libro

16
Rock Tr3s Bandas Influyentes

Upload: jonathan-ortiz

Post on 21-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libro en pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Libro

1

RockTr3s Bandas Influyentes

Page 2: Libro

2

Rock N Learn EditorialPunk Rock: Tr3s Bandas InfluyentesJonathan Ortiz

Título original en inglés:Punk rock: Influential bandsCopyright © Jonathan Ortiz, 2011Publicado en español de acuerdo con Rock N Learn Editorial.Copyright © Editorial 77, S.A, 2011, para Esta-dos Unidos, México, Panamá, Colombia, Vene-zuela, Perú, Uruguay, Argentina y Chile.A.A. 53550, Medellín, Colombia.

Reservados todos los derechos.Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin permiso escrito de la editorial.

Printed in Colombia – Impreso en ColombiaPor gráficas Providencia Ltda. Enero 2011

Dirección editorial: Jonathan OrtizEdición: Jonathan OrtizDiseño de cubierta: Jonathan OrtizDiagramación y armada: Jonathan Ortiz

C.C 11713ISBN 958-04-7347-1

Page 3: Libro

3

ContenidoGreen Day 4The Offspring 8Bad Religion 12

Page 4: Libro

4

Green Day

Integrantes:Billie Joe ArmstrongMike DirntTré Cool

Green Day es una banda de punk rock y pop punk, originaria de Oakland (California), Esta-dos Unidos. Formada en 1989, fueron los impul-sores de la segunda oleada del punk, cuando grabaron en 1994 el álbum Dookie, disco de diamante por sus 10 millones de copias vendi-das en los Estados Unidos desde su lanzamien-to. Hoy en día están en su momento más álgido de popularidad con su álbum multipremiado American Idiot de 2004, el cual disfruta de una buena crítica musical y una excelente acogida por parte de los fans.

En el año 1982, Billie Joe y Mike Dirnt iban a 5º curso en el mismo colegio en cuyo comedor se conocieron e iniciaron una gran amistad. Du-rante el año que compartieron clase rivalizaron por convertirse en el payaso de la clase. Mike iba a dormir todos los viernes a la casa de Billie Joe donde ambos pasaban las noches de su pre-adolescencia tocando con sus guitarras los éxitos del heavy metal. En 1987, Billie Joe y Mike (ambos de 15 años) fundaron The Sweet Children (los Niños Dul-ces), con BJ como guitarra y voz y Mike en el bajo y haciendo los coros. En 1988, tocaron en

Page 5: Libro

5

público la primera vez en la cafetería Rod’s Hic-kory Pit de Rodeo (California), donde trabajaba la madre de Billie Joe. Los Children se rebautizaron Green Day, como su primer semiéxito. Pronto se les unió John Kiftmeyer y buscaron alguna casa de grabación. Green Day firma con el sello punk Lookout! Records (creado por The Lookouts) en 1989 y lanzaron su primer EP, 1,000 Hours, en 1990 y también su primer larga duración 39/Smooth. Luego vendrían otros dos EPs: Slappy y Sweet Children (grabado cuando estaban en Min-neapolis-St. Paul y que contenía sus primeras viejas canciones para Skene Records, un sello local). En 1990, 1,039/Smoothed Out Slappy Hours sa-lió a la luz en un CD con todas las pistas de 39/Smooth, Slappy y 1,000 Hours. John Kiftmeyer dejó la banda para ir a la universidad en Arcata, California. Lawrence Livermore les propuso a Tré Cool, de 17 años y ya residente en Ber-keley, como nuevo baterista a quién la banda aceptó muy bien. Durante 1991, la banda hizo una gira en la zona donde vivían, en donde lograron su primera masa de fans. También grabaron su segundo álbum, Kerplunk!. Ese año continuaron de gira y, entre 1992 y 1993, viajaron por todo su barrio. Cuando tocaron en el Reino Unido, fue notable su aparición en Wigan, el 25 de diciembre de 1992, en un conocido club social llamado The Den (La Guarida). El concierto hubiera sido una parada cualquiera de una banda independiente estadounidense, pero fue uno de los mejores conciertos que han dado en toda su carrera: con una puesta en escena que recoge su propia versión de la Natividad, presentando a Billie Joe y Mike como Los Tres Esquizofrénicos Punks Magos (en alusión a los Reyes Magos) y Tre Cool haciendo su versión de la Virgen María. Un roadie hizo de Jesus y una bolsa de puré de arroz y ketchup simuló la Sagrada Placenta. Este tipo de shows ha repercutido en la banda hasta diez años después, sólo que hoy en día es a gran escala. Habiendo vendido 55.000 copias de Kerplunk! , el grupo firmó con Reprise

Records en abril de 1993, dejando Lookout! de manera amistosa. Salió a la luz su primer álbum en Reprise, Dookie, en febrero de 1994. Y en pocos meses, MTV emitió los vídeos de “Basket Case” y “Longview” lo que los lanzó al estrellato. En 1994, Green Day se embarcó en una gran gira por todos los Estados Unidos y eligieron a la banda de Queercore (hardcore gay), Pansy Division, como teloneros. En este tiempo todo se volvió una controversia; sin embargo, la gira fue un éxito. La banda encabezó los festivales de Lollapalooza y Woodstock 94. En éste último tuvo lugar una pelea de barro entre ellos y los más de 100.000 espectadores. Todo se volvió un caos: cuatro personas se ahogaron, Mike Dirnt fue confundido con un fan al volver al es-cenario (teniendo una pelea con los miembros de seguridad perdiendo dos dientes) y la banda tuvo que huir en helicóptero. Después de la muerte de su amigo Jason An-drew Relva, grabaron el single “J.A.R.” en 1995, en honor él, seguido del álbum Insomniac. En respuesta a la simplicidad de Dookie este álbum es más oscuro, no teniendo el mismo éxito que el anterior. Llegó a vender 2 millones de copias. Tras cancelar la gira europea de Insomniac, la banda dedicó la siguiente mitad del año a encerrarse a escribir un nuevo material, sacan-do Nimrod en octubre de 1997 más artístico y conceptual que los anteriores. Consiguió el doble platino por el éxito inesperado de «Good Riddance (Time Of Your Life)». En noviembre del 2000, la banda publica “War-ning” un álbum menos «punk», con influencias de Bob Dylan y de The Beatles. El trabajo no tuvo la repercusión esperada. En 2001, sacaron su recopilación de grandes éxitos, “Internatio-nal Superhits”, que incluía María como canción inédita, así como la colección de vídeos: Inter-national Supervideos, el lanzamiento de este álbum, junto a Shenanigans alimentaron los ru-mores de que la banda estaba en el punto más bajo de su carrera y al borde de la separación. En 2002, se unieron en una gira con Blink 182, llamada Pop Disaster Tour que ayudó a la

Page 6: Libro

6

banda a recobrar algo de fama, en donde reci-bieron mejores críticas que Blink 182. La banda decidió tomarse un tiempo tras el cierre del Pop Disaster Tour, para pasar tiempo con sus fami-lias y reflexionar sobre el futuro de la banda.

La banda entró en el estudio en 2003 tras un largo descanso y en 2004 publican American Idiot, título que es una doble mofa hacia Ame-rican Idol (la versión estadounidense de Ope-ración Triunfo), y hacia la administración Bush. Etiquetado como una «ópera punk rock», relata las historias de Saint Jimmy y Whatsername. Dos de las pistas, «Jesus of Suburbia» y «Ho-mecoming», constan de 5 partes con una gran variedad de estilos en los más de 9 minutos de cada una. Según Billie Joe, «Un día Mike es-taba en el estudio y toco una pieza de un poco mas de de 30 segundos. No sé, me gustó tanto que quise hacerlo yo también. La que hice se la conecté a su parte, entonces Tré hizo otra y la conecto a la mía y así sucesivamente hasta que grabamos diez minutos. Fue solamente pasar un buen rato.» La canción «American Idiot» fue escrita por la banda como un estamento público como respuesta a la escena de confusión que se vive en la sociedad estadounidense desde el 11-S. El disco obtuvo un Premio Grammy en 2005 por el «Mejor álbum de Rock» además de otras dos nominaciones. Durante todo el año 2005 la banda hizo la gira American Idiot Tour.

El 15 de noviembre de 2005, el grupo sacó a la venta el álbum en vivo:: Bullet in a Bible, que incluye un documental sobre el mayor concierto de su historia en Milton Keynes, Inglaterra y un CD con 14 pistas en directo.Tras un trabajo que comenzó en 2006, en la gala de los Grammy de 2009, Billie Joe anunció el título del siguiente trabajo de la banda, 21st Century Breakdown, que al igual que su ante-cesor, American Idiot, es una opéra punk, aun-que no tan ordenado como el anterior pero las canciones tienen un hilo en común entre can-ción y canción. El álbum cuenta la historia sobre Christian y Gloria, una pareja estadounidense que intenta sobrevivir al mundo estático, lleno de histeria y muy moderno. El lanzamiento del primer single fue en abril, con la nueva cancion oficial de Smackdown Know Your Enemy. Des-pués salieron los siguientes singles que fueron East Jesus Nowhere y 21 Guns para Estados Unidos, y Reino Unido, y 21st Century Break-down para el resto del mundo. El siguiente sin-gle de la banda fue Last Of The American Girls, que fue lanzado el 1 de abril del 2010. En mayo estrenaron su adaptación en Broadway del dis-co American Idiot. El día 31 de enero de 2010, la banda ganó el Grammy a Mejor Álbum de Rock. En marzo de 2010, Billie Joe declaró que la banda ya grabó buena parte de su próximo trabajo, que podría ver la luz a finales de este año. Recientemente en un concierto en arizona anunciaron la grabacion del mismo para un dvd en vivo, sin embargo no la anunciaron fecha de lanzamiento o título del mismo. Para tiempo después la banda realizó un tour para su nuevo albúm discográfico 21st Century Breakdown el cual terminó en Costa Rica el 29 de octubre del 2010. En el 2010 la WWE utilizo la cancion Know Your Enemy para la marca WWE Friday Night Smackdown. El 20 de abril del 2010, “American Idiot: The Ori-ginal Broadway Cast Recording” se estrenó en Broadway, y Green Day lanzó el soundtrack del musical,una nueva canción de titulada “When It’s Time”. En junio del 2010, la tienda iTunes del Reino Unido recibió el single “When It’s Time”.Durante los Spike TV Video Game Awards 2009, se anunció que Green Day creó su propio

Page 7: Libro

7

video juego Rock Band, como seguimiento a el juego The Beatles Rock Band. El juego fue lan-zado 08 de junio 2010. El juego cuenta con los álbumes completos de Dookie, American Idiot, y 21st Century Breakdown, así como se pueden seleccionar las canciones del resto de la disco-grafía de Green Day.Green Day planea tener un siguiente álbum en el próximo par de años, pero no hay fechas es-pecíficas segun lo que han declarado. Ellos han dicho que están escribiendo material nuevo. En una entrevista con la revista Kerrang, Armstrong habló sobre el nuevo álbum : “....hicimos algu-nos demos en Berlín, algunos en Estocolmo, algunos en las afueras de Glasgow y algunos en Amsterdam quería conseguir las canciones en algunas de las formas”.El 24 de agosto de 2010, la banda publicó en su cuenta de Twitter que hay una posibilidad de que un nuevo álbum en vivo será lanzado pron-to. “Hemos estado grabando nuestros shows en vivo desde el comienzo de la gira, tenemos una tonelada de canciones posibles! Estamos en Texas! “.El 28 de agosto, la banda menciona que el nuevo álbum en vivo seria en un concierto en Denver, Colorado. Billie Joe dijo a la multitud: “Oye, sólo quiero decirles algo ahora mismo. Estamos grabando un álbum en vivo de mierda en este momento”, antes de tocar la una nueva canción llamada “Cigarettes and Valentines”, que en realidad era sólo el título de una canción del álbum inédito de ese mismo nombre desde 2003. También dijeron que estaban grabando un álbum en vivo durante todo el recorrido en la última fecha del tour en Mountain View, Califor-nia, también antes de tocar la canción “Cigaret-tes and Valentines”.En octubre del 2010, Mike Dirnt tuvo una en-trevista con la W Radio, indicando que han completado el proceso de escritura del noveno álbum de estudio y afirmando que,“Siempre es-tamos trabajando en las canciones, cuando su tiempo y cuando la música está bien entonces terminamos”.----” Me gusta pensar que tenemos material suficiente en este momento para sacar un gran disco, pero queremos volver a casa y asegúrese de que es perfecto para todo el mundo antes de acabarlo”.En la entrevista, Dirnt

también menciona que el nuevo álbum en vivo “muy probablemente” se incluiria como una pe-lícula en vivo.Poco después de esa entrevista, hubo una emisión Ustream vivo con la banda, en el que anuncian que han escrito 30 cancio-nes para el álbum de sesiones, y que han regis-trado todos los espectáculos (de audio y vídeo) para el álbum en vivo. Actualmente, la fecha de lanzamiento de disco en vivo que se rumorea que será lanzado Primavera / Verano de 2011.El 5 de diciembre de 2010, Green Day lanzó otro proyecto paralelo con Jesse Malin, una nueva banda llamada Rodeo Queens, lanzaron su primer single llamado “Depression Times”.El 17 de diciembre de 2010, Green Day anunció en su página web el lanzamiento de un CD/DVD en vivo, llamado Awesome as Fuck, que estará disponible el 22 de marzo del 2011.

Page 8: Libro

8

TheOffspring

IntegrantesDexter HollandGreg KrieselKevin WasermanPete Parada

The Offspring es una de las bandas punk rock más exitosas de la historia con alrededor de 40 millones de discos vendidos. El grupo proviene de Orange County, California, Sus iniciosse re-montan a una noche de 1984 en la que a Bryan Holland (mejor conocido como Dexter Holland) y a Gregory Kriesel (mejor conocido como Greg K) no los dejan entrar a un concierto de Social Distortion así que deciden formar su propia ban-da la cual se llamó Manic Subsidal. Inicialmente esta banda estuvo formada por Doug Thompson en la Voz, Marcus Parrish en la primera guita-rra, Holland en la segunda guitarra, Greg K en el bajo y Jim Benton en la batería. Doug aban-donó en unos meses la banda y así Dexter se convirtió en el nuevo cantante. La única canción publicada bajo el nombre Manic Subsidal se llamó “Hopeless” y formó parte de una compi-lación llamada Party Animal: We Got Power II, lanzada en 1984 por Mystic Records. En 1985 Marcus y Jim abandonaron la banda y en sus lugares entraron Kevin Wasserman (mejor co-nocido como Noodles) y James Lilja. Noodles,

Page 9: Libro

9

aparte de haber sido el portero de la escuela a la que iba Holland y Greg K, era el único mayor de 21 años por lo tanto su único proveedor de alcohol. Poco después cambiaron su nombre por el de The Offspring. Durante los años 1985-86 The Offspring realizó sus primeras giras locales por los suburbios de cada ciudad. Se trasladaban en la camioneta vieja de James, a algunos shows iban 100 personas y a otros tal vez 5 pero siempre encontraban a alguien que los dejara dormir en su casa, luego los promo-tores les daban 50 dólares (lo suficiente para dirigirse a la próxima ciudad). En 1986 publi-can su primer EP de fabricación prácticamente casera, bajo la firma de Black Label. Aunque Black Label era en realidad un invento de la banda dado que no pudieron conseguir disco-gráfica y tuvieron que pagar el EP con su propio dinero. Incluía las canciones “Blackball” y “I’ll Be Waiting” y les llevaría más de 2 años vender las 1.000 copias que habían sacado. Poco después de la publicación del EP (en 1987), James Lilja abandona la banda para seguir con su carrera médica en ginecología y sería reemplazado por Ron Welty, que en ese momento tenía 16 años. Para este entonces los Offspring ya se habían apoderado del primer piso de la casa de Greg K, donde ensayaban y tomaban mucha cerveza. Después de 3 años de ser rechazados por los sellos discográficos consiguieron un contrato con Nemesis Records, un pequeño sello dis-cográfico de punk. Buscaron a Thom Wilson productor de punk de principios de los ochenta, que ya se había retirado y estaba trabajando en televisión, para que les produjera su primer dis-co. De esa manera en 1989 consiguen grabar su primer álbum autotitulado, el cual fue lanza-do únicamente en formato 7” vinilo. La temática de este disco se basa mayormente en la política y la revelación. Sus canciones, a pesar de la coartada lúdica del punk y la juventud que bebe y se divierte, sorprenden por la seriedad risible de sus textos. Este álbum no tuvo mucho éxito pero fue el que los introdujo en la movida punk. Una vez grabando en un estudio conocieron a Brett Gurewitz, dueño de Epitaph Records y responsable del mayor éxito de punk hasta ese momento en el sur de California, Bad Religion. Le entregaron un demo pero a Gurewitz no le

gustó su música y decidió no contratarlos, pero el EP Baghdad lanzado en 1991 nuevamen-te junto con Wilson y por Nemesis Records lo hace reconsiderar y así es como en 1992 The Offspring y Thom Wilson vuelven a entrar a un estudio y vería la luz, uno de los trabajos más aclamados actualmente por los seguidores del grupo y mas reconocidos por la critica punk: Ignition, bajo la firma de Epitaph. Este álbum demostró el talento de la banda y logró ubicar-los en un lugar importante para el punk local. Ig-nition tuvo un single y este fue “Kick Him When He’s Down”, este no fue muy popular pero lo suficiente para hacer que el CD venda alrede-dor de 40.000 copias.Pero el verdadero éxito llegaría, de la forma más inesperada, en el año 1994, cuando el tercer disco de The Offspring, Smash sale al mercado el 19 de abril bajo la firma de Epitaph nuevamente. El primer corte del CD fue “Come Out And Play” el cual tuvo un éxito sorprenden-te alrededor del mundo. Su video, hecho con muy pocos recursos, tuvo una gran circulación en MTV y los otros canales de música. Los Sex Pistols (para muchos la banda mas importante en la historia del punk) tardo 15 años en vender la mitad de los CDs que The Offspring había vendido en menos de 3 meses. Esto es porque los Sex Pistols trabajaron bajo un sello disco-gráfico independiente, como Epitaph, y siempre fue muy difícil triunfar masivamente en éstos, mientras que las compañías multinacionales dominaban el mercado. El segundo single y vi-deo del álbum fue la canción “Self Esteem” que también se convirtió en un megahit alcanzando, al igual que el anterior, llegar al numero uno de los charts de un gran numero de países inclu-yendo Estados Unidos y el Reino Unido. El ter-cer single y video fue “Gotta Get Away” el cual tuvo una gran aceptación pero no como la de los cortes anteriores. Por ultimo la banda deci-dió convertir la canción “Bad Habit” en el cuarto single del álbum, el cual no tendría video pero igualmente lograría una gran repercusión en las radios y se convertiría en uno de los himnos de la banda. El éxito de Smash fue increíble; logró vender más de 14 millones de copias convir-tiéndose en uno de los discos punk más exitoso de la historia y también en el álbum bajo un

Page 10: Libro

10

sello independiente más vendido en la historia. Pero lo importante no es que vendiera tantos millones de discos, sino que influenció a todo un elenco de bandas y abrió las puertas a toda una inundación de neopunk americano, punk metal, y a una tercera oleada de ska. Con este álbum Offspring logró otro record en el punk: el concierto más grande hecho por una banda de este estilo, con una concurrencia de más de 150.000 personas. Smash, junto con Dookie de la banda Green Day, marcaron el renacimiento del punk rock que parecía muerto hacia el final de los 70’s. Estos trabajos tendrían gran influen-cia en futuras bandas como blink-182 o Sum 41, entre otras. También les daría mayor popu-laridad a otras bandas ya consagradas bajo un sello independiente como NOFX y Pennywise (que estaban con Epitaph). Como consecuencia de esto se puede observar el repentino éxito de otras bandas punk como Rancid y Weezer también en el 1994. Por otro lado, mucha gente destaca la importancia de Smash para la músi-ca debido a que demostró que se puede triunfar

masivamente sin tener la necesidad de ser un producto de las multinacionales. Es decir, se demostró que lo que importa es la música antes de todo y no como es distribuida. Y es así que Smash se convirtió en un disco muy importante para la historia del punk y de la música. Con el éxito de Smash, Holland tuvo los me-dios para fundar su propio sello discográfico en 1995, Nitro Records. La disquera ha firma-do con importantes bandas punk incluyendo a AFI, The Vandals, T.S.O.L., The Damned y The Aquabats. The Offspring decidió relanzar su primer trabajo discográfico (The Offspring) bajo este sello, logrando vender más de 500.000 co-pias en todo el mundo. Adicionalmente, Ignition

volvió al mercado y vendió más de 1 millón de copias. En 1995 Offspring también constituye la banda sonora de la película Batman Forever con el tema Smash It Up, el cual consigue posi-cionarse en los charts musicales. Aún con la resaca del sorprendente éxito, The Offspring comienza a preparar su nuevo álbum en 1996; para ese entonces Offspring consti-tuía el 90% de todas las ventas de Epitaph y en ese momento Epitaph sería vendida a una gran corporación, haciendo sentir incomoda a la banda puesto que ellos y su contrato también serían vendidos a los nuevos dueños, lo que llevo al grupo a abandonar la disquera dado que no se consideraban un producto con el cual se pudiera negociar. En ese momento Offs-pring recibe una oferta de Columbia Records,

una subdivisión de la multinacional Sony BMG Music Entertainment, para publicar 4 trabajos discográficos. Muchos de los seguidores de la banda vieron esta actitud como una traición y se empezó a decir que los Offspring eran unos vendidos. Pero todas estas acusaciones terminaron el 4 de febrero de 1997 cuando el cuarto trabajo discográfico de la banda, Ixnay On The Hombre, ve la luz. Este álbum fue muy bien recibido por los seguidores de la banda y por la crítica musical. Tuvo 4 singles y videos; All I Want, Gone Away, The Meaning Of Life y I Choose. Los primeros dos fueron los de mayor éxito entrando en el top 10 de los charts es-tadounidenses. Sin embargo las ventas no se comparan a las de Smash, vendiendo aproxi-madamente 4 millones de copias. Con este trabajo los Offspring demostraron que seguían siendo los mismos en cuanto a la música y a la actitud; Holland siguió saltando sobre la gente en los conciertos y muchas veces dejó pasar al público al escenario (aunque Columbia Records

Page 11: Libro

11

no lo aceptara). Además, en este álbum hay al menos dos alusiones al conflicto con Brett Gurewitz, primero, All I Want nació como una parodia a sus imposiciones del “protocolo” que debían seguir las bandas, como diría el propio Dexter Holland años más tarde en el DVD Grea-test Hits, y segundo, en la canción Change The World, las propias letras aluden a la supuesta traición de Gurewitz.

Cuando parecía que The Offspring se quedaría en un grupo de ventas medias tras esa notable caída de sus números, tan sólo año y medio después de Ixnay On The Hombre, el nuevo trabajo Americana (finales de 1998) arrasa en las listas de ventas y se apodera de la escena musical del momento gracias a un sonido mu-cho más comercial, especialmente en el primer single “Pretty Fly (For a White Guy)”, distribuido gratuitamente por internet y que se convirtió en la canción más descargada con más de 22 millones de descargas en una semana. Esta canción logro posicionarse en lo más alto de las listas estadounidenses, inglesas y australianas convirtiéndose en un hit masivo. A pesar de esto, el álbum sigue mostrando la esencia punk de la banda en su mayor parte, con sus podero-sos, rápidos y violentos riffs. Con este disco The Offspring renueva sus éxitos en todo el mundo y les valió una gira mundial que les llevó incluso a tocar en los importantes conciertos Rockfest’99 y Woodstock’99. Los singles y videos que le siguieron fueron los de las canciones “Why Don’t You Get a Job?”, “The Kids Aren’t Alright” y “She’s Got Issues”; todos gozaron de un gran popularidad (especialmente los primeros dos). Es así que Americana logra superar los 10 millones de discos vendidos, demostrando que Offspring seguía en pie y firmemente. A fines de 1999 Offspring decide sacar su primer DVD titulado también “Americana”. Este contiene pre-sentaciones en vivo, filmaciones de acrobacias en moto, bicicleta y skate, los videos caseros de las canciones “Nitro”, “Burn It Up”, “Mota” y “Cool to Hate”, y demás. Ya en el año 2000, The Offspring irrumpe nue-vamente en la escena musical. El 14 de no-viembre del 2000 sale a la venta el quinto álbum

de la banda, Conspiracy of One. El CD se basa en el punk melódico que The Offspring venía tocando desde Smash, pero con aires mucho más comerciales (prueba de ello es la participa-ción del rapero Redman en la canción “Original Prankster”, sin embargo no logra satisfacer a la crítica, ni mantener las ventas de Americana; vendiendo casi 5 millones de discos en todo el mundo. Sus ventas se deben, en gran medida, al gran éxito del primer single “Original Prank-ster” y de la segunda pista, “Want You Bad”. El próximo single y video sería “Million Miles Away”, el cual no gozaría de mucha fama ni gran circulación por los medios de comunica-ción. “One Fine Day” sería el cuarto y último sencillo del álbum, éste último sin video co-mercial ni publicidad apenas. Con este CD la banda saca su segundo DVD titulado “Huck It”. Éste también contiene presentaciones en vivo, videos de motos, bicicletas y otros deportes extremos, y más material inédito.

En el 2003 editan “Splinter” Y Dos años des-pués elaboran una nueva produccion que inclu-ye sus grandes éxitos y un tema inédito “Can’t repeat”. El lanzamiento de este álbum estuvo acompañado con un dvd titulado como: Com-plete music video collection, que incluye como novedad una versión acústica de dirty magic, además de entrevistas exclusivas de la banda. Para el siguiente trabajo se tomaron varios años de silencio. Recien en 2008 editan “Rise and fall, Rage and grace”, con la producción del legendario Bob Rock (Metallica, The Cult). El resultado: 12 nuevas canciones creadas en el momento más creativo de la banda y que logran bordear un nuevo territorio manteniendo el espí-ritu de The Offspring.

Page 12: Libro

12

BadReligion

IntegrantesGreg GraffinJay BentleyBrett GurewitzJay Ziskrout

Es una banda de punk rock estadounidense fundada en 1979 en el sur de California. La banda ha contado con diferentes alineaciones a lo largo de sus 32 años de existencia, siendo Graffin el único miembro que ha sido constante; no obstante la banda cuenta hoy en día con tres de sus miembros originales.Se les adjudica comúnmente haber guiado el resurgimiento del punk rock y de haber inspira-do bandas pop punk durante los últimos años de la década de 1980, así como también de haber influenciado a lo largo de su trayectoria a un gran número de músicos del punk y del rock.Hasta la fecha Bad Religion ha lanzado cator-ce álbumes de estudio, dos EP, tres álbumes compilatorios, un álbum en directo y dos DVD. Su álbum Suffer ha sido valorado por algunos críticos como el álbum de punk rock más rele-vante de todos los tiempos, aunque nunca tuvo un puesto en la lista de popularidad la Billboard. En 1993 la banda alcanzó un puesto de carte-lera con su álbum Recipe for Hate, éste les dio fama mientras les aseguró el puesto número 14 de la lista Heatseekers de la Billboard de ese año. Su mayor éxito vino con Stranger Than

Page 13: Libro

13

Fiction el primer álbum en ameritarles el disco de oro en Estados Unidos, desprendiéndose de él reconocidos singles como “21st Century (Digital Boy)” e “Infected”. La banda se mantuvo cosechando éxitos de manera más discreta en su nueva discográfica, Warner, sin Brett Gu-rewitz, quien se retirara en 1994 por motivos personales. 2001 fue un año importante para la banda ya que marcó el regreso de Gurewitz y el regreso de Bad Religion a Epitaph, discográfica de música independiente de la cual Gurewitz es dueño. Desde este renacer para la banda, esta se ha mantenido con la misma alineación por más de 8 años y de 3 álbumes.Son conocidos particularmente por su sofistica-do uso del estilo, metáfora, vocabulario, icono-grafía y armonías vocales (los denominados por la banda como oozin’ aahs); esto último consa-grándolos como pioneros del naciente hardcore melódico. Sus líricas suelen ser reflexivas en materia de sentimientos personales, ideologías de vida y responsabilidad social.Los orígenes de Bad Religion se remontan a finales de la década de los años 1970, cuando unos adolescentes del instituto El Camino Real High School, situado en el angelino distrito de Woodland Hills, en el Valle de San Fernando, coinciden en sus aficiones musicales y deciden formar una banda con influencias del punk del momento de bandas como The Adolescents, Black Flag ó The Germs.El grupo en ese momento lo componían Greg Graffin (voz), Jay Ziskrout (batería), Brett Gu-rewitz (guitarra) y Jay Bentley (bajo). La escena punk, pese al éxito de grupos antes menciona-dos como Black Flag o los históricos Ramones y Sex Pistols, aún era complicada para las ban-das jóvenes que emergían y pedían una opor-tunidad. Por eso, Brett Gurewitz, alias Mr. Brett, se aventuró en la creación de un sello discográ-fico independiente con el que poder lanzar los discos de Bad Religion y, de paso, poder ayudar y ofrecer cabida a las bandas punk rock que comenzaban en la música. Gurewitz recuerda que la situación era “una escena gris en la que sólo había bandas de colegio; por eso decidi-mos escribir nuestra propia historia y, de paso, ayudar a otros a escribirla. Porque no teníamos cabida, tan sólo había unos pocos sellos de

punk que estaban en la frontera entre lo que hacíamos y el pasado. Pero, a la vez, también había un caldo de cultivo de bandas que pedían a gritos editar sus primeros siete pulgadas. Eso es lo que nos terminó de animar”.Gurewitz funda Epitaph, sin saber en ese mo-mento el punto de inflexión que supondría ese modesto sello en el mundo del punk rock y del rock alternativo, estadounidense sobre todo, en el futuro. La banda graba su primer trabajo, un EP autotitulado Bad Religion, compuesto de seis canciones y lanzado mediante Epitaph en 1981. Tras ese trabajo, la banda graba su pri-mer álbum de estudio, How Could Hell Be Any Worse?, en el que contaría con la colaboración de uno de los futuros guitarristas, Greg Hetson, que aportó un solo de guitarra en el tema Part III. En aquel momento, Hetson era guitarrista de Circle Jerks, pero compatibilizaría ambos grupos en el futuro. Durante la grabación del disco debut, comienzan a aparecer lo que sería una de las constantes en la banda californiana: los cambios en la formación. Jay Ziskrout deja la banda, tras haber grabado 8 canciones, y es sustituido por Pete Finestone, quien graba las 6 restantes. El disco tuvo una buena acogi-da, vendiendo más de 10.000 copias y, lo más importante, reclutando una importante legión de fans.En 1983 comienzan a introducir nuevos sinte-tizadores y teclados en el segundo disco, Into the Unknown, que les llevan a un sonido más progresivo. Sus seguidores no encajan nada bien este cambio en la música de Bad Religion y critican muy duramente el álbum. Además, la formación de la banda había vuelto a cambiar, ya que Finestone dejo la banda y en su lugar entró Davy Goldman en la batería. También Jay Bentley dejó el bajo y fue sustituido por Paul Dedona. Comienzan también las primeras crisis internas y todo provoca que la banda sufra su primera ruptura. El disco actualmente está fuera del mercado y las ventas no superaron a las de How Could Hell Be Any Worse?. Un año más tarde, en 1984, Gurewitz deja la banda para tratarse de su adicción a las drogas y es reemplazado por Hetson, que ya trabajó en el disco debut de la banda. Éste habla con Graffin y le propone volver a los estudios de grabación

Page 14: Libro

14

para grabar su segundo EP, Back to the Known. En este trabajo Tim Gallegos entra a ocupar el bajo en lugar de Dedona, y Finestone vuelve a la batería. Desde 1984 hasta 1988 no se produ-ce ninguna novedad en cuanto a grabación de nuevo material. Si que vuelven a producirse bai-les en la banda, en la batería nuevamente, para ser más exactos, ya que Finestone se vuelve a marchar y es sustituido por John Albert y éste, a su vez, por Lucky Lehrer. Ambos sin ninguna relevancia en la banda.Bentley, Finestone y Gurewitz vuelven a la banda en 1986 y la banda prepara la grabación de su tercer álbum, Suffer. Éste disco sería lanzado en 1988 mediante Epitaph y es uno de los primeros éxitos de la banda y del movimien-to punk rock californiano de finales de los años

1980. Sería un punto inflexión en el punk, a par-tir de una personal fusión de punk y melodías folk, Bad Religion se erigen como creadores de un nuevo género, el hardcore melódico, que sería más adelante imitado profusamente por numerosas bandas de California y más tarde del resto del mundo. Al éxito de Suffer le siguie-ron en 1989 No Control y Against the Grain, en 1990, completando una espectacular trilogía y colocando a Bad Religion en el número 1 de las bandas punk rock del momento y del hardcore melódico, sonido que ellos mismos crearon y popularizaron con éstos tres discos sobre todo. En 1992 la banda grabó Generator, con algu-nos cambios como canciones más largas y más trabajadas y la enésima marcha de Finestone en la batería, ocupándola ahora Bobby Schayer. Sin embargo, ésta sería la última fuga de Fines-

tone de la banda, ya que no volvió más.Recipe for Hate, el séptimo álbum de la banda, se lanzó en 1993 y sería el último con Epitaph por el momento. La banda firmó por Atlantic y el disco fue distribuido por ambos sellos. Como novedad destacar el éxito del single “Watch It Die”, con la colaboración de Eddie Vedder, líder de Pearl Jam. El álbum obtuvo el 14º lugar en el Billboard estadounidense. Sin embargo, los seguidores de Bad Religion les acusaron de “vendidos” por haberse marchado a una multi-nacional, Atlantic, que les aseguraba una mejor distribución, ya que en ese momento Epitaph estaba sobrecargada y ocupada con las bandas que tenía contratadas como NOFX, Rancid, Offspring o Pennywise. Pero los seguidores no lo vieron así y se lo reprocharon duramente. En ese mismo año, la banda grabó una canción aparte, “Leaders and Followers”, para la banda sonora de la película Clerks.1994 sería un año caliente en Bad Religion y en el punk rock. La banda lanzó Stranger Than Fic-tion, uno de los mejores álbumes de la agrupa-ción y del punk rock y hardcore melódico. Éste sería el último álbum de grabación en el que tra-bajase Gurewitz en su primera, y única marcha, y el único disco de Bad Religion que recibió el disco de oro de la RIAA tras haber despachado medio millón de copias.Stranger Than Fiction cuenta también con aportaciones notables del mundo del punk rock como Tim Armstrong de Rancid y Jim Lindberg de Pennywise. Mr. Brett decidió marcharse de Bad Religion para dedi-carse exclusivamente a Epitaph, que estaba gozando de las espectaculares mieles del éxito con Smash, de The Offspring, el disco más vendido de la historia de la música por un sello independiente. Los seguidores de Bad Religion no se lo perdonaron a Mr. Brett y lo acusaron de marcharse a hacer dinero gracias al éxito de la banda de Dexter Holland. Brian Baker, notable músico punk, sustituye a Gurewitz tras haber pasado por bandas como Minor Threat o Dag Nasty. Además, en 1995 Epitaph publicó por su cuenta el recopilatorio All Ages, lo que provocó el primer desencuentro entre Brett y sus ex-compañeros.A partir de este momento, la capacidad creati-va de la banda se vio seriamente afectada tras

Page 15: Libro

15

la marcha de Mr. Brett y todo el peso creativo recayó en Graffin. El resultado fue The Gray Race, en 1996. Las discretas ventas fueron su-plidas por una espectacular gira mundial. Tras el extenso viaje por medio mundo, Bad Religion lanza en 1997 Tested, un álbum en directo que repasa lo mejor de esa gira. Fue lanzado me-diante Epic Records. Un año más tarde sale a la luz No Substance, décimo álbum de la banda y que tampoco gozó de éxito ni de buenos núme-ros.Con The New America y a las puertas del nuevo siglo, la banda comienza a retomar el vuelo. En primer lugar se marchan a grabar este álbum a Kauai, Hawaii y se empiezan a observar indicios de reconciliación con Mr. Brett, que colabora con la banda en una canción del álbum. The New America supondrá, también, el último disco con Atlantic. En 2001 Bad Religion vuelve a ingresar en Epitaph y se retira el batería Bobby Schayer por una lesion que lo apartaría defini-tivamente de la música. Lo sustituye el joven Brooks Wackerman, que había sido batería de The Vandals, Infectious Grooves y Suicidal Tendencies.En 2002 salió a la venta The Process of Belief, ya con Epitaph y Mr. Brett en Bad Religion, lo que provoca que la expectación por este disco sea muy alta, así como por tener los ingredien-tes para volver al antiguo y añorado sonido de Bad Religion. Gurewitz admite: “tuve que dejar Bad Religion porque mi vida era una locura. He regresado porque necesitaba hacer música y tenía un vacío en mi vida. Afortunadamente el grupo estaba prepararado para el reencuentro. Ahora mi vida personal está en orden y tengo la habilidad para estar en una banda de nue-vo”.En 2004 la banda publicó su décimotercer álbum de estudio, The Empire Strikes First, y el disco sigue con su camino ascendente y logra el puesto 40 en el Billboard 200 de ese año. También en 2004 la banda participa en el War-ped Tour junto a los grupos más importantes del punk rock y del rock alternativo estadounidense, se embarcan en una gira norteamericana con Rise Against y visitan Brasil junto a Pennywise.En 2006 la banda publica su primer DVD, Live at the Palladium, que recoge dos días de con-cierto en la prestigiosa sala Palladium de Ho-

llywood, entrevistas con la banda, fotos exclu-sivas y videos grabados durante sus primeros años de existencia. Un año después, la banda californiana lanza New Maps of Hell, décimo-cuarto álbum de estudio, con el éxito del single “Honest Goodbye”.Bad Religion comenzó a componer su deci-moquinto álbum, The Dissent of Man, cuyo lanzamiento está previsto para 2010. En junio de 2008 Jay Bentley aseguró que la banda se regresaría al estudio después de que Graffin es-tuviera impartiendo clases en la UCLA de enero a marzo de 2009.

Page 16: Libro

16

ROCK N LEARN EDITORIAL

PUNK ROCK:TR3S BANDAS INFLUYENTES

EDITORIAL 77 S.A