mapa de riesgo_leonardo urdaneta

2
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Maracaibo Mapa de Riesgo Integrante Leonardo Urdaneta C.I. 20.692.012 Febrero de 2016

Upload: adriana-aldazoro

Post on 12-Feb-2017

65 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAPA DE RIESGO_LEONARDO URDANETA

Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología

“Antonio José de Sucre”Extensión Maracaibo

Mapa de Riesgo

IntegranteLeonardo Urdaneta C.I. 20.692.012

Febrero de 2016

Page 2: MAPA DE RIESGO_LEONARDO URDANETA

Mapa de Riesgo

Es una Herramienta o forma de obtener información sobre los riesgos laborales de un ámbito geográfico determinado, permitiendo la localización y valoración de los mismos además de la exposición a los que están sometidos los trabajadores. También puede contener medidas preventivas y cantidad de trabajadores expuestos, equipos de porteccion personal que se deben utilizar en determinada área entre otros

Tienen como características principales reunir información sistemática y actualizable que permita la constante actualización del mapa de riesgo.proporcionando el modo seguro de crear y mantener los ambientes y condiciones de trabajo, que contribuyan a la preservación de la salud de los trabajadores, así como el mejor desenvolvimiento de ellos en su correspondiente labor .

Los principales factores de riesgo que se evalúan son:1) Microclima de trabajo.2)Contaminantes del ambiente.3) Sobrecarga muscular.4) Sobrecarga psíquica.5) Factores de seguridad.

La aplicación de esta herramienta es ventajosa por que permite: Localizar los riesgos obtener conocimiento de la actividad. Valoración de la consecuencias y probabilidad. Valoración de la exposición.Incidencia de la exposición.

Se deben aplicar funciones básicas de higiene ocupacional o industrial que permitan la elaboración del mapa como producto final. Se debe aplicar: selección de las instalaciones, recopilación de la información ,puesto de trabajo, encuesta sobre riesgo y condiciones de trabajo, identificación de los riesgos laborales entre otros.