navidad 2010 - diócesis de getafe · vida de la diócesis 4 1 a las 12:30h misa de año nuevo en...

12
N 176 - Año XVI Diciembre 2010 - Enero 2011 Publicación mensual de la Diócesis de Getafe Navidad 2010 Programación de Navidad 902 22 27 28 www.populartv.net GRUPO COPE Navidad 2010 Misterio Barroco instalado por la Hermandad de Ntra. Sra. de la Misericordia, en la Ermita de Chinchón. Apertura del Año Jubilar Getafe 2011 con María

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

Nº 176 - Año XVIDiciembre 2010 - Enero 2011

Publicación mensual de la Diócesis de Getafe

Navidad 2010

Programación de Navidad

902 22 27 28

www.populartv.net

GRUPO COPE

Navidad 2010

Misterio Barroco

instalado por la

Hermandad de

Ntra. Sra. de

la Misericordia, en la

Ermita de Chinchón.

Apertura del Año Jubilar Getafe 2011 con María

Page 2: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

E stá bien, muy bien, que en estetiempo digamos eso de "Cuando unniño sonríe es Navidad"; "¡Ojalá

fuera Navidad todos los días!"; etc.Pero sobre todo, que vivamos la Na-

vidad seriamente, profundamente, para,luego, demostrarlo en la vida.

Para facilitarlo, entresaca-mos algunos párrafos dellibro "El misterio deJesucristo".

San Mateo y San Lucascomienzan sus evangelioscon la infancia de Jesús,entendiendo que su concep-ción, niñez y adolescenciason en sí mismas sucesossalvíficos.

La concepción y naci-miento de aquel Jesús que había de serexaltado por Dios como Señor y Cristo nopodía ser concebida como un aconteci-miento al margen de la historia de la sal-vación. Y como eventos salvíficos, no co-mo meros aniversarios, celebra también laliturgia la Navidad y la Epifanía del Señor.

No es mero interés anecdótico lo quemueve a Mateo y Lucas a escribir el evan-gelio de la infancia; relatan estos aconteci-mientos porque son también "buena nue-va", porque están cargados de realidadsalvífica.

La concepción de Jesús es el comienzode la misión visible del Hijo.

La Iglesia profesó desde el principio sufe en esta verdad: "fue concebido del Es-píritu Santo y de María Virgen" (SímboloApostólico); "se encarnó porobra del Espíritu Santo deMaría Virgen y se hizo hom-bre" (Concilio deConstantinopla).

La Iglesia, al mismo tiempoque afirma la virginidad en lageneración de Cristo, enseñacon igual fuerza que SantaMaría es verdaderamenteMadre de Dios, Theotokos.

Naciendo de María Virgen,Jesús es verdaderamente unode nosotros, no sólo por tener un cuerpo yun alma como la nuestra, sino también por-que pertenece a nuestra familia humana, ala descendencia de Adán, a través deAbraham, Isaac y Jacob y, con el correr delas generaciones, también del "linaje deDavid según la carne".

El hacerse solidario de nuestra humani-dad para redimirnos, es la razón de la

Encarnación. En la Encarnación, además, semanifestó la omnipotencia de Dios, pues deuna estirpe débil y herida por el pecadoformó la perfecta humanidad de Jesús, y laensalzó hasta la dignidad divina; Cristo esel centro de la historia humana. La Encar-nación tuvo lugar en la plenitud de los

tiempos (Cf. Gal 4, 4): no alinicio, inmediatamente des-pués de la caída original, nial final de la historia, sinocuando el mundo estabapreparado para el adveni-miento del Redentor. Eneste sentido, "plenitud delos tiempos" significa cum-plimiento del tiempo opor-tuno; pero, sobre todo, laEncarnación misma fue la

que hizo que aquel momento fuese la ple-nitud de los tiempos. Es el momento másimportante de la historia, en el que laeternidad divina del Verbo se encarnó enel tiempo humano.

Cristo es el máximo don de Dios a loshombres: "En esto se manifestó el amorque Dios nos tiene, en que Dios envió almundo a su Hijo único para que vivamospor medio de Él" (1 Jn 4, 9). La Encarna-ción es la demostración por excelencia delAmor de Dios hacia los hombres, ya queen ella es Dios mismo el que se entrega alos hombres haciéndose partícipe de lanaturaleza humana en unidad de persona;como todo don es fruto del amor, el máxi-mo don es la máxima manifestación deamor.

La Encarnación -que es elmodo que Dios eligió parasalvarnos- ha sido fruto deuna decisión libre de Dios, nouna decisión necesaria odebida a cualquier tipo deexigencia: por consiguiente,es una decisión absolutamen-te gratuita.

A lo largo de la historia, losteólogos han puesto de relievela coherencia que el misteriode la Encarnación guarda no

sólo con la salvación del hombre, sinotambién con la misma bondad y paterni-dad de Dios.

Todo esto es tan grandioso que no po-demos guardarlo para nosotros; debemosayudar a los demás para que lo sepan, y lovivan y den gracias a Dios por su bondad-bondad infinita- para con el hombre, paracada uno.

ed

ito

ria

l

staff

2

2 EditorialLa plenitud de los tiempos

3-5 Vida de la DiócesisApertura del Año Jubilar Mariano en Getafe20º Aniversario de BasidaVigilias de la InmaculadaLiturgia: NavidadNombramientos

8-9 DelegacionesJuventud:preparación de la JMJManos Unidas ObreraCáritas

10-11 TestimoniosPropuestas navideñas

12 CulturaLecturas recomendadas

EDITAServicio Diocesano de Comunicación.-SECOM- Obispado de Getafe.C/ Almendro, 4 - 28901 GetafeTfno. 91 696 17 65 Fax: 91 683 87 62

Realización: OBISPADO DE GETAFE

Impresión: GRAFICAS LA PAZ

Dep. Legal: M-39082-1992ISSN: 1133-8350

Director: Francisco ArmenterosRedactora Jefe: Paloma Fernández AriasColaboradores: Julia Fernández, MiguelRivilla, Gonzalo Pérez-Boccherini, CarlosUriarte, Carlos Javier Vergara y RafaelArrabé[email protected]

sumario

La plenitud de los tiempos

"Con Jesús, laeternidad penetraen el tiempo, nopara degradarseen el tiempo, sinopara introducir el

tiempo en laeternidad" (J. Daniélou)

Page 3: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

E l pasado 27 de noviembre, el Obispo deGetafe impuso la Cruz Pro Ecclesia a D.

Juan Colmenar, en el transcurso de la Vigiliade Adviento del Arciprestazgo de Chinchón.

Esta cruz se entrega en reconocimiento ala labor que este fiel diocesano ha desempe-ñado al servicio de la Parroquia de NuestraSeñora de la Asunción, en Chinchón, desdesu infancia hasta el día de hoy, fecha en laque ya ha cumplido los 83 años de edad.Nuestra enhorabuena desde las páginas dePadre de Todos.

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

3

Los días 7 y 8 de diciembre tuvo lugar la Aperura del AñoJubilar Getafe 2011 con María, que se celebra para con-memorar el Cuarto Centenario en que la Sagrada Imagen

de la Virgen de los Ángeles fue entregada al Párroco deGetafe el día de la Inmaculada el 8 de diciembre de1610. Y esa historia continua.

Apertura del Año Jubilar Getafe2011 con María

L os actos comenzaron el día 7 con elrezo de Vísperas en el Santuario delSagrado Corazón de Jesús, del Cerro

de los Ángeles, presididas por D. JoaquínMaría López de Andújar, Obispo de la Dió-cesis de Getafe .

Al acto asistieron las principales autorida-des civiles y militares, entre las que se encon-traban el Alcalde de Getafe, D. Pedro CastroVázquez, el Comisario del Año Jubilar, D. Jo-sé Luis Sacristán Cifuentes, y un numerosogrupo de fieles que llenaba, casi por comple-to, la Basílica.

Después de la celebración los asistentesacudieron en procesión hasta la Ermita deNuestra Señora de los Ángeles donde, a lasseis de la tarde, según lo previsto, el Sr. Obis-po bendijo y abrió la Nueva Puerta Santa,obra escultórica realizada para la ocasión.Tras la apertura, todos los asistentes pudie-ron acceder al interior de la Ermita, convir-tiéndose así en los primeros peregrinos enacudir al templo donde se encuentra la Patro-na de Getafe y su Diócesis.

A continuación se trasladó a la SagradaImagen en procesión hasta la Catedral deSanta María Magdalena, en Getafe, eventoextraordinario, dado que la Patrona solamentevisita la localidad en las fiestas patronales.

Al día siguiente, miércoles 8, se celebró enla Catedral la Misa de la Inmaculada que mar-có la inauguración oficial del Año Jubilar, pre-sidida por el Nuncio de Su Santidad en Espa-ña, Mons. Renzo Fratini.

Entre las autoridades, destacaba ese día D.Francisco Granados Lerena, Consejero de

Presidencia, Justicia e Interior de la Comu-nidad de Madrid, que quiso acompañar a lasautoridades de Getafe; el Coronel de la BaseAérea; el Comisario de Policía y el Coman-dante del puesto de la Guardia Civil.

Prensa Año Jubilar

Cruz Pro Ecclesia et Pontifice

En la Catedral

En el Cerro

Page 4: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

4

1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral.2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza

de Colón, en Madrid.6 a las 12:30h Misa de la Epifanía del Señor, en la

Catedral de Getafe.8 a las 10:30h Jornada de Liturgia en la Parroquia

Santa Maravillas, en Getafe.9 a las 12:30h Misa del Bautismo del Señor, en la P.

San Pio V, en Leganés.10-14 Ejercicios Espirituales.15-19 Visita Pastoral en Arroyomolinos.16 a las 10.30h Misa en la P. Zarzaquemada, en

Leganés, retransmitida por TVE2.23 Día de la Infancia Misionera.

L a Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles quisocompartir un día con D. Luis Senovilla, Delegado Episcopal

de Hermandades y Cofradías, que celebraba sus 50 años de orde-nación sacerdotal y conocer el municipio de Cuéllar (Segovia).Allí visitaron el Castillo Palacio de los Duques de Alburquerque yel casco antiguo. La importancia del casco histórico de Cuéllar seve respaldada por la declaración de la villa dentro de la categoríade Conjunto Histórico-Artístico en el año 1994. Además, han sidodeclarados de forma independiente siete edificios como Bienes deInterés Cultural. También tuvieron tiempo para ver las Iglesias deSan Martín, San Esteban y San Andrés, celebrar una Eucaristía enNtra. Sra. de la Concepción y rezar, después de la comida, en elSantuario de Ntra. Sra. de El Henar.

P.F.

BREVESEUCARISTIA POR LA FAMILIAEl próximo 2 de enero a las 12:00h en la Plaza de Colón todas lasfamilias de Europa están convocadas a rezar juntas en esta Eucaristía.

PSSST... UN SECRETO: HEMOS SALVADO 3 VIDAS DE LA MUERTEY 17 PERSONAS HAN CAMBIADO SU VIDALa Asociación Revaloria: páginas web para difundir valores cristianospor internet ha salvado la vida a varias personas y cambiado la deotras muchas. Es una asociación sin ánimo de lucro donde trabajan 31 personas de 9 países y 35 voluntarios. Las 40 páginas web se ven6 millones de veces cada mes. http://revaloria.org

SEMBRANDO ESTRELLAS... ¡QUE NO SE APAGUEN!El próximo 18 de diciembre todos los niños de la Diócesis tienenuna cita para alegrar las Navidades de los mayores y anunciar al

mismo tiempo la venida deJesús en estas Fiestas. Se tra-ta de "Sembradores de Estre-llas", la tradicional actividadde la Infancia Misionera. Esteaño se celebrará el encuentrodiocesano en la ParroquiaNtra. Sra. de la Saleta, en Al-corcón, a las 10.15h, y en lasparroquias de muchos denuestros pueblos y ciudades.Pregunta a tus catequistas osacerdotes, o consulta la pági-na www.misionesgetafe.com.

MUSICAL BENÉFICO NAVIDEÑO EN FAVOR DE LA FUNDACIÓNVIANORTE-LAGUNA DE CUIDADOS PALIATIVOSBlancanieves Boulevard- Jueves 23 diciembre a las 20:00h, TeatroMadrid. Tf: 91 5099137. www.lagunacuida.org

NOMBRAMIENTOSD. José Luis del Rey Tapia, miembro del Consejo diocesano deAsuntos Económicos, el 3 de noviembre de 2010.D. Miguel Angel Iñiguez, miembro del Consejo diocesano deAsuntos Económicos, el 16 de noviembre de 2010.

Un día con D. LuisSenovilla... en Cuéllar

Sres. Obispos: agenda Enero

Basida: 20 años desueños hechos realidad

B asida, entidad, sin ánimo de lucro, de ayuda a los enfermos deSida, lleva 20 años luchando y trabajando en este campo espe-

cialmente conflictivo. Lo que en un principio era un pequeño sueño,con mucho esfuerzo y ayuda se ha convertido en una realidad plena-mente consolidada que vive conforme a valores como el altruismo, lagratuidad y el amor y sobre todo siembra esperanza en el corazón delos que acuden a sus instalaciones de Aranjuez.Para celebrar estos 20 años de vida, Basida ha inaugurado una Capi-lla-Oratorio, "Madre Teresa de Calcuta", que fue bendecida el día 12 dediciembre, por el Obispo de la Diócesis de Getafe.

P.F.

Page 5: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

C erro de los Ángeles, Iglesia-Catedral Santa María Magdalena, Se-minario Menor de Rozas de Puerto Real, Parroquia de El Salvador

en Leganés, Inmaculada Concepción de Alcorcón... La Diócesis preparó ycelebró intensamente la fiesta de la Inmaculada Concepción de María ysus 250 años como Patrona de España. Cada comunidad buscó obse-quiar a María con lo mejor: el canto del hermoso himno oriental Aka-zistós; el rezo meditado del Rosario; la celebración de la Eucaristía; losconciertos-oración; la adoración del Santísimo Sacramento. En algunoscasos -en el Cerro de los Ángeles y en el Seminario Menor de Rozas dePuerto Real- la vigilia se prolongó durante toda la noche, dando la opor-tunidad a los jóvenes de combinar momentos de oración o la posibilidadde confesarse con ratos de ocio y esparcimiento.

La Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, con la Puerta Santarecién inaugurada, acogió a cerca de doscientos jóvenes que disfruta-ron rezando y cantando hasta las 7:30h de la mañana, momento en elque, con el rezo de las Laudes, se dio por terminada la noche.

Que estas intensas vigilias sirvan para comenzar con brío el AñoJubilar Mariano, y para preparar la próxima Jornada Mundial de laJuventud, para que todos los peregrinos que acudan encuentren aJesús de la mano de María. J.L.

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

5

E n la vida de la Iglesia determinadas celebra-ciones poseen una fuerza tal que, por sí

solas, son capaces de iluminar el resto del añolitúrgico. Por encima de todas ellas se encuen-tran, sin duda, la Pascua y la Navidad. Estas fes-tividades han sido vistas por los Padres de laIglesia como la doble cara de un único misterio: laredención del hombre llevada a cabo por parte deCristo. Desde el momento de la Encarnación, decían, elHijo de Dios, eterno e inmortal, entraba en el tiempo y comenzaba ya a morir,entregando su vida por nosotros como haría más tarde en el Calvario. Ese esel maravilloso intercambio del que nos habla la Oración de postcomunión dela Misa del día de Navidad: "Dios de misericordia, hoy que nos ha nacido elSalvador para comunicarnos la vida divina, humildemente te pedimos quenos hagas igualmente partícipes del don de la inmortalidad". Con su Naci-miento en la carne, Dios se hace hombre para que el hombre participe de lavida de Dios. El cielo se une a la tierra y lo humano se hace divino. Esta bue-na noticia es la que nos lleva a los cristianos a celebrar la Navidad con in-mensa alegría. En palabras del Papa San León Magno, tomadas del primerode sus sermones sobre la Navidad: "Hoy, queridos hermanos, ha nacidonuestro Salvador; alegrémonos. No puede haber lugar para la tristeza cuandoacaba de nacer la Vida". ¡Feliz Navidad!

Liturgia

Vigilias de la Inmaculada 400 años de la Fiesta

de la Niña MaríaEl pasado 22 de noviembre, en Valdemoro, el Colegio de Nuestra Señora ce-lebró los 400 años de la fiesta de la Niña María. La Fundadora de la Orden,Santa Juana de Lestonnac, había consagrado a la Virgen las alumnas de suprimer colegio, en Burdeos, el 21 de noviembre de 1610.

D esde entonces hasta hoy, cada año ha salido la procesión con laimagen del Niña María llevada por las colegialas, entre cantos de

alabanza que elevan una súplica repetida a la Madre de Dios: "Y EN TUSBRAZOS AL CIELO LLEGAR".

Generaciones y generaciones de mujeres se han formado en los cole-gios de la Santa Madre con la intención de unir fuertemente una sólidapreparación intelectual y una vida cristiana cuidada, en un claro empeñopor la santidad y teniendo a la Virgen como modelo y Madre.

Desde el Colegio hasta la Parroquia de la Asunción, recorriendo lascalles de Valdemoro con la imagen de la Niña María, cantando y rezandoel rosario en su honor, paramos en el Monasterio de las Hermanas Clari-sas para felicitarlas por sus 400 años de llegada al pueblo y para que laimagen saludara a Jesucristo Eucaristía, expuesto perpetuamente en sucapilla. Fue, sin duda, el momento más emocionante del largo trayecto.

A continuación, D. Joaquín presidió la Santa Misa, en su homilía, ani-mó a las colegialas a seguir el ejemplo de María y a imitarla en las virtu-des que practicó en el Templo, donde se cree que permaneció hasta susdesposorios con San José: la diligencia, la generosidad y la fidelidad.Damos gracias a Dios por estos 400 años.

Madre Ana María

Un gran ambiente juvenil se dio cita en el Cerro

Adoración en el Cerro durante la Vigilia

Momentos de entretenimiento

Foto

s: C

arlo

s He

rnán

dez

Navidad: Hoy nos ha nacido un

Salvador

Page 6: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

6

Vid

a d

e l

a D

iócesi

s

¿ Sabías... que dar "posada elperegrino" es una de lasObras de Misericordia?

(Catecismo 2447). Hoy, el valor de lahospitalidad parece no tener granpredicamento debido a la situaciónde inseguridad y otros factores so-ciales. Pero sí que tiene vigencia y ac-tualidad a poco que nos detengamosa pensar en lo que es y lo que puedesignificar para nuestras vidas y lasajenas.

¿Sabías... que es al mismo Cristoa quien recibimos? Partiendo delhecho de que "fui forastero y me aco-gisteis" (Mt 25, 35) podemos y debe-mos pensar que la hospitalidad supo-ne acoger al mismo Cristo que llamaa nuestra puerta. "Mira que estoy lla-mando a tu puerta. Si alguno oye mivoz y abre la puerta, entraré en sucasa y cenaré con él y él conmigo"(Ap 3, 20).

¿Sabías... que en la Jornada Mun-dial de la Juventud tendremos la po-sibilidad de vivir esta "obra de miseri-cordia”? Por tanto…

¡Apúntate! Porque abrir tu casa yacoger en familia a algún o algunosjóvenes de otros lugares es una ma-nera de participar en la JMJ. Será

para ti y los tuyos una experienciaenriquecedora en la que conocerás ajóvenes de otros lugares y ellos po-drán vivir la hospitalidad de una fami-lia de nuestra Diócesis de Getafe.

¡Apúntate! Para recibir participan-tes de la JMJ, o para que los que sealojan en parroquias puedan acudir atu casa a asearse… Seguro que entu hogar hay espacio para un peregri-no más.

¡Apúntate! Recibirás a jóvenes deentre 18 y 30 años de otros países ode otras partes de España, estos jó-venes se habrán inscrito previamenteen la Jornada indicando su preferen-cia por ser alojados en familias.

¡Apúntate! Puedes acoger los díasanteriores a la JMJ, para voluntariosque vengan de otros lugares a prepa-rar el Encuentro, o durante los díasde la Jornada (16-21 de agosto de2011) para peregrinos que vengan alevento con el Papa; o también losdías posteriores a la JMJ para facili-tar la salida progresiva de los jóveneshacia sus lugares de origen.

¿Cómo te apuntas? Acércate a tuparroquia y ofrece tu casa, o directa-mente en www.pastoraljovenes-geta-fe.org/es/jmj-2011/acogida-de-fami-

¿Qué es el 20,21, 22?

- La mejor forma depreparar la próximaJornada Mundial dela Juventud. - ¿Las terminacionesdel Premio delGordo en el próximosorteo de Navidad?- Mejor aún.- ¿?- Es la cita que el 20de cada mes tene-mos de 21.00h a22.00h para rezarpor los frutos de laJMJ

- ¿Qué frutos?- El primero, el de tuconversión. Y des-pués, la de los cien-tos de miles de jóve-nes que nos visiten.- ¡!-Si no estás conven-cido, entra enwww.pastoraljove-nes-getafe.org y ve

el vídeo. Apuesto aque nos vemos elpróximo 20 dediciembre.- ¿Y dónde se hace?- En la FundaciónJesús y San Martín,en la Avda JuanCarlos I, en Getafe.Te esperamos.- ; )

Apúntate al 20, 21, 22

Sábado 22 de eneroEncuentro Arciprestal de preparación

de la JMJ. Pregunta en tu parroquia o consulta la web

www.pastoraljovenes-getafe.org

JMJ 2011: "Fui forastero y me acogisteis"

JMJ 2011: "Fui forastero y me acogisteis"

JMJ 2011: "Fui forastero y me acogisteis"

lias. Cristo está a la puerta de tucasa… y te está llamando.

Padre José Medinapadrejosemedina.blogspot.com/

Page 7: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,
Page 8: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

F inalizamos este 2010, y Manos Unidas ha tenido un añointenso lleno de reconocimientos por su labor, proceden-

tes de toda la sociedad española, y de fuera de nuestro país. Espor ello que Manos Unidas de Getafe quiere agradecer pública-mente los apoyos recibidos a la candidatura de nuestra ONG alPremio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010.

El Premio Príncipe de Asturias de la Concordia se concedea la persona, grupo de personas o instituciones cuya labor hayacontribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento y ala convivencia en paz entre los pueblos, a la lucha contra la in-justicia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia o la defensa dela libertad, o se haya destacado por la conservación del patri-monio de la Humanidad.

Recibimos este galardón con entusiasmo y agradecimiento,aunque el solo hecho de que la Conferencia Episcopal Españolay el Obispado de Getafe presentasen a Manos Unidas comocandidata a recibir el Premio Príncipe de Asturias a la Con-cordia, significó un gran reconocimiento al trabajo de nuestraorganización a favor de las personas más pobres de los países

en vías de desarrollo.Este premio es un homenaje a las muchísi-

mas personas que han hecho posible laayuda a los más pobres a través de ManosUnidas, a los que han dado a lo largo de los50 años de existencia su tiempo y capacida-des al servicio de los demás como volunta-rios, trabajadores, misioneros; también a losque han dado su apoyo económico, a los quehan compartido con Manos Unidas lo mejorde sí mismos para ayudar al que más lo nece-

sita. También es un reconocimiento muy especial a los destina-tarios de los proyectos en los países que trabajamos pues sonellos los que llevan adelante las iniciativas de desarrollo.

También damos las gracias muy especialmente a ProtecciónCivil de Getafe que junto con el Ayuntamiento de nuestra locali-dad ha concedido un premio a Manos Unidas el 25 de noviem-bre pasado. Dicho galardón se concede cada año a entidades opersonas que trabajan gratuitamente para proteger a los másnecesitados. Dicho premio fue entregado por el alcalde de Ge-tafe, D. Pedro Castro, a nuestra Delegada en Getafe, Dña. Jo-sefina Barrena.

Terminamos este 2010 como todos los años, con este pre-cioso tiempo de Navidad. Un periodo para amar, compartir ypensar en los demás. Pero también un periodo para hacer ba-lance de todo el año, personal y de trabajo. Damos gracias aDios por todo lo vivido y comenzamos un nuevo año con unrenovado espíritu de trabajo y colaboración con los que nogozan de los mismos privilegios que nosotros y además sufrenlas mayores injusticias de este mundo. Queremos seguir ade-lante con el mismo empeño y dedicación de siempre. No pode-mos defraudar a todos los que nos han dado su apoyo y reco-nocimiento.

El equipo de M.U.

Balance final del año:

agradecimiento

Dele

ga

cio

nes

8

La Hermandad Obrera de Acción Cató-lica (HOAC) de la Diócesis de Getafe,como cada año, fiel a su misión deEvangelizar en el mundo obrero y deltrabajo, ha celebrado, el 19 de No-viembre de 2010, en la Parroquia de"Nuestra señora de la Paz", de Parla, laEucaristía por las víctimas de los acci-dentes laborales.

U n año más la HOAC ha queridounirse al dolor de tantas fami-

lias que han padecido y siguen pade-ciendo las secuelas de los "accidentes"laborales desde la pena y la impoten-cia la pérdida de sus seres queridos.

Porque, lejos de desaparecer estalacra social, aún hoy en pleno sigloXXI, la falta de seguridad y salud en eltrabajo es enorme en nuestra socie-dad.

Porque, un solo muerto víctima dela injusticia de un trabajo indigno esya demasiado. Los accidentes de tra-bajo y el deterioro de la salud laboralno son una fatalidad inevitable, sinouna situación provocada por unascausas muy concretas que se puedencambiar y que reclaman de la Iglesia yde toda la sociedad una respuestacontundente.

Porque la gloria de Dios es que laspersonas vivan y el trabajo es para lavida.

La Eucaristía estuvo presidida porD. Javier Romera, Vicario General yModerador de Curia, y concelebradapor D. Lorenzo Blasco Blasco, D. Mi-guel González González y D. JesúsAparicio Gómez. Al final se leyó y sehizo entrega de un comunicado en so-lidaridad con las víctimas y sus fami-lias.

COMUNICADO EN SOLIDARIDADCON LAS VÍCTIMAS DE LOS ACCIDENTES LABORALES

Hoy, cuando la tecnología nos hallevado a conquistar objetivos

hasta hace poco aún soñados, cuan-do los adelantos científicos ayudan alhombre a vencer enfermedades hastaahora terminales, hoy, en el año de2010, en España 226 trabajadoreshan muerto durante el primer semes-tre, por el hecho cotidiano de ir a tra-bajar. Otros 284.637 han sufrido unaccidente laboral leve o menos grave,esto supone un descenso en este tipode accidentes con respecto al año an-terior donde se produjeron 301.029;pero también es verdad que los acci-dentes sufridos sin baja laboral, hanaumentado un 8,66%, dato que nospuede hacer pensar que, los propiostrabajadores que sufren estos acci-dentes, prefieren no aceptar la bajapor miedo a perder sus puestos detrabajo.

También en nuestra Comunidad deMadrid siguen muriendo trabajadoresen accidente laboral, 33 trabajadoreshan perdido su vida en el puesto detrabajo, 205 han sufrido accidentelaboral grave y 46.618 han sufridoaccidente laboral leve.

Para los cristianos, seguidores deJesucristo, para la Iglesia, la digni-dad, la salud y la vida de cualquiertrabajador o trabajadora, valen másque todo el oro del mundo. El valordel trabajo no reside en su rentabili-dad económica, ni siquiera en el pro-ducto o servicio que genera, radicaen la persona que lo realiza, imagen ehija de Dios, que quiere que el trabajosea para la vida y no al contrario. Poreso, también forma parte de nuestratarea evangelizadora el velar y lucharpor esa vida, por esa dignidad.

"…Quisiera recordar a todos, enespecial a los gobernantes que seocupan en dar un aspecto renovadoal orden económico y social del mun-do, que el primer capital que se ha desalvaguardar y valorar es el hombre,la persona en su integridad: Pues elhombre es el autor, el centro y el finde toda la vida económico-social."(Caritas in veritate, 25)

Por las víctimas deaccidentes laborales

Page 9: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,
Page 10: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

Vid

a d

e l

a I

gle

sia

10

A mi regreso a Egipto desde España,después de dos meses allá, me

esperaban en el aeropuerto Mª Carmen,Ramy y su padre. Encontré a varios an-cianos enfermos y en general muy dete-riorados, no en balde pasan los años de-jando su rastro en las personas, sobretodo en los ancianos.

Para nosotras es una etapa dura perogozosa. M ª Carmen y yo analizamos lascircunstancias que se esconden detrás decada una de estas personas y realmentenos sorprende el sufrimiento que hay anuestro alrededor.

Nos llama extraordinariamente la aten-ción Ehab, un joven paralítico que acogi-mos con 45 años y rostro angelical.Realmente parece mucho más joven de loque es. Su situación es extremadamentedelicada, tiene una escara gigantesca queestremece al verla. Dos hechos me sor-prenden de forma especial:

-El cariño y el tesón de Mª Carmen,curando mañana y tarde a este joven.

-La actitud de Ehab que a sus enormesdificultades siempre sonríe y nunca sequeja. En sus labios es constante la pala-bra: el hamdulilá, es decir, gracias aDios.

La fiebre le ha estado subiendo diaria-mente hasta 40º, ahora le ha bajado, peropodéis imaginar su situación enormentedebilitada. Hace unos días creíamos quese marchaba al cielo; fue despidiéndosede todos: Rez, Samah, María y nosotrasdos. Nos hablaba de que nos quería mu-cho y agradecía todo cuanto habíamoshecho por él. También nos decía que ma-nifestáramos a su familia todo su cariño,ellos viven en América. No sabéis hastaqué punto sus palabras nos llenaban deemoción: Mi corazón está blanco, conti-nuó diciendo, lleno de amor para todos.¡Qué bonita forma de despedirse! ¿no osparece? La fiebre remitió y salió de esa

situación, pero vemos que su vida, si Diosno lo remedia, será corta. Para nosotrases una gracia enorme experimentar laacción de Dios en el hombre. ¡Qué extra-ordinario privilegio observar tan de cercaa un santo! Con razón podemos asegurarlo que tantas veces hemos dicho: estamisión es un regalo para nosotras, nos dala oportunidad de participar en hechos tantrascendentales y fuera de lo común.

Este joven, que no pierde la amabilidady la sonrisa, va a englobar la estela desantos que han sabido aceptar la cruz dela enfermedad con esa paz y alegría quetraspasa los límites humanos. Debo deci-ros que él es ingeniero con un trabajo yuna posición social alta. La enfermedadtruncó su vida y sus ilusiones, ya hacediez años; pero no ha truncado su paz, sualegría y su aceptación de la Voluntad deDios. Hoy nos ha dicho algo que no pode-mos dejar de compartir: "Mi padre eraingeniero y mi madre periodista. He reco-rrido con ellos infinidad de países; he co-

nocido muchas jóvenes, pero simiro hacia atrás, no cambionada por esto. Aquí hay pobre-za, pero está Dios".

Creo que sobran las pala-bras. Me gustaría que tod@ leconocierais, os aseguro que

personas como él te hacen reconocer yvalorar lo que verdaderamente merece lapena.

Así os podríamos contar historias detodo tipo, quizá no tan afortunadas, queviven nuestros ancianos. Estamos al ladode los más pobres que no siempre coinci-den con la falta de dinero: la soledad, lafalta de afecto, la dependencia, son quizálas mayores pobrezas que puede sufrir elser humano. Esta misión intenta subsa-nar, dentro de nuestras posibilidades ycon ayuda de vuestra colaboración, lascarencias de estas pobres gentes necesi-tadas.

Cambio de tema para contaros que elpasado 16 de octubre hizo seis años denuestra estancia en este país. Dad “gra-cias a Dios” con nosotras de esta “graciade Dios”. No sabemos lo que Dios en sudesignio tiene dispuesto, pero sea lo quefuere, no dudamos de que todo será parabien, de esta misión, de sus colaborado-res, y de nosotras mismas.

Recibid todo nuestro cariño. Siempreunidos en el recuerdo y en la oración.

Mª Carmen y MarisolPro Ecclesia. Parla

Hamdulilá

M e llamo Pablo Fernández López-Peláez,soy sacerdote, orgulloso de serlo, y cursé

el máster oficial de Bioética (inicio y final de lavida) en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC);universidad pública.

El pasado jueves 11 de noviembre de este año,recibí de la mano de la Vicerrectora de la URJC labeca que acredita haber terminado el máster deBioética con éxito.

Un máster se hace por necesidad intelectual, porampliar un currículum, necesidad laboral, porgusto o porque no se tiene nada que hacer. Menospor esto último, yo empecé el máster por todas lasdemás.

En mi vocación no puedo ser una persona deideas fijas; no me puedo estancar. Mi trabajo desacerdote me lo reclama. Debo saber de cienciasnuevas, en las que la Iglesia no se puede quedaratrás porque Dios no se queda atrás. Muchas ve-ces llegamos tarde a los acontecimientos o proble-mas ya que no siempre disponemos de tiempo ode medios. A veces porque ni siquiera estamospreparados.

Esta sociedad de hoy ya no quiere teorías, ejem-plos tiene muchos (positivos y negativos) pero si-gue necesitando y buscando certezas. Certezas queno dependan del hombre sino de sí mismas y endefinitiva de Dios. Cierto es que vivimos, cierto esque morimos y cierto es que Dios ama la vida y es-tá por encima de la muerte.

P.F. L-P

Máster en Bioética

- 24 Diciembre: 21:15hMensaje Cardenal Rouco,tras mensaje del Rey. A las 22:00 Misa del Gallo(Vaticano)- 25 Diciembre: 12:00hBendición Urbi et Orbi(Vaticano) .- 26 Diciembre: 21:00hRosario de las familias- 31 Diciembre: 18:00hVísperas, Te Deum(Novedad) (Vaticano)

- 1 Enero: 10:00h SantaMisa de Año Nuevo(Vaticano)- 2 Enero: 10:00h Misa dela Familia- 6 Enero: 10:00h SantaMisa por la Epifanía delSeñor (Novedad)(Vaticano)- 9 Enero 10:00h SantaMisa y Bautizos por laFiesta del Bautismo delSeñor (Vaticano)

PROGRAMACIÓN POPULAR TV

Page 11: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

Vid

a d

e l

a I

gle

sia

11

BELENES NÁRTEX. Esta Navidad,dada la elevada participación en edi-ciones anteriores, se realizará la acti-vidad dos días: sábado 18 y miérco-les 29 de diciembre, en ambos casosla visita dará comienzo hacia las11:00h. Para apuntarse sólo hay queescribir a [email protected] indicandonúmero de adultos y de niños y unnúmero de teléfono.

BELENES VIVIENTESEl Belén Viviente más importante dela Comunidad de Madrid, fundado en1988, es el de Buitrago del Lozoya.Las representaciones de este año sonel 18, 19, 25 y 26 de Diciembre a las18:30h.http://www.belenvivientebuitrago.es/X Muestra del Belén en Movimientorealizado por residentes y voluntariosde Basida, abierto desde el 3 dediciembre al 7 de enero de 2011.

OTROS BELENESGetafeObispado de Getafe. Asociación debelenistas Alhondiga. De 9:00h a14:00h y de 17:00h a 20:00h.

Parroquia Virgen de Fátima: en hora-rio de misa desde el 9 de diciembreal 16 de enero.Centro Cívico la Alhondiga: del 9 dediciembre al 8 de enero, de 9:00h a21:00h, de L a S.Belén Seminario del 23 de diciembreal 14 de enero, de 9:00h a 18:00hBelén del Hospitalillo Belén deMurcia con efectos. Desde el 19 de

diciembre al 11 de enero. De 12:00ha 14:30h y de 18:00 a 21:00h.Belén de la Congregación de Ntra.Sra. de los Ángeles. Del 22 dediciembre al 5 de enero, de 18:00h a20:30h.PintoCentro Comercial Plaza Eboli.ChinchónEste año, la Hermandad de Ntra. Sra.de la Misericordia, ha montado unMisterio Barroco, en la Ermita, pararecuperar y fomentar la tradición cris-tiana de los belenes.LeganésBelén del Centro Cultural 'Casa delReloj'. Paseo de la Chopera 10.Abierto desde el 10 de diciembrehasta el 9 de enero.MadridBasílica de San Francisco El Grande(Plaza de San Francisco, s/n) Belénpopular; del 21 de diciembre al 6 deenero. Martes a Viernes: 8-12.30h. y16-18.30h.; Sábados: 8-12.30h. y16.30-20.30h.; Domingos y festivos:8-14h. y 19.30-20.30h.Real Iglesia de San Ginés (Arenal, 13)Misterio barroco; Del 22 de diciembreal 11 de enero, 9-13h. y de 18-21h.Catedral de la Almudena, Bailén 10.Belén artísitico y monumental. Desdeel 25 de diciembre al 18 de enero, de9:00h a 20:00h.Convento Corpus Christi "VulgoCarboneras" (Plaza del Conde deMiranda, 3). Belén con figuras barro-cas quiteñas. Del 5 de diciembre al11 de enero. Lunes a Viernes: 9-13.30h. y 16.30-19.30h. (Domingos yfestivos: 9.30-13.30h. y 16.30-19.30h.Iglesia-Basílica de Nuestro PadreJesús de Medinaceli (PP.Capuchinos) (Plaza de Jesús, 2)Misterio barroco y Nacimiento popu-lar. 21 de diciembre al 13 de enero.Lunes a Jueves: 7-13.30h. y 17-21:00h.; Viernes: 6.30-23:00h.;Sábados, Domingos y festivos: 8.30-14:00h. y 17-21:00h.Parroquia de "Los Doce Apóstoles"(Velázquez, 88).Gran belén artístico con animaciónaudiovisualReal Iglesia de San Antón (Hortaleza,63). Belén de valor artístico con figu-ras de Salzillo. Desde el 20 dediciembre al 18 de enero. Martes-Sábados: 18-19.30h., Domingos y

festivos: 11-13h. y 18-19.30h.; lunes,cerrado.Cruzados de la Fe (Atocha, 87 bis).Belén con figuras de los siglos XVIII yXIX. 1 de diciembre al 4 de enero.Lunes a Viernes: 18-20.30h.;Sábados, Domingos y festivos: 11-13.30h. y 18-20.30h.Real Iglesia Parroquial de San AndrésApóstol (Plaza de San Andrés, 1)Belén napolitano en marfil del sigloXVIII: 1 de diciembre al 7 de enero.Lunes-Sábados: 8- 12:00h y 18-20:00h ; Domingos: 9-13:00h.Convento de las Hermanas de laCompañía de La Cruz (Rey Francisco,19). Belén de carácter sevillano. 25de diciembre al 7 de enero: 10 a13.30h.Parroquia del Santísimo Cristo de LaVictoria (Blasco de Garay, 33)Belén histórico informatizado: 25 dediciembre al 23 de enero, 9.30-13.15h. y 18-21.15h.Hospital de San Rafael (Herrero deTejada, 3). Belén de carácter monu-mental. 1 de diciembre al 9 de enero,11-13.30h. y 16.30-20h.Basílica Pontificia San Miguel (C/ SanJusto nº 4).

OTROS BELENESBelén Municipal. Galería de Cristal delPalacio de Cibeles. Calle Alcalá, 50 yMontalbán, 1. Desde el 2 de diciem-bre hasta el 6 de enero.Belén del Museo de la Ciudad.Príncipe de Vergara, 140.Belén del Museo Nacional de ArtesDecorativas. C/ Montalbán número12. Belén del Palacio Real de Madrid.Desde el 11 de enero hasta el 24 deenero. Belén del 'Telefónica FlagshipStore'.Otro estilo. Abierto desde el 1de diciembre al 5 de enero.Belén Solidario ONG una botella, unmensaje. Del 16 de diciembre al 9 deenero en la Calle Santa Isabel, 52.

OTRAS ACTIVIDADESLa Delegación de Infancia ha orga-nizado para el próximo 29 de diciem-bre una excursión a la nieve paraniños de 8 a 12 años. Habrá juegos,cantos y premios para despedir elaño. Información: 626204897 ó [email protected] para los jóvenes a partir de 15

años habrá una excursión diocesanaa Navacerrada el día 30 de diciembre.Bolazos de nieve, descenso en trineo,concurso de villancicos y Misa paradespedir el 2010 son los aspectosmás interesantes de esta cita. Paraapuntarse hay que escribir a [email protected]

Expo-Vida. Exposición por la vida, enla Catedral de Alcalá de Henares, delunes a domingo, hasta el 9 de enero.De L a V de 9:00h a 13:00h y de17:00h a 20:30h; S de 9:00h a13:00h y de 18:00h a 20:30h y D de10:00h a 13:00h y de 18:00h a20:30hPropuestas Cesal. ONG para elDesarrolloFUENLABRADA | Domingo 19/12 - VChocolatadaLugar: Parroquia San Juan Bautista.C/ Cuzco, 15 (Fuenlabrada)Hora: a partir de las 11 de la mañana VILLANUEVA DE LADomingo 19/12 - VII Edición de lasMigas de la SolidaridadLugar: Plaza del Ayuntamiento deVillanueva de la Cañada (Madrid)Hora: a partir de las 12 de la mañana MADRID | Jueves 23/12 - Fiesta"CESAL was born in the 80's"En la Sala Caravan de Madrid rLugar: Sala Caravan. Calle GeneralMartínez Campos, 17 (metro Iglesia)Comienzo de la fiesta: 21:00hImprescindible reservar antes del 21de diciembre en el e-mail :[email protected]

Teatro. La Parroquia de Ntra. Sra. delPilar, en Valdemoro, ha preparadouna obra de teatro “Los Palomos”con el fin de recaudar fondos. Serálos días 28 y 29 de diciembre, a las17:00h. Teatro Municipal Juan Prado,c/ de Estrella de Elola 27.

Cine.Las crónicas de Narnia, la travesía delviajero del alba. Relata las aventurasen Narnia, tierra de fantasía y magiacreada por el autor, y poblada poranimales parlantes y otras criaturasmitológicas que se ven envueltas enla eterna lucha entre el bien y el mal.The way. Para redescubrir el Caminode Santiago y el amor paternofilial.

P.F.

PROPUESTAS MUY NAVIDENAS

CAÑADA

Page 12: Navidad 2010 - Diócesis de Getafe · Vida de la Diócesis 4 1 a las 12:30h Misa de Año Nuevo en la Catedral. 2 a las 12:00h Celebración Día de la Familia, en la Plaza de Colón,

En un sencillo y clarificadorlibro, el autor va pasando analíti-camente por las claves que pue-den ayudar al lector a conseguirla felicidad. El punto de partida

es un acto de voluntad, "Quieroser feliz", a partir de ahí se des-arrollan, capítulo a capítulo, lospasos para conseguirlo, entreellos luchar contra todo lo quesupone un obstáculo, como laenvidia o el resentimiento, paralos que se aportan sencillas solu-ciones. El último capítulo es unestudio del sufrimiento y cómosuperarlo. Un libro ameno y defácil lectura, con consejos prácti-cos y sencillos.

P. Fernández

HUM

ANIS

MO

8 EL CAMINO DE LA FELICIDAD, Francisco Ugarte Corcuera.Rialp S. A. Madrid 2010, 123 págs.

Ya hablamos de este documentalcuando estaba en cartelera, así comodel libro "Hasta la cumbre" que recogelos últimos ejercicios espirituales delprotagonista. La historia del sacerdo-te Pablo Domínguez ha hecho histo-ria. Se ha convertido en el documen-tal español más visto en la pantalla

grande de todos los tiempos. Y ahorasale en dvd para llevar esta noble bio-grafía a todos los hogares cristianos.La dirección de José Manuel Coteloha convertido la extraordinaria vida dePablo en un relato apasionante, diver-tido, profundo y conmovedor. En elfondo se trata de un homenaje al sa-cerdocio, a los miles de buenos sa-cerdotes que han poblado y pueblanesta tierra, y que hacen presente aCristo por medio de su ministerio.

J.L

CINE

8 LA ÚLTIMA CIMA. Dirigida por José Manuel Cotelo. Distribuidapor European Dreams Factory.

Este cd es especial. Se trata delprimer trabajo de Miriam Fernán-dez, ganadora del concurso televi-sivo "Tú sí que vales" y campeonade la vida. Su madre biológica ladio en adopción: con 17 años nopodía hacerse cargo de una criatu-ra que -además- padecía parálisis

cerebral. Los médicos augurabanque con 15 años no podría másque arrastrarse. Ahora, con veinte,camina ayudada por un andador ycanta como los ángeles ritmosjóvenes y pegadizos, baladas ro-mánticas, himnos a favor de lavida, en acción de gracias por supadre, o para intentar acabar conla violencia doméstica. Todo uncanto a la vida que puede descu-brir estas Navidades. De venta enlibrerías paulinas y en libreríaQumran (Getafe).

Julián Lozano

MUS

ICA

8 BAILANDO BAJO LA LLUVIA. Miriam Fernández. Ed. San Pablo2010.

La novedad más claramente per-ceptible es el diseño gráfico, a to-do color y de estilo moderno yequilibrado. También el contenidoincorpora secciones nuevas, como"Cultura" (a la que ya venían conce-diendo un lugar relevante); el resu-

men de las enseñanzas del Papa"En pocos trazos"; un espacio para"Temas de historia" de la Iglesia; elencuentro con la "Gente que cuen-ta"; etc. Las noticias de actualidadsobre la Iglesia en España se am-plían, con más espacio a las loca-les, procedentes de las diversasdiócesis, pues vale la pena mostrartoda esa vitalidad.

Intentan que la revista sea a lavez completa y variada; llena deactualidad y de seriedad en el tra-tamiento de las noticias; que am-plíe horizontes, por los temas tra-tados y por los países a los que serefieren. P.F.

REVI

STA

8 Revista Palabra, nuevo diseño y nuevos contenidos.

CULTURA

8 LUZ DEL MUNDO, El papa, la Iglesia y los signos de lostiempos. Entrevista de Peter Seewald a Benedicto XVI.Editorial Herder, Barcelona 2010, 228 págs

El autor dialogó el pasado vera-no durante seis mañanas con Be-nedicto XVI. Éste es el fruto: elencuentro con un pensador origi-nal, más que bien informado, congran sentido poético y una grancapacidad de iluminar las cosascon una luz nueva. Temas de hoyy de siempre sobre aspectos nu-

cleares de la vida con respuestasde enorme importancia e inciden-cia en la existencia de cada uno.Seewald nos presenta a BenedictoXVI como un hombre que buscasiempre el diálogo, la comunica-ción abierta. No le gusta que seesconda nada debajo de la alfom-bra o se deje de lado, y esto senota al pasar las páginas del libro.

Su lectura será para muchos undescubrimiento sorprendente, unemocionante redescubrimiento dela fe. "Espero que este libro seaútil para la fe de muchas perso-nas", fueron las palabras de Bene-dicto XVI al presentar la obra. Enmí se ha cumplido esto al leerlo,te auguro, estimado lector, que ati te pasará lo mismo.

Padre José Medina

8 FIRMES EN LA FE, HIMNO DE LA JMJ. Ed. San PabloMultimedia

La Jornada Mundial de la Juven-tud se acerca. Nada mejor paraprepararla que escuchar el Himnoque ha compuesto para la ocasiónMons. César Franco con la músicadel sacerdote Enrique Vázquez.

JMJ

2011

ACTU

ALID

AD