informacion ing.economica

Upload: carlos-vallejos

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Informacion Ing.economica

    1/7

    Peugeot:

    Tipo: subsidiaria de PSA Peugeot Citroën

    Industria: Automoción

    Fundación: 1810

    Fundador: Armand Peugeot

    Sede central: Paris Francia

    Productos: Automóviles

     

    Fortalezas del Grupo PSA Peugeot Citroën

    • Primer abricante de automóviles en Francia ! segundo en "uropa

    • #os marcas $ue go%an de una gran reputación ! notoriedad

    • Posibilidad de sinergias en la producción& investigación ! desarrollo con

    abricantes como '(& )(* ! (itsubis+i

    •  Actividad inanciera del grupo mu! rentable

    • Introducción de ve+,culos el-ctricos e +,bridos

    Oportunidades del Grupo PSA Peugeot Citroën

    •  Asociaciones establecidas para reducir los costos de producción&

    investigación ! desarrollo

  • 8/18/2019 Informacion Ing.economica

    2/7

    • "stablecimiento de alian%as para entrar en nuevos mercados

    • (ercado del automóvil en crecimiento en pa,ses emergentes

    • 'usto vivo por los ve+,culos +,bridos

    Debilidades del Grupo PSA Peugeot Citroën

    • 'rupo poco conocido uera de "uropa

    • "l 'rupo PSA est. en sobreproducción

    • 'ama de productos mu! orientada en los ve+,culos de nivel de entrada

    Amenazas del Grupo PSA Peugeot Citroën

    • Competencia cada ve% m.s uerte

    • #esaceleración del mercado del automóvil en los pa,ses desarrollados

    •  Aumento de precios de las materias primas

    •  Aumento en los costos de inanciamiento

    Principales competidores del Grupo PSA Peugeot Citroën

    • /olsagen

    • 2enault 3 4issan

    • To!ota

    • Fiat

    • Ford

  • 8/18/2019 Informacion Ing.economica

    3/7

    Coca3cola:

    Tipo: T+e Coca3Cola Compan!

    Industria: bebidas

    Fundación: 1885

    Fundador: 6o+n Pemberton

    Sede central: Atlanta 7 "stados nidos

    Productos: 'aseosas

    https://es.wikipedia.org/wiki/John_Stith_Pembertonhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Stith_Pemberton

  • 8/18/2019 Informacion Ing.economica

    4/7

    Fuerzas de Coca-Cola

    • (a!or cuota de mercado en todo el mundo en el campo de las bebidas no

    alco+ólicas

    • Campa9as de mareting ! publicidad enormes

    • (a!or cadena de distribución de bebidas

    • Clientela ideli%ada

    • Poder para negociar los precios con los proveedores

    • Fuerte responsabilidad social de la empresa

    Oportunidades de Coca-Cola

    • Crecimiento en el consumo de agua embotellada

    • Crecimiento de la demanda de alimentos ! bebidas saludables

    • Crecimiento en el consumo de bebidas no alco+ólicas en los mercados

    emergentes

    • "pansión a trav-s de ad$uisiciones

    Debilidades de Coca-Cola

    • Concentración en la producción de bebidas carbonatadas

    • Portaolio de productos poco diversiicado

    • 'randes deudas por ad$uisiciones

  • 8/18/2019 Informacion Ing.economica

    5/7

    • "l racaso de la introducción de nuevas marcas

    • Posesión de marcas $ue no aportan suicientes ingresos

    Amenazas de Coca-Cola

    • Cambio en los +.bitos de consumo

    • ;a escase% de agua

    • #ólar demasiado uerte

    • 2eglamentaciones para imprimir inormación $ue puede ser

    comprometedora en las eti$uetas

    • #isminución de la utilidad bruta ! neta

    • Competencia de las marcas de PepsiCo

    • (ercado de bebidas carbonatadas saturado

    Principales competidores de Coca-Cola

    • PepsiCo

    • #r Pepper Snapple 'roup

    • 4estl-

    • Cadbur! Sc+eppes

  • 8/18/2019 Informacion Ing.economica

    6/7

    C+ocolates ;a ib-rica:

    Tipo: ;a ib-rica

    Industria: Coniter,a

    Fundación: 12TA;"?AS:

    3nen costumbres con la tradición espa9ola@3Industrial Artesanal ina con tradición@3"laboracion de variados productos dulces@'aranti%a un acabado de ecelencia ! calidad@3"igente control de Calidad@3Creatividad en la coneccion de productos@3"nvases con dise9os innovativos@3Priori%acion a las necesidades del cliente@3/entaa de los costos@3Imagen en la marca ! reputación de la empresa@

    >P>2T4I#A#"S@

    3)uscar grupos de clientes adicionales@3Ampliar la l,nea de productos de la empresa@3Transerir las +abilidades tecnológicas de la empresa@3#isminucion de las barreras comerciales@3>portunidades para ganar a los rivales en el mercado@3>portunidades de mercado para ampliar la marca registrada de la empresa@3Capacidad para crecer r.pidamente debido al incremento en la demanda delmercado@

  • 8/18/2019 Informacion Ing.economica

    7/7

    #")I;I#A#"S:

    32entabilidad inerior a lo normal@3Bue este aectada por problemas de operación internas@3n balance general d-bil cargada de eceso de deudas@3Falta de +abilidades para el mareting@3;a l,nea de productos limitada en relación a la competencia@3Algunas ma$uinarias obsoletas@3#emasiadas perdidas en la calidad del producto@

     A("4A?AS:

    3Probable ingreso de competidores potenciales@3#emoras en el crecimiento del mercado@34uevos re$uerimientos de e$uipos tecnológicos@3/ulnerabilidad en el ciclo del negocio@3Cambios demogr.icos adversos@3Perdidas en las ventas@3Cambios riesgosos en las pol,ticas comerciales@3Cambios en las necesidades ! gustos del consumidor@