mercader financial hr a- s.a. de c.v. sofom e.r. hr2 · promedio de 7.5%. lo anterior se debe a una...

13
A NRSRO Rating* Hoja 1 de 13 *HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934. Twitter: @HRRATINGS Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR A- HR2 Instituciones Financieras 25 de junio de 2018 Calificación Mercader Financial LP HR A- Mercader Financial CP HR2 Perspectiva Estable Contactos Brianda Torres Analista [email protected] Akira Hirata Asociado [email protected] Claudio Bustamante Subdirector Sr. de Instituciones Financieras / ABS [email protected] Fernando Sandoval Director Ejecutivo de Instituciones Financieras / ABS [email protected] Definición La calificación de largo plazo que ratifica HR Ratings para Mercader Financial es HR A- con Perspectiva Estable. La calificación determinada, en escala local significa que el emisor o emisión con esta calificación ofrece seguridad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda. Mantienen bajo riesgo crediticio ante escenarios económicos adversos. El signo “-” representa una posición de debilidad relativa dentro de la misma calificación. La calificación de corto plazo que determina HR Ratings para Mercader Financial es HR2. La calificación ratificada, en escala local significa que el emisor o emisión con esta calificación ofrece una capacidad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda de corto plazo y mantienen un mayor riesgo crediticio comparado con instrumentos de mayor calificación crediticia. HR Ratings revisó al alza la calificación de LP de HR BBB+ a HR A- con Perspectiva Estable y ratificó la calificación de CP de HR2 para Mercader Financial. La revisión al alza de la calificación para Mercader Financial 1 se basa en la sólida administración de riesgos y adecuada evolución financiera a pesar de un significativo crecimiento de la cartera de crédito. En particular, se han mantenido bajos niveles de morosidad históricamente, y adecuadas métricas de solvencia. Adicionalmente, se ha presentado una mejora en la rentabilidad, misma que esperamos se mantenga dado el plan de la Empresa de incrementar su margen financiero. HR Ratings espera que el spread de tasas presente mejoras para los próximos periodos en la medida de que la Empresa mantenga una adecuada diversificación en sus fuentes de fondeo e incremente la tasa de colocación, acciones que ya han comenzado al incrementar la tasa activa. De la misma manera, a pesar de que la solvencia de la Empresa se observa con presiones marginales al 1T18, durante el segundo trimestre del año se aportaron P$200.0m al capital de la Empresa, y se esperan aportaciones adicionales por P$500.0m en 2019. Con ello, HR Ratings esperaría que el índice de capitalización se mantenga en niveles sólidos para los próximos periodos. Los supuestos y resultados obtenidos en el escenario base y de estrés son: Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son: Mejora en la rentabilidad contra el periodo anterior; se situó marginalmente por arriba de nuestras proyecciones, cerrando al primer trimestre de 2018 (1T18) en un ROA Promedio de 1.0% y un ROE Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la operación provenientes de actividades de arrendamiento operativo. HR Ratings esperaría que la rentabilidad vaya al alza marginalmente y de manera paulatina gracias a una mejora en el spread de tasas derivada del incremento marginal en la tasa activa, así como una obtención de mejores condiciones de fondeo. Fortaleza en el índice de morosidad, además de presentar un decremento al pasar de 0.8% a 0.6% en los últimos doce meses (12m). Los adecuados procesos en el tren de crédito han permitido mantener el índice de morosidad en niveles de fortaleza, además se observa una reducción en los últimos 12m, cerrando por debajo de lo esperado en el escenario base y estrés, lo cual es considerado positivo por HR Ratings. A pesar de que la solvencia de la Empresa se ve por debajo de periodos anteriores, el índice de capitalización se mantiene en rangos adecuados de 13.2% al 1T18 (vs. 16.3% al 1T17). De la misma manera, durante el 2T18 se realizó una inyección de capital adicional por P$200.0m y se esperan futuras aportaciones por P$500.0m en 2019. Con ello, se espera que el índice de capitalización se mantenga por arriba de 15.0%. Adecuado perfil de liquidez de Mercader, con una brecha de liquidez ponderada a capital en niveles de 21.9%. De la misma manera, cuenta con diversificación en las herramientas de fondeo. La Empresa cuenta con una correcta administración en las brechas de liquidez lo que se refleja al contar con brechas de liquidez positivas en todos los intervalos de tiempo mostrados. Asimismo, presenta una amplia diversificación al contar con fuentes de fondeo provenientes de la Banca Múltiple nacionales como extranjeras y de la Banca de Desarrollo, así como emisiones en el mercado bursátil. Amplia diversificación de la cartera por producto, sector y zona geográfica, a pesar de presentar ligeras contracciones en los últimos 12m. Se presentó una marginal concentración en cuanto a estos rubros en los últimos 12m, sin embargo, la Empresa sigue presentando una adecuada diversificación al contar con presencia en 30 estados de la República Mexicana, estar presente en cinco sectores económicos y contar con diversos productos de crédito. Significativa concentración de cartera en los diez clientes principales, a pesar de la reducción de 33.5% a 27.4% del 1T17 al 1T18. A pesar de mostrar una tendencia decreciente, la concentración de cartera en clientes principales se mantiene elevada. Sin embargo, consideramos que este riesgo se reduce parcialmente dado el esquema de pago y estructuración de estos créditos que diversifica su fuente de pago. 1 Mercader Financial, S.A. de C.V., SOFOM, E.R. (Mercader y/o Mercader Financial y/o la Empresa).

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 1 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

Calificación

Mercader Financial LP HR A- Mercader Financial CP HR2

Perspectiva Estable

Contactos Brianda Torres Analista [email protected] Akira Hirata Asociado [email protected] Claudio Bustamante Subdirector Sr. de Instituciones Financieras / ABS [email protected] Fernando Sandoval Director Ejecutivo de Instituciones Financieras / ABS [email protected]

Definición

La calificación de largo plazo que ratifica HR Ratings para Mercader Financial es HR A- con Perspectiva Estable. La calificación determinada, en escala local significa que el emisor o emisión con esta calificación ofrece seguridad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda. Mantienen bajo riesgo crediticio ante escenarios económicos adversos. El signo “-” representa una posición de debilidad relativa dentro de la misma calificación. La calificación de corto plazo que determina HR Ratings para Mercader Financial es HR2. La calificación ratificada, en escala local significa que el emisor o emisión con esta calificación ofrece una capacidad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda de corto plazo y mantienen un mayor riesgo crediticio comparado con instrumentos de mayor calificación crediticia.

HR Ratings revisó al alza la calificación de LP de HR BBB+ a HR A- con Perspectiva Estable y ratificó la calificación de CP de HR2 para Mercader Financial.

La revisión al alza de la calificación para Mercader Financial1 se basa en la sólida administración de riesgos y adecuada evolución financiera a pesar de un significativo crecimiento de la cartera de crédito. En particular, se han mantenido bajos niveles de morosidad históricamente, y adecuadas métricas de solvencia. Adicionalmente, se ha presentado una mejora en la rentabilidad, misma que esperamos se mantenga dado el plan de la Empresa de incrementar su margen financiero. HR Ratings espera que el spread de tasas presente mejoras para los próximos periodos en la medida de que la Empresa mantenga una adecuada diversificación en sus fuentes de fondeo e incremente la tasa de colocación, acciones que ya han comenzado al incrementar la tasa activa. De la misma manera, a pesar de que la solvencia de la Empresa se observa con presiones marginales al 1T18, durante el segundo trimestre del año se aportaron P$200.0m al capital de la Empresa, y se esperan aportaciones adicionales por P$500.0m en 2019. Con ello, HR Ratings esperaría que el índice de capitalización se mantenga en niveles sólidos para los próximos periodos. Los supuestos y resultados obtenidos en el escenario base y de estrés son:

Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son:

Mejora en la rentabilidad contra el periodo anterior; se situó marginalmente por arriba de nuestras proyecciones, cerrando al primer trimestre de 2018 (1T18) en un ROA Promedio de 1.0% y un ROE Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la operación provenientes de actividades de arrendamiento operativo. HR Ratings esperaría que la rentabilidad vaya al alza marginalmente y de manera paulatina gracias a una mejora en el spread de tasas derivada del incremento marginal en la tasa activa, así como una obtención de mejores condiciones de fondeo.

Fortaleza en el índice de morosidad, además de presentar un decremento al pasar de 0.8% a 0.6% en los últimos doce meses (12m). Los adecuados procesos en el tren de crédito han permitido mantener el índice de morosidad en niveles de fortaleza, además se observa una reducción en los últimos 12m, cerrando por debajo de lo esperado en el escenario base y estrés, lo cual es considerado positivo por HR Ratings.

A pesar de que la solvencia de la Empresa se ve por debajo de periodos anteriores, el índice de capitalización se mantiene en rangos adecuados de 13.2% al 1T18 (vs. 16.3% al 1T17). De la misma manera, durante el 2T18 se realizó una inyección de capital adicional por P$200.0m y se esperan futuras aportaciones por P$500.0m en 2019. Con ello, se espera que el índice de capitalización se mantenga por arriba de 15.0%.

Adecuado perfil de liquidez de Mercader, con una brecha de liquidez ponderada a capital en niveles de 21.9%. De la misma manera, cuenta con diversificación en las herramientas de fondeo. La Empresa cuenta con una correcta administración en las brechas de liquidez lo que se refleja al contar con brechas de liquidez positivas en todos los intervalos de tiempo mostrados. Asimismo, presenta una amplia diversificación al contar con fuentes de fondeo provenientes de la Banca Múltiple nacionales como extranjeras y de la Banca de Desarrollo, así como emisiones en el mercado bursátil.

Amplia diversificación de la cartera por producto, sector y zona geográfica, a pesar de presentar ligeras contracciones en los últimos 12m. Se presentó una marginal concentración en cuanto a estos rubros en los últimos 12m, sin embargo, la Empresa sigue presentando una adecuada diversificación al contar con presencia en 30 estados de la República Mexicana, estar presente en cinco sectores económicos y contar con diversos productos de crédito.

Significativa concentración de cartera en los diez clientes principales, a pesar de la reducción de 33.5% a 27.4% del 1T17 al 1T18. A pesar de mostrar una tendencia decreciente, la concentración de cartera en clientes principales se mantiene elevada. Sin embargo, consideramos que este riesgo se reduce parcialmente dado el esquema de pago y estructuración de estos créditos que diversifica su fuente de pago.

1 Mercader Financial, S.A. de C.V., SOFOM, E.R. (Mercader y/o Mercader Financial y/o la Empresa).

Page 2: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 2 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

Principales Factores Considerados Mercader se especializa en celebrar contratos de arrendamiento financiero, factoraje y créditos al comercio dentro de la industria de transporte, fundamentalmente a través de camiones de pasajeros y de carga ofrecidos por la marca Dina2. La colocación de créditos se realiza con clientes y proveedores de las empresas Dina, la cual es una parte relacionada, y Minsa3, empresa dedicada a la producción, procesamiento y distribución de harina de maíz que también forma parte del grupo de empresas relacionadas. Cabe destacar que Mercader Financial ha presentado estabilidad a través de los años en sus operaciones e indicadores financieros, reflejando entonces los adecuados procesos operativos llevados a cabo, de igual manera, la Empresa ha presentado un crecimiento significativo de cartera, exponiendo un crecimiento promedio del 61.0% de 2015 a 2017, sin exhibir deterioro en la calidad de sus activos productivos. Entre los principales factores considerados para el alza de la calificación, se encuentra la mejora marginal en los índices de rentabilidad de la Empresa y su crecimiento adecuado a través de los años; este, a pesar de ser significativo, ha mantenido el índice de morosidad y los indicadores de solvencia en niveles adecuados, lo que indica correctos procesos en el tren de crédito, así como apego a las políticas de riesgo. HR Ratings espera que el spread de tasas presente mejoras marginales para los próximos periodos en la medida de que la Empresa mantenga una adecuada diversificación en sus fuentes de fondeo e incremente la tasa de colocación. De la misma manera, a pesar de que la solvencia de la Empresa se observa con presiones marginales al 1T18, durante el segundo trimestre del año se aportaron P$200.0m al capital de la Empresa, y se esperan aportaciones adicionales por P$500.0m en 2019. Con ello, HR Ratings esperaría que el índice de capitalización se mantenga en niveles sólidos para los próximos periodos. Asimismo, se tomó en cuenta la elevada calidad de la cartera crediticia, manteniendo un índice de morosidad en niveles de fortaleza relativa al sector. Respecto a la cartera de crédito total esta presentó un saldo de P$8,614m al cierre del 1T18, situándose 47.4% por arriba de lo observado el 1T17 con un monto de P$5,842m; adicionalmente, la cartera de crédito total se situó por arriba de lo esperado por HR Ratings en el escenario base y en escenario estrés, superando así las expectativas de colocación de la Empresa. En adición a lo anterior, cabe resaltar que la Empresa ha crecido significativamente a través de los años, presentando tasas de crecimiento promedio desde 2014 del 61.3%, lo cual se ha llevado a cabo de manera ordenada, reflejado en la presencia de estabilidad en los indicadores financieros. El crecimiento de Mercader Financial ha sido posible debido a las sinergias con partes relacionadas, por lo que la Empresa ha sido capaz de aprovechar la amplia cartera de clientes de estas partes, por lo que se espera que los crecimientos de los próximos años sean similares a los observados en el pasado. La calidad de la cartera de crédito presentó un mejor comportamiento, dado que la participación de los créditos sin días de atraso en los buckets de morosidad se situó al alza; asimismo, se observa una disminución en el índice de morosidad de 0.8% a 0.6% en los últimos 12 meses, comportándose así por debajo de lo observado en el 1T17 y además situándose por debajo de las expectativas realizadas por HR Ratings en el escenario base y estrés, donde se esperaban niveles de 1.0% y 5.0%, respectivamente. Mercader Financial no realiza la aplicación de castigos, por lo que el índice de

2 Dina Camiones, S.A. de C.V. (Dina). 3 Minsa, S.A. de C.V. (Minsa).

Page 3: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 3 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

morosidad ajustado es igual al índice de morosidad. Cabe resaltar que los niveles de morosidad observados reflejan adecuados procesos de originación, seguimiento y cobranza por parte de la Empresa, por lo que los niveles actuales son considerados favorables por HR Ratings. El ritmo de generación de estimaciones preventivas por riesgos crediticios 12m se incrementó, generando así un monto de P$88.8m al 1T18 (vs. P$49.7m al 1T17) y colocándose por arriba de las estimaciones proyectadas por HR Ratings en el escenario base, donde se esperaba un monto de P$54.4m. Lo anterior obedece al incremento de activos en la cartera total con un grado mayor de riesgo, por lo que la metodología vigente obligó a la Empresa a realizar una mayor cantidad de reservas en línea al crecimiento de activos y a su clasificación del riesgo, principalmente se generaron mayores reservas dado que el crecimiento principal fue en la cartera comercial. Cabe destacar que la política de generación de estimaciones preventivas está sujeta a la metodología de pérdida esperada, la cual se adoptó el 1 de enero de 2017, de acuerdo con la resolución número 15 de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a los Almacenes Generales de Depósitos, Casas de Cambio, Uniones de Crédito y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas. El comportamiento del spread de tasas fue a la baja en los últimos 12m, donde este cerró al 1T18 en 1.5% (vs. 1.7% al 1T17); dicha presión obedece principalmente al incremento en la tasa pasiva como consecuencia de los incrementos en la tasa de referencia cerrando así en 11.5% al 1T18 (vs. 11.1% al 1T17), y a pesar que dicho incremento en el costo de fondeo se trasladó al cliente al incrementar la tasa activa de 12.7% a 13.0%, dicho incremento no cubrió completamente el movimiento en la tasa pasiva, por lo que el spread de tasas sufrió presiones en los últimos 12m y se comportó por debajo de lo esperado en las proyecciones del escenario base, donde el spread de tasas se situaba en 1.8%. Derivado de esta presión, el MIN Ajustado sufrió una disminución al pasar de 2.3% a 2.0% en el periodo del 1T17 al 1T18 y se situó por debajo de lo proyectado en el escenario base donde se esperaba un comportamiento contrario a lo observado en el spread de tasas; a pesar que el decremento en los últimos 12m en la razón de MIN Ajustado es marginal, esta razón se ha comportado a la baja año con año desde 2014 y 2015 que presentaban métricas de 3.9% y 3.3% respectivamente, por lo que dicho indicador deberá observarse por HR Ratings hacia adelante. Las comisiones y tarifas cobradas han representado un monto mínimo desde 2016, mientras que las comisiones y tarifas pagadas han crecido a través de los años y se han incrementado en monto en línea al crecimiento de la cartera. Sin embargo, gracias a economías de escala estas comisiones y tarifas pagadas han presentado desde 2014 un decremento en cuanto a la relación de estas a la cartera de crédito total. Respecto al resultado por intermediación con fines de cobertura acumulado 12m, este se incrementó significativamente del 1T17 al 1T18 de P$3.5m a P$15.7m, dichos ingresos provienen de contratos de derivados por cobertura específicamente de interest rate caps, que fueron ejercidos debido a que la tasa de interés TIIE a 28 días se encontraba por arriba del strike pactado. Dichos resultados por intermediación impactaron positivamente el resultado neto de la Empresa, sin embargo, consideramos que éstos son de carácter no recurrente. Los otros ingresos de la operación acumulados 12m refieren principalmente a ingresos por actividades de arrendamiento operativo, y a otros ingresos de la operación que provienen de una utilidad en venta de bienes adjudicados, principalmente de equipo de transporte. Cabe destacar que durante el 1T18 se obtuvieron de manera adicional a los ingresos por arrendamiento operativo, otros

Page 4: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 4 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

ingresos de la operación por P$11.3m principalmente por beneficios recibidos de la venta de equipo de transporte adjudicado, es así que dichos ingresos también impactaron de manera positiva el resultado neto. A pesar del crecimiento significativo que presentó la cartera de crédito total, los gastos de administración crecieron en menor proporción, lo cual es considerado positivo. Los gastos de administración acumulados 12m, cerraron al 1T18 en un monto de P$53.0m (vs. P$48.5m al 1T17), y además se comportaron debajo de los gastos de administración 12m proyectados para el 1T18 tanto en el escenario base y estrés. Además, los gastos de administración se han mantenido relativamente estables desde 2015 a pesar de los altos crecimientos en cartera, siendo beneficiados por la economía de escala con la que cuenta Mercader Financial y por la facilidad con la que cuenta de realizar captación de clientes a través de las demás empresas relacionadas. Debido a la situación anterior, donde la cartera creció en una proporción mayor que los gastos de administración, tanto el índice de eficiencia como el índice de eficiencia operativa presentaron mejores niveles que lo observado en el 1T17 y lo esperado en el escenario base y estrés. En estos tres años, los resultados de otros productos y otros gastos se han mantenido en montos similares, sin embargo, desde 2015 la proporción de otros gastos a otros productos se incrementó paulatinamente, hasta llegar a 2017 con un monto de otros gastos por P$33.0m y otros productos por P$35.3m, con una razón de 93.3% cuando en 2015 dicha razón se situaba en 50.3%, es así que al cierre de 2017 estos productos y gastos adicionales no impactaron de manera significativa al resultado neto. Dichos productos y gastos provienen principalmente de movimientos referentes a los seguros contratados para el equipo de transporte en arrendamiento, los cuales se incluyen en este rubro debido a que no refieren a actividades relacionadas a la operación principal del negocio. Considerando entonces todos los rubros descritos con anterioridad, principalmente el incremento en los otros ingresos de la operación y reducción en los índices de eficiencia fue posible la mejora marginal de los indicadores de rentabilidad contra el 1T17, cerrando al 1T18 con un ROA Promedio de 1.0% y un ROE Promedio de 7.5% (vs. 0.6% y 4.2% al 1T17), adicionalmente, dichos indicadores se colocaron por arriba de lo esperado por HR Ratings en su escenario base y estrés, lo cual es considerado positivo, sin embargo, si existieron presiones en cuanto al spread de tasas y MIN Ajustado, por lo que dichas razones deberán de monitorearse hacia el futuro. Respecto a las razones de solvencia, se presentó un índice de capitalización de 13.2% al cierre del 1T18, por debajo de lo observado en el 1T17 donde se situó en 16.3% y también por debajo de lo proyectado en el escenario base y estrés, esto como consecuencia del crecimiento acelerado que presentó la Empresa en los últimos 12 meses; con el fin de fortalecer dicho indicador, la Empresa realizó una aportación de capital por de P$200.0m en el 2T18, y de igual manera se esperan inyecciones los próximos años. Con ello, se esperaría que la Empresa fortalezca sus indicadores de solvencia y presente niveles similares a los observados en el pasado, por lo que dicha acción es considerada positiva y además refleja el compromiso de los accionistas con Mercader Financial. De manera adicional, se ha calculado el índice de capitalización ajustado, el cual excluye los activos sujetos a riesgo provenientes de los CEBURS, es decir el saldo de cartera insoluto al final del periodo contenido en cada una de las emisiones de CEBURS fiduciarios a largo plazo, mostrando así un índice de capitalización ajustado de 14.4% al 1T18.

Page 5: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 5 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

ANEXOS – Escenario Base

Page 6: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 6 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

Page 7: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 7 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

Page 8: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 8 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

ANEXOS – Escenario Estrés

Page 9: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 9 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

Page 10: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 10 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

Page 11: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 11 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

Glosario Brecha Ponderada A/P. Suma ponderada del diferencial entre activos y pasivos para cada periodo / Suma ponderada del monto de pasivos para cada periodo. Brecha Ponderada a Capital. Suma ponderada del diferencial entre activos y pasivos para cada periodo / Capital contable al cierre del periodo evaluado. Cartera Total. Cartera de Crédito Vigente + Cartera de Crédito Vencida. Cartera Vigente a Deuda Neta. Cartera Vigente / (Pasivos con Costo – Disponibilidades). Flujo Libre de Efectivo. Resultado Neto + Estimación Preventiva para Riesgos Crediticios + Cambio en Activos Operativos + Cambio en Pasivos Operativos. Índice de Capitalización. Capital Contable / Activos sujetos a Riesgo Totales.

Índice de Capitalización Ajustada. Capital Contable / (Activos sujetos a Riesgo Totales – Activos sujetos a Riesgo en Fideicomisos). Índice de Cobertura. Estimaciones Preventivas para Riesgo Crediticos / Cartera Vencida. Índice de Eficiencia Operativa. Gastos de Administración 12m / Activos Totales Prom. 12m. Índice de Eficiencia. Gastos de Administración 12m / Ingresos Totales de la Operación 12m. Índice de Morosidad. Cartera Vencida / Cartera Total. Índice de Morosidad Ajustado. (Cartera Vencida + Castigos 12m) / (Cartera Total + Castigos 12m). MIN Ajustado. (Margen Financiero Ajustado por Riesgos Crediticios 12m / Activos Productivos Prom. 12m). Pasivos con Costo. Préstamos Bancarios + Pasivos Bursátiles. Razón de Apalancamiento. Pasivo Total Prom. 12m / Capital Contable Prom. 12m. Razón de Apalancamiento Ajustada. (Pasivo Total Prom. 12m – Pasivos Bursátiles Fiduciarios 12m) / Capital Contable Prom. 12m. ROA Promedio. Utilidad Neta 12m / Activos Totales Prom. 12m. ROE Promedio. Utilidad Neta 12m / Capital Contable Prom. 12m. Spread de Tasas. Tasa Activa – Tasa Pasiva.

Tasa Activa. Ingresos por Intereses 12m / Activos Productivos Totales Prom. 12m. Tasa Pasiva. Gastos por Intereses 12m / Pasivos Con Costo Prom. 12m.

Page 12: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 12 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

HR Ratings Alta Dirección

Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General

Presidente del Consejo de Administración Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto I. Ramos +52 55 1500 3130 Aníbal Habeica +52 55 1500 3130

[email protected] [email protected]

Director General

Fernando Montes de Oca +52 55 1500 3130

[email protected]

Análisis

Dirección General de Análisis Dirección General de Operaciones

Felix Boni +52 55 1500 3133 Álvaro Rangel +52 55 8647 3835

[email protected] [email protected]

Finanzas Públicas / Infraestructura Instituciones Financieras / ABS

Ricardo Gallegos +52 55 1500 3139 Fernando Sandoval +52 55 1253 6546

[email protected] [email protected]

Roberto Ballinez +52 55 1500 3143

[email protected] Deuda Corporativa / ABS

Metodologías

Luis Quintero +52 55 1500 3146 Alfonso Sales +52 55 1500 3140

[email protected] [email protected]

José Luis Cano +52 55 1500 0763

[email protected]

Regulación

Dirección General de Riesgo Dirección General de Cumplimiento

Rogelio Argüelles +52 181 8187 9309 Rafael Colado +52 55 1500 3817

[email protected]

[email protected]

Negocios

Dirección General de Desarrollo de Negocios

Francisco Valle +52 55 1500 3134

[email protected]

Page 13: Mercader Financial HR A- S.A. de C.V. SOFOM E.R. HR2 · Promedio de 7.5%. Lo anterior se debe a una mejora en la eficiencia y a la presencia de otros ingresos de la ... de la sección

A NRSRO Rating*

Hoja 13 de 13

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Mercader Financial S.A. de C.V. SOFOM E.R.

HR A- HR2

Instituciones Financieras 25 de junio de 2018

México: Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe, México, D.F., CP 01210, Tel 52 (55) 1500 3130. Estados Unidos: One World Trade Center, Suite 8500, New York, New York, ZIP Code 10007, Tel +1 (212) 220 5735.

Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores.

Calificación anterior HR BBB+ / Perspectiva Estable / HR2

Fecha de última acción de calificación 11 de julio de 2017

Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación.

1T14 – 1T18

Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas

Información financiera interna y anual dictaminada por BDO proporcionada por la Empresa.

Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso).

Calificación de contraparte equivalente a HR AAA en escala local otorgada a Banco Santander, S.A. por Fitch Ratings el 9 de agosto de 2017.

HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso)

N/A

HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) como una Nationally Recognized Statistical Rating Organization (NRSRO) para los activos de finanzas públicas, corporativos e instituciones financieras, según lo descrito en la cláusula (v) de la Sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934 y certificada como una Credit Rating Agency (CRA) por la European Securities and Markets Authority (ESMA).

La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas se emiten en nombre de HR Ratings y no de su personal directivo o técnico y no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores”. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde US$1,000 a US$1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre US$5,000 y US$2,000,000 (o el equivalente en otra moneda).

La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Calificación para Instituciones Financieras No Bancarias (México), Mayo 2009 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar www.hrratings.com/es/metodologia.aspx