motivación

16
Gestión y Dirección de Empresas Fundamentos del comportamiento

Upload: renzo-morales-nunez

Post on 15-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Motivación

TRANSCRIPT

Page 1: Motivación

Gestión y Dirección de EmpresasFundamentos del comportamiento

Page 2: Motivación

Jesús Luyo

MOTIVACIONFactores que ocasionan, canalizan y sostienen la conducta de una persona.

SUPUESTOS:•Se supone que la motivación es buena•La motivación es un factor, de entre varios, que interviene en el desempeño del personal.•No hay mucha motivación y esta se debe reponer periódicamente•La motivación es un instrumento que permite a los gerentes ordenar las relaciones laborales en las organizaciones

Page 3: Motivación

Jesús Luyo

REFLEJA

INFLUENCIABLE

HABITUAL

CONDUCTA HUMANACONDUCTA HUMANA

Punto focal de la teoría de la motivación

Page 4: Motivación

Jesús Luyo

Teorías de la MotivaciónPRIMERAS IDEAS:

•Modelo Tradicional F. Taylor

•Modelo de las Relaciones Humanas Elton Mayo

•Modelo de los RR.HH. Mac Gregor (X-Y)

Ayuda: Tabla 16-1

Page 5: Motivación

Jesús Luyo

Teorías de la MotivaciónPERSPECTIVA CONTEMPORANEA:

•T. De las Necesidades

•T. De los Refuerzos

•T. De la Equidad

•T. De las Expectativas

•T. De las Metas

Page 6: Motivación

Jesús Luyo

Necesidades deautorealización

Necesidades de estima

Necesidades de pertenencia

Necesidades de seguridad

Necesidades fisiológicas

Pirámide de MaslowPirámide de Maslow

Page 7: Motivación

Jesús Luyo

Teoria ERG - Clayton Alderfer•Necesidades existenciales •Necesidades de relación•Necesidades de crecimiento

Las Tres Necesidades- McClelland•Necesidad de logro•Necesidad de poder•Necesidad de afiliación

Teoría de los 2 Factores Herzberg•Satisfacción Laboral (factores intrínsecos) •Insatisfacción Laboral (factores extrínsecos)

Un programa efectivo de ACT requiere de empleados motivados

Page 8: Motivación

Jesús Luyo

Teoría de la Equidad

Subraya el papel que desempeñan las ideas de la persona respecto a la equidad o justicia de las recompensas y castigos para determinar su desempeño y satisfacción.

Page 9: Motivación

Jesús Luyo

Teoría del Diseño de Puestos

Diseño de puestos motivadores: •Ampliación del puesto

•Enriquecimiento del puesto

•Características del puestoVariedad de habilidadesIdentidad de las tareasImportancia de las tareasAutonomíaRetroalimentación

Page 10: Motivación

Jesús Luyo

Características del Puesto

Page 11: Motivación

Jesús Luyo

Regresar

Teoría de las ExpectativasLas personas eligen cómo comportarse, de entre varias conductas alternativas, con base en sus expectativas de lo que obtendrán de cada conducta.

Modelo de las Expectativas

•Las expectativas del desempeño resultado•Valencia•Las expectativas del esfuerzo desempeño

Page 12: Motivación

Teoría de las Expectativas

Recomendaciones a los Gerentes:•Determinar las recompensas que valora cada empleado•Determinar el desempeño que usted desea•Establecer un nivel alcanzable de desempeño•Ligar las recompensas al desempeño•Analizar qué factores podrían contrarrestar la eficacia de la recompensa•Asegurarse que la recompensa sea adecuada

Page 13: Motivación

Teoría del Reforzamiento

Una persona está motivada cuando responde a los estímulos con patrones de conducta consistentes con el tiempo.

Page 14: Motivación

MODIFICACION DE LA CONDUCTA

4 métodos:•Reforzamiento positivo•Aprendizaje por elusión•Extinción•Castigo

T. DEL REFORZAMIENTO Y EL LIBRE ALBEDRIO

Existe la posibilidad de que mejore la calidad de los empleados cuando tienen sensación de control?

Page 15: Motivación

Teoría de las Metas

Las personas están motivadas cuando se comportan de manera que las impulsa hacia metas claras, las cuales aceptan y pueden tener la esperanza razonable de alcanzar.

Page 16: Motivación

FIN

Jesús Luyo