la parábola de los creamios y los opajanos

1

Click here to load reader

Upload: juan-moraga

Post on 30-Sep-2015

817 views

Category:

Documents


48 download

DESCRIPTION

HISTORIA DE LA PARABOLA ENTRE LOS CREAMIOS Y OPAJANOS. CUENTA LA HISTORIA QUE TRANSFORMA A LOS CREAMINOS Y OPAJANOS “trabajar con mas inteligencia”

TRANSCRIPT

  • LA PARBOLA DE LOS CREAMIOS Y LOS OPAJANOS

    Erase una vez un grupo de personas que habitaban una isla idlica. Conocianse como los creamios, que traducido libremente significa los afortunados. Los creamios prosperaban: Los arboles de su isla eran fructferos; en las aguas circundantes abundaban los peces. Les era fcil alimentar a la poblacin y tambin exportar sus productos a una isla vecina que era menos fecunda. Los habitantes de la segunda isla se llamaban los opajanos, o los los que tienen que trabajar con mas inteligencia.

    Cierto da cuando el jefe de los creamios fue a negociar con el jefe de los opajanos, se dio cuenta de que este pueblo estaba reduciendo su pedido de productos de creamia. Se pregunto por que. El jefe opajano le dijo que su pueblo estaba trabajando con mas inteligencia y que pronto no necesitara ninguna ayuda de los creamios. El jefe creamio quedo impresionado y asombrado. Se preguntaba como poda ser esto. Considerando que la isla de opajea careca de los recursos naturales que abundaban en creamia. Mas aun, segn recordaba. Opajea era un yermo cuando la colonizaron. El jefe creamio no entenda aquello de trabajar con mas inteligencia, y abandono la isla suponiendo que la prxima vez el pedido de los opajanos tendra que ser ms grande.

    El jefe creamio reflexiono durante varios das sobre este concepto de trabajar con mas inteligencia, porque ntimamente siempre haba sentido cierta inquietud por su isla y su pueblo. Sabia que algn da la abundancia natural de la isla se agotara, y entonces que? Haba hecho varios intentos de organizar a su gente para ensearle a sembrar y navegar. Cada vez, la respuesta era la misma: no necesitamos aprender estas cosas; nosotros somos afortunados y tenemos arboles y aguas y una tierra ubrrima. Y cada vez, el jefe aceptaba esta respuesta porque no sabia que ms decir.

    Sin embargo, aquella idea de trabajar con mas inteligencia le volva a la mente con insistencia. Por fin reuni a su pueblo y una vez mas le dijo que quera ensearle a sembrar y a navegar. De nuevo sus sbditos respondieron: no necesitamos aprender estas cosas; nosotros somos afortunados. Esta vez el jefe les dijo: los opajanos estn trabajando con mas inteligencia y ya no necesitan tantos productos nuestros. Hubo un silencio de varios minutos. Muchos de los creamios intercambiaron miradas, pero no entendan lo que el jefe quera decir. Este explico: creo que necesitamos aprender a trabajar con mas inteligencia por si acaso nuestros arboles y nuestras aguas dejan de sustentarnos. Los creamios se rieron a carcajadas. Incluso dijeron en son de chanza que tal vez el jefe haba perdido el juicio o que estaba pasando demasiado tiempo en compaa de aquellos opajanos locos. El jefe acabo por despedir al pueblo y trato de olvidarse del asunto de trabajar con mas inteligencia.

    La prxima vez que el jefe creamio fue a opajea sus habitantes le dijeron que los opajanos ya no necesitaban nada. En realidad, haban comenzado a exportar sus productos a los pueblos de otras islas vecinas. El jefe opajano le informo que segn haba escuchado, otros habitantes de las islas consideraban que opajea era ahora mas prospera que creamia. El jefe de creamia se alegro por los opajanos pero se desconsol al pensar en su propia gente. Vea que el pueblo opajano era feliz y que se enorgulleca enormemente de su trabajo. Era un pueblo que todo lo comparta y que trabajaba unido para alcanzar sus metas. En cambio, los habitantes de creamia parecan aburridos y hacan solo lo estrictamente necesario cada di. Rean por los recursos y no tenan un propsito comn.

    Cuando el jefe creamio se dispona a partir, el jefe opajano lo llamo y le dijo: ah, debo decirle que escuche que se avecina una tormenta espantosa. De regreso, el jefe creamio noto que las aguas normalmente serenas estaban muy agitadas y que el viento era fuerte. Penso que el jefe opajano tenia razn y que le deba advertir a su pueblo a fin de que se preparara para la tormenta. Cuando llego a creamia le advirti a su pueblo acerca de la tormenta que venia. Se prepararon lo mejor que pudieron, pero cuando la tormenta paso, la isla haba quedado asolada, las naves hundidas y varios habitantes haban muerto.

    Cuando regreso la calma, los sobrevivientes buscaron pescado para comer. Infortunadamente, las aguas que rodeaban su isla ya no ofrecan abundante. Los creamios le preguntaron al jefe que poda hacer; el respondi que no sabia que iban a hacer, pero que el se iba para opajea donde esperaba que lo recibieran y donde pensaba aprender a trabajar con mas inteligencia. Los creamios se rieron y dijeron que opajea probablemente estaba tan asolada como la isla suya. El jefe asinti, pero de todas maneras se dio a la tarea de hacer una balsa con madera arrojada a la playa por el mar.