la revista de chicago 01

17
ESPERANZA EL FUTSAL EN AFA POSTER CENTRAL Informes al día Nuestra gente INFORME NICO SANCHEZ La trama oculta del pase Marzo 2013 - año 1 - n° 1

Upload: proyecto-centenario

Post on 10-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista de la Agrupación Proyecto Centenario de Nueva Chicago. Organo oficial de difusión. MARZO 213

TRANSCRIPT

Page 1: LA REVISTA DE CHICAGO 01

ESPERANZA

EL FUTSAL EN AFA

POSTER CENTRAL

Informes al día

Nuestra gente

INFORME NICO SANCHEZ

La trama oculta del pase

Marzo 2013 - año 1 - n° 1

Page 2: LA REVISTA DE CHICAGO 01

La vida a veces nos coloca en lugares so-ñados, y eso pasó esta vez. Cuantas tardes conversando con amigos, en la esquina de Montiel y San Pedro, en la escalerita de Armando o en cualquier rincón de nuestro querido barrio, (al igual que todos los socios e hinchas de Chicago), soñaba con poder estar ahí, haciendo algo por Chicago. Pero siempre es lo mismo, los socios pagan, alientan, sufren y después cuatro dirigentes, (con suerte), resuelven los destinos del club. Y las palabras de los socios e hinchas se esfuman impotentes, al ver como una vez más el club de nues-tros amores es “maltratado” por quienes tienen el poder. Solo algunos medios par-tidarios, de los cuales recordaré a Benito entre tantos, han sido en estos años ese lugar en donde se hizo escuchar la voz de todos los que amamos Chicago.

Por estos motivos y tantos otros, por el amor que tengo por este club, por su

historia grande, por mis amigos, por mis vecinos y por todos los que copamos du-rante años en todos lados, es que cada vez que me toca estar sentado ahí, en

el lugar soñado, en la asamblea de repre-sentante de socios, quiero ser uno más. Humildemente intento, junto con los re-presentantes de la agrupación “Proyecto

Centenario”, con cada propuesta o con cada voto, ser el fiel reflejo de miles de

almas que sueñan con un Chicago gran-de, sin violentos, sin corruptos y en paz. Aunque nos ninguneen, aunque no nos escuchen, aunque voten todas nuestras propuestas en contra, como buen hincha

de Chicago, “…en las malas te juro que nunca te voy a dejar...”.

Vismara Jorge. Representante de Socios, Agrupación Proyecto centenario de

Nueva Chicago

Vismara Jorge Representante de Socios, Proyecto Centenario

Socio: 20702

EL ESPECIAL DE CHICAGO

LUNES A VIERNES DE 19 a 20 Hs.

LA REVISTAMedio oficial de la Agrupación Proyecto Centenario de Nueva ChicagoSTAFFTodos los miembros de la agrupación y los socios que se sientan representados por sus ideales.Fotografía Pablo Roldán / Diseño Gráfico Daniela Pampillón : [email protected]

Foto de tapa: Daniel Mases / Registro de la propiedad intelectual en trámite

MARY CARRESiempre te recordaremos.El 19 de diciembre de 2012 sufrimos una verdadera pérdida. Desde hace muchos años compartimos una misma visión sobre nuestro club, a quien siempre le demostró su valiosa lealtad. Durante muchos años trabajó incansablemente en fútbol amateur, conociéndolo como la palma de su mano. Fue directiva de nuestro club, y colaboró en áreas como Acción Social, Filiales, Tenis, Prensa, etc. Siempre lo hizo desinteresadamente. Formó parte de las listas de Cente-nario, tanto en el 2008 como en el 2011. Mary, allí junto a tantos hinchas del torito, con el viejito Ibarra, y León Bais, alentarán desde el cielo a su querido Nueva Chicago. Es un pequeño recuerdo, pero el verdadero homenaje, será concre-tar sus sueños de un Chicago en primera en lo futbolístico y en lo institucional. A esto, nos comprometemos todos los compañeros de la Agrupación Proyecto Centenario de

Nueva Chicago.

AM 690

EDITORIALHoy lanzamos La Revista, un medio más para estar comunicados y más cerca de todos los socios. Queremos que conozcan nuestros pensamientos, y opinamos de cada tema por más comprometido que suene. Queremos informar y ser informados, porque entendemos que es imposible evaluar realidad alguna sin esta condición. Lamentablemente, vivimos desde hace años, políticas en el club que no tienen al socio como objetivo principal y un gran interés por mantenerlo desinformado.Queremos lograr por nuestros propios medios que la información llegue al socio, claro que dependemos del gobierno del club, que una y otra vez le escapa a brindar informes de su gestión. Ni siquiera publicaron en qué condiciones encontraron el club cuando asumieron. No compartimos la muletilla “vení al club que te muestro lo que quieras”, cosa que tampoco cumplen. La información debe ser pública y para todos. Los programas partidarios son parte de la vida institucional y está bien que algunos dirigentes se expresen en ellos, pero los informes financieros y económicos deben ser por escrito y al alcance de todos los socios a través de mecanis-mos institucionales como la web oficial, sitio oficial de Facebook, vía correo electrónico, y quienes no utilizan computadoras impreso para entregar en mano a cada uno.Queda claro que la falta de información no tiene que ver con el tiempo disponible ni con condiciones técnicas, solo se necesita la voluntad concreta de informar al socio haciéndolo parte de la institución, para eso se vota un gobierno, para que nos conduzca y represente, y eso implica mantenernos informados tal como lo exige el estatuto. Detrás de tantos secretos no puede haber buenas intenciones.Nuestra agrupación ofreció hace más de un año el diseño y armado de la web oficial sin cargo alguno para el club. También ofrecimos la programación de un nuevo sistema de socios que incluyera todos los movimientos de dinero del club con información accesible a los socios desde internet, y el pago de la cuota por diferentes medios electrónicos para facilitarle la vida a nuestra gente. Nada les interesó. Podemos tener buenas pro-puestas, ganas de colaborar e implementarlas, pero tenemos un gobierno que no representa los mismos intereses que nosotros, los del Club Nueva Chicago y los de sus socios que deben ser el objetivo principal de cualquier gobierno elegido por ellos. Carlos PampillónPresidente Agrupación Proyecto Centenario de Nueva Chicago

Page 3: LA REVISTA DE CHICAGO 01

Desde el 16 de Noviembre que Chicago no encontraba la victoria, este dato realza el resultado obtenido. Todos estamos

esperanzados que sea solo inicio de una se-guidilla de triunfos que nos permitan concretar la esperanza.El partido reflejaba exactamente los lugares en la tabla de ambos equipos, sin embargo ambos querían ganar. Encuentro trabado, lu-chado, el empate le servía más a Merlo que a Chicago. Por momentos los del Parque San Martín se venían encima, pero sin orden, sin claridad, y con muchos errores defensivos. Chicago lo tuvo tras un buen centro de Scifo que el arquero sacó por arriba, y luego un buen remate de afuera y cayéndose del pibe Agui-rre, con igual respuesta del uno. Merlo tuvo alguna también. El segundo tiempo no cambió demasiado, aunque con Chicago un poco más retrasado y apostando a la contra. Una serie de rebotes y un defensor que saca de cabeza

DIEGO AGUIRRE, DEBUT PROMISORIODebutó frente a Rosario Central, casi con-vierte en el primer centro, en otra Caranta se la sacó sobre el travesaño. Mostró acti-tud y personalidad, no tan habitual en un debutante. Con Merlo entró de titular tras el desgarro de Carreño. Tuvo una desde el borde del área que el uno le sacó por arriba. “Una gran alegría, gracias a mis compañeros todo salió bien, porque estos tres puntos valen oro. Esto recién empieza para mí, tengo mucho para aprender. Con Gomito y Peyran todo se hace más fácil porque te dan pelota limpia” declaraba en Chicago Corazón.

RENE KLOKER HASTA EL FINAL DEL TORNEORamos y Ferreiro confirmaron la continui-dad de René Kloker hasta el final del torneo. El DT hablaba con Chicago Corazón luego del triunfo: “Con central nos salió bien solo por momentos, pero lo que buscamos es que Chicago sea un equipo aguerrido, que luche, pero con el balón en nuestro poder, sumarle juego porque tiene jugadores para hacerlo. Hoy fuimos justos ganadores. En el primer tiempo el arquero nos sacó dos muy buenas de Gomito y Aguirre, y en el segundo también fuimos superiores en llegadas, quizás nos metimos muy atrás, pero lo importante es el triunfo porque así

es más fácil corregir”.

PRIMER TRIUNFO DEL AÑODesde el 16 de Noviembre que Chicago no encontraba la vic-toria, este dato realza el resultado obtenido. Todos estamos esperanzados que sea solo inicio de una seguidilla de triunfos que nos permitan concretar la esperanza.

Un triunfo, una esperanza

en la línea pudo ser la apertura para el torito. Monllor salva el de Merlo y en el rebote se lo pierden solos. Con mucho amor propio Chicago defendía y buscaba la salida rápida con Gomito y Peyran y a veces por derecha con Scifo. A los 39´llegó el gol de Becerra, que un rato antes había reemplazado a Aguirre, Gomito de lujo al área, Caballero la baja y Becerra de primera la puntea hacia arriba venciendo al a Giordano. No pasó mucho en los últimos minutos, Merlo se desesperaba y Chicago la sacaba, pudo au-mentar en el final

DEP. MERLO N. CHICAGO

(0) (1)39´del ST Raul BeceRRa.

MECANICA INYECCION ELECTRONICA GABRIEL RAMOS

TRENDELANTERO-FRENOS EMBRAGUES-AJUSTE MOTORES-CORREAS-DISTRI-BUCION-ESCANEADOS FALLAS-LIM.

INYECTORES-NACIONALES-IMPORTADOS

PEDRO GOYENA 1620 V.INSUPERABLE 4454 2260 / 116442 6269

FOTO DANIEL MASES

Page 4: LA REVISTA DE CHICAGO 01

Titulamos la nota con la terminante frase de Armando Seoane que pinta toda una época de desinformación sobre los temas económicos, y financieros del Club Atlético Nueva Chicago

Armando Carlos Seoane es socio vitalicio, su Nº el 342, socio del club desde el 17 de mayo de 1971. Hincha de Chicago de

toda la vida, ya a fines de los años 50 su padre Armando, ya fallecido, participó en el club junto a Callero y Persi. Mamó de chico la pasión por el torito de Mataderos, su hijo Armando, no podría llamarse distinto según la tradición familiar, si-gue sus pasos. A pesar de los antecedentes de su padre como dirigente del club en otras épocas no se habían despertado en él las moti-vaciones de participación “hasta que en el 2008 viendo la situación de incertidumbre que vivía el club, recibí las propuestas de la Agrupación Proyecto Centenario, me interesaron, las com-partía, porque no solo me hablaban de fútbol, cosa que mueve nuestra pasión, sino que te-nían una mirada integradora del club social, con la inclusión de la familia, con la motorización de las actividades sociales y deportivas amateurs, por la insistencia de luchar contra los hechos de corrupción y violencia en Nueva Chicago. Siempre manteniendo la coherencia, sin con-tradicciones entre los discursos y la práctica”. El primero en acercarse a la agrupación fue su hijo, Armando nos cuenta que “inmediatamente lo tuvieron en cuenta y comenzaron a trabajar en los sistemas para transparentar la gestión del club, también se encargó de la web de la agru-pación”, luego llegó su turno, tiempo después de las elecciones del 2008, con el resultado a la vista se decidió a participar, “hubiera sido fácil sumarme si ganaban, sin embargo al compartir el proyecto para el club decidí sumarme para

HAY QUE TERMINAR CON LOS SECRETOSArmando C. Seoane

colaborar en la construcción del mismo y de un futuro gobierno de la Proyecto Centenario, en las elecciones del 2011 los compañeros me dieron el honor de participar de la lista y con cargo de gran responsabilidad como la Se-cretaría General del club, los socios eligieron otra opción, y a nosotros como minoría para ejercer como tales los controles de la admi-nistración. Fue muy importante el trabajo que hicimos en las elecciones, es una agrupación sólida, homogénea, donde las diferencias se respetan y se debaten internamente, el fun-cionamiento es democrático, todos los que participan tienen las mismas posibilidades, sin importar su antigüedad o su aportes eco-nómico, lo que evaluamos entre todos son las capacidades personales, los tiempos disponi-bles, y el grado de compromiso asumido, en esas condiciones cualquier compañero puede ocupar un lugar, pero lo fundamental es que no hay personalismos, a pesar de las fuertes personalidades con las que contamos, nos in-teresa más formar equipos para cada área, y eso es lo que hacemos y todos los socios que participan se suman a esa lógica, sin egoísmos, solo pensando en lo mejor para la agrupación, que será lo mejor para Nueva Chicago cuan-do los socios decidan darnos la oportunidad”. La charla con Armando Seoane lleva obligada-mente a hablar del presente, de las funciones de control de los representantes de Centena-rio “lamentablemente el oficialismo no solo no abre las puertas, sino que cierra incluso todas las posibilidades de participación, in-

formación y control. Nunca pusimos palos en la rueda, ojalá cuando nos toque gobernar ten-gamos una oposición como nosotros, la inte-graríamos inmediatamente a la conducción del club. Nunca salimos a aprovechar las desgra-cias ocurridas, por el contrario, nos acercamos y ofrecimos nuestra colaboración, hubo reunio-nes, pero nunca pudimos concretarla. Casi nun-ca responden nuestros pedidos de informes, ni siquiera tratan los temas que proponemos, han falseado contenido de las actas de asamblea, aumentaron la cuota en una reunión sin quo-rum impostando un representante, algo ver-gonzoso, nunca presentaron el corte de gestión, y ya se venció 7 meses el plazo para presentar el balance de su primer año de gestión. A 15 meses de su gobierno, las finanzas del club si-guen ocultas, es hora de terminar con todos los secretos, y los mitos que durante mucho tiempo nos creímos. El club debe ser transparente, hoy no lo es, y la situación se agrava cada vez más ante los desaciertos en los temas futbolísticos, siempre con las mismas excusas las deudas que recibimos, los juicios, etc. Como si no supieran en la campaña electoral las condiciones del club, el problema es que alguno eligen por las apa-riencias y las promesas de dinero, sin embargo el club hoy les debe más a los empleados que cuando asumió la gestión. Nosotros seguire-mos en la misma senda, intentando controlar, opinando sobre cada tema del club para que los socios nos conozcan cada vez más, y sobre todo defendiendo los interese de Nueva Chicago en el ámbito que sea necesario.

Page 5: LA REVISTA DE CHICAGO 01

HAY QUE TERMINAR CON LOS SECRETOS

Espacio Vitalicio

por Carlos Avila

Daniel Maggi Socio Vitalicio N°

384

Siento que me encuentro en el epicentro de la historia más reciente de nuestro club, estoy por ingresar al pabellón 1 del barrio

Los Perales, pegadito al estadio, donde me voy a encontrar con Daniel Maggi, socio vitalicio Nº 384, desde su balcón hoy se escuchan los partidos, antes cuando estaba la vieja tribuna de madera, algo se podía ver. Desde qué año es socio, Daniel? Desde que vine a vivir acá, en Diciembre de 1949, tenía 11 años, lo que menos me imaginé era que iba a vivir en frente de una cancha de fútbol, mi familia, todos mis tíos eran hinchas de River y yo me hice enseguida de Chicago y hoy soy verdinegro hasta la coronilla, imagina-te, acá había un alambrado lleno de agujeros, vivíamos adentro de la cancha, abajo de la tribuna había dos canchas de bochas, y jugábamos en un terreno aledaño. Una vez saltó una pelota a un algarrobo lleno de espinas y cuando me subí para buscarla me clavé una espina grandota en el pecho.Me acuerdo de tantas cosas, de la época de Don Aurelio Ruiz, que iba por la tribuna juntando unos mangos, ven-diendo rifas, él ponía lo suyo y hacía pongan también. A esta altura de la conversación ya estába-mos en la terraza del edificio, desde donde se respira fútbol, porque se ve el verde del campo de juego y ese aroma tan particular, Daniel me mostraba una revista de cuando se inauguró una pileta en 1962 y de cuando nuestro equipo formó parte del seleccionado argentino "B" que jugó un torneo en Perú, y terminó segundo. Cuando yo era pibe lo seguía a Chicago a todos lados, íbamos afuera, mi vieja me ha-cía empanadas o matambre, para los viajes, a Junín, a Rosario, a Santa Fe, recuerdo un partido en la cancha de Unión que perdimos por un gol que había entrado al arco por el costado de afuera, por un agujero en la red.

Anécdotas hay muchas, una vez de locales contra Argentinos Juniors, Calandria, que esta-ba suspendido, andaba por la tribuna con una manguera llena de arena buscando a los hinchas visitantes que estaban camuflados, porque entre semana, en la cancha de ellos, los hinchas se metieron al vestuario de Chicago y molieron a palos a los jugadores.De chicos habíamos armado un equipo en el barrio para los torneos Evita, y jugábamos en donde hoy está el pabellón 44, una vez vino un delegado que era de Ferro, y nos llevó a cinco muchachos allá, en una categoría superior jugaba el nene D’Ascenzo, que luego tuvo una discusión con un directivo de las inferiores, un tal Scalize, que no quería que gambetease tanto y así fue

que D’Ascenzo se fue de Ferro, y yo atrás de él, y nos vinimos a Chicago, tuvimos que esperar a que termine la temporada, para poder ano-tarnos en otro club, y yo llegué a jugar hasta la séptima, después quedé afuera como tantos y me dediqué al colegio y al trabajo. Seguimos ahondando en los recuerdos, y aparecieron nombres de jugadores y de hinchas. El jugador que más me deslumbró fue poma-da Casanova, trataba a la pelota con suavidad, era un fenómeno, una vez gambeteando se llevó la pelota para el córner y se sentó sobre ella esperando algún rival que se la venga a sacar.Calandria cabeceaba durísimo, parecía que le daba de volea con el pie, en un amistoso de pretemporada contra Racing le vi hacer un gol de taco parecido al escorpión de Higuita.De la hinchada me acuerdo del "negro Bombón",

con él yo solía ir a bailar, vivía a cinco cuadras de acá, era un negro grandote que te daba miedo verlo, pero era un pan de Dios, íbamos a todas las canchas con él, si había que poner el pecho, él estaba adelante, y nunca le pedíamos a nadie para los viajes, nos bancábamos solos.” Recordamos también la vida social que tenía el club por aquellos tiempos. En la época de los carnavales venía una mul-titud de gente, se ponía el escenario frente a la platea, acá vino Sandro y Los del Fuego, Palito Ortega, todas las orquestas de tango del mo-mento, se bailaba en el playón donde hoy está la cancha de básquet, y cuando no estaba la pileta en ése lugar se ponían maderas en el piso para no levantar tanta tierra La charla pasaba por diversos estados de ánimo, alegría, bronca, tristeza, hasta llegar a esta actualidad tan difícil. Hoy me da mucha pena ver a Chicago en el lugar que está, tiene que estar el Papa y Dios al lado nuestro para poder salvarnos del descenso, yo veo que estamos jugando con el mismo equipo que subimos de casualidad, porque Monllor atajó el penal, no trajeron refuerzos como la gente, te-nemos a Gomito que tiene mucha calidad, pero ya está grande, y Serrano también, para qué subir así, para volver a bajar, es al cuete, ¿sabés lo que nos va a costar ascender de vuelta.?Yo hace un rato largo que no voy a los partidos, no me gusta el ambiente que hay en la hinchada, no estoy de acuerdo que se cante contra otros equipos, si acá vamos para alentar a Chicago, qué me importan los demás, además hoy hay mucha violencia y eso me da miedo, si no se para con esto vamos a terminar desapareciendo. Y llegó la hora de buscar los nietos al colegio y me despido de Daniel Maggi, un socio vitalicio como tantos otros, con sus recuerdos guardados muy adentro suyo, a los que cada tanto hay que desempolvarlos un poco para que salgan a la luz, y me voy caminando por Bilbao (no me acostum-bro a decir Justo Suárez) y recuerdo una pregunta de un pariente mío del interior: ¿En tu club, dónde se junta la gente grande a tomar algo o jugar a las cartas? Y mi respuesta llena de vergüenza fue: "No tenemos un lugar." Y me fui pensando que un club no se recibe de grande si no tiene un lugar destacado para sus socios vitalicios

Desde su terraza se podían ver los partidos y la pileta que fue tapada.

Page 6: LA REVISTA DE CHICAGO 01

Tornos- Balancines - Plegadoras - Guillotinas - Fresadoras- Prensas -

Limadoras - EtcAv. J. M. de Rosas 2797 (1752) San Justo - Bs As www.jumamaquinarias.com.ar - [email protected]

Tel./Fax: 4651-0837 Tel: 4441-3290

REPUDIO A LA REPRESION DE LA BONAERENSELa Agrupación Proyecto centenario de Nueva Chicago repudia el accionar represivo y salvaje de la policía bonaerense que agredió e hirió con sus balas de goma a muchos hinchas pacíficos de Nueva Chicago en ocasión del partido en la Plata. A pesar de la goleada era una verdadera fiesta donde todos festejábamos la sola existencia como hinchas del torito, sin importar el resultado, ni ninguna otra cosa. Queremos hacer llegar nues-

tra solidaridad a todos aquellos que sufrieron la salvaje agresión policial.

UNA OBRA ESPERADAEl viejo gimnasio de bochas, que se convirtió en pañol, y desde hace unos años dedicado a algunas actividades como Gimnasia Artística, Telas, etc. Ya tiene su techo nuevo. El lugar ya estaba inutilizable por las goteras. Hoy gracias a la colaboración de muchos socios el techo nuevo es una realidad. Felicitaciones y a disfrutarlo!!!

HANDBALL FEMENINO

HOCKEY FEMENINODANZA

ARTES MARCIALESA C T I V I D A D E S / POLIDEPORTIVO

Las chicas cumplen 3 años con la actividad en Chicago. Felicitaciones !!! Lunes y miércoles 16 a 18 hs., sábados 10 a 12hs

Lunes a Vierens desde las 18 Hs.Escuelita, federadas, recreativo, Mami Hockey.

Se convoca a quienes quieran participar del cumpleaños de Mata-deros. Actividad gratuitaMiercoles de 19.30 a 21 Hs. Andá con ropa cómoda y ganas de bailarPolideportivo de Nueva Chicago - Av. Lisandro De La Torre 2288.

chaiu do kwan - karate - kobudokick boxing – aikido - tae kwon do

FELICITACIONESEL FUTSAL EN AFALa Subcomisión de FUTSAL logró su objetico a solo un año de comenzar la actividad en Nueva Chicago, el ingreso a los torneos oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino. Extendemos la felicitación a todos los jugadores, técnicos, profes y colaboradores de la actividad. En especial a sus impùlsoresAriel Porta, Facundo Salmón y Mariano Craveri.El torneo comenzará a principios de abril y a NuevaChicago le toca com-

partir la zona 2 con Juvencia, Almirante Brown, Villa Argentina, Cultural (Sarandi), El Talar, Nueva Chicago y Deportivo Merlo. Harlan de locale en el Club Nueva Estrella de Lugano y el DT de la primera será Silvio Solorzano

CENTRO MEDICO Todas las especialidades

Asociación Vecinal Barrio Federal Carlos Tejedor 1557 / Villa Insuperable

TV EN VIVOPartidos de Chicago

www.chicagoportv.com.ar Un Servicio para los Hinchas de Chicago

Porque los hinchas nos importan

NUEVACHICAGO.COM

Page 7: LA REVISTA DE CHICAGO 01

El cuadro siguiente nos permite conocer los promedios de cada equipo de acuerdo a los puntos obtenidos al final del torneo. Se muestra en la línea de cada equipo el promedio al que llegaría según los puntos obtenidos hasta culminar el torneo. Los puntos están contabilizados incluyendo la última fecha, la Nº 25, en la que Nueva Chicago venció a Deportivo Merlo. Es decir estos son los puntos de partida a los que hay que sumarle los que se logren en adelante.

PARA PALPITAR LOS PROMEDIOS

MARIO FRANCESCHINIReproducimos las declaraciones del ex técnico de Nueva Chicago realizadas a Carlos Fabbro para el programa “El Especial de Chicago”“Creí que me citaban para una reunión de tra-

trabajo, nunca pensé que me iban a despedir, así comenzaba su relato Mario Franceschini.”. “Después del partido con Olimpo, estos se-ñores me dieron todo su apoyo, y horas más tarde me mostraban la salida”. “La verdad es que no los entiendo, me arreglé con los juga-dores que me trajeron, en algunos puestos pedí elementos con más jerarquía, pero me dijeron que no había dinero para contratarlos”. “Estaba plenamente convencido, que íbamos a lograr el objetivo de mantener la categoría, con el equipo que tenía”. “La verdad es que no esperaba semejante traición, sabía que

algunos directivos, siempre cuestionaron mi tarea, pero tuvieron que rendirse ante los buenos resultados”. “Por lo menos eran sin-ceros, no se escondían, iban de frente, no como estos, que ahora son los mandamás del club, y me engañaron, me dijeron una cosa y luego hicieron otra muy distinta”. Así se expresaba Mario, muy dolido con los “popes” de la diri-gencia de Nueva Chicago, y lo comprendemos muy bien. Esta es la manera habitual, con la que actúan, me quedo con dos palabras que sintetizan su accionar,” ME TRAICIONARON”.

B A S Q U E T

ACROBACIA EN TELAS

ENTRENAMIENTO FINCIONAL

GIMNASIA ARTISTICAA C T I V I D A D E S / E S T A D I O

FORMA PARTE DEL BASQUETCHICOS DE 5 A 9 AÑOS, ESCUELITA Y PREMINILUNES MIERCOLES Y VIERNES DE 17 A 18 HS CHICOS DE 10 A 13 CATEGORIAS MINI Y PREINFANTILLUNES, MIERCOLES Y VIERNES DE 18 A 19 HS.

CHICOS ENTRE 14 Y 15 AÑOS A PARTIR DE LAS 19 HS.

Actividad mixta. Lunes de 18.30 a 20.30 Hs.

-Lunes y Miércoles:Equipo: De 15 a 18 hs.Pulgas(de 3 a 5 años): De 18 a 19 hs.Infantiles(de 6 años en adelante): De 19 a 21 hs.-Viernes: Equipo: De 15 a 18 hs.Infantiles: De 15 a 17 hs.

Mayores de 18 años

Lunes y Mièrcoles de 20 a 21 Hs

TAMBIEN PODES PRACTICARPATIN – VOLEY – GIMNASIA AERO-

BICA – BOXEO Y BABY FUTBOL

EQUIPOS-INSUMOS-ACCESORIOS

[email protected]

Redes- Telefonía - Servicio Técnico

Cerviño 3813 - San Justo 4482-4886

Page 8: LA REVISTA DE CHICAGO 01

ESTA HINCHADA SE MERECE LA PRIMERA DIVISION

Lo mejor que tenemos

...nuestra genteFOTO PABLO ROLDAN

Page 9: LA REVISTA DE CHICAGO 01

ESTA HINCHADA SE MERECE LA PRIMERA DIVISION

Lo mejor que tenemos

...nuestra gente

Page 10: LA REVISTA DE CHICAGO 01

La CD de Gustavo Lacanna modifica su

discurso y plantea que no se vendió Nico Sanchez sino que fue un préstamo al club.

Mentira absoluta como lo demuestra el

contrato

2008 2009/Abril Junio Junio Septiembre 2011/Agosto

La Cd que preside Gustavo Lacanna vende el 25 % del

total de los derechos de Nico Sánchez (el restante 25 % sigue

en poder de Chicago)

Nuestra Agrupación Proyecto Centena-rio solicita informa sobre la venta de

Nico Sánchez. Dos meses después se

le exhibe el contrato pero con tachaduras

de fibrones para ocultar el nombre del

comprador.

River deja en libertad de acción a Nico

Sánchez generando el reclamo de Nueva Chicago y se inicia el conflicto por la pérdi-da del patrimonio de

Chicago.

La CD extravía un libro de actas.

El comprador, de quien aún descono-cíamos el nombre, reclama por carta

documento la devo-lución del dinero de su compra por Nico

Sánchez

EL INFORMELa trama oculta de su venta

Nico Sanchez

Buceando en internet, investigando en documen-tos de la IGJ y en Boletines Oficiales pudimos co-nocer quién era este personaje por tantos años secreto y que con tanto cuidado ocultaron las dos comisiones.Resulta que Rodriguez está vinculado en forma directa al ex vicepresidente Pablo Carusso, y varios de sus familiares en distintas empresas que comparten la dirección legal, además de ser vecino del mismo en el barrio de Tapiales. Por otro lado los ingresos declarados de Rodriguez hacen imposible el pago de los 250.000 dólares con sus propios fondos, inscripto en AFIP como monotributista y con un recibo de sueldo me-dio, hace imposible ahorrar ese dinero, un tema también para denunciar en la UIF (Unidad de Información Fiannciera). Aquí los documentos que lo demuestran:

QUIEN ES ANDRES EDUARDO RODRIGUEZ ???

Carlos Avila ELECTRÓNICA

Reparación de TV, LCD, LED- Todas las Marcas

Audio, DVD, Controles Remoto Jose Leon Suarez 2477 4687-5403

ADHIERE

Familia Parra POR UN CHICAGO

DE LOS SOCIOS

FUMIGACIONES

Casas, Escuelas, Consorcios, Empresas Presupuesto Sin Cargo

1532260733 / 1555084584

M.E.M ANIBAL F. KUENMANDATARIO AUTOMOTORTRAMITES EN TODO EL PAIS

SANMARTIN 1667 – LUIS GUILLONTEL 4281-1068

[email protected]

Page 11: LA REVISTA DE CHICAGO 01

Septiembre Diciembre 2012/Febrero 2012/Agosto 2012/Septiembre Octubre

La CD de Gustavo Lacanna modifica su

discurso y plantea que no se vendió Nico Sanchez sino que fue un préstamo al club.

Mentira absoluta como lo demuestra el

contrato

Recién asumido Antonio Fusca recibe carta documento del

comprador intimando al pago antes men-cionado iniciando la

demanda judicial

Asamblea de Repre-sentantes de Socios

– Se aprueba por unanimidad el pedido

a CD que preside Ramos se exhiba a

los socios el contrato de venta de Nico Sán-chez. La CD directiva incumple el mandato

de la asamblea y sigue ocultando la

información.

Ante la presión perio-dística y de nuestros representantes, y con el juicio encima, el te-sorero se presenta en asamblea y entrega la documentación. A

partir de allí comienza otra historia. La venta a un supuesto testa-ferro de ex directivos

del club, tal como demuestran los do-

cumentos expuestos en esta revista.

La Agrupación Proyecto Centenario

por intermedio de sus representantes

presenta un proyecto para que se realice denuncia penal a los efectos de que se investigue si el

contrato firmado, sus cláusulas usurarias y el vínculo del compra-dor con ex directivos , configuran o no un delito contra el pa-trimonio de nuestro club. El oficialismo

solicita tiempo para estudiarlo, Proyecto Centenario acepta

y se convoca nueva asamblea. Además

se aprueba por mayoría publicar

actas de asamblea y documentos en sitio propio de Facebook ASAMBLEA CANCH,

con 6 votos de Proyecto Centenario y

uno del oficialismo.

El oficialismo niega la votación antes

mencionada y falsea el contenido del

acta. Se levantan intempestivamente y dejan temas sin

tratar, entre ellos la denuncia por el tema

Nico Sánchez.

Después de casi 4 años, de presentar pe-didos de informes nunca respondidos, y de presentarnos en la Inspección General

de Justicia, entre otras cosas, cumpliendo con nuestro rol de control, asignado por los socios en las elecciones de 2011, pudimos acceder a la documentación. La no tan sorpresa fue que conocimos el nombre del comprador

QUIEN COMPRO A NICO SANCHEZ?

La Clausula Primera, establece “la cesión y transferencia definitiva del 25 % de los dere-chos económicos” del jugador Nico Sánchez.

La segunda establece el valor en dólares 250.000 para el 25 % de los derechos transferidos.La tercera dispone que si el jugador era transfe-rido por River, el comprador recibirá el percibido.La cuarta dispone que si el jugador queda libre en River (casi como si supieran que iba a ocurrir, no?) Chicago debería devolverle el dinero más un 10 %. En la quinta se expone que si el jugador es ven-dido en más de 400.000 dólares, a partir de esa cifra se repartirá el excedente en partes iguales entre el club y el comprador.Queda muy claro que fue una venta y no un préstamo de dinero y que el contrato es usu-rario, y afecta los interese de nuestro club. Si al jugador le iba mal Chicago le devuelve el dinero al comprador con intereses incluidos, y se le iba bien el comprador acrecentaba sus ganancias. Traduciendo, el único que arriesgaba era Nueva Chicago, el comprador siempre caía parado. Eso no es un acto de comercio, es simplemente una avivada para robarle a Chicago. Podría configurar un delito.

EL CONTRATO

VOS NOS PUSISTE EN ESTE LUGAR Representantes de Socios de Proyecto Centenario:

Transmitinos tus inquietudes [email protected]

Bibiana Gago Carlos Soria

Jorge Vismara Agustin Salvini

Enrique Cocuzza Victor Kuen

Page 12: LA REVISTA DE CHICAGO 01

1978Corrían los años en que “el orden” se

marcaba con plomo, picana, secuestros y desapariciones. Sin embargo la populosa

hinchada del torito hacía oídos sordos al or-den establecido y encontraban su propia forma de rebelarse. El 11 de marzo de 1978 Nueva Chicago jugaba frente a Ferro Carril Oeste en Caballito, el partido terminó 1 a 1, pero lo im-portante fue el regreso. Cada tanto la caravana se detenía y broma va broma viene alguien le

Ya se había hecho costumbre ir a la cancha a la tarde y volver por la noche para ver los midgets. Esos pequeños autos que le deben su nombre justamente a esa palabra

en inglés que se traduce al castellano como “enanos”. Los pilotos se sentaban con sola protección de una jaula, alcan-zaban fuerte velocidad en las rectas y derrapaban en la curvas levantando una imponente polvareda en la pista de tierra que circundaba el campo de juego. Cada tanto algún despiste dejaba marcas en el césped que podían observarse en el siguiente partido. El estadio se llenaba a pleno de familias completas, con termo, mate y bizcochitos. Bastante seguido ocurrían accidentes y algún midgets terminaba estrellado en un alambrado. Los pilotos más populares eran el “tano” Juan Carlos Bordignon, Carlos Gallicchio, Efren Chemolli, Jorge Montes entre otros. La pista también era compartida por las motos, eran las carreras de Spidwais, en general Gileras 150 y 200. Aunque a los más jóvenes les parezca extraño, nuestra cancha tenía sus alam-brados rodeados de guardarrails

Y LA VACA CAYO EN CANA…En un hecho insólito en los años de plomo la hinchada de Nueva Chicago se trasladaba en cara-vana a Caballito con una vaca rodante. Terminó presa junto a 23 hinchas tituló el diario Crónica.

rezaba a la vaca mascota de Chicago en cada broma viene alguien le rezaba a la vaca masco-ta de Chicago en cada parada. Cuando apareció la policía con ánimos de represión, tal como acostumbraba, se armó el desbande, pero mu-chos se quedaron para cuidar a la mascota y terminaron presos junto a ella. Según Cróni-ca, fueron 23 los hinchas presos y “una vaca”, imprimía incrédulo el diario más popular de la época. La vaca llegó a exponerse en la rural en

los stands de la “Expofútbol”, mucho tiempo estuvo también exhibida en la confitería del del estadio, la humedad hizo su trabajo, algún pequeño incendio y hoy no quedan rastros fí-sicos de ella, pero por siempre quedará en el recuerdo sus hinchas que contemporáneos.La noticia recorrió el país, de haber ocurrido hoy, seguramente, habría recorrido el mundo a través de la red en solo minutos

CUANDO EL ESTADIO TUVO UNA PISTAEn Chicago, entre los años 1975 y 1991corrían midgets y spidways . Eran los campeonatos de la Asociación Argentina de Pilotos de Midgets (AAPM)

1975

GLORIOSOCHICAGO

Page 13: LA REVISTA DE CHICAGO 01

ASI ES IMPOSIBLE GENERAR RECURSOSSi nos oponemos a que pasen gratis gru-

pos de hinchas a la tribuna, sería una inmoralidad sino hiciéramos público la

vergonzosa población gratuita de la platea. Los dirigentes utilizan la platea para quedar bien con sus amigos, clientes o proveedores. Es uso y costumbre la entrega de plateas al plantel y cuerpo técnico, cosa que en algún momento habrá que revisar junto a ellos. Los vitalicios tienen ganado el derecho de uso de las mismas. Los directivos portan un carnet que los habilita

también a utilizarlas. Sin embargo, sumando todas estas posibilidades los números no cie-rran. Vemos plateas colmadas y vergonzosas rendiciones de cuentas. Es muy simple, la ma-yoría ingresa con los llamados “protocolos”, y en muchos casos simplemente pasan porque nadie controla el ingreso, aunque alguien se beneficia con eso. Claro que no el club. Esta situación le fue planteada por nuestra agrupa-ción al presidente del club y su respuesta fue: “no es tiempo político para cortar eso”. Todos

los días escuchamos dirigentes quejarse de las supuestas pérdidas que generan la organiza-ción de los partidos, sin embargo, no parece interesarles incrementar la recaudación en el estadio. Parte de esos protocolos son utiliza-dos para comprar silencios, y complicidades, y cuando algunos reclaman falsamente, les au-mentan la cuota asignada de protocolos. En estas fotos a manera de ejemplo queda muy clara la diferencia entren la gente que se ve y

las plateas vendidas.

Con los jujeños declararon 70 plateas ven-didas ¿Cuántos sobran? Con los marplatenses reconocieron 83 plateas vendidas. No será mucho???

Con los tucumanos la tesorería declara 2.793 canjes de socios, y eso que se una sola tribuna. Vaaaaamosss!!!

Cantidad de plateas vendidas y canjes por partido P CGIMNASIA DE JUJUY 70 3.285

GIMNASIA DE L.P. 1 47 2.573DEPORTIVO MERLO 123 3.043

BOCA UNIDOS 125 3.011

BANFIELD 117 3.174

ATLETICO. TUCUMAN 128 2.793

INDEPTE. R. (MZA.) 176 2.399

DDOUGLAS HAIG 140 2.304FERRO C. OESTE 96 S/I

DEF. Y JUSTICIA 126 S/I

ALDOSIVI (M.D.P.) 83 S/I

FOTOS PABLO ROLDAN

Page 14: LA REVISTA DE CHICAGO 01

Las juveniles de Nueva Chicago coronaron el 2012 al tope de la tabla general con la coordinación de Ariel Mellián a quién

no se le renovó el contrato para la presente temporada . La 4ta. División del torito obtuvo el título de

CAMPEONES TABLA GENERAL JUVENILES “B” 4ta., 7ma. y 8va. “CAMPEONAS”. Las juveniles de Nueva Chicago coronaron el 2012 al tope de la tabla general con la coordinación de Ariel Mellián a quién no se le renovó el contrato para la presente temporada.

Temporada 2012

campeón con 50 puntos, aventajando por 2 a Villa San Carlos. La 5ta. Llegó en cuarta po-sición a 13 puntos de V.S. Carlos que obtuvo 54. La 6ta. División de Nueva Chicago se ubicó en tercer lugar con 49 puntos a 7 del cam-peón Platense. Otra división campeona fue la

7ma. con 65 puntos con una gran ventaja de 10 sobre su inmediato perseguidor Platense. También logro coronar el campeonato la 8va. obteniendo 54 puntos a 4 de Italiano y Acas-suso. La 9na. Terminó cuarta a 19 puntos del campeón Platense.

PROYECTO CENTENARIO FELICITA TODOS LOS INTEGRANTES DEL AREA

DIRIGENTES, COLABORADORES, TECNICOS , FISICOS, AUXILIARES Y EN ESPE-CIAL A TODOS LOS PIBES DE CHICAGO POR LOS LOGROS OBTENIDOS

COMENZO LA NUEVA TEMPORADALas categorías mayores fueron visitantes en Malvinas, mientras que las menores fueron locales en el polideportivo. No se lograron buenos resultados en el regreso a las Juveniles “A”. Esto recién empieza.

Temporada 2013

Argentinos Jrs.

Argentinos Jrs.

Nueva Chicago

Nueva Chicago

4ta. División 2 - 1

1 - 20 - 61 - 4

6 - 22 - 1

5ta. División6ta. División

7ma.División8va.División9na.División

ARGENTINOSALDOSIVI

BANFIELD

QUILMES

AT. RAFAELA S. MARTÍN [SJ]

UNIÓN

R. CENTRAL

N. CHICAGOFecha 9 LibreFecha 2Fecha 8Fecha 1Fecha 7

Fecha 10Fecha 3

Fecha 11Fecha 4

Fecha 12Fecha 5

Fecha 13Fecha 6

FERRO

DEP. MORÓN

BOCASAN LORENZO

FIXTURE TORNEO JUVENILES “A” 2013

Para seguir de cerca la información de Juveniles recomendamos el sitio http://www.sabadogol.net a quienes felicitamos por la importante tarea de informar sobre el futbol juvenil de todas las categorías.

AGRUPACION PROYECTO CENTENARIO DE NUEVA CHICAGO

DEFENDIENDO LOS INTERESES DEL CLUB Y DE LOS SOCIOS

EN EL AMBITO QUE SEA NECESARIO

Page 15: LA REVISTA DE CHICAGO 01

1967Nueva Chicago era uno de los clubes más

convocantes y de mayor arraigo popular en el amateurismo. Cuando se inició el

profesionalismo en 1931 nuestro club no se sumó a la nueva liga manteniéndose varios años más en el amateurismo, debido a la ideo-logía de los dirigentes de la época, allí se fueron consolidando los grandes de la primera divi-sión. Nuestro conjunto más mencionado por la valía de sus jugadores y la famosa delantera no pudo lograr el objetivo de llevar a Chicago a la primera división. Recién cumpliendo 70 años de historia, en 1981, se logra el primer ascenso a la liga mayor de AFA. Solo dos años en la categoría y condenados a descender por el invento de los promedios. Otro ascenso en 2001, tres años en primera, el mayor período, y otra vez la vuelta al nacional y una gran oportu-nidad de permanencia en primera desperdicia-da con la conformación de un equipo cruzado por una profunda corrupción dirigencial que se quedaba con porcentajes de los sueldos del plantel. El último ascenso en 2006 y la rápida vuelta, a pesar de contar con un gran equipo, cuyos jugadores trascendieron jugando casi todos en primera y varios en el exterior. Nueva Chicago nunca aprovechó sus oportunidades como otros clubes si lo hicieron.El inicio de 1967, y la reestructuración de los

LA FINAL QUE PUDO CAMBIAR LA HISTORIA

torneos ante las exigencias del interior, concre-tadas por el interventor en AFA Valentín Suá-rez, ex presidente de Banfield, le regalaron a Nueva Chicago una oportunidad de ascenso a primera disputando un octogonal. Lo curioso es que el mismo no lo disputarían los siguientes 8 al Campeón del 66, Unión de Santa Fe, sino que se conformaría ese octogonal con un pro-medio de venta de entradas, puntos obtenidos e infraestructura de cada club. Chicago ingresa en un lote de 6, los otros 2 llegan por una eli-minación previa.Nueva Chicago eliminó en cuartos de final a All Boys, empatando 1 a 1 en Huracán y goleando en cancha de Racing por 4 a2. En semifinales le tocó el turno a Almagro que gana la ida 1 a 0 en Platense, pero Nueva Chicago lo revierte con un 3 a 0 en Parque de Los Patricios. Lle-garía entonces la tan mencionada final con Deportivo Español, quien lograría el ascenso con triunfos en ambos partidos en cancha de Huracán. El de ida por 2 a 0 y la vuelta por 3 a 2.Mucho se ha hablado de ese encuentro y la tan mentada “vendida” a la que nunca se le expusieron argumentos valederos. Cantidad de socios de Chicago hoy se lamentan con-tando como se rompían los carnets a la salida de la cancha. La realidad es que Chicago no había tenido una gran temporada y Deportivo

El Equipo de La Final Representativo de Chicago del año 1967

La Hinchada Alentando desde toda la vida, los medios de la época escribieron sobre el record de público estimado en 57 mil personas.

Algunos momentos de la historia de nuestro club pudieron ser una bisagra en el desarrollo institucional de Nueva Chicago, hasta ahora y pasado nuestro centenario no lo hemos logrado. El octogonal de Enero de 1967 fue una de esas oportunidades malogradas.

Español contaba con un gran equipo y supe-rior al de Mataderos. Esos encuentros también marcaron el record de público para ese estadio, estimándose en 57.000 personas. Pero dentro de los mitos y leyendas de nuestra historia, esta final quedará por siempre como una gran oportunidad desperdiciada

FOTO CARLINFOTO CARLIN

Page 16: LA REVISTA DE CHICAGO 01
Page 17: LA REVISTA DE CHICAGO 01

www

Cata y Vicky Roldán, hijas de Pablo y Vanesa, las bisnietas de “Carlín”

Cañada de Gómez, entre Tandil y Directorio, firmada por “Los pibes de la Cañada”.

Yair, nieto de Quique Pappa

Andalgalá entre Directorio y Tandil

Justo Suarez, Mural en la entrada de la Platea.

Arte verdinegro en las calles del barrio

CONECTATE CON

www.proyectocentenario.com.ar mail: [email protected]

facebook: Agrup proyectocentenario canch Twitter: @CANCHcentenario

SUSCRIBITE Y RECIBI LA REVISTA. SOLO PARA SOCIOSPodés suscribirte para recibir la revista en tu domicilio en forma gratuita escribiendo a

[email protected], por mensaje privado en Facebook, por mensaje desde nuestra web www.proyectocentenario.com.ar o por mensaje de texto al Celular

(11)1526554349En todos los casos tenés que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, Nº de Socio, Dirección y Codigo Postal