inta rafaela. miscelanea 120. compendio...

88

Upload: ngodat

Post on 25-Feb-2019

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,
Page 2: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación, experimentación, conferencias, separatas de libros y fichas técnicas producidos por profesionales de la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, sus Agencias de Extensión Rural y de otros institutos de Investigación y Universidades del país y del exterior con los cuales ellos están relacionados.

Los resúmenes se organizaron de acuerdo a las Área de trabajo de la Estación Experimental y por temas dentro de cada área.

Cada síntesis está acompañada por la dirección de correo electrónico del autor principal y el sitio donde fue publicada.

Al final, se presenta un índice alfabético de autores.

Page 3: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

1

INDICE COMPENDIO 2010

AREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL

1.- PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE PASTURAS

Relación entre temperatura, lluvia y tasa de crecimiento en pasturas de alfalfa de Distintas edades………………………………………………………………………………………………... 9 Berone, G.D. Ganancia de carbono de gramíneas C3 y C4 en una canopia densa en el campo………………….. 9 Berone, G.D.; Lattanzi, F.A., Schnyder, H. Distancia de siembra en alfalfa: influencia sobre producción de biomasa y componentes del rendimiento………………………………………………………………………………… 10 Mattera, J., Romero, L.A., Cuatrín, A.L., Cornaglia, P.S., Grimoldi, A.A. Efecto de la proporción relativa de maíz y de soja en intercultivos para silaje……………………… 10 Romero, L., Mattera, J., Gaggiotti, M. Intercultivo de maíz y girasol para silaje: producción y valor nutritivo……………………………….. 11 Romero, L., Mattera, J., Gaggiotti, M. Producción y valor nutritivo de moha: efecto del cultivar y de la fertilización nitrogenada………. 11 Romero, L., Mattera, J. Efectos de la distancia de siembra sobre la producción de biomasa y la persistencia de un cultivo de alfalfa.…………………………………………………………………………………………. 12 Mattera, J., Romero, L.A., Cuatrín, A., Grimoldi, A.A Produccion de semilla por panoja y componentes del rendimiento en Panicum coloratum var. Makarikariensis……………………………………………………………………………………………... 12 Tomás, A., Cuatrin, A., Dreher, N., Barrios, C. Rendimiento potencial de semillas en poblaciones de Panicum coloratum var. Makarikariensis…………………………………………………………………………………………………... 13 Barrios, C., Armando, L., Berone, G. y Tomás, A.

2.- ALIMENTACIÓN

Momento de utilización de la franja de pastoreo de avena con vacas lecheras…………………….. 13 Mattera, J., Comeron, E.A., Bogliotti, M.A., Cuatrin, A., Scándolo, D., y Romero, L.A. Estatus antioxidante y perfil de olor en leches de vacas alimentadas con dietas a base de alfalfa o silo de sorgo……………………………………………………………………………… 14 Rossetti,L., Langman, L., Grigioni, G.M., Biolatto, A., Sancho, A.M., Comerón, E., Descalzo, A.M. Terneros cola de parición: recría sin fibra………………………………………………………………….. 14 Ibarlucea, J., Diruscio, I., Aleman, R. Algunos aspectos relacionados con la intoxicación del ganado por el consumo de plantas acumuladoras de nitratos.…………………………………………………………………………… 15 Bretschneider, G.; Salado, E. y Mattera J. Meterorismo espumoso bovino (empaste): Generalidades y medidas de control…………………. 15 Bretschneider G. Acidosis ruminal en el ganado lechero……………………………………………………………………… 16 Bretschneider, G. Sistemas de producción lecheros. Ventajas y desventajas de sistemas confinados vs. pastoriles………………………………………………………………………………………. 16 Bretschneider, G., Salado, E. E. Efecto del sistema de alimentación sobre la calidad de carne de novillos Brangus. 1. Valor de res e indicadores físicos…………………………………………………………………………………… 17 Salado, E.E., Bretschneider, G. Efecto del sistema de alimentación sobre la calidad de carne de novillos Brangus. 2. Análisis sensorial……………………………………………………………………………………………….. 17 Salado, E.E., Bretschneider, G. Suplementación de vacas lecheras en pastoreo con niveles crecientes de concentrado energético: 1. Producción y composición de leche.…………………………………. 18

Page 4: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

2

Salado, E.E., Bretschneider, G., Cuatrin, A., Carassai, A., Espiñeira, M., Haedo, E. Suplementación de vacas lecheras en pastoreo con niveles crecientes de concentrado energético: 2. Peso vivo, condición corporal, metabolitos y hormonas plasmáticas……………………………………………………………………….. 19 Salado, E.E., Bretschneider, G., Scandolo, D., Cuatrin, A. Suplementación de vacas lecheras en pastoreo con niveles crecientes de concentrado energético: 3. Ambiente y digestión ruminal…………………………………………... 19 Salado, E.E., Bretschneider, G., Gaggiotti, M., Cuatrin, A. Precisión y exactitud de métodos analíticos para determinar nitrógeno ureico en leche………… 20 Scándolo, D. E, Maciel, M., Scándolo Lucini, D., Cuatrín, A. Concordancia entre dos métodos analíticos usados para determinar nitrógeno ureico en leche con el nitrógeno ureico en plasma………………………………………………………………... 20 Scándolo, D. E, Maciel, M., Scándolo, D., Cuatrín, A. Variación estacional de la concentración de minerales en dos rodeos de producción de carne bovina del departamento San Cristóbal (Santa Fe)……………………………………………. 21 Castelli, M., Cseh, S., Saenz, A., Ibarlucea, J., Diruscio, I.

3.- TECNOLOGÍA DE ORDEÑE, CALIDAD DE LECHE Y AGROINDUSTRIA

Caracterización del estiércol producido por vacas lecheras……………………………………………. 21 Charlón, V., Gaggiotti, M., Cuatrín, A. Producción de biogás a partir de los efluentes de tambo……………………………………………….. 22 García, K. Potencial de reutilización de los residuos provenientes de tambos comerciales para la fertilización de recursos forrajeros…………………………………………………. 23 Buron Alfano, V., Questa, G., Herrero, M. A., Orlando, A. A., Flores, M., Charlón, V. Impacto del almacenamiento de efluentes de tambo sobre la calidad del agua subterránea………………………………………………………………………………………………… 23 Charlón, V., Cuatrin, A., Sapino, V., León, C. Gestión de los efluentes de establecimientos lecheros pastoriles en países de Sudamérica…………………………………………………………………………………………... 23 Salazar, F., Herrero, M. A., Charlón, V., La Manna, A. Codigestión de lodos de depuradora y estiércol vacuno: influencia de las condiciones de temperatura y de la composición del sustrato…………………………………….. 24García, K., Pérez, M. Ficha técnica Nº 13: manejo del estrés calórico en el tambo…………………………………………… 24 Taverna, M., García, K., Gastaldi, L., Dominguez, J., Sosa, N., Massoni, F., Walter, E. Ghiano, J. Efecto de la incorporación de alfalfa en la dieta sobre la composición de ácidos grasos en leche y productos lácteos en dos épocas del año………………………………….. 25 Taverna M., Páez, R., Cuatrin A., Costabel L., Campos S., Lingua, M. Estrategias para incrementar la proteólisis de quesos duros de pasta cocida por activación de la enzima coagulante residual……………………………………………………………….. 25 Costabel, L., Cuffia, F., Bergamini, C, Candioti, M., Velez, A., Hynes, E. Aspectos diferenciales de la leche producida en sistemas pastoriles………………………………... 26 Taverna, M., Paez, R., Costabel, L., Cuatrín, A., Descalzo, A., Rossetti, L. Efecto del secado spray y la matriz sobre la viabilidad y resistencia gástrica de lactobacilos probióticos…………………………………………………………………………. 27 Paez, R., Vinderola, G., Lavari, L., Zaritzky, N., Reinheimer, J. Uso de la técnica de espectroscopía de fluorescencia en fase sólida para la determinación de vida útil de leche en polvo……………………………………………………... 27 Descalzo, A.M., Rizzo, S.A., Rossetti, L., Negri, L., Páez, Roxana B., Costabel, L., Taverna, M. A.

4.- MEJORAMIENTO GENÉTICO

Evaluación morfológica y molecular de Panicum coloratum L. var. makarikariensis Goossens……………………………………………………………………………….. 28 Armando, L., Garayalde, A., Tomas, A., Carrera, A.

Page 5: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

3

Variación genética en la colección de Panicum coloratum L. var. coloratum del INTA- EEA Rafaela, Argentina…………………………………………………………. 28 Barrios, C., Baravalle, E., Thompson, C., Andrés, A. y Tomás, A. Variación en la dehiscencia de las semillas en una colección de germoplasma de Panicum coloratum var. Makarikariensis……………………………………………… 29 Tomás, A., Berone, G., Dreher, N., Barrios, C., Pisani, M.

5.- SANIDAD ANIMAL

5.1. Prevención de enfermedades

Influencia de la infección crónica por Staphylococcus aureus en el número de linfocitos en glándula mamaria bovina durante el proceso de involución……………………….. 29 Pereyra E.A., Andreotti, C., Baravalle, C., Calvinho, L.F., Dallard, B.E. Diseño y caracterización de liposomas como adyuvantes en vacunas………………………………. 30 Giorello, A., Marcipar, I., Nicastro, A., Calvinho, L., Gennaro, A., Veaute, C. Efecto de una infusión intramamaria individual de un modificador de la respuesta biológica en vacas al momento del secado………………………………………………… 30 Dallard, B.E., Ortega, H.H., Iguzquiza, I. A., Salvetti, N.R., Quaino, O. A., Calvinho, L. F. La inoculación intramamaria de extracto de Panax ginseng en vacas al secado acelera la involución mamaria temprana………………………………………………………. 31 Dallard, B.E., Baravalle, C., Andreotti, C., Ortega, H.H., Neder, V., Calvinho, L. F. Evaluación de un adyuvante de nueva generación para el diseño de vacunas contra mastitis bovinas causadas por Staphylococcus aureus………………………………………... 31 Camussone, C., Porporato, C., Veaute, C., Marcipar, I., Calvinho, L. F. Efecto del Panax ginseng en la expresión de citocinas en la glándula mamaria bovina al secado…………………………………………………………………………. 32 Baravalle, C., Dallard, B. E., Ortega, H. H., Neder, V., Canavesio, V. R., Calvinho, L. F. Obtención de anticuerpos recombinantes hacia antígenos capsulares de Staphylococcus aureus involucrados en la mastitis bovina………………………………………… 32 Velázquez, N., Pujato, N., Marcipar, I., Veaute, C., Calvinho, L. F., Diez, C. Modificación de la expresión de TLR4 en respuesta a la inoculación de un modificador de la respuesta biológica en glándula mamaria bovina……………………………… 32 Baravalle C., Dallard B.E., Cadoche M., Perrig A., Ortega H.H., Calvinho L.F. Estudio de los isotipos IgG1 e IgG2 en cerdos de una piara con brucelosis vacunados con B. abortus RB51………………………………………………………….. 33 Arestegui M.B., Gualtieri C.A.S., Delgado G., Besso R., Peralta L., Aguirre N., Torioni de Echaide, S.Epitopes conservados de células-B en la familia de antígenos de superficie de merozoitos-2 de Babesia bovis predichos in silico, son sensibles a la neutralización…………………………………………………………………………….. 33 Domínguez, M., Echaide, I., Torioni de Echaide, S., Mosqueda, J., Cetrá, B., Suárez, C.E., Florín-Christensen, M. Bovipain-2, enzima ortóloga de falcipain-2 de Plasmodium falciparum, es expresada en los estadios intraeritrocíticos del hemoparásito Babesia bovis transmitido por garrapatas………………………………………………………………….. 34 Mesplet, M., Echaide, I., Domínguez, M., Mosqueda, J.J., Suarez, C.E., Schnittger, L., Florin-Christensen, M. Babesia bovis contiene abundante glycerol fosfatidilinositol libre de proteínas y los genes predichos para su formación……………………………………………. 34 Rodríguez, A.E., Couto, A., Echaide, I., Schnittger, L., Florin-Christensen, M. Confirmación precoz de la infectividad de la vacuna de Babesia bovis mediante RT-PCR……….. 35 Ferreira, M., Valentini, B., Baravalle, M., Thompson, C., Torioni de Echaide, S., Echaide, I.

5.2. Diagnóstico

Pérdidas de preñez en un rodeo de cría del norte de la provincia de Santa Fe……………………… 35 Abdala, A. A., Maciel, M. G., Salado E., Aleman, R., Anziani, O. S., Scandolo D.

Page 6: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

4

Aplicación de un ELISA competitivo basado en MSA-2c de Babesia bovis para el diagnóstico serológico de la babesiosis bovina en Argentina………………………………… 36 Dominguez, M., Echaide, I., Torioni de Echaide, S., Wilkowsky, S., Zabal, O., Florín-Christensen, M. Ocurrencia de primo infecciones por Babesia bovis en terneros de un área enzoótica de Corrientes………………………………………………………………………….. 37 Martinez, I., Jacobo, R., Cipolini, F., Martinez, D., Storani, C1., Echaide, I., Torioni de Echaide, S. Evaluación de la prueba de polarización fluorescente en muestras de leche con diferentes tratamientos para el diagnóstico de brucelosis bovina……………………….. 37 Aguirre, N., Vanzini, V., Torioni de Echaide, S. Concordancia entre técnicas utilizadas en el diagnóstico de Anaplasma marginale en un área endémica del nordeste argentino…………………………………………………. 38 Zimmer, P.A., Ruybal, P., Farber, M., Aguirre, N., Benitez, D.; J.C. Ramirez; Torioni de Echaide, S, Späth, E.

5.3. Epidemiología

Factores de riesgo de mastitis por Staphylococcus aureus al preparto en vaquillonas primíparas………………………………………………………………………….. 38 Calvinho, L.F., Signorini, M.L., Molineri, A.I., Canavesio, V.R., Neder, V.E., Vitulich, C.A., Tarabla, H.D. Fenotipificación y genotipificación de Streptococci en leche bovina de rodeos lecheros de Argentina…………………………………………………………………………….. 39 Reinoso, E., Dieser, S., Calvinho, L., Bogni C., Odierno, L. Persistencia de anticuerpos séricos en Hereford, 3/8 Hereford, 5/8 Cebú vacunados con B. abortus Cepa 19………………………………………………………………. 39 Draghi, M. G., Samartino, L. E., Torioni de Echaide S., Conde S., Piazza, E., Schust, M., Biotti, G. M., Aguirre, N. Situación epidemiológica de la brucelosis bovina en ganado de cría de la provincia de Santa Fe………………………………………………………………… 40 Vanzini, V., Sodiro, A., Torioni de Echaide, S., Aguirre, N., Canal, A., Carbajales, J., Bergamasco, M., De Luca, G., Gramaglia, J. Factores individuales y del rodeo asociados con mastitis en rodeos lecheros de Argentina……………………………………………………………………………………………………… 40 Vissio, C., Dieser, S., Lasagno, M., Calvinho, L., Odierno, L., Larriestra, A. Estudio de la prevalencia de la leucosis enzoótica bovina en la provincia de Formosa con la prueba de inmunodifusión en gel de agar (AGID)………………………………… 41 Castelli, M.E., Russo, A.M., Aguirre, N. P., Vanzini, V.R. La proteína novel BboRhop-68 se expresa en los estadios eritrociticos de Babesia bovis………………………………………………………………………………………………… 41 Baravalle M., Thompson C., Torioni de Echaide S., Palacios C., Suarez C., Florín-Christensen, M., Echaide I. Desarrollo de un sistema de tipificación de multilocus basado en repeticiones en tándem para diferenciar aislamientos de Babesia bovis de distintos orígenes geográficos…………………………………………………………. 42 Perez-Llaneza, A., Caballero, M., Baravalle, E., Mesplet, M., Mosqueda, J, Suarez, C.E., Echaide, I., Katzer, F., Pacheco, G.M., Florin-Christensen, M., Schnittger, L. Genotipificación de cepas de Babesia bigemina a través de la temperatura de disociación de un fragmento del gen rap-1c durante su amplificación por PCR en tiempo real…………………………………………...………………………………………………………… 42 Thompson, C., Baravalle, M., Torioni de Echaide, S., Mangold, A. y Echaide, I. Variabilidad genética de A. marginale en el Noroeste de Entre Ríos………………………………….. 43 Zimmer, P.A., Ruybal, P., Torioni de Echaide, S., Späth, E., Pérez, A., Farber, M.

5.4. Genómica

Un gen de Babesia bovis sinténico con el gen p67 de Theileria parva es expresado en los estadios del parásito en bovinos y garrapatas………………………………….. 44 Freeman, J.M., Kappmeyer, L.S., Ueti, M.W., McElwain, T.F., Baszler, T.V., Echaide, I., Nene, V.M., Knowles, D.P.

Page 7: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

5

Marcadores moleculares de CAPN1 (calpaína) en tres razas bovinas en Agentina: reporte de un nuevo polimorfismo Indel dentro del intrón 17……………………………… 44 Iglesias, P., Caffaro, M. E., Amadio A. F., Arias Mañotti, A., Poli M. A. Identificación de enzimas provenientes de aislamientos de bacterias termofílicas………………... 44 Navas, L., Amadio A., Fuxan, I., Zandomeni, R.

6.- REPRODUCCIÓN ANIMAL

Concentración de urea plasma: relación entre el momento de muestreo y la tasa de concepción a primer servicio en vacas de leche bajo sistema de alimentación base pastoril………………………………………………………………………. 45 Scándolo, D. E, Scándolo, D., Cuatrín, A., Vottero, D., Maciel, M. Efecto de la producción de leche sobre la concentración residual de progesterona de dispositivos intravaginales en vacas lecheras…………………………………… 45 Scándolo, D.E., Scandolo, D., Cuatrin, A., Maciel, M. Tecnologías para mejorar los índices reproductivos en el Centro-Norte de Santa Fe: un ejemplo práctico…………………………………………………………… 46 Salado, E.E., Maciel, M., Scandolo, D., Aleman, R.

AREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN VEGETAL

1.- CULTIVOS

Secuencias agrícolas: recurso para mejorar el uso del agua y la productividad del suelo………. 47 Villar, J., Cencig, G. Adaptabilidad y estabilidad de variedades de soja en el centro de Santa Fe y NE de Córdoba (Región II-2). Campañas 2007/10 a 2009/10…………………………………………… 47 Villar, J., Masiero, B., Cencig, G. Evaluación de cultivares de soja en Rafaela, Villa Trinidad y San Justo. Región centro de Santa Fe, campaña 2009/2010…………………………………………………………... 48 Villar, J., Cencig, G. Cultivares de soja pertenecientes a diferentes grupos de madurez en cinco fechas de siembra, Rafaela, Santa Fe, 2009/10…………………………………………………. 48 Villar, J. Cencig, G., Lutz, A. Comportamiento de cultivares de sorgo granífero. Campaña 2009/2010……………………………. 49Villar, J., Cencig, G. Evaluación de cultivares de girasol. Campaña 2009/2010……………………………………………….. 50 Villar, J., Cencig, G. Evaluación de cultivares de trigo 2009 y recomendaciones para la próxima campaña……………. 50 Villar, J., Cencig, G.

2.- PROTECCIÓN VEGETAL

Evaluación del daño de trips, mosca blanca y arañuela, sobre el rendimiento del cultivo de soja. Campaña 2008/2009…………………………………………………. 51 Massoni, F.A., Frana, J. E. Diapausa invernal de Nezara viridula y entomofauna asociada al uso de trampas-refugio en Santa Fe……………………………………………………………………… 52 Massoni, F.A. Morrenia sp. como hospedante de áfidos y parasitoides. Congreso de Ambiente y Calidad de Vida. Catamarca 2010…………………………………………….. 52 Zumoffen L., Salto, C.

Page 8: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

6

Diversidad de parasitoides de pulgones asociados al cultivo de Brassica napus en Rafaela, Santa Fe…………………………………………………………… 53 Zumoffen, L., Salvo, A.Afidinos (Hymenoptera: Braconidae - Aphidiinae) en cultivos de alfalfa con diferentes tipos de bordes……………………………………………………………………….. 53 Zumoffen L., Salto, C. Conyza bonariensis L., Lamium amplexicaule L. y Ammi majus L. como potenciales reservas de entomófagos para implementación de control natura de áfidos plagas de cultivos…………………………………………………………….. 53 Manfrino, R., Salto, C.Foeniculum vulgare Miller como hospedera para entomófagos de áfidos (Homóptera, Aphididae)......................................................................................................... 54 Manfrino, R., Salto, C.Alfalfa (Medicago sativa L.) como reservorio de insectos entomófagos........................................... 54 Zumoffen, L., Salto, C., Signorini, M.Estudios patométricos de las enfermedades de soja en Santa Fe para el ciclo agrícola 2009/2010………………………………………………………………………………. 55 Sillon, M., Del Valle, E., Keller, O., Fontanetto, H., Weder, E., Albrecht, J., Lombardo, O., Recanatese, J., Diego, J., Magliano, M. F., Mazuchini, G.

3.- FERTILIZACIÓN

Fósforo y azufre en una secuencia de cultivos para una fertilización cada dos cosechas……….. 55 Vivas, H. S., Vera Candioti, N., Albrecht, R., Martins, L., Quaino, O., Hotián, J.L. Azufre en alfalfa con diferentes enmiendas sobre un Argiudol del oeste de Santa Fe…………….. 56 Vivas, H. S., Vera Candioti, N., Quaino, O., Cuatrín, A. Respuesta del cultivo de Maíz a la aplicación de fósforo en condiciones de estrés hídrico…….. 56 Vera Candioti N., Vivas, H.S., Rubio, G., Tolozano, B., Cuatrín, A. Novedades en el manejo del nitrógeno y del azufre………………………………………………………. 57 Fontanetto, H., Keller, O., Boschetto, H., Albrecht, J., Gianinetto, G., Weder, E. Manejo del nitrógeno en América del Sur y utilización de fertilizantes de eficiencia mejorada……………………………………………………………………………………………… 57 Fontanetto, H. Efecto de diferentes combinaciones de nitrógeno y de azufre sobre el cultivo de sorgo granífero (campaña 2008/09)………………………………………………………….. 57 Fontanetto, H., Keller, O., Belotti, L., Negro, C., Giailevra, D. Enmiendas para suelos ácidos y halomórficos……………………………………………………………. 58 Gambaudo, S. XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Resúmenes………………………………………… 58 Gambaudo, S., Cordone, G. Aplicación de enmiendas de suelo por ambientes. Criterios a tener en cuenta para el cálculo de la dosis variable…………………………………………………………………. 58 Gambaudo, S., Fontanetto, H., Sosa, N., Beccaria, G., Albrecht, J., Boschetto, H., Meroi, G. Importancia de la caracterización de los ambientes para el manejo de la fertilidad y uso de fertilizantes………………………………………………………………………………… 59Fontanetto, H., Gambaudo, S., Sosa, N., Albrecht, J., Boschetto, H., Meroi, G. Respuesta del maíz a la fertilización fosforada en la región centro de Santa Fe……………………. 60 Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Albrecht, J., Gianinetto, G., Weder, E., Zen, O., Daverede, I., García, F. Efecto de inhibidores de la ureasa sobre la fertilización nitrogenada en maíz de segunda………. 60 Fontanetto, H., Gambaudo, S., Keller, O., Albrecht, J., Giailevra, D., Negro, C., Belotti, L., Boschetto, H. Fertilización cálcica en maíz en la región central de Santa Fe………………………………………….. 60 Fontanetto, H., Gambaudo, S., Sosa, N., Albrecht, J., Boschetto, H., Meroi, G. Efecto de un promotor biológico del crecimiento vegetal y de la fertilización en trigo……………. 61 Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Sosa, N., Belotti, L., Negro, C., Giailevra, D., Albrecht, J., Boschetto, H.

Page 9: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

7

Respuesta del maíz a la fertilización fosforada en la región centro de Santa Fe……………………. 61 Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Albrecht, J., Gianinetto, G., Weder, E., Zen, O., Daverede, I., García, F. Efecto de inhibidores de la ureasa sobre la fertilización nitrogenada en maíz de segunda………. 62Fontanetto, H., Gambaudo, S., Keller, O., Albrecht, J., Giailevra, D., Negro, C., Belotti, L., Boschetto, H. Aplicación de enmienda orgánica en un cultivo de maíz………………………………………………… 62 Sosa, N., Gambaudo, S., Fontanetto, H. Fertilización de colza……………………………………………………………………………………………. 63 Fontanetto, H., Gianinetto, G., Weder, E., Gambaudo, S., Boschetto, H. Fertilización balanceada para la alfalfa en la región centro-este de Santa Fe……………………….. 63 Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Albrecht, J., Boschetto, H. Fertilizacion con nitrógeno y azufre en rye grass. Campaña 2009-2010……………………………… 64 Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Albrecht, J., Boschetto, H., Negro, C., Belotti, L., Giailevra, D. Aplicación de enmiendas por ambientes en suelos halomórficos…………………………………….. 64Gambaudo, S., Fontanetto, H., Sosa, N., Beccaría, G., Albrecht, J., Boschetto, H. Fertilización de alfalfa…………………………………………………………………………………………. 65 Gambaudo, S., Fontanetto, H., Gianinetto, G., Weder, E. Recuperación de suelos halomórficos mediante la agricultura de precisión………………………... 65 Gambaudo, S., Fontanetto, H., Albrecht, J., Beccaria, G., Boretto, D., Boschetto, H. Tablas de consulta para el manejo y la nutrición de suelos y de forrajeras…………………………. 66 Gambaudo, S., Fontanetto, H. Efecto de diferentes combinaciones de Calcio, Fósforo y Boro en soja..……………………………. 66 Gianinetto, G., Weder, E., Fontanetto, H. Efluentes del tambo: su utilización como fertilizante orgánico en maíz……………………………… 66 Fontanetto, H., Gambaudo, S., Sosa, N., Imhoff, S., Zen, O. Comparación de diferentes dosis y fuentes nitrogenadas en trigo……………………………………. 67 Fontanetto, H., Keller, O., Albrecht, J., Boschetto, H., Giailevra, D., Negro, C., Belotti, L., En sistemas ganaderos los efluentes pueden dejar de ser un problema…………………………….. 67Fontanetto, H., Gambaudo, S., Charlón, V., Taverna, M., Imhoff, S., Zen, O. Fertilización cálcica en maíz en la región central de Santa Fe………………………………………….. 68 Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Giailevra, D., Negro, C., Belotti, L., Boschetto, H. Efecto de las dosis de N y de los inhibidores de la ureasa sobre las pérdidas de N por volatilización y el rendimiento de maíz y las pérdidas por volatilización de N………………………………………………………………………………. 68 Fontanetto, H., Albrecht, J., Gambaudo, S.

4.- MAQUINARIA AGRÍCOLA

Evaluación de pérdidas de granos durante la cosecha de trigo en la campaña agrícola 2009/10……………………………………………………………………………………... 69 Giordano, J., Sosa, N. Evaluación de pérdidas de granos durante la cosecha de soja en la campaña agrícola 2009/10……………………………………………………………………………………… 69 Giordano, J., Sosa, N.

5.- HORTICULTURA

Impacto de la diversificación con frambuesa en empresas hortícolas de la zona de Coronda (provincia de Santa Fe): aspectos económicos, financieros y de uso de la mano de obra……………………………………………………………………. 70 Travadelo, M., Sordo, M. del H., Pernuzzi, C., Perren, R., Gariglio, N., Carboni, A. La mano de obra rural en la horticultura del Depto. Garay, Pcia. de Santa Fe. El caso de las cuadrillas de zanahoria………………………………………………………………………. 70 Belavi, A.M.

Page 10: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

8

La mano de obra familiar en el sector hortícola del Depto. Garay, Pcia. de Santa Fe……………… 71 Belavi, A.M. Relación entre las concentraciones de nitrógeno foliar y radicular en plantas frescas de frutilla (Fragaria x ananassa) de viveros ubicados a diferentes latitudes……………………………………………………………………………….. 71 Kirschbaum, D.S., Miserendino, E.E., Salazar, S.M., Agüero, J.J., Salerno, A.C., Gabriel, E.L., Astorquizaga, R, Borquez, A.M., Conci, V.C., Sordo, M.H., Scaglia, E., Ishikawa, A., Pacheco R. Influencia de la fecha de extracción y de la acumulación artificial de frío sobre la eficiencia de propagación de estacas de raíz de frambuesa…………………………………. 72 Micheloud, N., Sesa, M., Weber, M., Sordo, M.H., Castro, D., Gariglio, N.F. La fecha de poda modifica la profundidad de la dormición y la intensidad de su ruptura en yemas vegetativas y reproductivas del duraznero, cv. ´Early Grande´.................................................................................................................................... 72Weber, M., Pilatti, R., Sordo, M.H., Castro, D., Rista, L., Gariglio, N. Influencia de la desinfección de suelo sobre el rendimiento del cultivo de frambuesa en la zona de Coronda (Santa Fe)………………………………………………………………. 72 Sordo, M.H, Scaglia, E., Micheloud, N., Weber, M., Gariglio, N.F. Distribución de la cosecha para el cultivo de frambuesa en la zona de Coronda (Santa Fe). Influencia de las condiciones climáticas del año y de la edad de la plantación………………………………………………………………………………….. 73 Sordo, M. H, Gariglio, N.F., Weber, M.E., Scaglia, E.

APICULTURA

Recursos florales disponibles para Apis mellifera L. (Hymenoptera; Apidae) en Las Avispas, Departamento San Cristóbal, Provincia de Santa Fe………………………………… 73 Pacini, A., Merke, J., Salto, C.

RECURSOS NATURALES

Tratamientos mecánicos y químicos para el control de chilca dulce (Tessaria dodoneaefolia)……………………………………………………………………………………….. 74 Tolozano, B., Pisani, M. Competencia entre una arbustiva invasora (Tessaria dodoneifolia) y una especie herbácea (Distichlis spicata)………………………………………………………………… 74 Tolozano, B., Pisani, M. Efectos de tratamientos de luz y oscuridad en la germinación de semillas de Tessaria dodoneifolia recolectadas en diferentes épocas del año………………………………… 75 Tolozano, B., Pisani, M.

AREA DE DESARROLLO RURAL

1.- ECONOMIA

Función de Producción en Sistemas Lecheros de Alta Producción de la Cuenca Central Santafesina, Argentina………………………………………………………………. 75Cursack, A.M., Castignani, M.I., Osan, O., Castignani, H. Análisis comparativo de las estrategias de comercialización de las PYMES lácteas argentinas……………………………………………………………………………………... 76 Issaly, L.C., Castellanos, A., Terán, J.C., Iturrioz, G.

REFERENCIA DE AUTORES…………………………………………………………………………………… 77

Page 11: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

9

AREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL

1.- PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE PASTURAS

Relación entre temperatura, lluvia y tasa de crecimiento en pasturas de alfalfa de distintas edades. Berone, G.D. [email protected] Publicado en el 33 Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, 13-15 Octubre 2010, Malargüe, Mendoza.

La relación entre temperatura, lluvia y tasa de crecimiento en pasturas de alfalfa sin latencia fue analizada en la región centro-oeste de Santa Fe. Se utilizaron los datos de materia seca aérea disponible por fecha de corte (kg.ha-1), temperatura media diaria mensual, lluvia total por mes y manejo de la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales (PASTURA TEST). Brevemente, i)siembra: Marzo-Junio, 12 kg.ha-1, 20 cm entre líneas; ii)bloques (n=4) completos al azar; iii)sitio: Susana (31º11’S, 61º29’O), suelo Argiudol (Textura: Franco-Limosa; pH: 6,0; P: 60 ppm; MO: 3,5 %); iv)intervalo entre cortes y altura de corte: Primavera-Verano (10% floración, 5 cm), Otoño-Invierno (rebrote basal 2-4 cm); v)control de malezas en pre y post emergencia; vi)siembras utilizadas: 1998 al 2007; vii)cultivares utilizados: CUF-101 y Monarca SP-INTA; viii)edades: alfalfas de 1er, 2do y 3er año, comenzando cada ciclo en Junio y finalizando en Mayo del año siguiente. Se obtuvo para cada mes del año, para cada año evaluado (n=7), la temperatura media diaria mensual (ºC), la lluvia mensual (mm) y la la tasa de crecimiento diaria (TCD). Entre estas variables, se realizaron regresiones lineales simples. Los meses fueron asignados a ‘verano’ (enero-febrero-marzo-abril), ‘invierno’ (mayo-junio-julio-agosto) y ‘primavera’ (setiembre-octubre-noviembre-diciembre). No se observaron diferencias significativas entre cultivares presentándose la información promedio. Excepto para ‘invierno’, donde no hubo diferencias, la TCD fue mayor para las pasturas más jóvenes (1eraño>2doaño>3eraño). Para todas las edades: i)la TCD se asoció positivamente con temperatura (Figura 1a,b,c; r2=0,72-0,75; p<0,001) y lluvia (Figura 1d,e,f; r2=0,27-0,31; p=0,08-0.09); ii)de las tres estaciones, ‘invierno’ presentó la más baja TCD debido a que el crecimiento estuvo limitado por lluvias y temperatura, no siendo factible determinar la importancia relativa de ambos factores

climáticos; iii)la significativamente menor respuesta a la temperatura en ‘verano’ respecto de ‘primavera’ (pendiente temperatura-TCD: ‘verano’ = 3 kg.ha-1.ºC-1, ‘primavera’= 6 kg.ha-1.ºC-1), no se debió al rango térmico ni a las lluvias dado que ambas variables climáticas fueron similares entre estaciones. Otros importantes factores, no incluidos en este análisis, pueden contribuir a las diferencias estacionales en TCD (Ej.: radiación incidente, partición de asimilados, balance hídrico, disponibilidad de nutrientes). Conocer la respuesta de alfalfa de distintas edades, ante diferentes niveles de lluvia y nutrientes en distintas épocas del año contribuiría a: i)entender la disminución entre productividad y edad de la pastura, ii)prever la respuesta ante distintos escenarios climáticos, iii)un uso más eficiente de los recursos.

Ganancia de carbono de gramíneas C3 y C4 en una canopia densa en el campo Berone, G.D.; Lattanzi, F.A., Schnyder, H. [email protected] Publicado en el 23 Congreso de la European Grassland Federation, 29 de Agosto al 2 de Setiembre, Kiel, Alemania.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar a campo y en una canopia densa la ganancia diaria de carbono de una especie C3 (Lolium perenne L.) y una especie C4 (Paspalum dilatatum Poir.). El trabajo se realizó en la EEA INTA Balcarce (37º45’S, 58º18’W) a fines del verano (15/03/08). Cámaras de acrílico transparente (0.3 x 0.6 x 0.3 m) fueron depositadas sobre una canopia densa (índice de área foliar = 4.0 m2 lamina m-2 superficie de suelo; altura de canopia = 28 cm), en un pastizal dominado por L. perenne y P. dilatatum. Durante 7 horas (12:00 a 19:00), las cámaras recibieron CO2 enriquecido en 13C. La temperatura del aire fue en promedio 25 ºC, y la densidad del flujo de fotones de radiación fotosintéticamente activa incidente promedio 1326 µmol.m-2.s-1. Las muestras fueron inmediatamente cosechadas después del marcado. La ganancia de carbono fue estimada como el producto entre los g de carbono de la planta y la proporción del nuevo carbono asimilado. P. dilatatum contribuyo más que L. perenne en biomasa disponible (164 vs. 22 g C m-2 suelo) y ganancia de carbono (830 vs. 120 mg C m-2 suelo h-1). Sin embargo, ambas especies mostraron similar habilidad para capturar carbono por unidad de biomasa de canopia disponible (P. dilatatum=5.1; L. perenne=5.5 mg C g C-1 h-1). Esto sugiere que la composición de gramíneas C3/C4 fue estable. El análisis a

Page 12: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

10

nivel de individuos (macollos) mostró que en ambas especies macollos más grandes capturan más carbono que macollos más pequeños (competencia asimétrica) y que las especies C3 y C4 lograron una similar tasa de fotosíntesis relativa (mg C g C-1 h-1) a través de diferentes mecanismos: una mayor tasa de asimilación bruta por unidad de área foliar (mg C m-2 h-1) en P. dilatatum y una mayor cantidad de área foliar para asimilar (m2 g C-1) en L. perenne.

Distancia de siembra en alfalfa: influencia sobre producción de biomasa y componentes del rendimiento Mattera, J., Romero, L.A., Cuatrín, A.L., Cornaglia, P.S., Grimoldi, A.A. [email protected]

Revista Argentina de Producción Animal (2010) Vol. 30, Supl 1, Pág. 392 – 393

La distancia de siembra, al modificar la distribución espacial de las plantas, incide en el logro de una estructura óptima de cultivo para alcanzar su máximo potencial de producción. El objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de la distancia entre líneas de siembra sobre la producción de biomasa y los componentes del rendimiento de forraje en un cultivo puro de alfalfa. Se efectuó en el INTA Rafaela en un suelo Argiudol típico. Se evaluaron cinco distancias (10; 15; 17,5; 20 y 30 cm entre líneas) para lo cual se establecieron parcelas de 1,5m2 siguiendo un diseño en bloques al azar (n=5). A los 35 días de la siembra, se realizó un raleo determinando una densidad uniforme de 250 plantas/m2. Las parcelas fueron periódicamente regadas para evitar déficit hídrico severo. Se evaluó producción de biomasa aérea, número de tallos y peso promedio por tallo en seis rebrotes (altura de corte= 7cm) durante el primer año (primavera y verano). Además, se registró la densidad de plantas durante todo el período por medio de recuentos de plantas marcadas con anillos en su base. La producción de biomasa acumulada total se analizó mediante análisis de varianza, y la dinámica de la producción y los componentes del rendimiento se analizaron mediante análisis de varianza con medidas repetidas en el tiempo. Se realizaron contrastes para estudiar las tendencias de las medias. Al acercar la distancia entre líneas aumentó significativamente la producción de biomasa total (p<0,01). La relación entre ambas variables se ajustó a un modelo lineal negativo. Se encontraron efectos significativos de la distancia sobre la producción de biomasa

por rebrote, la densidad de tallos y de plantas, que aumentaron al acercar la distancia de siembra, con tendencias lineales para la producción, la densidad de tallos y de plantas, y tendencias cúbicas para la producción. Se concluye que, bajo las condiciones de este experimento, el acercamiento de las hileras de siembra (plantas más equidistantes) permite aumentar la producción de biomasa por un efecto positivo sobre los componentes del rendimiento, principalmente la densidad de tallos y de plantas.

Efecto de la proporción relativa de maíz y de soja en intercultivos para silaje Romero, L., Mattera, J., Gaggiotti, M. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal (2010) Vol. 30, Supl 1, Pág. 387 – 388

La inclusión de la soja en cultivos de maíz aumentaría los niveles de proteína de este recurso forrajero, y por otra parte, se podría mejorar la fermentación de la soja a través del maíz. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintas proporciones de maíz y de soja sobre la producción de forraje y la calidad nutritiva y fermentativa de los silajes obtenidos. El ensayo se efectuó en Rafaela con un diseño de bloques completos al azar (n=3). La siembra se realizó 05-11 de 2007, los tratamientos evaluados se definieron en función de la superficie sembrada con cada cultivo: 1)- 100% maíz (100M:0S); 2)- 100% soja (0M:100S); 3)-25% maíz y 75% soja (25M:75S); 4)- 20% maíz y 80% soja (20M:80S); y 5)- 17% maíz y 83% soja (17M:83S). Para lograr las distintas proporciones se modificó la distancia de siembra: los tratamientos 100M:0S, 0M:100S y 25M:75S se sembraron a 70cm entre hileras, el tratamiento 20:80 a 52cm y el tratamiento 17:83 a 35cm, en todos los casos la cantidad de líneas de maíz por parcela fue de uno. Se uso el híbrido de maíz ACA417RR2 y la variedad de soja NA6126. La cosecha se efectuó el 04-03 de 2008 evaluando: altura de las plantas, porcentaje de materia seca (%MS), producción de materia seca (PMS/ha) y composición morfológica (tallo, hoja y espiga/vaina). De cada tratamiento se realizaron microsilos en los que luego se evaluó la calidad nutritiva y fermentativa. Para la PMS/ha se observó un efecto negativo del intercultivo frente a los respectivos cultivos puros. No se hallaron diferencias en la PMS/ha entre las distintas proporciones de maíz y soja evaluadas. El %MS del maíz en los tratamientos 20M:80S y 17M:83S fue inferior que en el maíz puro, mientras que en 25M:75S

Page 13: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

11

la soja tuvo menos %MS que la soja pura y los otros intercultivos. Las características de fermentación fueron óptimas en el maíz puro, los tratamientos 20M:80S y 17M:83S fueron similares al maíz puro. En cambio, en la soja pura y 25M:75S la conservación fue deficiente (menores %MS, mayor pH y NH3/NT) relacionado con los menores %MS del material fresco. La inclusión de soja presentó la ventaja de aumentar el contenido de PB y EE, y reducir el contendido de FDN, pero se afectó negativamente el % de carbohidratos solubles (CS). La proporción de cada cultivo en el intercultivo no afectó la producción, sin embargo se encontró un efecto detrimental del intercultivo frente a los cultivos puros.

Intercultivo de maíz y girasol para silaje: producción y valor nutritivo Romero, L., Mattera, J., Gaggiotti, M. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal (2010) Vol. 30, Supl 1, Pág. 388 – 390

La utilización de intercultivos para silaje podría permitir mejorar la producción por un mejor aprovechamiento de los recursos, y también mejorar el valor nutritivo del forraje. El objetivo de este trabajo fue evaluar las características productivas, fermentativas y nutritivas de la asociación maíz y girasol. El ensayo fue sembrado el 19/10 de 2007 en el INTA – Rafaela en un suelo Argiudol típico. Se utilizaron los híbridos Duo546 y Rumbosol91, maíz y girasol, respectivamente sembrados puros y combinados (1 surco de maíz: 1 surco de girasol). El diseño experimental fue de bloques completos al azar (n=3). Las parcelas consistieron en 4 surcos de 5 m de largo. Se registró producción de materia verde de cada especie (estado fenológico al corte: R8 en girasol y 1/3 línea de leche en maíz). Se extrajeron muestras para analizar el %MS y la composición morfológica (proporción de tallo, hoja y espiga/capítulo). Se confeccionaron microsilos (n=3) que fueron abiertos luego de 90 días para analizar las características fermentativas y nutritivas. La producción de materia verde fue diferente entre tratamientos, el girasol puro fue el que tuvo un mayor volumen de forraje, seguido por el intercultivo. La producción de materia seca, en cambio, fue similar entre tratamientos, lo cual indica que la mayor producción cuando participó el girasol se debió a un menor %MS de este cultivo. De la producción de materia seca en el intercultivo el 56% correspondió al girasol y el resto al maíz. La composición morfológica de cada cultivo no se modificó en el intercultivo con respecto al cultivo puro (p>0,05). Las

características fermentativas (microsilos) fueron diferentes entre tratamientos, el girasol puro tuvo menor %MS, seguido por el intercultivo, y con mayor valor el maíz. El pH fue mayor en los tratamientos que incluyeron al girasol, aunque de todas formas se alcanzaron valores cercanos a 4. En cuanto al valor nutritivo del forraje conservado no hubo diferencias en %PB, pero sí para %FDN que fue mayor en el maíz que en el girasol, e inversamente para %FDA, el intercultivo se encontró en valores intermedios sin llegar a diferenciarse estadísticamente. Cuando participó el girasol disminuyó el % de carbohidratos solubles (%CS) y se registró un aporte de extracto etéreo (EE) por el girasol. El intercultivo de maíz y girasol presentó un buen comportamiento para silaje, con similar producción de materia seca que los cultivos puros.

Producción y valor nutritivo de moha: efecto del cultivar y de la fertilización nitrogenada Romero, L., Mattera, J. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal (2010) Vol. 30, Supl 1, Pág. 390 – 391

El cultivo de moha es ampliamente utilizado en la región por lo que resulta importante conocer los efectos de distintas prácticas agronómicas sobre la producción de forraje y su valor nutritivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de cultivares de moha y la respuesta a la fertilización nitrogenada. En el INTA Rafaela se sembró el ensayo el 10/12/2008 en un suelo Argiudol típico. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados (n=3) con arreglo factorial de los tratamientos en parcelas de 5m2. Se evaluaron dos cultivares: Yaguané INTA y Carapé INTA, y una población local, sembrados con una densidad de 25Kg/ha. En cada material se estudió el efecto de la fertilización nitrogenada: 0Kg N (Testigo), 50Kg N y 100Kg N. La fertilización fue realizada en el estado de macollaje utilizando urea. En el estado de panojamiento (16-03-09) se cortaron 5m2 y se registró producción de materia verde (PMV). Se extrajeron muestras para analizar el %MS, la composición morfológica (%tallo, %hoja y %panoja), y la composición química del forraje. Las lluvias fueron muy escasas en diciembre y enero (38,7mm vs. 243mm de la serie histórica 1930-2008), luego se normalizaron. Sobre cada variable se realizó un ANOVA. Para la PMV de moha no hubo interacción cultivar*fertilización, y fue mayor (p<0,01) en Yaguané INTA

Page 14: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

12

(+17%) y en la población local (+14%) que en Carapé INTA (Cuadro 1), estos materiales fueron también más altos. Se observó un efecto de la fertilización (p<0,01) que aumentó la PMV (+6% y +16%, con 50 y 100 kg N, respectivamente). El comportamiento de la producción de materia seca fue diferente, ya que se detectó una interacción cultivar*fertilización significativa (p<0,01). Dentro de cada cultivar se realizaron contrastes para estudiar las tendencias. En Yaguané INTA se encontró una tendencia cuadrática (p<0,01), con un comportamiento llamativo de una mayor producción del testigo. En Carapé INTA se encontró una tendencia lineal y cuadrática (p<0,01). En la población local se encontró una tendencia lineal (p<0,01). No se hallaron efectos del cultivar y de la fertilización sobre la composición morfológica y el valor nutritivo del forraje. Si bien se observó un efecto favorable de la fertilización sobre la PMV lo errático de los resultados por efecto de la sequía generan una conclusión sólo preliminar para el efecto de la fertilización.

Efectos de la distancia de siembra sobre la producción de biomasa y la persistencia de un cultivo de alfalfa Mattera, J., Romero, L.A., Cuatrín, A., Grimoldi, A.A [email protected] Revista Argentina de Producción Animal (2009) Vol. 29, Nº 2, Pág. 131 - 140.

El acercamiento de los surcos permite lograr una distribución más equidistante de las plantas, esta mejora en el arreglo espacial aumenta en general la captación de recursos, especialmente la radiación. El objetivo del trabajo fue estudiar los efectos de la distancia de siembra sobre el arreglo espacial, la producción de biomasa y la persistencia de un cultivo puro de alfalfa. Se realizó un experimento en la EEA INTA-Rafaela (Prov. Santa Fe) donde se evaluaron en una misma densidad tres distancias de siembra entre surcos: 15 cm, 17,5 cm y 21 cm, y dos cultivares de alfalfa: Monarca (sin reposo invernal) y Victoria (reposo invernal intermedio). Se registró la producción de biomasa aérea, la densidad y el peso aéreo de las plantas, y el índice de rectangularidad del canopeo durante tres años de producción del cultivo. La distancia de siembra intermedia (17,5 cm) alcanzó la mayor producción en ambos cultivares, por un incremento de producción principalmente en los meses de primavera-verano. En la distancia de 15 cm se estableció un mayor número de plantas hasta

el año y medio del cultivo, pero el peso aéreo por planta fue inferior al resto de los tratamientos. En cuanto al arreglo espacial de las plantas, las parcelas sembradas a mayor distancia (21 cm) presentaron un arreglo más rectangular durante la mayor parte del experimento. En conclusión, la distancia de 17,5 cm combinó características favorables de un mayor peso aéreo por planta que la distancia de 15 cm en los primeros años del cultivo, y un arreglo espacial más cuadrado en relación con la distancia de 21 cm. Se propone que una menor competencia intra-específica y una mayor intercepción de radiación, respectivamente, serían los mecanismos involucrados en las respuestas observadas. La persistencia no se vio afectada por la distancia de siembra ya que el número de plantas al tercer año del cultivo fue similar entre distancias.

Produccion de semilla por panoja y componentes del rendimiento en Panicum coloratum var. makarikariensisTomás, A., Cuatrin, A., Dreher, N., Barrios, C. [email protected] Revista Argentina de Producción animal (2010) Vol 30, Supl 1, Pag.393-394.

Panicum coloratum var. makarikariensis es una gramínea C4 perenne introducida. Aunque potencialmente muestra buenas características como forrajera, la maduración no uniforme de las semillas y la marcada dehiscencia de las mismas, dificultan la cosecha de semillas en buena calidad y cantidad. La producción de semillas vanas puede variar con las condiciones ambientales, el estado nutricional de la planta y/o el material utilizado. El objetivo del trabajo fue comparar la producción de semilla madura y vana por panoja y el peso de semillas, en dos años con diferente precipitación en 5 poblaciones de una colección de INTA-Rafaela. Las poblaciones fueron colectadas en Córdoba (DF, UCB, MR) y Corrientes (BR y ER) y transplantadas a Rafaela. Las evaluaciones se realizaron en 2 años con diferente precipitación en noviembre-abril: 1.225 mm en 2006-07 y 580 mm en 2008-09. En cada ciclo se colectaron semillas mediante trampas, en 10 al azar plantas por población al azar. Las variables se registraron por planta Las poblaciones de compararon en: número de semillas maduras, vanas y totales por panoja, porcentaje de semillas vanas (calculado como el número de vanas sobre el total *100), peso de 100 semillas, y peso de semillas maduras por panoja). Los datos se analizaron como diseño factorial con año y población como

Page 15: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

13

factores principales, mediante el método de Wilson. La interacción año x población fue significativa (p<0,05) para 3 de las 6 variables analizadas: peso de semillas por panoja, número total de semillas y de vanas. El número de semillas maduras y el % de vanas mostraron efecto significativo año y población. El % de vanas fue mayor en el año seco que en el húmedo (p<0,01): BR y MR siempre produjeron mayor % vanas y menos semillas maduras que las demás poblaciones. El número de semillas maduras fue mayor en el año húmedo (p<0,01). El peso de 100 semillas no varió entre años, pero si entre poblaciones (p<0,01). La población con mayor peso de 100 fue DF. Se concluye que el efecto de la precipitación sobre la producción de semillas maduras y vanas por panoja varía con el material analizado. Sin embargo, las precipitaciones acumuladas durante el periodo de crecimiento no influenciarían el peso de las semillas.

Rendimiento potencial de semillas en poblaciones de Panicum coloratum var. makarikariensisBarrios, C., Armando, L., Berone, G. y Tomás, A. [email protected] Resúmenes del 7º Congreso Internacional de Semillas Forrajeras. Dallas, Texas, USA. Pag. 152-158.

Panicum coloratum L. es una gramínea perenne native de Sud-Africa, ampliamente utilizada para mejorar y restaurar pasturas. La var. makarikariensis tolera inundaciones estacionales y relativamente largas sequias y proporciona forraje en buena calidad y cantidad. P. coloratum es alógama y polinizada por el viento con un bajo nivel de autopolinización y apomixis. La maduración de la panoja es indeterminada, las semillas maduran en forma irregular dentro de la panoja y se caen a la madurez. Por lo tanto, la dehiscencia de las semillas es uno de los factores que limitan su rendimiento de semillas. El objetivo de este estudio fue evaluar la magnitud y naturaleza de la variación en los componentes del rendimiento de la producción de semillas en una colección de germoplasma. Se analizaron 6 poblaciones provenientes de un amplio rango de condiciones ambientales, 3 de Córdoba (DF, UC y MR), 2 de Corrientes (BR y ER) y una muestra comercial (CO). Las semillas se cosecharon mediante una trampa para semillas en 10 plantas por población; en el conteo, se discriminaron semillas maduras de vanas. El número de panojas se contó al final

de la estación. El número de semillas maduras por planta y el rendimiento de semillas por planta se obtuvieron de la multiplicación de los factores involucrados. Los datos se analizaron por ANOVA y las medias poblaciones se compararon mediante LSD. Las poblaciones mostraron diferencias significativas en el número de semillas por panoja y por planta (p<0.001). En promedio, CO y ER produjeron 1.6 veces más semillas que UC y DF, que a su vez produjeron 2.2 veces más semillas que MR y BR. El peso de 100 semillas también difirió entre poblaciones pero con un patrón diferente (DF, ER, CO > UCB, MR > BR). No se detectaron diferencias en el número de panojas por planta (p>0.05). La relación de semillas maduras a vanas fue diferente entre poblaciones (p<0.001); la población que más semillas vanas produjo fue a su vez la de menor número de semillas maduras (BR, MR > UCB > ER, DF, CO). La variación encontrada en los componentes de rendimiento de producción de semillas sugiere que algunos de estos caracteres podrían ser utilizados en un programa de mejoramiento genético.

2.- ALIMENTACIÓN

Momento de utilización de la franja de pastoreo de avena con vacas lecheras Mattera, J., Comeron, E.A., Bogliotti, M.A., Cuatrin, A., Scándolo, D., y Romero, L.A. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal (2010) Vol. 30, Supl 1, Pág. 556 – 557

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del momento de ingreso a la franja de pastoreo de avena sobre la respuesta productiva de vacas lecheras alimentadas con dietas tradicionales de otoño-invierno. La experiencia se realizó en INTA Rafaela constituida por un período de acostumbramiento (03 al 14-06) y otro de medición (15-06 al 02-07). Se utilizaron 32 vacas con 280±99 días de lactancia, 602±69 kg de peso y 2,57±0,25 de condición corporal (CC; escala de 1 a 5). Los animales fueron distribuidos al azar de acuerdo al nivel de producción y días de lactancia en dos tratamientos definidos por el horario de ingreso a una nueva franja de pastoreo: 06:00 hs para “AM” y 16:00 hs para “PM”. La avena fue utilizada en su primer aprovechamiento bajo un sistema de pastoreo rotativo. La ración se completó con silaje de sorgo granífero (6,9±0,3 KgMS/v/d) y heno de alfalfa (1,4±0,2 KgMS/v/d) ofrecido en corrales, y balanceado comercial (2,7 kgMS/vaca) en cada ordeño. Para evaluar la evolución diurna de la calidad

Page 16: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

14

de la avena sin pastorear se tomaron muestras periódicamente (tres días/semana) en cuatro momentos del día. La producción de leche (PL) se midió diariamente en forma individual y por ordeño, siendo analizada su composición química. Se registró también la CC y el peso vivo. La biomasa disponible de avena fue de 1959±476 kgMS/ha, con una asignación de 15,7±4,4 KgMS/v/d. El consumo de pastura, el cual fue estimado grupalmente y por el método de diferencia, fue similar entre ambos tratamientos (9,7±1,6 kgMS/v/d). El %MS y en particular, el de los carbohidratos solubles en agua (CS) fueron superiores durante la tarde. Para la PL se detectó una interacción significativa entre momento de utilización y día de medición (p<0,0001). Al abrir la interacción se observó un efecto del momento de utilización sobre la PL a partir del séptimo día, con un aumento promedio del 10% (1,8 litros/v/d). Se detectaron leves pero significativas diferencias (p<0,05) en el % de proteína de la leche (3,90 y 3,79% para AM y PM). El peso vivo fue algo más elevado para el tratamiento PM (632 vs 612 kg ; p<0,05), no existiendo diferencias en CC. Bajo las condiciones en que se desarrolló este trabajo, se concluye que la aplicación de prácticas de manejo del pastoreo que permitan aprovechar las variaciones diurnas en la calidad de la avena puede mejorar la eficiencia de conversión alimenticia de vacas lecheras.

Estatus antioxidante y perfil de olor en leches de vacas alimentadas con dietas a base de alfalfa o silo de sorgo Rossetti,L., Langman, L., Grigioni, G.M., Biolatto, A., Sancho, A.M., Comerón, E., Descalzo, A.M. [email protected] Australian Journal of Dairy Technology. Vol. 65, No. 1: 3-9- April 2010

Con el objeto de determinar la incidencia de la dieta en las vacas lecheras sobre la incorporación de vitaminas antioxidantes a la leche, se analizaron dos tipos de forrajes que componian las dietas : uno de ellos (“ALF”) consistió, respecto a la materia seca total de la dieta, de un 60% como pastura fresca en pastoreo directo, mientras que el otro (“SS”) correspondió a un 50% como silaje de sorgo (SS). Las dietas se completaron con concentrado y subproductos siendo las mismas isoenergéticas. Con la dieta ALF se favoreció la producción de leche respecto de la dieta SS (31,78 l/vaca/día vs. 26,14 l/vaca/día respectivamente), mientras que el porcentaje de grasa fue significativamente menor (2,85

vs. 3,25 %) pero con una concentración de proteina bruta similar (3,22 y 3,20%) Las leches procedentes de la dieta ALF mostraron mayores niveles de alfa tocoferol, beta caroteno, retinol y vitamina D que las leches de la dieta SS, mientras que estas últimas presentaron mayores niveles del isómero gama tocoferol de la vitamina E. Esta contribución en antioxidantes se reflejó también en mayores niveles de actividad antioxidante total (FRAP) en las leches procedentes de la dieta ALF respecto de las de la dieta SS (540,25 ± 67,93 y 426,27 ± 49,01 micromolar respectivamente, P<0.001). Ambos tipos de leche mostraron valores similares de oxidación basal medida por la técnica de TBARS y de ácido ascórbico. Las leches fueron analizadas con una nariz electrónica para determinar diferencias en el olor de las mismas.

Terneros cola de parición: recría sin fibra. Ibarlucea, J., Diruscio, I., Aleman, R. [email protected] Revista Nuestro Agro. Julio 2010. Año 17. Edición 200. Página 48. Disponible también en http://www.clarin.com/rural/cornisa-caerse_0_283171848.html

La cría de vacunos se realiza en zonas cada vez más marginales donde los pastizales naturales son de baja productividad, muy estacionada en verano y de calidad regular; donde las lluvias son irregulares y dificultan el destete en los rodeos de cría con servicios estacionados en tres meses. Esto genera tropas de terneros cola de parición al final del otoño que tienen poco valor por su bajo peso y escasa demanda a principios del invierno. Estos motivos, impulsaron a realizar una experiencia de recría con grano de maíz y núcleo proteico, sin fibra para terneros cola de parición en la Unidad Experimental de Cría “La Palmira” (EEA Inta Rafaela, AER Inta San Cristóbal, Asoc. Coop. De la EEA Rafaela), ubicada en la localidad de Las Avispas, provincia de Santa Fe. El Objetivo de la misma fue evaluar la practicidad del sistema y obtener terneros más pesados para luego venderlos con destino invernada. Una vez finalizado el período de acostumbramiento y retirados completamente la fibra y el rollo, durante las dos primeras semanas, se alimentó a los terneros dos veces al día (mañana y tarde). Pasado ese lapso, recibieron todo el alimento una sola vez por día. .El suministro de maíz fue del 70% de la dieta diaria y el 30% restante fue el núcleo proteico. El consumo de maíz (Kg./animal/día) fue de 3.47 en promedio en

Page 17: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

15

todo el período; y el de núcleo (Kg./animal/día) 1,15.Las ganancias de peso fueron de (0,789 kg/animal/día) y la eficiencia de conversión (5,85kg) .Para calcular la eficiencia de conversión se incluyó el total de alimento comprado y, por lo tanto, el alimento perdido por distintos motivos. Durante esta experiencia no existieron problemas de mortandad por acidosis. El ensayo demostró la factibilidad de la técnica: Es necesario planificar el almacenamiento y suministro del alimento en instalaciones adecuadas para evitar posibles pérdidas y mejorar la eficiencia de conversión, contar con personal responsable, comprometido y motivado para realizar la tarea. El sistema de corrales debe ser simple y de baja inversión para poder utilizarlo cuando la relación entre los precios de insumos (alimentos) y de productos (ternero o carne) sea favorable, o cuando la situación

Algunos aspectos relacionados con la intoxicación del ganado por el consumo de plantas acumuladoras de nitratos Bretschneider, G.; Salado, E. y Mattera J. [email protected] Campo y Producción, Ecos Diarios, 14 de febrero, pag.16, 2010

El potencial tóxico de las plantas acumuladoras de nitratos es conocido desde principios del siglo XX. Una amplia variedad de especies forrajeras y malezas tienen la capacidad de acumular nitratos. Sin embargo, la acumulación de este compuesto a niveles potencialmente tóxicos es ocasional porque depende de la acción sincronizada de un conjunto de variables entre las que el tipo de planta, las condiciones ambientales, la fertilidad del suelo y el estado fenológico del forraje juegan un rol importante. Las especies forrajeras que se asocian con la toxicidad en animales cuando son pastoreadas o consumidas bajo la forma de heno o rastrojo incluyen: sorgo, avena, trigo, cebada, maíz y arroz. Entre las malezas acumuladoras de nitratos se citan: sorgo de alepo, yuyo colorado y cardo asnal. Las condiciones bajo las cuales estas plantas acumulan altos niveles de nitrato no son muy bien entendidas. Sin embargo, es conocido que las plantas necesitan crecer en suelos relativamente ricos en nitrato para acumular este compuesto en niveles potencialmente tóxicos. Por otro lado, suelos ricos en nitrato no producen, en sí mismos, plantas tóxicas. Esto se debe a que factores ambientales que retardan el crecimiento de las plantas, como por ejemplo las sequías y las heladas, son necesarios, en combinación con suelos ricos en nitratos, para

generar plantas con potencial tóxico. En general, el contenido de nitrato en una planta disminuye con su madurez. Asimismo, el tallo es el lugar de la planta donde se encuentra la mayor concentración de este compuesto. Una vez en el rumen, los nitratos se transforman en nitritos y se absorben como tales. En el torrente sanguíneo se unen a la hemoglobina transformándola en metahemoglobina, la cual no tiene capacidad de fijar oxígeno y la muerte del animal ocurre por asfixia. Los signos de intoxicación y la rapidez con que éstos aparecen dependen de la concentración de nitratos en la dieta. En intoxicaciones agudas (primeras horas post consumo) se puede percibir dificultad para respirar, nerviosismo, temblores musculares, debilidad y convulsiones que ocasionan la muerte del animal. Cuando la concentración de nitratos no es suficientemente alta para inducir la muerte, se puede observar un cuadro crónico caracterizado por menor producción de leche o ganancia de peso, abortos e infertilidad. El manejo de los forrajes sospechados de tener alto nivel de nitratos no es simple. Algunas de estas medidas de manejo se citan en el trabajo completo.

Meterorismo espumoso bovino (empaste): Generalidades y medidas de control Bretschneider G. [email protected]

Revista Producir XXI, año 118, numero 228: 34-36, 2010

A pesar de que han pasado muchas décadas de investigación tanto a nivel nacional como internacional, el empaste sigue siendo una problemática de gran impacto económico para el sector pecuario lechero y ganadero. A través del impulso y soporte del Proyecto Regional Lechero de la provincia de Santa Fe, se decidió unificar toda la información disponible a la fecha en un artículo de revisión bibliográfica que concentre todo lo que se conoce sobre este trastorno digestivo de relevancia mundial (http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0301-732X2010000300004&script= sci_arttext). El empaste es la distensión del rumen debido de la acumulación de gas proveniente de la fermentación microbiana del forraje, el cual es atrapado en burbujas de gran estabilidad. Esto impide la normal eliminación del gas mediante la eructación, pudiendo así producir la muerte. Además, hay pérdidas subclínicas (sin distensión abdominal aparente) que se manifiestan por mermas en la producción. El empaste ocurre principalmente cuando el

Page 18: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

16

ganado pastorea leguminosas como alfalfa y trébol, puras o consociadas con otras especies. Este trantorno digestivo ocurre durante las primeras horas de comenzado el pastoreo. Las leguminosas meteorizantes presentan mayor fragilidad en su pared celular que los forrajes no empastadores. Así, la masticación y el posterior ataque microbiano al forraje provocan una rápida liberación ruminal de los constituyentes intracelulares, fundamentalmente hidratos de carbonos y proteínas solubles, que se acumulan en cantidades que resultan críticas para la formación de espuma. Se han propuesto un conjunto de medidas de control para atenuar el potencial meteorizante de las pasturas, sin embargo, las mismas no son extrapolables de una situación a otra ni garantizan un 100% de eficacia. Se recomienda la utilización combinada de las diferentes alternativas con el fin de aumentar la eficacia en el control del meteorismo. El potencial empastador de las pasturas puede ser atenuado, pero no evitado. Algunas de las medidas disponibles para el control del empaste en el ganado son descriptas en el articulo de divulgación y/o en la revisón biliografica internacional..

Acidosis ruminal en el ganado lechero Bretschneider, G. [email protected] Revista Clarín Rural, número 14: 32-33, 2010

Durante las primeras semanas de lactación, el balance energético de la vaca lechera es negativo debido a que la energía excretada en leche supera la energía consumida por el animal. Bajo estas condiciones, el ganado tiene que movilizar reservas corporales y, en consecuencia, perder peso y condición corporal para cubrir la demanda del pico de producción de leche. Por lo tanto, para reducir la movilización de reservas corporales, y así minimizar el balance energético negativo, la vaca lechera es suplementada diariamente con raciones ricas en carbohidratos rápidamente fermentecibles (azúcares, almidón), las cuales en exceso, desbalanceadas en fibra y/o suministradas sin un adecuado acostumbramiento, pueden inducir acidosis ruminal (AR), un trastorno digestivo normalmente conocido como “empacho”. Si bien la vaca “fresca” (� 30 días postparto) es la categoría más susceptible a este desorden nutricional, también se reportan muchos casos de AR cuando la vaca alcanza su máximo nivel de consumo voluntario de alimento. Así, el riesgo de que el ganado lechero sufra AR esta restringido, generalmente, a los primeros 5 meses

postparto. El ganado tiene la capacidad de mantener el pH (medida de la acidez o basicidad de una solución) ruminal dentro de un rango fisiológico de, aproximadamente, 5,5 a 7,0. Esto se logra mediante la regulación del consumo, la producción de saliva, la cual contiene sustancias buffers como el bicarbonato, y la absorción de los productos ácidos (principalmente los ácidos grasos volátiles [AGV] y, en menor medida, el acido láctico [AL]) provenientes de la fermentación microbiana del alimento. Sin embargo, cuando el grado de acidez ruminal inducido por la fermentación de los carbohidratos rápidamente fermentecibles (CRF) supera la capacidad de los mecanismos reguladores, el pH ruminal cae drásticamente por debajo de 5,5, el valor más bajo dentro del rango de variación fisiológica, lo cual induce a AR. La severidad de la AR está determinada por la magnitud de la caída del pH. En este sentido, la acidosis en el ganado puede ser aguda (pH < 5,0) o subaguda (5,0 � pH < 5,5), esta última se conoce también como AR subclínica. Sin embargo, esta denominación no sería apropiada debido a que el ganado afectado por AR subaguda (ARSA) también presenta signos clínicos aunque muchos de los mismos aparecen varias semanas o meses después de ocurrido el episodio de AR. Las medidas de manejo tendientes a reducir le riesgo de ARSA en el rodeo lechero son descriptas en articulo completo.

Sistemas de producción lecheros. Ventajas y desventajas de sistemas confinados vs. pastoriles Bretschneider, G., Salado, E. E. [email protected] Revista Infortambo, número 254: 82-84, 2010; http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/prl/art_periodisticos/sistemas_produccion_lecheros.pdf

Aunque la información local acerca de los sistemas estabulados es escasa, el confinamiento de las vacas lecheras en nuestro país está recibiendo actualmente particular atención. En Estados Unidos (EUA), donde los sistemas estabulados basados en el uso de raciones totalmente mezcladas (TMRs, por sus siglas en inglés) son muy populares, la utilización del pastoreo en la alimentación del ganado lechero ha sido fuertemente considerada en los últimos años. La razón de este fenómeno está esencialmente asociada a la necesidad que tienen los productores de reducir los costos de producción, principalmente del alimento y de la mano de obra, los cuales representan, en conjunto, mas

Page 19: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

17

del 50 % de los mismos. Otro sistema de alimentación, que incluye el uso de pasturas, es la combinación de la TMR y el pastoreo, lo cual se conoce como raciones parcialmente mezcladas (PMRs, por sus siglas en inglés). En comparación a otros sistemas de alimentación, las vacas lecheras confinadas y alimentadas con TMRs incrementaron la producción de leche en un rango del 5 al 55%. En términos generales, este incremento se asoció a un aumento del CMS. En comparación a este último sistema de alimentación, el CMS fue menor (- 3,8 Kg a - 6,7 Kg) para las vacas alimentadas en sistemas pastoriles con o sin suplementación energética, e igual o menor (- 1,5 Kg a - 5,4 Kg) para los animales en sistemas semi-confinados alimentados con PMRs. En general, y en relación a los otros sistemas de alimentación revisados en este trabajo, las TMRs mejoraron la EC en un rango de 5,17% a 16,25%. Sin embargo, también se registraron disminuciones en la EC de hasta 17,1% para las vacas alimentadas con TMRs con respecto a aquellas alimentadas con PMRs. Se detectó una amplia variación en la respuesta a las TMRs. Este fenómeno podría estar relacionado al potencial productivo de las vacas utilizadas (mérito genético), y/o a la diferente respuesta del animal a una dieta determinada (interacción genotipo-ambiente). Si bien la producción de leche obtenida bajo pastoreo y con suplementación energética es significativamente menor que la producción de vacas confinadas y alimentadas con una dieta TMR, existen variables que hacen al sistema pastoril económicamente competitivo. Estas variables incluyen; el menor costo de la dieta base pastura (31%), la menor incidencia de mastitis y la reducción en la mano de obra e instalaciones requeridas (por ejemplo; para el manejo y tratamiento de los efluentes).

Efecto del sistema de alimentación sobre la calidad de carne de novillos Brangus. 1. Valor de res e indicadores físicos Salado, E.E., Bretschneider, G. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal Nº 30 (supl. 1): 61-62. Año 2010.

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de distintos sistemas de alimentación para el engorde de novillos Brangus sobre la calidad de carne producida. El ensayo se llevó a cabo en la EEA Rafaela del INTA, desde el 19/06/08 y se extendió por 321 días. Se utilizaron 44 novillos de 166,5 � 25,3 kg de peso vivo (PV) y 9 meses de edad, los que fueron ordenados por peso y asignados aleatoriamente a 3

tratamientos (sistemas de alimentación): P+S, pastoril con suplementación (silaje maíz al 1,2% PV, con interrupción entre noviembre y marzo, n=15); C-P+S, corral previo (96 días, 52% silaje maíz + 20% maíz molido + 28% pellet girasol) y terminación a pasto (n=15); P+S-C, pastoril con suplementación y terminación a corral (76 días, 60% silaje maíz + 30% maíz molido + 10% pellet girasol, n=14 ). Cuando los animales alcanzaron una adecuada terminación, se seleccionaron 6 por tratamiento para ser faenados en las instalaciones del ex Frigorífico La Paz, Concordia, Entre Ríos. Luego de la faena se registró individualmente el peso de res caliente y se calculó el rendimiento carnicero (peso res caliente/PV faena, en %). Tras un oreo de 24 hs en cámara frigorífica a 2°C, se cortaron bifes de 2,5 cm de espesor en el músculo Longissimus dorsi de cada media res izquierda a la altura de la 12° costilla y se determinaron en el Laboratorio de Industrias Cárnicas, Facultad de Cs. de la Alimentación, UNER: espesor de grasa subcutánea, área de ojo de bife, pH (24 h), color de la carne y grasa con el sistema CIELAB: Luminosidad (L*), parámetro de color rojo-verde (a*) y parámetro de color amarillo-azul (b*), terneza objetiva y mermas por cocción. El diseño experimental utilizado fue completamente aleatorizado. Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significatrivas entre tratamientos para los parámetros de calidad de carne analizados. Los valores de pH observados en los tres tratamientos (5,39, 5,39 y 5,37 para P+S, C-P+S y P+S-C, respectivamente) son normales e indicativos de que los animales no sufrieron un estrés significativo previo al sacrificio. La terneza de la carne resultó similar entre sistemas de engorde y luego de un período de maduración de 9 días los valores mejoraron, transformándose en carne tierna. Se concluye que las distintas estrategias de engorde evaluadas produjeron carnes de similar calidad.

Efecto del sistema de alimentación sobre la calidad de carne de novillos Brangus. 2. Análisis sensorial. Salado, E.E., Bretschneider, G. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal Nº 30 (supl. 1): 63-64. Año 2010.

El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis sensorial de la carne de novillos Brangus engordados bajo diferentes sistemas de alimentación. El ensayo se llevó a cabo en la EEA Rafaela del INTA, desde el 19/06/08 y

Page 20: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

18

se extendió por 321 días. Se utilizaron 44 novillos de 166,5 � 25,3 kg de peso vivo (PV) y 9 meses de edad al inicio, los que fueron ordenados por peso y asignados aleatoriamente a 3 tratamientos (sistemas de alimentación): P+S, pastoril con suplementación (silaje maíz al 1,2% PV, con interrupción entre noviembre y marzo, n=15); C-P+S, corral previo (96 días, 52% silaje maíz + 20% maíz molido + 28% pellet girasol) y terminación a pasto (n=15); P+S-C, pastoril con suplementación y terminación a corral (76 días, 60% silaje maíz + 30% maíz molido + 10% pellet girasol, n=14 ). Cuando los animales alcanzaron una adecuada terminación, se seleccionaron 6 por tratamiento para ser faenados en las instalaciones del ex Frigorífico La Paz de la ciudad de Concordia, Entre Ríos. El análisis sensorial de la carne se realizó en el Laboratorio de Industrias Cárnicas de la Fac. de Cs. de la Alimentación, UNER. Se cortaron secciones de 2,5 cm de espesor del músculo Longissimus dorsi desde la 10ª a la 13ª costilla, las que permanecieron congeladas (–25 ± 2ºC) hasta su evaluación, momento en que se las sometió a temperatura de refrigeración (3 ± 2ºC) para su descongelamiento. La cocción se realizó en horno a 170ºC hasta lograr 85ºC de temperatura interna. Las muestras se presentaron calientes en forma de cubos de unos 2 cm de lado. Se utilizó un panel de 10 personas semi-entrenadas, realizándose una prueba descriptiva cuantitativa. Mediante una escala no estructurada de 1 a 7 se evaluó: aroma, intensidad del sabor, jugosidad, contenido de colágeno y presencia de off-flavors. Se considera al valor 4 como “intermedio” para todos los atributos. El diseño experimental utilizado fue completamente aleatorizado. Los parámetros sensoriales descriptores evaluados resultaron similares entre tratamientos. El aroma y sabor de las carnes obtenidas en los distintos sistemas de engorde fueron clasificados dentro de un valor intermedio. Los valores de jugosidad estimados estuvieron por debajo del óptimo deseable (alrededor de 4) y prácticamente no se detectó presencia de off-flavors. Se concluye que las estrategias de engorde evaluadas no influyeron sobre los atributos sensoriales, obteniéndose carnes aceptables desde el punto de vista organoléptico.

Suplementación de vacas lecheras en pastoreo con niveles crecientes de concentrado energético: 1. Producción y composición de leche.

Salado, E.E., Bretschneider, G., Cuatrin, A., Carassai, A., Espiñeira, M., Haedo, E. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal Nº 30 (supl. 1): 520-521. Año 2010.

El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del suministro de niveles crecientes de energía glucogénica (EG) contenida en un concentrado sobre la respuesta productiva de vacas lecheras en pastoreo. El ensayo se realizó en la EEA INTA Rafaela durante la primavera de 2008. Sobre una misma base forrajera constituida por pasturas de alfalfa, se implementaron 3 tratamientos definidos por el nivel de suplementación con un concentrado peletizado (91% MS, 18% PB y 3,7 Mcal ED/kgMS): T3.5= 3,5 kg cab-1 día-1; T7.0= 7,0 kg cab-1 día-1 y T10.5= 10,5 kg cab-1 día-1. Se utilizaron 11 vacas Holando Argentino (32,8±4,0 kg leche; 623,5±44,0 kg PV y 109±5 días en lactancia), asignadas aleatoriamente a los tratamientos según un diseño cross-over con 3 períodos experimentales de 19 días de duración (14 días de acostumbramiento a la dieta y 5 de toma de datos). Se empleó un sistema de pastoreo en franjas diarias con una asignación de al menos 30 kg MS vaca-1 día-1. El consumo individual de concentrado se determinó por la diferencia entre lo ofrecido y lo rechazado y el de pastura a partir de la producción de heces de cada animal (lignina purificada y enriquecida) y de la digestibilidad MS de la pastura. La producción de leche se midió en forma individual y diaria durante todo el ensayo y en 2 de los últimos 5 días de cada período experimental se tomaron muestras para determinar su composición química. Los resultados fueron analizados por ANOVA. El consumo de pastura resultó mayor en T3.5, sin diferencias entre T7.0 y T10.5. El consumo de MS y ENL resultó mayor en T10.5 con respecto a T3.5 y T7.0, sin diferencias entre estos últimos, mientras que el consumo de EG aumentó con el nivel de concentrado. La producción de leche y LGC4% en T7.0 (29,6 y 26,1) resultó significativamente mayor comparada con T3.5 (27,7 y 24,5) y similar a la obtenida en T10.5 (30,6 y 26,2), mientras que la secreción de proteína se incrementó (100 gr/día) a medida que aumentó el nivel de suplementación. Los tenores de grasa y proteína de la leche resultaron similares entre tratamientos. El contenido de lactosa resultó mayor y el de urea menor en T10.5. Los resultados del presente trabajo sugieren incrementos en la producción de leche y LGC 4% con niveles crecientes de consumo de EG, observándose la máxima respuesta cuando

Page 21: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

19

dicho consumo es del orden de 9 a 10 Mcal ENL/día.

Suplementación de vacas lecheras en pastoreo con niveles crecientes de concentrado energético: 2. Peso vivo, condición corporal, metabolitos y hormonas plasmáticas. Salado, E.E., Bretschneider, G., Scandolo, D., Cuatrin, A. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal Nº 30 (supl. 1): 522-523. Año 2010.

El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del suministro de niveles crecientes de energía glucogénica (EG) provista por un concentrado comercial sobre la variación (�) de peso vivo (PV), condición corporal (CC) y la concentración plasmática de metabolitos y hormonas de vacas lecheras en pastoreo. El ensayo se realizó en la EEA INTA Rafaela durante la primavera de 2008. Sobre una misma base forrajera constituida por pasturas perennes a base de alfalfa, se implementaron 3 tratamientos definidos por el nivel de suplementación con un concentrado peletizado (91% MS, 18% PB y 3,7 Mcal ED/kgMS): T3.5= 3,5 kg cab-1 día-1; T7.0= 7,0 kg cab-1 día-1 y T10.5= 10,5 kg cab-1 día-1. Se utilizaron 11 vacas Holando Argentino (32,8±4,0 kg leche; 623,5±44,0 kg PV y 109±5 días en lactancia), asignadas aleatoriamente a los tratamientos según un diseño cross-over con 3 períodos experimentales de l9 días de duración (14 días de acostumbramiento a la dieta y 5 de toma de datos). Se empleó un sistema de pastoreo en franjas diarias con una asignación de al menos 30 kg MS vaca-1 día-1. El PV y la CC (escala 1 a 5) se registraron el día 19 de cada período experimental, luego del ordeño de la mañana. Junto con estas determinaciones, se obtuvieron muestras de sangre por punción de vena coccígea. Se determinó glucosa, urea, ácidos grasos no esterificados (AGNE), insulina y factor de crecimiento tipo insulina (IGF-I). Los resultados fueron analizados por ANOVA. No se detectó efecto tratamiento para ninguna de las variables asociadas a la variación de reservas corporales. Pese al consumo creciente de EG, los niveles circulantes de glucosa, insulina e IGF-I no fueron afectados. La ausencia de efecto tratamiento sobre la �PV y �CC resulta compatible con las similares concentraciones plasmáticas de AGNE (variable indicadora de lipomovilización) y de insulina. La uremia resultó significativamente menor en T10.5, resultado consistente con los menores valores de

amonio en rumen (Parte 3) y urea en leche (Parte 1) registrados en dicho tratamiento. En las condiciones del presente trabajo, el aporte creciente de EG a vacas lecheras en pastoreo de alfalfa no afectó ninguna de las variables asociadas al estado corporal evaluadas ni a los niveles de AGNE circulantes, tampoco modificó el perfil hormonal y metabólico de las vacas, excepto la uremia que disminuyó con el mayor nivel de suplementación. Aparentemente la energía extra consumida fue derivada a producción de leche.

Suplementación de vacas lecheras en pastoreo con niveles crecientes de concentrado energético: 3. Ambiente y digestión ruminal. Salado, E.E., Bretschneider, G., Gaggiotti, M., Cuatrin, A. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal Nº 30 (supl. 1): 523-525. Año 2010.

El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del suministro de niveles crecientes de energía glucogénica (EG), contenida en un concentrado, a vacas lecheras en pastoreo sobre el ambiente y la digestión ruminal del almidón del concentrado y la pared celular (PC) del forraje. El ensayo se realizó en la EEA INTA Rafaela durante la primavera de 2008. Se utilizaron 3 vacas Holando Argentino (24,8±2,4 kg leche; 520,0±27,8 kg PV y 109±6 días en lactancia) provistas de fístula ruminal. El diseño experimental fue un cross-over con 3 tratamientos y 3 períodos experimentales de l9 días de duración (últimos 2 de muestreo). Sobre una pastura base alfalfa se implementaron 3 niveles (tratamientos) de un concentrado peletizado (91% MS, 18% PB y 3,7 Mcal ED/kgMS) suministrado en partes iguales en cada turno de ordeño: T3.5, T7.0 y T10.5 (3,5; 7,0 y 10,5 kg cab-1 día-1 respectivamente). La asignación de pastura fue de al menos 30 kg MS vaca-1 día-1. Se utilizó la técnica in situ de las bolsas de dacrón suspendidas en el rumen (incubando 5g MS de concentrado y de pastura por horario, por duplicado). Las bolsas se extrajeron a 0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 36 y 48 horas de incubación. En los primeros seis horarios se extrajo licor ruminal para determinar pH, nitrógeno amoniacal (N-NH3) y ácidos grasos volátiles (AGV). Los datos fueron analizados mediante ANOVA. La concentración total de AGV resultó significativamente mayor en T3.5 y estaría explicada por un incremento de las concentraciones de acetato y butirato. El pH disminuyó con el incremento del nivel de suplementación, al igual que la concentración

Page 22: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

20

de N-NH3. Los tratamientos no afectaron los parámetros asociados a la desaparición in situ del almidón del concentrado ni de la PC del forraje, excepto la tasa de digestión del almidón que resultó mayor en T3.5. La degradabilidad efectiva de la PC del forraje resultó menor en T7.0 y T10.5 con respecto a T3.5, resultado compatible con los menores valores de pH ruminal registrados en estos tratamientos. Se concluye que en pasturas base alfalfa de primavera, el aporte de niveles crecientes de EG provoca una disminución del pH ruminal, afectando negativamente la digestión de la fibra del pasto, sin efectos sobre el tenor graso de la leche (Parte 1). Además, se reduce la concentración de amonio ruminal y con ello los valores de urea en leche.

Precisión y exactitud de métodos analíticos para determinar nitrógeno ureico en leche Scándolo, D. E, Maciel, M., Scándolo Lucini, D., Cuatrín, A. [email protected] Trabajo presentado en el XXVI Congreso Mundial de Buiatría, Santiago, Chile, Noviembre 14-18, 2010

El nitrógeno ureico en leche (MUN) es un indicador de la eficiencia de utilización de la proteína en vacas lecheras. Sin embargo, esta ventaja potencial depende de la exactitud y precisión del método analítico utilizado para determinan MUN. El objetivo del presente trabajo fue evaluar, con muestras pareadas, la exactitud y precisión de un método infrarrojo comparado con un test enzimático. Un total de 174 muestras individuales de leche pertenecientes a 90 vacas de dos tambos de Santa Fe fueron obtenidas durante el ordeñe (AM-PM) durante Febrero y Marzo de 2010. Cada muestra fue dividida en dos réplicas idénticas y enviadas a dos laboratorios regionales. Una muestra del duplicado fue analizada para urea (UL) (g/dL) usando un equipo de infrarrojo (Foss 4000), mientras que la otra fue analizada para MUN (mg/dL) usando un test enzimático (Bentley 150). Una muestra de leche (1 L) fue colectada de una vaca, mezclada y divida en 20 muestras que fueron identificadas con número diferente y enviadas a ambos laboratorios (10 muestras cada uno) para estimar la precisión analítica usando el coeficiente de variación (CV). Se convirtieron los valores de UL a MUN (mg/dL). La normalidad de los datos se estableció mediante Shapiro-Wilks (modificado). Los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva. Diferencias entre medias de MUN fueron determinadas usando la Prueba de

Wilcoxon para muestras apareadas Para determinar la concordancia entre métodos se utilizó el método de Bland and Altman y el Coeficiente de concordancia (CC). La concentración de MUN fue diferente entre el Foss 4000 (media±DE= 15,43±5,18 mg/dL, mínimo=0,47, máximo=26,32) y el Bentley 150 (media±DE= 8,49±2,32 mg/dL, mínimo= 4,99, máximo= 16,40) (P<0.0001). El coeficiente de correlación fue bajo (r=0,33, P<0,00002). La diferencia media entre equipos fue 6,94±5,07 mg/dL, donde el 95 % de límite de concordancia fue de -3,2 y 17,8 mg/dL de MUN. El CC entre métodos fue de 0,08, coincidente con una nula precisión. El Foss 4000 reportó valores de MUN de la misma vaca de 20,92±2,02 mg/dL, mientras que el Bentley 150 informó valores de 9,89 ± 0,17 mg/dL. El CV del Foss 4000 y del Bentley 150 fue de 9,67 % y 1,76 % respectivamente. El Foss 4000 presentó una mala exactitud y precisión comparado con el Bentley 150. Sin embargo, la información presentada en este trabajo no debe ser extrapolada a los valores de MUN informados por otros laboratorios dado a los diferentes procesos de calibración.

Concordancia entre dos métodos analíticos usados para determinar nitrógeno ureico en leche con el nitrógeno ureico en plasma. Scándolo, D. E, Maciel, M., Scándolo, D., Cuatrín, A. [email protected] Trabajo presentado en el XXVI Congreso Mundial de Buiatría, Santiago, Chile, Noviembre 14-18, 2010

En un proceso de validación, la exactitud y precisión del método analítico debe ser determinado. Sin embargo, cuando dos métodos analíticos utilizados para medir nitrógeno ureico en leche (MUN) tienen diferente reproducibilidad, una opción es compararlo con el nitrógeno ureico en plasma (PUN). El objetivo del presente trabajo fue comparar el MUN determinado por dos métodos analíticos con la concentración de PUN para determinar cual método es el más representativo del PUN. Un total de 50 muestras compuestas de leche de vacas Holando fueron tomadas durante el ordeñe PM en un rodeo comercial de Saguier, Santa Fe durante marzo de 2010. Muestras de sangre de las mismas vacas fueron obtenidas dentro los 5 a 15 minutos luego del ordeñe. Cada muestra de leche fue dividida en dos réplicas idénticas y enviadas refrigeradas a dos laboratorios locales. Una muestra del duplicado fue analizada para urea (U) (g/dL) usando un equipo de infrarrojo (Foss 4000),

Page 23: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

21

mientras que la otra fue analizada para MUN (mg/dL) usando un test enzimático (Bentley 150). Las muestras de PUN fueron analizadas mediante un método U.V Cinético utilizando un COBAS 6000. Se convirtieron los valores de U a MUN. La normalidad de los datos se estableció mediante Shapiro-Wilks (modificado). Los datos de MUN y PUN fueron analizados utilizando estadística descriptiva. Las medias fueron analizadas usando la Prueba de Wilcoxon para muestras apareadas. Las correlaciones se realizaron mediante Spearman. El MUN de los diferentes métodos analíticos fue comparado con el PUN mediante el Coeficiente de concordancia (CC). La media ± DE de PUN fue 8,13±2,24 (mg/dL) (mínimo= 4,70, máximo= 17,39) mientras que el MUN determinado por Foss 4000 fue 14,57±3,90 mg/dL (mínimo= 4,23, máximo= 22,56) y por el Bentley 150 fue 6,98±1.47 mg/dL (mínimo= 4,99, máximo= 14,30). La media ± DE de la diferencia entre PUN-MUN por Foss 4000 fue -6,44±2,93 mg/dL (P<0,0001) y entre PUN-MUN por Bentley 150 fue 1,15±1.29 mg/dL (P<0,0001). El coeficiente de correlación de PUN-MUN por Foss 4000 fue de r=0,64, (P<0,000008) y entre PUN-MUN por Bentley 150 fue de r=0,71 (P<0,00000071). El mayor CC fue observado entre PUN y MUN determinado por Bentley 150 (Pc=0,65) mientras que una concordancia nula fue encontrada entre PUN y MUN determinada por Foss 4000 (Pc=0,19). La concentración de MUN determinada por Bentley 150 fue la más representativa de PUN. El coeficiente de correlación no sería un análisis estadístico adecuado para evaluar la concordancia entre dos métodos analíticos.

Variación estacional de la concentración de minerales en dos rodeos de producción de carne bovina del departamento San Cristóbal (Santa Fe). Castelli, M., Cseh, S., Saenz, A., Ibarlucea, J., Diruscio, I. [email protected] En: XVIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD). Mercedes, Corrientes, 3-5/11/2010. Pág. 98.

Introducción: Los minerales cumplen un rol importante en la alimentación del ganado bovino ya que están involucrados en su estado de salud y su nivel productivo. El objetivo del presente trabajo fue detectar y caracterizar las deficiencias minerales presentes en dos establecimientos del departamento San Cristóbal, Santa Fe. Materiales y Métodos: Los establecimientos estaban ubicados en las

localidades de Aguará Grande (E1) y Las Avispas (E2). En cada estación se obtuvo muestras de sangre de 24 bovinos, de las aguadas y pasturas que habían estado consumiendo los animales en los últimos 15 días. Se determinó calcio, magnesio, fósforo, sodio, potasio, cobre, zinc, hierro en suero bovino y selenio en sangre entera. Se cuantificó calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, sulfato, cobre, zinc, hierro, molibdeno y cloruros en pasturas y sales totales, sulfatos, pH, carbonatos, bicarbonatos, calcio, magnesio, sodio, nitratos, nitritos, fluor, cromo y arsénico en agua. Resultados y Discusión: Los resultados indicaron deficiencia de Cu en ambos establecimientos; en E1 fue estacional (otoño), en tanto que en E2 se manifestó durante todo el año. Con la deficiencia de Mg ocurre algo similar a lo anterior; siendo estacional para E1 (otoño) y en todas las estaciones para E2. Se encontraron valores bajos de zinc en el forraje en invierno y primavera en el E1 y en otoño e invierno en E2; pero en suero los valores estuvieron dentro del rango normal. En E1 y E2 se detectó deficiencia de Ca a lo largo del año, debido al bajo contenido de este mineral en el pasto. En el E1, en los animales, se diagnosticó deficiencia de selenio en verano. En cuanto al agua de bebida, convendría analizarla en forma periódica, sobre todo si hubiera períodos de sequía ya que en el E1 se encontraron niveles de fluoruro levemente altos en el verano y elevados contenidos de sulfatos en E2. Conclusiones: La información obtenida permitiría proyectar la suplementación mineral más adecuada a las necesidades estacionales de cada rodeo en particular, evitando la aparición de deficiencias minerales y las pérdidas ecónomicas que ocasionarían.

3.- TECNOLOGÍA DE ORDEÑE, CALIDAD DE LECHE Y AGROINDUSTRIA

Caracterización del estiércol producido por vacas lecheras. Charlón, V., Gaggiotti, M., Cuatrín, A. [email protected] Revista de de la Asoc. Argentina de Producción Animal. 2010. Vol. 30/2010/Sup. 1, Pág. 150

El aporte del estiércol a la nutrición de las plantas y a la acumulación de materia orgánica en el suelo es reconocido. Sin embargo, el manejo del mismo debe ser el adecuado para minimizar efectos negativos que pudieran ocurrir como ser la contaminación del agua subterránea y superficial y la emisión de

Page 24: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

22

gases. Dado que numerosos factores inciden en la composición química del estiércol (manejo, alimentación, condiciones ambientales, tipo y edad del animal, etc.), es necesario su análisis para determinar el contenido de nutrientes del mismo. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el estiércol de vacas de vacas lecheras, a través de la recopilación los resultados de los análisis químicos de las muestras ingresadas como “estiércol de vaca lecheras” (correspondiente a las deyecciones sólidas) al Laboratorio de Producción Animal de la Estación Experimental del INTA en Rafaela, entre el año 2001 al 2009. Las determinaciones recopiladas fueron porcentaje de materia seca (MS) y materia orgánica (MO), nitrógeno total por Kjeldahl (NTK), fósforo total por colorimetría (PT), fibra detergente ácida (FDA), además se asentó la fecha de ingreso de la muestra al laboratorio. Se realizó una primera evaluación de las 184 muestras recibidas y se desecharon las de procedencia dudosa. Se calculó el valor promedio (PROM), el desvío estándar (DE), el máximo y mínimo para cada variable. El contenido de MS fue semejante entre las muestras evaluadas (PROM: 13.82 ±1.28). En cuanto al NTK y PT (base seca), los PROM y DE encontrados fueron de 2,49±0,36 y 0,91±0,34. Si bien los desvíos estándar fueron muy bajos, al momento de tomar una decisión en cuanto de manejo del estiércol es importante conocer el valor real a utilizar, para evitar una dosificación inadecuada. El análisis de FDA en estiércol se utiliza como método indirecto para predecir la digestibilidad del forraje ingerido, para evaluar los resultados obtenidos se utilizó la prueba de Mann y Witney, donde se encontraron diferencias significativas según la estación del año (PROM primavera 35,77% y 42,76% en verano) (p<0,05), relación opuesta al contenido de digestibilidad de la dieta ofrecida. Es importante conocer el estiércol producido en el establecimiento, especialmente en aquellas producciones lecheras intensivas, tanto para realizar un uso eficiente de los nutrientes disponibles en el mismo y como herramienta para evaluar algunos componentes de la dieta.

Producción de biogás a partir de los efluentes de tambo García, K. [email protected] Revista Infoleche.com (Revista Virtual de Divulgación Masiva) - http://www.infoleche.com

Nota publicada en la sección de “Notas y Reportajes” (http://www.infoleche.com/nota.php?ID=1435)

La digestión anaeróbica de residuos orgánicos es el proceso por el cual la materia orgánica constituyente de los diferentes residuos (sustratos del proceso), es oxidada biológicamente mediante microorganismos específicos en ausencia de oxígeno molecular. Es un proceso complejo en el que intervienen diferentes grupos microbianos, de manera coordinada y secuencial, para transformar la materia orgánica presente en los lodos hasta los productos finales del proceso. El desarrollo de estos microorganismos está fuertemente condicionado por diferentes factores, siendo la temperatura, uno de los más importantes. Debido al consumo de materia orgánica que se produce, es que se logra una importante reducción de la carga contaminante de los residuos tratados, con lo cual, la biodigestión constituye una etapa importante en los sistemas de tratamiento de efluentes y/o residuos orgánicos. Pero además, la materia orgánica que es degradada, se transforma por un lado en un lodo estable e inerte con un alto contenido en macro y micronutrientes (principalmente N y P), lo que lo convierte en un biofertilizante de gran interés para los cultivos; y por el otro, en biogás, compuesto en un 60 a 70 % por metano, con un alto valor energético. Dicho gas puede ser utilizado directamente como gas, para producción de energía térmica, o bien ser transformado en energía eléctrica. ¿Qué trabajos está realizando el INTA sobre este tema? En Argentina esta tecnología aún no se encuentra ampliamente desarrollada, principalmente en lo que se refiere al ámbito rural, es por eso, que a partir de enero de este año, en la Estación Experimental Rafaela (EEA) del INTA, hemos comenzado a trabajar en esta temática como etapa complementaria a la línea de investigación que se viene desarrollando desde hace aproximadamente 10 años, sobre “Alternativas para el manejo y tratamiento de los efluentes de tambo”. Actualmente estamos evaluando un biodigestor tipo bolsa a escala piloto, el cual está siendo alimentado con los efluentes generados en el Tambo Experimental ubicado en la misma EEA. Dicho digestor funciona a temperatura ambiente. El objetivo es analizar la factibilidad económica y ambiental de aplicación de esta tecnología a diferentes escalas de tambos y a diferentes sistemas de producción (pastoril, estabulado), para lo cual, se pretende evaluarlo desde diferentes puntos de vista: eficiencia como etapa de tratamiento

Page 25: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

23

de los mencionados efluentes, eficiencia en la producción de biogás, y eficiencia del biofertilizante obtenido.

Potencial de reutilización de los residuos provenientes de tambos comerciales para la fertilización de recursos forrajeros Buron Alfano, V., Questa, G., Herrero, M. A., Orlando, A. A., Flores, M., Charlón, V. [email protected] Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982009000200002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1668-3498; InVet [online]. 2009, vol.11, n.2 [citado 2011-01-25], pp. 85-92.

Los sistemas de producción de leche originan excedentes de nitrógeno (N) y fósforo (P) vía heces y orina que incrementan el riesgo de contaminación de suelos y aguas. El objetivo fue evaluar el potencial de reutilización de nutrientes en excretas depositadas en instalaciones de ordeño como fertilizantes orgánicos, mediante el cálculo de los balances de (N) y (P), determinándose el alimento que tiene mayor influencia en su variabilidad. En dos tambos de base pastoril (Castelli, Buenos Aires), con 241 (T1) y 91 (T2) vacas en ordeño (VO), respectivamente, se recolectaron y analizaron, durante 2006/2007, muestras de alimentos componentes de la ración de VO. Los balances se calcularon por diferencias entre ingresos (alimento) y egresos (leche) para cada mineral. Para establecer la transferencia de nutrientes, se consideró el tiempo de permanencia diario de los animales en el ordeño. Los nutrientes depositados en la instalación de ordeño fueron de 1,47 a 2,61 kg N/VO/mes y de 0,22 a 0,45 kg P/VO/mes y de 5.420 kg N/año y 883 kg P/año (T1); y 2.126 kg N/año y 362 kg P/año (T2). Los modelos estimados por regresión lineal simple mostraron que más del 79% de la variabilidad queda explicada por el forraje.

Impacto del almacenamiento de efluentes de tambo sobre la calidad del agua subterránea Charlón, V., Cuatrin, A., Sapino, V., León, C. [email protected] I Jornadas interdisciplinarias “el ciclo del agua en agroecosistemas”. 2010. Centro de estudios transdisciplinarios del agua –FVET-UBA. ISBN.987-950-29-1233-2

El manejo que se realiza diariamente con los efluentes generados en los tambos puede dar lugar a situaciones que pueden comprometer la calidad el agua subterránea. Un aspecto a

considerar es el lugar donde se almacenan estos efluentes, para tal fin, se evaluó el contenido de nitratos en agua subterránea en un tambo comercial de la Cuenca Lechera Central, a través de la construcción de pozos a la freática. Un pozo (P1) se ubicó a 5 metros de la cámara de almacenamiento temporario de los efluentes construida con hormigón y otro (P2) en una zona testigo alejada 100 m de las instalaciones. La experiencia se llevó a cabo desde febrero´07 a noviembre´08, cada tres meses se determinaron los valores promedios (Media), mediana (Mna), desvíos estándar (DS), coeficiente de variación (CV), máximos (max) y mínimos (min), los resultados se presentan mgNO3-/litro de agua. Los valores obtenidos en P1 fueron Media:488,85; Mna:604,87; CV:57,19; DS:279,56; min:22,65 y max:761,72 y en caso de P2 fueron Media:19; Mna:10,56; CV:106,92; DS:20,31; min:5,93 y max:58,94. La mayoría de los resultados de P1 mostró valores no recomendados para ser utilizados en una explotación lechera. Los aumentos en las concentraciones de nitratos en agua estuvieron asociados a rebalses de la cámara e inundación de los alrededores de la misma, también las precipitaciones tuvieron un rol fundamental, debido a descensos de los niveles de NO3 luego de la época de mayor ocurrencia de las mismas (verano-otoño). Es muy importante realizar un adecuado manejo de los sistemas de almacenamiento para evitar derrames y/o infiltración de nutrientes en exceso, comprometiendo la calidad del agua subterránea.

Gestión de los efluentes de establecimientos lecheros pastoriles en países de Sudamérica Salazar, F., Herrero, M. A., Charlón, V., La Manna, A. [email protected] Proceedings of the 14 th. RAMIRAN Internacional Conference. Treatment and use of organic residues in agriculture: Challenges and oportunitites for sustainable management. 2010. 13-15/09/10, Lisboa, Portugal. Eds. Marques dos Santos, C and Ferreira L., I.S.B.N.: 978-972-8669-47-8, pag.: 1-4

En los países de America del Sur es importante la producción de leche, basada principalmente en sistemas de pastoriles. La gestión de os efluentes de tambos se ha convertido en un tema importante en estos sistemas de producción debido a los grandes volúmenes y a los efectos ambientales producidos. Los objetivos de este trabajo fueron analizar la gestión de los efluentes

Page 26: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

24

lecheros en los países de América del Sur (Argentina, Chile y Uruguay), e identificar los problemas posibles y las opciones para reducir el riesgo de contaminación que requieren investigación y asesoramiento. El análisis de los purines se basó en la literatura publicada en cada país, junto con la opinión de expertos de los investigadores que trabajan en este ámbito. La mayor parte de la producción lechera pastoril, donde el análisis de los efluentes mostraron muy bajo contenido de materia seca (1,1% a 2,7%), que podría explicarse por la ausencia o cortos períodos de encierro, y un importante aporte de agua de limpieza, sobre todo de los corrales (21,6 a 32,9 l/vaca/día), y precipitaciones que entran a los sistemas de almacenamiento de efluentes. Estos se aplican directamente al suelo sin tratamiento, en pocos establecimientos existe un tratamiento físico de separación. Los efluentes se aplican principalmente en verdeos y cultivos (maíz y sorgo, por ejemplo) durante todo el año, sin una legislación que controle la frecuencia o el tiempo de aplicación en estos países. La mayoría es aplicado por los sistemas de aspersión en superficie, o riego de alta presión (cañón, por ejemplo), tanques aspersores o una combinación de ambos. Los efluentes se almacenan en las lagunas en bancos de tierra o lagunas forradas. La información recogida ha sido de utilidad para identificar los problemas en la gestión de los efluentes de tambos de América del Sur y las áreas donde la investigación y la transferencia de tecnologías serán necesarias para evitar la contaminación y mejorar la utilización de los nutrientes del estiércol.

Codigestión de lodos de depuradora y estiércol vacuno: influencia de las condiciones de temperatura y de la composición del sustrato. García, K., Pérez, M. [email protected] ECWATECH 2010 (IWA) - International Water Forum - “Water and Wastewater Treatment Plants in Towns and Communities of the XXI Century: Technologies, Design and Operation”, Moscow, Russia on 2-4 June 2010. (ISBN 978-5-9900677-9-0)

La eficiencia en los procesos de codigestión con diferentes sustratos, depende no solo del rango de temperatura en el que se trabaje, sino también de las proporciones de cada sustrato que sean utilizadas. El objetivo del presente trabajo fue seleccionar las condiciones de operación (temperatura y composición) idóneas del proceso de codigestión anaeróbica de estiércol vacuno y

lodos de depuradora que optimicen la generación de biogás. Los ensayos se realizaron en 16 reactores batch de 500 mL de volumen total, durante un período de 45 días. Los lodos mixtos y el estiércol fueron recogidos de una planta depuradora de líquidos cloacales y de un establecimiento ganadero respectivamente, ambos de la ciudad de Jerez (Cádiz, España). Se utilizaron tres mezclas con diferentes proporciones de cada substrato: 25%EV-75%LD, 50%EV-50%LD, 75%EV-25%LD. Las mismas se estudiaron en dos diferentes rangos de temperatura: termofílico (55 ºC) y mesofílico (35 ºC). Todos los ensayos se realizaron por duplicado. Los resultados obtenidos, se analizaron por un lado, teniendo en cuenta la mayor producción de metano, y por el otro, la reducción de aquellos parámetros que, directa o indirectamente, demuestran que existe una disminución en el contenido de materia orgánica (SV, DQO y COT), la cual constituye uno de los principales componentes de los residuos evaluados. Para ambas temperaturas, la mezcla que contenía una mayor proporción de estiércol, fue la que logró una mayor reducción en el contenido de sólidos volátiles, pero para el resto de los parámetros evaluados, se observó una importante diferencia de acuerdo al rango de temperatura en el que se trabajó. Así, en el rango mesofílico la mezcla 50%EV-50%LD, fue la que presentó mejores resultados, mientras que para el termofílico, la mejor mezcla fue la 25%EV-75%LD. En cuanto a la producción acumulada de metano, se observó una marcada diferencia para todos los tratamientos mesofílicos comparados con los termofílicos, siendo estos últimos mucho más eficientes en todos los casos. En cuanto al tiempo de arranque del proceso, no hubo diferencias significativas entre ambos tratamientos de temperatura, aunque si, un ligero adelanto de las mezclas mesofílicas frente a las termofílicas, excepto para la 25%EV-75%LD, la cual, por todo lo que se mencionó anteriormente, resultó más eficiente en todos los aspectos evaluados.

Ficha técnica Nº 13: manejo del estrés calórico en el tambo. Taverna, M., García, K., Gastaldi, L., Dominguez, J., Sosa, N., Massoni, F., Walter, E. Ghiano, J. [email protected] http://www.inta.gov.ar/lecheria/fichas/ficha%2013.pdf

Page 27: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

25

El rodeo lechero nacional en general, está expuesto durante el verano, parte de la primavera y otoño, a condiciones de elevadas temperaturas y humedades relativas que le ocasionan estrés afectando su bienestar. El objetivo de la presente ficha técnica es concientizar a los responsables de empresas tamberas sobre la importancia del manejo del estrés calórico en sus rodeos para así lograr disminuir las pérdidas productivas. La vaca es un animal homeotermo cuyo rango de termoneutralidad es 38,6 ± 1,2 ºC, esencial para que sus funciones fisiológicas y reacciones metabólicas se desarrollen en óptimas condiciones. A temperaturas elevadas el animal disipa el calor, manteniendo la homeostasis, principalmente mediante evaporación (jadeo). El estrés calórico influye en la producción diaria de leche y concentración de sólidos, en funciones fisiológicas de tipo reproductivo (disminución de la tasa de concepción) y alimentarias (disminución del consumo), entre otras. Para determinar el nivel de estrés calórico se definió al Índice de Temperatura y Humedad (ITH) (Frank Wiersma, 1990), siendo el valor 72 el límite por encima del cual el ganado comienza a sufrir algún grado de estrés. Los signos asociados al comportamiento animal que determinan el nivel de estrés calórico son: aumento del ritmo respiratorio (> 80 movimientos respiratorios por minuto, siendo lo normal entre 30 y 50); incremento de la temperatura corporal (> 39ºC); respiración rápida con la boca abierta (jadeo) con protusión de la lengua; sialorrea; disminución de la rumia; descenso de la actividad corporal; incremento de la ingesta de agua; reducción del consumo. Para evidenciar la magnitud de las pérdidas debido al estrés calórico se menciona una ola de calor sufrida en noviembre de 2009 en el Tambo Experimental de la EEA Rafaela donde se cuantificó una pérdida de 12,4 litros de leche por vaca en ordeño en un lapso de 5 días, dando un total de 2813 litros con 227 vacas en ordeño existentes. Al considerar sólo el efecto del estrés calórico sobre la producción de leche pampeana, se estiman pérdidas de 3 a 4 millones de pesos por día durante el período estival. Las inversiones en infraestructura y la adopción de buenas prácticas de manejo tienen un muy alto retorno económico y rápido recupero.

Efecto de la incorporación de alfalfa en la dieta sobre la composición de ácidos grasos en leche y productos lácteos en dos épocas del año

Taverna M., Páez, R., Cuatrin A., Costabel L., Campos S., Lingua, M. [email protected] Trabajo Presentado en el XI Congreso Panamericano de la Leche. 22 al 25 de marzo de 2010. Belo Horizonte, Brasil

Numerosos estudios demuestran que el tipo pastura o especie forrajera y su nivel de participación en la dieta introduce cambios específicos en la leche y en los productos lácteos elaborados a partir de ésta. El objetivo del presente trabajo fue el de evaluar las modificaciones que surgen en la composición de ácidos grasos (AG) de leche producida por vacas alimentadas a base pastura de alfalfa en dos períodos del año (primavera 2007 y otoño 2008) y productos lácteos elaborados a partir de la misma. Los ensayos se llevaron a cabo en la EEA Rafaela del INTA y se evaluaron 3 tratamientos que diferían en la cantidad de alfalfa contenida en la dieta (0%, 35% y 70%). El análisis del perfil de AG se realizó sobre 6 muestras de leche de tanque (n=18), 2 muestras de leche en polvo (n=6), por cada tratamiento en cada período evaluado. En el caso de los quesos se evaluaron 2 muestras en primavera y 4 en otoño, por cada tratamiento. Cuatro AG (C15, C16:1, C18:3n3 y C20:5 n3) presentaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) según el tratamiento independientemente de la estación del año en la que fueron evaluados. Otros AG tales como C8, C10:1, C14:1, C16, C18, C18:1t, C18:2tt, C18:2 cc, respondieron al tratamiento con idéntico comportamiento pero con diferente concentración según la estación del año (p<0,05). El CLA, AG de amplio interés nutricional, presentó niveles bajos de concentración respecto a estudios previos, siendo variable la misma según la estación y tratamiento aplicado. A partir del perfil de AG de 67 muestras de leche y derivados, se realizó un análisis discriminante llegando a una función que incluye seis ácidos grasos (c18:3 n3, C17, C14, C16:1, C6 y C18:2 n6 tc), la cual discrimina con un 96% de exactitud según la dieta consumida. Se concluye que, bajo las condiciones de este ensayo, la composición lipídica de la leche fue afectada por la dieta suministrada a los animales. A partir de la relación establecida entre ciertos AG presentes en leche y derivados es posible calcular índices que pueden ser indicadores de la dieta.

Estrategias para incrementar la proteólisis de quesos duros de pasta cocida por activación de la enzima coagulante residual

Page 28: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

26

Costabel, L., Cuffia, F., Bergamini, C, Candioti, M., Velez, A., Hynes, E. [email protected] Congreso Argentino de Química, realizado el 12, 13, 14 de setiembre de 2010 en Lanús, Buenos Aires. Publicación de resúmenes presentación de pósters. Copia electrónica ISBN 978 - 987 - 99428 -1-9

El objetivo de este trabajo fue incrementar la proteólisis en quesos duros a través de la activación de la enzima coagulante residual, por utilización de diferentes coagulantes y temperaturas de cocción. Se elaboraron quesos Reggianito miniatura. Se estudiaron dos factores en dos niveles: tipo de enzima coagulante y temperatura de cocción. Como coagulante, se emplearon dos enzimas recombinantes diferentes: quimosina bovina (U) y quimosina de camello (M). Se aplicaron temperaturas de cocción de cuajada de 50 y 56 ºC. Los quesos obtenidos de los cuatro tratamientos, denominados T1: U50; T2: M50; T3: U56; T4: M56 se maduraron por 90 días a 12-14 ºC. Las elaboraciones se repitieron 4 veces. A los 4 días de maduración se determinó humedad, materia grasa y proteínas totales por métodos normalizados. A los 4, 45 y 90 días de maduración, se estudió la proteólisis primaria mediante el índice de maduración y por electroforesis, y se cuantificó la actividad residual de coagulante. Los porcentajes de humedad, grasa y proteínas de los quesos fueron 42.22 ± 1.68, 32.5 ± 3 y 26.73 ± 0.7 respectivamente. A los 4 días de maduración, no existieron diferencias en la proteólisis primaria de los quesos provenientes de los distintos tratamientos. Con la maduración, se observó el mayor incremento del IM para el tratamiento T1, lo que fue corroborado por la electroforesis. A los 45 días de maduración, se detectó mayor intensidad en la fracción �s1-I en las muestras del T1, seguidas de aquellas del T2, y prácticamente no hubo hidrólisis de la caseína �s1 en las muestras T3 y T4. A los 90 días de maduración, se verificó esta misma tendencia. Los resultados que arrojó la proteólisis primaria estuvieron relacionados a la actividad residual de coagulante. Se verificó que la actividad de la enzima fue mayor en los quesos provenientes de los tratamientos T1 y T2, lo que indica que el tratamiento térmico fue un factor decisivo en el mantenimiento de la actividad de la enzima. De los dos coagulantes utilizados, la quimosina bovina mostró mayor actividad en los quesos tratados a 50ºC, y no se hallaron diferencias en aquellos tratados a 56ºC. La temperatura de tratamiento y la enzima coagulante utilizada tuvieron influencia

en la proteólisis primaria de quesos duros. Una disminución del tratamiento térmico mostró un marcado incremento en la proteólisis primaria. La quimosina bovina, a bajas temperaturas de cocción, fue más proteolítica que la quimosina de camello.

Aspectos diferenciales de la leche producida en sistemas pastoriles Taverna, M., Paez, R., Costabel, L., Cuatrín, A., Descalzo, A., Rossetti, L. [email protected] INFORTAMBO Nº 254, julio de 2010

Entre los elementos propios de una región que pueden intervenir en procesos de diferenciación de la leche y los productos lácteos (factores naturales, humanos, tradición, etc.), la especie forrajera, cuya elección depende en gran medida de aspectos agro-ecológicos (suelo y clima), presenta un creciente interés en los ámbitos científicos y tecnológicos. En la mayoría de las cuencas lecheras nacionales, la alfalfa es el recurso forrajero base de la alimentación de los rodeos lecheros. Esta especie participa, según la época del año y la zona, entre un 30 y 80% de la materia seca de la dieta. Por este motivo, iniciamos trabajos con el objetivo de asociar la alfalfa como integrante de la dieta de las vacas, con eventuales cambios en ciertas propiedades de la leche y los productos lácteos. Se evaluaron tres tratamientos alimenticios, los cuales se diferenciaron en la proporción de alfalfa fresca contenida en la dieta ofrecida: 0 cero alfalfa (“0-ALF”), 35% de alfalfa sobre base seca (“35-ALF”) y 70% de alfalfa en la dieta sobre base seca (“70-ALF”). El resto de los ingredientes fueron incluidos para balancear en energía y proteína bruta las dietas ofrecidas. Se detallan algunos resultados y las principales conclusiones: La dieta modificó propiedades en la leche y en los productos lácteos elaborados a partir de éstas. Aspectos nutricionales La inclusión de la pastura de alfalfa en la dieta modificó en un sentido positivo el perfil de ácidos grasos y de vitaminas de la leche Se redujo la concentración de Omega-6 y se incrementó la de Omega-3, acercándose la relación Omega 3/6 a un valor considerado como óptimo desde el punto de vista nutricional (2-3:1) La inclusión de alfalfa en la dieta tuvo un efecto significativo sobre la concentración de vitaminas liposolubles. Estas características positivas observadas en leche se mantuvieron en la leche en polvo entera y en los quesos Cambios tecnológicos y sensoriales La pastura mejoró el tiempo de conservación de la leche en polvo. Aquellas que se elaboraron con

Page 29: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

27

leche producida por vacas que consumieron más alfalfa, tuvieron menor deterioro oxidativo, comprobado tanto por parámetros químicos como por evaluaciones sensoriales Los quesos elaborados con leche producida por vacas que consumieron mas alfalfa, fueron preferidos por los consumidores, valorando principalmente los atributos: color, sabor picante y textura de la masa

Efecto del secado spray y la matriz sobre la viabilidad y resistencia gástrica de lactobacilos probióticos Paez, R., Vinderola, G., Lavari, L., Zaritzky, N., Reinheimer, J. [email protected] XII Congreso Argentino de Microbiologia Bs. As. Argentina 24-27 octubre 2010.

El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del secado spray (SS) en diversas matrices alimentarias sobre la viabilidad y resistencia gástrica (RG), considerada como indicador de funcionalidad, de lactobacilos probióticos. Se emplearon cultivos frescos de lactob. comerciales probióticos (L. paracasei Nad y A13, L. acidophilus A9) suspendidos en LD al 20% (L), LD 10% + proteínas de suero de leche 10% (L-WPC) y LD 10% + almidón 10% (L-A). Las suspensiones se secaron en un mini-secadero spray (Buchi B-290, T ent. 170º C, T sal. 85º C flujo: 600 lt/h). Se controló viabilidad antes y después del SS. Se fotografiaron los polvos obtenidos (sin rehidratarse) por microscopía electrónica de barrido (SEM) y trasmisión (TEM). Las cepas SS en L se sometieron a digestión gastrointestinal simulada (pH = 2,5, 90 min y exposición a 0,5% de bilis, 60 min, 37ºC). Se realizó también esta digestión gastrointest. para L.p. Nad SS en las 3 matrices ensayadas. No se observaron diferencias en viabilidad antes y después del SS para las cepas en las 3 matrices. La microscopia electrónica evidenció la formación de glóbulos que entramparon a las cepas, sin observarse células fuera de éstos (SEM), sino células enteras dentro de los glóbulos, inmersas en una matriz proteica (TEM). No se observaron diferencias en la resistencia gastrointestinal de L.a. A9 como cultivo fresco o SS, obteniéndose una reducción de viabilidad de 5,84 ± 0,70 y 5,25 ± 0,19 órdenes log., respectivamente, luego de la exposición a acidez gástrica y bilis. Sin embargo, para L.p. A13 se observó un aumento de RG debido al tratamiento térmico experimentado durante el SS. La cepa experimentó una pérdida de viabilidad celular de 6,61 ± 1,03 órdenes log

como cultivo fresco, mientras que para el cultivo SS en LD este valor fue de 5,27 ± 0,13 ord. log. Para L.p. Nad se observó aumento de RG debido al tratamiento térmico experimentado durante el SS y debido también a la matriz en la cual se llevó a cabo este proceso. El recuento final (luego de la digestión gastrointestinal) de esta cepa como cultivo fresco fue de 2,0 log UFC/ml, mientras que para el cultivo SS en LD fue de 3,84 ± 0,35 log UFC/ml y para el mismo cultivo secado en L-A fue de 5,3 log UFC/ml. Conclusiones: El SS produjo efectos cepa-dependientes sobre la RG en función de la matriz empleada, induciendo una mayor RG en L.p. Nad cuando esta cepa fue secada en L-A en relación al secado en LD. Este estudio confirma la necesidad de llevar a cabo pruebas de funcionalidad que pongan en evidencia el efecto de tratamientos tecnológicos sobre parámetros de interés (RG) en cepas probióticas, más allá del recuento de células viables.

Uso de la técnica de espectroscopía de fluorescencia en fase sólida para la determinación de vida útil de leche en polvo. Descalzo, A.M., Rizzo, S.A., Rossetti, L., Negri, L., Páez, Roxana B., Costabel, L., Taverna, M. A. [email protected] Ingeniería Alimentaria (2010). Vol. 85, pág. 54-60

La oxidación es el principal factor de deterioro no microbiano de las matrices alimentarias. Los radicales libres formados durante la elaboración, conservación y comercialización de los alimentos son los responsables de iniciar esta reacción de deterioro, actuando principalmente sobre lípidos insaturados y proteínas, la cual puede ser contrarrestada por la presencia de antioxidantes en dicho alimento. Los factores que afectan la vida útil de la leche en polvo constituyen una preocupación para las industrias del sector. El objetivo del presente trabajo fue optimizar la técnica de fluorescencia en fase sólida en microplaca para diferenciar leche en polvo comercial fresca y oxidada y su posterior aplicación para el seguimiento de vida útil de leche entera en polvo, elaborada a escala piloto a partir de leches frescas con contenido diferencial de antioxidantes naturales, incorporados a la matriz por medio de estrategias de nutrición de las vacas lecheras. El trabajo experimental presentado, permitió la optimización de los métodos para determinar indicadores de oxidación y de vida útil de leche

Page 30: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

28

en polvo mediante la aplicación de espectroscopía de fluorescencia de fase sólida frontal en microplacas. Esta metodología es relativamente sencilla, no destructiva y permite el monitoreo simultáneo de varios pares de longitudes de onda sobre la misma muestra. De este modo se pudo determinar el efecto protector de la leche naturalmente enriquecida en antioxidantes sobre la inducción de oxidación durante el almacenamiento en condiciones óptimas para la leche en polvo.

4.- MEJORAMIENTO GENÉTICO

Evaluación morfológica y molecular de Panicum coloratum L. var. makarikariensisGoossens. Armando, L., Garayalde, A., Tomas, A., Carrera, [email protected] Sexto Simposio Internacional de Mejoramiento Molecular de Pastos y Forrajes. MBFT 2010, Buenos Aires, Argentina. Pag 76.

Panicum coloratum es una graminea megatérmica, alógama y perenne native de Sud- Africa que ha sido introducida al país como pastura en varias oportunidades. La var. makarikariensis tolera encharcamientos periodicos y sequia aun manteniendo forage de buena calidad seasonal. En Argentina, la falta de información ha limitado su uso y postergado su incorporación a los bancos de germoplasma. Nuestro objetivo fue analizar la variabilidad fenotípica y molecular (ISSR) de la var. makarikariensis y compararla con la var. coloratum. Se analizaron 51 individuos en total de 3 poblaciones de la var makarikariensis(BR, DF y IFFIVE) y una de la var. coloratum (CH). Las variables morfológicas fueron número de panojas, longitude y ancho de la hoja bandera, peso de semillas y tasa de elongación foliar. Los datos cuantitativos se analizaron por Componentes Principales y los moleculares por Coordenadas Principales. Las diferencias entre poblaciones fueron detectadas mediante ANOVA and AMOVA para lo morfológico y molecular respectivamente. Se realizó un test de Mantel para examinar las correlaciones entre las matrices. Se detectaron diferencias significativas entre las poblaciones en los caracteres fenotípicos (p<0.05) y moleculares (p<0.001). De los 42 loci ISSR, 41 fueron polimórficos (97.6%). La variabilidad genética fue mayor en las poblaciones IFFIVE y DF (He=0.140; P=35.71% y He=0.137; P=33.3% respectivamente) y menores en BR y CH

(He=0.072; P=16.67% y He=0.099; P=26.19%, respectivamente). Se encontraron bandas privadas en todas las poblaciones. Los primeros dos ejes del PCA explicaron el 71.5% de la variación total; los individuos se localizaron en grupos relativamente bien definidos de acuerdo con su población de origen. Las variables más informativas para distinguir entre variedades fueron número de panojas, largo y ancho de hoja bandera y peso de semillas. Los grupos fueron mejor definidos en el PCO (dos primeros ejes explicaron el 82.6% de la variación total). Ambos análisis mostraron una clara diferenciación entre variedades. Los individuos de IFFIVE estuvieron más dispersos que DF and BR. La correlación entre matrices fenotípicas y moleculares fue positive (r=0.643,P<0.001). El test de Mantel y el análisis multivariado sugiere patrones congruentes de variación fenotípica y molecular. Este estudio sugiere niveles significativos de variabilidad genética y representa una contribución novedosa a la caracterización de P. coloratum var. makarikariensis para ser incluido en bancos de germoplasma y programas de mejoramiento.

Variación genética en la colección de Panicum coloratum L. var. coloratum del INTA- EEA Rafaela, Argentina. Barrios, C., Baravalle, E., Thompson, C., Andrés, A. y Tomás, A. E-mail: [email protected] Simposio Internacional de Mejoramiento Molecular de Pastos y Forrajes. MBFT 2010, Buenos Aires, Argentina. Pág. 77

Panicum coloratum var. coloratum es una gramínea C4 perenne, alógama, nativa de Sud- Africa, tolerante a la sequía, extensamente utilizada como forraje en varios países, incluyendo Argentina. En EEUU, los esfuerzos en mejoramiento convencional han sido exitosos en caracteres relacionados al crecimiento y desarrollo inicial. En Argentina, INTA trabaja en coleccionar materiales adaptados a condiciones locales, obtenidos a partir de pasturas implantadas de varios años. Esa colección de germoplasma constituirá la población base para instalar un programa de mejoramiento en la EEA Rafaela. El objetivo de este trabajo fue evaluar la variación genética existente en la colección de germoplasma de INTA-EEA Rafaela. Se colectaron ocho poblaciones en: Córdoba (DF y UC), La Pampa (CH, AN, EM, SO y UL) y Entre Ríos (CU). También se incluyó el cultivar Klein (CM). Cinco individuos de cada población fueron analizados utilizando la

Page 31: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

29

técnica ISSRs (Inter-Simple Sequence Repeat markers). Las diferencias entre poblaciones fueron detectadas mediante AMOVA (Analysis of Molecular Variance) y análisis de coordenadas principales (PCO). Ocho primers ISSR revelaron 118 bandas polimórficas. Todas las poblaciones mostraron al menos una banda privada. Las diferencias entre poblaciones fueron significativas (�PT= 0.367, p<0.001). El porcentaje promedio de loci polirmórficos (P) fue 33.62, variando entre 28.81% en EM y DF hasta 43.88% en CU. La población CU mostró la heterocigocidad más alta (He= 0.147), el mayor número de bandas (N= 57), y también de bandas privadas (Np= 8) de todas las poblaciones. Por su parte, EM tuvo los valores más bajos de esas variables (0.09, 41 and 1, respectivamente). La población DF mostró los valores más bajos de variabilidad (He= 0.093, N= 42) a pesar de que el número de bandas privadas fue intermedio (Np= 4). El PCO mostró que el 68.3 % de la variación total fue explicada por los 3 primeros ejes. El primer eje separó las poblaciones CU y UC de las otras 7 poblaciones. El segundo eje opuso SO de DF. Nuestros resultados sugieren un nivel considerable de variación genética en la colección que puede ser potencialmente utilizado para el programa de mejoramiento.

Variación en la dehiscencia de las semillas en una colección de germoplasma de Panicum coloratum var. Makarikariensis.Tomás, A., Berone, G., Dreher, N., Barrios, C., Pisani, M. [email protected] Resúmenes del 7º Congreso Internacional de Semillas Forrajeras. Dallas, Texas, USA. Pag. 26-32.

Panicum coloratum var. makarikariensis es una graminea perenne, tolerante a encharcamientos periódicos que puede ser una buena alternativa forrajera en el norte de Santa Fe. Sin embargo, la deshicencia y la maduración desuniforme de las semillas restringen la adecuada producción de las mismas y por ende su utilización. El objetivo de este trabajo fue evaluar la variabilidad en dehiscencia de semillas en una colección de germoplasma en INTA EEA Rafaela (31°11’41’’ S; 61°29’55’’ W). La misma consiste en 5 poblaciones provenientes de distintos regímenes pastoriles y condiciones ambientales (DF, UC, MR, BR y ER) y un cultivar comercial (CO), establecidos en octubre 2006. La dehiscencia fue evaluada mediante el uso de trampas para semillas especialmente diseñadas para atrapar las

semillas a medida que caen, en una media de nylon. Las panojas fueron encerradas en las trampas cuando al menos 2/3 de todas las flores estaban en antesis. Las semillas fueron colectadas semanalmente en bolsas de papel, llevadas al laboratorio y contadas. La retención de semillas se calculó para cada día de cosecha como la relación entre el número de semillas retenidas por panoja sobre el total de semillas producidas. Se evaluaron 10 plantas por población. Las trampas se pusieron 3 veranos consecutivos (2007-2008 and 2009). También se coleccionaron datos de intensidad de viento y lluvia. Los resultados mostraron que las poblaciones difirieron marcadamente en la dinámica de producción, maduración y dehiscencia de las semillas. En 2007, el primer ciclo después del transplante a la EEA Rafaela, la antesis ocurrió antes en DF y UC y 2 semanas después en ER. La dehiscencia también ocurrió antes en UC y DF y posteriormente en ER. En los años siguientes, tanto la antesis como la dehiscencia de las semillas se sincronizaron entre las poblaciones. Las poblaciones difirieron en el número total de semillas por panoja todos los años (p<0.05): MR y BR produjeron siempre la menor cantidad de semillas. No fue posible encontrar un patrón de retención de semilla ya que fue variable entre poblaciones y entre años. Nuestros resultados sugieren que la retención de semillas es un carácter complejo que está afectado fuertemente por las condiciones ambientales.

5.- SANIDAD ANIMAL

5.1. Prevención de enfermedades

Influencia de la infección crónica por Staphylococcus aureus en el número de linfocitos en glándula mamaria bovina durante el proceso de involución Pereyra E.A., Andreotti, C., Baravalle, C., Calvinho, L.F., Dallard, B.E. [email protected] En: III Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria. Buenos Aires, 1 y 2/11/2010. Pág. 15.

El presente trabajo propone investigar la respuesta inmune generada por el huésped en infecciones crónicas de la glándula mamaria bovina causadas por Staphylococcus aureus durante la involución, a través de la identificación y cuantificación de linfocitos. Se utilizaron 6 vacas Holstein no preñadas en la etapa final de la lactancia. Se seleccionaron cuartos libres de infección intramamaria y

Page 32: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

30

cuartos con infecciones crónicas por S. aureus. Se obtuvieron muestras de tejido mamario a los 7, 14, y 21 días post secado. Se realizó inmunohistoquímica para la detección de CD2 (marcador de linfocitos T) y CD79 (marcador de linfocitos B). El número de linfocitos T/mm2 en cuartos infectados fue significativamente mayor (p<0.05) al día 7 comparado con los números hallados al día 14 y 21 del secado. En cuartos infectados, a los 7 y 14 días el número de linfocitos T fue significativamente mayor (p<0.05) al hallado en cuartos sanos, no así al día 21 donde el número de células fue similar. En cuartos infectados, el número de linfocitos B/mm2 difirió en forma significativa entre los tres periodos evaluados (p<0.05), observándose un aumento con el progreso de la involución. En cuartos infectados, a los 14 y 21 días el número de linfocitos B fue significativamente (p<0.05) mayor al hallado en cuartos sanos, no así al día 7 donde el número de células fue similar. Los resultados hallados aportan nuevos conocimientos a cerca de la influencia de la infección crónica por S. aureus durante el proceso de remodelación de la glándula mamaria bovina.

Diseño y caracterización de liposomas como adyuvantes en vacunas. Giorello, A., Marcipar, I., Nicastro, A., Calvinho, L., Gennaro, A., Veaute, C. [email protected] 1er Congreso Franco-Argentino de Inmunología. 3-5 de noviembre de 2010. Buenos Aires. Argentina. Publicado en: Libro de Resúmenes. Abs. #98, pág. 79.

El gran progreso en el desarrollo de vacunas de subunidades requiere el estudio exhaustivo y diseño de nuevas formulaciones adyuvantes. Si bien los liposomas han sido utilizados ampliamente como vehículos de drogas y adyuvantes inmunes, existe escasa información acerca de la caracterización y estandarización de estas formulaciones. El objetivo de este trabajo fue diseñar una formulación de liposomas conteniendo seroalbúmina bovina (BSA) como modelo de inmunógeno y establecer un protocolo de caracterización de la formulación. También se estableció un proceso de liofilización para la obtención de una formulación estable. Los liposomas fueron preparados con dipalmitoilfosfatidilcolina, colesterol y stearilamina, en una proporción 7:2:2 p/p y el se adicionó 0,23 mg/ml de antígeno en una solución de sucrosa como criopreservante. La cantidad de BSA incorporada en los liposomas liofilizados y sin liofilizar fue analizada por la

prueba de ácido bicinconínico y ELISA competitivo. La capacidad de formulaciones para inducir una respuesta inmune fue determinada mediante la inmunización de ratones con dos dosis de 1 o 10 µg de antígeno en liposomas liofilizados o no liofilizados. Los liposomas incorporaron 33,9% de BSA ofrecida; estando el 10,2% en la superficie de la partícula. Luego de la liofilización y resuspensión de los liposomas, el 18,3% de BSA usado inicialmente se mantuvo en las partículas; estando el 4,8% en la superficie de la partícula. Tanto los liposomas liofilizados como no liofilizados indujeron una respuesta inmune humoral similar entre ambas formulaciones, aunque significativamente diferente de los controles sin adyuvante (P<0,05; Kruskall Wallis test). No se observaron diferencias significativas en los títulos de anticuerpos anti BSA al inocular 1 o 10 µg de antígeno. Estos resultados confirman la eficacia de los liposomas como adyuvantes vacunales y proponen un protocolo para estandarizar el proceso de elaboración. También demuestran que la liofilización es una alternativa adecuada para la conservación de vacunas conteniendo liposomas.

Efecto de una infusión intramamaria individual de un modificador de la respuesta biológica en vacas al momento del secado. Dallard, B.E., Ortega, H.H., Iguzquiza, I. A., Salvetti, N.R., Quaino, O. A., Calvinho, L. F. [email protected] Veterinary Research Communications 34(6):519-532

Los modificadores de la respuesta biológica (MRB) son compuestos que interactúan con el sistema inmune para regular aspectos específicos de la respuesta del hospedador. El objetivo de este estudio fue describir los cambios clínicos y morfológicos durante la involución temprana de la glándula mamaria bovina luego de la infusión de una dosis única de un MRB compuesto por lipopolisacáridos y fracciones celulares de Escherichia coli incorporadas en liposomas. Se observó una respuesta leucocítica masiva y una infiltración de células mononucleares, eosinófilos y mastocitos en el estroma subepitelial en los cuartos mamarios tratados con el MRB comparado con los controles sin tratar. Los parámetros morfológicos analizados a los 11 días post infusión mostraron solamente una leve aceleración de la involución comparado con controles sin tratar. Además, la infusión del MRB al final de la lactancia no interfirió con

Page 33: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

31

la proliferación celular y causó solamente efectos sistémicos leves.

La inoculación intramamaria de extracto de Panax ginseng en vacas al secado acelera la involución mamaria temprana. Dallard, B.E., Baravalle, C., Andreotti, C., Ortega, H.H., Neder, V., Calvinho, L. F. [email protected] Journal of Dairy Research 78(1):63-71.

Este estudio fue diseñado para evaluar el efecto de una infusión intramamaria única de extracto de Panax ginseng en la proliferación celular y mecanismos de muerte celular en la glándula mamaria bovina durante la involución temprana. Se inocularon 8 cuartos mamarios de seis vacas Holstein no preñadas en la última etapa de la lactancia con 10 ml de una solución de ginseng (3 mg/ml); seis cuartos fueron inoculados con 10 ml de placebo (vehículo solamente), mientras que seis cuartos fueron mantenidos como controles sin inocular. La lactancia fue interrumpida luego de la infusión del extracto de ginseng. Los animales incluidos en los tres grupos fueron sacrificados a los 7 días post inoculación, tomándose muestras para análisis histológicos. Los estudios morfométricos mostraron un incremento significativo de los porcentajes de tejido mamario ocupado por estroma en los cuartos tratados con ginseng, comparado con los controles. Se observó un incremento del área inmunomarcada para la proteína bax y caspasa-3 activa en cuartos tratados comparados con controles; mientras que no se detectaron diferencias en inmunomarcación para bcl-2. La expresión de mRNA para bax fue significativamente mayor en cuartos tratados con ginseng que en los controles. El índice bax/bcl-2 indicó una predominancia de la expresión de mRNA de bax sobre bcl-2 en cuartos tratados con ginseng comparado con cuartos controles. La detección de apoptosis in situ por medio de la técnica TUNEL en células epiteliales y del estroma fue más marcada en cuartos tratados con ginseng que en controles. La inoculación de ginseng no tuvo efecto sobre el número de células proliferantes del epitelio y del estroma teñidas con anticuerpos contra Ki-67. El índice de células apoptóticas/proliferantes fue mayor en cuartos tratados con ginseng comparados con controles, indicando una pérdida neta de células en el parénquima. Además, la inoculación intramamaria de extracto de ginseng al secado aumentó el índice de apoptosis de las células mamarias sin inhibir la proliferación celular. En su conjunto, estos cambios son indicativos de una aceleración de

la involución mamaria durante la involución temprana.

Evaluación de un adyuvante de nueva generación para el diseño de vacunas contra mastitis bovinas causadas por Staphylococcus aureus Camussone, C., Porporato, C., Veaute, C., Marcipar, I., Calvinho, L. F. [email protected] III Jornada y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria. 1 y 2 de noviembre de 2010. Sede de Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE), Chile 1856 (1227). Buenos Aires. República Argentina. Publicado en el Libro de Resúmenes de las Jornadas, Pág. 12.

Staphylococcus aureus es el patógeno más frecuentemente aislado de casos de infecciones intramamarias crónicas en Argentina. La inmunoprofilaxis de esta afección fue evaluada mediante la inmunización de bovinos con una bacterina de S. aureus formulada con un adyuvante de nueva generación y comparada con una formulación tradicional. Se inmunizaron vaquillonas Holstein preñadas (n=20) con una cepa de referencia de S. aureus inactivada, formulada con ISCOMATRIXTM o con AL(OH)3, en dos dosis, administradas 45 y 15 días antes del parto. El grupo control recibió solución fisiológica. Los niveles de IgG específica anti-polisacáridos capsulares o anti-bacterina fueron evaluados por ELISA indirecto en suero de sangre y de leche. Una semana después del parto, los niveles de anticuerpos resultaron 3,9 veces mayores en el grupo ISCOMATRIXTM que en el grupo AL(OH)3 (p<0,05). Un comportamiento similar se observó al analizar IgG2 en sangre; aunque no se encontraron niveles detectables de este subtipo en leche. Los anticuerpos generados en el grupo ISCOMATRIXTM favorecieron la fagocitosis de bacterias-FITC por neutrófilos bovinos evaluado por citometría de flujo, presentando índices 2,6 veces mayores al grupo control y 2,4 veces mayores al grupo AL(OH)3. Los recuentos de células somáticas durante la primera lactancia en los animales del grupo ISCOMATRIXTM resultaron significativamente menores a los del grupo control (p<0,05). La respuesta humoral específica modulada por ISCOMATRIXTM resultó superior a la obtenida con el adyuvante tradicional, evidenciado en mayores niveles y mejor capacidad de opsonización de los anticuerpos específicos y reflejado en recuentos de células somáticas disminuidos en los animales tratados.

Page 34: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

32

Efecto del Panax ginseng en la expresión de citocinas en la glándula mamaria bovina al secado. Baravalle, C., Dallard, B. E., Ortega, H. H., Neder, V., Canavesio, V. R., Calvinho, L. F. 22, (2300), Rafaela, Santa Fe. [email protected] Veterinary Immunology and Immunopathology 138(3):224-230.

Los modificadores de la respuesta biológica (MRB) son agentes que modifican la respuesta del hospedador a los organismos patógenos, con efectos benéficos profilácticos o terapéuticos. El objetivo de este estudio fue describir los efectos inmunomodulatorios del Panax ginseng (GS) en la glándula mamaria bovina al final de la lactancia. Fueron inoculados con 10 mL de extracto de GS (3mg/mL) 8 cuartos mamarios de seis vacas Holstein no preñadas al final de la lactancia, mientras que seis cuartos fueron inoculados con un placebo (vehículo solo) y seis cuartos fueron mantenidos como controles sin inocular. Se tomaron muestras de leche a distintos intervalos para la detección de mRNA de citocinas específicas mediante RT-PCR y western blot. Se observó un incremento significativo de la expresión de mRNA de IL-1�, IL-1� y TNF-� en cuartos tratados con GS comparado con cuartos tratados con placebo a las 48 hs post inoculación (PI) (P<0.05). Una banda de 17 kDa de TNF-� expresó una marcada elevación a las 24 hs PI y una reducción a las 48 hs PI en los cuartos tratados con GS. Las diferencias en el nivel de esta citocina entre las 24 y 48 hs PI fueron significativas (P<0.05). La inoculación de extracto del GS al momento del secado estuvo asociada con un aumento del recuento de células somáticas, la transcripción de mRNA de citocinas y la presencia de TNF-� en leche y por lo tanto, puede ejercer actividades inmunomodulatorias en la glándula mamaria al secado.

Obtención de anticuerpos recombinantes hacia antígenos capsulares de Staphylococcus aureus involucrados en la mastitis bovina. Velázquez, N., Pujato, N., Marcipar, I., Veaute, C., Calvinho, L. F., Diez, C. [email protected] III Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria. Buenos Aires, 1 y 2/11/2010. Pág. 19-20.

La mastitis bovina genera grandes pérdidas económicas en la producción lechera, siendo

Staphylococcus aureus el agente infeccioso más prevalente en Argentina. Entre sus factores de virulencia, se encuentran los polisacáridos capsulares (CP), que contribuyen activamente en la evasión de la opsonofagocitosis. Estudios epidemiológicos en nuestra región mostraron alta prevalencia de los serotipos CP5 y CP8. En trabajos previos, obtuvimos antisueros murinos hacia CP de estos serotipos, que permitieron la diferenciación serológica entre cepas encapsuladas y no encapsuladas, pero no entre ellos, probablemente por reactividad cruzada. Con el propósito de lograr la purificación diferencial de los CP de CP5 y CP8 para su incorporación en una vacuna multicomponente, este trabajo propone, primeramente, la obtención de anticuerpos recombinantes hacia CP de CP8, mediante la tecnología Phage Display. Partimos de ARN de esplenocitos de ratones inmunizados con estos polisacáridos conjugados a Albúmina Sérica Bovina, previa valoración del título de anticuerpos generados. A partir del ADN copia obtenido por retrotranscripción, se construyó una biblioteca de Fragmentos variables de simple cadena (scFv) de 750 pb, codificantes de Fv de cadenas pesadas y livianas de estas inmunoglobulinas, con un linker codificante de (Gly4Ser)3. Esta biblioteca fue clonada en el fagémido pHEN II, para la selección de scFv específicos hacia los CP en estudio. El análisis de estas secuencias en el servidor BLAST-NCBI, mostró identidad con Fv de cadenas pesadas y livianas de inmunoglobulinas murinas y diversidad en las secuencias codificantes de las regiones determinantes de complementariedad, lo que indicaría funcionalidad y diversidad de la biblioteca.

Modificación de la expresión de TLR4 en respuesta a la inoculación de un modificador de la respuesta biológica en glándula mamaria bovina Baravalle C., Dallard B.E., Cadoche M., Perrig A., Ortega H.H., Calvinho L.F. [email protected] En: III Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria. Buenos Aires, 1 y 2/11/2010. Pág. 18-19.

Los modificadores de la respuesta biológica (MRB), utilizados para el control de mastitis, activan factores protectores de la glándula mamaria que determinan la resistencia a infecciones. En trabajos previos describimos que la inoculación intramamaria de Panax ginseng como MRB genera aflujo de células inmunitarias y aumento de la síntesis de

Page 35: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

33

citoquinas proinflamatorias. Con el objetivo de caracterizar los mecanismos de acción de P. ginseng sobre receptores de la inmunidad innata, se realizó inmunohistoquímica (IHQ) y RT-PCR para determinar los niveles de expresión de Toll like receptor 4 (TLR4) en tejido mamario. Se utilizaron 6 vacas Holstein en la etapa final de la lactancia, considerando cada cuarto como unidad experimental. Ocho cuartos se inocularon con 10 ml de un extracto de Panax ginseng como MRB (3 mg/ml), 6 con solución fisiológica (placebo) y 6 se mantuvieron libres de inoculación (control). Los animales fueron secados luego de la inoculación y se sacrificaron al día 7 obteniéndose muestras de tejido mamario. Por IHQ observamos que la expresión de TLR4 se asoció a células epiteliales de conductos y alvéolos y a células inflamatorias. En cuartos tratados con MRB, los porcentajes de área inmunomarcada para TLR4 fueron significativamente mayores (p<0,05) en comparación con controles. El análisis semicuantitativo por RT-PCR determinó que la expresión de TLR4 fue significativamente mayor (p<0,05) en muestras tratadas con MRB con respecto a muestras controles. Estos resultados revelan que el MRB empleado modifica la expresión del TLR4, utilizando la vía de este receptor como posible mecanismo de acción.

Estudio de los isotipos IgG1 e IgG2 en cerdos de una piara con brucelosis vacunados con B. abortus RB51. Arestegui M.B., Gualtieri C.A.S., Delgado G., Besso R., Peralta L., Aguirre N., Torioni de Echaide, S. [email protected] ALVEC 2010 - X Congreso Latinoamericano de Especialistas en Cerdos 08/08/2010 - Mendoza, Mendoza Argentina. La respuesta inmune y la eficacia de Brucella abortus RB 51 como inmunógeno han sido evaluadas en cerdos por diferentes grupos de investigación. Algunos autores han demostrado que la vacuna genera protección, mientras que otros no han logrado resultados satisfactorios. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta inmune humoral generada por B. abortus RB 51, determinada por la relación entre las inmunogulobulinas G isotipos 1 y 2 (IgG1 / IgG2), en cerdas de una piara con antecedentes de abortos, mortandad perinatal, una prevalencia de brucelosis del 85% (102/120) y aislamiento de B. suis biotipo 1. Se analizaron 67 cerdas seleccionadas según su estatus serológico positivo (S+) o negativo (S-) y de inmunización según

estuvieran vacunadas (V) o no vacunadas (NV) con B. abortus RB51 por única vez. El estatus serológico se determinó mediante las técnicas BPA, SAT, 2-ME, FC, FPA y C-ELISA (OIE). Todas las hembras de la piara, fueron vacunadas por vía IM con 2ml/animal de vacuna RB51 (Schering Plough). Los grupos (G) se conformaron como G1 S-V (n=18), G2 S+V (n=8), G3 S-NV (n=22) y G4 S+NV (n=19). El G3 y G4 se conformaron con hembras de reposición del mismo establecimiento. A los 36 meses después de la vacunación, se tomaron muestras de sangre de las 67 cerdas, Los resultados preliminares muestran diferencias significativas (p<0,0001) entre IgG1/IgG2 de los animales S- (G1 y G3). La relación IgG1/IgG2 fue mayor en las cerdas S-NV (n= 22): [Mediana 1.045 (1.001-1.310)] comparada con las S-V (n=18) [0.3500 (0.2453-0.7031)]. Para los cerdos S+ (G2 y G4) no se encontraron diferencias significativas, S+NV (n=19) [Mediana 192.850 (1.918-4.153)], S+V (n=8) [Mediana 4.950 (1.745-7.249)]. Los resultados obtenidos sugieren que la vacuna de B. abortus RB51 en cerdos libres de brucelosis induciría una modulación hacia una respuesta inmune Th1 asociada con producción de IgG2. La predominancia de IgG1 en los animales S+V similar a la de los S+NV estaría relacionada con la modulación hacia una respuesta inmune Th2. Los resultados de este trabajo junto a los indicadores reproductivos de esta piara evaluados antes y después de la vacunación, indican que B. abortus RB51 podría ser de utilidad para el control de la brucelosis porcina en cerdas no infectadas. Sin embargo se debe evaluar el grado de protección que confiere esta vacuna en cerdos.

Epitopes conservados de células-B en la familia de antígenos de superficie de merozoitos-2 de Babesia bovis predichos in silico, son sensibles a la neutralización. Domínguez, M., Echaide, I., Torioni de Echaide, S., Mosqueda, J., Cetrá, B., Suárez, C.E., Florín-Christensen, M. [email protected] Veterinary Parasitology, 2010, 167:216-226.

Los antígenos MSA-2 de la superficie de merozoitos de Babesia bovis, forman parte de una familia de glicoproteínas polimórficas ancladas por glicerol fosfatidil inositol (GPI), localizadas en la superficie de distintos estadios de B. bovis, y provistos de epitopes de la células-B, sensibles a la neutralización in vitro. Por ello son candidatos para constituir vacunas contra la babesiosis bovina. Ha sido demostrado que i) los antígenos MSA-2 del

Page 36: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

34

clon biológico Mo7 son codificados por 4 genes organizados en tándem: msa-2a1; msa-2a2; msa-2b y msa-2c; y ii) al menos 1 alelo de cada uno de estos genes está presente en la cepa R1A de B. bovis, con un moderado grado de polimorfismo. Este trabajo se diseñó para definir los epitopes de las células-B sensibles a la neutralización en la familia MSA-2, conservada entre diferentes aislamientos geográficos. Para este fin los alelos de msa-2a; msa-2b y msa-2c de diferentes aislamientos de Argentina, EEUU, y Méjico fueron amplificados mediante PCR, clonados y secuenciados. Análisis bioinformáticos mediante alineamiento por ClustalW y algoritmos predictivos de epitopes de células-B realizados sobre estas secuencias permitieron la identificación de varias regiones con epitopes conservados, putativos de células-B. Cuatro péptidos que representan estas zonas (KDYKTMVKFCN de msa-2a1; YYKKHIS, de msa-2b; THDALKAVKQLIKT y ELLKLLIEA de msa-2c) fueron sintetizados, conjugados con “keyhole limpet hemocyanin” e inoculados en ratones para obtener suero inmune. Anticuerpos anti-péptidos fueron reconocidos en extractos de merozoitos de B. bovis mediante ELISA. Además, estos sueros reaccionaron con la superficie de merozoitos de cepas de B. bovis de Argentina y Méjico en la prueba de inmunofluorescencia, y dos de los sueros anti-péptidos seleccionados inhibieron in vitro la invasión de los merozoitos a los eritrocitos. Estos resultados mostraron que las secuencias de péptido seleccionadas mediante bioinformática representan epitopes de células-B que se expresan in vivo y están geográficamente conservados. Estas características los incluyen entre los candidatos para el desarrollo de vacunas basadas en subunidades.

Bovipain-2, enzima ortóloga de falcipain-2 de Plasmodium falciparum, es expresada en los estadios intraeritrocíticos del hemoparásito Babesia bovis transmitido por garrapatas. Mesplet, M., Echaide, I., Domínguez, M., Mosqueda, J.J., Suarez, C.E., Schnittger, L., Florin-Christensen, M. [email protected] Parasites & Vectors, 2010, 3:113.

Se ha demostrado que las cisteína proteasas tienen gran relevancia en el metabolismo de los parásitos Apicomplexa. En el caso de Babesia bovis, uno de los hemoparásitos de los bovinos transmitidos por garrapatas, los inhibidores de estas enzimas dificultan la multiplicación intraeritrocítica destacando la

importancia para su supervivencia. Mediante la base de datos MEROPS se identificaron genes en el genoma de Babesia bovis que codifican 4 cisteína proteasas similares a la papaina. Se caracterizó una de ellas, ortóloga de falcipain-2 de Plasmodium falciparum, denominada bovipain-2. Esta enzima es codificada por un marco de lectura abierto de 1,3 Kb localizado en el cromosoma 4 de B. bovis, tiene un peso molecular predicho de 42 kDa y es hidrofílica con la excepción de la región transmembrana. Bovipain-2 tiene ortólogas en varios Apicomplexa y la secuencia predicha de aminoácidos tiene un alto grado de conservación entre los aislamientos de Norte y Sudamérica. Estudios de sintenia han demostrado que el gen de la bovipain-2 está presente en el genoma de los Apicomplexa Theileria parva y T. annulata, dentro de familia de 6 y 7 genes agrupados respectivamente. El gen de bovipain-2 es trascripto en formas intra-eritrocíticas de cepas atenuadas y patógenas de B. bovis de Argentina cultivadas in vitro, y no posee intrones como se observó mediante RT-PCR y secuenciación. Anticuerpos contra r-bovipain-2 reconocieron dos bandas de 34 y 26 kDa de la proteína nativa, las que coinciden con el tamaño predicho de la pro-peptidasa y la peptidasa madura, respectivamente. Estudios de IFI mostraron la localización intracelular de bovipain-2 en la región media posterior de merozoitos de B. bovis cultivados in vitro y en forma difusa en el citoplasma de los eritrocitos parasitados. Estos anticuerpos también mostraron un patrón similar de reacción con eritrocitos parasitados por B. bigemina. Anticuerpos obtenidos de 2 bovinos, entre 6 inoculados experimentalmente con B. bovis, reaccionaron específicamente con r- bovipain-2 en inmunoblots, demostrando su expresión e inmunogenicidad en bovinos infectados. La caracterización de la bovipain-2 permitió demostrar la expresión in vivo e in vitro de cepas virulentas y atenuadas de B. bovis. Dada la función vital de las cisteína proteasas en los parásitos Apicomplexa, bovipain-2 constituye un nuevo candidato para vacunas y un potencial objetivo de drogas para el control de la babesiosis bovina.

Babesia bovis contiene abundante glycerol fosfatidilinositol libre de proteínas y los genes predichos para su formación. Rodríguez, A.E., Couto, A., Echaide, I., Schnittger, L., Florin-Christensen, M. [email protected] Veterinary Parasitology, 2010; 167:227-35.

Page 37: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

35

Moléculas de glycerol fosfatidil inositol (GPI) autónomo, denominadas también GPI libre de proteínas, son particularmente abundantes en varios protozoarios parásitos y poseen potente efecto modulador sobre el sistema inmune del hospedador. En los trabajos previos investigamos la existencia de de GPI libre en Babesia bovis. El análisis comparativo de cromatografía en capa delgada de la fracción de glicolípidos libres de proteínas, de merozoitos de B. bovis multiplicada in vitro y membranas de eritrocitos, permitió observar la presencia de abundantes bandas específicas de Babesia. El análisis químico reveló especies de GPI con una cadena de dos residuos de mannosa, N-glucosamina e inositol no acetilado. Parte de los lípidos ligados al inositol era diacilglicerol. El total de ácidos grasos estaba constituido en forma predominante por una larga cadena de moléculas de carbono 12% de C (22:0) y 45% de C (24:0). La potencialidad de B. bovis para formar las especies de GPI libres disponibles se verificó por la existencia de siete genes en su genoma que putativamente codifican las siguientes enzimas biosintéticas: PI N-acetil-GlcN-transferasa (PIG-A y GPI-1), N-acetil-GlcN-PI-de-N-acetilasa (PIG-L), acetiltransferasa (PIG-W), dolichil-fosfato manosil transferasa (DPM-1), GPI manosiltransferasa I (PIG-M), y GPI manosiltransferasa II (PIG-V). La biosíntesis de GPI es vital para los parásitos intraeritrocíticos, considerando que la manosamina, un inhibidor de la síntesis de GPI, dificulta el crecimiento de merozoitos de B. bovis in vitro. La ausencia de la mayoría de genes que codifican para el metabolismo de los N-glicanos, en el genoma de B. bovis, confirma que el efecto inhibidor de la manosamina sobre el crecimiento es atribuible a la interferencia con la biosíntesis del GPI y no al enlace de los oligosacáridos unidos por grupos amino, como ha sido descripto para los eucariotas mayores. Dilucidar la estructura y la biosíntesis de los GPI facilitarían el desarrollo de métodos inmunológicos para el control de la babesiosis bovina.

Confirmación precoz de la infectividad de la vacuna de Babesia bovis mediante RT-PCR Ferreira, M., Valentini, B., Baravalle, M., Thompson, C., Torioni de Echaide, S., Echaide, I. [email protected]

En: XVIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD). Mercedes, Corrientes, 3-5/11/2010. Pág. 152.

Babesia bovis es una de las especies causantes de la babesiosis bovina. Su prevención se basa en el uso de cepas de B. bovis atenuadas. La infectividad de la vacuna, se puede confirmar mediante la observación directa por microscopía con el método gota gruesa de sangre periférica entre los días 9 y 16 post-vacunación, a través de la serología 30-60 días post-vacunación. Un método alternativo para detectar la presencia del parásito es mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El objetivo de este trabajo fue evaluar la infectividad de una vacuna viva basada en la cepa BboR1A de B. bovis mediante PCR en tiempo real (RT-PCR), durante el período prepatente y antes de la detección de anticuerpos. Se utilizaron 15 novillos de 16 meses de edad Holando, diez de éstos se inocularon con una dosis de 107 eritrocitos parasitados (EP) por la cepa BboR1A por vía SC y los 5 restantes con 107 EP de la misma cepa inactivada. Se tomaron muestras de sangre con citrato a las 4, 8, 24, 48, 96, y 120 horas post inoculación (PI). El control de la infectividad de la vacuna se realizó entre los días 5 y 16 mediante microscopía, temperatura corporal y hematocrito. El ADN se extrajo de las muestras de sangre usando la técnica de fenol-cloroformo-alcohol isoamilico. La RT-PCR se realizó en un Rotor-Gen-Q-6000 (Qiagen®) y se usó la mezcla Real-qPCR (Biodynamics). Las muestras de suero se analizaron mediante ELISAi. El período prepatente observado en el grupo inoculado con la cepa viva, fue de 6 días. La primera detección de B. bovis mediante RT-PCR ocurrió a las 8hs PI en el 30% de los bovinos vacunados con BboR1A viva y a las 4 hs PI en el 40% de los inoculados con la cepa inactivada. El 100% de los bovinos vacunados con la cepa viva dio positivo a RT-PCR a las 48hs y hasta los 22días PI, todos los bovinos inoculados con la cepa viva fueron positivos a ELISAi. RT-PCR fue capaz de identificar B. bovis, antes y después del período prepatente, en todos los bovinos vacunados con la cepa viva a partir de las 48h y hasta los 29 días PI. “RTPCR es una técnica complementaria o alternativa a la serología para verificar la infectividad de la vacuna en forma precoz antes de la aparición de los anticuerpos”.

5.2. Diagnóstico

Pérdidas de preñez en un rodeo de cría del norte de la provincia de Santa Fe

Page 38: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

36

Abdala, A. A., Maciel, M. G., Salado E., Aleman, R., Anziani, O. S., Scandolo D. [email protected] Revista de de la Asoc. Argentina de Producción Animal. 2010. Vol. 30/2010/Sup. 1.

Objetivo: obtener información sobre pérdidas abortivas en un rodeo bovino de cría del norte de Santa Fe, cuyas premisas sanitarias eran: libre de brucelosis y tuberculosis, control de enfermedades venéreas y aplicación de vacunas preventivas. Materiales y Métodos: se utilizó un rodeo de vacas cruza índica ubicado en el Departamento San Cristóbal, con servicio natural estacionado de noviembre a febrero, analizando el período 2005/2008. Manejo sanitario: se vacunó contra IBR, DVB y campilobacteriosis a las hembras y toros preservicio. Finalizado el servicio en los meses de abril se realizó el examen confirmatorio de preñes por palpación rectal (PR), el chequeo de brucelosis y tuberculosis y el examen de los toros para descartar la presencia de enfermedades venéreas. En los meses de junio y agosto se realizaba PR a las vacas preñadas para detectar la ocurrencia de abortos. Las abortadas se sangraban para investigar la presencia de anticuerpos (Ac) contra brucelosis, neosporosis, IBR, DVB y leptospirosis, obteniéndose además mucus cervicovaginal (MC) para determinar la presencia de tritricomoniasis, campilobacteriosis e IBR a través de cultivos. Resultados: se detectaron 23 vacas abortadas en total, arrojando un índice de pérdidas de preñez del 1,5, 3,5 y 3,1 % por período de estudio. Solo 11 de la abortadas presentaron títulos de Ac a las enfermedades abortivas investigadas, pero solamente 3 presentaron incremento de títulos a IBR y 4 a Neospora caninum. Se aisló campylobacter ssp a partir de MC en dos de las vacas abortadas y un toro resultó positivo a Campylobacter fetus por IFD en el examen post servicio. La detección de Ac contra IBR, DVB y neosporosis, indicarían que estos patógenos pueden encontrarse presente en el rodeo, pero ello no es prueba suficiente de que hallan sido los causales de los abortos. En todo caso las pérdidas atribuibles a ellas serían bajas, dentro de las condiciones extensivas en que se desarrolla la cría bovina en el norte de la provincia de Santa Fe. Conclusiones: rodeos libres de brucelosis y tuberculosis, con control sistemático de enfermedades venéreas, pueden obtener niveles inferiores al 5 % de merma entre tacto y parición. Existen suficientes recursos humanos y tecnológicos disponibles, como para ejecutar estas medidas

sanitarias de importante impacto productivo en todos los rodeos santafesinos.

Aplicación de un ELISA competitivo basado en MSA-2c de Babesia bovis para el diagnóstico serológico de la babesiosis bovina en Argentina Dominguez, M., Echaide, I., Torioni de Echaide, S., Wilkowsky, S., Zabal, O., Florín-Christensen, M. [email protected] En: XVIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD). Mercedes, Corrientes, 3-5/11/2010. Pág. 138.

Babesia bovis, uno de los agentes causales de la babesiosis bovina, es un protozoo apicomplexo transmitido por garrapatas. Las infecciones por este parásito limitan severamente la ganadería del NOA, NEA y vastas regiones tropicales y subtropicales del mundo y son causa de importantes pérdidas económicas. En este trabajo, se optimizaron las condiciones de un ELISA competitivo basado en la proteína MSA2c conservada e inmunodominante que está localizada en la superficie de merozoitos de B. bovis. Como antígeno se utilizó la forma recombinante de la proteína MSA2-c de la cepa vacunal argentina R1A, producida en un sistema de expresión procariote pBAD/thioTOPO, y purificada por cromatografía de afinidad en Ni-agarosa. El MAb H9P2C2 fue producido en ascitis de ratón a partir de un hibridoma entre células del bazo de ratones inmunizados con rMSA-2c fusionadas con las de mieloma y purificado con el kit comercial Affi-Gel® Protein A MAPS® II Kit. Se estableció el punto de corte a través del análisis de ROC, analizando sueros bovinos positivos a B. bovis (n=104), ya sea provenientes de zona endémica o experimentalmente infectados; y negativos (n=253), ya sea provenientes de zona libre o infectados experimentalmente con B. bigemina o naturalmente con A. marginale. Se compararon las técnicas de IFI (Gold Standard) y cELISA utilizando sueros provenientes de zona endémica que habían sufrido o no infecciones naturales (n=211) y sueros provenientes de zona libre (n=92), y el análisis se realizó mediante el cálculo del índice de Kappa. La concentración óptima de proteína fue de 8,5 ng y 25 ng de Mab por pocillo. Como bloqueante se seleccionó PBS/ 0,1% Tween-20/ 0,5% gelatina. La dilución óptima de os sueros fue de 1/5. Los resultados porcentaje de inhibición (%I). El punto de corte fue de 29,5%. La sensibilidad 96,2 % y la especificidad de 98%. La comparación entre

Page 39: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

37

IFI y cELISA mostró un Índice de Kappa de 0,8325. Estos resultados indican que el cELISA desarrollado y optimizado en el presente trabajo constituye una prueba eficaz para la detección de anticuerpos contra B. bovis en Argentina.

Ocurrencia de primo infecciones por Babesia bovis en terneros de un área enzoótica de Corrientes Martinez, I., Jacobo, R., Cipolini, F., Martinez, D., Storani, C1., Echaide, I., Torioni de Echaide, S. [email protected] Reunión Anual de la Asociación de Inmunología Veterinaria. III Jornadas, SOMEVE, Buenos Aires 1-2 de noviembre de 2010. P 33.

La babesiosis bovina en Argentina es causada por Babesia bovis y B. bigemina, hemoparásitos transmitidos por la garrapata Rhipicephalus microplus. Los bovinos menores de 9 meses tienen mayor resistencia a padecer la enfermedad, debido a la inmunidad innata favorecida por los anticuerpos calostrales y adaptativa. En áreas enzoóticas, se requiere que los terneros se infecten antes de los 9 meses de edad para lograr la estabilidad enzoótica que garantiza una inmunidad sostenida. El objetivo del estudio fue determinar la ocurrencia de las primo infecciones por B. bovis en terneros de un rodeo infestado por R. microplus. Se obtuvieron sueros de 56 vacas con 6-7 meses de gestación y de sus crías antes de las 6 horas de vida (M1) y luego periódicamente hasta los 10 meses de edad promedio (M2-M9). Los anticuerpos se evaluaron mediante ELISA-i (% Positividad) y la ingestión de calostro por la prueba del glutaraldehído (M1). La prevalencia de B. bovis en vacas fue del 98%. El nivel promedio de anticuerpos (M1) de los terneros que consumieron calostro (n=14) fue superior al de sus madres (79,4±35,9 %P; p<0,05) y de 3,5±0,95 %P en los que no consumieron (n=32). Un ternero que no ingirió calostro fue positivo. Hubo 4 perfiles serológicos según la ocurrencia de las infecciones postnatales, antes de los días 60 (35%), 90 (23%), 120 (29%) y después de los 120 (13%), cuando los anticuerpos calostrales ya se habían extinguidos. A los 9 meses de edad la cohorte de terneros alcanzó la estabilidad enzoótica para B. bovis.

Evaluación de la prueba de polarización fluorescente en muestras de leche con diferentes tratamientos para el diagnóstico de brucelosis bovina

Aguirre, N., Vanzini, V., Torioni de Echaide, S. [email protected] En: XVIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD). Mercedes, Corrientes, 3-5/11/2010. Pág. 43.

En Argentina, la vigilancia epidemiológica para de la brucelosis bovina en ganado lechero, está basada en muestras de leche obtenidas del total de un ordeño (SENASA). En la cuenca central de Argentina ELISAi ha sido la principal prueba para la vigilancia epidemiológica, centralizado en un laboratorio de Red (L331). El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de la prueba de polarización fluorescente (FPA) en muestras de leche individuales, como paso previo para su aplicación en muestras obtenidas del total de un ordeño. Se tomaron muestras de leche pareadas de 42 vacas, con diferencia de una semana y muestras simples de 7 vacas libres de brucelosis. Las muestras positivas también se tomaron 11 pareadas y 4 simples de vacas + infectadas. Las muestras de leche se sometieron a diferentes tratamientos: leche refrigerada (LRe), leche congelada (LCo), leche con 0, 44mg/ml de 2-bromo-2-nitropropane-1.3-diol (Bronopol) como conservante (LBr) y leche con 1 g/ml de ácido cítrico (LAc). Sólo las muestras con ácido cítrico fueron centrifugadas a 6000 xg durante 6 minutos, para separar el suero de leche. Las muestras se analizaron entre las 24 y 48 hs desde su obtención. Para FPA se utilizó el kit comercial (BIOTANDIL®), Las muestras se diluyeron 1:10 en microplacas negras (Costar® 3915) y la lectura se realizó en un Tecan GENios Pro Prionics. Los resultados se expresaron en unidades de milipolarización (UmP). Se determinó la sensibilidad (Se), especificidad (Es),y punto de corte (PC). Se estableció también la repetibilidad de la prueba y concordancia e índice kappa entre FPA y ELISA-i. La prueba de FPA en muestras de leche individuales mostró algunas inconsistencias. Para los cuatro tratamientos de la leche y para algunas muestras la lectura quedó inconclusa porque le lector indicó “error”, en múltiples réplicas. Las fallas en la lectura de la fluorescencia se detectaron en 15 LRe, 18 LCo, 9 LBr y 7 LAc, sobre 117 muestras analizadas. El suero de leche tuvo la mayor Se y Es en relación al ELISA-i. La concordancia para las muestras negativas pareadas fue de 94% (LRe), 97% (LBr) y 100% (LCo y LAc), y para las positivas de 44% (LBr), 77% (LRe), 88% (LCo) y 100% (LAc). En las condiciones evaluadas, FPA no sería

Page 40: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

38

recomendable para ser aplicada en muestras de leche.

Concordancia entre técnicas utilizadas en el diagnóstico de Anaplasma marginale en un área endémica del nordeste argentino Zimmer, P.A., Ruybal, P., Farber, M., Aguirre, N., Benitez, D.; J.C. Ramirez; Torioni de Echaide, S, Späth, E. [email protected] En: XVIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD). Mercedes, Corrientes, 3-5/11/2010. Pág. 57.

La anaplasmosis bovina es una enfermedad infecciosa de curso agudo a crónico causada por la bacteria Anaplasma marginale, que produce importantes pérdidas económicas por disminución en la producción, costos de tratamiento y muertes. El diagnóstico molecular e inmunológico ha permitido detectar la bacteria en muestras de sangre a través de la amplificación del gen por que codifica para una de las proteínas de membrana (msp5) mediante PCR o la técnica de hibridación reversa (RLBH) o bien detectar anticuerpos con el c-ELISA. El objetivo de este trabajo fue establecer el estatus de infección de anaplasmosis en rodeos bovinos del Noroeste de Entre Ríos con c-ELISA, Identificar los animales infectados con A. marginale mediante PCR y RLBH y evaluar la concordancia entre ellas. Se muestrearon terneros de 4-8 meses de edad que no hubieran sido inmunizados con vacuna conteniendo Anaplasma spp. y Babesia spp. Se tomaron muestras de sangre para la obtención del suero y sangre con 0,013 M de citrato de sodio al 3,8 % para extracción de ADN. Se recolectaron 989 muestras de sangre y suero de 49 establecimientos. Los sueros fueron analizados con la técnica del c-ELISA, utilizada como screening para el posterior análisis molecular. Se detectaron el 20,4 % de los establecimientos y el 3,7 % de los animales positivos. La detección de A. marginale se realizó a partir de ADN de muestras de sangre entera utilizando PCR msp5 (MSP5 INT FOR 5’-TACACGTGCCCTACCGACTTA-3’, MSP5 EXT REV 5’- TCCTCGCCTTGCCCCTCAGA-3’,) y RLBH. La concordancia entre los resultados de los tres tests diagnósticos se evaluó mediante el valor de kappa y el intervalo de confianza al 95 %.La concordancia (Kappa) observada entre c-ELISA y PCR msp5 fue de 0,822 (IC 95% 0.708-0.937) p<0,000001 (n=291). Para el c-ELISA y RLBH el Kappa fue de de 0,830 (IC 95% 0,620-1,040) p<0,00001 (n=87), y para la

comparación de RLBH y PCR msp5 el Kappa de 0,872 (IC 95% 0,642-1,103) p<0,00001 (n=72). La concordancia observada entre las tres técnicas fue superior a 0,8 por lo tanto son consideradas como muy buena concordancia. Se debe tener en cuenta que la PCR y RLBH son utilizadas para la detección del agente y el c-ELISA para la detección de anticuerpos. Este resultado nos permitiría seleccionar una de las tres técnicas según el tipo de muestra (sangre o suero), el equipamiento con el cual contemos, costos económicos, edad de los animales y situación epidemiológica.

5.3. Epidemiología

Factores de riesgo de mastitis por Staphylococcus aureus al preparto en vaquillonas primíparas. Calvinho, L.F., Signorini, M.L., Molineri, A.I., Canavesio, V.R., Neder, V.E., Vitulich, C.A., Tarabla, H.D. [email protected] En: XVIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD). Mercedes, Corrientes, 3-5/11/2010. Pág. 47.

Staphylococcus aureus se aisla con frecuencia en secreciones mamarias de vaquillonas al preparto en Argentina. Este organismo se transmite de animal a animal principalmente durante el ordeño, por lo que las fuentes de contagio de las vaquillonas primíparas previo al parto no son aparentes. El objetivo del presente estudio fue identificar factores de riesgo asociados a la presencia de S. aureus en glándulas mamarias de vaquillonas preparto. Se tomaron muestras de 1443 vaquillonas pertenecientes a 16 tambos de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Se tomaron muestras de secreción mamaria de todas las vacas en ordeño al comienzo del ensayo y de las vaquillonas preparto, durante el término de por lo menos un año, para cultivo bacteriológico. En cada tambo se realizó una encuesta sobre prácticas de manejo de terneras y vaquillonas, que pudieran considerase como factores asociados con la presencia de IIM por S. aureus en vaquillonas. Las variables fueron categorizadas y se consideraron como variables independientes. La asociación entre las variables independientes y la presencia de S. aureus en vaquillonas fue determinada mediante Prueba de Chi-cuadrado. Las asociaciones fueron consideradas como significativas si el valor de probabilidad era menor a 0,1; las cuales fueron incorporadas a un modelo de regresión logística para analizar

Page 41: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

39

posibles factores de confusión. Se analizó secreción de 4528 vacas y 1443 vaquillonas, de las cuales 773 vacas y 154 vaquillonas presentaron S. aureus. La prevalencia de S. aureus promedio en las vacas en producción fue de 0,16 y 0,11 en vaquillonas preparto. Las variables asociadas con la presencia de S. aureus en vaquillonas preparto fueron: prevalencia de S. aureus en el tambo (p= 0,006), permanencia de ternera con la madre (p= 0,001), sistema de crianza (p= 0,006) y alimentación de la ternera (p= 0,002). Las vaquillonas procedentes de tambos con alta prevalencia tuvieron 1,6 (IC95% 1,14 – 2,24) veces más posibilidades de tener S. aureus que las vaquillonas procedentes de tambos con baja prevalencia. Luego de realizar una regresión logística con las variables que dieron significativas en el análisis descriptivo, se observó que la única variable asociada con la presencia de S. aureus en vaquillonas fue el tiempo de permanencia con la madre (p< 0,001), sugiriendo que la transmisión del agente durante las primeras horas de vida podría ser de gran importancia. Sin embargo, los otros dos factores que fueron significativos al Chi2, alimentación con leche de enfermería y prevalencia de IIM en las vacas en lactancia, están altamente asociados con la variable anterior y los establecimientos tienden a aplicar estas medidas en conjunto. Por lo tanto, se sugiere que una propuesta de control debería incluir el cambio simultáneo de varios factores de manejo asociados con la presencia de IIM por S. aureus en vaquillonas primíparas.

Fenotipificación y genotipificación de Streptococci en leche bovina de rodeos lecheros de Argentina. Reinoso, E., Dieser, S., Calvinho, L., Bogni C., Odierno, L. [email protected] Acta Veterinaria Hungarica 2010. Vol 58 (3):287-295.

La mayoría de los laboratorios veterinarios y de higiene láctea identifican estreptococos y enterococos sobre la base de pruebas bioquímicas y serológicas. Para una identificación más exacta se ha sugerido el uso del análisis de rDNA 16S; sin embargo, hasta el presente no se ha utilizado en estudios de monitoreo. El objetivo del presente estudio fue comparar un método convencional fenotípico con el análisis de polimorfismos de los fragmentos de restricción (RFLP) del rDNA16 para la identificación de estreptococos aislados a partir de leche de vacas con

infección intramamaria en seis establecimientos lecheros de Argentina. Se tomaron muestras de leche compuesta (cuatro cuartos) (n=1223) de vacas de seis rodeos para análisis bacteriológico. En una primera etapa se identificaron 12 cepas de referencia y 50 aislamientos de estreptococos u organismos de tipo estreptococos a nivel de especie por medio de sistema API 20 Strep, pruebas bioquímicas convencionales y 16S rDNA RFLP en un ensayo ciego. En una segunda etapa, 40 estreptococos y organismos tipo estreptococo restantes fueron identificados a nivel de especie por 16S rDNA RFLP y por pruebas bioquímicas convencionales. De acuerdo con los valores kaptre 16S rDNA RFLP y el esquema convencional para la identificación de Streptococcus agalactiae, S. dysgalactiae, S. uberis, S. equinus y Enterococcus faecalis fue 0,91; 0,73; 0,92; 0,81 y 0,85, respectivamente. Tomado en conjunto con los estreptococos menos frecuentemente aislados, el esquema convencional identificó correctamente 77 aislamientos sobre 90 (85,5%). Consecuentemente, el uso de 16S rDNA RFLP puede considerarse como un método valioso para el monitoreo, con un costo accesible para laboratorios de mediana complejidad.

Persistencia de anticuerpos séricos en Hereford, 3/8 Hereford, 5/8 Cebú vacunados con B. abortus Cepa 19. Draghi, M. G., Samartino, L. E., Torioni de Echaide S., Conde S., Piazza, E., Schust, M., Biotti, G. M., Aguirre, N. [email protected] INTA EEA Mercedes, Corrientes, Serie Técnica Nº 46, 15 pp.ISSN 0327/3075.

Se evaluó la persistencia de los anticuerpos en terneras Hereford (n=10), 3/8Hereford (n=10) y 5/8, Cebú (n=10) de 5 meses de edad negativas a brucelosis, después de la vacunación con 2 ml de una vacuna comercial de Brucella abortus cepa 19. Se analizaron sueros obtenidos en los días 0, 7, 15, 21, 30, 45, 60 días y luego mensualmente hasta los 300 días post-vacunación, mediante pruebas serológicas convencionales y noveles. Muestras de sangre de los días 0, 150 y 360 PV se analizaron también por la reacción en cadena de la polimerasa para identificar ADN de la cepa 19. Mediante las pruebas serológicas convencionales se detectó mayor persistencia de los anticuerpos según la mayor proporción de sangre índica del biotipo. El 5/8 Cebú mostró diferencia significativa (p<0.005) respecto del Hereford con la máxima permanencia > 200 días, por las pruebas de

Page 42: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

40

antígeno bufferado en placa y ELISA indirecto; de 150 días por seroaglutinación en tubo-2-Mercaptoetanol y de 90 días por fijación de complemento. No hubo diferencias entre los biotipos mediante ELISA competitivo y polarización fluorescente, y la persistencia promedio fue de 60 días. Se detectó ADN de B. abortus cepa 19 hasta el día 360 posvacunación. ELISA competitivo y polarización fluorescente permitirían identificar infecciones después de los 60 días de la vacunación oficial en los diferentes biotipos.

Situación epidemiológica de la brucelosis bovina en ganado de cría de la provincia de Santa Fe Vanzini, V., Sodiro, A., Torioni de Echaide, S., Aguirre, N., Canal, A., Carbajales, J., Bergamasco, M., De Luca, G., Gramaglia, J. [email protected] En: XVIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD). Mercedes, Corrientes, 3-5/11/2010. Pág. 104.

En el marco del proyecto INTA – Ministerio de la Producción (Sta. Fe), durante el año 2007 se analizaron 270265 muestras de suero obtenidas de 2404 establecimientos de cría de los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe. Se utilizó la prueba BPA como tamiz y fijación de complemento (FC) como confirmatoria (SENASA, Col. 438/06). Se obtuvieron muestras de sangre del 10% de hembras mayores de 3 años, con un mínimo de 20 muestras o la totalidad, en los establecimientos con menos de 20 vacas. Como el porcentaje no surgió de un diseño estadístico, conviene que este estudio sea considerado como descriptivo. Se calificó a un establecimiento como infectado cuando al menos una muestra resultó positivo (> 40 UI-FC) a la prueba de FC. En los departamentos Belgrano, Rosario y San Lorenzo no se detectaron animales infectados. En los departamentos del norte provincial que concentran en mayor medida ganado de cría, la proporción de muestras positivas fue: 9 de Julio – San Cristóbal – Gral. Obligado, 0,5%; Vera, 0,2% y San Javier – Garay, 0,9%. La proporción de establecimientos infectados fue de 30%, 18%, 15%, 19%, 21% y 20%, respectivamente. En los deptos. Castellanos y Las Colonias (zona de erradicación) la proporción de establecimientos infectados fue del 11,2% y 10,5% y una proporción de muestras positivas del 0,5 y 0,6%, respectivamente. En estos deptos., los rodeos de cría representan el 16,6 y 25,5 de los establecimientos ganaderos, mientras que el

45,8 y 44,2 son productores de leche, para Castellanos y Las Colonias, respectivamente. En conclusión, en la provincia de Santa Fe el 17,9% de los establecimientos resultaron infectados. La proporción global de muestras positivas fue de 0,7%. En particular, la situación epidemiológica en los deptos. Castellanos y Las Colonias es similar a la observada en ganado lechero lo cual debe ser considerado favorablemente para incrementar las acciones con el propósito de lograr el objetivo de alcanzar la erradicación de la enfermedad en estos departamentos.

Factores individuales y del rodeo asociados con mastitis en rodeos lecheros de Argentina. Vissio, C., Dieser, S., Lasagno, M., Calvinho, L., Odierno, L., Larriestra, A. [email protected] En: XXVI Congreso Mundial de Buiatría. 14-18 Noviembre 2010. Santiago, Chile

Los objetivos de este estudio fueron identificar factores individuales y del rodeo asociados con mastitis subclínica (SM), infecciones por patógenos mayores (MP) y mastitis clínica (CM). El componente de varianza atribuido al rodeo también fue evaluado. La población en estudio fueron rodeos lecheros de 100 a 250 vacas de la provincia de Córdoba. Cuarenta rodeos lecheros seleccionados al azar fueron visitados durante el invierno de 2007. El porcentaje de respuesta fue del 87%. Cada visita comprendió una inspección de la rutina de ordeño, una entrevista con el ordeñador (35 items) y la recolección de 45 (DS=3,1) muestras de leche compuesta (LC) de vacas seleccionadas por un proceso estándar de randomización. Se tomaron datos del número de lactancia y días en lactancia (DEL) de las vacas muestreadas (n=2207). Las muestras de LC fueron examinadas bacteriológicamente para patógenos de mastitis y se realizó el recuento de células somáticas (RCS) dentro del día de la toma utilizando un Somacount 300. Los límites de LC evaluados fueron: mastitis subclínica (RCS >200,000 cells/mL), presencia de MP y CM. Se utilizó un análisis univariado para seleccionar un número menor de predictores a ser incluidos en un modelo multivariado. Se ajustó un modelo logístico mixto (SM, MP y CM) tomando al rodeo como efecto al azar. Se usaron criterios de información Bayesiana para la evaluación de ajuste del modelo. Las prevalencias de SM, MP y CM fueron 53,4% (CI 95%: 51,3; 55,5), 38,7% (CI 95%: 36,6; 40,8) y 3,0% (CI 95%; 2,3; 3,7), respectivamente. No se encontraron factores asociados con MP y CM en vacas. En

Page 43: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

41

contraste, varios factores de la vacas y del rodeo fueron predictores de SM. El mejor modelo jerárquico mostró que las vacas tenían mayores probabilidades de tener SM (vacas vs vaquillonas, OR= 2,56 (CI 95%: 2,04; 3,33)) con más días en lactancia (DEL) (más de 90 DEL vs menos de 90 DEL, OR= 2,17 (CI 95%: 1,75; 2,70)). El modelo predijo factores protectores, como terapia de vaca seca (OR= 0,58 (CI 95%: 0,35; 0,96)) y despunte (OR= 0,58 (CI 95%: 0,37; 0,92)). Además, cuando el ordeñador era menor de 50 años, las vacas mostraron menor probabilidad de presentar mastitis (OR �34 años= 0,46 (CI 95%: 0,24; 0,87); OR entre 34 y 50 años= 0,54 (CI 95%: 0,31; 0,95)). El efecto del rodeo contribuyó 8,2% de la variación entre vacas para SM. Como conclusión, la variabilidad de SM radicó fundamentalmente en variaciones entre vacas. Distintos factores individuales y del rodeo estuvieron asociados con SM. Los factores protectores identificados pueden ayudar a diseñar programas de intervención para reducir la prevalencia de SM.

Estudio de la prevalencia de la leucosis enzoótica bovina en la provincia de Formosa con la prueba de inmunodifusión en gel de agar (AGID). Castelli, M.E., Russo, A.M., Aguirre, N. P., Vanzini, V.R. [email protected] III Jornadas y Reunión anual de la asociación de Inmunología Veterinaria. 1 y 2 de noviembre de 2010, Buenos Aires Argentina. pág 32 - 41 -

Introducción: La leucosis bovina enzoótica (LEB) es una enfermedad linfoproliferativa, infecciosa y contagiosa ampliamente distribuida y con mayor prevalencia en rodeos de producción de leche. La transmisión de la infección ocurre principalmente en forma horizontal, siendo la transmisión vertical menor del 5%. Las razas predominantes en la provincia de Formosa son Bradford y Brangus, con una carga animal que va desde 0,2 UG / ha en el departamento del centro (Patiño), a 0,5 UG /ha en los departamentos del este (Formosa, Pilcomayo, Pirané, Laishi, Pilagás). Objetivo: Este estudio tiene como objetivo actualizar los datos de prevalencia de la LEB de la provincia de Formosa, siendo el relevamiento anterior de 1981. Materiales y Métodos: De acuerdo a los datos del Censo Agropecuario 2002 se determinó el tamaño de muestra por departamento en forma proporcional a número de establecimientos y animales. Se tomaron al azar 15 muestras de suero de bovinos de 2 a 5 años de cada

establecimiento. Se determinó la presencia de anticuerpos para LEB medianta la prueba de inmunodifusión en gel de agar (IDGA). Los resultados obtenidos muestran una prevalencia promedio de 28,6%, siendo el departamento Pilagás el que presenta la menor prevalencia: 21% (rango 6.7% - 37.5%). En orden creciente de prevalencia: Laishi 21.1% (0 - 40%); Pilcomayo 27.2 (0 – 73.3%); Patiño 27.3% (0 – 60%); Formosa 32.0% (0 – 73%) y Pirane 34.2% (0 – 53.3%). Conclusión: La prevalencia obtenida (28,6%) es menor que el valor reportado en 1981 donde el valor de prevalencia era de 50,2%.

La proteína novel BboRhop-68 se expresa en los estadios eritrociticos de Babesia bovis. Baravalle M., Thompson C., Torioni de Echaide S., Palacios C., Suarez C., Florín-Christensen, M., Echaide I. [email protected] Parasitology International 59(4): 571-8.

El complejo apical de los hemoparásitos intracelulares contiene organelas como micronemas y rhoptries, estructuras especializadas requeridas para la adherencia e invasión de las células hospederas. Las moléculas descargadas por los rhoptries causan la invaginación de la membrana externa de los eritrocitos que envuelven los hemoparásitos en una vacuola dentro del citoplasma. Estas moléculas han sido identificadas en Plasmodium spp. y solo RAP-1 (rhoptry associated protein-1) en Babesia spp. Una búsqueda in silico en el genoma de B. bovis permitió identificar una secuencia homóloga a PfRhop148, gen que codifica una proteína de los rhoptries en P. falciparum, PfRhop148. La nueva secuencia fue amplificada, analizada y comparada entre diferentes cepas y aislamientos de B. bovis. Un fragmento de este gen fue expresado como una proteína de fusión e inoculado en un ratón para generar anticuerpos específicos. La proteína recombinante y lisados de eritrocitos parasitados fueron analizados por Western blot utilizando suero de ratón específico y sueros de bovinos infectados natural y experimentalmente. La localización de la proteína se determinó utilizando suero de ratón específico para la proteína mediante microscopia de fluorescencia. El gen de 1830 pb, sin intrones, prediciendo una proteína de 68 kDa, es altamente conservado entre aislamientos de B. bovis y fue denominado bborhop. La proteína deducida de la cepa de B. bovis T2Bo, denominada BboRhop-68,

Page 44: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

42

mostró dos posibles dominios transmembrana, 7 epitopes B como mínimo y un dominio bien conservado DUF501 en la familia. La proteína de fusión rBboRhop-68 (42 kDa)-GST (26 kDa) y una proteína nativa del tamaño esperado de 68 kDa fueron reconocidas por anticuerpos específicos en inmunoblots. El suero de bovinos infectados naturalmente con B. bovis también reconocieron la rBboRhop-68 en inmunoblots, sugiriendo que es expresada e inmunogénica durante la infección natural. La microscopia fluorescente mostró una forma de varilla reaccionando fuertemente asociada a los eritrocitos infectados con trofozoitos y merozoitos. Esta reactividad no fue observada en los merozoitos libres. Estos resultados sugieren que BboRhop-68 puede tener un rol funcional inmediatamente luego de la invasión de los eritrocitos por B. bovis. Esta proteína puede tener importancia en el desarrollo de métodos de control de la babesiosis.

Desarrollo de un sistema de tipificación de multilocus basado en repeticiones en tándem para diferenciar aislamientos de Babesia bovis de distintos orígenes geográficos. Perez-Llaneza, A., Caballero, M., Baravalle, E., Mesplet, M., Mosqueda, J, Suarez, C.E., Echaide, I., Katzer, F., Pacheco, G.M., Florin-Christensen, M., Schnittger, L. [email protected] Veterinary Parasitology, 2010, 167:196-204.

Secuencias de mini- y microsatélites han probado ser excelentes herramientas para la diferenciación de cepas y poblaciones de parásitos protozoarios, debido a su gran variabilidad. En este trabajo nosotros hemos buscado repeticiones en tándem (TRs) en el genoma del hemoprotozoario Babesia bovis transmitido por garrapatas, que pudieran ser útiles para un sistema de tipificación por multilocus. Las secuencias (n=119) fueron preseleccionadas y probadas en cinco aislamientos de B. bovis de referencia originarios de diferentes regiones geográficas de Norte y Sudamérica: Texas, EEUU (T2Bo), Méjico (RAD y Mo7), y Santa Fe y Salta, Argentina (R1A y S2P respectivamente). Las secuencias de los satélites fueron amplificadas mediante PCR usando primers específicos, separadas mediante electroforesis en geles de poliacrilamida, visualizadas mediante tinción con plata y medidas (kDa). Catorce secuencias repetidas en tándem pudieron ser amplificadas en forma confiable en todos los aislamientos y fueron polimórficas. Todos los primers usados fueron específicos para B. bovis y no amplificaron el DNA genómico del

bovino hospedador o de B. bigemina, parásito con el que co-infecta los bovinos en América, permitiendo su uso para relevamientos en zonas endémicas. Los 14 marcadores identificados están distribuidos en los 4 cromosomas de B. bovis, correspondiendo 3, 2, 5 y 4 para los cromosomas 1-4 respectivamente. En los 5 aislamientos de B. bovis identificamos 9 loci satélites marcadores con dos alelos, 3 con tres alelos, 1 con cuatro y 1 con cinco alelos. Comparando con Theileria parva, hemoprotozoario bovino perteneciente al mismo orden piroplasmida y con un genoma de tamaño similar, el número de alelos por TR locus parece estar significativamente reducido en el genoma de B. bovis. Además, el radio entre micro y minisatélites en B. bovis y en T. parva es considerablemente menor que en otros eucariotas, como fue confirmado mediante análisis bioinformático. Se evaluó el genotipo multilocus de 5 aislamientos de B. bovis y se determinó la distancia genética entre ellos, analizando los clusters mediante el método de “neighbor joining”. El fenograma resultante mostró que los aislamientos de B. bovis se segregaban en tres clusters de acuerdo a la región geográfica de origen. Este sistema de marcadores descripto es adecuado para explorar varios parámetros en las poblaciones de B. bovis tales como diversidad genética, dinámica de las infecciones, y su estructura bajo diferentes situaciones epidemiológicas, las que son de crucial importancia para mejorar las estrategias de control de la babesiosis.

Genotipificación de cepas de Babesia bigemina a través de la temperatura de disociación de un fragmento del gen rap-1c durante su amplificación por PCR en tiempo real. Thompson, C., Baravalle, M., Torioni de Echaide, S., Mangold, A. y Echaide, I. [email protected] En: XVIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD). Mercedes, Corrientes, 3-5/11/2010. Pág. 137.

Babesia bigemina es una de las dos especies de protozoarios apicomplexa que causa la babesiosis bovina en Argentina. La enfermedad es endémica en el área infestada por el vector, la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Para la prevención de la babesiosis, se utilizan vacunas vivas basadas en cepas cuya patogenicidad se atenuó en forma estable. El estudio de la diversidad genética a partir de genes

Page 45: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

43

seleccionados de cepas con fenotipos de patogenicidad diferente permitiría elucidar el proceso de atenuación. El gen rap-1c, que codifica una proteína asociada al complejo apical de B. bigemina, posee una secuencia variable en el extremo carboxi-terminal, considerada un marcador molecular útil para diferenciar cepas con diferentes fenotipos. El análisis de HRM (High Resolution Melting) permite analizar cambios en la temperatura de disociación de las dobles hebras de ADN luego de una PCR en Tiempo Real en presencia de un fluorocromo (RTPCR). Así, es posible discriminar secuencias que difieren en la mutación de una base nucleotídica. El objetivo de este trabajo fue analizar los cambios de la temperatura de disociación de el extremo carboxi-terminal del gen rap-1c (RTPCR-HRM) de B. bigemina, para caracterizar cepas y aislamientos patógenos y diferenciarlas de cepas cuya patogenicidad se atenuó en forma estable como ocurre con algunas cepas vacunales. Mediante un análisis de distancia se agruparon las secuencias de las cepas de B. bigemina atenuadas en un cluster y las patógenas junto al aislamiento BbiS4 en otro. El análisis por RTPCR-HRM del gen rap-1c permitió también identificar dos genotipos (g). El gA incluyó las cepas con fenotipo atenuado y el gP aquellas con fenotipo patógeno. Se encontraron dos mutaciones puntuales entre el gA y el gP de una Timina por una Guanina y de una Adenina por una Guanina. La cepa BbiS2A-c fue la única del gA que mostró variación de un nucleótido, mientras que en el gP las cepas BbiS2P-c y BbiS2P presentaron dos mutaciones puntuales. Estos resultados, sumados a los obtenidos con otros genes polimórficos, brindarán información relativa a la diversidad genética de cepas de B. bigemina.

Variabilidad genética de A. marginale en el Noroeste de Entre Ríos Zimmer, P.A., Ruybal, P., Torioni de Echaide, S., Späth, E., Pérez, A., Farber, M. [email protected] En: XVIII Reunión Científico Técnica de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD). Mercedes, Corrientes, 3-5/11/2010. Pág. 92.

A. marginale posee un genoma pequeño y circular, cuenta con 1.2 - 1.6 Mb. Las proteínas principales de membrana (MSPs) están formadas por un grupo de cinco proteínas que se encuentran ubicadas en la membrana celular e interactúan a nivel del sistema inmunitario de los hospedadores. La

identificación de genes que pueden distinguir genotipos que caracterizan a los diferentes aislamientos y su asociación con distintas regiones geográficas, permite orientar las investigaciones hacia la búsqueda de alternativas que mejoren el diagnóstico y el control de esta enfermedad. El gen msp1� que codifica para la proteína MSP1a, está siendo utilizado a nivel mundial como marcador genotípico. El objetivo de este trabajo fue establecer los genotipos de A. marginale (msp1�) con mayor prevalencia y su distribución en la región Noroeste de Entre Ríos. Se analizaron 291 muestras de ADN obtenido a partir de sangre utilizando la PCR para el gen msp5 (MP5 INT FOR 5’-TACACGTGCCCTACCGACTTA-3’, MSP5 EXT REV 5’- TCCTCGCCTTGCCCCTCAGA-3’). Se seleccionaron 41 muestras para la tipificación molecular de A. marginale, utilizando la PCR que amplifica una región del gen msp1� basados en primers diseñados ad hoc, MSP1a1 5’-ACCTCCGAGTAGTCTACCTTCGTT-3’, MSP1a2 5’-TGCATAAGCACGAGTCGTATGGAG-5’. Para la secuenciación fue utilizanda el Dye Terminador Cycle Sequencing Ready Reaction kit (ABI PRISM) en un secuenciador Applied Biosystem 373A de la Unidad de Genómica del Instituto de Biotecnología, INTA Castelar. Las secuencias obtenidas fueron procesadas utilizando el software STADEN package (SourceForge Project). Se realizó un estudio de tipo transversal, calculándose el Odds Rastio (OR) para medir el grado de asociación entre los dos atributos, utilizando el programa Win Episcope 2.0. Se detectaron y secuenciaron 21 fragmentos, que presentaron ocho genotipos diferentes, que pertenecían a cinco establecimientos de dos departamentos de la provincia de Entre Ríos. Para medir el grado de asociación entre las variantes polimórficas y su procedencia se analizaron las 21 secuencias provenientes de cinco establecimientos a fin de determinar similitudes o diferencias. Se formaron pares considerando dos atributos: secuencias y establecimientos. Se realizó un total de 210 comparaciones. Se obtuvo un Odds Ratio: 12,4 (IC 95% 5,999-25,67) con una asociación significativa (X2 46,3; p<0,0001). Se reconocieron en la región variantes genotípicas de A. marginale, algunas ellas descriptas por primera vez. La diversidad genotípica de los aislamientos en la región no mostró una distribución al azar, sino por el contrario se agrupó por establecimientos.

Page 46: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

44

5.4. Genómica

Un gen de Babesia bovis sinténico con el gen p67 de Theileria parva es expresado en los estadios del parásito en bovinos y garrapatas. Freeman, J.M., Kappmeyer, L.S., Ueti, M.W., McElwain, T.F., Baszler, T.V., Echaide, I., Nene, V.M., Knowles, D.P. [email protected] Veterinary Parasitology, 2010, 173:211-218.

La secuenciación completa del genoma de la cepa T2Bo de Babesia bovis, proporcionó información detallada sobre el proteoma predicho de este parásito, y permitió un análisis bioinformático para el descubrimiento de genes. La genómica comparativa de los hemoparásitos B. bovis y Theileria parva, revelaron el alto grado de conservación sinténica de los bloques de genes que flanquean el p67 de estadios específicos de los esporozoitos de T. parva, gen que codifica un candidato vacunal contra la Fiebre de la Costa Este (ECF). El gen sinténico de B. bovis, designado bov57, codifica una proteína con una secuencia de aminoácidos de limitada identidad (11,8%) con la p67. Anticuerpos monoclonales producidos contra la forma r-BOV57 fueron utilizados para demostrar la expresión de BOV57 en merozoitos y quinetos de de la cepa T2Bo de B. bovis. Los niveles de transcripción de bov57 en quinetos se incrementaron 100 veces comparados con los niveles de transcripción de msa-1, gen identificado previamente que codifica una proteína superficial de los estadios eritrocíticos. La comparación de las secuencias de aminoácidos de la cepa T2Bo y dos cepas virulentas con sus respectivas derivadas atenuadas de Argentina y Australia, revelaron un elevado grado de conservación de las secuencias en BOV57 entre estos aislamientos divergentes en relación a su origen geográfico y su efecto patógeno (97% de identidad entre las secuencias de aminoácidos). En adición, la comparación genómica mostró que el locus del gene bov57, está también conservado en B. bigemina y B. equi. Mientras que no es identificable a través de la similitud de secuencias de aminoácidos o nucleótidos, la conservación del orden del gen dentro ese locus en múltiples piroplasmas, sugiere una función crítica adaptada a cada hospedador específico y a su ciclo de vida. Marcadores moleculares de CAPN1 (calpaína) en tres razas bovinas en Agentina: reporte de un nuevo polimorfismo Indel dentro del intrón 17

Iglesias, P., Caffaro, M. E., Amadio A. F., Arias Mañotti, A., Poli M. A. [email protected] Molecular Biology Reports. 2011, 38 (3):1645-9.

Objetivo: Determinar la distribución de genotipos de polimorfismos conocidos en el gen CAPN1, relacionado con la terneza de la carne, en rodeos de Hereford, Brahman y Braford. Analizar la presencia de polimorfismos no descriptos. En este estudio, se analizó la distribución de genotipos y frecuencias alélicas de polimorfismos de nucleótido único (SNPs) en el gen CAPN1 (Calcium Activated Neutral Protease), aprovechando la ventaja de los diferentes background genéticos en las razas Hereford, Brahman y Braford. Se informa aquí un nuevo polimorfismo de inserción/deleción (Indel), que consiste en el cambio de siete nucleótidos por sólo uno (TCTGGGT/C) dentro del intrón 17 del gen CAPN1. El patrón de segregación de este polimorfismo se analizó en conjunto con los marcadores ya descriptos CAPN520, CAPN4751. Se describió por primera vez la distribución de alelos para marcadores de CAPN1 en cruzas Braford (3/8 Brahman 5/8 Hereford). Se diseñaron cuatro ensayos para discriminación alélica: se usó una técnica de PCR tetra-primer para la nueva Indel y el marcador CAP4751, y un método de PCR-RFLP para genotipar los marcadores CAPN316 y CAPN530. La frecuencia genotípica y la frecuencia menor de alelo (MAFs) obtenidas mostraron que el nuevo polimorfismo Indel no provee información redundante a aquella provista por los otros marcadores de CAPN1, y segrega en forma diferentes entre las razas, siendo un SNP común (MAF C 0.05) en los rodeos con un alto porcentaje de background de Bos indicus. El alto porcentaje de individuos heterocigotas para los marcadores utilizados en la cruza Braford muestran que existe suficiente variación genética para la posible utilización del marcador para ayudar a solucionar el problema de la terneza en ganado adaptado a climas tropicales.

Identificación de enzimas provenientes de aislamientos de bacterias termofílicas Navas, L., Amadio A., Fuxan, I., Zandomeni, R. [email protected] Congreso Mundial y Exposición de Ingeniería 2010, 17-20 Octubre 2010, Buenos Aires, Argentina

Page 47: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

45

Objetivo: Realizar un estudio preliminar de la secuencia del genoma completo del aislamiento nativo Thermus spp, para identificar enzimas que puedan ser aplicables en procesos industriales en la industria alimenticia. Se aislaron dos bacterias termofílicas provenientes de aguas termales de la provincia de Salta, Argentina. El interés por la identificación de proteínas en organismos termofílicos es debido a que sus componentes celulares (en particular enzimas) mantienen su actividad en estas condiciones, por lo cual resultan de interés para su utilización en procesos industriales debido a su estabilidad. Estudios filogenéticos permitieron caracterizar a los aislamientos como pertenecientes a los géneros Thermus y Geobacillus. La determinación de la secuencia nucleotídica completa del genoma del aislamiento Thermus spp se está realizando con un equipo de secuenciación masiva de ADN de última generación (Roche 454 Titanium). Se generaron 215.557 lecturas que proveen una redundancia de aproximadamente 40 veces el tamaño del genoma. Los contigs más grandes llegan a 109 kb. El contenido de G+C promedio en las secuencias es de 66.7%, en concordancia con organismos relacionados. Se realizó un análisis bioinformático preliminar de las secuencias obtenidas para la identificación de regiones codificantes. Mediante el mismo se identificaron genes y sus respectivas proteínas se compararon con bases de datos internacionales para predecir la posible función. Así, se identificaron 116 enzimas que podrían ser de utilidad en procesos de transformación de alimentos y relacionadas con la degradación de polímeros, tales como xilanasas, proteasas, esterasas, lipasas, catalasas y galactosidasas. Este primer paso, permitirá la producción de enzimas para su posterior aplicación en la industria alimenticia.

6.- REPRODUCCIÓN ANIMAL

Concentración de urea plasma: relación entre el momento de muestreo y la tasa de concepción a primer servicio en vacas de leche bajo sistema de alimentación base pastoril Scándolo, D. E, Scándolo, D., Cuatrín, A., Vottero, D., Maciel, M. [email protected] Trabajo presentado en el XXVI Congreso Mundial de Buiatría, Santiago, Chile, Noviembre 14-18, 2010

Los objetivos del trabajo fueron correlacionar la concentración plasmática de urea (UP) de

vacas previo al ingreso a la pastura y 5 horas pos ingesta y determinar la UP según el resultado de preñez y el horario de muestreo. El trabajo se realizó en la EEA INTA Rafaela desde el 23/9/09 al 1/11/09. Se utilizaron 34 vacas Holando Argentino con 210±25 días de lactancia. El día de la IATF (d1) y a los 16 días (d16) se obtuvo muestras de sangre pareadas (8:00 y 13:00 horas) para determinar UP. Un subgrupo (n=18) ingresaron a un protocolo de inseminación artificial (IA) a tiempo fijo (TF) de 9 días. A la IA se determinó la progesterona en sangre (P4). A los 30 días se realizó el diagnóstico de preñez (preñada: P, vacía: V) y se evaluó la tasa de concepción (TC). La semana previa a la IATF se registró la producción de leche (PLech) con el ALPRO®. Las vacas recibieron balanceado comercial en los ordeñes y silo de maíz previo al ingreso a la pastura de alfalfa, donde permanecieron todo el día. Las correlaciones entre horarios se realizaron utilizando Pearson, mientras que para detectar igualdad de medias se utilizó la Prueba T apareada. Mediante ANOVA se determinó la UP según el diagnóstico de preñez, la P4 y la PLech. Para relacionar la UP y TC se consideró las vacas P con UP mayores y menores a la media, utilizando diferencia de proporciones (InfoStat 2008). La UP entre horarios fueron correlacionadas (r=0,83 d1 y r=0,80 d16, P<0,00001). La diferencia de UP entre horarios fue de 0,43 mmol/L (d1) y 0,64 mmol/L (d16) a favor de las 13:00 (P<0,0001). La P4 y la PLech entre P y V fue similar (P>0,05). La UP a las 8:00 fue similar entre vacas P y V (P<0,09). No obstante, a las 13:00, las P (6,85±0,82) presentaron UP inferior a las V (7,54±0,38) (P<0,01). La TC de vacas con UP <6,6 mmol/L fue superior a las 8:00 (P<0,05) y a las 13:00 (P<0,01), que vacas con UP mayores. Existe una correlación de UP entre horarios de muestreo, siendo el incremento significativo a las 13:00. Las vacas P presentaron UP inferior a las V a las 13:00, situación que no se detectó a las 8:00 horas. Las vacas con UP >6,6 mmol/L a las 8:00 y 13:00 horas presentaron una menor TC que las vacas que presentaron valores inferiores.

Efecto de la producción de leche sobre la concentración residual de progesterona de dispositivos intravaginales en vacas lecheras Scándolo, D.E., Scandolo, D., Cuatrin, A., Maciel, M. [email protected] Trabajo presentado en el XXVI Congreso Mundial de Buiatría, Santiago, Chile, Noviembre 14-18, 2010

Page 48: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

46

Los dispositivos intravaginales (DI) de progesterona (P4) son usados en protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). El clereance de hormonas esteroides es afectado por el nivel productivo de las vacas, lo cual podría ocurrir con la P4 de los DI. Se utilizaron 30 vacas Holando de la EEA de INTA Rafaela, de 1 a 7 lactancias, con 109±37 días de lactancia, con una producción promedio de 29,5±7 L/d, un peso vivo (PV) y una condición corporal (CC) de 585±70 kg y 2,50±0,26 (escala 1-5) respectivamente. Se conformaron 2 grupos la producción diaria de leche (PLech) de la semana previa a la inserción de los DI: con �28 litros (n=13) (G<28) y con �28,1 litros (n=17) (G>28). Se colocaron los DI por siete días. A las 54 horas de retirados los DI se realizó la IATF y la preñez se determinó con un ecógrafo a los 30 días. La PLech se registró con el ALPRO®. Los DI al retiro se lavaron, identificaron y colocaron en bolsas negras para determinar la P4 residual. La cantidad de P4 inicial del dispositivo DI es 1900 mg (CIDR). La P4 residual se determinó con un espectofotómetro UV–vis. La P4 consumida (P4Cons) se determinó mediante la diferencia de P4 inicial y P4 residual. El día de la inserción de los DI se realizó CC y se pesaron. Para determinar la normalidad de los datos se usó Shapiro-Wilks (modificado). La P4Cons fue correlacionada con el número de lactancia, PV, CC, PLech y la tasa de concepción (TC) mediante Spearman. ANOVA fue usada para determinar la P4Cons según el PLech. La TC fue analizad mediante diferencia de proporciones (�=0,05). El PLech fue de 23,4±4 L/d y 34,3±4 L/d para las G<28 y G>28 respectivamente. La TC fue de 30,8 % en G<28 y de 35,3 % en G>28 (P>0,05 No se observó interacción tratamiento-número de lactancia. El rango de P4Cons de G<28 fue de 271,9 a 759 mg y de 571,6 a 955,6 mg en las G>28. Las G<28 consumieron 120 mg más de P4 que las G>28 (P<0,05). No se encontraron asociaciones entre P4Cons con el número de lactancia, el PV, la CC, la PLech y la TC. Aunque, en este estudio la PLech no fue asociada con la P4Cons del DI, el nivel encontrado sugiere que en vacas de alta producción debieran usarse DI con 1000 mg o más de P4.

Tecnologías para mejorar los índices reproductivos en el Centro-Norte de Santa Fe: un ejemplo práctico. Salado, E.E., Maciel, M., Scandolo, D., Aleman, R. [email protected]

Revista Taurus. Año 12, Nº 45, pág. 35-42, Abril 2010 y Revista Super Campo. Año XVI, Nº 188: 30-33, Mayo 2010. La faltante de terneros ocasionada por la contracción del stock de madres desde fines de 2006, asociada al efecto negativo de la sequía sobre los índices reproductivos en los últimos dos años exige incrementar la eficiencia productiva. La fertilidad es una de las variables clave en este sentido, existiendo abundante información disponible sobre prácticas de manejo que permiten mejorar la eficiencia reproductiva de los rodeos de cría, las cuales son eficaces ante situaciones climáticas (sequía o inundaciones) y/o de mercado adversas. Sin embargo, la bibliografía existente sobre la validación de dichas prácticas en el centro-norte de Santa Fe, Argentina, es escasa. En el presente artículo se describe un caso práctico de la aplicación de dichas tecnologías en la Unidad de Cría de la EEA INTA Rafaela, ubicada en el Distrito Las Avispas (29º 53’ S y 61º 18’ O), Dep. San Cristóbal, durante la temporada de servicio 2008/2009, coincidente con la sequía de mayor magnitud de los últimos 50 años. En dichas circunstancias, el empleo de distintas prácticas de manejo reproductivo, combinadas o no, tales como exámenes ginecológicos preservicio y durante el servicio, manejo del amamantamiento del ternero y programas de IATF, permitió alcanzar un 84% de preñez (en 116 días de servicio), superando holgadamente las expectativas regionales.

Page 49: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

47

AREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN VEGETAL

1.- CULTIVOS

Secuencias agrícolas: recurso para mejorar el uso del agua y la productividad del suelo. Villar, J., Cencig, G. [email protected]ón técnica de cultivos de verano. Campaña 2010. Publicación miscelánea Nº118. EEA INTA Rafaela (2010). Pág. 24-35.

El doble cultivo anual, puede ser una respuesta para mejorar la productividad agrícola y también para la preservación del recurso suelo, siempre y cuando se produzca una mejora en el aporte de residuos de cosecha en comparación con los cultivos individuales. Por ello, su práctica puede ser una respuesta al problema de la sustentabilidad de los sistemas agrícolas, tanto física como económica. El objetivo del trabajo fue explorar todas las posibles alternativas de doble-cultivo anual para el centro de Santa Fe en comparación con los monocultivos de verano. Se combinaron todos los posibles cultivos extensivos anuales en doble cultivo. El diseño experimental fue de parcelas divididas en bloques completos al azar con tres repeticiones, asignando a la parcela principal el primer cultivo de la secuencia (barbecho, trigo, colza, girasol, maíz, sorgo o soja) y a la subparcela el segundo cultivo (girasol, maíz, sorgo o soja) siendo la unidad experimental de 4 surcos de ancho por 10 m de largo. Para los cultivos de verano se incluyó un testigo sembrado como único cultivo anual o monocultivo con el manejo óptimo (fecha de siembra, ciclo de madurez, densidad de siembra). Los resultados permiten confirmar que en años de oferta de lluvias estivales abundantes, existe potencial para implementar el doble cultivo anual, incluyendo opciones de doble cultivo estivales. Los antecesores invernales y girasol permitieron desocupar más temprano el lote para la siembra del cultivo de segunda fase. Para maíz, soja y sorgo, se debe ajustar el manejo de la siembra (fecha y ciclo de madurez) para evitar en el primer caso los daños de heladas tardías y para todos, lograr mayor precocidad. El sorgo como antecesor, adicionalmente presenta el problema para el cultivo siguiente de competencia de los rebrotes del rastrojo. Maíz y girasol fueron los cultivos de segunda fase de mejor comportamiento, tanto en secuencias de antecesores invernales como estivales. Soja

presentó ventajas en el doble cultivo con trigo y colza. La peor opción para secuencias agrícolas anuales fue el sorgo granífero, tanto para ocupar la primera fase como para la siguiente. Para mejorar los aportes de carbono, serían de relevancia las secuencias con trigo y con maíz.

Adaptabilidad y estabilidad de variedades de soja en el centro de Santa Fe y NE de Córdoba (Región II-2). Campañas 2007/10 a 2009/10. Villar, J., Masiero, B., Cencig, G. [email protected]ón técnica de cultivos de verano. Campaña 2010. Publicación miscelánea Nº 118. EEA INTA Rafaela (2010). Pág. 63-71.

La selección de la variedad a sembrar es un aspecto central en la tecnología de producción del cultivo de soja debido a que determina la eficiencia con que aprovecha la oferta de recursos disponibles y junto con la fecha de siembra, el ambiente climático al que se someterá en los momentos críticos de definición del rendimiento. Por otro lado, los parámetros ambientales que definen al clima para una región presentan variaciones espaciales e interanuales, por lo que es difícil tomar una decisión certera, particularmente cuando se dispone de escasa información de una localidad. Una adecuada definición del ambiente productivo y la caracterización del comportamiento de los genotipos en forma integrada, contribuirá a una mejor comprensión de la productividad media (adaptación) de los distintos genotipos y probables variaciones (estabilidad) de la misma, constituyendo una información básica para reducir el error al momento de concretar la selección. Con el objetivo de aportar información que permita una mayor precisión en la selección de la variedad de soja, se presenta el trabajo generado para la región II-2, cuyos resultados fueron elaborados por el grupo de trabajo que conduce la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) de la EEA Marcos Juárez del INTA. La metodología de análisis de los rendimientos para cada grupo de madurez (GM) se basa en el cálculo y prueba de la interacción genotipo-ambiente y su partición en componentes no independientes por genotipo, considerando dos modelos según la metodología propuesta por Shukla (1972) y adaptado por Masiero y Castellano (1991), utilizando el procedimiento IML de SAS. Para los materiales presentes en las tres campañas del GM IV largo, se destacaron DM4970, ALMA4939, NA4990 y en la última NS4903, LYCSA4,9; LDC4,7, FN4,75, NS4997 e IS4777. En el GM V corto y para el

Page 50: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

48

análisis de las tres campañas se indican aNA5509 y SPS5x5, a las que se agregan en la presente campaña DM5,5i; IS5250i y SP5X2. Para el GM V largo, se destaca para las tres campañas NA5909 y con rendimientos inferiores pero mayor estabilidad Champaquí 580, RA516, RA518 y RA524. Se suman en esta campaña DM5,9i, RA538, MG5631RG, LDC5.6, DM5.8i y SRM5601. Con respecto al GM VI, los mejores posicionados fueron DM6200, NA6126, RA625, FN6,41, TJ2165, R633 y TOB6401 y en esta campaña se agregan DM6.2 , SP6x2. En el GM VII corto para el conjunto de campañas se destacó DM7,0 y se agregan en la campaña 2009/10, NS7211, SP7X0, NA7309, TJs2170 y NS7255. Finalmente, en el GM VII largo y VIII, DM8002, A8000, RMO805 fueron superiores pero, superadas en la última campaña por DM7.8i, y con buen comportamiento se presenta, NS8262, NA7708, NS8043 y TJs2178.

Evaluación de cultivares de soja en Rafaela, Villa Trinidad y San Justo. Región centro de Santa Fe, campaña 2009/2010. Villar, J., Cencig, G. [email protected]ón técnica de cultivos de verano. Campaña 2010. Publicación miscelánea Nº118. EEA INTA Rafaela (2010). Pág. 36-62. En la campaña 2009/2010 se evaluaron cultivares de soja resistentes a glifosato de los grupos de madurez (GM) IV, V, VI, VII y VIII, en cinco condiciones de producción: tres en la EEA Rafaela (fecha de siembra anticipada, de 1ª y de 2ª), uno de 1ª en Villa Trinidad y el restante, también de 1ª en San Justo. Estos ensayos son parte de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares Comerciales de Soja (RECSO) de la subregión II-2. Los valores de fertilidad química eran propios de los niveles medios para las series de suelos correspondientes. Las reservas de agua útil fueron en general escasas, salvo para el ensayo de 2ª en Rafaela. Se utilizaron parcelas de cuatro surcos a 0,52m y 5m de largo. La siembra fue en directa y sin aplicación de fertilizantes. El control de malezas se realizó mediante aplicaciones de glifosato en dosis de 2-3 l/ha de p.c., el control de insectos con productos y dosis recomendadas y la protección contra enfermedades foliares con una o dos aplicaciones de fungicidas. Cada GM fue sembrado como un ensayo independiente con un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. Los rendimientos medios obtenidos reflejan las excepcionales condiciones hídricas del año, logrando

rendimientos excelentes en todas las localidades, con valores máximos para San Justo y con escasa variación entre GM. Los menores rendimientos de los GM IV y V cortos para siembras anticipadas y de 1ª en Rafaela, estuvieron asociados a la manifestación generalizada del “Síndrome de Retención Foliar y Tallo Verde”. Se destacaron por su adaptabilidad a la región centro de Santa Fe las siguientes variedades para cada grupo de madurez. Grupo IV corto: DM4250 por tercera campaña consecutiva, a la que se sumaron NS4009 y DM4210 por primera vez. Grupo IV largo: NS4903, FN4.50, SRM4901, LDC4.7, por sus rendimientos en forma consistente en los distintos ambientes y otras como NA4990RG, DM4970, LYCSA4.9, NS4997, ALM4930 presentaron una estabilidad superior al promedio. Grupo V corto: NA5509 se destaca por segundo año, a la que se agregan FN5.45, NA5509RG, RA532, DM5-8i, DM5.5i. Grupo V largo: se destaca por tercer año NA5909 y se suman en esta campaña DM5.9i, RA536, RA538, SRM5900, RA516. Grupo VI: las más estables fueron SP6X2 y DM6.2i, destacadas por primera vez y NA6517 por tercer año consecutivo pero en un nivel inferior y para la presente campaña, se suman Tjs2165, NS6448, FN6.41 y TOB6401. Grupo VII corto: se destacaron NA7309RG por segundo año y NS7211, SP7X0, Tjs2170 por primera vez. Grupo VII: se destacó NA7708RG por segundo año, a la que se sumó DM7.8i. GM VIII: A8000 que es la más difundida con estabilidad promedio a través de los ensayos, fue superada por NS8262, NA7708RG, DM8002, NS8043.

Cultivares de soja pertenecientes a diferentes grupos de madurez en cinco fechas de siembra, Rafaela, Santa Fe, 2009/10. Villar, J. Cencig, G., Lutz, A. [email protected]ón técnica de cultivos de verano. Campaña 2010. Publicación miscelánea Nº118. EEA INTA Rafaela (2010). Pág. 77-82.

Como parte de las actividades del Programa Nacional de Oleaginosas del INTA, se conduce en la EEA Rafaela un ensayo que evalúa variedades de soja en fechas de siembra escalonadas. Estos ensayos permiten estudiar la adaptabilidad y estabilidad de variedades de soja a diferentes fechas de siembra e identificar su asociación con las características agronómicas de las mismas. Durante la campaña 2009/10 se evaluaron 10 cultivares resistentes a glifosato (RR o RG) con hábito de crecimiento (HC) determinado e

Page 51: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

49

indeterminado y pertenecientes a los grupos de madurez (GM) III a VIII en cinco fechas de siembra (FS): 16/10, 4/11, 03/12, 14/12 y 25/01. Los materiales incluidos fueron: DM 3700 RR, DM 4250 RR, DM 4970 RR, RA 514, A5485 RG, A 6411 RG, RA 626, A 7321 RG, RA 725 y A 8000 RG. Cada época se sembró como un ensayo independiente con un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, siendo la unidad experimental de 4 surcos a 0,52 m de ancho por 5 m de largo. La siembra se efectuó en directa en un suelo de la serie Rafaela (Argiudol típico) con rastrojo de maíz de la campaña anterior y una fertilidad normal para la región (MO: 2,53%, N total: 0,122%, pH: 5,9, P: 65,2 ppm y CE: 0,7 mmhos/cm). El agua útil medida el 1/10 hasta 1,5 m de profundidad fue de 151 mm, representando el 48% de la capacidad máxima de retención del perfil lo que es insuficiente para afrontar períodos prolongados de estrés hídrico. Sin embargo, las lluvias acumuladas con posterioridad a la medición de reservas fueron superiores a la serie para Rafaela y con una distribución muy favorable, superando en cada mes crítico (diciembre, enero y febrero) los registros de referencia. Por su parte, las temperaturas medias diarias fueron similares a las de la serie histórica para toda la campaña de soja. El rendimiento promedio máximo para el conjunto de los cultivares se obtuvo en la FS del 3/12, al igual que el máximo individual para cada cultivar, salvo dos excepciones en que se lograron en la FS del 04/11. El GM VI fue el más estable a través de las distintas FS y entre los materiales, A8000RG seguido de A6411RG, ambos de HC determinado. La FS de noviembre tuvo un rendimiento medio excelente (4348 kg/ha), destacándose materiales de los GM V a VIII, independientemente de su HC. La FS de diciembre presentó el rendimiento promedio más alto (4942 kg/ha), destacándose materiales de todos los GM, salvo el III. En esta FS las variedades de HC determinado de los GM V o mayor presentaron un comportamiento superior. En la FS de octubre y enero temprana, consideradas dentro del límite de lo aceptable, los rendimientos declinaron con respecto a las centrales, pero mantuvieron productividades muy favorables y en la FS más tardía (25/01), se produjeron en general los menores potenciales individuales de rendimiento.

Comportamiento de cultivares de sorgo granífero. Campaña 2009/2010Villar, J., Cencig, G. [email protected]

Información técnica de cultivos de verano. Campaña 2010. Publicación miscelánea Nº118. EEA INTA Rafaela (2010). Pág. 18-23.

Se evaluaron 44 híbridos comerciales y 3 precomerciales de sorgo granífero sembrados el 27/10/09, sobre un suelo Argiudol típico(Serie Rafaela) que fue ocupado por soja el año anterior. La fertilidad del lote fue normal para este tipo de suelos (MO= 2,35%, N total= 0,130%, P= 45,4 ppm y pH= 6,6), la oferta inicial de la principal fuente de nitrógeno edáfico fue media a baja (N-N03= 7,0 ppm) y el contenido de azufre moderado (17 ppm S-SO4). El agua útil inicial del perfil hasta 1,5 m de profundidad, fue escaso (127 mm). La oferta de nitrógeno del suelo se complementó fertilizando con 69 kg N/ha (urea 46% de N) al costado de la línea de siembra. El cultivo se instaló en siembra directa, con 15 semillas/metro lineal de surco y la emergencia se produjo el 4 de noviembre. Para el control de malezas se aplicó glifosato 48% (4 l p.c /ha) junto con atrazina (4 l p.c./ha) en preemergencia. Para la protección del cultivo contra insectos del suelo se aplicó CLAP y para la “mosquita del sorgo” se efectuaron aplicaciones de cipermetrina (5%) en dosis de 150 cc p.c./ha. El diseño fue de bloques completos al azar con tres repeticiones y las parcelas constaron de cuatro surcos de 5 m de largo distanciados a 0,52 m. Las lluvias fueron suficientes para cubrir enteramente las demandas del cultivo durante todo el ciclo de desarrollo. El período de emergencia a floración fue en promedio de 74 días, con 59 días para el más precoz (DK 37 T) y 92 para el más largo (VDH 422). El período entre floración y madurez fisiológica fue de 38 días en promedio, con un rango de 13 días y el ciclo total de los materiales varío entre 101 y 127 días. La altura de plantas estuvo en valores normales con un promedio de 162 cm, pero con un rango muy amplio (128 a 207 cm). El rendimiento promedio del ensayo fue de 6473 kg/ha, muy similar al de la campaña anterior y muy inferior a las expectativas para un año de lluvias abundantes. Solo un material superó los 8000 kg/ha (VDH306), Este tipo de respuesta ya se ha observado en campañas anteriores. Una actualización de la información confirma que los rendimientos máximos se logran con lluvias dentro de valores normales para el período noviembre-febrero (450 mm), coincidiendo con el ciclo del cultivo, mientras que los excesos o deficiencias provocan disminución de la productividad. Estas tendencias se observan a pesar de la participación de distintos híbridos

Page 52: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

50

en cada campaña y de la evolución genética y cambios registrados en el manejo.

Evaluación de cultivares de girasol. Campaña 2009/2010 Villar, J., Cencig, G. [email protected]ón técnica de cultivos de verano. Campaña 2010. Publicación miscelánea Nº118. EEA INTA Rafaela (2010). Pág. 1-4.

En la campaña 2009/10 se evaluaron 26 híbridos comerciales y 2 experimentales de girasol. Los ensayos se instalaron en un suelo Argiudol típico serie Rafaela de adecuada fertilidad potencial (MO= 2,35%, N total= 0,130%, P= 45,4 ppm y pH= 6,6) y un moderado a bajo nivel de fertilidad actual (N-N03= 7,0 ppm). El contenido hídrico fue de 127 mm agua útil, medido hasta 1,5 metros de profundidad al momento de la siembra, representando el 48% de la capacidad máxima de retención. La siembra se realizó el 23 de septiembre, óptimo para la región y la emergencia se produjo el 5 de octubre. La fertilización se realizó en presiembra del cultivo, con 69 kg/ha de N. El control de malezas se efectuó con 3 l pc/ha de glifosato inmediatamente antes de sembrar y en preemergencia del cultivo (23/09) con una mezcla de acetoclor y fluorocloridona en dosis de 1,0 l pc/ha para cada uno. El diseño fue de bloques completos al azar con tres repeticiones y las parcelas constaron de cuatro surcos distanciados a 0,70 m por 6 m de largo. Las lluvias de otoño e invierno fueron muy escasas, tendiendo a normalizarse a partir de septiembre. Una vez implantado el cultivo, la oferta de lluvias fue abundante y suficiente para cubrir las demandas para todo el ciclo del cultivo. El ciclo total promedio fue de 113 días, con extremos de 105 y 121 días. El período emergencia a floración, con un promedio de 71 días, presentó un rango de 62 a 77 días, todos valores dentro de lo normal en la región para siembras en fechas de septiembre. El promedio de rendimiento de grano (2308 kg/ha) fue moderado considerando la favorable oferta hídrica. Un grupo importante de materiales tuvo un comportamiento superior y homogéneo: MG2, CF31, HE 10023 (experimental INTA), MG52, DM315, Paraíso55, la mayoría de ellos destacados en evaluaciones anteriores, a los que se suma Poseidón y Kirsten, material comercial nuevo. Cuando se analizan los rendimientos promedios de los ensayos desde 2000/01, incluida la campaña 2009/10, los mismos tendieron a decrecer cuando las lluvias de diciembre superaron los registros históricos,

coincidiendo con ciclos “Niño” (2006/07 y 2009/10, r= -0,50) mientras que fueron beneficiados por las de octubre (r= 0,79). La etapa de antesis y fecundación de las flores está fuertemente condicionada por la temperatura, la disponibilidad de agua y la radiación, ésta última inversamente asociada a los días con lluvia (16 días en diciembre 2009). Adicionalmente, el girasol es dependiente de los insectos polinizadores para completar la fecundación, por lo que se estima que las continuas lluvias en el mes de antesis pudieron haber afectado su presencia.

Evaluación de cultivares de trigo 2009 y recomendaciones para la próxima campaña. Villar, J., Cencig, G. [email protected]ón técnica de trigo y otros cultivos de invierno. Campaña 2010. Publicación Miscelánea Nº116. EEA INTA Rafaela (2010). Pág. 1-9.

En la campaña 2009 se sembraron 52 cultivares de trigo. Los materiales considerados intermedio-largos se sembraron el 1 y el 18 de junio, los intermedios junto con los largos del 18 de junio y el 1 de julio y los más precoces, el 1 de julio con los intermedios y el 13 de julio. El objetivo fue evaluar el comportamiento agronómico, la sanidad del cultivo y el rendimiento de grano. Los ensayos fueron instalados en siembra directa sobre un suelo Argiudol típico de adecuada fertilidad potencial (MO: 2,54 %, Nt: 0,142 %, pH: 6,0 y P: 56,7 ppm) y limitada fertilidad actual (7,6 pp, N-N03). La fertilidad se corrigió con la aplicación de 70 kg/ha de N (Urea 46%) al momento de la siembra. El control de las malezas se efectuó en presiembra con la aplicación de glifosato con 2,4 D (1 l/ha) + metsulfurón metil (7,0 g/ha). El diseño experimental fue de bloques al azar con tres repeticiones divididos por el tratamiento con fungicida (Amistar Xtra 600 cc/ha), aplicado el 13 de octubre. La cosecha se realizó sobre 7,0 m2 por parcela. Las condiciones foto-termales fueron óptimas para lograr altos rendimientos: temperaturas moderadas durante el período de encañazón y gran parte del llenado de granos y radiación superior a lo normal. La lluvia de principios de otoño, fue muy deficitaria y la reserva de agua en el perfil hasta 1,5 m fue de 110 mm. En la fecha de siembra 1 de junio, el rendimiento medio fue 2897 kg/ha y el fungicida no produjo diferencias, como tampoco la interacción con las variedades. Entre los de rendimiento superior se cuentan Themix y K. Guerrero, por

Page 53: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

51

segundo año consecutivo y se agregan en la presente campaña ACA 315, ACA 304, Klein Yarará y BioINTA 3005. Tres variedades alcanzaron valores de PH para calificar en el grado 1 del estándar de comercialización (>79 kg/hl), el resto estuvo entre grado 2 (79-76 kg/hl) y 3 (76-73 kg/hl). No se registraron problemas sanitarios. Para la fecha de siembra del 18 de junio, el rendimiento promedio fue algo superior a la de la fecha anterior (3162 kg/ha), probablemente como consecuencia de un mejor aprovechamiento de las lluvias de septiembre. Las variedades que presentaron un comportamiento uniforme y con rendimientos promedios entre los 3574 y 3994 kg/ha, fueron Baguette Premium 11, ACA 303, ACA 304, ACA 315 y ACA 601, por segundo año consecutivo, a las que se agregan Baguette 17. En un segundo grupo con rendimientos superiores a los 3100 kg/ha se cuentan materiales destacados la campaña pasada como LE 2330, Klein Pantera, Biointa 3004, Klein Guerrero y Buck Malevo, además de Klein Yarará, Biointa 1002 y ACA 320. Siete variedades alcanzaron el grado 1 y el resto se distribuyó entre grado 2 y 3. Se observaron trazas de roya de la hoja en tres variedades. En la fecha de siembra de 1 de julio, el rendimiento medio fue muy inferior a la época anterior (2423 kg/ha), pero con producciones para algunas variedades semejantes a las potenciales, como Baguette 9, destacado por segundo año y Baguette 17. En el segundo grupo se encuentran LE 2333, Baguette 18, Baguette P. 13, Cronox y Buck AGP FAST. Los PH se distribuyeron entre los grados 1 y 3. Finalmente, en la fecha de siembra 13 de julio, el rendimiento medio fue excelente para la época (2719 kg/ha y 2907 kg/ha, con y sin fungicida, respectivamente), probablemente como consecuencia de un buen aprovechamiento de las lluvias de principios de primavera. Se registró una interacción entre el uso de fungicida y la respuesta varietal, aunque no se lo puede asignar al control de enfermedades. Se destacaron Klein Nutria y Biointa 1005. Las variedades en esta fecha presentaron el menor PH promedio y tan solo una logró el estándar 1 de comercialización, el resto se distribuyó en los grados 2 y 3 y también fuera de grado. Como síntesis de la campaña 2009 de trigo se puede destacar los rendimientos excepcionales, probablemente dadas las condiciones foto-térmicas que permitieron un excelente aprovechamiento de la pobre oferta hídrica. Por otro lado, permitió reafirmar el buen comportamiento de algunas variedades e identificar otras con potencialidad para la región.

2.- PROTECCIÓN VEGETAL

Evaluación del daño de trips, mosca blanca y arañuela, sobre el rendimiento del cultivo de soja. Campaña 2008/2009. Massoni, F.A., Frana, J. E. [email protected] Publicación Miscelánea Nro. 118. Información técnica de cultivos de verano. Campaña 2010, INTA Rafaela. pp. 163-174

En la región pampeana, los períodos de sequía han sido el escenario donde se observaron elevadas poblaciones de pequeños insectos fitófagos. A este grupo lo integran los trips: Frankliniella schultzeiTrybom, Caliothrips phaseoli (Hood) y Thripstabaci Lindeman (Thysanoptera: Thripidae), la mosca blanca, Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) y arañuelas: Tetranychus sp. (Acari: Tetranychidae), que afectan la capacidad fotosintética de las hojas y provocan su caída prematura con altas poblaciones y estrés ambiental. Actualmente, es limitada la información sobre la magnitud e incidencia de estas plagas en el cultivo de soja de la región centro oeste de la provincia de Santa Fe. El objetivo de éste trabajo, fue evaluar el daño causado por los trips, arañuela y mosca blanca al cultivo de soja, de primera y segunda época de siembra, durante la campaña agrícola 2008/2009. Se realizaron tres ensayos (E1, E2 y E3) en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del INTA. El E1 se sembró el 05/11/2008 con el cultivar DM 4970, el ensayo E2 y E3 se sembraron el 04/12/2008 y 06/12/2008 con el cultivar NA 6126, respectivamente. Se aplicó un diseño experimental en bloques completos aleatorizados, con cuatro repeticiones. La unidad experimental correspondió a 5 surcos de 10 m de largo. Se evaluaron los tratamientos en relación a las aplicaciones realizadas en diferentes estados fenológicos del cultivo. Para el control de trips se utilizó carbofurán y dimetoato (240 g i.a./ha), aplicado con mochila de aire comprimido. La incidencia de las plagas se estimó previo a cada aplicación y en las parcelas testigo. La unidad de muestreo fue el folíolo central de la hoja trifoliada. En cada tratamiento se tomaron al azar 5 plantas del surco central y de cada una se extrajeron los folíolos de los nudos n-1, n-3 y n-5, contabilizados desde el ápice del tallo principal, hacia abajo. Para la presente campaña, en condiciones ambientales de altas temperaturas y baja humedad relativa, se registraron elevadas densidades de trips. Los valores máximos de trips/folíolo, coincidieron con el estado fenológico del llenado de granos

Page 54: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

52

(R5). En el E1, las diferencias de rendimiento fueron explicadas cuando la infestación de 98 trips/folíolo se controló en R5. En el E2, se encontraron diferencias de rendimiento para niveles de infestación de 132 trips/folíolo en R5, aunque esto no pudo ser explicado estadísticamente por el peso de los granos. En el E3, no se detectaron diferencias de rendimiento, con infestaciones de 68 trips/folíolo.

Diapausa invernal de Nezara viridula y entomofauna asociada al uso de trampas-refugio en Santa Fe. Massoni, F.A. [email protected] Congreso Latinoamericano (IV) Argentino de Conservación de la Biodiversidad, San Miguel de Tucumán. Soporte digital. Código de trabajo: B1P-0006

La “chinche verde” Nezara viridula (Hemiptera: Pentatomidae) es un pentatómido cosmopolita, plaga de diferentes cultivos. Presenta un proceso de diapausa, inducida por el fotoperíodo y la temperatura. Actualmente es escaso el conocimiento sobre la transición desde su período de actividad estival hacia su arresto invernal. Por tal motivo se propuso conocer su fluctuación poblacional y registrar la entomofauna asociada al uso de trampas-refugio. Se realizó una experiencia en la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del INTA (31º 11’ Lat. S; 61º 33’ Long. W). Se instalaron trampas-refugio donde se esperaba la migración de insectos desde los cultivos de soja y alfalfa. Las trampas, imitando la corteza de los árboles, se construyeron con placas de chapadur plus de 20 x 20cm, cubiertas con láminas de corcho fijadas por su extremo superior. Se instalaron 50 trampas a 1,50m de altura, distribuidas en cinco cortinas de árboles. Se colocaron durante el otoño de 2008 y 2009. El monitoreo fue semanal, hasta detectar la ausencia de insectos. Para ambos años, se registraron artrópodos pertenecientes a los grupos: Araneae e Insecta (Tachinidae, Pentatomidae, Reduviidae, Coccinelidae y Tenebrionidae). La presencia de chinches en los árboles fue registrada entre abril y octubre, con una densidad máxima promedio en junio. Los picos de ingreso más elevados fueron el 29/05 de 2008 y 2009, con 299 y 211 chinches/50 trampas, respectivamente. A partir de junio, se observó una tendencia decreciente de chinches hasta principios de octubre donde se registró su ausencia total. Respecto a la dinámica de uso de los refugios invernales en el centro de la provincia de Santa Fe, N. viridula presentó un patrón

unimodal de variación de densidad promedio mensual. La implementación de trampas-refugio podría utilizarse como herramienta de monitoreo para estimar la densidad poblacional de la chinche y optimizar acciones en el manejo de plagas.

Morrenia sp. como hospedante de áfidos y parasitoides. Congreso de Ambiente y Calidad de Vida. Catamarca 2010. Zumoffen L., Salto, C. [email protected] como poster en el Congreso de Ambiente y Calidad de Vida, Catamarca, julio de 2010

Las prácticas agrícolas actuales producen la simplificación del ambiente originando ecosistemas frágiles e inestables que requieren de una constante intervención humana, por los que se pagan severos costos ambientales y sociales. La idea de desarrollar sistemas de producción sustentables y compatibles con la preservación de la naturaleza rescata algunos métodos tales cómo el mantenimiento de vegetación espontánea en los bordes de los cultivos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la importancia de Morrenia sp. como hospedera para parasitoides de áfidos. Desde abril a septiembre del 2009 se muestreó semanalmente en la zona central de Santa Fe seis márgenes de diferentes cultivos que presentaron la especie vegetal en estudio. Por cada borde se tomó al azar dos plantas y por observación directa se contabilizaron y reconocieron los áfidos y las momias (pulgones parasitados). Estas últimas fueron conservadas en eppendorf individuales hasta la emergencia de los adultos para su posterior clasificación. El áfido identificado fue Aphis nerii (Boyer), y el parasitoide Lysiphlebus testaceipes (Cresson). En cada mes de muestreo se calculó el porcentaje de parasitismo, el que se relacionó directamente con el aumento de las densidades de áfidos, este porcentaje alcanzó valores que oscilaron de 63% a 91% lo que evidencia la alta capacidad de parasitoidismo sobre los áfidos. En abril, mayo y septiembre se registraron los mayores porcentajes correspondiendo a 88% 79% y 91%, respectivamante. Se concluye que Morrenia sp. hospedó áfidos inocuos para los cultivos y alternativos para L. testaceipes. El mantenimeinto de esta especie vegetal en los de bordes debería formar parte de prácticas alternativas para reducir las aplicaciones de agroquímicos y mejorar la salud de los ecosistemas y la calidad de vida en general.

Page 55: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

53

Diversidad de parasitoides de pulgones asociados al cultivo de Brassica napus en Rafaela, Santa Fe Zumoffen, L., Salvo, [email protected]ón oral en Reunión Argentina de Parasitoidólogos (IV RAP). Concordia, Entre Ríos, noviembre de 2010.

Los áfidos se encuentran entre las plagas más importantes que afectan distintos tipos de cultivos, ya que, de acuerdo al nivel de ataque, las pérdidas en la producción pueden ser totales. Los parasitoides de áfidos (Hymenoptera: Braconidae - Aphidiinae) juegan un papel importante en su regulación, con la ventaja sobre los predadores de que están presentes en el cultivo durante períodos más prolongados. El objetivo del presente trabajo es brindar información sobre la diversidad de parasitoides de áfidos asociados al cultivo de Brassica napus. El estudio se realizó desde junio a noviembre del 2009 en la E.E.A. del INTA de Rafaela, se muestrearon semanalmente tres lotes de colza, y en cada uno de ellos se tomaron al azar 10 transectas de 0.5 m y por observación directa se contabilizaron y reconocieron los áfidos y momias. Estas últimas fueron conservadas en eppendorf individuales hasta el nacimiento de los adultos para su posterior identificación. De las momias obtenidas del campo a partir de cuatro especies de afidos, emergieron un 83% de parasitoides. Las interacciones establecidas fueron: Aphis fabae parasitado por Lysiphlebus testaceipes, Brevicoryne brassicae parasitado por Diaeretiella rapae, Lipaphis sp. por D. rapae y Aphidius ervi y Myzus persicae por Aphidius colemani, A. matricariae y A. rophalosiphi – uzbekistanicus. Su oligofagia y capacidad de desarrollo sobre los hospederos alternativos, indicarían potencial eficiencia como agentes del control biológico. La producción agrícola en el largo plazo, la conservación del medio ambiente y un manejo más benigno de los recursos naturales son procesos que contribuyen a incrementar la sustentabilidad de los agroecosistemas.

Afidinos (Hymenoptera: Braconidae - Aphidiinae) en cultivos de alfalfa con diferentes tipos de bordes. Zumoffen L., Salto, C. [email protected]ón oral en Reunión Argentina de Parasitoidólogos (IV RAP). Concordia, Entre Ríos, octubre de 2010.

La biodiversidad de los paisajes agrícolas puede mejorar las interacciones en los cultivos y de este modo colaborar con los servicios que brinda el ecosistema, como el control natural. El objetivo del trabajo fue comparar las poblaciones de parasitoides y sus hospedadores en cultivos de alfalfa divididos en dos tratamientos, 1: márgenes con cultivos de alfalfa, 2: márgenes con cultivos anuales. El trabajo se realizó en la E.E.A del INTA Rafaela, durante el año 2008, y con frecuencia semanal se muestrearon tres cultivos de cada tratamiento. Para el recuento de insectos se utilizó la técnica de barrido con una red de arrastre, se seleccionaron al azar tres sectores por lote de alfalfa y se reconocieron las especies de parasitoides y sus hospedadores. El análisis de los resultados se basó en la comparación de las poblaciones de bracónidos y sus hospedadores diferenciándolos según las dos categorías. Se utilizó el modelo estadístico no paramétrico Kruskal-Wallis (alpha = 0.05) y el Test de Mann-Whitney. Para ambos tratamientos se reconocieron la mismas especies, los afidinos Lysiphebus testaceipes, Aphidius ervi y A. rhopalosiphi parasitando los áfidos Aphis craccivora, Acyrtosiphum pisum, A. kondoi, Therioaphis trifolii y Myzus persicae. No se presentaron diferencias significativas entre las poblaciones y los tratamientos. La alfalfa al ser un cultivo perenne le da estabilidad al sistema y a las poblaciones de insectos que se desarrollan, independienteme

Conyza bonariensis L., Lamium amplexicaule L. y Ammi majus L. como potenciales reservas de entomófagos para implementación de control natura de áfidos plagas de cultivos. Manfrino, R., Salto, [email protected] como poster en el V Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida. 6to. Congreso de Ambiente y Calidad de Vida. San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca. República Argentina. Septiembre 2010.

La agricultura sustentable tiene una de sus bases en la restauración de la biodiversidad. Una forma de aumentar la diversificación en agroecosistemas es mediante la manipulación de la vegetación aledaña a los cultivos. Es común hallar a las especies vegetales Conyza bonariensis (Compositae), Lamium amplexicaule (Lamiaceae) y Ammi majus(Umbelliferae) colonizando bordes de cultivos. El objetivo fue evaluar su potencial como hospederas alternativas de áfidos y de

Page 56: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

54

entomófagos y sus variaciones poblacionales, desde agosto hasta octubre de 2008. Por observación directa se registró, semanalmente, especie, número y estado de desarrollo de áfidos y de sus enemigos naturales; en tanto que de las plantas se cuantificó la altura y estado fenológico. Entre los áfidos se destacaron Uroleucon(Lambersius) sp. sobre C. bonariensis; Cryptomyzus korschelti para L. amplexicaule y Dysaphis apiifolia (Theobald) para A. majus. Entre los enemigos naturales se destacaron los depredadores, hongos entomopatógenos y parasitoides en C. bonariensis, L amplexicauley A. majus respectivamente. Se analizaron las variaciones poblacionales de los grupos de insectos mediante los tests de Kruskal-Wallis y el de Mann-Whitney y se examinaron las relaciones fitófagos - enemigos naturales para las cuales se calcularon los coeficientes de correlación mediante el índice Spearman`s rho. Los datos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS, versión 15.0. Los tests estadísticos evidenciaron la existencia de diferencias significativas en el número de áfidos y de enemigos naturales entre las semanas de muestreo. En tanto que las asociaciones áfido-entomófago fueron corroboradas por las correlaciones obtenidas (0,430 entre Uroleucon sp. y depredadores en C. bonariensis; 0,337 entre C. korschelti y patógenos en L. amplexicaule y 0,477 entre D. apiifolia y parasitoides en A. majus). Se concluyó que las especies vegetales estudiadas son aptas para ser utilizadas en programas de manejo integrado de plagas ya que se encontraron hospedando especies de áfidos de escasa importancia económica para la zona central de la Provincia de Santa Fe y se identificaron los tres grupos de enemigos naturales sobre ellas.

Foeniculum vulgare Miller como hospedera para entomófagos de áfidos (Homóptera, Aphididae) Manfrino, R., Salto, [email protected] como Poster en el V Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida. 6to. Congreso de Ambiente y Calidad de Vida. San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca. República Argentina. Septiembre 2010.

Una agricultura sana, diversificada y rentable se logra mediante la creación de ambientes heterogéneos, que sean compatibles con la obtención de altos rendimientos y que protejan a los otros organismos vivos que se hallan formando parte del agroecosistema. La

inclusión de plantas aromáticas en bordes de cultivos es una manera de aumentar la diversificación en ambientes simplificados. El objetivo fue evaluar la importancia de Foeniculum vulgare Miller como hospedera para los entomófagos de áfidos. Se realizaron estudios a campo de la entomofauna presente, mediante observación directa de las plantas. Los muestreos se llevaron a cabo con una frecuencia semanal. Se identificó la especie de áfido Hyadaphis foeniculi (Passerini). Entre los enemigos naturales, se encontraron individuos pertenecientes a los Órdenes Coleoptera, Diptera, Neuroptera e Hymenoptera. Entre estos, se destacó el parasitoide Diaeretiella rapae (M`Intosh) (Braconidae). Se analizaron las variaciones poblacionales de los grupos de insectos en el tiempo mediante los tests de Kruskal-Wallis y el de Mann-Whitney y se examinaron las relaciones fitófagos - enemigos naturales para las cuales se calcularon los coeficientes de correlación mediante el índice Spearman`s rho. Los datos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS, versión 15.0. Los tests estadísticos evidenciaron la existencia de diferencias significativas en el número de áfidos y de enemigos naturales entre las semanas de muestreo. El coeficiente de correlación (0,635) mostró una alta relación entre H. foeniculi y D. rapae. Se concluye que no debería considerarse a esta especie como perjudicial. Permitir el crecimiento de estos vegetales en terrenos abandonados, costados de vías férreas, áreas marginales de cultivos, bordes de caminos, etc., aseguraría la presencia de entomófagos en los ecosistemas y proveería al mismo los servicios ecológicos tan necesarios para que estos funcionen normalmente, disminuyendo la dependencia a los insecticidas en los agroecosistemas.

Alfalfa (Medicago sativa L.) como reservorio de insectos entomófagos Zumoffen, L., Salto, C., Signorini, [email protected] Aceptado para su publicación en Revista FAVE – Ciencias Agrarias 9 (1-2) 2010.

Los cultivos perennes son lugares adecuados para el crecimiento y desarrollo de los ciclos de vida de los insectos, sobre todo en épocas desfavorables. El objetivo del presente trabajo fue obtener información sobre la entomofauna de los cultivos de alfalfa (Medicago sativa), en relación a su antigüedad y al cultivo acompañante en los márgenes contiguos. Se establecieron cuatro tratamientos diferenciados según las variables mencionadas, para la recolección de los

Page 57: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

55

insectos se utilizaron dos técnicas de muestreos: barrido con red entomológica y recolección de tallos. Se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, los cultivos con mayor diversidad en los bordes, presentaron la menor abundancia de fitófagos y la mayor de entomófagos (coccinélidos) y los más susceptibles al ataque de pulgones fueron los que presentaron menor variedad de cultivos marginales. Las alfalfas establecidas y con mayor diversidad en los bordes son las más adecuadas para el desarrollo de entomófagos contribuyendo a la estabilidad en los agroecosistemas.

Estudios patométricos de las enfermedades de soja en Santa Fe para el ciclo agrícola 2009/2010 Sillon, M., Del Valle, E., Keller, O., Fontanetto, H., Weder, E., Albrecht, J., Lombardo, O., Recanatese, J., Diego, J., Magliano, M. F., Mazuchini, G. [email protected] AGROMERCADO CLASICO. Año 29 – Julio 2010: 34-38.

Se evaluó el efecto de las principales enfermedades de raíz y tallo que se detectaron en la zona centro y norte de Santa Fe durante 2009/10. Como resultado de este trabajo se registró un 100% de prevalencia para Septoria glycines, con niveles leves a altos, que van del 15% al 45% en altura; y para Cercospora kikuchii que tuvo niveles altos en los cultivos de primera fecha de siembra a partir de R6, y leves a moderados en estados de llenado de granos, sin grandes diferencias entre cultivares. Dentro de otras patologías se presentó mildiu en forma errática dentro de los cultivares y bacteriosis (principalmente pústula bacteriana). La mancha en ojo de rana (MOR) progresó en espacio con respecto a la campaña anterior, donde la extrema sequía no había permitido el desarrollo de los cultivos en toda el área centro y norte de Santa Fe, y por lo tanto tampoco el avance de enfermedades foliares. Durante el presente ciclo agrícola, con influencia del “Niño”, Cercospora sojina se detectó desde el mes de diciembre en los cultivo en estados vegetativos, y se presentaron posteriormente todos los niveles de severidad, con máximos de 7 lesiones/cm2 en cultivares de GM IV y V, sembrados en finales de diciembre, principios de enero. Con respecto a la roya de la soja (Phakopsora pachyrhizi), su entrada en la zona sojera de Santa Fe se adelantó con respecto a campañas anteriores, aunque en los primeros lotes positivos la enfermedad no progresó en

incidencia, coincidiendo con altas temperaturas diurnas en febrero (>30°C y 35°C). A partir de la última semana de febrero y primera de marzo, con posterioridad a lluvias intensas e importantes (180 a 250 mm.) la incidencia de RAS progresó pasando de valores del 15% a 40% en 7 días. El mayor impacto fue en cultivos de segunda fecha de siembra, y de tercera, reiterándose la tendencia de los últimos años. Es importante destacar que el 85% de los lotes de segunda fecha de siembra estaban tratados con fungicidas por mancha en ojo de rana, y esto también influyó en la reducción del progreso de RAS. No obstante algunos lotes aplicados con fungicidas fueron “sobrevalorados” por técnicos y productores en la posible residualidad del producto, descuidándose en las últimas etapas los monitoreos específicos para enfermedades, y en éstos se registró un incremento de RAS en severidad, que llegó el 70%, con defoliación, en la etapa final del llenado de los granos. En formación de vainas, mes de febrero, un 20% de los cultivos mostraron síntomas visibles de antracnosis (Colletotrichum truncatum) pero el estudio de foliolos asintomáticos y vainas indicó un valor mucho mayor (70% de los cultivos estaban afectados). El aumento y generalización de antracnosis y Phomopsis en vainas, ya detectado desde principios de marzo se agravó con el exceso de humedad, y reinfestaciones tardías de MOR que ocasionaron problemas de Tallo verde y alteración en la relación fuente-destino, con importante atraso en la normal madurez de los lotes y posibilidades de comprometer la sanidad de semilla a cosecha, por colonización de los patógenos mencionados. Los estudios preliminares sobre los lotes cosechados indican un deterioro por patógenos oportunistas que vá desde el 15% al 70% en algunos casos. Los patógenos aislados desde las semillas de lotes cosechados en la franja oeste del centro de Santa Fe marcan un porcentaje importante de Cercospora sojina, y de Colletotrichum truncatum, patógenos que habrá que tener en cuenta en futuras estrategias de manejo de esa semilla.

3.- FERTILIZACIÓN

Fósforo y azufre en una secuencia de cultivos para una fertilización cada dos cosechas. Vivas, H. S., Vera Candioti, N., Albrecht, R., Martins, L., Quaino, O., Hotián, J.L. [email protected]

Page 58: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

56

Actas XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Rosario. 31 de mayo al 4 de junio de 2010. CD.

Las rotaciones del centro de Santa Fe con gramíneas y leguminosas poseen requerimientos nutricionales variados. El objeto del presente trabajo consistió en evaluar la influencia productiva y residual del P y del S en la secuencia trigo/soja-maíz-soja realizando la fertilización cada dos cosechas. La investigación se realizó en Bernardo de Irigoyen, departamento San Jerónimo sobre un suelo serie Clason (Argiudol típico, arcillosa fina, illitica, térmica). El N fue uniforme para el trigo (60 kg de N/ha) y el maíz (100 kg de N/ha) pero variables para el P y el S. Los tratamientos fueron una combinación de P (macroparcela) (0, 20 y 40 kg/ha) y de S (subparcela) (0, 12, 24 y 36 kg/ha) en un diseño de parcelas divididas en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. No hubo interacción significativa P*S (P>0,05) lo que demostró independencia de los factores. El P fue significativo en el doble cultivo trigo/soja (P<0,05) pero no en el maíz ni en la soja de 1º (P>0,05). El S fue significativo para todos los cultivos (P<0,05) y la respuesta en rendimiento fue superior a la del P. La doble fertilización permitió niveles de Pe superiores a 15 ppm cuando se fertilizó con P40 (21,6 ppm). Con P20 (12.1 ppm) no alcanzó los valores deseables y el testigo P0 (6,7 ppm) permaneció con una tendencia decreciente. La fertilización con P-S fue positiva para optimizar los rendimientos y las aplicaciones sucesivas de P40 permitieron sustentar al recurso natural y los niveles de Pe.

Azufre en alfalfa con diferentes enmiendas sobre un Argiudol del oeste de Santa Fe Vivas, H. S., Vera Candioti, N., Quaino, O., Cuatrín, A.

[email protected] Actas XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Rosario. 31 de mayo al 4 de junio de 2010. CD.

Para el oeste de Santa Fe es importante aumentar la producción de forraje de alfalfa y la fertilización podría constituir un factor relevante. El objeto del trabajo consistió en estudiar la respuesta de la alfalfa a diferentes niveles de azufre (S) bajo distintas enmiendas químicas (E) en un suelo del centro-oeste provincial. La fertilización con S y E se realizó sobre un suelo franco limoso serie Lehmann (Argiudol ácuico fino/limoso-fino, mixto, térmico) en la localidad de Roca, Departamento Castellanos,

Santa Fe, con 3,76 % de materia orgánica (MO), 69,6 ppm de P extractable, 18,9 % de CIC y pH de 5,9. Los tratamientos E como gran parcela fueron: testigo, Dolomita 1 t/ha y Carbonato de Calcio 1 t/ha. Los niveles de S (0; 48 y 96 kg/ha) bajo la forma de yeso, fueron las subparcelas. Se utilizó un diseño en parcelas divididas en bloques completos al azar con tres repeticiones. La alfalfa se sembró el 13-6-2006 con la variedad DK 193 y se realizaron 11 cortes. Los cortes analizados con un procedimiento mixto, como medidas repetidas en el tiempo, determinaron ausencia de significancia para las interacciones y los factores E y S (P> 0.05). Únicamente con el análisis acumulado de los 11 cortes los pequeños efectos del S en cada uno de ellos pudieron expresarse como diferencias acumuladas significativas (P< 0.05). El nivel mas relevante se alcanzó con S 96 kg/ha (534 kg de yeso) superando en 10,9 % al testigo S 0 kg/ha. Por la escasa información regional disponible, futuras investigaciones son necesarias para constatar los resultados obtenidos.

Respuesta del cultivo de Maíz a la aplicación de fósforo en condiciones de estrés hídrico Vera Candioti N., Vivas, H.S., Rubio, G., Tolozano, B., Cuatrín, A.

[email protected] Actas XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Rosario. 31 de mayo al 4 de junio de 2010. CD.

El fósforo (P) es uno de los nutrientes más limitantes para la producción agropecuaria en Argentina y el mundo. Generalmente aplicaciones de P al voleo permiten incrementar los rendimientos y elevar las concentraciones de P en el suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de aplicaciones de fertilizante fosforado al voleo en maíz bajo una rotación trigo/soja-maíz-soja en condiciones de secano en un suelo serie Maciel (Argiudol típico, fina, mixta, térmica), con bajos contenidos iniciales de P disponible (8 ppm de 0-20 cm). Se aplicaron 12 dosis de P al voleo, en un diseño en parcelas divididas, correspondientes a la combinación de tres macrodosis (0; 100 y 200 kg de P/ha) y cuatro subdosis (0; 12; 24 y 36 kg de P/ha). Las condiciones metereológicas produjeron un fuerte estrés hídrico a finales del período vegetativo y en floración. El P produjo efectos positivos sobre la biomasa del cultivo en los estadíos V4 y V8, siendo menores los efectos en V12 y sin existir diferencias significativas en R1. El rendimiento de maíz fue afectado

Page 59: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

57

negativamente por la fertilización con P, dando como resultado disminuciones significativas del rendimiento ante aumentos en las dosis de P (�=0.05). Bajo condiciones hídricas extremas durante el ciclo del cultivo, como las ocurridas en este trabajo, pueden no expresarse los efectos positivos del P sobre la eficiencia de uso del agua, rompiéndose la independencia entre ambos factores.

Novedades en el manejo del nitrógeno y del azufre Fontanetto, H., Keller, O., Boschetto, H., Albrecht, J., Gianinetto, G., Weder, E. [email protected] Congreso de AAPRESID 2010. 8 páginas: [CD-ROM]. Rosario, 11-13 de agosto de 2010.

Los sistemas de producción de la región pampeana de Argentina registraron en la última década una mayor eficiencia productiva, provocando un impacto en la producción nacional de granos, carne, leche y otros productos. En la mayoría de los casos esto no fue acompañado por una racional rotación y nutrición de la secuencias de cultivos, factor fundamental para mantener la fertilidad y capacidad productiva originales de los suelos. Esto produjo un deterioro de sus parámetros físicos, químicos y biológicos y determinó que se continúe financiando a los diferentes esquemas productivos a expensas de, entre otras cosas: consumir anualmente los nutrientes almacenados en esa “caja de ahorro”, que se continúa agotando año tras año. Se presentan resultados de experiencias realizadas en las últimas cinco campañas agrícolas de la fertilización combinada con nitrógeno (N) y azufre (S) en los cultivos de trigo, colza, sorgo, maíz y soja. En las mismas se evaluaron dosis, fuentes y formas de aplicación de fertilizantes y su influencia sobre pérdidas por volatilización de N-NH3, los rendimientos y sus componentes. Cabe destacar la alta respuesta de las gramíneas a los dos nutrimentos y de la soja al azufre. Además, se presenta como incipiente la respuesta de la soja a aplicaciones tardías de N en áreas con niveles de materia orgánica no superiores a 2,4 %.

Manejo del nitrógeno en América del Sur y utilización de fertilizantes de eficiencia mejorada. Fontanetto, H. [email protected] [CD-ROM]. In: 1er. CONGRESO INTERNACIONAL NITRO-XTEND. Guatemala. 12 y 13/10/2010.

La eficiencia de uso del nitrógeno (EUN) en maiz es afectada por las dosis, formas de incorporación y fuentes de N en la región pampeana norte de Argentina. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes dosis y fuentes de N sobre los rendimientos, la EUN y las pérdidas de N por volatilización en maíz bajo siembra directa. Los tratamientos fueron: testigo y dos dosis de N: 60 y 120 kg ha-1 utilizando: urea (46 % de N): U y urea + inhibidor de la ureasa: Uin, aplicándose al voleo en franjas al azar con 3 repeticiones (44m de ancho por 200 m de largo). La cosecha se realizó con monitor de rendimiento. El rendimiento del T y de los tratamientos fertilizados fue de 6.003 y 9.458 kg ha-1, respectivamente. Uin provocó incrementos de 9,5 % respecto a U y las dosis mayores rindieron 23,7% más. Las pérdidas de N-NH3 fueron de 2,5 y 4,5 % con Uin y de de 23,7 y 47,7% para las dosis de N con U. La EUN fue de 12,3 y 19,3 con U y de 24,2 y 25,9 para Uin.

Efecto de diferentes combinaciones de nitrógeno y de azufre sobre el cultivo de sorgo granífero (campaña 2008/09) Fontanetto, H., Keller, O., Belotti, L., Negro, C., Giailevra, D. [email protected] Informaciones Agronómicas del Cono Sur # 46: 21-23. Junio 2010. IPNI Cono Sur. Acassuso, Buenos Aires, Argentina.

La finalidad del presente trabajo es evaluar el efecto de combinaciones de N y azufre (S) sobre la producción del sorgo granífero y determinar la curva de respuesta a N del cultivo con suficiencia de S. e realizó un ensayo en el campo experimental del INTA Rafaela sobre un suelo Argiudol típico. Los datos del experimento son los siguientes: antecesor soja de segunda; barbecho químico con glifosato (1,8 l/ha de p. a) + atrazina 90 % (2 l/ha de p. a.) el 17/07/2008, segunda pulverización de preemergencia el 22/10/2008 para control de malezas y plagas con atrazina 90 % (1,5 l/ha de p. a.) + glifosato (1,3 l/ha de p. a.) + cipermetrina (0,15 l/ha) + Clapp (35 g/ha); siembra directa el 31/10/2008; genotipo (híbrido) A 9815 RC; diseño espacial 0,52 m entre surcos; densidad 220.000 pl/ha. Los tratamientos evaluados conformaron 12 (3 dosis de N: 0, 40, 80 y 120 Kg/ha combinadas con 3 dosis de S: 0, 10 y 20 kg/ha). Se observó efecto significativo de la fertilización sobre el rendimiento de granos y sus componentes: peso de cada panoja, nº de granos/panoja y nº de granos/m2. La

Page 60: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

58

fertilización no afectó el numero de panojas por ha, el peso de 1000 granos y la humedad de granos a cosecha. Todas las combinaciones N y S produjeron mayores rendimientos que el tratamiento testigo (N0-S0), demostrando una alta respuesta a la fertilización, especialmente nitrogenada. La mayor producción obtenida se correspondió con 120 kg/ha de N y 10 o 20 kg/ha de S (Tratamientos N120-S10 y N120-S20). La respuesta al S sin el agregado de N fue prácticamente nula, demostrando que una deficiencia de N limita la expresión de la respuesta a la fertilización azufrada. Asimismo, la aplicación de S mejoro la respuesta a N, sin diferencias significativas entre las dosis de S10 y S20. Las eficiencias de uso (kg de incremento de granos por kg de nutriente fueron medias a altas para N y altas para S (Figura 3). Los efectos interactivos de N y S se observan claramente en los incrementos de la eficiencia de N cuando se adiciona S y de la eficiencia de S cuando se adiciona S. Los resultados de la presente experiencia demostraron una alta respuesta del sorgo granífero a la fertilización con N, con S y su combinación, a pesar de haber sido una campaña con un fuerte déficit hídrico. Estos resultados alientan a seguir investigando en el desarrollo de mejores prácticas de fertilización para el cultivo.

Enmiendas para suelos ácidos y halomórficos. Gambaudo, S. sgambaudo@rafaela,inta.gov.arEn: INTA expone sus aportes al país. Ed. Torres, C y Senigagliesi, C. 2010. Ediciones INTA, MAGyP. P: 215-216.

El encalado es la práctica utilizada para corregir la acidez edáfica (que afecta a un 20% aproximadamente de los suelos de la región pampeana) mediante la aplicación de materiales capaces de neutralizar a la misma. En Argentina estos materiales han quedado definidos por la Norma IRAM 22451, como productos constituidos básicamente por calcio, o calcio y magnesio, que actúan como correctores del suelo y fundamentales para la nutrición vegetal. Los trabajos de investigación comenzaron con el reconocimiento de zonas del país que presentaban dicho problema, continuando con el ajuste de métodos de diagnóstico y la realización de numerosos ensayos en donde se evalúo lo antes dicho. La corrección de este problema conlleva a una producción sustentable y a aumentos en los rendimientos (entre un 10 y 40% en soja y alfalfa). Empresas y Fundación ArgenINTA

formalizaron un Convenio denominado ENCaLAR que a través de 7 años desarrollo actividades de difusión y de apoyo a la investigación. Junto con la Secretaría de Minería de la Nación se formalizó el Plan Nacional de Enmiendas de Suelos que involucro a las Secretarías y Direcciones de Minería provinciales y permitió un acercamiento a los productores mineros proveedores de insumo. La difusión de los conocimientos se dirigió a profesionales y productores a través de jornadas, charlas, participación en ferias específicas de carácter local, regional y nacional, publicaciones en congresos científicos, libros, trabajos técnicos y artículos de difusión masiva. Otro aspecto importante del uso de enmiendas es la recuperación de Suelos halomórficos(presentan un exceso de sales que inhibe el desarrollo de los cultivos). Este problema, en muchas situaciones, puede llegar a corregirse y para ello se está trabajando con metodologías similares a las comentadas anteriormente. Se dispone también de una norma IRAM 22452 que definió la calidad de los yesos de uso agropecuario.

XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Resúmenes. Gambaudo, S., Cordone, G. sgambaudo@rafaela,inta.gov.arEnseñanza de la ciencia del suelo. 448p.

El libro contiene los resúmenes de los 620 trabajos y comunicaciones presentados en el Congreso. Los mismos están agrupados en siete secciones correspondiendo cada una de ellas a los diferentes Comités Científicos que tiene la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y que son los siguientes: Física, química y físico-química de suelos; Biología de suelos; Fertilidad de suelos y Nutrición vegetal; Manejo y conservación de suelos y aguas, riego y drenaje; Génesis, clasificación, cartografía y mineralogía de suelos; Contaminación del suelo y calidad del medio ambiente y

Aplicación de enmiendas de suelo por ambientes. Criterios a tener en cuenta para el cálculo de la dosis variable. Gambaudo, S., Fontanetto, H., Sosa, N., Beccaria, G., Albrecht, J., Boschetto, H., Meroi, G. sgambaudo@rafaela,inta.gov.arEn: 9º Curso de Agricultura de Precisión y 4ta Exposición de Máquinas Precisas. Ediciones INTA. EEA Manfredi. pp: 163-168.

Page 61: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

59

Un aspecto central de la agricultura por ambientes pasa por determinar la variabilidad existente dentro de los lotes. Esta identificación de la variabilidad se ha simplificado debido a la irrupción de los equipos electrónicos que permiten la captura de datos digitales. Una vez determinados los ambientes es necesario realizar un muestreo de suelos dirigido en cada uno de ellos a los efectos de reconocer las variables químicas, físicas y/o biológicas. El manejo del sitio específico se refiere a la aplicación de prácticas diferenciales dentro del área de interés de acuerdo a un conjunto de características particulares de cada sector. Esta metodología es posible de usar utilizado para la corrección de suelos ácidos y halomórficos. Acidez edáfica En la región pampeana, el origen de la acidez en los suelos con aptitud agrícola, se debería principalmente a la extracción diferencial de los nutrientes calcio y magnesio de la capa arable por los cultivos realizados. Diagnóstico: El mismo debe realizarse teniendo en cuenta las variables que inciden sobre la acidez edáfica: capacidad de intercambio catiónico del suelo (CIC), porcentaje de saturación de bases, porcentaje de saturación con calcio, porcentaje de saturación con magnesio, relación calcio-magnesio y pH. Material a utilizar: Las enmiendas factibles de utilizarse para la corrección de la acidez edáfica en Argentina han quedado definidos por la Norma IRAM 22451 Cálculo de la dosis: Existen varios pero entre el más utilizado esa través del cálculo de la saturación de bases. Maquinarias para su aplicación: Los equipos aplicadores de enmiendas calcáreas poseen sistema de calibración indirectos y trabajan con precisión relativa. Poseen dispositivos dosificadores sincronizados con el desplazamiento. Suelos halomóricos La agricultura de precisión nos brinda hoy la posibilidad de realizar un diagnóstico exacto de la presencia de sales y la posibilidad de realizar la aplicación del corrector con dosis variables según la concentración de las sales. Diagnóstico: Se debe tener en cuenta: el pH, la CIC , el porcentaje de saturación con sodio, el porcentaje de sodio intercambiable, la conductividad eléctrica específica y las sales presentes. Material a utilizar: El yeso para uso agrícola ha quedado recientemente definido por la Norma IRAM 22452. Cálculo de la dosis: Es necesario conocer la siguiente información: densidad aparente, la CIC, el PSI y el espesor de suelo.

Importancia de la caracterización de los ambientes para el manejo de la fertilidad y uso de fertilizantes. Fontanetto, H., Gambaudo, S., Sosa, N., Albrecht, J., Boschetto, H., Meroi, [email protected].,arEn: 9no Curso de Agricultura de Precisión y 4ta Exposición de Máquinas Precisas. Ediciones INTA. EEA Manfredi. pp: 147-154.

Los suelos de la zona pampeana de Argentina presentan diferencias muy marcadas en cuanto a sus propiedades físicas, químicas y biológicas y también respecto a las precipitaciones que ocurren anualmente en sus diferentes áreas geográficas. Esto determinó una variabilidad espacial (a diferentes escalas) y temporal (a través de los años y de las estaciones de crecimiento). La mencionada variabilidad es natural e inducida (debida al manejo de los suelos y cultivos).Por todo ello la variabilidad condiciona las técnicas de muestreo convencionales y la efectividad de los análisis de suelos y de plantas, al diagnóstico y a la recomendación de la nutrición y la fertilización. Lo mencionado anteriormente obliga a caracterizar ambientes para el manejo de la Fertilidad de los Suelos y de los Fertilizantes. La variabilidad de rendimiento generó interés en el manejo sitio-específico de los cultivos y en la aplicación variable de insumos, y condujo al desarrollo de fertilizadoras y sembradoras de dosis variable. Entre los diferentes insumos que pueden ser aplicados en forma variable, los fertilizantes generan el mayor interés El trabajo muestra resultados de experiencias realizadas en: Area rural de Rafaela (Santa Fe).La experiencia se realizó durante la campaña 2007/08,fue posible observar que el mapa detallado de suelos no correlacionaba con el mapa de rendimiento obtenido a la cosecha de trigo. La explicación se encontró con el manejo realizado en los últimos 7 años: labor de cincel y 7 años de siembra directa, 3820 kg/ha de trigo; labor de cincel y 3 años de siembra directa, 3250 kg/ha de trigo, compactación por piso de arado, 2700 kg/ha. Area rural de María Juana (Santa Fe).En la campaña 2008/09 se instaló un ensayo sobre un cultivo de maíz, en el que se evaluaron dos fuentes nitrogenadas (Urea común y Urea de liberación lenta) y dos dosis de nitrógeno. La experiencia demostró un alta respuesta a la fertilización y además, la mejor performance de la urea tratada con el inhibidor de la hidrólisis de la ureasa (Green Urea). Comentarios Finales - Es esencial el conocimiento de la variabilidad, su delimitación y posterior manejo (diferentes diagnóstico, recomendaciones y dosis de fertilizante en las

Page 62: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

60

diferentes áreas). -Se debe tener presente que toda esta tecnología debe estar subordinada al criterio, al diagnóstico y a las recomendaciones de los profesionales, pues por sí solos no pueden solucionar ni las necesidades ni los problemas de los productores.

Respuesta del maíz a la fertilización fosforada en la región centro de Santa Fe Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Albrecht, J., Gianinetto, G., Weder, E., Zen, O., Daverede, I., García, F. [email protected].,arXXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Resúmenes. Pág: 128. ISBN 978-987-24771-1-0

El fósforo (P) es uno de los nutrientes comúnmente deficientes en los sistemas de producción de la región centro de Santa Fe. Los objetivos de ese trabajo fueron evaluar la respuesta del cultivo de maíz a la fertilización fosfatada en diferentes ambientes y determinar los niveles críticos de P extractable (Bray 1). Se llevaron a cabo 34 ensayos a campo en diversos sitios y años. El diseño de los ensayos fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos incluyeron un testigo y tres dosis de P aplicadas al costado y debajo de la semilla como superfosfato triple. Los niveles de P Bray en el suelo se dividieron arbitrariamente en cuatro categorías: 5-9,9 mg k-1, 10 – 14,5 mg k-1 , 15-20 mg k-1 , y niveles mayores a 20 mg k-1 . El modelo de respuesta en rendimiento del cultivo de maíz en función de las dosis aplicada de P que mejor ajustó para los tres rangos más bajos de P Bray en el suelo fue lineal-plateau. No se encontraron respuestas a la fertilización fosforada en sitios con valores de P Bray por encima de los 20 mg k-1. Las EUP fueron similares para los rangos de P Bray entre 5-9,9 mg k-1 y entre 10 – 14,5 mg k-

1, promediando 62 kg grano kg de P-1, y fue de 38 kg grano kg P-1 para los sitios con valores de P Bray entre 15-20 mg k-1. El nivel crítico de P Bray determinado fue de 18 mg kg-1

según la metodología de Cate y Nelson.

Efecto de inhibidores de la ureasa sobre la fertilización nitrogenada en maíz de segunda. Fontanetto, H., Gambaudo, S., Keller, O., Albrecht, J., Giailevra, D., Negro, C., Belotti, L., Boschetto, H. [email protected].,arXXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Resúmenes. Pág: 159. ISBN 978-987-24771-1-0

Las pérdidas de nitrógeno (N) por volatilización desde la urea disminuyen su eficiencia de uso. Existen productos que agregados a la misma reducen la tasa de liberación del N y sus pérdidas. El objetivo del trabajo fue evaluar en maíz de segunda bajo siembra directa el efecto del inhibidor de la ureasa (NBPT (n)n-butil)triamida tío fosfórica) sobre las pérdidas por volatilización de N-NH3, los rendimientos de grano y sus componentes y la eficiencia de uso del nitrógeno (EUN). El cultivo antecesor fue trigo y los tratamientos fueron: N60 – U(60 kg /ha de N como urea común); N120-U (120 kg /ha de N como urea común), N60 – U+inh(60 kg /ha de N como urea + inhibidor) y N120-U+inh (120 kg /ha de N como urea + inhibidor) , aplicados cuando el cultivo estaba en siete hojas. Se evaluaron las pérdidas de N-NH3 por volatilización los rendimientos de grano, sus componentes y la EUN. Las pérdidas de N-NH3 por volatilización fueron disminuidas con el uso del nBTPT y fueron más altas con las mayores dosis de N. La fertilización y el uso del nBTPT incrementaron los rendimientos de granos y sus componentes y además afectaron positivamente la EUN del maíz.

Fertilización cálcica en maíz en la región central de Santa Fe. Fontanetto, H., Gambaudo, S., Sosa, N., Albrecht, J., Boschetto, H., Meroi, G. [email protected].,arEn: Congreso argentino de Maíz. Organizado por AIAMBA. Rosario 17-19 de noviembre 2010.

Los suelos agrícolas de la región central de la provincia de Santa Fe presentaban en su origen una alta fertilidad química, que se fue degradando debido al inadecuado manejo de las labranzas, secuencias de cultivos y fertilización. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la fertilización con calcio (Ca) sobre la producción de maíz en dos localidades de la región central de Santa Fe. Los estudios se realizaron en San Jerónimo Norte: sitio 1 y San Carlos: sitio 2. El producto utilizado fue calcita micronizada y aperdigonada (25 % de Ca). Los tratamientos evaluados fueron: 0, 40, 80, 120, 160 y 200 kg/ha de Ca. En todos los tratamientos se agregaron 20 kg/ha de P, 18 kg/ha de S y 120 kg/ha de N con el propósito de lograr suficiencia en las necesidades de los mismos. El híbrido utilizado fue AX 682 MG. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, y parcelas de 6 surcos a 0,70 m

Page 63: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

61

por 10 m de largo. Los resultados se analizaron mediante el análisis de la variancia y las diferencias entre medias con el test de Duncan (P< 0,05).Los porcentajes de saturación de Ca en los suelos estudiados fueron de 51,9 % y de 52,3 %, sitio 1y 2 respectivamente. En ambos lugares hubo respuesta al agregado de Ca. Los rendimientos de granos obtenidos con la dosis menor de Ca no difirieron de las del testigo y sí fueron diferentes con las tres dosis más altas (120, 160 y 200 kg/ha). Los aumentos en la producción del maíz se pueden atribuir a la rápida provisión de Ca soluble del producto empleado hacia la solución del suelo y por ende mejorando la oferta natural del complejo de intercambio. La fertilización con Ca afectó positivamente a los componentes nº de granos/m2 y al peso de cada espiga en ambos sitios, pero no al peso de 1.000 granos. Las diferencias debidas al Ca se observaron a partir de la dosis de 160 kg/ha. Se demostró que en suelos de la región centro oriental de Santa Fe el Ca sería un nuevo nutrimento a incorporar en un programa de fertilización balanceada, dado que los actuales contenidos no son suficientes para satisfacer las necesidades del maíz. Los resultados obtenidos indicarían que las dosis mínimas de Ca a aplicar son de aproximadamente 100 kg/ha de Ca.

Efecto de un promotor biológico del crecimiento vegetal y de la fertilización en trigo Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Sosa, N., Belotti, L., Negro, C., Giailevra, D., Albrecht, J., Boschetto, H. [email protected].,arEn: Información Técnica de Trigo y Otros Cultivos de Invierno, Campaña 2010. INTA – EEEA Rafaela. Publicación Miscelánea 116:50-56.

En el entorno cercano a las raíces (rizósfera) se encuentran abundantes microorganismos con diferentes relaciones y efectos sobre el crecimiento de lo cultivos. Algunos manifiestan acciones benéficos y son conocidos como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) y han sido aisladas y multiplicadas para la formulación de inoculantes. El uso de los mismos incorporados como tratamiento de semilla utilizando Pseudmonas sp y Azospirillum sp, micorrizas u otros, muestran un creciente interés en estudios de investigación. El objetivo de este experiencia fue evaluar el efecto de un microorganismo considerado como PGPR (Azospirillum sp) combinado con

tratamiento de fertilización en un cultivo de trigo. El ensayo se realizó en San Jerónimo Norte sobre un suelo Argiudol típico. El cultivar utilizado fue ACA 901 sembrado el 20 de junio de 2009 con una densidad de 138 kg/ha. Los tratamientos comparados fueron: con y sin inoculante combinados con cuatro niveles de fertilización: testigo, N20-P5-S4 (25% de reposición); N40-P10-S8(5o% de reposición) y N80P20S16 (100% de reposición). Se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas dispuestas en bloques aleatorizados con seis repeticiones. La parcela principal correspondió a tratamiento inoculación y la subparcela a la fertilización. Los resultados se analizaron por ANOVA y las diferencias entre medias por Duncan (p<0,05). El tratamiento con inoculante provocó mayor biomasa radicular (BR) y aérea (BA). Los tratamientos de fertilización también tuvieron un efecto positivo sobre la BR y BA en V5. No se registraron diferencias entre los tratamientos 25 y 50% de reposición de nutrientes. Considerando la producción de la BR y la BA el tratamiento de mejor comportamiento fue el de 100% de reposición. Los tratamientos de inoculación y os de fertilización rindieron más que los testigos. La inoculación produjo incrementos de los rendimientos y también afectó a los componentes número de granos/espiga y número de granos/m2. En cambio, los tratamientos de fertilización afectaron positivamente al rendimiento y todos los componentes del mismo. Los resultados logrados en este trabajo demostraron que el tratamiento de las semillas de trigo con el microorganismo evaluado y la fertilización incrementó la producción de biomasa radicular y aérea y el rendimiento del trigo.

Respuesta del maíz a la fertilización fosforada en la región centro de Santa Fe Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Albrecht, J., Gianinetto, G., Weder, E., Zen, O., Daverede, I., García, F. [email protected].,arEn: Información Técnica de Cultivos de Verano, Campaña 2010. INTA – EEEA Rafaela. Publicación Miscelánea 118:98-103.

El fósforo (P) es uno de los nutrientes comúnmente deficientes en los sistemas de producción de la región centro de Santa Fe. Los objetivos de ese trabajo fueron evaluar la respuesta del cultivo de maíz a la fertilización fosfatada en diferentes ambientes y determinar los niveles críticos de P extractable (Bray 1). Se llevaron a cabo 34 ensayos a campo sobre suelos argiudoles típicos y ácuicos en diversos sitios y años: San Jerónimo Norte, Nelson,

Page 64: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

62

María Juana, San Carlos, Esperanza y San Justo en la campaña 2004/05. San Justo, Videla, Humboldt, Esperanza, San Carlos, María Juana y L. Campbell en el 2005/06. San Justo, Humboldt, Silva, San Carlos y Videla, en 2006/07. Videla, Rafaela, San Carlos, María Juana, R. de Avila, San Justo y Esperanza en 2007/08 y en san Justo, Esperanza, Rafaela, San Jerónimo Norte, María Juana, Humboldt, San Carlos y Rafaela en la campaña 2008/09. El diseño de los ensayos fue en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos incluyeron un testigo y tres dosis de P aplicadas al costado y debajo de la semilla como superfosfato triple. Los niveles de P Bray en el suelo se dividieron arbitrariamente en cuatro categorías: 5-9,9 mg k-1, 10 – 14,5 mg k-1, 15-20 mg k-1 , y niveles mayores a 20 mg k-

1 . El modelo de respuesta en rendimiento del cultivo de maíz en función de las dosis aplicada de P que mejor ajustó para los tres rangos más bajos de P Bray en el suelo fue lineal-plateau. La respuesta del maíz a la fertilización resultó significativa y redituable con los precios considerados a valores de P Bray menores a 20 mg k-1 . Las EUP fueron similares para los rangos de P Bray entre 5-9,9 mg k-1 y entre 10 – 14,5 mg k-1, promediando 62 kg grano kg de P-1, y fue de 38 kg grano kg P-1 para los sitios con valores de P Bray entre 15-20 mg k-1. El nivel crítico de P Bray determinado fue de 18 mg kg-1 según la metodología de Cate y Nelson.

Efecto de inhibidores de la ureasa sobre la fertilización nitrogenada en maíz de segunda. Fontanetto, H., Gambaudo, S., Keller, O., Albrecht, J., Giailevra, D., Negro, C., Belotti, L., Boschetto, H. [email protected].,arEn: Información Técnica de Cultivos de Verano, Campaña 2010. INTA – EEEA Rafaela. Publicación Miscelánea 118:104-108.

Las pérdidas de nitrógeno (N) por volatilización desde la urea disminuyen su eficiencia de uso. Existen productos que agregados a la misma reducen la tasa de liberación del N y sus pérdidas. El objetivo del trabajo fue evaluar en maíz de segunda bajo siembra directa el efecto del inhibidor de la ureasa (NBPT (n)n-butil)triamida tío fosfórica) sobre las pérdidas por volatilización de N-NH3, los rendimientos de grano y sus componentes y la eficiencia de uso del nitrógeno (EUN). El ensayo se realizó en la EEA Rafaela durante la campaña 2008/09 sobre un suelo Argiudol típico. El híbrido utilizado fue NK 900 TD MAX,

sembrado el 11 de diciembre con una densidad de plantas de 66.500/ha y a 0,70m entre líneas, el cultivo antecesor fue trigo. Los tratamientos evaluados fueron: N60 – U(60 kg /ha de N como urea común); N120-U (120 kg /ha de N como urea común), N60 – U+inh(60 kg /ha de N como urea + inhibidor) y N120-U+inh (120 kg /ha de N como urea + inhibidor) , aplicados cuando el cultivo estaba en siete hojas. Se evaluaron las pérdidas de N-NH3 por volatilización desde la aplicación del fertilizante y hasta que las pérdidas de los tratamientos fertilizados igualaron a las del testigo. La eficiencia de uso del nitrógeno (EUN) se calculó como le producto entre la eficiencia fisiológica (incremento de rendimiento en grano)/N absorbido desde el fertilizante y la eficiencia de absorción (N absorbido del fertilizante)/N del fertilizante. La cosecha se realizó el 16 de mayo 2009 sobre los dos surcos centrales dela parcela. El rendimiento en granos y sus componentes fueron evaluados por ANOVA y Test de Duncan (p<0,05). Las pérdidas de N-NH3 por volatilización fueron disminuidas con el uso del nBTPT y fueron más altas con las mayores dosis de N. La fertilización y el uso del nBTPT incrementaron los rendimientos de granos y sus componentes y además afectaron positivamente la EUN del maíz.

Aplicación de enmienda orgánica en un cultivo de maíz Sosa, N., Gambaudo, S., Fontanetto, H. [email protected]: Información Técnica de Cultivos de Verano, Campaña 2010. INTA – EEEA Rafaela. Publicación Miscelánea 118:125-130.

La intensificación y concentración de la producción en los sistemas lecheros y porcinos argentinos, trae aparejado el problema de generación y acumulación de efluentes. Su aplicación como enmienda orgánica brinda una solución al problema, permitiendo recuperar la fertilidad de los suelos y aumentar la producción de los cultivos. En la EEA Rafaela se realizó un ensayo con el objetivo de evaluar las cantidades de nutrientes aportados al suelo por los efluentes derivados de la producción porcina y bovina de leche y la respuesta del cultivo de maíz a la aplicación de efluentes orgánicos. La aplicación de los efluentes se realizó 40 días antes de la siembra y para ello se utilizaron una estercolera marca Taurus, para los efluentes líquidos y una estercolera marca Abonar con distribuidora de doble hélice para los sólidos. El diseño utilizado fue en franjas con 2 repeticiones con parcelas de 100

Page 65: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

63

m de largo y con un ancho que correspondió al ancho de aplicación de las estercoleras utilizadas: 10m para los líquidos y 22m para los sólidos. Los tratamientos que se compararon fueron los siguientes:1) testigo, 2) efluente de cerdo dosis de 40.000 lt/ha, 3) efluente de cerdo dosis de 80.000 lt/ha, 4) efluente de tambo líquido dosis de 60.000 lt/ha y 5) efluente de tambo sólido dosis de 13.000 kg/ha. El efluente proveniente del tambo (líquido y sólido) se obtuvo del tambo experimental de la EEA INTA Rafaela. El efluente de cerdo de obtuvo de un establecimiento de la zona rural de Rafaela con toda su producción en confinamiento. Se determinó el contenido de clorofila en distintas etapas del desarrollo del cultivo. En floración (R1), se realizó un muestreo de hojas (opuesta a la espiga) con el fin de determinar la absorción de N del suelo por parte del cultivo. Los rendimientos fueron evaluados por ANOVA y la diferencia de medias de tratamiento por el test de LSD (p<0,05). Los resultados obtenidos del contenido de clorofila en los estadios de V8, V14 y R1, mostraron que el contenido de N2 en la hoja se correlacionó con la concentración del nutriente aportado por los efluentes en cada uno de los tratamientos. La enmienda de 60.000 l/ha de efluente líquido de tambo produjo 3.869 kg de grano más que el testigo. De acuerdo a los resultados obtenidos la aplicación de efluentes de cerdo debería realizarse con mayor anticipación.

Fertilización de colza Fontanetto, H., Gianinetto, G., Weder, E., Gambaudo, S., Boschetto, H. [email protected].,arEn: AAPRESID. Revista Técnica en Siembra Directa. Trigo 2010. Pág: 89-94.

La colza presenta características que permitirían incluirla en las rotaciones agrícolas de la provincia de Santa Fe, tales como una liberación temprana del lote para la siembra de un cultivo de segunda, la obtención de rendimientos similares a los del trigo y últimamente mayores márgenes debido a su precio en el mercado internacional. Se realizó una experiencia en la región de Humboldt, zona centro este de Santa Fe, con el objetivo de evaluar la respuesta del cultivo de colza al agregado de diferentes dosis de nitrógeno (N) y azufre (S) y de una de calcio (Ca). Los tratamientos ensayados fueron: 1) testigo, 2) N60, 3) N60-S10, 4) N60-S20, 5) N120, 6) N120-S10, 7) N120-S20 y 8) N120-S20-Ca200. Los fertilizantes se aplicaron en emergencia al costado y por debajo de la línea

de siembra en forma manual. El diseño fue el de bloques al azar con cuatro repeticiones y parcelas de 2m de ancho por 10m de largo. Los resultados obtenidos se analizaron mediante GLM y la diferencias entre medias con el test de Duncan (p<0,05). Se encontró una respuesta significativa a la fertilización, con incrementos del rendimiento de 527 a 2.079 kg/ha en relación al testigo. Las respuestas al agregado de N fueron de 957 kg/ha (N60) y 1.340 kg/ha (N120) y para el S de 661 (S10) y de 1.272 kg/ha (S20). El incremento debido al Ca fue de 276 kg/ha. Existió una asociación entre los rendimientos y el N disponible (suelo + fertilizante) correspondiendo una función igual a : y = 11,495 x + 1875,2; con R2= 0,76. Esto determina que para una producción de 3.000 kg/ha de colza es necesario contar con una oferta de 110 kg de N/ha. De acuerdo con los resultados obtenidos la colza mostró muy alta respuesta a la fertilización con Ny S. el agregado de S aumentó el rendimiento en mayor medida que el N.

Fertilización balanceada para la alfalfa en la región centro-este de Santa Fe Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Albrecht, J., Boschetto, H. [email protected] AAPRESID, Planteos Ganaderos (ISSN 1850-0633). Abril 2010: 83-87.-

El estudio se llevó a cabo en la localidad de Pilar (Santa Fe), departamento Las Colonias, sobre un suelo de la serie Esperanza. Se aplicó una sola dosis de Ca y de Ca y Mg como correctivas (Ca1000: 1000 kg/ha de un material calcítico con 33 % de O Ca y Ca-Mg1000: 1.000 kg/ha de una dolomita con 32 5 de O ca y 16 % de O Mg) a fines de julio de 2007 y las aplicaciones de P y S se realizaron a principios de agosto de 2007 de la siguiente manera: para la incorporación de P y de S aplicando superfosfato triple de calcio (SFT con 20 % de P) y yeso agrícola (YS con 18 % de S), respectivamente. Para todos los cortes la alfalfa fertilizada tuvo diferencias altamente significativas respecto al Testigo (P>0,0001). Las diferencias entre los tratamientos se comenzaron a hacer notorias a partir del 3er. corte y la significancia al agregado de las diferentes variantes de fertilización fue disminuyendo a partir del 9no. corte. En el corte 11avo los tratamientos fertilizados siguieron mostrando diferencias respecto al testigo, pero entre éstos se mantuvo solamente para el caso de los tratamientos 4, 5 y 6. El tratamiento 2 en el último corte presentó un valor de producción de M. S.

Page 66: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

64

similar al testigo, lo que demuestra que es necesaria otra refertilización con S y algo parecido ocurriría con el P en el corte nº 12 de seguir esta tendencia. El resto de los tratamientos presentaron mayores diferencias respecto del testigo. Las diferencias debidas a los tratamientos sobre producción acumulada de materia seca comienza a hacerse significativa a partir del 3er corte. Todos los tratamientos de fertilización afectaron positivamente la tasa de crecimiento del cultivo, con los valores mayores para los tratamientos con todos los nutrientes combinados. La producción total de MS arrojó incrementos muy significativos por efecto de la fertilización, con valores de 1.438 a 6.160 kg/ha (14,7 a 62,8 %). Si esos incrementos se transforman en litros de leche extras producidos por vacas lecheras, teniendo en cuente que para producir 1 litro de leche se necesita 1 kg de M, S.de alfalfa y asignándole un precio de $ 0,90/litro de leche, se pueden estimar los beneficios obtenidos por la fertilización PS. Las conclusiones fueron: La refertilización de la alfalfa a 1 año de implantada produjo incrementos importantes en la producción de materia seca. La refertilización manifestó ser una práctica que permite recuperar deficiencias nutricionales en alfalfares en producción y que son sub-fertilizados (bajas dosis) a la siembra. La fertilización balanceada con P, S, Ca y Mg es necesaria para lograr altas producciones de materia seca y con beneficos económicos. Si bien el Mg apareció como limitante de la producción en esta experiencia, es necesario seguir investigando el área que abarca su deficiencia en el suelo.

Fertilizacion con nitrógeno y azufre en rye grass. Campaña 2009-2010 Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Albrecht, J., Boschetto, H., Negro, C., Belotti, L., Giailevra, D. [email protected] AAPRESID, Planteos Ganaderos (ISSN 1850-0633). Abril 2010: 89-92.-

En la campaña 2009-2010 se realizó un ensayo en la zona rural de Rafaela (Santa Fe), cuyo objetivo fue evaluar la respuesta agronómica y económica a la fertilización con distintas combinaciones de nitrógeno (N) y azufre (S) en un cultivo de rye grass. Los tratamientos evaluados fueron nueve (9), resultantes de la combinación de tres dosis de N (0, 40 y 80 kg/ha) con tres de azufre (0, 10 y 20 kg/ha). Los fertilizantes utilizados fueron urea (46 % de N) y yeso agrícola (18 % de S. Se realizaron tres cortes de biomasa aérea

vegetativa del verdeo (20/08, 05/10 y 06/11/2009). La respuesta del rye grass al agregado de N y de S fue muy alta (incrementos de 375 a 3.007 kg/ha de materia seca). Las diferencias se dieron desde el 1º corte, lo que indica que los 34 kg/ha de N disponibles en el suelo (0-60 cm) a la siembra no son suficientes para abastecer las necesidades de esa primera etapa del cultivo. En los cortes 2º y 3º las diferencias fueron más marcadas y la producción de materia seca del Testigo fue significativamente inferior al resto, con los mayores registros para los tratamientos N80-S10 y N80-S20, las que se mantuviero también para el 3º corte. La producción acumulada de MS mostró que todos los tratamientos difirieron respecto al testigo, con aumentos de 6,5 % a 52 % en la producción de materia seca. Los aumentos de M. S. logrados con los tratamientos de fertilización fueron muy significativos respecto al Testigo y demuestran las altas necesidades de N y de S del cultivo. Las mayores tasas de crecimiento se produjeron en el 2do. corte y las menores en el 1ero. Se registraron diferencias en la TC para los tres cortes por efecto de los tratamientos de fertilización. En todos los cortes los mayores valores fueron para el tratamiento N80-S20, demostrando el efecto positivo de estos dos nutrientes sobre el crecimiento del cultivo. Esas tasas más altas fueron las que permitieron alcanzar producciones de materia seca superiores a los 2.000 kg/ha en cada uno de los cortes. Hubo efecto positivo de los tratamientos de fertilización en los valores de PB para los dos primeros cortes pero no para el 3ero. Los mayores registros fueron para la mayor dosis de N combinada con s10 y S20 .Todos los tratamientos de fertilización generaron mayores MB que el testigo. El tratamiento que generó el mayor MB fue el de N80-S20, seguido por el de N80-S10 y luego los de N40-S20 y N40-S10, demostrando la alta rentabilidad de la práctica de la fertilización nitrogenada-azufrada en este verdeo.

Aplicación de enmiendas por ambientes en suelos halomórficos. Gambaudo, S., Fontanetto, H., Sosa, N., Beccaría, G., Albrecht, J., Boschetto, H. [email protected]: AAPRESID. Revista Técnica en Siembra Directa. Soja 2010. Pág: 87-91.

Los suelos halomórficos pueden ser naturales u antrópicos y se ubican tanto en regiones áridas como húmedas. Los suelos en que el contenido de sodio intercambiable (PSI) supera el 15%, requieren del agregado de

Page 67: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

65

correctores para lograr una adecuada rehabilitación. La agricultura de precisión nos brinda hoy la posibilidad de realizar un diagnóstico exacto de la presencia de sales y la posibilidad de realizar la aplicación del corrector con dosis variables. La experiencia se llevó a cabo en un campo ubicado en la localidad de Mariano Saavedra, (Santa Fe) en un lote con un sector salino. Se utilizó una sonda Veris 3100 y con la información generada de variabilidad ambiental, se definieron 3 zonas en el lote: alta Conductividad Eléctrica (EC) entre 8,02 y 14 dS/cm, media CE entre 2,28 y 8,02 dS/cm y baja CE entre 1,12 y 2,28 dS/cm. En ellas se realizaron 21 muestreos de suelo. Se realizaron recomendaciones agronómicas de manejo que fueron las siguientes: Alta CE: Manejo de la napa de agua: profundizar canal principal vecino al área en estudio. Enmienda: Aplicación de yeso: 1.000 kg/ha antes de cada siembra. Media CE:Enmienda: Aplicación de yeso: 500 kg/ha antes de cada siembra. Baja CE: Fertilizante. Reposición de azufre y calcio: 13 kg de azufre/ha y 20 kg de calcio/ha. Aplicación de 130 kg de yeso/ha en el momento de la siembra del cultivo. Después de tres campañas agrícolas los resultados obtenidos fueron los siguientes: Campaña agrícola: 2007-08, Cultivo: maíz. Promedio del lote: 4.500 kg/ha. Ambiente de Baja CErendimientos entre 5.000 y 6.000 kg/ha. En la zona alta CE, no se cosechó nada. Zona de media CE entre 2.000 y 4.000 kg/ha. Campaña agrícola: 2008-09,Cultivo: maíz. Promedio del lote: 6.000 kg/ha. Baja CE rendimientos entre 10.000 -12000 kg/ha, Media CE: entre 4.000 y 4.500 kg/ha y en la zona con Alta CE entre 1.600 y 1800 kg/ha Campaña agrícola: 2009-10. Cultivo: soja. Grupo 4 distanciado a 0,52 m en los sectores de media y baja CE y Grupo 5 distanciado a 0,35m entre líneas para Alta CE. Promedio del lote: 3.200 kg/ha. Baja CE: 5.100 kg/ha, Media CE 3.600 kg/ha y Alta CE 2.100 kg/ha . Estos resultados demuestran una recuperación de este tipo de suelos con las prácticas recomendadas. Con la Agricultura de Precisión y los diagnósticos por ambientes es posible realizar un manejo diferenciado que permite recuperar los suelos.

Fertilización de alfalfa Gambaudo, S., Fontanetto, H., Gianinetto, G., Weder, E. [email protected]: Nuestro Agro. Año 17, Nº 195:58. Febrero 2010.

Se presentan los resultados de una experiencia llevada a cabo en el campo

demostrador del Centro Primario Humboldt en donde se evaluaron los siguientes tratamientos: 1) testigo, 2) 400 kg de superfosfato triple, 3) 400 kg de superfosfato triple + 1000 kg/ha mezcla yeso con dolomita (70-30%), 4) 400 kg de superfosfato triple + 1000 kg/ha mezcla yeso con dolomita (50-50%), 5) 1500 kg mezcla yeso con dolomita (70-30%) y 6) Efluentes de tambo (10.000 lts/ha). La fecha de siembra fue el 8 de octubre de 2009 y se utilizó el Cultivar Trinidad (Palo Verde) con una densidad de 15 kg/ha, la sembradora utilizada fue una Agrometal con surcos distanciados a 0,21m. Todos los fertilizantes y la enmienda fueron aplicados en superficie el 4 de noviembre 2008).El 18 de agosto de 2009 se realizó una segunda aplicación de enmienda utilizándose la misma cantidad que la primera vez. En este informe de avance se presentan los resultados obtenidos en los cuatro primeros cortes realizados. Las fechas de los mismos fueron: 23 de febrero, 8 de abril, 29 de mayo y 4 de agosto de 2009. Los incrementos de materia seca logrados por sobre el testigo fueron de 1.414 kg de MS/ha de alfalfa con el agregado de fósforo; de 1494 y 1478 kg MS/ha con fósforo, azufre, calcio y magnesio y sólo de 49 kg de MS/ha más, con el agregado de la enmienda orgánica. Los resultados muestran una importante respuesta al fósforo. La respuesta a azufre, calcio y magnesio también fueron positivas pero de menor cuantía. El menor incremento se observó con el agregado del efluente, debido a que los nutrientes están en una condición menos solubles que el de los fertilizante y las mezclas de enmiendas y requieren por lo tanto de un mayor tiempo de mineralización.

Recuperación de suelos halomórficos mediante la agricultura de precisión Gambaudo, S., Fontanetto, H., Albrecht, J., Beccaria, G., Boretto, D., Boschetto, H. sgambaudo@rafaela,inta.gov.arEN: AFA. Gacetilla del Departamento Técnico. Setiembre 2009. Número 12: 49-51

Los suelos halomórficos pueden ser naturales u antrópicos y se ubican tanto en regiones áridas como húmedas. En las primeras, las condiciones de aridez propician la conservación de sales solubles en los perfiles de suelo, mientras que en las regiones húmedas, el movimiento lateral de dichas sales hacia los bajos y el ascenso de las napas pueden enriquecer a los suelos con sodio, cuando están ubicados en las partes más deprimidas del paisaje. El hombre con sus actividades de riego también puede

Page 68: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

66

favorecer la sodificación de los suelos. Las sales más comunes presentes son cloruros (Cl-) y sulfatos SO4

--) de sodio (Na+), calcio (Ca++) y magnesio (Mg++), que son casi neutras, pero a veces aparecen carbonatos (CO3

--) y bicarbonatos (CO3H-). En los suelos

en que el contenido de PSI supera el 15%, las prácticas para su corrección requieren del agregado de correctores para lograr una adecuada rehabilitación, cambiando los carbonatos alcalinos por sales de sulfatos, que son fácilmente lavados en el perfil. Esto no es aplicable en el primer grupo (salinos) puesto que con el lavado (artificial o natural de las lluvias), pueden corregirse. Cualquiera sea el origen de la alcalinidad los efectos que producen pueden ser los siguientes: Sobre el suelo: disminuye la estabilidad coloidal; el Na+, principal catión en suelos con pH > 8,5 tiene efectos negativos sobre la estabilidad estructural y dispersa la materia orgánica; disminuye la disponibilidad del fósforo, que precipita como fosfato de Ca y Mg; los micronutrientes, excepto molibdeno, disminuyen su movilidad y disminuye la mineralización de la materia orgánica. Sobre los vegetales: menor disponibilidad de nutrientes; toxicidad a concentraciones elevadas e impedimentos para el crecimiento radicular por degradación de la estructura. La recuperación de un suelo con alto contenido de sales implica tener en cuenta las siguientes pautas: ser un suelo permeable y profundo; tener agua de excelente calidad para lavar las sales; tener napa de agua profunda, tener un sistema de drenaje en el caso de napa cercana y utilizar un corrector como el yeso. El artículo se completa con resultaos de una experiencia realizada en Mariano Saavedra (Sta Fe).

Tablas de consulta para el manejo y la nutrición de suelos y de forrajeras Gambaudo, S., Fontanetto, H. sgambaudo@rafaela,inta.gov.arEN: trifolio INTA - AFA Centro Primario Humboldt

Contiene cantidad extraída de nutrientes por cada 1.000 kg de materia seca de los principales cultivos forrajeros, parámetros químicos del suelo y rangos de normalidad, contenido de nutrientes de los principales fertilizantes, fertilización balanceada, factores de conversión del nitrógeno, fósforo, azufre, calcio, magnesio y potasio. Manejo de los efluentes del tambo. Calidad de un enmienda calcítica y de un yeso natural.

Efecto de diferentes combinaciones de Calcio, Fósforo y Boro en soja. Gianinetto, G., Weder, E., Fontanetto, H. [email protected] AFA SCL. Gacetilla del Departamento Técnico. Número 14, Agosto 2010. Cultivos de Soja, Maíz y Sorgo: 26-28.

El objetivo del ensayo fue evaluar la respuesta agronómica de la fertilización con distintos nutrientes y su combinación sobre el rendimiento de granos y sus componentes en un cultivo de soja de primera en siembra directa. Se probaron dos fuentes de calcio (50-50 y 50-50 con Boro) en dosis de 1.000 kg/ha, combinadas con dos dosis de P (40 y 60 kg/ha aplicadas al voleo) y comparadas con la dosis del productor promedo de la zona (8 kg/ha de P). Los rendimientos logrados fueron en general satisfactorios y se verificó respuesta al agregado de Ca y de P. La respuesta al B fue levemente negativa, ya que la dosis utilizada de este micronutriente fue muy alta y provocó toxicidad sobre el cultivo de soja. Todos los tratamientos de fertilización provocaron incrementos en la producción de entre un 5,3 a un 17,9 % respecto del testigo. El componente n° de granos/m2 fue afectado positivamente por los tratamientos fertilizados. No se registró efecto sobre el peso de 1.000 granos (Cuadro 4). Los resultados corroboraron la deficiencia de calcio en el suelo para soja y también que a las dosis ensayadas, el SFT tuvo efecto similar que el SFS. Las respuestas a los fertilizantes fueron de entre 171 a 663 kg/ha. Los resultados de esta experiencia demostraron que para altas producciones de la soja, aparte de los macronutrientes P y S que se utilizan comúnmente en la región y de una correcta inoculación de las semillas con Bradiryzhobium sp., es necesario además agregar calcio, pues ya se encuentra deficitario en los suelos de la región.

Efluentes del tambo: su utilización como fertilizante orgánico en maíz Fontanetto, H., Gambaudo, S., Sosa, N., Imhoff, S., Zen, O. [email protected] AGROMERCADO TEMATICO. Fertilidad y Fertilizantes. Año 29 – Julio 2010: 14-16.

Las explotaciones tamberas generan residuos sólidos y líquidos (estiércol, orina, restos de alimentos), a los que deben agregarse los efluentes generados como resultado de la higiene diaria de las instalaciones y maquinaria de ordeño. Un buen destino que se le puede dar a los mismos es el reciclado dentro del sistema productivo, de manera que

Page 69: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

67

el efluente almacenado puede aplicarse a un suelo o a una pastura preferentemente en crecimiento, utilizando carros-tolvas o tanques estercoleros o equipos de riego. Así, en un tambo de la localidad de Humboldt se evaluó el efecto de efluentes líquidos sobre algunas propiedades químicas del suelo después de cuatro meses de su aplicación, que constó en el agregado de 72.000 l/ha en dos aplicaciones. Los resultados demostraron importantes diferencias en los contenidos de materia orgánica (de 2,23 pasó a 2,68 %), de P disponible (de 11 ppm subió a 33 ppm) y de nitrógeno orgánico total (el aumento fue de 0,11 a 0,15 %). Esto significaría una inversión de nutrientes en el suelo de u$s 650/ha. En el INTA Rafaela en 2007/08 se aplicó el estiércol sólido recolectado en un playón (con 30 días de depositado) sobre un lote en barbecho que iba a maíz, las dosis aplicadas fueron de 6 y 12 tn/ha, equivalentes a 40 y 80 kg de P/ha y de 120 y 240 Kg de N/ha, respectivamente y los resultados en la producción de granos fueron 7.130; 8.265 y 9.890 kg/ha con las dosis de 0, 6 y 12 ton/ha. De la misma manera en 2009-2010 se aplicó el estiércol líquido colectado de las fosas de un tambo sobre un cultivo de maíz de primera 40 días previos a la siembra y que se comparó con dos dosis de urea ( 50 y 100 Kg/ha)kg/ha), sembrado en el campo experimental de la EEA Rafaela. Los resultados demostraron un importante incremento de la producción por efecto de la fertilización y la aplicación de efluentes y que la dosis de 8.000 l/ha de efluentes produjo incrementos en la producción similar a los 50 kg/ha de urea y la de 16.000 l/ha semejantes a la de 100 kg/ha de fertilizante. Se lograron incrementos respecto del tratamiento testigo de: 1.427; 2.817; 1.289 y 3.140 kg/ha con los tratamientos de efluentes y de fertilización con urea, respectivamente. Si se asume que 1,2 kg de materia seca de maíz producen 1 litro de leche, entonces se puede ver el impacto de los efluentes y de la fertilización sobre el aumento en la producción de leche: 1.189; 2.347; 1.074 y 2.617 litros, respectivamente. Si a esos incrementos en la producción de litros de leche se los multiplica por el precio de la misma ($ 1,20/litro), los ingresos extras serían de: $ 1.426; $ 2.816; $ 1.289 y $ 3.140, respectivamente.

Comparación de diferentes dosis y fuentes nitrogenadas en trigo Fontanetto, H., Keller, O., Albrecht, J., Boschetto, H., Giailevra, D., Negro, C., Belotti, L., [email protected]

AGROMERCADO CLÁSICO. N° 156: 13-15. Abril 2010. TRIGO

Con el objetivo de comparar dosis y fuentes nitrogenadas se realizó una experiencia en la EEA Rafaela donde se evaluó el efecto de distintos fertilizantes sobre la producción de trigo en siembra directa y las pérdidas de volatilización de N-NH3 de las mismas. El ensayo se realizó sobre un suelo Argiudol típico serie Rafaela y los tratamientos evaluados fueron los resultantes de la combinación de dos fuentes nitrogenadas: urea (46 % de N) y SolMix 70-30 (26 % de N y 8 % de S, fertilizante líquido), con dos dosis de N (40 y 80 kg/ha) y todos aplicados al voleo a los 10 días de realizada la siembra del cultivo. Otra variante bajo estudio fue el agregado del inhibidor de la actividad ureásica (nBTPT [triamida N-(n-butil) tiofosfórica] (Agrotain ®) a la urea + yeso y asimismo, se incluyó en la experiencia un tratamiento testigo sin fertilizante (N0), con lo que se conformaron 7 tratamientos. Las mayores pérdidas por volatilización se produjeron con la urea, con valores mucho más elevados que el resto de los fertilizantes y mezclas utilizadas, luego siguieron el Sol Mix 70-30 y fueron muy bajas con la urea tratada con Agrotain. Hubo un efecto significativo de la fertilización sobre la producción del trigo (tratamientos fertilizados vs. testigo, con incrementos de los rendimientos entre 381 y 1.397 kg/ha). El Sol Mix 70-30 y la Urea con Agrotain presentaron comportamientos similares. Todas estas fuentes fueron más eficientes que la urea. Las conclusiones de este trabajo fueron: La respuesta al agregado de N del trigo fue marcada. Las fuentes nitrogenadas Sol Mix y Urea c/Agrotain tuvieron una mejor performance que la urea sola. Las pérdidas de N-NH3 por volatilización fueron más altas con la urea y disminuyeron progresivamente con el Sol Mix 70-30 y con la urea con Agrotain.

En sistemas ganaderos los efluentes pueden dejar de ser un problemaFontanetto, H., Gambaudo, S., Charlón, V., Taverna, M., Imhoff, S., Zen, O. [email protected] Nuestro Agro. Año 17, Edición 195:54-55.

La aplicación de efluentes del tambo es una práctica actualmente poco utilizada en el país, sin embrago las experiencia realizadas con su agregado al suelo demuestran que se eleva la fertilidad química del suelo y la producción de los cultivos y pasturas. Así, en la zona central de Santa Fe se lograron aumentos en la materia orgánica del suelo (MO), en el fósforo

Page 70: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

68

disponible (P), en el calcio (Ca) y en el pH; con incrementos del 21 %, del 30 % 10 % y del 8 %, respectivamente. Estas características son muy importantes desde el punto de vista de la conservación del suelo pues están directamente relacionadas con la estabilidad estructural y con la fertilidad química. También fue muy importante el incremento observado en el contenido de P, que puede estimarse similar a un agregado de 79 kg de P elemento o 395 kg/ha del fertilizante comercial fosfato diamónico. En maíces para silo los aumentos de la producción de materia seca fueron del orden del 14 al 28 % y en maíces para grano de 11 al 14 %, con dosis de efluentes 12.000 a 28.000 litro/ha. En el cultivo de trigo, aplicaciones de efluentes sólidos en dosis de 0, 4 y 8 ton/ha provocaron rendimientos de 3.992 ; 4.461 y 4.708 kg/ha de granos y además tuvieron un efecto residual en el cultivo de soja de segunda posterior, con producciones de 3.539 , 3.769 y 4.048 kg/ha de granos. Para el cultivo de alfalfa, diversas experiencias realizadas en el INTA Rafaela y en la zuna rural del centro de Santa Fe, con aplicaciones de efluentes líquidos en dosis de 8.000 a 32.000 litros/ha, informaron aumentos en la producción de materia seca de 14 a 41 % en relación al testigo sin aplicación de efluentes. Además se registraron aumentos del % de proteína de la alfalfa. Las conclusiones de estas experiencias permiten afirmar que la utilización de los efluentes generados en las instalaciones de ordeño es una alternativa viable para reutilizarlos dentro del sistema y evitar una fuente de contaminación, solucionando así el destino final de los mismos, se registraron aumentos en ciertas propiedades del suelo y que la producción de forrajes con la utilización estratégica de los residuos del tambo es una buena opción para mejorar la eficiencia del reciclado nutrientes y aumentar la oferta forrajera.

Fertilización cálcica en maíz en la región central de Santa Fe. Fontanetto, H., Keller, O., Gambaudo, S., Giailevra, D., Negro, C., Belotti, L., Boschetto, H. [email protected] Congreso Nacional de Maíz y I Simposio Nacional de Sorgo. Actas: 276-278. Rosario, Noviembre de 2010.

Los suelos agrícolas en el área central de Santa Fe mostraban al principio alta fertilidad, la que fue disminuyendo debido a los sistemas de labranza, a los tipos de secuencias y a la fertilización reducida; esto originó deficiencias

de nutrientes para los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar la fertilización con calcio (Ca) en producciones de maíz. Dos ensayos fueron realizados con dosis diferentes del fertilizante (0, 40, 80, 120,160 y 200 kg/ha). El fertilizante usado fue carbonato de calcio micronizado (25% de Ca). Los tratamientos fueron arreglados en un diseño de bloque al azar con cuatro repeticiones. Las parcelas fueron de seis surcos a 0,70m de espaciamiento y 10m de largo. Los rendimientos mostraron respuesta al Ca en los tratamientos con 120, 160 y 200 kg/ha, y diferencias en el número de granos/m² y en su peso. Estos resultados demostraron que existe deficiencia de calcio y la necesidad de incrementar su concentración en la solución del suelo.

Efecto de las dosis de N y de los inhibidores de la ureasa sobre las pérdidas de N por volatilización y el rendimiento de maíz y las pérdidas por volatilización de N Fontanetto, H., Albrecht, J., Gambaudo, S. [email protected]

IX Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ingeniería Agrícola y XXXIX Congreso Brasilero de Ingeniería Agrícola. CLIA-CONBEA (Brasil). Resumos: 144. La eficiencia del uso del nitrógeno (N) fertilizado en maíz es afectada por la dosis de N, método de aplicación y la fuente en la región pampeana norte argentina. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de las dosis y fuentes de N en maíz en sistemas de siembra directa, sobre el rendimiento en grano y las pérdidas por volatilizacion del N. Los tratamientos fueron un testigo, dos fuentes de N, U: urea (46% N) y Uin: urea + inhibidor del ureasa (32% N) y dos dosis de N (60 y 120 kg de N ha-1). Las aplicaciones fueron al voleo y las unidades experimentales eran franjas de 44 m de ancho y 200 m de largo. La cosecha se realizó con monitor de rendimiento. El rendimiento promedio para el testigo y los tratamientos fertilizados fue de 6.003 y 9.458 kg ha-1, respectivamente. El tratamiento Uin rindió 9.5% más que el U. La dosis más alta rindió el 23.7% más que la más baja. Las pérdidas N-NH3 fueron 2.5 y los 4.5% con Uin (60 y 120 kg ha-1) y 25.6 y 47.7 con U. La eficiencia del uso del nitrógeno (EUN) de U fue 12.3 y 19.3 y con Uin fue 24.2 y 25.9.

Page 71: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

69

4.- MAQUINARIA AGRÍCOLA

Evaluación de pérdidas de granos durante la cosecha de trigo en la campaña agrícola 2009/10. Giordano, J., Sosa, N. [email protected] Ref: Publicación Miscelánea Nº 116. ISSN03259137. Mayo 2010. Información Técnica de trigo y otros cultivos de invierno. Campaña 2010. Pág. 75 al 78. EEA. INTA. Rafaela. Página Web: http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/miscelaneas/116/misc116_74.pdf

La superficie sembrada de trigo en Argentina en la campaña 2009/10, fue de 3,7 millones de hectáreas, un 37% menos con respecto de la campaña anterior. Esto se debe principalmente a un déficit hídrico previo al desarrollo del cultivo, en toda el área centro-sur del País y a las condiciones de incertidumbre del mercado al momento de la siembra. Actualmente el parque de cosechadoras presenta una edad promedio de 8,8 años. Es decir que la antigüedad de esta maquinaria se ha elevado levemente por su menor venta debido a las cuestiones coyunturales acontecidas a comienzos de Marzo de 2008. El objetivo, fue evaluar las pérdidas de granos durante la cosecha del cultivo de trigo, en la campaña agrícola 2009/10, en el área de influencia de la EEA Rafaela. Se evaluaron 14 lotes tomados al azar donde se efectuaron evaluaciones de las pérdidas de grano en el período previo y durante el proceso mecánico de la cosecha en cuatro departamentos del área de influencia de la EEA Rafaela. La duración total del período de cosecha en ésta área, promedió los 20 días iniciándose el 20 de Noviembre. La cosecha comenzó con lotes de muy bajos rendimientos, adelantados por elevadas temperaturas y maduración despareja. El final de la misma se vio demorado por numerosas precipitaciones que retrasaron la labor (137 mm durante el período de cosecha). Estas condiciones meteorológicas no alteraron la calidad panadera de los granos de trigo, pero sí influyó en una reducción del peso hectolitrito afectando su calidad comercial. La velocidad promedio de 7 km/h de las máquinas evaluadas se debe al bajo rendimiento de los cultivos y a la utilización de cosechadoras de gran capacidad de trabajo. Las pérdidas de cabezal aumentaron 78% con respecto a la campaña 2007-2008. Frente a estos escenarios, el Proyecto PRECOP probó y recomienda la utilización de púas de molinete

de mayor ancho de captación llamadas “pata de ganso” o sectores de lonas engomadas dispuestos en forma alterna a lo largo del molinete, para reducir sus pérdidas. La pérdida total promedio superó la tolerancia en aproximadamente 21 kg/ha. Esto ha originado una disminución del ingreso al sector de 1,45 millones de pesos. Queda todavía por mejorar el mantenimiento general y la regulación diaria de la cosechadora con costo de inversión bajo y resultado efectivo.

Evaluación de pérdidas de granos durante la cosecha de soja en la campaña agrícola 2009/10. Giordano, J., Sosa, N. [email protected] Página Web: http://www.cosechaypostcosecha.org/data/articulos/cosecha/Evaluación de pérdidas de granos durante la cosecha de soja en la campaña agrícola 2009/10.asp

La superficie sembrada con soja a nivel nacional en la campaña 2009/10 fue de 19 millones de hectáreas, con un incremento del 11% con respecto a la campaña anterior, recolectándose 52.700.000 toneladas, estableciéndose un nuevo récord histórico para la especie, superando en un 11% al registrado en la campaña 2006/07. El objetivo del trabajo, fue evaluar las pérdidas de granos durante la cosecha del cultivo de soja, en el área de influencia de la EEA Rafaela, en la campaña agrícola 2009/10. Para ello, tomaron 18 lotes al azar donde se efectuaron evaluaciones de pérdidas de grano en el período previo y durante el proceso mecánico de la cosecha. La duración de la recolección en toda el área fue de aproximadamente 71 días, iniciándose el 21 de Marzo de 2010, de los cuales hubo 48 días efectivos de cosecha. La campaña se desarrolló en su mayor parte en forma normal con sólo dos interrupciones por lluvias. La humedad promedio del grano cosechado fue un 8% inferior a la del 2007. La velocidad promedio de cosecha, fue un 10% superior a la observada en 2007. Respecto de las pérdidas por cabezal, se evaluó una importante reducción (17,5%) sobre las acontecidas en 2007. Las pérdidas promedios evaluados por cola fueron un 36% menores a las de la zafra 2007, pero todavía un 79 % superiores a la tolerancias propuesta por el PRECOPII. Las pérdidas durante la cosecha mecánica de los lotes, fue un 27% menor, respecto del año inicial del proyecto PRECOP II, si bien todavía es un 17 % suprior a las aconsejadas (86 kg/ha). Las pérdidas promedios totales de granos que se originaron

Page 72: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

70

en los lotes evaluados fueron menores en un 43% a las producidas en el 2007, pero todavía debemos reducirlas un 35% para acercarnos a las tolerancias aconsejadas por el proyecto, lo cual sobre un área cosechada de 1,3 millones de hectáreas, ha generado una reducción de los ingresos del sector en aproximadamente 94 millones de pesos. El trabajo del proyecto en el área de la EEA Rafaela ha influido favorablemente, habiendo podido lograr en tres años, una reducción total promedio de 37,8 kg/ha en las pérdidas para la cosecha de soja; obteniendo un aumento en la recolección de unas 59 mil toneladas mas o sea ha generado un aumento en los ingresos de unos 61, 5 millones de pesos anuales al sector.

5.- HORTICULTURA

Impacto de la diversificación con frambuesa en empresas hortícolas de la zona de Coronda (provincia de Santa Fe): aspectos económicos, financieros y de uso de la mano de obra. Travadelo, M., Sordo, M. del H., Pernuzzi, C., Perren, R., Gariglio, N., Carboni, A. [email protected] Publicado: XXXIII Congreso Nacional de Horticultura Rosario 2010. Fruticultura F EMC 005 página 91

Introducción: La zona de Coronda es por excelencia una región dedicada al cultivo de frutilla, pero cada vez más se evidencian la inclusión de cultivos complementarios que permiten una mejor distribución de los ingresos. Objetivo: Analizar el impacto a nivel microeconómico que tiene la introducción del cultivo de frambuesa en las pymes hortícolas de la zona de Coronda. Materiales y métodos: Se analizaron los resultados económicos de una empresa pyme, estudiada como caso, con una SAU de 5,5 ha, que antes producía frutilla (2 ha) junto a diversos cultivos hortícolas a campo. Hoy mantiene el área de frutilla y ha introducido 0,32 ha de frambuesa, cuya producción 2009-2010, se ha vendido en fresco (52%) y a la industria del congelado (48%). Los resultados económicos 2009/2010 arrojan un Resultado de la Explotación más Retribución al Empresario equivalente a $62.764, una Rentabilidad sobre el capital total de 8,63% y sobre el capital sin tierra de 19,87%. El Ingreso Total es de $337941 y el Margen Bruto Total de $92.764. Una excelente complementariedad se ha observado tanto en el aspecto financiero como laboral. El cultivo de frambuesa arroja ingresos en los meses en que la frutilla no lo hace, mejorando y

estabilizando el flujo de efectivo a lo largo del año. Además, la frambuesa permite retener la mano de obra estacional, haciendo un sistema con demanda laboral más equilibradas en el año. Conclusiones: El cultivo de frambuesa es un excelente complemento para los productores de frutilla de la zona de Coronda, ya que arroja ingresos en los meses en que la frutilla no lo hace, mejorando y estabilizando el flujo de efectivo a lo largo del año. Además permite retener la mano de obra estacional, haciendo un sistema con demanda laboral más equilibradas en el año.

La mano de obra rural en la horticultura del Depto. Garay, Pcia. de Santa Fe. El caso de las cuadrillas de zanahoria. Belavi, A.M. [email protected] Libro de Resúmenes de XXXIII Congreso de Horticultura 2010. Pág.286 (H EE 003)

Introducción. La aparición de nuevas formas de intermediación laboral a partir de las figuras de los contratistas y de otros agentes que operan en la tercierización de servicios, modifica las pautas de contratación de mano de obra, particularmente para las tareas de cosecha de zanahoria. Este cultivo ocupa entre 52 y 60 jornales por Ha durante el ciclo del cultivo, representando del 35 al 40% de los jornales utilizados anualmente en el sector hortícola primario del Dto .Garay. Objetivo El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis del mercado de trabajo hortícola del Dto Garay (provincia de Santa Fe), particularmente en el cultivo, cosecha e industrialización de la zanahoria, identificando sus actores, roles e interacciones. Materiales y métodos. La metodología se baso en análisis de relevamientos censales, encuestas exploratorias personalizadas y en entrevistas en profundidad a los actores intervinientes en el proceso productivo. Resultados. El sistema de cosecha de la zanahoria opera a través de cuadillas, representadas por un capataz (contratista de mano de obra), el cual presta servicio al lavadero, fijando el precio a percibir por los cosecheros y por su servicio. Intervienen en el proceso de cosecha: el lavadero, el productor, el transportista, el contratista y el cosechero cada uno con roles específicos dentro del circuito de cosecha. Este sistema de cosecha a través de la tercerización de cuadrillas resulta particular y característico de la zona comprendida por los distritos hortícolas costeros, no registrándose sistemas de esta

Page 73: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

71

tipo en los restantes núcleos hortícola de la Provincia de Santa Fe. El estudio revelo que no es utilizado solo en la cosecha de zanahoria si no también en cultivos como el Maíz Dulce y la Lechuga. En caso del cultivo de la Zanahoria, operan unas 20 cuadrillas de cosecha, prestando el servicio a 25 lavaderos y representando 12.000 jornales al año.

La mano de obra familiar en el sector hortícola del Depto. Garay, Pcia. de Santa Fe. Belavi, A.M. [email protected] Libro de Resúmenes del XXXIII Congreso de Horticultura 2010. Pág.287 (H EE 004).

Introduccion La horticultura es una de las principales actividades productivas del Dto Garay (Provincia de Santa Fe). Es tradicionalmente un sistema intensivo en el uso de los factores de la producción, tierra, capital y trabajo siendo este ultimo fundamentalmente de tipo familiar. El trabajo familiar esta representado por el productor y los miembros de su familia. Diversos procesos sociales y económicos llevaron a incorporar trabajadores ajenos a la familia. Objetivo: El presente trabajo analizar la composición de la mano de obra en los establecimientos hortícolas del Dto Garay, con el objetivo de conocer la importancia de la M.O familiar. Para tal fin se dividió al Departamento en dos zonas Norte y Sur, por presentar diferencias socio productivas. Materiales y métodos: La metodología de trabajo se baso en encuestas de tipo cerrada personalizada a 146 productores (85% del total departamental). Resultados EL procesamiento de las encuestas revelo diferencias en la Distribución porcentual de establecimientos con Mano de Obra (MO), familiar, salariada y medieria entre el sur del Dto Garay ,( Distrito Santa Rosa de calcines) y el norte , (Distrito Helvecia). En cuanto a establecimientos que presentaron solo Mano de Obra Familiar se registraron un 30% en la zona sur y un 14 % en la zona norte. Establecimientos con Mano de Obra Familiar y Asalariada un 46% en la zona sur y una 56% en la zona norte .Establecimientos con Mano de Obra Familiar y Mediería no se registran en la zona sur y un 10% en la zona norte .Establecimientos solo con mano de obra asalariada 24% en la zona sur y un 20% en la zona norte. Conclusiones Se destacan la presencia de mano de obra familiar y asalariada en el conjunto del Dto Garay, la importancia de las explotaciones con mano de obra netamente familiar el la zona sur y la existencia de medieria solo en la zona norte.

Relación entre las concentraciones de nitrógeno foliar y radicular en plantas frescas de frutilla (Fragaria x ananassa) de viveros ubicados a diferentes latitudes. Kirschbaum, D.S., Miserendino, E.E., Salazar, S.M., Agüero, J.J., Salerno, A.C., Gabriel, E.L., Astorquizaga, R, Borquez, A.M., Conci, V.C., Sordo, M.H., Scaglia, E., Ishikawa, A., Pacheco R. [email protected] Publicado: XXXIII Congreso Nacional de Horticultura Rosario 2010. Horticultura H FC 012 página 310

Introducción: El contenido de nutrientes de reserva en plantines de frutilla cosechados de vivero en otoño y destinados a la producción de fruta de primicia en los principales núcleos productivos del país es un indicador importante del estado nutricional inicial del material vegetal. Si bien se conocen los rangos de suficiencia para la mayoría de los nutrientes en hoja de frutilla, no existen estudios que orienten acerca de estos niveles en raíz, principal órgano de reserva de nutrientes en plantín de frutilla. Dado que el nitrógeno tiene implicancias en el vigor y en la sanidad de los plantines de frutilla, es importante encontrar la relación entre la concentración del nitrógeno en hoja y raíz. Objetivo: Evaluar la relación de la concentración de N en hojas con la concentración de N en raíces de la frutilla en la variedad Camarosa. Materiales y métodos: Se tomaron 20 muestras de plantines enteros de frutilla, del primer estolón de plantas madres diferentes, enraizados en la misma fecha, de 8 viveros ubicados en Los Antiguos, Trevelin, Costa de Lepá, El Maitén, Plottier, San Carlos y Tafí del Valle, campana 2006-2007. Las fechas de tomas de muestras fueron fueron mediados de marzo,, fines de marzo y mediados de abril de 2007. A cada plantín se le analizó la concentración de N total en hojas y en raíces por el método Kjeldahl. Resultados: Los datos fueron sometidos a análisis de regresión, encontrándose una relación de tipo exponencial entre las variables estudiadas, con un coeficiente de regresión aceptable de (r2=0,75). Conclusiones: Los resultados obtenidos, complementados con más estudios, pueden servir como indicadores del estado nutricional del plantín de frutilla al momento de ser trasplantado, y ser considerado como factor relevante en el concepto de vigor.

Page 74: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

72

Influencia de la fecha de extracción y de la acumulación artificial de frío sobre la eficiencia de propagación de estacas de raíz de frambuesa. Micheloud, N., Sesa, M., Weber, M., Sordo, M.H., Castro, D., Gariglio, N.F. [email protected] Publicado: XXXIII Congreso Nacional de Horticultura Rosario 2010. Fruticultura F TC 033, página 223

Objetivo: Evaluar la influencia de la época de recolección y la aplicación artificial de frío sobre la brotación de estacas de raíz de frambuesa. Materiales y métodos: Raíces de los cultivares ´Heritage´ y ´Autumn Bliss´ de un diámetro menor a 5 mm, fueron extraídas en tres fechas diferentes durante el otoño (02/05) y el invierno (07/07 y 11/08) en una plantación comercial en la zona central de Santa Fe. Las raíces fueron lavadas y tratadas con Captan (2g l-1), cortadas en trozos de 15 cm de longitud, y sometidas o no, a 600 horas de frío artificial a 4 ºC. Luego, grupos de 15 estacas fueron colocadas en bandejas con turba, y forzadas a enraizar y brotar en cámara de crecimiento a 25�C. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con 7 repeticiones por tratamientos, siendo la unidad experimental una bandeja con 15 estacas. Resultados: ´Heritage´, mostró una brotación al menos 4 veces superior (84-97%) respecto a ´Autumn Bliss´ (19-20%). El efecto del frío artificial no fue estadísticamente significativo en ningún caso. En cambio, se observó un efecto significativo de la fecha de extracción de las raíces sobre el porcentaje de brotación de las estacas en la variedad ´Heritage´, de modo que el número de brotes disminuyó de 121% en la primera fecha, al 65% en la tercera extracción. La brotación acumulada se estabilizó a partir de la semana 5 de forzado. Conclusiones: El frío artificial no aporta beneficios en lo que respecta a la brotación de estacas de frambuesa en los cultivares evaluados y sí es importante tener en cuenta la fecha de extracción.

La fecha de poda modifica la profundidad de la dormición y la intensidad de su ruptura en yemas vegetativas y reproductivas del duraznero, cv. ´Early Grande´. Weber, M., Pilatti, R., Sordo, M.H., Castro, D., Rista, L., Gariglio, N. [email protected] Publicado: XXXIII Congreso Nacional de Horticultura Rosario 2010. Fruticultura F TC 025 página 215

Introducción: En la zona central de Santa Fe se ha comenzado a difundir la poda en verde en duraznero. Debido a que ésta afecta la fenología de la planta, se evaluó el efecto de su fecha de realización sobre la profundidad de la dormición y la intensidad de su ruptura. Objetivo: Evaluar el efecto de la fecha de poda en la profundidad e intensidad de la ruptura de la dormición. Materiales y métodos: Se utilizaron plantas de duraznero, cv. ´Early Grande´. Las plantas se podaron en seco, y posteriormente se realizaron podas en verde en 5 momentos: T0 (control); T1, noviembre; T2, diciembre; T3, febrero; T4, marzo; T5, abril. El 6-mayo y el 17-junio se extrajeron ramos mixtos, que en grupos de a 10 se colocaron en vasos plásticos con agua y se forzaron a brotar a 20�C. Se registró la brotación de las yemas de flor y/o de madera. Se calculó el porcentaje de varetas brotadas y/o florecidas, y el “Tiempo Medio de Brotación” (TMB). Resultados: Durante la primera etapa de la dormición T2, T3 y T4 disminuyeron el TMB de las yemas vegetativas y reproductivas, y mostraron las mayores brotaciones y floraciones (4-16%). T1 no rompió la dormición. En la segunda fecha de extracción, T1 mostró el mayor TMB (20-16 días) y el menor porcentaje de ruptura de yemas (8-25%). T3 presentó el menor TMB (16-14 días) y el mayor porcentaje de ruptura de la dormición para las yemas de flor (70%), mientras que T5 no presentó diferencias respecto al control. Conclusiones: La disminución de la profundidad de la dormición de las plantas podadas en febrero y marzo, se tradujo a campo en una alta floración otoñal y un anticipo de la floración primaveral.

Influencia de la desinfección de suelo sobre el rendimiento del cultivo de frambuesa en la zona de Coronda (Santa Fe) Sordo, M.H, Scaglia, E., Micheloud, N., Weber, M., Gariglio, N.F. [email protected] Publicado: XXXIII Congreso Nacional de Horticultura Rosario 2010. Fruticultura F TC 031 página 221

Introducción: La frambuesa (Rubus idaeus) ha comenzado a difundirse en la zona de Coronda (Santa Fe) como actividad complementaria a la frutilla, permitiendo optimizar el uso de la mano de obra y la infraestructura industrial disponible Objetivo: Evaluar la importancia de la desinfección de suelo en el rendimiento de distintos cultivares de frambuesa (Rubus idaeus). Materiales y métodos: Se utilizaron los cultivares

Page 75: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

73

reflorecientes `Heritage`, `Autumn bliss` y `Rubi` en un marco de plantación de 2.5x0.4m. La desinfección de suelo (T1) se realizó mediante la aplicación de Metam Amonio a través de la cinta de riego por goteo a una dosis de 80 cm3 m-2, comparada con un testigo sin desinfección de suelo (T0). Se cuantificó el peso de los frutos en todo el período de cosecha (noviembre a fin de mayo) para el primer año de plantación. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con 4 repeticiones por tratamiento y variedad. Resultados: En los tres cultivares se encontró una respuesta significativa a la desinfección de suelo a partir del inicio de la cosecha. Los rendimientos se incrementaron de 253 a 699 g m-2 en `Heritage` (+176%), de 445 a 902 g m-2 en `Autumn bliss` (+102%), y de 219 a 769 g m-2 en `Rubi` (+252%). El rendimiento de `Autumn Bliss` fue significativamente mayor en comparación a las otras variedades, mientras que `Rubí` mostró mayor precocidad, siendo significativamente mayor su producción durante noviembre y diciembre. Conclusiones: La desinfección de suelo permite duplicar y /o triplicar los rendimientos de frambuesa del primer año dependiendo del cultivar, por lo que resulta una práctica sumamente aconsejable.

Distribución de la cosecha para el cultivo de frambuesa en la zona de Coronda (Santa Fe). Influencia de las condiciones climáticas del año y de la edad de la plantación. Sordo, M. H, Gariglio, N.F., Weber, M.E., Scaglia, E. [email protected] Publicado: XXXIII Congreso Nacional de Horticultura Rosario 2010. Fruticultura F TC 030 página 220

Introducción: El cultivo de frambuesa (Rubus idaeus), se incorpora a las explotaciones de frutilla de la zona de Coronda, buscando la diversificación de cultivos, logrando un mejor aprovechamiento de la mano de obra y de la capacidad industrial de la zona. Objetivo: Evaluar la distribución de la cosecha en parcelas de frambuesa de diferente edad. Materiales y métodos: Se realizó en una finca comercial de Coronda (Santa Fe), utilizando la variedad ´Autumn bliss´, plantadas a 2.5x0.4m previa desinfección del suelo con Metam Amonio. Se realizó el seguimiento de la producción en un lote implantado en 2008 durante las dos primeras cosechas (L1-1 y L1-2), y de otro implantado en 2009 (L2-1) de modo de observar la influencia de la edad de la plantación y la variable año. Se cuantificó el

peso de los frutos durante todo el ciclo en parcelas de 10m lineales y con 5 repeticiones por tratamiento. Resultados: Se observó que el período de cosecha no cambió con el año o con la edad de plantación, extendiéndose desde fines de noviembre hasta la ocurrencia de heladas de intensidad (junio). La curva de distribución de la producción estuvo más afectada por la variable año que por la edad de la plantación. Durante el año 2 (2009/2010), se observó una notable caída de la producción desde febrero en adelante (L1-2 y L2-1), mientras que en el año 1 (2008/2009) la producción acumulada mensual aumentó hasta alcanzar el valor máximo durante marzo y abril. Esta diferencia se atribuyó a la ocurrencia de 12 días con precipitaciones durante febrero de 2010. Las parcelas de primer año de plantación mostraron un mayor rendimiento (L1-1, 12939 kg ha-1; L2-1, 9859 kg ha-1, respectivamente) en relación a la parcela de segundo año (L1-2, 8293 kg ha-1). Conclusiones: El período de cosecha (curva de producción) de frambuesa se ve más afectado por las condiciones climáticas que por la edad de la plantación.

APICULTURA

Recursos florales disponibles para Apis mellifera L. (Hymenoptera; Apidae) en Las Avispas, Departamento San Cristóbal, Provincia de Santa Fe. Pacini, A., Merke, J., Salto, C. [email protected] como Poster en el I Congreso Latinoamericano (IV Argentino) de Conservación de la Biodiversidad, noviembre 2010, San Miguel de Tucumán.

El avance de la frontera agrícola repercute en actividades productivas, como la apicultura, cuyo sustento principal son las especies vegetales de cada región. La producción de miel y sus características organolépticas dependen de los recursos apibotánicos del lugar dónde se encuentran los apiarios, el conocimiento de esos recursos es primordial para planear un manejo racional de los colmenares. El objetivo del presente trabajo fue relevar e identificar las flores disponibles y utilizadas por Apis mellifera L. en un predio de 640 ha ubicado en Las Avispas, Departamento San Cristóbal (29° 46´ S, 61° 14´ W), en la región fitogeográfica Provincia Chaqueña, durante el período estival 2009-2010. El relevamiento consistió en la observación directa de las especies en flor y el registro de las abejas pecoreadoras en el área de referencia, la que se subdividió en cuatro

Page 76: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

74

subáreas. Cada 15 días, durante dos horas, se recorrió una subárea diferente, abarcado la mayor parte de la superficie. Simultáneamente se colocaron trampas para la recolección de polen en ocho colmenas de Apis melliferapertenecientes a un apiario ubicado dentro del mismo predio. La totalidad del polen extraído de cada colmena fue pesado y separado por colores. El mayor ingreso de polen se registró en los meses de octubre y noviembre y la mayor variación de colores se registró en el mes de octubre. Se relevaron 42 especies vegetales con flores, pertenecientes a 20 Familias, de las cuales nueve fueron visitadas por abejas melíferas. La familia Asteraceas presentó la mayor diversidad específica, seguida por Solanaceas y Fabaceas. Del mismo modo las Asteraceas fueron las mas visitadas por. A. mellifera L., destacándose las especies Eupatorium sp, Baccharis sp., Mickania sp. y Pluchea sagitalis.

RECURSOS NATURALES

Tratamientos mecánicos y químicos para el control de chilca dulce (Tessaria dodoneaefolia) Tolozano, B., Pisani, M. [email protected] Revista Argentina de Producción Animal (2010) Vol. 30, Supl 1, Pág. 395 – 396

Evaluar en Tessaria dodoneaefolia la efectividad de tratamientos de control mecánicos (tala de individuos a 30 cm de altura) y químicos (aplicación de herbicidas) en forma individual y combinada. Este ensayo es un aporte al estudio de métodos de control de esta especie bajo la utilización de diferentes herbicidas. El ensayo se realizó en la Unidad Demostrativa de Cría (La Palmira) EEA INTA Rafaela (29°46'40.19"S; 61°13'53.21"W). El sitio presentó 2857 plantas/ha. Se realizó un diseño en bloques completos al azar con 4 réplicas. La unidad experimental fue una parcela de 56 m2 y se aplicaron 6 tratamientos: 1- Testigo (plantas intactas); 2- Tala (corte de plantas a 30 cm de altura); 3- TH1 (tala de individuos a 30 cm de altura y aplicación de Glifosato a los 60 días de realizada la tala); 4- TH2 (tala de individuos a 30 cm de altura y aplicación de 2,4 D a los 60 días de realizada la tala); 5- H1 (aplicación de Glifosato sobre plantas intactas al mismo tiempo que en TH1 y TH2); 6- H2 (aplicación de 2,4 D sobre plantas intactas al mismo tiempo que en TH1 y TH2). La aplicación de los herbicidas se realizó con mochila en

cobertura total en una dosis de 6 l/ha y 2 l/ha para herbicida 1 y 2, respectivamente. A los cinco meses de iniciado el ensayo se contó el número de plantas muertas por parcela. Estos datos se analizaron mediante el test no paramétrico de Kruskal Wallis. Se encontraron diferencias entre los tratamientos aplicados (p<0,003). La mortalidad fue nula en Testigo y Tala, diferenciándose significativamente de TH2 (49,4% mortalidad) y H2 (27,6% mortalidad). No existieron diferencias entre TH1 (13,6%) y H1 (13,2%) respecto del resto de los tratamientos. Los herbicidas utilizados no generaron altos porcentajes de mortalidad en las condiciones en que se realizó el ensayo. Estudios realizados por los mismos autores en condiciones similares utilizando picloran+triclopir y picloran+2,4D, a dosis recomendadas por marbete, produjeron mayor mortalidad en esta especie.

Competencia entre una arbustiva invasora (Tessaria dodoneifolia) y una especie herbácea (Distichlis spicata) Tolozano, B., Pisani, M. [email protected] Actas de la IV Reunión Binacional de Ecología realizada en Agosto de 2010.

Tessaria dodoneifolia (Td), es una especie arbustiva nativa. El aumento de su cobertura disminuye la aptitud forrajera de los pastizales invadidos. La competencia por captura de recursos entre plántulas y especies herbáceas podría ser crítico en la extensión y velocidad de las invasiones. Distichlis spicata (Ds) es una especie herbácea que se encuentra comúnmente junto a esta arbustiva. El objetivo del trabajo fue evaluar la competencia entre plántulas de Td y plantas de Ds en invernadero. El ensayo siguió un modelo aditivo, con 5 tratamientos y 10 réplicas (maceta): (1) dos plantas de Ds en monocultivo; (2) cuatro Ds en monocultivo; (3)dos Ds junto a Td; (4) cuatro Ds junto a Td; (5) una planta de Td. A los seis meses se cosechó la biomasa total producida y se analizó mediante ANOVA. No se observó la muerte de plántulas de Td ni de plantas de Ds. Los monocultivos de ambas especies produjeron más biomasa que las mezclas. El RYT (índice de biomasa relativa total) fue superior a 1 indicando la existencia de competencia parcial. Comunidades dominadas por Ds disminuirían la velocidad de invasiones de Td pero no afectarían su presencia en el campo.

Page 77: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

75

Efectos de tratamientos de luz y oscuridad en la germinación de semillas de Tessaria dodoneifolia recolectadas en diferentes épocas del año Tolozano, B., Pisani, M. [email protected] Actas de la IV Reunión Binacional de Ecología realizada en Agosto de 2010.

Tessaria dodoneifolia es una arbustiva nativa que invade los pastizales naturales, afectando sus capacidades forrajeras y dificultando el paso del ganado. El estudio de la germinación de sus semillas es importante para conocer el potencial de propagación de estas plantas en los pastizales. El objetivo del trabajo fue determinar, en condiciones no limitantes de humedad, (1) diferencias en el porcentaje de germinación con tratamientos de luz y oscuridad, y (2) pérdida de viabilidad con el paso del tiempo de las semillas almacenadas en bolsas de papel a temperatura y humedad ambiente. Se realizó un ensayo factorial de germinación con 2 factores: fecha de recolección (4 fechas: julio 2006; febrero, abril y mayo 2008) y disponibilidad de luz (alternancia de 12hs luz/oscuridad y completa oscuridad). Cada tratamiento se replicó 40 veces (unidad experimental=caja de petri con 10 semillas). Las cajas se colocaron en estufa a una temperatura de 25/15°C durante 45 días. El porcentaje de germinación (PG), transformado con arcoseno, se analizó mediante ANOVA. Solo se hallaron diferencias entre las distintas fechas en el tratamiento luz/oscuridad. El PG de febrero fue menor que el resto de las fechas, probablemente debido a un alto porcentaje de semillas inmaduras. Para cada fecha el PG del tratamiento luz/oscuridad (promedio=35,68) fue mayor que el de oscuridad (promedio=0,84). Las semillas no perdieron viabilidad y deberían encontrarse en la superficie del suelo (presencia de luz) para germinar.

AREA DE DESARROLLO RURAL

ECONOMIA

Función de Producción en Sistemas Lecheros de Alta Producción de la Cuenca Central Santafesina, Argentina.Cursack, A.M., Castignani, M.I., Osan, O., Castignani, H. [email protected]º Congreso Panamericano de la Leche. FEPALE. Bello Horizonte, Brasil, 22-25 de marzo, 2010.

Según datos del año 2009 del Sistema Gestión Sanitaria, Coordinación de Campo de la Dirección Nacional de Sanidad Animal - SENASA, la República Argentina cuenta con 11.805 establecimientos tamberos y 1.814.841 vacas en producción. La provincia de Santa Fe afirma su vocación en la producción lechera a través de una alta participación en el número de tambos (36 % de las cuencas pampeanas), y con el 31 % de la producción nacional de leche (Terán J.C.; 2007). La Región CREA Santa Fe Centro posee tambos cuya productividad media (9.333 litros anuales ha-1) es significativamente superior a la media provincial (5.300 litros anuales ha-1). Como los niveles de intensificación son considerables, pero el modelo productivo predominante es el pastoril, surge la preocupación acerca del grado de presión en la intensificación que mantenga la rentabilidad y la competitividad de los tambos. Consecuentemente, los objetivos de este trabajo son: a) determinar las diferencias de desempeño entre los cuartiles extremos del grupo, a través de algunos indicadores seleccionados y los resultados económicos; y b) analizar la asignación de recursos en dichos sistemas a fin de proponer lineamientos orientativos que mejoren su desempeño. Sobre datos de sección transversal, provenientes de la gestión técnico-económica 2008-2009 de un grupo 69 tambos de alta producción del oeste de la Cuenca Lechera Central de la provincia de Santa Fe, Argentina, se estima la función de producción usando un modelo exponencial de tipo Cobb-Douglas. Los resultados hallados indican que los modelos de alta producción están en una meseta de resultados y productividad; si bien las empresas del cuarto cuartil tienen una estrecha brecha a cubrir tanto en productividad física como en resultados económicos, en términos generales los modelos mejorados deberán analizar en profundidad las estrategias de intensificación de estos modelos de base pastoril. Los datos analizados son de sección transversal, por lo que la interpretación de resultados debe asociarse a las particularidades de obtención de los mismos. No se incluyen expresamente los costos de los servicios ambientales, el tratamiento de efluentes y el impacto económico que deriva de los aspectos vinculados al bienestar animal. Son componentes a introducir en futuras investigaciones pues los nuevos escenarios institucionales lo requieren; particularmente en un momento en que el escenario tecnológico parece conducir hacia los modelos productivos en confinamiento, no suficientemente

Page 78: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

76

evaluados en cuanto al impacto ambiental y sus efectos sobre el bienestar animal.

Análisis comparativo de las estrategias de comercialización de las PYMES lácteas argentinas. Issaly, L.C., Castellanos, A., Terán, J.C., Iturrioz, G. [email protected] Publicado en la revista de la Asociación Argentina de Economía Agraria y en el XLI Congreso Anual de Economía Agraria. Potrero de los Funes, San Luis. Octubre de 2010. http://www.inta.gov.ar/rafaela/info/documentos/economia/teran/teran_2010.pdf

En los últimos quince años en la cadena láctea Argentina han ocurrido importantes transformaciones, como los cambios tecnológicos en los sistemas productivos primarios, ajustes estructurales en las industrias y procesos de concentración de la

distribución minorista. Ante este marco, las PYMES industriales lácteas han debido necesariamente desarrollar y/o adaptar estrategias de supervivencia. Estando posicionadas en la elaboración de quesos de distintos tipos de pasta, estas empresas ascienden a un total de 1.000 en todo el país. Este trabajo se propone realizar un estudio comparativo de las estrategias de comercialización de un conjunto de industrias lácteas PYMES, distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, a partir de una encuesta realizada a una muestra de las mismas. A partir de los resultados, se propone como necesaria la implementación de una política activa y continua, acordada con los diferentes actores, que plantee estrategias de intervención y políticas diferenciales para favorecer la supervivencia y el crecimiento de las PYMES lácteas argentinas.

Page 79: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

REFERENCIAS DE AUTORES

1. Agüero, J. J., INTA EEA Famaillá. Ruta 301, km. 32 (4132) Famaillá, Tucumán.

2. Aguirre N., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

3. Albrecht, J., AFA Centro Primario María Juana.

4. Albrecht, J., Agricultores Federados Argentinos.

5. Albrecht, R., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

6. Aleman, R., Actividad privada. Zona Rural La Lucila, Cp 3072. Departamento San Cristóbal. Argentina.

7. Amadio, A.F., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

8. Andreotti, C., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe.

9. Andrés, A., INTA- EEA Pergamino, cc 31 2700 Pergamino, Buenos Aires, Argentina.

10. Arestegui M.B., Cátedra de Sueros y Vacunas, Facultad de Cs. Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Bv. Ovidio Lagos y Ruta 33 - Casilda, Santa Fe.

11. Arias Mañotti, A., EEA Corrientes—INTA, Ruta 12, km 1008, Corrientes, Argentina.

12. Armando, L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

13. Astorquizaga, R., EEA INTA Esquel. Chacabuco 513 (9200) Esquel, Chubut, Argentina.

14. Baravalle, E., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe. Consejo Nacional de

Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

15. Barrios, C., Estudiante Biotecnología UNL.

16. Baszler, T.V., Dept. Vet. Micro. Path., College of Vet. Med., WSU, Pullman, WA 99164, EEUU.

17. Beccaria, G., Asesor técnico Santa Teresa S.A.

18. Belavi, A. M., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), AER Santa Fe, Ruta Prov.2- Km. 11- 3014 Monte Vera (Santa Fe).

19. Belotti, L., Actividad privada. 20. Benítez, D., EEA-INTA Mercedes CC

38 (3470), Mercedes Corrientes. 21. Bergamasco, M., Ministerio de la

Producción de la Provincia de Sta. Fe. Bv. Pellegrini 3100, 3000 – Santa Fe.

22. Bergamini, C., INLAIN-UNL/CONICET. Santiago del Estero 2824, 3000, Santa Fe, Argentina.

23. Berone, G.D. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

24. Besso R., Cátedra de Sueros y Vacunas, Facultad de Cs. Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Bv. Ovidio Lagos y Ruta 33 - Casilda, Santa Fe.

25. Biolatto, A., Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. INTA CNIA, CC 77, B1708WAB Morón - Pcia. de Buenos Aires.

26. Biotti, G. M., EEA-INTA Mercedes CC 38 (3470), Mercedes, Corrientes.

27. Bogliotti, M.A., Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Villa María.

28. Bogni, C., Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601, X5804ZAB Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

29. Boretto, D., INTA AER Gral. Cabrera. 30. Borquez, A.M., INTA EEA Famaillá.

Ruta 301, km. 32 (4132) Famaillá, Tucumán.

31. Boschetto, H., Consultora Bosque Chico.

32. Bretschneider, G., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología

Page 80: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

33. Buron Alfano, V., Área Bases Agrícolas (Producción Animal).

34. Caballero, M., Instituto de Patbiología, CICVyA, INTA-Castelar, Buenos Aires.

35. Cadoche M., Laboratorio de Biología Celular y Molecular. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Litoral.

36. Caffaro, M. E., Instituto de Genética ‘‘Ewald A. Favret’’, CICVyA-INTA, C.C. 25 (1712), Castelar, Buenos Aires, Argentina.

37. Calvinho, L.F., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe. Facultad de Ciencias Veterinarias. U.N.L.

38. Campos S., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

39. Camussone, C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

40. Canal, A., Ministerio de la Producción de la Provincia de Sta. Fe. Bv. Pellegrini 3100, 3000 – Santa Fe.

41. Canavesio, V. R., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

42. Candioti, M., INLAIN-UNL/CONICET. Santiago del Estero 2824, 3000, Santa Fe, Argentina.

43. Carassai, A., Facultad de Cs. Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, Zavalla, Santa Fe.

44. Carbajales, J., SENASA, Santa Fe. 45. Carboni, A., Facultad de Ciencias

Económicas, Universidad Nacional del Litoral.

46. Carrera, A., CERZOS-CONICET-UNS. 47. Castellanos, A., Instituto Nacional de

Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Balcarce Ruta 226 km 73,5 – 7620 Balcarce.

48. Castelli, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

49. Castignani, H., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

50. Castignani, M.I., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

51. Castro, D., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

52. Cencig, G., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

53. Cetrá, B., Estación Experimental Agropecuaria INTA Mercedes, Corrientes.

54. Charlón, V., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

55. Cipolini, F., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

56. Comeron, E. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

57. Conci, V.C., INTA, Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal (IFFIVE). Camino 60 cuadras km 5 1/2 (5119) Córdoba.

58. Conde S., CICVyA INTA Castelar, CC 25, (1712) Castelar.

59. Cordone, G., Agencia de Extensión Rural Casilda, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

60. Cornaglia, P.S., Cátedra de Forrajicultura, Facultad de Agronomía – UBA.

61. Costabel L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

62. Couto, A., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Departamento de Química Orgánica, FCEN, Universidad de Buenos Aires.

63. Cseh, S; INTA EEA Balcarce Ruta 226 km 73,5 – 7620 Balcarce.

Page 81: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

64. Cuatrin, A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

65. Cuatrín, A.L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

66. Cuffia, F., INLAIN-UNL/CONICET. Santiago del Estero 2824, 3000, Santa Fe, Argentina.

67. Cursack, A.M., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

68. Dallard, B.E., Cátedra de Histología y Embriología1. Cátedra de Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

69. Daverede, I., Consultor privado, Cañuelas, Buenos Aires.

70. De Luca, G., Ministerio de la Producción de la Provincia de Sta. Fe. Bv. Pellegrini 3100, 3000 – Santa Fe.

71. Del Valle, E., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

72. Delgado G., Cátedra de Obstetricia, Facultad de Cs. Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Bv. Ovidio Lagos y Ruta 33 - Casilda, Santa Fe.

73. Descalzo, A.M., Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. INTA CNIA, CC 77, B1708WAB Morón - Pcia. de Buenos Aires.

74. Diego, J., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

75. Dieser, S., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Departamento de Microbiología e Inmunología, FCEFyN, UNRC, Río Cuarto.

76. Dieser, S., Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601,

X5804ZAB Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

77. Diez, C., Laboratorio de Tecnología Inmunológica, Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo, cc 242, Santa Fe.

78. Diruscio, I., Agencia de Extensión Rural INTA San Cristóbal – (3070) San Cristóbal. Santa Fe.

79. Domínguez, J., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

80. Domínguez, M., Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires.

81. Draghi, M. G., EEA-INTA Mercedes CC 38 (3470), Mercedes, Corrientes.

82. Dreher, N., Estudiante Maestría Mejoramiento Vegetal UNR.

83. Echaide, I., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

84. Espiñeira, M., Facultad de Cs. Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, Zavalla, Santa Fe.

85. Farber, M., CICVyA INTA Castelar, CC 25, (1712) Castelar.

86. Ferreira, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

87. Flores, M., Área de Bioestadística - Fac. de Cs. Veterinarias (UBA).

88. Florín-Christensen, M., Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

89. Fontanetto, H., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

90. Frana, J. E., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

91. Freeman, J.M., USDA-ARS, Knipling-Bushland U.S. Livestock Insects Research Laboratory, 2700 Fredericksburg Rd. Kerrville, TX 78028, EEUU.

Page 82: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

92. Fuxan I., Instituto de Microbiología de Zoología Agrícola, CICVyA-INTA, C.C. 25 (1712), Castelar, Buenos Aires, Argentina.

93. Gabriel, E. L., INTA EEA La Consulta, Mendoza, Argentina.

94. Gaggiotti, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

95. Gambaudo, S., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

96. Garayalde, A., CERZOS-CONICET-UNS.

97. García, F., IPNI Cono Sur, Acassusso, Buenos Aires.

98. García, K., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

99. Gariglio, N., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

100. Gastaldi, L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

101. Gennaro, A., Departamento de Física, Fac. de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Santa Fe.

102. Ghiano, J. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

103. Giailevra, D., Actividad privada. 104. Gianinetto, G., Agricultores Federados

Argentinos. Centro Primario Humboldt. 105. Giorello, A., Laboratorio de Tecnología

Inmunológica, Fac. de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Santa Fe.

106. Gramaglia, J., Ministerio de la Producción de la Provincia de Sta. Fe. Bv. Pellegrini 3100, 3000 – Santa Fe.

107. Grigioni, G.M., Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. INTA CNIA, CC 77, B1708WAB Morón - Pcia. de Buenos Aires.

108. Grimoldi, A.A., IFEVA-CONICET, Cátedra de Forrajicultura, Facultad de Agronomía – UBA.

109. Gualtieri C.A.S., Cátedra de Sueros y Vacunas, Facultad de Cs.

Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Bv. Ovidio Lagos y Ruta 33 - Casilda, Santa Fe.

110. Haedo, E., Facultad de Agronomía de la Universidad de Villa María, Córdoba.

111. Herrero, M. A., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Área Bases Agrícolas (Producción Animal)

112. Hochanger 1 D-85350 Freising-Weihenstephan, Germany.

113. Hotián, J. L., Cooperativa Agrícola Ganadera de Bernardo de Irigoyen.

114. Hynes, E., INLAIN-UNL/CONICET. Santiago del Estero 2824, 3000, Santa Fe, Argentina

115. Ibarlucea, J., Agencia de Extensión Rural San Cristóbal, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), (3070) San Cristóbal. Santa Fe.

116. Iglesias, P., Instituto de Genética ‘‘Ewald A. Favret’’, CICVyA-INTA, C.C. 25 (1712), Castelar, Buenos Aires, Argentina.

117. Iguzquiza, I. A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

118. Imhoff, S., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

119. Ishikawa, A., INTA EEA Bella Vista, Colonia 3 de abril - Ruta 27 - (3432) Bella Vista, Corrientes, Argentina.

120. Issaly, L.C., Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta Nac. 601 – Río Cuarto, Córdoba.

121. Iturrioz, G., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Guillermo Covas. Ruta Nacional Nº 5, Km. 580, CC: 11 (6326) Anguil, La Pampa.

122. Jacobo, R., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

123. Kappmeyer, L.S., USDA-ARS, ADRU, 3003 ADBF, WSU, Pullman, WA 99164, EEUU.

124. Katzer, F., The Moredun Research Institute, EH26 0PZ, Scotland, UK.

125. Keller, O., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Page 83: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

(INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

126. Kirschbaum, D. S., INTA EEA Famaillá. Ruta 301, km. 32 (4132) Famaillá, Tucumán.

127. Knowles, D.P., USDA-ARS, ADRU, 3003 ADBF, WSU, Pullman, WA 99164, EEUU. Dept. Vet. Micro. Path., College of Vet. Med., WSU, Pullman, WA 99164, EEUU.

128. La Manna, A., Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. INIA La Estanzuela Colonia Uruguay.

129. Langman, L., Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. INTA CNIA, CC 77, B1708WAB Morón - Pcia. de Buenos Aires.

130. Larriestra, A., Departamento de Patología Animal, FAV, UNRC, Río Cuarto.

131. Lasagno, M., Departamento de Microbiología e Inmunología, FCEFyN, UNRC, Río Cuarto.

132. Lattanzi, F.A, Lehrstuhl für Grünlandlehre, Technische Universität München, Am

133. Lavari, L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

134. León, C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

135. Lingua, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

136. Lombardo, O., Agricultores Federados Argentinos.

137. Lutz, A., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

138. Maciel, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

139. Magliano, M.F., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

140. Manfrino, R., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto

Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

141. Mangold, A. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

142. Marcipar, I., Laboratorio de Tecnología Inmunológica, Fac. de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Santa Fe.

143. Martinez, D., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

144. Martinez, I., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

145. Martins, L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

146. Masiero, B., Area Economía, Estadística e Informática. INTA EEA Marcos Juárez. Ruta 12 Km 3 (2580) Marcos Juárez, Córdoba, Argentina.

147. Massoni, F.A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

148. Mattera, J., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

149. Mazuchini, G., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

150. McElwain, T.F., Dept. Vet. Micro. Path., College of Vet. Med., WSU, Pullman, WA 99164, EEUU.

151. Merke, J., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

152. Meroi, G., AFA Centro Primario María Juana.

153. Mesplet, M., Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

154. Micheloud, N., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

Page 84: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

155. Miserendino, E. E., EEA INTA Esquel. Chacabuco 513 (9200) Esquel, Chubut, Argentina.

156. Molineri, A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

157. Mosqueda, J. J., Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Juriquilla, Méjico.

158. Navas, L., Instituto de Microbiología de Zoología Agrícola, CICVyA-INTA, C.C. 25 (1712), Castelar, Buenos Aires, Argentina.

159. Neder, V., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

160. Negri, L., INTA, Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. Universidad de Morón.

161. Negro, C., Actividad privada. 162. Nene, V.M., International Livestock

Research Institute, P.O. Box 30709, Nairobi, Kenya.

163. Nicastro, A., Departamento de Física, Fac. de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Santa Fe.

164. Odierno, L. Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601, X5804ZAB Río Cuarto, Córdoba, Argentina

165. Orlando, A. A., Área Bases Agrícolas (Producción Animal)

166. Ortega, H. H., Cátedra de Histología y Embriología1. Cátedra de Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

167. Osan, O., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

168. Pacheco, G.M., Instituto de Genética, INTA-Castelar, Buenos Aires.

169. Pacheco, R., INTA EEA Bella Vista, Colonia 3 de abril - Ruta 27 - (3432) Bella Vista, Corrientes, Argentina.

170. Pacini, A., Estudiante Lic en Biodiversidad, Fac. Humanidades y

Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.

171. Páez, R., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

172. Palacios, C., Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Saladillo 2468, C1440FFX Buenos Aires, Argentina.

173. Peralta L., Cátedra de Sueros y Vacunas, Facultad de Cs. Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. Bv. Ovidio Lagos y Ruta 33 - Casilda, Santa Fe.

174. Pereyra E.A., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe.

175. Pérez, A., EEA-INTA Balcarce, Ruta 226, km 73,5 (7620) Balcarce, Buenos Aires.

176. Pérez, M., Departamento de Tecnología Ambiental, Universidad de Cádiz. Campus Puerto Real 11510. Puerto Real. Cádiz. España

177. Perez-Llaneza, A., Instituto de Patbiología, CICVyA, INTA-Castelar, Buenos Aires.

178. Pernuzzi, C., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

179. Perren, R., Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Litoral.

180. Perrig, A., Laboratorio de Biología Celular y Molecular. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Litoral.

181. Piazza, E., CICVyA INTA Castelar, CC 25, (1712) Castelar.

182. Pilatti, R., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

183. Pisani, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

184. Poli, M., Instituto de Genética ‘‘Ewald A. Favret’’, CICVyA-INTA, C.C. 25 (1712), Castelar, Buenos Aires, Argentina.

185. Porporato, C., Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Nacional de Villa María, Arturo

Page 85: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

Jauretche 1555, Campus Universitario, Villa María (5900), Córdoba.

186. Pujato, N., Laboratorio de Tecnología Inmunológica, Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo, cc 242, Sta Fe.

187. Quaino, O. A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

188. Quaino, O., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

189. Questa, G., Área Bases Agrícolas (Producción Animal)

190. Ramirez, J. C., EEA-INTA Mercedes CC 38 (3470), Mercedes Corrientes.

191. Recanatese, J., Agricultores Federados Argentinos.

192. Reinheimer, J., Facultad de Ingeniería Química. Universidad Naciona del Litoral. Insstituto de Lactología Industrial – INLAIN (CONICET) Sgo. del Estero 2829 (S3000AOM) Santa Fe, Argentina.

193. Reinoso, E., Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601, X5804ZAB Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

194. Rista, L., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

195. Rizzo, S. A., Universidad de Morón. 196. Rodríguez, A.E., Instituto de

Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

197. Romero, L.A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

198. Rossetti,L., Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. INTA CNIA, CC 77, B1708WAB Morón - Pcia. de Buenos Aires.

199. Rubio, G., Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires. San Martín 4453, (1417) Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

200. Russo, A. M., CEDIVEF Formosa. Ruta 11 km 1164 (3600) Formosa, Argentina.

201. Ruybal, P., CICVyA INTA Castelar, CC 25, (1712) Castelar.

202. Saenz, A., Actividad privada. Ituzaingó 842 - 2300 Rafaela.

203. Salado, E.E, Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

204. Salazar, F., Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. INIA. Centro Regional Remehue, Osorno, Chile.

205. Salazar, S.M., INTA EEA Famaillá. Ruta 301, km. 32 (4132) Famaillá, Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia, UNT. Av. Roca 1900 (4000) Tucumán, Argentina.

206. Salerno, A. C., INTA EEA Famaillá. Ruta 301, km. 32 (4132) Famaillá, Tucumán.

207. Salto, C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

208. Salvetti, N.R., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

209. Salvo, A., Centro de Investigaciones Entomológicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba.

210. Samartino, L. E., CICVyA INTA Castelar, CC 25, (1712) Castelar.

211. Sancho, A.M., Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. INTA CNIA, CC 77, B1708WAB Morón - Pcia. de Buenos Aires.

212. Sapino, V., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

213. Scaglia, E., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), AER Santa Fe, Ruta Prov.2- Km. 11- 3014 Monte Vera (Santa Fe).

214. Scandolo, D. E., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela,

Page 86: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

215. Scandolo Lucini, D., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

216. Schnittger, L., Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

217. Schnyder, H, Lehrstuhl für Grünlandlehre, Technische Universität München, Am Hochanger 1 D-85350 Freising-Weihenstephan, Germany.

218. Schust, M., CICVyA INTA Castelar, CC 25, (1712) Castelar.

219. Sesa, M., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

220. Signorini, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

221. Sillon, M., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

222. Sodiro, A., Ministerio de la Producción de la Provincia de Sta. Fe. Bv. Pellegrini 3100, 3000 – Santa Fe.

223. Sordo, M. del H., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), AER Santa Fe, Ruta Prov.2- Km. 11- 3014 Monte Vera (Santa Fe).

224. Sosa, N., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

225. Späth, E., EEA-INTA Balcarce, Ruta 227, km 73,5 (7620) Balcarce, Buenos Aires.

226. Storani, C., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

227. Suarez C.E., Animal Disease Research Unit, Agricultural Research Service, United Status Department of Agriculture, 3003 ADBF, WSU, Pullman, WA 99164-6630, USA.

228. Tarabla, H.D., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

(INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

229. Taverna, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

230. Terán, J. C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

231. Thompson, C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

232. Tolozano, B., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

233. Tomás, A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

234. Torioni de Echaide, S., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

235. Travadelo, M., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

236. Ueti, M., USDA-ARS, ADRU, 3003 ADBF, WSU, Pullman, WA 99164, EEUU.

237. Valentini, B., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

238. Vanzini, V., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

239. Veaute, C., Laboratorio de Tecnología Inmunológica, Fac. de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Santa Fe.

240. Velázquez, N., Laboratorio de Tecnología Inmunológica, Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo, cc 242, Sta Fe.

Page 87: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

241. Velez, A., INLAIN-UNL/CONICET. Santiago del Estero 2824, 3000, Santa Fe, Argentina

242. Vera Candioti, N., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

243. Villar, J., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

244. Vinderola, G., Facultad de Ingeniería Química. Universidad Naciona del Litoral. Insstituto de Lactología Industrial – INLAIN (CONICET) Sgo. del Estero 2829 (S3000AOM) Santa Fe, Argentina.

245. Vissio, C., Departamento de Patología Animal, FAV, UNRC, Río Cuarto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

246. Vitulich, C.A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

247. Vivas, H. S., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

248. Vottero, D., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

249. Walter, E., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto

Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

250. Weber, M., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

251. Weder, E., Agricultores Federados Argentinos.

252. Wilkowsky, S., CICVyA, INTA-Castelar, De Los Reseros y Nicolás Repetto S/N –CC 25. - C.P. 1408, Hurlingham, Buenos Aires, Argentina

253. Zabal, O., CICVyA, INTA-Castelar, De Los Reseros y Nicolás Repetto S/N –CC 25. - C.P. 1408, Hurlingham, Buenos Aires, Argentina

254. Zandomeni, R., Instituto de Microbiología de Zoología Agrícola, CICVyA-INTA, C.C. 25 (1712), Castelar, Buenos Aires, Argentina.

255. Zaritzky, N., CIDCA, Centro de Investigación y Desarrollo em Criotecnología de Alimentos (CONICET). Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires.

256. Zen, O., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

257. Zimmer, P.A., EEA-INTA Mercedes CC 38 (3470), Mercedes Corrientes.

258. Zumoffen, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

Page 88: INTA Rafaela. Miscelanea 120. Compendio 2010rafaela.inta.gov.ar/publicaciones/documentos/miscelaneas/misc_120... · Compendio es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación,

El material presentado en este Compendio fue revisado y organizado por la Comisión Asesora de Publicaciones y el Área de Comunicación de la

Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Centro Regional Santa Fe del

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Agosto de 2011