informe bootcamp

9
1 INFORME PARTICIPACION ENCUENTRO REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO VILLAVICENCIO AUDITORIO "CARLOS ENRIQUE ROJAS VALENZUELA" - CAMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO SEPTIEMBRE 11, 12 Y 13 de 2014 REALIZADO POR: ALBA YISE ROJAS CABALLERO Coordinadora Unidad de Emprendimiento - INDESCO Sede Villavicencio Universidad Cooperativa de Colombia Septiembre 16 de 2014

Upload: liliana-teresa-quintero

Post on 26-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de capacitacion

TRANSCRIPT

  • 1

    INFORME PARTICIPACION

    ENCUENTRO REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO VILLAVICENCIO

    AUDITORIO "CARLOS ENRIQUE ROJAS VALENZUELA" - CAMARA DE COMERCIO DE

    VILLAVICENCIO

    SEPTIEMBRE 11, 12 Y 13 de 2014

    REALIZADO POR:

    ALBA YISE ROJAS CABALLERO

    Coordinadora Unidad de Emprendimiento - INDESCO

    Sede Villavicencio

    Universidad Cooperativa de Colombia

    Septiembre 16 de 2014

  • 2

    CONTENIDO

    1. Descripcin del Evento.. 3

    2. Objetivo del evento . 3

    3. Metodologa del evento.. 3

    4. Participantes 4

    5. Agenda 4

    6. Aprendizajes e implementacin en la Universidad . 6

    7. Registro fotogrfico 7

  • 3

    1. DESCRIPCIN DEL EVENTO

    Evento de carcter internacional, centrado en talleres orientados por Startup Essentials.

    Consiste en un Entrenamiento en la creacin y validacin de modelos de negocio ante

    Clientes, es decir los participantes aprenden a emprender. Se basa en dos premisas

    fundamentales: Las ideas de Negocio no existen, los emprendedores no nacen, se hacen.

    Bootcamps es una simulacin real de la vida de un emprendedor desde que crea startup,

    la valoriza, la presenta ante inversionistas (el jurado invitado) y genera ventas reales con

    clientes reales.

    Es una de las iniciativas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) para aportar a la construccin de lineamientos de poltica con el fin de fortalecer el emprendimiento en las instituciones de educacin superior, generar capacidades en los docentes y promover estrategias innovadoras entre los jvenes para fortalecer su formacin en temas de emprendimiento. Apoyaron el evento Ventures, INNpulsa, Cmara de Comercio de Villavicencio y la Red de Emprendimiento del Meta.

    2. OBJETIVO DEL EVENTO

    Transferencia metodolgica de validacin temprana de mercados, para su apropiacin y

    difusin por parte de los participantes, buscando la articulacin Empresa, Estado y

    Universidad con el fin de impactar el desarrollo econmico y social de la regin.

    3. METODOLOGA DEL EVENTO

    Se trabaj bajo la modalidad de inmersin durante 3 das, en los que se realiz una

    simulacin del mercado real, para apropiar tcnicas y herramientas de identificacin de

    problemas y necesidades de mercado, logrando as la construccin de una propuesta de

    valor ajustada a las necesidades de los clientes, ofreciendo productos o servicios que

    realmente requiere.

  • 4

    4. PARTICIPANTES

    Conto con la participacin de funcionarios del Ministerio Industria y Comercio (Bogot),

    Gobernacin del Meta, SENA, Universidad de los Llanos, Universidad Santo Toms,

    Corporacin Universitaria del Meta, Corporacin Universitaria Remington, Universidad

    Abierta y a Distancia UNAD, Parquesoft Meta, COFREM, Fundacin Amanecer, Ministerio

    del trabajo, Artesanas de Colombia, Confecamaras, Universidad la Gran Colombia,

    Corporacin Universitaria Minuto de Dios, Gobernacin Guaina, Caja de Compensacin

    de Amazonas, Universidad Antonio Nario, ANSPE, Colciencias, Unidad de

    Emprendimiento de Amazonas, Fundacin Social, Universidad Cooperativa de Colombia

    con los Coordinadores de Indesco-Emprendimiento Ibagu, Medelln, Bogot y

    Villavicencio, docente Villavicencio.

    5. AGENDA

    Da 1:

    9:30AM Bienvenida del Anfitrin y Networking Inicial

    10:30AM Taller I: Bienvenida y Qu es el Product-Market fit?

    11:15AM Conformacin Definitiva de Equipos

    11:40AM Taller II: Usando el #Clientograma y el Lean Canvas + Customer Development

    12:40AM Eqtan el #Clientograma y el Lean Canvas (Cliente)uipos comple

    1:00PM Almuerzo

    1:30PM Salida a la Calle a Explorar/Validar (Problema)

    2:30 PM Trabajo con Facilitadores

    3:25 PM Taller III: Participacin Accionaria y Definicin de Roles

    3:45 PM Equipos salen a validar

    5:30 PM Trabajo con Facilitadores

    6:00 PM Taller IVa: Experimento Mnimo Viable (EMV) + Propuesta de Valor vs Solucin

    6:30 PM Investors Pitch Coffee

    6:45 PM Conferencia de Prensa

    7:00 PM Evento cierra puertas

    http://bit.ly/seb-clientogramahttp://bit.ly/seb-clientograma
  • 5

    Da 2:

    8:00 AM Investors Pitch Coffee

    8:15 AM Taller V: Taller sobre Pitches Finales

    8:30 AM Trabajo con Facilitadores

    9:00 AM Equipos salen a validar

    11:00 AM Trabajo con Facilitadores

    12:00 PM Equipos salen a validar

    1:00 PM Almuerzo de Inversionistas

    1:30 PM Equipos salen a validar

    3:00 PM Taller VI: Call-to-Action, Herramientas de prototipado y Experimentos Web

    3:45 PM Trabajo con facilitadores

    4:30 PM Equipos salen a ejecutar Mnimos experimentos viables

    6:00 PM Taller VII: Crecimiento de la startup

    6:30 PM Conferencia de Prensa

    6:45 PM Evento cierra puertas

    Da 3: 8:00 AM Equipos salen a ejecutar experimentos de tipo simulacin

    10:00 AM Facilitadores continan disponibles para asesoras 1 a 1

    10:30 AM Equipos salen a ejecutar experimentos de tipo simulacin

    12:00 PM Revisin de avances

    3:00 PM Hora lmite para subir presentaciones finales a la carpeta compartida (formato

    PDF obligatorio)

    3:00 PM Taller VIII: Cmo conseguir inversionistas

    3:30 PM Conferencia de prensa

    3:45 PM El jurado llega

    4:00 PM Presentaciones finales empiezan. Feedback de organizadores y mentores

    5:30 PM Menciones de ganadores (todos al after-bootcamp)

    ***Presentaciones finales: 5 min + 3mins preguntas/respuestas

    7:00 PM Cierre del Evento

  • 6

    6. APRENDIZAJES E IMPLEMENTACIN EN LA UNIVERSIDAD

    La metodologa transferida es bastante interesante, toda vez que cambia el paradigma del

    acompaamiento tradicional a los emprendedores, sin embargo es importante realizar un

    piloto de su implementacin para realizar los ajustes necesarios y as poder plantear y

    transferir la metodologa de manera masiva.

    En la Sede Villavicencio iniciaremos capacitando al grupo de docentes de la Unidad de

    Emprendimiento y de Indesco (14 docentes), un piloto con 3 docentes y 15 estudiantes de

    los diferentes programas acadmicos, que resulten finalistas en el Premio Rymel Serrano

    a celebrarse el 18 de septiembre, trabajndolo con un grupo de entre 3 y 6

    emprendedores en etapa temprana, para evaluar el resultado y poder implementarla en

    pleno como parte del proceso de acompaamiento de las Unidades de Emprendimiento

    de la Institucin.

    En la segunda semana de octubre.

    Publicacin de estos resultados en el micrositio de la Sede.

    7. REGISTRO FOTOGRFICO

    Trabajo en Equipo

  • 7

  • 8

    CAPACITACIONES Y TALLERES

  • 9

    EQUIPO RED EMPRENDIMIENTO REGIONAL DEL META