mecanica de lo globulos rojos

Upload: antoniojose

Post on 07-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aspecto molecular de los globulos rojos

TRANSCRIPT

Control de Lectura

HISTOLOGA MEDICA

MECANICA DE LO GLOBULOS ROJOSDurante la circulacin sangunea, se dar un proceso de transformacin (alargamiento o deformacin) que sufrir el Eritrocito o Glbulo Rojo (7-8 micras) para poder atravesar por los capilares (3;1;0,5micras) dentro del Bazo, exactamente en la Pulpa Roja, esto se dar durante su tiempo de vida (120 das) en el cual se someter a una extensa deformacin pasiva en el que debe permanecer mecnicamente estable para resistir la fragmentacin.Dicha deformacin estar influenciada por: 1. Forma de la clula o geometra de la celda (SA/V, importante para la funcin de los eritrocitos y entender como adquiere su forma discoidal, importante para dicha deformacin de la clula). 2. Viscosidad citoplasmtica (Concentracin de Hemoglobina-MCHC, determinada a su vez por el contenido de agua en la clula, y tambin los componentes de lpidos y protenas integrales de la membrana).

3. Deformabilidad de membrana y estabilidad mecnica (Cuanto ms deformable la membrana, menor fuerza para que la clula pase a travs de los capilares y la propiedad de estabilidad se define como lo mximo de la deformacin que una membrana pueda sufrir, ms all del cual no puede recuperarse por completo a su forma inicial).Cabe resaltar que el glbulo rojo humano adulto, de forma disco bicncavo; tiene un volumen de 90fL y un rea superficial de 140 micras2, lo cual no ocurrira si fuese una esfera de volumen idntico, tendra un rea superficial de solamente 98 micras2, por tanto, dicha forma permite a la clula someterse a la extensa deformacin.Ahora, a medida que aumenta la concentracin de hemoglobina de 27 a 35g/dl, aumenta tambin la viscosidad de la solucin de 5 a 15cP, de 5 a 15 veces la del agua; lo que nos indica que a dichos niveles la deformabilidad es insignificante; sin embargo, la viscosidad aumenta de forma exponencial a concentraciones de hemoglobina superiores a 37g/dl, llegando a 45cP a 40g/dl, 170cP a 45g/dl y 650cP a 50g/dl; y es entonces, que con estos valores, la viscosidad puede llegar a ser el principal determinante de la deformabilidad de la clula.Por lo tanto, la DESHIDRATACION celular puede perjudicar gravemente la deformabilidad celular, lo cual indica tambin, disminuir el suministro ptimo de oxgeno y afectar la capacidad de las clulas rojas en su deformabilidad, por ello en dichas deshidrataciones las veremos en Xerocitosis hereditaria, anemia de clulas falciformes, hemoglobina CC y la beta talasemia.Tambin la estabilidad de la Membrana normal, permite que los glbulos rojos humanos puedan circular su tiempo de vida in fragmentarse, a su vez el comportamiento mecnico de la membrana es complejos y depende de la magnitud, duracin de las tensiones aplicadas; ya que, en el estado no deformado, existen molculas de ESPECTRINA en una conformacin plegada, durante el proceso de deformacin, se caracterizara por una reordenacin de la red esqueltico en el que algunas molculas de espectrina se convierten en desarrolladas y extendidos, mientras que otros son comprimidos y doblados.

Alumno: ROJAS ESPPINOZA JOSE ANTONIO

Cod.: 151020145U

II ciclo MB SAN BORJA

Doctor: HERBER DANILO ANGELESCurso: HISTOLOGIA CLNICA

MEDICINA HUMANA Ciclo II 2015 - SB