en numerosas ocupaciones de tierras

desde 2006 a la fecha, en los márgenes norte y oeste de la ciudad, problemática que no ha sido

estudiada desde las ciencias sociales.

Como afirma Ramiro Segura (2012), el espacio urbano no es homogéneo, indiferenciado

y continuo, ni las residencias ni la infraestructura se encuentran distribuidos de manera

uniforme. Como tampoco son constantes ni equivalentes los valores, los significados y los

sentimientos con que se asocia a las distintas zonas de una ciudad y sus habitantes. La

pregunta por la proximidad o la distancia entre grupos sociales en el espacio urbano, por la

homogeneidad o la heterogeneidad de las distintas zonas residenciales y por el grado de

concentración de un grupo en un determinado territorio son distintas maneras de indagar en

los procesos de segregación socio-espacial. La explosión demográfica de las últimas décadas,

el constante flujo migratorio que recibe la ciudad, la crisis habitacional y la alta conflictividad

laboral de los últimos meses delimitan un mapa de conflictos propicio para un análisis

pormenorizado de la ciudad y sus representaciones.

Los relatos que circulan socialmente, y en este caso los relatos sobre la ciudad,

condicionan las propias prácticas. En ese sentido, sólo en una dimensión analítica la ciudad

representada se escinde de la ciudad vivida. Existe no obstante una relación dialéctica entre

ambas: “la ciudad y sus representaciones se producen mutuamente. No hay ciudad sin

representaciones de ella, y las representaciones no sólo decodifican el texto urbano en

conocimiento social, sino que inciden en el propio sentido de la transformación material de la

ciudad” (Gorelik, 2004). Es por esto que la investigación persigue un concepto de las ciudades

como “espacios de producción, circulación, consumo y reproducción de sentidos socialmente

construidos” (Reguillo, 1995).

En el plano de la producción académica en el sur del país, todavía faltan trabajos que

analicen desde una mirada social y comunicacional los procesos de exclusión residencial a

partir del marco teórico y metodológico que se propone aquí. Es por ello que este proyecto

alienta el estudio de la ciudad rescatando el conjunto de significaciones y representaciones

sociales que elaboran los habitantes. Tal como ha dicho Jesús Martín Barbero, la ciudad ocupa

hoy un lugar estratégico en el cruce de los debates teóricos por lo cual es necesaria la

construcción de líneas de investigación que recuperen la relación entre “comunicación” y

“ciudad” y fomenten la coexistencia de múltiples miradas en los estudios interdisciplinarios y

transdisciplinarios.

Objetivos Generales

• Analizar cómo se construyen las representaciones sociales del habitar en los

asentamientos informales de la ciudad de Puerto Madryn (2011-2015) desde la perspectiva de

los residentes y cómo se articulan posiciones y movilidades en la experiencia urbana de los

habitantes de estas periferias, es decir el asentamiento en relación con el resto de la ciudad.

Objetivos Específicos

• Caracterizar el proceso de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn con

el objetivo de reconocer analíticamente las lógicas de segregación residencial que operan en

la distribución física de la ciudad.

• Indagar las biografías residenciales de los habitantes del asentamiento a fin de

analizar históricamente sus prácticas espaciales, los patrones de movilidad cotidiana, las redes

de socialización, trabajo e intercambio de las que participan.

• Identificar las significaciones construidas por los sujetos respecto del habitar en

la periferia, los sentidos compartidos o disputados sobre qué es necesario para vivir y las

representaciones sociales que se construyen de la ciudad.

Preguntas de investigación

¿Cuáles son las representaciones sociales que circulan en torno al habitar en espacios

autogestionados como el asentamiento informal en Puerto Madryn?; ¿cómo se elaboran y re-

elaboran las construcciones sociales de este saber ordinario?; ¿qué relatos sobre la ciudad

circulan en el interior del asentamiento y qué relatos sobre el asentamiento circulan en el

resto de la ciudad?; ¿qué elementos comunicacionales y culturales interaccionan en el proceso

de elaboración y circulación de estas representaciones?; ¿cómo se articulan posiciones y

movilidades en la experiencia urbana de los habitantes de estas periferias?; ¿qué condiciones

históricas, políticas, urbanas y sociales han llevado a la conformación de asentamientos

informales en la ciudad y cuáles son las lógicas de segregación que operan sobre el espacio

urbano?.

Fundamentación teórico- metodológica

De acuerdo con Sautú (2005: 32) la investigación cualitativa, cuyos modelos son el

método etnográfico y el análisis de textos, se apoya sobre la idea de la unidad de la realidad

de ahí que sea holística y en la fidelidad de la perspectiva de los actores involucrados en esa

realidad. ¿Qué temas nos demandan la búsqueda de una respuesta holística que respete la

perspectiva de los propios actores? Aquellos estudios que traten con colectivos y en los que

sea necesario conocer cómo funciona el conjunto; los estudios en los cuales se intenta

describir o explicar un proceso, donde la generación, emergencia y cambio sean aspectos

centrales para la comprensión del tema a investigar; los estudios en los cuales el “lenguaje”

sea una parte constitutiva central del objetivo; y los análisis donde la interacción mutua entre

actores, la construcción de significados y el contexto en el que actúan forme parte del tema a

investigar. Totalidad, tiempo, lenguaje, interacción, interconexión. Son ideas propias de las

metodologías cualitativas.

El concepto de comunicación intercultural es pues una perspectiva teórica central, dado

que refiere a los procesos de negociación y lucha por el sentido de lo social, y de los

mecanismos de configuración de las clasificaciones sociales (Caggiano, 2005: 32), a las

relaciones, y a lo que esas relaciones producen. Por tanto, interesa la materialidad discursiva,

aquellos recursos a través de los cuales los sentidos que estructuran la vida social son

articulados y puestos en forma, condensando las significaciones sociales (Fasano et al, 2002).

La comunicación, entonces, no constituye en el sentido clásico del término, una disciplina

particular, caracterizada por un objeto que le sería total y exclusivamente específico y por

ciertos métodos propios. Aparece más bien como un campo, como se ha señalado, en el que

los problemas son analizados e interpelados por una gama de competencias muy diferentes.

En el caso particular de nuestra investigación, el interés está puesto en los relatos que circulan

socialmente, y en este caso los relatos sobre la ciudad como condicionantes de las propias

prácticas. Por ello, la dimensión que más nos importa es la que Bessone (2010) denomina

como la “interacción”, donde las relaciones interpersonales, grupales y colectivas, así como los

fenómenos de comunicación interpersonal ocupan un rol central en la investigación. “Esto nos

pone frente a los problemas de la constitución de la subjetividad en el proceso de la vida

socio-cultural; y cómo -de qué modos, de qué formas- las subjetividades se comunican y

producen el lazo social y sus narraciones a través de múltiples lenguajes, como manifestación

de la necesidad de representación propia de la humana condición” (Fasano et al, 2002: 3).

Por su parte, el concepto de “representación” será entendido como una producción de

sentido que se intercambia entre los miembros de una cultura, lo que implica “el uso del

lenguaje, de los signos y las imágenes que están en lugar de las cosas, o las representan” (Hall,

2010). Describir los elementos comunicacionales y culturales que intervienen en la

construcción de las representaciones sociales (RS) y analizar el proceso global de

comunicación (intercambios interindividuales y exposición a la comunicación de masa) será

uno de los objetivos centrales de la investigación, así como también analizar las

representaciones de los “ocupantes informales” sobre su práctica habitante y la mirada de los

medios de comunicación u otros actores políticos, pues éstos ponen en circulación

valoraciones que cuando se trata de sectores populares, subalternos o relegados son

producidas desde una situación de desigualdad estructural entre productores y consumidores,

conforme a Rodríguez (2011). Este trabajo alienta el estudio de la ciudad rescatando el

conjunto de significaciones y representaciones sociales que elaboran los habitantes, desde

una mirada centrada en los procesos comunicacionales intra e interculturales directos y

mediáticos (Grimson, 1999).

Ha dicho Leonor Arfuch (2010) que asumir hoy el desafío de trabajar con relatos de vida

presupone pensar “el lenguaje no ya como una materia inerte, donde el investigador buscaría

aquellos ‘contenidos’, afines a su hipótesis o a su propio interés, para subrayar, entrecomillar,

citar, glosar, cuantificar, engrillar…sino, por el contrario, como un acontecimiento de palabra

que convoca una complejidad dialógica y existencial”. En ese sentido, el objetivo es desmontar

los lugares fijos, los presupuestos y la visión esencialista de la identidad, pues la práctica

puede ser constitutiva del sujeto pero no lo agota. De esta manera, el concepto de cultura,

antes que una unidad simbólica de algún grupo homogéneo, ni antes tampoco que solamente

un espacio de disputa por el sentido, constituye una manera específica de comunicar esos

sentidos. La cultura entonces, implica una forma de comunicación, un campo de interlocución,

particular de una época, un patrón compartido a través del cual se fabrican y exacerban las

diferencias. Y allí, en los intentos de modificar todas o algunas de las dimensiones del campo

de interlocución, está comprometida la agencia de los sujetos, la capacidad de cambiar el

mundo que habitan (Rodríguez, 2011). Entonces, indagar acerca del “otro” a partir de la

categoría cultura es fundamental para entender las relaciones y las diferencias sociales

(Carman, 1997).

La toma de posición frente al objeto de estudio conduce necesariamente a

determinadas decisiones metodológicas (Castorina y Barreiro, 2012). Según Moscovici (en

Castorina, J., Barreiro, A. y Toscano A. G., 2005) la observación es un instrumento fundamental

para el estudio de las representaciones, porque permite abordar al fenómeno en el contexto

en que se desarrolla, es decir, estudiarlo en las interacciones sociales. De esta manera,

ensayaré una etnografía de los modos de habitar el territorio (Escolar, 2007) donde la

observación participante representa una propicia modalidad en la producción de los datos.

Esta técnica permite dar cuenta de las redes y dinámicas que constituyen la cotidianeidad de

los sujetos que viven en los asentamientos. Las representaciones son creencias o significados

que se vehiculizan en una práctica y que no siempre pueden ser verbalizados de manera

directa es por este motivo que la observación de “lo cotidiano” puede entenderse como una

construcción significante que se vuelve inteligible en las prácticas. Además, se propone el

análisis documental fotográfico de los asentamientos de estudio como técnica

complementaria a la observación participante. La lectura de las imágenes producidas

abarcarán un análisis sintáctico (o denotativo) y simbólico / cultural (connotativo). Este

tratamiento excederá lo meramente pictórico o visual, para dar paso a los elementos

históricos y socio-antropológicos que forman parte de la semiótica de la imagen. El proyecto

de una “semiótica visual” está circundado por el de una “semiótica de la cultura”, por lo que no

se reduce únicamente a la interpretación de los códigos visuales, sino a la manera como una

imagen forma parte de la representación social, media la relación y construye visiones de

mundo (Karam, 2006, De Miguel y Pinto 2002, Rose 2007).

Se utilizará además como técnica la entrevista tanto de apertura como de focalización y

profundización (Guber, 2011) pues estas permiten acceder al contenido cognitivo de las

representaciones al manifestar el discurso de las personas. Las mismas tienen un papel central

en el inicio de toda investigación dado que permiten acercarse a los significados atribuidos al

objeto por el grupo social que se está investigando y orientarnos en la recolección de

información por otros medios (Castorina y Barreiro, 2012). Una cuestión central será definir en

un comienzo preguntas ligadas a la práctica cotidiana de los sujetos para luego pasar a

preguntas que impliquen definiciones abstractas. Se efectuará un muestreo intencional de

entrevistados, con carácter exploratorio, dado que el objetivo principal será empezar a

reconstruir la historia de los asentamientos, a través de las entrevistas en profundidad y

contactos con los referentes territoriales.

Con un enfoque de tipo histórico, se indagarán los relatos de los habitantes mediante

la realización de historias de vida y biografías residenciales que permitirán dimensionar el peso

de las estrategias habitacionales. La focalización en las narrativas de las experiencias

personales y familiares incluirá el relevamiento de datos demográficos que ayudarán a analizar

elementos significativos como el origen y su vinculación con los procesos migratorios de la

región, el nivel educativo, la situación laboral, entre otros. Se contrastarán además los relatos

de los ocupantes, buscando relevar diferencias de significación y representación con las

elaboradas desde perspectivas públicas (municipales, provinciales), mediáticas (medios de

comunicación locales y regionales) y comunitarias (otros vecinos de Puerto Madryn,

organizaciones no gubernamentales). Aquí las técnicas a emplear serán el análisis del discurso,

la entrevista en profundidad y la investigación documental de archivos periodísticos, leyes,

decretos, reglamentaciones, ordenanzas, códigos de planeamiento y construcción, datos

estadísticos de censos e información producida por distintas fuentes. Y por último, pero no

menos importante, se utilizará el diario de campo como un recurso elemental para la toma de

posición del investigador ante los hechos que observa, a fin de orientar la reflexión personal

sobre la actividad para “alcanzar” el objeto.

Para cada una de las formas de registro se utilizarán distintos protocolos y el material

será sometido a distintos modelos de análisis, en función de su especificidad. Uno de ellos será

el análisis de la interacción comunicativa (Reguillo, 1996), el cual se realiza a partir del análisis

conversacional que se complementa con perspectivas semióticas y enunciativas. Los

materiales recabados por medio de los distintos tipos de registro están formados por un nivel

del discurso, es decir los enunciados (qué dicen los actores) y por un nivel de las prácticas,

medible a través la observación y el registro de diferentes situaciones de interacción (qué

hacen los actores). Estos materiales serán sometidos a un proceso de homogeneización que

consistirá en textualizar tanto el discurso oral como las prácticas y transformarlo en un corpus

de análisis bajo el modelo “conversacional”, el cual incluye también elementos del análisis

textual – semiótico-enunciativo. Este modelo de análisis se ocupa de los participantes con sus

características socioculturales; las relaciones entre participantes, es decir la interacción

diferenciada y desigual; y las convenciones, que son los marcos, mecanismos y dispositivos de

regulación y control social.

Además de analizar discursivamente las entrevistas realizadas, se realizará una

búsqueda documental de artículos periodísticos publicados en medios gráficos locales sobre el

asentamiento a estudiar. Aquí se ensayará un análisis crítico del discurso con el objetivo de

evidenciar problemas sociales y políticos como el poder y la desigualdad para lo cual se busca

interpretar “los discursos de la gente que tiene poder, ya que los grupos dominantes son los

que tienen acceso a la manipulación y al uso de estructuras discursivas de dominación, de

desigualdad y de limitaciones de la libertad” (Van Dijk, 1994: 4). Por tanto, el interés del

trabajo es reconocer las representaciones que los medios de comunicación pusieron en

circulación, tanto desde abordajes informativos como biográficos, sobre el proceso de

ocupación informal de tierras en la ciudad. Por un lado, “contexto” y “texto” de los discursos

periodísticos son abordados teniendo en cuenta que la investigación requiere la especificación

de varios niveles de análisis: uno que incluye no sólo el problema lingüístico como tal, sino

también la cognición social, lo sociocultural y lo sociopolítico (Van Dijk, 1994). Los enunciados

que circulan en una sociedad dependen del contexto social e histórico y no son una realidad

objetiva, así pues el lenguaje no sólo denota sino también alude y sugiere, no es sólo concepto

racional, sino imagen y sensación (Chillón, 1999).

Transformaciones socio-espaciales, políticas de suelo y

conflictos urbanos. El caso de la ciudad de Comodoro

Rivadavia post crisis

Bianca Vanesa Freddo

[email protected]

UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO

Presentación

La presente investigación se contiene dentro del plan de trabajo del Doctorado en

Geografía, en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca provincia de Buenos Aires –

Argentina, con el financiamiento de la beca doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones

Científicas y Técnicas – CONICET- a continuación se describe de manera sintética algunos

lineamientos que se han comenzado a indagar en relación a las políticas de suelo: la ciudad, el

Estado y el mercado y los conflictos y transformaciones que se derivan.

La perspectiva de abordar las políticas de suelo, transformaciones y conflictos urbanos,

reconoce que en su elaboración intervienen condiciones estructurales de larga duración y

elementos microsociales dinámicos que refieren a experiencias individuales de sujetos y las

interpretaciones que ellos mismos realizan a partir de sus propias experiencias y condiciones

de existencia. Los procesos que se describen se construyen sobre la base de elementos

materiales y simbólicos, históricamente producidos, social y territorialmente contextualizados.

A pesar, de las diferencias sociopolíticas, económicas e institucionales, surge una fuerte

tendencia en América Latina que muestra una deficiencia en la aplicación de políticas de suelo.

La región ha manifestado una desafortunada preponderancia a abortar planes y programas sin

alcanzar los objetivos. En materia urbana esta característica se manifiesta en particular con la

caída de la regularización, infraestructura y equipamiento urbano sostenido.

Algunas líneas de investigación urbana, destacan que el estudio de la ciudad

latinoamericana no se ha efectuado únicamente desde las instituciones de América Latina,

sino que también ha sido objeto de interés de algunas instituciones europeas y

norteamericanas entre otras. Reynoso (2003) menciona que desde 1998, las ciencias sociales

europeas especializadas en las Américas han hecho del tema de la ciudad un eje de reflexión

privilegiado. Sobre este marco el autor hace un balance comparando los principales estados de

la cuestión, desde principios de los años noventa, en relación con el discurso de las ciencias

sociales sobre las investigaciones urbanas en las ciudades latinoamericanas. Otro de los

trabajos que menciona Reynoso, es el realizado por Coraggio (1992) quien presenta la

investigación urbana desde su interrelación histórica con el desarrollo y en relación al menos a

tres procesos: el de la planificación urbana, el de la actividad científica en general y el de los

movimientos sociales urbanos.

Por otro lado, el Lincoln Institute of Land Policy4 realiza investigaciones desde un

enfoque centrado en políticas de suelo, con el objetivo de abordar aquellos temas de política

pública que están en relación con el uso del suelo, los mercados del suelo y la tributación

sobre la propiedad.

En los países latinoamericanos, la producción de la ciudad resulta del funcionamiento y

dialéctica de tres tipos de lógicas: la lógica del mercado (el sector privado, empresarial e

inmobiliario - formal e informal), según la cual las edificaciones son entendidas como

mercancía y la ciudad como ámbito propicio de la especulación financiera e inmobiliaria y es el

constructor y/o comercializador de tierras y viviendas; la lógica del Estado (sector público) que

se basa en la búsqueda de legitimidad política a través de la provisión de viviendas y de

infraestructura urbana, como garante de las normas y condiciones que faciliten el acceso

ofrece respuestas fragmentarias e insuficientes a un persistente déficit habitacional y por

último la lógica de la necesidad impulsa a la instalación espontáneamente en el territorio y a

producir el hábitat de manera informal, autogestor y autoconstructor (Abramo, 2003; en:

Lentini, 2010, Barenboim, 2013). En este contexto las tres lógicas se superponen, se

condicionan y están interrelacionadas, siendo la lógica de la necesidad la más dinámica y en

expansión, porque involucra un conjunto de acciones colectivas e individuales que promueven

la producción de la ciudad desde un ciclo atípico al habitual o tradicional: ocupación,

autoconstrucción y autourbanizacion.

Recientemente surge en la producción de la ciudad una articulación entre la lógica del

mercado y la de la necesidad, este fenómeno es conocido socialmente como la consolidación

4El Instituto Lincoln de Política Territorial remonta sus orígenes a John C. Lincoln, un industrial deCleveland y el inversor que en 1946 estableció la Fundación Lincoln en Phoenix, Arizona. Integra princi-palmente los escritos de Henry George, sobre propiedad de la tierra y los impuestos. El Instituto Lincolnde Política de Suelo se estableció como una escuela en 1974 centrándose en valoración de la propiedady de la política fiscal, la planificación urbana y el desarrollo, la economía de la tierra y los derechos depropiedad. Para ampliar su trabajo a nivel internacional, se estableció el Programa para América Latina yel Caribe en 1993 y el Programa de la República Popular de China en 2003. En 2006 la Fundación Lincolny el Instituto Lincoln de Política Territorial se fusionaron para convertirse en una fundación privada, cuyamisión es ser un centro de referencia para el estudio de la política de tierras y la política fiscal relaciona -da con la tierra.

del mercado informal del suelo (Abramo, 2012).

Agentes y relaciones entorno a la tierra y la vivienda. Fuente: propia, en proceso de

construcción.

En cuanto al Estado argentino en lo urbano la aplicación de políticas de ajuste y los

procesos de reforma administrativa en los noventa, favorecieron el avance del capital, del

sector privado y el retroceso del Estado. En este contexto la dinámica inmobiliaria estuvo

marcada por un conjunto de reformas en el marco de ajuste económico estructural: la

implementación de la Ley de Reforma del Estado y de Emergencia Económica (1989), el Plan

de Convertibilidad (1991), la descentralización del FONAVI (Fondo Nacional para la Vivienda) y

la privatización del BHN (Banco Hipotecario Nacional) como resultado se facilitó la

incorporación al mercado inmobiliario de tierras e inmuebles del Estado estratégicamente

localizados y acompañados por la flexibilidad de las normas urbanísticas favorecieron el

desarrollo inmobiliario y reactivaron la industria de la construcción (Mignaqui 1998). El

debilitamiento de políticas públicas frente a la creciente demanda de suelo urbano por parte

del sector inmobiliario anticipó un modelo de ciudad difusa. La producción de espacio

residencial el auge y crecimiento de “barrios cerrados” “countries en alturas”, en localizaciones

privilegiadas dan cuenta de los cambios en los procesos de valorización del suelo urbano y de

la emergencia de un nuevo modelo social de producir, organizar y consumir la ciudad

(Mignaqui 1998).

PropietariosPoder monopolizador Máxima ganancia EspeculaciónValor de intercambio  

Familias Propiedad informal Sin derechosValor de uso Necesidad 

Mercado Depredadores de la ciudad EspeculaciónValor de intercambio 

TierraVivienda

EstadoRegulaEjecución NegociaciónPolíticas sectoriales 

SubsidiosImpuestos

Transformaciones y conflictos urbanos en la ciudad de Comodoro Rivadavia

El crecimiento urbano y demográfico de Comodoro Rivadavia ha sido acelerado y

complejo. Un extenso ejido municipal, una accidentada topografía, la extracción de petróleo y

la variabilidad del valor del suelo, forman un paisaje urbano singular. Las tres lógicas de

producción de la ciudad se encuentran ampliamente despegada en el espacio marcando

contrates de heterogeneidad en cuanto a la tenencia y acceso al suelo que acentúan la

fragmentación social y espacial.

El siguiente esquema ejemplifica y sintetiza el objeto de estudio, tomando en cuenta la

dimensión espacial, temporal y los principales procesos que se problematizan. La complejidad

nace de la singularidad y especificidad de los fenómenos que acontecen en el objeto de

estudio y los nuevos procesos que se involucran en las dinámicas urbanas que explican los

fenómenos estudiados pero excede el corte temporal.

Fuente: elaboración propia.

En cuanto a la metodología de trabajo se recurre a entrevistas semi-estructuradas a

diversos actores sociales, destacando trayectorias y modalidades de apropiación y tenencia del

espacio. Se complementa con datos cuantitativos provenientes de fuentes oficiales, otros

procedentes de trabajos empíricos y bibliografía especializada, combinados con la

implementación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el análisis multitemporal de

imágenes satelitales que permite actualizar y completar datos inexistentes o no relevados. La

información estadística utilizada corresponde a datos de los Censos Nacionales de Población

Hogares y Viviendas y de la Encuesta Permanente de Hogares, elaborados por Instituto

Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y la Dirección General de Estadísticas y Censos de la

Provincia del Chubut (DGEyC). Asimismo, se recurre a otra información provista por la

Dirección General de Catastro, Secretaria de Desarrollo Humano y Familia, Secretaria de

Estadísticas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Dirección General de Catastro e

Comodoro Rivadavia

Espacial Análisis centrado en el periodo

post crisis 2001

Recorrido

históricoObjeto

de estudio

Temporal

Económicas, sociales,

espaciales y culturalesEjes de

discusión

Nacional, provincial y local Política

pública

Conflictos

urbanos

Tenencia y estado legal de la

tierra, incompatibilidad de usos,

nuevos modalidades de apropiación

del espacio

Análisis

de la

complejidad y

especificidad

de los

procesos

Transformaci

ones

Información Territorial, Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, Instituto

Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Dirección de Catastro e Información Territorial

de dependencia provincial.

La implementación de esta metodología pretende describir, analizar y explicar la

evolución de la ciudad y sus recientes procesos de transformación.

Consideraciones

Comodoro Rivadavia se encuentra ubicada al sureste de la provincia del Chubut, cuenta

con una estructura urbana compleja caracterizada por la división entre la zona norte y la zona

sur. En su interior alberga 54 barrios reconocidos catastralmente y 25 zonificaciones en cuanto

a los usos y destinos del suelo, esta clasificación depende de la oficina de Planeamiento

Urbano y se encuentra en la actualidad frente a un proceso de renovación y actualización de

las normativas y ordenanzas. Consta de extensa aclaración del espacio urbano compacto pero

un mínimo desarrollo conceptual y descriptivo de las áreas rurales y periurbanas de la ciudad,

consecuentemente estos espacios se han manifestado en los últimos años como dinámicos y

en constante transformación en cuanto a los usos y destinos. Extra oficial se reconocen

diversos espacios de apropiación:

-Subbarrios: nucleado bajo una unidad espacial mayor. Es decir, por ejemplo el Km3

también denominado barrio General Mosconi se reconocen divisiones de menor tamaño como

el barrio Moreno Este, Sismográfica, Divina Providencia, entre otros.

-Cooperativas: vinculadas a la producción en el periurbano. Por ejemplo Bella Vista Sur,

Kilometro 11, entre otros.

-Kilómetros: asociados a la historia social y económica de la ciudad.

-Extensiones: nuevos y dinámicos espacios de concentración poblacional que se ubican

por lo general al margen de los barrios preexistentes. Por ejemplo: extensión del Abel Amaya.

Comúnmente se asocia a estos espacios con cierta connotación negativa vinculada a la

apropiación o tenencia del suelo para la residencia: usurpación, ocupas e ilegales también

asociado a los extranjeros de países limítrofes.

-Loteos privados: son espacios que están resurgiendo dominado principalmente por el

mercado inmobiliario y destinado a la clase media y alta. Estos espacios son contemplativos y

caracterizados por la vida al aire libre.

-Loteos sociales: el municipio en conjunto con la provincia presentan proyectos de

urbanización en tierras fiscales destinados principalmente a satisfacer a los planes y

programas de las políticas públicas nacionales. Por ejemplo: PRO.CRE.AR.

Estas características de la urbe han sido utilizadas por el mercado del suelo que recurre

a dispositivos publicitarios como revistas de oferta inmobiliaria con discursos que anuncian:

comodidad, seguridad, naturaleza, amplias dimensiones del terreno, cercanía, accesibilidad,

posibilidades de pago, en síntesis se promete precio y confort. Se utilizan medios persuasivos

a través de la ansiedad e incertidumbre con frases como: ultima oportunidad, promoción

imperdible y venta extraordinaria. Estas construcciones narrativas son estrategias donde el

usuario no participa en su elaboración y son de carácter artificial. De esta manera opera una

dualización de las representaciones y valoraciones de la sociedad que responde a

determinados lineamientos territoriales en la configuración de imaginarios colectivos. La

publicidad de estos espacios simulados apunta a proyectar lo cotidiano, identificando al

potencial comprador con modelos asignados de ciudad en general y en particular de espacios

de habitabilidad.

La dinámica espacial se manifiesta activa con una fuerte apropiación del lugar, que

trasciende los límites catastrales del barrio y de la zonificación.

Comodoro Rivadavia manifiesta diferentes comportamientos sociales y espaciales.

Éstos no se rigen bajo la misma lógica que ha operado en las grandes ciudades del país como

Buenos Aires, Rosario y Córdoba, ampliamente estudiadas y analizadas en la bibliografía

disponible. De aquí la necesidad de analizar este caso en profundidad, dada su especificidad.

“Acá vive gente que quiere que esto sea un barrio”. Una

investigación sobre la organización de los asentamientos

informales en su lucha por la urbanización en Comodoro

Rivadavia

Letizia Vazquez

[email protected]

UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO - CONICET-IESYPPAT

Presentación

El acceso a la tierra constituye uno de los principales problemas sociales

contemporáneos, afectando mayormente a los sectores populares. El avance de las fuerzas del

mercado sobre las estructuras del Estado que se produjo durante la época neoliberal, generó

en Argentina brechas de desigualdad que en la última década no se han logrado saldar

(Svampa et. al., 2010). Esta desigualdad se expresa en la dificultad por cubrir las necesidades

básicas que tienen los sectores populares, y una de esas necesidades es la vivienda. El acceso a

la tierra lo entendemos no sólo como la posesión de un terreno sino como la solución del

problema habitacional, ya que se trata del derecho humano de poder tener un hábitat digno

(Di Virgilio y Rodriguez, 2013).

Las dificultades de acceso al suelo urbano, especialmente graves en las ciudades que

crecieron sin planificación alguna, han ocasionado que los sectores populares resolvieran su

situación a través del acceso informal. Vemos que “no se trata de un mero síntoma de un

modelo de desarrollo económico y crecimiento urbano o de una simple distorsión de dicho

modelo, sino del modelo en sí mismo, de la forma latinoamericana de producir espacio

urbano” (Edésio Fernándes, 2008: 26). Los estudios sobre acceso al suelo urbano suelen

enfocarse en comprender cómo las dinámicas de exclusión social se expresan en el territorio,

generando dos tipos de ciudades, la formal y la informal, cristalizando así la desigualdad a

través de fronteras visibles y palpables (Cravino, 2006). Esto genera esquemas de percepción a

través de los cuáles la sociedad establece categorías sobre la ciudad que habita. El espacio es

un recurso en disputa, lo que produce una lucha por el acceso a la ciudad (Lefevre, 1974;

Bordieu, 2000; Harvey, 2013).

La acción del Estado y sus políticas en relación a la toma de tierras han sido un eje

prioritario de análisis académico, girando alrededor de políticas de erradicación, relocalización

o regularización. Los debates sobre la regularización tuvieron su epicentro alrededor de la

década de los 70´, cuando el eje articulador giró en torno a las condiciones de legalidad, dando

por hecho que la entrega de títulos de propiedad garantizaría la inserción en el sistema.

Apoyados en créditos entregados por el Estado, los ocupantes mejorarían sus casas a través de

la autoconstrucción. Uno de los exponentes de estas ideologías liberales fue Hernando de

Soto, quien dio por sentado que la integración se reduce a lo económico, quien sacralizó la

propiedad, y quien nunca comprendió la complejidad de las dinámicas informales (Fernández

Wagner, 2008). Estas políticas generaron dos tipos de procesos, la legalización formal

escindida de cualquier forma de políticas de integración, y la conformación de un submercado

de alquileres al interior de las villas y asentamientos. Paradójicamente, al individualizar la

lucha por la vivienda, la regularización terminó minando formas de solidaridad previas. Otras

críticas a los programas de regularización consisten en recordar que la autoconstrucción no es

motivo de elogios, sino de explotación capitalista; asimismo, la solución al problema

probablemente no resida tanto en la concesión de títulos de propiedad, sino en el fomento de

otras modalidades de seguridad de la tenencia (Bachiller, 2015). En definitiva, muchos estudios

llegaron a una conclusión similar: la regularización no supone necesariamente integración

socio espacial (Fernández Wagner, 2008).

La literatura sobre acceso al suelo urbano en Argentina se ha articulado

tradicionalmente en torno a las villas; un conjunto de trabajos analizaron los vínculos a través

de los cuales la población se relacionó con otros sectores de la sociedad y agentes estatales,

mostrando que las estrategias y mecanismos que dicha población desarrollaba debían

comprenderse dentro de los límites que la situación de subordinación imponía, articulaciones

que a su vez reproducían tanto el orden social existente como los estereotipos atribuidos a los

villeros (Hermitte y Boivin, 1985). Por otra parte, las ocupaciones de tierras en los 80´fueron

interpretadas como diferenciales respecto a las tomas del pasado, originando un nuevo

hábitat, el asentamiento. Éste se definiría en oposición a las villas (y en una relación de

continuidad con los barrios).

Las sociabilidades constituidas al interior de los espacios urbanos que surgieron a partir

de tomas de tierras han sido otro tema prioritario en los debates académicos. Así, es posible

citar clásicos de la antropología que se dedicaron a indagar en el sistema de allegamiento y la

organización social al interior de dichos espacios (Lomnitz, 1975). Asistimos a los procesos

donde la autoconstrucción y/o la autoayuda son fundamentales en el origen y desarrollo de los

asentamientos, y se basan en diversas formas de solidaridad barrial. No casualmente, Abramo

(2009) sostiene que la literatura latinoamericana sobre el uso del suelo urbano nace

estudiando movimientos sociales, y luego vira hacia el urbanismo.

La construcción de procesos políticos de organización ha sido analizada en distintas

investigaciones antropológicas. A través de la reconstrucción histórica de la conformación de

organizaciones vecinales en las villas, principalmente en la Ciudad de Buenos Aires, y las

demandas por ellos presentadas ante funcionarios o agencias estatales, Cravino (1998; 2006)

señala cómo las dinámicas de las comisiones vecinales estuvieron fuertemente condicionadas

por la actitud que adoptaron los organismos públicos. Otros trabajos analizaron las relaciones

que se ponen en juego entre los pobladores de una villa del conurbano bonaerense y el

conjunto de los “mediadores políticos” que forman parte de las “redes peronistas”,

sosteniendo que los pobres urbanos resuelven los problemas de sobrevivencia material a

través de la mediación política personalizada, legitimando y reproduciendo formas de control

y cooptación (Auyero, 2001). A raíz de este último trabajo, se fortaleció el supuesto sobre las

villas y asentamientos como un sitio propicio para la reproducción de redes políticas

clientelares.

El estudio de la región patagónica y sus problemáticas urbanas es muy reciente, pero se

pueden encontrar pesquisas tanto de la criminalización de la lucha por la tierra (Giaretto,

2010) como sobre los avances y retrocesos de los procesos de urbanización (Guevara, 2014).

Comodoro Rivadavia no escapa a esta realidad: de hecho, la importancia de esta investigación

radica en generar conocimiento acerca de una ciudad donde tradicionalmente los sectores

populares resolvieron sus necesidades habitacionales mediante la toma de tierras. En una

ciudad cuyo motor económico es la extracción de hidrocarburos, ante cada incremento en el

precio internacional del barril de petróleo se produce una ola migratoria, el encarecimiento de

los precios del suelo urbano y la vivienda, y nuevas tomas de tierras (Bachiller, 2015). De tal

modo, la ocupación de tierras es un fenómeno de significativa vigencia en la ciudad. A modo

de ejemplo, cabe mencionar que a principios del 2014 el intendente de Comodoro declaró que

existen unas 4.800 usurpaciones en la ciudad (El Patagónico, 23 de enero de 2014). Más allá de

la veracidad de tales datos, calculando que una familia tipo se compone de 4 integrantes,

llegaríamos a la siguiente conclusión: Comodoro contaría con unos 20.000 “usurpadores”.

En la ciudad petrolera recientemente se produjeron diversos estudios sobre el

fenómeno de las tomas. Así, Usach y Freddo (2014) abordan las transformaciones y

reorganizaciones urbanas de la última década, prestando especial atención a la expansión de

asentamientos en la ciudad. Otras investigaciones (Bachiller et al, 2015) cuestionaron la

aplicabilidad de categorías como las de villas o asentamientos en el análisis de los procesos de

tomas de tierras en Comodoro Rivadavia, ciudad donde la conformación histórica del

entramado urbano y las representaciones espaciales son muy distintas a las existentes en el

conurbano bonaerense (ámbito desde donde se tematizó mayormente sobre villas y

asentamientos). Al respecto, es preciso considerar que el espacio urbano es una construcción

histórica y política, es la re traducción espacial de las diferencias económicas y sociales

(Waquant, 2007). También se destaca la obra colectiva “Dónde había un baldío hicimos un

barrio”, en la cual se abordan la exclusión y experiencia residencial de los habitantes de los

asentamientos informales (Bachiller, 2015).

Partimos de considerar que para describir el modelo de ocupación del suelo urbano que

tiene una ciudad, es necesario abordar su conformación a través del tiempo, por tal motivo

surgió la idea de realizar un trabajo donde se investigue la evolución histórica de la legislación

sobre la tierra, ya que las ordenanzas que fueron regulando el acceso a la tierra fueron

generadas a partir de determinados contextos históricos. En este contexto se realizó un

relevamiento de fuentes históricas que permitieron describir la evolución histórica de la

legislación sobre la tierra urbana en la ciudad de Comodoro Rivadavia desde su fundación

hasta el año 1996 (Vazquez, 2015). En este momento nos encontramos relevando el período

del ’96 hasta hoy con el objetivo de contextualizar las legislaciones con fuentes periodísticas,

ya que el acceso a la tierra en los últimos años tuvo gran repercusión mediática.

Este trabajo se enmarca en el objetivo general del proyecto que consiste en analizar la

dimensión política inherente a la lucha de los habitantes de un asentamiento encaminada a

lograr la ansiada urbanización de su espacio residencial. Basado en un estudio etnográfico de

un espacio surgido a partir de tomas de tierras en Comodoro Rivadavia (Provincia de Chubut),

el eje de análisis se articula en torno a los esfuerzos conjuntos protagonizados por los

residentes dirigidos a transformar el asentamiento en un barrio. Del mismo modo, el proyecto

supone indagar los reclamos de acceso a servicios básicos y la titularidad de la tierra que

toman al Estado como interlocutor. A través de esta investigación, se propone construir

conocimiento sobre los procesos de tomas de tierras y la organización política de los sujetos

en pos de la urbanización.

Este trabajo propone realizar un estudio de caso en el asentamiento conocido como

“Extensión del 30 de Octubre”, una toma de tierras que tuvo su origen en el 2006 sobre tierras

fiscales que se encuentran detrás del barrio 30 de Octubre (conocido popularmente como

1008 viviendas). Lo que lo distingue de otros asentamientos es que no nace a partir de una

toma planificada, sino que los primeros lotes fueron ocupados por trabajadores de una

empresa privada que se encontraban construyendo la ruta nacional que pasa por detrás del

barrio. El asentamiento hoy en día cubre una extensión mucho mayor a la que se observaba en

2006 y fue creciendo de manera desordenada, contando hoy en día con aproximadamente 170

familias (Chanampa, 2013). En las primeras manzanas, las que se encuentran cerca de la

regularización, se ve como se ha continuado la traza urbana y la división de lotes que

caracterizan a los asentamientos informales. En las manzanas que le siguen, esta trama ya no

se respetó y hay sectores que comparten más características con la conformación espacial de

las villas, con pequeños pasajes y calles angostas. La relación del asentamiento con el barrio

contiguo es otra de las características distintivas ya que se han registrado enfrentamientos y

quema de viviendas en el asentamiento, atribuidas a los habitantes del barrio contiguo. Por lo

tanto en la investigación también se analizarán estas cuestiones, adoptando la perspectiva de

que no se trata de estudiar unidades aisladas, sino a una unidad territorial (el asentamiento)

que adquiere forma y sentido sólo con relación a la ciudad (Bachiller, 2015).

Sistema de ciudades en Bolivia

Alfonso David Barrientos Zapata

[email protected]

Carrera de Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo, UNIVERSIDAD

MAYOR DE SAN ANDRES La Paz - BOLIVIA

Presentación

Bolivia en febrero de 2009 cambia su denominación, pasa de República a Estado

Plurinacional; de esa manera y después de un Referendum la población boliviana a través de la

mayoría de votos al aceptar el cambio de denominación reconoce la existencia y los derechos

de las naciones preexistentes a la colonia y la formación de la República.

Si bien el reconocimiento enfatiza los derechos sociales, culturales y políticos no hace

mención explícita a la territorialidad y las formas de apropiación del territorio que las naciones

originarias desarrollaron.

Es lógico que un documento de la importancia y la característica de una Constitución

Política no alcance detalles que deberán estar contenidos en Leyes y Reglamentos particulares

y específicos, sin embargo es necesario considerar la viabilidad de una normativa

reivindicadora de derechos y una realidad de apropiación territorial que está regulada por

Leyes objetivas que pueden estar en contra de las reivindicaciones que dice reconocer y

asumir.

En esa consideración surge a manera de hipótesis la pregunta ¿En una Sociedad

capitalista que regula las formas de apropiación territorial es posible reconocer los derechos

de Naciones Originarias que no se rige por formas capitalistas de apropiación territorial?

En la literatura especializada y el debate contemporáneo surge con fuerza la posibilidad

de considerar una tipología de organización territorial bajo la denominación de Ciudades

Intermedias que sin cuestionar el sistema capitalista pueda “corregir” las asimetrías típicas de

su crecimiento y posible desarrollo interviniendo a través de acciones de planificación en el

marco de la articulación del Estado Nación, que a manera de alianza de clases logren la

articulación de la acción estatal con la acción privada.

También es necesario considerar la vigencia teórica conceptual del significado de lo

urbano y lo rural preguntando si las diferencias entre estas dos categorías se mantienen con la

misma fuerza que en décadas anteriores por la línea temporal y/o por efecto de los nuevos

escenarios y diferentes maneras de conectarse en las redes de Internet los flujos económicos y

la nueva articulación económica mundial.

Contenido

El trabajo se inicia con una comparación de los datos estadísticos de los Censos de 1976,

2001 y 2012 que permitirá la descripción de las características, políticas y administrativas de

las ciudades capitales de Departamento de Bolivia.

Esta descripción pretende sugerir una tipología de ciudades que permita establecer si

se puede precisar la existencia de Ciudades Intermedias en el país y cuáles serían sus

características.

Entonces, exigirá definiciones conceptuales que precisen los conceptos de lo urbano

frente a lo rural o si se deben sustituir estos conceptos por el de Territorio articulado a partir

del reconocimiento de la consolidación capitalista en Bolivia pese a los discursos de los

gobernantes del Estado que suponen la construcción de un Estado Socialista del Siglo XXI.

Lo mencionado se complementará con una referencia a las inversiones

gubernamentales, su localización espacial y también los Planes de Desarrollo que suponen

planificación, ejecución y análisis de impacto, que se expresan en las formas de apropiación

territorial.

Un componente fundamental en el análisis será la intencionalidad gubernamental de

ampliar la frontera agrícola al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure TIPNIS pese

a la oposición de la nación indígena que constitucionalmente tiene garantizados sus derechos

de apropiación en el área que por las acciones del gobierno ahora aparece en disputa por la

resistencia expresa de las naciones indígenas del Isiboro Secure.

Intencionalidad

Las intenciones del trabajo de manera indicativa son las siguientes:

Esclarecer la determinación de la categoría Territorio

Construcción del concepto de Territorio articulado que pretende explicar las formas de

articulación que se presentan en Bolivia, articulación que mantiene el sometimiento de las

áreas agrícolas y ganaderas a las áreas que concentran la población y los servicios. El área

de estudio está conformado de los Municipios del Departamento de La Paz.

Definición conceptual de la jerarquía de ciudades del Departamento de La Paz bajo la

lógica de estructura nodal, esta jerarquización permitirá aplicar los conceptos de Ciudad

Intermedia utilizados por el Banco Interamericano de Desarrollo y comprobar su validez en

las ciudades del Departamento.

Sugerir modelos de organización territorial de las ciudades de La Paz como parte de una

estructura nodal jerarquizada.

Identificar tendencias de crecimiento demográfico y ocupación del territorio

departamental y sus posibilidades de desarrollo.

Identificar la influencia de las redes del Internet y las nuevas conexiones sociales en las

formas de apropiación del territorio.

Casa: territorio de subjetividades. Um percurso sobre

sensibilidade e arquitetura nos condomínios fechados

Carolina Magalhães Falcão; Eduardo Rocha

[email protected]; [email protected]

PROGRAU - FAURB - UFPel

Introdução

O presente trabalho é um recorte da pesquisa de mesmo nome que está sendo

desenvolvida no Programa de Pós Graduação em Arquitetura e Urbanismo da UFPel, dentro da

linha de pesquisa em Urbanismo Contemporâneo.

O tema central do estudo surgiu da pulsante necessidade de relações entre a

arquitetura, a cidade e a vida humana. Através da valorização das experiências pessoais, das

espontaneidades e originalidades de cada pessoa, de cada relação pessoal com suas moradias

e suas formas de morar.

As realidades de projetar, pensar, criar invólucros para diferentes realidades. Projetar,

morar é uma necessidade individual e muito particular para cada pessoa. Tem-se uma carga de

desejos, de afectos, de sonhos e bagagens que precisam e vão morar nesta casa. Sempre há a

necessidade de entender o que é subjetivo em cada pessoa. Muitas e muitas vezes o mais

importante não é a cor da parede da sala de estar ou se a garagem era maior que o quarto.

Morar não é apenas se colocar em um recipiente existencial, é muito mais. Morar é um

estado complexo de sensações que a cada um traz seus simbolismos, seus cruzamentos e

costuras.

E foi toda esta carga de subjetividades arquitetônicas ou sensibilidades urbanísticas que

me trouxeram aqui. Não podemos mais pensar somente na casa, sem pensar a cidade ou

pensar a cidade sem olhar para as pessoas.

Hoje, na contemporaneidade não se pode descartar as relações espaços-temporais em

prol apenas da apreciação estético-arquitetônica. Portanto aqui partimos em um percurso que

vai do real para o abstrato, da rigidez formal da arquitetura e do urbanismo aos conceitos que

extrapolam o concreto, dotados de valores simbólicos. Resignificar a arquitetura através das

pessoas, através das complexidades e poéticas de cada lugar.

Da subjetividade arquitetônica, que ultrapassa as formas e as funções pré-

determinadas, o estudo visa acolher e colher os processos que se encontram nas dobras, na

sensibilidade das necessidades de cada indivíduo que se coloca em uma unidade de moradia

coletiva – individual.

Através dessas isa realidade física está longe de esgotar a amplitude do conceito

naquilo de abstrato, de subjetivo, e até mesmo de concreto que ele envolve. Além de abrigo

físico, no que consiste a ideia de casa?

A arquitetura e o urbanismo estão total e intimamente ligados com a vida humana;

Citando Aristóteles: “A cidade é, por natureza, uma pluralidade; a cidade é composta de

indivíduos, mas também de elementos especialmente diferentes: uma cidade não é formada

de partes semelhantes.” portanto estão também ligados ao poder público, com a vontade

coletiva pelo social, por uma diversidade de formas de morar e viver [n]a cidade.

Da mesma forma, as recentes ideias sobre o planejamento urbano vêm demonstrando

que sem a participação social a implementação de um determinado plano em áreas urbanas se

torna inviável e, de certa forma, “inaceitável ao tomar os moradores como objeto e não como

sujeitos” (Maricato, 2000: 180).

Aqui não se tem a pretensão de extinguir e reunir todas as teorias em torno da

arquitetura, subjetividades e suas relações com a cidade e sim, sobrepor os conceitos forjados

por vários autores, de várias áreas do conhecimento, pois a cidade não é feita somente por

arquitetos e urbanistas. A cidade é formada por diversos personagens, todos àqueles que dela

se utilizam, que nela percorrem. ndagações, da busca de respostas (in)concretas para entender

a cidade a partir da arquitetura que chega-se ao complexo que é esta CASA: TERRITÓRIO DE

SUBJETIVIDADES: Um percurso sobre sensibilidade e arquitetura nos condomínios fechados.

Todavia, o que se vê predominantemente é este receptáculo – a casa – como algo que

comporta e suporta os acontecimentos do cotidiano. Transformar o que é concreto

(arquitetura) em texto, descrever as suas formas, separando (ou não) o que é espacial do que é

subjetivo, como algo que vai abrigar as pessoas e todas as suas formas de significar.

A palavra 'casa' pode sugerir, inicialmente, uma construção cujos espaços servem para

atender à necessidade de abrigo que se pressupõe ser de todos os indivíduos. Essa realidade

física está longe de esgotar a amplitude do conceito naquilo de abstrato, de subjetivo, e até

mesmo de concreto que ele envolve. Além de abrigo físico, no que consiste a ideia de casa?

A arquitetura e o urbanismo estão total e intimamente ligados com a vida humana;

Citando Aristóteles: “A cidade é, por natureza, uma pluralidade; a cidade é composta de

indivíduos, mas também de elementos especialmente diferentes: uma cidade não é formada

de partes semelhantes.” portanto estão também ligados ao poder público, com a vontade

coletiva pelo social, por uma diversidade de formas de morar e viver [n]a cidade.

Da mesma forma, as recentes ideias sobre o planejamento urbano vêm demonstrando

que sem a participação social a implementação de um determinado plano em áreas urbanas se

torna inviável e, de certa forma, “inaceitável ao tomar os moradores como objeto e não como

sujeitos” (Maricato, 2000: 180).

Aqui não se tem a pretensão de extinguir e reunir todas as teorias em torno da

arquitetura, subjetividades e suas relações com a cidade e sim, sobrepor os conceitos forjados

por vários autores, de várias áreas do conhecimento, pois a cidade não é feita somente por

arquitetos e urbanistas. A cidade é formada por diversos personagens, todos àqueles que dela

se utilizam, que nela percorrem.

Metodologia

O objetivo desta pesquisa é apresentar uma análise de sistemas e métodos de projeto

de Conjuntos Habitacionais contemporâneos, baseado nos dados que a realidade de cada

pessoa, de cada unidade residencial vai apresentar, de acordo com suas adaptações da

realidade.

Trata-se de uma investigação dos limites entre campos do conhecimento (filosofia e

arquitetura) em processo de fusão. Advindos de um pensamento filosófico responsável por

profundos deslocamentos de verdades históricas pertencentes as mais diversas áreas do

conhecimento, os conceitos teóricos nos ajudam a pensar a realidade do que parece ser

próprio da arquitetura.

Através da valorização da experiência pessoal, ou seja, a pesquisa se baseia na

metodologia cartográfica, a partir do acompanhamento de processos cotidianos e modos de

viver e morar.

Segundo Kastrup (2012), a cartografia é um método formulado por Gilles Deleuze e

Félix Guattari (1995) que visa acompanhar um processo, e não representar um objeto. Em

linhas gerais, trata-se sempre de investigar um processo de produção. De saída, a ideia de

desenvolver o método cartográfico para utilização em pesquisas de campo no estudo da

subjetividade se afasta do objetivo de definir um conjunto de regras abstratas para serem

aplicadas. Não se busca estabelecer um caminho linear para atingir um fim.

Construir o conhecimento com e não sobre o campo pesquisado. Isto é, entrar nas casas

das pessoas não apenas para compilar dados e sim para compor um território existencial,

criando uma descrição própria e particular de cada casa, não apenas pelo número que a

identifica, mas sim através da possibilidade de encontrar algo que não se procurava,

entendendo assim seus processos, seus anseios e devires.

A metodologia cartográfica não coloca de lados opostos a teoria e a prática, a pesquisa

e a intervenção, a partir dela o que se pode é deixar que o campo de estudo adentrasse o

território do pesquisar- cartógrafo, fazendo com que este se deixe compartilhar e também seja

objeto de sua pesquisa. Cartografar é sempre a busca pela capacidade de composição de um

ambiente, lugar, território existencial através da inserção ou imersão do pesquisador.

Cartografar é menos descrição de estados de coisas de que o acompanhamento de

processos, é um mergulho na experiência. A cartografia como método de pesquisa-

intervenção pressupõe uma orientação, tem sentido no acompanhamento de percursos,

implicações em processos de produção ou conexão de redes. “Pois não é um ou outro, fixidez

ou variabilidade, mas certos motivos ou pontos só são fixos se outros são variáveis, ou eles só

são fixados numa ocasião para serem variáveis numa outra.” (Deleuze e Guattari, 1997).

Resultados e discussão

Ao delimitar o recorte de atuação neste trabalho, o problema real de trabalho é

deparar-se com a arquitetura e a cidade como objetos, personagens de reflexão. Permitindo

assim fazer uma leitura do espaço urbano contemporâneo a partir das vivências cotidianas de

cada pessoa com a cidade. Como essas pessoas se afectam com a cidade em que vivem e como

esta cidade também afecta àqueles que nela se deslocam e vivenciam suas experiências. Uma

comunidade que não conhece a si mesma e ao seu espaço, dificilmente poderá comunicar sua

importância no contexto mais amplo da cidade, da sociedade.

É necessário que, mais facilmente e com maior segurança, saiba se reconhecer e

proteger marcos importantes na paisagem. O processo de interpretação sócio espacial

baseado nas comunidades atende desta maneira a uma necessidade cada dia mais comum do

planejamento municipal de estimular nos cidadãos um sentimento de lugar, de apropriar-se da

cidade, de transmitir seus valores, sua ecologia e sua história às gerações futuras.

Entender a cidade, suas formas de morar através da ótica da pessoa, gera muitas

(In)conclusões, por isso de todas as possíveis justificativas para dar sentido a este trabalho – as

paixões cotidianas, a vida na cidade, a casa, a cidade; às curiosidades que podem ser coletivas -

tantos pensam a cidade, tentam entende-la com suas complexidades, aqui optou-se por

agenciar essa proposta pela ótica filosófica contemporânea, ou seja, pensar a problemática da

arquitetura e suas estratégias pela proposta “deleuzo-guattariana” de observar a vida. Parece

ser possível afirmar a urgência de criarmos novos mecanismos de pensamento do espaço,

neste tempo- espaço que somos imersos em categorias espaciais nunca antes pensadas.

Conclusões

Resultados que este trabalho deverá produzir é um pensamento arquitetônico-

urbanístico que se volte para as pessoas, ou seja, onde o sentido de produzir arquitetura não

esteja no espaço – cidade, pólis, ou na própria arquitetura, mas sim nas pessoas, nas suas

ligações afetivas, e suas relações com o que as cerca.

Chegar à uma forma de projetar, de pensar arquitetura de uma maneira mais abstrata,

sem perdem tudo o que é concreto no ato de morar. Seja uma casa com apenas quartos, pois

ali vivem somente pessoas que necessitam apenas desta casa para dormir, ou uma casa

italiana, com uma cozinha e uma sala conjuntas, pois tudo se resolve à volta do fogão, isso

precisa estar no DNA dos arquitetos.

Uma casa não é um somatório de linhas, com lugares estabelecidos, que depois viram

tijolos e areia e pronto está feito. Uma casa é feita de vida.

Jacobs (Jacobs, 2011) volta a sua crítica aos pensadores, arquitetos e planejadores do

desenho urbano, aqueles que seguem suas crenças e não desprezam conscientemente a

importância de conhecer o funcionamento das coisas. A peça chave está em conhecer o

funcionamento das coisas, conhecer o que se quer, não construir e sim contribuir seria o termo

correto.

Geografía ambiental y gestión de riesgos en sistemas socio-

ambientales complejos de Comodoro Rivadavia (Chubut)

Gustavo David Romeo

[email protected]

UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO -CONICET

Presentación

Actualmente, la investigación se está desarrollando sobre los procesos que definieron

los asentamientos urbanos en actuales escenarios de riesgo en diferentes barrios de la ciudad

de Comodoro Rivadavia. El propósito del trabajo en curso se enmarca en los campos

específicos de la geografía de los riesgos y la geografía ambiental. Busca desarrollar una línea

de investigación basada en articulaciones teóricas entre ambos campos y en sus proyecciones

operativas en procesos de gestión y establecimiento de políticas públicas para la planificación

territorial. Los barrios a los que se hace referencia, son definidos como tres sistemas socio-

ambientales complejos de Comodoro Rivadavia, afectados por desastres en el pasado, y

singularizados por fuentes de peligro natural, tecnológica y mixta, esta última resultante de la

superposición de las dos primeras, a saber: a) el Barrio Laprida amenazado por flujos de barro,

b) el litoral del Barrio Km 8 afectado por contaminación industrial y c) el litoral del Barrio

Caleta Córdova expuesto a erosión marina por tormentas y a contaminación por derrame de

hidrocarburos.

El objetivo general planteado para el trabajo de investigación, busca avanzar en

cruzamientos teóricos y metodológicos que sustenten el desarrollo de modelos integrales de

diagnóstico ambiental orientados a la gestión del riesgo y del desastre, con perspectiva

temporal, y aplicables a espacios complejos, dominados por distintas condiciones de

peligrosidad o amenaza.

Los objetivos específicos, directamente vinculados con el objetivo general son: 1-

indagar los alcances y proyecciones operativas de la geografía de los riesgos, la geografía

ambiental y la geografía de los espacios litorales como marcos de abordaje, que sustenten los

modelos de diagnóstico. 2- investigar los procesos de peligrosidad y las condiciones de

vulnerabilidad global que favorecieron en el pasado la construcción de los escenarios de

riesgo y su consecuente manifestación en desastres en cada sitio de estudio (condición

pasada); 3- diagnosticar las condiciones actuales de peligros, vulnerabilidades y riesgos en los

mismos escenarios y la probabilidad que se concreten nuevas situaciones de desastre

(condición actual observada); 4- comparar los escenarios de riesgo, pasados y actuales, con el

fin de establecer tendencias en la evolución de los factores propiciatorios, así como la

probabilidad de nuevos desastres en otros espacios de Comodoro Rivadavia; 5- Relacionar la

magnitud del daño probable sobre contextos vulnerables en los sistemas socio-ambientales de

interés, con la variación en las fuentes de peligrosidad; 6- evaluar la incidencia de los actores

sociales involucrados y sus acciones, en la construcción de riesgos y desastres en Comodoro

Rivadavia; 7- establecer la complejidad ambiental de cada escenario en base a relaciones

causales y mutuas dependencias entre atributos biofísicos, sociales, económicos, normativos y

jurídico-administrativos; 8- diseñar modelos de diagnóstico ambiental integral del riesgo, que

hagan explícitas, tanto las relaciones e interdependencias entre factores propiciatorios de los

desastres en el pasado, como su evolución tendencial hasta las nuevas situaciones de riesgo

actuales; 9- Aplicar los modelos de diagnóstico diseñados con visión prospectiva, a fin de

proyectar posibles nuevos escenarios de riesgo futuro en cada una de las áreas bajo estudio

(condición deseada), considerando dos posibles estrategias alternativas de gestión del riesgo:

a) evolución tendencial del escenario (sin intervención) y b) evolución planificada del escenario

(con intervención). 10- Indagar las proyecciones concretas de los modelos desarrollados en el

diseño y establecimiento de políticas públicas orientadas a disminuir la posibilidad de riesgos y

desastres ambientales.

El continuo devenir de las profundas transformaciones del desarrollo socio-económico

fomentado por las sociedades sobre el paisaje natural, ha contribuido la gestación de un

mayor número de impactos sobre los recursos esenciales, fomentando a la vez un incremento

de las situaciones de riesgos y desastres. Por ello, la complejidad ambiental inherente a

cualquier situación de riesgo, sea ésta de origen natural o tecnológica, impone la necesidad de

indagar bajo una visión holística (Cardona, 2001), las relaciones de los factores causantes de

las condicionantes del riesgo (peligrosidad y vulnerabilidad) y las respuestas concretadas por

los actores sociales involucrados en la problemática. Hoy, el ambiente es cada vez menos

natural o rural y más urbano, construido y controlado (Bocco, 2010), y siendo el resultado de

una negociación entre actores sociales y aptitudes territoriales bajo la noción de “paisaje

negociado” (McCall, 2007, citado en Bocco, 2010). Ello realza la necesidad de abordar estos

temas a partir de aproximaciones teóricas que prioricen de manera explícita la compleja

articulación entre medio social y natural, reconociendo en esa mutua dependencia, las bases

que construyen y modifican los territorios, con nuevas y cambiantes relaciones sociedad-

naturaleza poco sustentables, de las cuales los riesgos y los desastres son un epítome cada vez

más frecuente. Respecto a la construcción social del riesgo podemos decir que “Comprender

el desastre obliga a analizar cómo se fueron conformando las condiciones de riesgo, histórica y

prospectivamente. El riesgo es un producto de conflictos de intereses, bienes y accesos

diferenciales…” (Herzer, 2011; 54).

Enfoques recientes como el de la Geografía Ambiental, se constituyen en un intento

interdisciplinario de comprensión y análisis del espacio, con especial énfasis en cuestiones

ambientales, proponiendo resolver problemas que afectan a las sociedades y aportando ideas

que puedan ser base para desarrollar políticas públicas (Urquijo Torres, 2010). En síntesis,

ofrece un marco conceptual renovado y explícito de la relevancia que tienen las

interrelaciones entre medio físico y social para analizar de modo multidimensional, las

profundas transformaciones que están sufriendo los espacios geográficos. Asimismo, la

Geografía de los Riesgos (García Tornel, 1984), constituye un enfoque teórico específico que

operativizaría los postulados generales de la Geografía Ambiental (Bocco, 2010), aplicada en

situaciones críticas donde aparecen impactos negativos potenciales para el hombre, sus obras,

bienes y servicios.

Es ampliamente reconocido que el avance de las transformaciones por incremento de la

población y las actividades económicas, resultan muchas veces en incompatibilidades entre la

actividad desarrollada y la capacidad de soporte de los ambientes antropizados. La lectura de

los espacios geográficos como sistemas socio-ambientales complejos, permite considerarlos

como totalidades emergentes que derivan de ecosistemas naturales modificados por el

hombre, para explotar recursos o para asentamientos humanos (García, 2006), haciendo

explícitas las interdependencias entre atributos del medio social y natural que la complejidad

ambiental refiere.

En idéntico sentido, el enfoque de la Geografía de Espacios Litorales y su proyección en

la planificación y gestión integrada, considera a los litorales un producto de la interacción

entre los sistemas físico-natural, social-económico y jurídico-administrativo (Barragán Muñoz,

2003). Ofrece un marco de abordaje que complementa y articula visiones teóricas con la

Geografía Ambiental y Geografía de los Riesgos, y viabiliza la extrapolación del análisis a

distintos ambientes con situaciones problemáticas debido al crecimiento urbano.

Para ciudades enclavadas en el litoral atlántico de Patagonia, varios autores (Barragán

Muñoz et al., 2003; Raimondo, 2007; Monti, 2012, 2013, entre otros), coinciden en señalar que

la erosión, la sobreexplotación de los recursos, la prevención de la contaminación, la continua

expansión urbana y turística, la amenaza sobre las áreas protegidas, la construcción de

escenarios de riesgos, la acción de los actores sociales involucrados, y la superposición de

jurisdicciones por una inadecuada definición de la franja litoral, o por definiciones difusas en la

normativa vigente, constituyen aspectos críticos que requieren especial atención.

La ciudad de Comodoro Rivadavia no escapa a esta realidad, muy por el contrario,

emerge como un espacio de singular complejidad ambiental. Considerada como “espacio

problema” en el sentido de Barragán Muñoz (2003), resulta particularmente fértil para

abordar su estudio bajo una articulación teórico-metodológica entre la geografía de los

riesgos, la geografía de los espacios litorales y la geografía ambiental. En los tres sistemas

socio-ambientales seleccionados han ocurrido situaciones de desastres, entendidas éstas

como la materialización de los riesgos por ocurrencia de daños concretos sobre los contextos

expuestos vulnerables a las peligrosidades identificadas preliminarmente. El Barrio Caleta

Córdova, escenario con peligrosidades mixtas, ha registrado tormentas costeras extremas

durante los últimos 35 años (Monti y Álvarez, 2009), a las que suman daños en el año 2007,

generados por un importante derrame de hidrocarburos frente a su costa. El Barrio Laprida

configura un espacio afectado por peligrosidad natural exclusivamente dominada por flujos de

barro e inundaciones, materializadas en los desastres de los años 2010 y 2011 (Romeo, 2015).

El litoral de Km 8 a su vez, presenta una única fuente de peligrosidad prioritaria, vinculada con

residuos de la industria petroquímica y del petróleo entre otras, que generan contaminación

de la costa, condenando a la misma a ser considerada una zona de sacrificio para los contextos

biofísicos y socio-económicos expuestos. En todos los casos, domina la insostenibilidad de

procesos de gestión del desarrollo y de gestión ambiental, llevados adelante hasta el

presente. Lavell y Argüello (2003), afirman que la sostenibilidad sin control de riesgos es

imposible y el desarrollo sostenible sin ello, se transforma en una consigna vacía.

Sobre las situaciones descritas, la propuesta de desarrollo de modelos integrales de

diagnóstico ambiental que hagan explícitas las múltiples relaciones sociedad-naturaleza

insustentables y a la vez, orientado tanto a la gestión de riesgos de los escenarios de interés,

como al establecimiento de políticas públicas, se fundamenta en tres afirmaciones (o hipótesis

encubiertas): a) un esquema general de la problemática ambiental plantea una cadena de

relaciones causales entre las actividades humanas, los cambios que éstas inducen en el

sistema ecológico y los efectos que dichos cambios pueden tener en el sistema social

(Sorensen et al., 1992), b) un diagnóstico ambiental identifica y sistematiza el estado de los

elementos físicos y bióticos del territorio y de los factores sociales y económicos que actúan

sobre los mismos para proveer bienes y servicios (Westman, 1985) y c) un diagnóstico

ambiental orientado al manejo (o gestión) organiza lo anterior para plantear la resolución de

conflictos y la proyección de usos sustentables (Olsen, 2003).

Procesos de regularización urbana en asentamientos

informales al sur de Comodoro Rivadavia: políticas púbicas y

organización barrial en la producción de territorio

Magali Elizabeth Chanampa

[email protected]

UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO - CONICET

Presentación

Las diversas formas de habitar la ciudad son parte de contextos históricos específicos,

que incluye relaciones sociales y relaciones de producción que hacen al espacio geográfico y su

organización. Esto define al espacio geográfico como algo dinámico y unitario, que reúne

materialidad y acción humana. En base a esto, cabe destacar que el habitar como parte de los

procesos de organización espacial, su constitución, no solo es resultado de relaciones de

producción, sino también de relaciones de identidad y pertenencia relativas al género, edad,

procedencia, preferencias, intereses y valores de los agentes (Tomadoni, 2007).

En Latinoamérica se replican formas de habitar la ciudad atravesadas por procesos de

segregación espacial y segregación socio-residencial (Segura, 2006), es decir, desigualdades en

el acceso a la ciudad, principalmente a la vivienda, servicios públicos, espacios de participación

democrática, etc. En este sentido, las ciudades latinoamericanas no solo son la expresión

espacial de profundas desigualdades económicas y sociales sino que son producto de un

intenso proceso de apropiación y uso del espacio urbano de corte neoliberal (Ziccardi, 2015).

La ciudad de Comodoro Rivadavia, en el sur-este de la región patagónica, no es exenta a

los procesos de segregación espacial. Estas dinámicas urbanas, se reconstruyen en base a una

ciudad commodity o pueblo-campamento, condicionada por una economía de enclave, típica

de industrias basadas en el extractivismo de recursos naturales como el petróleo (Svampa,

2013). En este tipo de desarrollos económicos, bajo el dominio del mercado en base a un

sistema capitalista, las empresas ejercen un gran dominio y poder sobre los territorios.

La caracterización territorial de Comodoro Rivadavia, en base a la operación e

intervención de múltiples agentes en el espacio geográfico, en distintos niveles o instancias

(escalas) con sus prácticas materiales y sus representaciones mentales (imágenes discursos),

se manifiestan procesos de desarrollo desigual y diferenciación espacial (Valenzuela, 2004) a

partir de las capacidades reales y potenciales de agentes sociales de crear, recrear y apropiar

el territorio (Montañez Gómez y Delgado Mahecha, 1998).

El paisaje urbano de la ciudad de Comodoro Rivadavia, es producto de un conjunto de

relaciones en espacio-tiempo5 (Tomadoni, 2007), en el que participan (en desigualdad de

condiciones) la agencia estatal, sectores sociales nativos de la ciudad, grupos inmigrantes de

países limítrofes e internos y demás sectores sociales (Baeza y Lago, 2014). Estas

desigualdades sociales se hacen visibles, principalmente, en las formas de apropiación del

espacio urbano, construyendo territorialidades (concepto a desarrollar más adelante) desde

otras lógicas de agenciamiento (Herner, 2009). Por ejemplo, en la década del ´60, los

asentamientos urbanos informales (o “barrios chilenos”) que se conformaron a orillas de la

ladera del Cerro Chenque, constituían territorialidades distintas a los campamentos petroleros

en la zona norte de la ciudad. En la actualidad esta misma lógica de organización espacial en la

ciudad, ha proliferado en la última década, constituyéndose en la vía más importante para el

acceso a la tierra y a la vivienda en la ciudad.

Se trata de un paisaje local desestructurado, de una agrupación de objetos y flujos

visibles, construidos en base a estructuras pasadas de sucesivos sistemas que la han producido

(Brunet et. al., 1994). En este mismo sentido, Santos (1996), establece que, todas estas formas

o elementos son parte del “paisaje como historia congelada que participa de la historia viva -el

paisaje es testimonio de la sucesión de los medios de trabajo, un resultado histórico

acumulado-”.

En la última década, principalmente entre los años 2004-2008, formas de agenciamiento

u organización espacial basadas en la informalidad urbana para el acceso a la tierra,

especialmente a través de la toma de tierra, se han constituido, como sucede en cada boom

petrolero, en una tradición urbana local.

En este panorama espacial de la ciudad de Comodoro Rivadavia, se inscriben diferentes

formas de habitarla, traducido en formas de apropiación y arraigo, como asi también modos de

delimitación, gestión y ordenamiento del espacio por parte de grupos humanos,

transformando así un espacio de vivencia y producción en un territorio (Blanco, 2007).

A partir del concepto de territorio y el tratamiento que diversos autores dedican a su

definición, se busca, en primer lugar, poner en discusión la categoría de asentamientos

informales, como territorialidades, que surgen desde la precarización y falta de contención

territorial, asociado a lógicas de apropiación simbólica y arraigo, en base a movilidades sociales

5Según Tomadino (2007) el espacio es un hecho social en el cual transcurren hechos, pensando enel tiempo como inherente al espacio, en síntesis formula al espacio como un proceso social construido através del espacio-tiempo.

que configuran estos territorios como alternativos y subalternos.

Por otro parte, en relación a la noción de territorio y asentamientos informales, se

considera central el análisis de la dimensión política de este concepto, no solo desde el poder

y control que ejerce el Estado en las limitaciones y jerarquizaciones territoriales, sino

pensando este poder estatal en su intervención territorial a través de políticas públicas de

regularización urbana y las dinámicas territoriales creadas a partir del control en los accesos

materiales y de promoción simbolica e identitaria por parte de los sujetos. Asimismo, se hace

hincapié en la cuestión multiescalar dentro de la ejecución de políticas públicas en el territorio,

asociado a las particularidades y conflictos que devienen de este encuentro de lógicas de

administración, jerarquización y ordenamiento territorial distintas.

Se busca poner énfasis en la visión política del territorio en cuanto espacio controlado, a

través del poder que ejerce el Estado desde la intervención por medio de políticas públicas.

Más precisamente, se busca analizar, de qué manera los diferentes niveles y formas de poder

ejercido en el espacio urbano, a través de políticas públicas que hacen a la regularización

urbana en asentamientos informales, impactan territorialmente, no solo pensando en la

dimensión material si no también en la cuestión simbólica de apropiación del territorio por

parte de los sujetos.

Se considera que a partir de las formas en que el Estado controla el acceso a cuestiones

como el hábitat, principalmente desde una postura fragmentaria de la política sobre el

territorio6, se generan procesos de segregación socio-espacial incrementando desigualdades

sociales, por ejemplo en el acceso a servicios públicos como el agua, cloacas y energía,

derivando en movilidades y organización barrial que construyen los mismos agentes sociales

para solventar las precariedades, carencias y distancias institucionales.

En este sentido, las formas de apropiación territorial, ligado a desigualdades socio-

espaciales, crea territorialidades particulares: multiterritorialidades, que son parte de la

movilidad y las diferentes formas o capacidades creativas, resultante de las necesidades de

individuos y grupos para mantener su identidad, sus organizaciones, sus tradiciones y sus

redes (parentales, económicos, políticas y sociales (Uribe Castro, 2004). En este sentido Uribe

Castro (2004 basado en Oslender, 2002) plantea la multiterritorialidad como espacios de

resistencia a la exclusión y desafiliación socio-espacial.

La configuración territorial de los asentamientos informales, basada principalmente en

estrategias de movilidad para el acceso a cosas, personas y relaciones, acontece dentro un

juego deliberado e intencionado que involucra una lógica propia de la sociedad que construye

6Asociado al planteamiento de Haesbaert (2013) sobre lógicas zonales que construyen el territorio.

esa territorialidad. Sociedad que contiene tanto a quienes ejercen el poder para acceder al

control del territorio, como a quienes posibilitan ese dominio (Tomadoni, 2007), aquí es donde

se ponen en marcha practicas de movilidad que incluyen obviamente el “salir del barrio”,

recurrir a las instituciones, a otros grupos, otros barrios, otros territorios, conformando

recorridos y marcas que hacen a esas territorialidades barriales, propias de la lucha cotidiana

para reducir la exclusión de ciertas instituciones y la segregación espacial o separación de

áreas relegadas con respecto al resto del cuerpo social (Segura, 2006). Estas territorialidades

urbanas propias de una cultura de la periferia donde es imposible definir limites del adentro y

del afuera, entendiendo con esto el vivir en los márgenes y no fuera de ellos; la movilización

de los vecinos es la forma de abrirse un lugar en el mundo, de presentarse frente a la sociedad,

de definirse a sí mismos (Merklen, 2009).

A través de la implementación de políticas públicas de regularización urbana, el Estado

ejerce el control político en el territorio sobre el acceso a la tierra para la vivienda, servicios

públicos, infraestructura y equipamiento urbano. La territorialización que se configura desde

el poder estatal, no solo es visible en los limites y diferencias efectuados sobre el acceso a

cuestiones materiales como la instalación de redes de agua, cloacas y electricidad, sino

también diferencias y marcas en cuanto cuestiones simbólicas y de apropiación territorial,

relacionadas al empoderamiento y organización de los vecinos que hacen y son parte de

conquistas cotidianas múltiples, identitarias.

EJE TEMÁTICO III

Espacios no metropolitanos: pequeños, medianos y

rurales

Acciones locales para el desarrollo y procesos de inclusión

socio-territorial en espacios rurales en aislamiento en la

provincia del Chubut

Juan Manuel Diez Tetamanti

[email protected]

Investigador CONICET - UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO

Resumen

La inclusión social es un tema central para la sociedad argentina, en este sentido,

abundan trabajos que abordan el problema de la inclusión social en áreas donde se concentran

poblaciones excluidas como el conurbano bonaerense, grandes ciudades y en áreas rurales del

Norte del país. Sin embargo, y particularmente en las pequeñas localidades de las regiones

Patagónica y Pampeana, existe también en Argentina una grave problemática de aislamiento

territorial que genera otra dimensión en la exclusión social. En estas pequeñas localidades

rurales se constituyen espacios del aislamiento, donde las distancias no son sólo simples

dilataciones físicas dentro de un territorio que sería socialmente integrado, sino

configuradores de reclusión, alejamiento, dificultades de acceso a servicios y objetos,

exclusión. De ahí entonces resalta que la cuestión de inclusión social y territorial resulten

indisociables. El objeto de la investigación está puesto en las “acciones locales para el

desarrollo”, es decir: qué y cómo hace la población de las pequeñas localidades, para salir (o al

menos intentarlo) de situaciones de exclusión, tanto desde agentes locales, como a través de

políticas públicas aplicadas. Para esto, se ha propuesto trabajar hasta 2017 con el objetivo de

definir los aportes de las acciones locales para el desarrollo a los procesos de inclusión socio-

territorial, tanto desde agentes locales como desde políticas públicas, en pequeñas

localidades rurales; con el propósito de generar propuestas teóricas y metodológicas que

colaboren en los procesos de inclusión socio-territorial de la población rural.

Los aportes de este trabajo, serán directamente transferidos a organismos de gestión

pública y comunidades locales, a partir de la generación de productos sociales y técnicos que

brinden soluciones a los problemas planteados.

Estudando pequeña localidades no noroeste do Paraná

Angela Maria Endlich

[email protected]

DGE/UEM

Presentación

Ainda que as temáticas de pesquisa possam ser explicadas racionalmente, um amplo

conjunto de fatores respondem pelas suas formulações, incluindo dimensões subjetivas que

juntamente com as demais despertaram nossa sensibilidade e nos levaram a dedicar esforços

para compreender e definir um campo de trabalho.

Iniciaremos esse texto refazendo esse percurso sinalizando a problematização que

fazemos da realidade e as motivações que as desencadearam na construção de uma temática

de pesquisa. Na sequência, enfatizamos o tema e a região Noroeste do Paraná, que tem sido

nosso recorte territorial de trabalho. Em seguida, registramos trabalhos subsequentes e

terminamos esse breve texto com os projetos que temos em desenvolvimento. Finalizamos

mencionando as interlocuções estabelecidas ao longo do percurso de pesquisa.

Completamos já duas décadas de dedicação ao estudo das pequenas localidades e

costumamos sinalizar três pontos de motivação para tanto. O primeiro foi a afinidade com a

Geografia Urbana tendo em vista a grande tendência de urbanização da sociedade. O segundo

foram os dados estatísticos que mostraram que muitos municípios polarizados por pequenas

localidades urbanas estavam perdendo população total no Noroeste do Paraná. O terceiro

está relacionado a vida pessoal, marcada pelos espaços vividos, dos quais destacamos o

nascimento em uma pequena localidade, mas também o fato de ter vivido em uma cidade

média bem como o tempo passado no espaço metropolitano. Nascer no primeiro tipo de

espaço e ter que romper vínculos pessoais nos fizeram ver com os dados de declínio

demográfico que os nossos sentimentos de ruptura foram experimentados por muitas outras

pessoas. Por outro lado, vivenciar a metrópole e a cidade média, nos fez questionar a condição

de vida que ali se encontra. Problematizamos o fluxo migratório não só pelo rompimento

afetivo e impossibilidade ou dificuldade de reprodução da vida em municípios com pequenas

localidades, mas também pela condição de vida que significativa parte desse contingente

encontra nas cidades maiores. Nelas, as habitações são caras, precárias e distantes,

demandando tempo elevado de deslocamento para o trabalho, entre outras dificuldades.

Pequenas cidades e o Noroeste do Paraná

A nossa referência espacial é o Noroeste do Paraná, região que possui uma densa rede

urbana. A presença de muitos pequenos núcleos urbanos vincula-se a sua formação

socioespacial, baseada entre outros fatores em uma estrutura fundiária inicialmente menos

concentrada, o uso intensivo do trabalho nas lavouras, em especial na cafeicultura, a atuação

de companhias colonizadoras com loteamentos agrários associados a empreendimentos

urbanos, o que levou ao planejamento e implantação da ampla rede urbana regional. As

pequenas localidades eram significativas como localidades centrais, sobretudo para atender a

densa população rural existente.

Um amplo conjunto de transformações ocorreu na região com a substituição de

cultivos, vinculados a modernização agrícola e relativa concentração fundiária. São dinâmicas

que tiveram expressiva implicação socioespacial, com o declínio demográfico da população

total de muitos municípios, ainda que suas populações urbanas tenham crescido, no balanço

geral houve principalmente na década de 1970 a 1980 um declínio demográfico regional.

Contudo, para compreender a manutenção da tendência de declínio demográfico de

municípios polarizados por pequenas localidades é preciso olhar para dinâmicas exteriores a

região. Neste sentido, destacamos os processos vivenciados no Paraná, especialmente a

Região Metropolitana de Curitiba cujo papel industrial tem grande destaque no cenário

paranaense. Essa área e algumas cidades médias do Estado tem recebido intenso fluxo dos

municípios acentuando espaços de concentração em contraposição aos de esvaziamento

demográfico.

A partir desse contexto regional, problematizamos porque ainda que em meio a um

cenário de declínio demográfico, alguns municípios conseguiam manter positivas suas taxas de

crescimento. Realizamos um estudo comparativo no intento de buscar respostas a essa

dinâmica. Tal exercício nos exigiu fazer incursões pelas teorias de desenvolvimento local e a

realidade regional. Outras incursões foram realizadas pelo tema da escala local e sua

institucionalização o município, as políticas territoriais e a constatação da extrema

centralização e concentração que marcam nossa sociedade e território. Já abordamos também

aspectos relacionados a sociabilidade, a vida política local, a insegurança urbana que

desmitificam as pequenas cidades concretas e como, apesar disso, as pequenas cidades estão

na base de muitas utopias. Além dessas temáticas, encontramos nas cooperações

intermunicipais a possibilidade de melhorar a oferta e a qualidade dos serviços públicos e

equipamentos urbanos em municípios polarizados por pequenas cidades. Mais recentemente,

durante o pós-doutorado retomamos a temática das cooperações intermunicipais, enfocando

a instituição com essa finalidade mais difundida na Espanha: as mancomunidades de

municípios. Outrossim, em diversos momentos sentimos necessidade de retomar aspectos

conceituais mais diretamente abordados na pesquisa como o conceito de pequenas cidades,

mas também o de município além da questão do rural e urbano.

Projetos de pesquisa em desenvolvimento

Desde 2014 estamos desenvolvendo projeto de pesquisa ao qual procuramos vincular

orientandos, denominado: Dinâmica e desafios de espaços não metropolitanos: municípios

com pequenas localidades urbanas. Nesse projeto, além de manter atualizados análises e

levantamentos já iniciados, procuramos avançar em temas que já havíamos tratado

parcialmente ou incluímos outros ainda não desenvolvidos. Portanto, vislumbramos várias

possibilidades de desdobramento do tema principal, já que abrangemos orientandos cujas

pesquisas já estão em curso, mas também procuramos prever outras problematizações para os

que ainda ingressarão. Ao fazer esse exercício e proposta, estamos ao mesmo tempo criando

uma pauta de estudos acerca das pequenas cidades e municípios em áreas não

metropolitanas, bem como outros aspectos da realidade socioespacial que se tornam

significativos para compreendê-los. Podemos pensar que há uma pauta geral acerca desse tipo

de área que pode ser identificada com revisão nacional e internacional de estudos similares,

mas pode ser construída também uma pauta regional, desencadeada a partir dos processos

vivenciados especificamente nesse recorte territorial que adotamos.

Essas áreas que estamos denominando genericamente como não metropolitanas

consistem naquelas não só distantes de metrópoles, mas também de cidades médias ou polos

regionais, cujas dinâmicas aproximam-se daquelas. Por outro lado, há localidades que embora

participantes oficiais de regiões metropolitanas possuem dinâmicas muito diferenciadas do

que seria uma área concretamente assim considerada. Por isso, nos pautamos pela dinâmica

concreta e não pelas formalizações. Ademais, ponderamos que denominamos essas áreas

como não metropolitanas provisoriamente. Esperamos com os resultados dos estudos

caracterizá-las e não mais ter que designá-las por contraposição ao metropolitano. A

acumulação capitalista decorre tanto pelo processo que gera a concentração como pela

dispersão. As metrópoles e aglomerados urbanos são expressões espaciais do vetor da

concentração. Tendemos a compreender que as áreas não metropolitanas estão

compreendidas na segunda lógica – a da dispersão. Assim, a primeira gera espaços

metropolitanos ou aglomerados e a segunda produz espaços dispersos em vários aspectos,

mas igualmente significativos para o capitalismo e geradora de contradições sociais.

Incluímos como parte da pesquisa a abordagem ao município. Ainda que a instituição do

município no Brasil deva ser considerada relevante para todo o território, compreendemos

que ela ganha maior relevância em áreas não metropolitanas. Polarizadas por cidades

menores, essas áreas possuem o reconhecimento político que é proporcionado pela

institucionalização de suas áreas em municípios. Pode-se dizer, de maneira geral, que as

políticas públicas que contemplam essas áreas são aquelas que correspondem ao tratamento

político do município. Por isso, ao estudar essas áreas torna-se relevante entender como vem

sendo tratado o município no Brasil, no âmbito da organização territorial.

Deste modo, estudar o município enquanto institucionalização da escala local como

espaço social e na perspectiva da sociedade local, abordando seus alcances e limites constitui

parte dos nossos objetivos. Dentre eles, estão também a questão da inserção econômica da

região e das suas localidades frente aos novos processos desencadeados pelo capitalismo,

seus significados sociais e dinâmicas geradas. Além dessas abordagens, incluímos olhares

intraurbanos, abrangendo a análise da morfologia urbana das pequenas cidades. Com isso,

temos identificado a diferença social expressa espacialmente. Por fim, sinalizamos o objetivo

de estudar as cooperações intermunicipais existentes no Paraná e as possibilidades por elas

geradas para o suprimento de serviços e equipamentos públicos.

Sobre esse último objetivo elaboramos um projeto específico que obteve

financiamento do CNPq, intitulado: Cooperação intermunicipal em áreas não metropolitanas

no Paraná. Com isso, retomamos a temática da cooperação intermunicipal, em continuidade ao

projeto de pós-doutorado. Esse tem nos parecido cada vez mais relevante a partir de estudos

anteriores que viemos realizando sobre as pequenas localidades urbanas em áreas não

metropolitanas, tendo em vista as ausências ou deficiências no suprimento de equipamentos e

serviços públicos. Com esse projeto temos como objetivo analisar e aprofundar os

conhecimentos acerca dessas cooperações no Estado do Paraná, com o intuito de avaliar seus

alcances e limites e contribuir com essa dinâmica de articulação entre os municípios, já que

representam a forma de viabilizar os equipamentos e serviços nos espaços estudados, pois

somam demandas, recursos e força política para tanto, o que é fundamental para áreas não

metropolitanas. Portanto, nessas áreas não se trata apenas de somar recursos, mas também as

demandas tendo em vista a densidade demográfica menor. Viabilizar serviços e equipamentos

em áreas de esvaziamento pode ser parte de uma política territorial com o objetivo de atenuar

concentrações espaciais cada vez maiores da população bem como de evitar que o próprio

declínio demográfico de áreas não metropolitanas fique cada vez mais acentuado.

Interlocutores e intercâmbios: quando as referências bibliográficas se convertem em

laços concretos

Se ao iniciar as pesquisas sobre as pequenas cidades constatávamos lacunas, ainda que

não sendo dos objetos mais corriqueiros de pesquisa na Geografia Urbana, ampliamos

significativamente nossos referenciais. É certo que isso está relacionado a anos de busca e

levantamentos, mas é preciso reconhecer que mais estudos vêm sendo realizados. No Brasil,

algumas universidades passaram a ter núcleos de pesquisadores voltados ao tema das

pequenas cidades, dentre eles podemos destacar além da que estamos vinculados –

Universidade Estadual de Maringá, a Unesp de Presidente Prudente, as Universidades Federais

de Uberlândia, Bahia, Pará, Rio Grande do Norte, Santa Maria entre outras. No caso da Bahia,

além da participação da Universidade Federal participam as universidades estaduais e a SEI de

uma dinâmica rede de estudos sobre as pequenas e médias cidades da Bahia. A rede já

promoveu quatro eventos com essa temática, sendo que de cada um resulta uma publicação.

No Paraná também já foram realizados três simpósios sobre pequenas cidades (O primeiro em

Maringá, segundo em Londrina e terceiro em Cornélio Procópio), sendo que a próxima edição

deverá ser realizada em 2016, na Universidade de Ituiutaba em Minas Gerais, ampliando as

oportunidades de interlocução entre os pesquisadores.

No âmbito internacional tivemos a satisfação de transformar o que eram referências

bibliográficas em intercâmbios profissionais diretos e concretos. Mencionamos inicialmente a

rede que realiza esse evento “Red interuniversitaria de estudios socioterritoriales e inclusión

social con énfasis en ciudades medias, pequeñas y áreas rurales”, com a qual nossos contatos

iniciaram antes da sua formação com a Jornada sobre pequenas localidades em Patrícios, em

2007; prosseguiram com o Simpósio de pequenas cidades em Maringá, em 2008, a partir do

qual tivemos uma publicação em conjunto, o livro: Pequenas cidades e desenvolvimento local.

(Endlich; Rocha, 2009).

Na Espanha tem sido enriquecedor o intercâmbio com o movimento denominado Teruel

Existe. Trata-se do que eles denominam como uma plataforma cidadã que faz amplo conjunto

de reivindicações tendo em vista o acentuado declínio demográfico e isolamento da área. A

plataforma promove eventos, manifestações, publica livros como o título cuja busca nos levou

a encontra-lo: El AVE y las pequeñas ciudades (Guitarte G.; Juaréz G., 2004). Pudemos conhecer

em 2013 significativa parte da província de Teruel com seus numerosos pueblos, ricos

registros históricos no espaço, mas que ao mesmo tempo constituem espaços em cheque

frente ao isolamento em termos de redes geográficas, declínio demográfico e dinamicidade

econômica relativamente baixa.

A busca de referenciais e interlocutores nos levou também a França, país onde o tema

das pequenas cidades vem sendo contemplado de modo mais efetivo. Tivemos contato mais

próximo com o professor Jean Paul Laborie, que conhecemos inicialmente por meio do livro

Bourgs et petites villes (Laborie; Renard, 1997) da Universidade de Toulouse – Mirail, onde

estivemos por duas vezes. A primeira vez para estabelecer um primeiro contato e a segunda,

com a coordenação do referido professor, participamos de um seminário sobre o tema em

comum de pesquisa, ao qual estiveram presentes diversos pesquisadores.

Estes laços colaboraram muito para o avanço na temática da pesquisa, permitindo

constatar realidades em comum e ao mesmo tempo as peculiaridades existentes quanto as

pequenas localidades.

Destinos de los espacios rurales en la estepa patagónica

Santiago Bondel y Alberto Vazquez

[email protected]; [email protected]

UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO - CONICET

Presentación

La investigación que se presenta se orienta hacia la generación de un marco analítico

superador de las incertidumbres que le caben a los destinos de los espacios en la Patagonia de

la estepa; destinos que progresivamente parecen desconectarse del tradicional enfoque

productivo de “usos de la tierra”. Para llegar a este objetivo general y a través del análisis

teórico y los tratamientos locales, se trabaja incorporando también a las formas de tenencia

de la tierra, entendiendo que su ‘cruce’ con los destinos de los espacios –prima facie- permite

superar la mera identificación estática y despersonalizada de las configuraciones espaciales.

Resultará dable inferir que la tenencia de la tierra o sea su condición dominial, es una

cualidad de difícil análisis por sus muchas vertientes figurativas en materia jurídica; sucesiones

patrimoniales complejas hasta testaferros que consiguen hacerse 'invisibles', confunden al

universo analítico. Sin embargo y aun con su extensión de magnitud casi subcontinental,

tratándose ésta de una región de carácter conforme, es decir, poseedora de una destacada

homogeneidad geo-ambiental e histórica, se ha focalizado en casos 'muestra' la orientación

del trabajo. Y, dado que es poco creíble que el/los propietarios no tuvieran que ver con los

destinos de sus espacios, se han tomado a éstos como un indicador explícito respecto de la

organización general de los mismos.

El estudio de casos como estrategia metodológica obedece al interés en una

problemática que, si bien en términos conceptuales y empíricos es más amplia, puede

abordarse utilizando casos de forma instrumental. Los casos responden al tipo que Flyvbjerg

(2004) denomina paradigmáticos, que otros autores mencionan como ejemplar o típico y que,

a su vez, en este diseño son partes constitutivas de un esquema de casos múltiples donde los

mismos son seleccionados especialmente por sus disimilitudes (Marradi et al., 2010). Con dicha

estrategia, se utiliza un enfoque mixto que contiene procedimientos cuantitativos y

cualitativos, y con un marcado predominio de estos últimos se orienta a captar la complejidad

de las transformaciones. La sistematización de tareas de campo, en particular entrevistas y

observación directa, se complementa con el análisis bibliográfico, cartográfico y documental.

El enfoque epistemológico seguido es el de la Geografía Rural en sus proyecciones

inicialmente ‘colaterales’, tal como el que ofrecía H. Clout cuando ya hace casi medio siglo la

definía como, “…el estudio de aquellos fenómenos o procesos que tiene y/o tuvieron lugar en

áreas de baja densidad poblacional, comúnmente llamada ‘el campo’ (countryside) y que se

relacionan íntimamente con su organización espacial…” (trad. propia, 1972:1). Es decir donde

la ruralidad se despega de aquella exclusividad agropecuaria o del espacio agrícola sobre el

que profundizaba Pierre George en su clásica Geografía Rural (1978).

Multiterritorialidad y ausentismo propietario

En el contexto que Harvey resumiera en la figura “compresión espacio temporal”

(1998:314), Haesbaert (2004) introduce el concepto de “multiterritorialidad”. Concepto que

entre otras condiciones, involucra a quienes tienen mayores posibilidades de vivenciar y/o

controlar territorios en distintos lugares; señalando que los vínculos con los mismo pueden ser

simbólicos y/o funcionales, y a su vez, que éstos se producen ya sea por desplazamientos

físicos o de forma simultánea en un lugar culturalmente diverso a través de relaciones

virtuales (cf.: Haesbaert y Mondardo, 2010: 32-33).

Es cierto que, aunque en diferente contexto tecnológico y cultural, lo multiterritorial no

es novedad en la ruralidad patagónica, considerando que ya en los primeros tiempos del

poblamiento moderno de fines del S. XIX y principios del XX, formas ausentistas de tenencia y

gestión de la tierra estuvieron presentes.

Con distinto peso relativo y por más de un siglo, la ganadería ovina, la actividad

hidrocarburífera y la militarización de los espacios, tuvieron un carácter emblemático y

directriz como organizadores de los espacios patagónicos. En los tres casos y en materia de

gestión jerárquica, el ausentismo fue una constante administrativa regional en buena medida

reconocida como necesaria.

En la actualidad y desde hace ya más de dos décadas, el antecedente ausentista retoma

importancia y en un marco de desregulaciones a escala mundial, la tendencias inmobiliarias

acompañan, cuando no profundizan estas modalidades, propias de las periferias de la

ecúmene.

La vertiente inmobiliaria

La decadencia del sector ovino extensivo, de esencia multicausal, se manifiesta con

vigor desde los años sesenta (Coronato, 2010) y se profundiza desde fines de la década de los

ochenta materializándose en establecimientos abandonados y vaciamiento poblacional.

Frente a ese cuadro bastante generalizado de semi-abandono y/o hasta de abandono

extendido en la estepa, se incrementa la oferta inmobiliaria en el conjunto regional que, por

cierto y justamente, es numerosa en los ámbitos eco-ganaderos marginales, contando entre

las excepciones áreas vinculadas a la actividad hidrocarburífera y a sectores de la llamada

Línea Sur Rionegrina, donde cabe especular tanto con la importancia de formas de tenencia no

propietarias de la tierra (Censo Nacional Agropecuario, 2002) como con el predominio del

arraigo campesino que, según Bendini y Steimbreger (2013: 26), sostiene diversas estrategias

adaptativas. Diferente es la situación en aquellos campos donde la productividad ganadera

mantiene resultados ventajosos en asociación con estructuras empresariales de fuste. Aquí,

incluso, se observan innovaciones asociadas con nuevas estrategias pecuarias.

El hecho concluyente de ser los establecimientos ofertados aquellos que quedaron

fuera o parcialmente fuera del circuito ovino, indica que la relación oferta de tierras e

iniciativas inmobiliarias tiene como disparador inicial al resultado económico insustentable.

Los discursos inmobiliarios se dirigen principalmente a inversores urbanos y/o externos

al área, situación evidente tanto en los destinos que se promocionan como en la inclusión

generalizada de la conectividad como atributo.

Nuevos destinos de los espacios

Lo multiterritorial tiene en la comunicación virtual y sus desarrollos una componente

transversal de derivaciones probablemente extraordinarias. Se trata de lo que puede llamarse

territorialidad virtual, es decir aquella sostenida a través de enlaces implícitos, sin la necesaria

figura física del ‘estar’, de ocupar corporalmente los espacios. Aquella que no impone rutinas

en los mismos sitios involucrados, la de la progresiva y por qué no dramática pérdida de

relaciones cara-cara o cuerpo a cuerpo, tal como desarrolla Porto Gonçalvez al tratar los temas

de nuevas espacialidades (2001:208-9). Pérdida que, como se señalara en otra oportunidad,

lleva el tema de la gestión territorial a intrincados planos jurídicos donde, por lógica, la mayor

desventaja la tendrá aquel que tena menos acceso al campo decisional; se trata de lo que

puede darse en llamar, lejanía geográfica-cultural (Bondel, 2014).

Innovaciones tecnológicas en materia conectividad –virtual y material-, la

profundización del modelo extractivo en general (Svampa, 2010) y orientaciones socio-

culturales promovidos en la consolidación de representaciones intra y extra regionales, que

Bohoslavski resume en la figura “Patagonia espectáculo” (2009) o Bondel presenta como

dilemas (2004), se revelan como las causales más activas en los procesos de transformaciones

territoriales de los espacios rurales en la región.

Con estos antecedentes y sus implicancias territoriales, en particular respecto del

crecimiento y expansión urbana asociados a nuevos hábitos de consumo y movilidad, estos

espacios se muestran revalorizados en asociación con nuevas modalidades ganaderas u otros

destinos. El avance progresivo de las iniciativas mineras, la creación de espacios de

conservación y/o turísticos-recreativos, estrategias de sustitución o diversificación productiva

a partir del riego, proyectos energéticos y otros, son realidades de algunos espacios

previamente ocupados por la ganadería ovina. Con todo, en lo que a configuración espacial se

refiere, resta aún profundizar en este espectro de cambios, donde el acceso a información de

base en materia de tenencia se muestra como el obstáculo más impenetrable a la hora de

precisiones.

Consecuencias socio-territoriales a partir de un mega-

incendio forestal en la Patagonia Andina. Cholila, Chubut

Lelis Ailin Feü

[email protected]

UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO

Presentación

La presente temática de investigación, tiene como base principal la tesis de Licenciatura

realizada en el año 2013, titulada “Reconfiguración del espacio geográfico en Cholila a partir

de las nuevas actividades vinculadas al turismo, entre 1990 y 2010”, donde se pudo observar la

dinámica de las más significativas, así como se recogieron percepciones de los pobladores

sobre el espacio y sus usos. Así mismo, permitió tener un primer acercamiento a las dinámicas

espaciales, las cuales se ven transformadas por el gran incendio forestal de principios de año.

Por otra parte, por ser originaria del paraje y mantener vínculos regulares con el lugar,

entiendo que se han potenciado una serie de inquietudes y motivaciones por estudiar el

espacio conocido desde una perspectiva profesional.

Como es sabido, los destinos de la tierra se transforman y transforman el espacio donde

se desarrollan, adquiriendo características que tienen que ver con el contexto histórico donde

se encuentran enmarcadas. Es por ello, que cambian junto con el contexto, y con ello surge la

aparición de nuevas actividades que pueden o no conjugarse con las anteriores, generando así,

no solamente transformaciones en el espacio sino también en las sociedades que las

desarrollan.

La localidad de Cholila se conformó como una comunidad agro-ganadera, en la cual en

las últimas décadas se fue generando un incipiente mercado turístico lo que generó diferentes

transformaciones y cambios. Así mismo, los distintos incendios forestales ocurridos en la zona,

aportan un elemento de suma importancia para analizar cómo afectan a las actuales

actividades productivas y que actores se involucran en las relaciones de poder y los conflictos

socioterritoriales.

Como se señala, “el espacio debe considerarse como el conjunto indisociable del que

participan, por un lado, cierta disposición de objetos geográficos, objetos naturales y objetos

sociales, y por otro, la vida que los llena y anima, la sociedad en movimiento. El contenido (de

la sociedad) no es independiente de la forma (los objetos geográficos); cada forma encierra un

conjunto de formas, que contienen fracciones de la sociedad en movimiento. Las formas, pues,

tienen un papel en la realización social.” (Santos, 1996:28). “El espacio está formado por dos

componentes que interactúan continuamente: a) la configuración territorial, es decir, el

conjunto de datos naturales, más o menos modificados por la acción consiente del hombre […]

b) la dinámica social o el conjunto de relaciones que definen una sociedad en un momento

determinado” (Santos, 1996:105).

Con esto, quiere hacerse referencia a que el espacio geográfico es una construcción

social, que encuentra su significado y delimitación desde que la sociedad en movimiento le da

contenido, es “indisociable”. La sociedad, de forma dinámica le otorga sentido al espacio,

influenciado también por la interacción entre sociedad y territorio, sin dejar de considerar la

variable temporal que le da contexto.

Así mismo, es importante reconocer que, como se dijo anteriormente, el espacio se

toma como tal, a partir de que la sociedad le otorga significación. Por ello no debe obviarse su

carácter histórico, donde se considera que el espacio es acumulativo (Santos, 1996) en tanto

posee las huellas de las diferentes actividades que se generaron en él, los rasgos culturales

que se van forjando, como así también las estampas de las sociedades que lo organizaron a lo

largo del tiempo. En el mismo sentido, los desastres naturales también generan

resignificaciones en el espacio, y transformaciones a niveles productivos, haciendo aparecer

nuevas actividades que se suman a las tradicionales.

La práctica de diferentes actividades en un mismo espacio (nuevas y viejas), genera

diversas tensiones dependiendo de los actores y racionalidades que participan en cada uno de

ellos (Santos, 1996). Así, el turismo se presenta como un complemento a la actividad

productiva ya existente en el lugar, al tiempo que propicia una lucha de intereses por la

utilización del territorio y el comando del poder.

Cada uno de estos usos genera, indefectiblemente impactos tanto en el espacio como

en la sociedad, lo que es importante analizar para comprender las dinámicas sociales y los

porqués de los comportamientos de los agentes. Estos impactos no sólo pueden ser

materiales, sino que también se pueden dar a nivel de las relaciones humanas y de las

relaciones de poder. Estas relaciones de poder muchas veces pueden generar problemáticas

que luego repercuten en los mismos espacios, conllevando transformaciones tanto sociales

como productivas.

Por otra parte, hay que destacar que muchas veces existen actividades que conviven en

un mismo espacio y con ello se dan una serie de consecuencias. Se producen fenómenos de

revalorización de la tierra, que si bien en una primera observación se vislumbra que hay una

tendencia al sobre parcelamiento, no siempre se da de esta manera. Será importante analizar

las lógicas espaciales, especialmente para las dos actividades principales (ganadería y turismo),

ya que el turismo utiliza principalmente, la lógica de la contemplación, que demanda poco

espacio de radicación pero grandes territorios de contemplación con belleza paisajística.

En la localidad de Cholila, el actor principal hasta el momento en el escenario social,, era

el propietario ganadero, y se comienza a ver en los últimos años con importancia, a aquellos

agentes vinculados con el turismo.

A inicios del presente año, precisamente a mediados del mes de febrero, la localidad

vivenció lo que se considera como uno de los peores incendios forestales de los últimos 50

años, incendio que arrasó más de 25.000 hectáreas7.

Dicho evento generó una serie de discusiones, donde además, surgieron conflictos e

intereses por ese espacio que no se encontraban en el escenario social inmediato, es decir que

no estaban en consideración mediática, social, o académica. El mega incendio, actuó como

agente visibilizador de diferentes destinos de la tierra, lo que abre un nuevo abanico de

posibilidades y problemáticas donde, no solo aparecen nuevos agentes, sino que también se

visibilizan otros con intereses contrapuestos. Entre los agentes que se visibilizan se

encuentran: los vinculados al turismo, al sector ganadero, aquellos que buscan un ahorro

inmobiliario, los que luchan por las reivindicaciones comunitarias/culturales, las empresas

mineras que poseen cateos en el lugar, los que buscan conservar el espacio en materia

ecológica y los mismos residentes.

Como puede verificarse todos los actores mencionados anteriormente, generan una

disputa de intereses por el espacio, y se visibilizan como consecuencia directa del incendio que

vino a poner en discusión que va a pasar con ese territorio de aquí en adelante. Por ello, se

considera que lo planteado anteriormente genera un escenario propicio para la investigación

socioterritorial, donde además se pueden analizarse tanto las racionalidades de los diferentes

agentes como así también las dinámicas espaciales de las distintas actividades.

7 http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-267682-2015-03-09.html- Página consultada01/06/2015

Las ciudades pequeñas y el acceso al suelo urbano o la

conquista de la ciudad

Gabriela Marichelar, Eduardo López, Zulma Hallak, Mariano Barbarena, Bautista Salas.

[email protected]

FTS-UNLP

Presentación

¿Cuáles son las condiciones de acceso al suelo urbano en las ciudades del interior de la

Provincia de Buenos Aires? Numerosos estudios (Raúl Fernández Wagner (2009), Eduardo

Reese (2010), Cravino et al, (2012) han dado cuenta de la dimensión y las condiciones de

privación de acceso al suelo urbano en la Región Metropolitana de Buenos Aires y de los

efectos de la política pública urbana de inversión en vivienda e infraestructuras en ese

territorio… Pero, ¿qué sucede en las ciudades pequeñas del interior de la provincia? La

implementación de políticas públicas de construcción masiva de viviendas, pronto colisiono

con el sistema de propiedad, pilar del funcionamiento económico de nuestro país. Las tierras

privadas de dominio público se agotaron, y esta situación obligo a los gobiernos locales a

repensar su territorio. Nuevos instrumentos de gestión, como la ley de acceso justo al hábitat

(14.449) aportan a buscar una salida, pero su implementación todavía es dificultosa.

Los sectores populares resuelven el acceso al suelo urbano por medio de diferentes

estrategias, ya sea a través del mercado, la asignación de vivienda construida por el sistema

público o mediante tomas tierras o viviendas. Cada una de estas modalidades tiene sus

complejidades, e interpelan fuertemente el concepto de mercancía en que se constituye el

suelo urbano y que condiciona fuertemente el acceso al suelo urbano a los sectores populares.

Entendemos a las políticas habitacionales en el marco de políticas sociales y como

manifestaciones de los estados modernos en respuesta a demandas masivas. Como señala

Danani (1996:22), las políticas sociales son constitutivas del régimen social de acumulación,

que operan en el momento de la distribución secundaria del ingreso, y posibilitan la lectura del

orden que emana del juego social. El rol del Estado es determinante al momento de establecer

la regulación en la reproducción social. Diferentes arreglos cualitativos entre Estado-Mercado-

Familia (Espig-Andersen, 1993:41) reafirman el concepto de derecho social para la

desmercantilización, estableciendo de qué manera será el acceso a los bienes y servicios

aportando a la autonomización (o no) de las fuerzas del mercado, apuntando a la disminución

del estatus de mercancía de los ciudadanos, constituyendo la esencia de las políticas sociales.

Las políticas sociales en el espacio configuran un hecho físico, son procesos que se desarrollan

en espacios y establecen relaciones entre los actores involucrados. Harvey (1993: 17) advierte

sobre la necesidad de reconocer la importancia de la dimensión espacial dentro de los

procesos sociales, afirmando que “una vez que ha sido creada una forma espacial determinada,

tiende a institucionalizarse, y en ciertos aspectos a determinar el futuro desarrollo de los

procesos sociales”.

La consolidación del capitalismo industrial, no solamente produjo una fuerte

urbanización sino agudizó la condición de mercancía en que se constituyeron las ciudades,

dando origen a fuertes contrastes y desigualdades en la ciudad (Pirez, 2014). A partir de

mediados de la década del 70, en una fase de aceleración de la acumulación capitalista, se

producen cambios a favor del mercado que favorecieron la acumulación y la mercantilización

total o parcial de diferentes componentes (suelo, vivienda, infraestructuras y servicios),

guiados por políticas neoliberales (Harvey, 2005). Entonces el Estado asumió el rol de

regulación, y ejerció la práctica de normatizar, en el marco de la reproducción del capital y la

protección a la propiedad privada, generando ciudades segregadas; población que habita el

espacio formal (normado) y los que no pueden acceder a él, se localizan en espacios

informales. Ante el predominio de las fuerzas del mercado, el bienestar de los individuos viene

a depender enteramente del circuito monetario (Esping-Andersen 1993:41), y lo que

estructura es la mercantilización. El accionar del estado a través de la planificación urbana,

aplicando el zonning, define patrones de ocupación del suelo basados en las prácticas y lógicas

de inversión de los mercados de clase media y de altos ingresos, y destina el territorio urbano

a esos mercados; relegando a los más pobres al espacio de la política habitacional y la gestión

de la informalidad.

Las políticas habitacionales tienen multiplicidad de dimensiones a través de las que las

podemos analizar. En políticas sociales, a veces enmarcadas en políticas sociales

redistributivas como plantea Aguilar Villanueva, cuando disputan con el poder y generan

conflictos. Nos interesa recuperar a Yujnovsky (1984) cuando advierte que al momento de

analizar la política habitacional debemos hacerlo comprendiendo que “cada coyuntura se da en

una política y el Estado interviene respondiendo a las relaciones de poder y correlación de

fuerzas sociopolíticas. En este sentido, la política de vivienda del Estado forma parte de la

lucha política y de las ideas, e incide sobre el proceso económico, ya sea para mantener una

situación excluyente de las grandes mayorías o bien para transformarla en beneficio de esas

grandes mayorías”. Yujnovsky (1984: 373) reconoce que “el problema de la vivienda es un

problema propio de la estructura social y económica de la argentina y que la provisión de

servicios habitacionales en el mercado privado es solo rentable para una estrecha capa de la

población de mayores recursos, sólo el Estado puede intervenir para hacer que la vivienda esté

al alcance de los otros sectores que componen la mayoría”. Definimos a la vivienda

recuperando la visión ampliada de servicios habitacionales de Yujnovsky (1984:18) que

sostiene que “la vivienda es una configuración de servicios, los servicios habitacionales que

deben dar satisfacción a las necesidades humanas primordiales: albergue, refugio, protección

ambiental, espacio, vida de relación, seguridad, privacidad, identidad, accesibilidad física, entre

otras”.

Cuando las políticas habitacionales no se enmarcar en políticas urbanas, pierden el

correlato espacial, la noción de ocupar un espacio en la ciudad, se constituyen en políticas

sectoriales (económicas, sociales, de empleo, etc). Nos proponemos analizar a las políticas

habitacionales insertas en la ciudad, en la estructura urbana, y en este sentido, el suelo es el

elemento condicionante de esta relación, que se verifica finalmente en el espacio que asigna a

los sectores populares en la ciudad.

El territorio es una construcción social que condensa acciones y comportamientos

acumulados en el tiempo, con capacidad de influir en el desarrollo de la política, que se

alimenta de forma dialéctica (Rodríguez y Di Virgilio, 2011:17). La implementación de

diferentes políticas en el territorio imprime a las familias que lo habitan y al espacio que es

habitado marcas que modelan la organización social y la configuración espacial. Las políticas

públicas implican un proceso político con un anclaje territorial, y la estructura espacial está

definido por unidades espaciales en las que se realizan procesos de producción, consumo,

intercambio y gestión (Castells, 1992:65). Castells (1974:294) enmarca a las políticas urbanas

en un proceso político que enfrenta fuerzas sociales con intereses específicos que buscan

imponer sus propias estrategias.

El acceso al suelo urbano en las ciudades del interior

Hoy en las ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires se registra problemas

de acceso al suelo urbano. Altos precios de las parcelas urbanas los convierten en

inalcanzables y numerosas familias resuelven su hábitat en viviendas prestadas, hacinadas con

otras familias unidas por parentesco o por solidaridad, en algunos casos también se registran

tomas de tierra. Nos preguntamos, ¿en qué momento se registra la dificultad de acceso al

suelo urbano? ¿Que lo generó? ¿En qué dimensión? Clichevsky (1978) identifica la sanción del

decreto ley 8912/77 de uso del suelo en la Provincia de Buenos Aires como la norma que,

buscando mayores estándares urbanos en la generación de suelo, limitó el acceso de los

pobres al suelo urbano. Entrevistas realizadas en Pehuajó, identifican que el problema se

visibilizó a partir de la construcción masiva de viviendas, primero con el Plan Federal de

Construcción de Viviendas (PFCV) y posteriormente con el Programa de Crédito Argentino

(Pro.Cre.Ar). Esta situación obligó a los municipios a posicionarse frente al tema y asumir una

actitud activa. De la mano de la Ley de acceso Justo al Hábitat, aparecieron figuras como

consorcios urbanísticos, recuperación de plusvalías y otros instrumentos de operación urbana

para pensar el territorio en su integralidad, buscando respuestas a la ciudad real.

Pehuajó es una ciudad pequeña del Oeste Bonaerense, cabecera del partido homónimo.

Se localiza en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, a 365 km de la Ciudad de Buenos

Aires en una llanura de suave pendiente y dunas de arcilla. La formación de lagunas de agua

salada, que cíclicamente se encadenan por aumento de las precipitaciones y desbordes de

agua, condiciona el desarrollo urbano. Las tierras salitrosas no eran aptas para la agricultura,

pero si lo fueron para la ganadería y la producción lechera.

El trazado de una cuadricula original del urbanismo de la colonia, estaba limitado con

barreras urbanísticas inamovibles como el alteo de la Laguna La Salada y las vías del

Ferrocarril. El suelo está ocupado principalmente con vivienda individual y la localización de

servicios comerciales de abastecimiento diario de la población, y de asistencia a la actividad

agropecuaria (como silos, frigorífico, y galpones, etc). También se verifica la expansión de

vivienda extraurbana a partir de la década del 60, y la existencia de una urbanización cerrada

localizada a inicio de los 2000. Una ciudad dual, que el medio productivo está ligado al campo.

La población se urbanizo entre los años 1940 y 1960 al mismo momento en que lo hacia el

resto de las ciudades del país, y a partir de ese momento estuvo atravesada por el proceso de

emigración de los pueblos a las ciudades. El programa “Vuelta al Pago” se implementó en 1946

y en 1996, marcando la preocupación por el despoblamiento. La población urbana identificada

en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010 alcanzó a 39.659 habitantes.

El proceso de urbanización de Pehuajó

La preocupación de “conquistar el territorio”, como estrategia militar para correr a la

frontera contra los indios tuvo diferentes significados. En un inicio Conquistar la tierra como

control militar del territorio, posteriormente, lo fue para la producción. Posteriormente los

pueblos manifestaron despoblamiento y se hablaba de “la vuelta al pago”, dando cuenta del

éxodo de los centros rurales hacia las ciudades. Durante la Industrialización por sustitución de

importaciones, el empleo industrial fue un imán y atrajo población hacia la RMBA, mientras

que más tarde, finales del siglo XX, la falta de desarrollo de los pueblos, enmarcado en

profunda crisis económica y desempleo, despobló a las ciudades del interior. En estos

momentos, el campo no fue desarrollo, al contrario, fue éxodo y envejecimiento poblacional.

A partir del 2003, en el marco de fuerte crecimiento económico, alcanzados por las

cosechas extraordinarias de soja, se visibilizo la escasa disponibilidad de suelo público (o

disponible para la política pública) en ciudades cercadas por el suelo productivo, donde el

periurbano es el suelo que registra mayor tensión. El gobierno local registró el desafío de

generar suelo en un mercado desregulado y con una práctica especulativa, entonces superan

la visión tecnocrática de la planificación que regulaba el suelo a través de instrumentos

normativos y generan políticas públicas activas y formulan intervenciones para generar suelo y

vivienda en ciudades tensionadas por la concentración de la renta. Asumen el desafío de

conquistar la tierra hoy, en las ciudades del interior.

Oportunamente la política pública localizo a la vivienda en áreas ambientalmente

frágiles, de borde y básicamente en lugares donde la propiedad del suelo se estaba en manos

del estado, o donde el precio del suelo era muy accesible. El Plan Familia Propietaria, genero

suelo para vivienda con un amanzanamiento particular y una menor dimensión de lote,

consolidando espacios segregados para el hábitat social, donde el precio del suelo es bajo, en

una situación de borde urbano.

Con las condicionantes que ya enunciamos más arriba, la decisión de la política pública

de invertir en vivienda y la escasez de suelo público disponible, el municipio debió

herramentarse de experiencias cercanas en la gestión del suelo. La experiencia de la vecina

ciudad de Trenque Lauquen, que, pactando con los dueños de la tierra, doto de infraestructura

urbana e indicadores a tierra localizada en zona complementaria, y el Municipio se hizo de

suelo para la política habitacional. El Municipio de Pehuajó implementando la ley de Acceso

Justo al Hábitat, compro 113 hectáreas y la designo como área de reserva. Al mismo tiempo,

pacto con los dueños de un enorme campo que había quedado inserto entre el área residencial

y la residencial extra urbana y consiguió hacerse de tierra para la política habitacional.

Dotándola de indicadores urbanos (apropiados con la ley 14.449), de infraestructura de

servicios de red, equipamiento de urbanos y equipamiento social.

Asumiendo los desafíos de intervenir en el mercado de suelo, la gestión municipal de

municipal reconoció el problema del hábitat desde una mirada integral suelo-vivienda-ciudad,

implementando la ley de acceso justo al hábitat, 14.449. Aun sin plan urbano, o sin plan

actualizado, miran la ciudad en su totalidad, la relación urbana, periurbano, campo, y con los

instrumentos de gestión urbana disponibles, implementan política urbana, superadora de la

política habitacional sin conciencia urbana, aportando al acceso al suelo urbano como camino a

garantizar el derecho a la ciudad.

EJE TEMÁTICO IV

La educación en la trama socio territorial

Expansão das universidades federais brasileiras para cidades

médias e pequenas

Wendel Henrique Baumgartner

[email protected]

UFBA

Introdução

As universidades federais brasileiras apresentam um recente e forte período de

expansão de suas instalações em direção as cidades médias e pequenas do Brasil.

Contribuindo para a melhoria no acesso ao ensino superior, essas instituições também trazem

impactos no espaço intraurbano das cidades que passam a sediar seus campi, em razão da

dinamização econômica, política e cultural trazida pelas universidades. Tanto em áreas

economicamente estagnadas quanto naquelas de grande dinamismo industrial ou do

agronegócio, esses novos campi visam também o desenvolvimento urbano e regional, a partir

de aspectos ligados ao que se pode configurar como economia do conhecimento ou economia

criativa. Nesse texto apresentamos uma espacialização da expansão das universidades

federais no Brasil e buscamos analisar, dentre várias possibilidades, alguns impactos

decorrentes da instalação de campi universitários federais em cidades médias da Bahia. As

opções metodológicas que acompanham nossas pesquisas estão sistematizadas em

Baumgartner (2015). Especificamente nesse texto, no que concerne a base empírica da

pesquisa, traremos reflexões sobre espacialização dos campi das universidades federais em

todo o Brasil, trabalhando na base municipal, bem como estudos mais detalhados sobre

algumas cidades médias e pequenas da Bahia, como Cachoeira, Cruz das Almas, Santo Antônio

de Jesus, Feira de Santana e Barreiras.

A expansão recente no território nacional

Acompanhamos, desde a segunda metade dos anos 2000, essa expansão de instituições

federais de ensino superior (Universidades e Institutos Tecnológicos) vinculadas e mantidas

pelo Ministério da Educação do Brasil (Henrique, 2009; Henrique 2012; Henrique, 2013;

Baumgartner, 2014). Em vários estados brasileiros, essa expansão se direciona para cidades

médias e pequenas do interior. Trata-se de uma ação direta do Estado na expansão das

instituições públicas de ensino superior para cidades médias e pequenas na oferta de ensino

presencial de graduação e pós-graduação, bem como se constata um rápido avanço na criação

de polos que dão suporte para os cursos na modalidade de Ensino a Distância (EAD).

Mapas 01, 02 e 03- Período anterior a 1955 até 1985

O primeiro período é marcado pelas primeiras instituições ligadas ao poder central no

estabelecimento de cursos de ensino superior para além das instituições de cunho religioso

que já ofertavam cursos de teologia e filosofia. Na virada para o século XX, apenas quatro

cidades brasileiras tinhas cursos superiores financiados pelo poder central: Salvador, Recife,

São Paulo e Rio de Janeiro. Nos anos 30 começa uma primeira onda de expansão, com a

criação de universidades nas capitais dos estados e no interior, notadamente de duas unidades

da federação – Rio Grande do Sul e Minas Gerais. O segundo período é marcado por uma

pequena expansão da rede, com destaque para uma onda em direção ao Centro-Oeste, a partir

de Uberlândia até o Mato Grosso do Sul. Também destacamos a criação da UFSCAR, no interior

de São Paulo, onde o sistema de universidades estaduais já se interiorizava com a criação da

UNICAMP e UNESP. O terceiro período reforça a expansão da rede no Centro-Oeste e avança,

junto à expansão da fronteira agrícola, para o Norte. São criados campi avançados de

instituições já existentes destinados aos cursos de ciências agrárias.

Mapas 04, 05 e 06 – Período de 1986 até os dias atuais

O quarto período, que coincide com o início da redemocratização do país, é claramente

marcado pelo reforço da rede federal no Norte, com destaque para o Pará, Amapá e Tocantins.

O quinto período é o mais forte e balanceado da expansão da rede federal, quando todos os

estados em todas as regiões receberam campi de instituições federais existentes ou novas. A

expansão toma lugar efetivo no interior do país, nas cidades médias e pequenas. Muitos campi

são criados em áreas mais pobres e menos desenvolvidas, do ponto de vista econômico. A

expansão também contempla uma perspectiva mais regional na atuação das IES, inclusive na

nomenclatura: Universidade Federal dos Pampas, da Fronteira Sul, entre outras. Também

destacamos as universidades voltadas para uma ‘vocação’ internacional, como a UNILA

(Universidade Federal da Integração Latino-Americana) e UNILAB (Universidade da Integração

Internacional da Lusofonia Afro-Brasileira). O sexto período, mais recente, mostra que a

expansão já está menos acelerada. O destaque é para a criação de universidades novas na área

do cerrado e se localizam, de maneira geral, em áreas dinâmicas das economias regionais.

Mapa 07 – Síntese da expansão das universidades federais brasileiras

A expansão na Bahia

Em 1808, Salvador recebeu a primeira instituição pública de ensino superior do Brasil

(Faculdade de Medicina da Bahia). De 1808 até 1976, no Estado da Bahia, apenas a cidade de

Salvador possuía uma instituição pública, vinculada as sucessivas formas de organização do

governo brasileiro. Em 1977, a Universidade Federal da Bahia abriu um campus em Cruz das

Almas, uma cidade no interior onde foram implantados os cursos relacionados a agronomia.

Entre 2002 e 2010, sete outras cidades receberam campus de instituições federais. Entre 2011

e julho de 2014 nove cidades entraram para esse grupo de cidades. Mais recentemente, 4

novos municípios do oeste do estado receberam campi. Outras cidades baianas possuem

campus de instituições estaduais de educação superior. Apesar da expansão, várias áreas do

estado ainda estão descobertas e ainda não possui uma rede federal bem descentralizada,

como nos estados de Minas Gerais e Rio Grande do Sul.

Na Bahia, assim como nos demais unidades federativas, a expansão das universidades

federais se dá na forma de dois processos diferentes:

a) Criação de campus relacionado ao projeto de expansão de uma universidade existente

(Exemplo: Campus Vitória da Conquista/UFBA);

b) Criação de campus de universidade nova (UFRB, UFOB, UFSB).

Em 2005, a expansão da Universidade Federal da Bahia (UFBA) possibilitou a abertura

de três campi, em Vitória da Conquista, Camaçari e em Barreiras. O campus de Barreiras foi

criado com mais cursos de graduação e já possuía cursos de pós-graduação quando foi

desmembrado da UFBA, dando origem a outra universidade, a UFOB (Universidade Federal do

Oeste da Bahia). Com a criação da UFOB, outras quatro cidades receberam campi da

universidade: Luís Eduardo Magalhães, Barra, Santa Maria da Vitória e Bom Jesus da Lapa.

A Universidade Federal do Recôncavo da Bahia (UFRB) foi criada em 2005, a partir do

desmembramento de uma unidade da UFBA localizada em Cruz das Almas. Sua instalação

ocorreu em 2006 e a universidade possui uma constituição multi-campi, localizada inicialmente

em 04 municípios baianos: Cachoeira, Cruz das Almas (Reitoria), Amargosa e Santo Antônio de

Jesus. Em 2014 foram implantados mais dois campi da UFRB, em Santo Amaro e Feira de

Santana.

A mais recente instituição com sede no estado da Bahia é a UFSB – Universidade Federal

do Sul da Bahia, que possui campi instalados em de Teixeira de Freitas, Porto Seguro e Itabuna

(Reitoria), além de contar com unidades auxiliares em diversos outros municípios do sul da

Bahia, atendendo a um desenho curricular e institucional mais descentralizado que as demais

instituições. Os cursos oferecidos também se distinguem dos mais, como as Licenciaturas

Interdisciplinares.

Duas outras instituições federais multi-campi, com sede em outros estados brasileiros,

também possuem campus na Bahia – a UNILAB e a UNIVASF (Universidade Federal do Vale do

São Francisco) – nas cidades de São Francisco do Conde e Juazeiro, respectivamente.

Considerações Finais

No espaço intraurbano das cidades médias e pequenas, a expansão das universidades

federais movimentam a produção do espaço através da ação direta dos diversos agentes

(Estado, agentes imobiliários, prestadores de serviços, comerciantes, população nova e

moradores antigos). Observamos, com a dinamização e transformação das economias locais e

regionais, uma transformação na própria estrutura urbana das cidades, uma vez que, as

instituições de ensino superior possuem grandes orçamentos, que muitas vezes são superiores

aos dos municípios onde estão instalados.

As cidades recebem grandes investimentos e também apresentam um forte incremento

da migração de pessoas com alta qualificação profissional (professores universitários,

pesquisadores, técnicos e administradores, entre outros), bem como estudantes

universitários, muitos deles com alto poder aquisitivo, vinculados notadamente a

determinados cursos, tais como medicina, odontologia, engenharias e direito, entre outros.

Esses novos moradores provocam um primeiro impacto nas cidades - o aquecimento do

mercado imobiliário – onde, muitas vezes, a demanda será muito maior do que a oferta. Os

alunos com rendas menores, que não são atendidos pelos programas de moradia estudantil,

também irão provocar um impacto no mercado imobiliário das cidades através da criação das

moradias coletivas, denominadas por ‘repúblicas’.

É interessante notar, que esse novo perfil de moradores, contrasta com o tipo ‘clássico’

do morador do interior. Segundo Santos (2005), as pequenas cidades do interior eram ‘cidades

dos notáveis’, povoadas por personalidades marcantes como o padre, a professora primária e

o juiz. Entretanto, através da ação direta do Estado, através de projetos de desenvolvimento

que visam não só a modernização da estrutura econômica, mas também a modernização da

própria estrutura urbana e social, algumas cidades acabam por se transformar em ‘cidades

econômicas’, com a substituição do personalismo pela qualificação profissional. A professora

primária cede lugar para a professora universitária, entra em cena o engenheiro, o agrônomo,

o veterinário, o administrador de empresas, o publicitário, o arquiteto, entre outros.

Mas a aceitação do novo e das forças externas acarreta profundas modificações no

cotidiano e nas relações pessoais. Esses processos tornam premente uma mudança na

perspectiva de compreensão da rede urbana, com destaque para os novos papéis das cidades

que, independente de seu porte ou contingente populacional, passam a contar com formas-

conteúdo e com as funções exclusivas e novas, que anteriormente não seriam imaginadas

nestas localidades. Constamos modificações no desenho das redes urbanas e nas áreas de

influência, cada vez mais complexas e diferenciadas.

É importante destacar que o processo de expansão das universidades federais nesse

período recente completa uma década, nos casos mais avançados, e que muitas questões

problemáticas, no tocante as cidades, ainda estão em fase embrionária de resolução, mas a

perspectiva é que a oferta de infraestrutura e serviços melhore e se adapte as novas funções e

perfil de moradores dessas cidades.

Aislamiento territorial y accesibilidad a la educación

secundaria en localidades rurales del sudoeste del Chubut

Maria de los Angeles Jaimes

[email protected]

UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO

Presentación

El presente trabajo es un proyecto a iniciar en 2017, se desprende de proyectos de

investigación que se vienen desarrollando en el Grupo de Investigación Geografía Acción y

Territorio (GIGAT), desde el 2013. Estos proyectos se encuentran diversificados en localidades

de la provincia de Chubut, con el propósito de definir la situación actual de accesibilidad en

función de su inclusión socio-territorial.

En el sudoeste de la provincia del Chubut existen localidades rurales que presentan

problemáticas de aislamiento territorial, evidenciadas a partir de sus condiciones geográficas y

posibilidades existentes, tanto en prestaciones de servicios como en políticas públicas

aplicables. En cuanto al aislamiento, muy pocos son los trabajos que refieran a este tema. El

acceso a la educación secundaria pública se encuentra íntimamente relacionado con esta

situación de aislamiento de las localidades rurales. Este trabajo no solo abordará la

accesibilidad como la distancia y el tiempo para acceder a un servicio, sino que aparecen otros

factores vinculados a este concepto, factores como la singularidad social, prácticas culturales,

la movilidad. De este modo, se intenta analizar cómo se presenta la problemática de acceso a

la educación secundaria en relación con las políticas públicas aplicadas y cuáles son las

estrategias locales que la población adopta. Se plantea indagar sobre la problemática de

accesibilidad a los servicios públicos de educación secundaria, analizar las políticas públicas

existentes y las estrategias locales de la población en relación a la problemática. Se propone

elaborar una tipificación de políticas públicas y estrategias locales facilitadoras, y los

elementos obstaculizadores para el acceso a la educación secundaria. Se propone elaborar un

mapeo mediante el uso de sistemas de información con el propósito de diagnosticar la

problemática. En cuanto a la metodología, se desarrollará un trabajo de campo con entrevistas

semi-dirigidas, talleres de cartografía social y se construirá un cuestionario semi-estructurado

que se aplicará a los actores claves de la comunidad educativas: directores, docentes, alumnos

y padres de los alumnos de la institución educativa) de distintas localidades del sudoeste de la

provincia del Chubut. Dicho cuestionario será un instrumento de recolección de datos

cualitativos que, en algunos casos, se podrá cuantificar. Luego se procederá a la recopilación

de datos que permitan establecer tipologías de acciones locales y de localidades, para

posteriormente realizar mapeos temáticos y elaborar conclusiones que permitan continuar

profundizando en el tema.

Accesibilidad y políticas públicas

Los territorios rurales presentan problemáticas de accesibilidad relacionados con una

serie de factores, entre ellos la distancia que las personas necesitan recorrer para acceder a

cualquier servicio público. Según Goodall (citado en Villanueba, 2010: 138) la <<accesibilidad

es la facilidad con la que se puede alcanzar un cierto sitio (destino), desde otros puntos en el

territorio (orígenes)>>, por lo tanto se puede decir que la accesibilidad constituye la distancia

existente entre la oferta (los equipamientos), y la demanda (población). Este trabajo no sólo

abordará la accesibilidad donde las dimensiones a estudiar serán la distancia y el tiempo para

acceder a un servicio, sino que se realizará una descripción de las localidades con sus

singularidades, atendiendo a las prácticas culturales y la movilidad. En particular, se prestará

atención a la accesibilidad al servicio público de educación de nivel secundario. En este

sentido la Ley de Educación Nacional 26.206 expresa: Art 14; El Sistema Educativo Nacional es

el conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el Estado que

posibilitan el ejercicio del derecho a la educación. Lo integran los servicios educativos de

gestión estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social, de todas las jurisdicciones del

país, que abarcan los distintos niveles, ciclos y modalidades de la educación. El Estado es el

responsable de planificar, organizar, supervisar y financiar el sistema educativo nacional;

debiendo garantizar el acceso a la educación en todos los niveles y modalidades, creando y

administrando establecimientos educativos de gestión estatal. Para el desarrollo de este

trabajo solo se tomara el nivel secundario y de gestión estatal, teniendo en cuenta la

problemática general al acceso al servicio de educación en pequeñas localidades rurales.

El Estado presenta un rol importante en la resolución de la problemática que enfrenta

la población en relación a la accesibilidad, por lo que debe generar políticas públicas que

resuelva tal situación. Según Celina Souza (2006) citado en Diez Tetamanti (2012) define a la

política pública como la «política del gobierno en acción» en el que se involucra varios actores

y niveles de decisión. Cuando se hace mención a las políticas públicas, se hace en relación a lo

social, aquellas que incluyan normas que afectan los servicios públicos (salud, educación,

seguridad, transporte). Desde la noción de políticas públicas se desprenden los servicios

públicos, ya que son instrumentos que hacen a la política pública y surgen de la administración

pública con la finalidad de prestar servicio a la población. Como expresa Jorge Calafell «la

expresión de servicio público evoca a la idea de una actividad dirigida al interés público; por lo

general se intenta suministrar prestaciones al público, como puede ser la distribución de agua

potable en una ciudad o la enseñanza pública» (Calafell, J. 1988: 194).

Para referirnos a zonas rurales, UNICEF (2011) ha elaborado un informe que trata sobre

el proceso de implementación de la política de obligatoriedad de la escuela media en la

Argentina, luego de la promulgación de la ley nacional de Educación 26.206 del 2006. En el

informe se indica que principalmente es en el espacio rural donde las desigualdades están

signadas por la cantidad de habitantes, las características del trabajo de la zona, la

accesibilidad, y la presencia y uso de los servicios públicos (UNICEF 2011:5). Es por esto que

este proyecto intenta visualizar esos espacios relegados de toda acción política, analizando no

solo variables socioeducativas sino también sociodemográficas a efectos de caracterizar

dinámicas territoriales y educativas.

Sobre la vinculación entre políticas públicas, programas de desarrollo estatal y nuevas

dinámicas en el espacio rural, pueden mencionarse los trabajos de Carballo González (1995,

2005); Manzanal (2000); Susana Aparicio, Martín Campos, Graciela Cardarelli y otros (2007) y

Lattuada (2000) que aportaron debates en el marco de la comunidad científica académica,

introduciendo en la Argentina los conceptos de «nuevas ruralidades» y «desarrollo territorial».

En estos últimos puntos, son indiscutibles las contribuciones de Manzanal; Nussbaumer y

Arzeno (2007). También Craviotti (2008, 2010) introduce para las pequeñas localidades rurales,

una discusión sobre el papel de las instituciones y los agentes que actúan en ellas y los

cambios efectuados en estas instituciones a partir de diferentes contextos históricos y de

políticas públicas aplicadas en los espacios rurales.

Aislamiento territorial

En cuanto al tema de aislamiento generalmente esta en relación a una visión más

geomorfológica, teniendo en cuenta las condiciones físicas en la que las localidades se

encuentran. Dentro de los estudios científicos son muy pocos los autores que trabajan

específicamente el aislamiento territorial, es decir geográfico. Para Reboratti (1974) el

aislamiento, es el resultado de la interacción de cuatro factores principales: el medio físico, el

asentamiento humano primitivo, el proceso histórico del resto del entorno nacional y el

sistema económico imperante. Otros trabajos como Franci, Mattio y Ferrari (2012) abordan el

problema del aislamiento (como factor de exclusión) de las localidades rurales, la falta de

acceso a servicios e incluye el análisis del impacto de la instalación de nuevos objetos

tecnológicos como facilitadores de inclusión social a partir del acceso a servicios. Otros

trabajos, como los de Garbellotti y Ñancufil (2008), Vázquez (2011) o Schwitzer (2004) hacen

referencia a problemas locales relacionados con el aislamiento, la propiedad de la tierra y el

despoblamiento en áreas rurales patagónicas, los cuales constituyen un insumo valorable para

este trabajo.

En la zona rural existen disparidades y desigualdades relevantes provenientes de las

faltas de políticas públicas, y de un Estado ausente. En este sentido, trabajar en diversas

localidades del sudoeste de la provincia del Chubut nos permite visualizar de forma puntual el

acceso a la educación secundaria. Trabajar estas problemáticas en investigación supone un

reconocimiento explícito de las discrepancias existentes en nuestra región al acceso a los

servicios públicos.

Metodología de investigación

La metodología que se aplicará en este proyecto de investigación se sostendrá en

modalidades tanto cualitativas como cuantitativas.

En una primera instancia se resolverá la elección de dos o tres localidades rurales (con menos

de 200 habitantes), ubicadas en el sudoeste de la provincia del Chubut que inicialmente

adviertan problemas de accesibilidad a la educación, tanto por sus características

geográficas como de existencia/inexistencia, o facilidades en relación con las políticas

públicas de acceso (como transporte, conectividad, etc).

Revisar la bibliografía existente en función de la problemática accesibilidad a los servicios

públicos de educación secundaria.

Recopilación de cartografía local sobre el tema.

Elaboración de entrevistas semiestructuradas a la población local.

Realización de talleres de cartografía social (Andrade 1997 y Diez Tetamanti 2012).

Realización de una encuesta a estudiantes de nivel primario y superior, con lugar de origen en

las localidades de estudio.

Recopilación y selección de datos territoriales sobre políticas sociales y servicios públicos del

área de estudio.

Generar una base de datos sobre el acceso a los servicios de educación, que permita cruzar

información y proponer tipologías de localidades, accesos y problemáticas

Generar mapeos a partir del uso de SIG con los datos relevados en el trabajo de campo

Elaboración de conclusiones y propuestas, transferencia permanente y presentación a eventos

científicos y publicaciones.

Educar para el aprendizaje significativo de la Geografía en las

Escuelas Secundarias. Reflexiones sobre que propone hoy la

Geografía desde el diseño curricular en las Escuelas

Secundarias de Comodoro Rivadavia.

José Gastón Remolcoy

[email protected]

UNPSJB/IGEOPAT/GIGAT/CLACSO

Presentación

La asignatura de Geografía en las escuelas Secundarias propone todo un desafío en

cuanto a su comprensión, implementación e intervención en el espacio geográfico cada día

más diferente. Sin embargo, se ha caracterizado por diferentes vaivenes durante el tiempo.

Es considerable mencionar los cambios en el Sistema Educativo La reforma educativa en

la Argentina se inicia formalmente con la sanción de la Ley Nº 24.195, llamada Ley Federal de

Educación, en el mes de abril del año 1993 estructuró el primer desarrollo del sistema

educativo formal del país, a partir de dicha ley se presentó una renovación de los contenidos

curriculares. Sin embargo, las cargas horarias disminuyeron notoriamente quedando también

diluida las Ciencias Sociales, siendo el aprendizaje significativo de Geografía en aquel entonces

escaso. Sin embargo, posteriormente la ley de educación nacional sancionada el 14 de

diciembre del año 2006 y promulgada el 27 de diciembre del 2006, se pudo visualizar una

revalorización de la geografía, teniendo en cuenta su “reaparición” en los diseños curriculares,

pero con algunas cosas por mejorar.

La enseñanza de la Geografía exige tener claro dos aspectos que se considera las bases

sobre la que se debe asentar todo profesor: qué enseñar y cómo enseñarlo. Esto que se

supone tan claro en algunas disciplinas, en la enseñanza de la Geografía no lo ésta. (Amoros,

2002:73) Ya que continua el debate entre quienes defienden en exclusiva la enseñanza de una

geografía descriptiva que ilustra a los alumnos con nombres y suposiciones de las cosas y

quienes defienden la enseñanza de una Geografía Social que instruya sobre las relaciones del

hombre con el espacio y su intervención.

No hay que dejar atrás que en la ciudad de Comodoro Rivadavia es una de las

localidades más importantes, ubicada al sureste de la provincia de Chubut. Sus procesos de

formación como ciudad datan, aproximadamente, desde el descubrimiento del petróleo, en el

año 1907. Los inmigrantes recién llegados para trabajar en la actividad petrolera, marcaron la

historia de una trama urbana y social de gran complejidad.

Hay que tener en cuenta que Comodoro Rivadavia contiene una configuración espacial

de gran dificultad, siendo necesario hacer una retrospectiva sobre la ciudad, volver al pasado,

sus procesos y dinámicas históricas como marcas indelebles en el presente y también en el

futuro. La actividad petrolera, en este sentido, fue y es un eje transversal a la región, en

diferentes ámbitos de desarrollo. Produciendo desigualdades de todos tipos en esta sociedad,

y por ello repercutiendo también a nivel escolar. Haciendo de esto todo un desafío para los

educadores.

En un mundo en constante transformación, la geografía se constituye en este caso en

un recurso eficaz que facilita al ser humano la comprensión de su propia realidad, el desarrollo

de actitudes de tolerancia y respeto hacia el medio en que se desenvuelve y hacia otras

culturas del planeta. Por eso es necesario que esta disciplina forme parte del currículum del

sistema educativo, sobre todo en momentos en que se plantea la necesidad de formar jóvenes

críticos, conocedores de su entorno y con capacidad de transformarlo para el beneficio de las

generaciones futuras.

El desafío de la Geografía es interpretar y explicar el proceso de construcción de los

territorios desde la dimensión política económica, social cultural, ambiental. Entonces ¿Qué

enseñar en Geografía? La propia evolución de la ciencia geográfica con la proliferación de

“geografías” ha venido a sumar opciones repercutiendo, lógicamente en lo metodológico. El

cómo enseñarlo, ante la diversidad de lo que se puede enseñar, se abre en múltiples caminos

posibles.

Por todo lo anterior trato de responder si ¿Existe una articulación entre lo que se

propone desde el diseño curricular de las escuelas secundarias y el entorno socio-económico

de Comodoro Rivadavia?

Este libro se editó para los formatos digitales pdf; *awz y *mobi en el laboratorio GIGAT –

IGEOPAT – UNPSJB. Noviembre de 2016.