microscopio

9
Escuela Secundaria Diurna No.170 “Heberto Castillo” Turno: Matutino Prof. Adolfo Cameras Ruiz Materia: Tecnología II (Electricidad) Tema: Microscopio Grupo: 2°E Alumna: Ruiz Ángeles Carmen Rebeca Ciclo Escolar

Upload: lugin

Post on 26-Jul-2015

920 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microscopio

Escuela Secundaria Diurna No.170“Heberto Castillo”Turno: Matutino

Prof. Adolfo Cameras RuizMateria: Tecnología II (Electricidad)

Tema: Microscopio

Grupo: 2°EAlumna: Ruiz Ángeles Carmen

Rebeca

Ciclo Escolar2010 – 2011

Page 2: Microscopio

Microscopio

Page 3: Microscopio

¿Qué es?Es un instrumento que permite observar objetos que son

demasiado pequeños para ser vistos a simple vista

Page 4: Microscopio

Tipos de Microscopios•Microscopio óptico•Microscopio simple•Microscopio compuesto•Microscopio de luz ultravioleta•Microscopio de fluorescencia•Microscopio petrográfico•Microscopio en campo oscuro•Microscopio de contraste de fase•Microscopio de luz polarizada•Microscopio con focal•Microscopio electrónico•Microscopio electrónico de transmisión•Microscopio electrónico de barrido•Microscopio de iones en campo•Microscopio de sonda de barrido•Microscopio de efecto túnel•Microscopio de fuerza atómica•Microscopio virtual•Microscopio de anti materia•Microscopio reflector

Page 5: Microscopio

Historia

Fue inventado por Galileo Galilei, en 1610 según los italianos, pero por otra parte en opinión de los Holandeses fue invento de

Zacharias Janssen

Page 6: Microscopio

Microscopio ÓpticoEs el más común y el primero que se inventó. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.

Page 7: Microscopio

Microscopio ElectrónicoEs aquél que utiliza electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos.

Page 8: Microscopio

Sistema óptico OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo.OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta.CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación.DIAFRAGMA: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador.FOCO: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

Page 9: Microscopio

Sistema mecánicoSOPORTE: Mantiene la parte óptica. Tiene dos partes: el pie o base y el brazo.PLATINA: Lugar donde se deposita la preparación.CABEZAL: Contiene los sistemas de lentes oculares. Puede ser monocular, o binocularREVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar los objetivos.TORNILLOS DE ENFOQUE: Macro métrico que aproxima el enfoque y micrométrico que consigue el enfoque correcto.