memoria de la biblioteca de la universidad central...

141
MEMORIA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL CORRESPONDIENTE A 1879 (TEitcEll AÑO DE SU PUBL1CACION) MADRID IMPRENTA Y FUNDICION DE MANUEL TELLO IMPEItEOR DE CÁMARA DE E. M. Isabel la Cathlica, 23 ¡SSo

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

• MEMORIADE LA

BIBLIOTECADE LA

UNIVERSIDAD CENTRAL

CORRESPONDIENTE

A

•1879

(TEitcEll AÑO DE SU PUBL1CACION)

MADRIDIMPRENTA Y FUNDICION DE MANUEL TELLO

IMPEItEOR DE CÁMARA DE E. M.

Isabel la Cathlica, 23

•¡SSo

Page 2: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

ILMO. SEÑOR:

Si notorias fueron las ventajas alcanzadas con la publi-cacion de la Memoria de esta Biblioteca de mi caigo, cor-respondiente al año 1877, mayores aún han sido, sin dudaalguna, las producidas por la impresion y distribucion de laperteneciente al 1878, realizadas todas por la constante pro-teccion que dispensa V. S. 1. al fomento de las artes y lasletras. -

Por ello me he permitido acudir tercera vez á esa Direc-cion general impetrando su aprobacion y los auxilios opor-tunos para dar á la estampa la Memoria relativa al últimoaño 1879, mereciendo igualmente se dignase V. S I. con-cedérmelos; por lo cual debo tributarle en primer términoreiteradas gracias á nombre de este Establecimiento.

Mucho acrece, con efecto, su importancia, mientras másconocido se va haciendo del público estudioso; y las grandesmejoras materiales llevadas tambien 4. cabo en varios de losdiversos departamentos de esta Biblioteca, y próximas qui-zás ya 4 emprenderse en el único que habrá de renovarsepor completo, mediante el favor que esa Direccion la otorga,van poniendo á aquella á tal altura, que de seguir de aquíadelante en aumento, la colocarán muy pronto en parangon,no sólo con las superiores de su clase, sino con las de otrasmás elevadas en el extranjero.

La adquisieion de obras modernas y el complemento. de

Document

111111 liii III IlillIllIl ti Diii0000005512737----

Page 3: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

6las que ya existian en cada cual de las Bibliotecas especia-les que componen esta Central Universitaria de mi cargo,fue en el año anterior al últimamente transcurrido, el ver-dadero adelanto que pude demostrar en mi Memoria á aquelrespectiva, con la publicacion de los catálogos que ella com-prende; y si bien no serán estos en la actual prueba tan pal-maria de la preferente atencion y extremada solicitud conque ese Ministerio ha cuidado de mejorar dichos estableci-mientos, en cambio, cuantos visiten al presente la Bibliote-ca de Filosofía y Letras, situada en el edificio de San Isidro,advertirán desde su entrada las notabilísimas reformas quese han ejecutado, ya en su pavimento todo entarimado, ya •en su estantería considerablemente añadida, pintada y me—jorada, ya en sus puertas, cristales y ventanas, segun deta—llaré á continuacion al tratar particularmente de este que esel principal departamento.

Tambien los libros que por compra se han adquiridopara el mismo, compiten, si no exceden, por su número ycalidad, con losingresados en el año precedente; y el mobi-haro todo ha sido por entero renovado para ponerlo en ar-monía con el mayor decoro del local.

Así puede decirse que cada cual de las Bibliotecas queforman la Universitaria de Madrid, van por turno mejoran-

-do sucesivamente en sus diversas condiciones; y á la vez qifeenriquecen más de dia en dia su caudal literario, ofrecenmayores ventajas al público que las frecuenta, hasta en suscualidades de aspecto, comodidad y decencia.

Una sola queda á la cual no han podido todavía alcan-zar tales beneficios, por lo menos en igual escala que á lasdemás, y es la Biblioteca de Teología y Derecho, estableci-da en el propio edificio de la Universidad Central; pero esporque éste en aquella parte debe desaparecer conforme álos proyectos aprobados, y ser sustituido por otro de nuevaplanta con la amplitud necesaria • al crecimiento que le esindispensable; y cuanto hoy se hiciera en provecho de sureducido local, habria de destruirse en seguida.

Page 4: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

7Con tal motivo, aun cuando en ella no han logrado su

colocacion oportuna y separada los libros legados por losSres. D. José María Maranges y D. Julian Sanz del Rio, lapromesa, parcialmente cumplida y la vez anticipada en mianterior Memoria, me hace dar entre los Apéndices de la ac-tual los Catálogos de aquellos, - á fin de que sirvan de cono-cimiento á los concurrentes, y de homenaje tributado al re-cuerdo de los donantes, que por ello merecieron bien de lapatria. -

Otro año tocará igual suerte 6. los donativos que restanpor publicar, ó que se reciban en adelante, segun su méritoy valimiento; pues la impresion de todos á la vez aumenta-ría con exceso el volumen y el coste de esta Memoria, sujetode antemano á un presupuesto.

Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual tenga su aplicacion debida con relacion á estaBiblioteca de mi cargo, en el concepto y por las razones in-dicadas en mi Memoria del año último, no obstante estar yaredactados los Reglamentos precisos para su ejecucion; y decreer es que el buen juicio y amor á los estudios de los emi-nentes hombres de letras que componen Ja Comision en-cargada de formular tales Reglamentos, hayan estimado enalgo las consideraciones expuestas, á que unirián, sin dbda,otras más patentes, sugeridas por sus superiores alcances,para aclarar el texto de la ley en el sentido que entoncesexpresamos.

Ni la adquisicion de libros, ni la encuadernacion de losadquiridos, ni su inclusion en los Catálogos respectivos y sucolocacion en los estantes para servirlos al público, han ex-perimentado menoscabo ni retraso en el año últimamentetranscurrido, sin embargo del ímprobo trabajo que producenen estas Bibliotecas de mi cargo las oposiciones y grados, y6. pesar de los gastos extraordinarios de la reforma del mo-biliario y del cuidado y vigilancia que han tenido que ejer-cer los empleados de todas las clases y categorías á causade las obras practicadas, singularmente en la Biblioteca de

Page 5: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

8

San Isidro, en la cual se reciben ademas cuantos libros re-sultan destinados en general á la Universitaria de Madrid,repartiéndolos luego á cada una de cinco que la componen.Del propio modo se recojen de la encuadernacion y distri-buyen nuevamente, á fin de que sus entradas y salidas aparez-can justificadas en sus respectivos departamentos y compro-bados en el central, unificándose la contabilidad y unifor-mándose al par la encuadernacion de los volúmenes con susprecedentes, cuando los hay; método que exige la coexisten-cia de un solo centro con cinco establecimientos, separadosináterialmente y unidos en su direccion, trayendo por lomismo ventajas recíprocas para todos ellos.

La añipliacion de -los datos estadísticos que acompañaná esta Memoria, puesta en ejecucion durante el año próxi-mo anterior, y de que tuve la honra de dar cuenta anticipa-da á V. - S. I. en la Memoria precedente, ha producido enaquel los abundantes frutos que me prometia, simplificandoal propio tiempo en gran manera el trabajo de los encarga-dos de este servicio, y resumiendo de tal modo su conjunto,que hoy comprende en breves líneas, ó en una sola páginade impresion, muchísimos más detalles, más exactos y demayor interés de los que antes llenaban cuadros sinópticosdesmesurados, difíciles de manejar, comprobar y abarcar alprimer golpe de vista. -

Con estos favorables preliminares emprenderé ahora elpenoso relato que debo elevár anualmente á esa Direcciongeneral de su digno cargo, cumpliendo con el art. 7.°, ca-pítulo 3.° del Reglamento vigente, por el orden que en elmismo se establece, á saber: i. ' , adquisiciones de obras; 2.0,

estadística del servicio público; 3 .°, reformas llevadas á caboy las que la eiperiencia aconseja como necesarias; termi-nando en 4 . ° y último lugar con los servicios prestados porel personal adscrito á la Biblioteca Universitaria de Madridy las variaciones en él acaecidas. Mas como aquella se hallacompuesta de cinco diferentes, segun con tánta insistencia'enimós advirtiendo, para el debido conocimiento de la ge-

rl

Page 6: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

9neralidad que suele ignorarlo, trataré con separacion y enrelacion á cada una de ellas de los cuatro puntos mencio-nados.

BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA Y LETRAS.

Entre las obras adquiridas por compra en el año últimopara el citado departamento, figuran varias de las ilustradasy costosas, debidas á las prensas españolas; pues natural pa-rece que se las busque y encuentre en nuestras Bibliotecas,y por éstas se proteja á la vez el arte y la industria tipográ-ficos del país, que procuran rivalizar con los del extranjero;por más que en 'ocasiones hayan de acudir Li ellos para re-producir las estampaciones de cierta celebridad.

En tal caso resultan La Sagrada Biblia, traducida porD. Félix Torres Amat; El Paraiso Perdido de Milton y LaDivina Comedia del Dante, traducciones del Sr. D. Cayeta-no Rosell, ilustradas todas por Gustavo Doré. Otras, sincarecer en mayor ó menor escala de tales adornos, tienen elmérito de su importancia literaria, cient!flca ó bibliográfica,cuales son: la Historia crítica, civil y eclesiástica de Cataluña,por D. Antonio Bofaruil y Brocá, y la de los Estados—Uni-dos, por J . M Spencer; la Geografía universal de Malte-Brun,con láminas y mapas; La Atmósfera, por Camilo Flamma-non; El Mundo en la mano; La Creacion; Historia natural;La Tierra y sus habitantes; los cuatro tomos, del VIII al XI,del Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y ar-tes, con que ha proseguido esta publicacion, y la coleccioncompleta de los Libros de Antaño, nuevamente dados á luzpor varios aficionados.

Honrosísima mencion aparte merece el volumen en grantamaño que, con el título de Joyas del Arte en España, por elIlmo. Sr. D. Pedro de Madrazo, ha dado á luz el infatiga-ble editor D. José Gil Dorregaray; y la altísima reputacionde su autor como crítico tan notabilísimo en materias artí s-

QlsLloTHÉou:4

Page 7: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

¡oticas y arqueológicas nos excusa de todo comentario, al parque el nombre del editor de hacerlos sobre la parte tipo-gráfica.

Entre las obras traidas del extranjero, especialmente deAlemania, centro hoy del movimiento intelectual en Euro-pa, sobresalen la Bibliotijeca Judaica, del Dr. Julius Fiirst;Das leben Mu/iammad 's nacli Mu/iammcd Ibu Is/iák überlisfert,y Das leben nud die Le/wc des Mo/tammed nack Bis/ter, porA. Sprenger, que son las dos vidas de Mahoma, la primeratexto árabe y la segunda en alemán escrita, que gozan demayor nombradía entre los orientalistas.

El hermoso Hand—Al/as de Adolfo Stiler's, con go mapasiluminados, cuya esmerada ejecucion es preciso contemplarpara llegar á comprenderla. Les Faences a.nciennes & mo-ciernes, de M. A. A. Mareschal; las Eplieméris epigráfica,que sirven de continuacion al gran Corpus inscritiorum tau-narum de la Academia de Berlin, adquirido el año anterior;la Coltection des voyiges des Souverains des Pays—Bas, publica'da por M. Gachard, que contiene algunos de ellos hechos enel siglo xvi por nuestra Península, cuyo estudio es tan intere-sante para el conocimiento de la historia, de las costumbresy de las artes.

La importantísima coleccion titulada Monumenta Genna-niae /tistoriea, Scrijiorum tomo XVI, y que atesora desde sucomienzo esta Biblioteca. Los 26 primeros tomos de la Re-vue critique d'/iistoire el de liltérature, que igualmente guardaya en sus estantes. La rarísima, á la vez que costosa y pococonocida coleccion diplomática, que con el título de ActaTomieiana ha salido á luz en Posnania (Posen) desde 1852á 76, y que comprende muchos documentos de nuestos hom-bres de Estado en la época del invicto César Cárlos Y, glo-ria de España y de su tiempo. La coleccion, también diplo-mática, no menos notable y aún más relacionada con nues-fra dominacion y guerras en Italia durante las centurias xvi?y xvii?, titulada Relazioni degli Anibasciatori Veneti al Sena-lo, tres séries y su apéndice; .y la reciente y última . publica-

Page 8: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

Iicion sobre Pompeia e la Regione sotterrata dal Vesuvio neil' au-no LXXIX, la cual ha salido á luz en el mismo año en quese cumplen exactamente los diez y ocho siglos de aquella ca-tástrofe, asombro del mundo entonces civilizado, y que hasido luego manantial fecundo de tantos y tan curiosos estu-dios é investigaciones para la ciencia arqueológica:

En prueba del interés con que he mirado los de esta Bi-blioteca al hacer semejantes adquisiciones, debo citar elejemplo, entre otros que podria traer á cuento, de la obratitulada Res gesta Pontificum Romanoruin ab Ecciesia conditaad annum post Cliristum natum M.CCC.IV, que sin embargode haber sido transportada del fondo de la Alemania, comomuchas de las anteriores, ha costado la mitad de su, precio,pedida por los Catálogos de libros de ocasion que con bas-tante frecuencia aparecen en el extranjero, y en los cuales heencontrado á veces hasta 01 75 por ioo de rebaja.

Los donativos del Gobierno que he destinado segun suclase á esta Biblioteca de Filosofía y Letras durante el añopróximo anterior, se reducen fi nueve volúmenes de las Cuen-tas y Presupuestos generales del Estado, que hemos recibido delMinisterio de Hacienda; á las Conferencias agrícolas de laprovincia de Madrid, remitidas por el de Fomento, el cualnos ha enviado también 5 volúmenes de la Historia contem-poránea, por D. Antonio Pirala, 13 tomos de la Bibliotecahistórica y ib de la Clásica que se publican en esta Córte, yun volumen titulado JI Museo Cavaleri e ji Municipio diMilano.

Entre los donativos de Corporaciones y particulares de-bemos mencionar ante todos el de la lujosa y4costosa obratitulada Actes el histoire du Concile cianénique de Ronie, pre-mier du Vatican, 8 grandes volúmenes, ricamente encuader-nados, legados á esta Biblioteca, llamada generalmente deSan Isidro, por el Excmo. Sr. O. Bonifacio de Blas, y entre-gados por sus testamentarios el Excmo. Sr. O. VenancioGonzalez y el Sr. O. Antonio Garijo.

La Universidad.de Gottinghen, fi la cual, como fi otras

Page 9: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

12-

extranjeras, remitimos nuestra Memoria anual, nos ha en-viado 92 folletos de escritos académicos, relativos á variosasuntos, segun cuya diversa índole, han quedado en este de-partamento 26, y se han repartido 49 al de Medicina, 15 alde Ciencias y 2 al de Teología y Derecho. De la Universi-dad de N'oruega hemos recibido 5 obras en 7 volúmenes. Ala Direccion de la Gacela de Madrid tenemos que agradecerleel ejemplar que prosigue dando gratis á esta sola Bibliotecade las cinco Universitarias, para completar la coleccion en ellaexistente; en las otras se continúa por suscricion, para nodejarlas desprovistas de publicacion tan útil.

Debemos á nuestro compañero el Sr. D. Mariano Ca-talina el regalo de un ejemplar de sus Obras pdllicas, y alSr. D. Joaquin Malo, encargado de la Biblioteca de Dere-cho, el obsequio para esta otra de una Guja del viajero enEsta-ña.; resultando que en ella se han adquirido, duranteel año próximo pasado, un total de 239 obras en 339 volú-.menes, 63 folletos y 328 entregas, números 6 cuadernos, ba-jo todos conceptos; siendo por el de compra ó suscricion 83de •las primeras, 201 de los segundos con un folleto, y 138de los últimos. Por donacion del Gobierno 78 de las prime-ras, 104 de los segundos, 5 folletos y 189 de las entregas,números ó cuadernos, y el resto, ó sean 78 obras en 34 VO-

lúmenes, 57 folletos y un cuaderno, de corporaciones •ó in— -dividuos.

En fuerza de las circunstancias que he tenido la honra deelevar á conocimiento de V. 5. 1., sólo 213 dias se ha halla-do abierta al público esta Biblioteca en todo el año 1879, ydurante ellos han concurrido 5 . 597 lectores, á los cuales seles han facilitado 6.095 volúmenes, habiéndose ademas ser-vido sin papeleta otros 98 á señores Profesores y personas dedistincion, y 122 para grados uoposiciones. Juntas estas ci-fras á la de 168 obras pedidas de que carecia la Biblioteca,

Page 10: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

13

resulta la total de 6.483 pedidos satisfechos, en una ú otraforma, por los funcionarios adscritos á tan penoso cuantointeresante servicio.

Salta á primera vista la disminucion de cadi 1,000 con-currentes en el presente año respecto del anterior; pero tie-ne una explicacion tan sencilla y natural, que pocas pala-bras son suficientes para darla. En primer lugar, segun yase ha indicado aquí, el número de días que ha estado abiertaal público, ha sido menor de lo que debiera, lo cual, comohice constar en los partes trimestrales, fue por haber ocupa-do el local los operarios y los materiales indispensables parala ejecucion de las obras que más adelante habré de reseñardetenidamente. Basta considerar la proporcion que guardael número de concurrentes con los dias que han sido lecti-vos en el etablecimiento, la cual resulta próximamentede g 6 diarios, para comprender que sin la necesidad absolutade interrumpir el servicio por espacio de más de cincuentadias, ascendería aquel á 7.000 próximamente, y entonceshubiera resultado aumento en vez de descenso en el serviciopúblico. Agréguese á lo dicho que las obras han durado desdeprimeros de Julio hasta bien avanzado Noviembre; y aunqueel servicio no se ha interrumpido por completo sino en lasépocas de que oportunamente he dado cuenta 6. Y. S. 1., noobstante, el ruido y las demas incomodidades que necesa-riamente traen consigo dichos trabajos, han hecho que mu-chos lectores se hayan retraido de asistir con la constanciaque solían.

Justo era ya que al departamento de que vengo tratando,el más importante acaso de los que constituyen la BiblotecaUniversitaria, le alcanzasen las reformas que casi todos losdemas han recibido en el tiempo que llevo al frente deaquella.

No entra, sin embargo, en mi ánimo atribuirme gloriaalguna en estas importantes mejoras; antes, por el contrario,

Page 11: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

'4aprovecho con verdadero placer la ocasion de rendir un pú'blico tributo de mi profunda gratitud bácia V. S. 1., quetan benévolamente ha acogido mi indicacion, y que ha con-vertido un establecimiento, que se encontraba en el mismoestado que tuviera hace un siglo, en el mejor de cuantosexisten al presente en Madrid.

Para que nadie pueda creer que hay exageracion en lasideas que acabo de indicar, no necesito otra cosa que des-cribir ligeramente las obras realizadas en la segunda mitaddel año á que esta Memoria se refiere; y ante su exposiciónsencilla aparecerá pálido-cuanto decir pudiera en alabanzadel celo infatigable, del esmerado acierto y del interés mar-cado con que V S. 1. ha ocurrido 6. remediar las necesida-des de esta dependencia, consignadas de mucho tiempo atrasen las Memorias de mis predecesores, y reproducidas en lasmias con variaciones y auiientos exigidos cada vez más porla época en que vivimos.

A cuenta, pues, de consignacion extraordinaria, acorda-da por la Direccion general del digno cargo de y . S. 1., sehan entarimado los pisos de los despachos de los Jefes y Se-cretaría, la sala de Profesores ó ante-despacho, el gran sa-lon de lectura, las cinco extensas galerías adyacentes y lapieza donde se halla la puerta de entrada de la Biblioteca.En este local se ha construido una estantería nueva con ochograndes armarios, dos más pequeños debajo , de las ventanasy otros tres en el testero del fondo sobre una cajonería con-venientemente dispuesta y con nueve divisiones para poderdepositar en ellas estampas y obras ilustradas, cuyo tamañono permita su colocacion en los demás estantes.

Se han sustituido los oscuros y vetustos vidrios que ba-bia en todas las ventanas, balcones y puertas de la Biblio-teca, por magníficos cristales que prestan mucha más luz ásus diferentes departamentos.- Hánse pintado de un medio color todos los estantes dela Biblioteca, retocando la inscripcion de la puerta de en-trada y todas sus puertas y ventanas. Se ha terminado el

Page 12: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

¡5retrete inodoro destinado £L los jefe, haciendo para él unapuerta vidriera; se han recorrido los herrajes todos de la es-tantería, así como las maderas que tenian desperfectos; sehan pintado imitando maderas finas las mesas del público ylos muebles del índice que hay en el salon del mismo, y se-mejando mármol los pdestales de los antiguos globos, terrá-quéo y celeste, que conserva esta Biblioteca. Se ha empa-pelado la Secretafía, los techos de toda la dependencia, ex-cepcion hecha de los despachos y ante-despacho de losJefes, la pieza de entrada á la Biblioteca y el retrete men-cionado; se han tapado todas las grietas de los techos, y endos puntos de ellos que amenazaban ruina se han echado.maderos de piso, asegurándolos por completo. Se han puestovidrieras nuevas en el balcon que cae sobre la puerta princi-pal del Instituto y en tres huecos de los despachos, habién-dose arreglado y pintado las persianas que hay en aquellos;y por último, se han puesto faflevas nuevas en todas las ven-tanas del salon de lectura, y españoletas en las dos vidrierasde la portería que dan á la escalera; y en todas las puertasy ventanas de la Biblioteca se han sustituido por pernios lasfijas y visagras que tenian, habiéndose ademas colocado tresbalaustradas que cortan el paso del público á las galerías in-teriores, y otra en la referida sala de entrada.

Todas estas obras fueron indicadas por mí al Ilustrísi-mo Sr. Rector de la Universidad Central en cornunicacionde 26 de Mayo de 1877, y posteriormente, en 17 de Octubredel mismo año, tuve la honra de proponerlas á V. S. 1., ha-biéndome cabido luego el placer de verlas realizadas, graciasá su decidida proteccion á cuantas ideas tienden á mejorarlas condiciones de los establecimientos públicos de enseñanza.

Este de mi cargo exigia, lina vez emprendido el caminode las reformas y mejoras, que en la medida de mis atribu-ciones y de los recursos de que puedo disponer, contribuye-.se á completar las iniciadas por V. S. 1.; y con tal objetodispuse sustituir las sillas del público, ya antiguas, deslucidasy estropeadas, por otras de mejor vista y sólidas al par que

Page 13: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

modernas; colocar debajo de las mesas del público perchaspara los sombreros de los concurrentes; forrar dichas mesasde nuevo; empotrar en ellas tinteros de plomo en reemplazode los ambulantes de laton que antes había; poner tarjetonesportátiles de zinc en la parte superior de cada armario connumeracion clara, en vez de la diminuta que tenia pintadacada estante en los largueros junto á la cerradura; adquiriruna mesa buena para mi despacho; barnizar y componer lasdemás y los pupitres de todos los empleados; pintar y forrarlas de la portería; comprar cuatro sillas para la Secretaría,forrando las dos butacas que había en ella; forrar asimismolas seis sillas del ante-despacho; establecer timbres eléctricospara llamará los dependientes; proveer á los empleados desillones, tarimas para los piés y escupideras, así como de losnecesarios objetos de escritorio; forrar otras cuatro sillas an-tiguas para la portería; arreglar, pintar y forrar dos mesas,una para que el público pueda escribir las papeletas de pe-dido, y otra para que aquel pueda consultar las estampas úobras ilustradas de gran tamaño. Por último, se ha provistode gorras uniformes á los dependientes, no sólo de esta Bi-blioteca, sino de las de Medicina y Farmacia; se ha hechouna completa restauracion de un antiguo y precioso reloj decaja con incrustaciones de maderas americanas, y se ha ad-quirido otro de cuadro de grandes dimensiones, que se hacolocado en un testero del salon de lectura. Se ha pintadode blanco la preciosa coleccion de bustos de yeso, propia deesta Biblioteca, y se les ha dado'colácacion simétrica, alter-nando con los retratos al óleo que tambien posee.

Tales son, Ilmo. Señor, las reformas llevadas á cabo elaño 1879 en la Biblioteca de Filosofía y Letras, y su sucin-ta indicacion, repito, basta, para demostrar la altura á queesta dependencia se ha colocado.

Si he de cumplir el precepto reglamentario en la segun-da parte del punto que me ocupa, fuerza me será reproducir.aquí sumariamente las que tuve la honra de proponer á V; S. 1.en mi comunicacion de I9 de Setiembre último, y que han

Page 14: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

'7de consideEarse reformas aconsejadas por la experiencia co-mo necesarias.

x." La colocacion en los zócalós de las estanterías, loscuales son de fábrica, de un revestimiento de madera, que -impida los continuos desperfectos del que hoy tienen de yeso.

2a La construccion de dos inodoros y un urinario, conla dotacion de agua indispensable para su limpieza y la delreservado de los Jefes. -

3a El establecirniehto de una fuente que surta de aguasá la Biblioteca, concediéndola 64 hectólitros en veinticuatrohoras, ó sean dos reales diarios fontaneros, y colocando con-venientemente en los patios cuatro bocas, que en el desgra-ciado caso de un incendio, eviten mayores pérdidas de lasgrandes' riquezas literarias que se custodian en aquella.

4 " La conversion en un cuarto de aseo para los emplea-dos, y demas necesidades de la Biblioteca, del punto dondese sitúe la fuente.

5. ' El estudio y establecimiento de un nuevo sistema decalefaccion que modifique la baja temperatura de este ex-tenso local.

6." El reconocimiento y arreglo de las grietas que seobsenran en los techos y muros de los despachos ydel ante-despacho de los Jefes, renovando, como es consiguiente, suempapelado.

7." y última. La restauracioji de la portada de granitode este edificio, que es de cierto mérito artístico, y tan feoaspecto presenta desde que se renovó toda su fachada; de-biendo llamar una vez más la superior atencion de V. S. I.sobre los peligros que ofrece el desprendimiento de algunade sus piedras, corno ya ha sucedido, y el hecho de que elbalcon principal, situado sobre la puerta de entrada, carecede antepecho, y es otro peligro constante para cuantos á élse aproximen, en el caso de cualquier natural descuido.

don la realizacion de tales obras se completaria la re-forma de esta Biblioteca, y siendo en realidad mucho me-nor su coste que el de las ya ejecutadas, de esperar es

2

Page 15: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

que V. S. I. las ha de llevar á cabo antes que concluya elpresupuesto actual.

Otra razon tengo para abrigar la esperanza de conseguir-lo, y es que habida consideracion á la urgencia con que erapreciso procurar la calefaccion del local, despues de ensayarotros sistemas sin buen resultado, se han puesto interina-mente dos estufas en el salón de lectura y otra pequeña enla galería de entrada; consiguiendo con ellas que hoy ya seaagradable la temperatura que tiene aquel, y se haya modifi-cado la de dicha galería. Resta ahora únicamente en estepunto que se complete dicho sistema, 6 se establezca defi-nitivamente el que parezca mejor, á fin de que se nivele másel temple de todo el edificio, con objeto de evitar los incon-venientes que, tanto el público como el personal de la Bi-blioteca, experimentan todavía, al tener que sufrir con hartafrecuencia los bruscos y nocivos cambios de temperatura,ocasionados por la diversa situacion de las habitaciones ygalerías que aún carecen de aparatos de calefaccion.

Con repeticion, pues, Ilmo. Señor, séame lícito agrade-cerle su celo, no sólo por lo que ha hecho, sino por lo quefundadamente confío ha de hacer en beneficio de esta de-pendencia, tantos años relegada al olvido, á pesar de la ne-cesidad y justicia con que clamaba por su mejora y embe-llecimiento.

La vuelta al servicio en esta Biblioteca del ilustrado Jefedel Cuerpo, el Sr. D. Mariano Catalina y Cobo, ha dado 6.los trabajos interiores de la misma, en el último tercio delaño 1879, un impulso de que también por falta del personal necesario careciera hasta dicha época. Con efecto, ya enmi Memoria correspondiente al año 1877, indiqué la refor-ma acometida con mi anuencia, por iniciativa de dicho se-ñor, y bajo su direccion, que hubo de quedar en -suspensopor su salida á otro puesto oficial; por lo cual nuestro pri-mer cuidado ha sido continuar aquella, como en efecto se

Page 16: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

19

ha hecho, aprovechando, no sólo la presencia del Sr. Cata-lina, sino la circunstancia favorable de haberse aumentadoel número de individuos adscritos á la Biblioteca Universi-taria, y por tanto, los de este departamento.

Permítaseme, ántes de entrar It ocuparme en el relato delos servicios prestados por el personal y variaciones en élocurridas, exponer sumariamente las ventajas que ha deproducir el arreglo que se está llevando It cabo; que bienmerece ser tratada cuestion tan trascendental con algun de-tenimiento, y nunca en mejor ocasion, ni en documento másapropiado puede hacerse, que en las Memorias relativas átales establecimientos.

Años bastantes van transcurridos en la espectativa de unacuerdo que regularice la marcha de las Bibliotecas, siendola Junta superior del Cuerpo la llamada por la ley y por elórden natural de las cosas á llenar un vacío repetidamentelamentado en cuantas vicisitudes ha sufrido la organizacionde estas dependencias. Pasa el tiempo, sin embargo; aumén-tase el número de libros adquiridos, y por consiguiente la im-portancia de aquellas; crecen las exigencias naturales delpúblico estudioso é ilustrado, y It falta de prescripciones su-periores y oficiales á que poder ajustarse, se ven los Jefes delas Bibliotecas en el imprescindible caso, y hasta en el de-ber ineludible, de hacer frente á las necesidades que tocantan de cerca. En tal situacion, fuerza les es emprender unarreglo; y como quiera que al nuestro ha presidido el mejordeseo, se ha procurado oir el parecer de personas compe-tentes é ilustradas, y se trata por todos los medios, si no dellevarle al más alto grado de perfeccion, de obviar por lomenos todos sus inconvenientes, aun cuando tenga el defec-to de no ser un método generalmente seguido, y corra elriesgo de haber quizá de modificarse el dia que se llegue ádictar una medida oficial para la organizacion de las Biblio-tecas públicas, su planteamiento servirá siempre de ensayofructuoso en varios conceptos.

Creo, pues, prestar un servicio dando á luz las razones

Page 17: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

20

en que se funda el comenzado arreglo, sus ventajas, sus re-sultados inmediatos, y cuantas consideraciones me han mo-vido á asentir á tal reforma, cuya iniciativa, repito, es exclu-siva de ini celoso é ilustrado compañero, el mencionado se-ñor Catalina; y si consigo al menos llamar sobre él la aten-cion, haciéndole objeto de estudio para los entendidos en lamateria, y de éste resulta un plan definitivo, habré logradoun fin apetecido por cuantos se interesan en el constante ade-lanto de dichos establecimientos.-

En el año 1877 sólo se pudo arreglar el estante s.', y en laMemoria á aquel respectiva se insertó un estado referente almismo. Suspebdido el trabajo durante todo el año de 1878 ygran parte del 79, se ha continuado en su último tercio, enel cual se ha concluido el arreglo de otros tres estantes, á quese les ha señalado con los números 2, 3 y 4; estando ya pre-parados para sufrir la reforma otros ig estantes, en los cua-les se ha hecho también aumento de tablas como en los cua-tro primeros.

Veamos ahora, entrando ya de lleno en la cuestion queme propongo tratar, las ventajas palpables que se han obte-nido en dichos cuatro estantes, cuyo arreglo se halla termi-nado. Cada uno de ellos, en yez de las ocho tablas de queconstaba, tiene diez; y en lugar de estar en ellas confun-didos los tamaños de los libros, sin- que esto lo justificase.clasificacidn alguna científica 6 de materias, presentan un as-pecto que agrada por la igualdad de los volúmenes conteni-dos en cada tabla, al par que por lo cerradas que quedanestas, evitando los grandes claros que antes habia entre ellas,y aprovechando -el terreno hasta el punto de que no sólo porcompleto se ha logrado hacer desaparecer las dobles filas,sino ademas se ha conseguido que haya quedado un huecode diez tablas vacías; por lo que, continuando este método,

- resultará al fin de la operacion cierto número de estantesdesocupados, y dispuestos, por tanto, á contener las adqui-siciones sucesivas, áun cuando muchas sean, durante un lar-go espacio de tiempo. .

Page 18: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

2!

Los libros que contienen los cuatro estantes menciona_dos ostentan ya la etiqueta del color designado para cadamateria, conforme al cuadro litografiado que acompañó ála repetida Memoria correspondiente al año £877, y en dichaetiqueta campea el número de cada volumen, que será cor-relativo en todos los de la Biblioteca. La utilidad prácticade estas etiquetas y su numeracion no interrumpida salta ála vista de tal modo, que pocas palabrasbastan á demos-trarla: sirven aquellas para distinguir la seccion á que el li-bro pertenece, facilitando muy mucho las investigacionesdel empleado, y aun las del estudioso que persigue un de-terminado fin; y los números seguidos (ademas de facilitarde un modo extraordinario la busca de un libro cualquiera,facilidad que redunda principalmente en beneficio del pú-blico por la prontitud con que se le puede servir, sin quedeje de ser conveniente para el empleado), tienen la inmen-sa ventaja de hacer, si no imposible, al ménos muy difícilla sustraccion de un volúmen, evitando tambien su extravíoen el caso de no darle al pronto la colocacion debida, todavez que al intentarlo ha, por prcision, que notar el yerro,viendo los números anterior y posterior. Hoy se verifica confrecuencia que para buscar un libro, y más en Bibliotecascomo estas, antiguas, en las que tanto abundan los fonosen pergamino con rótulos en caracteres góticos, escritos dearriba abajo, hay que abrir uno por uno todos los 40, 6o 6mas que contienen algunas tablas; lo cual causa al lector ensu espera un retraso considerable y al empleado un trabajotan inútil como molesto: con la numeracion correlativa bas-ta tomar en el índice el número, y á lo sumo el estante para,sin titubear, en el momento mismo, poder entregar al lee— -tor lo que apetece; y esta sola innovacion, una vez genera-linda, podría llegar á influir hasta la organizacion y modode ser del cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticua-rios, como me prometeria demostrar, sino fuese asunto aje-no á la índole del present&trabajo.

Cuando se comenzó este arreglo, se tenia la idea de divi-

Page 19: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

22

dir las obras que posee la Biblioteca en seis grandes grupos,conformes hasta cierto punto con la distribicion que á pri- -mera vista aparentaban tener; pero, al avanzar en el trabajo,se ha notado que no existe, desde el origen de aquella, agru-pacion metódica alguna, por lo-cual se ha prescindido deésta, y sólo se limita el arreglo á replegar los libros, reunién-dolos por tamaños, y conservando en lo posible juntos losque en cada armario babia; tanto para evitar su innecesariatraslacion, cuanto por conservar el orden ya establecido. Asíque, si resultan irregularidades, son las que ya existian, yque no se han juzgado tales por los muchos y muy compe-tentes Bibliotecarios que nos precedieron; de forma que nin-guna inculpacion se nos puede dirigir sobre ello; puesto queno somos causantes del defecto, si se puede llamar así la nocolocacion de los libros por materias.

Es, en verdad, una bella teoría la distribucion de obi-as.en una Biblioteca por dicho método, y esto ha sido siempreel ideal de cuantos á estudios bibliográficos se dedican; pero¿es posible, ó conveniente al ménos, llevarla á la práctica?He aquí una pregunta qué no puede, 4 mi juicio, ser con-testada afirmativamente; y si no, supongamos por un instan-te que dividimos las obras que contiene un- establecimientopúblico cualquiera en los cinco ó seis grandes grupos másgeneralmente admitidos, y, continuando la hipótesis, figuré-monos ya reunidas todas las obras de Teología, las de De-recho, etc. Para la colocacion de todas las adquisiciones su-cesivas habrá de dejarse 4 continuacion de cada grupo elhueco que se estime necesario; y, aparte del feo aspecto quehabrá de tener una estantería con estos vacíos, sucederá in-dudablemente, y en plazo no muy largo, que mientras enuna seccion ó grupo se habrá llenado el sitio que se dejaradesocupado, en otra ú otras subsistirá aquel • estacionario, ócon corta variacion; y entonces, ó habrán de cambiarse desitio á cada paso todos los libros, ¿ habrá de habilitarse otropunto distante, donde continuar la colocacion de obras per-tenecientes al grupo que tuvo mayor aumento.

Page 20: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

23

Esta argurnentacion adquiere mayor fuerza si se consi-dera que no basta para el debido arreglo por materias la su-puesta clasificacion en cinco ó seis grupos, sino que cadauno de estos exige otras divisiones y subdivisiones, cada unade las cuales reclama á su vez un nuevo sitio libre para re-cibir los volúmenes que vengan á aumentarla. Considérese,pues, lo poco práctico de semejante arreglo, y teniendo encuenta ademas que, de admitir dicho método, había queprescindir de la numeracion de volúmenes continuada, cu-yas ventajas quedan arriba tan claramente probadas,. díga-senos si es posible y conveniente seguirle, y si no hay abso-luta necesidad de buscar otro sistema para obviar las dificul-tades que en la práctica se han hecho tan evidentes. Apli-cable, y hasta útil quizás, sería la clasificacion por materiasen una Biblioteca particular, donde se careciera de índices,ó en otra que tuviera el carácter de Biblioteca-Museo, per-mítaseme la frase, porque es bien aplicable á alguna en quese conservan códices rarísimos, como la Medíeeo-Lauren-ciana, de Florencia, y pudiera serlo á otra cualquiera queno hubiese de tener aumento de ninguna clase. Así, ó ensemejantes condiciones, sería prácticamente posible la ver-dadera clasificacion por materias, y sólo en este caso podriallevarse dicha clasificación hasta el más alto grado de per-feccion .y minuciosidad.

Las razones apuntadas justifican plenamente la que !letenido para dar mi asentimiento al arreglo de la Bibliotecade Filosofía y Letras en la forma que se viene realizando,y al que me prometo imprimir todo el impulso que me seaposible, convencido como estoy de sus ventajas; pero por siaquellas no bastasen, bueno sirá hacer constar que, sin ir ábuscar ejemplos muy lejanos de los inconvenientes que ofre-ce el sistema opuesto, le tenemos muy próximo. La Biblio-teca de Medicina de la Universidad Central, que por su es-pecial carácter admite mejor la clasificaeion por grupos, mela encontré dividida en tal forma, al ponerme al frente deestos establecimientos; y en los pocos años que han trans-

Page 21: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

24currido desde entonces, ya hoy se encuentran hacinados losvolúmenes en unas secciones, cuyos estantes tienen dos ytres filas, mientras en otras subsisten los mismos huecos queal arreglarse se dejaron; y esto que digo de la mencionadaBiblioteca, es comun á muchas de otros puntos de Españay á algunas muy notables del extranjero; habiendo tenidoocasion de saber confidencialmente, no hace muchos dias,que el, sistema aceptado por mí para el arreglo de la Biblio-teca de San Isidro es el que ha prevalecido en varias deFrancia, y es probable que sea al fin el que se adopte uni-versalmente, porque, aunque nadie tiene la preteusion decreerle perfecto, se ha

de reconocer en todas partes como elmás práctico y de resultados más inmediatos.

Bueno, si se quiere, que en cada Biblioteca haya tressecciones; por ejemplo, una general para las obras comunesy de consulta más frecuente; otra para las ilustradas y delujo; y otra reservada para incunables y demás joyas biblio-gráficas; pero prescíndase de la tan decantada clasificacionpor materias, que á nada conduce, porqué no han de abrirselos estantes y ponerse á disposicion de los concurrentes, paraque en aquellos estudien y aprendan lo que haya sobre elasunto que vayan á buscar. Dígalo el índice, y poco signifi-ca luego el sitio donde el volumen se halle colocado; quemas empece, siquiera sea á la vista, la desigualdad de susdiversas alturas y proporciones, que el estar una obra cual-quiera, al lado de otra de distinta y aunque sea de opuestaíndole.

En un establecimiento público, que es el punto concretode la cuestion, no entran los lectores por orden determinado,ni mucho menos lo siguen pira pedir los libros que cadacual necesita; por lo tanto, es inútil para el servicio el quetengan aquellos en los armarios. Podrá ofrecérseles en uncatálogo bien formado la nota de cuantos hubiese de unamisma clase; pero este es el último desideratum de los biblió-fllos,mientras la experiencia ha acreditado que el índice. al-fabético de autores es el primero, el más indispensable, el

Page 22: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

25

de uso más frecuente y casi único en las Bibliotecas; y, sinembargo, el orden de autores es contrario al de materas.¿Para-qué entonces guardar uno en el índice, y otro en losestantes? Tan material y anti-científico es el de las letrasiniciales que se observa para arreglar las -papeletas, como elque se aplica á los volúmenes por sus tamaños; y las venta-jas son, no obstante, igualmente palpables en ambos casos.

Otro efecto muy útil ha de producir el sistema que he-mos adoptado, una vez terminados los trabajos; y es quésiempre, á toda hora, se puede saber él número fijo de vo-lúmenes contenidos en una Biblioteca cualquiera, cosa im-posible hoy de averiguar; y de que, 4 pesar de las estadísti-cas, incesantemente presentadas como verdad, sólo se tie-nen datos aproximados y de ningun modó ciertos.

Volviendo ahora 4 los servicios prestados por el personaladscrito á esta Biblioteca y variaciones en él ocurridas du-rante el año 1879, habré de consignar que,: á consecuenciade la vuelta á ella del Sr. D. Mariano Catalina, he creidoconveniente reservar para mí la inspeccion y direccion ge-neral de las cinco Bibliotecas que forman la Universitariade Madrid, y he revestido á dicho Señor del carácter de Jefelocal de la de Filosofía y Letras, la más importante de todasellas. En tal concepto, y dado fi conocer minuciosamente elarreglo que se está haciendo por iniciativa suya y bajo susórdenes, cuanto decir pudiera acerca de sus especiales ser-vicios, celo é ilustracion reconocidos, sería pálido al lado delo que se deduce de todo lo manifestado: limítome, por lotanto, á felicitarme y felicitar 4 esta dependencia por el po-deroso auxilio que ha recibido conla venida de tan ilustrado

- Jefe, quien, con el mayor entusiasmo y acierto, dedica suespecialísimas dotes al mejoramiento de aquella.--

A sus órdenes tiene al antiguo y entendido Oficial delCuerpo, D. Francisco Fernandez Alonso, que desde suadscripcion fi esta Biblioteca se ha dedicado con grande asi-duidad é inteligencia á la realizacion del arreglo emprendido,habiendo terminado el de los estantes 2, 3 y 4, cuyos esta-

Page 23: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

26

dos acompañan á esta Memoria, Pan dicha delicada opera-cion ha confrontado con los libros, y corregido cuando hasido preciso, 444 papeletas; ha redactado 70 nuevas; ha nu-merado y puesto las etiquetas á los 1.358 volúmenes, quecontienen los cuatro estantes primeros, variando las signa-turas, y poniendo las nuevas en los 1.037 de los tres últi-mos, y ha hecho las alteraciones necesarias en el índice delservicio á 461 obras, incluyendo en aquel 44 que no consta-ban anotadas. Por último, al hacer dichas operaciones ycompletar el índice de papeletas, ha puesto en las que lo re-querian notas bibliográfico-críticas, referentes al mérito delas obras; habiendo hallado ya más de 20 que han sido juz-gadas raras y preciosas, aunque no ha terminado todavía es-tas investigaciones, en que al presente continúa ocupándo-se: todo lo dicho demuestra, y me complazco en consignar-lo, la aptitud y celo de tan benemérito funcionario.

Adscrito por mí á esta Biblioteca el joven é ilustradoOficial del Cuerpo D. Andrés Baquero y Almansa, fué en-cargado por el Jefe local de ella, Sr. Catalina, del serviciodel público con el auxilio del conocido escritor D. EmilioPerez Ferrari, Ayudante destinado en comision á esta de-pendencia. Ambos señores han demostrado un esmero no-table en el desempeño de su cometido, y en los momentosque éste les ha dejado libres han confrontado con los índicesdel servicio 206 papeletas del nuevo, haciendo en él las en-miendas necesarias, y distribuyendo aquellas después porestantes y tablas; y, por último, han incluido en el índiceantiguo 61 papeletas de obras nuevas, puestas recientemen-te al público. El Sr. Ferrari copió ademas 145 papeletaspara el catálogo de adquisiciones, publicado en la Memoriadel año último.

El teloso, probo é inteligente Ayudante D. Julian Val-buena y Cid, encargado de la Habilitacion del personal dela Biblioteca Universitaria, ademas de llenar cumplidamen-te los deberes de su delicado cargo, y las comisiones á élanexas, ha auxiliado con frecuencia y cuantas veces ha sido

Page 24: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

27

preciso, á los dos señores que tienen al suyo el servicio delpúblico, y se ha ocupado en trabajos de organizacion inte-rior que le han sido encomendados por sus Jefes.

-- El Portero, D. Miguel Castejon, ha cumplido con todala puntualidad, esmerado celo y honradez que siempre lehan distinguido, las obligaciones inherentes al puesto queocupa; habiendo dado una nueva prueba de sus buenas cua-lidades, permaneciendo en la Biblioteca los seis meses queha durado la obra, desde las seis de la mañana hasta el os-curecer en todos los dias de trabajo, y muchos festivos-queha sido preciso aprovechar para la limpieza y otros serviciosextraordinarios.

Habiéndome reservado, como arriba dejo dicho, la altainspeccion y direccion general de los cinco establecimientosque constituyen la Biblioteca Universitaria, y siendo atrihu-cion mia reglamentaria la de tener 4 mis inmediatas órdenesun Secretario, ha continuado desempeñando este cargo elantiguo Oficial del Cuerpo, D. Alejandro Vidal y Diaz,quien, ademas de los múltiples deberes correspondientes 4aquel, ha cumplido cuantos encargos personales le he enco-mendado para atender al mejor servicio del establecimiento,con el celo y exactitud que le distinguen y auxiliado, siem-pre que los trabajos de la Secretaría se lo han permitido,los del arreglo que en la Biblioteca de San Isidro se está lle-vando á efecto, desempeñando por último á mi satisfaccionmultitud de comisiones que por razon de su cargo le heconfiado.

Despues de lo dicho, sólo me resta hablar del Consergede la Biblioteca Universitaria, D. Natalio Martin, el cual heacordado tambien quede siempre 4 mis inmediatas órdenespara que, siendo el de mayor categoría entre los dependien-tes no facultativos, pueda ejecutar por sí, ó hacer cumplir 4sus subalternos las disposiciones por mí adoptadas; y comotantas y tantas veces he hecho presentes 4V4 S. 1. las rele-vantes preñdas que adornan á este ya antiquísimo, modestoy probo empleado, creo -ocioso esforzar de nuevo mis ala-

Page 25: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

28

banzas, y me limitaré á rogar con repeticion á V. S. I. ac-ceda en breve plazo á mis constantes reclamaciones, última-mente reproducidas en comunicacion que he tenido la honrade dirigirle, á fin de que le premie como piden sus méritospor todos reconocidos, igualándole siquiera con los demásfuncionarios de su categoría. Por lo demás, dicho D. Nata-lio Martin, no sólo ha cumplido los deberes de su cargoatendiendo á todas las dependencias, sino que, durante lasobras realizadas en esta Biblioteca, no se ha separado de supuesto, y se ha multiplicado por decirlo así, acudiendo á to-das partes, y velando con el mayor entusiasmo y desprendi-miento por los intereses de tan diversos géneros encomen-dados á su vigilancia.

Para completar las noticias referentes á la Biblioteca deFilosofía y Letras, réstame sólo, en cumplimiento de lasprescripciones reglamentarias vigentes, consignar aquí lasvariaciones ocurridas en el personal adscrito á la misma, ylo haré sumariamente y por el orden en que se han verifica-do, una vez que ya dejo las más de ellas indicadas, al es-pecificar los servicios de cada cual de los empleados y elconcepto que me merecen por su comportamiento.

D. Emilio Perez Ferrari, nombrado Ayudante de tercergrado en la Seccion de Bibliotecas del Cuerpo, con destinoá la provincial de Toledo por Real órden de 8 de Enerode -1879 y adscrito en comision temporal á la Univei-sitriade Madrid, tomó posesion de su destino en j del citadomes y año. -

D. Miguel Castejony Diaz, portero de la Biblioteca Uni-versitaria, con el sueldo de 875 pesetas, fue confirmado endicho destino; pero ascendiéndolSal sueldo de 1.250 por órden de la Direcdion general, fecha 25 de Febrero de 1879.

D. Julian Valbuena y Cid, Ayudante que era de tercergrado del Cuerpo, fue ascendido á Ayudante de segundo,grado por Real orden de 3 de Mayo-de 1879;

D. Francisco Fernandez Alonso, Oficial de tercer gra-do, -fue trasladado de la Biblioteca Universitaria de Grana-

Page 26: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

29

da, á cuyo frente-se hallaba, 4 esta de Madrid, por ordende la Direccion general, fecha u ide Junio de 1879, habien-do tomado posesion el .1.0 de julio.

D. José Gomez Martin, que servia en la Biblioteca deFilosofía y Letras, fue trasladado por mí á- la de Medicinaen 12 de Julio.

D. Andrés Baquero y Almansa, nombrado Oficial detercer grado del Cuerpo, por Real órden de 29 de -Juliode 1879Ç con destino 4 esta Biblioteca, tomó posesion en 1.0

de Agosto de dicho año.Finalmente, el Sr. D. Mariano Catalina y Cobo, Jefe

de tercer grado, volvió á ingresar en el servicio del CuerpoCfl 22 del propio mes de Agosto, y le encargué como Jefelocal el cuidado de la de San Isidro, .segun ja dejo consig-nado en esta Memoria.

Tratados con bastante extension todos los puntos regla-mentarios, relativos 4 la Biblioteca de Filosofía y Letras,fuerza me es también hacerlo con la misma separacion en loque se refiere á cada una de las denias dependencias queforman parte de la Biblioteca Universitaria de Madrid.

Tendré en cuenta para ello las Memorias que me handirigido los Jefes locales de las mismas, utilizando sus ideasé indicacione, y consignando los datos que suministran;pero subordinándolo todo al plan que me he propuesto eneste trabajo, yampliando 6 reduciendo, segunmi modo pro-pio de ver, aquellos puntos que juzgue conveniente.

BIBLIOTECA DE TEOLOGÍA Y DERECHO.

Poco habré de decir respecto á la adquisicion de obraspara esta . dependencia, cuyo estado de interinidad hace si noimposible, por lo menos no muy, oportuno el empleo de can-tidades de importancia en el aumento de libros. Por compray suscricion, sin embargo, se han adquirido en el año (879,17 obras en 46 volúmenes y io cuadernos, contándose entre

Page 27: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

30

ellas 15 volúmenes del Diario de las sesiones de las Cortes cons-tituyentes de 1869 d 71, y la segunda eclicion del Diccionariorazonado de Legisiacion y Jurisprudencia de Escriche, siendolas demás, aunque de menor importancia, tan necesarias ypropias de la índole especial de esta Biblioteca como la Co-leccion de Decretos, la Revista de Legislación y Jurisprudencia,la Compilacion legislativa de Instruccion pública, la Gaceta deMadrid y otras que en el apéndicé correspondiente puedenverse; por donacion d& Gobierno sólo ha recibido este de-partamento dos obras en dos volúmenes, y de Corporacionesy particulares 134 obras, 34 de las cuales son otros tantosfolletos, y las restantes están comprendidas en 36 volúmenesY 17 entregas.

La estadística del servicio del público que acompaña ála Memoria que me ha remitido el Jefe local de la Biblio-teca de que vengo hablando, arroja los siguientes resultados:En los 257 dias lectivos de dicho año se han facilitado á losconcurrentes á aquella 19.473 libros, de los cuales 16.i6ohan sido pedidos con papeleta, 744 sin ella, por señores Ca-tedráticos ó personas dé distincion; 2.325 para grados y opo-siciones, y 244 que no han podido servirse por carecer deellos la Biblioteca. Se ve, pues, por los datos que preceden,que el número de pedidos ha aumentado en este año res-pecto del 1878 en más de 4 .000 , y tambien debe hacersenotar un hecho que de lo dicho se desprende, y es contesta-cion cumplida 6. alguna de las muchas injustificadas censu-ras.de que suelen ser objeto estos establecimientos. Pocomás de Ufl pedido por cada ioo ha dejado de servirse, porlo cual no será tan escaso como se decanta el surtido de li-bros que posee esta Biblioteca. Nada diré aquí respecto álos restantes datos estadísticos, toda vez que por una parteson por demás áridas las cuestiones de guarismos, y por otrahan de consignarse las cifras exactas en el estado correspon-diente.

[!I!.

Page 28: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

3'Al tratar de las reformás llevadas á cabo y de las que la

experiencia aconseja como necesarias, dejaré hablar al Jefelocal de la Biblioteca de Derecho, Dr. D. Joaquin Maló yCalvo, y trascribiré, por lo tanto, lo que con relacion á estepunto escriba en su Memoria.

"Fundadas esperanzas, dice, llegué á concebir el añoúltimo de que se llevara á efecto la Sobra, hace tiempo pro-yectada, de la nueva construccion del edificio en que ha deestablecerse la Biblioteca; y este fundamento estaba princi-palmente basado en ci deseado derribo que se hizo, algunosmeses ha, de la tahona medianera, que tantos temores mecausaba por el peligro de un incendio, que redujera á ceni-zas las ricas y estimadas joyas científicas y literarias que elestablecimiento contiene. Pero ni á pesar del efectuado der-ribo he visto realizados mis deseos por causas inexplicables,y que no me es permitido examinar, toda vez que estabaconsignada, segun creo, la cantidad suficiente para ello. Yhasta tanto que esta importante reforma se realice, no es po-sible dar un paso adelante que tienda al mejoramiento cien-tífico tan necesario, y al que sólo puede aspirarse, comple-tando los elementos de que carece la Biblioteca, clasificán-dolos y ordenándolos de una manera conveniente para elservicio público."

`Realizadas que sean las obras de clasificacion, es in-dispensable dotar á este departamento de una serie de librosmodernos, que han escrito célebres autores de Teología yDerecho, yse hacen necesarios para que la juventud estu-diosa, ávida de saber y de ilustracion, no encuentre defrau-dadas sus esperanzas y aspiraciones, viniendo diariamente áreclamar textos que desgraciadamente no existen."

"Como insistir en esta materia sería en mi humilde con-cepto una exigencia tal vez inoportuna y ridícula, faltandolocalidad á propósito para colocar un nuevo ingreso, me helimitado á formar una lista de lo más urgente que convieneadquirir, para que con el presupuesto ordinario se atiendacomo sea posible á tan apremiante necesidad."

Page 29: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

32

« Imposible parece, pero es un hecho innegable, el olvi-do, quizá involuntario, en que se tiene á este establecimien-to, no sólo por los centros oficiales, sino tambien por los au-tores y editores que publican diariamente Qbras de verdaderaimportaiicia, siendo rarísimas las que por donacion se reci-bieron este año en la Biblioteca de que me ocupo; de modoque no queda otro recurso que adquirirlas por compra ó sus:cricion Y toda vez que se retarda la ampliacion de local tandeseada, - no es posible dejar de insistir en la adquisicion delos libros-que con frecuencia y á toda hora se reclaman,

- aplazándose para tiempos más bonancibles el dar á la rique-za del establecimiento el complemento que su importanciarequiere, tratándose, como se trata, de la Primera Univer-sidad del Reino."

"Hay cosas desgraciadas en el mundo, jT una de ellases la Biblioteca que dirijo: las muthas vicisitudes porque lamisma ha pasado, y que • en Memorias anteriores tracé á

• grandes rasgos, son verdades incontestables del poco progre-so que desde la época del inolvidable Cardenal Cisneros, suilustre fundador, ha adquirido basta el dia, pues si bien escierto que no se han repetido lasquemas de preciosos códi-ces, los hurtos de estimables antigüedades, que cual reli-quias se conservaban dentro de su recinto, ni otros desastressemejantes, en cambio su crecimiento literario no ha sido elconsiguiente al tiempo transcurrido, permaneciendo en unlamentable statu quo." .-

Por más que el exceso de celo del Sr. Malo le haga em-plear frases un tanto vehembntes, no puedo ménos de unirmis votos á los suyos, para ver realizada g las obras, cuyalarga espectativa viene siendo un obstáculo al aumento delibros en este departamentq pues en efecto, no guarda rda-cion con el que han tenido los demás.

Dice más adelante el mencionado Jefe local: «En añosanteriores me he extendido .á hacer un estudio histórico yconcienzudo del establecimiento puesto á mi cuidado. Elcompletar esta réseña histórica y darla á-la estampa,- si V. S.

Page 30: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

33la cree merecedora de ello, es uno de mis propósitos paratiempos no lejanos; y si no lo verifico en la actualidad esporque no tengo aún recogidos los datos suficientes; pero locierto es que la historia de los establecimientos literarios estan útil y necesaria como la de los pueblos y naciones, pormás que hombres eminentes se hayan olvidado de esta ver-dad para mí incontestable."

Lo que dejo trascrito demuestra el interés que el doc-tor D. Joaquin Malo se toma por cuanto á la Biblioteca desu cargo se refiere, y me da ocasion para pasar á hablar delpunto relativo á los servicios prestados por el personaladscrito á dicha dependencia.

Comenzaré como es natural , por su mencionado Jefe, yconsignado ya su celo, añadiré que durante el año 1879ha atendido á las muchas obligaciones propias de su puesto,como son, la direccion del establecimiento, contestacion decomunicaciones oficiales, distribucion del servicio extraordi-nario, etc.; y por último, ha reunido una gran porcion depapeles manuscritos con los que, segun me manifiesta estánya formados y colocados veinte gruesos legajos en folio, consus correspondientes carpetas de fuerte pergamino, 'conve-nientemente 'numerados, indicando en sus lomos, por mediode blancos pendientes lo que cada legajo contiene, para quepueda encontrarse con facilidad el papel ó documento quese busque."1' -

El Oficial del Cuerpo, Doctor D. José Villa-amil y Cas-tro, cuyas brillantes dotes y profundos conocimientos consig-na en su Memoria el Jefe local 4e la Biblioteca de que voyhablando, se ha ocupado desde que terminó la formacion 6impresion del catálogo de los códices de que hice honrosamencion en mi anterior Memoria, en el reconocimiento delrico caudal de Papeles curiosos de la ¿poca del Cardenal Xinie-nez de Cisneros, que procedentes de la célebre Universidad

3

Page 31: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

34complutense, fundada por este hombre tan eminente, existenen la Biblioteca de Derecho. Este trabajo, unido á habersido nombrado dicho Sr. Villa-amil sustituto de la Cátedrade Paleografía en la Escuela. de Diplomática, me hizo exi-mirle del servicio ordinario en 26 de Abril del citado año;y habiendo terminado el reconocimiento de, una numerosacoleccion de los mencionados papeles á mediados de Agos-to, procedió á formar el correspondiente catálogo que, divi-dido en 14 secciones, comprende cerca de mil documentosde gran importancia; y quizás antes de que esta Memoriacircule, se hallará ya acabado este interesante y útil trabajo,por cuya razon no me detendré á detallarle, puesto que pron-to le ha de conocer V. S. 1.; pero sí haré constar que con elfin de que el citado funcionario pudiera rectificarle y perfec-cionarle acudiendo 6. otras Bibliotecas ó establecimientospara concluirlo en el plazo más breve posible, le eximí nue-vamente de servicio en 21 de Noviembre.

En lo que 6. los restantes empleados de esta Bibliotecase refiere, copiaré lo que su Jefe local me comunica: « Cá-beme la honra de ocuparme, aunque sea breves instantes,en la cuestion del personal adscrito á esta Biblioteca, anun-ciándole con satisfaccion que todo él es un modelo de labo-riosidad y puntual asistencia en las horas ordinarias y ex-traordinarias que el servicio, cada vez más aumentado, re-quiere. Imposible parece que no haya llegado mí una solaqueja, no sólo en el servici q público ordinario, sino tampocoen el extraordinario de grados y oposiciones que en horastan incómodas y desusadas tiene que hacerse."

«Los primeros siguen verificándose á las seis de la ma-ñana en lo más riguroso del invierno, y las segundas á di-versas horas de tarde y noche en dias feriados; siendo muyde tener en cuenta que ta'n molesto trabajo se desempeñaúnicamente por dos Ayudantes (que son el antiguo y probofuncionario D. Manuel Urrutia, y el entendido joven DonMariano Muñoz), por el Auxiliar Sr. Valdés, y por el sólomozo dé aseo que existe en la dependencia.»

Page 32: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

35CTI citado Auxiliar, D. José Valdés Rubio, es un joven

de brillantísima carrera, con títulos honrosamente ganados,é investido ya de la suprema dignidad académica, y es muyde sentir que con tales circunstancias no haya aún consegui-do una plaza de Ayudante de tercer grado del Cuerpo, quees lo menos á que puede aspirar. Amante como el que másde los estudios biográfico-bibliográficos, no sólo presta sucooperacion á los dos Ayudantes efectivos de esta Bibliote-ca, sino que también ha emprendido con mi autorizacion yacuerdo la formacion del índice por papeletas de la nume-rosa coleccion de Reales Cédulas y Provisiones, Autos acor-dados y otras soberanas disposiciones expedidas desde i. ' deEnero de 1700 ax.° de Marzo de 1834, cuyo trabajo co-menzó en x S de Octubre del año actual, y lleva hoy muyadelantado, considerándolo yo con justicia como un nuevomérito digno de ser premiado."

« El mozo de aseo Bernardo Matanzas, anciano benemé-rito, cumple con celo y exactitud, más de lo que sus fuer-zas alcanzan, cuanto pertenece á su cargo; y por eso insistotanto y tanto en que se pida al Gobierno de S. M. la crea-cion de una plaza de portero, que puede y debe recaer enél mismo, por la gran confianza que me inspira y los mu-chos años de buenos servicios que cuenta, en cuyo caso po-dna ocupar la vacante de mozo de aseo otra persona másjóven y robusta para soportar el trabajo material. De estemodo la Biblioteca estaría más decorosa y eficazmente ser-vida, y no me hallaria en el triste caso de tener que dejarabandonada la portería cada vez que ocurre enviar un oficio6 parte más ó menos urgente á los distintos centros con quetengo que comunicarme." -

Al trascribir lo que precede, sólo me resta confirmarlo entodas sus partes y unir mis ruegos para que se realicen lasindicaciones que hace el Sr. Malo, parte de ellaspropuestaspor mí más de una vez á V. S. .1., consignando con satis-faccion el buen concepto que me merecen tanto dicho señorcomo todos los demás funcionarios adscritos á -este departa-

Page 33: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

36mento, pof haber, cada cual en su esfera, llenado cumplida-mente los deberes de su respectivo carjo.

Con esto y con decir que en el personal de esta Biblio-teca no ha ocurrido variacion alguna en el año 1879, quedaná mi juicio tan completos como de desear fuera todos losdatos reglamentarios referentes á la Biblioteca de Teologíay Derecho, y puedo, por consiguiente, pasar á tratar de- otraimportante dependencia de las puestas á mi cuidado.

BIBLIOTECA DE MEDICINA.

Ya en mi anterior Memoria tuve la honra de hacer pre-sentes 6. V. S. 1. las necesidades más apremiantes de estedepartamento, sobresaliendo entre ellas la adquisicion con-tinua de las nuevas publicaciones, que marcan á cada pasolos progresos de la ciencia de curar, de los cuales es precisoestén siempre al corriente los que á su estudio se dedican.

Con tal motivo destiné gran parte de los , fondos con quecuenta la Biblioteca Universitaria á la compra de todosaquellos libros que se inc propusieron en un catálogo por elentendido Jefe local Sr. D. Gabriel de Alarcon y Casanova;pero, segun el mismo observa con mucha oportunidad en suMemoria especial, otras no menos urgentes atenciones mehan impedido llenar ésta con igual largueza que en el añoanterior al pasado.

Pruébanlo las grandes reformas y gastos extraordinariosque han ocasionado en el mobiliario y otros pormenores lasque en mayor escala se han realizado por orden de esa Di-reccion en la Biblioteca de Filosofía y Letras, y que ya altratar de ella he reseñado.

En la justa proporcion, sin embargo, que me ha sidodable establecer, he procurado cumplir con este deber, y lodemuestran la adquisicion por compra de 6o obras de noescasa importancia y la continuacion - de las suscriciones

Page 34: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

37pendientes, en cuya forma han ingresado otras nueve obrasy 16 de publicaciones periódicas, entre las cuales se distin-gue el Diccionario de Jaccoud: el Gobierno sólo ha remitidotres obras.

Con pocas excepciones, dice el Sr. Alarcon, el mayornúmero de las adquiridas cada año son por concepto de do-naciones de médicos que han escrito libros, y doliéndose dela falta de alguno en esta Biblioteca, ó recordándola en supostrera hora, los han legado con espontánea generosidad,demostrando siempre que una de las clases profesionales deEspaña más amantes del estudio y de la enseñanza es lamédica, como dedicada á la- conservacion y restablecimientode lo más sagrado que el hombre tiene en esta morada detransicion. También este año han sido por donacion el ma-yor número de las- adquisiciones hechas, pues han ingresado210 obras en 215 volúmenes, regalados la mayor parte porsus autores, debiendo añadir io periódicos médicos que sereciben con toda regularidad y 147 discursos manuscritosautógrafos para el Doctorado en medicina. Descuellan por suimportancia ó rareza los cuatro manuscritos regalados por elExcmo. señor D. Vicente Lafuente; el que tuve la fortuna deencontrar y comprar para esta mi querida Biblioteca, autógra-fo del eminente y erudito Director de baños Dr. IldefonsoMartinez, y las láminas murales de obstetricia, con texto enalemán, publicado por el Dr. Schultze, cuya tirada en Leip-zig fué de pocos ejemplares, cabiéndome el placer de rega-lar uno como recuerdo á la Biblioteca de la Facultad queme dio instruccion cuando joven, y donde tras largos añosde servicios he logrado tener un rincon agradable para misaficiones."

- En el mes de Agosto se remitieron al encuadernador 86obras para empastar en 104 volúmenes, que fueron devuel-tos en 3 de Setiembre; única encuadernacion hecha durantetodo el año, pues lás propias razones económicas que hanimpedido adquirir más obras, han imposibilitado atender ála encuadernacion, tanto al ménos como en el año anterior.

Page 35: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

38Por el resúmen estadístico que acompaña á esta Memo-

ria, verá V. S. 1. que lejos de disminuir el número de con-currentes 4 la Biblioteca de Medicina, aumentan éstos cadadia; pues aquel patentiza que durante el año pasado en 249dias lectivos se han hecho 44.940 pedidos, de los cuales sehan servido 44.585, dejándose de hacerlo con 355, que noexistian en la Biblioteca. Ademas, en 161 sesiones de lec-tura por la noche, se han hecho 6.8i8 pedidos, de los cua-les sólo 25 no habia eh la Biblioteca, resultando inúti-les 2,880, casi una mitad, que ha habido que retirar despuésde apartados, por no haber acudido los que los habian soli-citado. Se ve, pues, resumiendo todos estos datos, que en 410sesiones de lectura ha proporcionado este departamento alpúblico 51.766 pedidos, de los cuales .i.ii5 fueron huesos,y libros los restantes. Más que razonamientos inútiles, de-muestran estas cifras la penosa tarea de los empleados deesta Biblioteca, que al propio tiempo que han de ocuparseen otros trabajos bibliográficos, como oportunamente tendréla honra de decir á V. S. 1., desempeñan con exactitud elpenoso servicio que aquellas revelan.

«Ninguna otra reflexion, añade el Jefe local de la Biblio-teca de Medicina, puede hacerse, desprendida de la estadís-tica, que no haya hecho en la Memoria de 1878, excusandoinsistir en la poquísima ó ninguna importancia y excesivacarestía del servicio nocturno, que, sostengo, no responde alfin que con su instalacion se propuso su iniciador, llegandoeh algunas ocasiones á ser objeto de distraccion, más bienque de verdadero estudio."

El material mobiliario de esta dependencia ha obtenidoalgunas mejoras y reformas; pues el contínuo uso de sillasproduce su deterioro, y se han compuesto todas las queapenas podian servir. Antiguas mesas de cajon para los em-pleados, forradas por todas partes de hule, estaban tan vie-jas, que era necesario vestirlas de nuevo, poniéndolas harán-

Page 36: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

39dillas y zócalos; con la modificacion de la plataforma delprincipal salon de lectura, quedaban dos mesas de estas,que, compuestas, se han utilizado en otra dependencia de laBiblioteca Universitaria, comprando una nueva de caobapara uno de los empleados de la de Medicina, dedicado álos trabajos de bufete necesarios para la continuacion delíndice.

He indicado que en la plataforma del salon principal seha introducido una utilísima modificacion: efectivamente, sehacia necesario ampliar la extension de este recinto, desti-nado á la permanencia detrás de su baranda de los emplea-dos adscritos al penoso servicio de libros para el público,proporcionándoles al mismo tiempo un muy cómodo apara-dor donde tener apartados los libros de más uso. Así, pues,se ha adelantado la baranda más de un metro, y se ha cons-truido y colocado en el espacio resultante, á la cabeza delsalon, dicho aparador con estantería baja,resguardada poralambreras cerradas con llave, donde ampliamente se puedenguardar unos 400 volúmenes, y en cuyos extremos se handispuesto dos escritorios para los dos Ayudantes encargadosprincipalmente del servicio público.

«Encontrándose todas las dependencias de la BibliotecaUniversitaria puestas bajo el amparo de la Direccion de sudigno cargo, poco habré de decirá V. S. 1. que no se lé al-cance, en relacion á las reformas que con prefetencia debenllevarse á cabo en esta de Medicina. Indicaré, sin embargo,que siendo en ella lo más necesario para el público libros,muchos libros, modernos principalmente, por el hecho deestar consagrada á la enseñanza, de aquí la constante nece-sidad de aumentar los armarios en que custodiarlos, pues yavan siendo insuficientes los que existen. Las segundas filasde volúmenes en los estantes, bien sabe V. S. 1., son ungrave mal y un serio inconveniente para el servicio y parala limpieza; pues bien, las segundas y aun terceras filas exis-ten en la Biblioteca de Medicina, habiendo precision de au-mentarlas todos los dias para colocar las nuevas adquisicio-

Page 37: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

40

nes. La sala de índices tiene capacidad bastante, sus murosestán desnudos de armarios,. y podria empezarse la construc-cion de estantes, que poco á poco se llenarian, siendo el prin-cipio de una nueva sala, donde se irian colocando ya las obrasnuevamente adquiridas ó ya los cuantiosos legados que sehan recibido y que seria oportuno conservar con distin-cion."

« Otra de las reformas indispensables en esta localidades atender al entarimado del piso, pues como he hecho no-tar á V. S. 1., grandes salones con pavimentos de baldosasmalas, muy concurridos por el público y al Norte, producenmuchísimo polvo, una baja *temperatura que hay que modi-ficar por costoso esterado y calefaccion, teniendo que reno-var todos los años un número no.despreciable de baldosas, yproduciendo todos estos gastos juntos una cifra que, econo-mizada por el entarimado, llegaria á resarcir el gasto quepara plantearlo se hiciera."

Esto, con pequeñas alteraciones, decia yo, de acuerdo conel Jefe local, en mi Memoria del año pasado con relacion ála Biblioteca de Medicina, y esto mismo me permito repe-tir ahora, rogando respetuosamente It V. S. I. me lo dis-pense en- gracia de que las necesidades son las mismas, yaún mayores; las razones idénticas, añadiendo It ellas la di-ficultad cada .dia más grande de colocar libros, el mayor de-terioro del piso de baldosas y la resistencia que se vá esta-bleciendo por la Facultad de Medicina á cubrir los dispen-diosos gastos de esterado. Así, pues, confiandoen que V. S. I.no desoye nunca la voz de la razon, tanto más cuanto queestá penetrado de las que realmente existen para estas re-formas, me atrevo á suplicarle que por la Direccion de sudigno cargo se nos conceda un presupuesto extraordinario,con el fin de llevarlas It cabo y adquirir algunas obras mo-dernas de cierta importancia, que completen la coleccion delas ya por mí compradas con la reducida consignacion deque dispongo para cinco dependencias.

Page 38: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

4'Con respecto al personal que tiene á sus órdenes, me

dice el repetido Jefe local que hace todo cuanto puede porcumplir su cometido: servicio público con doble sesion delectura, y cuya concurrencia es tan excesiva como queda de-mostrado; servicios á oposiciones á cátedras en horas extra-ordinarias, estadística, formacion de papeletas para los ín-dices, listas de libros pedidos, de encuadernaciones, etc., sonlas múltiples tareas á que se han dedicado los empleados fa-cultativos adscritos á esta Biblioteca.

Su Jefe local el Sr. Alarcon ha llenado cumplidamentey á mi satisfaccion las obligaciones todas de su cargo ycuantas comisiones le he conferido, y ademas ha hecho1.868 papeletas, ha colocado 236 tejuelos de color, y signa-do otros tantos volúmenes; ha llevado los libros de entradade obras y formado tambien los catálogos adjuntos á estaMemoria. A todos estos servicios ha añadido el ya indicadode pasada y no menos importante de donar á la Bibliotecael apreciable manuscrito del Doctor Ildefonso Martinez, ylas láminas murales de obstetricia con texto en alemán porel Doctor Schultze, y aunque de este rasgo de desprendi-miento di cuenta á V. S. 1. en tiempo oportuno, creo demi deber darle publicidad en esta Memoria, ya para que lesirva de honrosa recompensa, ya tambien para estimularáotros en actos de esta naturaleza.

« El Ayudante de segundo grado D. José Gomez Mar-tin, dice el repetido Sr. Alarcon, acreditado ya como bueno,fué destinado al servicio de la Biblioteca citada, en reem-plazo del difunto D. Domingo Cano; pero trabajos extraor-dinarios en el Ministerio de Fomento, hicieron que esteempleado se ocupase en ellos por órden de la Direcciongeneral de Instruccion pública, durante los meses de Agostoy Setiembre, dejando por lo tanto de atender á su cometidoen esta dependencia. Sin embargo, y alternando en el servi-cio del público con sus compañeros, así como en el de opo-siciones en horas extraordinarias, este laborioso jóven, convoluntad firme y exactitud perfecta, ha hecho 798 papeletas

Page 39: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

42

para el índice general de autores, llevando al propio tiempoel libro de comunicaciones.

"El Ayudante de primer grado D. Pantaleon MorenoGil, destinado á esta Biblioteca con fecha 8 de Octubre úl-timo, se ha ocupado en auxiliar los trabajos de índice y ser-vicio nocturno, habiendo hecho 370 papeletas."

"Los Ayudantes de tercer grado D. Domingo Blesa yMarqués y D. Angel Fernandez de Velasco, están destina-dos principalmente al servicio del público de tlia, alternandocon Tos compañeros en el de por la noche, y en el de oposi-ciones; ademas el primero ha llevado la estadística con elesmero que requiere, y el segundo tiene á su cargo las en-.cuadeinaciones y el apartado de libros para la noche."

Trascrito lo que precede de la Memoria que me ha diri-gido el Sr. Alarcon, en mi constante deseo de patentizar losservicios de cada cual de mis compañeros y subordinados,cúmpleme consignar que antes de trasladar á esta Bibliote-ca al Sr. Gomez, habia prestado en la de Filosofía y Letraslos siguientes: rectificacion de las cuatro primeras tablas delestante K, que contienen 71 obras en 138 volúmenes, varian-do la signatura en las papeletas, en el índice antiguo y enlos volúmenes; iguales operaciones en 16 obras con 78 volú-menes, que fué necesario trasladar de estante; colocacion de18 obras nuevas, ó continuacion de otras en 57 volúmenes;copia en cuartillas de 306 papeletas para los catálogos pu-blicados en la Memoria de 1878, y por último, servicio delpúblico y varios trabajos que le encomendó el Secretario.

Tambien merecen, por último, especial mencion por subuen comportamiento el portero D. Juan Menendez, y elmozo Santiago Dedric, que han llenado sus deberes con to-da honradez y exactitud.

Al consignar las variaciones ocurridas en el personal deesta Biblioteca, permítaseme trasladar- igualmente íntegraslas sentidas frases con que su Jefe local da cuenta del-falle-cimiento del antiquísimo funcionario Sr. Cano.

«El dia 1.0 de Agosto, dice, tuvimos la desgracia de

Page 40: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

43perder al Doctor D Domingo Cano y Gonzalez, Ayudantede primer grado del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios yAnticuarios: era laborioso y honrado, médico entendido ymodelo de padres de familia; murió pobre, hasta el puntoque la Sociedad entre Profesores y Empleados de la Uni-versidad Central titulada La Concordia," de que era indi-viduo, le costeó el entierro y funeral; pero murió sentido yllorado por sus hijos y sus amigos, que han de recordar siem-pre con-pena su muerte, y con orgullo el haberle tratadocomo amigo leal y excelente compañero."

Esta sensible pérdida me hizo trasladar á dicha Biblio-teca al Ayudante ya mencionado Sr, Gomez en 12 de Juliopróximo pasado; y por último, adscribí al servicio de la mis-ma, como ya queda indicado, al Ayudante Sr. Moreno Gil,destinado en comision temporal á la Univeisitaria por órdende la Direccion general de Instruccion pública, fecha 6 deSetiembre de 1879.

Resumiendo ahora la opinion del Jefe local de este de-partamento y la mia, creemos que el estado de esta Biblio-teca es tal vez mejor que el de otras de su clase; pero sehace preciso, para mantenerla á igual altura y con tal objetoimpetro la proteccion de V. S. 1., que se la siga dotando delibros y armarios, sin desatender las reformas de local y au-mentando en lo posible el número de sus empleados y de-pendientes, habiendo los actuales suplido, no obstante, lafalta de mayor personal, sobre todo el subalterno, que juzgoabsolutamente necesario en esta y en las demas . dependen-cias de mi cargo.

NBLIOTECA DE FARMACIA.

El aumento considerable de obras científicas y las re-formas materiales que tuvieron efecto en este departamentodurante los dos años anteriores, han hecho que en el última-mente trascurrido se haya deslizado tranquila y bonancible

Page 41: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

44su existencia, sin ningun suceso extraordinario sobre quedeba llamar la superior atencion de V. S. I.

Las suscriciones corrientes y las donaciones acostumbra-das, como me manifiesta en su Memoria el Jefe local DonJuan Sala y Escalada, han sido las principales vías por lascuales ha experimentado su natural acrecentamiento; y sibien la continuacion de las publicaciones extranjeras sufrióen el primer semestre alguna interrupcion, fue ésta ocasio-nada por la organizacion defectuosa del servicio de comisio-nes en la casa del librero á quien se encontraban aquellasencomendadas; pero las oportunas reclamaciones del dichooficial encargado de la Biblioteca, quien trató ya de acudirámí en queja de tal retraso, fueron bastantes para que enbreve plazo se pusiese remedio á semejantes irregularidades.

Por desgracia, como me dice el mismo en su indicadaMemoria, hemos visto pasar el año entero sin realizarse lasesperanzas que expresábamos en la anterior, relativas á do-naciones más ó ménos importantes, por parte del claustro dela facultad, con motivo del aumento en los derechos de ma-trícula, de cuyos ingresos debe dedicarse cierta cantidad áadquisiciones de material para la enseñanza, entre las cua-les sabíamos estaba en ánimo de incluir la compra de libroscon destino á la Biblioteca el ilustrado señor Decano actual;pero, sin duda por causas ajenas á su voluntad, no ha po-dido cumplir sus buenos deseos.

El adjunto estado informará 6. V. S. I. del número delectores 6. que ha ascendido su habitual concurrencia, y elde los libros que les han sido facilitados, en cuyas cifras seadvierte una diférencia en menos, comparada con la del añoanterior, que puede estimarse en cuatro ó cinco diarios. «Estadisminucion, bastante leve, añade el Sr. Sala, no puede atri-buirse á ninguna causa nueva ni extraordinaria, pues ni losdias de lectura han sido en menor número que el año ante-rior, ni los lectores han dejado de encontrar los libros sol¡-

Page 42: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

45

citados, á excepcion de sólo tres ó cuatro obras. El hecho,en mi opinion, se explica por una causa tan natural comopermanente. Componiéndose la concurrencia de esta Biblio-teca casi exclusivamente de alumnos de la Facultad, la ma-yor parte de los cuales se hallan colocados en prácticas, enlas oficinas de Farmacia, sin tener disponible más tiempoque el indispensable para asistir á la cátedra, sólo los queviven fuera de esas oficinas pueden disponer de alguna horapara acudir á consultar las obras que la Biblioteca pone ásu disposicion. Basta, pues, que el número de los estudio-sos, entre estos últimos, haya disminuido un poco, ó que laproporcion de los primeros haya tenido un leve aumento, paraexplicar dicha disminucion de cuatro 6 cinco lectores dia-rios." Ya en mis anteriores Memorias tuve ocasion de hacernotar á V. S. 1. que en los años en que la asistencia á lascátedras no era, como hoy, obligatoria, apenas era bastantecapaz la Biblioteca para recibir á los que concurrian á ella.

Después de las reformas ejecutadas, como ya dije dosaños ha, y de las añadidas en el último anterior, con lascuales se mejoró bastante el local y el mobiliario, no ha sidonecesario practicar ninguna otra de igual magnitud, sinoúnicamente las exigidas por los cambios de estacion, comoel arreglo y compostura de los caloríficos y algun ligero tra-bajo de carpintería para contener el alabeo de las tablas bajoel peso de los libros en algunos estantes, segun el referidooficial me tiene solicitado.

' Satisfechas por mí estas necesidades ordinarias, no deboolvidar la necesidad permanente y principal, cual es la depensar, para un plazo no muy lejano,en la traslacion de laBiblioteca 6 otro local. Como en mis Memorias de los añosanteriores tengo enumerados los inconvenientes de que elactual adolece, y, manifestada la posibilidad, en mi concep-to y el del Sr. Sala, de hallar otro á todas luces preferible,

Page 43: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

46

cúrhpleme sólo referirme en todo á aquellas indicaciones,6 insistir en ellas, por si alguna vez pudieran ser utilizadas.

Destinado en eomision temporal al servicio de la Biblio-teca Universitaria de Madrid el antiquísimo Ayudante delCuerpo D. Benito Gutierrez y Sanz, por órden de la Di-reccion general fecha 13 de Diciembre de 1878, tomó po-sesion de su destino en I. ° de Enero de 1879, y le he ads-crito, en uso de mis atribuciones, á la Biblioteca de Far-macia, en la cual antes no habia más que un solo empleadofacultativo, por lo que en caso de enfermedad ó urgenciarepentina tenia que quedar encargado á uno que no lo es;de este modo hoy ya son dos, el repetido Oficial Sr. D. JuanSala y el mencionado Ayudante, los cuales como vengo ha-ciendo constar respecto á todo el personal que tengo á misórdenes, han cumplido con celosa puntualidad 6 inteligenteexactitud los deberes de su cargo. También ha llenado losdel suyo respectivo el portero D. Antonio Ibañez, segun mecomunica el citado Jefe local, y yo tengo la honra de ele-varlo á conocimiento de esa Direccion general.

BIBLIOTECA DE CIENCIAS NATURALES.

La sensible pérdida producida por la muerte inesperadadel Oficial D. Vicente Eduardo Bachiller y Lopez, encarga-do de este departamento, ocasionó en sus papeles y antece-dentes la perturbacion natural; de modo que al encomendaryo su cuidado al Ayudante Doctor D. Marcelino Gesta yLeceta, no ha logrado éste reunir. los datos suficientes conrespecto al menos al primer semestre, para formar la rda-cion debida de las vicisitudes todas, correspondientes al añopróximo pasado.

Puede, no obstante, asegurarse que su curso ha sido tantranq)ailo y pacífico para esta Biblioteca, como para la de

Page 44: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

47Farmacia, y que realizado en años anteriores tan considera-ble aumento en su localidad y en su caudal literario, que envez de una sola, ha llegado á ocupar las tres salas que hoytiene en el Museo de Ciencias, ha adquirido tambien pormerced del mismo en el últimamente transcurrido, no pocasobras que resultan detalladas en su catálogo respectivo, conotras debidas 6. donativos de particulares 6 de Corporacio-nes oficiales.

En cuanto 6. la estadística del servicio, como observa elexpresado Ayudante, á quien le fué cometido segun he indi-cado á mediados del año último, es digna de llamar la aten-cien de Y. S. 1. si no por la importancia de las cifras, porla calidad de los lectores; pues de los 243 libros servi-dos, 207 lo han sido 6. los Sres. Profesores y Ayudantes delMuseo, 25 6. los alumnos de sus Cátedras, y cinco para ungrado de Licencia.

El corto número de lectores en clase de alumnos, está enrelacion con el escaso de los que se dedican al estudio delas Ciencias naturales como facultad propia, y excluyendolos que sólo cursan el período que sirve de preparacion áotras carreras. Como estas asignaturas se estudian en diver-sos locales, en sus librerías particulares y en las de sus res-pectivas escuelas, buscan y encuentran más fácilmente los li-bros que necesitan, y quç en esta tampoco encontratian;pues en aquellas procuran reunir los Profesores cuanto hanmenester, dado el continuo progreso de las ciencias, parasus trabajos de clasificacion especialmente. La Biblioteca.del Museo de Ciencias tiene, á no dudarlo, otra importanciamayor que la de una simplemente escolar; por consiguientehay que atender más á la calidad, que al número de los quede ella se utilizan. Compárese tambien la cifra que- arrojanlas obras extranjeras en la misma servidas, con el que danotras secciones; pues de los dichos 243 libros servidos, só-lo 18 lo han sido en castellano. Un grado de Licenciado en

Page 45: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

48

seis meses, corrobora lo dicho anteriormente con respecto ála poca predileccionde la juventud por el estudio de lasciencias naturales.

Las reformas llevadas 6. cabo en este departamento sehan reducido á la adquisicion de un sello especial y la im-presion de un libro-registro de las obras -entregadas para elservicio de las Cátedras y Laboratorios, mejorary adita-mento que tambien he ampliado á las otras secciones de laBiblioteca Universitaria, porque en todas lo estimé conve-niente, atendiendo 6. la necesidad de regularizar este servi-cio, formalizando dicha entrega con mayores garantías que,las exigidas antes; pues la experiencia ha demostrado quese daban casos de extravíos, acerca de los cuales y los queha producido la facultad de que en otros tiempos gozaranlos señores Catedráticos para poder sacar libros de las Bi-bliotecas, tengo pendientes reclamaciones con el Ilmo. señorRector de la Universidad Central, confiando en su probadocelo por la enseñanza y en la proteccion que dispensa 6. es-tas dependencias, las cuales tanto á aquella contribuyen,para contar con su decidido apoyo y eficaz cooperacion entan enojosa tarea.- -

Respecto 6. los servicios prestados por el referido Ayu-dante Sr. Gesta, no me resta mucho que añadir, pues en-cargado á la mitad del año del departamento vacante porfallecimiento del Sr. Bachiller, ha tenido que luchar con lasdificultades consiguientes al trastorno que motiva siempreuna desgracia de tal especie; pero sí debo consignar quetanto en la Biblioteca de Medicina 6. que se hallaba desti-nado, como en la de Ciencias de que ahora es Jefe local yúnico funcionario facultativo, ha llenado cumplidamente sucometido, esperando que la mayor esfera de accion en quehoy se agita le harán desplegar más todavía las cualidadesde instruccion y laboriosidad que le adornan.

Page 46: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

49Las variaciones ocurridas en el personal de esta depenm

dencia fueron el ascenso á Oficial del repetido Sr. Bachi-ller, por Real orden fecha 17 de Mayo de 1879, su próximay prematura muerte, acaecida en i. ° de Junio, y su sustitu-cion inmediata en 4 del mismo mes por el Sr. Gesta.

Para concluir esta ya larga y siempre cansada Memoria,diré que la Biblioteca de la Universidad central, durante elaño de 1879, ha aumentado su caudal literario en un con-junto de 768 obras, entre las cuales 216 han sido adquiri-das por compra ó suscricion, 86 proceden del Gobierno, ylas 466 restantes de donativos hechos por Corporaciones 6particulares, componiendo el total de 596 volúmenes, á losque han de añadirse 374 folletos y 437 entregas, números 6cuadernos; y sumándolos todos con los existentes en 31 deDiciembre de 1869, ascenderán á 125.873 volúmenes, se-gun menudamente resulta en los Apéndices que se acom-pañan.

También sé verá por ellos que el número de libros yobjetos servidos al público en el curso del mismo año hasido el de 86.667; los cuales, clasificados por materias, tansólo bibliográficamenté consideradas, aparecen ser 755 deTeología, 16.408 de Derecho, 63.499 de Ciencias y Artes,1.796 de Bellas Letras, 3.634 de Historia, y 585 de Enci-clopedias y periódicos.

Repartidos bajo el punto de vista de los diversos idio-mas en que están escritos, se ha solicitado por los lecto-res 211 libros en lenguas orientales, 155 en griego, 1.456 enlatin, 562 en italiano, 74.960 en castellano, 8.217 en fran-cés, i 8 en inglés, 166 er alemán, y 55 en dialectos ó ro-mances, que aomponen la cifra de 85.562 volúmenes, yagregándoles la de 1.115 huesos, hacen la suma total depedidos arriba consignada, la cual, como se ve, excede á ladel año 5878 en más de 8.00 pedidos, y confirma el estado

4

Page 47: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

50

floreciente de estas dependencias y los útiles servicios queprestan al público estudioso, que las frecuenta conmás afáncada dia.

Por último, coito nuevo dato para que V. S. 1. puedajuzgar de mi gestion administrativa respecto á los cinco Es-tablecimientos que me están encomendados, en el no escasotiempo que llevan de encontrarse bajo mi direccion, consigna-ré en esta Memoria que de 71.510 pesetas cobradas para gas-tos de material ordinario desde i.° de Enero de 1874 6. 31de Diciembre de 1879, sólo en adquisicion de libros, sus-criciones y encuadernaciones, he invertido la respetablesuma de cerca de 41.000 pesetas, habiendo destinado elresto á las otras múltiples y variadas atenciones, como ca-lefaccion, esterado y reformas costosas que se han satisfechocon dichos fondos en las cinco Bibliotecas que forman estaUniversitaria; y si 6. su importe se adicionase el de los pre-supuestos extraordinarios que igualmente se han aplicado ávarios de dichos departamentos, tanto por ese Centro direc-tivo, cuanto por algunas de las Facultades á que aquellos sehallan adjuntos, se pondria de manifiesto no han sido olvi-dadas en la medida de nuestras fuerzas, durante este perío-do, las necesidades intelectuales de la época presente, lascuales .tienden á buscar en el comercio y libre cambio de lasciencias y de las letras, por - conducto del libro, el vínculomás estrecho entre los pueblos cultos y el progreso másconstante de la humanidad hacia sus altos fines.

Dios guarde á V. S. I. muchos años—Madrid, iS deEnero de 1880.

El Bibliotecario Mayor,

MANUEL QLIVER y HURTADO.

Ilmo. Sr. Director general de Instruccion pública, Agricultura¿ Industria.

Page 48: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚMERO I.

CATÁLOGO DE LAS OBRAS ADQUIRIDAS DURANTE EL AÑO 1879 EN LABIBLIOTECA DE FILOSOFÍA Y LETRAS, FORMADO POR EL OFICIAL DE

LA MISMA Y SECRETARIO DE LA UNIVERSITARIA DE MADRID, D. ALE-JANDRO VInAL Y DIAZ.

Abd el-Maiil< Ibn Heischám.—Das lehen Muhammed's nacli Muliam-mcd Tbn IsMk ciberlisfert von .....Ausden Handschriften zu Berlin,Leipzig, Gotha und Leyden herausgegeben von Ferdinand Wüs-tenfelci, Dr. Gáttingen, Dieterichsclie Universitats l3uchhandlung,i86o. 2 tomos, en 4 vols. 8.° mIla. (Compra.)

Academia (La).—Semanario ilustrado universal. Núms. 1 á 9 y 21 al 24del tomo IV, y i al 12 del V. Madrid, tip. de «La Academia,1878-79. i vol, y 12 núms. 8. 0 nica., rama. (Del Ministerio de Fo-mento.) -

Acta Tomiciana.—Epistole, Legationes. Responsa ACtiones. Res gesteSerenisimi Principis Sigismundi 1 Regis polonie. Continent A. D.1507-1527. 14 y 2»' edic, Posnaniae, varias imprs. 1852-76. 9 tomosen 8.0 vols. fol. carton. (Compra.)

Actes et histoire du Concile Ocuménique de Rome, premier du Vati-can, MDCCCLXIX, publiés sons la direction de Victor Frond. AVeCgrav. dans le texte et planches cromolitogr. —París, Lemercieret Cie, 189. 8 vols. fol. inca. holand. fina con tortes y planchasdoradas. (Legado del Excmo. Sr. D. Bonifacio de Blas,. entregado porlos Sres. Testamentarios del mismo.)

Alcalá Galiano (D. Antonio)..—Recuerdos de un anciano. Madrid, im-prent Central á caigo de V. Saiz, 1878. ivol. (torno VIII de la Bi-blioteca clásica) 8°, rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Alegro (Godofredo Edniundo).-_Formulas para a avaliaçao da superficiee da capacidade das abobadas de Barrete de Clerigo e de Areste de-duzidas, por..... Con . láms. Lisboa, Imprenta Nacional, 1878.i vol. .° inca., rama. 2 ejemps. (Del finjo. Sr. Director general de ms-truccion pública, por donacion del autor.)

Alvisi (Edoardo).—Cesare Borgia Duca di Romagna. Notizie et docu-menti. Imola, tip. d'lgnacio .Galeati é figlio, 1878. i vol. 8. 0, rea,(Compra.)

Amador de los Rios y Villalta (D. Rodrigo).—Inscripciones árabes de

Page 49: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

-54Córdoba, precedidas de un estudio histórico-critico de la Mezquita-Aljama. Madrid, Fortanet, 1879. i vol. 8.' mIla., rca. (Compra.)

América (La).—Crónica decenal Hispano-Americana, núms. r á 14 delaño XX. Madrid, M. P. Montoyay C., 18. 14núms.4. 0 mca., ra-ma. (Del Ministerio de Fomento.)

Amigo (El).—Periódico deeducacion popular (se publica los domingos).Núms. 40 á So. Madrid, Alvarez hermanos, 1878-79. 41 núms, folio,rama. (Del Ministerio de Fomento.)

Anales de Obras públicas.—Tomos IV y V. Madrid, Aribau y C.", 1878.2 v&s: 8. 1 mita., rea. 2 ejernps. (Del Ministerio de Fomento.)

Anuario del Observatorio de Madrid.—Año XVII. 18 79 . Madrid, M. Gi-nesta, iSyS. i vol. 8. 0 mlla., carton. (Del Excmo. Sr. Director del Obser-vatorio.)

Aparicio Sanchez (D. Gabriel).—Discurso leido en la Universidad de Sa-lamanca en la.apertura del curso de 1878 á 1879. Memoria acercadel estado de la enseñanza en la misma durante el curso de 1877á 1878. Anuario para 188 á 1879 y Variedades. Salamanca, Cere-zo, 1878. Foll. 4', mlla., rca. 2 ejemps. (Del Sr. Rector de dicha Uni-versidad.)

Arcimis (O. Augusto T.)—El Telescopio moderno , edicion españolaarreglada por.....cuadernos 2o al 30 que completan el tomo 1, y 24páginas del U. Barcelona, Montaner y Simon, editores , 188. x vol.y i cuaderno .° mlla., rama. (Suscricion.)

Ariosto (Luis).—Orlando furioso, poema traducido al español en octavasreales, siguiendo las originales por Vicente de Medina y Hernandez.Cuadernos ¡ al u. Barcelona, Manero, 1878. Ti cuadernos 8.0mila., rama. (Del Ministerio de Fomento.)

Averiguador Universal (El).—Correspondencia entre curiosos, literatos,anticuarios, etc. etc., y Revista quincenal de documentos y noticiasinteresantes. Director D. José María Sbarbi. Año ¡.° Madrid, J. M.Lapuente, 1879. 1 vol, y 12 núms. 8.° mlla., rama. (Snscriciosel tomocompleto, y del Ministerio de Fomento los 12 números primeros duplicados.)

Bain (Alex).—La science de 1 éducation. Paris, E Martinet, 1879. i yo-lúmen 8.0 mlla., tela inglesa. (Compra.)

Balaguer (D. Víctor).—Historia política y literaria de los trovadores. To-mos 1 á 3. Fortanet, 1878-79. 3 vols. 8 , 0 mlla., rca. (Del Ministeriode Fomento.)

Barrantes (D. Vicente),—Aparato bibliográfico para la historia de Es-tremadura. Madrid, P. Nuñez, 1875-77. 3 vols. 8.0 mIla., rústica.(Compra.)

Barrantes (D. V.)—Baladas españolas. 2. 1 edicion. Madrid, Cuarte-ro, 1865. 1 vol. 8. 0 rca. (Compra.)

Barrantes (Excmo. Sr. D. Vicente).—Barros emeritenses. Estudios so-bre los restos de cerámica romana que suelen hallarse en las minasde Mérida. 3,fl edicion. Madrid, Fortanet, 1877. i vol. 8.0 ralla.(Compra.)

Page 50: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

55Barrantes.—Cuentos y leyendas. Madrid, Nubez, 1875. 1 vol. 8.°, rústi-

ca. (Compra.)Barrantes (1). Vicente).—Dias sin sol, con una carta de D. Antonio de

Trucha. Madrid, Nui'tez, 1875. 1 vol. 8.° mila, rca. (Compra.)Barvic (D. Vicente Barrantes).—Viaje electoral, hecho con la bolsa á

cuestas y el cuerpo molido á palos á los infiernos del sufragio uni-versal. Madrid, viuda é hijos de Galiano, 1872. i vol. 8.0 mIla., rea.(Compra.)

Bazancourt (Le Baron de).—Les secrets de l'ép&. 2c édit. París, Ar-nous de Rivire et Cie, 1876. 8.° mIla., rea. (Compra..)

Biblioteca de Escritores Aragoneses,—Seccion histórico-doctrinal. To-mo III: Comentario de las cosas de Aragon, obra escrita en latinpor Jerónimo de Blancas, y traducida al castellano por el P. ManuelHernandez. Zaragoza, Imp. del Hospicio provincial, 1878. ivol. 4,0mIla., rca. (Compra.)

Biblioteca manual de Derecho.—Director y propietario el Dr. D. Cle-mente Fernandez Elias. Madrid, F. Maroto 6 hijos, 1878. io vo-lúmenes 8.°, rea. (Da Ministerio de Fomento.)

Biblioteca Venatoria.—Tomo 111.—Libros de cetreria. Madrid, Tello,1879. 1 vol. 8.°, rca. (Suscricion.)

Bofarull y Brocá (D. Antonio).—Historia crítica (civil y eclesiástica) deCataluña, ilustrada por D. José Puiggarí. Barcelona. Aleu y Fuga-rull, editor, 1876-79. 9 vols. 4. 0 mlla., rama. (Suscricion.)

oletin de la Comision del Mapa geológico de España.-2.° cuadernodel tomo V. Madrid, Tello, 1878. i cuad. 8.0 mIla., rca. (Del Mi-nisterio de Fomento.)

Boletin de la Libretla.—Publicacion mensual. Lib. de Murillo. Núme-ros 6 á 12 del año VI y r y 2 del VII. Madrid, Fortanet, 1878-79.9 núms. 8. 0 mlla., rama. (Del Ministerio de Fomento.)

Boletin de la Sociedad geográfica de Madrid. Tomos IV y V. Madrid,Fortanet, 1878-79. 2 vols. 8.0 mIla., rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Boletin general de ventas de bienes nacionales.—Año 1879. Madrid, Tm--prenta Nacional, 1879, i vol. 4,0 mlla. (Del Excmo. Señor Direc-

tor de la. Gaceta.)Boyer de S. ° Suzanne (B.° de).—Les tapisseries françaises.—Notes

d 'un curieux.— Paris (Dole-du-Jura), Bluzer, 1879. i vol. 8.0 mlla.,rca. (Compra).

Brief und Akten zur Geschichte des Sechzehuten Jahrhunderts mit beson-derer rücicsicht auf l3ayenis Furtenhaus.—Beitrüge zur Reichsges-chíchte x546,-r55i.—Bearbeited von August von Druffel. München(Aushurg), J . P. Hinuner, 1873-1875.2 vols. 8. 0 rnlla., rca. (Compra.)

Bugge (Sophus).—Altitalische studien. Cristiania, A. W. Brogger, 1878.x vol 8 . 0 mlla., rea. (De la Universidad de Noruega.)

Bugge (Sophus).—Rune.--Indskriften paa Ringen 1 forsa kirke. Chris-tiania, H. J . Jensens Bogtrykkeri, 1878. 1 vol. .° mIla., rca. (De laUniversidad de Noruega.)

0

Page 51: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

56Busson (Dr. Armold).—Die Doppelwahl des Jahres 1257 un das rómische

Kónigthum Alfons X ven Castilien. Münster, Druck und VerlagderAschendorff'schen Buchhanlung, 1866. i vol. 8.° mlIa., rca. (Compra.)

Calendar (The) for the year x879.—(University of London).—London,G. E. Eyre ant W. Spottswoode, 1879. 1 vol. 12.° mila., tela. (De laUniversidad de Lón ¿res.)

Campo (El).—Agricultura, Jardinería y Sport. Revista quincenal. Núme-ros i al ig del año IV. Madrid, Aribau y C a, 1878-79. 19 núms. 4.°mea., rama. (Del Al Misterio de Fomenté.)

Campoamor (Ramon de).—Doloras. Edic. ilustrada con dibujos y viñe-tas de E. Sala. Cuds. i y 2. Madrid, Perojo, 1878. 2 cuads. 4.°roca., rama. (Del Ministerio de Fomento,)

Carmena y Millan (Don Luis).—Crónica de la Ópera italiana en Madriddesde el año 1738 hasta nuestros días. Con un prólogo histórico deDon Francisco Asenjo Barbieri. Madrid, M. Minuesa de los fijos, 1878,i. vol. 4.0, rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Caspari. (Dr. C. P.)—Quellen zur geschichte des taufsyrnbols und derglaubensregel. Christiania, P. T. Mallign, 1869-75. 2 vols. (To-mos'IIy III). 8.° mIla., rca. (De la Universidad de Noruega.)

Castañuelas (Las).—Estudio jocoso dedicado á todos los boleros y dan-zantes, por uno de tantos (D. F. Asenjo l3arbieri), 2. 1 edic. Madrid,J . M. Ducazcal, 1879. Foll. 8.°, 4 ejemplares. (Del autor.)

Castro y Espejo (Don Leon).—Zootecnia aplicada á la Economía rural doméstica. Madrid, D. L. P. Villaverde, 186. x vol. 8,°, rca. (DelMinisterio de Fomento.)

Catalogo delle opere duplicate di Teología appartenenti alla BibliotecaNazionale Vittorjo Emanuele di Roma che si offrono ¡ir vendita alpubblico incanto.— Vol. 1. Roma, Eredi l3otta, 1879. i vol. 8.°mIla., rea. (Dei Excmo. Sr. Director general de Instruccion pública.)

Catalina (Mariano). —Poesías, cantares y leyendas, con un prólogo deD. Manuel Cañete. Madrid, Tello, 1879.-I vol. 8.°, rca. (Del autor.)

Catalina García (1). Juan).—El hombre terciario—Discurso leido en laJuventud católica de Madrid, en la apertura del curso de 1879 á 1880.—Memoria de las tareas de dicha Academia en el curso anterior, porD. Vicente Sancho Tello. Madrid, D. F. Maroto, 189. FoIl. 8.°mlla., rea. (De la Academia.)

Cavaleri (Michele).—Jl Museo Cavaleri e il Municipio di Milano. Milano,G. Ci''elli, 1875. i vol. 8.0 inca, mayor, rca. (Del Ilmo. Sr. Direc-tor general de ¡nslruccion pública.)

Cervantes (Miguel de).—Novelas ejemplares. Madrid, imp. Central á car-go de V. Sai; 1878. Q'vols. (tomos IV y V de la Biblioteca clási-ca) 8.°, rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Ciceron (Marco Tulio).--Obras completas. Version castellana de D. Mar-celino Menendez Pelayo. Tomo 1. Madrid, imp. Central á cargode V. Saiz, 1879. x vol. (Tomo XIV de la Biblioteca clásica) 8.0,rústica. (Del Ministerio de Fomento.)

Page 52: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

.57Ciencia Cristiana (La).-Revista quincenal. Tomos IX á XII. Madrid,

F. Maroto é hijos, 1879. 4 vols. 8.0 mlla,, rama. (Snscrieion,)Clairac (O. Pelayo).-Diccionario general de Agricultura é Ingeniería.

Cuad. 5.° del tomo 1 (entregas 21 á 25). Madrid, Zaragozano y Jai-me, 1879. 1 cuad. 8.0 mea., rama. (Del Ministerio de Fomeito.)

Clemente y Rubio (ID. Simon de Rojas). -Ensayo sobre las variedadesde la vid codiun que vegetan en Andalucía. Edic. de Real órden.Con láins. cromo-litogrs. Madrid, Perojo, 1879. 1 vol. gr . in fol.,cartoñ. (Del limo. Sr. Director general de Instruccion pública.)

Cock (Enrique).-Jornada de Tarazona hecha por Felipe II en 2592,precedida de una introduccion y publicada de Real órden por Alfre-do Morel-Fatio y Antonio Rodriguez Villa. Madrid, M. Tello, 1879.¡ vol. 8.0 ¡ulla., rca. (Dei Ministerio de Fomento.)

Cocic (Enrique). -Relacion del viaje hecho por Felipe II en 1585, á Za-ragoza, Barcelona y Valencia, publicada de Real órden por AlfredoMorel-Fatio y Antonio Rodríguez Villa. Madrid, Aribau y C.ia, 1876.' vol 8.° nula., rea. (Del Ministerio de Fomento.)

Codera y Zaidin (ID. Francisco).-Títulos y nombres propios de las mo-nedas arábigo-españolas. Madrid, Arihau y Cia, 188. FolE 8.0trilla., rca. (Del Ministerio de ?omento.)

Coleccion de documentos inéditos del Archivo de Indias. Tomo XXIX.Madrid, M. G. Hernando, 1878. z vol. 8.0 mlla., rca. (Del Ministeriode Fomento.)-

Coleccion legislativa de Espaíia.-(Continuacion de la Coléccion de De-cretos.)-Tomos CXX y CXXI (j.t y 2.& parte). Madrid, imp. delMinisterio de Gracia y Justicia, 1878-79. 3 vols. 8.° mIla., rca. (Sus-cricion.) .

Coleccion legislativa de España-Sentencias del Consejo de Estado.Años 1875 y 186. Madrid, imp. del Ministerio de Gracia y Justi-cia, 1879. 1 vol. 8. 0 mIla., rca. (Suscricion.)

Coleccion legislativa de España.-Sentencias del Tribunal Supremo enmateria civil. Salas x. y 3&, 2.° semestre de 1877 y x°y 2.° de 2878.Madrid, imp, del Ministerio de Gracia y Justicia, 1879. 3 vols.- 8.0mlla,, rca (Suscricion.)

Coleccion legislativa de España.-Sentencias del Tribunal. Supremo enmateria criminal. Salas 2. y 3.', 2." semestre de 2877, ¡0 y 2.0 se-mestres de 2878. Madrid, imp. del Ministerio de Gracia y Justicia,1878-79. 3 vols. 8.0 mlla,, rca. (Suscricion.)

Compilacion legislativa de Instruccion pública.-Tomo III. Segunda en-ñanaza. Madrid, imp. de T. Fortanet, 1879. r. vol. 8.° mIla., rca.(compra.)

Conferencias agrícolas de la provincia de Madrid. Tomos 1 á ¡JI. Cur-sos de 2876-79. Edic. oficial. Madrid, imp. del Colegio nacionalde Sordo-mudosyde Ciegos, 1878-79. 3 vols. 8.0 mIla., tea. 2 ejem-plares del tomo II. (Del Ilmo. Sr. Director general de Instruccion ftú-blica.)

Page 53: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

- 58Corona fúnebre dedicada á la buena memoria de S. M. la Reina Doña

María de las Mercedes (Q . D. D. O.), por el periódico ilustrado «LaAcademia.ejemps., i. s y 2. a edic. Madrid, M. Tello, 1878. x vol.

rea. (Del Ministerio de Fonunto.)Creacion (La). Historia natural.—Escrita por una Sociedad de natura-

listas, y publicada bajo la direccion de D. Juan Vilanova y Fiera.Barcelona, editores Montaner y Simon, 1872-76. 8 vols. .° mca.,rama. (Compra.)

Cuenta general del Estado de los años económicos de 186-66 y 1866-67.Madrid, J . A. García y M. Minuesa , 1859-72. 2 vols. fol. holande-sa, (Del Ministerio de Hacienda.)

Dante Alighicri.—La Divina Comedia, traducida por D. C. Rossell, ano-tada y con un prólogo biográfico-crítico, por D. J . E. Hartzcnbusch,ilustrada por Gustavo Doré. Barcelona, Ramirez y Compañía,1870-72. 3 partes en 2 vols. fol. marca holaud. fina. (Compra.)

Defensa (La) de la Sociedad—Revista universal científica y literaria. Nú-meros 189 fi 204, últimos del tomo XIV. Madrid, Fortanet, 1879,i vol. 8,0 ¡ulla., rama. (Del .IWinisterio de Fomento.)

Denis (Ferdinand).—Histoire de l'ornamentation des manuscrits. Paris(Lyon), Louis Perrin, 1880. x vol, 4,0 rea., cubierta de pergamino.(Compra.)

Derome (L.)—Le luxe des livres. París (Dijon), Darantike, 1879. 1 vol.8.° ¡ulla., rca. (Compra.)

Diario de las Sesiones de Córtes.—Congreso de los Diputados. Legisla-tura de 1878. Madrid, Viuda é Hijos de J . A. García, 1878. 8 vols,fol., rama. (Del Congreso.)

Diario oficial de avisos de Madrid. j,0 y 2 0 semestre de 1879. Madrid,

imp. de oLa Correspondencia de España, 1879. 2 vols. fol. mcarama. (Snscricioi.)

Diccionario general de la lengua castellana, por una Sociedad de litera-tos bajo la direccion de D. José Caballero. Novísima edic. Madrid,F. Martinez García, 186. 1 vol. 4.0 mida., tela. (Compra:)

Diccionario telegráfico mandado formar fi la Direecion general de Telé-grafos por Real órden de 13 de Diciembre de 186. Madrid, Impren-ta Nacional, 1858. x vol, fol., tela. 4 ejemps., de los cuales se re-mitió uno 6. la Biblioteca de Derecho y otro 6. la de Ciencias. (DelIlmo. Sr. Director de Correos y Telégrafos.)

Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y artes. Enci-clopedia de todos los conocimientos humanos. Bajo el plan de DonNicolás María Serrano y con la colaboracion de reputados y distin-guidos escritores. (Desde la sílaba Gli hasta la sílaba Par). Edi-cion monumental. , Madrid; imp. de Astort hermanos, editores,1878-79. vols. fol., rca. (S;acnci;t.)

Dictámen emitido en cumplimiento de la ley de 22 de Agosto de 1877,relativa al estado de la ganadería española y 6. las causas de su de-cadencia, por la Junta informadora nombrada al efecto. Madrid,

• 0jl

-.r.0

Page 54: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

59M. Minuesa de los Rios, 1878, Foil. 8.° mlla., rca. 2ejemps. (DelIlsizo. Sr, Director general de instruccion pública.)

Dominguez 1-lervella (D. Modesto).—Elementos de Geometría analítica,Con figuras intercaladas. Madrid, E. Cuesta, 1879. 1 vol. 8.0 mIla.,rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Drujon (Fernan).—Catalogue des ouvrages, écrits et dessins de tontonature poursiuvis, supriinés ou condamnés, depuis le 21 Oct. 1814jtlsq'au 30 Juil. 1877. Paris (Dole-du-Jura), l3luzet, 1879. i vol. 8.°mlla.,rca. (Compra.)

Ephemeris epigraphica.—Corporis Jnscriptionum latinarum supplemen-bim. Berolini, Apud Georgíum Reimerum, 1872-77. 3 vols. 8.0mIla., rca. (Compra.)

Escolano (Licenciado Gaspar).—Décadas de la historia de la insigne ycoronada ciudad y Reino de Valencia. Primera parte.—Continuadahasta nuestros días por D. Juan B. Perales. Cuads. z al 24 deltomo z.° Valencia, imp. fi cargo de O. Verdejo, 1878-79. 24 cuader-nos 4,0 mlla., rama. (Suscricion.)

Escritos académicos publicados por la Universidad de Güttingen. Variospuntos é imprentas, 1877-78. 92 foll. en 4f) yen 3fl mlla., rea. (49 seremitieron á la Biblioteca de Medicina, 15 fi la de Ciencias, 2 á lade Derecho y en la de Filosofía y Letras quedaron solo 26.) (Remiti-dos por dicha Universidad.)

Fcrnandez y Gonzalez (Dr. D. Francisco).—Reseña histórica de la so-lemne régia apertura de la Universidad Central, en el curso acadé-mico de 1875 fi 5876. Madrid, Aribau y C . * 1876, fol. 4°, rca. (DelSr. D. M. Oliver.)

Fernandez Giner (José). —Tratado completo de los Juicios verbales.2. edic. Madrid, A, J . Alaria, 1879. i vol. 8.° mUa., rca. (Del Mi-nisterio de Fomento.)

Fernandez Vallin (Acisclo).—Exposicion universal de París en 1878. LaInstruccion popular en Europa. Rectificacion del Mapa de Mon-sieur Marmier publicado con motivo de la última Exposicion uni-versal de París. Madrid, Aribau y C. 2 1878. Foil. 8.°, rca. 2 ejem-plares, de los cuales uno se remitió fi la Biblioteca de Derecho. (Delautor.)

Ferrer Valenciano (M. Fr. Leonardo).—Astronómica curiosa y deserip-cion del mundo superior é in?erior. Valencia, por los herederos deO. Vilagrasa, 1677. 1 vol. 4,0, pasta. (Regalado or D. Facundo Rodri-gues Pacho.)

Flammarion (Camilo).—La Atmósfera, déscripcion de los grandes fenó-menos de la naturaleza, completada con los • viajes científicos aéreosdel mismo autor y MM. Glaisher, Fonvielle ,y Tissandier. Versionespañola de D. M. Aranda y Sanjuan. Barcelona, Editores, Mon-taner y Simon, 1875. i vol. 4.° mlla. (Compra.)

Fürst (Dr. Julius).—Bibliotheca Judaica. Leipzig, Breitkopf und Hár-te!, 1863. 3 vols. 4.°, ¡ca. (Compra.)

(:ÜIULIOTHÉQU?")'tis

Page 55: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

60

Gaceta de Madrid. Año 1879.—Madrid, Imprenta Nacional, 1879. 4, vols.40 rnca., rama. (Del Excmo. Sr. Director de La Gaeta.)

Gachard (M).—Collection des voyages des Souverains des Pays-Bas.Eruxelles, F. Hayer, 1874-76. 2 vols. .° mila,, rca. (Compra.) -

Garrucci (P. Raffae1e.—Storia della arte cristiana. Entregas 78 á 92.Prato, Giachetti figlio e C., 1878-79. 15 entregas fol. inca., rama.(Compra.)

Gonzalez Ibarra (D. Didio).—Discurso leido en la Universidad de Valla-dolid en la apertura del curso de 1878 á 1879.—Memoria y datos es-tadísticos del de 1877 á 1878. Valladolid,' L. Garrido, 1878. FoIl. .°mila., rca., 2 ejernps. (Del Sr. Rector de dicha Universidad.)

Guja oficial de Espaiia.—Años 1878, 1879. Madi-id, Imp. Naciónal, 1878.2 vols. 8°, tela. (Compra.)

Gutierrez y Fernandez (1). Benito).—Discurso leido en lñ Universidadcentral en el acto de la apertura del curso académico de 1876 á 1877.Madrid, J . M. Ducazcal, 1876. FolI. 40 ¡ca. (Dei Sr. D. M. Oliver.)

Herodoto de 1-Jalicarnaso.—Los nueve libros de la Historia, traducidosdel griego al castellano por el P. Bartolomé Pou. Madrid, imprentacentral á cargo de V. Saiz, 1878. 2 vols. (tornos VI y VII de la Bi-blioteca clásica) 8.0, rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Historia de la compra de los mercados de las plazas de la Cebada y Mes-tenses por el Excmo. Ayuntamiento de Madrid para conocimientode todos. (Un asunto célebre ó sea).—Madrid, R. Moreno y R. Rojas,1879. PalI. 4°, rea. (4 ejemplares regalados, ignoróndose su procedencia.)

Historias de la ciudad y de la Santa Iglesia Colegial de Daroca. 1629-1675.—Madrid, E de la Riva y T. Fortanet, 1879-77. ¡ vol 8.°, rca.(Ejemplar núm. 6.) (Compra.)

Holst (T7lling).—Orn poncelet's hetydning for geometrien. Christiania,A. W. Brogger, 1878.. 1 vol. 8.0 mIla., rca. (De la Universidad de No-ruega.)

Homero—La Iliada, traducida del griego al castellano por D. José Go-mez Hermosilla. Madrid, imp. Central á cargo de V. Saiz, 1877-78.

vols. (tomos 1 á III de la , Biblioteca clásica). 8°, rci. (Del Ministe-rio de Fomento.)

Honras fúnebres que celebró la Colonia española de Méjico en el templode la Profesa por el alma de la que fué Reina de España Doña Ma-ría de las Mercedes de Orleansyl3orbon. Méjico, imp. de «LaColo-nia Española, 1878. Fo]]. 4.°, rca. (Regalo de D. A. Llanos Alcaraz.)

Ilustracion (La) Española y Americana. —Números x al 32 del año XXIII.Madrid, Aribau y C.ia, 1879. 1 vol, y 8 núms., fol. inca., rama. (DelMinisterio de Fomento.)

Iraola (D. Eduardo Mateo de).—.Memoria acerca del estado del Institutode 2.' enseñanza de Segovia durante el curso de 1877 á 1878, leidaen la solemne apertura.del curso académico de 1878 á 1879. Sego-via, imp. de V. de Alba á cargo de &ntiuste, 1878. Foll. 4.°,rca.(Del citado Instituto.)

Page 56: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

6rJanauschek (P. Leopoldus ).—Originum Cisterciénsium.—Totnus 1.-

\Tjndobonae, ex officina Caroli Fromme, 1877. i vol. 8.° rnca., rea.(Compra.)

Joly (N).—Jhomme avant les. métaux (avec 150 figuras dans le texte).Paris, E. Martinet, 1879. ¡ vol. 8.0 mIla. Tela inglesa. (Compra.)

Joyas del Arte en España.— Cuadros antiguos del Museo de Madrid, lito-grafiados por acreditados profesores, con ilustraciones críticas,histó-ricas y biográficas, por el Ilmo. Sr. D. Pedro de Madr-azo.--Madrid,Fortanet, 1878. i vol. gr. fol., rama. (Compra.)

Juegos flor -ales. —(Ayuntamiento constitucional de Madrid).—Certámenabierto en 1878 para celebrar el Regio enlace de S. M. el Rey D. Al-fonso XII, Madrid imp. y lit. Municipal. ¡ vol. .° ralla., rca.2 ejemps. (Del Exento, Sr. Alcalde Presidente.)

Jullien (Adolplie).—La Comedie et la Galanterie au XVIII- siécle,—Authéatre-Dans le monde-En prison. Paris (Dole-du-Jura), Ch. Blind,1879. 1 vol. 8. 0 mila., rea. (Compra.)

La Ferrire (Al. le Cornte H. de).—Le XVI siécle et les Valois daprésles documents inédits dii British Museum et de Record office, Paris,Imprimerie Nationale, 1879. r vol. 8.° mlla., rca. (Compra.)-

La Fuente (D. Vicente de).—Vida deja Virgen María con la historia desu culto en España. Barcelona, Montaner y Simon, 1877-79. 2 vols.fol. holand. fina. (Compra.)

La Grange-Chancel,—Les phulippiques.—Edit. collationné sur un ma-nuscrit de l'époque.—Préface, notes et remarques par Léon de La-bessade. Paris, Tolmer et Cie, 1879. 1 vol. 8.0 mIla., rca. (Compra.)

La Puente y Apezechea (Ilmo. Sr. D. Fe¡ mío de).—Los libros sapiencia-

les puestos en verso castellano, con otras varias poesías del mismo:Madrid, M. Tello, 1878, t vol. 8.0 mlla., rca. (Del Ministerio de Fo-mento.)

Lahessade (Léon de).—Le droit da seigneur et la rosiére de Salency.Paris (Dijon), Darantire, 1878. r vol 8.° mlla., rca. (Compra.)

Labessade (Léon de).—Les ruelles du XVIII e siñcle.—Préface par A. Du-mas fils. Paris (Dijon) Darantire, 189. 2 vol. 8.0 ¡ulla., rea. (Compra.)

Landerer (José J.)—Principios de Geología y Paleontología. Con 190 figu-ras intercaladas. Barcelona, imp. de la Librería Religiosa, 1878.¡ vol. 30, rea. (Del Ministerio de Fomeilto.)

Laviña Blasco (D. M).—Principios de Geometría descriptiva para losalumnos de pintura y escultura. Parte primera. Madrid, A. Vicen-te, 189. Foli, in fol. rca. 6 ejemps., de los cuales se destinaron 2 é.la Biblioteca de Derecho, y 2 á la de Ciencias. (De la Srta. DoñaCarmen Laviña.)

Lescure (M. de.—Les autographes en France et á l'étranger. Portraits,Caract&es, Anecdotes, Curiosites. Paris, Pillet Ms amé, 1879. i vol.8.0 mlla., rca. (Compra.)

Ley (Novísima) de reclutamiento y reemplazo del ejército.—Reglamentoy cuadro de exenciones físicas, comentados, anotados 6 ilustrados

Page 57: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

62con formularios por D. Antonino Feira y Fernandez-Fontecha, yD. José de Santos y Fernandez-Fontecha. Madrid, F. Nozal, 1878., vol. 8.°, rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Libros de antaño, nuevamente dados á luz por varios aficionados.—Ma-drid, M. Rivadenira y Aribau y C. a, sus sucesores. 1872-79. 7 vols.8.° tela, con cubierta de perg.° (Compra.)

Lopez (13. Genaro).—Memoria leida el dia x.° de Octubre de 1878 en lasolemne apertura del Instituto de segunda enseñanza de Ciudad-Real. Ciudad Real, R. C. Rubisco, 1879. Fol!. 8.0 mlla., rca. (DelSr. Director del Instituto.)

Lopez Martinez (Excmo. Sr. D. Miguel).—La produccion lanera y losAranceles. Madrid, M. Minuesa de los Rios, 1879. FolI. 8. 0 marqui-lla, rca. 4. ejemps. (Del autor.)

Llauradó (13. Andrés).—Tratado de aguas y riegos. Madrid, M. Tello,1878. 1 vol. 8.° mila., rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Macaulay (Lord). '—Estudios históricos. Traduccion directa del ingléspor M. Juderías Bender. Madrid, imp. Central, á cargo de V.Saiz, 1879. i vol. (tomo XVI de la Biblioteca clásica) 8 0, rústi-ca. (Del Ministerio de Fomento.) -

Macaulay (Lord).—Estudios literarios. Traduccion directa del ingléspor M. Juderías l3ender. Madrid. imp. Central, á cargo de V.Saiz. 1879. x vol. (tomo XI de la Biblioteca clásica) 8.°, rústica.(1)el TI! misterio de Fomento.)

Malte-Brun.—Geografía Universal, con láminas y mapas iluminados.Barcelona, editores Montaner y Simon, 1875-76. 3 vols, ." mar-quilla, pasta. (Contra.)

Mareschal (M. A. A.)—Les Faiences Anciennes et Modernes, leurs Mar-ques el Décors (Faiences françaises). Paris (Beauvais), D. Pere, 1874.i vol. 4,0, tela. (Compra.)

Mann y Camagni (13. Juan Manuel).—Manual para uso de los emplea-dos en contabilidad y habilitados. Madrid, imp. del Colegio nacio-nal de Sordo-mudos y de ciegos, 1870. Fol!. 8.0 nilla., rústica.(Compra.)

Martinez Carrasco y Verger (D Benito).—Filosofía del Derecho. To-mo J. Granada, F. de los Reyes, 1877. 1 vol. 8.° ralla., rea. (DelMinisterio de Fomento.)

Martinez Ginesta (13. Miguel).—La moderna cremacion de los cadáve-res. 2.1 edic. Madrid, G. Juste, 1878. i vol. 8.°, rca. (Del Ministeriode Fomento.)

Mellado (D. Francisco de P.)—Guia del Viajero en España. xo. cdi-cion. Madrid, Mellado, 1864. , vol. 8. 0, tela. (Del Dr. D. 7oaquin deMalo.)

Memorias descriptivas y analíticas de las aguas sulfurado-sádicas termalesy de las cloruradas, sódicas, bicarbonadas, nitrogenadas de Betelú(Navarra), por D. José Ramon Sagastume, D. Manuel Saenz Diez yD. Marcelino Gomez Pamo. Madrid, imp. de la Compañía de Im-

Page 58: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

63presores y Libreros á cargo de D. A. Avrial, 181. FolI. 8.0 mIla., rca,(Del Ministerio de Fomento.)

Milton (John).—El Paraiso perdido, traduccion anotada y precedida dela vida del autor por D. C. Roseli, ilustrada por Gustavo Doré.Barcelona, editores Montanet y Simon, 1873. i vol. holand. fina.(Compra.)

Miscellanées bihliographiques publiées par Ed. Bouveyre, &. OctaveUzanne. Paris (Dole-du-Jura), Bluzet-Gtiinier, 1878. i vol. 8.0 mIla.,rústica. (Co)iipra.)

Molina y Serrano (D. Ramon). —Catálogo de los libros que contiene laBiblioteca de la Excma. Diputacion provincial de Madrid. Ma-drid, ofic. tip. del 1-Jospicio, 1878, i vol. 8 . 0 mlla, rca. (Del autor.)

Montero y Vidal (D. José).—Cuentos filipinos. Madrid, Arihau y Com-pañía, 1876. j vol. 8°, rea. (Del Ministerio de Fomento.)

Monumenta Germaniae historica.—Diplomatum Regum et ImperatorumGermaniae. Tomus TI pars prior. —Conradi J et Henrici 1. Diploma-ta. Hannoverae \Tindobonae, Typ. Caroli Geroid fiilii, 1879. i vol.4,0 mIta., rca. (Compra,)

Monumenta Gerrnaniae historica.—Legum, tomos y , fase. 1. Hannove-rae, typ. Culernannorum, 1875. 1 vol. 4.0 mea., mayor. (Compra.)

Monumenta Germaniae historica.—Scriptorum, tomos XXIV. Hannove-rae, typ. Culemannorum, 1879. r vol. 4,0, mea.- mayor. (Compra.)

Monumenta Germaniae historica.—Scriptorum qui vernacula lingua os¡sunt, tomi JI, fase. Jet JI. Haunoverae, typ. Culemannorum, 1876-77.2 vol. 4.° mca., rea. (Compra.)

Mundo (El) en la mano.—Viaje pintoresco á las cinco partes del mundopor los más célebres viajeros. Magnífica y profusa ilustracion degrabados intercalados en el texto y láminas aparte. Barcelona, edi-tores Montane y Simon, 1876-78.4 vols. mea., holand. fina. (Compra.)

Navarro (Felipe Benicio).—El libro de la Montería es el tratado de ve-nacion de D. Alfonso el Sabio. Madrid, Aribau y C., 1878. Foll. 8.°mlla., rca. (Del autor.)

Navarro (Felipe Benicio).—Estudios artísticos y literarios. El Museo deGijon. Noticia breve de la hermosa coleccion de dibujos del Ins-tituto de Jovellanos. Barcelona, P. Aldavert, en la imp. de «La Re-naixensa, 18 78 - F011 - 8. 0 mila., rea. (Del autor.)

Observaciones meteorológicas efectuadas en el Observatorio de Madriddurante los años 1876 y 1877.—Madrid, Al. Ginesta, 1878. 2 volú-menes .°, carton. (Del Excmo. Sr. Director del Observatorio.)

Oliver (Dr. D. Bienvenido). —Historia del Derecho de Cataluña, Mallor-ca y Valencia. Código de las costumbres de Tortosa, tomo TJJ. Ma-drid, M. Ginesta, 189. x vol. 8.0 mIla., rca. (Del Ministerio deFomento.)

Oppenheim (Ancel).—Connaissances nécessaires á un amateur d'objetsd'art et de curiosité. Paris (Dijon), Daranti&ire, 1879. i vol. 8. 0 mlla.,rústica. (Compra.)

1 i3 Li Ci tit PU E)

Page 59: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

64Pacini (II Dott. Filippo).—Del processo morbosso del colera asiatico, del

suo stadio di morte apparente e della legge matematica da ciii e re-golato. Memoria. Firenze, tip. Cenniniana, 1879. FolI. 8.° mlla.,rústica. (Del autor.)

Paris-Murcie.—Journal publié au profit des victimes des inondationsd'Espagne par le Comité de la Presse Française. Numero unique.Paris, typ. de E. Plon, & Cie, et les annonces par l'impr. Mot-teroz, 1879. 1 núm. 4.° rnca., grav. dans le teste et i pl. rama.i ejemplar fino y 5 comunes, de los cuales se ha remitido uno ácada una de las Bibliotecas de Derecho, Medicina, Farmacia y Cien-cias. (Del Ilmo. Sr. Director general de Ins&uccirnr pública..)

Paz Bueso (1). Agustin de la).- .-Memoria de los actos y tareas de la Aso-ciacion de Escritores y Artistas españoles durante el año de 1878,Madrid, M. Tello, 1879. Fol!. 8. 0 ralla., rca. (De la Sociedad.)

Pi y Margall (D. Francisco).—Historia general de América desde sustiempos más remotos. Cuads. ' á 5 del tomo 1 con láminas; Madrid,Astort hermanos, editores, 1878-79. 5 cuads. fol. rama. (Su5cri-tio7l.)

Firala (D. Alltouio).—Historia contemporánea. Anales desde 1843 hastala conclusion de la última guerra civil. Tornos 1 á V., con láminasy mapas. Madrid, M. Tello, 1876-79. 5 vols. 4.°, rca. (Del Ministeriode Fomento.)

Plá y Rayé (1). Eugenio).—Marcos de madera para la construccion civily naval, con el precio que tienen estas y otros productos forestalesen las provincias de España. Madrid, imp. del Memorial de Ingenie-¡Os , 188. i vol. 4°, rca. 2 ejemps. (Del Ivlinisterio de Fosnesdo.)

Pompei e la Regione sotterrata da¡ Vesubio nell'anno LXXIX. —Memo-rie et noticie publicate dall'ijfficio tecnico degli scavi delle provincemeridional¡. Napoli. Cay. E. Giannini, 1879. 4 vol. 4,0 roca., car-ton. (Compra.)

Presupuestos generales del Estado para los años económicos de 1869-70,1870-71, 1872-73, 1874-75, 1875-76 (Resúmen), 1876-77, 1877-78y 1878-79 (dos ejemplares). Madrid, imps. de M. Ginesta, J . A.Gar-cia, y Nacional. 1870-78. 7 vols. y r foll. fol., badana y rca. (DelMinisterio de Hacienda.) El duplicado de 1878-79 se remitió á la Bi-blioteca de Derecho,

Quintana (Manuel José).—Vidas de Españoles célebres. Madrid, impren-ta Central, á cargo de V. Saiz, 1879. 2 vols. (tomos XII y Xiii dela Biblioteca clásica) 8.°, rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Racinet (A).—Le costume historique. Entregas 6." y 7." Paris, F. Didotet C1" édits., 1878-79. 2 entregas 8.0 rnlla., rama. (Suscricion.)

Raza (La) latina. —Periódico internacional, Núms. 114 a119, corres-pondientes á los años V y VI. Madrid, M. Minuesa de los Rios yMoreno Rojas, 1878-79. 6 núms. 4 .6 mea., rama. Del Ministerio deFomento.)

Regesta Pontificum Roinanorum ab condita Eclesia ad anmun post

Page 60: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

65Chistum natum MCXCVJII.—Edidit Phitippus Jaffé. J3erolini, Exofúcina Jiilii Sittenfeld, 181. i vol 4 .0 mlla., rea. (Compra.)

Regesta Pontificum Rornanorum indo ab A. post Chis(urn naturaMCXCVIIJ ad A. MCCCJV.—Edidit Augustus Potthast. J3erolini,typis Rudolphi de Delccr, 1875. 2 vals. 4.0 mIta., rca. (Compra.)

Relaciones (Tres) de Antigüedades peruanas. —Publícalas el Ministerio deFomento con mofivo del Congreso Internacional deAmericanistasen Bruselas. Madrid, M. Tello, 1879. i vol. 8.0 mIE., rda. (Del Mi-iisterio de Fomento.)

Relazioni degli Ambasciatori Veneti al Senato, racolte, annotate e publi-cate da Eugenio Albéri. Firenze.—Varias imps., 1839-63. 15 vo-lúmenes 8.0 mlla., rca. (Compra.)

Repullés y Vargas (D. Enrique María).—Disposicion, construccion ymueblaje de las Escuelas públicas de Instruccion primaria. 2a edi-cion con 12 láminas litografiadas. Madrid, Fortanet, 1878. i vol. 8.0¡olía., rca. (Del lWiuisterio de Fomento.)

Restos (Los) de Colon—Infante de la Real Academia de la Historia alGobierno de S. M., sobre el supuesto hallazgo de los verdaderos res-tos de Cristóbal Colon en la iglesia Catedral de Santo Domingo.Madrid, M. TeIlo, 1879. ivol. 8.° tela yrca. , ejemps., uno paracada cual de estas Bibliotecas. (Donacion del Ilmo. Sr. Director de ms-fruccion pública.)

Revista de Arquitectura nacional y extranjera, órgano de la Sociedadcentral de Arquitectos. —Núms. 10 á 12 del año V, y i á 7 del VI.Madrid, Aribau y C., 1878-79. jo núms. 8. 0 inca., rama. (Delllfinisterio de Fomento.)

Revista ilustrada de Agricultura, Industria y Comercio.—Núins. i á 25(falta el núm. ). Madrid, varias imps., 1871-77. 24 flÚifl5. 40

mca., rama. (Del Ministerio de Fomento.)Revista Miñera, científica, industrial y mercantil.—Tomo xxx, S. , de la

série B. Madrid, M. Lapuente, 1879. x vol. 4.° mita, (Suscricion.)Revue critique d'histoire et de littératire.—(Aflos i.° á 13 de la publica-

cien). Paris (Le Puy, el Sainl Germain). L. Toman et Cte et Mar-chesu, 1866-79. 26 vols. 8,0 mIta,, rea. y rama. (Contpra), suscricion.)

Revuedes questions historiques.—Tomes XXV el XXVI. Paris (Bruxe-lles). A. Brumant, V. Palmé, édit. 1879. 2 vols. 8.0 nilla., rea. (Sus-cricion.)

Rivadeneira (El F. Pedro de).—Vida y Misterios de Cristo Nuestro Se-flor. Nueva edic. con una lámina. Madrid, M. Tello, 1878. 1 vol. 8.0rea. (Del Ministerio de Fomento.).

Rodriguez Largo (D. l3ernardo).—Resúmen acerca del estado del Insti-tuto de San Isidro de Madrid, en el curso de 18j7 á i88. Madrid,A. Gomez Fuentenebro, 1879. FolI. 8.° mita., rea. (Del Sr. Directordel Instituto.)

Rouveyre (Eduard).—Connaissances nécessaires á un Bibliophile. 3.édit. Paris (Dijon), Darantire, 1879. 1 vol. 8.° mila., rca. (Compra.)

Page 61: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

66Saenz Diez (D. Manuel).—Memoria premiada por la Real Academia d

Ciencias exactas, físicas y naturales, en el concurso abierto para elaño 1873. Madrid, Viuda é hijo de D. E. Aguado, 1879. Tomo VIIIde las Memorias, i.n parte. 8. 0 mea., rca. (De la Academia.)

Sagrada Biblia (La).—Traducida de la vulgata latina al español por DonFélix Torres Amat, ilustrada por Gustavo Doré. Barcelona, Rami-rez y C. , 1871-73. 4 vols. fol, mca., holand. fina. (Compra.)

Saldoni (Baltasar). —Diccionario biográfico-bibliográfico de Efeméridesde Músicos españoles, tomo 1. Madrid, imp, á cargo de D. A. Fe-rez Dubrull , 1868. i vol. 8.0 ralla., tea. (Del Ministerio de Fo-viento.)

Salustio Crispo (Cayo).—La Conjuracion de Catilina y la guerra deju-gurta, traducidas por el Sr. Infante D. Gabriel.—Fragmentos de lagrande historia, traducidos por D. M. Menendez Pelayo. Madrid,imp. Central, á cargo de V. Saiz, 1879. 1 vol. (torno XV de la Bi-blioteca clásica) 8 0, rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Salvá y Mallen (D. Pedro).—Catálogo de la Biblioteca de Salvá. Valen-cia, Ferrer y Orga, 1872. 2 vols. 8.0 mIla., rca. (Compra.)

Santos Evangelios (Los), traducidos al castellano con notas sacadas delos Santos Padres y Expositores sagrados, por el Rmo. P. M. Fr. An-selmo Petite. Io.a edic. Madrid, M. Hivadeneyra, 1864. 1 vol, 8.0,tela. (Del Ministerio de Fomento.)

Sentencias del Tribunal Supremo publicadas en la Gaceta de Madriddesde 1.0 de Enero hasta 31 de Diciembre de 1879.—Madrid, Im-prenta Nacional, 1879.2 vols. .° mca., rama. (Del Excmo. Sr. Direc-tor de la «Gaceta.») -

Sbroux d'Agincourt (J . B. L. G).—I-Tistoire de l'art par les monuments,depuis Sa decadence au IV- siécle jusq'á son renouvellement auXVIC 1 ouvrage enrichi de 325 planches. Paris, imp. de J . Didot Ial-né, 1823. 6 vols. gr . fol., holand. (Compra.)

Spencer (J. A).—Historia de los Estados Unidos desde su primer perío-do hasta la administracion dé Jacobo l3uchanan,- continuada hastanuestros días por Horacio Greeley, trad. directa del inglés por DonEnrique Leopoldo de Veineuil. Barcelona, editores Montaner y Si-mmi, 1870-73. 3 vols. 4.°, inca. (Compra.)

Sprenger (A).—Das leben und die Lebre des Mohammad nach Bishergr6stentbei1s unbenutzten quellen bearbeitet von....Berlin, Nicolais-che Verlagesbuchhandlung, 1869. 3 tornos en 6 vols. 4,0 marqui-lla. (Compra.)

Stieler's (Adolf).—Hand—Atlas. ( \Toiltandige Ausgabe i1 90 colorirtenKarten und cinem Vorbericht.)—tjber alleTeheile der Erde und Uberdas Weltgebaüde.—Gotha, Justus Perthes edit.— Druck der Engel-hard Ryther'schenHofbuch drukeres, 1879. i vol, fol., holand. fina.(Compra.)

Suaña y Castellet (D. Hemeterio).—Memoria acerca del estado del Insti-tuto del Cardenal Cisneros durante el curso de 1877 á ¡878. Madrid,

Page 62: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

67Aribau y C.' 1879. x vol. 8.0 mlla., rea. (Del Exento. Sr. Director delInstituto.)

Tartilan (Sofia).—Páginas para la educacion popular. Madrid, E. Vi-cente, 1877. 1 vol. 8.0, rea. (Del Ministerio de Fomnto.)

Thiers (M. A).—Historia de la Revolucion francesa (1789 á ,8x), con unextenso juicio crítico de la revolucion y sus hombres, por D. EmilioCastelar. Grabs. intercs. y láms. aparte. Cuads. i á gI. Barcelona,Montaner y Simon, 1876-78. 91 cuads. 4.0 inila., rama. (Suscricion.)

Tliurston (R. I-J).—Histoire de la machine & vapeur. Paris, F. Claye, z880.2 vols. 8,0 mIla., tela inglesa. (Compra.)

Tiempo (E1).—x.° y 2. 0 semestre de 1879. Madrid, imp. de El Tiem-po,» 1879. 2 vols. fol. inca., rama. (Suscricion.)

Tierra (La) y sus habitantes.—Viaje pintoresco á las cinco partes delmundo por los más célebres viajeros. Magnífica y profusa itustracionde grabados intercalados en el texto y láminas aparte. Barcelona,editores Montaner y Simon, 1878-79. 2 vols. 40 mea., rama.(Compra.)

Torres Mena (D. José).—Noticias conquenses. Madrid, imp. de la «Re-vista de Legislacion,» 1878. r vol. 8.° mlla., rca. (Del Ministerio deFomento.)

Umbert (D. Marcelino).—España en la Exposicion universal de Parísde 1878. Madrid, M. Minuesa de los Rios, 1879. i vol. 4,0, rca. (DelMinisterio de Fomento.)

Unger (Dr. C. R.)—Heilagra Mauna sogur. Christiania, B. M. J3ent-zen, 1877. 2 vols. 8.0 mIla., 1-ca. (De la Universidad de Noruega.)

Vesteiro Torres (Teodosio).—Gatería de gallegos ilustres. Tomo 1. Poetasde la Edad-Media.—II. Guerreros.—III. Marinos.—IV. Príncipes yDiplomáticos. —Y. Artistas. Madrid, imp. á cargo de H. Perea, éimp. de Suarez y C. » , 1874-75. 5 vals. 8°, rca. (Dei Ministerio deFomento.

Villena (D. Enrique de).—Arte cisoria, con varios estudios sobre su vida yobras y muchas notas y apéndices por Felipe Benicio Navarro. Nue-va edicion. Barcelona, imp. de la ,Renaixeusa,» por Pedro Alda-vert, 1879. i vol. 8.°, rea. (Compra.)

Virgilio.—Eneida traducida en versos castellanos por Miguel AntonioCaro. Madrid, imp. Central, á cargo de V. Saiz, 1879. 2 vals. (To-mas IX y X de la Biblioteca clásica) 8 .0, rea. (Del Ministerio deFomento.)

Voz (La) de la Caridad.—Revista de Beneficencia y Prisiones. Núme-ros 212 á 227 (i.° de Enero á ,, de Agosto de 1879). Madrid, M. Mi-nuesa, 1879. 17 núms. 8.° inlla., rama, (Del Ministerio deFo,nento.)

Weber.—Historia contemporánea (de 1830 á 1872), traducida al caste-llano, anotada y aumentada con una reseña histórica de los Estadosde América, por A. García Moreno. Con dos apéndices relativos alreinado de D. Amadeo de Saboya, el primero, y á la cuestion deOriente el segundo. Madrid, imp. del «Indicador de los Caminos de

Page 63: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

68Hierro, 1877-79. 4 vols. (Tomos X á XIII de la Biblioteca históri-ca) 8.° mIla. rca. (Del Ministerio de Fomento.)

Madrid, 31 de Diciembre de 189.ALEJANDRO VIDAL.

RESÚMEN.

Número-NúmeroNúmeroNúmero de pliegos, hojas,

COXCEPTO DE I.AS AOQO!StcIOOt., deeledecuadernos, en. tregas,ormanetc., qu

ve

obras.n]Gmczica no f

.folletos.s'olCimen.

Por compra y suscricion832011 138

Por donacion del Gobierno ,781015189

Por id. de corporaciones y par-

ticulares ....................78 .3457

TOTAL GENERAL ...... ... . 23933963328

Madrid, i, de Enero de.iSSo.

V.° E.°

El Bibliotecario mayor, El Secretario,-MANUEL OLIVER. ALEJANDRO VIDa.

Page 64: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚMERO 11.

CATÁLOGO DE LAS OBRAS ADQUIRIDAS DURANTE El. AÑO 1879 ENLA BIBLIOTECA DE DERECHO Y TEOLOGÍA, FORMADO POR SU JEFE

LOCAL EL DR. D. JOAQUIN MALO Y CALVO.

Aguila (Dr. José G).—Cuadros estadísticos pertenecientes al curso aca-démico de 1877 á 188, en el Instituto provincial de Sevilla. Sevilla,Tarascó, 1878. i foil. 4°, rca. 2 ejemplares. (Del Sr. Rector.)

Alea (Franciscus) et Colmeiro (Michael).—Catalogus seniinu ¡u in horto hotanico Mairitensi auno 188, coilectoruin. (SemAna sohita me] cedemittentur et expentantur). Madrid, Aguado, 1879. , foli. 8,° prolon-gado, rama. (Del Sr, Redor.)

Amtliches Verzeichnlss des Personais und der Studenten der Kaiser~-\Vilhenis-UniversitÉU Strassburg. Strassburg, Scheneider Schultz,1877 y 1878. 2 foIl. ,°, rea. (Del Sr. Rector.)

Anales de la Real Academia de Medicina.—(Cuads. 1.° y 2. 0). Madrid,Tollo, 1879. 2 cuads. .°, vea. (Del Sr. Rector.)

Andérica y Martinez (D. Manuel). —Miscelánea. Sevilla, Gironés, 1877., foll. 4,0, tela (Del autor.)

Anton Ramirez (D. Braulio).—Memoria y cuenta general del Monte dePiedad y Caja de Ahorros de Madrid correspondientes al año 1878.Madrid, Rojas, 1879. 3 foIl. 4°, rca. (Del Sr. Rector,)

Anuario del Observatorio de Madrid.—Año XVII (1879). Madrid, Gines-ta, 1878. 1 vol. 8.°, carton. (Del Sr. Rector,) -

Aparicio Sanchez (D. Gabriel).—Vicisitudes porque han pasado desdesus principios las ciencias llamadas empíricas 6 de observacion, ymétodo que debe seguirse en su estudio y principalmente en el déla Física. (Discurso, memoria, datos estadísticos, anuario y varieda-des.) Salamanca, Cerezo, 1878. 1 foIl. 4°, rea. 2 ejemps. (Del señorRector.)

Aurioles Montero (D. Ildefonso).—Instituciones del Derecho penal deEspaña, escritas con arreglo al nuevo Código. Madrid, Rodriguez,1849. i vol. .°, holand. (Compra.)

Ayllon y Altolaguirre (• Emilio).—Elementos del Derecho político, pe-nal yde procedimientos de España en materia de garantías consti-tucionales. Madrid, Tello, 1873. 1 vol. 4.0, holand. (Compro.)

Page 65: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

70Banúsy Casteilví (D. Jaime).—Memoria del Instituto de segunda ense-

fianza de Valencia en el curso de 1877 á 1878; Valencia, Rius, 1878.1 foil. 4,0, ita. 2 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Benjumea y Fernandez (D. Federico).—La organizacion del hombre esuna de las causas principales del progréso de los pueblos. Discursoleido en la apertura del curso de 1878 á 1879 en la Universidad lite-raria de Sevilla.—Datos estadísticos del curso anterior. Sevilla, Ta-rascó, 1878. i.fol). 4.°, rea. 2 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Boletin de la Revista general de legislacion y jurisprudencia. Periódi-co oficial del ilustre Colegio de abogados de Madrid. Año XXVI.Tomos 57, 58 y 59. Madrid, imp. de la «Revista,» 1879. 3 vols. 4.°,rea. (Suscricion.)

Boletin' del Colegio de farmacéuticos de Barcelona. Números 4 , 5,"S , 9,y io. Barcelona, Ramirez, 1878. 5.cuadernOs 4.0, rama. (Del señorRector.)

Boulland (M.e Georges) et Schlesinger (Freres MM.)—Catalogue .d'uneimportante collection de livres et de manuscrits prúcieux. Paris, imp.de la «Publicité,» 1879. i vol. 4,0, rca. (Del Sr. Rector.)

Bugge (Sophus).—Rune-indskriften paa Ringen i forsa Kirke i NordreFlelsingland udgivet og Tolket. Christiauia, Jensens l3ogtryl<keri,1877. i foil. 8.0 prolong., rca. (Del Sr. Rector.)

Burrieza y Bratos (A.)--Memorias del Instituto provincial de segunda en-señanza de Vitoria, leida en la apertura del curso de 1878 á 1879.Vitoria, imp. de la Diputacion provincial, 1878. i foil. 8.°, rca. (DelSr. Rector.)

Campo y Rodriguez (D. José).—Memoria acerca del estado del Institutoprovincial de segunda enserianza de Barcelona durante el curso de1877 á 1878. Barcelona, tip. de la Casa provincial de Caridad, 188.I foil- 40, rca. (Del Sr. Rector.)

Canencia y Castellanos (1). Raimundo de).—Memoria acerca del estadodel Instituto provincial de segunda enseñanza de Teruel durante elcurso de 1877 1878. Teruel, imp. de la Casa provincial de Benefi-cencia, 1878. i foil - .°, rea. (Del Sr. Rector.)

Cánovas y Cobeño (D. Francisco).'—Instituto de Lorca. Memoria delcurso de 1877 á 1878. Lorca, tip. de «El Eco,» 1878. i foil, 4.0, rca.(Del Sr. Rector.)

Cantero García (D. Juan Antonio).—La salud en la mano. Madrid, Lan-dáburu, 1879. i foil. x6.0 , rca. (Del Sr. Rector.)

Casa-Valencia (Conde de) y Valera D. Juan). —Escritoras españolas de.mayor mérito y celebridad. (Discurso leido en la Real Academia es-pañola). Madrid, -Fortanet, 1879. i foil. 4.°, rca. (Del Sr. Rector.)

Casal y Amenedo (D.. Ramon).—Mernoria acerca del Instituto provincialde segunda enseñanza de la Coruña durante el curso de 1877 á 188.Coruña, tip. de la Casa de Misericordia, 1879. 1 foll, 4.°, rca. (DelSr. Rector.)

Catalina del Amo (D. Gabino).—Memoria acerca del estado del Instituto

Page 66: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

7'de segunda enseñanza de Toledo, leída en la apertura del curso de1868 ti 1869. Toledo, Cea, 1878. 1 folI. 4.°, rca. 4 ejemps. (Del se-ior Rector.)

Catalina García (D. Juan) y Sancho Tello (1. Vicente).—El hombre ter-ciario (discurso). Memoria de las tareas de la Juventud católica (Aca-demia) en°el curso de 1878 á 1879. Madrid, Maroto, 1879. i foll. 4,0,rea. (Del autor.)

Circulais of information of the Burean of Education. (Cuads. i y 2.)Washington, Printing, 1879. 2 cuads. 4.°, ¡ca. (Del Sr; Rector.)

Codera y Zaidin (D. Francisco) y Lafuente (D. Vicente).—Dominacionarábiga de la frontera superior. (Discursos leidos en la Real Acade-mia de la Historia). Madrid, Rojas, 18 9 . ¡ folI. 4,0, rea. (Del señorRector.)

Coleccion de documentos inéditos para la Historia de España. TomosLXVIII y LXIX. Madrid, Ginesta, 1877-78. 2 vol. 4.0, rca. (Del se-ñor Rector.) -

Coleccion legislativa de España (edicion oficial). Reales decretos y Rea-les órdenes del año 1878. Tomos CXX y CXXI (i." y 2.1 parte). Ma-drid, imp. del Ministerio de Gracia x Justicia, 1879. 3 vol. 4,0, ita.(Suscricion.)

Coleccion legislativa de España—Sentencias del Tribunal Supremo enmateria civil y criminal de los años 1877 y 1878. Madrid, imp. delMinisterio de Gracia y Justicia, I879 6 vol. 4.0, rca. (Susericion.)

Compilacion legislativa de Instruccion pública—Segunda enseñanza. To-mo III (edicion oficial). Madrid, Fortanet, 1879. i vol, 4 .°, rca.(Compra.)

Conferencias agrícolas de la provincia de Madrid. ('Torno III, curso de1878-79). Madrid, imp. del Colegio de Sordo-Mudos, 1879. 1 vol.4- 0 , rca. (De la Direccion general de Instrnccio;L pública.).

Corral y Oña, Marqués de San Gregorio (D. Tomás), y Rodriguez Rubí(D. Tomás).—Concordancia lógica del pensamiento con su expresion.Discursos leidos en la Real Academia 3, spañola. Madrid, Ducaz-cal, 1879. i foIl. 4.°, rea. 2 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Cuenta general del Estado del año eéonórnico de ¡867-68.—Madrid, Mi-nuesa, 1878. 1 vol. 4.°, rca. y holand, 2 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Delgado y Vargas (D. Antonio).—Memoria expositiva de las variacionesocurridas y estado actual del Instituto de segunda enseñanza de To-ledo, en el curso de 1878 ti 1879. Toledo, Oea, 1879. i foIl. .°, rús-tica. 5 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Diario de sesiones de las Córtes Constitu yentes de ¡869 ti 1871.—Madrid,García, 1869-71. 15 vols. fol. 4,0, holand. (Compra.)

Diccionario telegráfico mandado formar á la Direccion general de telé-grafos por Real órden de 13 de Diciembre de 1856. —Madrid, im-prenta Nacional, 188. i vol, fol., pasta. 4 ejemps. (Tres del Sr. Rec-tory uno del jefe de la Biblioteca;)

Dicenta y Blanco (D. José).—Memoria sobre la aduninistracjon munici-

Page 67: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

72pal de París, precedida de algunas consideraciones generales y se-guida de breves observaciones acerca de la de Madrid. Madrid, fin-prenta Municipal, 1879. 1 vol. 4•0, rca. 2 ejeznps. (Del Sr. Rectorw,q, y el otro del Ayuntamiento.) -

Discursos leidos ante la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, enlas recepciones públicas de sus individuos—Tomo II. Sevilla, Ta-rascó, 1879. i vol. 4.°, rea. (Del Sr. Rector.)

Ellero (Pictro).—Escritti minori. Bologna, Garagnani, 1875. 1 vol. 40,rca. (Del Sr. Rector.)

Ellero (Pietro).—Scritti politici. Bologna, Garagnani, 1876. 1 vol. 40,Ica. (Dei Sr. Rector.)

Ena y Villava (D. Mariano de).—Memoria del Instituto provincial de se-gunda enseñanza de Zaragoza, del curso de 1877 á 1878. Zaragoza,.imp. del Hospicio, 1878. i foil - 4 .°, rca. (Del Sr. Rector.)

Escricite (D. Joaquin).—Diccionario razonado de legislacion y jurispru-dencia. Madrid, Cuesta, 1874. 4vol. fol.; pta. (Compra.)

Fita y Colomé (P. P. Fidel), y Saavedra D. Eduardo).—El Gerundense yla España primitiva. Discursos leidos ante la Real Academia de laHistoria. Madrid, Perojo, 1878. i vol. 8.0 francés prolong., rca. (DelSr. Rector.)

Gaceta de Madrid,—Año 1879. Madrid, imp. Nacional, 1879. 4 vol. .°,nica., rama. (Suscricion.)

Gallardo y Alcober (D. Arturo). —Importancia de los conocimientos lin-güísticos. Discurso leido en la Universidad literaria de Zaragoza.Zaragoza, Ariño, 1878. i foil. 4°, rca. (Del Sr. Rector.)

Gallego (D. Manuel).—Fiat lux. Coleccion de artículos y sueltos, publi-cada en La Union del Magisterio.' Valladolid, Gaviria, 18j9. 1 foll.

rca. (Del Sr. Rector.)Gomez Santana (D. Tndalecio).—Resúnien del estado del Instituto de se-

gunda enseñanza de Cáceres durante el periodo que comprende des-de i.' de Setiembre de 1876 á fin de Agosto de 1877. Cáceres, Fi-gueroa:, 1878. i foil. 4 .0 , rca. 2 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Gomez Santana (D. Indalecio).—Resúinen del estado del Instituto de se-gunda enseñanza de Cáceres durante el período que comprende des-de r.° de Setiembre de 1877 á fin de Agosto de 1878. Cáceres, Fi-gueroa, 1879. i foil. 4°, rca. 2 ejemps. (Dei Sr. Rector).

Gonzalez Frades (D. Liiis).—Memoria del Instituto de segunda enseñan-za de Oviedo en el curso de 1877 á 1878. Oviedo, Brid, 1879. x foil -4-', rea - (Del Sr. Rector.)

Grágás efter det Arnaniagnmanske Haandslcrift Nr. 334 fol., Stadar-hólsból<, udgivet af Kommisionem for det Arnaniagnmanske Legat.Kjobenhavn, Thieles Bogtrylciceri, 1879. 1 vol. 4°, carton. (Del señorRector.)

Heff ter (A. G.)—Derecho internacional público de Europa. Traduccionde G. Lizarraga. Madrid, Perez, 1875. i vol. 4.°, rea. (Comj4ra.)

Hernandez y Contreras (D. Antonio).—La enseñanza de ciegos. Discúrso

Page 68: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

73-leido en la distribucion de premios celebrada el dia 22 de Juniode 1879. Madrid, imp. del Colegio de Sordo-Mudos, 1879. ifoll. .°,rea. (Del Sr. Rector.)

Historia de la compra de los mercados de las plazas de la Cebada y Mes-tenses por el Excmo. Ayuntamiento de-Madrid, para conocimientode todos (Un asunto célebre 6 sea). Madrid, Moreno y Rojas1879. 1 folI. 4.0, rea. (Se ignora la procedencia.)

Holst (Elling).—Om Poncelet's Betydning for Geometrien. Et Bidrag-tH de Moderngeotnetriske ldeers Udvik lingshistorie. Chistiania,l3rogger, 1878. ¡ vol. .°, rca. (Del Sr. Redor.)

Iraola (D. Eduardo Mateo de).—Memoria acerca del estado del Institutode segunda enseñanza de Segovia, durante el curso de 1877 á 1878.Segovia, Alba, 1878. i folI. 4.0, ita. 2 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Jamar (D. Joaquin).—La cuestion social. Conferencias del Ateneo deSan Sebastian. San Sebastian,l3aroja, 1879. i [oIl. 4.0, rca. (Del señor Rector.)

Jordan (Dr. W.)—Zeitschrift für Vermessungswesen. Stuttgart, Witt-\ Ter 1879. x foIL 4.0, rea. (Del Sr. Rector.)

Juegos florales.—Certámen abierto en 1878 por el Ayuntamiento consti-tucional de Madrid para celebrar el régio enlace de S. M. el ReyD. Alfonso XII con S. A. R Doña María de las Mercedes de Or-leans. Madrid, imp. Municipal, 18 9 . ¡ vol. 8.° francés prolot]g.,rea. 2 ejenips. (Del Sr. Recto? uno, y el otro del Ayuntamiento.)

Jurisprudencia criminal.—Coleccion arreglada por D. José María Panto-ja. Tomos XVI y XVII. Madrid, imp. de la «Revista de Legisla-cion,» 1879. 2 vols. 4.°, rca. (Suscricion.) -

Jurisprudencia civil.—Coleccion completa de las sentencias dictadas porel Tribunal Supremo. Madrid, imp. de la «Revista de Legisla-cion,' 1879. i vol. 4.0, rca. (Suscricion.)

Kjerulf (Dr. Theodor).—Om stratificationens spor. Christiania, JensensBogtrylckeri, 1877. i foll. 8.° francés prolong., rca. (Del Sr, Rector.)

Kougelige Rorfke Frederiks Universitets Aarsberctning (Det.—Christia-nia, Brogger, 1877 y 1878.2 cuad. 4 .0, rca. (Dei Sr. Rector.)

La Cámara (D. Salvador de).—Memoria acerca del estado del Institutoprovincial de segunda enseñanza de Almería durante el curso de1877á 188. Almería, Alvarez, 1878. 1 foll. .°, rca. 2- ejemps. (Del señorRector.)

La Fuente (Dr. D. José Julio de).—Memoria acerca del estado del Institutoprovincial de segunda ensehanza de Guadalajara en el curso de 1877á 1878. Guadalajara, ti. Provincial, 188. i foll. 4.0, rca. (I)el señor

• Redor.)La Lastra (D. Pablo de), y Morcillo y Leen (1). Francisco).—Novísima

• legislacion orgánica del notariado espiliol. Coleccion de leyes, etc.,concordadas y anotadas Madrid, Quirós, 1867. i vol. 4Y, rca.(Compra.)

LaRada y Delgado (D. Fabio de).-r--Influencia del derecho romano en

Page 69: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

74las legislaciones modernas. Discurso leido en la apertura del cursode 1879 á i88o en la Universidad de Granada, Granada, Sabatel,1879. i foil. 8.° francés prolong., rea. (Del Sr. Rector.)

La Rada y Delgado (D. Juan de Dios de).—Discurso dedicado á la buenamemoria del Excmo. Sr. D. José Amador de los Rios. Madrid, Por-tanet, 1879. 1 foil. .°, rca. (Del Sr. Rector.)

Láckics (Georgius Segismundus).—Juris publici ecclesiastici pars gene-ralis, de Ecclesia christiana, potestatisque sacrae cum civili nexu.Viennae, Graeffei',1774. x vol. 8.01 pta. (Compra.)

Lasala y Martinez (D. Atanasio),—Resúmen del estado del Instituto desegunda énseñanza de Orense durante el curso de 1877 á 1878. Oren-se, Riongro. 1878. 1 foil - 4°, rca. (Del Sr. Rector,)

Laviña Blasco (D. M.)--Principios de Geometría descriptiva para losalumnos de pintura y escultura. Madrid, Vicente, 189. i. vol. .°francés prolong., 1859. 2 ejemps. (De la Srta. Doña Cárme,i Laviña.)

Letaniendi (D. José de).—Valor de los estudios anatómicos en el movi-miento intelectual contemporáneo. Discurso y memoria leidos en laapertura del curso de 1879 á ,88o en la Universidad de Barcelona.Barcelona, Jepús, 1879. a foil- 4,0, rea. 2 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Lobstein (P.)—Die ethik Calvins in ihren Grundzügen entworfen. Ein Bei-trag zur Geschichte der Christhchen Ethil< zur Erlangung de Gradesemes Licentiaten der Theologie der theologischen Facultát in Strass-burg. Strasshurg, Schmidt's, 1877; i vol. 4.°, rea. (Del Sr. Rector.)

Lomas y Gutierrez (D. Vicente), y Feijóo y Queimaliños (D. Manuel Ma-ría);—Discurso leido en la solemne inauguracion del año académicode 1878 á 1879 en el Instituto de segunda enseñanza de Palencia.—Memoria correspondiente al curso anterior. Palencia, Gutierrez, 1878., foil.

4.0, rca. (Del Sr. Rector.)Lopez (D. Genaro).—Memoria acerca del estado del Instituto provincial

de Ciudad-Real durante el curso de 1877 á 1878. Ciudad-Real, Ru-bisco, 1879. i foil. 4°, rea. 2 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Magisterio Español (El).—Periódico de instruccion pública. Año 1879.Madrid, imp. de «El Magisterio,» 1879. i vol, fol., rama. (Sus-cr?cion)

Martinez y Molina (1). Rafael).—El estudio del hombre. Oracion inau-gural pronunciada en Ja solemne apertura del curso de 1878 á 1879,y Memoria-anuario de la Universidad Central. Madrid, Ducaz-cal, 1878. i vol. 4,0 francés prolong., rca. , ejemps. (Del señorRector.)

Masa y Sanguineti (D. Cárlos y D: José).—Instituciones del Derecho pú-blico español, ordenadas y explicadas. Madrid, Estrella, 1879. loeuads. 4,0, rama. (Svscricion.)

Memoires de l'Acadéniie des sciences, inscriptions et belles lettres deToulotise. Septi&me série. Toro. X. Toulouse, Douladoure, 1878.i vol. 4.°, rca. (Del Sr. Rector.)

Memoria leida en la junta general de accionistas del Banco de España.

Page 70: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

75—Madrid, Ginesta, 1879. 1 foll. 4.0 , rca. 6 ejemplares. (1*! señorRector.)

Memoria acerca del estado de la Universidad de Granada en el cursode 1877 á 188, y datos estadísticos de la enseñanza respectivos almismo curso de todos los establecimientos de instruccion pública deldistrito, Granada, Sabatel, 1879. i foil. 8.° francés prolong., rea.(Del Sr. Rector.)

Memorias del Instituto geográfico y estadístico.—Tomo II. Madrid, Ari-bau, iSjS. ' vol. 4°, rca. (Del Sr. Rector.)

Michaelis (Adolf).—Die Bilnisse des Tulçidides (Festschrift). Strassburg,Schultz, 1877, r foll. 4.°, rca. (Del Sr. Rector.)

Mir y Casases (D. Antonio).—Memoria acerca del estado del Institutoprovincial de segunda enseñanza de Tarragona durante el curso de1877 á 1878. Tarragona, Puigrubí, 188. i foll. 4,0, rca. (Del seíwrRector.)

Mosquera (D. Evaristo Antonio).—Memoria acerca del estado del Insti-tuto de segunda enseñanza de Casariego de Tapia durante el cursode 1877-78. Oviedo, Vallina, 1879. i folI. 4.0, rca. (Del Sr. Rector.)

Oliver y Hurtado (D. Mantiei).—Noticia de las Actas de la Real Acade-mia de la Historia. Madrid, Rodriguez, 189. i foIl. 4.°, rea. (Delautor.)

Paz Bueso (D. Agustin de la).—Memoria de los actos y tareas de la Aso-ciacion de escritores y artistas españoles durante el año 1878. Ma

-drid, Tello, 1879. i.foll. 4.0, rca. (Del Sr. Rector.)Pereiro y Rey (D. Ramon).—Memoria acerca del estado del Instituto pro-

vincial de segunda enseñanza correspondiente al curso de 1877 á1878. Santiago, Mirás, 1878. i foll. 4.°, rca. (Del Sr. Rector.)

Portabales Blanco (1). Valentin).—Memoria acerca del estado del Insti-tuto provincial de segunda enseñanza de Lugo durante el curso de1877 á 1878.—Lugo, Freire, 1878. i foll.4.°, rca. (Del Sr. Rector.)

Presupuestos generales del Estado para el año económico de 1878-79.Madrid, Ginesta, 1878. 1 vol. .°, rca. 2 ejemps. (Del S. Rector.)

Proyecto y escalafon definitivo de los maestros y maestras titulares deprimera enseñanza de Madrid y su provincia, formados por la Juntaprovincial de Instruccion pública. Madrid, tip. del Hospicio, 1879.I foll. 4.0, rca. (Del Sr. Rector.)

Reglamento del Colegio de San Isidoro, Madrid, Ginesta, 1877. i foil. .°,rea. (Del Sr. Rector.)

Restos de Colon (Los).—Informe de la Real Academia de la Historia alGobierno de S. M. sobre el supuesto hallazgo de los verdaderos res-tos de Cristóbal Colon en la Iglesia catedral de Santo Domingo. Ma-drid, Tello, 1879. 1 vol. 8.°, rca. (Del Sr, Rector.)

Revista general de legislacion y jurisprudencia.—Director, D. José Reusy García. Tomo LIV, año XXVII. Madrid, imp. de la •Revista,'1879, i vol. 4.°, rca. (Suscricion.)

Revista de Medicina y Cirugía prácticas.—Director, D. Rafael Tjlecia y

Page 71: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

76Cardona. Cuads. 55, 6, 66, 68,6g y 71. Madrid, Perojo, 1878 y•79.6 euads. 4,°, tea. (Da Sr. Rector.) -

Reymundo y Arroyo (11 Mariano), y Benito y Benito (D. Quintin).—Rá-pides y trascendentales progresos realizados en los últimos años por

- la física. Discurso leido en el Instituto de Canarias en la apertura delcuro del año 1878 á 1879.—Memoria acerca del estado del Institutoprovincial de segunda enseñanza de Canarias durante el curso de1877 1878. Santa Cruz de Tenerife; Benitez, 1878. i folI. 4.°, rca.(Del Sr. Rector.)

Roca y Breen (D. Manuel).—Instituto de segunda enseñanza de Reus.Memoria del curso de 1877 á 1878. Reus, imp. de «El Magiste-rio,» 1878. i folI. .°, rca. (Del Sr. Rector.)

Rodriguez y García (D. José María).—Memoria sobre el estado del Insti-tuto provincial de segunda enseñanza de Córdoba durante el cursode 1877 á 1878. Córdoba, imp. de «El Diario, 1878. i foll. 4.0, rús-tica. (Del S. Rector.)

Saenz Diez (D. Manuel).—Alimentos que consume la clase labradora ylos braceros en algunas de las provincias de España. Memoria pre-miada por la Real Academia de ciencias exactas, físicas y naturales.Madrid, Aguado, 1879. 1 vol. 8. 0 francés prolongado, vea. (Del seítorRector.)

Saez de Montoya (D. Constantino), y Utor (D. Luis Mana).—Memoriasobre el análisis cualitativo y cuantitativo de las aguas mineralessu1furo-azoado-bicarbon atado -cálcidas de San Agustin de Haro.1-Jaro-Pastor, 1877. i foli. 4°, rca. (Dei Sr. Rector.)

Sanchez Almónacid (11 Mariano).—Memoria del Instituto de segundaenseñanza de Cuenca. Curso de 1877 á 1878. Cuenca, imp. Provin-cial, 1878. 1 foll. .°, rca. (Del Sr. Rector.)

Sars. (Dr. G. O.)—Bidrag til Kundslçaben om Norges artiske Fauna.Christiania, Brogger, 1878. , vol, 4.0, rca, (Del Sr. Rector.)

Silvela (D. Luis).—El Derecho penal estudiado en principios y en la le-gislcion vigente en España. Segunda parte. Madrid, Hernan-dez, 189. x vol. 8.°, rea. (Del autor.)

Tena (ID. Teodoro).—Memoria del Instituto de Castellon. Curso de 18á 188. Cstellon, Rovira, 1878. i foll. 4.°, rea. (Del Sr. Rector.)

Tro-y Moxó (D. Luis María de).—Memoria de las actas y tareas de la So-ciedad Económica Matritense durante el año 1878, y lista de sus in-dividuos. Madrid, Tello, 1879. i foli. 4.°, rea. (Del Sr. Rector.)

Tuñon de Lara (ID. Mateo).—Memoria del Instituto provincial de segun-da enseñanza de Jaen durante el curso de 1877 á 1878. Jaen, Rubioy Alcázar, 1879. i foli. 40, rca. (Del Sr. Rector.)

Valle y Cárdenas (D. Manuel María del).—La crisis filosófica contempo-ránea. Su influjo en la organizacion de los conocimientos humanos.—En la vida y porvenir de las sociedades. Disurso leido en la Uni-versidad Central, en la solemne apertura del curso de 1879 á 1880.Madrid, Ducazcal, 1879. 1 foIl. 4.°, rea. 5 ejemps. (Del Sr. Rector.)

Page 72: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

77Velo (D. Jivaristo).—Memoria acerca del estado de! Instituto provincial

de Pontevedra y de su colegio de internos durante el curso de 1877á 1878. Pontevedra, Antunez, 1878. 1 foil- 4,0, rea. (Del señorRector.)

Verzeichuiss der Vorlesungen velche an der Kaiser .—Wilhews-Un iversi-uit Strassburg. Strassburg, Schultz, 1878. 2 foil. .°, rca. (Del señorRector.)

Villafañe (D. José María). —Elementos de Matemáticas—Aritmética.Huesca, Perez, 1879. 1 vol. 4.0 , ita. (Del Sr. Rector.)

Wendt (H. H.)—Notiones carnis et spiritus, quomodo in vetere testamen-to aclhibeantur, exponantur. Gotingae, Officina Academica 1-luthia-na, 1877. i foil, 4°, rea. (Del Sr. Rector.)

Wolffenstein (Dr. Otto).—Estacion agronómica de Valencia. Reseña delos trabajos de 1878 presentada á la Sociedad Valenciana de Agri-cultura. Valencia, Rius, 1879. 1 foil. 4.°, rca. (Del Sr Rector.)

Madrid, 31 de Diciembre de 1879.

El Bibliotecario de Derecho,JOAQUIN MALO.

RESÚMEN.

Número

NúmeroNúmeroNúmero deplLegos, hoja,,

CONCEPTO DE LAS A000TSICIONNS. dedo-decuadernos, en-eregas, etc., qui

co forman

obras,volúmenes,folleto,.volúmen.

Por compra y suscricion1746o lo

Por donacion del - Gobierno..22

Por id. de corporaciones y-par-

Uculares...................13436- 9417

- TOTAL GENERAL .........153849427

Madrid, 15 de Enero de 188.

V.° E.°

El Bibliotecario mayar, El Secretario,MANUEL OLIVER. ALEJANDRO VInAL,

Page 73: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚMERO III.

CATÁLOGO DE LAS OBRAS ADQUIRIDAS DURANTE EL AÑO 1879 EN

LA BIBLIOTECA DE MEDICINA, FORMADO POR EL JEFE LOCAL DE LA

MISMA, SEÑOR D0? GABRIEL DE ALARCON Y CASANOVA.

Abadie (Di. Ch.)—Tiaité des inaladies des yeux. Avec figures, Paris,A. Hennuyer, 1876-1877. 2 vol. 8°, rca. (Por co,nfra.)

Alonso Mateas (Eiisebio).—Extracto de las explicaciones de terapéutica,materia médica y arte de formular, revisadas y corregidas por el ca-tedrático D. Francisco Javier de castro. Madrid Rojas, 1878. i fol!.8. 0 , rca. 2 ejemps. (Regalo del autor.)

Anales de la Sociedad ginecológica española—Director-gerente, D. Mar-celino Gesta y Leceta. Madrid Alejandr6 Gorncz Fuentenebro, 1879.

rca. (Publicacion mensual por cuadernos de 24 páginas, forman-do un torno al año.) (Regalo de la Sociedad ginecológica.)-

Anales de la Sociedad española de hidrología médica, órgano oficial de lamisma—Madrid, M. Minuesa, 1878-1879, i vol. 4 .0 , rcá. (Publicacionquincenal durante los meses de Noviembre, Diciembre, Enero, Fe-brero, Marzo y Abril, formando un torno anual.) (Regalo de la Socie-dad hidrológico.)

Anfiteatro anatómico español (El), yElPabellon médico—Director-fun-dador, D. Pedro Gonzalez Velasco. Año VIl del Anfiteatro y XIXdel Pabellon. Madrid, Víctor Saizr 1879. i vol, fol. rama. (Publica-cion quincenal por núms, de 12 págs., formando un torno al año.)(Regalo del Dr. Gonzalez Velaico.)

Annales de chiinie et de physique par M. M. Chevreul, Dumas, etc.—Cinquiéme série. Tomos. X\T1_XVI1_XVIII. Paris, Gauthier-Villars,1879. 3 vals. 8°, rca. (Publicacion mensual por cualLnus de 144 pá-ginas formando tres tornos al año.) (Por suscricion.)

Annales d'bygiéue publique et de médecine légale par M. N. Arnold,Beigeron, Bertin (E.), etc. etc.- 3 .e série. Tom. 1-II. Paris, A. Pa-rent, 1879. 2 vols. 8°, rea. (Publicacion mensual por cuadernos de96 págs. formando dos tomos al año). (Por suscricion.)

Annales médico-psichologiques par MM. les Docts, Bai!larger et Lu-mier.—Sixiñme série. XXXVIIC année. Paris, Donnand, 1879. 2 vols.

Page 74: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

Sorea. (Publicacion mensual por cuadernos de 138 págs. forman-

do dos tomos al año). (Por suscricion.)Anuario de 1876 á 1877, y Memoria acerca del estado de enseñan-

za en la Universidad Central y en los Establecimientos del distritoincorporados á la misma, durante el curso de .1875 á 1876. Ma-drid, Aribau y C.", 1877. i fol!. 4°, rca. (Remitido por el Ilmo. SeñorRector.)

Anuario del Observatorio de, Madrid.—Año XVII, 1879. Madrid, MiguelGinesta, 1878. 1 vol. 8.°, carton. (Remitido por el Sr. Director del Ob-senatorio,)

Arpal y Dama (Dr. D. Francisco.)—Memoria acerca de la cistitis cróni-ca, complicada con hematuria. Zaragoza, imp. del Hospicio, 1879.i fo!!. 4.°, rca. (Regalo del auto?.)

Averiguador (El) Universal—Director D. José María Sbarbi, Pro. AñoMadrid, A. Gomez Fuentenebro, 1879.'' vol. 8.0, rca. (l'ublicacionquincenal formando un tomo al año.) (Por su scriciou.)

Avisos (Los).—Medicina, Farmacia, Cirugía, Veterinaria, Higiene, Cien-cias naturales. Director-propietario, D. Pablo Fernandez. Izquierdo.Año III. Madrid, Gregorio Juste, 1879. i.vol. 4.0, rama; (Se publicalos dias lO, 20 y 30 de cada mes, por-núms, de 52 págs. formandoun tomo al año.) (Regalo del propietario.)

Bains a Ihidrofére de M. Mathieu (de la Drome).—Avec 3 planches.París, A. Appert, 1861. 1 fo!I. 8.0, rea-. (Regalado por M. Mal It ini.)

Beni-Barde (Dr).—Manual médico de hidroterapia. Version española porManuel dé Tolosa y Angel de Laria. Tetuan de Chamartin, C. Bai-lly-Bai!liére, 1879. i vol. 8.°, rca. (Por compra.)

Bergeret (L. F. E).—Des fraudes dans l'accomplissement des fonctionsgénératrices. Troisiéme édition revue et augmentée. Paris, irnpr.L. Tonion et Cie, i80. i vol. 8. 0 , rca. (Por compra.) -

Bernard (Claude).—Leçons sur les phenoménes de la vie communs auxanimaux et aux végétaux. Avec une planche colorie et 45 figures in-tercalées dans le teide. Paris, E. Martinet, 1878. 1 vol. 8.°, rca. (Porcompra.)

Bert (Paul).—La pression barornetrique. Recherches de physiologie expe-rimentale. Avec 89 figures dans le texto. Paris, Lahure, 1878. 1 vol.8.0, tela, (Adquirida for compra.)

Bigot (Dr. V).—Des periodes raisonnántes de l'aliénation mentale. Cou-.lommiers, Albert Ponsot et P. Brodard, 1877. 1 vol. 8°, [ca, (Porcompra.)- -

Bouchut (E).—Tratado práctico de las enfermedades de los recien nacidos,de los niños de pecho y de la segunda infancia. Traducido de la últi-ma edicion, corregida y aumentada, por el Dr. J . G. Hidalgo, 'con i79grabados en el texto. Segunda edicion completamente refundida. Te-tuan de Chamartin, C. Bail!y-Bailliére, 1878. x vol. 8°, rea. (Porcompra.)-

Bouchut (E).—Tratado de las enfermedades nerviosas. Nervosismo agu-

Page 75: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

8sdo y crónico. Traducido de la última edicion y anotado por AgustinTalens. Madrid, J . García, 1877. i vol. 8°, rca. (Por compra.)

Budge (Julius).—Compendium de physiologie humaine traduit de l'alle-mand eL annoté par Eugne Vincent. Avec figures. Paris, imp. Si-mon Raçon-et Qe, 1874. x vol. 8 0 , tela. (Por compra.)

Bulletins de la Societé anatomique de Paris._LJIIC année (1878). Versai-lles, Cerf. flls, 1878, 1 vol. 8.°, rca. (Publicacion bimensual por cua-dernos que forman al año un tomo de 'oo á 1.000 págs. (Por sus-cricion.)

Calleja y Sanchez (Dr. D. Julian).—Nuevo compendio de Anatomía des-criptiva y general, con grabados. Madrid, Fortanet, 1878, 1 vol. 8.0,tela. (Regalo del autor.)

Campana (Dr).—Recherches d'anatomie, de physiologie et d'organogéniepour la détermination des bis de la gnese et d'ovulation des espé-ces animales. Avec photographies en bois intercalées. Paris, SimonRaçon et Qe , 1875. i vol. 8.°, bradell. (Compra.)

Catalina García (D. Juan).—E1 hombre terciario. Discurso leido en laJuventud católica de Madrid en la apertura del curso de 1879á x880.—Memoria de las tareas de dicha Academia en el curso ante-rior, por su Secretario D. Vicente Sancho Tello. Madrid, F. Maroto6 hijos, 1879. i foil - 4.0, rca. (Regalado por la e7uventud católica. n)

Comptes rendus des séancés et mémoires de la Societé de Biologie. Tomequatriéme de la sixime série (1877). Avec planches. Paris, Cussetet Qe, 1879. 1 vol. 8. 0, rca. (Por suscricion.)

Correspondencia médica (La).—Director y propietario D. Juan Cuesta.Ario XIV. Madrid, Gregorio Juste, 1879. i vol. 4.° mr., rama. (Pu-blicacion semanal por núms. de 8 págs. y cubierta, formando un to-mo al año). (Regalo del Sr. Cuesta.)

Corrochano y Casanova (Dr. D. Manuel).—Apuntes bromoquímicos. Ma-drid, M. Tello, 18 78- 1 vol. 8.°, rca. (Por compra.)

Da Costa Alvarenga (Dr. P. F).—Leçons cliniques sur les maladies ducoeur. Traduit du portugais par le Dr. E. Bertherand. Lisbonne,imp. de l'Academie Royal des Sciences, 1878. 1 vol. 8.0, rca. (Porcompra.) -

Delgado y Jugo (D. Francisco).—Instituto oftálmico. Exposicion presen-tada al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernacion. Madrid, J. M. Du-cazcal, 1875. i foil. 8.°, rea. (Remitido por el Director del Instituto.)

D'Espine (A.) y Picot (C).—Manual práctico de las enfermedades de lainfancia, traducido del francés por el Dr. J . G. Hidalgo. Madrid,G. Estrada, 5877. i vol. 8.°, rea. (Por compra.)

Dictionnaire Nouveau de Médecine et de Chirurgie practiques ¡Ilustré defigures intercalées dans le texte.—Directeur de la rédaction, le Doct.Jaccoud. Tome XXVI. Paris, Lahure, 1878. 1 vol. 8.°, rca. (Por

suscriczou.)Discurso leido y pronunciado en la inauguracion de la Union veterinaria

(Sociedad académica), el dia 20 de Octubre de 1878, en el Paraninfo

Page 76: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

Szde la Universidad Central. Madrid, 1878. i foll. 8- 9 (Re;titi4o por ¡ti«U»uon veterinaria.»)

Discursos leidosen la sesion inaugural del año académico de 5879-8o en- la Academia médico-quirúrgica española, el 26 de Noviembre de

1879, por D. Isidoro de Miguel y Viguri, Secretario r.°, y el Exce-lentísimo. Sr. D. Bonifacio Montejo y Robledo, Vicepresidente i.°

•de la Corporacion. Madrid, E. Teodoro, 1879.1 foil. 4.°, rca. 2ejemps. (Regalados por la Academia.)

Donné (Al.)—.Hygine des gens du monde. Deuxiéme édition refondue.Coulommiers, A. Ponsot en P. Brodard, 1878. r vol. 8.°, rca. (Porcompra.)

Duval (Di. M.) y Lereboullet (Dr. L.)—Manuel du microscope.dans ses• - applications au diagnostic et á la clinique. A yee figures. Paris, Si-

inon Raçon et C i', 1873. i vol. 8°, tela. (Adquirido por compra..)Elorrio (Gran Establecimiento de los baños nuevos de).—Aguas sulfuro-

sas. Temperatura 190. Propietarios, Viuda é hijos de Epalza. Ma-drid, S. Landaburu, 1789, 1 foll. 12,", Ita. (Regalo ¿/t los propietariosde Elorrio.)

Estatutos de la Asamblea española de la Asociacion internacional de so-corros tt heridos en campaña. Madrid, D. A. Gomez Fuentene-bro, 186. i folI. 4 .0 , rea, (Regalo de ¡-a Asociacio;í.)

Expositores de España y sus provincias de Ultramar recompensados enla Exposicion universal de Filadelfia en 1876. Barcelona, NarcisoRamirez y C.', 1877. r vol. 4.°, rea. Remitido Por el Ministerio deFomento.)-

Fernández de Castro (D. Manuel).—Las cuarentenas. Madrid, Forta-net, i foll. 4.°, rca. (Regalo del autor.)

Follin (E.) y Duplay (Simon).—Traité elémentaire de pathologieExterne.Avec figures. Torne V. Paris, E. Martinet, 5878. i vol. 8.°, rca. (Porsuscricion.)

Fonssagrives (J . 13).—Principios de terapéutica general, traducido al cas-tellancí por D. C. M. Cortezo. Madrid, E. Teodoro, 1877. 1 vol.

rea. (Regalo del traductor.)Gaceta (La) de Sanidad militar.—Periédico científico y oficial del Cuer-

po de Sanidad militar español. Tomo V. Madrid, A. Gornez Fuente-nebro, 1879. 1 vol. 4.0 (Se publica los dias io y 25 de cada mes porcuadernos de 28 págs., formando un tomo al año.) (Regalo de la Di-reccion de Sanidad Militar.)

Gavarret (J).—Acóustique biologique. Phénoménes physiques de la pho-nation et de laudition. Ayee ioo figures- dans le texte. Paris,E. Martinet, 1877. 5 vol. 8.°, rca. (Por compra.)

Gazette médicale de Paris.—Rédacteur en chef; le Dr. E. de Ranse. L.»ánnée.'Seixiémesérie. Tome 1er Paris, Cusset et Ci», 18 9 . 4 . ° (Pu-blicacion semanal por núms, de dos pliegos, formando un tomo alaño.) (A quirida por suscricion.) -

Genio médico-quirúrgico (El).—Director-propietario D. Félix Tejada y

Page 77: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

83España. Año. XXV. Madrid, F. García y D. Caravera, 1879, ivol.4.0 mr., rama. (Publicacion semanal por núms. de iS págs., for-mando un tomo al año). (Donacion del Dr. Tejada y España.)

Goubert (Dr. Elie).—Des vers chez les enfants et des maladies vermi-neuses. Abbeville, Gust. Retaux, 1878. i vol. 8°, tela. (Por compra.)

Grisebach (A.)—La végétation du globe d'aprés sa dispositioh suivant lesclimats esquisse dune géographie conlparée des plantes. Traduit del'allemand avec le concours de l'auteur par P. de Tchihatchef. Avecdes annotations da traducteur. Accompagné dune carte généraledes Domaines de végétacion. Paris, E. Martinet, 1877-1878. 2 vol -8.', rea. (Por compra.)

Guerin (Alphonse).—Leçons cliniques sur les inaladies des organes géni-taux internes de la fernme. Ayee 21 figures dans le texte et 2 plan-ches. Paris, E. Martinet, 188. 1 vol 8.0 , rca. (Por compra.)

Guihout (Dr. E.) .—Lecciones clínicas sobre las enfermedades de la piel,vertidas al castellano por los Sres. D. José Ramon de Torres Marti-pez y D. José M. Ruiz Barroso, precedidas de un prólogo del Doc-tor D. José Eugenio Olavide. Madrid, Perojo, sin año. x vol. 8 0, rca.(Por compra.)

Guilleniin (M. Dr. J . F.)—Les bandages et les appareils á fractures.Avec gravures. Paris, Simon Raçon et Ce . 1875. i vol. 8.0, tela.(Por compra.)

Hartsen (JI. A.)—A qué se llama equivalente químico. Crítica de la quí-mica moderna y medio de rectificar su nomenclatura. Version espa-ñola de Manuel de Tolosa y Gustavo Saenz Diez. Madrid, E, Teo-doro, 1877. i foil. 8. 0 (Regalo de/os traductores.)

Heriogot (Dr. Alphonse).—Des maladies frutales qui peuvent faire obs-tacle A l'accouchement. Paris, A. Parent, 1878. 1 vol. 8°, rca. (Porcompra.)

J-Iervieux (Dr. E.)—Tratado clínico y práctico de las enfermedades puer-perales consecutivas al parto, precedido de un prólogo del Excmo. se-ñor D. Francisco Alonso y Rubio, vertido al castellano de la últimaedicion francesa con autorizacion del autor, por D. Joaquin TorresFabregat. Madrid, Astort, E. Teodoro, 1879. 2 vol. 8.°, rca. (Porsuscricion.)

Historias de clínica médica (primer curso).—Recogidas por varios alumnosde la misma, y revisadas y corregidas por el catedrático D. José Mon-tero Rios. (Curso de 1878-79.) Madrid, Sres. Rojas, 1879. i foll. 8.°rca. Regalo del Dr. Montero.)

Historias de clínica médica (segundo curso).—Recogidas por varios alum-nos y revisadas y corregidas por el catedrático D. Estéban SanchezOcaña, Madrid, Sres. Rojas, 1878. 1 foll. 8.°, rea. 2 ejemps. (Rega-lados por el Dr. Sanchez Ocaña.)

J-Iusson (C.)—Du vin, ses propriétés, sa comosition, sa préparation, sesfalsifications et les procédés usités pour les reconnaitre. Avec planches.Corbeil, Creté, 1877. 1 vol. 8.0, tela. (Adquirido por compra.)

Page 78: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

84Jsambert (Dr.)—Conférences cliniques sur les maladies du larynx et des

premiéres voies. Avec figures dans le texte. Paris, Lahure, 1877. 1vol. 8. 0 , rca. (Por compra.)

Jaccoud (S.)—Lecciones de clínica médica explicadas en el hospital La-riwisine. Traducidas al castellano por D. Enrique Siniancas y Larsé.Obraacompañada de io láminas cromolitográficas. Madrid, AtibanY C., 1874. ' vol. 8. 0 , rea. (Por compra.)

Jimenez de Pedro (Dr. Justo).—El nitrógeno. Las aguas minerales nitroge-nadas. Madrid, M. Minuesa, 18 9. r foll. 4.0, rca; (Regalo del autor.)

Journal de Médecine el de Chirurgie pratiques fondé par Lucas Charnpio-nier rédacteur en chef.-50- année. Paris, Lahure, 1879, i vol. 8.°, rca.Publicacion mensual por cuadernos de 48 páginas, que forman untomo al año. (Por sltscriciou.)

Jousset (Dr. P.)—Leçons de clinique médicale. Ouvrage accompagnée detraces thermiques et sphygmo-graphiques. Paris, A. Parent,, 1877.x vol. 8°, rca. (Por compra.)

Kólliker(A.)—Jconeshistiologicae. Leipzig, W. Engelmann. ivol. 4,0 ma-yor. (Por suscricioii.)

La Fuente Animadas (D. Nicolás de).—Tratado de patología quirúr-gica. Valladolid, H. de Rodriguez, 1878. 2 vol. 4,0, rca. (Regalo delautor.)

Labadie-Lagrave (Dr. F.)—Du froid en thérapeutique. Avec planches etfigures. Paris, A. Pongin, 1878. 1 vol. 8 0 , rca. (Por compra.)

Labbé (Leon) et Cone (Paul).—Traité des tumeurs benignes dii sein.Ayee 2 planches en couleur et 32 figures dans le texte. Paris, E. Mar-tinet, 1876. x vol. 8°, rea. (Por compra.)

Landolt (D. E.)—Manuel d'ophthalmoscopie. Avec figures dans le texto.Paris, Tolmer et Isidor Joseph, 1878. 1 vol. 8,°, tela. (Adquirido porcompra.)

Langlehert (Dr. Edmundo).—Aforismos sobre las enfermedades venéreas,seguidos de un formulario magistral para el tratamiento de estas en-fermedades. Traducidos de la segunda edicion francesa y aumenta-dos con notas y observaciones, por el Dr. J . de Antelo y Sanchez.Sevilla, Girones y Orduña, 1876. i vol. 8. 0, rca. (Por comfrra.)

Legrand du Saulle.—Traité de rnédicine légale et de jurisprudencemédi-cale, Paris, Simon Raçon el Cc, 1874. i vol. 8 0 , rea. (Por compra.)

Letourneau (Ch.)—Fisiología de las pasiones. Traduccion de A. Abella.Barcelona, T. Monge, sin año. r vol. 8. 0, rea. (Por compra.)

Llopis (Alfredo).—Lecciones tomadas de las explicaciones de anatomía(primer curso), revisadas y corregidas por el catedrático D. RafaelMartinez y Molina. Madrid, Sres. Rojas, 1878. i foli. 8.°, rca. 2ejemps. (Regalo del autor.)

Lopez Ocaña (Dr. Julian).—Monografía sobre las inflamaciones de lacórnea. Madrid, A. Gomez Fuentenebro, 1879. i folI. 8,°, rca. (Rega-lado por el autor.)

Lopez Ocañá (Dr. J.) y Santa Cruz (Dr. M.)—Monografía sobre las infla-

Page 79: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

85maciones de la conjuntiva. Madrid, M. Tello, 1878. I foll. 8. 0 (Rega-lo de los autores.)

Lorain (P.)—De la température du corps llumain et de ses variationsdans les diverses maladies. Avec. portrait et gravures. Páris, imp.Nationale, 1877. 8.°, rca. Por compra.)

Losa (D. Francisco).—Vida del siervo de Dios Gregorio Lopez. A que seañaden los escritos del Apocalipsi y Tesoro de Medicina del mismosiervo de Dios Gregorio Lopez. 4.. 1 impresion. Madrid, Juan deAriztia, 1727. i vol. 4.0 prolong. (Regalo de T. C. S.)

Lucas Championni&e (Dr. Justo).—Cirugía antiséptica. Curas de Lister.Vertida al castellano y anotada por Pedro Velez y Guillen, y RicardoMartínez Estéban. Con figuras en el texto. Madrid, V. Saiz, 1877.x vol. 40, rca. (Regalo del Anfiteatro anatómico.)

Luys (J.)—E1 cerebro ysus funciones. Traduccion de J. Ortega y García.Con Mininas en el texto. Madrid, Miguel Guijarro, 1878. i vol. 8.0,rea. (Por compra.)

Maestre de San Juan (Dr. A.)—Tratado elemental de histología normal ypatológica- Con 214 grabados. Madrid, Moya y Plaza, 1879. r vol -8. 0 , rca. (Regalado por el autor.)

Mazzoni (Costanzo).—Anno trzo di clinica chirurgica nella E. Universi-tá di Roma. Tabole. Roma, Stabilimento tipografico del .PopoloRomano,» 1876. 1 vol. 4.0, rca. (Regalo del autor.)

Mémoires de l'Acadérnie de Médecine.—Tome XXXII. Paris, Creté Bls,1879. 1 vol. •4.°, rca. (Por suscricion.)-

Memoriá de la Biblioteca de la Universidad, central correspondiente á1878. Madrid, M. Tello, 1879. i vol. 8.°, rca. (Remitido por el Jefe dela Biblioteca.)

Menendez Pelayo (Dr. D. M.)—Arnaldo deVillanova, médico catalan delsiglo xiii. Ensayo histórico seguido de tres opúsculos inéditos de Ar-naldo y de una coleccion de documentos relativos A su persona. Ma-drid, Portanet, 1879. 1 vol. 8.°, rca. (Por compra.)

Milne-Edwards (H.)—Leçons sur la physiologie et lanatomie comparée del'homme et des animaux. Tome XIII °. Paris, E. Martinet, 1878-79.i vol. 8.°, rca. (Por suscricion.)

Molina y Serrano (D. Ramon).—Catálogo de los libros que contiene laBiblioteca de la Excma. Diputacion de Madrid. Madrid, Oficina ti-pográfica del Hospicio, 1878. r vol. 4.0, rca. (Remitido por la Dipnea-cion provincial.)

Monteils (D. E.)—Histoire de la vaccination. Montpellier, Boehm etfils, 1874. i vol. 8. 0, rca. (Por compra.)

Moynac (Dr. Leon).—Manual de patología general y de diagnóstico. Tra-ducido al castellano por el Dr. D. Estéban Sanchez Ocaña. Con gra-bados. Madrid, Moya y Plaza, 1878. 1 vol. 8.°, rea. (Por compra.)

Nielly (Dr. M.)'—Manuel d'ohstétrique. Ave¿ figures. Paris, Simon Raçonet Ce, sin año. i vol. 8.°, tela. (Por compra.)

Nielly (M.)—Manual de obstetricia, traducido por el Dr. Juan Aguilar y

Page 80: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

Lara. Valencia, Ramon Ortega, 1877. 1 vol. 8.°, rea. (Por compra.)Observaciones meteorológicas efectuadas en el Observatorio de Madrid

durante los arios: de 1876 y 77. Madrid, MiguelGinesta, 188. 2 vol.8.°, carton. (Remitido por el Director del Observatorio.)

Oré (Dr.)—Etudes cliniques sur l'anesthésie chtrurgicale par la méthodedes injections de chloral dans les veines. Avec 2 planches. Bordeaux,A. Bellier, 1875. i vol. 8,°, rca. (Por compra.) -

Panas (F.)—Leçons sur les affectiones de l'appareil lacrymal comprenantla glande lacrymatet les yoles dexerétion des larmes. Redigées et

• publiées par le Dr. Emile Charnoin, revues par le professeur. Ayeefigures dans le texte. Paris, E. Martinet, 1877. un vol. 8.°, rca. (Porcompra.)

Panas (F.)—Lcçons sur les maladies inflarnatoires des membranes inter-nes de l'oeil comprenant l'iritis, les choroiditis et le glaucome. Ayeei figures dans le texte. Paris, E. Martiñet, 1878. ivol. 8. 0 , tea. (Porcompra.)

Panot (J.)—Clinique des nouveau-nés. L'áthrepsie. Leçons recueillies parle Dr. Troisier. Ayee 17 planches. Paris, E. Martinet, 1877. x vol.8.°, rca. (Por compra.)

Paulet (V.)—Résurné d'anatomie appliquée. Deuxiéme édition revue etaugmentée de nombreuses figures dans le texte. Paris, Motteroz, 1877.i vol. 8°, tela. (Compra.)

Panlet (V.)—Tratado elemental de anatomía de regiones con aplicacion ála medicina y cirugía. Traducido y anotado por el Dr. D. Salvino Sier-ray Val. Madrid, N. Gonzalez, 1875. x vol. 8.°, rea. (Por compra.)

Paulier (Dr. Arrnand B.)—Manuel d'hygiéne publique et privée. Corbeil,Creté, 1879. i vol. 8.°, rea. (Por compra.)

Pauly (1'. Ch.)—Climats et endémies. Esquisses de climatologie compa-rée. Clichy, Paul Dupont., sin año. i vol. 8°, rca. (Por compra.)

Paz Bueso (D. Agustin de la).—Memoria de los actos y taras de la Aso-ciacion de escritores y artistas españoles durante el año de 1878. Ma-drid, M. Tello, 1879. x foil. 4.°, rca. (Regalo de la Asociaribst.)

Pean (Dr. M.)-.'-Leçons de cliñiquechirurgicale. Ayee figures et planches.Paris, E. Martinet, 186. i vol. 8.°, tea. (Por suscricion.)

Ricard (Dr. Henri).—Traité des maladies de la prdstate. Ayee 83 figuresdans le texte. Paris, Pillet et Dumoulin, 1877. 1 vol. 8.0, tea. (Porcompra.)-

Playfair (W. S.)—Traité théorique et pratique de l'art des acconchements.Traduit sur la deuxime édition anglaise de 1878 par le'Dr. Vermeil.Avec x8o figures dans le texte. Coulomniiers, P. Drodard, 1879. i vol,

•8.°, rea. (Por suscricion.)Progreso ihédico (El).—Director .propiétario, D. Norberto Arcas y Beni-

tez. Año IV. Madrid, Alvarez hermanos, 1879. i vol. 4. 0 mayor, ra-ma. (Publicacion semanal por números de 16 páginas formando, untomo al año). (Regalo del Sr. Arcas.)

Raymond (Dr.F.)—Des dyspepsies. Paris, 1878. 1 vol. 8. 0 , rea. (Por compra.-

Page 81: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

87Reglamento de lá Sociedad «Los Escolares médicos.'—Madrid, E. Teo-

doro, 1878. i foli. 8.°, rca. (Regalo de la Sociedad.)Reglamento de la Sociedad española de hidrología médica. Madrid, Ari-

bau y C.ia, 1879. i foil. 40, rca. (Regalo de la Sociedad.)Restos (Los) de Colon.—Informe de la Real Academia deja Historia al

Gobierno de S. M., sobre el supuestb hallazgo de los verdaderosrestos de Cristóbal Colon en la iglesia Catedral de Santo Domingo,publicado por el Ministerio de Fomento. Madrid, M. Tello, 1879.i vol. -8.°, rca. (Remitido por el Ministerio de Fomento.)

Resúmen de las actas y tareas de la Real Academia de Bellas Artes deSan Fernando durante el año académico dé 1878, leido por D. JoséMaría Avna], y discurso inaugural (1879) por D. Francisco María Tu-bino. Madrid, M. Tello, 1879. i fe]]. .° (Remitido por La Academia.)

Revista de Medicina y Cirugía prácticas.—Organo oficial de la Academiamédico-quirúrgica jerezana. Director-propietario D. Angel Tilecia yCardona. Año III. Madrid, J-'erojo, Moya y Plaza, 1879. i vol. 4.0Sé publica el 7 y 22 de cada mes, por cuadernos de 48 páginas,formando dos tomos al año. (Regalo del propietario Sr. Ulecia.)

Bibemont (Dr. Alban).—Recherches sur lanatomie topographique dufoetus. Avec 30 planches. Paris, Lemercier et Ms, 188. i vol, folio,rea. (Por compra.)

Richard(Dr. David).—Histoire de la génération chez l'homme et diez lafemme. Illustré de 8 planches en couleurs. Lyon, Pitrat, amé 1875.i vol. 8.0, tela. (Por compra.)

Rodriguez y Fernandez (1). Ildefonso).—Extracto de las explicacionesdadas en la clase de Historia crítica de la Medicina, y corregidas porel Dr. D. Tomás Santero y Moreno. Madrid, Rojas, 1878. r foll. 8.0,rea. (Donacion del autor.)

Rosenstein (5)—Patología y terapéutica de las afecciones renales tradu-cida de la segunda edicion alemana, por la redaccion de los «Analesde Ciencias Médicas.» Madrid, Manuel G. Hernandez, 1877. j vol.8.°, rea. (Por compra.)

Rouband (Dr. Felix).—Traité de l'impüissanee et de la sterilité chezlhomme et chez la femme coinprenant l'exposition des moyens re-coinandés pour .y remédier. Troisiéme édition. Paris, E. Marti-net, 1876. x vol. 8.°, rea. (Por compra.)

San Vicente (Baños sulfurosos termales de).—Habana, Viuda de Soler yC.» , 189. i foll. 8.0, rca. (Regalado por los propietarios Cármen Piloto1 hijos.)

Sancho Martin (Mariano), y Gomez Herrero (Dionisio).—Extracto de lasexplicaciones de patología general, dadas por el Profesor D. José deLetamendi. Revisadas y corregidas por el mismo. Madrid, E. Ruvi-ños, i 879i i foIl. 8.°, rca. 2 ejemps. (Regalo dolos autores.)

Santero y Moreno (Dr. D. Tomás). —Preliminares ó prolegómenos clíni-cos. Madrid, Sres. Rojas, 1876. i vol. .°, rca. (Remitido por elMinis-teno de Fomento.)

Page 82: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

88Sehulze (Dr. B. S.)—\Vandtafeln Schwangerschafts-und Geburtskunde.

Gezeichnet undmit evláuterndem. Texte. Leipzig, Ernest JuliusGünther, 186. 2 vois, gran in fol., tafilete. (Regalo de D. Gabriel de

Alarcon.)Sée (Germain).—D' dianostic et du traitement des maladies du coeurut

en particulier de leurs formes anomales. Paris, E. Martinet, 1879.vol. 8.°, rca. (Por compra.)

Siglo Médico (El).—Directores y propietarios D. Matías Nieto Serrano yD. Francisco Mendez Alvaro. Año XXVI. Madrid, Sres. Rojas, 1876.

I vol. 4,0 mr,, rama. Publicacion semanal por núms, de 16 páginasy cubiertas, formando un tomo al año. (Regalo de los Doctores Nietoy Mendez.)

Simpson (Jacobo).—Clínica de obstetricia y ginecología. Obra escrita eninglés, traducida al francés y anotada por el Dr. G. Chantreuil. Ver-sien española del Dr. flamon Serret; Con grabados en el texto. Ma-drid, E. Teodoro, 1879. i vol, 8,°, rca. (Por suscricion.)

Sinety (Dr. L. de).—TvIanuel pratique de gynécologie et des maladies desfemmes. Avec n6o figures dans le texte. Paris, A. Lahure, 1879.i vol. 8.0, rca. (Por guscriclon.)

Souveiran (J . L.)—Nuevo diccionariode falsificaciones y alteraciones delos alimentos, de los medicamentos y de algunos productos emplea-dos en las artes, en la industria y en la economía doméstica. Tradu-cido, aumentado y anotado por el Dr. D. R. Gomez Pamo. Con 2,7grabados. Madrid, E. Cuesta, 1876. n vol. 8.°, rea. (Por compra.)

Suaña y Castellet (1). Hemeterio).—Memoria acerca del estado del Ins-tituto del Cardenal Cisneros (antes del Noviciado) durante el cursode 1876 á 1877. Madrid, Aribau y C. a 1877. i folI. 4,0, carton. (Re-

initido por el Instituto.)Suender (Dr. E.)—La gota militar. Madrid, 1876. 1 foIl. 40, rea. (Regalo

del (tutor.) -Suender (Dr. E.)—Cálculo vesical voluminoso extraido por dilatacion

brusca de la uretra, en una señora de avanzada edad. Curacion rá-pida. Madrid, S. Larxé, 1878. i foll. 4.°, rca. (Regalo del autor.)

Suender (Dr. E.)—Del jaborandi y de su uso en la intoxicacion urinaria.Madrid, A. Gomez Fuentenebro, 188: ¡ folI. .°, rca. (Regalo delautor.)

Suender (Dr. E.)—Apuntes de la Exposicion universal de París de 188.Madrid, oficina tipográfica del Hospicio, 1878. ¡ folI. .°, rca. (Re-galo del autor.)

Suende((Dr. E.)—Cálculos vesicales enormes. Madrid, Oficina tipográ-fica del Hospicio, 1878. r foll. 4,0, rca. (Regalo del autor.)

Suender (Dr. E.)—De la uretrotomía interna. Madrid, oficina tipográ-fica del Hospicio, 1879. i folI. 4.°, rca. (Regalo del autor.)

Suender y Rodriguez (Dr. D. Enrique). - Del espasmo de la uretra.¿Madrid? Gomez Fuentenebro, sin año. i foll. .°, rea. (Regalo delautor.)

Page 83: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

SgTaboada Leal (D. Nicolás).—Hidrología médica de Galicia. Madrid, Pe-

dro Nuñez,i vol. 8.°, rea. (Por compra.)Thomas (Gaillard)..-Traité clinique des inaladies des femmes. Traduit et

annoté par le Dr. Auguste Lutand. Avec 301 figures dans le texte.Paris, E. Martinet, 1879. 1 vol. 8.°, rca. (Por suscricion.)

Thompson (Sir Henry).—Lecciones clínicas sobre las enfermedades delas vías urinarias, traducidas de la última edicion inglesa, por Enri-que Simancas Larxé. Madrid, Manuel Hernandez, 1876. i vol. 8.°,rca. (Por compra.)

Thopmson (Sir Henry).—Tratado práctico de las enfermedades de lasvias urinarias, traducido y anotado por Eduardo Martin Labarraque,y Victor Canipenon. Precedido de las lecciones clínicas sobre lasenfermedades de las vías urinarias, dadas en el .University CollegeHospital.» Traducido y anotado por los Doctores J . Huc y F. Gig-noux, y vertido al castellano por D. Pablo Lean y Luque. Con 280figuras intercaladas en el texto. Tetuan de Chamartin, C. Bailly-Bailliére, 1876. 1 vol. 8.0, rca. (Par compra.)

Tro y Moxó (ID. Luis).—Sociedad Económica Matritense. Memoria de susactas y tareas durante el año de 1878, escrita por su Secreta-rio 1.0 Lista de los individuos de la Sociedad en 3° de Juniode 1879. Madrid, M. Tello, 1879. i foll. 4,0 (Regalo de la Sociedadeconómica.)

Vida! Solares (Dr. F.)—Estudio sobre la difteria. Con dos trazados tér-micos y 73 grabados en el texto. Paris, V. Goupi et Jourdan, 1879.' vol. 8°, rea. (por coutjwa.)

Virchow (Rodolfo).—Patología celular basada sobre el estudio fisiológicoy patológico de los tejidos, traducida al castellano de la cuarta edicionfrancesa por D. Alfredo Nadal Mariezcurrena. Version dotada de unimportante prólogo y notas de los Doctores D. J . Giné y D. B. Ro-bert. Madrid, Moya y Plaza, 1878. 1 vol. 8.0, rca. (Compra.)

Vulpian (M. A.)—Clinique médicale de i'hópital de la Chanté. Consi-dérations cliniques etobservations, par le Dr. F. Raymond. Cou-lommiers, P. Brodard, 1879. 1 vol. 8.°, rca. (Por suscricion.)

Vulpian (A.)—Maladies du systme nerveux. Maladies de la moelle. Con-beil, Creté, 1879. x vol. 8. 0, rca, (Por suscrícion.)

Madrid, 31 de Diciembre de 1879.

El Bibliotecario de Medicina,GABRIEL DE MARcaN.

Page 84: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

90

RESÚMEN.

Número1NúmeroNúmeroNúmero de pliegos, bajas)cuadernos,

CONCEPTO DE LAS ADQUISICIONES, dedede en- uregas, etc., que

so

obras.volúmenes,folletos.formanvnúcn.

Por compra y suscricionSi88

Por don acion del Gobierno ...33»Por id. de corporaciones y par-

ticulares .................- 6225 -39»

TOTAL GENERAL. ......... . 14616

Madrid, 15 de Enero de iSSo.

V.- B.°El Bibliotecario mayor, El Secretario,

-MANUEL OLIVER. ALEJANDRO VInAL.

O

Page 85: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚMERO IV.

CATÁLOGO DE LAS MEMORIAS Y DISCURSOS (MANUSCRITOS AUTÓGRA-

FOS) PARA EL DOCTORADO EN MEDICINA, REGALADOS POR SUS AUTO-

RES Y REMITIDOS POR EL SEÑOR DECANO DE DICHA FACULTAD Á LA

BIBLIOTECA DE LA MISMA, CON INCLUSION DE OTROS MANUSCRITOS

RECIBIDOS TAMBIEN DE OTROS SEÑORES DONANTES, FORMADO POR

EL JEFE LOCAL DE AQUELLA, EL SEÑOR DON GABRIEL DE ALARCON

Y CASANOVA.

Abadía y Cortina (Nicolás).—De la influencia del alcoholismo en el in-dividuo y en la sociedad. El abuso de las bebidas alcohólidas es unapoderosa causa de degeneracion física de la especie humana. Di-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 48 hojasen 4.° 1879. i foil., rca..

Agustin Alda (Jerónimo).—Accion y clasificacion de los agentes terapéu-ticos. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 19hojas en 4.0 1873. 1 foil., rca.

Alabern y Raspall (José).—Algunas consideraciones clínicas sobre la co-roiditis sifilítica. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autó-grafo de 30 hojas en ? 1879. i foil., rca.

Alba y Rodrigitez (Isaac de).—Trombosis Cardiaca. Discurso para el Doe-torado en Medicina. MS. autógrafo de 50 hojas en 4.° 1878. i folle-to, rca.

Alvarez Ossorio (Rafael).—De la utilidad y empleo del cloroformo en lospartos. Discurso pata el Doctofado en Medicina. MS. autógrafode 28 hojas en 4.° 188. i foli., rea. -

Alleu Moran (Pascual).—Calor animal. Discurso para el Doctorado enMedicina. MS. autógrafo de n hojas en 4.° 1878. i folI., rca.

Andrade Alau (Enrique).—Consideraciones sobre el diagnóstico generaly especial de las lesiones valvulares del corazon. Discurso parael Doctorado en Medicina.. MS. autógrafo de35 hojas en 4•0 1878.x foll., rca.

Andrade Nui'xez.—Terminado el prehado de todo tiempo y dada una es-trechez pelviana que hace el parto imposible, ¿debe practicarse laembriotomía ú optar por la operacion cesárea? Discurso pata el Doc-toxado en Medicina. MS. autógrafo dé 21 hojas en 4.° 1879. i folle-to, ma.

(:Pl110TÉQ)'-4

Page 86: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

92Angulo Laguna (Gonzalo). —De la rija y su tratamiento. Discurso para el

Doctorado en Medicina. MS, autógrafo de 12 hojas en 4.0 ¿188?i foil., rca.

Anton 6 Iboleon (Antonio).—La vida en los elementos morfológicamenteprimitivos de la economía humana. Sus manifestaciones normales ypatológicas. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógra-fo de 41 hojas en 4.° 1879. i foil., rca.

Apriz y Saenz del Burgo (Ramon).—Cuarentenas y medios profilácticoscontra las epidemias. Discurso para el Doctorado en Medicina. Ma-nuscrito autógrafo de 20 hojas en 4.0 1879. 1 foll,, Ica.

Aragon (Gustavo Luis).—Eclampsia en etiología y tratamiento. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 21 hojas en 401878. i foil., rca.

Arbuniés y Espinosa (Gregorio).—Importancia de la Higiene, tanto res-pecto á la preservacion ó profilaxis de las enfermedades, corno á sutratamiento y ctracion. Discurso para el Doctorado en Medicina.MS. autógrafo de 29 hojas en 4.0 1878. t foil., rca.

Banqueri y Roldan (Jacobo).—Paralelo entre la talla y litotricia. Discur-so para el Doctorado en Medicina. MS, autógrafo de 35 hojasen 4.° ¿1879? i foil., rea.

Bansels (Ramon).—De la prostitucion bajo el punto de vista higiénico.Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de ió hojasen 4.0 1879. i foil., rea.

Barbáchano y Bernedo (Juan Pablo).—Etiología y profilaxis de las epi-demias en general. Discurso para el Doctorado en Medicina. Manus-crito autógrafo de 13 hojas en 4,0 1878. i foil. rea.

I3arreduguru y Santaló (Valentin).—De la muerte y su diagnóstico. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 42 hojasen 4.° ¿1879? i foil., rca.

Barrientos y Jaramillo (José).—Consideraciones sobre la dispepsia. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 30 hojasen 4.0 1879. 1 foil., rea.

Basaran (Ramon).—De la atropina en oftalmología. Discuiso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 14 hojas en 4,0 ¿1878?i foil., rca.

Bedoya García (Agustin).—Consideraciones higiénicas acerca de la edu-cacion física y moral más conveniente al uno y al otro sexo. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 23 hojasen 4. 0 ¿1878? i foil., rca.

Bellini y Serrano (Juan).—Paralelo de las tablas perineales prostáticas.Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 45 hojasen 40 ¿1879? i foil., rca.

Bellmunt y Traver (Octavio).—Apreciaciones del autor sobre el origen dola tuberculosis miliar y escrofulosa. Discurso para el Doctorado enMedicina. MS. autógrafo de 28 hojas en 4.0 ¿1879? x foil., rca.

Benitez Nieto (José).—Los pulmones son una glándula completa y arra-

Page 87: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

93cimáda. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 28 hojas en 4.0 1879. 1 foIl., rca.

Berrueco y Sanchez (Joaquin).—Consideraciones sobre la pústula malig-na y su tratamiento. Discurso para el Doctorado en Medicina. Ma-nuscrito autógrafo de 64 hojas en 40 (con una fotografía). 1878.i foll., rca.

Cabello y Elrentz (Cárlos).—Estudio de las causas de la fiebre amarilla.Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 23 hojasen 4.0 ¿1879? x foil., rea.

Cabrera Gimenez (Miguel).—De la tfsis. Discurso para el Doctorado enMedicina. MS. autógrafo de 37 hojas en .° 1878. i foll., rca.

Cafalvo y Perez (D. Eloy).—Breves consideraciones sobre las causas ydiversos métodos empleados en combatir la «pústula maligna.» Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 73 hojasen 4.° 1878. t foil., rca.

Calle y Hernandez (Anastasio de la).—Importancia de la higiene. Dis-¿urso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de iS hojasen 40 1878. i foll., rea.

Canlpoarnor y Mendez (Ricardo).—Consecuencias individuales y socialesde la sífilis, con algunas breves indicaciones sobre su tratamiento yprofilaxis. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo,de .hojas en 4.0 1878. z foIl., rca.

Candel Cano (Jaime).—Termometría médica. Discurso para el Doctoradoen Medicina. MS. autógrafo de 32 hojas en 4 .0 188. x foll., rca.

Cano y Quintanilla (José). —Saneamiento de las poblaciones. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 20 hojas en 4,01878. i foli., rea.

Capelo Juan (Francisco).—De los sistemas. ¿Qué valor tiene 6 debemosdar al eclecticismo en Medicina? Discurso para el Doctorado en Me-dicina. MS. autógrafo de 42 hojas en 40, 1878. r foll., rca.

Carbó y Carbó (Miguel).—De la mielitis aguda en foco. Discurso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 75 hojas en 4.° ¿1879?a foli., rea.

Carrera y Muñoz (D. Agustin).—Hospitalidad y hospitales. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 18 hojas en 401878. i foll., rea.

Carús Falcon (Roque).—Idea general de la hidrología médica. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 27 hojas en 4.01879. i foll., rca.

Castelain (C.)—Curas de Lister. Estudios de los principios en que sefundan. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 76 hojas en 4.0 1879. a foil., rca.

' Castell6 (Dr. D. Pedro).—Tratado de enfermedades de mujeres. Trata-do de las enfermedades venerias (sic). Tratado de partos. MS. autógra-fo de 38 hojas en 40j vol., holand. (Regalado Por el Excmo. Sr. D. Vi-tente Lafuente.)

Page 88: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

94Cerrada y Martin (Félix).—Génesis de la inflamacion. Discurso para el

Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 21 hojas en 4.0 1879. 1 fo-lleto rca.

Cervera y Torres (Adolfo),—De la apoplegía de la retina en general.Discurso para él Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 27 ho-jas en 4.0 188. i foil., rca.

Clemente y Guerra (Luciano).—Consideraciones doctrinales sobre la en-fermedad de Bright. Discurso para el Doctorado en Medicina. Ma-nuscrito autógrafo de 48 hojas en 4.0 ¿1879? i foil., rca.

Comet (Raimundo).-_.De las amyotrofias espinales crónicas. Discurso -para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 57 hojas en1878. i foil., rea. -

Diez y Santa Olalla (Ildefonso).—CI]ando el médico llegue á una ciudadpara él desconocida, debe adquirir noticias exactas sobre las condi-ciones topográficas del país.....las variaciones atmosféricas ..... elalimento y aguas que usan los habitantes, género de vida, etc. Hi-pócrates. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 58 hojas en 40 1879. i foil., rea.

Duran Villarnobo (Angel).—Estudio anatomo-fisiológico del corazon, deinmediata aplicacion á la Patología. Discurso para el Doctorado enMedicina. MS. autógrafo de 32 hojas en 4•fl 1879. i foil., rca.

Esquerdo y Esquerdo (Alvaro).—De la hemostasia en cilmgía. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de roo hojasen 4,0 ¿1879? 1 foll., rca.

Fairen Andrés (Hipólito).—.Calefaccion de los hospitales, precedida demuy ligeras consideraciones acerca del calor animal. Discurso parael Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 25 hojas en 4.0 1879.I foil., rea. -

Fernandez de la Vega (Pasarin).—.La medicacion láctea. Discurso parael Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 31 hojas en 4.. 0 ¿'879?' foil., rca.

Ferrer y Genovés (Vicente); —Algunas consideraciones sobre el último -período de la vida humana. Discurso para el Doctorado en Medicina.Valencia, imp. de Juan-Guix, 1879. x foil- 4,0, rca.

Fiol y Pujades (Jaime).—Estudio comparativo entre los diversos métodosy procedimientos admitidos en el estado actual de la ciencia para laextraccion de las cataratas. Discurso para el Doctorado en Medicina.MS, autógrafo de 32 hojas en 40 1879. i foil. , rca.

Furio (Manuel).—Naturaleza de la pústula maligna. Discurso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 22 hojas en 4,0 0879?i foil., rea.

Gallego Sanchez (Ventura).—Influencia de los climas en el desarrollo fí-sico é intelectual del hombre. Discurso para el Doctorado en Medi-cina. MS. autógrafo de 35 hojas en 4. 0 1878. r foil., rca.

García Andradas (Agustiri).—Paralelo entre los caractéres anatomo-pa-tológicos de las úlceras sifilítica y venúrea. Discurso para el Doc-

Page 89: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

95torado en Medicina. MS. autógrafo de 28 hojas en 4.° 18,79.x foil., rea.

García y Bourlió (Amado).—Importancia de la oftalmologia. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 16 hojas en1878. x foil., rea.

García y García (Miguel).—Génesis del proceso inflamatorio. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 33 hojas en1879. i foil-,a.

García Molinas (Francisco).—Patogenia de Ja diábetes sacarina. Discur-so para - el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 28 hojasen 4.° ¿1879? i foil., rca.

García Moura (Pedro).—Calor animal, sus causas productoras y su regu-•lacion. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo

de 35 hojas en 40 1878. 1 foil., rea.Gimenez Montoya (Antonio).—Ligeras consideraciones sobre la transfu-•sien de la sangre. Discurso para el DoQtorado en Medicina. MS. au-

tógrafo de 46 hojas en 4,0 ¿1879? i foil., rea.Glorens Alió (José).—Boceto de la Medicina moral. Discurso para el Doc-

torado en Medicina. MS. autógrafo de 26 hojas en 40 1878.i foil., rca.

Gomez Lozoya (Andrés).—Caractéres diferenciales de la manía y la pa-sien. Discurso, para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 45 hojas en 4,0 1879. i foil., rca.

Gracia y Malagon (José).—Que los conocimientos médicos reclaman pa-ra su desarrollo y progresion la observacion y la experiencia, fuera.de todo sistema esclusivista. Discurso para el Doctorado en Medicina.MS. autógrafo de 28 hojas en 4.0 1878. i foil., rca.

Guilarte y Perea (Eleuterio).—Pudo existir en Ja Historia pueblo algu-no sin medicina?,En dónde la razon encuentra su verdaderb origen?Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 21 hojasen 4.° 1878. x foil., rca.

Gutierrez y Perea (Eduardo).—Influencia de la electricidad sobre la cir-culacion. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 3! hojas en 4.° 1879. i foil., rca.

Horma y Gonzalez (Juan Antonio).—Han tomado parte los españolesen la descripcion del escorbuto? Discurso para el Doctorado en Me-dicina. MS. autógrafo de 38 hojas en 4.0 1879. i foil., rca,

Iglesias Crego (Nicolás.)—El celibato y el matrimonio en sus relacionescon Ja salud y el bienestar social. Discurso para el Doctorado enMedicina. MS. autógrafo de 29 hojas en 4.° 1878. x foil-, rca.

La Cuadra y Martinez Rey (Bonifacio de).—De la triquinosis y su trata-miento profiláctico. Discurso para el Doctorado en Medicina. Ma-nuscrito autógrafo de 21 hojas en 4.0 1879. 1 foil., rea.

Lancereca y Gaviola (Bonifacio).—Naturaleza de la septicemia quirúr-gica. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo dehojas en 4,0 1879. 1 foil. , rca.

Page 90: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

96Laquidain 6 Idoate (Victor).—Intervencion de la naturaleza en Ja cura-

cion de las enfermedades y conveniencia de su estudio para el mejortratamiento de las mismas. Discurso para el Doctorado en Medicina.MS. autógrafo de xç hojas en 4.° 188. x foil., rea.

Larrinaga y Maurolagoitia (Domingo).—Lesiones valvulares. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 39 hojas en1879. i foll., rea.

Leal y Gonzalez (Manuel Narciso).—La transfusion de la sangre. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 20 hojasen 4,0 1879. i foll. rca.

Leygonié y Ortiz (Antonio).—Del agua, de su importancia en la natura-loza y de sus aplicaciones médicas. Discurso para el Doctorado enMedicina. MS. autógrafo de 28 hojas en 4,0 1879. i fol!., rea. *

° Liñan (Michael).—Literatura mixta. Appendicula de coction eet cruditate. MS. autógrafo de 5(7 páginas, 4 hojas al principio sin foliar,12 al fin de índices y 2 de apéndice. Año xo. x vol. .° prolong.(Regalo del Exento, Sr. D. Vicente Lafuente.)

Llopis y Soler (Pasqual (sic).—Breve compendio de materia médicaarreglado á las explicaciones del Sr. D. Vicente Gasco, catedráticode tercer año de la Facultad de Medicina de la Universidad literariade Valencia. Año 1845. MS. ir hojas foliadas, i de portada y 8 deindices. i vol. 4 .0 , holand. (Regalo del Excmo. Sr. D. Vicente La-fuente.)

Lopez y Alonso (José).—Ademas de la impotencia y locura, ¿hay otrasenfermedades incompatibles con el matrimonio? Discurso para elDoctorado en Medicina. MS autógrafo de 29 hojas en 4 .° 189.I foll., rea.

Lopez Figueredo (Rodolfo).—Diábetes sacarina. Discurso para el Docto-rado en Medicina. MS. autógrafo de 56 hojas en 4.° 1879. r foIl., rca.

Lopez y García (Leopoldo).—De la enfermedad de Addison. Discurso- para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 104 hojas en 4,0I fon., tca.

Lopez Martin (Pedro).—Necesidad en Medicina, dado el estado actual dela ciencia, de un medio para distinguir lo verdadero de lo falso. ¿Dón-de lo buscaremos? Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. au-tógrafo de 44 hojas en 40 ¿1879? r foil. rca.

Lopez Santa María de Lerena (Angel).—Del excepticismo en Medicina.Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 34 hojasen 4,0 1879. i foil., rca.

Losada y Aguilera (José).—De las causas y del tratamiento de la oclu--sion intestinal. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autó-

grafo de u hojas en 4.0 1878. 1 folI., rea.Mamar y Barat (Eusebio).—Existen fundamentos sólidos para incluir el

crup entre las enfermedades fitoparasitarias? Discurso para el Docto-rado en Medicina. MS. autógrafo de 25 hojas en 4,0 1878. i foll., rca.

Mamar y J3arat (Inocencio).—Reseña histórica de la operacion cesárea y

Page 91: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

97juicio crítico de la misma. Discurso para el Doctorado en Medicina.MS. autógrafo de zó hojas en 40 1878. i foil,, rea.

Mariscal y García (Nicasio).—La menstruacion normal patológicamenteconsiderada. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógra-fo de 37 hojas en 4,0 ¿1879? x foil., rea.

Martin Barroso (Vicente). —El oftalmoscopio como medio diagnóstico enlas afecciones cerebro-oculares. Discurso para el Doctorado en Me-dicina. MS. autógrafo de i hojas en 4.° ¿1879? x foil., rea.

Martin Perez (Federico).—La sensibilidad filosófica y fisiológicamenteconsiderada. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 4o hojas en 4.° 1879. ' foil., rca.

°Martinez (Dr. D. Ildefonso).—Batios de Bellús. Libro de entradas de losai\os 181 á iS55, formado por el Director ..... MS. autógrafo de 58hojas en 4.0 i vol., rea. (Regalado por D. Gabriel de Ala'rcon.)

Martinez y Rodriguez Pacheco (Modesto.) El vértigo de Meniére. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 16 hojasen 4,0 188. x foil,, rca.

Marvá y Echeverría (José).—Contribuciones al estudio de la marcha deltraumatismo en los niños. Discurso para el Doctorado en Medicina.MS. autógrafo de 43 hojas en 4.° 1879. 1 foil., rea.

Mauricio y Lorenzana (Rodolfo).—De la tuberculosis en general. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 25 hojasen 4.0 1878. i foil., rca.

Mencía y Cepeda (Bcrnabé).—Del agua y su importancia en el desarro-llo cualitativo cuantitativo de la poblacion. Discurso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 28 hojas en 4,0 1879.i foll., rea.

Millan Diez (Evaristo).—De las profesiones en general. Discurso parael Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de u hojas 'en 4,0 1878.x foil., rca.

Minagorre Cubero (Benito).—De la termología animal. Discurso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 28 hojas en 40 ¿1879?z foil., rca.

Mir y Casares (Antonio).—Del aclimatamiento y de la aclimatacion de laraza caucásica. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autó-grafo de33 hojas en 4,0 1879. 1 foil-, rca.

Moliner y Nicolás (Francisco).—De la bomba del estómago y sus aplica-ciones generales. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. au-tógrafo de 31 hojas en 4.° 1878. t foil., rea.

Mondelo (Manuel).—Etiología y tratamiento de la tísis pulmonar. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de nr hojasen 4 .0 1878. i foil., rca.

Monfledo y Escudero (Adolfo).—Patogenia de las neuralgias. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de i8 hojas en 4,01879. r foil., rca.

Moraiz y Otegui (Ramon).—Tiatamiento de la viruela. Discurso para el -7

Page 92: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

- 98Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 30 hojas en 4.0 1878.1 foil., rca.

Moron y García (Gregorio).—El dolor y la hemorragia en las operacionesquirúrgicas. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógra-fo de 23 hojas en 4•0 1878. 1 foil -, rca.

Mu?iiz y Blando (Ildefonso).—Grandeza de la Medicina considerada comociencia y como arte. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS,autógrafo de 25 hojas en 40 1878. i foil., rea.

Murioz y Sanchez (Antonio).— Embólia pulmonar. Discurso para el Docto-rado en Medicina. MS. autógrafo de 5 9 hojas en 4.° 1879. i. foil., rca.

Ocete Rodriguez (Antonio).—Juicio crítico de la compresion como mediode tratamiento de los aneurismas quirúrgicos. Discurso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 92 hojas en 4,0 1878.x foil., rca,

Olmos Belert (Ramon).—Patogenia del herpetismo. Discurso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 34 hojas en 4.° 1879.i foil., rca.

Ortiz de la Torre (Tomás) .—La gota. Discurso para . el Doctorado en Me-dicina. MS, autógrafo de 59 hojas en 4.° ¿1879? 1 foil., rca.

Ossorio y Bernardo (Francisco).—Influencia de la edad de la mujer en elparto, puerperio y lactancia. Discurso para el Doctorado en Medici-na. MS. autógrafo de 29 hojas en 4,0 1878. 1 foil,, ma.

Palau y Colomer (Eugenio).—Saneamiento de las aguas sócias para laagricultura. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 36 hojas en 4.0 1879. 1 foil., rca,

Palop (Tomás).—Trasfusion de la sangre. Discurso para el Doctorado enMedicina. MS. autógrafo de 38 hojas en 4,0 ¿1879? i foil., rca,

Palop Segovia (Francisco).—La albuminuria. Discurso para el Doctora-do en Medicina. MS. autógrafo de 34 hojas en 4 .0 1879. i foil., rca.

Pardo y Regidor (Antonio).—Consideraciones generales acerca del ma-trimonio bajo, el punto de vista médico-moral. Discurso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 69 hojas en 4.0 1878.i foll.,.rca.

Paso y Fernandez Calvo (José de).—La superfetacion es un hecho? Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 58 hojasen 4.0 1878. i foil., rca.

Pastor Miralles (José).—De la naturaleza de la malaria. Discurso parael Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 29 hojas en .° 1879.i foil., rea.

Perdomo y Santiago (Dámaso Santiago).—De los lazaretos y cuarente-nas. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 14hojas en 40 1878. i foil., rca.

Pon y Texidor (Jacinto).—Paralisis periféricas del sétimo par (Facial).Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 46 hojasen 4.0 1879. i foil., rca.

* Praeceptis (De generalibus Medicinae).—De praesidiis ¿nedicis. De

Page 93: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

99cognoscendis curandisque febribus. MS. en 4.° de gi hojas escritas y31 en blanco. x vol,, pasta. (Regalo del Excmo. Sr. D. Vicente Lafuente.)

Puigcarbó y J3onany (José).—Algunas consideraciones sobre la patogeniadel tétano. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 30 hojas en 4.° 1878. ¡ folI., rea. -

Quesada Yañez (Francisco).—La pneumonía ó pulmonía aguda. Discur-so para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 27 hojas en 4.01878. i foll., rca.

Rato y Roces (Calixto de).—Ideas generales acerca del «Mal de la rosa.oDiscurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 131 ho-jas en 4.° 1878. 1 foll., rca.

Ramiro (Miguel).—Determinacion del fundamento de las indicaciones enla dispepsia. Discurso para el Doctotado en Medicina. MS. autógra-fo de 23 hojas en 4,0 1879. x foll., rca.

Real y Mrtinez Vicente).—La vida en los seres organizados. Discursopara- el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 28 hojas en1878. i foll., rea.

Redondo Carranceja (Arturo de).—La menospausia no debe ser conocidacon el nombre de edad crítica. Discurso para el Doctorado en Medi-cina. MS. autógrafo de 29 hojas en 4.° 1879. ¡ fol!.. rca.

Reig y Gascó (José).—Consideraciones sobre la electricidad aplicada á lasciencias médicas. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. au-tógrafode 30 hojas en 4.0 1878. r foll., rea.

Riera Espejo (Enrique).—La sensibilidad en sus diferentes manifestacio-nes, así como tambien en sus diferentes graduaciones. Vivir es sen-tir. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 24hojas en 4 .0 1879. i foll., rca.

Rios y Blanco (Teodoro).—El pulso, sus variaciones y formas diversasen estado fisiológico. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS,autógrafo de 25 hojas en 4,0 1879. r foil., ita.

Rivera de la Torre.—Necesidad de aumentar los impedimentos físicosque se oponen al matrimonio. Discurso para el Doctorado en Medi-cina. MS. autógrafo de 29 hojas en 4,0 1879. x foll., rea.

Rodero de la Calle (Francisco).—De la iridectomía. Discurso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 29 hojas en 4,0 ¿1870i foli .,rca.

Rodriguez y Fernandez (Ildefonso).'—Comunidad de origen y carácter delos conocimientos filosóficos y médicos. Autonomía de la Medi-cina. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo dehojas en 40 1879. i foll., rca. -

Rodriguez Perea (Mariano).—Existe la verdad en Medicina? Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 17 hojas en 4,01878. i foil., rca.

Rodriguez Villegas (Enrique).—Tratamiento profiláctico y curativo de laerisipela. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode i8 hojas en 4,0 ¿1879? 1 foll., rca. -

Page 94: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

100

Rodriguez Villegas (Faustino) .—Del cáncer, sus variedades y enfermeda-des que simulan á las cancerosas, Discurso para el Doctorado en Me-dicina. MS. autógrafo de 25 hojas en 4.° 1879. ¡ foil., rea.

Roig é Ibariez (Vicente).—Las afecciones articulares 6 artropatías. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 28 hojasen 4.°1878. x foil., rca.

Salinas (Pablo).—El método experimental aplicado á la terapéutica. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 40 hojasen 40 ¿1878? i foil., rca.

San Amós.—Utilidad de la higiene pública y sus progresos en el presentesiglo. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 25hojas en 4.° 1878. 1 foil., rea.

Sanchez Novoa (Marcial).—Estudio crítico de la litotricia; dificultades yaccidentes de su aplicacion. Discurso para el Doctorado en Medici-na. MS. autógrafo de 39 hojas en 4.0 1879. 1 foil., rca.

Santander Bayon (Ismael).—Estudio sobre las paralisis parciales reflejas,por irritacion de los órganos genitales. Discurso para el Doctoradoen Medicina. MS. autógrafo de 37 hojas en 4.° 1879. i foil., rca.

Sarrasí y Durante (D. Ventura).-.-Accion terapéutica de las aguas. Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 32 hojasen 4.0 1879. i foil., rea.

Schimper y Visiedo (Enrique).—Del glaucoma agudo, y breves resei'assobre iridectomía. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. au-tógrafo de 97 hojas en 4.0 1878. i foil., rca.

Serrano Fatigati (Alfredo).—Estudio del calor bajo el concepto de lafisiología humana. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. au-tógrafo de 40 hojas en 4.° ¿1879? i foll., rca. -

Simon Nieto (Francisco).—Influencias que las alteraciones del aparatorenal, y sobre todo el mal de Brigth, tienen en el desarrollo de lasafecciones del corazon. Discurso para el Doctorado en Medicina.MS. autógrafo de 41 hojas en 4° 1878, ¡ foil., rea.

Sociats y Arricant (Francisco).—Consideraciones sobre la patogenia deldelirio alohólico. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. au-tógrafo de 26 hojas en 4,0 1878. r foil., rca.

Sucha Martinez (Luis).—Electricidad médica. Discurso para el Docto-forado en Medicina. MS. autógrafo de 48 hojas en 4.° 1878. i fo-lleto, rca.

Teresa y Bellido (Ensebio).—De la utilidad de la anatomía patológica ensus relaciones con la medicina clínica. Discurso para el Doctoradoen Medicina. MS. autógrafo de 19 hojas en 4.° 1878. i foil., rca.

Tirol y Gosalbez (Eugenio).—Puede el hombre considerarse como cos-niopolita? Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafodé 24 hojas en 4.0 188. 1 foil., rca.:

Toda y Castro (Dionisio).— Del abuso de los cblirios irritantes y de las•reglas que deben seguirse en su empleo. .Disc&rso para el Doctoradoen Medicina ! MS. autógrafo de 30 hojas en 4.0 1878. 1 foil., rca.

Page 95: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

Ial

Tolosa y Latour (Manuel de).—¿A qué bases científicas deben ajustarselos principios de la educacion física é intelectual de los niños? Dis-curso para el Doctorado en Medicina. MS; autógrafo de 82 hojasen 40 1879. i foil., rca.

Tovar Martinez.—Debe emplearse la anestesia en el parto? Discurso pa-ra el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 17 hojas en 4.0 1879.x foil., rca.

Ugalde é Iturride (Lúcas de).—.De la patogenia de -la fiebre. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 27 hojas en1879. ¡ foil., ¡ca.

Vandellós y Castell (Francisco J.)-...Cualquiera que sea la extension, cua-lesquiera que sean los conocimientos de sus ciencias auxiliares, la te-rapéutica no podrá perder su carácter clínico, si ha de llenar las exi-gencias que siente el médico práctico. Discurso para el Doctorado enMedicina. MS. autógrafo de 33 hojas en 4.0 1878. i foil., rea.

Victoriano Galdir (José).—Del cloroformo y su aplicacion en la prácticade la obstetricia. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. au-tógrafo de 23 hojas-en 4•0 1879. i foil., rca.

Vidaurre y Arregui (Juan Francisco).—Ligeras reflexiones sobre las va-riedades, de estatura é influencia que ejercen en la salud. Discursopara el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 14 hojas en 4° 188.i foil., rca. -

Viladevail (Luis).—Apuntes sobre la etiología y patogenia de la diarreade denticion. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autó-grafo de x S hojas en 4.° 1879. i foil., rca.

Vilar de Felabert (Víctor).—Base sobre la cual debe fundarse laterapéu-tica. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de 23hojas en 40 1878. i foil., rca.

Vicente Liranda (Luis).—En el estado actual de la ciencia, ¿es racional-mente explicable lapatogenia de la diábetes sacarina? Discurso parael Doctorado en Medicina. MS. autógrafo de iS hojas en 4.0 188.x foli., rea.

Villarroel y Borrás (José María).—La diábetes sacarina. Discurso para elDoctorado en Medicina. MS. autógrafo de 23 hojas en 40 1878.x foil., rca.

Zabaleta (Ildefonso).—Higiene del i-eciennacido en la época de la lac-tancia. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 48 hojas en 4.0 ¿1879? i foil., rea.

Zapatero Calahorra (Galo).—De la digital considerada corno hemostático,y casos en que su empleo está indicado. Discurso para el Doctoradoen Medicina. MS. autógrafo de 18 hojas en 4.° 1879.1 foil., rea.

Zaracondegui y Acordagoicoechea (Juan de).—Etiología de la tisis pul-monar. Discurso para el Doctorado en Medicina. MS. autógrafode 23 hojas en 4.° 1879. 1 foil., rca.

CLc

(cTbLiQTI-lÉQUi;)

Page 96: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

102

RESÚMEN: 151 folletos manuscritos y x impreso.

Madrid, 3! de Diciembre de 1879.

V.° B.°El Biblioteaario Mayor, El Bibliotecario de Medicina,

MANUEL OLIVER Y HURTADO. GABRIEL DE ALARc0N.

NOTA. De los 152 folletos que comprende el precedente catálogo, loscuatro marcados con son donativo del Excmo. Sr. D. Vicente Lafuen-te; el se?ialado con *0 del Sr. D. Gabriel de Alarcon, y los 147 restan-tes regalo de sus autores, recibido por conducto del Sr. Decano de la Fa-cultad de Medicina.

Page 97: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÜMERÓ V.

CATÁLOGO DE LAS OBRAS ADQUIRIDAS DURANTE EL AÑO 1879 EN

LA BIBLIOTECA DE FARMACIA, FORMADO POR EL JEFE LOCAL DE LA

MISMA, DON JUAN SALA Y ESCALADA.

Alvarez de la Braña (D. Rainon).—Catálogo de la Biblioteca provincialde Leen. Leen, Garzo é hijos, 1875. i vol. 8.0 mayor, rea. 2 par-tes. (De la Diputacion provincial de Le&n.)

Andrés Tubilla (t. Tomás).—Resúmen de los trabajos verificados por laSociedad lineana matritense, durante el año 1878. Madrid, Moya yPlaza, 1879. 1 foll. 8.° mayor, rea. (Del autor.)

Annales de Chimie et de Physique.—Cinquibme série. Tome XV. Nú-meros correspondientes á Octubre, Noviembre y Diciembre de 1878.—Tome XVI. Núms, correspondientes á Enero, Febrero, Marzo yAbril de 1879.—Tome XVII. Núms. correspondintesá Mayo, Junioy Agosto de 1879.—Tome XVIII. Núms, correspondientes á Setiem-bre y Octubre de 1879. Paris, Gauthier Villars, 1879. 4. vols. 8.0mayor, rca. (Suscricion.)

Annales des sciences géologiques.—Torne X. Núm. x. Paris, E. Marti-net, 1879. 1 cuad. 4,0 mayor, rca. (Suscricion.)

Annales des Sciences Naturelles.—Sixibme série. Zoologie et Paléonto-logie. Tome VII. Núms. 5 y 6.—Tome VIII. Núms. i, 2, 3 y 4. Pa-ris, E. Martinet, 1879. 6 cuads. 4,0 mayor, rca. (Suscricion.)

Anuario del Observatorio Astronómico de Madrid.—Año XVII, 1879.Madrid, Miguel Ginesta, 1878. i vol. 8.°, carton. (Del Sr. Director delObservatorio.)

Argenta (D. Vicente Martin de).—Semanario Farmaceútico. Núms, del ial 52 correspondientes al-tomo VII, y del i al 13 inclusive corres-pondientes al tomo VIII. Madrid; imp. del Hospicio, 1879. 52 cua-dernos. 4,0 mayor, rama. (De la Redaccion.)

Baillon.—Dictionaire de ]3otanique. 11° fascicule. Paris, Martinet, 2879.x cuad. fol, mayor, rca. (Suscricion.)

Catalina García (D. Juan).—El Hombre Terciario. Discurso leido en laJuventud Católica de Madrid, en la apertura del curso de. 1879á i880. Madrid, Maroto é hijos, 1879. i foIl. 4,0 mayor, rca. (De laSociedad.)

Page 98: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

104

Corral y Oria (D. Tomás).—Discursos leidos ante S. M. el Rey, presi-diendo la Real Academia Española en la recepcion pública del mis-mo, el 8 de Junio de 1879. Madrid, Ducazcal, 1879. i foli. 40 ma-yor, rca. (Del Excmo. Sr. Rector de la Universidad Central.)

Decaisne (J.)—Annales des Sciences Naturelles. Sixiiñe série. Botani-que. Tomes VI, VII y VIII. Paris, E. Martinet, 1878 y 1879. 3 vols.40 mayor, rea. (Suscricion.)

Gaceta de Sanidad Militar.—Tomo y correspondiente á 1879. Madrid,— A. Gomez Fuentenebro, 1879. 1 vol. 40 mayor, rama. (De la Re-

daccion.)Journal de Pharmacie et de Chimie.-6° année. Cuatrime série. To-

mes XXIX et XXX. Paris, Arnous de Riviére, 18 9 . 2 vols. 8." ma-yor, rca. (Suscricion.)

Mann y Sancho (D. Francisco).—La Farmacia Española. -Tomo IX. Ma-drid, García y Caravera, 1879. 1 vol. j o mayor, rama. (De la Re-daccion.)

Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central, correspondienteá 1878. Madrid, Tello, 1879. x foli. fol. menor, rea. (Del Sr. Biblio-tecaria.)

Molina y Serrano (D. Ramon).—Catálago de los libros que contiene laBiblioteca de la Excma. Diputacion provincial de Madrid. Madrid,Hospicio, 188. r vol. 4.°, rca. (De la Excma. Diputacion provincial.)

Observaciones meteorológicas hechas en el Observarorio de Madrid, du-rante los años 1876 y 1877. Madrid, Ginesta, 1878. 2 vols. 8.° ma-yor, carton. (Del Sr. Director del Observatorio.)

Paz Bueso (D. Agustin).—Memoria de los actos y tareas de la Asocia-cien de escritores y artistas españoles durante el año de 1878. Ma-drid, Tello. 1879, i fol!. 4.0 menor, rca. (De la Sociedad.)

Quesneville.--Moniteur scientiflque. Troisiéme série. Tome IX. Entre-gas 445 á 456 inclusive, correspondientes de Enero 5. Diciembrede 1879. Paris, V" Renou, Maulde et Cock, 1879. 1 vol, fol. me-nor, rama. (Suscricion.)

Restaurador Farmaceútico (El).—Tomo XXXV. Barcelona, Xumetra,1879. i vol. 4.0, rama. (Del Director.)

Restos de Colon (Los).—Madrid, Tello. 1879. i vol. 8. 0, rca. 6 láms. 2ejemps. (Uno del Excmo. Sr. Rector de la Universidad Central, y otro delSr. Bibliotecario mayor de la ,nisnta.)

Resúmen de las observaciones verificadas Uurante el ario 1870 en el ob-servatorio metereológico del Ateneo Municipal de Manila, bajo ladireccion de la Compañía de Jesus. Manila, Ramirez y Giraudier11873. i foIl. fol., tela. (Del Sr. D. 7uan Martines Cortina.)

Suaña y Castellet (D. I-Jemeterio).—Memoria acerca del estado del Insti-tuto del Cardenal Cisneros, durante el curso de 1877 á 1878. Ma-drid, Aribau y C., 1879. i foIl. 4.0, rca. (Del Sr. Director del ms-tituto.)

Willkom et Lange.—Prodromus florae hispanicae. Voluminis III, pars 3.

Page 99: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

- 105

Stuttgart, E. Schweizerbast (E. Koch.), 878. 1 cuad., rea. (Sus-

CriCiOlh)

Madrid, 31 de Diciembre de 189.El Bibliotecario de Farmacia,

JUAN SALA Y ESCALADA.

RESÚMEN.

Número

NúmeroNúmeroNúmero de pliego,, hojas,cuaderno., en.

CONCEPTO 05 LAS ADQUISICIONES- dededeeregas, etc., qeno forman

obras,volúmenes,folletos.volúmen.

Por compra y suscricion8ro 9

Por donacion del Gobiernox1»»

Por id. de corporaciones y par-

ticulares ........' .... .169752

TOTAL GENERAL ..........25207- 61

Madrid, 15 de Enero de x880.

El Bibliotecario mayor, El Secretado,

MANUEL OLIVER. ALEJANDRO VInAL.

Page 100: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚMERO VI.

CATÁLOGO DE LAS OBRAS ADQUIRIDAS DURANTE EL AÑO 1879 EN

LA BIBLIOTECA DEL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES, FORMADO POR

EL JEFE LOCAL DE LA MISMA, DOCTOR DON MARCELINO GESTA Y

LECETA.

Anales de la Sociedad Espaiola deHistoria Natural—Torno VIII. Ma-drid, Fortanet, 1879. 1 vol. 4.0 con láms. (Suscriciou del Museo.)

André (Ed.)—Espces des himénoptéres dEurope et d'Algérie. Redigéd'aprés les principales collections des mémoires les plus récents etles comunications des entornologistes specialistes. Gray, V. Bonf-fant, 1879. 3 cuads. 4.° con láms. litografs. (Recibido por el correo.)

Anuario del Observatorio de Madrid.—Aiio XVII. 1879. Madrid, M. Gi-nesta, 1878. x vol. 8.°, tela. (De dicho Observatorio.)

Archives (Nouvelies) du Muséum d'histoire naturelle, publiées par lesprofesseurs-administrateurs de cet établissement.—Segunda série,segunda parte del tomo 1 y II. Clichi,.P. Dupont, 1878-79. 3 cua-dernos fol. con 24 láms. litografs., algunas iluminadas. (Suscriciondel Museo.)

Avrial (D. José María), y Tubino (D. Francisco María).—Resúmen de lasactas y tareas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernan-do, durante el ai\o académico de 1878, y Discurso inaugural leidoante la misma, sobre «El Realismo en el arte.' Madrid, M. Tello,1879. i vol. 40 R. por dicha Real Academia.)

Baillon (}L)—Histoire des plantes. Monographie des inélastoniacées,cornacées et ornbelliferées. Paris, E. Martinet, 1879. ivol. 4.0 Cofl 222grabs. en el texto. Dibujos de Jaguet. (Suscricion del Museo.)

Bergsoe (V.)—Philichthys xiphiae stp. Monographisk fremstillet. Co-hens, Rjobenhavn, 1864. i fol!, de go págs. 4.° con una Mm. grabadaen acero. (Donativo.)

Bolívar (Ignatius.)—Analecta orthopterologica. Anal, de la Soc. Esj5. deHist. Nat. Tomo VII, 1878. Sin portada. x foll. de 48 págs. 4.° con2 láms. litografs. (Regalo del autor.)

Bolívar (D. Ignacio).—Hemípteros nuevos del Museo de Madrid. Anal.de la Soc. Esp. de Hist. Nat, Tomo VIII, 1879. Sin portada. x foll.de 14 págs. 4,0 (Del autor.)

Canencia y Castellanos (D. Raimundo de).—Memoria leida el dia 1.0 deOctubre de 1878, en el Instituto provincial de segunda enseiianza de

Page 101: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

xo8Teruel, en la solemne inauguracion del curso académico de 1878á 1879. Teruel, imp. de la Casa provincial de Beneficencia, 1878.i foil. de 67 págs. 4.° (De dicho Instituto.)

Casa-Valencia (Excmo. Sr, Conde de), y Valera (Excmo. Sr. D. Juan).—Discursos leidos ante la Real Academia Española en la recepcionpública del primero de dichos señores, el 30 de Marzo de 1879. «Lasescritoras españolas de mayor mérito y celebridad.» Madrid, For-tanet, 1879. i vol. 4.0 (De dicha. Real Academia.)

Catalina García (D. Juan).—El Hombre Terciario. Discurso leido en laJuventud Católica de Madrid, en' la apertura del curso de 1879á x880. Madrid, F. Maroto 6 hijos, 1879, i foil. de 34 págs. 4. 0 (Dedicha Academia.)

Chaudoir (l3aron M. de).—Mómoires sur quelqiies genres et espces de lafamille des carabigues. Extraits dii l3ulletin de la Societé impérialedes naturalistes de Moscon. Années 1837, 1838 y 1842. Sin lugar niaño. i vol. 8, 0 (Compra del Museo.)

Chaudoir (Baron M. de), Hochhuth (M. H.)—Enumération des carabi-gues et hydrocanthares, recueillis pendant un voyage au Caucase etdans les provinces transcaucasiennes. Kiew, J . \Vallner, 1846. 1 yo-lúmen 4.0 (Compra del Museo.)

Daubrée (A.)—Etudes synthétiques de géologie expérimentale. Prmi-re partie. Application de la inéthode expérimentale á l'étude de di-vers phénomnes géologiques. Paris, A. Lahure, 1879. 1 vol. 4,0con 6 láms. litografs. y 177 grabs. en & texto. (Suscricion delMuseo.)

De Candolle (Alphons. et Casimir), aliisque botanicis ultra memoratis.Monographiae phanerogamarum. Prodromi nunc continuatio, nuncrevisio. Vol. secundum. Aracae, autore Engler. Munich, C. \Volfel Lis, 1879. 1 vol. 4,0 (Suscricion del Museo.)

Diccionario telegráfico, mandado formar á la Direccion general de Telé-grafos por Real úrden de 53 de Diciembre de 186. Madrid, im-prenta Nacional, 188. i vol, fol., tela. (De la Direccion de Correos yTelégrafos.)

Dictámen emitido en cumplimiento de la ley de 22 de Agosto de 1877,relativa al estado de la ganadería española y á las causas de su de-cadencia, por la Junta informadora nombrada al efecto. Madrid,M. Minuesa de los Rios, 1878. i foli. de 32 págs. 4.° (De dichaYunta.)

Dugés (Dr. Alfredo).—Programa de un curso de zoología. Guanajuato,imp. del Estado, 1878. i vol. 4.° con 8 láms. litografs. (Del autor.)

Escalafon del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios, en ide Enero de 1879. Madrid, imp. del Colegio Nacional de Sordo-mu-dos y de ciegos, 2879. i foil. de 13 págs. 4.° (Del Ministerio deFomento.)

Fedtchenko (A. P.)—Voyage au turkestan. Orthoptéres, par M. 1-lenri deSaussure. St-Petersbourg, Moscou, 1874. 1 foil. de 52 págs. fol.

Page 102: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

109

con una Mm. Está escrito en ruso, y su primera portada en francés.(Compra del Museo.)

Gaceta de Madrid.—Mo 1879. Madrid, imp. Nacional, 1879. 4, vols. 40mea. mayor, rama. (Suscricion del Museo.)

Grandidier (Alfredo).—Histoire physique, naturelle et politique de Mada-gascar. Histoire naturelle des oiseaus, par MM. Alfh. Mime Eduardset Alp. Grandidier. Paris, Imprimerie Nationale, 18 9 . 3 cuads. fo-lio con 82 láms. litografs. y cromolitografs. (Suscricion del Museo.)

Hagen (Dr. Hermannct.)—Jllustred catalogue oftheMuseum of compara-tive zoólogy. Published by order of the Legislature of Massachu-setss. No. III. Monograph of the North American astacidae. Caro-bridge, Welch, Bigelow et C.° 1870. x vol, fol. con u láms. litogra-fiadas. (De D. Laureano Peres Arcas.)

Hébert (M.) Mime Eduards (M. Alph).—Annales des sciences géologi-ques. Paris, E. Martinet, 189. i vol. 4 .0 con 31 láms. litografiadas.(Suscricion del Museo.)

Hidalgo (Dr. J . F.)—Catalogue des mollusques terrestres des ¡les DaiS-res. Extrait du nuniéro de Juillet 1878, du «Journal de conchylio-logie', publié par H. Crosse. Paris, Ve Bouchard-Huzard, i folletode 35 págs. 8. 0 con una Mm. litograf. (Del autor.)

Ladrey (C.)-.-Rapport au ministre de l'Agriculiure et du Commerce surlinvasion dü phylloxera dans lé département de la Cóte dOr.Clichy, P. Dupont, 1878. i foll. de 55 págs. 4,0 con 5 láms. y unmapa. (Conr/'va del Museo.)

Lavifia Blasco (D. M.)—.Principios de geometría descriptiva para losalumnos de pintura y escultura. Parte primera. Comprende: La geo-metría elemental, proporciones lineales y estereometría plana ycurva. Madrid, A. Vicente, 1859. i 1 oIl. de 43 págs. fol, con 8 lá-minas Jitografs. 2 ejemps. (De Doña Cármen Laviña.)

Lopez Menchero (D. Eduardo).—.Diversos medios prácticos que se hanpuesto en juego para conseguir la conservacion de los cadáveres des-de los tiempos más remotos hasta nuestros dias.' Discurso leido enla sesion del aniversario 141 de la instalacion del ilustre Colegio deFarmacéuticos de Madrid. Madrid, García y Caravera, 1878. i fo-lleto de 36 págs. (De dicho Colegio.)

Lopez Seoane (Víctor).—Description de dcux orthopt&res nouveaux dEs-pagne. Schaffhiouse, A. Gelzer, 1879. i foll. de 4 págs. 4,0 (Delautor.)

Lopez Seoane (Víctor)—Notas para la fauna gallega. Ferrol, imp. de«El Eco Ferrolano, D 1877. i foll. de 16 págs. 4,0 (Del autor.)

Matheron (Philippe).—Récherches paléontologiques dans le midi de laFrance. Marseille, Barlatier-Veirrant, pare et fis. En publicacion.Entregas 3.n á 6? i foil. con 23 láms. litografs. (Suscricion del Museo.)

Mulsant (E.) et Rey (CI.)—I-Iistoire naturelle des coléoptres de France.Brévipennes. (Pédériens-Évesthétiens.) Lyon, Pitrat amé, 1878.i vol, con 6 láms. litografs. (Compra del Museo.)

Page 103: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

"oMulsant (E.) et Verreaux (Eduard).—Jiistoire naturelle des o jseaux-mou-

ches, ou colibris, constituant la famille des trochilides. Lyon, Pitratamé, 1876-77. . veis, fol., holaud. fina, con un atlas de 96 láms. ilu-minadas. (Compra del Museo.)

Observaciones meteorológicas efectuadas en el Observatorio de Madrid,durante los años 1876 y 1877. Madrid M. Ginesta, 1878. 2 vols. 4,0,carton. (De dicho Observatorio.)

Oliver y Hurtado (D. Manuel). —Memoria de la Biblioteca de la Univer-sidad Central, correspondiente 6. 1878. Madrid, M. Tello, 1879.r vol. 40 (Del Sr. Bibliotecc&io.)

Quatrefages (A. de) Hamy (Hernest T.)—Crania ethnica. Les cranes desraces humaines, décrits et figurés d'apr&s les coilections du Muséurnd'histoire naturelle de Paris, de la Societé d'anthropologie de Pariset les principales collections de la France el de l'étranger. Corbeil,Creté. En publicacion. Entregas 7 ." y 8." i fol. con 8o iáms. litogra-fiadas. (Suscricion del Museo.)

Rada y Delgado (Dr. D. Juan de Dios de la)..—Viaje 6. Oriente de la fra-gata «Arapiles» • y de la Comision científica que llevó 6. su bordo.Barcelona, E. Oliver y C. » En publicacion. Entregas 346. 39, folio,con dos láms. (Suscricion del Museo.)

Raffray (Achille).—Afrique Orientale, Abyssinie. Paris, E. Pion et Com-pagnie, 1876. i vol. 8.0 con io láms. y un mapa. (Compra del Museo.)

Restos de Colon (Los).—Informe de la Real Academia de la Historia alGobierno de S. I».L, sobre el supuesto hallazgo de los verdaderos res-tos de Cristóbal Colon en la iglesia Catedral de Santo Domingo.Publicado por el Ministerio de Fomento. Madrid, M. Tello, 1879.z vol. 8. 0 con varios facsímiles. (De dicho Ministerio.)

Saavedra (Excmo. Sr. D. Eduardo) y Cánovas del Castillo (Excmo. se-ñor D. Antonio).—Discursos leidos ante Ja Real Academia Españolaen la recepcion pública del primero de dichos señores, el 29 de Di-ciembre de 1878. 'Escritos de los musulmanes españoles sometidosal dominio cristiano, y los de sus descendientes públicamente con-vertidos á nuestra fe. x Madrid, Compañía de impresores y libreros,1878. r vol. 4.0 (De dicha Real Academia.)

Saenz Diez (Dr. D. Manuel).—Memoria premiada por la Real Academiade Ciencias exactas, físicas y naturales, en el concurso abierto parael año 1873 sobre el tema cuyo enunciado es: «Estudiar los alimen-tos que consume la clase labradora y los braceros en algunas de lasprovincias de España, comprendiendo este estudio el de todos losalimentos consumidos bajo el punto de vista de su equivalente químico;comprobándolo 6 demostrándolo con trabajos propios para conocerel valor nutricio de cada uno de ellos en la provincia que se elija;acompañando al trabajo muestras de las sustancias estudiadas en elestado conveniente de conservacion.. Madrid, Viuda é hijo de E.Aguado, 1878. i vol, fol. (De dicha Real Academia.)

Saporta (Le Comte de).—Le monde des plantes avant l'aparition de

Page 104: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

IIIl'homme. Corbeil, Creté, 1879. 1 vol. 4,0 con 8 láms. en negro y 5 encolor, y numerosos grabados en el texto. (Compra del Museo.)

Saussure (M. H.)—Découvert des ruines d'une ancienne ville mexicainesituée sur le plateau de l'Anahnac. Exfrit du oBulietin de la Societéde Géographie.» (Abril, 188) Paris, L. Martinet, 188. x folletode 24 págs. 4°. (Compra del Museo.)

Saussure (M. Henri.)—La Suisse á lExposition de Géographie de Paris.Extrait des Mémoires du «Globe», tomo XV, 1876.—Genéve, Ram-boz et Sch.uchardt, 1876. 1 vol. 4.0 (Compra del Museo.)

Saussure (Henri).—Mélanges orthoptérologiques. JI me fascicule. Blattideset phasmides. Tiré des Mémoires de la Societé de Phisique et dI-lis-toire naturelle de Genéve, tomo XX, 1ere partie. Sin portada, segunla cubierta. Genéve et Bale, H. Georg, Iibr. édit., 1869. r vol, folio,con 2 lám. litografs. (Compra del Museo.)

Saussure (M. I-Ienri).—Note supplementaire sur les mammiféres dn Me-xique. Extrait de la «Revue et Magasin de zoologie.» Septembre1865. Sin portada. Paris, Ve Bonchar-Hugard. i fol!, de 6 págs. 8.0(Compra del Museo.)

Saussure (Henn de).—Notice sur la vie el les écrits d'Alexandre Yer-sin. Schaffhausen, A. Gelcer, sin ario. x fol!, de 32 págs. 4.° con unretrato. (Compra del Museo.)

Saussure (Dr. Henri).—Synopsis of american wasps. Solitary wasps.Philadelphia, Collins, 1875. 1 vol. 4.0 con 4'lálns. en negro y en co-lor. (Compra del Museo.)

Thomson (M. James).—Archives entomologiques ou recueil contenantdes illustrations dinsectes nouveaux ou rares. Paris, F. M'alteste elCie, 1857-58. 2 vols. 4,0 con 37 láms. en negro y en color. (Compradel Museo.)-

Vega de Armijo (Marqués de).—La huelga en los ferro-carriles de los Es-tados-Unidos de la América del Norte.Madrid, F. Martinet, 1879.i foil. de 93 págs. 8.0 (De la Real Academia de Ciencias morales ypolíticas.)

Verany)Jean l3aptiste).—Mollusques méditerranés, observés, décrits, liga-rS et chrornolithographiés daprés le vivant. Premiére partie. Cé-phalopodes de la Méditerranée. Génes, imprimerie des Sourds-muets,181. i vol. fol. con 43 láms, cromolitografs. (De ¿a Diveccion delMuseo.)

Madrid, 3 x de Diciembre de 1879.

El Bibliotecario del Museo de Ciencias Naturales,MARCELINO CEsTA.

Page 105: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

112

RESÚMEN..

N(imern1NumeroN(smcroNúmero de pliegos, hojas,J

co<cEflo oc as AnQoIslesoNea.dededecuadernos, en.tregau, etc. • que

folletos. no fonnan

obras.vol6menes. volúmen.

Por compra ysuscricion2725518

Por donacion del Gobierno ..21

Por id. de corporaciones y par-

ticulares ....................24Ti133

TOTAL GENERAL ........ . . 5337. 1921

Madrid, 15 de Enero de i880.

V. o B.°El Bibliotecario msyor, El Seoeotario,

MANUEL OLIVER. ALEJANDRO VIDAL.

Page 106: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

113

F

u,mnjO.t nEW

ijdepn

oj ap oiaoc

0OJOuaI)ÑEn

iqe ap 041WN 1- .. rs.1 __

1-' fuatunjosusIaa 1 - z00 E)= -JoJouanb"oaa- j-s.*c'aen 1en-CIsaEaqoa aocu;p 1 •-1 u, 1t-,Li o E,

-aflIl ap O2)Wt)N 1 1

tD04 'E 1 ts.-*C\CI c-.en1CIO 5 502tna'entfl- 1o' • E-aflo; apoiaLur»z

) -tflo trÍo9 60

u toon a, .-1 uz 'cao;Wenenc-ta-1-.

2-njo.s ap oiamn

o

00CICI0 *lO2 r-,encu'a-,i1

«selqo ap oiaWçN

____ 1 1/ 09m111os new

-ao;otI anb''air, 1 ¡00Cal al ¿1'sa2aiaoa'Eowap

-ano00 rEarE

IZ,,,Earjd a f o04

iauai9j 1E

— o •z0 1 1

OO -5031It) arar11 lO

iZ

ZD a-a[Io;apoJotuç.z

-s - "O

C.D *cIen - - 1 -0O .2ox0-c'ooSOLIOW 1 14 -nlo.1apolawn1-

—z 1 1,a114 Gt1qoapo1;wç1cecEena -. •CIJ 'Ors.

ti)

zoaoItjjo%urw 1 1 o4 1 -ao;ouanb -oaafoas 001(4 ¡ sr2aiioasoivap 1- 1'

-12

• •' -oijd ap o.I000N9 1

o '1011_aU-)'0

;IIOiapoiaLoI,N 1 1

'O _rno,IEÍo 5-4 -a

O •'003OU')OtO' 4

o 1o -oo aCI1'-

'Efl-IoA opolawr,\ j

CI enO

ICJqOapOlaWlN j aCI1-o enr- 00

1.....01 .¿'4 ,l)•••-;T-•,• 0000

:.&0

.2 o 3).-. •O

114Z 'O

311 Li

-(4 • ooct 1-'-

z cc :ta- p

UD

314 .tt._t

cc

o-a

Q,Z a

8

Page 107: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚMERO VIII.

CUADRO DE LA CIFRA APROXIMADA DE VOLÚMENES QUE POSEE LA BIBLIOTECADE LA UNIVERSIDAD CENTRAL EN 31 DE DICIEMBRE DE 1879 EN CADA UNO D5LOS DEPARTAMENTOS QUE LA CONSTITUYEN.-

ESTABLECIMIENTOS.

NúmeroNúmero 1aproximado -i de volúmenta 1Totalele volúmeotaadquiridos i aproximadocae si de Di. durante el arlo de volúmenes

ciembre1879, sagua 1 en 31 de Di.de 1878. aeguaa( Loa catálogos i ciembre dela Memoriay resumen-de dicho año,precedentes.

339

84

20

37

596

Biblioteca de Filosofía y Letra.58.153

Idem de Derecho y Teología.......25.713e

Idem de Mdicina ................27.251

Idem de Farmacia ................4.295

Idem de Ciencias y Jardin Botánico.9.865

TOTALES ................... 125.277

58.492

25.797

27.367

4.315

9.902

125.873

Madrid, 15 de Enero de 188.

y.0 B.°El Bibliotecario mayor, El Secretario,

MANUEL OLIVER Y HURTADO. ALEJANDRO VIDAL.

Ademas se han enriquecido estas Bibliotecas con 374 folletos y 437entregas; hojas, números 6 cuadernos en la proporcion que detallada-

0 mente consta en el Apéndice anterior,

Page 108: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚMERO nL

CATÁLOGO DE LAS OBRAS LEGADAS Á LA BIBLIOTECA DE 6ERECHO

POR EL SR. D. JOSÉ MARÍA MARANGES, FORMADO POR EL JEFE LOCAL

DE LA MISMA, DOCTOR DON JOAQUIN MALO Y CALVO.

Aguirre (D. Joaquin).—Curso de Disciplina eclesiástica, general y parti-cular de España. Madrid, Saavedra, 1848, ,2 vols. 40, holand.

Ahrens (Fleuri).—Cours de Droit naturel en de philosophie du droit.o Mit. Bruxelles, Bi-uylant-Christophe, 186o. 3 vols.

Alonso X.—Las Siete Partidas, con la glosa de Gregorio Lopez. Barce-lona, Bergines, 1843. 4vols. 4.°, pta.

Anuario del Observatorio de Madrid.-4.0 año, 1853. 1 vol.Avecilla (D. Pablo).—Diccionario de la Legislacion mercantil de Espa-

ña. Madrid, Omaña, 1849. x vol. 8.°, pta.Azcárate (D. Patricio).—Exposicion histórico-crítica de los sistemas filo-

sóficos modernos, y verdaderos principios de la ciencia; Madrid,Mellado, 1861. 4 vols. 4.0, pta.

Bagebot (W.)—La constitution Anglaise, traduite par Mr. Gaulhiac.Paris, Martinet, 1869. 1 vol. 8.°, rca.

Bastiat (Frédéric).—Harmonies économiques. Corbeil, Creté, x8i. Unvol. 8.°, holand.

Bastiat (Fréd4—Oeuvres complétes. Tome 40. Sophismes économiques.Petits pamphlets. Corbeil, Creté, 1854. i vol. 8.0, holand.

Beccaria.—Des délits et des peines, commenté par M. Faustin Helie.Corbeil, Creté, 1856. 1 vol. 8.0, rca.

Belime (W.)—Philosophie du droit, ou cours d'introduction á la sciencedu droit. Dijon, Rabutot, 1869. 2 vols. 4°, rca.

Bofarull y Mascará (1). Próspero).—Los condes de Barcelona vindicados,y cronología y genealogía de los Reyes de España. Barcelona, Oh-veres, 1836. 9 vols. 4-", rca.

Boistel (Alphonse).—Cours éléinentaire de droit naturel, on de philoso-phie du droit. Toulouse, Chauvin, 180. i vol. 8.°, rca.

Brissot de Warville.—Théorie des bis criminelles.—Paris, Rignoux, 1836.-2 vols. 8.°, pta.Bulwer Lytton (Eddwar).—Les derniers jours de Pompéi. Roman tra-

duit en français par M. Hippol-yte Lucas. Coulommiers, Mousin,i vol. 8. 0, rea. -

Castelar (D. Emilio).—.La civilizacion en los cinco primeros siglos del

Page 109: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

¡túcristianismo. Madrid, Mann, 1858. 2 vols.; el j . ° holand. ye! 2t enrama.

Cavallario (Domingo).—Instituciones del Derecho canónico, traducidaspor D. Jaime Gisbert. Madrid ) G. Fuentenebro, ¡80. 2 vols. 8,°,holand.

Caveda (D. José).—Ensayo histórico sobre los diversos géneros de Agri-cultura empleados en España desde la dominacion romana hastanuestros días. Madrid, Saunaque, 1848..' vol. 4.°, rea.

Cervantes Saavedra (D. Miguel).—El ingenioso hidalgo D. Quijote dela mancha.w Madrid, Repullés, 1854. i vol. (tomos !II y IV) 4 . ', pasta.

Coleccion ¿e !os Decretos y órdenes que han expedido las Córtes genera-les y extraordinarias desde su instalacion hasta 14 de Setiembre de1813 en que terminaron sus sesiones.-.-Barcelona, imp. del Gobiernopolítico, i82o. 1 vol. fol., rca.

Coleccion legislativa de estadística; comprende hasta fin de Junio de 1862.Madrid, imp. Nacional, 1862. 1 vol..foL, rea.

Colmeiro (D. Manuel).—Derecho administrativo español. Madrid, Al-hambra, 188. 2 vols, 4.0, holand.

Corpusjuris civilis academicum. Coloniae Munatianae, Thurneysen, 1775.2 vols. fol., pasta.

Covarrubias (D. José).—Máximas sobre recursos de fuerza y proteccion.Madrid, M. Dávila, 1830. 2 vols. .°, pasta.

Cuenta general del Estado de los añosde 1857, 58, 59 y 6o,—Madrid, im-prenta Nacional, ¡860-63. 4 vols. fol., rca.

Démosthne et dEschine.—Chefs duvre traduits par J . F. Stievenart.Paris, Bondier, x86o. ' vol. 4 0, rca.

Descartes, Bacon, Leibnitz.—Discours de !a méthode. Ñovum organum.Fragments de la Théodicée. Paris, Crapelet, 1847. r vol. 8.°, pasta.

Desmaze (Charles).—Les pénalités anciennes. Supplices, prisons; et gra-ce en France. Paris, Plon, 1866. 1 vol. 8.°, rca.

Diario de las Sesiones de Córtes celebradas, en Sevilla y Cádiz en 1823.—Madrid, imp. Nacional, 188. j vol, fol., rca.

Diario de las Sesiones de Córtes.—Congreso de los Diputados. Legislatu-ras de 1859, 6o, 6x, 62 y 63. Madrid, imp. Nacional, 1852-63. 15vols. fol., holand.

Diario de las Sesiones del Senado. —Legislaturas de 1859, óo, 6i y 62.Madrid, imp. Nacional, 1859-62. 6 vols. fol., holand.

Diccionario de las lenguas Española é Inglesa, Inglesa y Española.—Ma-drid, imp. Real, 1797. 3 vols. fol., pasta.

Donoso Cortés (D. Jiian).—Colcccion de sus escritos. Madrid, R. de Ri-vera, 1848. 2 vols. 4.°, rea.

Droz (J.)—Economía política ó principios de la ciencia de la riqueza, tra-ducida por D. M. Colmeiro. Madrid, Calleja, 1842. i vol. 4•0, pasta.

Estadística de la administracion dejusticia en lo criminal, en la penínsulaé islas adyacentes durante el año rSúo. —Madrid, imp. Nacional, 1861., vol, fol., carton.

Page 110: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

117Estadísticadel Registro deja propiedad relativa á los años de 1863, 64 y

65.—Madrid, imp. del Ministerio de Gracia y Justicia, 1867. i vol-fol., carton.

Ferrer y Valls (Francisco).—Principios de legislacion y de codificacionextractados de las obras de J . l3enthau. Madrid, Jordaii, 1834. 3 volú-menes 8.0, pasta.

Fisco (Emilio) y Straeten (J. Vauder).—instituciones é impuestos Ioéa-les del Reino-Unido de la Gran Bretaña é Irlanda, traducido porD. J . del Villar y D. D. Bayona. Madrid, Tejado, 1867. ' vol. 40,rústica.

Fox.—Select parliamentary speeches. Paris, Fournier, 1830. i vol. 16.°,rústica.

Franco y Lopez (D. L.) y Guillen y Caravantes (D. F.)—Institucionesde Derecho civil aragonés. Zaragoza, Peiro, 1841. r vol. 4.°, pasta.

Franquet y Bertran (D. Cirilo). —Proyecto de un código general deaguas. Madrid, imp. Nacional, 1859. 1 vol. 4,0, ita.

Franqueville (Charles de).—Les institutions politiques judiciaires et admi-nistratives de l'Angleterre. Paris, Lahure, 1863. r vol. 40, lioland.

Fustel de Coulanges.—La cité antique étude sur le culte, le droit, les ms-titutions de la Gréce et de Rome. Straborg, \Tve Berger, Lewault,1847. 1 vol. 8.°, rca.

García Goyena (ID. Florencio).-.-Concordancias, motivos y comentariosdel Código civil español. Madrid, Sociedad tipográfica editorial.1852. 4 vols. .°, holand.

Garnier (Josepli).—Eléments de Finances suivis des élérnents de statis- -tique. Paris, J3ourdier, 188. i vol. 8.°, rca.

Gayo.—La instituta traducida. Madrid, imp. de la Sociedad literaria ytipográfica, 1845. 1 vol. 4,0, holand.

Gomez de la Serna (ID. .Pedro).—Código de Comercio concordado y ano-tado. Madrid, Morales, 1859. 1 vol. 8.0, holand.

Gomez de la Serna (D. Pedro).—Curso histórico-exegético del Derechoromano comparado con el español. Madrid, Peñuelas, 1869. 2 VO-lúmenes 4•0, pasta.

Gomez de la Serna (D. Pedro).—Elementos del Derecho civil y penal deEspaña. Madrid, Compañía de impresores y libreros, 181. 3 volú-menes 8.0, lioland.

Goniez de la Serna (ID. Pedro).—Prolegómenos del Derecho. Madrid, A.Vicente, 1849. 1 vol. 4. 0 , pasta.

Gomez de la Serna (ID. Pedro).—Tratado académico forense de procedi-mientos judiciales. Madrid, Sanchez, 1855. 3 vols. 8.°, pasta.

Gonzalez Huebra (ID. Pablo).—Curso de Derecho mercantil. Madrid,Gonzalez, 1853. 1 vol. (2 tomos) 8.°, holand.-

Gonzalez Huebra (ID. Pablo).—Tratado de quiebras. Madrid, Gonzalez,i86. 1 vol 4.°, holand.

Guizot (M.)—Historia general de la civilizacion de BuroiSa. Madrid, Me-llado, 1847. 1 vol. 8.0 , holand.

Page 111: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

¡iBGutierrez y Férnandez (D. Benito).—Códigos 6 estudios fundamentales

sobre el derecho civil español. Madrid, Peñuelas, 1868. 5 vols. 8.°,pasta.

Hegel (Giorgio G. J.)—Filosofía del Diritto ossia ji Diritto di natura e lascienza della politica. Napoli, Rossi Romano, 1863. x vol. 8.°, rea.

Heinécius (J. Got.)—Elementa juris secundum ordjneru instjtutionum.Sin portada. i vol. 8. 0, perg.

Heinecius (Jo. Got.)—Historia juris Romani. Valentiae, Mompie, 1825.i vol. (2 tomos) 8.0, pasta.

Heinecius (Jo. Got.)—Recitationes in elementa juris civilis secundumordinern institutionum. Venetiis, Haered Balleonios, 1817. 2 vo-lúmenes 8.°, perg.

Hugo.—Historia del Derecho romano. Madrid, Rivera, 180. i vol, 4.°,pasta.

Instituciones del Derecho eclesiástico. Sin portada. i vol. ió.°, rca.Jovellanos (G. M. de).—Sus obras. Madrid, Mellado, 1845.5 vol. 8. 0, rca.Kant (Emm.)—Principes métaphysiques dii Droit suivis de projet de paix

perpetuelle. Orl€ansj CoignetDarnalf, 1853 . i vól. 8.°, rea,Keller.—De la procédure civile chez les Romains. Paris, Raboutot, 1870.

i vol. 8.°, rca.Krause (C. Cr.)—Jdeal de la humanidad para la vida, con introduccion

y comentarios por D. J . Sanz del Rio. Madrid, Galiano, x86o.i vol. 8°, holand.

Laferrire (M. F.)—Essai sur l'histoire dii droit français dépuis les tempsanciens jusqu'á nos jours. Paris, Baçon, iSg. i vol. 8°, rca.

Laso (D. Enstaquio)—Elernentos del Derecho mercantil de España. Ma-drid, Compañía de impresores y libreros, 1849. i vol. 8.°, rca.

Lastres (Francisco).—Procedimientos civiles y criminales. Madrid, Vi-cente, 1872. ¡ vol. 8.0, pasta.

Lerminier (E.)—Philosophie du Droit. Paris, Raçon, 1853. r vol. 8.°, rca.Lerminier (M.)—Cours d'histoire des législations comparées. Brouselles,

Delfosse, 1838. 1 vol. 8.0, rca.Lérminier (E.) Introduction générale á l'histoire du Droit. Paris, Rig-

noux, 1835. i vol. 8.°, rea.Lolme (Juan Luis de).—La constitucion inglesa comparada con los go-

biernos republicanos y monárquicos de Europa. Madrid, Sanchiz,1847. i vol. 8.0, holand.

Lopez Clarós (D. Pedro).—Diccionario teórico-práctico del Enjuicia-miento civil. Madrid, Dominguez, 186. 1 vol. 4.0, holaud.

Llamas y Molina(D. Sancho).—Comentario crítico-jurídico literalá las 83leyes de Toro. Madrid, Gaspar y Roig, 1853. 2 vols. .°, holand.

Macaulay (Lord).—Essais politiques et philosophiques, traduits par M.Guill. Guizot. Corbeil, Creté, 1862. i vol. .°, holand.

Macaulay (M.).— .Histoire d'Angleterre dépuis l'avénement de Jacques U,traduit par Emile Montégut. Paris, Raçon, 1866. 2vols. 8.0, rca.

Macaulay (Thomas Rabington).—The history of England from the acces-

Page 112: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

119

sien of James the second. London, Logman, 1861. 8 vols. 8.°, rca.Mackeldey (F.)—Elementos del Dei-echo romano. Sin portada. i volú-

men 4.°, holand.Mackenzie—Studies in roman lceu. Edimburgo, Blackwood, 1870. 1 VO-

lúmen 8.°, rca.Madrazo (D. Pedro de).—Catálogo de los cuadros del Real Museo de

pintura y escultura de S. M. Madrid, Aguado, 1843. i vol. 8°, rca.Manual del derecho civil vigente en Cataluña por D. J . A. E. y D. E. de

F. R.—Barcelona, imp. de 'El Constitucional,' 1842. 2 vols. 8.0,pasta.

Marczott.—Droit privé des Romains. París, Durand, .1852. 1 vol, 8.0, rca.Marfá Y. de Quintana (ID. J . S. de).—Curso de ampliacion del Derecho

civil español. Barcelona, Castaños, 1857. 1 vol. 4. 0, pta.Martí de Ejxalá (D. Ramon).—Instituciones del Derecho Mercantil de

España. Barcelona, Verdaguer, sin año. i vol. 8.°, holand.Martinez Marina (D. Francisco).—Ensayo sobre la legislacion de los rei-

nos de Léon y Castilla, especialmente sobre el Código de las Parti-das de D. Alonso el Sábto. Madrid, Sociedad Literaria y Tipográfica,1845. i vol. .8.", holand.

Martinez Quintanilla (ID. Pedro).—Indice de la Legislacion administrati-va civil desde 1850 á 188. Gerona, Corominas, 189. i. vol. 8°, pta.

Maynz (Charles).—Cours de Droit Romain. Bruxelles, Delevigne, sinaño. 2 vol. 40 pta.

Miralles Salabert (D. Luis).—Prolegómenos de la Ciencia del Derecho.Madrid, L. Vizcaino, 1871. 1 vol. 8.°, pta.

Mitter,naier (C. F. A.)—Tt-atado de Ja prueba en materia criminal. Ma-drid, Morales, 1837. i vol, 4.°, holand,

Mommsen (Théodore).—Histoíre romaine. Traduction de l'Allemand parE. de Guerle. Bruxelles, Lacroix, 1863. 7 vol. 40, rca.

Monreal y Ascaso (D. Bernardo).—Curso elemental de Geografía física,política y astronómica. Madrid, G. Fuentenebro, 1863. ' vol. 8.°, rca.

Montesquieu.—De l'Esprit desleís. Paris, Didot, 1816. 5 vol. i2. n , holand.Morcan de Jonnes (Alex).—Eléments de Statistique: principes généraux de

cette science. Paris, 186. x vol. 8.°, rea.Mühlenbruch (C. F.)—Doctrina Pandectarum. Bruxelles, iTannian, 1838.

i vol. .°, holand.Murube y Galan (D. Francisco).—Tratado de las prisiones y sistemas

penales de Inglaterra y Francia. Santiago, Mirás, i86o. ' vol. 4,0,rústica.-

Ortolan (M.)—Eléments de Droit panal. Pénalité. Jurisdictions. Procé-dure. Paris, Plon,r vol. 4,0, holand.

Ortolan (M.)—Explicacion histórica de la Instituta del Emperador Justi-niano, traducida por D. José Jimenez Serrano. Madrid, Sociedadtipográfica literaria, 1847. 4 tomos en 2 vols,

Ortolan (M.)—Historia de la Legislacion Romana. Madrid, LeocadioLopez, 1869. 1 vol 8.0 fr., pasta.

Page 113: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

120Pacheco (D. Joaquin Francisco).—Comentario histórico-crítico y jurídi-

co á las Leyes de Toro. Tomo J. Madrid, Tello, 1862. 1 vol. 8°, rea.Pacheco (D, Joaqun Francisco).—El Código penal comentado y concor-

dado. Madrid, Viuda de Perinat, 1856. 3 vols. .°, hdland.Perez Galdós (D. Benito).—El audaz. 1-listoria de un radical de antaño.

Madrid, Noguera, 1871. 1 vol. 4 .0 , rea.Perez Galdós (D. Benito).—La Fontana de Oro. Novela histórica. Ma-

drid, Noguera, 1871. 1 vol. 8°, rca.Pidal (El Marqués de).—Historia de las alteraciones de Aragon en el

reinado de Felipe TI. Madrid, Alegría, 1862. 2 vols. 4.°, holand.Platon.—Sus obras completas traducidas por D. Patricio de Azcárate.

Madrid, imp. de la Biblioteca de Instruccion y Recreo, 181. irvol. 8.0, rca.

Presupuestos generales de ingresos y gastos de las islas de Cuba, Puerto-Rico, Filipinas y Fernando Póo, para los años 1861 y 1862. Madrid,imp. Nacional, 1861 y 1862. 2 vols. fol., ita.

Presupuestos del Estado para los años x86o y 1861. Madrid, imp. Na-cional, 1859 y 61. 2 vol, fol., rca.- -

Presupuestos del Estado para los años de 1859, 61 y 62. Documentosgenerales y notas preliminares. Madrid, imp. Nacional, 1859-62.3 vol, fol., rea.

Pr'oudhon P. J.)—De la capacité politique des classes ouvri&res. (Hayademas una 3,a edicion de la misma obra tambien en un volúmen.)Paris, Poupart, 1868. i vol. 8. 0 , rca.

Protidhon (P. J.)—Du principe fédératifet de la nécessité de reconstituerle parti de la révolution. Paris, Tirtelin, 1863. 1 vol. 8.°, rca.

Proudhon (P. J4—Qu' est-ce que la propriété? Paris; Poupart, 1867.i vol. 8.°, rca.

Ramirez Arcas (D. Antonio).—Manual descriptivo y estadístico de lasEspañas. Madrid, imp. Nacional, 1859. i vol. 4.°, rea.

Recopilacion novísima de las leyes de España. Madrid, Mann, 1772.-vol, fol., pasta.

Reglamento provisional para la administracion de Justicia en lo respec-tivo fi la Real Jurisdicion ordinaria. Madrid, Piferrer, 1835. i volú-men 4.0, pasta. -

Penan (Ernesto).—Jesus. Poissy, Bouret, 1864. 1 vol. 8. 0 , rca.Répertoire bibliographique des ouvrages de législation, de droit et de

jurispmudence. Paris, Renou, 1870. 1 vol. 8. 0, rea.Robertson.—Histoire de Charles-Quint, tiaduction de Suard. Paris,

Dondey, 1843. 2 vols. 8°, holand.RMer (Cárlos, David, Augusto).—Las doctrinas fundamentales reinantes

sobre el delito y la pena en sus interiores contradicciones, traducidapor F. Giner. Madrid, imp. de la Biblioteca de Instruccion y Re-creo, i vol. 8.°, rca,

Rodrigues de Bnito (Joaquim Maria).—Philosophia do Direito. Coimbra,imp. da Universidade, 1871. i Vol . 4 .°, rca,

/

Page 114: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

121Rcssi (P.)—Cours d'éconoinie politique. Paris, Raçon, 1854.vols. 4.°,

holandesa.Rossi (P.)—Traité de droit pénal. Corbeil, Creté, 1853. 2 vol. 4.°, rca.Rousseau (J . J.)—Petits chefs-d'oeuvre. Paris, Didot, 1857. 1 vol. 8.°,

holandesa.-Saint-Simon.—Sa doctrine. Exposition. jr année, 1829. Paris, Eve-

rart, 1830. i vol. 8°, rea.Sala (D. Juan).—Ilustracion del Derecho Real de España. Madrid, Co-

llado, 1820. 2 vols. 4.0, pta.Salluste.—uvres compltes ayee la traduction française par Charles

Durozoir. Paris, Raçon, 1857. 1 vol. 8.0, rea.Savigny.—Traité de Droit roñiain traduit de l'allemand, par M. Ch. Gue-

noux. Paris, F. Didot,8 vols. 4.°, rca.Savigny.—Traité de la possession en Droit romain traduit de l'allemand

par Ch. Faivre d'Audelange. Paris, Fajo et Tbunot, 1845. 1 vol. 4.0,holandesa.

Savigny (M. J . C.)—Traité des obligations. Paris, Durand, 1863. 2 volú-menes 8.°, rca..

Seio de S. Miguel (R. P. Phelipe).—La Biblia, 6 el antiguo y nuevo Tes-tamento, traducidos al español de la Vulgata latina. Sin lugar niimprenta, 1823. 1 grueso vol. 8°, pasta.

Simon (Jnles).—La Liberté. Paris, Ch. Lahure, 1859. 2 vols. 8.°, holand.Simon (Jules).—Le Devoir. Paris, Ch. Lahure, 186. i vol. 12. 0, ho-

landesa.Soler (D. Julio).—Nuevo método para aprender el inglés. 2 tomos en un

volúmen.Stabl (Federico Giulio).—Storia della filosofia del Diritto tradotta da Pie-

tro Torre. Tormo, Favale, 1853. 2 vol. 4.°, rea.Stuart Mill (M. J.)—La liberté, traduit par M. Dupont Wite. Paris,

Meyer, z86o. i vol. 8.°, rca.Stuart Mill (M. J.)—Le gouvernement représeotatif par M. Dupont Whi-

te. Saint Denis, A. Moulin, 1862. ' vol. 12.°, holand.Summer Maine.—Ancient lan. London, Murray 180. i vol. 8.°, rca.Tacite.—Ses auvres en latin et en françois. Lyon, Molin et Barbier,

1693. 3 veis. 8.°, pasta.Tapia (D. Eugenio de).—Febrero novísimo, 6 Librería de Jueces, Abo-

gados y Escribanos. Tomos 1, JI y IV. Valencia, Mompié, 1828.vols. 4 .0 , rea.

Tibcrghien (G.)—Introduction & la philosophie et préparation & la méta-phisique. Bruxelles et Liége, Fr. Gobraerts, 1868. i vol. 4.0, rea.

Tocqueville (Alexis).—cEuvres et correspondarice inédites publiées parGustave de Beaumont. Paris, Claye, 1861. 2 vols. 8.°, holand.

Tocquevilie (Alexis).—L'ancien régime et la révolution. Paris, Raçon,i86o. i vol. 8.°, holand.

1 -

Troplong (M.)—De l'iufluence dii Christianisrne sur le Droit civil des Ro-mains. Paris, Plon ftéres, 1855. 1 vol. 8.°, rca.

Page 115: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

122Trueba (D. Antonio de).—El libro de las montaflas. Bilbao, Larum-

be, 1867. 1 vol. 8.°, rea.Tubino (Francisco).—Cervantes y el Quijote. Estudios críticos. Sevilla,

imp. del autor, 1872. 1 vol. 4.°, rca.Vacherot (Etienne).—La Démocratie. Bruxelles, Lacroix, 186o. x volú-

men 4.°, rea. -Vera (A).—Introduzione alla filosofía della Storia. Pirenze, Succesori Le

Monier, 1869. 1 vol. 8.°, tea.Vera (A.)—Introduction á la philosophie de Hegel. Saint-Cloud, Vve Ve-

un. 1864. 1 vol. 4°, rca.Vidart (U, Luis).—Ejército permanente y armamento nacional. Madrid,

Heras, 1871. r vol. 8.°, rca.Vinnio (Arnoldo).—Comentario académico y forense á los cuatro libros

de las Instituciones de Justiniano, anotado por J . G. Heinecio. Bar-celona, Torner, 1846. 2 vols. 4•0, pasta.

Vivien.—Études administratives. Paris, Lemale, 1859. 2 vols. 8.0, rca.Walter (Ferdinand).—Manual del Derecho eclesiástico universal. Madrid,

Viuda é hijo de Calleja, 18. x vol. .°, holand.Watel (M.)—El Derecho de gentes, ó principios de la ley natural, tradu-

cida por D. Manuel Pascual Hernandez. Madrid, Sancha, 1820.vols. 8.0, pasta.

Weber (Dr. Gr.)—Compendio de Historia Universal, traducido del ale-man por D. Julian Sanz del Rio.. Madrid, Diaz y C. , ¡853. 4 vo-lúmenes 8. 0, pasta. -

Vheaton (Henry).—Eléinents du droit international. Leipzig, Brouc-khaus, 1858. 2 vols. 4°, rca.

Madrid, 31 de Diciembre de 1879.El Bibliotecario de Derecho,

Da. JOAQUIN MALO.

RESÚMEN.

NÚMERONÚMERONÚMEROde de de

OBRAS. VOLÚMENES. POLLETOS.

266 398 114

Madrid, 15 de Enero de i880.

V.° B.°El BLblioteeario mayor ! EL Secretario,

MANUEL OLIVER Y HURTADO. ALEJANDRO VIDAL.

NOTA. No se han especificado en el Catálogo precedente los 114 fo-lletos por no permitirlo ya la demasiada extension de esta Memoria.

Page 116: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚMERO X.

CATÁLOGO DE LAS OBRAS LEGADAS Á LA BIBLIOTECA DE DERECHO

DE LA UNIVERSIDAD CENTRALPOR EL SR. D. JULIAN SANZ DEL

RIO, FORMADO POR EL JEFE LOCAL DE LA MISMA DR. D. JOAQUIN

MALO Y CALVO.

About.—La question romaine. Bruxel]es, V.e J . van J3uggenhoudt i yo-lúmen 4°, rca.

Agius.—Almanaque estadístico de España para 1867 y 68. 1 vol. I6.°,2 ejemps.

Agustin.(San),—Sus confesiones; traducdon del latin por el P. Pedro deRivadeneira. Madrid, Rornan, 1777. 2 vols. 8.°, perg.

Alaux (J . E.)—La raison. Essai sur ¡'avenir de la philósophie. Paris, Pi-liet, 186o. 1 vol. 8.°, rca.

Alexander (Natal).—Historia ecciesiástica. Lucae, L. \Tenturini, 1748.i vols. fol., pta.

Allezt.—Principios fundamentales de la religion, traducidos por DonFrancisco M. Nipho, tomo J. Madrid, Escribano, 1783. 1 vol. 8.°,pergamino.

Amador de los Rios (D. José).—Estudios sobre los judíos en España. Ma-drid, Diaz, 1848. i vol. 4,0, rca.

Amplie (André Marie).—Essai de la philosophie des sciences. Paris, Ma-llet.—Bachelier, i86. 2 vols. 8.°, rca.

Amusemens philosophiques et litteraires de deux années. Paris, 1754., vol. 12.°, pta.

Anuario de la Universidad central, de 186 á i865.—S vols.Anuario del Observatorio de Madrid, de 1861 á xSóg. Madrid, Ginesta,

1861 á 69. 7 vols. 8°, eton.Anuario estadístico de España de i88.—x vol, fol., tafilete.Aristoteles.---Ethicorum nicomacheorum Matnti, J . Ibarra j 1772. 1 Vol-

fol., perg.Aristóteles.—La Poética, traducida por D. Alonso Ordoñez, añadida por

D. C. Florez. Madrid, Sancha, 1778. , vol. 8. 0 , pta.Aritkmetik (Vorlemugen der) mit einem Vorbericht ven K. Chr. Fr.

Krause.—(Lecciones de Aritmética con un prólogo de Cárlos CristianFederico Krause.) Dresden, C. G. Grtner (sin portada). Un vol. 8.°desencuadernado.

Page 117: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

124Azcárate.—Veladas sobre Ja filosofía moderna. Madrid, Rivadencyra,

1853-1 vol. 4.°, rca.Azcárate (D. Patricio de).—Exposicion histórico-crítica de los sistemas

filosóficos modernos y verdaderos principios de la ciencia. Madrid,Mellado, iSGx. 4vols. 4.°, rca, -

Bachmann (Dr. Carl. Friedich).—Systexn der logik.—(Sistema de lógica).Leipzig Brokhaus, 1828. j vol. 8.°, cton.

Baldinoti (César)..—Lógica, traducida del latin por D. Santos Diez Gon-zalez y D. Manuel de Valbuena. Madrid, Cano, 1798. i vol. 8. 0 , pta.

Barbadiño (El R. P.)—Verdadero modo de estudiar para ser útil 6. la Re-pública y á la Iglesia. Traduc. por D. José Maymó y Ribes. Madrid,Ibarra, 1760. 4 vols. 4 .°, perg.

Barbey D'A'ure-villy (J.)—Les oeuvres et les hommes. 1 r pai-tie.-Les phi-losophes et les écrivains réligieux. Paris, Meyer, i86o. ¡vol. 8°, rea.

I3archou de Penhoén (Le Baron).— .Histoire de la philosophie allemandedépuis Leibnitzjusqü'& Hegel. Paris, Madaine Huzard, 1836. 2 vo-lúmenes 8.°, rca.

Barthelemy (M. L'Abbé).—Voyage d'Anacharsisen Grece. Madrid, Cano,1796. 9 vols. 8.0, pta.

Barthez (F.)—Goide pratique des malades aux eaux de Vichy. Paris,Hennuyer, 1861. 1 vol. 8.°, rea.

Batteaux (Abate).—Principios filosóficos de literatura. Trad. por DonAgostin García Arrieta. Madrid, Sancha, 1797. 2 vols. 8.°, pta.

Bauer (Dr. W.)—Gescbiclite der philosophie.—(Iistoriá de la filosofía).1-lalle, Schwetschlce, 1863. 1 vol. 8.0, rea.

Beauverger (Edmond).—Tableau historique des progrés de lapliilosophiepolitique. Paris, Hennuyer, i88. x vol. 4,0, rca.

]3entham (Jérémie).—Déootologie scieoce de la morale. Bruxeiles, Odeet Wodon, 1834. 2 vols. 8.°, rea.

Bermejo (Fray Damian).—Descripcion del Monasterio del Escorial. Ma-drid, Rosa Sanz, 1820. z vol. 8.°, pta.

Bernard.—De Lyon A la Méditerranée. Paris, Lahure, sin fecha. x yo-lúmen 8.0, cton.

Bernard.—Guide de l'étranger á Paris. Paris, Lahure, 1856. 1 vol. 8.0,tela.

Berni (Juan . Bautista).—Filosofía racional, natural, metafísica y moral.Valencia, Bordazar, 1736. 4 vols. 8. 0 , perg.

Berryer (M.)—Leçons et modéles d'óloquence judiciaire. Bruxelles, Soc.typog. Beige, 1838. t vol. 4.0 mayor, rca.

Berthe.—Carte de lEspagne et du Portugal. Fol, en cartera.Beudant (F. S.)—PopuMre naturgeschichte der dreix Reiche.—(Historia

natural popular de los tres reinos.) Stuttgart, 1844. 4 vcils. 8.0 menor,holandesa.

Bibliotek (Cabinets) derDeutschen classiker.—(Biblioteca del gabinete delos clásicos alemanes.) Frankfurt, Wenner, 1828. 4 vos. S.° mayor,carton.

Page 118: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

125Blainville (M. H. de).—Histoire des sciences del'organisation et de leure

progrñs, comme base de la philosophie. Paris, Didot, 1847. 3 vo-lúmenes 8.°, rea.

Blair (Hugo).—Lecciones sobre retórica y bellas letras, traducidas del in-glés por D. J . L. Munarrz. Madrid, Ibarrn, 1816. 4 vols. 8.°, pta.

Boileau.—Oeuvres. Bruxelles, Laurent, 1829. 1 vol. 16.°, holand.Borao (Jerónimo).—Diccionario de voces aragonesas. Zaragoza, Ariño,

1859. i vol. 4.°, rca.Bordas (Demoulin).—Les Pouvoirs constitutifs de l'Eglise. Paris, Didot,

1855. 1 vol. 40, rca.Boutenvek (J.)—Historia de la literatura española, traducida del aleman

por D. J . Gonez de la Cortina y D. N. Hugalde y Mollinedo. Ma-drid, Aguado, 1829. z vol. .°, rca.

Büchner (Dr. Karl).—Literarische Zeitu ng. —(Gaceta literaria). Berlin,Trowitzsch, 1835. 1 vol. 4., cton.

Campoamor (D. Ramon de).—.El personalismo (2 ejemps., uno de ellosincompleto). Madrid, Rivadeneyra, 1855. i vol. 4.0, rea.

çapmani (D. Antonio de). Filosofía de la elocuencia. Barcelona, Pifer-rer (sin año). i vol 8.°, pta.

Caracciolo (El Marqués de)..—La conversacion consigo mismo, traduc-cion del francés por D. E. ¡Al. Nipho. Madrid, Escribano, 1782.i. vol. 8.0 , perg.

Caracciolo (El Marqués de).—Pintura de la muerte, traduc. del francéspor D. F. M. Nipho. Madrid, Escribano, 1783. r vol. 8. 0, perg.

Carus (Friedrich August).—Nachgelasene Werke. (Obras póstumas deCaro.) Leipzig, rSog. 6 vols. 8.°, cton.

Castro (1). Fernando).—Compendio de Historia general. Tomo 1. Madrid,F. Martinez García, 1873. ¡ vol. s:°, tela.

Cerdano et Rico (Franc.)—Clarorum hispanorum opuscula selecta el ra-nora tum Latina tum Hispana. Tomus 1. Matriti, Sancha, 1781.1 yo-lúmen 4.°, perg.

Cervantes Salazar (Francisco). Sus obras. Madrid, Sancha, 1772. 1 VO-lúmen 40 perg.

Cesena (Amédée).—Nouveau guide général du voyageur en France. Pa-tis, Raçon etCie , 186. i vol 8°, tela.

Ciceron.—La République, traduite par M. Villemain. Paris, l3ourdier,188. r vol. 4, rca.

Ciceron.—Los oficios y los diálogos, traducido por D. Manuel BlancoValbuena. Madrid, Ibarra, 1777. 2 vols. 8.0, perg.

Codina y Vila (D. Pedro). —Psicología y Lógica. Barcelona, Pons y Com-pañía, 188. i. vol. 4.°, rca.

CoIl y Vehí (D. José).—Retórica y Poética. Barcelona, imp. del Diario.1862. 1. vol. 8.°, rca.

Concilium illiberritanum.—Lugduni, 166. r. vol, fol., holand.Condillac (El Abad de).—Lógica, traducida del francés por D. Bernardo

María de Calzada. Madrid, Ibarra, 1784. 1vol 8.°, pta.

Page 119: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

i2

Contemporaines (Les) homines de Lettres, etc. (L. Veuillot, cribe, Mi-chelet, Lola Montes, Berriyer, Guizot, Lamartine, Mad. de Girar-din et Rothschild).-.Paris, ltaçon, 1856. 9 vols. 12.0, rea.

Cours de Litterature Allemande. Paris, Fain el Tunot, 1844. 1. vol 4.0,rústica.

Cousin (lvi. Víctor).-Cours d'histoire de la philosophie moderne. ParisDucessois, 1847. 3 yola. 8. 0 , rca.

Cousin (lvi. Víctor).-Cours d'histoire de la philosophie pendant les annéesx8i6 et 1817. Paris, Fournier et Cíe, i86j. ' vol. 40, rea.

Cousin (lvi. Víctor).-Fragments de philosophie ancienne, du moyen áge,moderne et contemporaine. Paris, Bonaventure, 1855. 4 vols. 8.0,rústica.

Consin' (lvi. Víctor).-Manuel d'histoire de la philosophie. Traduc, deTennemann. Paris, Crapelet, 1839. 2 vols. 4.°, rca.

Creuzer (Friedrich).-Das akademische Studiuin des Alterthuins.-.(Elestudio académico de la antigüedad.) Heilderberg, 1807. 1 vol. 8.°,carton.

Creuzer(Georg. Friedrich).-Die historische Kuns des Griechen.-(Elar-te histórico de los griegos.) Leipzig Gscben, 1803. i vol. 8,0, cton.

Dante Alighieri.-La Divina comedia. i vol, fol., rea. (incompleto.)Darimon (lvi. Ph.)'-Cours de philosophie. Paris, Duverger, 1831. 2 volú-

menes, 8.°, rca.Darimon (M. Ph.)-Essai sur ihistoire de la philosophie en France au XIX

sicle. Paris, Moquet et Ck, 1834. 2 vols. 8.°, rca.Daub. (Carl.) Vorlesungen über die philosophische antropologie. (Leccio-

nes de antropología filosófica.) Tomo 1. Berlin, Unger, 1838. 1 VO-

lúmen 8.°, cton.-Degerando (M.)-Du perfectionnement moral ou de léducation de soi-

méme. Bruxelles, 1-human et Cie, 1839. 2 vols. 8.°, [ca.Deherain (P. P.)-.Anuaire scientifique. Paris, Raçon y Cíe, 1866. i yo-

lúmen 8.°, rca.Destutt-Tracy (A. L. C.)-Idéologie. Paris, 1804. 3 yola. 8.0, pta.Diogenes Laertius.-De vita et moribus philosophorum. Lugdini, Gry-

phisem, 1546. i vol. 8.°, pta.Dreyss (Ch.)-Chronologie universelle. Paris, Ch.- Lahure, 1858. 1 Vo-

lúmen 8. 0 , rea.Droz (Joseph).-Economie politique ou príncipes de la science des ri-

chesses. Bruxelles, Hebbelynok, 1837. 1 vol. 8.°, rca.Eichoff.'-Tableau de la litterature du Nord au Moyen Age. Paris, P. A.

Bourdier, 1857. 1 vol. 8.°, holand,Elías.-Atlas de Espafia. i vol, fol., rea.Emerson (Raph.)-.'-Essais de philosophie américaine. Traduits en fran-

çais par Emile Montegut. Paris, G. Gratiot, 181. i vol. 8., rca.r, nciclopediana.r-Recueil d'anecdotes. i vol. 4. 0, rca.Ensayo de estudiar los idiomas por comparacion. i vol. 8.°, cton.Epictetus.-.-Enchiridion, una cum Cebetis Thebani tabula, Gr. et Lat

Page 120: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

127eum notis Wolfii, Casauboni, Caseliui et aliorum, Delphis, Beman,1723. 1 vol. 8. 0 , pta.

Erdrnann (Dr. Johann Eduard).—Die Entwckelung der denbsehen specu-lation seit Kant,—(Desarrollo de la especulativa alemana desde Kant.)Leipzig, Wogel, 1848-53. 2 veIs. 8.°, holand.

Erdmann (Johann Eduard).—,-Versuch einer wissenscliaftlichen Darste-ilung der Geschichte der neuern philosophie.—(Ensayo de una ex-posicion científica de la Historia de la filosofía moderna.) Leipzig.Wogel, 1840 y 1842. €. vols. (r. a y zt parte del tomo II) 8.0, rea.

Everet (Alexander).—New ideas en pepulation.—(Ideas nuevas sobre lapoblacion.) London, Valpy, 1823. 1 vol. 8.°, cton.

Exámen de los delitos de infidelidad á la patria. Aucli, V.da de Duprat,i vol. 8.°, pta.

Ener (Dr. F.)—Die psycologie der Hegelsehen Schule.—(La psicologíade la Escuela Hegeliana.) Leipzig, Hirschefeld, 1844. 1 cuad. (el 2.°)8.°, rca.

Fernandez y Gonzalez..—Plan de una biblioteca de AA. árabes españo-les. x vol. -

Fernandez y Gonzalez (Francisco).—Estado social y político de los Mu-dejares de Castilla. x vol, 4.0, rea.

Feuebarch (Paul Johann Anselm).—Kritik des natürlichen Recht.—(Crí-tica del derecho natural.) Halle, J . G. Ruft, 1796. i vol. 8.°, rús-tica.

Fichte (J . I-J.)—Beitt'ige am' Charakteristik der neueren philosophie.-(Datos para la característica de la nueva filosofía.) Bonn, Georgi,1841. i vol. 8.°, cton. -

Fichte (Johann Gottlieb)—Nachgelassene Werke.—(Obras póstumas deJuan Teófilo Fichte.) Bonn, I-Tuth, 1834 y 35. Tomos ¡ y III. 8.°,carton.

Fichte (Dr. J . H.)—Uber Gegensatz, Wendepunkt un Ziel heutiger phi-losophie-.-(Sobre la antítesis, polos y límites de la filosofía moder-na.) Düsseldorf, \Volf, 1832. i vol. (1.0) 8.0, cton.

Fielite (Imnanuel Hennann).—Zur seelenfrage.—(Sobre el interrogatoriode la conciencia.) Leipzig, Brockaus, 1859. 1 vol, 8.0 , rca..

Figuier (Louis).—L'Année scientifique et industrielle. Paris, Lahure,1860-63. 3 vols. 8.0, rca.

Figuier (Louis).—La Terre avant le Déluge. Paris, Lahure, 1863. 1 yo-lúmen 4° rea. -

Flourens.—Ontologie naturelle ou étude philosophique des ¿tres. Paris,Claye, 1861. 1 vol. 8.°, rca.

Francesson (C. F.)—Nuevo diccionario de las lenguas española y alema-na. Tomo J, español-aleman. Leipsique, Fleischer (sin año). , yo-lúmen 8. 0 , holand. -

Franchi.—Le rationalisme. Bruxelles, Nys, sin fecha. x vol. 8.°, rea.Franck (Ad).—Histoire de la Logique précédée d'une analyse de l'Orga-

non d'Aristote. Paris, Treuel, 1838. 1 vol. 8., rca,

Page 121: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

128Francoeur•(L, B4—Mathómatiques pures. Paris, V.e de Courcier, 1819.

2 vols. 8.°, rea. -Francustádt.—Dcr materialismus. Seine Wahrheit und sein Irrthum.-

(El materialiámo. Su verdad y su error.) Leipzig, Crockhaus; 1856.i vol. 8.° francés, rca.

Fries (Jakob Friedrich).—Grundriss dey metaphisilc—(Plan de la metafí-sica.) Heidelberg, Winter, 1824. 1 vol. 8. 0 , cton.

Fueros de Guipúzcoa.—Tolosa, Ugarte, 1696. x vol, fol., holand.Galluppi (P.)-.-Lettres philosopluques sur les vicissitudes de la philoso-

phie, traduites de litalien par L. Peisse. Paris, Beau, 1844. i volú-men 4.0, rca.

García Luna (Tomás).—Filosofía ecléctica. Madrid, Boix, 1843. x volú-men 4, rca. (Tomo 1.)

Garnier (Joseph).—Économie politique. Paris, Raçon, 188. r vol. 8.°, rca.Gervinus (G. G.)—Gesammelte Kleine historische schriften.—(Pequeña

coleccion de escritos históricos.) Harlruhe, Hasper, 1838. 1 vol.Gervinus (G. G.).—Gcschichte der neuenzehnten Jahrhunders seit \Viener

Vertrágen.—(Historia del siglo xrx, desde los tratados de Viena.)Leipzig, I3reikopf, 1853 y 56. 4 vols. (2 tomos) 8.°, rca.

Gervinus (G. G.)—Handbuch der Geschichte der poetischen national.Literatur der Deutschen.—(Manual de la historia de la literaturapoética de los alemanes.) Leipzig, Breskof, 1842. i vol.

Gioberti (Vincenzo).—Introduction á létude dé la philosophie. Losanna,Bonamici, 1846. 2 vols. 8.°, holand.

Girardin Émile).—De l'instruction publique en France. Paris, Hennu-yer, 1842. i vol. 8.°, rea.

Gratry (A.)—De la connaissance de Dieu. Paris, Beau, 1854. 2 vols. 8.0,holandesa.

Grimm (Jacob).—Deutsche graminatik.—(Gramática alemana.) Gottin-gen, 1840. 3 vols. (tomos 1, II y IV) 8.0, rca.

Guía de Zaragoza, precedida de una ligera reseña histórica 4e la misma.Zaragoza, Andrés, xSGo. 1 vol. 8.°, tela.

Guillou.—Histoire de la philosophie ancienne et moderne jusqu'á nosjours. Paris, Badouin, 1835. 4 vols. 8°, rea.

Guinot (Eugéne).—Itinéraire du chemin de Mr de Paris á Bruxelles. Pa-ris, Lahure, 1863. 1 vol. 8.°, tela.

Gutierrez (D. Agustin).—Curso completo de Filosofía elemental. Santan-der, Hijos de Martínez, r86o. 2 vols. 8.°, holand.

Hamilton (William).—Fragments de philosophie traduits par M. L. Peis-se. Paris, Fournier, 1811. x vol. 4•0, ita.

Hartmann (Ph. Carl).—Der Geist des Menschen.—(Bl Espíritu del Hom-bre.) Wien, Gerold, 1820. i vol. 8.°, rea.

Haureau (B.)—Singularités historiques et litteraires. Paris, \Vittersheim,1861. 1 vol. 8.°, rca.

Hegel (J.)—Werke.—(Obras de Hegel.) Berlin, Unger, 1832. Tomos II,III, XI, XII y XVIII, 8.0, cton,

Page 122: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

129Hegel.—Logique. Traduite par A. Vera. Paris, Noblet, 1859. 1 vol 4.0;

rústica (torno II).Heinecius (Jo. Gottl.)—Elernenta philosophiae rationalis et znoralis.Ve-

netiis, 1791. 1 vol 8,0, pta.Heinroth.—Die Psychologie.—(La Psicología.) Leipzig, 1827. 1 vol. 8.0,

carton.Herder (F. G.)—Der Cid.—(E1 Cid.) Stuttgart, Cotta, 1843. 1 vol, 4 .0 ho-

landesa.Herder (F. G.)—Eine Metakritil< zar kritik der reinen Vernunft.—(Me-

tacrítica para la Crítica de la Itazon Pura.) Leipzig, 1799. ¡ vol.Hering.—Medicina homeopática doméstica, traducida por D. Tomás Pe-

llicer. Madrid, Bailly-Bailliére, 186. i vol. 8.°, rca.Hermann.—Ein Brief an I-Ierrn Creuzer.—(Carta al Sr. Creuzer.) Leip-

zig, 1819. 1 vol.-Heinrichs (F. W4—Die Religion.—(La Religion.) Heidelberg, Croos,

1822. x vol. 8 0, rea.Hippeau (M. C.)—Histoire de laphilosophie. Paris, Saurin, 1839. I vol.

40 rca.Histoire générale des opinions philosophiques,dépuis les plus ancins

temps á nos jours. Londres, 1769. 3 vols. 4.°, pta.Huarte de S. Juan (Dr. Juan).—Exárnen de ingenios para las ciencias.

Madrid, Fuentes, 1845. i vol. 8.°, tea.Huet (F.)—Vie et ouvrages de Bordas-Demoulin, Paris, Claye, 1769.

x vol. 8.°, rea.Hugo (Gustave).—Histoire du droit romain, Bruxelles, Mary-Müller,

¡840. r vol. 4. 0, rca.Hugo (Gustave).—Naturrecht.—(Derecho natural.) Berlin, ¡819. 1 vol.

8.0, eton.Hureaux.—Lá santé ou enseignement populaire de la médecine nature-

lle..Paris, N. Chaix ét Cie, 186. 1 vol. 8.0 , rea.Instruccion para la enseñanza de la gimnástica en los cuerpos de tropas

y establecimientos militares. Traduccion del francés por D. José Ma-ría Aparici. Madrid, Rivadeneira, 1852. 1 vol 4.0, cton.

Jsidorus (5)—Opera omnia. Romae, A. Fulgonii, 179. 7 vols. fol., pta.Isla (P. José F}ancisco de).—Cartas de Juan de la Encina contra el libro

de D. José de Carmona, «Método racional de curar sabañones.,) Ma-drid, Aznar, (sin año). i vol. 8.°, holand.

James (J . A.)—Wegweiser für den Sucher nach der Seligl<eit—(Guía parael buscador de la bienaventuranza eterna.) Zurich, 1839. 1 vol. 8.°,rústica.

Joanne (Adolphe).—De Bordeaux á Bayonne, á Biarritz, á Arcachon et áMont-de-Marian. Paris, Lahure, (sin año). x vol. 8.°, tela.

Joanne (Adolphe).—De Bordeaux á Tolouse, A Cette ét á Perpignan. Pa-ris, Lahure, (sin año). ¡vol. 8.°, tela.

Josse (M.)—A Graminar of the spanish language.—(Gramática de la len-gua española.) Cambridge, 1842. 1 vol: 12.°, pta.

Page 123: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

130Jovdllanos (1). Melchor Gaspar de).—.Coleccion de varias obras cii prosa

y verso, adicionadas por D. José María Cañedo. Madrid, Amarita,1830. 7 veIs. 4.0, rca.

Jossieu.—Die Botanik.—(Botánica.) Stuttgart, 1844. ivol. (el .°) 8. 0 ma-yor, rea.

Kant (Emmanuel).—Werke. (Obras de Kant.) Leipzig, 1838-39. 12 vols.(falta. el 8.°) 8.°, rca.-

Kantz.—Theorie und Geschichte dar national-oekonomik.—(Teoría 6 his-toria deja economía nacional.) Wien, 1858.3 vols. (2 tomos-) 8-0, rca.

Krause (Karl Christian Friedrich).—Das Urbild der Menschheit.—(E1 idealde la humanidad.) Dresden, 1811, i vol. 8°, rea.

Krause.-Die drei áltensten l<unst Ijrkunden der Freimaurerbrcderschaft.(Los tres documentos más antiguos de la fracmasonería.) Dresden,1820. 2 vols. 8.0., cton.

Krause.—Cnindriss der historichen Logik für Vorlesungen.—(Fundamen-to de la lógica histórica.) Jena, 1803, 1 vol. 8.0, cton.

lÇrause.—Handschriftlicher nachlass.—(Herencia manuscrita.) München.1834. 2 vols.

Krause.—Kritik von Schleiermacher.—(Crítica de Schleiermacher.) Mün-chen, 1843. i vol. 8 0, rea.

Krause.—Theorie der Musik,—(Teoría de la música.) Güttingen, 1838.i vol. 8 0 , rna.

JCrause.—Versuch einer wissenchafstlichen Begründung der Sittenlelire.(Ensayo de un fundamento científico de la moral.) Leipzig, x8io.x vol. (tomo. 1) 8.0, rca.

Lardizabal y Uribe (D. Manuel).—Discurso sobre las penas, contraído álas leyes criminales de Espaa, etc. Madrid, Ibarra, 1782. 1 vol. 8.°,pasta.

Larra (1). Mariano José de).—Fígaro. Coleccion de artículos publicadosen 1832, 33 y 34 en varios periódicos. Madrid, Repullés, 1835. To-mos II III 12. 0, pta.

Laurent (F.)—Histoire de l'humanité. L'Eglise et l'Etat. l3ruxelles, A.Lacroix, 1862-66. 2 vols. 8 0, rea.

Lecciones elementales de química, por M. yA., con láminas. Madrid, Ca-talina Pihuela, 1816. x vol. 8.0 , pta.

Leger. —Die Theorie der bürgerlichen Baukunst.—(Teoría de la Arquitec-tura civil.) Freyburg, ¡Su. x vol. 4. 0 , cton.

Leibnitz Clarke, Newton, etc.- .-Recueil de diverses pices sur la Philo-sophie, lafleligion naturelle, etc. Lausanne, 1759. 2 vols. 8.0, ita.

Leonhardi,—Sátze aus der theonetuchen un praktischen Philosophie.(Tesis de Filosofía teórica y práctica.) Prag, 1868. i vol.

Lerminier (E.)—Introductien générale á l'histoire du droit. Paris, Rig-non; 1835. 1 vol. 40, rea.

Leutbecher.—Aestetik.—(Estética.) Erlangen, 1837. i vol, 8.°, rca.Leut•becher.—Methodologie des al<ademischen Studiums.—(Metodología

del estudio académico.) Erlangen, 1834. 1 vol. 8.°, don.

Page 124: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

131Libes (Antonio).—Tratado de Física completo y elemental, traducido del

francés por D. Pedro Vieta. Barcelona, Brusi, 1821. 3 vol. .°,pasta.

Lpcke (M.)—Essai philosophique concernant l'entendement humain, tra-duit de lAnglois par M. Coste. Amsterdan, 1758.4 vols. 8°, pasta.

Lotze.--Mikrokosmus. Leipzig, 186. 2 vals. 8,°, ¡ca.Lucretius Carus (Titus).—De rerum natura. Amstelodami, Jansenius,

1630, 1. vol. 16.°, pta.Macarel (L.)—Eléments de Jurisprudence administrative. Bruxelles,

Weissenbruch, 1837. 1 vol. 4.°. rca.Mac-Veigh (H.)—Método de Ahn. Primer curso de ing1és,rreglado al

castellano. Madrid, G. Fuentenebfo, 1859. 1 vol. 4°, cton.Madrazo (1). Pedro de).—Catálogo de los cuadros del Real Museo de Pin-

tura y Escultura. Madrid, Aguado, 1843. 1 vol. 8°, rea.Malebranche.—Oeuvrcs, collationnées par M. J . Simon. 20 série. Récher-

che de la vérité. Paris, Bethune et Plon, 1842. 1 vol. 8°, rea.T(aret (H. L. C.)—Ensayos sobre el panteismo en las sociedades moder-

nas. Traduc. por J . M. y F. Barcelona, Riera, 1854. i vol. 4.°, pta.Martin (Louis Auguste).—Annuaire pbilosophique. Paris. E. Depré, (sin

año). Tomos 1 y III, g entregas del II y 5 del VI, .°, rea.Martin (TI). Henri).—La vie future suivant la fe¡ et suivant la raison.

Paris, J . Claye, 1858. r vol. 8.°, rca.Martinez de la Rosa (i) . Francisco).—Poesías y las dos comedias «Los

celos infundados» y «Lo que puede un empleo.» Paris, Bacquenois,1836. 1 vol. 8. 0, rea. -

Mata (D. Pedro).—.Tratado de la razon humana. Madrid, Bailly, 188.i vol. 8.0, rca.

Maury (L. F. Alfred).—La terre et l'homme. Paris, Ch. Lahure, 1869.x vol. 8.°, rca.

Mayans y Sisear (D. Gregorio).—Orígenes do la lengua española, recogi-dos por varios autores. Madrid, Zúñiga, 1737. 2 vols. 8.0, pta.

Meadows.—New spanish and english dictionary.—(Nuevo diccionario es-pañol é inglé.) London, i86o. i vol. 12.°, tela.

Meluing.—Der speculativen Kritik.—(De la crítica especulativa.) Heib-bron, 1844. 1 vol. 8.°, holand.

Meine Beruhigun. Gott. Welt. Unsterblichkeit. Christus.—(Mi consue-lo. Dios. El universo. La inmortalidad. Cristo.) Berlin, Starcke,186o. x vol.

Mellado (D. Francisco de Paula).—Guía del viajero en España. Madrid,Mellado, i88 y 63. 2 vals. 8.0, tela.

Mesa (D. Pedro Antonio de).—Reconocimiento hidrológico del valle delGuadalquivir. Madrid, Anoz, 1864. i vol, fol., rea.

Mestres (D. Salvador).—Ontología y cosmetiología. Barcelona, Herede-ros de la V. de Pla, 186. 2 vals. 8.°

Michelet (J.)—Le prtre, la femme et la famille. Paris, Raçon et C'°, 1861i vol. 8°, rca.•

Page 125: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

'e

132Mill (Mr. J . St.)—Sistema de lógica demostrativa é inductiva. Traduc-

don del inglés por D. Pedro Codina. Madrid, Rivadeneyra, 1853.Tomo 1. x vol. 4.0 , rea.

Mittermaier.—ltali'dnische Zustánde.—(Aspectos de 'Italia.) Heidelberg,I844 i vol. 8.°, rca.

I'.(ohl.—Die Polizei-Wissenschaft.—(La Ciencia de la Policía.) Tübingen,1832-34. 3 vols. 8.°, rca.

Móller.—Die Heilkraft.—(El remedio.) Leipzig, 1859. i vol,Montaigne (Michel).—Essais. Paris, Crapelet, i818. Tornos IJI, IV y y,

8.0, holand.Montesquieu (M.)—Del espíritu de las leyes, traducido por D. M. V. M.

Madrid, Migneret, 1821. 3 vols. (el primero sin portada) 8. 0 , rea.Moret y Prendergast (D. S).—Estudios financieros. Madrid, G. Estrada,

1868. x vol. °, rca.Moron (D. Fermin Gonzalo).—Historia de la civilizacion cspai'iola. Ma-

drid, imp. calle del Sordo, núm. u, 1842. Tomos II y III, 8.°,rústica.

Mullachius (Guil. Aug.)—Fragmenta Philosophorum Graecorum. Parisiis,Didot, r86o. u vol. 4.°, rea.

Muñoz (Fr. José de Jesus).—Graniática filosófica de la lengua española.Madrid, Espinosa (sin año). u vol. 8.°, pta.

Nickel.—Thomas von Kempen. —(Tomás de Rempis.) Frankfurt, 184.¡vol. 8. 0, holaud -

Noboa (ID. A. M.)—Nueva Gramática de la lengua castellana. Madrid,E. Aguado, 1839. i vol. 8.°, rea.

Noél (Fr.) et Delaplace (Fr.)—Léçons de Litterature eL de Morale. Paris,Fréres Mamé, 18o8. 2 vols. 8.°, pta.

Nourrisson (M.)—Tableau des progrés de la pensée humaine dépuis Tha-les jusqu'á Leibniz. Paris, Pillet, 1859. 1 vol. S.°, rea.

Oficio de la Semana Santa.—Traducido por D. J . L. Villanueva. Madrid,Nuñez, 1816. i vol. 8. 0, pta.

Olivan (D. Alejandro).—De la Administracion pública con relacion á Es-paña. Madrid, Boix, 1843. i vol. 8,°, pta.

Oráculo (El) de los nuevos filósofos.—M. Voltaire impugnado, escrito enfrancés por un anónimo, y traduccion por Fr. Pedro Rodriguez Mar-zo. Madrid, Mann, 1775. 2 vols. 4 0 , pta.

Parto (D. Sixto Rarnon).—Cornpendio del .Toledo en la mano, o del mis'.mo autor. Toledo, L. Pando, 188. 1 vol. (2 ejcmps.) 12 0 , rea.

Pelletan.—Profession de foi du XIX siécle. Paris, Dronard, 1854. ¡ vol,4°, rca.

Perea de Oliva (Mtro. Fernan).—Sus obras. Madrid, Cano, 1787. 2 vals.8.0, prolong.

Pfizer.—Der üffentliche RechtinDeutschland.—(Del derecho público enAlemania.) Stuttgart, 1835. u vol. 8°, cton.

Piesse (Louis).—Vichy et ses environs, guide du Baigneur. Paris, Bona-venture (sin año). u vol. 8.0, cton.

Page 126: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

133Plato.—Opera ex recensione R. B. Hirschigii. Graeceet latine. Paris, Di-

dot, 186. 2 vols. 40, holand.Plato ÇDivinus).—Opera ex Marsilii Ticini versione. Sin lugar ni año.

2 vols. (tomos 1 y III) 12.°, perg.Plutarcho Cheroneo.—Apopthegmas. Traduccion del griego por Diego

Gracian. Alcalá, Eguía, 1533. i vol. °, pergPonchet (F. A.)—L'uiiivers, les inflniment grands et les inflniment petits

Paris, Lahure, 1865. x vol. 8. 0, rea.Prado (D. Casiano de).—Descripcion física y geológica de la provincia de

Madrid. Madrid, imp. Nacional, 1864. i vol. (2 ejemplares comple-tos y uno de la i. parte) fol., rca,

Prado (D. Casiano de).—Rese?as geológicas de las provincias de Avila yde la parte occidental de Leen. Madrid, imp. Nacional, 1862. i vol.fol., rea. -

Précis de l'histoire de la philosophie. Sin portada. t vol. 8.0, rca.Proudhon (P. G.)—De la création de l'ordre dans ihurnanité. Paris,

Schneider, 1849. i vol. 8.0, rca.Quadrado (D. José María).—Ensayos religiosos, políticos y literarios.

Palma, Giiasp, 1853. i vol. (tomo J) 4°, holand.Quintana y Combri (D. Alberto de).—La conquista de Mallorca por Don

Jaime el Conquistador. ' vol.Recopilacion (Novísima) de las leyes de España. Madrid, 180. 3 vols.

fol., pta.Reglas y leyes que se han de observar en el juego del Mediator, por un

aficionado. Madrid. Gonzalez, 189. i vol. 8.0, pta.Renan (Ernest).—De l'origine du Langage. Paris, Bonaventure, 1848.

i vol. 4 .°, rca.Renan (Ernest).—Études d'histoire religieuse. Paris, Raçon et Cíe, 1862.

I vol. 4 . °, rea.Renan (Ernest).—Vie de Jesus. Paris, J . Claye, 1863. 1 vol. 8. 0, ita.R.enouvier (Ch.)—Manuel de philosophie ancienne. Paris, Bethurn et

Plon, 1844. 2 vols.,rca.Renouvier.—Manuel de philosophie moderne. Paris, Schneider, 1842.

' vol. 8.°, rca.- -Richter (Jean Paul). —Werke. —(Obras de Juan Pablo Richter.) Paris,

1843, i vol. (tomo III) 8. 0, ita.Rio (M.)—Essai sur l'histoire de l'esprit humain dans l'antiquité. Paris,

H. Fournier, 1830. 2 vols. 8.°, rca.Ritter.—Encyklopadie der philosophischen wissenschaften.—(Enciclope_

dia de las ciencias filosóficas.) Góttingen, 1862. nol. (tomo 1),8.°, rea;Ritter.—Geschichte der Philosophie.—(Historia de la Filosofía.) Berlin,

1829. 12 vols. 8.0, holand.Rixner.—Geschichte der Philosophie.—(Histdria de la Filosofía.) SuIz-

bah 1829. 3 vols. 8.°, cton.-Rüder.—Der Naturrecht.—(Derecho Natural.) Heidelberg, 1846. i vol.-

ita.

Page 127: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

'34RMer.—Der Strafvollzug in Geist des Rechts.—(La ejecucion de la pena

en el espíritu del Derecho.) Leipzig, 186. i vol 8.°, rea.Wider.—Der rtsmische und germanische Rechts.—(Del Derecho roma-

no y germano.) Leipzig, 1855. 1 vol. 8.°, rea.Rüder.—Naturrecht,—(Derecho Natural.) Leipzig, 1863.1. vol. (parte se-

gunda) 8°, rca.Rondelet (Antonin).—Théorie logique des propositions morales. Paris,

Le Clerc, 1861. i vol. 4.°, rca.Rosenkranz.—Hegel 's Leben.—(Vida de Hegel.) Berlin, 1844. 1 vol. 8.0,

rústica (sin portada).Rossi (Ni. P.)-.-Cours déconomie politique. Année 1836-1837. z partie.

Bruxelles, Ad. Wahlen et Cic, ¡840. 1 vol. 8.0 , rca.Rubió (D. Pedro María).—Tratado de las fuentes minerales de España.

Madrid, Rivera, 1853. 1 vol. 4 .0 , rea,Rückert.—Die \Veisheit des Brahmanen.—(La Sabiduríó. del Brahman.)

Leipzig, 1843. , vol.Saavedra Faxardo (D. Diego).—Empresas políticas, 6 idea de un Prínci-

pe político cristiano. Madrid, Cano, 1789. 3 vols. 8.0, pta.Saintes (Aniand).—Histoire de la vie et philosophie de Kant. Hamborg,

Nobiling, 1844. 1 vol. 4.0 , rea.Saisset (E inile).—Précurseurs et disciples de Descartes. Paris, J3ourdier

et Cc, 1862. 1 vol. 8.0, rea.Salinis et Scorbiac (M. M. de.)—Précis de l'histoire de la philosophie. 3C

édition. Paris, Crapelet, r vol. 8.0, rca.Sanchez (ID. Francisco).—(Floralbo Corintio).—Principios de Retórica y

Poética. Madrid, imp. del Real Arbitrio de Beneficencia, 1805. i vol.8.0, pta.

Schttffie.—Die National Okonomie.—(La Economíá Nacional.) Leipzig,1861. x vol. 8 .0 , rea.

Schelling.—Die Methode des academischen Studium.—(El Método del es-tudio académico.) Stuttgart, 1813. i vol. 8.°, rea.

Schelling.—Von der Weltseele.—(De el Alma del Mundo.) Hamburg.± vol. 8.°, eton.

Schelling.—Zeitschrift for speculative Physilc.—(Revista de Física espe-culativa.) Jena, 1800. 4 cuadernos (tomos J y II) 8.°,rca.

Schiller.—SárnmtlicheWerke.—(Obras completas de Schiller.) Carlsruhe,1822. iB vols. (falta el u) 8.°, rca.

Schleiermacher—lCritik der Sittenlehre.—(Crítica de la Moral.) Berlin,1834. i vol. 8.°, tela.

Schleiermacher.—Sámmtliche Werke.—(Obras completas de.......) Berlin,1835. 2 vols. (3.° y .°) 8.°, tela.

Schmolders Auguste).—Les écoles philosophiques choz les arabes, et no-tamment sur la doctrine d'Algazzali. Paris, Didot, 1842. i vol. 40,rústica.

Schuber.—Gescluchte des Lebens.—(Historia de la vida.) Leipzig, i8o6,1807 y 1821, 3 vols. 8.°, cton.

Page 128: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

135Seixo (D. Vicente del).—Capacidad 6 incapacidad de las mujeres para

las ciencias y las artes, etc. Madrid, Repullés, 18ox. i vol. 8.°, ho-landesa.

Sepúlveda (Joan. Genesius).—Opera, cum edita, tum medita. Madrid,tipo. Regia, 1780.4 vols. ( r. ° y 3° sin cubiertas) fol., pta.

Simon (Jules).—Histoire de l'école d'Alexandrie. Paris, Fain et Tliu-not, 1845. 2 vols. 4,D, rea.

Simon (Jiiles).—La religion naturelle. Paris, Ch. Lahure, 1857. 1 vol.8.°, holand.

Simon (Jules).—Le devoir. Paris, Ch. Lahure, 186. i vol. 12.°, holand.Smetana.—Der Geist..—(El espíritu.) Praga, 1865. x vol. 8.°, rca.SMder (A.)—La création et ses mystéres devoilés. Paris, Renard et Cio,

188. i vol. 40, rca.Sommer (E.)—Cours complet de grammaire Grecque. Paris, Ch. Lahure

et Cia, 1862. 1 vol. 8.°, cton.Sommer (E.)—Lexique grecque-français. Paris, Ch. Lahure et Cia, 1862,

i vol. 8.0, tela.Spinoza.—.Oeuvres, traduites par E. Laisset. Ethique. Réforme de l'en-

• tendement. Correspondence. Paris, l3ettune et Plon, 1842. i vol.8.0, rea.

Stcffens.—Anthropologie. Breslau, 1822. 2 vols. 8.°,cton.Sterne.—A sentimental journey.—(Un viaje sentimental.) Paris, i8i.

x vol 8°, rca. -St6cld.—Geschichte der philosophie der Mittelalters.—(Historia de la filo-

sofía de la Edad Media.) Mainz, 1864. ¡ vol. (tomo 1) 8.0, rca.Sturrn.—Reflexiones sobre la naturaleza, traduccion del aleman al francés

por M. L. Comin y al castellano. Madrid, l3úrgos, 1826. 6. vols.8 .0 , pta. -

Suetonius Tranquillos (Caius).—Qpera cum annotationibus diversoruni.Amstelodami, Elzevirios, 160. ¡ vol. 16.°, perg.

Tiherghien (G.)—Ps$hologie. La science de l'&rne; dans les limites del'observation. Bruxelles, F. E. Gobbaerts, 1868. r vol 8°, rea.

Tissot (Mr.)—Aviso á los literatos y poderosos acerca de su salud. Tra-duccion del francés por D. Félix Galisteo y Xiorro. Madrid, B. Cano,1886. i vol. 4.°, pta.

Tissot (J.)..-Cours élénientaire de philosophie. 30 édition. Paris, Doui--llier, 1847. i vol. 4.0, rca.Tomás de Aquino (Santo).—Tratado del gobierno de los Príncipes. Tra-

duc. por D. Alonso Ordoiiez. Madrid, Cano, 1786. i v014.0 , pta.Trapany (D. C.)—Dictionnaire français-espagnol et espagnol-français.

Edit. Diamat. Paris, Ch. Lahure, 1856. i vol. 16. 0 , pta.Université (L') libre de Bruxelles pendant vingt-cinq ans 1834-1860. Sta-

tuts, discours, rapports, etc. Bixelles, Fr. Van Meenen et Cia, i86o.i vol. 8.0, rea.

Vaenius (Otho).—Amoris divini einblemata studio, et aere OthonisVaeni concinnata. Antuerpiae, B. Moreti, 186o. 1 vol 4.0, tafilete.

Page 129: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

136Valbuena (D. Manuel de).—Diccionario español latino. Madrid, imp. Na-

cional, 1822. 1 vol, fol., pta.Valera (D. Juan).—Estiidios críticos sobre la literatura política y cos-

tumbres'de nuestros días. Madrid, M. Alvarez, 1864. i vol. (tomo!)rca.

Valera (D. J .), Castelar (D. E.) y Cueva (D. R. D. de la).,—Artículos so-bre el cristianismo y el progreso. Los publica D. T. Farrugia. Ma-drid, T. Nuñez Amor, 1858. 1 vol. 8.°, rca.

Van—Espen (Zegerus Bernardus).—Opera. Lovanii, 1732. 7 tomos envols. (1, III y VI! sin cubiertas) fol., pta.

Vidart (D. Luis).—La filosofía española. Indicaciones bibliográficas. Ma-drid, imp. Europea, j866. i vol. 8.°, rca. (2 ejemps.)

Viegas (D. Simon).--.Opúsculos. Madrid, Lastra y Comp.', rgg. 2 vols.8.°, pta.

Villaviciosa (D. Joseph).—La mosquea, poética inventiva, en octava ri-ma. Madrid, Sancha, 1777. 1 vol. 8., perg.

Virgilius Maro (Pub).—Opera coro Johan. Min-ellii.Amstaeledami, \'Vetstenios, 1730. 1 Vol - 12. 0 , pta.

Vives (Dr. Juan Luis).—Tratado del socorro de los pobres. Traduc. dellatín por D. J . de Gonzalo. Valencia, Monfort, 1781. ivol. 4.°, perg.

Vives (Joan Ludov).—Opera omnia. Va]entiae Edetanorum, 13. Moulfort.vols. fol, (sil) cubiertas tomos III, IV, V y VII).

Wagner.—Physiologie, Leipzig, 1843. 1 vol. (i.' parte) 8.0, rea.Weber._Weltgeschichte.—(Flistoria universal.) Alteinburg, 1861. 2 vols.

8. 0 , holand.Weinholtz.—Die speculative Methode.—(El método especulativo.) Ros-

tok, 1843. r vol. 8.0, rca.Will (Dr. Enrique).—Clave del análisis química. Traduc. del aleman por

-el Dr. D. Magin Bonet y Bonfill. Madrid, Rivadeneira, 1855. ivol..

4.°, cton,Witcomb (C. and. H.) y Pardal.—Nueva gura de las conversaciones mo-

dernas en inglés y español. Paris, Ch. Lahure, 1857. 1 vol. 8.0mayor.

Zimmermann.— Philosophische Propaedeutik.—(Propedéutica filosófica.)Viena, 186o. i vol. 8.°, rca.

Madrid, 31 de Diciembre de 1879.

El Bibliotecario de Derecho,

DR. JOAQUIN MALO.

Page 130: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

'37

RESÚMEN.

NÚMERO NÚMERO NÚMERO

de de de

OBRAS. VOLÚMENES. FOLLETOS.

481 511 155

Madrid, ', de Enero de iSSo.

V. o 13.°El Bibliotecario mayar, El Secretario,

MANOrA. OLIVER Y HURTADO, ALEJANDRO VInAL.

NOTA. En el número de obras están comprendidas 30 de que sólo hayalgunas entregas ó cuadernos sueltos, y los 155 folletos, no expresándo-se en el catálogo precedente ni aquellas ni estos, por la misma razon con-signada en la nota del Apéndice núm. IX.

Page 131: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚME

RESÚMEN DE LA ESTADÍSTICA DEL SERVICIO PRESTADO AL PÚBLICO EN LA BIBLIO

CLASE

DiasPenenOe HeCHos."It LOs--

MESES.de Jservicio,OtrosCon

Libros. 1

objetos.papeleta.

NÚMERO DE PEDIDOS.

515ev] 005. No servi-Sin ella 'das por no

1 Idealexistir e.TOTAL.zñores pro-fesores1 para

dosla I3iblo.Iuopo-1yparsonas 1 siciones. .1teca.

CLASIFI

Derecho.

Enero.. . ........Febrero..........Marzo ...........Abril. . ..........Mayo............Junio ............Julio ............Agosto ..........Setiembre........Octubre .........Noviembre. ......Diciembre .......

Totales.......

24714072968a21689II7716»25791II8466272064271981224716796lO83lO216»225»o26271»297»»891»102» 0

»»oe»a265610 580eo154810526»»1442505045

2135-59716.09598122

50847'O15 79241

3591440

'975821

2991818

42296

12988It 102»»»»

558514

65329

45810

168 6.483177

263'4263

612II

203928

343

Madrid, 31 de Diciembre de 1879.—Bl Oficial encargado, ALEJANDRO VIDa

NÚME

RESÚMEN DE LA ESTADÍSTICA DEL SERVICIO PRESTADO AL PÚBLICO EN LA BIBLIC

CLASIFOlas

,PeninOs HSCHO5. S5RVtnOS.

CLASE NÚMERO DE PEDIDOS..9 Loa i

MESES. de Sin 0"a"dosporno'-.---------. __-____.-----__, No eervi-

OtrosConseñores pro-Idemexistir enLibros. l

(mores'sr» gra-TOTAL.Servicio.objetos. - papeleta. ydtsla Iliblio.1T»ologia. jDe,uh._

distinguida». saciones.teca.

Enero. . ..........242.172Febrero ..........212.365Marzo.. .........252.688Abril .............202.085Mayo ............ .232.851junio ............ .II967Julio .............26429Agosto ...........25743Setiembre.. ... . ..25764Octubre ......... ..262.348Noviembre .......Is988Diciembre ........ ..i61.073

Totales ...... . 257 19.473

63

6o320

83292

77233

84'8'

'9423

2149

3237

204121

52314

7442.

iB2.I7392.36'47 2.6&50 2.08'392.851

99621642Ç20743

67642.346

»98851.073

244 19.473

211.8733248 2.104

1171.70490 2.46627876383494566

76o679 1.869II84123886

578 i6.o6

x. 8621.940

»2.2661.7252.547

516

2.

»

Madrid, 31 de Diciembre de 1879 . —El Bibliotecario de Derecho, DOCTOR JOAQIJIN MALO.

Page 132: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

o XI.

'ECA DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, DURANTE ÉL AÑO 1879.

•ACION POR MATERIAS.

Bellas 10. pedia

Historia. y perié1

y artes.tras.i

CLASIFICACION DE IDIOMAS.

Lenguasl1 1Caz-111

,rientaleal Griego.Lado.Italiano. teiiann. Francés.Inglés.Aleman.y

36114227236 5 2010727837

2677932252»14710701222

28013133091it274376064lO266148221395148b 685185

3302602222315129»765185

7635ioo6221322008»

915!126lO51 II5 27345

26183512oIt 50 97t

»OIt»II»»It0»»

24.211491537 23II 5241308

182121170II1»17»463429

145120189¡61»180 461139

2.266 1.254 2.140 303io6405255.656 302Go

_V.° B.°—El 'Bibliotecario mayor, MANuIn. OLIVER Y HURTADO.

o XII.

ECA DE DERECHO Y TEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, DURANTE EL AÑO 1879.

ACION POR MATERIAS. CLASIFICACION POR IDIOMAS.

. U:iencias 1 Bella, le . 1 1 Lenguas 1 1-ICas. Diale

pedias 11i 1

artes.tras.J Historia. 1 y peri

Enciclo

bdi-1 orientaltol Griego

Latin. 1

Italiano.

1 rellano.

1

Francés.Inglés. i AIema..y1 oes. Iroman

»

91

1

2

6

16

3

82847042it64232.05436i

118133176312lO3052.281172

11218189771252732.621lOIt

4743170428198851.8299113228225,038152312.705443

18929857192902211

941019263161362150

17171216264202661201241751¡913412»713174

2237327¡4 8So42.121,i8»9 . 3114lO6520391930»

2291211247354959503

5125421.494182189341233 18.12746916

-Y.° B.°—El Bibliotecario mayor, MANUEL OLIVER Y HURTADO.'It

17262

lOo168'936426

51

943247

ioo

Page 133: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NÚMER(

RESÚMEN DÉ LA ESTADÍSTICA DEL SERVICIO PRESTADO AL PÚBLICO POR EL DI

CLASE NÚMERO DE PEDIDOS.119 LOS -- - CLASIFICACIC

No

fiatPanillas HECHOS. SaRvione. seM.Ide _______,•_________-

do» por no 1

-MESES..1 Sin ella 'existir en!sen'.Con

^ee

ñores Pro- 1 ToTALAnato- 1 Pitio. lera-.Libros, íeaoreaparagis- laliiblio.

iceonteca. miapluticapapeleta. ydos

i publica.

Enero........22 4 . 33484:31Febrero21 4.89093 4.983Marzo... .....25 6.416206 6.622Abril. ........19 4.924187.IIIMayo.........23 5.408161 5.69junio. ..... ...7634»634julio .........26 1.106aAgosto25 1.718»I..694Setiembre25 1 .880 2 1 .8812Octubre26 4.51177 4.588Noviembre17 2.805 174 2.979Diciembre13 2.201130 2.331

Totales... 24940.827 1.115 41.816

5172 4.44

193430 5.21

312»146.94

2736622 5.4

246u6152

36i56

1225 91.23

2520 »1.94

246u.142.14

34053 4.98

13013056 3.29

1836319 25

2.333I4355 44.81

540 330 373 29'550 34'349 35:886 487 521 6o828 342 420 64(935 426 607 46(67625749274 14212'

175 207 206 19291212213171600 411 450 5136o i ' ,8o 28127(3 88 1 176251

9533 .246 3 . 775 3.94C

Madrid, 31 de Diciembre de 1879.-El Bibliotecario de Medicina, GABRIEL DE ALARCOI

NÚMER(

RESÚMEN DE LA ESTADiST1cA DEL SERVICIO PRESTADO AL PÚBLICO POR LA NOCHE

CLASE NJMER0 DE PEDIDOS.

DiasOS LOS CLASIFICACIG

ff11,05 HACHOS. SERVIDOS. No servi- -de .-

dos por noMESES.. Sin ellaSer V 5.

PidieronPal-Conseñores pro- Idemexistir en To'uL. AnsIo. Pitio- Medici- Teca-e¡.. fecores para gra- la lliblio. Os

libras.taran, papeleta, y personas dcusú opo. .mmlogIn. pu

distinguidas, seesanes,teca. blica. péutics.

Enero.......22961408961 »»961'984888Febrero....21 1.097354 1.0973a11.101157509541Marzo., ... . 25 1.234 467 1.234» 21.236i88846338Abril....... ¡9783364783b 57881125410070Mayo. .... . 23 1.284595 1.284»5 71.2912197316042Octubre....26640 264640ua3643 122 267186Noviembre.13512 238512a 751989 333954Diciembre.. 12307 130307 1307341 171629

Totales... '6' 6.8,8!2.83o 6.8i83»256.846 1.019! 385632 417

Madrid, 31 de Diciembre de 1879.-El Bibliotecario, de Medicina, GABRIEL DE ALARCÓN

1'

Page 134: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

S LA BIBLIOTECA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DURANTE EL AÑO 1879.

>R MATERIAS. 1 CLASIFICACION POR IDIOMAS.

-

'atolo- Patologia i'atolo. Litera- Ciencias EnricEn- DialecIta-Cas-

Griego. Latín. Francés Inglés. Altman. tos Ygisqul-latu,.g romas -,tunal, pediaseral. rúrgica. médica, médica.

or,ota. llano.tellano. .

277 1.302717156149301 714.3387Ii2346 1.499 1.0884 212 3911183 4.91618233»543 1.812 1.190184 347 37312377 6.6 635456382 1.290 88'183 273 233 49377 4.505 708849' 1.482 77'173 283 2420 7218 4.920 74685»

61121 304584357»251534 1302114825519358797112II41.0231911413441125394171lOO0 0751.579355»»168393 234 1 531 591435 12541.782 324»4518 1.139 66o196 2332615 »2412 4.471392232948593691191571591 »236 2.7813070212327502771041261380 117132.174271»»

.594 11.313 6.734 1.56212. 2 32 2.46973522261 39.059 4.2482832II.

B.°—El Bibliotecario mayor, MANUEL OLIVER Y HURTADO.

N LA BIBLIOTECA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DURANTE EL AÑO 1879.

)R MATERIAS. 1 CLASIFICACION POR IDIOMAS.

l'atolo- Pololo. ' Patola. Litera- Ciencias.Lcn- Ita-C DiaIec-C.-lEnciclo- gua5Griego. Latín, Francés Ingles. Altman.os ytgíagia qui-gisttrs .oi'icnta. mroas-médicas.

teneraL rtrgica. médica. mcdica.ptdaas.les. llano.tellano. cts.

4129326819490.» 62894•81i»

52362 274 2640421101995891269402 289 274333.»51519822302»1

5519696 3260131620458317021110340220126578»4124934 32673175.1269319214 o 364548Sxi»8312253 23194» 1624108920

40915016122»»6tI24754»»5

518 1.994 1.324 188301683 1 1991181.09715 ' 73

—y. 0 B.°—El Bibliotecario mayor, MANUEL OLIVER Y HURTADO.

Page 135: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

NUME

RESÚMEN DE LA ESTADÍSTICA DEL SERVICIO PRESTADO AL PÚBLICO EN LA BIBLIOTECJ

CLASE NÚMERO DE PEDIDOS.

OIt LOS CLASIFICACIO1

DiosP505005 045CH05. SR11DOS.

No servi-

Se Sin ella 5TRIMESTRES. OtrosConseñores Pro-idem dos por no

existir en TOTAL. Mine-servicio.Libros. fesorespara gro- la idiblio-FarmaciaBotánica

objetos. papcleta penlosas des- des toopo- - teca.aciones. ralogia.tinguidas.

79 2.681»2.3322707812.6816751g6 5I

672.42112.145276»52.42152820048

3°.........70402»31686 »402971981

60 2.390»2.037288614 1 2.390608 1745"

Total.,267 7.8946.83092013957.894 1.908 5891.6o

Madrid, 3tdeDiciembre de I879,-El Bibliotecario de Farmacia, JUAN SALA Y ESCALADJ

--NÚME

RESÚMEN DE LA ESTADÍSTICA DEL SERVICIO PRESTADO AL PÚBLICO EN LA

CLASE NÚMERO DE PEDIDOS CLAS1FICACIOIDE LOS

Dios PEDIDOS HECHOS. SSRVLOOS. CtltsrcIAs ssArutssLss.- - No servi-

de -Sin ella aIdemdon por noTRIMESTRES. OtrosConseñores Pro, para gra. existir CO TOTAL,Mine- Zoolo- BotI- Histo-ria Da.

servicio Libros. fesorea

Biblio. l

.tura

Obj etos. papeleta-y personas°'°• a 15ralogia.gia.noca. generaldistinguidas. »iciolsss- -

I.° ..........787005150520305 700 164 49044

69220 51318216220 39 10223383.0..7833556265 133»185 7

4°......... .'6i8i552104212699

21019

Total... 288 1.163a30680936¡21.163 2457363298

Madrid, 31 de Diciembre de 1879.-El Bibliotecario del Museo de Ciencias naturales, MARCELINO

NÚMIRESÚMEN GENERAL DE LA ESTADÍSTICA DEL SERVICIO PRESTADO AL PÚBLICO DURANTE B

CENTRAL CONFORME Á LO

CLASE NÚMERO DE PEDIDOS.05 LOS

Dias HaCHOS. . SItRVSS500.

-.-.--.--.---.' No servi.de Sin ellaS eneddosporno

ESTABLECIMIENTOS. Con Iseñorea Pro- Easistir CtS TOTAL.servicio.Libros. fesorespara gro- la EMbIjo-

dosu opo.teca.- papeleta,y personasdistinguidas. sscIOOeS.

Biblioteca de Filosofía yLetras213 5.597a6.0998122 168 6.48

Id. de Derecho .................257 19.473a16. 16o7442.325244 9.47

Servicio dedia249 40.827 1.115 41.8162.333314 355 44.8'Id. de Medicina

tde noche1616.8s8o6.8i83»25 6.84Id. de Farmacia ................2677.894a6.830920¡3957.89Id. del Museo de Ciencias naturales 2881. 1631»3068093612 1.16

Total general ........... . ...... ..8I. .772 1.115 78.0254.9072.9368og 86.67

Madrid, iS de Enero de i879.-El Secretario, ALEJANDRO VIDA

Page 136: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

w xiv.

113 LA FACULTAD DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DURANTE EL AÑO 1879..

05 MATERIAS.

oologis.1 Flsica. Quimica.

CLASIFICACION POR IDIOMAS.

Lenguas

1 .Griego.Latin.Italiano, Francés.Inglés.Alcman.

ricistales tellano.

96931.08419»J27»2.040614»8'691.041¡6»it15»1.934472o21lO16430 0 2»32278»»99569309 »15»1.907468»»

2972283.21947» 5906.203 1.632II O

V.° 13.°—E1 Bibliotecario mayor, MANUEL OLIVER y HURTADO.

w xv.

IBLIOTECA DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DURANTE EL AÑO 1879.

05 MATERIAS.CLASIFICACION POR IDIOMAS.

Cien-Cien .Cien- Litera- Ene jen- Perió-ciasciasciasllora I.enguns 1 la-Cas-

ajeas, exactas, médicas general. pedias. dic.».Orien- Griego. L»tjn.llano,luliano.tales.

» » 0 2»6221012256333135 0 39lO48» 0 »10 7»»338¡»»»'85»»15 10

433223176226725322

Dialec-tos y

cés.Inglés.Alemas, roman-ces.

2086e»

7538ro»

9lOea

17771»

46961xi»

ESTA Y LECETA, —V.° 13.°—El Bibliotecario mayor, MANUEL OLIVER Y HURTADO.

W XVI.

,ÑO 1879 EN LOS CINCO DEPARTAMENTOS QUE CONSTITUYEN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD

STADOS QUE PRECEDEN.

CLASIFICACION POR MATERIAS. CLASIFICAION POR IDIOMAS.

,,uguas Cae—Fran- toso mes-

tales.Griego. Lelia. 1 Italiano tsll.e»». 1 Inglés. Aleman 1 roman-neto

i

ces.

177343 2.266 1.254 2.140 3031 io640525 5.656 302578 j6 o65512 542 ¡.494 282 1 8 5934121 33 18.127 469

44.818»»7352221 61 39.059 4.248

»»6.8460 o 3199 11 185.593 1.097

O »7.894 0 59»6-203 1.632_1.163»»,62267125322469

755 16.408 63.499 1-7963.634 585 211155 1.455 162 74.960 8.217

-V.° B.°—El Bibliotecario mayor, MANUEL OLIVER Y HURTADO.

renIo-1Ciencias BellasHis

gis. DeT»eho.1y artes.letras.Soria.

60x63I0038

2832II

'57

3O » »

61xi

¡So 16655

Page 137: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

dzrz0')

z

'44

1VJ.OL el - '-1 Çfltfl)4 el

StAaTIM

'-4 el en ..l el

srprqoldwo3- el * el 1°- 'flLO 0 0fl017

1-c4 t'.el 04")

I.IC1 el el el el

ZIIAX oBrg0103 0en u")

•11A1ó1S19O '-roel elel enrn 4")0'el

1Axoj)0S040O-4O4Cfl* *

oa[2ur el rn *

- Cflel

1 co o,co O çnp-i

.( OlflflflSt3 - -el

* en O '0 03'.0 el

O '41 el O - 01 Lfl'0

7'!Wl elelelel'1el

.ou110l

,DOI2X Di}3T1O el

U!0SSO en LO t'.Ci3 O C'4

-aIoa ailO)siH - "-4

"03100 0 en'-' enr-,N.elLO

-guta oq3JaCj Ci P1 4

-t3110iK*

O el '' en -401 0 'n°3-lelL4 c4enen

el elo4ellL1l

03000031400041 - el el en t"el

"0U!Wtifl1O el Co t•'o U") tn CO 't000 'O

o '4103

O

fiO

Oc

CIE'

Oo,

0

t0Z4

s3u400rlIos Op O10W')

ot'sqo ap onwr)N

Oo

o

Mo

c

1

o,oo4oo,

.444

ao

o

el03

elen

O

ene'-

O'o

OU")

en

LOco

003

*'o

03

en

el

o,.O

Oe'--t'A'ao

«o

o

o

O40

o

'IIOz

z

Col

Oo03oz

t-o'a

'-4

cz

60-'

03

e,)

Q1

01-

0

-,-1

e'"el

"4

enel *efl*tfltO el E4 LOel--elenen ot

elO elen en

o,o,elOC1enOt3 el- enen*-i

el CI OlLO= fl enelo 03

elelel LO

Qtflo el Cl'-l'O O ""30' CO

el el el enel enen**-of- elen

en en03 U") en * el O LflLO O")-elen'el

o-ILO N' 0Cx3 0'lnU'")O Qo-t003 - 'te','-' 'fOenenent**tnU")L0'.0

oc'docd'ttel el e'-CO O 0")O'O'O '-4

elel'tQoE"'nO Oen en en en'4' 't 'tU") 'no-O

en'd-'n'O e'-cO CoO

Page 138: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

'45

Ç"lvaot

SVA0t1.\en*CIa.CI 1

-CI

- *r-'n- t-.t-0 enOLo

• stptqoJdwoj-- CI -t enCI

• ¡- CIO (tena lflCI

o j CIOflODCIUDCI*

•JIZAX01SCI - CI CI CI en enennlIt,

CI*CICI 1fla - afl

oIAXO ,ataa

,- 1 aaaa*a?I't•I-fl

-- CI14flo

)SUt1jCIa,en*OaOaen 1

1p.ICIU1O*LO 101 enoflrlp;t03 en -t CI -

o) -- - CI Lo Lo 'O - - 03 0

CI CI * L I enc- 'OCI '-40-,'U1flCI CI CI - -CI

( !°°d 1 aa )a.aaa 1 en

-Joflq1LO a*a=LO

-oaXttzo;rjsa.aCIa*naCI-'I 0 CC 'O en O00 i

-alDa CICIUI*COCILOo CI

*00 Lo L'CC - 00 CI

-guao oqoaiacj -

CIP_O 'fl!1 O"* CI a '0

'O

1' 'ouauoa.a*'O LO 'It * C'CO en -CI«DCI-ZZ -

'rot;aniCuoi1

co a CI **O i r't'en

1a3esopuaIoH - 1 *

eno O '0003 '-''00003 11

enCI--enen CICI

a enjenO,1.

Ga ¿

a aLO10'00'h*CI*enen o

E aaarX.CI10aa 1CIfr CI LO

U O- 'OLOCCLOLO

oCICICI CIaaa!'l

LoLOCO Cneo NOLO CDCI 1 -

'z0uaullOA ap OflUICNCI CI CI en en- * It) * en Lo 03en

0t-O*_03000en'0 1

saiqo OP OflWfl M çi-ip-enen

• *0 00 - O"O LO CI entaO CI'O 0*0*00 enLO P-i'-P-N-0303 0)0)0'a

a1,2oLo,.,ODCION.r-.enCIa

.cLot'0 elLO O *0*00LO LO ta Pa P-CC COCO CDC)

jCI en*unI0 P00 0)0

'-4

t

o

6o

QQ z00

O

1o-tu

a-o

O

Oa-a

opqo

OzO

NIIOzz

ooVIoz

ÍO

11

10

Page 139: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

zO

01O

-stpvqoldwOD

-XIC

JIJAZ OIlS

'hAll 018!S

•IAX

e

MA

'a

o

.ze— 1 ça1 ->0.2

'a1

1

-OUacIaas01D

OtItfl

un

o2aiz

-uapo aunftunI

•tUv1I-oaS Ç rnloIs!u

-lila 0To;0lll

q2ojoa,L

•ouiwtalad

ra!a010iC tsapaariOg

a,uawg(o.t ap O1OW9

-soaqo ap oflWrq

O-.2

Et=Z-al

oz(ID

01O

11.

xxMOMuO.c001

01O0.

o 'x

-ao

1465 o o nf-.ent000 O-

.-i.-*CICICICICMCI -qenCICI

en*en'nO0'.IqICICICICI-Lo

-çnLoo

CItfl

toD ata *'OCI -teno -1

CMD OD OO

'O

o'

«DCI enO'

,Çl..4_ODCI'O't*

Am 1

'rD*CI O e *-i-'O - 'renen

LflCqÇINCI_

'flena-1 - *en- CI

CICI

'O •t 'O **A- 2

enaa*rnODen t-CDCI MI CI CI en CI en CD

CIOC)ODOOOLOt1"-CICIMI--CI

en- nt- *MI

t_(rn0n* 1 encll OLo*-MICIMIrnInenOca

en CD('1MI

*çICa. O MI'o

CI CI en*'hl--tOCI

mAn 0

OLou-DO _A_Ann-CIICI 01

aLo Lnu-)*rnCI -tLo O

NNCICICIenen-*CIen

CD'nCDO CI I-CI¼OO CDtflb'IMICICICIVIfrI

eno * CD ente CO CI 03 03ata t'0 CI 'nCC )-I 'O O UDO OIMI CICIenen

'a -a

0

**O 'tao *1-CaenODenOnOlLOO00---------CIclenO

MI CI en*Lrato t- O0 O'O

O

1

1

603

o-Iio0-.0

o-(-a

o --ti

en>

II

Page 140: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

o.VI

e'2z

•0 or2

-ta

. t4-

u

IIcoK

co• 0 ,o-

2

2 .-c

L)

-4—4—4

o

z

147

0€-ci

cdenenCi

en 1..C) 4-

CiO9enciCd—en

ci o

O O-0o

01a)

UIo

-a, oen .o1O

U)'een

.io,'o cd04(TiO.-.en'e

4,en

OCh4'e o Oo>,'eO•u'.2-en 'e

'Oenot

ien

'eao •.9 ci

Ql 4enE4-' —

42boen'Ct 0'cdcd!53to

• 4-•fl1a)t

t4-Oeno

E.2jeoo4-.aci

en0

3j oEo• -. a)

cclcecl

a) cd

4- 0 «'-fl'e en O 0 a,en0 _j'eOQ)00°CTi4-.

cicien ''E en.ci

0 ci O 0ai 0 ,Dk = en ci

*c-1 ci eflCIco t.N.7IO O CIN-'f101 ¡ cico 01 co'tei *0 cocO *QOU, CiCi 103

1j 01

*003 - efl.-.03 uØ CI Ci .-.6b cncicOci IrlO Ci t-.CON.ul0 Uflp4 COlOCO

2 'Ti- t In lO u)tfl t Nt'S CO 01 01 CI CI'ti Id 'Ci d Id Id Id 'ci Mi' 'cd 'cd 'cd 'cd 'cd

E- flX'CICi *Cl 010 t',tflenN 04*O mci 'nO Ci t.flc',UlO "1 4-Z o.t*L00114'1¼00 t-0303 010101

eoItItItItdItItItd O - ci tfl*'n- Ci cII*V1LO r;-.co 01 -4--i

en

LO1

.24 a

a) It

Co.11ci en- E4

oH

a io-O C.2

1.4Oet

ro.2-0C

encd °-aEO

Id

ocf-, 01o1It

o•.

e

----enogcd0.E'e . - OIIcet cdQC • fi

en -nO -cZC OOla.o--

-4en

.4,JCd

eOC)1.)a)u-

en >.2en O .jo

enenO o

1

eno, ci0cdO4.. —fio00 0.O'e 0.• -oc

Q nO

t0-e— •

1o- r

enO1

co

Oen0 ti-o00.44-encjcdge0cd4-,•ai

ens.

- - xfid sr

•'e

t0

zo

oo'4C4

'o

z

'4Oz'4ala.oo'4a

o

13

litt

oE'

Page 141: Memoria de la Biblioteca de la Universidad Central ...bibnum.enc.sorbonne.fr/omeka/files/original/f710b1fb092...Aún no se ha conseguido que la vigente ley de propie-dad intelectual

ÍNDICE.

flgiiias.

MEMORIA DE LAS BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD DE MADRID .....Biblioteca de Filosofía y Letras..............................

Idem de Teología y Derecho.............................29

Idemde Medicina......................................36

Idemde Farmacia.....................................43

Idem de Ciencias ......................................46APÉNDICES.Número 1.—Catálogo de las obras adquiridas en el año 1879 en la

Biblioteca de Filosofía y Letras ................53

11.—Idem id. en la de Teología y Derecho .............69

111.—Idem id. en la de Medicina.......................79IV.—Idem de las memorias y discursos manuscritos entre-

gados á dicha Biblioteca por el Sr. Decano......9'V.—Idem de las obras adquiridas en 1879 en la Biblioteca

deFarmacia.................................103

VI.—Idem id. en la de Ciencias. . .. . ..... . ............107

VII.—Resúmen de las adquisiciones hechas en todas ellas

durante el año 1879 ..........................113VIII.—Número aproximado de volúmenes que las mismas

poseen en 31 de Diciembre de 1879............. 114IX.—Catálogo de las obras legadas á la Biblioteca de De-

recho por el Sr. D. José María Maranges.......... ''5X .—Idem id. id. por el Sr. D. Julian Sauz del Rio....... 123

XI á XVI.—Cuadros de estadística del servicio público en cadaestablecimiento, y resúrnen general............. 138

• XVII , I.°, 2.0 y 3.0—Idem de las obras y volúmenes conteni-dos en los estantes 2. 0 , 3 . °y4.° de la Biblioteca deFilosofía y Letras ....... . .......... 144, 145 y 146

XVIII.—Idem de clasificacion de los documentos del tiempo deCisneros, existentes en la Biblioteca de Derecho.. '47

IGLIOTHÉQiii)

L