libros historicos
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Los Libros Históricos
Estudio Bíblico desde la conquista de Canaán hasta la reedificación de las murallas y el templo de Jerusalén después del cautiverio.
http://luzverdadera.blogspot.com

Importancia de los Históricos Complementan la historia contenida en el
Pentateuco. Período histórico de ~ 1,000 años, desde la
conquista de Canaán (1,400 a.C.) hasta la reedificación de las murallas y el templo de Jerusalén después del cautiverio (~ 400 a.C).
Hacen comprensibles algunos Salmos y libros Proféticos. Sal.51 cp. 2Sa.12; o Isaías 1

Importancia de los Históricos (2/2) Iluminan las verdades del NT. (Lc.4:24) Enseñan grandes lecciones morales y
espirituales. (He.11; Sant.5:17) Se manifiesta el carácter personal de Dios
en su trato con su pueblo escogido. A través de encuentros personales y sucesos que
muestran su Justicia, su juicio, su gracia, su amor, su misericordia, etc.
Denotan el protagonismo del Dios de la Historia. (2Re.19:35)

División Judía del AT (Lc.24:27,44)
La Ley
1. Génesis2. Exodo3. Levítico4. Números5. Deuteronomio
Los Profetas
Primeros
6. Josué7. Jueces8. Samuel (1&2)9. Reyes (1&2)
Postreros
10. Isaías11. Jeremías12. Ezequiel13. Los Doce Profetas Menores
Los Escritos
A. Poéticos14. Job15. Salmos16. Proverbios
B. Cinco Rollos (Megillot)17. Cantares18. Rut19. Lamentaciones20. Eclesiastés21. Ester
C. Históricos22. Daniel23. Esdras-Nehemías24. Crónicas (1&2)

División Actual del Antiguo TestamentoPoéticos
18. Job19. Salmos20. Proverbios21. Eclesiastés22. Cantares
Profetas Mayores23. Isaías24. Jeremías25. Lamentaciones26. Ezequiel27. Daniel
Profetas Menores28. Oseas29. Joel30. Amós31. Abdías32. Jonás33. Miqueas34. Nahum35. Habacuc36. Sofonías37. Hageo38. Zacarías39. Malaquías
EL Pentateuco1. Génesis2. Exodo3. Levítico4. Números5. Deuteronomio
Históricos6. Josué7. Jueces8. Ruth9. Samuel (1&2)11. Reyes (1&2).13. Crónicas (1&2)15. Esdras16. Nehemías17. Ester

ESDRAS
NEHEMIAS
CautividadBabilónica
(70 años)605 - 538
GENESIS
EXODO
NUMEROS
JOSUE
JUECES
1ero
SAMUEL
2do
SAMUEL
1ero
REYES
2do
REYES
Job Levítico
Deuteronomio
Rut
Sal.Proverbios
Cantares
Eclesiastés
NT
Antes Durante Después
Jonás MiqueasOseas NahumAmós HabacucIsaías SofoníasJoel * Abdías*
EzequielDanielJeremíasLamentaciones
HageoZacaríasMalaquías
Ester
Leyenda de colores
Pentateuco
Libros Históricos
Poéticos
Proféticos
Vista Sintética del AT
1&2 Crónicas
1400 AC 1380 1010 971 853 605 538 444a.C.560

Contenido de los Libros Históricos Josué: Conquista y división de Canaán al mando de Josué.
Jueces: Castigo, arrepentimiento y liberación por medio de los jueces.
Rut: La vida y el amor de Rut la moabita y su elección del Dios de Israel.
1ero Samuel: El último juez y el ascenso de la monarquía hebrea reflejada en las vidas de Elí, Samuel, Saúl y David.
2do Samuel: La historia del reino hebreo desde Saúl hasta Salomón.
1ero Reyes: La historia del reino unido bajo Salomón y del reino dividido hasta Acás en el Norte y Josafat en el Sur.
2do Reyes: La historia del Reino dividido desde la muerte de Acás y Josafat hasta la cautividad de Israel y Judá.

Contenido de los históricos… (2/3) 1ero Crónicas: El reinado de David y su preparación para la construcción del templo. Paralelo de 2 Samuel pero punto de vista sacerdotal,
narra solo lo bueno de David incluyendo su muerte.
2do Crónicas: La historia de Judá desde el reino de Salomón hasta el decreto de Ciro. Paralelo con 1&2 Reyes; sacerdotal, solo el reino del Sur,
no abunda sobre Elías y Eliseo.

Contenido de los históricos… (3/3) Esdras: Restauración de Judá y Jerusalén después de la cautividad de Babilonia.
Nehemías: Reconstruyendo los muros de Jerusalén y avivamiento entre los Judíos.
Ester: Liberación providencial de los judíos de la destrucción, por medio de Ester y Mardoqueo.

Josué: Conquista de Canaán Josué significa “Jehová es salvación”.
Moisés le puso este nombre cuando lo envió a espiar la tierra de Canaán (Nu.13:16).
Josué es el nombre hebreo cuyo sinónimo griego es Jesús.

Tema Central de JOSUE
“Conquista y división de Canaán al mando de Josué.”
Jehová había prometido a Abraham un pueblo que heredaría Canaán (Gn.15:13-16)
Las generaciones de Abraham, Isaac, Jacob, José habían llegado hasta Egipto. 400 años.
Moisés saca al pueblo de Egipto rumbo a Canaán. En Num.14 Dios sentencia al pueblo a pasar 40 años
en el desierto. Solo Josué y Caleb entrarían a Canaán.
Ahora tocaba a Josué dirigir al pueblo a la conquista. El libro de Josué cubre unos 25 años desde la entrada
a Canaán hasta la muerte de Josué.

¿Por qué Dios ordena destruir?Deut.7:1-2 Razón Preventiva:
Los hebreos tenían una cultura reciente. Las culturas mayores arropan a las culturas menores y esto incluye
muchas filosofías y formas de pensar. Dios quería proteger a su pueblo de la contaminación. Deuteronomio
20:16-18. Razón Pedagógica:
Dios estaba enseñando las consecuencias funestas del pecado. Lev.18:26-30.
Razón judicial: Dios iba a emitir juicio sobre los cananeos por mano del pueblo de
Israel. Dios emite juicio tras un largo período de misericordia,
aproximadamente unos 400 años, tiempo que tuvieron para arrepentirse antes que Israel les invadiera. (Gn15:16).
El caso de Rahab la ramera (Jos.6:17,25) nos muestra que Dios siempre ha dado oportunidad para el arrepentimiento.

La Repartición de la tierra (13 – 24) La repartición fue hecha por sorteo (Jos.13:6b;
14:2) Aparte de las ciudades designadas para cada
tribu, se señalaron 6 ciudades de refugio como Dios había ordenado en Num.35:6, 14. 3 ciudades en la tierra de Canaán
Cedes en Galilea, en Neftalí (Jos.20:7) Siquem en el monte de Efraín Quiriat-arba (Hebrón) en el monte de Judá
3 ciudades de refugio al este del Jordán) (Jos.20:8) Beser al oriente de Jericó, en el desierto en la llanura de
Rubén. Ramot en Galaad de la tribu de Gad Golán en Basán de la tribu de Manasés.


Levitas y epílogo de Josué Para los levitas, se asignaron 48 ciudades
alrededor de todo Israel. No tenían tierra propia ya que el Señor Johová era su porción. (Deut.18:1-2 comp. Sal.16:5-6).
Antes de Josué morir exhortó al pueblo en por lo menos 4 asuntos (Jos.24:14-15, 20-27): A obedecer la ley de Moisés. A no ser idólatras. A no mezclarse con los cananeos. A amar a Jehová.

JUECES: Período Turbulento de Transición La palabra “jueces” (Jue.2:16) normalmente es
verbo, no sustantivo en el idioma original, acaudillar o libertar. No eran “jueces legales”; rango = “cadillos”; misión =
“libertadores”. No eran jueces nacionales sino locales sobre una
o más tribus. Su propia tribu era la esfera principal donde se desenvolvían. A veces algunas partes de Israel estaban en guerra
mientras otras no. La posición de juez no era hereditaria.
Algunos jueces fueron corregentes, así que el relato no es completamente cronológico.

Condiciones Prevalecientes en Israel Momento: 25 años después de entrada a
Canaán; muerte de Josué; 1380 a.C. Después de Josué hubo decadencia
religiosa, política y social (Jue.2:8-11). No observaron Deut.6:7. Corrupción moral, caos
social, guerras, matrimonios mixtos. No había capital política ni líder nacional. Por
esto cada cual hacía lo que bien le parecía (Jue.17:6; 21:25).

Condiciones Prevalecientes (2/2) Israel tuvo dificultades constantes con las naciones
vecinas que atacaban a la primera señal de debilidad. La mayor parte del relato del libro trata de 6 opresiones
que no provenían de grandes potencias sino más bien de pueblos de menor importancia.
La naturaleza del libro viene dada por las condiciones prevalecientes. Por lo tanto debemos evaluar el libro de los jueces a la luz
de su contexto histórico que se enfoca desde el punto de vista del fracaso, deficiencia y pecaminosidad de Israel.

Tema Central de JUECES“Reiteración de un ciclo de: apostasía, opresión, arrepentimiento, y restauración de Israel por medio de los jueces, posterior a Josué y antes de la monarquía”.
Jueces 2:10-19

SIMEON
JUECES
1: OTONIEL (3:5-11).
2: Aod (3:15-30).
3: Samgar (3:31).
4: DEBORA y Barac (4 - 5).
5: GEDEON (6 - 8).
6: Tola (10:1-2).
7: Jair (10:3-5).
8: JEFTÉ (10:6 – 12:7).
9: Ibzán (12:8-10).
10: Elón (12:11-12).
11: Abdón (12:13-15).
12: SANSÓN (13 – 16).
1
49
12
3
5
78
2
10
11Gaza

Posible Cronología2100 2000 1900 1800 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 AC
Abraham Israel llega a Egito Exodo 12 Tribus y Jueces; Saúl, David
JUECES325 AÑOS
1380 - 1055
1876 1446(430 años en Egipto*)
G É N E S I S
Muerte de José 1805
12 - 50
Levítico
Deuteronomio
É X O D O
1-12
NUMEROS
JOSUE
1446 9661Re.6:1 – 480 años

El libro de Rut en el Canon del AT La tradición judía ubica el libro de Rut entre
los Escritos en una sección de 5 libros cortos llamada “migelot” entre los que estaban Cantares, Rut, Lamentaciones, Eclesiastés y Ester. Pero la Septuaginta, seguida por la Vulgata y la mayoría de las versiones españolas, lo ubican inmediatamente después de Jueces, ya que las narraciones se sitúan en el mismo período.

Importancia del Libro de Rut Nos muestra la otra cara de la moneda
dentro del contexto histórico del tiempo de los jueces de Israel.
Muestra las circunstancias en que una gentil se une a la línea mesiánica. Rut llegó a ser la bisabuela de David. (Rut.4:17). Jesucristo nació de este linaje de David (2Ti.2:8).
Ilustra la verdad de la redención. Este libro era leído cada año en la fiesta de
pentecostés.

Tema Central de RUT
“La vida y el amor de Rut la moabita y su elección del Dios de Israel”.
El libro menciona la inclusión de una gentil a la genealogía de David y del Señor Jesucristo.
Palabras claves del libro: Pariente – 14 veces. Redimir – 9 veces. Rut – 12 veces.

Posible Cronología2100 2000 1900 1800 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 AC
Abraham Israel llega a Egito Exodo 12 Tribus y Jueces; Saúl, David
JUECES325 AÑOS
1380 - 1055
1876 1446(430 años en Egipto*)
G É N E S I S
Muerte de José 1805
12 - 50
Levítico
Deuteronomio
É X O D O
1-12
NUMEROS
JOSUE
1446 9661Re.6:1 – 480 años
RUT

1ero SAMUELEl Inicio de la Monarquía 1 y 2 Samuel y 1 Reyes 1-11 cambios en la vida
política, social y religiosa de Israel. Desde el caos de los jueces hasta el imperio de
Salomón. A finales de este período Israel fue la nación más poderosa
de Asia occidental. En 1Samuel: santuario de Elí en Silo; 1Reyes 11 templo de Jerusalén
La historia de estos cambios se basa en la historia de cuatro personas: Samuel, Saúl, David y Salomón.
Consideremos los Documentos históricos.

Libros de los Reinos & Canon del AT Igual que “la ley de Moisés”, 1&2 de Samuel
era una unidad conjuntamente con una porción de 1&2 de Reyes. La LXX dividió en: “1, 2, 3, 4 de los REINOS”.
División “no natural”: 1Sam.31 – muerte de Saúl. 2Sam.1 – Reacción de David. 2 Samuel y 1Reyes – ascenso de David al
trono es muy parecido en estilo. 1&2 Crónicas. Escritos posteriores.
Paralelismo de Crónicas con Samuel y Reyes

Tema Central de 1ero SAMUEL“El último de los jueces y el inicio de la monarquía hebrea reflejada en las vidas de Elí, Samuel, Saúl y David.”
Texto clave: 1Samuel 8:19-22. El pueblo de Dios rechazó a Samuel y la Teocracia pidiendo un rey.
Palabra clave: “Rey” (77 veces). “Dios había predicho que Israel tendría rey a su debido
tiempo (Gn.17:6; Nu.24:17; Dt.17:15), pero no le agradó el motivo principal de los ancianos; era un rechazo al gobierno divino (8:7). Se querían adelantar a Jehová.
Es importante porque narra el comienzo de la vida de David, el fundador de la dinastía del pueblo judío, desde cuyo linaje vino según la carne Jesucristo, el Rey de los siglos.

Posible Cronología2100 2000 1900 1800 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 AC
Abraham Israel llega a Egito Exodo 12 Tribus y Jueces; Saúl, David1876 1446
(430 años en Egipto*)
G É N E S I S
Cap. 12 - 50
Levítico
Deuteronomio
É X O D O
NUMEROS
JOSUE
1446 9661Re.6:1 – 480 años
RUT
JUECES325 AÑOS
1380 - 1055
1eroSAMUEL
(100Años)

Cronología Monarquía1175 1150 1125 1100 1075 1050 1025 1000 975 950 925 900 AC
SAMUEL (80 años) 1105 1025
SAUL (70 años) 1080 1010 (Rey 40 años)
DAVID (70 años) 1040 970 (Rey 40 años)
SALOMÓN (60 años) 990
931 (Rey 40 años)

División Judía del AT (Lc.24:27,44)
La Ley
1. Génesis2. Exodo3. Levítico4. Números5. Deuteronomio
Los Profetas
Primeros
6. Josué7. Jueces8. Samuel (1&2)9. Reyes (1&2)
Postreros
10. Isaías11. Jeremías12. Ezequiel13. Los Doce Profetas Menores
Los Escritos
A. Poéticos14. Job15. Salmos16. Proverbios
B. Cinco Rollos (Megillot)17. Cantares18. Rut19. Lamentaciones20. Eclesiastés21. Ester
C. Históricos22. Daniel23. Esdras-Nehemías24. Crónicas (1&2)

Paralelismo: Samuel y Crónicas2do Samuel 1ero Crónicas
Fue escrito antes de la cautividad Fue escrito después de la cautividad
Punto de vista histórico Punto de vista sacerdotal
No contiene genealogías 9 capítulos de genealogías
Expone lo bueno y lo malo de la vida de David.
Solamente expone los hechos positivos de la vida de David.
No contiene capítulos largos en la preparación de los varios grupos que servían en el Templo.
Tiene capítulos largos de preparaciones de los grupos a cargo del servicio del Templo.

Paralelismo: Reyes y Crónicas
1&2 Reyes 1&2 Crónicas
Escrito antes de la cautividad Escrito después de la cautividad
Historia del reino desde el punto de vista profético.
Historia del reino desde el punto de vista del sacerdocio.
Escrito por un profeta (Jeremías?) Escrito por un sacerdote (Esdras?)
Entreteje las historias de los dos reinos
Solamente trata el reino del Sur (Judá)
Dedica mucho espacio a los profetas Elías y Eliseo.
No menciona a Elías nunca, y menciona a Eliseo una sola vez.

2do SAMUELLa Monarquía bajo DAVID Nombre en el canon hebreo. 1&2 Samuel
constituyen un solo libro para los judíos, y se conoce como “Samuel”.
Nombre en la LXX. 1ero y 2do de REINOS. Actualmente: 1 & 2 SAMUEL.
1ero Samuel (31 capítulos) ELI, SAMUEL, SAUL, DAVID.
2do Samuel (24 capítulos) Muerte de SAUL, Ascenso de DAVID, últimos días
DAVID

Tema Central de 2do SAMUEL“La historia del pueblo hebreo
durante el reinado de David.”
Texto clave: 2Sa.7:8-16 (el llamado y cuidado de Dios para David).
Palabra clave: “David” ( 280 veces). 2do de Samuel es importante porque:
Muestra el establecimiento firme de la monarquía en el período más poderoso de Israel.
Contiene el pacto Davídico.

Dios de Pactos
Pacto de David: 2 Samuel 7:12-16 (2 Samuel 7:12-16)Y cuando tus días sean cumplidos, y
duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje, el cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino. El edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino. Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo. Y si él hiciere mal, yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de hijos de hombres; pero mi misericordia no se apartará de él como la aparté de Saúl, al cual quité de delante de ti. Y será afirmada tu casa y tu reino para siempre delante de tu rostro, y tu trono será estable eternamente.

Posible Cronología2100 2000 1900 1800 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 AC
Abraham Israel llega a Egito Exodo 12 Tribus y Jueces; Saúl, David1876 1446
(430 años en Egipto*)
G É N E S I S
Cap. 12 - 50
Levítico
Deuteronomio
É X O D O
NUMEROS
JOSUE
1446 9661Re.6:1 – 480 años
RUT
JUECES325 AÑOS
1380 - 1055
SAMUEL
100 Años
40 Años
I II

Paralelismo: Samuel y Crónicas2do Samuel 1ero Crónicas
Fue escrito antes de la cautividad(~1000 a.C.?)
Fue escrito después de la cautividad (~450 a.C.)
Punto de vista histórico Punto de vista sacerdotal
No contiene genealogías 9 capítulos de genealogías
Expone lo bueno y lo malo de la vida de David.
Solamente expone los hechos positivos de la vida de David.
No contiene capítulos largos en la preparación de los varios grupos que servían en el Templo.
Tiene capítulos largos de preparaciones de los grupos a cargo del servicio del Templo.
Tema: La historia del pueblo hebreo durante el reinado de DAVID.
Tema: El reinado de DAVID y la preparación del templo de Jerusalén.

Paralelismo: Reyes y Crónicas
1&2 Reyes 1&2 Crónicas
Escrito antes de la cautividad Escrito después de la cautividad
Historia del reino desde el punto de vista profético.
Historia del reino desde el punto de vista del sacerdocio.
Escrito por un profeta (Jeremías?) Escrito por un sacerdote (Esdras?)
Entreteje las historias de los dos reinos
Solamente trata el reino del Sur (Judá)
Dedica mucho espacio a los profetas Elías y Eliseo.
No menciona a Elías nunca, y menciona a Eliseo una sola vez.

Cronología Monarquía1175 1150 1125 1100 1075 1050 1025 1000 975 950 925 900 AC
SAMUEL (80 años) 1105 1025
SAUL (70 años) 1080 1010 (Rey 40 años)
DAVID (70 años) 1040 970 (Rey 40 años)
SALOMÓN (60 años) 990
931 (Rey 40 años)
100 años 40 años
2 Samuel ~ 40 años
1 Samuel ~ 100 años


Repaso del Contexto Histórico JOSUE: La Conquista de Canaán (25 años) JUECES: Antes de la monarquía (325 años) SAMUEL: Elí, Samuel, Saúl y David. (140
años) REYES & CRÓNICAS:
(971 – 586 a.C. = 385 años) Últimos días de David El reinado de Salomón La División del Reino de Israel: Norte & Sur. La Decadencia y exilio.

Tema Central de REYES & Crónicas“La historia del Reino Unido
bajo Salomón y del reino DivididoHasta Acab (N) y Josafat (S).”
1-REYES
“La historia del Reino DivididoDesde la muerte de Acab y JosafatHasta la cautividad de Judá.”
2-REYES
“La historia Judá desde el reino de Salomón hasta el decreto de Ciro”.
2-Crónicas

Consecuencias de la desobediencia y apostasía de Israel División del Reino Unido por la
desobediencia de Salomón(1Reyes 11:11-13) Cautividad del Reino del Norte por los Asirios
y el Reino del Sur por los Babilonios por la desobediencia e idolatría de sus reyes(2 Reyes 17:14-23 y 2 Reyes 21:10-15).

Contraste entre los dos reinosIsrael Judá
10 tribus 2 tribus (Judá y Benjamín)
Reino del Norte (Efraín); Capital – Samaria
Reino del Sur (Judá)Capital - Jerusalén
19 reyes de 9 dinastías 20 reyes de la dinastía de David.
Todos los reyes fueron malos
Casi la mitad fueron buenos (9 de 20)
Duración: 209 años (931 – 722) (Asirios)
Duración: 345 años (931 – 586) (Babilonia)


En RESUMEN 1REYES: SALOMON y el reino dividido 2REYES: Reino dividido hasta Joaquín 2CRONICAS: Salomón hasta retorno cautividad. David y Salomón: Era de ORO de Israel. Después de la división vino una decadencia que
terminó con la ruina total.
¿Qué podemos aplicar a nuestras vidas de todo esto?

2 Lecciones de 1-Reyes Las consecuencias de no corregir a nuestros
hijos. Adonías hijo de David. Salomón y sus excesos Roboam (pusilánime y no escuchaba el consejo) El ejemplo de muchos reyes “anduvo conforme a su padre”
Salomón. Su petición por sabiduría. Cuidado con la apostasía. Buscó la paz en el placer, en el
conocimiento, y dijo “el fin de todo discurso es este: teme a Jehová… este es el fin del hombre”.
¿Se arrepintió Salomón?

Posible Cronología1400 1200 1150 1100 1050 1000 950 900 850 800 700 600
Exodo Samuel, Saúl, David, SALOMÓN
JOSUE
1446 966
1Re.6:1 – 480 años
RUT
JUECES
1380 – 1055
325 AÑOS
SAM1 2
REYES
2
2 CRONICAS
123 Años
250 Años
500 Años: de David hasta el retorno del exilio
1
1
(Exodo)
140 Años
Nabucodonosor
TEMPLO

1105 1050 1000 950 900 850 800 750 700 650 600 550 500
Samuel Salomón
2 CRONICAS500 Años: desde David hasta el retorno del exilio
1
605 - Nabucodonosor
SAM
1
100 Años
1105 - 1010
931 – División Israel
REYES
1
126 Años
848
2
250 Años
REYES
597
722- Caída Norte 586- Caída SUR
SAM
2
40 Años
970

ESDRAS
NEHEMIAS
CautividadBabilónica
(70 años)605 - 538
GENESIS
EXODO
NUMEROS
JOSUE
JUECES
1ero
SAMUEL
2do
SAMUEL
1ero
REYES
2do
REYES
Job Levítico
Deuteronomio
Rut
Sal.Proverbios
Cantares
Eclesiastés
NT
Antes Durante Después
Jonás MiqueasOseas NahumAmós HabacucIsaías SofoníasJoel * Abdías*
EzequielDanielJeremíasLamentaciones
HageoZacaríasMalaquías
Ester
Leyenda de colores
Pentateuco
Libros Históricos
Poéticos
Proféticos
Vista Panorámica del AT
1&2 Crónicas
1406 AC 1380 AC 1010 971 853 605 5385601100

Cronología Monarquía1175 1150 1125 1100 1075 1050 1025 1000 975 950 925 900 AC
SAMUEL (80 años) 1105 1025
SAUL (70 años) 1080 1010 (Rey 40 años)
DAVID (70 años) 1040 970 (Rey 40 años)
SALOMÓN (60 años) 990
931 (Rey 40 años)
100 años 40 años
2 Samuel ~ 40 años
1 Samuel ~ 100 años
1 Reyes ~ 125 años
123 años
(971 al 848)

Esdras y Nehemías El retorno del exilio
ESDRAS NEHEMIAS
Nombre Canon Hebreo lo ve como UN SOLO LIBRO. Fue dividido en dos s.XV (1448).
Autor Talmud lo atribuye a Esdras
Talmud reconoce las “memorias de Nehemías”
Fecha 450 a.C. 430 a.C.
Tiempo Unos 80 años: Decreto de Ciro 538 a.C. hasta reforma de Esdras en 448 a.C.
Unos 10 años:Nombrado gobernador por Artajerjes en 444 a.C. al 433 a.C.

931 722 612 609 605 597 586 539a.C.
Caída Israel Norte por Asiria 722 a.C.
Zorobabel dirige 1er grupo 538 a.C.
3era Deportación destrucción Jerusalén y Templo
Caída de Asiria por Babilonia;
605: 1era Deportación de Judá
2da Deport.: Joaquín y 10,000 más.
EZEQUIELJEREMÍAS
Caída de Babilonia por Ciro 539a.C.
Cronología cautiverio judío
931 a.C.División del Reino
609: Muerte JosíasJoacaz (3 meses)Joacim (609-598)Joaquín (3 meses)Sedequías (597-586)
70 años de CAUTIVIDADJer.25:11-12; 29:10
Cae Egipto

3er grupo: Nehemías va a reconstruir muros de Jersusalén por Artajerjes. 444a.C
445– 425 Profecías de Malaquías
1er Grupo: Zorobabel 42 mil judíos en 538 a.C. por el edicto de Ciro
Nacimiento de Jesús
2do Grupo:Esdras458 a.C.(Esd.7:7)
520 a.C. Profecías de Hageo y Zacarías
400 años de “Silencio”Malaquías hasta Juan Bautista
538 458 444 425 6 a.C.

Los 3 Grupos que RetornaronRegreso Primero Segundo Tercero
Referencia Esdras 1 – 6 Esdras 7 – 10 Nehemías 1 – 13Fecha 538 a.C. 458 a.C. 444 a.C.Líderes Sesbasar; Zorobabel;
JesúaEsdras Nehemías
Rey Persa Ciro Artajerjes ArtajerjesElementos del decreto
Todos los que quisieran podían regresar. El templo podía ser reconstruido, parcialmente financiado por el tesoro real. Los recipientes del templo fueron devueltos.
Todos los que quisieran podían regresar. Fondos provistos por el tesoro real. Se permitió tener magistrados civiles propios.
Se permitió reconstruir los muros.
Número que retornó
42,360+ 7,337 (siervos)49,697
1,500 hombres 38 levitas 220 ayudantes1,758
Desconocido
Eventos, Logros y Problemas
Inició el templo; iniciaron sacrificios y celebraron la Fiesta de los Tabernáculos. Los Samaritanos causaron problemas, y cesó la obra hasta el 520. El templo se completó en 516.
Problemas con matrimonios mixtos.
Los muros de Jerusalén fueron reconstruidas en 52 días, a pesar de la oposición de Sambalat, Tobías y Gesén. Dedicaron los muros y la Ley fue leída.

540 530 520 510 500 490 480 470 460 450
CIRO539530
Cambises530522
DARÍO522 - 486
JERJES(Asuero) y Ester
486 - 464
ARTAJERJES464 - 424
Esdras1 – 4
Esdras5 – 6
Esdras 4:6Falsa acusación
InicioTemplo538
ObraDetenida536
TemploCompletado515
Continuación Templo por Zorobabel y Josúa animados Por Hageo y Zacarías -520
Esdras4:7-23; 7 - 10
Secuencia Cronológica en ESDRAS
520
Hageo y Zacarías 458 444
Ministerios: Esdras Nehemías

Tema Central ESDRAS y NEHEMÍASESDRAS: “Restauración, reorganización y reforma de Judá y Jerusalén después de la cautividad Babilónica”.
Texto: Esd. 2:1-2; 6:21-22. Palabra:“Jerusalén” (47 veces).
NEHEMÍAS: “Reconstrucción de los muros de Jerusalén y avivamiento entre los judíos”
Texto: Neh.4:6 y 6:15-16. Palabras:
Muro (32); Construir (23)
Importancia de Esdras y Nehemías:o Muestran cómo Dios cumplió Su promesa de juicio
y misericordia (Jer.25:11; 29:10)

Bosquejos de Esdras y NehemíasESDRAS
Retorno del 1er grupo: Zorobabel (1 – 2) Reconstrucción del Templo (3 – 6)
Esdras llega con el 2do grupo (7 – 10)
NEHEMIAS 3er grupo: Nehemías comisionado por
Artajerjes como gobernador de Jerusalén (1 – 2) Reconstrucción de los Muros de Jerusalén (3 – 6) Reforma espiritual y avivamiento bajo Esdras
y Nehemías (7 – 13)
538 a.C.
515 a.C.
458 a.C.
444 a.C.
433 a.C.
57 años: ESTER y ASUERO

Lecciones Aprendidas Dios utiliza diferentes instrumentos para hacer su obra.
Ciro, Jerjes, Artajerjes como gobernantes paganos que sirvieron sus propósitos divinos.
Zorobabel, príncipe de la casa de David, en la organización política del primer grupo.
Jesúa, sumo sacerdote, en la parte religiosa del principio. Esdras, como líder espiritual para la reforma social y religiosa y
para preparar el pensamiento judío que perduró a pesar de la influencia del helenismo y del imperio romano.
Nehemías, para la reforma comunitaria. Hageo y Zacarías para despertar las conciencias del pueblo en
torno a ofrendar para la casa de Dios. ¿En qué grupo estás tú? En los que edifican la Iglesia o los
que estorban la obra?

División Judía del AT (Lc.24:27,44)
La Ley
1. Génesis2. Exodo3. Levítico4. Números5. Deuteronomio
Los Profetas
Primeros
6. Josué7. Jueces8. Samuel (1&2)9. Reyes (1&2)
Postreros
10. Isaías11. Jeremías12. Ezequiel13. Los Doce Profetas Menores
Los Escritos
A. Poéticos14. Job15. Salmos16. Proverbios
B. Cinco Rollos (Megillot)17. Cantares18. Rut19. Lamentaciones20. Eclesiastés21. Ester
C. Históricos22. Daniel23. Esdras-Nehemías24. Crónicas (1&2)

Ester: Protección en la dispersión.
El libro de Ester es importante porque: A pesar de no mencionar el nombre de Dios, su
presencia se manifiesta poderosamente a lo largo de todo el libro por medio de su Providencia.
Muestra cómo Dios preservó a los judíos del decreto de muerte en la época de la restauración. De no haber sido por su providencia protectora la línea mesiánica habría sido exterminada
Muestra el origen de la fiesta de Purim

Tema Central de Ester
El libro trata de Ester, una hermosa doncella judía que fue seleccionada por el rey Jerjes como su esposa y nueva reina de Persia, la cual fue utilizada como instrumento de Dios para salvar a los judíos del maligno complot de Amán, de modo tal que su primo y tutor Mardoqueo estableció la celebración anual de la fiesta judía de Purim.
“Liberación providencial de los judíos por medio de Ester y Mardoqueo”

División Judía del AT (Lc.24:27,44)
La Ley
1. Génesis2. Exodo3. Levítico4. Números5. Deuteronomio
Los Profetas
Primeros
6. Josué7. Jueces8. Samuel (1&2)9. Reyes (1&2)
Postreros
10. Isaías11. Jeremías12. Ezequiel13. Los Doce Profetas Menores
Los Escritos
A. Poéticos14. Job15. Salmos16. Proverbios
B. Cinco Rollos (Megillot)17. Cantares18. Rut19. Lamentaciones20. Eclesiastés21. Ester
C. Históricos22. Daniel23. Esdras-Nehemías24. Crónicas (1&2)

División Actual del Antiguo Testamento Poéticos
18. Job19. Salmos20. Proverbios21. Eclesiastés22. Cantares
Profetas Mayores23. Isaías24. Jeremías25. Lamentaciones26. Ezequiel27. Daniel
Profetas Menores28. Oseas29. Joel30. Amós31. Abdías32. Jonás33. Miqueas34. Nahum35. Habacuc36. Sofonías37. Hageo38. Zacarías39. Malaquías
EL Pentateuco1. Génesis2. Exodo3. Levítico4. Números5. Deuteronomio
Históricos6. Josué7. Jueces8. Ruth9. Samuel (1&2)11. Reyes (1&2).13. Cronicas (1&2)15. Esdras16. Nehemías17. Ester

Referencias
IBRE, http://www.geocities.com/stephen.mark/ibre.htm
IBSJ, http://www.ibsj.org/articulos.php