laringe

45
Geovanni López, Adrian Estrada, Bryan Duriez

Upload: api-19734073

Post on 13-Jun-2015

582 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laringe

Geovanni López, Adrian Estrada, Bryan Duriez

Page 2: Laringe

Geovanni

Page 3: Laringe

Primordio Respiratorio• Queda marcado alrededor de los 28 días por

el surco laringotraqueal.

Page 4: Laringe

Primordio Respiratorio• Queda marcado alrededor de los 28 días por

el surco laringotraqueal.

•El endodermo tapiza a las gándulas de la Laringe.

Page 5: Laringe

Primordio Respiratorio

Page 6: Laringe

Primordio Respiratorio• Queda marcado alrededor de los 28 días por

el surco laringotraqueal.

•El endodermo tapiza a las gándulas de la Laringe.

•Al final de la cuarta semana el surco laringotraqueal se forma el Divertículo Laringotraqueal.

Page 7: Laringe

Primordio Respiratorio

Page 8: Laringe

Primordio Respiratorio• Queda marcado alrededor de los 28 días por

el surco laringotraqueal.

•El endodermo tapiza a las gándulas de la Laringe.

•Al final de la cuarta semana el surco laringotraqueal y forma el Divertículo Laringotraqueal.

•Y este se divide en faringe primitiva, aunque mantiene comunicación a traves del primordio de la entrada a la Laringe.

Page 9: Laringe

Primordio Respiratorio

Page 10: Laringe

Surco Laringotraqueal

Page 11: Laringe

Primordio Respiratorio• Del Divertículo Laringotraqueal surgen unos

Pliegues Traqueosofágicos Longitudinales.

Page 12: Laringe

Primordio Respiratorio• Del divertículo Laringotraqueal surgen unos

pliegues traqueosofágicos longitudinales.• Estos se acercan entre si hasta fusionarse y

forman la pared del Tabique Traqueosofagico.

Page 13: Laringe
Page 14: Laringe

Desarrollo de la Faringe

• El revistimiento epitelial de la laringe procede del endodermo – situados en el extremo craneal del tubo laringotraqueal.

Page 15: Laringe

• Cartílagos Laríngeos surgen a partir de los cartilagos correspondientes al 4to y 6to par de arcos faríngeos.

Surco Laringotraqueal

Page 16: Laringe

• Los Cartílagos nacen del Mesenquima derivado de las células de la cresta neural

• Del Mesenquima salen 2 prominencias aritenoideas.

Page 17: Laringe

• Estos engrosamientos crecen hacia la lengua y se convierten a una similar Glotis Primitiva y una entrada a la Laringe.

Surco Laringotraqueal

Page 18: Laringe

Epiglotis

• Se origina en la porción caudal eminencia hipofaríngea.

Page 19: Laringe

Epiglotis

• Se origina en la porción caudal eminencia hipofaríngea.

• De la proliferación de los extremos ventrales los 3ro y 4to arcos faríngeos.

Page 20: Laringe

• El crecimiento de la Laringe y de la epiglotis es rápidamente durante los primeros 3 años después del parto

Page 21: Laringe

• El crecimiento de la Laringe y de la epiglotis es rápidamente durante los primeros 3 años después del parto

• A esas fechas la epiglotis ya ha alcanzado su forma adulta.

Page 22: Laringe

HISTOLOGIA

Adrian

Page 23: Laringe

Laringe

• Parte de la vía aérea que esta entre la oro- faringe y traque

• Esta formado por placas irregulares de cartílago hialino elástico

• Además de servir como conducto para el paso de aire la laringe es el órgano de la fonación

Page 24: Laringe

• Los pliegues vocales controlan el flujo de aire a través de la laringe y vibran para producir sonidos

Page 25: Laringe
Page 26: Laringe

• Dentro de cada pliegue vocal hay un ligamento de sostén y musculo esquelético

• Varios ligamento y los músculos intrínsecos de la laringe unen las placas cartilaginosas y generan la tensión en los pliegues vocales para la apertura y cierre de glotis

Page 27: Laringe

• Los músculos extrínsecos de la laringe tienen inserciones en laringe y en estructuras extra laríngeas

• Estos músculos mueven la laringe durante la deglución

Page 28: Laringe

ANATOMIA DE LA LARINGE

Bryan

Page 29: Laringe

LARINGE

• Aparato músculo cartilaginoso, central y simétrico, hueco, tapizado interiormente por una mucosa. Es el órgano productor de la voz y conduce el aire de las partes iniciales del aparato respiratorio a la traquea.

Page 30: Laringe

Ubicación

• En parte anterior y superior del cuello, delante de la faringe, debajo de la base de la lengua y encima de la traquea, con la que se continua. Abajo del hueso hioides. En individuo adulto corresponde a las 4 últimas vértebras cervicales.

• Forma: Pirámide triangular volteada.

Page 31: Laringe

Dimensiones:

Hombre Mujer

Diámetro vertical 44mm 36mm

Diámetro transversal 43mm 41mm

Diámetro anteroposteror (longitud de cuerdas vocales)

36mm 26mm

Circunferencia mayor 136mm 112mm

(varían según sexo, edad e individuos)

Page 32: Laringe

Variaciones por edad:

• En pubertad se modifica con rapidez y profundamente, hasta madurar en 15 a 20 meses lo que proporciona cambios de voz ligados al sexo. Sigue creciendo hasta edad adulta, en senectud comienza a osificarse los cartílagos.

Page 33: Laringe

Variaciones por individuos:L. pequeñasL. pequeñas Voces de tonalidad elevadaVoces de tonalidad elevada

L. MediasL. Medias Voces con tonalidad ni muy elevada ni bajaVoces con tonalidad ni muy elevada ni baja

L. graves L. graves Voces con sonidos gravesVoces con sonidos graves

Page 34: Laringe

3 Caras:

1 posterior1 posterior FaringeFaringe

2 antero posteriores2 antero posteriores Cartílago cricoides abajo y tiroides arriba.Cartílago cricoides abajo y tiroides arriba.

Page 35: Laringe

Conformación interiorLas cuerdas vocales dividen la faringe en 3

porciones:

Page 36: Laringe

1) Superior o vestíbulo: (formada por 4 paredes)

Formada por:Formada por:

AnteriorAnterior Cara posterior del cartílago epiglotico y ligamento Cara posterior del cartílago epiglotico y ligamento tiroepiglotico.tiroepiglotico.

PosteriorPosterior Haces mas elevados del músculo ariaritenoideo en Haces mas elevados del músculo ariaritenoideo en la parte media y a los lados la porción superior la parte media y a los lados la porción superior de los cartílagos aritenoideos y los de los cartílagos aritenoideos y los corniculados. corniculados.

2 laterales2 laterales Repliegues aritenoepigloticos y cara supero interna Repliegues aritenoepigloticos y cara supero interna de cuerdas vocales superiores.de cuerdas vocales superiores.

Page 37: Laringe

2) media o glótica:• Aquí hay presencia de cuerdas vocales superiores,

inferiores y la glotis. • Las cuerdas inf. Son esenciales para la producción de

sonido laringeo. *Glotis: espacio entre los bordes libres de las

cuerdas vocales inferiores.3) inferior o infraglotica:• porción entre porción gótica y el vértice de la laringe

Page 38: Laringe
Page 39: Laringe

Curiosidades:

la laringe tiene un esqueleto formado por cartílago, unidos entre si por articulaciones y formaciones fibrosas y movidos por músculo. Y todo esto revestido por mucosa.

Page 40: Laringe

Cartílagos>Esta formada por 9 cartílagos; 3 impares y medios, 6 pares y laterales.

Cricoides Cricoides Forma de anillo y sirve Forma de anillo y sirve de base a los demásde base a los demás

Tiroides Tiroides Su cara ant. Forma la Su cara ant. Forma la manzana de Adán manzana de Adán

Epiglotis Epiglotis Encima del tiroides. Encima del tiroides. Tapa al momento Tapa al momento de la deglución.de la deglución.

2 Aritenoides 2 Aritenoides Se articulan con Se articulan con cricoides. En la cricoides. En la apófisis vocal se apófisis vocal se inserta el inserta el ligamento elástico ligamento elástico de la cuerda vocal de la cuerda vocal inferior.inferior.

2 Corniculados o de 2 Corniculados o de SantoriSantori

Forma de conoForma de cono

2 Wrisberg o de 2 Wrisberg o de morgagnimorgagni

Forma de cilindrosForma de cilindros

Page 41: Laringe

Músculos>• Cricotiroideo: m. par; tensor de

cuerdas vocales.• Cricoaritenoideo post. : m. par; es

un dilatador del glotis.• Cricoaritenoideo lateral: m. par;

Es constrictor del glotis.• Tiroaritenoideos: inferiores y

superiores; influyen en movimiento de la glotis.

• Ariaritenoideo o interaritenoideo: m. impar y medio. Estrecha la glotis.

• Aritenoepiglotico: abate la epiglotis y estrecha el orifico superior de la laringe.

Page 42: Laringe

Arterias:

• Origen: arterias tiroideas.• 1) Laringea superior: da ramas colaterales

ascendentes y descendentes.Ascendentes-en mitad superior de epiglotis.Descendentes-en pliegues aritenoepigloticos,

cuerdas vocales superiores, ventrículos y m. aritenoideos y ariaritenoideo.

*termina en m. cricoaritenoideo lateral

• 2) laringea inferior: en porción subglotica de la laringe.

• 3) laringea posterior: en mucosa de esa región y m. cricoaritenoideo post. y ariaritenoideo.

• • Venas>Siguen el trayecto de las arterias

correspondientes.

Page 43: Laringe

Linfáticos>• Son 3 grupos: superiores,

inferiores y posteriores.• *terminan en

cadena yugular y ganglios de la cadena recurrencial.

Mucosa>• Tapiza toda la laringe,

lengua, faringe y traquea.

Page 44: Laringe

Nervios:

Origen: neumogástrico y simpático.

• Laringeo superior: - R. superior- en mucosa de porción

supraglotica de la laringe. - R. inferior- en m. cricotiroideo y

porción subglotica de la laringe y ventrículo.

• Laringeo inferior o recurrente: bajo la mucosa de los canales faringolaringeos.

*Las terminaciones de los nervios faringeos son: motoras, sensitivas, vasculares y sensoriales, las cuales forman los botones gustativos (corpúsculos de verson)

Page 45: Laringe

GRACIAS