jardín de infantes "contralmirante valentín feilberg"

9
LA BIBLIOTECA AMBULANTE EN LA ESCUELA: Leer para y con los estudiantes. -PLAN PROVINCIAL DE LECTURA- La Institución donde se realizó esta experiencia de “biblioteca ambulante” corresponde al Jardín de Infantes “Contralmirante Valentín Feilberg” de la localidad de Washington (Cba), la que cuenta con una matrícula total de 26 niños; las docentes comprometidas a tal experiencia fueron de sala de 4: srta. Jimena Ressia y de sala de 5: srta. Mara Arighini (docente y directora). Si bien, cada sala organizó a su modo, se trató -a nivel institucional- ofrecer variedad de propuestas para aprovechar al máximo los libros prestados. En esta instancia, siendo que ya en el Jardín, los niños tienen la posibilidad de llevarse los libros a sus casas para leer (puesto que tenemos nuestra biblioteca ambulante), se propuso “leer desde la institución”, lo que no significa necesariamente en el mismo establecimiento. En nuestro Jardín tenemos un proyecto de lectura donde involucramos a los abuelos a leer, una vez por semana. Aprovechamos esta ocasión para, a través de un itinerario, disfrutar de estos libros, también. En esta oportunidad, seleccionamos el eje: “libros de aventura”, aquí se leyó durante el transcurso de una semana: TÍTULO AUTOR/A EDITORIAL La nube Joel Franz Rosell y Juan Deleau Gastón ratón y Gastoncito. Salen de paseo. Nora Hilb AZ Editora La escalera de Pascual María Rosa Mó Cronopio Azul Los pájaros de Joaquín María Rosa Mó Cronopio Azul Juego de sombras Gustavo Roldán Colihue * Anexamos unas fotos y un video de la lectura de “Gastón ratón y Gastoncito. Salen de paseo”, realizada por la abuela Graciela en el patio del Jardín. 1

Upload: plan-provincial-de-lectura

Post on 05-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Visita de la Biblioteca Ambulante al Jardín de Infantes "Contralmirante Valentín Feilberg" Educación Inicial Washington (Cba)

TRANSCRIPT

Page 1: Jardín de Infantes "Contralmirante Valentín Feilberg"

LA BIBLIOTECA AMBULANTE EN LA ESCUELA: Leer para y con los estudiantes.-PLAN PROVINCIAL DE LECTURA-

La Institución donde se realizó esta experiencia de “biblioteca ambulante” corresponde al Jardín de Infantes “Contralmirante Valentín Feilberg” de la localidad de Washington (Cba), la que cuenta con una matrícula total de 26 niños; las docentes comprometidas a tal experiencia fueron de sala de 4: srta. Jimena Ressia y de sala de 5: srta. Mara Arighini (docente y directora). Si bien, cada sala organizó a su modo, se trató -a nivel institucional- ofrecer variedad de propuestas para aprovechar al máximo los libros prestados. En esta instancia, siendo que ya en el Jardín, los niños tienen la posibilidad de llevarse los libros a sus casas para leer (puesto que tenemos nuestra biblioteca ambulante), se propuso “leer desde la institución”, lo que no significa necesariamente en el mismo establecimiento.

En nuestro Jardín tenemos un proyecto de lectura donde involucramos a los abuelos a leer, una vez por semana. Aprovechamos esta ocasión para, a través de un itinerario, disfrutar de estos libros, también. En esta oportunidad, seleccionamos el eje: “libros de aventura”, aquí se leyó durante el transcurso de una semana:

TÍTULO AUTOR/A EDITORIALLa nube Joel Franz Rosell y Juan

DeleauGastón ratón y Gastoncito. Salen de paseo.

Nora Hilb AZ Editora

La escalera de Pascual María Rosa Mó Cronopio Azul

Los pájaros de Joaquín María Rosa Mó Cronopio Azul

Juego de sombras Gustavo Roldán Colihue

* Anexamos unas fotos y un video de la lectura de “Gastón ratón y Gastoncito. Salen de paseo”, realizada por la abuela Graciela en el patio del Jardín.

* Cada lectura que se hizo, los niños preguntaban a las abuelas sobre el “autor”. Cuando se leyó “los pájaros de Joaquín”, de María Rosa Mó, pudieron descubrir que ya se había leído otra historia con esa autora; se acordaban cuál libro era y qué abuela lo había contado.

* Cuando se leyó adentro de la sala se invitó a los niños a buscar sus almohadones y ponerse cómodos para escuchar. Los días que presentaron climas agradables, se leyó afuera.

1

Page 2: Jardín de Infantes "Contralmirante Valentín Feilberg"

En la sala de 5, la docente organizó: En primera instancia, un itinerario con libros de la misma

colección, entre los cuales, había libros de poesía. Se tomó este criterio, puesto que hacía un par de días que veníamos conociendo –por la Maratón de Lectura- poesías de la primavera y, tal vez, era un desafío disfrutar de estas lecturas (siendo que su trama es distinta a la de los cuentos). Tal es así que se propuso:

TÍTULO AUTOR/A EDITORIALLas hormigas del Brasil Liliana Ciento Cántaro

Infantil¿Sólo un sillón o un montón? Beatriz Ferro Cántaro

InfantilHoy función con taza, tacita y tazón

Beatriz Ferro Cántaro Infantil

Una señora iba… Ruth Kaufman y Alicia Zaina

Cántaro Infantil

En esta oportunidad, se dispuso el espacio de la sala, más precisamente el rincón de lectura, entre almohadones y alfombras, hemos disfrutado de dichas lecturas. Durante la lectura del primer libro, los niños lo interpretaban como adivinanzas, puesto que había una imagen y pocas palabras. En la segunda y tercera lectura, pudieron inferir mucho más e incluso ir descubriendo la secuencia del texto, por las imágenes que observaban. En cambio, cuando se leyó “una señora iba…” enseguida fueron cantando la canción que ellos conocen; por lo que hubo que mostrar el libro dos veces para que pudieran descubrir los secretos que guardaban las imágenes. En esa instancia, hubo mejor apreciación del libro.

En segunda instancia, se propuso un “picnic de lecturas” en la plaza. Aquí se seleccionaron varios libros de la biblioteca ambulante (la mayoría, aún no conocíamos), se colocaron en un canasto; llevamos una alfombra e invitamos a las mamás a un horario específico a la plaza. Estando allí, colocamos la alfombra en el piso, nos sentamos alrededor y se fue presentando cada libro, leyendo el título y el autor en algunos de ellos. Los niños iban infiriendo el nombre del libro según las imágenes que observaban. Luego, se propuso que, por turno, cada uno fuera eligiendo un libro y un cartoncito –donde anotarían el libro leído y el autor-; eligieran un lugar de la plaza que más les gustara y con su mamá se fueran a disfrutar de su lectura. Los libros propuestos fueron los siguientes:

TÍTULO AUTOR/A EDITORIALNariz de higo Roberta Iannamico y

BiankiPequeño editor

Me lo contó un pajarito Silvia Reinaudi y Luciana Miravalles

Guadal S.A.

La vaca de esta historia Silvia Schujer Atántida

2

Page 3: Jardín de Infantes "Contralmirante Valentín Feilberg"

Anacleto el esqueleto inquieto

R. Sotelo y D Wright Atántida

Gastón ratón y Gastoncito. Salen de paseo.

Nora Hilb AZ Editora

Lautaro y su mascota J. M. Gutiérrez y Pablo Zweig

Ministerio de educación

Elmer y Wilbur David Mckee Grupo Editorial Norma

¡Papá! Philippe Coretin CorimboUna señora iba… Ruth Kaufman y

Alicia ZainaCántaro Infantil

Las hormigas del Brasil Liliana Ciento Cántaro InfantilGastón ratón y Gastoncito. En un pozo muy oscuro.

Nora Hilb AZ Editora

La escalera de Pascual María Rosa Mó Cronopio AzulHoy función con taza, tacita y tazón

Beatriz Ferro Cántaro Infantil

El día que se perdió el elefante

Graciela Falbo e.d.b.

-Se anexan imágenes de tal experiencia-Al finalizar las lecturas, juntamos los libros y regresamos al

jardín.

En tercera instancia, con el eje “animales y mascotas” se invitó a un grupo de mamás a leer en el jardín. Se presentaron tres libros (algunos ya conocidos por los niños), a saber:

TÍTULO AUTOR/A EDITORIALLautaro y su mascota

J. M. Gutiérrez y Pablo Zweig

Ministerio de educación

Finn Herman Magnolia S.A.¡Papá! Philippe Coretin Corimbo

Se les propuso a los niños elegir una lectura y buscar un lugar en la sala para compartirla, ya sea en el piso, en las mesas, en el rincón de lectura, etc. Después de compartirla, debían presentar el personaje de la historia (la mascota) a los otros grupos, para lo cual, podían dibujarlo y escribir algunas características. –En esta instancia, se les sugirió a las mamás que hicieran hincapié en las expresiones.

Para finalizar el recorrido de la biblioteca, se invitó a otro grupo de mamás a retomar el “picnic” en el patio del jardín, pero esta vez, con los libros que ya conocían (una selección de los que se nombraron anteriormente) y con el agregado de una historia nueva, sólo de imágenes, a saber: “Historias sin fin” de Iela Mari – Ed. Amaya.En esta instancia, una mamá ayudó a colocar los libros en la alfombra (como había ocurrido la vez anterior en la plaza, por la docente). La seño fue presentándolos y aquí la experiencia fue

3

Page 4: Jardín de Infantes "Contralmirante Valentín Feilberg"

asombrosa porque ya los niños conocían casi todos los libros que se iban mostrando, se acordaban de características tales como título, mismos autores, misma colección (si bien, no decían esta palabra “colección”, agrupaban por características similares de formato del libro).Se propuso elegir un libro y agruparse con una mamá en un lugar del patio que les agradara. Buscaron sillas, sombras y allí partieron, se les entregó también una tarjeta para que escribieran “por qué recomendarían ese libro elegido”.

Todas estas actividades fueron muy ricas y gratificantes tanto para los niños, porque pudieron conocer diversidad de libros e historias; para las docentes porque pudimos desarrollar y enriquecer itinerarios de lectura y también aprendimos otras estrategias de lectura. Tal vez, esta experiencia pueda fortalecernos las agendas literarias que organizamos durante el año, ya que podemos hacerlas con los niños y dales a las familias y abuelos otra perspectiva en la selección de libros y posibles lecturas.

En la sala de 4, la docente organizó lo siguiente:

DATOS INSTITUCIONALES Jardín de infantes Contralmirante Valentín Feilberg.Docente: Ressia JimenaSala: 4 años

Se eligió un itinerario de libros, tomando como eje los animales.

Choco encuentra una mamá- Keiko Kasza- grupo editorial norma.

La vaca de esta historia-Silvia Schujer- Editorial Atlántida.

Gastón ratón y Gastoncito, en un pozo muy oscuro- Nora Hilb- aZ editora.

¿Dónde SE LEYÓ? Las lecturas se realizaron en la sala, la cual se la ambiento, para que los chicos estuvieran cómodos a la hora de escuchar la lectura de los mismos, se colocaron almohadones y la docente los invito a acostarse en

4

Page 5: Jardín de Infantes "Contralmirante Valentín Feilberg"

el suelo, se apagaron un poco las luces para estar más tranquilos, y en el patio del jardín, al aire libre, sentados en ronda.

¿CÓMO SE LEYÓ? Primeramente se mostraron los libros que fueron seleccionados, los niños los exploraron y manipularon libremente. Luego entre todos se armo la agenda literaria, se fue eligiendo el orden en que serían leídos. Las lecturas de los dos primeros libros fueron leídos por la decente, Primero: Choco encuentra una mamá la decente pregunto a los chicos si sabían quiénes eran los personajes de ese cuento, dialogamos sobre que nos sugería el título del cuento, y se les informó quien había sido su autor. Luego se procedió a su lectura en voz alta, mostrando las imágenes del mismo a medida que se iba leyendo, los niños iban realizando preguntas, pero se continuaba con la lectura. Al terminar su lectura entre todos contábamos lo que había sucedido en el cuento, y para finalizar se confrontó con lo que los niños habían sugerido del título, teniendo en cuenta las siguientes preguntas: Chocó que buscaba, encuentra a su mamá.En el segundo cuento: La vaca de esta historia, se comenzó mostrando la tapa, se les lee el titulo y se muestran las imágenes, (página a página) se propuso que uno de los niños cuente el cuento a sus compañeros, los demás, escuchaban con mucha atención. Para finalizar la docente los invita a jugar a ser los animalitos que aparecían en el cuento, (dramatizaron) luego la docente toma el libro y realiza la lectura

5

Page 6: Jardín de Infantes "Contralmirante Valentín Feilberg"

del mismo.En el tercer libro: Gastón ratón y Gastoncito, en un pozo muy oscuro, esta lectura se realizó en el patio del jardín, se invitó a una abuela, la cual leyó el cuento, luego los niños contaron entre todos lo que sucedió en el mismo y comentaron que fue lo que más les gusto y porqué.

Gracias al Equipo del Plan Provincial de Lectura…• En nombre de la Institución, queremos expresar que ésta fue

una experiencia muy gratificante.• Contar con esta cantidad (47) y variedad de libros, nos permitió

tomar contacto con diversidad de autores, colecciones, formatos, editoriales. En fin, nos deja una puerta abierta para que, en otra instancia, podamos adquirirlos y así, ampliar nuestra biblioteca.

A través de estos recorridos literarios, hemos podido trabajar en el campo de “lenguaje y literatura”, algunos de los siguientes aprendizajes:

Experimentación de alternativas posibles para la organización de la biblioteca de la sala atendiendo a formatos, temáticas, géneros, autores, colecciones.

Aplicación y justificación de criterios para la exploración y elección de libros en escenarios y circuitos de lectura escolares y extraescolares.

Apreciación e interpretación de recursos del lenguaje poético..

En nombre de las familias, de los niños y de los involucrados en tal experiencia…

• Hemos disfrutado, del contacto y lectura, de la mayoría de los libros,

• Ampliado así nuestro repertorio como lectores.

• Por todo esto, recomendamos a las Instituciones Educativas que no se pierdan la adquisición de este préstamo y se involucren en la realización de los itinerarios con los niños y sus familias.

• A todos, MUCHAS GRACIAS!!

6

Page 7: Jardín de Infantes "Contralmirante Valentín Feilberg"

-13 de octubre de 2014-

7